mienza Comienza a tomar forma a tomar forma el Cuauhtémoc VIP el Cuauhtémoc VIP
Página 2
•Staff/ Diario Cambio
El gobernador Rafael Moreno Valle inauguró el stand de Puebla dentro del pabellón que tiene México en la Expo Milán 2015, acompañado de Miguel Ruiz-Cabañas Izquierdo, embajador de México en Italia; Marisela Morales Ibáñez, cónsul de México en Milán y Ricardo Ampudia y Malacara, comisario del pabellón de México.
Lunes 22
/ Fotos / Especial
Inaugura RMV pabellón Puebla en la Expo Milán
7 Pesos
Junio • 2015 • año XXXVI• Núm. 9804
Nuevo Precio
Al menos 17 casos en 2015, entre ellos Isarve Cano y Antonio Préstamo
Secuestros:cae incidencia pero hay más muertos y violencia Isarve Cano
Reporte de
Reporte de
Enero-junio 2014 Casos 23
Sebastián Préstamo
Enero-junio 2015 Casos 17
•Alberto Melchor / @_BetoMM
A punto de arrancar preproducción de la camioneta Q5
Construcción de planta Audi está en la recta final en Chiapa carrocerías
pintura
Armenta arranca giras con delegados para precampaña Página 7
Perfilan a Genoveva Huerta para acompañar a Giles en el CDE del PAN Página 8 Se pronuncia la cúpula de la iniciativa privada
/ Fotos / Especial
CCE pide ampliar periodo de la mini a 4 años y 8 meses ensamble final
Elvia Cruz / @cruz_elvia
spine
Página III
En plena recta final se encuentra la construcción de la planta Audi en San José Chiapa, una vez que las cuatro naves principales –estampado, carrocería, pintura y ensamble final– han quedado concluidas en su totalidad, mientras que el parque de proveedores A70, JIS y la estación de bomberos avanzan conforme lo planeado y pronto se hará la inauguración, según un video institucional, en el que la empresa mostró los nuevos avances de este proyecto de mil 300 millones de dólares que abarca un espacio de 465 hectáreas.
•Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo El presidente del CCE, Fernando Treviño Núñez, pidió al Congreso local que se reforme la ley electoral para ampliar el periodo de la minigubernatura que se elegirá en 2016, pues además de que será un gasto oneroso realizar comicios para una gestión de un año y ocho meses, no se tendrá tiempo para generar una agenda de trabajo, por lo que señaló que los legisladores deben analizar el tema y aprobar que el periodo de gobierno quede en cuatro años y ocho meses. Página 7
/ Fotos / Karina Rangel
/ Fotos / Especial
Con al menos 17 casos de secuestro conocidos de enero a junio del 2015, Puebla promedia cerca de tres casos al mes, según cifras de Alto al Secuestro AC, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) y la PGJ. Aunque el número es menor que en 2014 —pues en el mismo periodo se registraron 23—, ahora destacan los plagios porque las víctimas han sido asesinadas pese al pago del rescate, siendo las principales víctimas estudiantes y empresarios, como los casos de los universitarios Sebastián Préstamo Rivera e Isarve Cano Vargas, en los cuales sus familiares pagaron fuertes cantidades de dinero, lo que no impidió que fueran asesinados. Páginas 18
E d i t o r 2i a· Ll
unes 22 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Elmer - Carrera
por la mini
Secuestros mortales
D
e acuerdo con las cifras oficiales, la incidencia del secuestro en 2015 va a la baja respecto de los casos ocurridos durante el año anterior. Hasta junio, se contabilizaron 17 hechos, pero lo sorprendente es la presencia de un patrón que los hace más sangrientos y con mayor número de víctimas mortales, como ocurrió con los casos de Isarve Cano, Sebastián Préstamo y un profesionista en El Vergel. Es decir, por un lado las autoridades policías cumplen con su obligación, pero por la otra los perpetradores se vuelven más violentos y desalmados. ¿Culpa de la autoridad o de la sociedad? El deslinde de responsabilidades únicamente evidencia el estado de indefensión en la que se ubican los ciudadanos.
La entidad es invitada especial en el pabellón de México
Inaugura Moreno Valle stand de Puebla en Expo Milán 2015
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial
El pabellón de Puebla
Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
·
· Fotos / Especial
• Carlos Rodríguez El gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, inauguró el stand de Puebla dentro del pabellón que tiene México en la Expo Milán 2015, acompañado de Miguel Ruiz-Cabañas Izquierdo, embajador de México en Italia; Marisela Morales Ibáñez, cónsul de México en Milán, y Ricardo Ampudia y Malacara, comisario del pabellón de México. Durante el mes de junio y los primeros días de julio, Puebla es el invitado especial de México en esta importante exposición internacional. Bajo el lema “Alimentar al planeta, energía para la vida”, en esta feria universal se presenta la oportunidad de conocer los mejores platillos del mundo, descubrir la calidad de sus productos agroalimentarios y las tradiciones gastronómicas de cada uno de los países expositores.
Por eso, la entidad ofrece a los visitantes que se dan cita en el pabellón de México talleres de mole poblano, exposición de artesanías, textiles, talavera y atractivos turísticos. Además, el mandatario destacó la oportunidad de presentar en el extranjero a la Puebla contemporánea. Expo Milán 2015, que inició desde el 1 de mayo y concluirá el 31 de octubre, cuenta con la participación de 145 países y recibirá a más de 20 millones de visitantes. Además de recorrer la Expo Milán 2015, Moreno Valle se reunió con el presidente de la región de Lombardía, Roberto Marioni, con quien entabló estrategias para hermanar mediante acciones conjuntas a dicha región italiana con la entidad poblana. Puebla y la región de Lombardía comparten un alto interés en las universidades y el sector automotriz,
ya que en ambos sitios existe un gran número de escuelas de nivel superior, además de tener un creciente desarrollo industrial. Como parte de su gira por Italia, el mandatario poblano se reunió con el prefecto de Milán, Paolo Tronca, quien compartió con el gobernador las estrategias exitosas en materia de seguridad que se han puesto en marcha en dicha ciudad europea. En este encuentro el ejecutivo del estado señaló que gracias a las inversiones realizadas en materia de combate a la delincuencia, la entidad poblana es una de las más seguras del país. También estuvo acompañado por el Embajador de México en Italia, Miguel Ruiz-Cabañas, la cónsul en Milán, Marisela Morales; el coordinador de asuntos internacionales, Miguel Hakim, y el secretario de Turismo, Roberto Trauwitz.
Política
Politikón
· Lunes 22 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
3
3
·Lunes 22 de Junio de 2015 ·
P uebla , P uebla
El auditor, David Villanueva, recibió un reconocimiento del gobernador de dicho estado, Roberto Sandoval
Participa ASE en foro de anticorrupción en Nayarit • EL OBJETIVO DEL EVENTO FUE IMPULSAR EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS EN MATERIA DE CONTROL GUBERNAMENTAL, transparencia, fiscalización superior y rendición de cuentas LA PARTICIPACIÓN DEL AUDITOR POBLANO
·
LA ENTREGA DEL DISTINtivo
· Fotos / Especial
• Carlos Rodríguez La Auditoría Superior del Estado participó en el foro Anticorrupción y Rendición de Cuentas, organizado por el Órgano de Fiscalización Superior del estado de Nayarit, con el propósito de impulsar el intercambio de conocimientos en materia de control gubernamental, transparencia, fiscalización superior y rendición de cuentas. En el evento participaron el gobernador constitucional del estado de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda; el auditor superior del estado de Puebla, doctor David Villanueva; el secretario de la Función Pública de Zacatecas, maestro Guillermo Huizar; el coordinador de la Red por la Rendición de Cuentas, doctor Mauricio Merino; el director ejecutivo de Transparencia Mexicana, doctor Eduardo Bohórquez; el auditor general del Órgano de Fiscalización Superior de Nayarit, licenciado Roy Rubio; así como de representantes del Poder Legislativo y Judicial del estado de Nayarit. En el foro se abordó la reciente reforma constitucional en materia de anticorrupción, su impacto en las acciones que desarrollan las Entidades de Fiscalización Superior, en los órganos responsables del control interno, así como en el trabajo que realizan las organizaciones no gubernamentales. En su intervención, el auditor superior de Puebla, David Villanueva, compartió con los asistentes los
ABORDARON LA RECIENTE REFORMA CONTRA LA CORRUPCIÓN
·
· Foto / Especial
avances concretados en el marco del Sistema Nacional de Fiscalización (SNF), que a partir de la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción, representan uno de los pilares para su puesta en marcha. Adicionalmente, reiteró que con las estrategias y metas establecidas en el SNF, se trabajará coordinadamente para reducir la fragmentación en materia de control y fiscalización superior; se fortalecerán las acciones de colaboración entre Entidades de Fiscalización Superior, Contralorías Estatales y Órganos de Control de
Organismos Autónomos; se impulsará la homogeneidad en procesos y procedimientos de auditoría; y se homologarán estándares, valores y capacidades técnicas, entre otras actividades, que contribuyan a reducir la discrecionalidad y por ende, combatir la corrupción. El coordinador de la Red por la Rendición de Cuentas, doctor Mauricio Merino, expresó que las reformas constitucionales en materia de anticorrupción y la de transparencia, contribuirán con la transformación de la administración pública en México.
En su oportunidad, el director ejecutivo de Transparencia Mexicana, el maestro Eduardo Bohórquez, puntualizó que en nuestro país se necesitan sistemas con procedimientos estandarizados que contribuyan a mejorar la gestión gubernamental y a combatir la corrupción. Con estas acciones, la Auditoría Puebla contribuye a fortalecer la vinculación efectiva con otras instituciones fiscalizadoras, así como con la sociedad organizada, a fin de impulsar la cultura de rendición de cuentas y combate a la corrupción.
4
Política
Política
·Lunes 22 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Ningún problema en el gremio magisterial
H
ASTA AHORA, NO SE HA REGISTRADO NINGÚN problema en el medio magisterial poblano. Las escuelas están trabajando y a punto de concluir el año escolar, los maestros se disponen a presentar sus pruebas de evaluación y asistir a los cursos que en la época vacacional reciben para mejorar su desempeño. Los maestros poblanos, en general, siempre han dado muestras de disciplina, cooperación con las autoridades educativas y con las comunidades en donde trabajan y Puebla es uno de los estados donde la reforma educativa está en marcha. Hay maestros que objetan esa reforma, pero realmente son muy pocos y su oposición no ha afectado la buena marcha del sistema educativo poblano. Por eso, ¿qué caso tiene ensañarse con un maestro honorable, un luchador social de siempre congruente entre su pensar y su actuar? El maestro Miguel Guerra Castillo ha sido eso y más. Dirigente del desaparecido Partido Popular Socialista, de Lombardo Toledano; dirigente magisterial en la
Sección 23 del SNTE, diputado local y muchas cosas más. Eso sí, puede empezar a inquietar a algunos sectores del magisterio poblano, y qué necesidad hay de eso. ESTUVO AYER EN PUEBLA, EL JEFE DE DELEGACIONES de la Sagarpa para evaluar el trabajo que la delegación poblana a cargo del ingeniero Alberto Jiménez Merino ha venido realizando. Visitó Quecholac y Los Reyes de Juárez, acompañado del titular de la delegación poblana y de otros funcionarios, y se llevó una magníf ica impresión. Puso en marcha diversos programas que la Secretaría de Agricultura y Ganadería ha implementado para la región y fue informado de la situación general de la agricultura y ganadería en la entidad. EL GOBERNADOR DEL ESTADO, RAFAEL Moreno Valle, sigue en Europa promoviendo a Puebla. Como le informamos la semana pasada estuvo en Alemania, asistió en Wolfsburg, capital de la Volkswagen, para asistir a un foro industrial en el que informó de las ventajas que la
entidad poblana ofrece a la actividad industrial. Ayer en la Expo de Milán, Italia, inauguró el stand de Puebla, en el que se da amplia información sobre las ventajas que Puebla tiene para las inversiones nacionales y extranjeras, por su ubicación geográf ica, por su elevado índice de seguridad y por el desarrollo que ha alcanzado. EL PARTIDO MORENA DE ANDRÉS MANUEL López Obrador, alcanzó en la primera elección en que participo, aquí en Puebla, lo que nunca ha alcanzado el Partido de la Revolución Democrática, colocar a dos diputados federales poblanos de representación proporcional. Eso quiere decir que el PRD va de caída y que la izquierda representada por Morena, puede llegar a ser una fuerza política importante en la entidad. El trabajo que a favor del nuevo partido ha venido realizando en Puebla el senador Manuel Bartlett Díaz ha sido importante para su crecimiento. Ha logrado constituir comités municipales, hasta en pequeños munici-
piosde todos los rumbos de la entidad. Por poner un ejemplo, en el municipio de Zayacatlán de Bravo, en la Mixteca poblana, Morena alcanzó el segundo lugar en votación en el pasado proceso electoral, el primero en que participa dicho partido. LOS “ANTORCHOS” ESTAN FELICES. TENDRÁN tres diputados federales por Puebla en la próxima Legislatura. Dos serán de mayoría y uno de representación proporcional. La mayoría la alcanzó a través del PRI y Partido Verde, en Atlixco y Ajalpan, y la representación proporcional en la cuarta circunscripción, con Ercilia Córdova Morán. El ahora llamado Movimiento Antorchista, que antes se denominaba Antorcha Campesina, ha venido creciendo debido a que realiza programas que realmente benefician a los campesinos y a los sectores más necesitados de las ciudades. Ojalá y los partidos políticos se dieran cuenta de eso. Impulsa sobre todo los renglones, educativo, de salud y de apoyo al campo, así como el de vivienda popular y transporte público. Ah, pero también ideologiza a sus miembros.
