Diario Cambio

Page 1

Lunes 9

5 Pesos

Marzo • 2015 • año XXXVI• Núm. 9737

designa a cuatRo titulaRes y cinco encaRgados de despacho

Moreno Valle estrena su nuevo gabinetazo

Páginas 10 y 11

•Elvia Cruz / @cruz_elvia

Con designaciones sorpresa y movimientos cantados, el gobernador Rafael Moreno Valle concretó reajustes en nueve áreas de su gabinete ante la renuncia de seis de sus colaboradores, quienes participarán en las elecciones federales de este año. Sin embargo, únicamente nombró a cuatro titulares y en cinco sólo a encargados de despacho, entre los que destaca la Secretaría General de Gobierno (SGG), a la que llega Jorge Cruz Bermúdez, confirmando que Luis Maldonado podría regresar al cargo en septiembre. De los nombramientos más importantes destacan la llegada de Roberto Rivero Trewartha a la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) como titular. Al frente de la Secotrade fue designada Cristina González Medina, quien carece de experiencia en el ramo, no es poblana y su único mérito es ser compañera de banca del senador Javier Lozano Alarcón.

los MoViMientos cantados

llega

llega

se Va

llega

se Va

Roberto Moya Clemente

Roberto Rivero Trewartha

luis Maldonado Venegas

SFA

se Va Juan Pablo Piña Kurczyn

Jorge Cruz Bermúdez

antonio Gali López

OFICInA DEL EJECuTIVO

sgg

las soRpResas

llega

llega

se Va

se Va Cristina González Medina

antonio Gali López

Jorge Cruz Bermúdez

se Va antonio argüelles Díaz González

sdRsot

ascienden los subsecRetaRios

llega

Cabalán Macari

Aplican una fotomulta cada 90 segundos: van 500 mil desde 2012

llega

se Va

Página 6

se Va Álvaro E. de los santos cabrera

Roberto Rivero Trewartha

InFRAESTRuCTuRA

•Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH

José Mario Márquez Amezcua

salud

Relato de uno de los sobReViVientes

•Alberto Melchor / @_BetoMM Luis Espinosa Ruiz asegura que no necesita esperar los resultados del ADN de los restos que permanecen a más de 5 mil metros de altitud sobre el nivel del mar en el Pico de Orizaba para saber que los cuerpos pertenecen a sus de tres compañeros de expedición que fueron tragados por un alud en 1959.Unas botas marca TenPac y un suéter rojo son las prendas que necesita para identificar a Enrique García Romero,“El Calavera”, su amigo y guía del ascenso en el que perdieron la vida cuatro poblanos. De la misma fúnebre expedición, la familia Espinoza Camargo reclama a Juan, un joven de 17 años de edad.

/ Foto / Rafael Murillo

La dramática expedición al Pico de Orizaba que en 1959 dejó tres momias

Páginas 14 y 15

Rodrigo Riestra Piña

Mario Rincón González

sep

secotRade / Fotos / Rafael Murillo / Tere Murillo

llega

Una jugosa fuente de ingresos para el gobierno del estado ha resultado la implementación de la fotomulta en vialidades estatales, pues desde que inició operaciones el 5 de enero de 2013, al 21 de enero de este año, se han aplicado 507 mil 205 infracciones, según reportó el Observatorio Ciudadano de Puebla (OCP), lo cual representa una fotomulta cada minuto y medio, cuyo monto va de los 797 a los 4 mil 319 pesos, con base en el tabulador de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.

Pierde Puebla 140 millones de pesos en participaciones federales

Página 9


E d i t o r 2i a·L·Ll

UNES 9 9 DE M ARZO DE 2015· 2015· unes de M arzo de Puebla, Puebla

POoLítica L ÍTICA eLMer • eL Hueso es eL HuesoP

Pleito entre los Jenkins, pleito en la Udlap

D

e temporada en temporada la Universidad de las Américas, las 10 10 Américas, una de las más importantes de México, es protagonista de escándalos. Desde hace un par de años arrancó la guerra entre dos integrantes de su patronato, Guillermo Jenkins padre contra Guillermo Jenkins hijo. El pleito, con varias aristas judiciales, ahora se asoma a involucrar al gobierno morenovallista en un cruce de demandas y juicios de amparo de los que no queda claro nada. Guillermo Jenkins de Landa ha sido pródigo a la hora de dar a conocer el pleito a los medios, pero Luis Ernesto Dérbez, Derbez, ex funcionario federal en tiempos de Fox, ha guardado un silencio que ya es insostenible. Urge que el rector de la Udlap dé una versión pública de los pleitos que involucran a una familia, pero sobre todo a una institución educativa de primer nivel.

EL COORDINADOR DE LA BANCADA DEL PAN OPINA QUE LOS LEGISLADORES POBLANOS YA HICIERON SU PARTE

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898.

Aguilar Chedraui descarta tijeretazo salarial BUAP para lossupercomputadora diputados locales Adquiere para el Laboratorio Nacional ALfoNso EsPArzA ortiz,titULAr dE LA iNstitUcióN, AsEgUró qUE EL EqUiPo LLEgArá LA PróximA sEmANA y fUNcioNArá EN ENEro dE 2015

• EL PANISTA AFIRMÓ QUE CON LA REDUCCIÓN PRESUPUESTAL QUE APROBARON se eliminó el fondo de gestión con el que complementaban sus actividades legislativas

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo

• “EstE sErá EL iNicio dE UN grAN ProyEcto, dE grAN ALcANcE,yA qUE Está dirigido

El coordinador de la bancada del PAN, A LA formAcióN dE cUAdros, rEforzAr Los ProgrAmAs dE PosgrAdo, optimizar Jorge Aguilar Chedraui, descartó que la investigación los diputados locales vayan a aplicarse y contribuir en el desarrollo del país”, destacó el rector un “tijeretazo” salarial, luego de que el •Carlos Rodríguez gobierno estatal anunció esta medida de austeridad para el propio Ejecutivo, El Laboratorio Susecretarios y mandosNacional superiores,dedebido del del Sureste México apercómputo que al principio año sede aprobó una (LNS), cuya sede es la BUAP, reducción de 20 millones de pesosadal quirió una de supercomputadoras presupuesto del las Poder Legislativo. más poderosas, con el mayor procesamiento ahorro delocales energíayadel país y que los ydiputados hicieron de parte, América Latina, el rector su pues con laafirmó reducción preAlfonso Esparza Ortizsedurante supuestal que aprobaron eliminó la el presentación de lascon características técfondo de gestión el que compleRespalda el recorte salarial del gobernador y su gabinete · · F OTO / K ARINA R ANGEL nicas de dicho equipo, el legislativas. cual llegará mentaban sus actividades a la“Fueron institución a finaleslode 20 millones quelasepróxima tuvo de “Los 20 millones de pesos estaban rrar recursos y destinarlos a los rubros semana y que estará en enero reducción fuefuncionando parte del compromiso destinados a un fondo de gestión leque más lo necesiten. de 2015. que el Poder Legislativo hizo. Digamos gislativa, que venía a complementar los Con relación a la crítica que hizo será el inicio un grantomaproque“Este en el momento de ladevotación recursos para cada legislador y poder el diputado priista Víctor Giorgana, al yecto, gran alcance, yaarrancar que está mos las de decisiones, decidimos el atender sus propias labores (…) Lo que señalar que la reducción salarial de los dirigido a la recursos”, formaciónapuntó. de cuadros, año con menos diría a los miembros del Congreso es funcionarios estatales es una medida El rector Alfonso Esparza con los aliados del Laboratorio Nacional de Supercómputo · reforzar losreducción programas de posgrado, “Es una importante, resque estén tranquilos, estamos trabajanelectorera, Aguilar Chedraui lamentó · Foto / EspEcial optimizar la investigación contripecto del año pasado y por yahora el do. No hay previsto recorte de personal, buir en el desarrollo país”, Congreso ya hizo su del parte en elsubrayó. esfuergarantiza estabilidad y puesta en dores de unarecursos herramienta no se tiene la que generar incertidumbre que generará a favordedesoporte la gente La mejor oferta equipo zo presupuestal para elpara año este complicado. marcha la hay”, supercomputadora de computacional de yalto desempeño, en donde de no la agregó el diputado que más lo necesita, aseguró que esas de supercómputo presentada Habrá que seguir fue pendientes de por que LNS, de Nacional. acuerdo con el responsapara elevar lasí son competitividad de Acción declaraciones electoreras. en la la compañía japonesa Fujitsu, selecble técnico del proyecto, Humberto generación de que conocimientos en esdi-la “Me parece su declaración cionada sobre otras marcas su Jorge Aguilar descartó que por se tenSalazarrespalda Ibargüen. versas áreas, en cada una de lasestá instiJACH recorte electorera, porque el gobernador toarquitectura y tecnología de recorte punta, ga contemplado realizar un Durante la exposición de las catuciones quemedida conforman el consorcio: salarial de RMV mando una responsable ante la quepersonal permiten garantizar la escalade ante las complicaciones racterísticas técnicas del equipo, en BUAP, AstroAguilar Chedraui respaldó el recorte situaciónInstituto económicaNacional que vive eldepaís. Quibilidad, rentabilidad, eficiencia, presupuestales, por lo que llamó a solos la Biblioteca Central Universitaria, el física, Óptica y Electrónica (INAOE) salarial del gobernador Rafael Moresiera saber qué opina Víctor Giorgana sobre porte y expansión del sistema a un miembros y trabajadores del Legislarector EsparzaalOrtiz destacó ylasUniversidad las Américas Puebla no ValleAlfonso y su gabinete, asegurar que medidas quede a nivel federal se tomaron


Politikón

PoLítica

·Lunes 9 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

3

3

·Lunes 9 de Marzo de 2015 ·

P uebLa , P uebLa

El duEño dEl club dE los aNimalitos acusa al subsEcrEtario dE sEdEsol dE tráfico dE iNfluENcias EN la profEpa

culpa Gómez olivier a lastiri de la cacería política en su contra • El diputado local dEl paN miNimizó la amENaza dEl partido VErdE de exigir su desafuero en el congreso de la unión, calificándola como ridícula • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El subsecretario de la Sedesol, Juan Carlos Lastiri Quiroz, es quien está detrás de los operativos y el decomiso de un centenar de animales de su zoológico en Tehuacán, según denunció el legislador panista, Sergio Gómez Olivier, quien reveló que el priista es el autor de la “cacería política” en su contra a través de la diputada local del PVEM, Geraldine González Cervantes, y de la delegada federal de Profepa en Puebla, Lucía Arzaluz Alonso. En entrevista, el aún dueño del clausurado El Club de los Animalitos de Tehuacán explicó que conservaba los cadáveres de 40 especies en las instalaciones de su recinto, ya que es un requisito por parte de Sermarnat, que pide guardar los cuerpos en su congelador. “No trafico animales, no los vendo, no lucro, animal que se muere se tiene que congelar para demostrar a Semarnat que están ahí, así lo estipulan para que ellos vean el chip, el tatuaje para que se compruebe que no los vendí”. El panista denunció a Lastiri Quiroz de tráfico de influencias tanto en

la Profepa como a nivel local para continuar la persecución política en su contra, ya que consideró que al “ser el último bastión de Acción Nacional en la región” no le conviene a los intereses del subsecretario de la Sedesol. “La orden no vino de Puebla, vino del Distrito Federal, esto es federal para darme ‘en la torre’, por qué, no lo sabemos; pero nunca habíamos visto tanta fuerza aplicada en una persona. Es Lastiri, Juan Carlos Lastiri, por supuesto, es él que está moviendo todo. En México me dijeron que es Lastiri el que está moviendo todo y él que está moviendo todo esto, desde México está filtrando la información”. A la par, el diputado de Acción Nacional calificó de “ridícula y de risa” la declaración que hizo su compañero del Verde Ecologista, Juan Carlos Natale López, quien la semana pasada anunció que buscará retirar el fuero del que goza Gómez Olivier para que así las autoridades lo castiguen por el supuesto daño ocasionado a más de 100 animales. “Los analistas se van a reír del Verde Ecologista, en México me dicen que ojalá que la digan porque van a ser ‘la comidilla’”, agregó el legislador del PAN.

Sergio Gómez Olivier · · Foto / Karina rangel

Juan Carlos Lastiri · · Foto / archivo / raFael Murillo

El priista coNsidEra quE la admiNistracióN morENoVallista pudo optar por otras accioNEs quE rEalmENtE impactEN EN la EcoNomía

Recorte salarial en el gabinete es una medida electorera: Giorgana • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue

Víctor Giorgana Jiménez · · Foto / Karina rangel

El líder de la bancada del PRI en el Congreso del estado, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, calif icó como una medida “mediática y electorera” la reducción salarial del 10 por ciento del gabinete morenovallista anunciada la semana pasada por el todavía secretario de Finanzas y Administración, Roberto Moya Clemente, quien a partir de este lunes abandonó el gobierno del estado para preparar su arribo a la Cámara de Diputados a partir de septiembre próximo. A decir del diputado local del tricolor, la administración de Rafael Moreno Valle pudo optar por medidas de austeridad que realmente impacten en la economía del poblano y no reducciones salariales mínimas que no

generan una verdadera estrategia de ahorros en los recursos públicos. Incluso, Giorgana Jiménez comparó la reducción de 20 millones de pesos al presupuesto del Congreso del estado con el “tijeretazo” a los salarios de los secretarios estatales, pues dijo que el recorte a los recursos del Poder Legislativo fue mayor y “no tuvo la misma cobertura mediática” que el anuncio de Moya. “Me parece que es un paliativo, esto no va a arreglar la crisis, fue más grande el recorte que se hizo al Congreso del estado y no tuvo la cobertura mediática. Es más mediática que otra cuestión, un 10 por ciento de un alto ingreso no tiene tampoco un impacto en los bolsillos familiares, en todo caso que se ocupe el dinero público para hacer obras para mejorar las condiciones de marginación y de pobreza”.

En rueda de prensa, Moya Clemente, ex titular de la SFA, comunicó el pasado jueves la medida de contención al recorte presupuestal anunciado por el gobierno federal. El morenovallismo aplicará un “tijeretazo” salarial al propio Ejecutivo, a los secretarios del gabinete y a los mandos superiores como coordinadores, directores y subdirectores. Con esto, el gobernador del estado Rafael Moreno Valle pasará de cobrar mensualmente 137 mil 205 pesos a 123 mil 484 —13 mil 720 pesos menos— a partir de la segunda quincena de marzo ante una reducción del 10 por ciento en su salario, mismo porcentaje que será aplicado para sus secretarios, mientras que para subsecretarios, directores y coordinadores generales será del 7.5 por ciento y 5 por ciento para directores y subdirectores.


4

PoLítica

Política

·Lunes 9 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Nueve nombramientos en el gobierno estatal L PROCESO ELECTORAL QUE SE AVECINA ha propiciado la salida de funcionarios del gobierno estatal que buscarán una diputación federal, a través de los diversos partidos participantes. Esto ha obligado al jefe del Ejecutivo a designar nuevos titulares de las dependencias que quedarán vacantes. Roberto Rivero Trewartha quedará al frente de la Secretaría de Finanzas; Cristina González Medina irá a la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Económico; Rodrigo Riestra Piña asumirá la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Rural; Antonio Gali López será el nuevo jefe de la Oficina del gobernador; Jorge Benito Cruz Bermúdez estará como encargado de la Secretaría General

E

de Gobierno; Antonio Argüelles Díaz González estará encargado de la Secretaría de Educación. Otros encargados de despacho son: José Mario Márquez Amezcua, en la Secretaría de Salud; Efraín de los Santos Cabrera, en la Secretaría de Infraestructura y Heriberto Castillo Miranda, en la Secretaría Particular del gobernador. Los nuevos funcionarios asumirán hoy sus funciones. EL DOMINGO 8 DEL ACTUAL se celebró el Día Internacional de la Mujer, cuyo objetivo es acabar con los prejuicios que a través de la Historia han existido en las diferentes culturas, contra la mujer. No se trata sólo de hacer actos de homenaje a las mujeres y de exaltar sus virtudes, sino de lograr un cam-

bio de mentalidad en los hombres, para que cesen los abusos que se cometen contra ellas. Hay sociedades avanzadas donde las mujeres han logrado ganar el respeto, la consideración y sobre todo el trato de igualdad con los hombres. Pero hay otras, como las sociedades latinoamericanas, donde los avances son muy lentos. Factores culturales, educativos y religiosos influyen en las conductas que hacen a la mujer víctima de violencia, de discriminación, de malos tratos, etcétera. Para lograr avances importantes en este aspecto, es necesaria una campaña permanente en pro de los derechos de la mujer, y que en todo nuestro sistema educativo se inculque en los educandos el respeto y el aprecio a las mujeres.

