Diario Cambio

Page 1

1932-2015

Lunes 9

Página 26

5 Pesos

Febrero • 2015 • año XXXVI• Núm. 9717

Acusaciones de parcialidad en fallos marcan gestión de Flores Toledano

Incumplen promesas de crear el Consejo de la Judicatura •Héctor Hugo Cruz Salazar / @hectorhugo_cruz / Foto / Archivo / Tere Murillo

Roberto Flores Toledano continuará por tercer año consecutivo como cabeza del Poder Judicial local sin cumplir uno de sus principales compromisos al asumir el cargo en febrero de 2013: la creación del Consejo de la Judicatura, una vez que Puebla es una de las cinco entidades del país que carecen de ese órgano para garantizar la independencia en las resoluciones de jueces y magistrados. En el Congreso local duermen dos diferentes iniciativas presentadas en 2011 y 2013 para su creación, pero las dos últimas legislaturas las han mantenido en la congeladora. Los dos periodos de Flores Toledano han estado marcados por las acusaciones de los opositores al régimen morenovallista de que los jueces y magistrados actúan bajo la línea directa del gobierno estatal para encarcelar a sus adversarios. Página 13 Página 16

RETRATO DE UN FEMINICIDIO 3: ¡Los papás del homicida confeso se quedan con la custodia de la hija!

/ Foto / Tere Murillo

—tercera de tres partes—

Entrega Gali la rehabilitación de las puertas de la catedral poblana

•Elvia Cruz / @cruz_elvia Además de las irregularidades jurídicas que se acumulan en el proceso penal por el feminicidio de Olga Nayeli Sosa Carrasco, se suma el juicio por la custodia de la menor de cuatro años de edad producto del matrimonio, quien fue entregada por la juez Cuarto de lo Familiar a los padres del asesino confeso con el argumento de que “con ellos estaría mejor”, denuncian la madre y la hermana de Olga Nayeli, quienes responsabilizan al magistrado Manuel Nicolás Ríos Torres.

Prometen,además, que asistirá el gobernador

Con engaño de rifa de TV, Lastiri lleva gente a sus mítines / Fotos / Especial

La historia de Moisés y Olga Nayeli

Nombran a JACH coordinador de diputados locales del PAN de la zona centro-oriente Página 11

/ Foto / Karina Rangel

Páginas 14 y 15

Página 18

•Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue

Página 8

A fin de asegurar “el lleno” en cada una de las giras de precampaña de Juan Carlos Lastiri Quirós para su candidatura como gobernador, disfrazadas de eventos de la Sedesol, el equipo del subsecretario de la dependencia ha engañado a los asistentes con la falsa promesa de rifar televisiones, como así lo demuestra un video difundido por el portal de noticias alminuto.mx, medio de comunicación regional que evidenció las triquiñuelas de los trabajadores lastiristas durante la última visita del funcionario federal por el municipio de Huauchinango.

Maldonado comienza a despedirse de la pluri: PRD Puebla no tendrá Página 4

/ Foto / Ulises Ruiz

Muerte de Vázquez Raña genera incertidumbre en El Sol de Puebla


E d i t o r i a·Ml E d i t o r 2i a l

iércoles 1 de octubre de 2014· Puebla, Puebla

Elmer . Así cualquiera elMer • los celosos

Política

¿No la incidencia ¿Y el que Consejo de la delictiva descendía? Judicatura?

A C

lgo terrible en uatro años yse asoma contando. las cifras de las más reAunque en campaña MocienteValle Encuesta Nacioreno prometió la nal de Victimización y transformación del PoPercepción sobre Seguridad Públider Judicial con la aprobación de un ca (Envipe) delJudicatura, INEGI: aunque los Consejo de la intención delitos cometidos en Puebla durante ratificada por el presidente del TSJ en 2013 sondemás de un millón 200esmil, su toma protesta, lo cierto que apenas se denunciaron alrededor de no hay nada. Las iniciativas guardan 126 mil 490, y de esos, 71 mil fueron el sueño de los justos en el Congreso, en Toledano una averiguación y“investigados” Roberto Flores no tiene previa. Así, la cifra alcanzó la mínima intención negra de impulsarla un escandaloso 94.3 por ciento. Lo para que por fin, los diputados locaque quiere decir que en realidad a les se decidan a generar un modelolas de agencias del MPdellegaron a investigar administración la carrera judicial. 5.7 por cientodedeparcialidad los delitos son cometiLos reclamos mudos en la entidad. El paisaje nacional chos, e incluso estadísticas del INEno ratifican es muy diferente, lo único nuevo GI el alto grado de corrupes que en Puebla ya se sobrepasó la ción al interior del Poder Judicial. media nacional. Pero qué tal la can¿Quién mueve ficha para impulsar lo taleta las parecía autoridades de quey los que en de 2011 prioridad, en delitos bajan y bajan. 2014 ya no?

La internacionalización y la certificación de los programas educativos son piezas fundamentales para la institución

En la BUAP priorizamos laResalta calidadRMV educativa: AEO la necesidad de fortalecer al federalismo El gobErnador asistió al EncuEntro por la FEdEración y la unidad nacional En la cámara dE sEnadorEs

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

•El rector Alfonso Esparza asistió al Segundo Informe de Labores del director de la Preparatoria Regional Simón Bolívar,Rubén Romero Corona,escuela que acaba de ingresar al Sistema Nacional de Bachillerato con el nivel II •Carlos Rodríguez

El gobernador del estado Rafael Moreno Valle asistió a la inauguración del Encuentro por la Federación y la Unidad Nacional, convocado por el Senado de la República, donde afirmó que es fundamental reconocer la importancia del federalismo en rubros como el fiscal, seguridad, combate a la pobreza, entre otros, para fortalecer el desarrollo del país. En el evento donde se develaron placas alusivas a los 31 estados y el Distrito Federal en la Plaza del Federalismo, asistió en representación del presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Al término del acto, el mandatario poblano aludió que en el aspecto fiscal, es · · Foto / EspEcial necesario darle facultades tributarias al orden de gobierno que pueda recaudar más Moreno Valle con el presidente el Senado, Miguel Barbosa · · Foto / EspEcial al menor costo. Moreno Valle resaltó la trascendencia Por su parte, en la apertura del Selas divergencias, pero lo importante es no que tiene este seminario, que representa un minario Encuentro, al que asistieron 20 perder la capacidad de ejercer la comuniqueOrtiz permitirá llevar Bolívar a Elevento rector republicano Alfonso Esparza en la Simón · · Foto / Especial gobernadores, el titular de la Segob dijo cación y el diálogo entre los poderes. cabo un sano ejercicio de comunicación y que el Federalismo no debe estar sujeto Puntualizó que este Seminario Ennistración, vital que los procesos certificaciónyde •Carlos diálogo Rodríguez entre los Poderes de la Unión. a formasespartidarias, ni estudiantes ser desacuerdo en loscuentro por de el Federalismo la los Unión con las herramientas necesaprogramas académicos, que dan muesDe igual forma, hizo un público reco- cuenten obligatorio, sino fuente de colaboración Nacional no es un punto de llegada sino para poderes. una mejor formación y desa- tra dedeun trabajo intenso y coordinado Lanocimiento certificación de de calidad al trabajo la LXIIobtenida legislatura rias entre partida, a favor de una de las decisiones entre alumnos, profesores, por Preparatoria Regional Simón en ellaSenado de la República, “porque han rrollo profesional. Osorio Chong advirtió que es imfundamentales del país. directivos y Esparza recordó el prosobre todo, degobernauna Bolívar la BUAP, ubicada en reformas Atlixlogradodeacuerdos sin precedente, portante Ortiz que con plenoque respeto a la trabajadores, Carlospero, Lozano de la Torre, de internacionalización es pieclara convicción sobre la importancia co, al ingresarpara al Sistema trascendentes el futuroNacional del país”. de grama soberanía de los estados, se articulen dor de Aguascalientes y presidente de la que estudiantes calidad la seminario educaciónperBachillerato nivelseII,presentan es una de Advirtió con que el a veces cir- za fundamental esfuerzos parapara potencializar facultades de asegurar Conago,laresaltó quedeeste lleven a cabo sus proque se imparte en la Institución. lascunstancias metas plasmadas endiferendos, el Plan deloDedonde hay cual y académicos y capacidades. mitirá un diálogo histórico en busca de de movilidad intercambio avances nos satisfacen, pero sarrollo Institucional, es natural dentro de una2013-2017, democracia,afir“pero yectos Mencionó que lasereformas impulsa- “Los un mejor federalismo. lo que redunda en un sabemos que tenemos retos por delanmó rectorque Alfonso Esparza Ortiz al académico, yo elespero pueda continuar el camino das por el presidente Peña Nieto se lograEl ministro Juan Silva Meza, preside sus expectativas te; deseamos aumentar la matrícula asistir Segundo Informe de Labores de la al construcción de acuerdos, indepen- enriquecimiento ron a partir del diálogo, la coincidencia dente de la Suprema Corte de Justicia de de pensar al convivir conuna así como los espacios deportivos, para es dedientemente su director de Rubén Romero Corona. ideologías, siempre po- y maneras y los acuerdos para que el país viva la Nación, precisó que el Federalismo alumnos de instituciones del atender la demanda estudiantil, por lo Aseguró se redoblarán niendo por que encima los intereses esfuerparticu- otrosnueva historia de transformación. un valor y principio que debe caracterique realizaremos los proyectos necesazos para que seo logre tal objetivo, y país y elElextranjero. lares, de grupo partidarios, los intereses senador Barbosa Huerta subrayó zarse por el sentido de la responsabilidad, Reconoció que hay avances signila edificación de anuevos edicomo la educación de calidad es uno de del país”. que en una democracia hay libertad para rios para convivencia y tolerancia la diferencia. los objetivos estratégicos de su admi- ficativos en esta materia, al igual que ficios”, refirió.


Política

Politikón

·Lunes 9 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

3

3

·Lunes 9 de Febrero de 2015 ·

P uebla , P uebla

El gobernador indica que su administración está ofreciendo facilidades y condiciones para una nueva fábrica en Coronango o Cuautlancingo

Busca RMV que Volkswagen invierta mil mdd en otra planta • Moreno Valle detalla que las negociaciones iniciaron desde hace un año y se ha contado con el apoyo del gobierno federal a través del programa ProMéxico, así como del secretario de Economía federal, Ildefonso Guajardo Villarreal • Elvia Cruz @cruz_elvia La inversión adicional que el gobernador Rafael Moreno Valle busca captar de Volkswagen asciende a mil millones de dólares a través de una nueva planta que se ubicaría en la zona metropolitana entre los municipios de Coronango y Cuautlancingo, cerca de la primera. En entrevista el fin de semana, el mandatario indicó que la decisión la tomarían los dueños de la armadora automotriz, antes de que termine el primer semestre de 2015, por lo que dijo confiar en que se decidan por la entidad, ya que su administración está ofreciendo facilidades y condiciones para ello. “Hoy más que nunca se vuelve trascendente esta inversión de mil millones de dólares, entre Cuautlancingo y Coronango, pero está en veremos. Los recursos de infraestructura se definen antes de que acabe el primer semestre”, comentó. En caso de que se concrete, recordó que se generarían cientos de empleos, aunados a los 10 mil que creará su filial Audi en el municipio de San José Chiapa a partir de la fabricación de la camioneta Q5 en 2016. Como parte de las negociaciones, se reunió en la tarde del jueves con

Andreas Hinrichs y Thomas Karig, presidente del Consejo Ejecutivo y vicepresidente de Relaciones Corporativas de Volkswagen, respectivamente, para tratar este tema. Las negociaciones vienen desde 2014 Sin dar a conocer mayores detalles sobre el proyecto automotriz, Moreno Valle recordó que desde hace un año sostiene pláticas con los representantes de la fábrica alemana para que esa nueva inversión se quede en Puebla. “Lo importante es hacer el esfuerzo, poner todas las condiciones, los recursos, la infraestructura necesaria, pero no tenemos la última palabra, simplemente estamos en una búsqueda de estos procesos que son muy largos”, abundó. Agregó que para lograr que los mil millones de dólares se queden en la entidad, ha contado con el apoyo del gobierno federal a través del programa ProMéxico, así como del secretario de Economía federal Ildefonso Guajardo Villarreal. Demanda filtros para evitar narcopolíticos En otro tema, el gobernador hizo un llamado a los partidos políticos en establecer filtros con el fin de no im-

El mandatario estatal, Rafael Moreno Valle ·

pulsar candidatos que puedan resultar delincuentes, pues dijo que se ha demostrado a nivel nacional que muchos pueden brincar ese hilo. Esto tras ser cuestionado sobre que el líder de la banda de secuestradores “Los Modestos”, Justino Modesto Doroteo, —desmantelada hace una semana tras el plagio de una mujer en Atlixco— fue

· Foto / A rchivo / K arina R angel

candidato del Partido del Trabajo (PT) a la presidencia municipal de Zautla en las elecciones de 2013. En lo que a él respecta, citó que ha impulsado al interior de su partido, el PAN, la iniciativa de establecer como requisito obligatorio que los aspirantes a un cargo de elección popular presenten sus declaraciones patrimoniales en los registros.

El presidente de la CEDH señala que las denuncias anónimas “no deben tener algún valor”

Minimiza López Badillo acusaciones de nepotismo CEDH CAPACITARÁ A FUNCIONARIOS DE SAN ANDRÉS CHOLULA

·

· Foto / K arina R angel

• Elvia Cruz @cruz_elvia El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos

(CEDH), Adolfo López Badillo, minimizó las quejas de acoso laboral y nepotismo en su contra, al considerar que cartas anónimas “no deben tener algún valor”.

Ello luego de que semanas atrás, empleados del organismo lo señalaron como un ejemplo de abuso de poder y violaciones a las garantías individuales, aunado a que ha despedido a personas para dar paso a sus familiares en la nómina. En breve entrevista tras firmar un convenio con el Ayuntamiento de San Andrés Cholula el viernes pasado que consiste en brindar capacitación al personal de seguridad para evitar violaciones a los derechos humanos, el ombudsman no negó actos de nepotismo, sólo insistió en que “quienes hicieron esa denuncia lo hicieron no dando la cara, entonces, ¿qué valor puede tener eso?”, cuestionó. A mediados del mes pasado, un grupo de trabajadores de la CEDH solicitaron por escrito la intervención

del Consejo Consultivo del organismo a nivel estatal, además de pedir al Congreso local iniciar una investigación en contra de López Badillo al asegurar, a través de una carta enviada a los medios de comunicación, que se están cometiendo diversas irregularidades en el organismo. En otro tema, el titular de la comisión hizo un llamado a los presidentes municipales a acercarse con el fin de que les brinde orientación sobre cómo capacitar a sus funcionarios públicos con el fin de evitar recomendaciones por abusos de poder, aunque al ser interrogado sobre números de quejas que se han presentado en el último año, así como las observaciones que han sido emitidas, evidenció desconocer del tema. “No recuerdo en este momento”, dijo.