EL DIPUTADO DEL PAN YA SUMA DOS SANCIONES POR ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA EN EL DISTRITO DE TEPEACA
Rincón es multado de nuevo, ahora pagará 105 mil pesos • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue Las malas noticias no acaban para Mario Rincón, pues el fin de semana el Tribunal Electoral Federal le fijó la segunda sanción económica por violar la ley electoral durante los comicios recién concluidos. De nueva cuenta, la Sala Regional Especializada lo encontró culpable de incurrir en actos anticipados de campaña, difusión ilegal de su imagen y colocación de propaganda en mobiliario urbano, delitos por los que el candidato fallido del PAN a diputado federal tendrá que pagar 105 mil 150 pesos, multa que se suma a los 70 mil 100 pesos que le fue impuesta el pasado 13 de junio. En sesión pública, los magistrados de la Sala Regional del TEPJF determinaron la nueva multa económica en contra de Rincón González al resolver tres procedimientos especiales sancionadores promovidos por el PRI y por la Junta Distrital VII del INE, identificados con los expedientes SRE-PSD-407/2015, SERPSD-414/2015, respectivamente. De los 105 mil 150 pesos que se
de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT) también fue penalizado económicamente con 21 mil 30 pesos y 14 mil 20 pesos.
El ex candidato a diputado federal pagará miles de pesos · · Foto /Archivo / Karina Rangel
le fijaron como sanción al ex abanderado panista en el distrito de Tepeaca, una corresponde a actos anticipados de precampaña y campaña, así como difusión de su imagen a través de la revista “fantasma” Nueva Era y en el periódico Síntesis, a través de su edición de bolsi-
llo, delito por el que se le impuso una sanción de 70 mil 100 pesos. Además, por incurrir en la colocación de propaganda electoral en mobiliario urbano tras ser amonestado públicamente por el mismo delito, el diputado local reincorporado al Congreso del estado, el exsecretario
También multan al PAN Por los delitos electorales cometidos por Mario Rincón, el Partido Acción Nacional también se vio afectado, puesto que fue multado por la propaganda de su excandidato a diputado federal en el Distrito VII con 10 mil 515 pesos. Esta es la segunda sanción económica que se le impuso a Acción Nacional en Puebla, ya que por el mismo delito cometido por José Esquitín, a quien perdió en el Distrito I de Huauchinango, se le fijó una multa de 35 mil 50 pesos. Tras ser derrotado en Tepeaca por el priista Alejandro Armenta el pasado 7 de junio, el Tribunal Federal sancionó el 13 de junio a Mario Rincón con 70 mil 100 pesos por incurrir en actos anticipados de campaña durante la elección federal, primera multa económica que se le fijó de las 22 denuncias por violaciones electorales que el candidato fallido aún tiene pendientes.
Política
Política
· Lunes 22 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante Ya con sus tres ases sucesorios, el pueblo mexicano podrá entretenerse los próximos tres años en lo que mejor sabe hacer: mirar al futuro y desatenderse del presente. La práctica del futurismo nos hará seguir con lupa los movimientos, las señales, los símbolos, todo sea para escudriñar al Tapado y los designios del Dedo Divino. Mientras, Peña Nieto disfrutará los siguientes años sin angustias, y con todo el tiempo para tomar decisiones, hacer movimientos, analizar las peleas de Videgaray, Osorio y Beltrones a través de sus alfiles
Futurismo y tapadismo: el juego de Osorio, Videgaray y ¿Beltrones?
L
a sucesión ortodoxa, conducida por un presidente muy ortodoxo, ha vuelto al PRI. “El que se mueve no sale en la foto”, es el mensaje que envía Peña Nieto a los ansiosos por la ola de destapes en el PAN, PRD, Morena y anexas. Si Margarita Zavala, AMLO, Mancera y compañía buscan acelerar el ciclo de la presidencia mexiquense, en Los Pinos hay una fiesta que se proponen disfrutar tras conseguir la mayoría en la Cámara de Diputados. Una cosa piensan los periodistas y otra cosa piensan los políticos. Y si aquellos insistentemente en sus columnas envían el mensaje de que el Presidente no debe interpretar los resultados de 7 de junio como un aval a su forma de gobernar, Peña Nieto entiende absolutamente lo contrario: si el PRI ganó, es que cuenta con el respaldo social suficiente pese al aciago último año. Sin ser el protagonista de la campaña, y en realidad alejado mediáticamente de ella, Peña Nieto disfruta de la victoria, estabilidad y mayoría que tendrá los siguientes dos años. Gracias a ella, podrá contener las ansias de los miembros de su gabinete que ya se ganaron el boleto de participar en la final, Luis Videgaray y Miguel Ángel Osorio Chong. Con su mayoría, también podrá atajar las presiones de los gobernadores, y hasta de
su aliado invaluable el PVEM, que en lo futuro también puede convertirse en un riesgo. ¿Alguien ya olvidó que en el 2000 el Verde fue el aliado de Vicente Fox y el PAN para conquistar la Presidencia? El retorno a una sucesión ortodoxa, implica, por supuesto, que ningún aspirante puede robarle protagonismo al Presidente, sino que es éste quien envía los mensajes simbólicos sobre el estado de la carrera. Es el Gran Elector quien abre los caminos, lanza las bolas de humo, e incluso deliberadamente confunde para mantener en secreto al Tapado. Lo que muchos se preguntan es si en 2015, en la era de las redes sociales, puede existir un Tapado que, de un día para otro, se convierta en un candidato competitivo y capaz de superar a las fuerzas opositoras. Muchos lo dudan. Las fuerzas al interior del Revolucionario Institucional han vuelto a invertirse, y si en los dos sexenios de la presidencia panista mandaron los gobernadores del PRI, su fuerza territorial, el próximo candidato a Los Pinos parece que saldrá del gabinete. El primer saldo del 2015 es que los mandatarios estatales quedaron muy disminuidos, específicamente los potencialmente peligrosos. Rodrigo Medina y José Calzada cayeron de la carrera sucesoria al perder las elecciones. Aristóteles Sandoval quedó hecho una piltrafa humana tras la victoria de Enrique Alfaro y
Movimiento Ciudadano. Por supuesto, los dos principales tiradores del gabinete son Miguel Ángel Osorio Chong y Luis Videgaray, cada uno con sus méritos y claroscuros. Al día siguiente de confirmarse la mayoría del PRI-PVEM, el imaginario colectivo entronizó al mandamás de Bucareli, responsable de la estrategia electoral y la operación del día D. Le cumplió sobradamente al Presidente, y muchos ya lo daban por ganador virtual de la sucesión. En esas estábamos cuando Peña Nieto mandó una bola de humo, y delante de Carlos Slim y muchos empresarios poderosos, atribuyó la victoria del PRI a los logros económicos de su gestión que, necesariamente pasan por la oficina del poderoso secretario de Hacienda. “Mucho lo explica el que la sociedad está advirtiendo y entendiendo los avances que está habiendo en el desarrollo de nuestra economía. Así lo explica el nivel de empleo, la tasa baja en desocupación, el mayor consumo que está habiendo en nuestro mercado interno. ¿En qué se traduce esto? En que la población está teniendo ingresos que les están permitiendo adquirir mayor número de bienes y servicios, que les está rindiendo de mejor manera su ingreso . Federico Arreola, de SDP Noticias, inmediatamente lo tradujo como un destape a favor de Videgaray, lo que con-
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
firma la existencia de dos corredores que todo mundo conoce. Para completar una sucesión ortodoxa, hace falta un tercer corredor, posición que en teoría recaerá en Manlio Fabio Beltrones. En teoría, digo, porque habrá que ver si el Presidente lo ubica en el PRI nacional, en una Secretaría de estado, o si no de plano lo mandan a su casa, opción improbable. Externo al equipo presidencial, Don Beltrones recurrirá a sus mejores y peores artes tanto para posicionarse, como para hacer resbalar a los otros corredores. Y así, ya con sus tres ases, el pueblo mexicano podrá entretenerse los próximos tres años en lo que mejor sabe hacer: mirar al futuro y desatenderse del presente. La práctica del futurismo nos hará seguir con lupa los movimientos, las señales, los símbolos, todo sea para escudriñar al Tapado y los designios del Dedo Divino. Mientras, Peña Nieto disfrutará los siguientes años sin angustias, y con todo el tiempo para tomar decisiones, hacer movimientos, analizar las peleas de Videgaray, Osorio y Beltrones a través de sus alfiles, así como arbitrar sus disputas. No podía ser de otra manera: si en los hechos hemos regresado a 1991, la última vez que el PRI tuvo mayoría en San Lázaro, también las formas de la política han tomado la máquina del tiempo, una vuelta al futurismo y al tapadismo.
Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / www.grupotransicion.com.mx / @carlosramirezh
Sucesión 2018: primera prospectiva n poco para romper ilusiones y otro poco para fijar los nuevos escenarios, la elección presidencial del 2018 se va a dar en un escenario ya conocido: 1.- La locomotora política que jalará la tensión sucesoria estará en el PRI. Mientras en el PRI no suelten las riendas sucesorias, el juego será un poco mediático, sin generalizarse. 2.- Pero en el PRI se va a regresar a los tiempos no tan lejanos: el Presidente de la República designará al candidato del PRI y será el factor clave en la elección. 3.- Luego de dos experiencias en la oposición (2006 y 2012) y una con un presidente ajeno al PRI (Zedillo), la nominación del candidato priista estará a la mitad del camino del dedazo y del juego bajo control presidencial. 4.- De nueva cuenta la opción escogida será la continuidad económica o la estabilidad política. Pero con las experiencias del pasado —las nominaciones priistas de 1977, 1982, 1988, 1994, 2000, 2006 y 2012—, el factor decisivo será el económico: López Portillo por Mario Moya, De la Madrid por Javier García Paniagua, Salinas de Gortari por Manuel Bartlett, Colosio-Zedillo
U
por Manuel Camacho Solís y Enrique Peña Nieto por Manlio Fabio Beltrones. 5.- Aunque se restaurará el viejo sistema político, será sólo con sus reglas y sus juegos de poder. Pero no habrá juego de espejos porque en la práctica el sistema político priísta apenas da para la magra estabilidad pero está lejos de servir para jugar a las apariencias. 6.- Para el 2018 no se prevé ningún Cuauhtémoc Cárdenas-1987 dentro del PRI ni el sistema-presidente-régimen tiene fuerza como para repetir una elección abierta como la de 2000. 7.- La repetición de una crisis como la de 1994 exigiría una personalidad fuerte como la de Camacho. Y tampoco se ve, cuando menos hasta ahora. 8.- La lógica de poder del sistema ha reconstruido las bases fundamentales del presidencialismo: los doce años panistas en la presidencia, el control perredista del DF y la base electoral de 40% de votos priistas fracasaron en la definición de nuevas reglas sistémicas. 9.- El Presidente de la República regresó, por supervivencia, al modelo del viejo presidencialismo con la figura del jefe máximo. Los priístas perdieron la oportunidad de cambiar algunas reglas al permitir la restauración autoritaria dentro del partido del Presidente de la
República. Peña Nieto ganó la mayoría absoluta el pasado 7 de junio sin la ayuda condicionada de los barones priístas. La fuerza presidencial no sufrirá mella aún si pierde algunas de las 15 gubernaturas que faltan por decidir. 10.- La clave de la definición del candidato presidencial priista radicará en la restauración del viejo modelo piramidal de poder fundado por Benito Juárez y reforzado por Porfirio Díaz al centrar el poder de la presidencia. La posibilidad democratizadora del priismo radicaba no en la estructura piramidal sino en el modelo de coalición dominante: el presidente siendo obligado a pactar con líderes sindicales y campesinos, con los jefes de las bancadas, con los gobernadores y con los poderes fácticos. Ninguno de estos sectores se movió en el periodo 1997-2012 para reformar el sistema equilibrando el mecanismo de toma de decisiones. 11.- Para intentar evitar la victoria priista en el 2018 se requerirá de un acuerdo opositor que movilice a la sociedad a favor de un cambio de sistema; pero las cosas se ven hasta ahora imposibles: López Obrador piensa en él mismo, el PAN avanza a una fractura grave, ninguna figura ciudadana
ofrece garantías de seriedad o un proyecto reformador. 12.- Los que buscan una salida no reforzadora de la restauración priista que comenzó en el 2012 tendrían que revisar el modelo de Manuel Camacho Solís: construir una hegemonía (directorio político de toda la oposición) de centro, con un candidato común y una agenda de instauración de un nuevo sistema/régimen. Y no se ve por ningún lado. Así que el escenario 2018 es claro: regresar a los viejos métodos del sistema priista. Famosas últimas palabras: “Mi hijo se lo merecía; perdonó al policía”: madre del ladrón que fue herido en la columna y fue dejado inválido por un policía. Es pregunta: ¿Cómo es posible que hayan detectado tarde a una mujer que visitaba a El Chapo Guzmán entregando identificaciones falsas y siga libre? La crisis que viene: Ha comenzado la competencia entre el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, por ver quién convence al respetable de si es mejor la economía o la política.