COMO ESTARÁ USTED ENTERADO, hace unos días fueron encontrados dos cuerpos momificados en el Pico de Orizaba. Se trata de alpinistas que sufrieron un percance hace más de medio siglo. Uno al parecer ya fue plenamente identificado. Se trata de un joven de apellidos Espinoza Camargo. Vivía con su familia en la 4 Sur 905, cerca del templo de La Soledad, en el Centro Histórico. Fue vecino de nuestro colega y amigo Mauro González Rivera. El grupo de alpinistas que estuvo en peligro fue de 12 personas, aproximadamente, y sólo tres no regresaron. Han encontrado dos cuerpos y falta el tercero. Esta noticia ha dado vuelta al mundo.

Salvador EScobEdo, JoSé domingo ESquitín, miguEl ÁngEl HuEpa,víctor giorgana y gEraldinE gonzÁlEz participarÁn En laS ElEccionES fEdEralES

Obtienen 5 diputados chapulines licencia en el Congreso local • SÓLO LA LEGISLADORA DEL PVEM SE SEPARÓ DEL CARGO DE MANERA INDEFINIDA, sus compañeros renovarán cada mes la petición para ausentarse del cargo • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Congreso local aprobó las solicitudes de licencia de cinco diputados “chapulines” que buscarán un espacio en San Lázaro para la próxima legislatura; sin embargo, sólo la verde-ecologista Geraldine González Cervantes se separó de su cargo de manera indefinida por un periodo mayor a 30 días, y los panistas Salvador Escobedo, José Domingo Esquitín y Miguel Huepa, así como el priista Víctor Giorgana, renovarán cada mes la petición para ausentarse del cargo. En las últimas semanas surgió la polémica en torno a que los diputados locales que participarán en la elección

federal no tenían contemplado dejar su curul, debido a que el marco legal electoral no los obliga a solicitar licencia para realizar campaña. Ante las críticas, las fracciones parlamentarias avalaron que sólo los cinco diputados que serán postulados como candidatos propietarios dejen el Poder Legislativo. Por lo que cuatro legisladores más del PAN, Patricia Leal y Víctor León que serán suplentes, así como Eukid Castañón y Jorge Aguilar que van en fórmula plurinominal, permanecerán en sus cargos. Solicitud de licencia genera fricciones Durante la sesión ordinaria, se pre-

sentaron las solicitudes de licencia de dichos diputados “chapulines” y sólo la verde-ecologista Geraldine González pidió separase de su cargo por un periodo indef inido mayor a 30 días, ya que sus otros cuatro compañeros renovarán cada mes su licencia. Previamente ingresaron en bloque las solicitudes de licencia de los panistas Salvador Escobedo, José Domingo Esquitín, Miguel Huepa y del priista Víctor Giorgana, cuyo documento expone que se separarán del cargo por un periodo menor a 30 días. El coordinador de la bancada del PAN, Jorge Aguilar, explicó que la

apruEba El lEgiSlativo poblano quE dEJEn SuS curulES

·

· Fotos / Karina rangel

decisión de los panistas y de Giorgana de pedir licencia por un periodo menor a 30 días se debe a que acudirán periódicamente a renovar su solicitud. A la par, expuso que los panistas que competirán como candidatos propietarios en la elección no recibirán un solo peso de la “dieta” legislativa, ni podrán hacer uso de recursos materiales y humanos del Congreso local durante la campaña electoral. De paso, criticó a Geraldine González por no haber solicitado licencia como los otros diputados “chapulines”, al afirmar que evidenció que no se puede llegar a acuerdos con el resto de los legisladores.


PoLítica

·Lunes 9 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante En víspera de los tiempos peligrosos que se avecinan, para Moreno Valle es mejor apostar por la continuidad de Maldonado Venegas que experimentar con Luis Banck en la SGG. Además de sus relaciones con el gobierno peñanietista, incluso tendrá calidad de diputado federal con licencia. ¿No podrá hacer mejores gestiones para el régimen, y por ende, para el proyecto presidencial del 2018? El veracruzano, valoran, podrá hacer mejor trabajo para evitar un sonorazo como el que le dieron a Guillermo Padrés

L

Cuando veas las barbas de Sonora cortar, Puebla debe poner las suyas a remojar

uis Maldonado Venegas ganó la partida a los promotores de Luis Banck Serrato para nuevo titular de la Secretaría General de Gobierno. El anuncio oficial del rediseño del gabinete morenovallista confirmó la versión lanzada en este espacio hace un par de semanas: Jorge Cruz Bermúdez se mudaría a Casa Aguayo como encargado de despacho y Maldonado Venegas retornaría a ejercer el cargo en septiembre, luego de tomar protesta en San Lázaro y solicitar licencia por año y medio para retomar la curul en 2017. Pero también a mediados de la semana le relaté que había fuertes presiones de otros miembros del C1 a favor del titular de Desarrollo Social, quienes argumentaban la inconveniencia de hacer tantos movimientos para guardarle la silla al veracruzano. ¿Por qué decidió Moreno Valle así? No hace falta mucha ciencia para discernir que se acercan tiempos borrascosos para el gobernador poblano y su proyecto presidencial, cuya ancla radica en retener la gubernatura en 2016. Y que en ese sentido, por más intereses comunes o alianzas tácticas generadas con el gobierno federal, la lucha va a ser brutal. Si el morenovallismo juega pesado, más duro lo hace el federal, con la capacidad de sacudir a una entidad con pocos movimientos. Veamos el caso de Sonora. El go-

bernador Guillermo Padrés —aliado del gobernador poblano—tenía medianamente controlada su sucesión. El escándalo generado por la presa particular construida en su rancho, y más tarde demolida, no le quitó margen de operación para imponer a su delfín Javier Gándara Magaña, a la cabeza de las encuestas sobre Claudia Pavlovich, la abanderada tricolor y gallina de don Beltrones. Pero el escenario de la campaña en Sonora fue sacudido el jueves por la noche cuando The Wall Street Journal reveló supuestas investigaciones del gobierno federal —a través de PGR y SHCP— por el enriquecimiento de Guillermo Padrés y su hermano, a quienes un contratista privilegiado habría depositado 3 millones de dólares. Un obús directo del gobierno federal el mismo día en que arrancó la campaña por la gubernatura. Tras la nota del rotativo norteamericano, ni la PGR ni Hacienda confirmaron o negaron la indagatoria, y con un espeso silencio, dejaron pasar el golpe electoral. Con la filtración, la elección en Sonora se puso patas para arriba y Padrés está contra la pared. ¿Cuán tiempo tardará en llegar un golpe semejante para Puebla? ¿Alguien puede descartarlo? Pese a todo lo malo que hizo Maldonado Venegas como titular de la SGG, su propio perfil y biografía política lo ha hecho un interlocutor de excelencia

con el gobierno federal. Si en la crisis de Chalchihuapan su desempeño fue deplorable, Moreno Valle aprecia en él su papel de interlocutor con el equipo de Peña Nieto y que, en versión a los cercanos al veracruzano, ha permitido parar varios golpes al gobierno estatal que ya no trascendieron a la esfera pública. En víspera de los tiempos peligrosos que se avecinan, para Moreno Valle es mejor apostar por la continuidad de Maldonado Venegas que experimentar con Luis Banck en la SGG. Además de sus relaciones con el gobierno peñanietista, incluso tendrá calidad de diputado federal con licencia. ¿No podrá hacer mejores gestiones para el régimen, y por ende, para el proyecto presidencial del 2018? El veracruzano, valoran, podrá hacer mejor trabajo para evitar un sonorazo como el que le dieron a Guillermo Padrés. Esa capacidad de interlocución es lo que más valora Moreno Valle de Luis Maldonado. Estos meses, incluso, podrá hacer de titular de SGG en la sombra, una vez que su personero Jorge Cruz Bermúdez se limitara a obedecer las órdenes que le hagan llegar por BBPIN. El edificio maldonadista no se desmoronó, pues además de tener ahí a Cruz Bermúdez, mantuvo su coto en la SEP nombrando a quien venía fungiendo de asesor, y en tiempos de Zedillo fue director del Conalep, Antonio Argüelles Díaz González. Con esa de-

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

cisión, ni siquiera fue necesario mover a Patricia Vázquez, a quien se lastimaría innecesariamente con un movimiento de apenas unos meses. A su vez, dejarla fuera permitió premiar, por fin, el eficiente desempeño de Rodrigo Riestra Piña, quien ya había aguantado vara dos o tres veces. Moreno Valle le da juego a un poblano más realidad que una joven promesa. También como lo adelantamos, Gabriel González Cossío no iba a llegar a Salud, y por el momento, se queda el subsecretario médico de la dependencia, que si bien no es poblano, ha sido altamente eficiente al formar parte del equipo de Roberto Rivero Trewartha, la verdadera sorpresa que viene ascendiendo sin parar desde que llegó a Puebla como director general del ISSTEP y salvó al organismo de la quiebra financiera en que se encontraba al comenzar el sexenio. Ahora le tocará administrar el presupuesto de “vacas flacas” que se vislumbra a partir de este año, pero que en 2016 amenaza con descender. Por último, si hay un movimiento decepcionante es la llegada de Cristina González Medina a la Secotrade. No es poblana y tampoco tiene un expertise en materia de desarrollo económico. Viene con la recomendación de Javier Lozano Alarcón, lo que tampoco es ninguna garantía. Con este movimiento inesperado, Moreno Valle demostró que solamente él juega en su ajedrez.

IndIcador PolítIco Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh

Contra Medina Mora, por agenda de EPN

L

a ofensiva mediática contra el embajador Eduardo Medina Mora para impedir su nombramiento como ministro de la Corte formó parte de la estrategia de medios contra el presidente de la República y ocurrió en medio del peor vacío de comunicación política del gobierno federal. La pieza clave de la operación política estuvo en la declaración del magistrado Horacio Hernández que afirmó que la nominación de Medina Mora implicaría convertir a la Corte en “una corte de cuates”, aunque en una entrevista radial se enredó en disculpas, “agradeció” al presidente de la República haberlo considerado en la terna y señaló que su frase fue sacada de contexto. La campaña contra Medina Mora se basó en su supuesta participación en el operativo “Rápido y Furioso” que instrumentó el procurador de Barack Obama, Eric Holder, para la “venta permitida” de armas y su seguimiento por las redes del crimen

organizado en México, y que derivó en que armas permitidas por HolderObama asesinaron a dos agentes de la patrulla fronteriza en 2010. Los datos, sin embargo, no coinciden: la operación comenzó después de la salida de Medina Mora de la PGR y durante la gestión del procurador Arturo Chávez. La crítica a Medina Mora ignoró por completo la precisión de las fechas y desató una ofensiva en medios acusándolo de lo que no había hecho. Lo interesante fue el hecho de que la crítica se agotó en la supuesta participación de Medina Mora y no –como debió de haber sido– en una revisión del hecho de que autoridades de la PGR del gobierno de Calderón sí permitieron la operación de trasiego de armas. Una declaración de la oficina de Holder del 19 de septiembre del 2012 reveló que la primera parte de la operación ocurrida en el 2006 fue decidida de manera autónoma por funcionarios de la oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego. Y que “Rápido y Furioso” comenzó en 2009. El repor-

te “Review of ATF´s Operation Fast and Furious and Related Matters”, del Departamento de Justicia de EE.UU., fechado en noviembre de 2012 (texto íntegro en http://noticiastransicion. mx), revela que la operación “Receptor Abierto” fue realizada autónomamente por la oficina en Tucson de la ATF. Kenneth Melson, director interino que encabezó la ATF, fue destituido en agosto del 2011. En la página 68 del documento oficial de Justicia de EU se establece que México y sus autoridades no avalaron la operación “Receptor Abierto” y que ésta fue decisión de la oficina de la ATF en Tucson, dependiente de Phoenix. Eso sí, “Rápido y Furioso” sí fue aprobada por Holder pero su fracaso no llevó a la destitución del procurador de Obama por razones políticas. El debate sobre dos operaciones de trasiego controlado de armas que se salió de control y que al final armó al cártel de El Chapo Guzmán debió de haber sido reabierto por medios mexicanos y no para responsabilizar a

Medina Mora que nada tuvo que ver sino para exigir cuentas a los gobierno de Obama y Calderón; sin embargo, la intención fue sólo la de entorpecer el camino de Medina Mora hacia su participación en la terna de propuestas para ocupar la silla de ministro de la Corte que dejó el priista Sergio Valls Hernández. En los días de la propuesta y el debate, la política de comunicación social del gobierno federal brilló por su ausencia y Medina Mora y los dos magistrados de la terna fueron zarandeados por los medios. Inclusive, el magistrado Horacio Hernández –propuesto en la terna– fue metido en el juego por su frase de “club de cuates” en la que él ingenuamente estaba por formar parte del juego de ternas. Lo importante fue que esa frase siguió usándose en medios después de haberla retirado públicamente. La designación de un nuevo ministro de la Corte reveló la profundidad de los escenarios mediáticos adversos que tiene el presidente de la República.