4

Política

·Lunes 9 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

La importancia de las formas

J

ORGE ESTEFAN CHIDIAC SE REVELÓ en la conferencia de prensa que ofreció el pasado jueves en esta capital, después de haber sido registrado como precandidato único a la diputación federal por el Distrito XIV con cabecera en Izúcar de Matamoros, como un político maduro, que sabe que las formas son importantes en la actividad política y que por lo tanto, rechaza la llamada “guerra sucia”, que importada de España por los panistas vino a descomponer el ambiente político de nuestro país, creando resentimientos y odios entre la clase política mexicana, cuyas consecuencias aún estamos padeciendo. Empezó por reconocer que las campañas en busca del voto popular para el cargo al que aspira se iniciarán en abril, pero en la etapa previa, como precandidato único de su partido, el Revolucionario Institucional, a la diputación federal por Izúcar, se dedicaría a fortalecer la unidad del partido que lo postula y a reforzar su estructura y mejorar su organización. Tiene la seguridad del triunfo, en un distrito donde históricamente la lucha se ha dado entre el PRI y la izquierda. Sin embargo, a últimas fechas el partido Nueva Alianza, al que pertenece un grupo importante de maestros, ha venido trabajando a favor de la precandidatura de su dirigente estatal, Gerardo Islas. Charbel Chidiac no tuvo para el

posible candidato del Panal ni una sola frase despectiva o hiriente, por el contrario, dijo ser su amigo, tenerle aprecio y desearle lo mejor. Dijo algo que cualquier observador puede constatar: el Panal carece de la fuerza necesaria para vencer al PRI en el Distrito XIV, no tiene la suficiente estructura ni organización, sin embargo no hay enemigo pequeño, reconoció, y por eso ofreció trabajar intensamente con los priistas de la zona para no llevarse una sorpresa. Los demás partidos todavía no dan color. En el caso del PRD que ha sido la fuerza más importante después del PRI en la región sur, está más dividido que nunca, pues el surgimiento de Morena, el partido de Andrés Manuel López Obrador, ha debilitado su presencia en la región. Morena está manejando el nombre de una mujer como posible candidata a la diputación, y no al profesor Melitón Lozano que era el favorito de los izquierdistas del sur. Eso no favorece a la izquierda. El PRI, pues tiene una evidente ventaja, aunque como dijo Chidiac, no hay enemigo pequeño, pero lo importante de lo dicho por el candidato priista está en que tácitamente dijo que no entraría en una “guerra sucia” que tanto daño ha hecho al país. No hay necesidad de manejar chismes, rumores, ataques a la vida privada de las personas, si se tienen planes y proyectos para remediar los

grandes problemas que afrontan la nación y el estado. Como están las cosas en México, sería suicida que los políticos, que ya no lo son tanto, iniciaran una guerra sucia para incrementar los odios y los rencores entre los mexicanos. La clase política nuestra ha ido degradándose sin parar. Es justo que quienes se dedican a esa actividad, tomen plena conciencia de la situación del país y empiecen por cambiar ellos mismos y comportarse con madurez y decencia en la próxima contienda electoral. LA IGLESIA CATÓLICA ESPERA QUE MÁS DE CINCUENTA mil poblanos acudan el 12 de febrero a la Basílica de Guadalupe, en la peregrinación anual que esta arquidiócesis realiza desde hace 128 años. Fue en 1887 cuando el obispo José María Mora y Daza instituyó dicha peregrinación organizada por quien llegaría a convertirse en el primer arzobispo de Puebla, Ramón Ibarra y González. Las discusiones de si la imagen de la Guadalupana se apareció a Juan Diego o fue traída por los españoles durante la colonia al pueblo mexicano, realmente lo han tenido sin cuidado. Él tiene a la Virgen de Guadalupe como su patrona y como su intercesora para resolver todos sus problemas. Ahora México tiene muchos, pero muchos problemas y son muchos los mexicanos que piensan que la Virgen

puede ayudarlos. La Guadalupana tiene el respeto y la devoción de los católicos, pero también el respeto de quienes no practican dicha religión, o no son devotos de la Virgen de Guadalupe, pero la consideran un símbolo de la nacionalidad mexicana, pues su imagen ha acompañado a los originarios de este país en todas sus luchas, desde la Independencia hasta la Revolución mexicana y últimamente hasta en las protestas por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. AGENTES, HOMBRES Y MUJERES, DE TRÁNSITO municipal dijeron estar hartos del trato irrespetuoso y grosero que les da el jefe del quinto sector, Roberto Cesáreo Hermenegildo Rodríguez. Dicen que además de palabras soeces y de no entender razones, los amenaza con el despido y los reta a que lo acusen ante su superior, Miguel Ángel Merchant, director de vialidad municipal, que en realidad parece no estar enterado de lo que en el quinto sector ocurre. En su acusación ante este medio dijeron que tiene consentidos, hombres y mujeres, que reciben trato especial y gozan de prebendas, como las de faltar a sus labores, sin que se les haga un descuento. Bueno esa es la acusación, las autoridades correspondientes deberán investigar y proceder en consecuencia.

Debido a que Morena arrebatará el 50 % de los votos al PRD, los poblanos del sol Azteca no tendrán oportunidad de obtener una curul por la vía de representación proporcional

Maldonado comienza a despedirse de la pluri

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, comienza a despedirse de su diputación plurinominal toda vez que la dirigencia estatal del PRD proyectó que ningún poblano alcanzará una curul a través de la vía de representación proporcional, debido a que Morena les quitará el 50 por ciento de los votos en la cuarta circunscripción. En rueda de prensa, la dirigente estatal Socorro Quezada Tiempo afirmó que la participación del partido de Andrés Manuel López Obrador les reducirá a la mitad de los votos en el centro del país, siendo afectado en mayor medida el Distrito Federal. Por ello, disminuirán las posibilidades de lograr la cuarta circunscripción —en la que están englobados Puebla, DF, Tlaxcala, Morelos y Guerrero— y con ello que los perredistas ganen una diputación plurinominal.

Luis Maldonado, secretario general de Gobierno ·

“Me acusan de ser realista, pero prefiero decir la verdad”, expuso la perredista tras señalar que el Distrito Federal será la región de la cuarta circunscripción más afectada por el

· Foto / Archivo / Karina Rangel

efecto Morena. “En el Distrito Federal que es nuestra vanguardia, va a ser mermada la votación por el efecto Morena. Eso va a hacer que el porcentaje que

obtenga el partido por circunscripción plurinominal disminuya la votación y con ello el número de diputados”. En rueda de prensa, la diputada local refirió que el próximo sábado 14 de febrero el Comité Ejecutivo Nacional dará a conocer la lista de candidatos que participarán en la elección federal del 6 de junio. Al respecto, refirió que 19 propuestas que presentó la corriente Nueva Izquierda —que representa a los morenovallistas—, no tienen el respaldo de la dirigencia estatal para ser candidatos debido a que no han tenido ningún acercamiento con ella. Sin embargo, reconoció que la última palabra la tendrá el CEN del partido del Sol Azteca en la definición que realicen en próximos días. De paso refirió que los distritos V de San Martín Texmelucan y el VI de Puebla han sido reservados para postular a mujeres y con ello garantizar la cuota de género que se ha planteado nivel federal, que es del 50 por ciento.


Política

·Lunes 9 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante La minigubernatura, incluso, permite alimentar una fantasía: la de que Moreno Valle controlará ambas sucesiones: la de 2016, pero también la de 2018. Lejos de extinguirse en el tiempo, como le ocurrió a los melquiadistas o los marinistas, los morenovallistas seguirán navegando en la misma ruta y podrán jugar en el inmenso pastel que se disputa en el 18: senadurías, diputaciones federales y locales, presidencias municipales o regidurías. ¿O alguien cree que el minigobernador va a tener sucesión? Y si, además, le sumamos las ilusiones que genera el proyecto presidencial…

S

La minigubernatura, piedra angular de la sucesión morenovallista

e van a quedar sentados los “especuleros” —aquellos que dedican sus horas y días a la noble tarea de especular— que esperan una iniciativa para modificar la duración de la minigubernatura y que reorganice nuevamente el calendario del poder. Es decir, ampliarla por un periodo de 4.8 años. No la habrá porque en Casa Puebla no hay ninguna intención de modificar la ruta crítica que se diseñó aún antes de que Moreno Valle tomara protesta como gobernador, tal y como él mismo lo declaró a El Sol de Puebla en una entrevista con motivo del Cuarto Informe. Lo que los “especuleros” no entienden es que lo que está en juego es la sucesión del gobernador Moreno Valle, no las ansias de Gali, Alcalá, Doger, Lastiri o Aguilar Chedraui de gobernar Puebla más allá de ese periodo mínimo de 1.8 años. Se engaña, además, quien crea que Moreno Valle no piensa en su sucesión. Por el contrario, piensa en ella desde antes de asumir el poder: la peor de sus pesadillas es tener una sucesión fracasada, como le ocurrió a sus antecesores en el cargo. Vivió en carne propia la experiencia de una sucesión desorganizada con la de Melquiades Morales, quien no supo mover sus fichas y culminó entregándole la gubernatura a alguien que no pertenecía a su grupo. Cambió de caballo varias veces a mitad del río: se le murió Cañedo, Julián y Nacer fue un

producto fracasado, se arrepintió de Moreno Valle y luego se apostó por un muy desgastado Germán Sierra. A todos los rebasó Mario Marín. Melquiades, pues, fracasó en su sucesión por descarte. Con otra receta, a Marín le pasó lo mismo. De cabo a rabo de su sexenio, el “Góber precioso” tuvo una sucesión in pectore con Javier López Zavala, quien fue finalista al principio, a la mitad y al final. Nunca hubo otro competidor, ya que pronto marginó a Doger y bloqueó a Blanca. La derrota llegó por fuera, a manos de Moreno Valle. Mario Marín también fracasó en su sucesión, pues cedió el Trono de Hierro a alguien que no pertenecía ni a su grupo, ni a su partido. Moreno Valle no se ve en el espejo ni de Melquiades, ni de Marín. Por eso empezó a ordenar su sucesión antes incluso de empezar su sexenio. Faltaban los nombres, pero diseñó un modelo preciso basado en la minigubernatura cuya lógica central es quitarle incentivos a la contienda interna y la contienda externa por el poder. ¿Cómo funciona eso? Muy simple. Reducir el tiempo de gobierno del próximo gobernador reduce, de muchas formas, el interés de luchar por ella. No pueden compararse las pasiones que genera gobernar unos cuantos meses, a los seis años del periodo constitucional. Y dado que el dinero es el combustible indispensable de la democracia, tampoco habrá muchos inversionistas de

la política, aquellos que financian campañas onerosas para luego cobrarse con el erario, dispuestos a despilfarrar cientos de millones de pesos. La inversión de recursos, el desgaste personal, la afinación de las maquinarias partidistas y mediáticas no compensan igual. Seguramente muchos de los aspirantes que estarían dispuestos a pelear a muerte Casa Puebla en 2016, en la perspectiva de ser electos por apenas 18 meses frenarán sus ansias y decidirán esperar a ser electos por todo un sexenio en 2018. Esa duda, por ejemplo, retrasa las intenciones de Alcalá, Lastiri, e incluso del gobierno federal: Rafael Moreno Valle retrasó el conflicto, la madre de todas las batallas, para cuando tenga casi dos años de haber abandonado el poder. Pero esa reducción de incentivos también tuvo un efecto al interior del grupo en el poder: desmoronó el futurismo que siempre afecta al gabinete. En el morenovallismo no hay intriga palaciega, ni formación de subgrupos en el marco de la lucha sucesoria, ni la generación de proyectos personalísimos. La autoridad de Moreno Valle es completa porque, además, quien ejerza de minigobernador a partir del 1 de febrero de 2017, se sabe un mandatario acotado por un Congreso que se eligió en 2013. En otras palabras, no ejercerá ningún liderazgo sobre el Congreso local —no tendrá fuerza para enviar iniciati-

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

vas de ley— y los alcaldes en funciones tampoco seguirán sus lineamientos. ¿Qué tipo de gobierno puede hacer en esas condiciones? ¿Cómo podría proponer un Plan Estatal de Desarrollo para menos de dos años? ¿Qué proyectos puede ejecutar para Puebla y en qué nos puede convenir? El minigobernador presenta un defecto de origen: llegará el poder con alcaldes y diputados electos. La minigubernatura, incluso, permite alimentar una fantasía: la de que Moreno Valle controlará ambas sucesiones: la de 2016, pero también la de 2018. Lejos de extinguirse en el tiempo, como le ocurrió a los melquiadistas o los marinistas, los morenovallistas seguirán navegando en la misma ruta y podrán jugar en el inmenso pastel que se disputa en el 18: senadurías, diputaciones federales y locales, presidencias municipales o regidurías. ¿O alguien cree que el minigobernador va a tener sucesión? Y si, además, le sumamos las ilusiones que genera el proyecto presidencial… Frente a todas estas ventajas, es iluso creer que Moreno Valle va a modificar su plan de juego. La minigubernatura es la piedra angular de la sucesión, los cimientos de un proyecto de alcance nacional que dependen de la ausencia de una lucha descarnada en 2016. Más vale que sigan haciendo sus cálculos con base en el hecho de que el próximo gobernador no tendrá sexenio.

Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh

Línea 12, la trampa 22 de Marcelo Ebrard

A

nte el conflicto de la Línea 12 que quería ser la herencia política de Marcelo Ebrard hacia la grandeza, el debate entre el ex jefe del gobierno capitalino y la comisión especial investigadora de la Cámara de Diputados resultó a la larga un juego suma cero: lo que ganaría uno lo perdería otro. Al final, Ebrard se sabía perdedor. Pero estratega al fin, su jugada política era la de perder menos. De ahí que paradójicamente la victoria de Ebrard iba a significar una derrota, aunque menor. La salida se localiza en la capitalización mediática de la reunión legislativa. Ebrard quedó preso en la trampa 22, un juego sicológico literaturizado por el escritor neoyorkino Joseph Heller en su novela publicada en 1955 en inglés y editada por Plaza Janés en español en 1975, una mezcla de sátira y antibelicismo. La trampa 22 se trata de un juego sicológico: un piloto en la segunda guerra mundial no quería ser

seleccionado para pilotar el avión que tiraría las bombas atómicas sobre Japón. Para evitarlo, tendría que declararse loco para no manejar un avión; sin embargo, al declararse loco, el piloto John Yossarian quedaría calificado para ser el piloto de las bombas porque sólo loco podría conducir y tirar las bombas sobre población civil. En el caso de la investigación de la cámara de diputados sobre la Línea 12 Ebrard enfrentó su trampa 22: la acusación de malversación de fondos y hasta corrupción y la acusación de que la Línea 12 fue un desastre de construcción y supervisión; la primera podría conducir a derivaciones penales, en tanto que la segunda lo mostraría como un funcionario incompetente. Ebrard y su secretario de Finanzas en el GDF Mario Delgado se centraron en demostrar que la acusación de corrupción por malversación de fondos no era competencia federal y carecía de fundamentos legales, aunque en estricto sentido no representaba inocencia sino apenas falta de instru-

mentos legales para la indagatoria. Sin embargo, la defensa de Ebrard dejó en claro que fue uno de los gobernantes más irresponsables, incompetentes e ineficaces que haya tenido el DF en su historia moderna porque en su contra se encuentra la decisión del GDF actual de cerrar el funcionamiento de buena parte de las estaciones, las pruebas de que hubo incompatibilidad entre vías y trenes y las sospechas de corrupción en el alquiler de trenes. Ahí la trampa 22 de Ebrard: salvarse de la acusación de la Cámara pero tener en contra por el colapso de la Línea 12 y con ello probando que la compra de equipo y la supervisión en su instalación fue asimismo el peor caso de descuido administrativo y despilfarro que se recuerde porque habrá que comprar otras vías y otros trenes y demoler algunas estaciones por errores de diseño. Ebrard le echó la culpa de los errores a los proveedores pero con ello reconociendo que las acusaciones del

Gobierno actual del DF fueron acertadas, y al culpar a los proveedores se evidenció como un gobernante capitalino indolente e incapaz de vigilar el cuidado de los dineros presupuestales y descuidado en su tarea de gobernante administrativo. Así, Ebrard sería víctima política del razonamiento circular aristotélico (Tratados de lógica. El organón, Editorial Porrúa, Sepan Cuantos 124): la comprobación consiste en probar, a través de uno de los extremos, que el otro se da en el medio. A pesar de su responsabilidad en la catástrofe de la Línea 12, Ebrard tendría garantizada una diputación por sus complicidades con López Obrador, Jesús Ortega, Cuauhtémoc Cárdenas y Movimiento Ciudadano que trafica cargos al mejor postor, lo que no querría decir que vaya a ser un buen diputado porque cuatro millones diarios de capitalinos lo recuerdan cada vez que padecen en su vialidad los efectos del fracaso y cierre de la Línea 12.