6
Política
·Lunes 22 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
El candidato fallido por el Distrito I de Huauchinango y el PAN deberán pagar 35 mil pesos cada uno
Multan a Esquitín por reincidencia en colocación de propaganda •Los magistrados estipularon que la falta es grave, pues ya había sido amonestado públicamente dos veces por el mismo delito •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Por reincidir en la colocación de propaganda en mobiliario urbano, el candidato fallido a diputado federal por el distrito de Huachinango, José Esquitín Lastiri, así como el Partido Acción Nacional, fueron multados cada uno con 35 mil 50 pesos por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). La reincidencia se configuró luego de que Esquitín ya había sido amonestado públicamente dos veces por la misma infracción. La Sala Regional Especializada del TEPJF determinó el pasado viernes sancionar económicamente a Acción Nacional y a Esquitín Lastiri, quien perdió el 7 de junio contra su rival del PRI, Carlos Barragán Amador, luego de encontrar culpable al también diputado local de las irregularidades denunciadas por el Revolucionario Institucional, proceso identificado con el folio de expediente SER-PSD-264/2015. Los magistrados integrantes de la Sala Regional Especializada determinaron que la “conducta infractora” de Esquitín es considerada como “grave”,
Lo sancionan al reincidir en falta electoral ·
pues fue la tercera ocasión en la que el ex candidato panista incurrió en el mismo delito, por lo que se decidió sancionarlo a él y al partido que lo postuló, en este caso el PAN, con una multa de 500 días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal. “Se procede a fijar una multa a José Domingo Esquitín Lastiri y al Partido Acción Nacional, tomando
· Foto / Archivo / Karina Rangel
en cuenta la reincidencia en que incurrieron la totalidad de los elementos propagandísticos desplegados y que los sujetos responsables tenían pleno conocimiento de que la conducta era ilegal y a pesar de eso colocaron un mayor número de propaganda”, menciona el resolutivo de la sesión del pasado fin de semana. El pasado 24 de abril, la misma
Sala Regional, determinó amonestar públicamente por primera vez a José Domingo Esquitín por la colocación ilegal de propaganda electoral en mobiliario urbano. Semanas después, los magistrados fijaron la segunda llamada preventiva por el mismo delito, ambas denuncias fueron presentadas por la representación del PRI ante el Consejo Distrital I de Huauchinango.
Como parte de su estrategia para mantener el registro
Recibe tribunal electoral siete impugnaciones del PT •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio entrada a siete impugnaciones que el Partido del Trabajo (PT) presentó por el cómputo de votos que el Instituto Nacional Electoral realizó en la entidad, y lo cual forma parte de su estrategia para mantener su registro. En su edición del viernes, CAMBIO adelantó que el PT presentó inconformidades ante el máximo órgano electoral en los distritos II de Zacatlán, IV de Zacapoaxtla, VII de Ciudad Serdán, XVI de Ajalpan, así como el VI, IX y XII de la capital. De acuerdo con el regidor Zeferino Rodríguez, los recursos se presentaron por las irregularidades existentes durante el cómputo de la votación, que intentan declarar obtuvieron más del 3 por ciento de los votos y con ello mantener su registro como partido político, ya que las cifras del INE exponen que se quedaron con el 2.9 por ciento. El portal e-consulta publicó que los
Zeferino Martínez, líder del PT en Puebla ·
recursos de impugnación quedaron asentados en los expedientes SDFJIN-84/2015 para el caso del Distrito IV de Zacapoaxtla, el VI de Puebla en el turno SDF-JIN-21/2015, el IX en el SDF-JIN-52/2015, el X de San Pe-
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
dro Cholula en el SDF-JIN- 31/2015. De igual modo, el expediente del Distrito XII se enlistó con el expediente SDF-JIN-12, el del XIII de Atlixco en el SDF-JIN-15 y el del XVI de Ajalpan con el turno SDF-JIN-29/2015.
Los juicios presentados por los abogados del PT serán revisados por los magistrados Armando Maitret Hernández y Héctor Romero Bolaños de la Cuarta Sala Regional del TEPJF, a la cual pertenece Puebla.
Política
·Lunes 22 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
7
En su calidad de diputado federal electo asiste a eventos oficiales de la Sagarpa
Arranca Armenta carrera por la minigubernatura •A través de redes sociales da cuenta de su participación en la entrega de apoyos con los ediles de Quecholac y Los Reyes de Juárez
•Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz Alejandro Armenta Mier, arrancó este fin de semana sus giras de precampaña por la minigubernatura luego de que participó en el municipio de Quecholac en un evento oficial de la Sagarpa en compañía del delegado de la dependencia, Alberto Jiménez Merino. A través de su cuenta de Facebook, Armenta publicó fotografías donde aparece acompañado de Jiménez Merino y los alcaldes de Quecholac, Néstor Camarillo, y del municipio de Los Reyes de Juárez, Rafael Ramos, justificando que su presencia en el acto era en calidad de diputado federal electo, aunque el primer municipio no pertenece a al Distrito VII que representará. “En calidad de diputado federal electo, este día acompañé al delegado de Sagarpa en Puebla, Alberto Jiménez Merino y a los Presidentes Municipales de Quecholac, Nestor Camarillo, y Los Reyes de Juárez, Rafael Ramos, a la entrega de apoyos a los productores de la región”, publicó Armenta. Desde el pasado 15 de junio, con el pretexto de agradecer el apoyo de los electores del Distrito VII, Alejandro Armenta inició una gira por dicha región, arrancando en Chachapa, junta auxiliar de Amozoc.
LA PUBLICACIÓN EN FACEBOOK
· Foto / Especial
Fernando Treviño considera que en un año y ocho meses no se podrá generar una agenda de trabajo que beneficie a los poblanos
Empresarios piden ampliar periodo de la mini por gastos •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La cúpula empresarial poblana pidió al Congreso local reformar la ley electoral para ampliar el periodo de la minigubernatura que se elegirá en 2016, pues además de que será un gasto oneroso realizar comicios para una gestión de un año y ocho meses, no se tendrá tiempo para generar una agenda de trabajo. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Fernando Treviño Núñez, dijo que es necesario que los legisladores locales analicen el tema y aprueben el incremento del periodo de gobierno a cuatro años y ocho meses. “No me parece el tema de la minigubernatura, me parece que será un gasto exagerado. Se va a gastar mucho para la elección, con un gobernador que va a estar un año y ocho meses y poco tiempo tendrá para tener una agenda que beneficie a los poblanos.
Fernando Treviño Núñez, presidente del CCE ·
“Soy de los que piensan que los diputados deberían de ver esto y extenderlo a cuatro años y ocho meses”, dijo tras referir que aún no ve candidatos de manera oficial, a pesar de que ya algunos militantes de diferentes par-
· Foto / Rafael Murillo
tidos han levantado la mano. Sin embargo, respaldó las aspiraciones del alcalde Antonio Gali Fayad para buscar la minigubernatura el próximo año, al afirmar que en la capital “ha sido un aliado del sector empresarial”.
El líder de la cúpula empresarial dejó de lado su discurso contra los funcionarios “chapulines” que tuvo en la elección a diputados federales y afirmó que si legalmente Gali puede contender, lo hará. “Si se hizo un compromiso debería de cumplirlo. Pero como se dan las cosas en nuestro país, donde los actores políticos y a la ley les permiten cambiarse. Si a él le conviene, independientemente se estará cambiando”. Recientemente, el presidente municipal destapó su interés por buscar la minigubernatura de 2016, pues aunque sólo sería por un periodo de un año y ocho meses, el alcalde poblano reconoció que sería un orgullo ser gobernador aunque sólo fuera por un día. Por ello, Fernando Treviño consideró que una vez que lleguen los momentos de la definición, el ex secretario de Infraestructura tendrá que analizar si le conviene contender, y si a los poblanos les beneficia que deje la alcaldía.
8
Política
·Lunes 22 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
SIN CARGO EN EL GOBIERNO ESTATAL NI COMO REGIDOR DEL AYUNTAMIENTO
Trauwitz justifica:fui como turista y no como parte de la comitiva de RMV • “ACLARO QUE ME ENCUENTRO AQUÍ (MILÁN, ITALIA) DE VACACIONES Y QUE TODOS LOS GASTOS DE LA VISITA corren por mi cuenta: boletos de avión, estancia, traslados internos y alimentación”, aseguró • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue Ángel Trauwitz se fue de vacaciones a Europa para superar la derrota electoral del 7 de junio. Sin un cargo en el gobierno estatal y aún sin reincorporarse al Cabildo de Puebla, el candidato perdedor acompañó a Rafael Moreno Valle por su gira de trabajo en Milán, Italia, ciudad en la que el mandatario poblano se reunió con diferentes empresarios de la región e inauguró un stand de la entidad en la Expo Milano 2015. Luego de que CAMBIO exhibió el viernes por la mañana el viaje de Trauwitz Echeguren y otros portales replicaron la información que circuló en el Twitter del medio de comunicación italiano Regione Lombardia, el regidor con licencia mandó una carta aclaratoria a e-consulta para explicar que coincidentemente se encontraba de vacaciones en Italia y que sus gas-
tos de viaje “en calidad de turista” fueron absorbidos con recursos privados. “Aclaro que me encuentro aquí (Milán, Italia) de vacaciones y que todos los gastos de la visita corren por mi cuenta: boletos de avión, estancia, traslados internos y alimentación. Le informo que ningún momento se ha hecho uso del erario público y sólo he viajado en calidad de turista”, menciona en su réplica el ex candidato del PAN por el Distrito XII de Puebla. De acuerdo con las fotografías publicadas por Regione Lombardia en la red social de microblogging, a Trauwitz Echeguren se le ve escoltando a Moreno Valle en su reunión con diferentes sectores de la invitación privada en Milán. A la fecha, el gobierno del estado no ha aclarado la calidad en la que el regidor capitalino con licencia asistió a la gira de trabajo que realiza el mandatario poblano por diferentes países del viejo continente,
EL EX CANDIDATO A DIPUTADO FEDERAL CON EL GOBERNADOR
·
· Foto / Especial
y si el ex abanderado también fue a Alemania y a Francia, países en los que el gobernador también sostuvo diferentes reuniones. La semana pasada el Cabildo del Ayuntamiento de Puebla le aprobó a Ángel Trauwitz y a Xabier Albizu-
EL FIN DE SEMANA EL PANISTA SE REUNIÓ CON MILITANTES, ACOMPAÑADO POR LA GANADORA DE LAS PASADAS ELECCIONES Y SERGIO MORENO VALLE
Genoveva se perfila para ir con Giles en fórmula por CDE del PAN GENOVEVA Y GILES
·
SERGIO MORENO VALLE
· Fotos @JesusGilesC / @GenovevaHuerta
• Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue Genoveva Huerta, única panista ganadora en la capital en las elecciones del 7 de junio, se perfila para ser la compañera de fórmula de Jesús Giles de cara al proceso de renovación de la dirigencia estatal del PAN en Puebla que aún encabeza Rafael Micalco. Como parte de los acuerdos para dejar su curul en la Cámara baja a su suplen-
te, Patricia Leal, la ahora diputada federal amarró la secretaría general del Comité Directivo Estatal (CDE) del albiazul a partir del 16 agosto, fecha en la que se podría realizar la elección interna de los próximos dirigentes de Acción Nacional en la entidad. Desde el viernes y hasta el domingo, Genoveva Huerta y Jesús Giles realizaron una gira de trabajo al interior del estado al reunirse con militantes de Acción Nacional en los munici-
pios de Acatlán, Jolalpan, Chila de las Flores y de Guadalupe de Santa Ana. Cabe destacar que ambas localidades se encuentran en la parte sur del estado, zona totalmente alejada del Distrito IX de la ciudad de Puebla, única demarcación en la que el PAN se logró imponer en la capital y en la que fue postulada como candidata Huerta Villegas. Como ya lo había hecho durante las campañas de los ex abande-
ri licencias superiores a 15 días sin goce de sueldo tras perder en los comicios federales intermedios recién concluidos, proceso en el que ambos regidores participaron como abanderados del PAN en el Distrito XII y VI de la capital, respectivamente. rados de Acción Nacional, Giles Carmona presumió sus encuentros con sus correligionarios de la capital y de San Pedro en su cuenta de Twitter, red social en la que también publicó fotografías con Huerta Villegas, a quien le agradeció su apoyo con el tapado a la dirigencia estatal panista. El portal de noticias Central fue el primer medio de comunicación en advertir la escalada del actual secretario general del Comité Municipal panista en la ciudad de Puebla para relevar en el cargo de líder del albiazul en la entidad poblana a Micalco Méndez, con el respaldo del diputado Eukid Castañón. Primo del góber le echa una manita El jueves, Sergio Moreno Valle, primo del gobernador Rafael Moreno Valle y diputado local recién incorporado al Congreso poblano, también le organizó a Giles Carmona una reunión con los integrantes del Comité Municipal del partido de San Pedro Cholula y con militantes de la localidad, encuentro que el aspirante a líder estatal publicó en su cuenta de la red social de los 140 caracteres. Jesús Giles se encuentra en una carrera parejera por sustituir a Rafael Micalco en la presidencia del CDE panista con la diputada federal Blanca Jiménez; ambos aspirantes aprovecharon las campañas electorales de este año para posicionar su imagen entre los militantes del albiazul poblano para así contar con los respaldos suficientes en el proceso sucesorio que probablemente se dé el próximo 16 de agosto, fecha en la que también se elegirá al próximo líder nacional del PAN.