6

PoLítica

·Lunes 9 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

RepoRtó el obseRvatoRio Ciudadano de puebla que se sanCiona a un automovilista Cada minuto y medio

Gobierno ha aplicado ¡507 mil 205 fotomultas! la ReCaudaCión mínima fue de 404.2 millones de pesos, mientras que el tope máximo de recaudación alcanza los 2 mil 190 millones de pesos

•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La implementación de la fotomulta en vialidades estatales ha resultado una jugosa fuente de ingresos para el gobierno del estado, pues desde que inició operaciones el 5 de enero de 2013, al 21 de enero de este año, se han aplicado 507 mil 205 infracciones, según reportó el Observatorio Ciudadano de Puebla (OCP), lo cual representa una fotomulta cada minuto y medio, cuyo monto va de los 797 a los 4 mil 319 pesos, con base en el tabulador de la Secretaría de Seguridad Pública del estado. De acuerdo con la información disponible de las multas en el portal del gobierno del estado, las infracciones van de 12 a 65 días de salario mínimo y se realizan según el número de kilómetros con el que se excedió el límite de velocidad asignado para cada vialidad, lo que en pesos se traduce en sanciones que van de los 797 a los 4 mil 319 pesos. Esto significa que durante este periodo la recaudación mínima fue de 404.2 millones de pesos, mientras que el tope máximo alcanza los 2 mil 190 millones de pesos. Desde su aplicación y hasta el pasado 21 de enero del presente han transcurrido 535 días, lo que significa que se han aplicado 948 multas diarias en promedio, 39.5 cada hora y una cada minuto y medio.

una Cada minuto y medio 39.5 fotomultas poR hoRa

507 mil 205 fotomultas en 535 días (5 de aGosto 201321 eneRo 2015)

948 fotomultas diaRias fotomulta mínima 797 pesos fotomulta máxima 4 mil 319 pesos

Por exceder de 1 a 20 kilómetros el límite de velocidad permitido, la sanción oscila los 797 y los mil 329 pesos; de 21 a 30 kilómetros, de mil 395 a mil 993 pesos; de 31 a 40 kilómetros, de 2 mil 59 a 2 mil 658 pesos y finalmente arriba de 41 kilómetros la multa va de los 3 mil 654 a los 4 mil 319 pesos. Actualmente son 11 las vialidades que cuentan con este sistema de vigilancia para evitar

que los automovilistas rebasen el límite de velocidad. En cuatro se instalaron cámaras fijas, mientras que en las siete restantes son dispositivos móviles. Las cámaras fijas están ubicadas en el bulevar Bicentenario y la recta a Cholula, donde la velocidad permitida es de 80 kilómetros por hora. De igual forma existen dispositivos fijos en el Periférico Ecológico, donde el límite es de 90

kilómetros por hora, y en la autopista a Atlixco, donde el límite permitido es de 110 kilómetros por hora. En cuanto a las cámaras móviles, se encuentran distribuidas en la calzada Zavaleta, nuevo bulevar Valsequillo, avenida Forjadores, avenida Cúmulo de Virgo, avenida Las Torres, bulevar del Niño Poblano y bulevar Atlixco, todas con un límite de velocidad de hasta 70 kilómetros por hora.

aCapRo de hidalGo estaRá supeRvisada paRa ConoCeR si el mateRial es el adeCuado

Empresa vigilará obras del estadio Cuauhtémoc VIP •Elvia Cruz @cruz_elvia El gobierno de Rafael Moreno Valle busca una empresa que se haga cargo de verificar si el material que está ocupando Acapro de Hidalgo SA de CV en las obras de ampliación y rehabilitación del estadio Cuauhtémoc son de calidad, para el que dio a conocer una convocatoria de licitación pública estatal con el fin de que las firmas interesadas puedan presentar sus propuestas, siempre y cuando cuenten con un capital contable mínimo de 6 millones de pesos. En el documento que fue publicado en las plataformas de Compranet el fin de semana con el número de identificación EO921002954-N50-2015, se especifi-

ca que el fallo se dará a conocer el próximo 6 de abril, y el plazo para realizar las labores es de 336 días, es decir, casi un año. El servicio debe empezar el 10 de abril y concluir el 10 de marzo del próximo año, es decir, las labores de verificación del control de calidad del material que se ocupe debe de continuar aún después de concluida la obra, valuada en 566.5 millones de pesos con IVA incluido, firmada con Acapro, ya que según el contrato el nuevo estadio debe de estar listo para junio de este año. La licitación pública estatal quedó registrada con el nombre “Supervisión, verificación y control de calidad para la remodelación y ampliación del estadio Cuauhtémoc, ubicado en la calzada

Ignacio Zaragoza s/n en la colonia Unidad Deportiva en el municipio de Puebla”. Uno de los requisitos para la compañía interesada en obtener la adjudicación es contar con laboratorio de análisis de materiales de construcción, además de acreditar experiencia técnica y no tener adeudos con Hacienda. La propuesta técnica debe ser presentada en la Secretaría de Finanzas y Administración el 24 de marzo, mientras que la económica el 30 de este mismo mes. En la convocatoria también se marca que los licitantes en el presente procedimiento de adjudicación deberán garantizar la seriedad de las propuestas mediante cheque cruzado emitido por el licitante a favor de la Secretaría de Finanzas y Administra-

ción, expedido por el Institución de Crédito legalmente autorizada para operar en el país, documento que deberá amparar la cantidad correspondiente al 5 por ciento del monto total de la propuesta sin considerar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), en moneda nacional. Las obras en el Cuauhtémoc Las labores de rehabilitación del estadio consisten en la colocación de dos nuevas rampas a fin de que se aumenten a 10 mil butacas, además de que se colocarán elementos arquitectónicos parecidos al cristal. Asimismo, se remodelarán fachadas y el área de estacionamiento. Todos los materiales ocupados deben ser analizados por la empresa que gane la licitación y reportarlo a la Contraloría estatal.


PoLítica

·Lunes 9 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

7

ContEMplan CaMbios a lEyEs En MatERia dE sEguRidad pRiVada, EduCaCión y donaCionEs

Envía RMV paquete de iniciativas al Congreso local • INCLUIRÁN UN CAPÍTULO SOBRE LA NORMATIVIDAD DE EMPRESAS DE VIGILANCIA, ModiFiCaCionEs a los dECREtos dE CREaCión dE los institutos tECnológiCos y autorización para donar predios para la construcción de espacios educativos y de salud • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El gobernador Rafael Moreno Valle envió un paquete de iniciativas al Congreso local que incluyen modificaciones a la Ley de Seguridad Privada, a los decretos de creación de los institutos tecnológicos, así como la autorización para donar predios a tres ayuntamientos para edificar espacios educativos y de salud. En torno a la reforma a la Ley de Seguridad Privada se contempla adicionar un capítulo para incluir la figura del recurso revocación a los actos de autoridad que ejecute el gobierno del estado en contra de este tipo de empresas, la cual no se incluyó cuando la legislación fue expedida el año pasado. “Esta circunstancia limita seriamente la oportunidad de defensa ante las resoluciones emitidas por las autoridades en materia de seguridad privada, por lo que la presente iniciativa incorpora un medio de defensa acorde con las exigencias legales y jurisprudenciales a efecto de otorgar a los prestadores de servicios de seguridad privada un mecanismo para impugnar y hacer valer el derecho que estima afectado”. De este modo, la propuesta del Ejecutivo contempla añadir un capítulo que contiene siete nuevos artículos, del 43 al 49, en los que se propone el recurso de revocación, que procederá contra cualquier acto de la autoridad: “se deberá interponer por escrito ante la autoridad que haya emitido el acto que se recurra, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la notificación del acto recurrible”.

La ley de seguridad establece diferentes sanciones para este tipo de empresas cuando no cumplan sus obligaciones, entre las que se encuentran darse de alta en el padrón de la Secretaría General de Gobierno, informar de las bajas de personal, así como la aplicación periódica de exámenes toxicológicos a su personal. En el artículo 44 que se añadirá a la ley, se establece que el recurso de revocación ante los actos de autoridad debe presentarse por escrito cinco días hábiles después de la notificación que reciban. Mientras que el artículo 45 expone que “la autoridad dictará la resolución definitiva dentro del plazo de 30 días”. Institutos tecnológicos Las modificaciones a los decretos de creación de institutos tecnológicos superiores, únicamente pretende homologar la estructura orgánica de las instituciones educativas. En el documento enviado se contemplan cambios a los decretos de creación de los institutos tecnológicos superiores de la Sierra Norte, Zacapoaxtla, Tepexi de Rodríguez, Acatlán de Osorio, Atlixco, Ciudad Serdán, Huauchinango, Libres, Tepeaca, San Martín Texmelucan, Venustiano Carranza, Sierra Negra de Ajalpan y Teziutlán. Entre los cambios destaca que se especifica que estas instituciones, aunque son “organismos públicos descentralizados del gobierno del estado de Puebla, con personalidad jurídica y patrimonio propios”, se establece que están sectorizados a la SEP. Entre los cambios estructurales, destaca la eliminación de la figura de abo-

gado general que tenía cada institución. Ahora será el director general quien asuma la representación legal de cada Instituto Tecnológico Superior: “representar legalmente al instituto con amplias facultades para pleitos y cobranzas, actos de dominio y administración, para suscribir títulos y operaciones de crédito, articular y absolver posiciones, con todas las facultades generales y particulares que requieran cláusula especial conforme a la ley, pudiendo otorgar o revocar en todo o en parte dicho mandato, previa autorización de la Junta Directiva”, expone la fracción I del artículo 11 de la reforma. Donaciones El Ayuntamiento de Puebla donará tres terrenos al gobierno del estado para obras educativas y de salud. El primero de ellos ubicado en la junta auxiliar de San Miguel Canoa, denominado predio rústico Mexititla Tetecamac, que tiene una extensión de 4 mil 757 metros cuadrados, en el que se instalará de la Escuela Primaria Oficial Licenciado Adolfo López Mateos, con clave de centro de trabajo CCT 21EPRO247A. El segundo terreno se encuentra en el bulevar Vicente Suárez a la altura de la unidad habitacional La Margarita. El predio tiene una extensión de mil 624 metros cuadrados que será entregado a la Secretaría de Salud estatal para la construcción de un centro de salud. De igual modo se edificará un centro de salud en los predios Chietla y Tlacochatla, ubicados en la segunda sección del barrio la Asunción en la junta auxiliar San Francisco Totimehuacán, de 3 mil 250 metros cuadrados.

ingREsa al lEgislatiVo poblano El paQuEtE dE iniCiatiVas

·

· Foto / Karina rangel


8

PoLítica

·Lunes 9 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

EL rEctor afirma qUE hay tormEnto y amEnazas DE mUErtE En sU contra para prEsionarLo a rEnUnciar a sU cargo

La Udlap,otra vez en el escándalo y el rector Derbez es el protagonista • La revista procEso pUbLicó qUE EL rEctor DE La UDLap,LUis ErnEsto DErbEz baUtista, DEcLaró Una pErsEcUción En contra sUya y de otros cuatro funcionarios universitarios por parte del gobierno de Moreno valle • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo

sentará una postura of icial para desmentir la información.

La revista Proceso advirtió de un La denuncia de Derbez nuevo escándalo que se aveciEl panista refiere que el 26 de nona por un amparo que promovió viembre del año pasado se reunieron el rector de la Universidad de las con los integrantes de la Junta para el Américas Puebla (Udlap), Luis Cuidado de las Instituciones de AsisErnesto Derbez Bautista en contra tencia Privada del Estado de Puebla, del morenovallismo, debido a que la cual preside Gustavo Garmendia lo han amenazado de denunciarlo Domínguez –consejero del IEE–, por irregularidades donde les exigieron reLo anterior cometidas en la insnunciar a sus cargos o titución educativa si en virtud de serían obligados meno renuncia al cargo. diante campañas neque, según El artículo del pe- palabras de la gras de desprestigio. riodista Álvaro Del“Lo anterior en virgado expone que el ex Junta, nosotros tud de que, según palasecretario de Econo- somos ‘la moneda bras de la Junta, nosomía y de Relaciones de cambio’ ¿De tros somos ‘la moneda Exteriores en el go- qué? aún no de cambio’ ¿De qué? bierno de Vicente Fox lo sabemos” Aún no lo sabemos”, se declaró perseguido sostuvo el rector de la por el gobierno de universidad privada. Rafael Moreno Valle, Por ello, Luis Ertiene la acusándolo de tornesto Derbez y sus finalidad mento y amenazas de colaboradores promode infundir muerte en su contra y vieron un amparo ante en nuestras de cuatro funcionael Juzgado Noveno de personas miedo, rios de la Udlap. Distrito, con sede en Además de pren- preocupación y San Andrés Cholula, der destituir de su angustia, para que fue presentado el cargo a Luis Ernesto así obtener un pasado 2 de diciembre Derbez como rector, de 2014. determinado acto a Mónica Ruiz Huer“De acuerdo con ta, vicerrectora ad- en beneficio de la solicitud de ampaministrativa; Mario los responsables: ro presentada ante el Vallejo, vicerrector nuestra renuncia Juzgado Noveno de de Finanzas; Jesús o cese” Distrito con sede en Mijangos Patiño, diSan Andrés Cholula rector de Asuntos Jurídicos y a la –donde se asienta la Udlap– él y sus directora de Recursos Humanos, colaboradores viven de su trabajo, Dianalicia Gayosso, el semanario tienen una intachable reputación y denuncia que se busca cancelarles honorabilidad, y ostentan los cargos sus cédulas profesionales. por sus excelsas labores académicas”, Trascendió que ante esta publise detalla en Proceso. cación, este día el área de comuEl panista af irmó que están nicación social del gobierno estatal denunciados ante la Procuraduría que encabeza Max Cortázar, preGeneral de Justicia que encabeza

LUis ErnEsto DErbEz, rEctor DE La UDLap

·

· Fotos / Archivo / KArinA rAngel

· Fuente: Proceso

Víctor Carrancá Bourget, por delitos como la falsif icación de documentos, exceso de facultades y simulación de sesiones de la Fundación Udlap. “Es así que estamos ante un acto de tormento, que tiene la finalidad de infundir en nuestras personas

miedo, preocupación y angustia, para así obtener un determinado acto en beneficio de los responsables: nuestra renuncia o cese. Hoy si bien este acto de tormento ha sido ejecutado, sus efectos, siendo estos los de incertidumbre sobre lo que sucederá en el futuro”.

rafaeL Moreno vaLLe, gobernador deL estado de PuebLa


PoLítica

·Lunes 9 de M arzo de 2015·

9

Puebla, Puebla

De acuerDo al reporte corresponDiente al primer mes De año De la secretaría De HacienDa y créDito público

puebla resiente ya impacto negativo por la caída del precio del petróleo •Durante enero la entiDaD recibió 140 millones De pesos menos en participaciones feDerales en relación al arranque del 2014 debido a la baja en el valor del crudo

Moya Clemente: Previsión · Foto / Archivo / rAFAel Murillo

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Puebla ha comenzado a resentir el impacto negativo de la caída del precio del petróleo, pues durante enero recibió 140 millones de pesos menos en participaciones federales en relación al arranque del 2014. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público presentó el reporte correspondiente al primer mes de año, en el que se detalla que la entidad poblana recibió 2 mil 191.5 millones de pesos, que representan una reducción de 8.8 por ciento. De este modo, Puebla se ubicó entre las cinco entidades con la disminución porcentual más pronunciada a nivel nacional, por detrás de San Luis Potosí que registró una caída de 12.4 por ciento; Yucatán 11.9 por ciento; Campeche 11.7 por ciento, y Tabasco, 9.4 por ciento. Esta reducción de participaciones federales ya la tenía contemplada la Secretaría de Finanzas y Administración, pues hace unas semanas, el titular de la dependencia, Roberto Moya Clemente, detalló que ante la baja del precio del petróleo en los mercados internacionales, el estado perderá a lo largo del año 2 mil 677 millones de pesos del gasto federalizado, lo cual será compensado con mil 492 millones de pesos del Fondo de Estabilización de Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF). Las cifras de la SHCP dan cuenta de que la Recaudación Federal Participable tuvo una reducción real de 3.5 por ciento, al alcanzar 206 mil 386 millones de pesos, cifra inferior a los 207 mil 467 millones de pesos del primer mes del 2014. En tanto que el gasto federalizado a nivel nacional tuvo un crecimiento

fondo

enero-2014

enero-2015

crecimiento real

participaciones federales

2 mil 331

2 mil 191.5

-8.8 %

fondo General de participaciones

mil 825.5

mil 773.3

-5.7 %

fondo de fomento municipal

108.1

103.8

-6.8 %

ieps

25.8

32.9

23.4 %

tenencia

5.3

2.5

-55.1 %

isan

45.7

49.2

4.4 %

incentivos económicos

42.6

18.9

-56.9 %

fondo de fiscalización

188.7

111.1

-42.9 %

ieps Gasolinas

89.4

91.2

-1 %

fondo de compensación de repecos e intermedios

0

8.7

enero estado

2014

2015

crec. real %

san luis potosí

mil 112.3

mil 004.6

-12.4

yucatán

998.9

907.4

-11.9

campeche

626.3

570.2

-11.7

tabasco

mil 754.5

mil 638.4

-9.4

puebla

2 mil 331.0

2 mil 191.5

-8.8

Veracruz

3 mil 114.3

2 mil 929.7

-8.7

Quintana roo

686.9

646.8

-8.6

sinaloa

mil 355.0

mil 291.5

-7.5

Guanajuato

2 mil 222.6

2 mil 129.1

-7.1

oaxaca

mil 433.6

mil 372.8

-7.1

de 6.9 por ciento al pasar de 123 mil 842 millones de pesos en el arranque del año pasado, a 136 mil 505 millones de pesos. Participaciones de Puebla La SHCP envió al gobierno estatal 2 mil 191.5 millones de pesos durante el primer mes del año, que significó una reducción real de 8.8 por ciento en relación a los 2 mil 331 millones de pesos registrados en el mismo mes del año pasado. En el desglose del recurso federal que recibió Puebla, mil 773.3 millones de pesos corresponden al Fondo General de Participaciones, y se registró un descenso de 5.7 por ciento, en relación a los mil 825.5 millones de pesos de enero de 2014. El Fondo de Fomento Municipal recibió 103.8 millones de pesos, que representa una caída de 5.7 por ciento,

impacto económico

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

porcentaje que engloba cerca de cinco millones de pesos para los ayuntamientos poblanos. El Fondo de Finalización presentó una reducción de 42.9 por ciento, al pasar de 188.7 millones en el primer mes del año pasado a 111.1 millones

de pesos en el periodo de referencia. Los recursos correspondientes al Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IPES) presentaron un crecimiento de 23.4 por ciento; mientras que los del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos aumentaron 4.4 por ciento.