6

Política

·Lunes 9 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

Bárbara Ganime argumenta que el ex diputado local no acreditó el examen de conocimientos legislativos del Icadep

Niega PRI segundo registro como precandidato a Vázquez Arroyo • LA PRESIDENTA DEL ÓRGANO AUXILIAR DE LA COMISIÓN NACIONAL DE PROCESOS INTERNOS DETALLA QUE SE DECLARÓ COMO IMPROCEDENTE SU INSCRIPCIÓN, pues a pesar de que Humberto Vázquez solicitó su prueba, se consideró su documentación como incompleta • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El Órgano Auxiliar en Puebla de la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI declaró no procedente el segundo registro de Humberto Vázquez Arroyo como precandidato a diputado federal por el Distrito VIII de Ciudad Serdán, informó su presidenta, Bárbara Ganime Bornne, quien explicó que el ex diputado local no cumplió con los requisitos estipulados en la convocatoria al no entregar su acreditación del examen de conocimientos legislativos del Icadep. En tanto, Ganime Bornne informó que fueron aprobados los registros de Nancy de la Sierra Arámburo por el Distrito III de Teziutlán, Angélica Salazar Martínez por el V de San Martín Texmelucan, Xitlalic Ceja García por el VI de Puebla, Arely Ávila Reyes por Ciudad Serdán y Jorge Estefan Chidiac por el XIV de Izúcar de Matamoros. En entrevista telefónica, la ex di-

Humberto Vázquez Arroyo ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

putada local puntualizó que se declaró como improcedente esta inscripción desde el pasado viernes, pues a pesar de la copia del documento que presentó Humberto Vázquez en el que solicitó al CEN la entrega física de su prueba, se consideró su documentación como incompleta y el dictamen

negativo ya fue notificado a la Comisión Nacional de Proceso Internos a la espera de que mañana sea ratificado. “Fueron cinco registros procedentes. El único que fue improcedente fue el de Humberto Vázquez toda vez que el acuerdo que recibimos de la Comisión Nacional indicaba que

solamente podían registrarse las personas que llevaran una constancia de su examen del Icadep”. Será el próximo miércoles cuando la Comisión Nacional de Procesos Internos publique los dictámenes de los cinco registros aprobados por el Órgano Auxiliar en Puebla para que el 21 de febrero la Comisión Nacional de Postulación de Candidatos apruebe la unción de Nancy de la Sierra, Angélica Salazar, Xitlalic Ceja, Arely Ávila y Jorge Estefan, como los cinco abanderados restantes del PRI en Puebla. Humberto Vázquez Arroyo rompió la unidad en el distrito de Ciudad Serdán, pues se presentó a inscribirse el pasado jueves con el apoyo de 30 seccionales de la región y sin la acreditación del examen de conocimientos legislativos del Icadep —requisito obligatorio para ser considerado como precandidato ante la Comisión de Postulación—, con un documento en el que solicitó una revisión física de la prueba.

El Tribunal Electoral del Estado de Puebla ordena al IEE entregarle la acreditación como partido en un plazo de 10 días hábiles

Encuentro Social obtiene registro y prerrogativas • EL NUEVO INSTITUTO PODRÁ PARTICIPAR EN LAS ELECCIONES FEDERALES DEL PRÓXIMO 7 DE JUNIO, luego de que presentó una impugnación a la negativa de registro por realizar el trámite de manera extemporánea • Elvia Cruz @cruz_elvia El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) ordenó al IEE otorgar el registro y entregar prerrogativas al Partido Encuentro Social (PES) en un plazo de 10 días hábiles que vence la siguiente semana, para que pueda participar en las elecciones federales del próximo 7 de junio. En la sesión pública del viernes, los magistrados resolvieron declarar fundado el alegato que presentó ese instituto político de reciente creación, luego de que en octubre del año pasado el Instituto Estatal Electoral no avaló su registro, al igual que al Partido Humanista y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) argumentando que se habían acreditado de manera extemporánea. Tanto el presidente del tribunal, Ricardo Adrián Rodríguez Perdomo, como los magistrados Claudia Barbosa Rodríguez y Francisco Javier

de Unanue corrigieron a los consejeros electorales al justificar que en el artículo 31 del Código Electoral del Estado de Puebla sólo se obliga a los partidos políticos que han participado en elecciones pasadas acreditar su registro para la obtención de derechos en enero del año de la elección, pero que los grupos nuevos lo pueden hacer en cualquier momento. Por ello, dieron un plazo de menos de 15 días al instituto para que corrija su error y entregue los recursos correspondientes al PES para que pueda postular a sus candidatos. Cabe citar que el 26 de noviembre de 2014, el TEEP también ordenó al IEE acreditar a Morena y entregarle las prerrogativas que por ley le corresponde; sin embargo los consejeros volvieron a negar el registro del partido de izquierda en ese entonces por lo que recurrió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) logrando una resolución a favor a mediados de enero pasado, cuando

nuevamente fue instruido el IEE entregar el registro y los recursos correspondientes. El Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla determina que los partidos polí-

ticos nacionales que por primera vez participen en las elecciones estatales, tendrán derecho al financiamiento público correspondiente al 2 por ciento del monto total a repartir en el año del proceso electoral.

Sesión del Tribunal Electoral del Estado de Puebla ·

· Foto / Karina Rangel


Especial

路Lunes 9 de Febrero de 2015路 Puebla, Puebla

7


8

Política

·Lunes 9 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

De acuerdo a un video difundido por el medio regional AlMinuto.Mx, los pobladores aseguran que les prometieron una rifa de televisores

La mentira de Lastiri:promete pantallas a asistentes a su mitin • Además, el personal del subsecretario de la Sedesol prometió a los miles de acarreados que Rafael Moreno Valle estaría presente en los actos encabezados por el ex diputado federal La farsa del SUBsecretario federal

Para el 10 de noviembre, el subsecretario de la Sedesol reactivó su activismo político en la entidad con dos giras de trabajo realizadas el fin de semana por la Sierra Norte poblana luego de mantenerse alejado tras darse a conocer el escándalo del desvío millonario de recursos públicos en el sexenio marinista a través del programa Unidos para Progresar (UPP) a mediados de octubre. Lastiri realizó dos mítines multitudinarios en los

municipios de Venustiano Carranza y Xicotepec de Juárez. En su última gira del año pasado, el 8 de diciembre, Juan Carlos Lastiri y Fernando Morales, quienes sí asistieron al Cuarto Informe de Moreno Valle a pesar de las indicaciones contrarias del CEN tricolor, encabezaron una reunión multitudinaria en Quecholac en la que se informó que la Federación ha invertido 21 millones 107 mil pesos durante el año pasado.

EL VIDEO COMPROMETEDOR

·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Con el objetivo de llenar cada una de las giras de precampaña de Juan Carlos Lastiri Quiroz para su candidatura a gobernador en el 2018, el equipo de trabajo del subsecretario de la Sedesol ha engañado a los asistentes con la falsa promesa de rifar pantallas y televisiones, como así lo demuestra un video difundido por el portal de noticias AlMinuto.Mx, medio de comunicación regional que evidenció las triquiñuelas de los trabajadores lastiristas durante la última visita del funcionario federal por el municipio de Huauchinango. Además, el personal de Lastiri Quiroz se colgó de la imagen del gobernador Rafael Moreno Valle para abarrotar el mitin realizado el pasado sábado en el zócalo de la localidad serrana, pues mintieron al prometerles a los miles de acarreados que el mandatario poblano también estaría presente en los actos encabezados por el ex diputado federal. Desde el último semestre del año pasado hasta la fecha, el aspirante priista a gobernador ha intensificado su presencia en el interior del estado a fin de mejorar su posicionamiento en las encuestas que lo ubican como uno de los personajes con menor intención de voto y conocimiento en el estado. En sus giras de trabajo, Juan Carlos Lastiri ha ocupado el estandarte del gobierno federal y se ha apropiado de los logros de Enrique Peña Nieto para mejorar su aceptación entre los ciudadanos, como ya lo documentó con anterioridad CAMBIO.

“Nos dijeron que nos sortearían pantallas” De acuerdo con el video publicado en la cuenta “Periodismo Ciudadano” y difundida por el portal regional de noticias AlMinuto.Mx, una mujer, quien asistió a la última visita de Lastiri en Huauchinango, explica como a bases de engaños ella y por lo menos otras mil personas fueron acarreadas al evento con la promesa de participar en una rifa de pantallas planas. “Soy Catalina Barrera de Juan Galindo y nos dijeron nos iban a sortear unas pantallas. Venimos porque nos dijeron, todos los que venimos de Juan Galindo nos prometieron eso. Somos como mil o más”. Otra mujer originaria del municipio de Xilocuautla —que se encuentra a una hora de Huauchinango—, explica que llegó a la reunión con la esperanza de conocer a Moreno Valle, además de denunciar que el equipo de Juan Carlos Lastiri no los apoyó con los gastos de transporte. Lastiri se desmarca del morenovallismo El pasado 29 de septiembre, Juan Carlos Lastiri realizó una gira de trabajo en el interior del estado a nombre del gobierno de la República en la que por primera vez se desmarcó del morenovallismo. En al menos cinco municipios, el priista entregó apoyos a los beneficiarios de los programas federales e instaló diferentes comités de obra de Contraloría Social en Puebla capital, San Martín Texmelucan, Huejotzingo, Tlahuapan, Tehuacán, Ajalpan, Nicolás Bravo y San Gabriel Chilac.

Soy Catalina Barrera de Juan Galindo y nos dijeron nos iban a sortear unas pantallas. Venimos porque nos dijeron, a todos los que venimos de Juan Galindo nos prometieron eso. Somos como mil o más”


Política

·Lunes 9 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

9

La legisladora del PAN derrochó en 2012 más de 143 mil pesos en un boleto de avión a Qatar

Isabel Ortiz es de los diputados federales más gastalones en viajes • DE ACUERDO CON REPORTE ÍNDIGO DESDE QUE INICIÓ LA LXII LEGISLATURA, los legisladores han gastado 30 millones de pesos en vuelos internacionales

los 10 vuelos más caros de los diputados

• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo

·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

La diputada federal del PAN, María Isabel Ortiz Mantilla fue exhibida por Reporte Índigo como una de las legisladoras que más ha gastado en un boleto de avión en lo que va de la legislatura, pues en 2012 ocupó más de 143 mil pesos del erario en un viaje a Qatar. De acuerdo con una solicitud de información, de septiembre de 2012 –cuando arrancó la LXII Legislatura en la Cámara de Diputados– a diciembre de 2014, los diputados federales han gastado 30 millones de pesos en boletos de avión para viajes internacionales. Entre los diez boletos que tienen el costo más alto en lo que va de la legislatura que concluye en septiembre de este año, se encuentra el que facturó la panista poblana, María Isabel Ortiz, a Doha, Qatar. La diputada que representa al Distrito XI de Puebla gastó 143 mil 299 pesos para acudir al Primer Foro Forestal de GLOBE Internacional, en su calidad de secretaria de la Comisión de Medio Ambiente en San Lázaro. En la lista que difundió Reporte Índigo, el precio del boleto que pagó la diputada poblana es el sexto más alto en lo que va de la legislatura. Los dos boletos más caros son

·

· Foto / Especial

los de las diputadas del PAN, Tania Morgan Navarrete, y del PRI, Lourdes Quiñones Canales, quienes usaron 193 mil 040 pesos para acudir en 2013 al Congreso Mundial de las Familias celebrado en Sídney, Australia. Para participar en la Conferencia de Comercio y Finanzas del Foro de Cooperación Asia-Pacíf ico (APEC), la diputada del PRD, Yesenia Nolasco Ramírez, destinó

171 mil 283 pesos para viajar. Fernando Zarate Salgado del PRD y Alfonzo Inzunza Montoya gastaron 161 mil 379 pesos y 153 mil 818 pesos, respectivamente, para viajar a Vladivostok, Rusia. En la lista continúan la panista María Isabel Ortiz, la perredista Graciela Saldaña y la priista Judit Guerrero, quienes gastaron 143 mil 299 pesos para viajar a Doha, Qatar en 2012.

El regidor acudirá al TEPJF para que el partido albiazul justifique el ingreso de 22 mil nuevos panistas

Espina se empecina en impugnar la afiliación masiva en el PAN • INTERPONDRÁ UNA NUEVA QUEJA ANTE LA MÁXIMA AUTORIDAD ELECTORAL para que la Comisión de Afiliación dé una justificación más detallada sobre el crecimiento del padrón de 13 mil 500 a cerca de 36 mil militantes

• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El regidor Juan Carlos Espina acudirá nuevamente ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que se ordene al PAN la justificación del ingreso de 22 mil nuevos panistas al partido en Puebla, debido a que la Comisión de Afiliación no acató la resolución que se emitió sobre el caso a principio de año. Al respecto, el ex diputado local del PAN sostuvo que el Registro Nacional de Miembros debe presentar un informe sobre la afiliación masiva que se registró en la entidad el año pasado, pues el padrón paso de 13

Juan Carlos Espina, al centro ·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

mil 500 a cerca de 36 mil militantes. A raíz de esta situación, Juan Carlos Espina presentó una impugnación ante el TEPJF, instancia que ordenó a la dirigencia nacional del PAN justificar la aceptación de más de 22 mil nuevos militantes. Ante la información que recibió de la Comisión de Afiliación, Espina consideró que fue insuficiente la justificación, por lo que buscará interponer una nueva queja ante la máxima autoridad electoral para que le den una respuesta más detallada. Incluso, refirió que existe un acuerdo de la Comisión de Afiliación para que el Registro Nacional de Miembros presente información sobre la afiliación que se presentó en la entidad poblana.