Política
· Lunes 22 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
9
Publica en el Diario Oficial de la Federación que es un acto discriminatorio que se niegue este derecho en el país
Avala SCJN los matrimonios entre personas del mismo sexo • LA JURISPRUDENCIA ESTABLECE QUE CON LA UNIÓN MATRIMONIAL, LAS PAREJAS GAY ADQUIRIRÁN DERECHOS COMO CUALQUIER PAREJA HETEROSEXUAL en torno a beneficios de solidaridad, propiedad, toma de decisiones en situaciones médicas y en caso de muerte • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo A partir de este lunes, en Puebla ya no podrán prohibirse los matrimonios entre personas del mismo sexo, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la jurisprudencia en la que se expone que es un acto discriminatorio que en el país se niegue este derecho. El pasado viernes, la SCJN oficializó la resolución 43/2015, con lo cual las parejas gay, al contraer matrimonio, automáticamente podrán adquirir derechos como cualquier pareja heterosexual en torno a beneficios de solidaridad, de propiedad, toma de decisiones en situaciones médicas y en caso de muerte de alguno de ellos. De acuerdo con información publicada por medios nacionales, la Corte consideró que como “la finalidad del matrimonio no es la procreación, no tiene razón justificada que la unión matrimonial sea heterosexual, ni que se enuncie como ‘entre un sólo hombre y una mujer’. Dicha enunciación resulta discriminatoria basada en la orientación sexual de la persona. “La distinción es discriminatoria, porque las preferencias sexuales no constituyen un aspecto relevante para hacer la diferencia en relación con el f in constitucionalmente imperioso”. A nivel nacional sólo el Distrito Federal, Quintana Roo y Chihuahua han modificado su Código Civil y han reconocido que el matrimonio es la unión entre dos personas, con lo cual son legales las bodas entre homosexuales. Por ello, en el resto de las entidades, incluida Puebla, con la publicación de la SCJN, automáticamente las parejas gay adquieren este derecho que ya no podrá ser negado por las autoridades estatales, pues de lo contrario estarían con ello “ofendiendo su dignidad como personas y su integridad”. El Congreso Local legislará hasta octubre-diciembre Mientras la SCJN ha emitido todas las condiciones legales para que se lleven a cabo los matrimonios gay, el Congreso local no tiene una fecha clara para modif icar el Código Civil, a pesar de que recientemente la perredista Socorro Quezada
NO PODRÁN PROHIBIR LAS UNIONES HOMOSEXUALES
EL TEMA AÚN NO HA SIDO ABORDADO EN EL CONGRESO LOCAL
presentó una iniciativa. Esta propuesta legislativa contempla la modificación al artículo 294 y señala que “el matrimonio es un contrato civil, por el cual dos personas se unen en sociedad”. Tras dos semanas de que se presentó en el Pleno del Congreso, el tema no ha sido enlistado en la Comisión de Gobernación, por lo que la diputada proponente consideró que hasta que arranque el tercer periodo de sesiones, que comprende los meses de octubre-diciembre, se podrá tocar el tema. La postura de las organizaciones La publicación de la jurisprudencia 43/2015 refuerza la postura que recientemente emitieron organizaciones civiles, en el sentido de que los matrimonios entre personas del mismo sexo en Puebla ya era una batalla ganada. “Ahora que la Corte ha sentado jurisprudencia, en redes sociales hay dudas sobre qué está pasando (…) Si te puedes casar pero con juicio de amparo, en la realidad no (lo puedes hacer), debe haber un proceso judicial”, explicó Brahim Zamora, director del Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos.
GANAN BATALLA EN MATERIA DE DERECHOS
·
· Fotos / Archivo / Rafael Murillo
10
Política
· Lunes 22 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
La construcción de los inmuebles iniciará el 24 de junio
Cotizan en 166 mdp Casas de Justicia para Puebla,Tehuacán y Cholula • LAS OBRAS FUERON ANUNCIADAS DESDE EL AÑO PASADO POR EL GOBERNADOR RAFAEL MORENO VALLE, como parte del proceso de transición al nuevo Sistema de Justicia Penal • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Las propuestas económicas para la construcción de las Casas de Justicia en los municipios de Tehuacán, Cholula y la capital poblana alcanzan un total de 166 millones de pesos, de acuerdo con las propuestas más altas que las empresas participantes presentaron al gobierno del estado en el proceso de licitación, por lo que una vez que se den a conocer las ganadoras, la construcción de estos espacios iniciará el próximo 24 de junio como parte del proceso de transición al nuevo Sistema de Justicia Penal. La Casa de Justicia más costosa es la de Puebla capital, pues las propuestas económicas de las siete empresas que participan en el proceso de licitación van de los 76.9 millones de pesos a los 82.1 millones, mientras que para el municipio de Cholula la oferta más alta es por 40.9 millones de pesos y en el caso de Tehuacán es de 43 millones. Estas obras fueron anunciadas desde el año anterior por el gobernador Rafael Moreno Valle, como parte del proceso que debe cumplir el estado para implementar el nuevo Sistema de Justicia Penal, con la modalidad de
juicios orales que buscan reducir hasta en un 70 por ciento los tiempos de impartición de justicia. Propuestas para Puebla capital En la capital poblana son siete las empresas que se inscribieron al proceso de licitación que convocó el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), y de acuerdo al proceso de adjudicación LO921024994-N20-2015, es la empresa Consorcio Constructor Axdyam SA de CV la que propuso la oferta más alta por 82 millones 146 mil pesos. Le sigue la Constructora Aspe y Asociados por 81.7 millones de pesos; seguida de Proyectos y Construcciones del Sur con 79.6 millones; Concreta Estructuras en Concreto por 78.4 millones; Grupo Bert por 77.8 millones; Arquitectura y Diseños Residenciales de Puebla por 77.3 millones; mientras que la oferta más barata la expuso Construcciones Civiles de Puebla, Tlaxcala y Veracruz por un monto de 76.9 millones de pesos. Ofertas para Cholula Para la construcción de la Casa de Justicia de Cholula son seis los in-
teresados que están inscritos en el proceso de adjudicación LO921024994-N19-2015, y la propuesta más alta fue por 40.9 millones de pesos a cargo de la empresa Aspe y Asociados, que también concursa para construir la Casa de Justicia de Puebla capital y Tehuacán. Le sigue la empresa Axdyam con una oferta de 40 millones de pesos y Proyectos y Construcciones del Sur por 39.9 millones de pesos, mientras que las empresas Arquitectura
y Diseños Residenciales de Puebla, Servicios de Supervisión y Control de Obras, así como la persona física, Aracely Hernández Castro ofrecen la construcción de estos espacios por 38.7 millones de pesos cada una. Son tres las casas de justicia anunciadas para este año y en el caso de Tehuacán la oferta fue presentada por las empresas participantes desde la semana pasada, donde el monto más alto es de 43 millones 10 mil pesos.
EN MARCHA, LA TRANSICIÓN AL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA
·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
La dependencia registró la incorporación de 25 mil personas a su base de datos
Más de medio millón de poblanos ya están registrados en el IMSS • EN MAYO DEL 2014 HABÍA 504 MIL 972 TRABAJADORES ASEGURADOS, mientras que en el mismo mes de este año la cifra creció a 529 mil 698 • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El empleo reportado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) creció cinco por ciento durante mayo de este año, en relación al mismo periodo de 2014, luego de que el organismo registró la incorporación de 25 mil personas a su base de datos. Aunque en números netos los empleos permanentes sumaron a 16 mil poblanos, porcentualmente el contrato temporal tuvo un avance de casi el 11 por ciento. De acuerdo con la información publicada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en el quinto mes del año pasado se tenían asegurados a 504 mil 972 trabajadores, y para este año la cifra creció a 529 mil 698. Esta última cifra se encuentra por detrás del máximo histórico de trabajadores poblanos afiliados ante el IMSS, la cual se registró en abril de este año, cuando se llegó a 530 mil 958 personas.
Empleos Permanentes Eventuales Total ·
Mayo-2014 428 mil 086 76 mil 886 504 mil 972
· Foto / Archivo / Tere Murillo
Mayo 2015 444 mil 419 85 mil 279 529 mil 698
Diferencia 3.8 % 10.9 % 4.8 %
De manera desglosada, los empleos de carácter permanente, crecieron 3.8 por ciento al pasar de 428 mil 086, cifra reportada en mayo del año pasado, a 444 mil 419, es decir, que en la entidad se generaron 16 mil 333 empleos por tiempo indefinido. Mientras que en el rubro de trabajos eventuales, la cifra tuvo un incremento de 10.9 por ciento, con la creación de cerca de 10 mil empleos con temporalidad definida entre el propio trabajador y el contratante. En mayo de 2014, los empleos eventuales registrados ante el IMSS sumaban 76 mil 886 y para este año se llegó a 85 mil 279. Pese al crecimiento del empleo asegurado, Puebla se encuentra fuera del top ten de las entidades con más personas aseguradas ante el IMSS, hasta la decimoprimera posición, ranking que es encabezado por el Distrito Federal con más de 3 millones de personas y Jalisco con 1.4 millones.
Política
· Lunes 22 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
11
dan la explicación mediante un video
·
· Fotos / Especial
El personal de la Secretaría de Infraestructura y Transporte, difunde a través de YouTube la explicación del servicio
A través de video explican cuál viaje de RUTA cuesta más de 10.50 pesos • DESDE EL PASADO 10 DE JUNIO INICIÓ LA VENTA DE TARJETAS CON UN COSTO DE 20 PESOS, cada una incluye 12.5 pesos del plástico y 7.5 pesos del primer pasaje • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH A partir de este sábado, la Secretaría de Infraestructura y Transporte del Gobierno del Estado implementó el uso de la tarjeta para que los usuarios puedan acceder a la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), por lo que miles de usuarios fueron orientados este fin de semana por el personal de los paraderos, como parte del proceso de adaptación al sistema de prepago. Cabe recordar que desde el pasado 10 de junio inició la venta de tarjetas con un costo de 20 pesos, que incluye 12.5 pesos del plástico y 7.5 pesos del primer pasaje, por lo que a partir del sábado pasado los usuarios tuvieron que presentarla para poder acceder a la línea troncal que recorre la 11 Norte-Sur. Los que no la tuvieron fueron invitados a adquirirla en los paraderos donde están a la venta, mientras que el resto fueron orientados por el personal para hacer uso de ella, sin que esto represente un pago por el servicio, ya que será hasta
El costo para tomar RUTA
·
el próximo 27 de junio cuando se inicie el cobro formalmente, según las fechas que estableció la dependencia estatal. Hasta cinco autobuses por 10.5 pesos, informa SIT en video La Secretaría de Infraestructura y
Las indicaciones
·
· Foto / Karina Rangel
· Foto / Especial
Transporte difundió un video a través de la plataforma Youtube para explicar el uso de la tarjeta y donde informa que una vez que inicie el cobro del servicio en RUTA 2, los usuarios podrán hacer uso de hasta cinco autobuses, tres alimentadoras
y dos troncales por un costo máximo de 10.5 pesos. La conductora de dicho video explica de forma empírica cómo abordar hasta cinco unidades por un costo máximo de 10.5 pesos, pues inicia el recorrido en una de las unidades alimentadoras donde hace un primer pago de 6 pesos que son descontados al pasar su tarjeta por el lector cuando aborda el autobús. Posteriormente, la protagonista aborda la unidad troncal que recorre la 11 Norte-Sur por un cobro adicional de 1.5 pesos y que le da derecho a abordar una segunda unidad alimentadora totalmente gratis. Agrega que por 3 pesos más puede subir a la unidad troncal de la línea 1 que va de Tlaxcalancingo a Chachapa y que le permite acceder a una tercera unidad alimentadora gratis, por lo que el viaje a través de cinco autobuses cuesta en total 10.5 pesos, cuando para hacer un recorrido a esta distancia se requerían por lo menos dos unidades tradicionales, cuyo costo era de 12 pesos.
12
Política
·Lunes 22 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
En las que destaca Audi de San
Gobierno tiene contempladas
• En total son siete proyectos que se encuentran en de un Parque Metropolitano y un Parque Lineal, así como •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH De los mil 62 proyectos de inversión en infraestructura que tiene el gobierno del estado en su carpeta de obras para 2015, sólo la construcción de la plataforma de Audi en el municipio de San José Chiapa y las tres casas de justicia en los municipios de Puebla, Tehuacán y Cholula son de alto impacto para el estado en este año, pues más del 40 por ciento de los proyectos son destinados para alcantarillado y suministro de agua potable, el 19 por ciento para infraestructura carretera y un 13 por ciento para urbanización. Así lo detalla la lista de proyectos de inversión de la Secretaría de Infraestructura y Transporte que publicó la Subsecretaría de Egresos en el portal del gobierno del estado, la cual está conformada por mil 62 obras que están consideradas para este año, aunque no sea obligatoria su ejecución. Las obras de mayor relevancia en esta lista son las referentes a la construcción de la Ciudad Modelo Audi en el municipio de San José Chiapa, pues desde que el gobernador Rafael Moreno Valle anunció su llegada a Puebla, se convirtió en la acción más importante de su gobierno, misma que se empieza a materializar en este año con la construcción de la plataforma de Audi. En total son siete obras que se encuentran en proceso de licitación y contemplan la construcción de un Parque Metropolitano, un Parque Lineal, así como obras de pavimentación, alcantarillado y suministro de agua potable, que de acuerdo con el secretario de Infraestructura y Transporte, Luis Banck Serrato, requiere de una inversión de mil millones de pesos. Otra de las obras de mayor importancia contempladas para este año, son la construcción de las Ca-
sas de Justicia en los municipios de Tehuacán, Cholula y Puebla capital, pues representan la fase final para la implementación del nuevo sistema de Justicia Penal que debe estar consolidado a más tardar en 2016. Obras de urbanización y carreteras Los proyectos de infraestructura de mediano impacto que tiene enlistados el gobierno estatal para este año son de infraestructura carretera, pues representan el 19 por ciento del total de proyectos con 209 obras, entre las que destaca la modernización de los accesos a los Pueblos Mágicos y para conectar a los municipios de la zona metropolitana con avenidas de concreto hidráulico. De igual forma destacan los proyectos de urbanización, pues con una lista de 138 obras representan el 13 por ciento de la carpeta establecida para el 2015, entre ellos se halla la construcción de distribuidores viales, puentes y la modernización del Periférico Ecológico. Obras como un puente elevado en la 14 Oriente y el bulevar Vicente Suárez se encuentran entre los proyectos que aún no ejecuta el gobierno estatal, así como un distribuidor vial en el Periférico y la calle 14 de Febrero. Entre los proyectos de urbanización que destacan por su innovación y que ya son una realidad en la capital poblana, está la Ciclopista que fue inaugurada a inicios de año en la Vía Atlixcáyotl, así como la que actualmente se construye en colaboración con la BUAP para conectar a Ciudad Universitaria con el Centro Histórico. En esta lista también se incluyen todas las pavimentaciones de concreto hidráulico bajo la modalidad de Peso a Peso, así como distribuidores que ya fueron terminados, tal es el caso del puente elevado de la 31 Oriente y el Nodo Juárez-Serdán.