10

PoLítica

·Lunes 9 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

Ante lA RenunciA de seis de sus colA cuAtRo titulARes de lAs dependenci

Reacomodo en la administración

• entRe los nombRAmientos destAcA lA llegAdA de Rob

de FinAnZAs y AdministRAción, quien se venía des

• Elvia Cruz @cruz_elvia Con designaciones sorpresa y movimientos cantados, el gobernador Rafael Moreno Valle concretó reajustes en nueve áreas de su gabinete ante la renuncia de seis de sus colaboradores, quienes estarán participando en las elecciones federales de este año. Sin embargo, únicamente nombró a cuatro titulares y en cinco sólo a encargados de despacho, entre los que destaca la Secretaría General de Gobierno (SGG) en la que llega Jorge Cruz Bermúdez, confirmando que Luis Maldonado Venegas podría regresar nuevamente al cargo en septiembre, una vez que rinda protesta como diputado federal y solicite licencia al mismo. Entre los nombramientos más importantes destaca la llegada de Roberto Rivero Trewartha a la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) como titular, quien se venía desempeñando desde abril de 2013 como secretario de Salud, y anteriormente ocupó la dirección general del Issstep; Rivero sustituirá a Roberto Moya Clemente, quien estuvo más de cuatro años en el cargo y se despide tras lograr la novena posición de la lista plurinominal de la cuarta circunscripción del Partido Acción Nacional (PAN). La última acción que dio a conocer antes de irse fue la estrategia de reducción de salarios al gobernador y a sus funcionarios de primer nivel en un porcentaje de 10 a 5 %. También hubo designaciones sorpresivas. Ante el enroque de José Antonio Gali López como nuevo Jefe de Oficina del Ejecutivo, al frente de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade) fue designada Cristina González Medina, quien carece de experiencia en el ramo, no es poblana y su único mérito es ser compañera de banca del senador Javier Lozano Alarcón. Tampoco está afiliada al PAN, pero en 2013 asumió la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales del

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de manos de su actual titular, José Antonio González Anaya. Aun como encargado de despacho, también fue sorpresiva la designación al frente de la Secretaría de Educación Pública de Antonio Argüelles Díaz González, un nadador profesional que en tiempos de Ernesto Zedillo fue director nacional de los Conalep. Sólo una mujer es incluida en el gabinete Dentro de los cambios anunciados ayer sólo fue incluida una mujer; se trata de Cristina González Medina quien asume las riendas de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade) debido a que Antonio Gali López fue cambiado a Jefe de Oficina del Gobernador, cargo que a la vez dejó Juan Pablo Piña Kurczyn para ir tras una diputación federal por el Distrito III con cabecera en Teziutlán. Ella es abogada por la escuela Libre de Derecho, y el último cargo que ocupó fue la dirección de Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Directora de Incorporación y Recaudación del mismo organismo, entre otros cargos menores en el gobierno federal. Con su llegada al círculo de funcionarios de primer nivel de la administración morenovallista se echó abajo la versión que venía girando en torno a que la fémina que llegaría a ocupar una secretaría sería Patricia Vázquez del Mercado Herrera, esposa del ex diputado local panista Mario Riestra Piña. Específicamente, había sido mencionada para la Secretaría de Educación Pública (SEP). No obstante, este cargo, que dejó Jorge Cruz Bermúdez, lo asumió quien ha sido su asesor en el tiempo que lleva en la administración estatal, Antonio Argüelles Díaz González, pero no como titular sino como encargado de despacho. Mientras, Vázquez del Mercado Herrera se queda como subsecretaria de Educación Básica y Media Superior de la misma dependencia.

nombRAmientos cAntAdos y soRpResAs

se va

llega

se va

luis maldonado Venegas

Jorge cruz bermúdez

Roberto moya clemente

se va

llega

se va

Jorge cruz bermúdez

sep

Antonio Argüelles díaz gonzález

mario Rincón gonzález

se va

llega

se va

Antonio gali lópez

cristina gonzález medina

Juan pablo piña Kurczyn

sgg

secotrade

·

Finanzas

sdRsot

Jefe de oficina

· Fotos / Archivo / tere Murillo / rAFAel Murillo / KArinA rAngel / especiAl


PoLítica

·Lunes 9 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

11

AboRAdoRes, el gobeRnAdoR nombRó A iAs y cinco encARgAdos de despAcho ciAs

n nueve áreas de n morenovallista

beRto RiVeRo tReWARthA como titulAR titulAR de de lA lA secRetARÍA secRetARÍA sempeñando desde abril de 2013 como secretario secretario de de salud salud

llega

se va

Roberto Rivero trewartha

cabalán macari Álvaro

llega Rodrigo Riestra piña

llega Antonio gali lópez

infraestructura

llega efraín de los santos cabrera

se va

llega

Roberto Rivero trewartha

José mario márquez Amezcua

salud

Suben subsecretarios Como lo adelantó hace una semana el propio gobernador, dio oportunidad a funcionarios de segundo nivel crecer en su gestión como a Rodrigo Riestra Piña, quien fue nombrado como el nuevo secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), cargo al que renunció Mario Rincón González para participar en las elecciones del próximo 7 de junio como aspirante a diputado federal por el Distrito VII con cabecera en Tepeaca. Hasta el fin de semana, Riestra Piña se venía desempeñando como subsecretario de la misma dependencia, en el que también ha ocupado otros cargos como secretario técnico y Jefe de Oficina del Secretario de Finanzas. “Guardan” lugares En otras dependencias, Moreno Valle “guardó” el lugar a sus allegados como a Cabalán Macari Álvaro en la Secretaría de Infraestructura ante sus nulas posibilidades de llegar a ser legislador federal debido a que fue enviado hasta en la posición número 17 de la cuarta circunscripción en la lista de candidatos plurinominales del PAN, además que fue registrado en un inicio como suplente de Mario Rincón en Distrito VII con cabecera en Tepeaca, aunque ha trascendido

se va

llega

se va

mercedes Aguilar lópez

heriberto castillo miranda

Angélica Ramírez luna enlace con la capital

secretaría particular

que de última hora podría ser registrado como titular para competir por alguna otra demarcación. Como encargado de despacho en esta dependencia fue designado temporalmente Efraín de los Santos Cabrera, quien se venía desempeñando como subsecretario de Obra Pública y Comunicaciones. Anteriormente fungió como subdirector de Planeación Inmobiliaria y Conservación de la Secretaría de Salud del estado, además que fue Director de Proyectos y Construcción del OPD, Carreteras de Cuota de Puebla. Otra posición en la que no fue nombrado un titular ante el cambio de responsabilidades de Roberto Rivero Trewartha fue en Salud, en la que llega como encargado José Mario Márquez Amezcua, quien se desempeñaba como subsecretario de Servicios de Salud de la misma dependencia y fue Director General de Salud Pública en el estado de Jalisco y Director General del Sistema DIF en Guadalajara. En tanto, Heriberto Castillo Miranda fue designado como encargado de despacho de la Secretaría Particular del Ejecutivo, puesto que dejó Mercedes Aguilar López quien va como candidata suplente por la vía plurinominal por el PAN, en la que es titular Mónica Rodríguez Della Vecchia –esposa del diputado local y presidente municipal del blanquiazul, Pablo Rodríguez Regordosa–. Castillo se desempeñaba anteriormente como Coordinador General de Atención Ciudadana. Sin cubrir el puesto de Angélica Ramírez El único “puesto” que quedaría acéfalo es la que dejó María Angélica Ramírez Luna, enlace del gobernador Rafael Moreno Valle en el municipio de Puebla, quien competirá por el Distrito XI con cabecera en Puebla, cargo al que llegó apenas el 23 de julio del año pasado, y que le sirvió de plataforma para promoverse en la capital. Contando con ella, serían siete los que dejan la administración estatal.


12

PoLítica

·Lunes 9 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

En promEdio El gobiErno Estatal EjErció 71 mil millonEs dE pEsos

incremento al presupuesto anual, el sello de roberto moya en la sFa • El sEcrEtario Estatal dEjó El cargo para ir por una diputación plurinominal. durantE sus cuatro años En la sEcrEtaría dEjó obras EjEcutadas a través dEl EsquEma dE proyEctos para la prEstación dE sErvicios, lo que permitió que no se incurriera en un incremento de la deuda directa del estado •Osvaldo Macuil / @MR_Osvaldo Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue La gestión de Roberto Moya Clemente al frente de la Secretaría de Finanzas y Administración durante los cuatro años del morenovallismo, estuvo marcada por el incremento del presupuesto anual que ha ejercido la administración estatal y que en promedio ha sido de 71 mil millones de pesos. A la par, destacan las obras ejecutadas a través del esquema de Proyectos para la Prestación de Servicios, mejorando el sistema que se aplicó en el Estado de México, lo que ha permitido que se incurra en un incremento de la deuda directa del estado. El gobernador Rafael Moreno Valle anunció ayer los cambios en su gabinete ante la participación de secretarios en la contienda electoral. Roberto Moya será diputado federal en la próxima legislatura, debido a que el Partido Acción Nacional (PAN) lo incluyó en la novena posición de la lista plurinominal de la cuarta circunscripción, por lo que tiene su lugar asegurado en San Lázaro. Incremento presupuestal Debido a las gestiones en las que participó directamente Roberto Moya, el gobierno morenovallista ha ejercido en cuatro años 285 mil 864 millones de pesos, lo que en promedio arroja un presupuesto de 71 mil millones de pesos de manera anualizada. En 2011, el primer año de Moreno Valle al frente de la administración estatal, se tuvo un presupuesto total por 60.3 mil millones de pesos; ·

· Foto / Archivo / tere Murillo

El prEsupuEsto anual

para 2012 la cifra ascendió a 65.2 mil millones de pesos; un año después fue de 76 mil millones de pesos y para 2014 llegó al récord histórico de 84 mil millones de pesos. Moreno Valle ha ejercido en cuatro años lo que han tenido de presupuesto los últimos cuatro gobernadores. Mariano Piña Olaya, Manuel Bartlett Díaz, Melquiades Morales y Mario Marín Torres ejercieron 258.3 mil millones de pesos. Moya logra el primer lugar en el Imco La transparencia en las finanzas pública también fue el sello de Roberto Moya al frente de la SFA. En el 2014, Puebla avanzó un peldaño en el Índice de Información Presupuestal del Imco, y en la edición 2014 se ubicó en la primera posición, junto con Jalisco, al cumplir con 96 por ciento de los indicadores revisados por el organismo nacional. Tras dos años en segundo lugar, la Secretaría de Finanzas y Administración a cargo de Roberto Moya Clemente escaló al lugar de honor. El Instituto Mexicano para la Competitividad resaltó a Puebla por sus buenas prácticas para brindar información presupuestal regulada por el Consejo Nacional de Armonización Contable, gracias a la labor del ex titular de la SFA, situación que le valió una de las primeras posiciones plurinominales de Acción Nacional en meses anteriores. Dentro de los elementos en los que la entidad poblana destacó, se encuentra la información detallada sobre el desglose de tabuladores de los funcionarios que forman parte del gobierno morenovallista.


PoLítica

·Lunes 9 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

Los números de roberto moya cLemente

13

La caLificación de imco

incremento presupuestaL 285 mil 864 millones de pesos en los cuatro años 71 mil millones de pesos de manera anual imco En el 2014, Puebla avanzó un peldaño en el Índice de Información Presupuestal del instituto reducción de La deuda Reducción del 5.4 por ciento a la deuda del estado del 2012 al 2014 reestructuración de La deuda Banco Interacciones cedió la mayor parte del crédito contratado con el gobierno estatal a Bancomer por un total de 2 mil 900 millones 191 mil pesos superávit Al cierre del tercer trimestre del 2014 se registró un superávit de 18.4 mil millones de pesos, derivado de los ingresos reportados y el gasto ejercido

Reducción de la deuda Entre los logros más significativos de la gestión de Roberto Moya la frente de la Secretaría de Finanzas y Administración se encuentra la reducción del 5.4 por ciento a la deuda del estado del 2012 al 2014. En los dos últimos años, la deuda de Puebla —integrada por la del gobierno estatal, organismos y municipios— ha disminuido 5.4 por ciento, al pasar de 9 mil 115 millones de pesos en 2012 a 8 mil 625.4 millones de pesos al corte realizado al 30 de septiembre de este año, reportó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

La deuda total del estado asciende a 8 mil 625.4, de los cuales 5 mil 716.4 corresponden al gobierno estatal. El futuro diputado federal del PAN y posible presidente de la Comisión de Hacienda, logró colocar a Puebla a la mitad del ranking nacional sobre la deuda pública de estados y municipios, al ocupar la posición decimoquinta con el mayor saldo. El Distrito Federal ocupa el primer sitio con 60.4 mil millones de pesos, Nuevo León con 58.3 mil millones y Chihuahua con 41.7 mil millones de pesos. En las finanzas sanas entregadas a Roberto Rivero Trewartha, ya fueron incluidos los Proyectos

de Prestación de Servicios (PPS). En el informe de la SHCP fueron añadidos la contratación del alumbrado en Atlixco, San Salvador El Seco, Amozoc, Libres y Acatlán; de acuerdo con el propio Moya, la contratación de estos esquemas ascienden a poco más de 6 mil millones de pesos. Reestructuración de la deuda En el Cuarto Informe de Gobierno, se informó que el ex secretario de Finanzas, Roberto Moya, reestructuró la deuda estatal, a través de la cual el banco Interacciones cedió la mayor parte del crédito contratado

con el gobierno estatal a Bancomer por un total de 2 mil 900 millones 191 mil pesos. De esta forma, la deuda directa de la entidad asciende 5 mil 697 millones de pesos, comprendida por un crédito con BBVA Bancomer de 5 mil 376 millones 933 mil pesos y el remanente con Interacciones por 320 millones 763 mil pesos. “El 26 de diciembre de 2014, BBVA Bancomer y banco Interacciones notificaron al estado de Puebla que a través de un Contrato de Cesión y su Convenio Modificatorio celebrados el 10 y 18 de diciembre de 2014, banco Interacciones realizó la cesión a favor de BBVA Bancomer, de los derechos y obligaciones de la Porción A del Contrato de Crédito, cuyo saldo a la fecha de formalización fue de 2 mil 900 millones 191 mil pesos. Esta operación no genera al gobierno del estado de Puebla obligaciones adicionales a las originalmente pactadas”. Superávit Además, Moya Clemente logró reportar al cierre del tercer trimestre del 2014 un superávit de 18.4 mil millones de pesos, derivado de los ingresos reportados y el gasto ejercido, lo cual se desprende del Informe de Avance de Gestión Financiera que publicó la Secretaría de Finanzas y Administración. El reporte correspondiente al periodo del 1 de enero al 30 de septiembre del año pasado detalló que los ingresos del gobierno morenovallista ascienden a 71 mil 42 millones 655.4 mil pesos, mientras que el gasto a 52 mil 632 millones 678.6 mil de pesos.


oLítica PPoLítica

unes·L 9unes de M9arzo 2015· de Mde arzo de 2015· 14 -·LPuebla, 15 Puebla Puebla, Puebla