10

Política

·Lunes 9 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

El diputado albiazul afirma que las relaciones gay son menos divertidas que las heterosexuales

A matrimonios gay no se les puede llamar familia:Rodríguez Regordosa •El dirigente municipal del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa, se pronunció en contra de las uniones maritales entre miembros del mismo sexo durante una conferencia en la Escuela Libre de Derecho •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El dirigente municipal del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa, mostró su intolerancia a los matrimonios entre personas del mismo sexo, al afirmar que “a eso” no se le puede llamar familia y consideró que son “menos divertidas” que las relaciones heterosexuales. Durante la ponencia que impartió ante estudiantes de la Escuela Libre de Derecho, el diputado local realizó una serie de planteamientos sobre las ideologías políticas de cada partido. En su afán de ejemplificar el tema, detalló que mientras el PRD tiene una postura de respaldo a las relaciones lésbico-gay, en Acción Nacional están en contra de que sean catalogadas como familia. “Lo que si nos diferencia, les pongo un ejemplo, el PRD está a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo, el PAN está en contra de llamarle a eso familia. Eso no es familia”. Posteriormente, el ex candidato a la presidencia municipal se dio tiempo de bromear con el tema, al

Pablo Rodríguez Regordosa ·

· Foto / Rafael Murillo

señalar que las relaciones “de galanes con galanes o de chicas con chicas son menos divertidas”. “Estamos de acuerdo en que

quien se quiera casar con una persona de su mismo sexo es su problema, es menos divertido. ”Pero no estamos de acuerdo en lla-

marle a eso familia, ni matrimonio. El matrimonio lo entendemos como (la relación) de un hombre y una mujer y de eso viene la prole y eso es familia”.

La presidenta del PRI en Puebla desairó el ciclo de conferencia Agenda Legislativa

Allende deja plantados a los alumnos de la Libre de Derecho •Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue Antes de cometer un resbalón como lo hicieron Gerardo Islas Maldonado, líder estatal de Nueva Alianza, y Pablo Rodríguez Regordosa, dirigente municipal del PAN en la Angelópolis; la presidenta del PRI en Puebla, Ana Isabel Allende Cano, desairó el ciclo de conferencia Agenda Legislativa organizado por la Escuela Libre de Derecho y a pesar de confirmar su asistencia el viernes pasado dejó “plantados” a los alumnos de dicha casa de estudios, la cual convocó a los dirigentes partidistas en el estado para participar en una serie de platicas sobre la plataforma electoral de sus institutos para las elecciones federales de este año. Fue el secretario de Acción Electoral del Comité Directivo Estatal, Gerardo Mejía Ramírez, quien tuvo que suplir a Allende Cano en

Gerardo Mejía Ramírez ·

· Foto / Rafael Murillo

la conferencia del fin de semana. De acuerdo a la información que se manejó al interior del partido, la

lideresa del Revolucionario Institucional se tomó un descanso en sus actividades partidistas para vacacio-

nar en España, sin embargo esto no fue informado a los catedráticos de la Libre de Derecho. En su ponencia frente a las decenas de alumnos universitarios, Mejía Ramírez manifestó su oposición a la posible postulación de la panista Ana Teresa Aranda Orozco como abanderada de la alianza entre el PRI-PVEM en el Distrito XI de Puebla, pues consideró que los jóvenes necesitan mayores oportunidades de participación antes que buscar un perfil ajeno al partidazo. Por último, el ex diputado local expresó que brindará todo su respaldo a los 16 candidatos priistas a diputados federales y recordó que durante la última asamblea su partido abrió la posibilidad de postular a militantes de otros partidos que estén bien posicionados en la sociedad, como es el caso de Aranda Orozco.


Política

·Lunes 9 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

11

El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, tomó protesta al poblano como coordinador regional

Jorge Aguilar coordinará a los diputados de la zona centro-oriente • Su labor consiste en la creación de comisiones especiales para analizar los asuntos de interés de la región, así como aterrizar los temas nacionales del albiazul en los congresos locales de Puebla, Morelos,Tlaxcala y Veracruz • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) nombró como coordinador regional de los legisladores albiazules de la zona centro-oriente a Jorge Aguilar Chedraui, quien representará a sus correligionarios de Puebla, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala y Veracruz. Durante la cuarta Reunión Nacional de Coordinadores de los Grupos Parlamentarios del Partido Acción Nacional, el presidente nacional del partido, Gustavo Madero, tomó protesta al poblano. En su discurso, Madero llamó a los diputados locales a fortalecer al PAN y dejar a un lado proyectos personales para apoyar el trabajo que realiza el partido a nivel nacional y así “responder a los ciudadanos y continuar las ideas de los fundadores del partido”. Como coordinador de los diputados panistas de la zona centro-oriente, Aguilar Chedraui representará a los legisladores de Puebla, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala y Veracruz.

De acuerdo con información difundida por el partido, entre las facultades que tendrá el coordinador de la bancada panista en Puebla destaca la creación de

comisiones especiales para analizar los temas de interés de la región. De igual modo, tendrá que aterrizar los temas nacionales del PAN

en los congresos locales de las entidades mencionadas, así como fortalecer la comunicación entre los diputados locales.

Pablo Montiel Solana asegura que el objetivo de la licitación de estos servicios es generar un ahorro en el gasto corriente del Legislativo poblano

Hoy emite Congreso convocatoria para licitar telefonía y limpieza • El presidente del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios detalla que las proveedoras ganadoras obtendrán un contrato por los próximos 3.8 años de más de un millón de pesos anuales cada uno • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Congreso del estado aprobó los términos de la convocatoria y sus bases para el proceso de licitación de los servicios de limpieza, telefonía e internet, la cual será publicada a nivel nacional esta mañana para que las empresas interesadas en concursar se inscriban a partir de hoy. En entrevista el presidente del comité, diputado del PAN Pablo Montiel Solana, explicó que el objetivo de licitar los servicios del Poder Legislativo es ahorrar en el gasto corriente del Congreso local y así lograr mejores ofertas para escoger la firma proveedora por los próximos 3.8 años. “Lo que pretendemos es generar mayor transparencia en el ejercicio de los recursos públicos y de esta forma estamos invitando a todas las empresas, principal-

mente a las poblanas, a que participen. El día 9 se publicará la convocatoria y las bases para efecto de que las empresas puedan concursar por estos contratos, ambos de más de un millón de pesos al año”. Informó que las convocatorias serán publicadas en un medio de circulación nacional y en la página web del Congreso del estado para que en estas dos plataformas se puedan conocer las bases y los términos para participar. De acuerdo con los actuales contratos que fueron signados en la LVIII Legislatura, el Legislativo poblano gastó el año pasado mensualmente 280 mil pesos por los servicios de telefonía e internet, a cargo de la empresa Alestra. A su vez, por la limpieza de las dos sedes del Congreso —el palacio legislativo y el Mesón del Cristo— se erogan 115 mil 88 pesos mensuales, lo que durante 2014 representó un gasto de un millón 158 mil 840 pesos, destinado a la firma Inter Clean, encargada de dicho servicio.

Pablo Montiel Solana, diputado local del PAN ·

· Foto / Rafael Murillo


12

Política

·Lunes 9 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

Pese a ello, el presidente municipal del PAN mantuvo el discurso morenovallista en torno a la actuación ante los pobladores de Chalchihuapan

Admite Rodríguez Regordosa“fallas” en el manejo del caso Chalchihuapan • El diputado local reconoció que la autoridad estatal cometió dos “errores serios”: El primero en el operativo realizado, y el segundo en el manejo de la información tras la muerte de José Luis Alberto Tehuatlie • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Siete meses después del caso Chalchihuapan el morenovallismo reconoció los errores que cometieron el 9 de julio en el desalojo de la autopista PueblaAtlixco, pues Pablo Rodríguez Regordosa afirmó que la autoridad estatal se equivocó al no documentar el trabajo de los policías y en la estrategia de comunicación para salir de la crisis que se originó tras la muerte del menor, José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo. Al participar en el ciclo de conferencias que organizó la Escuela Libre de Derecho con los dirigentes de partidos, el presidente municipal del PAN fue cuestionado sobre el caso por un alumno, a quien en primera instancia le respondió: “yo que quieres que te diga, no soy autoridad en la materia”. Al continuar con su postura sobre el tema, reconoció que la administración estatal cometió dos “errores serios”: El primero en el operativo realizado, y el segundo en el manejo de la información. “Yo considero que hubo dos errores serios ese día. Primer error no documentar oficialmente de parte del gobierno todo lo sucedido, y segundo error comunicar mal”, expuso.

Considero que hubo dos errores serios ese día. Primer error no documentar oficialmente de parte del gobierno todo lo sucedido, y segundo error comunicar mal”

·

· Foto / Rafael Murillo

Pese a ello, el diputado local mantuvo el discurso morenovallista en torno a la criminalización de los pobladores de San Bernardino Chalchihuapan al exponer que cerraron la vialidad para exigir el regreso del

registro civil, por lo que “prefiero un gobierno que pone orden a uno que permite el desorden”. “¿Saben que manifestaban los manifestantes? Los manifestantes cerraron la carretera porque querían que el

Registro Civil regresara a manos de la junta auxiliar. ¿Y eso qué compañero? ¿Tienes que ir a cerrar una calle para pedir eso? ¿Cuál es tu interés? ¿El servir a la ciudadanía o porque era una fuente de ingresos?”.

La PGJ propuso a los diputados locales tomar en cuenta el concepto de proporcionalidad en el tema

Procuraduría propone revisar reforma al Código Penal en sanciones a grafiteros •Eukid Castañón, autor de la iniciativa, evitó precisar los pormenores de la reforma que presentó:“No entraré en detalles a efecto de no polemizar más de lo que se ha hecho en los últimos días” • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo

Eukid Castañón · · Foto / Rafael Murillo

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) propuso a los diputados locales tomar en cuenta el concepto de proporcionalidad en las modificaciones que pretenden realizar al Código Penal para endurecer las penas contra grafiteros, las cuales irán de hasta cuatro años a quien pinte inmuebles públicos y de hasta 12 años a quien destruya mobiliario urbano. Durante la primera reunión de las comisiones de Gobernación y Seguridad para discutir la iniciativa que presentó el panista, Eukid Castañón Herrera, el f iscal general jurídico de la PGJ, Enrique Flota

Ocampo, recomendó a los legisladores adecuar las sanciones al daño que causen los delincuentes. “Habría que considerar el criterio constitucional de la proporcionalidad, es decir, la proporción en las conductas”, expuso en entrevista posterior, tras referir que las penas deben fijarse sobre la gravedad del ilícito y el daño que ocasionen. Tras la participación del representante de la PGJ en la reunión de los legisladores, el presidente de la Comisión de Gobernación, Eukid Castañón, detalló que se acordó recesar la sesión para este lunes. Sin embargo, evitó precisar los detalles que se analizaron de la reforma que presentó y por los cuales se de-

terminó suspender la discusión: “No entraré en detalles a efecto de no polemizar más de lo que se ha hecho en los últimos días”. Sostuvo que la participación del representante de la PGJ se debe a que buscan sacar adelante una reforma “responsable” e incrementar el análisis que se realice en el Poder Legislativo. “El tema de la participación de la gente de la Procuraduría en la comisión obedece a que el Congreso se hace llegar de todo lo que se requiera para un análisis de este tipo, a efecto de sacar una ley responsable que deje protegido el patrimonio de los ciudadanos y el patrimonio del propio estado”, refirió Eukid Castañón.


Política

·Lunes 9 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

13

Puebla es una de las cinco entidades del país que carecen de este órgano para garantizar la independencia en las resoluciones de jueces y magistrados

Creación del Consejo de la Judicatura, el gran pendiente de FloresToledano • AL REELEGIRSE PARA UN TERCER PERIODO AL FRENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, Roberto Flores no ha cumplido con uno de sus principales compromisos al asumir el cargo en 2013 • Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz Tras su reelección al frente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para un tercer periodo, Roberto Flores Toledano continuará como cabeza del Poder Judicial local sin cumplir uno de sus principales compromisos al asumir el cargo en febrero del 2013: la creación del Consejo de la Judicatura, una vez que Puebla es una de las cinco entidades del país que carecen de ese órgano para garantizar la independencia en las resoluciones de jueces y magistrados. En el Congreso local por lo menos duermen en la congeladora tres diferentes iniciativas presentadas desde 2011, sin que los diputados de la LVIII legislatura, y tampoco los de la LIX, hayan decidido darle trámite para enderezar el rumbo de un criticado TSJ. Los dos años de Roberto Flores al frente del TSJ han estado marcados por las acusaciones de los opositores al régimen morenovallista de que los jueces y magistrados actúan bajo la línea directa del gobierno estatal para encarcelar a quienes se oponen a los proyectos que impulsan o para beneficiar intereses privados, como el caso del gasoducto Morelos. Además, se ha cuestionado la liberación de los seis policías involucrados en los abusos a los pobladores de la junta auxiliar de Chalchihuapan, así como los sendos correctivos que el Poder Judicial de la Federación ha aplicado a los fallos de los jueces locales, como la liberación del activista Juan Carlos Flores Solís. También se criticó la concesión, sin licitación de por medio, a la librería Porrúa para tener un espacio privilegiado en Ciudad Judicial por un lapso de 10 años en el que no pagarán renta. La implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal también ha sido fuente de críticas, ya que a lo largo del año se presentaron retrasos en la construcción de las casas de Justicia en Huauchinango e Izúcar, donde deben realizarse los desahogos de los juicios orales. Durante su segundo periodo, del que rendirá informe esta semana, se construyó un estacionamiento en Ciudad Judicial de 10 mil metros cuadrados con costo de 6 millones de pesos, que fue inaugurado por el gobernador Rafael Moreno Valle.