La mayoría de proyectos son para agua potable y alumbrado público El mayor número de proyectos que ocupan la carpeta del gobierno para este año son para ampliar la red de alcantarillado y drenaje en varios municipios del estado, pues de las mil 62 obras que están en la lista 249 son para este rubro, lo que representa un 23.4 por ciento. De igual forma existen 198 proyectos para garantizar el abastecimiento de agua potable, mientras que 154 son para suministrar de alumbrado público a los municipios del interior del estado y donde no está incluida la capital poblana, debido al contrato que firmó el ayuntamiento con la empresa Citelum. Otras obras Entre las obras que llaman la atención en la carpeta para este año destaca la remodelación de la Plaza de Toros en
la capital, así como trabajos alrededor de la planta de Volkswagen, catalogadas como “otros asuntos económicos”. En materia de seguridad, la obra más importante es la construcción del Cuartel Metropolitano, cuya convocatoria para ser licitada ya fue emitida por la Secretaría de Finanzas y Administración a través de la plataforma de Compranet. En ese sentido también destacan la construcción de 11 centros comunitarios de participación ciudadana y prevención del delito, los cuales ya fueron licitados para los municipios de la zona metropolitana y son parte de un programa de prevención en coordinación con la Secretaría de Gobernación federal. Finalmente se encuentran obras de salud como la construcción de centros de atención en los municipios más alejados, similares a los que se han construido en las zonas más pobres de la capital.
Política
·Lunes 22 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
13
José Chiapa y tres casas de justicia
s mil 62 obras para este 2015
n proceso de licitación y contemplan la construcción obras de pavimentación, alcantarillado y suministro de agua potable Lista de proyectos mil 62 proyectos de inversión 209 138 2 249 154 198 10 15 2 26 17 2 1 1 1 3 3 2 2 1 1 2 2 1 17 1
Transporte por carretera De urbanización Otros asuntos económicos (plaza de toros y obras en torno a VW) Obras de drenaje y alcantarillado Alumbrado público Abastecimiento de agua Servicios comunales Deporte y recreación Servicios educativos Turismo Otras industrias Asistencia social Policía (Cuartel Metropolitano) Otros asuntos de orden público y seguridad Reclusión Social (trabajos en Cereso de San Miguel) Defensa Impartición de Justicia Otros grupos vulnerables Asuntos religiosos Otros de seguridad y asistencia social Reducción de la contaminación (Proyecto saneamiento cuenca Necaxa) Procuración de justicia Generación de recursos para la salud Indígenas Cultura Otros
·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
Política
·Lunes 22 de Junio de 2015·
14
Puebla, Puebla
Marcharon por respeto al peatón ·
· Fotos / Especial
COMO PARTE DE LA TERCERA EDICIÓN DEL WORLD NAKED BIKE RIDE
Ciclistas salen desnudos a las calles para exigir respeto • EL PEDALEO INICIÓ EN EL PARQUE DE LAS NINFAS Y TERMINÓ EN TEATRO PRINCIPAL, los manifestantes exigieron respeto a su medio de transporte • Staff / Diario CAMBIO Cientos de ciclistas desnudos salieron a las calles de Puebla para pedir respeto a los que utilizan la bicicleta como medio de transporte, como parte de la tercera edición del World Naked Bike Ride (WNBR). Los manifestantes se dieron cita en el Parque de las Ninfas para pedalear en las principales avenidas de la ciudad, bajo la consigna de “revélate contra el sistema de violencia y contaminación que producen los automotores en la ciudad de Puebla”.
Además, los organizadores mencionaron que los convocaron desnudos para “enaltecer su fuerza e individualidad corporal ”, defendiendo que estando “desnudos ante el tráf ico”, lograrían promover el respeto al ciclista y al peatón. La marcha pacíf ica terminó en el Teatro Principal, ahí los participantes aseguraron que fueron convocados para “cuestionar la excesiva dependencia de combustibles fósiles y promover el uso de transportes de locomoción humana”.
Salieron a las calles ·
· Foto / Especial
EL PASADO VIERNES, OPOSITORES A LA LÍNEA 2 DE RUTA CONVOCARON A UNA MARCHA
Disminuye inconformidad contra el metrobús; sólo marchan 20 personas • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH El descontento que generó la implementación de la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) en la 11 Norte-Sur, se difuminó a más de dos meses del inicio de operaciones, pues los vecinos del sur dejaron solos al grupo de inconformes que marchó el pasado viernes contra este nuevo sistema de transporte y sólo se presentaron 22 personas al movimiento que organizó el grupo autodenominado Ola Sur. El pequeño grupo de inconformes convocó a una marcha el pasado viernes para protestar contra la segunda línea del metrobús, sin embargo sólo 22 integrantes se presentaron en la Avenida Juárez, donde partió la marcha para entregar un pliego petitorio a la Secretaría de Infraestructura y Transportes
LA MINIMANIFESTACIÓN
·
· Foto / Tere Murillo
en el que exigen ampliar la cobertura, o de lo contrario, permitir el regreso de la mafia del “pulpo camionero” que fue desterrado por el gobierno estatal. El dirigente del movimiento, Jorge Sosa, intentó justificar la falta de convocatoria y señaló que fue por una
mala planeación y difusión de la marcha lo que provocó que pocos inconformes se dieran cita para protestar contra la segunda línea de RUTA. “Aquí notamos que hubo deficiencia en la convocatoria, porque el ver que hay poca gente no implica que la
gente esté de acuerdo, solamente que nosotros no hemos usado los canales adecuados para informarles que teníamos esta marcha”. No obstante, aseguró que son cerca de 200 mil los vecinos del sur que se siguen viendo afectados por la reingeniería del transporte público que puso en marcha el gobierno del estado, al señalar que hasta la fecha no se tiene una cobertura del cien por ciento para conectar a las colonias alejadas con el carril trocal de la 11 Sur. A una semana de que inicie el cobro del servicio, el representante de los inconformes, consideró que es injusto pagar una cuota de 7.5 pesos por el pasaje cuando anteriormente el gasto era de 6 pesos por viaje, por lo que hizo un llamado a mejorar las condiciones del servicio o permitir el regreso de las rutas Mayorazgo.
Política
·Lunes 22 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
15
EL GOBERNADOR REALIZÓ UNA GIRA POR EL CONTINENTE EUROPEO, DONDE VISITÓ ALEMANIA, ITALIA Y FRANCIA
Rafael MorenoValle se reúne con directivos de Nextbike y Lufthansa • EL MANDATARIO INVITÓ A FRANCIA A PARTICIPAR EN EL MUSEO INTERNACIONAL BARROCO, a los alemanes a traer su sistema de bicicletas además del vuelo Puebla-Alemania y por último se reunió con un grupo de empresarios italianos • Carlos Rodríguez Durante su gira de trabajo por Europa, el gobernador Rafael Moreno Valle, promovió la inversión en Puebla, pero también el Museo Internacional Barroco en Francia, que se inaugurará el próximo año. También se reunió en Alemania con la empresa líder en el sistema de alquiler de bicicletas, Nextbike, y por último, en Italia fue recibido por un grupo de empresarios, donde presentó la planta Audi de San José Chiapa. Invita a Francia a participar en el Museo Internacional Barroco El gobernador Rafael Moreno Valle se reunió con el embajador de México en Francia, Agustín García-López, donde estrecharon lazos de colaboración en materia educativa y cultural entre Puebla y el país europeo. Moreno Valle manifestó su interés de firmar convenios en materia educativa, a través de la embajada francesa, para impulsar el intercambio de estudiantes entre ambas entidades y resaltó las ventajas de Puebla en la materia, al ser la segunda entidad en México con mayor número de universidades. De la misma manera, propuso entablar una relación cultural para que Francia esté presente en el Museo Internacional Barroco, una vez inaugurado. Dicha construcción, de 17 mil metros cuadrados, albergará piezas y expresiones de las facetas que comprende el barroco desde los siglos XVI al XVIII, así como su presencia contemporánea y proyecciones futuras. En el encuentro también dialogaron sobre los trabajos que tienen con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), para continuar con el avance de los estudios de la ciudad modelo, que se instalará en San José Chiapa con la llegada de la armadora Audi. Se reúne con empresa líder de alquiler de bicis, Nextbike También se reunión con Marco Wiegert, director de Ventas y Cooperación de Nextbike, y Daniel Santin, director ejecutivo de la empresa líder en el sistema de alquiler de bicicletas en todo el mundo, con el fin de promover las ventajas que tiene la entidad para invertir. Nextbike está presente en más de 70 ciudades de Alemania, Austria, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dubái (Emiratos Árabes Unidos), Hungría, Letonia, Nueva Zelanda, Polonia, Suiza, Turquía, el Reino Unido y los Estados Unidos. En 2015, Arabia Saudita y Ucrania se unirán a dicha red. Posterior a este encuentro, Moreno Valle se reunió con Martina Gröne-
CON EL EMBAJADOR DE MÉXICO EN FRANCIA
Foto / Especial
gres, directora de Operaciones de la representación en Berlín de Lufthansa y Sybil Denke, representante de Lufthansa —aerolínea alemana considerada desde 2009 como más grande de Europa—, con el objetivo de promover y fortalecer el vínculo en el estado de Puebla. Al mandatario poblano lo acompañaron la embajadora de México en Alemania, Patricia Espinosa Cantellano y Miguel Hakim Simón, coordinador Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos. Promueve a Puebla en Italia Dentro de las actividades que sostuvo el mandatario en su gira por Milán, destaca la reunión de trabajo que realizó con integrantes del cuerpo consular de dicha ciudad italiana y con empresarios del sector turístico. El mandatario estatal dio a conocer los avances que ha tenido la entidad poblana en materia de infraestructura, educación, economía y turismo. También destacó la importancia que representa para la entidad la llegada de Audi. En la reunión estuvieron presentes el embajador de México en Italia, Miguel Ruiz-Cabañas Izquierdo; la cónsul de México en Milán, Marisela Morales Ibáñez y el comisario del pabellón de México en la Expo Milán 2015, Ricardo Ampudia y Malacara. Asimismo, el general de brigada del Comando Militar del Ejército en Lombardía, Antonio Pennino; el comandante de los Carabinieri en Milán, Mauricio Stefanizzi y el pre-
CON NEXTBIKE, EMPRESA LÍDER EN EL SISTEMA DE ALQUILER DE BICICLETAS
EMPRESARIOS TURÍSTICOS ITALIANOS
Fotos / Especial
sidente Società del Giardino, Massimo Cerutti. También Juan Barberis, presidente de Lide Italia; Dott Saleri, representan-
te de OMB Saleri Spa (empresa automotriz); Antonio Zanca, representante de Grupo Meca (agencia de viaje) y Alessandra Rosati, de Viajes Plan Italia.
16
16
Homo Sapiens ·Lunes 22 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Educación
Política
· Lunes 22 de Junio de 2015 ·
P uebla , P uebla
LA PRUEBA SE REALIZÓ EL PASADO FIN DE SEMANA
·
· Fotos / Tere Murillo
LA SEP INFORMÓ QUE LA PROMOCIÓN DE DOCENTES CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN, SUPERVISIÓN O ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA, SE REALIZÓ SIN CONTRATIEMPOS
2 mil 100 profesores realizan examen de promoción magisterial en Puebla • LAS EVALUACIONES FUERON REALIZADAS ESTE SÁBADO 20 Y DOMINGO 21 DE JUNIO, en las tres sedes: la BUAP, ITP y UTP • Staff/ Diario Cambio A través de un comunicado de prensa, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que en Puebla la evaluación para la promoción de docentes con funciones de Dirección, Supervisión o Asesoría Técnica Pedagógica, se llevó a cabo sin ningún contratiempo y conforme a lo establecido por la SEP Federal. De acuerdo a la dependencia estatal, la asistencia promedio fue de más del 90 por ciento de los más de 2 mil 100 profesores registrados para buscar un puesto directivo. Las evaluaciones fueron realizadas este sábado 20 y domingo 21 de junio, en las tres sedes determinadas para cada aspirante: la Benemérita Univer-
REALIZARON EL EXAMEN EN TRES SEDES
·
· Fotos / Tere Murillo
DURANTE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE RECTORES
Acude Esparza a reunión con rectores del CUMex • Carlos Rodríguez
El rector con sus colegas ·
· Foto / Especial
El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, participó en la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo de Rectores del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, donde se pactaron acuerdos para el fortalecimiento de los programas académicos y la promoción de convenios de colaboración entre las instituciones de educación superior que forman parte de este organismo.
sidad Autónoma de Puebla (BUAP), el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP) y la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), lugares a los que asistieron mil 934 personas, de las 2 mil 137 que se registraron. La SEP poblana destacó que por primera vez se aplicó una evaluación para funciones de promoción, misma que se realizó en línea. Los resultados serán dados a conocer en agosto, a través de la página: servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx. Cabe recordar que para el ingreso al Servicio Docente en Educación Media Superior, los exámenes se realizarán el 4 y 5 de julio, mientras que para Educación Básica serán del 11 al 19 de julio. En tanto que la misión del CUMex es construir una alianza de calidad por la educación superior, las instituciones que lo integran suscribieron un convenio general de colaboración, al compartir la visión de alcanzar una educación superior de calidad y socialmente pertinente, frente a los grandes desafíos de México y aquellos que impone la sociedad global del conocimiento. Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo de Rectores del CUMex, cuya sede fue la Universidad Autónoma de Chiapas, los días 18 y 19 de junio, se abordaron temas relevantes como el programa PETAL, estrategias para continuar la generación 2015-2017, y la propuesta para que las universidades del consorcio participen en el Programa N+i de Francia, sobre ingenierías. En el primer día de actividades, se trataron rubros de interés como internacionalización, movilidad e indicadores.