EN ENTREVISTA CON CAMBIO, LUIS ESPINOSA, AMIGO Y GUÍA DE ENRIQUE GARCÍA, PE

Un suéter y b para identificar

NARRA PARA CAMBIO LA HISTORIA DEL ALUD DONDE PERDIÓ A TRES COMPAÑEROS

• EXPLICÓ PARA ESTE PERIÓDICO QUE CUANDO EL RELOJ MA INCONTROLABLE DE TODA LA CAPA E INICIA EL ALUD”, por lo que

•Alberto Melchor @_BetoMM

LUIS ESPINOSA RUIZ, UNO D SOBREVIVIENTES DE LA EX

necen a más de 5 mil metros de altitud, en el Citlaltépetl, Luis Espinosa Ruiz asegura que no necesita esperar los resultados del ADN para saber que los cuerpos pertenecen a sus tres compañeros de expedición que fueron tragados por un alud en 1959. Unas botas marca Ten Pac y un suéter rojo son las prendas que necesita para

LA ÚLTIMA VEZ QUE ESCALÓ EL PICO DE ORIZABA FUE A LOS 60 AÑOS DE EDAD

LA NOTICIA DONDE SE PUBLICÓ EL INCIDENTE

Calavera”, quien era su amigo y guía del ascenso en el que perdieron la vida cuatro poblanos. De la misma fúnebre expedición, la familia Espinoza Camargo reclama a Juan, un joven de 17 años de edad. “En ese entonces no había tantas cámaras ni videos, pero los recuerdo porque eran mis amigos y compañeros”, explicó Luis Espinosa en entrevista exclusiva para CAMBIO, y además reveló cada detalle de la expedición hecha en noviembre de 1959 y sus argumentos sobre la identidad de las cuatro personas que murieron en la montaña. Fuimos 16 alpinistas, perdimos a 4 compañeros Descolgando cuadros de fotografía que por años estuvieron en la pared de su casa como una evidencia de sus casi 40 años de experiencia como alpinista y miembro de la Legión Alpina de Puebla, Luis Espinosa narra la partida de los 16 montañistas desde la ciudad de Puebla y con rumbo a la cumbre del Pico de Orizaba, el volcán más alto de México. Como era una tradición, llegaron a Tlachichuca y se registraron en La Antigua Flor, tienda de conveniencia que llevaba una bitácora de los visitantes y alpinistas que emprendían el ascenso por la cara norte del volcán con la ayuda de la familia Reyes o los Canchola, que hasta la fecha se dedican a prestar sus servicios como guías. “Llegamos a Piedra Grande, que era antes de llegar a Las Mulas. El 1 de noviembre llegamos en la noche, formamos el grupo de ascensión. El primer grupo salió a las 3:30 de la madrugada —del 2 de noviembre—, el segundo grupo una hora más tarde. El primer grupo iba al cráter, el segundo grupo iba a media montaña, llegaban a 5 mil y ya bajaban”. Mientras que el segundo grupo estaba conformado por nueve alpinistas, entre ellas tres mujeres; en el equipo que pretendía llegar a la cima iban siete alpinistas, todos ellos varones, y guiados por Enrique García Romero, conocido en el grupo como “El Calavera” por sus pómulos salidos y labios gruesos. Era seguido por Juan Espinoza Camargo, el menor de los alpinistas; Manuel Campos Pérez, “El Indio Verde”, por su

·

· F OTOS / R

AFAEL

M URILLO

excelente condición física; Alberto Rodríguez, Darío Huesca, Marco Antonio Fernández y Luis Espinosa Ruiz, conocido en su equipo como “El Sargento Pedraza”. Un grupo experimentado que había realizado 10 ascensos en la temporada previa. Pasado el mediodía del 2 de noviembre, el equipo llegó cerca del cráter gracias a las buenas condiciones del glaciar, pero cuando llegaron a una grieta de casi dos metros de abertura tuvieron que encordarse para cruzar. Por mo-

LOS INTEGRANTES DEL PRIM DEL FÚNEBRE ASCENSO DE 1 Enrique García Romero Juan Espinoza Camargo Manuel Campos Pérez Alberto Rodríguez Darío Huesca Marco Antonio Fernández Luis Espinosa Ruiz

INTEGRANTES DEL SEGUNDO José Luis Leal Leonor Llarena Martha Llarena José Luis Monroy Óscar Muñoz Humberto Díaz Heriberto de la Piedra Gabriel Rueda Pilar Llarena


PoLítica

·Lunes 9 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

15

PoLítica

ERSONA ENTERRADA EN ALUD EN EL PICO DE ORIZABA, NARRA LA HISTORIA DE 1959

botas, la clave ar a El Calavera

ARCÓ LAS 12:15, “VIENE UN ESTALLIDO CON UN MOVIMIENTO e tres alpinistas, que iban en el primer grupo, quedaron debajo de la nieve

DE LOS XPEDICIÓN DE 1959

tivos de seguridad, el encordado no debe de ser mayor a cuatro personas, por lo que lo que Enrique García, Juan Espinoza y Manuel CamCuando el reloj marcó las 12:15, “viene un estallido con un movimiento incontrolable de toda la capa e inicia el alud”. Luis Espinosa explica que una posibilidad es que los tres alpinistas hayan propiciado con su propio peso que se debilitara la capa de hielo, y como ellos estaban del otro lado de la grieta, la nieve los

MER GRUPO 1959 Desaparecido en el alud Desaparecido en el alud Desaparecido en el alud Murió en el alud Finado Vive Vive

O GRUPO Finado Vive Finada Vive N/D Vive Finado Vive Vive

LA LISTA DE LA EXPEDICIÓN

GERARDO REYES,UNO DE LOS GUÍAS DE TLACHICHUCA,TIENE UN EQUIPO ESPECIAL, es un cuatro por cuatro pero grande,y es un vehículo alemán que se trajo y lo reconstruyó. Lo usa para los rescates porque ha habido muchos en la cara norte”

empujó al fondo y después los sepultó. Hubo además un cuarto alpinista que aún no cruzaba la falla, Alberto Rodríguez, fue arrastrado por la fuerza de la beza quedó presionada entre la nieve y la roca. Tras recuperarse del shock, descendieron y avisaron al segundo equipo el trágico suceso, por lo que el 3 de noviembre volvieron a escalar para rescatar el cadáver de Rodríguez, pero los otros tres fueron sepultados por la nieve. Las botas nuevas de El Calavera Con 24 años de edad, Enrique García Romero, “El Calavera”, se desempeñaba como maestro de secundaria en el Colegio Salesiano Trinidad Sánchez Santos de la 3 Norte, donde retando al destino, anunció a sus alumnos que escalaría el Pico de Orizaba y que si moría, les heredaría sus botas nuevas para que imitaran su amor por el alpinismo. “Yo las conozco porque él iba estrenando botas, cuando ya le entró la pasión por el deporte, compró unas botas Ten Pac”, explica Luis Espinosa y añade que el día del ascenso, “El Calavera” llevaba un suéter rojo entre su indumentaria para cubrirse del frío. dos pertenecen a sus compañeros de expedición desaparecidos, se sustenta con otro hallazgo que tuvo lugar hace tres años por uno de sus amigos guías en la misma región, quien halló una mochila azul, la cual era usada por Juan Espinoza Camargo y que en su interior llevaba aún los escudos del Socorro Alpino Mexicano y restos de una botella de refresco Orange Crush, la cual llevaban para ayudarles a controlar el azúcar de su organismo. Autoridades deben de apoyarse en los guías de la región para el rescate Apenas en 1997, Luis Espinosa hizo su último ascenso al Pico de Orizaba con 60 años de edad, por lo que su experiencia lo hace pensar que aunque las condiciones climáticas son adversas, es necesario que las autoridades recurran a los guías locales para ser asesorados o apoyados en el operativo de rescate. “Gerardo Reyes, uno de los guías de Tlachichuca, tiene un equipo especial, es un cuatro por cuatro pero grande, y es un vehículo alemán que se trajo y lo reconstruyó. Lo usa para los rescates porque ha habido muchos en la cara norte”. Aunque el rescate de su compañero Alberto Rodríguez se hizo usando una camilla y deslizándolo en el hielo, reconoce que las condiciones pudieran no ser las óptimas para realizarlo en estos momentos, pues donde antes había hielo ahora existe un pedregal a causa del deshielo del glaciar y el calentamiento global.

“YO LAS CONOZCO PORQUE ÉL IBA ESTRENANDO BOTAS, cuando ya le entró la pasión por el deporte,compró unas botasTen Pac”

·

· Foto / EspEcial

“LLEGAMOSA PIEDRA GRANDE, QUE ERAANTES DE LLEGARA LAS MULAS. EL 1 DE NOVIEMBRE LLEGAMOS EN LA NOCHE, FORMAMOS EL GRUPO DEASCENSIÓN.El primer grupo salió a las 3:30 de la madrugada —del 2 de noviembre—,el segundo grupo una hora más tarde.El primer grupo iba al cráter,segundo grupo iba a media montaña, llegaban a 5 mil y ya bajaban”


16

PoLítica

·Lunes 9 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

El Grupo DElta DE ChalChiComula muEstra las imáGEnEs DE las Dos momias DEl CitlaltépEtl

Video muestra a los cuerpos momificados • Los aLpinistas Francisco rodríguez Bautista, deL grupo deLta, e HiLario aguiLar aguiLar, deL cLuB aLpino Mexicano, capturaron la forma en la que se encuentran los dos cadáveres hallados en el pico de orizaba

• Alberto Melchor @_BetoMM Gracias a un video publicado por el Grupo Delta de Chalchicomula, fue posible conocer no sólo las condiciones en las que se encuentran los dos cuerpos momificados en el Pico de Orizaba, sino que también han permitido apreciar el intempestivo clima que existe a más de 5 mil metros de altura y las irregulares condiciones del terreno que hasta el momento mantiene detenidos los trabajos para recuperarlos. Los alpinistas Francisco Rodríguez Bautista, del Grupo Delta, e Hilario Aguilar Aguilar, del Club Alpino Mexicano, capturaron en video el momento en el que llegaron a donde yacen los restos humanos de al menos dos alpinistas que presuntamente perdieron la vida hace más de 50 años, sin embargo su estado impide identificar cualquier rasgo físico. En la grabación también es posible apreciar el gran esfuerzo físico que se requiere para escalar y ubicar los cuerpos, ya que no contaban con las coordenadas, el único dato era la altura aproximada, que fue proporcionada por los alpinistas que hallaron la

momia accidentalmente y del que exhibieron muy poca evidencia. “Únicamente teníamos lo que es la altura pero no teníamos ninguna coordenada, por tal motivo primero se hace un reconocimiento de ruta, esto en virtud de que no es un área transitada. Después hacemos uno de área, 100 metros de donde es la altura, entonces el señor Hilario se percata que sí se encontraba un cuerpo en medio de lo que es el glaciar”, explicó Rodríguez Bautista tras la expedición. Debido a la brevedad del video, sólo se permite ver de cerca a uno de los cuerpos, por lo que aclararon que no indagaron demasiado ya que la antigüedad de los cadáveres ha provocado que generen metano, lo cual los habría puesto en riesgo y por ello sólo capturaron algunas fotos para demostrar su existencia. “Hay restos de ropa que está desintegrada, un suéter de color rojo, tal vez una chamarra azul rey, pero todo ya desintegrado, ya en pedacitos (…) Tiene un brazo desprendido, no está pegado al cuerpo; tiene una lesión craneoencefálica, creo que ha de haber sido la de muerte. Del otro cuerpo nada más pudimos ver la mano por los gases que estaban emanando de ahí”.

eL priMer video de Las MoMias deL pico de orizaBa

·

· Fotos / EspEcial

Hasta el momento, el frente frío número 41 ha ocasionado afectaciones meteorológicas en la zona que impiden realizar la recuperación de los restos,

además de que la inclinación de entre 60 y 70 grados y el piso de hielo cristalino requieren que sean desenterrados con ayuda de equipo y personal profesional.

Francisco rodríguez, director operativo de protección civiL, narra Lo peLigroso que es La zona norte deL pico de orizaBa

Los riesgos de un alpinista para rescatar a las momias • Agencias

·

· Foto / EspEcial

El director Operativo de Protección Civil del municipio de Ciudad Serdán, Francisco Rodríguez, enumeró los riesgos que pueden sufrir los alpinistas para rescatar las dos momias encontradas en el Pico de Orizaba. El funcionario municipal de Chalchicomula de Sesma mencionó que en la cara norte del volcán —donde están ubicadas las dos momias— el aire es más pesado, por lo que la falta de oxígeno en el cuerpo produce severos estragos, pues se encuentra a 5 mil 300 metros sobre el nivel del mar. A esta distancia el oxígeno baja de 95 a 40 por ciento y si el cuerpo no está preparado, vienen los síntomas: cansancio, fatiga, mareos, dolor de cabeza y de ojos, por decir lo menos. Incluso puede llegar a causar un derrame cerebral o un infarto. El ascenso a la cara norte del volcán más alto de México es riesgoso, y más si se está a merced de las condiciones meteorológicas, “la inclinación es bastante significativa y estamos hablando de un glaciar”, agrega el socorrista alpino.

También hay cantidades abundantes de nieve, así como “hielo negro”, es decir que está totalmente congelado, cristalizado, duro, casi como concreto. La inclinación puede ser desde 50 hasta 70 por ciento, pero ésta no es pareja. El ascenso es difícil, mas cuando las rutas son cubiertas por la nieve o por una tormenta y entonces, si no se conocen bien, el regreso puede ser mortal. “En la cara norte hay terreno y una parte de glaciar y donde hay glaciar la ruta se puede perder con alguna nevada o si no es tan transitada no puede encontrarse tan fácilmente”, relata. La vestimenta de cada alpinista debe de ser de tres capas de ropa. Una de tipo polar o térmica que es la que va pegada al cuerpo. También deben de llevar botas, crampones (especie de picos en el zapato para adherirse al hielo); un piolet o piqueta (herramienta en forma de pico), arnés, cuerda, goggles para cuidar la vista y un casco especial de poco peso. En la mochila debe caber agua o bebida hidratante, semillas, fruta seca, manta

de plata, material de curación y equipo que no se ocupe en ciertos momentos, la cual puede pesar hasta 20 kilos, pero en el primer albergue se deja la mayor parte de alimentación y se viaja lo más ligero posible. “Sólo se asciende con agua o bebida hidratante, fruta seca, semillas, cacahuates, pero en la montaña uno va dejando peso en el camino”, explica. Francisco Rodríguez, junto con Hilario Aguilar, subió al glaciar hace menos de una semana para localizar el cuerpo de un alpinista momificado que fue ubicado de manera accidental por unos excursionistas. En el lugar descubrieron un segundo cuerpo. “La ruta la tenemos marcada y coordenadas, el problema ahora no es subir, sino que los cuerpos se saquen de una manera que no se destruya la forma original ni la evidencia para identificarlos. El problema no es que suban, los agarren y los bajen, eso pudimos hacer el primer día, sino que se hagan trabajos arriba especializados, que se corte la superficie del terreno y que los traigan así”.