Roberto Flores Toledano ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

Junta de Administración, un modelo caduco Puebla sigue siendo una de las cinco entidades del país cuyo Poder Judicial no incluye la figura de la Judicatura, como Baja California Norte, Campeche, Colima y Chihuahua, pese a que el 7 de febrero de 2013, unos minutos des-

pués de ser “electo por unanimidad” del pleno de magistrados como presidente del Tribunal Superior de Justicia —y con apenas un año y dos meses de carrera judicial—, Flores Toledano habló de la “imperiosa necesidad” de crear el Consejo de la Judicatura: “es importante y necesario tener como tal un Consejo de la Judicatura. Tenemos funciones como tal en lo que es la Junta de Administración, pero yo sí soy de la idea de que existe la necesidad imperiosa de crear el consejo”, dijo en su primera entrevista. Pero a dos años de distancia sigue operando la Junta de Administración del Poder Judicial del Estado, e incluso en diciembre pasado designó a Ricardo Velázquez Cruz —quien encabezó la defensa de Mario Marín ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el caso Lydia Cacho—, como su coordinador general, en sustitución del panista Roberto Grajales Espina, quien terminó su periodo de dos años. De acuerdo a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, la Junta de Administración tiene a su cargo la Comisión de Vigilancia, Disciplina y Selección, que se encarga de la selección de nuevos jueces, proponer la creación de juzgados y recibir quejas sobre irregularidades cometidas por los miembros del Poder Judicial; la Comisión Administrativa, que se encarga del manejo de los recursos humanos, materiales y financieros; la Comisión de la Carrera Judicial, Formación y Actualización, así como de la Contraloría Interna. En todos los casos, los titulares de cada área son designados por el pleno del tribunal, por lo que difícilmente se actúa en los casos de corrupción o negligencias en los que están implicados los integrantes de dicho Poder. En los últimos cuatro años, se han presentado en el Congreso local dos propuestas de reforma para incluir dentro de la Constitución Política del estado la figura de la Judicatura, que a diferencia de la Junta de Administración, incluye cuatro espacios que son propuestos por el Ejecutivo y el Legislativo, a fin de garantizar el manejo transparente de las cuestiones administrativas, financieras y de vigilancia dentro del Poder Judicial. La primera propuesta para crear el Consejo de la Judicatura fue hecha por el gobernador Rafael Moreno Valle y enviada al Congreso local el 28 de noviembre del 2011, pero ni si quiera fue analizada por la Legislatura. La segunda propuesta fue del diputado priista Lauro Sánchez López e ingresada el 8 de febrero de 2013, que también se mantiene en la congeladora.


olítica PPolítica

unes·L 9unes de F ebrero de 2015· 9 de Febrero de 2015· 14 -·LPuebla, 15 Puebla Puebla, Puebla

—Tercera y úl

La juez Cuarto de lo Familiar, María Carrasco Sandoval,argumentó

Jueza otorga la custo del médico que mató

•Argelia Romero narró que desde hace ocho meses viv no le han entregado los restos de su h •Elvia Cruz @cruz_elvia Las irregularidades jurídicas se acumulan en el proceso penal por el feminicidio de Olga Nayeli Sosa Carrasco, así como en las vertientes familiar y patrimonial. Además de la negativa a devolver los restos, también está en juego la custodia de la menor de cuatro años de edad producto del matrimonio, quien fue entregada por la jueza Cuarto de lo Familiar a los padres del asesino confeso con el argumento de que “con ellos estaría mejor”, denuncian la madre y la hermana de Olga Nayeli, quienes responsabilizan al magistrado Manuel Nicolás Ríos Torres. Tenía tres años de edad cuando su papá mató a su mamá. Ahora Sara, quien apenas en enero cumplió los cuatro años de edad, vive con sus abuelos paternos, pese a que quedó abierta una investigación contra el padre de Moisés —quien lleva el mismo nombre, Moisés Torres Monroy— por su posible complicidad en el feminicidio de Olga Nayeli, asesinada en su domicilio el 9 de junio de 2014. Los argumentos de la juez Cuarto de lo Familiar, María Carrasco Sandoval, para entregarla a la familia del feminicida, pese a su confesión, es que la niña “estará mejor” con ellos porque cuentan con solvencia económica, aunque la madre de Olga Nayeli, Argelia, aseguró que “los señores trabajan y padecen enfermedades como artritis y migraña”. La jueza determinó que la madre de la víctima “no es apta” para cuidar a su nieta por su edad (62 años), situa-

ción que ella alega como injusta, además de argumentar que durante casi tres años estuvo al cuidado de Sara cuando su hija, la odontóloga Olga Nayeli y su ex yerno Moisés, trabajaban en el horario de seis a seis horas. Doble golpe Para Argelia Romero, desde que se enteró que fue su propio yerno Moisés quien asesinó, desmembró y calcinó a su hija, a la fecha“todo ha sido

una pesadilla”. A casi ocho meses de los hechos, además de no poder recuperar los restos de Olga Nayeli no le han permitido ni siquiera ver a su nieta Sara. Argelia relató a CAMBIO en entrevista que ella fue la primera en presentar la demanda para solicitar guardia y custodia de la menor ante el Juzgado Cuarto de lo Familiar, pero que lamentablemente cayó en manos de una abogada que en lugar de

agilizar el proceso, “dio tiempo a los abuelos paternos para que hicieran lo mismo”. A ella le complicaron el proceso e incluso le solicitaron el acta de defunción de Olga Nayeli, documento con el que no cuenta, pero mostró insistentemente copias certificadas en las que consta que su yerno la había asesinado y ofrecía versiones de los vecinos como testigos para dar cuenta de que ella cuidó durante mucho tiempo a la

• Los argumentos de la juez Cuarto de lo Familiar, María Carrasco Sandoval, para entregarla a la familia del feminicida, pese a su confesión, es que la niña “estará mejor” con ellos porque cuentan con solvencia económica, aunque la madre de Olga Nayeli, Argelia, aseguró que “los señores trabajan y padecen enfermedades como artritis y migraña” ·

· Foto / Karina Rangel


Política

·Lunes 9 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

15

Política

ltima parte—

tó que la madre de Olga Nayeli no es apta por tener 62 años de edad

odia de Sara a padres y calcinó a su esposa

ve una pesadilla, pues además de que las autoridades hija tampoco le han permitido ver a su nieta, Sara niña. La abuela sostuvo que recibió obligarla a firmar documentos en los muchos pretextos, mientras que a la que supuestamente la familia materna familia Torres Monroy les “bastó con estaba de acuerdo con que los abuelos que dijeran que mi hija estaba muerta paternos tuvieran la custodia definitiy el padre en la cárcel para obtener la va. Ante su negativa, el proceso concustodia sin notificarme”. tinúa vigente. Desde septiembre pasado cuando “Esto está manipulado. No es pola ley favoreció a los sible que para un padres del procesa- • La familia de Olga lado necesiten el do por feminicidio, acta de defunción y los familiares de la Nayeli acusa tráfico para el otro no. Es víctima han pre- de influencias debido contradictorio (…) sentado tres am- a que a finales del Hay manipulación, paros solicitando su tío —el magisque todo lo actua- año pasado el juez trado encargado de do se eche abajo y de Distrito ordenó la Tercera Sala, Maque sean incluidos retirar los sellos de nuel Nicolás Ríos en el juicio, pero Torres—lo está todos les han sido la casa de la colonia ayudando. El papá negados. En no- Dos de Abril, donde —de Moisés— es viembre pasado, la Moisés confesó haber el que llega con él, señora Argelia hizo le dicen cómo tiene un último intento cometido el crimen, que ir procediendo, y promovió ante luego de que él desde la ya sea en la cuestión el Juzgado Quinto cárcel, a través de sus penal o familiar”, de lo Familiar una denunció. demanda del suce- abogados, presentó un amparo “Primero nos disorio testamentario en el que solicitó la liberación jeron que por dinero como una forma de del inmueble porque se podía estar mejor heredar todos los con ellos, luego que bienes de su hija, “violaban sus derechos” por la edad de mi incluyendo la cusmamá ya no podía todia de la menor, pero también fue reclamarla por lo que la reclamo yo, desechado. meto mi demanda y al momento de la junta de conciliación, llegan los del Acusan tráfico de influencias DIF estatal sin saber ni tener los coAlejandra, la hermana de Olga Nayenocimientos de que se estaba jugando li, es quien ahora reclama la custodia con la integridad de la menor ni cuál de Sara, pero tanto ella como su maera el asunto, todos tenían la postura dre temen que no se les permita vola favor de las otras personas. Después, verla a ver ya que en el último encuennos hacen saber que ya tenían la custro de conciliación que tuvo, también todia y nos dijeron: firmen, es lo que ante el Juzgado Cuarto, intentaban más les conviene”.

·

· Foto / Karina Rangel

Durante todo el proceso no han podido ver a la niña, aunque por la vigencia de la demanda de Alejandra consiguieron una convivencia con ella en el DIF estatal a principios de enero, pero los abuelos paternos nunca llegaron con Sara. Una casa saqueada Otra de las razones por las que la familia de Olga Nayeli acusa tráfico de influencias es que a finales del año pasado el juez de Distrito ordenó retirar los sellos de la casa de la colonia Dos de Abril, en donde Moisés confesó haber cometido el crimen, luego de que él desde la cárcel, a través de sus abogados, presentó un amparo en el que solicitó la liberación del inmueble porque se “violaban sus derechos”. “Ahora, si había alguna prueba o

algo más que se pudiera recabar para saber quiénes más contribuyeron en el asesinato de mi hermana, seguramente ya fueron borrados porque ya entró gente, incluso ya entró gente a robar porque dicen que ya no hay muebles”, declaró la hermana de Olga. En la PGJ quedó un triplicado abierto 410/2014 en la Metropolitana Sur de Desaparecidos para investigar la posible participación de otra persona, pero desde que Moisés fue consignado a f inales de junio, no ha habido algún avance en el caso, según la versión de los familiares de la víctima. “La verdad ya estamos desesperados porque están metiendo las manos (…) Hay tráfico de influencias para que todo se resuelva a favor de él”, consideró Alejandra.

• Argelia Romero relató a CAMBIO que ella fue la primera en presentar la demanda para solicitar guardia y custodia de la menor ante el Juzgado Cuarto de lo Familiar, pero que lamentablemente cayó en manos de una abogada que en lugar de agilizar el proceso, “dio tiempo a los abuelos paternos para que hicieran lo mismo” ·

· Foto / Karina Rangel


16

Metrópolis

·Lunes 9 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

Ayuntamiento

16

· Lunes 9 de Febrero de 2015 ·

P uebla , P uebla

Junto con el Arzobispo,Víctor Sánchez EspinoSa, recorrió el inmueble para supervisar los trabajos realizados

Tony Gali entrega remodelación de portones de la catedral por 2.5 mdp •El gobierno municipal aportó 2 millones de pesos del Fonca, mientras que los 500 mil pesos restantes fueron donados por el empresario Manuel Alonso Espinosa Yglesias •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH

El saludo de Gali al arzobispo

Con una inversión de 2 millones 500 mil pesos provenientes del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), el gobierno de Antonio Gali Fayad entregó la remodelación de los cinco portones de la catedral que tenían más de 200 años sin mantenimiento, informó el alcalde de Puebla, quien junto con el Arzobispo, Víctor Sánchez Espinosa, recorrió el inmueble para supervisar los trabajos realizados. La obra se inició en septiembre del año pasado, durante un recorrido de trabajo en el Centro Histórico para conmemorar el Día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio Mundial, donde también inauguró las oficinas de la Gerencia del Centro Histórico en un anexo de la catedral por un periodo de año y medio, pese a que viola el artículo 130 Constitucional. El gobierno municipal aportó 2 millones de pesos del Fonca para la remodelación, mientras que los 500 mil pesos restantes fueron otorgados por el empresario Manuel Alonso Espinosa Yglesias, en forma de donativo. Gali Fayad destacó la importancia

La inversión del ayuntamiento fue de 2 millones ·

de mantener en buenas condiciones el inmueble más visitado por los turistas y el más representativo del centro de la ciudad, y anunció más trabajos de remodelación en monumentos y ba-

· Fotos / Tere Murillo

rrios históricos, en presencia del director general del Fonca, Moisés Rosas Silva y la directora de la Unesco en México, Nuria Sanz. En ese sentido anunció una inver-

sión de 20 millones de pesos provenientes de este fondo para el rescate de la zona norte del Centro Histórico, particularmente en barrios como el de La Luz y Analco.

La asamblea de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial se realizó aquí, en la capital

Acuerdan ciudades del patrimonio promoción en el Tianguis Turístico •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La capital poblana fue la sede de la primera Asamblea de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, que se llevó a cabo el pasado viernes y donde se acordó buscar la promoción de estos lugares en el Tianguis Turístico que se llevará a cabo en la ciudad de Acapulco. Como anfitrión, el alcalde Antonio Gali Fayad propuso a sus homólogos de las ciudades patrimonio del país abrir un espacio de promoción en la exposición de ciudades inteligentes Smart City 2016, que se llevará a cabo el año siguiente en la capital poblana. Durante la sesión encabezada por Antonio Cabrera Solares, director de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, se acordó también promover una edición especial de billetes de lotería con la imagen de las ciudades con esta distinción, así como la creación de talleres para la capacitación de embajadores turísticos.

La primera Asamblea de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial ·

· Foto / Tere Murillo


Ayuntamiento

·Lunes 9 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

17

Organizan a través de redes sociales una reunión para discutir las modificaciones que el cabildo aprobó

Rechazan poblanos nuevo Reglamento de Tránsito •Los inconformes reprueban la falta de consenso ciudadano para el diseño de la normatividad, además de su aplicación hasta después de las elecciones federales de este año •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH

MÁS DE 50 PERSONAS SE CONGREGARON EN EL PARQUE JUÁREZ

La aprobación del nuevo Reglamento de Tránsito abrió el debate entre los poblanos, quienes rebasaron la barrera de las redes sociales y organizaron la primera reunión para discutir las modificaciones que el cabildo poblano aprobó al capítulo X del Código Reglamentario Municipal (Coremun), pues reprobaron la falta de consenso ciudadano para su diseño, así como la aplicación de esta nueva ley después de las elecciones federales de este año. La invitación para participar en esta discusión se realizó a través de redes sociales como Facebook y Twitter, que logró reunir a más de 50 personas en el parque Juárez, donde uno a uno expresaron sus inconformidades en torno a la aprobación del nuevo reglamento y retomar inquietudes como la aplicación de fotomultas en vialidades estatales. Tras un par de horas de compartir experiencias, el reclamo genera-

· Fotos / Tere Murillo

lizado fue la falta de consenso con la ciudadanía para tal modificación, así como la incertidumbre sobre la entrada en vigor del mismo, pues algunos afirman que ya se está implementando en las calles aún cuando está previsto hasta julio próximo, después de las elecciones federales. “El gobierno del estado a través de su secretaría del municipio de Puebla, está empezando a realizar acciones en contra de los ciudadanos. El problema radica en que to-

man decisiones en el estado o municipio sin consensar a la ciudadanía, es aprobar un reglamento en esta semana que va a entrar en vigor seis meses después, para que no les afecte en sus elecciones. Ese tipo de cosas le duelen al ciudadano”, expresó Luis Soriano, integrante del Consejo Nacional Ciudadano (Conaci). Por su parte Enrique Guevara, ciudadano encargado de lanzar la convocatoria en las redes sociales, anunció la creación de un perfil de

Facebook y una cuenta de Twitter con el nombre de inmovilidadpue, la cual a un par de horas de su creación ya tenía adheridos cerca de 70 miembros y que servirá para dar continuidad a las inconformidades. Se acordó una segunda reunión el próximo domingo a las 10 de la mañana en el mismo lugar, con el f in de analizar las propuestas realizadas en las redes sociales y dar continuidad al movimiento de automovilistas inconformes.

Indican que no son claros algunos puntos para garantizar la seguridad de quienes utilizan este sistema alternativo de transporte

Señalan ciclistas tres absurdos más en la normativa vial •Víctor Hugo Juárez @Juárez_V H Luego de que el cabildo poblano aprobó por unanimidad las modificaciones al nuevo Reglamento de Tránsito, la comunidad ciclista de Puebla señaló tres puntos que a su parecer merecen ser clarificados por la autoridad municipal: la sincronización de las vueltas continuas a la derecha con el paso de los ciclistas, la homologación de las leyes aprobadas con la infraestructura vial y la capacitación de los elementos de Tránsito para hacer cumplir el nuevo reglamento. Puntos que se suman a los 10 absurdos expuestos por CAMBIO con las modificaciones realizadas en el capítulo X del Código Reglamentario Municipal (Coremun). Mediante un comunicado, el Consejo Ciclista Poblano (Cadena) reconoció avances positivos en las modificaciones que realizó la Comisión de Movilidad Urbana al Reglamento de Tránsito, aprobado el pasado jueves por el cabildo, sin embargo enlistó tres puntos que no quedaron claros para garantizar la seguridad de quienes utilizan este sistema alternativo de transporte. La Comuna aprobó la vuelta

continua a la derecha en todas las calles de la ciudad, a excepción de aquellas que tengan una señal prohibitiva, sin embargo los ciclistas cuestionaron: “¿Cómo se hará valer el derecho del peatón y ciclistas? Ahora que el Coremun permitirá las vueltas continuas en algunos cruceros pero sin infraestructura vial que permita a los peatones cruzar con seguridad, o a los ciclistas esperar en un área especial, visualizamos un gran problema para los viandantes pues su integridad física y derecho a circular seguros, se verán afectados”. La vinculación del diseño urbano con el nuevo reglamento también fue una inquietud que expresó dicho grupo, pues af irmaron que “sin infraestructura vial que asegure la integridad física de los más vulnerables al moverse, no habrá ley que en la práctica los proteja”. Finalmente, destacaron que la capacitación de los elementos de Tránsito debe ser considerada para la aplicación del nuevo reglamento, con el f in de evitar que se convierta en “letra muerta” durante la práctica. “Es necesario que el marco legal

Reconocen avances pero exigen garantizar seguridad de peatones y ciclistas · · Foto / Archivo / Karina Rangel

exista para garantizar la seguridad de las personas al moverse. Las mejores leyes se podrán escribir, pero sin autoridades que las hagan valer y sin multas importantes para quien incumpla lo establecido, el nuevo Reglamente de Tránsito y movilidad se convertirá en letra muerta”. Recordaron que estuvieron presentes en la sesión ordinaria

del cabildo en la que se aprobó el nuevo reglamento, y reconocieron avances como la creación de una pirámide de movilidad, en donde se brinda prioridad a los peatones y ciclistas por ser los más vulnerables dentro de la cadena de movilidad. No obstante prometieron revisar a fondo el documento para seguir externando sus inquietudes.