Educación
Metrópolis
·Lunes 22 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
17
Ayuntamiento
LA RELAMINACIÓN DE AVENIDA GENERAL IGNACIO ZARAGOZA
·
17
· Lunes 22 de Junio de 2015 ·
P uebla , P uebla
LAS OBRAS COSTARÁN 13 MILLONES DE PESOS
· Fotos / Especial
ADEMÁS EL ALCALDE SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE LA AVENIDA GENERAL IGNACIO ZARAGOZA
Inicia Gali obras de pavimentación en la avenidaVicente Guerrero • EN AMBAS OBRAS SE INVERTIRÁN MÁS DE 13 MILLONES DE PESOS, ANTE ESTO EL EDIL MANIFESTÓ “deben ir conectadas en todo un circuito, que nos lleven a los parques donde juegan nuestros hijos, como el Ecológico, el Parque del Arte y como va a ser el nuevo parque de Amalucan” • Carlos Rodríguez Al dar el banderazo de salida a los trabajos de repavimentación de la avenida Vicente Guerrero, el alcalde Tony Gali destacó que el Ayuntamiento tiene como objetivo la ejecución de obras de calidad y la atención integral de vialidades en beneficio de los poblanos. Reiteró su compromiso de brindar circuitos de bienestar social a los ciudadanos, a través del mantenimiento de avenidas principales que comuniquen a vialidades secundarias, favoreciendo la movilidad urbana y privilegiando tanto a peatones como automovilistas. Detalló que las vialidades se atienden de manera integral con el mantenimiento de jardines, luminarias, camellones, casetas de vigilancia, así como de los gimnasios públicos. “Tenemos avenidas principales en concreto hidráulico, las que son como Vicente Guerrero –avenidas secundarias– deben ir conectadas en todo un circuito, que nos lleven a los parques donde juegan nuestros hijos, como el Ecológico, el Parque del Arte y como va a ser el nuevo parque de Amalucan”, recalcó. Francisco Zúñiga Rosales, secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, señaló que la repavimentación con concreto asfáltico de la avenida Vicente Guerrero cuenta con una inversión conjunta con el Gobierno del Estado de seis millones 693 mil 808 pesos y se atenderán 1.3 kilómetros, en el tramo que va de la avenida Fi-
REPAVIMENTACIÓN DE LA AVENIDA VICENTE GUERRERO
·
· Foto / Especial
del Velázquez a avenida General Juan Crisóstomo Bonilla. En la zona se realizará reconstrucción de la carpeta asfáltica, renivelación de pozos de visita y rejillas, restitución de banquetas y guarniciones, colocación de señalamientos, así como labores de pintura en la vialidad. Néstor Gordillo Castillo, diputado federal por el Distrito XII, destacó los buenos resultados de la coordinación del Ayuntamiento de Tony Gali con el Gobierno del Estado, que encabeza Rafael Moreno Valle, y los representantes de las colonias beneficiadas.
Asimismo, el alcalde capitalino supervisó los avances de la rehabilitación de la avenida General Ignacio Zaragoza, que comprende el circuito de mantenimiento vial con avenida 5 de Mayo, avenida 5 de Febrero, calle 13 Oriente, 15 Oriente, y 32 Sur. En estas vialidades se realiza la recuperación de la carpeta asfáltica a lo largo de 2.1 kilómetros y una inversión de seis millones 792 mil 668 pesos. Durante el evento se contó con la presencia de Pablo Rodríguez Regordosa, diputado local por el Distrito XIV; Silvia Argüello de
Julián, presidenta de la Comisión de Infraestructura y Obra Pública; Flor Viridiana Lázaro Martínez, presidenta auxiliar de Ignacio Zaragoza; y Sergio Barrera Alejandre, director de Obras Públicas de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos. A través de un trabajo coordinado, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal implementará dispositivos viales con la finalidad de agilizar el flujo vehicular en la zona, los cuales podrán ser consultados en las redes sociales oficiales de la dependencia.
18
Código Rojo
·Lunes 22 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
26 26 18
Policía
Política
· Lunes 22 de Junio de 2015 ·
P uebla , P uebla
Los familiares de Sebastián Préstamo e Isarve Cano pagaron fuertes sumas de dinero
Van menos secuestros que en 2014, pero más escandalosos y sangrientos • De acuerdo con la base de datos del Sesnsp con corte al 31 de mayo, se reporta que en abril de este año se recibieron cuatro denuncias por secuestro en la entidad, siendo el periodo con más casos Sebastián Préstamo
Isarve Cano
Los secuestradores
sus plagiarios
· Fotos / Especial
•Alberto Melchor @_BetoMM Con al menos 17 casos de secuestro conocidos de enero a junio del 2015, Puebla promedia cerca de tres plagios al mes según cifras de la organización Alto al Secuestro AC, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) y de la Procuraduría General de Justicia (PGJ). Asimismo destacan los casos en los que las víctimas han sido asesinadas pese al pago del rescate que solicitan los plagiarios, siendo las principales víctimas estudiantes y empresarios, como los casos de los universitarios Sebastián Préstamo Rivera e Isarve Cano Vargas, en los cuales sus familiares pagaron fuertes cantidades de dinero pero no evitaron que fueran asesinados. Todos los meses se han reportado secuestros De acuerdo con la base de datos del Sesnsp con corte al 31 de mayo, se reporta que durante abril de este año se recibieron cuatro denuncias por secuestro en la entidad, siendo el periodo con más casos, pues
en enero, febrero, marzo y mayo se recibieron dos, tres, dos y un caso respectivamente. No obstante el reporte de la organización Alto al Secuestro, dirigido por Miranda de Wallace, difiere con las cifras del Sesnsp de enero, pues en dicho mes la asociación civil contabilizó cinco denuncias por secuestro, de las cuales tres fueron atraídas por la Procuraduría General de la República (PGR). Aunque ambas estadísticas sólo reportan los datos of iciales de los primeros cinco meses del 2015, la Procuraduría General de Justicia ha hecho públicos dos casos más ocurridos en junio: el de un menor de edad plagiado el 1 de junio en el municipio de Amozoc y el de un empresario secuestrado en su domicilio en la colonia El Vergel. Mientras que el joven de 13 años fue rescatado dos semanas después sin presentar lesiones, el empresario poblano fue ultimado por sus captores, entre los que según la PGJ f iguraba su pareja sentimental como la autora intelectual, uniéndose a las víctimas que han terminado por ser asesinadas violentamente por sus plagiarios.
· Fotos / Especial
Disminuyen secuestros en 48 por ciento Tomando en cuenta únicamente las estadísticas del Sesnsp, las cifras referentes al secuestro han disminuido con relación al número de investigaciones iniciadas en el 2014, pues de enero a mayo de ese año, las autoridades recibieron 23 denuncias, por lo que los 12 casos reportados este año en el mismo periodo signif ican una disminución del 48 por ciento. Matan a sus víctimas pese a pagar los rescates Aunque una de las principales características para que el móvil del delito sea calif icado como secuestro es la exigencia de dinero a cambio de no dañar a las personas, los últimos secuestros ejecutados en Puebla se han caracterizado por ejecutar a las víctimas. El primer caso con este modus operandi en el presente año, fue el de Sebastián Préstamo Rivera, estudiante del Tecnológico de Monterrey Campus Puebla, de 18 años de edad, quien fue secuestrado por su compañero de clase Edson Hernández y dos cómplices, Rafael Barradas y Christopher
Reyes, quienes luego de asesinarlo tiraron su cuerpo junto a un río en el municipio de Xalapa, Veracruz. En ese caso, la familia de Sebastián fue extorsionada solicitándole de forma inicial 15 millones de pesos, sin embargo, para cuando los plagiarios iniciaron las negociaciones, la victima ya estaba muerta, pues de acuerdo con los informes del caso, el universitario fue asesinado a las pocas horas de ser secuestrado en la ciudad de Puebla. En una situación similar está el caso de la estudiante de psicología en la BUAP, Isarve Cano Vargas, que en abril fue secuestrada por Ángel de Jesús Carrasco López, Efraín Méndez Cabrera y Jairo Adán Gutiérrez Cabrera, de 21, 28 y 21 años de edad, quienes aprovecharon la cercanía con la joven originaria de Tehuacán para privarla de su libertad. Aunque la familia realizó el pago de 140 mil pesos, los plagiarios lo cobraron pero no entregaron a Isarve, pues la joven ya había sido asesinada y sus restos fueron arrojados en un predio baldío donde permanecieron por más de un mes hasta que los ejecutores fueron detenidos y revelaron la ubicación de la osamenta.
Policía
·Lunes 22 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
19
Con 5 mil 695 delitos contabilizados en el quinto mes del año, las denuncias asentadas en meses anteriores fueron superadas
Incidencia delictiva alcanza su punto más alto en mayo:SNSP • Sin embargo, de acuerdo con el último reporte federal, existe una reducción del 16 por ciento en el total de los ilícitos en comparación con el mismo periodo del año pasado •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La incidencia delictiva en Puebla alcanzó su punto más alto en el mes de mayo pasado, reveló el último reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), pues con 5 mil 695 delitos contabilizados superó las denuncias asentadas en meses anteriores por delitos del fuero común, sin embargo se mantiene una reducción del 16 por ciento en el total de delitos a comparación de los primeros cinco meses del año anterior. El delito que más creció en el último mes fue el robo, principalmente aquellos que se cometieron con violencia, pues a comparación de abril hubo un crecimiento del 5 por ciento en el total de robos denunciados, mientras que aquellos que se cometieron con violencia se incrementaron en un 8.5 por ciento. La incidencia de robos registró una tendencia a la alza a partir del mes de marzo, cuando se contabilizaron mil 913 casos, que para abril se incrementó a mil 921 y para este último mes de mayo subió a 2 mil 15. Sin embargo la incidencia de robo es menor a la que se registró el año pasado, pues de enero a mayo de 2014 se denunciaron 14 mil 395 casos, mientras que en los primeros cinco meses de 2015 la cifra bajó a 9 mil 489, lo que implica una reducción del 34 por ciento. Algo similar ocurrió con los robos violentos, que desde marzo de este año reflejaron una tendencia a la alza y alcanzaron su punto más alto en mayo cuando se denunciaron 794 delitos de esta modalidad, 5 por ciento más de los 732 registrados en abril y 17 por ciento más que los 675 documentados en marzo. Aumentan violaciones, homicidio y extorsión Si bien hay una reducción del 16 por ciento en la incidencia delictiva de 2015 a comparación del año anterior, los delitos de alto impacto como la extorsión, violación y homicidio registraron un incremento importante en los primeros cinco meses de este año. El delito que más aumentó fue la extorsión con un 89 por ciento, pues de los 55 casos que se denunciaron de enero a mayo de 2014, subió a 104 en los primeros cinco meses de este año. Le siguen las violaciones con incremento del 87 por ciento, pues durante 2014 fueron denunciados 119 casos, mientras que para los primeros cinco meses de 2015 la cifra creció a 215 agresiones.
Comparativo mensual 2015 Delito
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Total delitos
5 mil 13
5 mil 89
5 mil 666
5 mil 564
5 mil 695
Total robos
Mil 869
Mil 771
Mil 913
Mil 921
2 mil 15
Robos con violencia
625
615
675
732
794
Robo transeúnte
179
156
158
156
159
Secuestro
2
3
2
4
1
Extorsión
28
21
18
18
19
Homicidio
91
85
103
110
98
5 mil 695 5 mil 666 5 mil 564
5 mil 89 5 mil 13
Enero
Febrero
Finalmente los homicidios pasaron de 349 casos de enero a mayo de 2014 a 487 en ese mismo periodo de este año, lo que representa un aumento del 40 por ciento, según los datos de la federación. A la baja secuestros y asaltos a bancos Es de destacar la reducción de los delitos de secuestro y asalto a instituciones bancarias, los cuales reflejaron un incremento durante el 2014
Marzo
Abril
y que para este año ya muestra una importante reducción. En el caso de los secuestros se puede presumir una baja del 47 por ciento, pues de haberse denunciado 23 casos en los primeros cinco meses de 2014, para ese mismo periodo de 2015 la cifra bajó a 12, es decir, 11 casos menos que el año anterior. La reducción más alta se manifestó en los casos de asaltos a instituciones bancarias, pues con siete casos de enero a mayo del año pa-
Mayo sado, Puebla alcanzó su máximo histórico en la incidencia de este delito, según los reportes del SNSP, sin embargo para los primeros cinco meses de este año solo van dos denuncias, lo que significa una reducción del 71 por ciento. Otros delitos que reportaron una importante reducción son el robo transeúnte con 46 por ciento de casos menos, mientras que el total de robos disminuyó un 34 por ciento en este año a comparación del 2014.