PoLítica

·Lunes 9 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

17

autoridades de ciudad serdán comenzaron a recaBar datos o evidencias para identificar los cadáveres encontrados en el pico de orizaBa

inician las indagatorias para identificar a las dos momias • Basándose en suposicionesy en fechas en las que desaparecieron los alpinistas que escalaron la montaña, quienes creen ser sus familiares han comenzado a reclamar los cuerpos

•Alberto Melchor @_BetoMM Aunque los cuerpos momificados continúan a 5 mil 270 metros de altura en el Pico de Orizaba, el Ayuntamiento de Chalchicomula de Sesma —Ciudad Serdán— y el Ministerio Público comenzaron a recabar datos o evidencias que permitan ayudar a identificar los restos, por lo que durante el fin de semana se entrevistó a cuatro familias sin que tres de ellas lograran aportar pruebas para entablar un parentesco con los cuerpos. Basándose en suposiciones y en fechas en las que desaparecieron los alpinistas

que escalaron la montaña —la mayoría hace más de 50 años—, los familiares han comenzado a levantar la mano para que los cuerpos momificados pertenezcan a alguien de su ascendencia genealógica, donde cabe destacar que gran parte de las pruebas indican que se trata de unos alpinistas que fenecieron hace más de 55 años. La reunión se dio a conocer gracias a las cuentas en redes sociales del Ayuntamiento de Chalchicomula, donde expusieron fotografías acompañadas de un comentario en el que refrendan su apoyo a los familiares de Enrique García Romero alias “El Calavera”, alpinista de 24 años que el 2 de noviembre de 1959 mu-

rió sepultado por un alud en compañía de otros dos compañeros de expedición. “El alcalde Juan Navarro se reunió con el señor Jorge García Romero quien vino al Ministerio Público de Ciudad Serdán manifestando que pudiera ser su hermano Enrique García Romero uno de los restos encontrados en el Citlaltépetl y a quien le manifestó el apoyo por parte del municipio de Chalchicomula”, se detalló en la cuenta de Facebook de la administración del munícipe Juan Navarro. Del mismo modo, Ernesto García, sobrino del alpinista desaparecido, confirmó para CAMBIO que su tío abuelo y su familia, acudieron a las instalaciones

de la Comuna para sostener una reunión con el presidente municipal y miembros del Ministerio Público que les brindaron apoyo y asesoría hasta que se determine si los restos pertenecen a su familiar. A través del área de Comunicación Social de Chalchicomula se supo que hasta el momento se han presentado otras tres familias a reclamar los cuerpos, pero se dijo que estos carecían de pruebas para establecer un posible parentesco con los alpinistas momificados, y se reafirmó que, debido al estado de los cuerpos, será necesario aplicar pruebas de ADN para empalmar genes y determinar la relación sanguínea.

las primeras reuniones

·

· Fotos / EspEcial

fue la primera familia que reclamó el cuerpo hallado en el pico de orizaBa

Familia Espinoza Camargo interpone una predenuncia por desaparición de Juan Espinoza • tamBién dieron a conocer que ellos no han participado en las reuniones con las autoridades de chalchicomula para aportar pruebas al reconocimiento y vinculación de los cuerpos Juan espinoza camargo

·

· Foto / EspEcial

•Alberto Melchor @_BetoMM La primer familia que levantó la mano para reclamar uno de los cuerpos momificados en el Pico de Orizaba fue la de los hermanos Espinoza Camargo, quienes en entrevista para CAMBIO relataron la desaparición de su hermano hace más de 50 años, por lo que decidieron interponer una predenuncia por la desaparición de Juan Espinoza Camargo y esperar a que se defina la identidad de las momias para saber si alguno de los cadáveres es su familiar.

En entrevista con Reyna Espinoza, éste confirmó que su hermano Sebastián Dimas Espinoza interpuso una predenuncia en el Ministerio Público de Chalchicomula de Sesma por la desaparición de su hermano Juan, quien al escalar el Pico de Orizaba a los 17 años murió a causa de una avalancha. También dio a conocer que ellos no han participado en las reuniones con las autoridades de Chalchicomula para aportar pruebas al reconocimiento y vinculación de los cuerpos con las posibles familias. “Nosotros no nos hemos acercado

ni ellos a nosotros. Esperaremos a ver qué pasa y esperemos que sea mi hermano. Mi hermano Dimas interpuso un predenuncia en Ciudad Serdán por la desaparición de Juan”, explicó en entrevista telefónica. Cabe recordar que la familia argumenta que después del accidente en que quedó sepultado su hermano, lo buscaron por varios años, pero fue en 1970 cuando dejaron de hacerlo, por lo que los hermanos que continúan con vida han mostrado esperanza ante la posibilidad de que el cuerpo sea el de Juan y puedan darle sepultura.


18

PoLítica

·Lunes 9 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

Será Protección civil la que determine cuándo Se realizará la exPedición Para hallar a laS momiaS encontradaS en el volcán

Gobierno federal, responsable del rescate de los cuerpos en el Pico de orizaba •Por lo que Se eStableció la coordinación interinStitucional con autoridadeS de la unidad de Protección civil eStatal y el grupo de especialistas denominado brigada de rescate del Socorro alpino de méxico ac de chalchicomula de Sesma •Elvia Cruz @cruz_elvia

el reScate tendrá que eSPerar

El rescate de los dos cuerpos momificados hallados la semana pasada en la cara norte del Pico de Orizaba quedó en manos del gobierno federal, quien a través de Protección Civil determinará qué día será el más conveniente para actuar, luego de que el gobierno de Puebla solicitó su intervención ante los riesgos que implica bajar los restos, que se encuentran a 5 mil 270 metros de altitud sobre el nivel del mar. Con el fin de no poner en riesgo a ningún voluntario y ante el hecho de que es imposible acceder en helicóptero al sitio, la administración de Enrique Peña Nieto informó en un comunicado que esperarán que cesen los efectos del frente frío número 41, que entró el fin de semana, para establecer los mecanismos a seguir. Mientras, ya se estableció la coordinación interinstitucional con autoridades de la Unidad de Protección Civil estatal y el grupo de especialistas denominado Brigada de Rescate del Socorro Alpino de México AC de Chalchicomula de Sesma, cuyos integrantes confirmaron el hallazgo de las dos momias, que por la posición en las que fueron ubicadas, hace suponer que murieron abrazados. La Federación hizo un llamado a la población y a los grupos de volun-

· Foto / Archivo / hilArio AguilAr AguilAr

tarios abstenerse “de realizar alguna acción de apoyo que comprometa su seguridad”. También están en riesgo las momias En tanto, un comunicado de la Secretaría General de Gobierno el fin de semana confirmó que los restos también están en riesgo de sufrir daños por los factores químicos al ser bajados, además de por las condiciones de temperatura, de altura y por el tiempo que llevan en el lugar

—más de 50 años, según versiones de grupos de alpinistas—. “El titular de la DGPCE en Puebla, Jesús Morales Rodríguez, manifestó que la recuperación de los restos humanos que reportaron originalmente unos montañistas al municipio de Chalchicomula de Sesma, es un operativo que representa un alto riesgo, debido a la altura a la que se encuentran, a 5 mil 200 metros sobre el nivel del mar, en donde escasea el oxígeno, en un área entre los parajes de El Chichimeco y Ca-

ñada de La Rosa, a donde no es posible que llegue un helicóptero”, fue la postura que fijó la administración estatal el viernes pasado. Y agregó: “considerando esos aspectos, se recomienda que el rescate se realice con las autoridades federales, peritos especializados y equipo de protección adecuado. Protección Civil del estado de Puebla recomienda a la población en general que no intente subir, ya que se requiere de una alta preparación física y técnica”.

alberto ranGel dijo que Se PuSo en contacto con el GruPo de alta montaña de la cruz roja, Por Si requieren de Su ParticiPación

Alpinista que encontró a momia, dispuesto a cooperar para el rescate de los cuerpos •“cuando hablo de noSotroS me refiero al GruPo de amiGoS que SubimoS e hicimoS el hallazGo. estamos listos y dispuestos a apoyar”, comentó en una breve charla con cambio •Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz Alberto Rangel de Alba, integrante del grupo de alpinistas que el pasado 28 de febrero encontró la primera momia en el Pico de Orizaba, dijo estar listo, al igual que su equipo, para apoyar las labores de rescate de los dos cuerpos encontrados en el volcán. En una breve charla con CAMBIO, Rangel de Alba dijo estar al pendiente de la situación y mantener contacto con el Grupo de Alta Montaña de la Cruz Roja, por si es necesaria su participación en las labores de rescate. “Nosotros seguimos a la espera

de lo que decidan y definan en la dirección nacional de Protección Civil y de Gobernación y me digan en Cruz Roja qué procede. Cuando hablo de nosotros me refiero al grupo de amigos que subimos e hicimos el hallazgo. Estamos listos y dispuestos a apoyar”, comentó. Como se recordará el pasado 28 de febrero Rangel de Alba, Israel Ángel Mijangos, Carlos Pinto, Rubén Wong, Ricardo Ramírez y Miguel Peña Godoy, subieron al Pico de Orizaba, y los tres primeros fueron quienes hicieron el hallazgo de la momia. El alpinista dijo que ellos sí respetarán los protocolos establecidos

para el rescate de los cuerpos, por lo que descartó cualquier intento por volver a escalar el Pico de Orizaba y realizar el rescate de los cuerpos: “nosotros somos hombres que respetamos los protocolos, y las decisiones de las autoridades. No vamos a ir a pretender ganar fama con esto. Nuestra disposición de apoyo está y estará si es necesaria”. Finalmente, comentó que espera que la misión de recuperación de los cuerpos sea una realidad esta semana, “y claro que nosotros estaremos esperando que haya éxito en este proceso, ya sea como todos en casa o al pie del volcán si así lo requiriera la autoridad”.

Alberto Rangel de Alba · Foto / Alberto rAngel de AlbA

·


PoLítica

·Lunes 9 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

19

tanto la senadora poblana coMo el subsecretario de la sedesol se desMarcaron del tricolor para continuar con su proMoción personal

lastiri y alcalá continúan giras al interior del estado • JUAN CARLOS LASTIRI QUIROZ Y BLANCA ALCALÁ RUIZ, PRINCIPALES ASPIRANTES A ABANDERAR al tricolor por la MiniGubernatura en el 2016, ven de lejos la crisis del PRI en Puebla • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Aunque el PRI en Puebla vive una de sus peores crisis internas de cara a las elecciones federales de este año y a un año de la sucesión morenovallista, Juan Carlos Lastiri Quiroz y Blanca Alcalá Ruiz, principales aspirantes a abanderar al tricolor por la minigubernatura en el 2016, continúan acelerando el paso de su promoción personal al interior del estado. Como ya es costumbre los fines de semana, Lastiri Quiroz aprovechó de nueva cuenta el sábado para relajar sus encomiendas en la Secretaría de Desarrollo Social federal y realizar encuentros multitudinarios en los municipios de Acatlán de Osorio y Tepexi de Rodríguez, en donde se reunió con miles de mixtecos para promocionar su imagen con el pretexto de los logros del gobierno de la República en combate a la pobreza. En tanto, la ex alcaldesa de Puebla realizó una gira de trabajo por el valle de Tehuacán para festejar el Día Internacional de la Mujer; Alcalá Ruiz dio cuentas en sus redes sociales de los encuentros que sostuvo con liderazgos femeninos de la segunda ciudad más importante del estado. Sin embargo, en las giras de trabajo de Alcalá y de Juan Carlos Lastiri no fueron invitados los candidatos a diputados federales del PRI en ambos distritos, es decir Geraldine González Cervantes, en el Distrito XV de Tehuacán, a quien se le relaciona con el subsecretario de la Sedesol, y Jorge Estefan Chidiac, por el Distrito XIV de Izúcar de Matamoros, eterno aliado político de la senadora poblana.

Lastiri presume logros federales En su gira por la Mixteca, Juan Carlos Lastiri, acompañado por los delegados del sector social en Puebla, se reunieron con miles de beneficiarios y seguidores en Tepexi y Acatlán, en ambos municipios el subsecretario de la Sedesol se valió de la estructura federal para continuar con su precampaña a Casa Puebla para las elecciones estatales del próximo año. A través de sus cuentas de Twitter, los funcionarios federales incondicionales de Lastiri y por el propio ex líder estatal del Revolucionario Institucional en Puebla en el 2010, dieron cuentas de la copiosa asistencia a la gira de trabajo que encabeza el subsecretario de la Sedesol el pasado sábado. Desde que inició el 2015, Juan Carlos Lastiri incrementó su presencia en la entidad poblana tras una pausa en el último bimestre del año pasado. Apenas en febrero ya visitó cuatro municipios con grandes concentraciones: Zacatlán, Huauchinango, Ciudad Serdán y Esperanza. También se dio tiempo de asistir a los informes de los alcaldes de Huejotzingo, Quecholac y Puebla, además de múltiples apariciones en la capital.

agrupaciones, la ex presidenta municipal de la capital prefirió asistir a la localidad de Coxcatlán en el Valle de Tehuacán para reunirse con mujeres y líderes de dicha región. A diferencia de Lastiri, su prin-

cipal rival para el 2016 al interior del tricolor, la legisladora tuvo un lento inicio de su precampaña que cerró a tambor batiente en el 2014 con múltiples eventos en el estado bajo la estructura del Senado de la República.

Alcalá celebra a las mujeres Blanca Alcalá llevó a la “Ruta Blanca”, oficina móvil de la senadora que es complementada con diferentes actividades recreativas, al municipio de Tehuacán para aprovechar los festejos del Día Internacional de la Mujer y poder así continuar con su promoción personal alejada de los colores y problemas por los que atraviesa el priismo poblano. Aunque la senadora poblana fue confirmada para encabezar el festejo organizado ayer por la CTM y el STIRT con mujeres afiliadas a ambas

Víctor Manuel GiorGana JiMénez eVitó pronunciarse por alGuno de sus siete coMpañeros de bancada

Isabel Allende no definirá al relevo de Giorgana al frente de bancada priista

• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Al anunciar que los siete integrantes restantes de la fracción del PRI en el Congreso del estado están interesados en coordinador al grupo parlamentario tricolor, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, quien desde el pasado viernes pidió licencia como diputado local, informó que será el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) el que defina a su relevo al frente de la bancada del partido.

En entrevista, el futuro abanderado del Verde Ecologista en el Distrito XII de la capital precisó que la lideresa estatal del PRI en Puebla, Ana Isabel Allende Cano, no tendrá participación en la designación de su relevo al frente del grupo parlamentario en el Legislativo local, pues esta facultad es exclusiva de la dirigencia nacional. “Será determinación del Comité Ejecutivo Nacional del PRI designar al próximo líder de la fracción del partido en el Congreso del estado, así que

habrán que esperar a ser convocados por la dirigencia nacional”. Giorgana Jiménez evitó pronunciarse por alguno de sus compañeros de bancada al referir que todos cuentan con la experiencia necesaria para ser el próximo coordinador parlamentario del partido, por lo que aseguró que Leobardo Soto, José Chedraui, Silvia Tanus, Maritza Marín, Pablo Fernández del Campo, Sergio Salomón Céspedes y Rosalío Zanatta, podrán encaminar con buenos resultados al grupo legislativo tricolor.

“Me parece más allá de esa expresión individual, en todos los casos, en cada uno de los miembros de la bancada hay el suficiente conocimiento y experiencia para poder, en todo caso, guiar los esfuerzos de la bancada”. Por último, Víctor Giorgana informó que será Francisco Jiménez Huerta quien ocupe su curul vacante en lo que el participa en las elecciones de junio próximo como candidato de la alianza entre el Verde Ecologista y el PRI por el distrito suroriente de la Angelópolis.