18

Ayuntamiento

·Lunes 9 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

Recientemente perdió una disputa ante ejidatarios de San Baltazar por más de 14 mdp

Ayuntamiento corre el riesgo de perder 300 mdp por litigios • “Tenemos otras bombas de tiempo ahí,también de juicios que desgraciadamente no fueron atendidos con la prioridad que se requiere”, reconoce el presidente municipal Antonio Gali • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Alrededor de 300 millones de pesos del municipio están en juego por los juicios legales que heredaron de gobiernos anteriores, reconoció el alcalde Antonio Gali Fayad luego de que el Ayuntamiento de Puebla perdió el litigio contra ejidatarios de la junta auxiliar de San Baltazar Campeche por un monto superior a los 14 millones de pesos y que derivó en el desprendimiento de un predio para realizar el pago correspondiente. “Tenemos otras bombas de tiempo ahí, también de juicios que desgraciadamente no fueron atendidos con la prioridad que se requiere. Cuando no se le dan seguimiento y se descuidan son bombas de tiempo que te van explotando, en este caso estaba totalmente perdido y asumimos la responsabilidad como ganamos el de los parquímetros y seguimos atendiendo varios juicios más por un valor de 300 millones de pesos”.

Recordó que una de las “bombas de tiempo” que recibió de administraciones anteriores fue el juicio contra Jajomar por un monto de 608 millones de pesos, que en caso de haber perdido se tendría que haber pagado y dejado sin obra pública a la ciudad en el primer año de la administración de Antonio Gali. En el caso de los ejidatarios de San Baltazar, el alcalde af irmó que se trataba de un caso perdido, por lo que resta cumplir el pago de 14 millones de pesos que ordenó el Poder Judicial de la Federación y para lo cual el Ayuntamiento aprobó la desincorporación de un predio de tres hectáreas. Reconoció que en caso de que los ejidatarios rechacen el predio como pago al daño que sufrieron desde 2005, el gobierno municipal pondrá en remate el terreno para proceder al pago en efectivo que ordenó el Juzgado Primero del Sexto Circuito en el estado de Puebla.

Al centro, Antonio Gali Fayad ·

· Foto / Tere Murillo

Los aspirantes de los distritos IX y XII critican que la normatividad se implemente después de las elecciones

MC se suma a inconformidad por el Reglamento de Tránsito • Rodolfo Huerta y Luis Alberto Arriaga consideran que las modificaciones no solucionan de fondo la movilidad de peatones y vehículos • Alberto Melchor @_BetoMM

Rodolfo Huerta y al fondo, Luis Alberto Arriaga ·

· Foto / Tere Murillo

La oportunidad de atraer adeptos no se ha hecho esperar por parte de los precandidatos de Movimiento Ciudadano, Rodolfo Huerta Espinosa y Luis Alberto Arriaga Lila, aspirantes a los distritos IX y XII, respectivamente, quienes se subieron al tren de la molestia generalizada que se ha creado en los automovilistas opositores a las modificaciones en el Reglamento de Tránsito municipal. Como CAMBIO publicó la semana pasada, los absurdos dentro de las modif icaciones aprobadas por el cabildo a dicho reglamento han generado molestia entre los peatones, usuarios del transporte público y en especial por los automovilistas que padecerán las fotomultas colocadas en la ciudad. La situación fue aprovechada por Huerta Espinosa, que en rueda de prensa convocada por su partido criticó la explotación al artículo

259 del reglamento para ser usado en contra de los ciudadanos y como una medida recaudatoria, además de dejar entre dicho que su puesta en marcha poselecciones tiene un f in proselitista. “Va a ser una condición velada para que los que gobiernan en el estado no tengan el voto de castigo, o si van a actuar de verdad, entonces que deroguen el artículo 259 con sus bis 1 hasta el 7, porque si no se convierte en un artículo más de campaña. Ya nos dijeron que lo más importante es el peatón, la seguridad del peatón, pero va a comenzar a empezar a funcionar en seis meses”. Por su parte, el ex priista Luis Alberto Arriaga aseguró que las modif icaciones al reglamento no solucionan el problema de fondo, pues con “endurecer las normas” en contra de los peatones y automovilistas la ciudadanía no obtiene una solución al problema de movilidad que ha sido exhibido en más de una ocasión.


Ayuntamiento

·Lunes 9 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

19

El primer lugar de transparencia que el actual edil capitalino presume, lo obtuvo Rivera Pérez desde su segundo año de gobierno

Gali promociona su primer informe con logros de Lalo Rivera y RMV • ADEMÁS DE PUBLICITARSE EN PARADEROS Y ÁREAS COMUNES DEL MUNICIPIO, HAY CUATRO VIDEOS EN SU CANAL DE YOUTUBE, en los cuales destaca inversiones en educación, salud y pavimentación que fueron en su mayoría del gobierno estatal

TONY EN TODOS LADOS

• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Con logros obtenidos en la administración de Eduardo Rivera Pérez y obras emblemáticas del gobierno del estado, Antonio Gali Fayad inició la promoción de su primer informe de gobierno como alcalde de Puebla, que se empezó a difundir a través de cuatro videos en las redes sociales y publicidad impresa en paraderos y áreas comunes del municipio. Hasta el momento son cuatro videos de promoción los que están disponibles en su canal de YouTube, donde resaltan ocho logros principales en su primer año de gobierno como la entrega de escrituras, iluminación, mantenimiento de unidades habitacionales, la duplicación de puntos de conexión de internet, rehabilitación de escuelas, pavimentación con concreto hidráulico, construcción de centros médicos y un primer lugar de transparencia. Sin embargo, sólo los cuatro primeros fueron realizados con recursos propios, pues la mayor parte de la inversión para la rehabilitación de escuelas, la pavimentación con concreto y construcción de los Centros de Salud y Servicios Ampliados fueron del gobierno del estado, aunque en sus spots sólo da crédito al gobierno del estado en la remodelación de instituciones educativas, mientras que el primer lugar de transparencia lo obtuvo Eduardo Rivera Pérez desde su

·

· Fotos / R afael Murillo

segundo año de gobierno. La iluminación de la capital se logró con un contrato de 667 millones de pesos que el municipio pagó a la empresa francesa Citelum para los próximos cuatro años ocho meses, que además cobró la reparación de cada luminaria LED al doble, comparando lo que pagaron gobiernos como el Distrito Fe-

deral, Torreón y Puerto Vallarta. De acuerdo con el último reporte del alcalde en la unidad habitacional de la Margarita se han entregado mil 213 escrituras en el primer año de Antonio Gali, 174 más de las que entregó Eduardo Rivera en sus tres años de gobierno. Los puntos de internet se duplicaron de 170 que heredó la pasada

administración a 360 en su primer año, aunque será durante su informe cuando se dé a conocer la inversión para la rehabilitación de unidades habitacionales. En redes sociales como Twitter se creó el hashtag #AhoraMásProgreso, el cual se utiliza para dar a conocer las acciones emprendidas en su primer año de gobierno.

José Juan Ayala da como plazo el primer semestre del año

Comerciantes establecidos exigen retiro de ambulantes del Centro • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El comercio formal del Centro Histórico puso como plazo el primer semestre del año para que el nuevo secretario de Gobernación municipal, Manuel Castañeda Rodríguez, cambie la cara del primer cuadro de la ciudad y logre la reubicación del mayor número de ambulantes, sentenció el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez. El representante del comercio establecido reconoció que se trata de un proyecto a largo plazo, pues se debe conocer la cifra real de vendedores informales que operan en el centro de la ciudad para después proceder a su reubicación en mercados de apoyo o rodantes en lugar de

su desalojo, pues dijo que retirarlos sin darles otro espacio sería una solución a corto plazo.

“Más que un retiro se plantea una verdadera reubicación, pueden ser los mercados de apoyo o los mercados ro-

El presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico · A rchivo / Tere Murillo

· Foto /

dantes. Lo vemos a mediano o corto plazo, lo que nosotros contemplamos es que a partir de que termine este primer semestre del año, ya el Centro Histórico tenga una cara muy distinta a lo que hoy estamos viviendo”. Informó que desde hace tres semanas sostuvo una reunión con el nuevo secretario de Gobernación municipal, quien se comprometió a presentar un censo real de ambulantes y solicitó tiempo para poder implementar la estrategia de reubicación. Reconoció que las medidas tomadas por el anterior secretario de Gobernación, Guillermo Aréchiga Santamaría, no dieron resultado para acabar con este problema, por lo que el nuevo funcionario deberá intentar otros métodos. “Si vimos que eso no dio resultado, supuesto hay · · Fotopor / Archivo / Tere que Murillo que cambiarlo”, expresó.


20

20

Homo Sapiens

Policía

·Lunes 9 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

Educación

· Lunes 9 de Febrero de 2015 ·

P uebla , P uebla

Alfonso Esparza dio a conocer el nombramiento del nuevo coordinador de la Dirección de Comunicación Institucional

Juan Carlos Bernal llega a DCI de la BUAP en sustitución de Avendaño • EL NUEVO DIRECTOR HA ESTADO DURANTE 15 AÑOS EN LA UNIVERSIDAD, FUE DIRECTOR DE RADIO BUAP,subdirector del DCI y director de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales • Carlos Andreu Pardo @carlosxap El rector de la Benemérita Universidad Autónoma Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, dio a conocer el nombramiento de José Carlos Bernal Suárez como nuevo titular de la Dirección de Comunicación Institucional (DCI), que sustituirá a Alfredo Avendaño Arenaza de sus funciones. Entre los méritos que han concedido este nombramiento al nuevo director, destacan su trayectoria de 15 años en la universidad al convertirse en director de Radio BUAP, subdirector del DCI y director de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales. Tras dos días de trabajo durante la convención de la DCI, que reunió a más de cien integrantes con el objetivo de trabajar en equipo para llevar las funciones del organismo a la excelencia, Bernal Suárez refrendó su vocación institucional en la universidad, además de invitar a los integrantes del

DCI a trabajar en equipo, hacia una misma dirección, redoblar esfuerzos y convertir a la dependencia en la mejor del país, para engrandecer el nombre de la BUAP y demostrar el crecimiento de la entidad a toda la nación. El rector de la BUAP quiso dar una cálida despedida a Avendaño Arenaza, de quien destacó el trabajo realizado durante su liderazgo en la DCI. El antiguo titular dejó de estar al frente de la dirección para asumir “otras tareas fundamentales en la institución”. La reestructuración en la DCI permitirá una transformación que tendrá como objetivo divulgar actividades sustantivas de la universidad, agrandando su vínculo con la sociedad. Por ese motivo, se buscará optimizar la planificación y ejecución de tareas, el fortalecimiento de la comunicación y diálogo interno, la generación de visión de trabajo en equipo, el cambio de la cultura comunicativa y tratar de aumentar la eficiencia y fortalecer el orgullo de la BUAP.

José Carlos Bernal Suárez,Alfonso Esparza y Alfredo Avendaño Arenaza

·

· Foto / Especial

A través del portal de la universidad, hasta el 17 de marzo

Aspirantes de la BUAP ya pueden realizar su registro • UNA VEZ REALIZADO ESTE PASO SE DEBERÁ PROCEDER CON LA ENTREGA DE DOCUMENTOS, las fechas son del 20 y 21 de marzo para preparatoria, el 21 de marzo para el bachillerato internacional 5 de Mayo y del 23 al 27 del mismo mes para los candidatos a licenciatura • Carlos Andreu Pardo @carlosxap

Inicia el proceso de admisión

La convocatoria para el Proceso de Admisión 2015 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) dio inicio formal y los aspirantes ya pueden realizar su registro en internet a través del portal www. buap.mx, hasta el próximo 17 de marzo. Además, los interesados que formen parte del programa de inclusión social Prospera, no tendrán que realizar el pago. Para los otros estudiantes el costo será de 750 pesos. Una vez realizado este paso se deberá proceder con la entrega de documentos, las fechas del 20 y 21 de marzo para preparatoria, el 21 de ·

· Foto / Especial

marzo para el bachillerato internacional 5 de Mayo y del 23 al 27 del mismo mes para los candidatos a alguna licenciatura. Posteriormente, se realizará la aplicación del examen de admisión el 18 de abril. En los aspirantes a una licenciatura, de superar con un mínimo de 550 puntos la anterior calificación, deberán realizar la elección de la carrera a través del portal digital. Finalmente, se procederá a la aplicación de la Prueba por Área de Conocimiento el 27 de junio. Los mejores puntuados tras la aprobación de ambos exámenes, que se publicarán el 18 de julio, podrán inscribirse a la BUAP.


Educación

Código Rojo

·Lunes 9 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

26 26 21

Policía

21

· Lunes 9 de Febrero de 2015 ·

P uebla , P uebla

La esposa del ahora occiso encontró a su marido acribillado afuera de su hogar, ubicado en la calle Allende de la colonia Centro de dicha localidad

Balean y acuchillan a ex edil de Cuapiaxtla

• Las autoridades descartaron robo, pues las personas que lo mataron dejaron sus pertenencias intactas, por lo que todo apunta a una venganza •Alberto Melchor

@_BetoMM

Con al menos un disparo y varias heridas en el cuello fue ultimado a las afueras de su casa Santos García Machorro, ex alcalde del municipio de Cuapiaxtla de Madero, que ostentó el cargo de 2011 a 2014. Hasta ahora se desconoce el móvil del asesinato pues los homicidas no se llevaron objetos de valor. El reporte corrió a cargo de Maribel Rodríguez Mendoza, esposa del hoy occiso quien encontró el cuerpo de su esposo acribillado a las afueras de su hogar, conocido como La Noria, ubicado en la calle Allende de la colonia Centro en dicha demarcación. De acuerdo con la viuda, poco después de las 5 de la mañana se disponían a ir a trabajar. El estruendo de un arma de fuego ocasionó que tanto ella como los vecinos salieran a la calle, por lo que al ver el cuerpo

tendido en el suelo llamaron a los números de emergencia. Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja de la delegación Tepeaca, quienes revisaron el cuerpo, que ya no tenía signos vitales, por lo que dieron parte al agente del Ministerio Público que llegó al lugar para realizar el levantamiento del cadáver. Con base en información proporcionada por los agente ministeriales, se supo que el cuerpo recibió al menos cinco heridas con un arma punzocortante en el cuello, además de que presentaba cuatro heridas de arma de fuego, coincidente con el número de casquillos calibre .25 que fueron encontrados en la escena. Descartan robo como móvil De acuerdo con las declaraciones que ofrecieron los vecinos del lugar a los ministeriales, al escuchar los disparos salieron de sus hoga-

Recibió cuatro disparos y cinco heridas en el cuello ·

res para ver de qué se trataba. Sólo alcanzaron a ver el cuerpo del ex alcalde priista tirado en la acera frente a su casa, sin percatarse de cuántos sujetos lo agredieron ni el rumbo que tomaron para huír. Después de que el Ministerio Público corroborara los hechos con

· Foto / Especial

la esposa del difunto, se descartó el móvil de robo como causante del incidente pues los agresores no se llevaron objetos de valor o el vehículo en el que se disponía a viajar, por lo que ha trascendido que se pueda seguir la investigación hacia una venganza.

El bar Club 2010 ocasionó el siniestro de dos antros más, ubicados en San Andrés

Chispazo provoca incendio en tres antros de Cholula • El hecho se registró antes de las 20 horas del viernes, por lo que no hubo personas heridas, sólo pérdidas materiales •Alberto Melchor @_BetoMM El bar Club 2010, ubicado en San Andrés Cholula, ocasionó que éste y dos antros más ardieran en llamas la noche del viernes, provocando una fuerte movilización de los cuerpos de seguridad que tardaron poco más de una hora en controlar el fuego que salía de los establecimientos sanandreseños.

Aunque el peritaje oficial no se ha dado a conocer, trascendió que se trató de un chispazo en las instalaciones eléctricas la que originó que el techo de palma de los bares ubicados atrás de los dormitorios de la Udlap, se prendiera. No obstante lo aparatoso del siniestro, no se registraron heridos ni víctimas que lamentar pues los más de 50 clientes que se estima estaban en el lugar, pudieron evacuar los estableci-

mientos de manera oportuna cuando se percataron del fuego. Los comercios aledaños al Club 2010, Ta’ Conmadre y Aita, padecieron los daños colaterales del incendio cuando el techo de palma comenzó a incendiarse, aunque el daño sólo llegó a 30 por ciento de las instalaciones. De acuerdo con el parte de elementos de Protección Civil, el reporte del incendio se recibió 15 minutos

Así quedaron los tres antros

·

· Fotos / Karina Rangel

pasados de las 19 horas, por lo que de inmediato se alertó al Cuerpo de Bomberos de San Andrés Cholula que atendió el percance. Fue hasta cerca de las 21 horas que los mismos elementos informaron que el fuego estaba controlado, por lo que nuevamente se abrió la circulación en la 14 Oriente, vialidad en la que se encuentran concentrados varios establecimientos del mismo giro.


22

Policía

·Lunes 9 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

El comandante de la XXV Zona Militar, Marco Antonio Guerrero, explicó que también hay vigilancia en CFE

Robo de combustible obliga al Ejército a redoblar esfuerzos •Este fin de semana se logró la detención de cuatro sujetos en posesión de combustible de dudosa procedencia en el municipio mixteco de Acatzingo la paraestatal pues es una prioridad frenar el hurto de hidrocarburos. Del mismo modo dijo que los operativos incluirán la vigilancia en instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por la importancia que éstas tienen para el sector económico y energético del país.

Marco Antonio Guerrero Corona, comandante de · Foto / Tere Murillo la XXV Zona Militar ·

•Alberto Melchor @_BetoMM El robo de combustible al despoblado ha orillado a las fuerzas del Ejército mexicano a llevar a cabo operativos extraordinarios para vigilar los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) que

durante el cierre del año anterior provocaron escasez en los puntos de venta del centro del país. Marco Antonio Guerrero Corona, comandante de la XXV Zona Militar, anunció que a pesar de que los operativos son permanentes, se debe de reforzar la vigilancia en los ductos de

Siguen cayendo ladrones de hidrocarburo Producto de los operativos del Ejército y de la coordinación que ha existido por parte de la Policía estatal con las municipales, se ha logrado detener ladrones dedicados a la ordeña de ductos, pero las tomas clandestinas continúan apareciendo en el interior del estado. Apenas este fin de semana se logró la detención de cuatro sujetos en posesión de combustible de dudosa procedencia en el municipio mixteco de Acatzingo, los cuales iban armados con una escopeta de la que no presentaban los permisos necesarios para su portación y uso.

La detención fue lograda por uniformados de la Policía estatal que se percataron de la presencia inusual de dos unidades que circulaban en un predio de cultivos en dicha demarcación, por lo que de inmediato se acercaron para realizar una inspección a la unidad. Al realizar una inspección precautoria, encontraron que en la camioneta marca Chevrolet, con placas NF-45518 de Michoacán, se transportaban dos contenedores con combustible, vehículo que era seguido por otra unidad marca Ford en la cual viajaban dos sujetos a los que se les fue encontrada la escopeta. Debido a que no pudieron comprobar la legal procedencia del hidrocarburo ni del arma, José Aquino Aquino, de 29 años de edad; Oscar Martínez Coleote, de 23; Alberto Fuentes Zambrano, de 56, y Víctor Manuel Arcos Vega, de 23, fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal para realizar las diligencias correspondientes.

Aunque la dependencia municipal asegura que 60 repartidoras de gas han sido detenidas por no cubrir los protocolos de seguridad

Para Protección Civil estatal 144 gaseras cumplen con la seguridad •Alberto Melchor @_BetoMM Pese a que las cifras la dirección de Protección Civil en el municipio indican que no hay empresa gasera que se salve de presentar irregularidades, el titular del Sistema Estatal de Protección Civil, Jesús Morales Rodríguez, defiende a las 144 empresas de este giro asentadas en Puebla argumentando que éstas están en óptimas condiciones en términos de seguridad. En entrevista, Morales Rodríguez aseguró que la dependencia a su cargo ha trabajado en la revisión de las instalaciones pese a que no es de su total competencia, ya que la instancia encargada de esa actividad es la Secretaría de Energía (Sener), sin embargo atenderán el llamado que ha hecho la Secretaría General de Gobierno. “Estamos trabajando en coordinación con la Secretaría de Energía, estamos trabajando en conjunto para verificar las condiciones en las que trabajan las empresas y que éstas cumplan con las medidas

Inspeccionan a gaseras

· Foto / Archivo / Karina Rangel

de seguridad que se requieren para mantenerse en funcionamiento”. Gaseras sin capacitación y con pipas irregulares En contraste con las declaraciones del titular de Protección Civil estatal, Gustavo Ariza Salvatori, su homólogo

en el municipio, expuso que del inicio del 2014 a la fecha se han detenido 60 unidades repartidoras de gas debido a que presentan anomalías que impiden que presten el servicio de manera segura. Aunque Gas UNO, Gas de Oriente y Garza Gas son

las empresas dedicadas al abastecimiento de hidrocarburo que más reportes ciudadanos acumulan, Ariza Salvatori indicó que ninguna empresa gasera se salva de presentar irregularidades y así lo exhiben los operativos que llevan a cabo. “No puedo señalar a una empresa especif ica porque todas incumplen las medidas de seguridad, desde faltas mínimas hasta situaciones peligrosas como: def iciencias mecánicas del vehículo, no tener dictamen vigente de la Secretaría de Energía federal, mangueras antiguas o dañadas, no tener extintor ni botiquín médico o porque los conductores no tienen licencia de manejo”. Cabe señalar que en concordancia con los datos de Salvatori, el martes anterior el subdirector de supervisión de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Gabriel Fernández Sánchez, exhibió que “en el programa de autogestión que se lleva en la dependencia estatal tenemos inscritas apenas cinco empresas que se dedican al almacenamiento (de Gas LP)”.


Policía

·Lunes 9 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

Algunos locatarios los identificaron como responsables de otros asaltos en comercios de la zona

Ladrones se salvan de ser linchados en Tehuacán • Elementos de la Policía auxiliar evitaron quetres sujetos vinculados directamente con un robo de 38 mil pesos fueran acribillados por un grupo de habitantes de Cuayucatepec que querían hacer justicia por sus propias manos •Alberto Melchor @_BetoMM Un grupo de vecinos y comerciantes de La Magdalena Cuayucatepec pretendió linchar a tres sujetos vinculados directamente con un robo de 38 mil pesos, y algunos locatarios los identificaron como los responsables de asaltar en otras ocasiones comercios de la zona por lo que quisieron hacer justicia por propia mano. Fue gracias a la intervención de uniformados de la Policía auxiliar, quienes trasladaban a los delincuentes

Las fuerzas del orden evitaron el linchamiento ·

a los separos de dicha localidad, que los más de cien enardecidos vecinos vieron frustradas sus violentas intenciones y dejaron en manos de las autoridades el esclarecimiento del caso. Belisario González Salazar, de 20 años; Héctor Martínez García, de 29, y Alberto Benítez del Carmen, de 35 años, fueron puestos a disposición de la autoridad por su presunta participación en el asalto a un comerciante de La Magdalena Cuauyucatepec, localidad de Tehucán, además se les relaciona con una seria de asaltos ocurridos en la zona.

De acuerdo con información oficial, Alberto Benítez fue sorprendido por el dueño del local mientras sustraía una cantidad cercana a los 38 mil pesos, por lo que de inmediato dio parte a las autoridades mientras el sujeto huía en un auto marca Seat, color gris, con placas del Distrito Federal. Tras ubicarlo y detenerlo, se pudo dar con el paradero de sus secuaces luego de tenderles una trampa a través del celular con el que presuntamente se comunicaban y planeaban los robos y vías de escape.

· Foto / ssppuebla.blogspot.com

Hurtan armamento de la Policía de Tlacotepec y se llevan cajero

Comando armado desvalija comandancia y roba cajero •Alberto Melchor

@_BetoMM

Un comando armado conformado por más de 10 sujetos, se apoderó de armamento propiedad de la Policía municipal de Tlacotepec de Benito Juárez la madrugada del sábado, además de llevarse como botín extra un cajero automático de Banamex que se encontraba a las afueras de la Presidencia municipal. Los hecho oficialmente fueron reportados a las 4 de la madrugada, sin embargo se presume que ocurrieron al menos una hora antes, por lo que al lugar llegaron uniformados de otras corporaciones para entrevistarse con el

director de la Policía municipal, Bernardino Pérez. Según se narró el incidente, un grupo de hombres vestidos de negro y armados con escopetas se hicieron presentes de manera violenta en la comandancia para amagar a la oficial de guardia y a otros tres elementos más que estaban al interior del edificio de seguridad. Luego de inmovilizarlos, se apoderaron de dos AR-15, una escopeta calibre 12 milímetros, un arma corta 9 milímetros y de una calibre 38 milímetros, además de despojar a los uniformados de sus pertenencias personales. Se presume que mientras esto

transcurría, un grupo de al menos 10 sujetos con la misma indumentaria maniobraban con herramientas y cadenas para desprender el cajero automático ubicado a las afueras de la comandancia aledaña a la presidencia municipal. Cuando tuvieron el armamento y el cajero en su poder, se dispusieron a llevar todo el botín en una camioneta tipo van modelo Express de color blanco. A pesar de que al lugar también se dio cita el Ejército mexicano para emprender un patrullaje y buscar a los delincuentes, éstos no han sido detenidos hasta el momento ni hay pistas sobre la identidad de los culpables.

25 23

Los pasajeros de ambas unidades fueron trasladados a diferentes hospitales

Automóvil embiste patrulla municipal en la 33 Sur •Alberto Melchor @_BetoMM El colapso entre un vehículo particular y una patrulla de la Policía municipal ocasionó que los pasajeros de ambas unidades, entre ellos dos uniformados, fueran trasladados a diferentes nosocomios de Puebla capital. Según relataron los of iciales a los peritos, el impacto tuvo lugar cerca de las 14 horas del domingo cuando la unidad PUH11 en la que circulaban sobre la 23 Poniente, llegó al cruce con la 33 Sur y fueron embestidos por un automóvil Acura, color blanco y placas de circulación TZU-50-19 de Puebla. De acuerdo con lo indicado por los municipales, transitaban con la sirena encendida debido a que se dirigían a atender una emergencia, por lo que no respetaron la luz roja del semáforo ocasionando que el automóvil particular los impactara en el costado derecho. Aunque los policías municipales Rodolfo Guerrero Gómez y Víctor Moreno Sánchez, no presentaron heridas aparentes o de consideración, fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja que tras una primera valoración los trasladaron al Hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS. Mientras que el chofer del Acura blanco fue atendido por la unidad Médica Futuro y llevado a un hospital de la capital para realizar una valoración más detallada.

EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. CONVOCANSE POSTORES Disposición Juez Civil, expediente 190/2010, convocase postores REMATE en primera y publica almoneda, del bien inmueble identificado como la segunda fracción ubicado en la calle Dos Sur número veintidós, de esta ciudad de Chiautla de Tapia, Puebla; siendo postura legal las dos terceras partes del precio del avalúo que es la cantidad de SETECIENTOS OCHENTA MIL PESOS CERO CENTAVOS MONEDA NACIONAL, precio primitivo del avalúo dando las dos terceras partes la cantidad de QUINIENTOS VEINTE MIL PESOS CERO CENTAVOS MONEDA NACIONAL, DIEZ días siguientes última publicación, vence término doce horas décimo día. Chiautla de Tapia, Puebla, 16 de Diciembre de 2014. EL DILIGENCIARIO DEL JUZGADO ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO.


24

24 H RAS

·Lunes 9 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

EL DIARIO SIN LÍMITES

24

• Lunes 9 de Febrero de 2015 · P uebla , P uebla

Durante 38 años consolidó un imperio mediático en México, cuyo pilar fue la OEM

Mario Vázquez Raña,hombre de medios y pilar del olimpismo • Durante más de tres décadas consolidó un imperio mediático y en su otra faceta, su trabajo en pro del olimpismo, lo convirtió en el último de los dirigentes deportivos mexicanos con peso en el mundo • Juan Luis Ramos y Juan Antonio Dávalos / 24 Horas

1932-2015

·

· Foto / Archivo / Ulises Ruiz

Desde muy joven, Mario Vázquez Raña mostró habilidad para los negocios al consolidar junto con su padre el pequeño negocio familiar en una cadena de renombre: los Almacenes Hermanos Vázquez, cuyo Consejo de Dirección presidió entre 1960 y 1980, y el cual dejaría para conformar un imperio mediático. Mario Vázquez dejó la empresa familiar para adentrarse en el negocio editorial, luego de que adquirió al entonces Grupo Sol, que contaba con 36 periódicos conocidos como “Los Soles de México”, y al que transformaría en la Organización Editorial Mexicana (OEM). Durante 38 años, Vázquez Raña consolidó un imperio mediático en México, cuyo pilar fue la OEM, considerada la compañía de medios impresos más grande de México y una de las editoras de mayor tamaño en América Latina. La organización creció vertiginosamente, al grado de conglomerar a la fecha una agencia de noticias, 70 periódicos, entre los que destacan El Sol de México, Esto y La Prensa; así como 24 estaciones de radio y 44 sitios de internet. Los periódicos de la OEM tienen una circulación diaria de 2.1 millones de ejemplares, con un universo de lectores aproximados de 11 millones. Tan sólo La Prensa, uno de sus principales diarios, tiene alrededor de 450 mil lectores y es considerado el medio impreso más leído en la Ciudad de México. Con el tiempo, la empresa de Vázquez Raña añadió 24 radiodifusoras, un canal de televisión en Durango y 43 sitios web. Asimismo, incursionó en el negocio publicitario con espectaculares televisivos que utilizan pantallas gigantes LED en varias entidades del país. A finales del año pasado, Vázquez Raña mostró su interés de expandir su negocio luego de que Estudios Tepeyac quedó entre las tres compañías interesadas en la licitación de las dos nuevas cadenas televisivas digitales anunciadas por el gobierno federal. No obstante, el martes pasado el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dio a conocer que el empresario desistió de su intento por quedarse con una de las dos señales televisivas.