20

Metrópolis

PoLítica

·Lunes 9 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

20

ayuntaMiento

· Lunes 9 de Marzo de 2015 ·

P uebLa , P uebLa

Se trata de un eSpacio de información y aSeSoría a laS empreSaS poblanaS intereSadaS en competir en loS mercadoS internacionaleS

alcalde anuncia primera Jornada de impulso al comercio exterior • El EvEnto gratuito sE llEvará a cabo mañana dE 9:00 a 18:00 horas en el Salón analco del centro de convenciones William o. Jenkins • Carlos Rodríguez El alcalde Tony Gali anunció que el Ayuntamiento brindará un espacio de información y asesoría a las empresas poblanas interesadas en competir en los mercados internacionales, a través de la Primera Jornada de Impulso al Comercio Exterior “Hecho en Puebla”, con la finalidad de promover la internacionalización de los negocios, industrias y productos de la región. Detalló que en el evento gratuito, a realizarse el próximo 10 de Marzo de 9:00 a 18:00 horas en el Salón Analco del Centro de Convenciones William O. Jenkins, los asistentes podrán evaluar si sus productos son exportables, los trámites a seguir y demás aspectos a considerar para tomar la decisión de comerciar con el resto del mundo. Destacó como ventajas competitivas de Puebla su ubicación geográfica, la calidad en la infraestructura impulsada por el gobernador Rafael Moreno Valle, la seguridad, capital humano y conectividad aeroportuaria que ofrece desde

Habrá conferencias, talleres y feria de oportunidades ·

aduana interior, terminal de carga y vuelos directos a los principales destinos nacionales y de Estados Unidos. Tony Gali recordó que la ciudad de Puebla ocupa el décimo primer lugar nacional en el informe Doing Business publicado en 2014 por el Banco Mundial, que clasifica a las economías de todo el mundo por su facilidad para hacer negocios. Por su parte, Michel Chaín, titu-

· Foto / EspEcial

lar de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, dijo que en el país Puebla ocupa el décimo segundo lugar por el valor de sus exportaciones con un monto de 11 mil millones de dólares, según cifras 2013 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y de la Secretaría de Economía. De éstas, el 83.43 por ciento corresponde a la fabricación de equipo de transporte; 4.77 por ciento a la industria de plástico y

refrendan trabaJo coordinado entre la adminiStración eStatal y laS municipaleS a favor dEl biEnEstar dE las familias poblanas

Gali y Trewartha encabezan reunión de la Red Poblana de Municipios por la Salud • Carlos Rodríguez El alcalde Antonio Gali Fayad y el Secretario de Salud en el estado, Roberto Rivero Trewartha, encabezaron la Primera Reunión 2015 de la Red Poblana de Municipios por la Salud para definir las acciones que, en un trabajo coordinado entre la administración estatal y las municipales, emprenderán a favor del bienestar de las familias. El presidente municipal refrendó que el principal compromiso del mandatario Rafael Moreno Valle y el de los alcaldes que integran esta red es extender la cobertura de salud y ofrecer servicios dignos a la población. Tony Gali recordó que durante 2014 se ejecutaron obras inéditas en la capital con una inversión superior a 164 millones de pesos, como la edificación de los Centros de Salud de Guadalupe Hidalgo, San Francisco Totimehuacán, San Felipe Hueyotlipan e Ignacio Romero Vargas. Ade-

más se sustituyeron los de San Pedro Tepeyac y Zaragoza. Resaltó que con esta primera sesión de 2015 se da cumplimiento a lo establecido por la Red Mexicana de Municipios por la Salud y se demuestra la responsabilidad de las autoridades poblanas en la transformación del entorno y la calidad de vida de sus habitantes. “La obra y los servicios públicos son acciones necesarias para el desarrollo de la

gente. Pero cuidar la salud de los poblanos debe ser una de nuestras más grandes prioridades”, expresó el alcalde Gali. Roberto Rivero, titular de la Secretaría de Salud en la entidad, enfatizó que uno de los ejes más importantes para el gobernador Rafael Moreno Valle es garantizar la salud de los habitantes y brindar servicios médicos de calidad, de manera equitativa e incluyente. Agradeció el respaldo de Tony

Servicios médicos de calidad para los poblanos, el objetivo ·

· Foto / EspEcial

hule; 4.35 a productos textiles y prendas de vestir; 2.19 a productos metálicos y 5.26 por ciento a otros sectores. Además, expuso, las exportaciones en Puebla representan el 3.3 por ciento a nivel nacional y, con eventos como este, se busca impulsar la comercialización de productos poblanos a un mayor número de mercados así como mejorar los estándares de calidad en las empresas para hacerlas más competitivas en el escenario nacional e internacional. Agregó que la entidad tiene acceso a dos vías ferroviarias importantes: Ferrosur y Kansas City Southern de México, que brindan flexibilidad en distribución y reducción de costos logísticos. En la Primera Jornada de Impulso al Comercio Exterior “Hecho en Puebla” habrá conferencias, talleres y una feria de oportunidades que ofrecerán información, asesoría y servicios relacionados al Comercio Exterior. Para conocer el programa los interesados pueden ingresar a www.pueblacapital.gob.mx o llamar al 3094600 extensión 7067. Gali como presidente de la Red Poblana de Municipios por la Salud, para el periodo 2014-2018, y la suma de esfuerzos entre todos los alcaldes para cumplir las metas fijadas. Entre los principales compromisos de este año, se acordó fortalecer los programas integrales de atención a mujeres embarazadas para mantener a Puebla debajo de la media nacional en mortalidad materna y reducir aún más los índices. En ese sentido, también se convino mejorar el sistema de transporte y homogeneizar el modelo AME, especializado en el traslado adecuado de mujeres en gestación y recién nacidos, que se adiciona a las ya efectivas unidades SUMA. José Mario Márquez Amezcua, Subsecretario de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud del estado, explicó que estas estrategias así como la prevención del dengue, la chikungunya, entre otras, permitirán mantener estadísticas óptimas en la materia. Entre los asistentes estuvieron la regidora Silvia Argüello, presidenta de la Comisión de Salud y Grupos en Situación de Vulnerabilidad; así como los presidentes municipales Juan Carlos Valderrábano, de Xicotepec de Juárez; Leopoldo Barrón, de Oriental; Jesús Castro, de Chiautla de Tapia; Marco Antonio Rodríguez, de Petlalcingo, y Gustavo Salomón Lara Torres, de Ajalpan.


ayuntaMiento

·Lunes 9 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

21

la sEcrEtaría dE GobErnación Elabora un rEGlamEnto quE contEmpla la pErmanEncia dE hasta 700 comErciantEs informalEs

más de la mitad de ambulantes serán desalojados del centro •manuEl castañEda dEtalla quE El objEtivo Es disminuir 60 % la presencia de vendedores en el primer cuadro de la ciudad, tras detectar la presencia de mil 800 de ellos •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Más de la mitad de los ambulantes que se encuentran en el Centro Histórico serán desalojados por el Ayuntamiento de Puebla, informó el Secretario de Gobernación municipal, Manuel Castañeda Rodríguez, al señalar que trabaja en la elaboración de un reglamento que contempla la permanencia de hasta 700 comerciantes informales en la zona, lo que representa un 40 por ciento en relación a los mil 800 que fueron detectados por el censo que realizó desde su llegada a la dependencia. Luego de que detectó la presencia de mil 800 ambulantes en el primer cuadro de la ciudad, el funcionario municipal explicó que la meta es disminuir la presencia en un 60 por ciento, para dejar un máximo de hasta 700 vendedores, sin

descartar una disminución paulatina en una segunda etapa. “La meta es disminuirlo cuando menos entre 650 y 700, estamos hablando de mucho más de la mitad, en una primera etapa quiero dejarlo muy en claro”. Anunció que por ello trabaja en el diseño de un reglamento que permita a estos 700 comerciantes tener un horario de venta en el centro de la ciudad, el cual contempla un permiso de lunes a sábado de las 10 a las 18 horas, para que los domingos no exista presencia del comercio informal. Confió que a finales de este mes tenga terminado el documento para que lo puedan presentar a los regidores, y una vez aprobado se puedan aplicar los operativos necesarios para que se cumpla, sin embargo reconoció que esta es una propuesta que debe negociar con las diferentes organizaciones comerciales para llegar a un común acuerdo.

Manuel Castañeda ·

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

El sEcrEtario dE administración indica quE El incrEmEnto salarial no sErá mayor al 4.5 por ciEnto dE inflación

Ayuntamiento y sindicato tienen primer acercamiento para negociar aumento •rafaEl ruiz cordEro rEvEla quE sostuvo un EncuEntro informal con la aGrupación bEnito juárEz García y en próximos días se formalizará una reunión para recibir la propuesta de los trabajadores •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El Ayuntamiento de Puebla y el sindicato Benito Juárez García sostuvieron un primer acercamiento informal para negociar el aumento salarial que la base trabajadora recibirá en este año, informó el Secretario de Administración, Rafael Ruiz Cordero, quien adelantó que el incremento no será mayor al 4.5 por ciento de inflación debido a los recortes en participaciones federales que recibirá el gobierno municipal este año. “El alcalde ya anunció el ajuste conforme a la inflación, no va a ser mayor, estamos en una situación verdaderamente difícil en los términos económicos”, reconoció el funcionario municipal. Recordó que de acuerdo con la Ley de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento del municipio de Puebla, el alcalde Antonio Gali Fayad tiene la última palabra sobre

El secretario de Administración municipal ·

el aumento que se autorizará a la base trabajadora, pues el artículo 106 lo faculta a tomar la decisión tomando en cuenta la propuesta del gremio, el cual es dirigido por Daniel Ortiz Acevedo.

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

Reconoció que el primer encuentro fue informal y estimó que en próximos días se formalice una reunión para recibir la propuesta del sindicato para llegar a un acuerdo salarial.

Publicidad electoral deberá ser biodegradable •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH A un mes de que inicien las campañas electorales para elegir a diputados federales, el Ayuntamiento de Puebla anunció vigilancia estricta en 92 puntos de la ciudad en donde se autorizó la colocación de propaganda electoral, con el fin de supervisar que el material que utilicen los candidatos sea biodegradable, informó el Secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, Gabriel Navarro Guerrero. De acuerdo con el funcionario existen 92 puntos donde fue autorizada la colocación de publicidad electoral, a excepción de las zonas de monumentos como el Centro Histórico, en donde estarán disponibles más de 100 mamparas según el acuerdo que firmaron con el Instituto Nacional Electoral (INE) a finales del año pasado. Recordó que de acuerdo con la nueva ley electoral, los candidatos deben utilizar material biodegradable para promocionarse, por lo que el Ayuntamiento sostendrá una segunda reunión con los representantes de los partidos políticos para recordar estas disposiciones, así como los espacios autorizados por el gobierno municipal para la colocación de publicidad.


22

ayuntaMiento

·Lunes 9 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

esTe Día se aProbará en sesión exTraorDinaria la reasignaCión De las PresiDenCias De seis órganos

Define Comuna reacomodo de comisiones al interior del cabildo • Tras el inTenTo De rebelión De los yunquisTas, regidores del Panal asumirán las vacantes que dejan albizuri y Trauwitz para dejarles a sus suplentes las de menor importancia •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El Ayuntamiento de Puebla tiene definidos los enroques al interior del cabildo tras la salida de los regidores Ángel Trauwitz Echeguren y Xabier Albizuri Morett, mismos que serán aprobados este día en la sesión extraordinaria para reasignar la presidencia en seis de las 22 comisiones que existen y dejar a los regidores suplentes, Magali García Huerta y Pepe Momoxpan, en las de menor importancia. CAMBIO adelantó el pasado

viernes que serán los regidores del Panal, Gustavo Espinosa Vázquez y Silvia Argüello de Julián, quienes asuman la presidencia de la Comisión de Hacienda y de la Comisión de Infraestructura, respectivamente, en sustitución de los regidores panistas que solicitaron licencia para participar en las elecciones federales. Esto para evitar que el Yunque tuviera acceso a estas posiciones en castigo al intento de rebelión que protagonizaron los panistas Guadalupe Arrubarena, Myriam Arabián y Adán Domínguez al posponer la comparecencia del secretario de Administración, Rafael Ruiz

Cordero, con el fin de exhibir la ausencia de Ángel Trauwitz, ahora candidato del PAN por el Distrito XII de la capital poblana. Por ello se determinó que Guadalupe Arrubarena asuma la Comisión de Seguridad que deja Gustavo Espinosa, mientras que uno de los yunquistas de mayor peso, Juan Carlos Espina von Roehrich, ocupará su lugar en la Comisión de Asuntos Metropolitanos, encargado de dar seguimiento a la definición de límites territoriales que recientemente se pactó con el municipio de Amozoc. Por su parte Magali García Huerta,

regidora suplente de Xabier Albizuri, será presidenta de la Comisión de Salud y Grupos en Situación de Vulnerabilidad que dejó Silvia Argüello, mientras que José Manuel Benigno Pérez, mejor conocido como Pepe Momoxpan, ocupará la Comisión de Vigilancia que deja Juan Carlos Espina. Los nuevos regidores suplentes rendirán protesta hoy en dicha sesión para incorporarse de manera oficial al cuerpo edilicio. El resto de las comisiones que involucran a los regidores del PRI, PRD, PSI y PT no sufrirán cambios con la salida de los regidores panistas.

los CaMbios en el CabilDo

regiDor

·

gruPo

Deja

asuMe

gusTavo esPinosa

PANAL

SEGURIDAD

HACIENDA Y PATRIMONIO

silvia argüello

PANAL

SALUD

INFRAESTRUCTURA

guaDaluPe arrubarena

YUNQUE

ASUNTOS METROPOLITANOS

SEGURIDAD

juan Carlos esPina

YUNQUE

VIGILANCIA

ASUNTOS METROPOLITANOS

Magali garCía HuerTa

TONIGALICISTA

SALUD

PePe MoMoxPan

TONIGALICISTA

VIGILANCIA

· Fotos / Archivo / KArinA rAngel / rAFAel Murillo / especiAl


especiaL

·Lunes 9 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

inicia programa apoyo a migrantEs 2015

·

23

reunión con lA universidAd de lA ciudAd de nuevA York

· Fotos / EspEcial

En El primEr EncuEntro puso En marcha El sistEma digital para rEalizar los trámitEs gratuitos y accEso a sErvicios dE los migrantEs

morenovalle realiza gira por nuevaYork y boston • Además, presentó Ante AcAdémicos de mit los AvAnces en políticAs públicAs y se reunió con directivos de la universidad de la ciudad de nueva york • Carlos Rodríguez El gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, realizó una gira por Nueva York y Boston; en un primer encuentro puso en marcha el nuevo sistema digital para la realización de trámites gratuitos y acceso a servicios para los migrantes. En el segundo punto presentó ante académicos de Massachusetts Institute of Technology los avances en políticas públicas de Puebla; por último, se reunió con directivos de la Universidad de la Ciudad de Nueva York. Remodelación Mi Casa es Puebla Como parte de las actividades del programa Apoyo a Migrantes 2015, el gobernador de Puebla, en compañía de la cónsul general de México en Nueva York, Sandra Fuentes Berain y de la directora de las oficinas de representación del gobierno del estado, Patricia Ruiz Navarro, inauguró la remodelación de la fachada de Mi Casa es Puebla, y entregó certificados de secundaria y actas de nacimiento para migrantes poblanos. El gobernador aseguró que con la ampliación de servicios, la puesta en marcha de ¡Yo Sí Tengo Secundaria! y los programas de salud preventiva 2015, se busca reducir los tiempos de entrega de los trámites y mejorar la

remodelAción de lA fAchAdA de mi cAsA es pueblA

·

· Foto / EspEcial

calidad de vida de los poblanos. Estas acciones dan muestra del compromiso de la presente administración estatal con los connacionales que radican en Estados Unidos, aseguró. El Ejecutivo estatal resaltó que con administraciones anteriores los trámites de gobierno tardaban meses en concretarse, pero desde el inicio de la presente administración el tiempo se redujo a una semana y ahora con la implementación de estos programas los trámites oficiales se hacen en pocos minutos. En ese sentido, se comprometió a mantener la gratuidad de los mismos hasta el final de su gobierno. Ponencia en el MIT Rafael Moreno Valle presentó ante

invitó A los directivos A que pueblA sEa uno dE sus campus

·

· Fotos / EspEcial

académicos y universitarios del Massachusetts Institute of Technology (MIT) en Cambridge las políticas públicas que ha establecido en su administración en materia de infraestructura, educación, salud y turismo para hacer de Puebla un estado de oportunidades, crecimiento y desarrollo. En su participación en el panel de discusión Latin América Opportunities and Political Impacton Bussines, Moreno Valle destacó que durante los cuatro años que van de su administración, se ha hecho la mayor inversión en materia de infraestructura para que Puebla cuente con las condiciones necesarias para atraer capitales que generen más empleos en la entidad.