Especial

·Lunes 9 de Febrero de 2015·

HORAS

Puebla, Puebla

El presidente, el secretario de la SEP y el rector de la UNAM acudieron a la funeraria

El último adiós

·

25

· Fotos / 24 horas

“El 30 de enero pasado se recibió un escrito por parte del representante legal de Centro de Información Nacional de Estudios Tepeyac SA de CV, en el cual comunicó la decisión de la empresa de no continuar en dicho proceso licitatorio, por así convenir a sus intereses, por lo que presentó formalmente su desistimiento”, explicó el IFT en un comunicado de prensa a inicios de la semana. El olfato empresarial de Mario Vázquez Raña lo llevó a adquirir en 2001 la compañía Cartones Ponderosa y Econofibras Ponderosa, fundadas en 1970 en San Juan del Río, Querétaro, convirtiéndose en su presidente y director general. Actualmente, la compañía produce 240 mil toneladas anuales de cartoncillo reciclado que se utiliza para elaborar

empaques plegadizos, los cuales se comercializan a través de su propia distribuidora: Comercial Fletera de México. Un pilar del deporte mexicano El deporte fue otro motivo de interés para Mario Vázquez Raña, lo que lo llevó a presidir el Comité Olímpico Mexicano (COM) por espacio de 27 años, encabezar la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), organismo al que fortaleció y dio principal impulso a los Juegos Panamericanos, sin olvidar que fue fundador de la Asociación Mundial de Comités Olímpicos Nacionales. Miembro vitalicio del Comité Olímpico Internacional, la mayor parte de su carrera estuvo ligada al olimpismo. Fue presidente de la Fe-

deración Mexicana de Tiro Olímpico (1969-1974), presidente de la Confederación Americana de Tiro Olímpico (1973-1979) y miembro del Comité Olímpico Mexicano. En 1979, fue electo primer presidente de la Asociación de Comités Nacionales Olímpicos (ACNO), evento que se realizó en Puerto Rico. Se reeligió en siete ocasiones (1981, 1986, 1990, 1994, 1998, 2002 y 2006). Durante su gestión al frente del COM, realizó varias modificaciones al Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) que permitió que las instalaciones fueran de primer nivel y donde la mayoría de los atletas nacionales y extranjeros se alojaban para su preparación. Una de sus últimas iniciativas relacionadas con el deporte latinoameri-

cano fue la instauración el año pasado del Festival Deportivo Panamericano. En varias ocasiones, su influencia ayudó a que se solucionaran problemas con diferentes organismos internacionales. El más recordado, cuando respaldó a la Federación Mexicana de Futbol ante la Agencia Mundial Antidopaje (Wada) para que no sancionara a Guillermo Ochoa, Francisco Javier Rodríguez, Édgar Dueñas, Antonio Naelson y Christian Bermúdez, quienes dieron positivo por clembuterol en la Copa Oro 2011. Con la muerte de Mario Vázquez Raña, se fue uno de los principales impulsores del olimpismo internacional y uno de los máximos directivos mexicanos con peso nivel internacional.


26

Especial

·Lunes 9 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

Los 70 periódicos que agrupa la organización tienen el riesgo de ser vendidos de forma individual en cada uno de los estados

Incertidumbre en El Sol de Puebla, tras la muerte de Vázquez Raña • EN EL 2010 TRASCENDIÓ QUE LA ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA SERÍA COMPRADA POR CARLOS SLIM, ante la crisis que vivían periódicos locales como el caso de los diarios del norte del país

El Sol de Puebla corre peligro

·

· Fotos / A rchivo / Ulises Ruiz / E special

• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Con la muerte a los 82 años de edad de Mario Vázquez Raña, dueño de la Organización Editorial Mexicana (OEM) la mañana de ayer, la incertidumbre se apoderó de El Sol de Puebla, pues el emporio mediático que agrupa a 70 periódicos, 26 de ellos bajo la marca El Sol, corren el riesgo de fragmentarse y ser vendidos de forma individual en los 24 estados donde se distribuyen los diarios, ante la falta de preparación y experiencia en el rubro de la familia del ex líder vitalicio del Comité Olímpico Mexicano (COM). Desde el año pasado Paquita Ramos, esposa de Vázquez Raña, asumió la vicepresidencia y subdirección general de la Organización Editorial Mexicana tras agravarse el cáncer del empresario que adquirió la OEM al

Coronel García Valseca. El único de sus hijos relacionado con el tema de medios es Mauricio Vázquez Ramos, al frente de Ovaciones. El resto de ellos, Marisol, Marina, Miriam y Mario, nunca se involucraron en la empresa, por lo que su desintegración corre un alto riesgo de concretarse, incluido El Sol de Puebla, o de venderse al tratarse de una de las mejores unidades de negocio de la cadena. A pesar de los intentos que Vázquez Raña hizo en vida para mantener intacta la firma de 70 periódicos, como la reingeniería realizada en 2008 en la que el Consejo de Administración comenzó a ser asesorado por seis consejeros internos y otros seis externos para llevar a cabo la supervisión general, o el nombramiento de Daniel Cabeza de Vaca como director adjunto a la Presidencia de la OEM, ninguna de estas medidas surtió el

efecto necesario para mantener a flote el consorcio líder en el rubro. En el 2010 trascendió en medios nacionales como Eje Central que la OEM sería comprada por Carlos Slim ante la crisis que vivían periódicos locales, como el caso de los diarios del norte del país. En la actualidad El Sol de Puebla es el periódico con mayor circulación en la entidad, su tiraje es de 30 mil ejemplares diarios y los lunes (día de mayor circulación) tira cerca de 44 mil ejemplares. La historia de la OEM El empresario fundó la Organización Editorial Mexicana en 1976 y logró consolidarse como una de las firmas editoriales más importantes a nivel nacional. La casa editorial agrupa 70 periódicos, 26 de ellos bajo la marca El Sol, los cuales se distribuyen en 24

estados de la República mexicana con un tiraje diario de más de 2 millones en papel y una audiencia superior a 11 millones. Adicionalmente cuenta con 24 radiodifusoras, entre ellas ABC Radio en la Ciudad de México y XECZ en San Luis Potosí, un canal de televisión (canal 12 en Durango) y 43 sitios web. Con Espectaculares Televisivos (ETV) incursionó al negocio de la publicidad mediante espectaculares que utilizan pantallas gigantes de LED en 16 estados del país. A través de Estudios Tepeyac, Vázquez Raña se postuló como uno de los contendientes por las nuevas cadenas de televisión abierta que competirán con Televisa y TV Azteca. El empresario anunció su interés en noviembre de 2014 y el 3 de febrero pasado anunció su retiro del proceso de licitación.


Deportes

Marcador Final ·Lunes 9 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

27

27

· Lunes 9 de Febrero de 2015 ·

La mala actuación de sus rivales en la lucha por la salvación es lo único que mantiene al Puebla FC de no irse al fondo de la tabla

P uebla , P uebla

La Franja no levanta cabeza; cae ante Tigres en el Volcán • A LOS FELINOS REGIOMONTANOS NO LES HIZO FALTA EMPLEARSE A FONDO PARA IMPONERSE EN CASA ANTE UNOS CAMOTEROS QUE DIERON UN ESPECTÁCULO DE POBRE FUTBOL siendo dominados durante todo el encuentro

El gol de Guerrón dio la primera alegría al conjunto felino ·

• Carlos Andreu Pardo @carlosxap

· Foto / Info7.mx

pla Rey-Cosme, que no han logrado meter ni un solo gol y colocó a cinco jugadores en la media, Acosta, Noriega, Torres, Pajoy y Santos, los dos últimos, por las bandas. Pese a esto, los jugadores de Ferretti superaron a los Camoteros durante todo el encuentro.

La apuesta del “Profe” Cruz nuevamente por la delantera Rey-Cosme ante los Tigres resultó un fracaso que provocó que el Puebla FC no aprovechara los resultados negativos de todos los equipos implicados en el descenso. La derrota de Chivas en su visita a Santos, la de Leones Negros ante Atlas y el empate de Veracruz contra Querétaro era la oportunidad para que La Franja remontara en la tabla de cocientes, pero la sequía goleadora de la dupla titular impidió un buen resultado ante un equipo como los Tigres que todavía no sabía que era vencer como local, pero que fue superior durante todo el encuentro y pudo agrandar su victoria si no fuera por la gran actuación de Rodolfo Cota. Hérculez y Alustiza, los delanteros deseados por la afición, se volvieron a quedar en la banca de inicio. “El Profe” Cruz, técnico camotero, una vez más se equivocó: apostó a la du-

13 jugadores reprobados En definitiva, mal partido de 13 de los 14 jugadores utilizados por el “Profe”. Si la defensa se mostró “sólida”, como admitió el técnico, fue gracias a la gran actuación del guardameta, pues tuvo que salvar al equipo en demasiadas ocasiones. El centro del campo, a pesar de contar con hasta seis jugadores, nunca logró el control del partido. Los cuatro delanteros utilizados por el técnico poco inquietaron la portería local, pues sólo Hérculez tuvo la opción de igualar el partido, aunque su disparo salió desviado. Desastroso planteamiento del técnico que parece no encontrar la pieza para redirigir la situación.

TABLA DEL DESCENSO POS EQUIPO PTS

JJ

DIF COC

15

Veracruz 60

56

-19

1.0714

16

Chivas

95

90

-35

1.0556

17

Puebla

90

90

-33

1.0000

18

Leones Negros

21

22

-8

0.9545

Los pupilos del “Profe” se vieron dominados como visitantes · @NoticiasMVS

Sólo sus rivales impidieron el desastre Puebla deberá agradecer a la mala actuación de sus rivales directos el mantenerse en la lucha por la salvación. Tras esta derrota, todo sigue igual en la parte baja de la tabla porcentual. Puebla a 5 puntos de Chivas y ligeramente por encima de Leones Negros que seguirá buscando los re-

· Foto /

sultados que le permitan despegarse de la parte baja de la clasificación, apoyado por sus pocos partidos en Liga Mx que le concederían un mayor aumento de su puntuación con ganar menos encuentros. Más les vale a los jugadores de La Franja obtener una victoria en la visita de Monterrey si no quieren que la alarma evoque a la explosión.

‘Profe’ Cruz llama a “no tirar la toalla” • Carlos Andreu Pardo @carlosxap Tras la derrota ante Tigres, “el Profe” Cruz afirmó que su intención era la de obtener los tres puntos en Nuevo León, pero que tras este resultado, no hay que bajar los brazos sino seguir luchando por mantenerse en la categoría. “La intención no fue salir a buscar un empate, pero las cosas no nos salieron bien. El rival nos ha quitado la pelota, se ha jugado más en nuestra cancha y así no podemos aspirar a una victoria”, explicó “el Profe”, quien aseguró ver una “disposición y actitud muy buena, podemos mejorar la situación en la que estamos. A lo mejor dejamos de lado el futbol bonito y nos centramos en buscar resultados. Nos vamos con tristeza, pero no tenemos que tirar la toalla”.

Sobre la situación en la clasificación, el técnico del Puebla FC trató de tranquilizar a los aficionados explicando que “es la fecha 5, no podemos, con una derrota, abandonar los objetivos. Aunque sí es cierto quees una derrota que llega en el peor de los momentos”. Además, “el Profe” se mostró preocupado sobre la actuación de su equipo, en el que consideró como “el peor partido que hemos jugado. Me quedo con el equipo de los cuatro encuentros anteriores”. El entrenador recordó que un partido no sentencia el futuro del equipo, pues todavía quedan muchos partidos por disputar y la lucha por la salvación no ha hecho más que comenzar. “Ganamos un partido y no estamos salvados, perdemos otro y no estamos descendidos, hay que mejorar muchas cosas, porque sin duda este partido ha sido el más flojo” afirmó “el Profe” Cruz.


•Carlos Andreu Pardo @carlosxap La apuesta del “Profe” Cruz nuevamente por la delantera Rey-Cosme ante los Tigres resultó un fracaso que provocó que el

/ Fotos / Especial

Profe Cruz fracasa una vez más: insiste en la dupla Rey-Cosme Puebla FC no aprovechara los resultados negativos de todos los equipos implicados en el descenso. De milagro los Camoteros respiran. Gracias al triunfo de Atlas sobre los Leones Negros los poblanos no se ubicaron en el último lugar de la porcentual. Página 27

Viernes deFebrero Julio· ·2013 2013 Año XXXIV 9366 Lunes25 926de · 2015 · Año XXXVI ·Núm. Núm. 9717 Jueves de Julio · ·Año XXXIV · ·Núm. 9365

SANTOS GARCÍA MACHORRO RECIBIÓ Lapuente diceCINCO que HERIDAS La prensa traicionó aL técnico nacionaL y EN EL CUELLO Y UN DISPARO cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL•agencias tricoLor es un desmadre

ACRIBILLAN #Fuerachepo A EX EDIL

Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.

causa polémica

•Alberto Melchor @_BetoMM

Con al menos un disparo y varias heridas en el cuello fue ultimado a las afueras de su casa Santos García Machorro, ex alcalde del municipio de Cuapiaxtla de Madero, quien ostentó el cargo de 2011 a 2014. Hasta ahora se desconoce el móvil del asesinato pues los homicidas no se llevaron objetos de valor. El reporte corrió a cargo de Maribel Rodríguez Mendoza, esposa del hoy occiso quien encontró el cuerpo de su esposo acribillado a las afueras de su hogar, conocido como La Noria, ubicado en la calle Allende de la colonia Centro de dicha demarcación.

Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre

Cambio Foto sRangel / Especial / Fotos / Karina

#fuerachepo yo los llamo traidores ” (a la prensa nacional)

no es un desas tr es un desmadre e, ”

LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de EJÉRCITO REDOBLA La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL

se busca Patrocinador

ARDEN TRES ANTROS quitan el Franjaparche VW rompe convenio EN CHOLULA La franja y acon la playera del puebla ESFUERZOS POR ROBO DE COMBUSTIBLE Página 22

mas la noche del viernes, provocando una fuerte movilización de los Página 27 •Luis Ángel Cabrera cuerpos de seguridad. Todo indica El bar Club 2010, ubicado en San que la causa del accidente fue un Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López AndrésChargoy, Cholula,presidenocasionó que éste corto circuito del bar antes referite camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente dos antros ardieran en lla- do, lo que provocó el incendio. que fuemás colocado a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el ypegote •Alberto Melchor @_BetoMM

equipo salvadoreño

DESVALIJAN COMANDANCIA Y ROBAN CAJERO EN TLACOTEPEC

en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, Cabrerael antiguo patrocinador.

Página 23

Página 21 Página 23

urillo

/ Foto / Archivo / Rafael Murillo / Foto / Archivo /Tere Murillo

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo / Fotos / Especial

Página 21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.