Reunión con CUNY El mandatario sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY), acompañado por la cónsul general de México, Sandra Fuentes-Berain. Durante su exposición, el mandatario estatal resaltó que Puebla es uno de los estados con mayor número de universidades, lo que le ha permitido convertirse en un referente cultural para la zona centro y centro sur del país. Ante Julia Wringley, executive vice Chancellor and University Provost; Frank Sánchez, vice chancellor for Student Affairs; Ricardo Fernández, president of Lehman College y Steven Soiffer, special assistant to the president of NYC College of Technology, Moreno Valle invitó a los directivos de esta universidad a contemplar a Puebla como sede de uno de sus campus. Destacó que la capital cuenta con una infraestructura creciente, así como una oferta cultural amplia, con la creación e instalación de nuevas opciones como la próxima apertura del Museo Internacional Barroco. Durante el encuentro, se planteó la posibilidad de realizar con la Universidad de la Ciudad de Nueva York, un proyecto que ayude a potencializar el programa Certificado de Competencias, así como un estudio de migración poblana.

rEaliza ponEncia En El mit


24

especiaL

·Lunes 9 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

Además de continuAr con lA restAurAción de lA cAsA de los Arcos, Aseguró el rector durAnte el segundo informe de lAbores del director del icsH

revela esparza que habrá presupuesto para el proyecto de la casa del libro • en el informe de lAbores del director del instituto de cienciAs sociAles y HumAnidAdes, el rector reconoció lA cAlidAd en lA investigAción y lA docenciA, por lo que refrendó su compromiso de apoyar el crecimiento de esa unidad académica • Carlos Rodríguez Tras reconocer el progreso y desarrollo en los rubros de calidad educativa, planta docente, investigación e internacionalización del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Alfonso Vélez Pliego (ICSH), el rector Alfonso Esparza Ortiz refrendó su compromiso de continuar trabajando con esa unidad académica y hacer de ésta y de la institución un referente nacional e internacional. Durante su mensaje, con motivo del segundo informe de labores del director del ICSH, Francisco Vélez Pliego, felicitó a directivos e investigadores por hacer de esa unidad académica una de los mejores del país, con siete posgrados, seis dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) y uno certificado con Nivel de Competencia Internacional, el grado más alto otorgado por el Conacyt. En respuesta a estos indicadores y progresos académicos, el rector de la BUAP recordó los procesos abiertos y transparentes que se llevaron a cabo en el último año para reforzar la planta docente, en los que nueve profesores del ICSH fueron beneficiados con definitividades y promociones de plazas. Asimismo, hizo referencia al

Alfonso Esparza acudió al informe de Francisco Vélez Pliego ·

Programa de Reconocimiento Salarial al Personal Administrativo, por el cual los trabajadores en activo que menos ganan obtuvieron un aumento salarial de 8 por ciento, como medida de justicia social. Además, el Programa de Incorporación a la Nueva Modalidad de Contrata-

· Fotos / EspEcial

ción Institucional, a través del cual más de mil 200 trabajadores que estaban contratados por recursos propios pasaron a otro esquema, con mayor certeza jurídica, estabilidad laboral y prestaciones. Finalmente, refrendó su compromiso de seguir apoyando el crecimiento del

instituto, y adelantó que ya se cuenta con una partida presupuestal para avanzar con el proyecto de la Casa del Libro y concluir la restauración de la Casa de los Arcos —sitio donde se llevó a cabo dicho evento—, para dotar de nuevos espacios para la academia y la investigación.

el Auditor superior Acudió A lA inAugurAción de lA JornAdA regionAl de cApAcitAción de lA AsociAción nAcionAl de orgAnismos de fiscAlizAción superior y control gubernAmentAl

Participa Villanueva en reunión regional de la Asofis en Mérida lA reunión fue en méridA,yucAtán

·

· Fotos / EspEcial

• Carlos Rodríguez Con el objetivo de compartir y dar continuidad a los trabajos que se desarrollan en la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental (Asofis), David Villanueva Lomelí, auditor de Puebla y coordinador nacional de dicha asociación, participó en la Jornada de Capacitación y Segunda Reunión del Grupo Regional Cuatro realizada en Mérida, Yucatán. Al dirigir su mensaje, el auditor de la Federación y presidente de la Asofis, Juan Manuel Portal, señaló que, como parte de las reformas aprobadas en fechas recientes en la Cámara de

Diputados federal, se está reconociendo, de forma tácita, a la fiscalización superior como el principal eje del Sistema Nacional Anticorrupción; adicionalmente, reiteró que es necesario integrar a la labor cotidiana lo aprendido en las jornadas de Capacitación que realiza la asociación, para hacer el trabajo de forma más profesional. En su oportunidad, el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata, expresó que las jornadas antes señaladas, realizadas por la Asofis, son el foro adecuado para intercambiar conocimientos, experiencias y buenas prácticas que permiten fortalecer los procedimientos y mecanismos en la administración pública.

Durante su intervención, David Villanueva Lomelí indicó que la asociación nacional es factor fundamental en la consolidación de los cambios que demanda la agenda pública en nuestro país, y que las acciones que se realizan en el seno de la misma, contribuyen a impulsar la fiscalización superior en México. En el evento se contó con la presencia del auditor de la Federación, Juan Manuel Portal; Rolando Rodrigo Zapata, gobernador de Yucatán; del diputado Luis Antonio Hevia, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de dicho estado; de Luis Alberto Echeverría, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta

Pública y Transparencia del Congreso de Yucatán; Víctor Manuel Andrade Martínez, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la ASF; Juan Manuel Alcocer, titular de la Unidad de Contabilidad Gubernamental de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y secretario técnico del Consejo Nacional de Armonización Contable; Javier Pérez Torres, director general del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (Indetec); así como de los auditores de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y del vicepresidente de Desarrollo de Capacidades y auditor de Yucatán, estos últimos miembros del Grupo Regional.


24 H RAS

·Lunes 9 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

25

EL DIARIO SIN LÍMITES

25

· Lunes 9 de Febrero de 2015 ·

P uebLa , P uebLa

El viErnEs alcanzó su máximo histórico dE 15.49 pEsos por dólar

Gana dólar interbancario 5.02 % en lo que va del año •En lo quE va dEl sExEnio, El dólar sE ha fortalEcido 19.44 por ciEnto, desde los 12.96 pesos reportados el 3 de diciembre de 2012 •Redacción / 24 Horas Ese día, la fortaleza de la divisa estadounidense llevó la cotización a los 15.48 pesos al cierre de las operaciones interbancarias, mientras que en ventanillas bancarias llegó a los 15.78 pesos en medio de la volatilidad que, de acuerdo con analistas, continuará en espera que el próximo 18 de marzo, cuando se lleve a cabo la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés), Janet Yellen dé a conocer su decisión sobre la política monetaria del banco central estadunidense. Carlos Ponce, director general de Análisis y Estrategia del Grupo Financiero Ve por Más (Bx+), comentó que la depreciación que tuvo el peso frente al dólar —el pasado viernes— fue una reacción generalizada del mercado cambiario a los datos del empleo que se publicaron en Estados Unidos. “No es un movimiento que tenga que ver con variables locales, no es por un evento del país; es externo y está afectando a varias divisas”, indicó al destacar que el peso es una de las divisas más negociadas en el ámbito internacional. La divisa estadunidense al mayoreo

3.75 por ciento se depreció el peso frente al dólar interbancario en una semana

5.02 por ciento ha caído en lo que va del año

19.44 por ciento ha perdido desde el 3 de diciembre de 2012

17.62 por ciento es la depreciación anual

—el que ofrece el Banxico— llegó a los 15.48 pesos, con lo cual llegó casi a su máximo histórico de 15.49 pesos registrado el 9 de marzo de 2009. En lo que va del año, el peso mexicano ha cedido 5.02 por ciento

frente a la divisa, al pasar de 14.74 pesos el 31 de diciembre de 2014 a 15.48 pesos. En lo que va del sexenio, el dólar se ha fortalecido 19.44 por ciento, desde los 12.96 pesos reportados el 3 de diciembre de 2012.

Analistas económicos del sector privado estimaron la semana pasada un tipo de cambio para este 2015 en 14.54 pesos por dólar, mientras que para 2016 calcularon que se ubique en 14.31 pesos.

consErvadorEs podrían sEr mayoría tras la dEsiGnación dEl próximo ministro

En riesgo la balanza de la Suprema Corte •Israel Yáñez / 24 Horas Esta semana, a más tardar el jueves, el Senado de la República elegirá al nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quien tomará el lugar que dejó el ministro Sergio Armando Valls Hernández, fallecido el pasado 4 de diciembre. La terna enviada por el presidente Enrique Peña Nieto está compuesta por los magistrados Felipe Alfredo Fuentes Barrera, Horacio Armando Hernández y por el embajador Eduardo Tomás Medina Mora Icaza; los dos primeros de perfil liberal y el último de corte conservador. La elección podría inclinar la balanza aún más al lado conservador, pues cinco de los actuales ministros son de esa tendencia, cuatro del ala progresista (liberal) y uno sin perfil

definido, y será esta nueva composición la que pronto dirimirá casos de trascendencia social como el de Ayotzinapa, Tlatlaya y la “Casa Blanca”, en otros. Para el sano funcionamiento del pleno de la Corte, así como de la Primera y Segunda salas, se busca que exista un equilibrio no sólo en las tendencias de los juristas, sino incluso es importante que trabajen en equipos de números impares para que no se estanquen los casos. Así, la Primera y Segunda salas están compuestas por cinco ministros, mismos que se encuentran en el pleno, en el que también forma parte el ministro presidente, en esta ocasión, Luis María Aguilar. Las alas Actualmente en la Corte hay cinco ministros a los que se les conside-

ra del ala conservadora: Luis María Aguilar, Margarita Luna Ramos, Jorge Mario Pardo Rebolledo, José Fernando Franco González y Alberto Pérez Dayán. Mientras que en el lado liberal o progresista se mencionan a José Ramón Cossío Díaz, Olga Sánchez Cordero, Arturo Zaldívar Lelo de la Rea y Juan Silva Meza. El ministro Guillermo Ortiz Mena así como al fenecido Valls Hernández, no tenían una tendencia definida. Se espera que el nuevo nombramiento equilibre las fuerzas y con ello se dé mayor certidumbre a las decisiones que se tomen en el principal tribunal del país, que pronto enfrentará temas de gran alcance social. La adquisición de la denominada “Casa Blanca”, la desaparición

de los 43 normalistas de la Escuela Rural de Ayotzinapa, la cancelación de la licitación por la construcción del tren rápidoMéxicoQuerétaro con la empresa China Railway Construction, la ejecución de 22 personas presuntamente a manos de militares en Tlatlaya, entrarán pronto a la agenda. Punto crítico En la elección, los senadores deberán considerar que en noviembre próximo dejarán sus cargos el ex presidente Silva Meza y la ministra Sánchez Cordero, ambos identificados con el ala progresista. Se presume que con un pleno conformado por ministros ubicados por sus criterios conservadores, la selección de los nuevos integrantes del pleno será entre estos grupos ortodoxos.


Marcador Final

26

·Lunes 9 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

26

El rector Esparza hace el lanzamiento·

PoLicía

· Lunes 9 de Marzo de 2015 ·

P uebLa , P uebLa

· Foto / tere Murillo

Sin embargo, perdieron ante loS búhoS del inStituto politéc lo que fue un amargo debut ante la onefa

lobos buap estrena de futbol americano

• la inauguración eStuvo encabezada por el rector de la buap, quien destacó la importancia de la nueva cancha pues mejora los espacio

• Alberto Melchor @_BetoMM El representativo de futbol americano de la BUAP estrenó su nuevo campo sintético de última generación en Ciudad Universitaria, sin embargo la fiesta no fue redonda al no hacer valer la localía y ser derrotados por los Búhos del Instituto Politécnico Nacional,

la Selfie con eSparza

·

· Fotos / tere Murillo

en lo que también significó su debut como miembros de la liga intermedia de la Organización Nacional de Futbol Americano (ONEFA). En una breve ceremonia de inauguración que estuvo encabezada por el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, se destacó lo trascendental que es la nueva cancha

para la mejora de los espacios deportivos, ya que el futbol americano es una actividad que se practica desde hace mucho tiempo, aunque no se hacía en las condiciones adecuadas. “Ya es tradición en nuestra universidad, se practica desde hace mucho tiempo, pero no en las condiciones adecuadas. Hoy nos llena de orgullo inaugurar este campo que es

ejemplo a nivel nacional para muchas otras ligas”. El flamante campo está ubicado a un costado de la Biblioteca Central, dentro del Complejo Deportivo Universitario y de Alto Rendimiento. Además del campo y el contracampo de aproximadamente 6 mil 448 metros cuadrados, se instaló una caseta de alrededor de 44 metros cuadrados y un pórtico de acceso.

el marcador quedó 23-21 a favor loS búhoS


deportes

·Lunes 9 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

27

el nuevo campo Sintético de última generación Se encuentra a un coStado de la biblioteca central de cu

·

· Fotos / tere Murillo

cnico nacional,

loS eStudianteS Se entregaron al rector

an cancha o en cu

alfonSo eSparza, os deportivos

Por su parte, el titular de la Dirección de Cultura Física (Dicufi), José Marún Ibarra, destacó la infraestructura de los nuevos vestidores y el gimnasio que acompañan el nuevo campo sintético con pasto matrix de séptima generación, el cual cumple con las medidas oficiales de la National Football League (NFL) y de la National Collegiate Athletic Association

·

· Fotos / tere Murillo

·

(NCAA), por lo que es equiparable al de un campo profesional. Lobos BUAP pierde ante Búhos del Politécnico La inauguración del nuevo espacio deportivo tuvo un final poco alegre para los Lobos BUAP y los universitarios que se dieron cita desde el mediodía del sábado, pues los Búhos del

· Foto / tere Murillo

Politécnico les dieron la bienvenida a la liga intermedia de la ONEFA con derrota a domicilio. A pesar de que durante la inauguración el rector Alfonso Esparza Ortiz vaticinó una victoria para los poblanos, los Búhos se encargaron de reafirmar por qué son los subcampeones de la liga al imponerse con un marcador de 23-21.

Los licántropos demostraron un buen juego, por lo que se espera que con el paso de las semanas su accionar mejore al adaptarse a una liga más competitiva como es la de la ONEFA. La reivindicación vendrá el próximo fin de semana cuando el equipo universitario visite a los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.


Lunes 9 de Marzo · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9737

En caso dE quE ganEn los lEonEs nEgros, El partido dE la jornada 10 EntrE puEbla y chivas sErá dEcisivo

julio Furch

Arde el descenso: así van Leones, Puebla FC, Chivas y Veracruz • Agencias

Fotos / Especial

Jornada nueve del Clausura 2015 completa y los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara respiran después de dos triunfos consecutivos (América y Tigres); sin embargo, aún tienen un largo trecho por recortar con respecto a Puebla y Chivas; en este momento, Veracruz se cuece aparte. U de G se mantiene último de la tabla de cocientes con 1.038, por detrás de Puebla (1.638), Chivas (1.0851) y Veracruz (1.1667). Guadalajara perdió en Querétaro de último minuto un gol a cero, mien-

aldo dE nigris

liga MX Posiciones No. Equipo

JJ

Pts. Dif.

15

Veracruz

60

70

-12

1.1667

16

Guadalajara

94

102 -32

1.0851

17

Puebla

94

100 -27

1.0638

18

U de G

26

27

1.0385

-10

Cociente

En el último minuto jaguares le empata a la Franja • Agencias

Foto / Especial

En cinco minutos finales llenos de emoción, Chiapas vino de atrás en dos ocasiones para rescatar el empate 2-2 ante Puebla en la jornada nueve del Torneo Clausura 2015 de la Liga Mx.

El colombiano Andrés Andrade de penal, al minuto 86, y Vicente Matías Vuoso al 89, marcaron por los sureños, mientras que el colombiano naturalizado mexicano Luis Gabriel Rey desde los “once pasos” al minuto 59, y el argentino Facundo Erpen al 88, lo hicieron por los de la Angelópolis.

tras que el invicto Veracruz sacó también la mínima ante León en el Luis “Pirata” Fuente. Por su parte, Puebla empató a dos en Chiapas contra Jaguares. Para la jornada 10, los Leones Negros visitarán al último de la general, Monarcas Morelia; en tanto, Puebla y Chivas tendrán un crucial compromiso en terreno camotero. Finalmente, Veracruz tendrá la oportunidad de arrebatar el liderato a los Xolos de Tijuana, un duelo en el que los de Carlos Reinoso piensan más en la cima y mantener su invicto que en su cada vez más lejana zona de descenso.

Matias alustiza

FidEl MartínEz


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.