Comparativo 2104-2015 Delito
2014
2015
Diferencia
Total delitos
32 mil 279
27 mil 27
-16 %
Total robos
14 mil 395
9 mil 489
-34 %
Robo transeúnte
Mil 498
808
-46 %
Robo a bancos
7
2
-71 %
Violaciones
119
215
+87 %
Homicidio
349
487
+40 %
Secuestro
23
12
-47 %
Extorsión
55
104
+89 %
20
Política
·Lunes 22 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Destruye mesas, sillas y maceteros en el zócalo y se da a la fuga Se estrelló contra los maceteros
El impacto fue en el portal Hidalgo
•Alberto Melchor @_BetoMM Locatarios del portal Hidalgo en el zócalo de Puebla fueron sorprendidos la mañana de este domingo por los destrozos que dejó un conductor que aparentemente se impactó contra los maceteros que se ubican frente al hotel Royalty, además de que destrozó sillas, mesas y sombrillas.
Aunque en la zona existen cámaras de seguridad, se desconoce el tipo de vehículo que habría ocasionado tales daños, pues cabe señalar que los macetones colocados en esa zona son de cemento y metal, por lo que el dueño del misterioso automóvil también podría haber salido lesionado por la fuerza del impacto. ·
· Fotos / Tere Murillo
Camioneta Audi se vuelca tras chocar en El Carmen Así quedó el Audi Q3
•Alberto Melchor @_BetoMM Una camioneta Audi Q3 de modelo reciente terminó volcada luego de haber sido impactada ·
· Fotos / Tere Murillo
por un automóvil compacto en el crucero de la 11 Oriente y la 16 de Septiembre de la colonia El Carmen, pero pese a lo aparatoso del incidente sólo se reportaron daños materiales.
Los hechos ocurrieron la mañana de este domingo en el citado crucero, donde algunos curiosos indicaron que la camioneta Audi Q3, de color plata y con placas TZC 67 97 de Puebla, intentó
ganarle a la luz preventiva del semáforo, provocando que el automóvil Nissan Platina, de color blanco y con la matrícula TZY 85 61 que circulaba de forma transversal la impactara y volcara.
Política
·Lunes 22 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
21
La víctima fue rescatada por agentes de la DGADAI
Pedían un millón de pesos por rescate de estudiante del Tec de Monterrey •De acuerdo a la PGJ, la menor de edad fue incomunicada con engaños mediante llamadas de celular para que saliera de su plantel universitario y se alojara en tres hoteles diferentes, evitando así que dejara rastro y registro •Alberto Melchor @_BetoMM Mediante engaños, un grupo de secuestradores buscaba extorsionar con un millón de pesos a los familiares de una estudiante del Tecnológico de Monterrey que estuvo incomunicada por cerca de 36 horas hasta que finalmente fue rescatada ilesa por agentes de la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto (DGADAI). De acuerdo con el parte oficial, la estudiante menor de edad, fue incomunicada con engaños mediante llamadas de celular para que saliera de su plantel universitario y se alojara en tres hoteles diferentes, evitando así que dejara rastro y registro para su ubicación tras la presión de los extorsionadores por un lapso de 36 horas. Durante las mismas llamadas, la joven estudiante proporcionó datos que permitió que los extorsionadores contactaron a familiares de la víctima exigiendo un millón de pesos como rescate, argumentando que la estudiante estaba privada de su libertad. Aunque los extorsionadores realizaron las llamadas desde números con lada perteneciente al área del Distrito Federal y el padre de la víctima radica
· Foto / Especial
en Toluca, Estado de México, la denuncia fue presentada en el estado de Puebla, por lo que fue la DGADAI quien llevó a cabo las diligencias para ubicar a la menor.
Dichas acciones se manifestaron en la revisión de 150 habitaciones de hotel y motel durante casi dos días, logrando ubicar a la menor y llevarla a su hogar sin lesión alguna, además
de asesorar a los familiares para interponer la denuncia correspondiente para dar con los responsables de ejecutar el ilícito también conocido como secuestro exprés.
Las jóvenes fueron víctimas de tres sujetos desconocidos
Normalistas de Morelos piden aventón en Puebla y las violan
•Los sujetos intentaron seducirlas y al negarse éstas, el chofer de la camioneta tomó otro rumbo, hacia Metepec, y pasando San Pedro Benito Juárez, en un predio, fueron sometidas con amenazas •Augusto Simón •Yessica Ayala/ Atlixco Al menos una de cinco estudiantes de la Normal Rural Emiliano Zapata de Amilcingo, Morelos, fue violada en territorio poblano por tres sujetos desconocidos luego de que el grupo les pidieran “aventón” para poder regresar a la institución, Los hechos se suscitaron el jueves alrededor de las 17:30 de la tarde. De acuerdo con la declaración de las jóvenes, primero una persona las cercó pasando la caseta de la autopista Siglo X XI, en donde pidieron un segundo aventón tras haber visitado el municipio de San Martín Texmelucan. En el lugar se detuvo una camioneta Chevrolet, Astra, color verde o azul claro en el que viajaban tres tipos que accedieron a llevarlas. Ya estando a bordo de la camioneta, Yanet O., de 21 años de
· Foto / Especial
edad; Mayquelin M. de 20 años; Jessica Lizet C., de 21 años; Erika Lisbeth G. de 20 años; y Analí R.,
de 20 años de edad, fueron amagadas con un arma blanca y una llave mecánica.
Los sujetos intentaron seducirlas y al negarse, el chofer de la camioneta tomó otro rumbo, hacia Metepec, y pasando San Pedro Benito Juárez, los sujetos se detuvieron en una obra negra en donde uno de los tres sometió a las mujeres con amenazas. Una de ellas fue violada en el lugar frente a las demás, a quienes despojaron de sus pertenencias. Después de que los sujetos las dejaron en el sitio y huyeron del lugar, ellas se dirigieron a una gasolinera a la altura de Coyula y San Pedro Benito Juárez. Tras dar parte a las autoridades, fueron llevadas a la Agencia del Ministerio Público de Atlixco, en donde se inició la averiguación previa 1027/2015. Después fueron llevadas a la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Familiar, para continuar con las indagaciones correspondientes.
22
Policía
·Lunes 22 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Una camioneta volcada y un microbús que se impactó contra una tienda de pinturas
Choques en el transporte público dejan heridos y cuantiosos daños materiales •Alberto Melchor @_BetoMM
Vuelca camioneta
Una camioneta volcada y un microbús que se impactó contra una tienda de pinturas, fue el saldo de un par de choques con unidades de transporte público involucradas, además de un saldo de por lo menos tres personas lesionadas el viernes pasado. Particular impacta combi y la vuelca El primer hecho ocurrió al filo de las 10 horas del viernes pasado en el cruce de las 6 Poniente y la 33 Norte, cuando el conductor de una camioneta Volkswagen Tiguan con placas de circulación TYW 58 44 del estado de Puebla, no respetó la banderola de alto. Dicha acción provocó que el particular impactará el costado de la unidad 15 de la Ruta M22 que tiene como derrotero el municipio de CuautlancingoCentro, y que ésta se volcara, dejando al chofer y su acompañante con lesiones aunque no de consideración, mientras que el conductor de la camioneta Tiguan y la anciana que lo acompañaba se dieron a la fuga. Peatón imprudente provoca choque de micro Minutos más tarde, un segundo choque tuvo lugar en la prolongación Reforma a la altura del número 4702 en la colonia Aquiles Serdán, cuando el chofer de la unidad 22 de la ruta M6 intento evadir a una mujer que cruzaba la calle, pese a que los automóviles tenían el verde. Al dar el volantazo y en una presunta falla de los frenos, el chofer perdió el control de la unidad con placas 652 947 S, impactándose contra una tienda de pinturas ubicada en el lugar, sin embargo en su camino termino atropellando a otra mujer que caminaba sobre la acera, misma que tuvo que ser atendida y trasladada a un nosocomio.
Se estrella contra comercio de pinturas
· Fotos / Rafael Murillo
Los familiares argumentan que estaba deprimido por quedarse sin trabajo después de 33 años de servicio
Se suicida ex ministerial •Relataron que fue minutos antes de las 7 horas del viernes cuando hallaron al sujeto de 60 años de edad colgado de unas corbatas en el baño de su recámara
•Alberto Melchor @_BetoMM A un año de haber sido cesado de su cargo, un ex elemento de la Policía Ministerial decidió suicidarse en su domicilio ubicado en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan, de la ciudad de Puebla, por lo que sus familiares argumentaron que la fatídica decisión fue resultado de su salida de la corporación tras 33 años de servicio.
Familiares de José Jorge Espinal Tobón, relataron que fue minutos antes de las 7 horas del viernes cuando hallaron al ex ministerial de 60 años de edad colgado de unas corbatas en el baño de su recamara, por lo que inmediato se dio parte a los cuerpos de emergencia para revisar al hombre que se encontraba suspendido. A la casa del finado, ubicada en la 3 Sur y 13 Poniente de San Francisco Teotimehuacan, llegaron
los paramédicos de la ambulancia 023 del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), que luego de una revisión confirmaron el deceso del elemento que según sus familiares tenía una salud deteriorada a raíz de su despido el año pasado. Asimismo, señalaron que el hombre fue una de las bajas que dejó la aplicación de las pruebas de confianza en el estado, por lo que se interpusieron recursos de
amparo que derivaron en amenazas y hostigamientos contra el ex ministerial por parte de la PGJ, sin embargo fue la salud y los cuadros de depresión los que lo mermaron hasta confinarlo a su casa. Entre los cargos y áreas que el hoy occiso ostentó, están las de Robo de Vehículos, la Quinta Comandancia, Robos y Asaltos en la Inspectoría Metropolitana, así como comandante en Ajalpan, Izúcar de Matamoros y Puebla.
Ayuntamiento
·Lunes 22 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
21
23 · Lunes 22 de Junio de 2015 ·
P uebla , P uebla
La noche del viernes se presentó el grupo junto a la Orquesta Sinfónica de la BUAP en el Complejo Cultural Universitario
Sonora Santanera pone a bailar al ritmo de La Boa
·
· Foto / Karina Rangel
•Paulina Cataño @PaulinaCatano La Única Internacional Sonora Santanera se fusionó con la Orquesta Sinfónica de la BUAP, provocando que los asistentes se pusieran a bailar desde “La Boa” hasta “Perfume de Gardenias”, la noche del viernes en el Complejo Cultural Universitario. El grupo festejó en Puebla a lo grande los 60 años de carrera artística con temas como “Mi adiós”, “El mudo”, “Estoy pensando en ti”, “Hilos de Plata” y “Noche Inolvidable”. El CCU se convirtió en un salón de baile. El concierto inició a las 8:30 de la noche con “La Boa”, desde ese momento los más de 3 mil asistentes no se volvieron acomodar en sus asientos. “Han estado llenos de trage-
dias pero también de trabajo y satisfacciones como esta noche que compartimos con tan magníf ica orquesta y su director, en este recinto especial”, aseguraron los integrantes del grupo, al recordar sus 60 años como agrupación. Alrededor de una hora de espectáculo, la agrupación hizo un breve receso para volver con “Una sombrita de cocales”, “El bomboro”, “Luces de Nueva York ” y “Amor de Cabaret”, contando con una introducción sinfónica, “Tita” y “Dónde estás Yolanda”, en la que la concertino de la OSBUAP, Ana María Cruz Brito, se presentó como solista. La Sonora Santanera tenía un regalo especial para los asistentes con “Mi Puebla”, la cual contó con los arreglos del maestro Alberto Moreno, detalle que provocó vibrara el inmueble.
el show Duró dos horas
·
· Foto / Karina Rangel
ACCIDENTAZO EN EL ZÓCALO CambiFotos / Tere Murillo
Página 20
w
Lunes 22 de Junio · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9804
AGENTES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN A DELITOS DE ALTO IMPACTO LOGRARON RESCATARLA ILESA
Secuestran a alumna del Tec; pedían un millón de rescate Página 21
CambiFoto / Especial
Mediante engaños, un grupo de secuestradores buscaba extorsionar con un millón de pesos a los familiares de una estudiante del Tecnológico de Monterrey que estuvo incomunicada por cerca de 36 horas hasta que finalmente fue rescatada ilesa por agentes de la Dirección General de Aten-
ción a Delitos de Alto Impacto (DGADAI). De acuerdo con el parte oficial, la estudiante menor de edad, fue incomunicada con engaños mediante llamadas de celular para que saliera de su plantel universitario y se alojara en tres hoteles diferentes, evitando así que dejara rastro y registro para su ubicación tras la presión de los extorsionadores por un lapso de 36 horas.
LA DEPENDENCIA COLOCÓ SELLOS EN LAS INSTALACIONES
AL MENOS UNA DE LAS CINCO SUFRIÓ ABUSO; LAS ALUMNAS FUERON ACORRALADAS POR TRES SUJETOS
Normalistas de Morelos son violadas al pedir raite en Puebla
Profeco suspende cajas de Sport City en Angelópolis CambiFoto / Tere Murillo
• Alberto Melchor @_BetoMM
Página 21
CambiFoto / Especial
• Augusto Simón / Yessica Ayala / Atlixco Al menos una de cinco estudiantes de la Normal Rural Emiliano Zapata de Amilcingo, Morelos, fue violada en territorio poblano por tres sujetos desconocidos luego de que el grupo les pidieran “aventón” para poder regresar a la institución. De acuerdo con la declaración de las jóvenes, primero una persona las cercó pasando la caseta de la autopista Siglo XXI, en donde pidieron un segundo “aventón” tras haber visitado el municipio de San Martín Texmelucan.
• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) colocó sellos de suspensión a las cajas del gimnasio Sport City de Angelópolis por “diferencias de contrato” y no informar el contenido neto de bebidas, por lo
que no serán abiertas hasta que los dueños cumplan con las observaciones que realizó la dependencia federal. De acuerdo con las fechas establecidas en los sellos de suspensión suman tres meses desde que la Profeco restringió el uso de esta área, pues fueron colocados el pasado 31 de marzo del presente año.
Lunes 22
Junio · 2015 · Año XXXVI ·
Núm. 24
Quedaron fuera de la nómina los primeros 15 burócratas de 300 que son analizados
Despidos masivos enTehuacán vo es “desinflar” la nómina en un 20 por ciento, por lo que en total empeContinúan los despidos masivos en zaron a analizar 300 perfiles el mes el gobierno de Ernestina Fernández pasado. Pero aunque el Ayuntamiento en Tehuacán. El último bloque que quedó fuera de la nómina consiste asegura que los funcionarios fueron en 15 empleados de diversos depar- dados de baja porque no cumplían tamentos, en su mayoría directores con las expectativas, fuentes de la administración comentan que en de áreas. Cabe citar que desde el primer realidad quedaron fuera porque no día que asumió el poder, “La Mos- entregaron buenos resultados como tra” ha venido aplicando la misma operadores políticos del ex candipráctica, ya que tan sólo en sus ini- dato independiente en el Distrito ciales meses de gestión corrió a más XV, Jesús Hernández Barbosa “El de 100 trabajadores, y de acuerdo Gallo”, a quien apoyó la alcaldesa con la versión del síndico municipal, junto a su marido Álvaro Alatriste el Miguel Romero Calderón, el objeti- pasado 7 de junio.
Foto / Especial
• Ariadna Díaz/ Tehuacán
Página II
Se auto aprobó un salario de 52 mil pesos al mes; el alcalde anterior percibía 25 mil pesos
Alcalde de Nopalucan gana 108 % más que su antecesor • Carlos Rodríguez/ Nopalucan El hecho de que el alcalde de este municipio, Rogelio Roque Torres, perciba un salario de 52 mil pesos al mes, 108 por ciento más de lo que ganaba su antecesor, ha causado molestias entre los pobladores que en manifestaciones le han exigido responder con obras y atender sus primeras necesida-
des como el recolectar la basura. Un grupo de habitantes de diversas juntas auxiliares se manifestaron durante dos días frente al palacio municipal, en donde también aseguraron que la esposa del edil gana 32 mil pesos, pese a su cargo honorario en el DIF. Ante ello, el presidente no ha querido transparentar.
Aunque se negó a revelar si votó por Arely Ávila o por su padre en el Distrito VIII
Edil de Quecholac acusa traiciones de alcaldes al PRI
Foto / Especial
Foto / Rafael Murillo
Página II
Página IV
• Javier Rodríguez / Quecholac
Obra de 5.1 millones de pesos está sin uso en Yehualtepec Página IV
Mientras que por un lado, el alcalde de Quecholac Néstor Camarillo asegura que varios de sus homólogos priistas del Distrito VIII con cabecera en Ciudad Serdán apoyaron a la abanderada del PAN, Lilia Arminda García Escobar, en las elecciones pasadas, por
otro, se negó a revelar si él votó por la abanderada del PRI-Verde, Arely Ávila o por su padre Isidro quien también compitió en esta zona por el PRD. No obstante, consideró que la dirigencia estatal debe analizar la expulsión de los traidores del partido, además de augurarles un mal futuro “porque la gente se los cobrará”.
II 2
Valsequillo
· Lunes 22 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Un total de 300 perfiles de burócratas son analizados desde el mes pasado
Despido masivo enTehuacán, corren a los primeros 15 • VERSIONES EXTRAOFICIALES DAN CUENTA QUE LOS FUNCIONARIOS DESPEDIDOS operaron la campaña de El Gallo y ante su fracaso, quedaron fuera
• Ariadna Díaz/ Tehuacán Inició un despido masivo en el Ayuntamiento de Tehuacán que encabeza Ernestina Fernández tras una presunta evaluación que se hizo, que informó quiénes no son aptos para continuar como funcionarios públicos. Según el regidor de Industria y Comercio del municipio, Jesús Hernández Martínez, las notificaciones fueron entregadas el pasado 15 de junio por la Contraloría; éste recorte forma parte de una medida para conseguir ahorros, aunque hasta el momento no se ha transparentado la cantidad. A finales de mayo pasado, el síndico del Ayuntamiento de Tehuacán, Miguel Romero Calderón, dio a conocer que el gobierno que encabeza Ernestina Fernández “La Mostra” analiza perfiles de 300 burócratas que podrían ser dados de baja para reducir en un 20 por ciento la carga de la nómina. Pero aunque esa es la versión oficial, fuentes del Ayuntamiento aseguraron a este medio que en realidad corrió a funcionarios de primer nivel por haber fracasado como operadores políticos del ex candidato en el Distrito XV, Jesús Hernández Barbosa “El Gallo”, que fue a quien apoyó la alcaldesa junto con su marido Álvaro Alatriste. Entre los primeros 15 funcionarios dados de baja, se encuentra Hugo César Montalvo, exdirector de Desarrollo Rural, Clotilde Carrera Jiménez, supervisora de programas de la Sedesol federal y movilizadora en las colonias Nicolás Bravo, Luis Manuel Blanco García, enlace de Gestión Social, además de auxiliares de diferentes áreas como el Centro de Reinserción Social.
Busca reducir la nómina
Hernández Martínez informó que no están planeadas nuevas contrataciones para cubrir las vacantes y que se ocupará el mismo personal ya existente. Hugo César Montalvo Sandoval, ex director de Desarrollo Rural, aseguró que su cese fue injustificado ya que le avisaron el mismo día dejando proyectos inconclusos. ·
· Foto / E special
A través de protestas, pobladores de juntas auxiliares han demandado obras y camiones de basura
Exigen al edil de Nopalucan bajar su salario de 52 mil pesos al mes • Carlos Rodríguez/ Nopalucan Habitantes de diversas juntas auxiliares de Nopalucan, se manifestaron viernes y sábado contra el alcalde Rogelio Roque Torres por su sueldo de 52 mil pesos mensuales, y los 35 mil que gana su esposa como honoraria en el DIF, además de que según se dice, recientemente se compró una camioneta blindada cuando las carencias en la región son muchas, como la urgencia de adquirir una unidad para recolectar la basura. Según fuentes del Ayuntamiento, el edil no ha querido transparentar los gastos de nómina, pero documentos oficiales confirman que está percibiendo 14 mil pesos más de lo aprobado en Cabildo a principios de 2014, pues los regidores le avalaron ganar 38 mil pesos pero se auto paga con 52 mil pesos del erario público. Su sueldo también es de 27 mil pe-
sos más que la cantidad que percibía su antecesor que ascendía a 25 mil pesos. Por esta razón, habitantes de varias comunidades, exigieron bajar su salario para destinar una parte en la realización de obras en juntas auxiliares o en la compra de camiones de basura que hacen falta en la zona.
Pobladores exigen obras ·
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera
Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector
Los quejosos denunciaron que tienen información que da cuenta que el edil se compró una camioneta Suburban 2015 blindada hace un par de semanas, hecho que ha generado inconformidades. Cabe citar que el presupuesto del municipio para este año asciende a 70 millones de pesos.
· Foto / E special
Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01
Elvia Cruz López
Jefa de Información
Paulina Cataño Editora
Javier Rodríguez
Coordinador Regional Valsequillo
Alberto Rojas Coordinador Regional Los Llanos y Teziutlán
Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico
www.diariocambio.com.mx
Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
Valsequillo
· Lunes 22 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
3 III
Comienzan los preparativos para la prefabricación de la camioneta Q5
Audi concluye naves de estampado, carrocería,pintura y ensamble final • EN UN VIDEO INSTITUCIONAL, LA EMPRESA INFORMÓ QUE HAN SIDO ENTREGADOS espacios a proveedores, además de que ya se instalaron las máquinas y robots
El empaque de las primeras piezas ·
Reparten espacios a proveedores
· Fotos / E special
• Elvia Cruz @cruz_elvia La construcción de la Audi en San José Chiapa entró en en su recta final, una vez que las cuatro naves principales –estampado, carrocería, pintura y ensamble final– han quedado concluidas en su totalidad, mientras que el parque de proveedores A70, JIS y la estación de bomberos avanzan conforme lo planeado y pronto se hará la inauguración. En un video institucional, la empresa mostró los nuevos avances de este proyecto de mil 300 millones de dólares que abarca un espacio de 465 hectáreas. “Los últimos trabajos se están llevando a cabo en todas las áreas de la planta”, comentó el vicepresidente de producción de Audi México, Klaus-Peter Körner. En la cinta titulada Nuevos avances de la planta más moderna de Latinoamérica cuya duración es de dos minutos con 40 segundos http:// www.audi.com.mx/mx/brand/ es2/audi-en-mexico/media-center/ noticias/150518-nuevos-avancesen-planta-mas-moderna-de-mexico.
html, también da a conocer que las áreas de proveedores han sido repartidas, además que han quedado instaladas las maquinarias y robots que serán ocupados para la fabricación de la camioneta Q5 a partir del 2016. Como parte de los trabajos de preproducción, informó que fueron enviadas las primeras piezas fabricadas a Alemania para el proceso de pre-serie de la producción de la camioneta. Avances por área En ensamblado de la línea de prensa está por terminar, y en breve se pondrá en marcha para realizar así la pri-
mera evaluación de la prensa pesada, mientras tanto, la nave de la cortadora de cintas sigue creciendo. Los muros del sótano también están completamente construidos y la primera estructura de acero que envuelve el edificio ha concluido, según el video exhibido en la página oficial de Audi México. En la nave de construcción de carrocería se está terminando el montaje mecánico y eléctrico de los últimos dispositivos, además se ha puesto en marcha el equipo así como las pinzas porta electrodos. En el área de pintura, que afirman
Instalan robots y maquinaria para la fabricación del Q5
·
· Fotos / E special
es la más moderna de Norteamérica, se han completado los trabajos, en el área de pre tratamiento la tubería entre estanques y bombas ha avanzado y los equipos de barnizado se han instalado en su totalidad con los robots. En ensamble final, se ha iniciado la instalación de maquinaria en varias áreas como la de ensayo técnico, que ha sido equipada completamente, mientras el armado de la banda continúa avanzando de acuerdo a lo previsto. En el spine se han instalado los equipos de desarrollo técnico, calidad y centro de análisis, además se encuentra en construcción el centro de salud, así como puestos de trabajo para casi mil obreros. En área de proveedores Logística A70 “van tan adelantados que ya se entregaron parte de las naves a proveedores y la logística operativa”. En lo que compete al parque de proveedores Jis, se están montando los primeros dispositivos y desde la A70 se realizó ya el envío de piezas mexicanas para pre serie a Alemania, en tanto que la estación de bomberos está por inaugurarse.
Lunes 22 de Junio · 2015 · Año XXXVI ·
· Lunes 22 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
1
Fuentes ministeriales creen que el adolescente huyó a propósito de su casa
Fue a la tienda y ya no regresó • LOS FAMILIARES PRESENTARON LA DENUNCIA UN MES DESPUÉS, razón por la que no fue levantada la alerta Amber, aunque las autoridades investigan el caso • Augusto Simón V./ Huixcolotla Un menor de 14 años de edad es buscado por las autoridades y sus familiares desde el pasado 23 de abril, quien desapareció en este municipio cuando fue a la tienda que se ubica cerca de su casa. Aunque son originarios de Coscomatepec, Veracruz, la familia lleva años viviendo en esta ciudad. De acuerdo con la Averiguación Previa 1351/2015/Tepeaca, el pasado 23 de abril el menor Marcos se encontraba con sus padres en su negocio sobre la carretera federal Puebla- Tehuacán frente la Central de Abastos; sin embargo, aproximadamente a las 15:00 horas lo mandaron a la tienda pero ya no regresó.
Horas después, familiares y amigos iniciaron su búsqueda, pero hasta la fecha no ha sido localizado. Fuentes ministeriales confiaron a este medio que el adolescente se pudo haber ido a propósito ya que ya lo había hecho una vez, y debido a que los padres presentaron la denuncia un mes después de los hechos, no se levantó la alerta Amber, pero las autoridades investigan el caso. El menor es de complexión delgada, ojos café claro, piel apiñonada, pelo castaño claro corto y cejas pobladas. Ante cualquier información que lleve a dar con su paradero, se ha pedido comunicarse a la comandancia de Tepeaca con el agente 298, o al teléfono 22 31 00 94 38. Ya había huido una vez ·
Consideró que la dirigencia estatal del PRI debe tomar acciones
Varios alcaldes priistas traicionaron en elecciones: edil de Quecholac
· Foto / Augusto Simón V.
Fue el costo del Centro Recreativo de Integración Familiar que se encuentra en el abandono
Se van a la basura 5.1 mdp en Yehualtepec • EL ESPACIO SE HA CONVERTIDO EN SITIO FAVORITO PARA COMETER FECHORÍAS en la región • Abimael Ponce/ Yehualtepec
·
· Foto / Especial
• Quecholac/ Javier Rodríguez El alcalde de Quecholac, Néstor Camarillo, aseguró que fueron varios los alcaldes priistas que traicionaron al PRI en las elecciones del pasado 7 de junio, pero que sólo el de Felipe Ángeles, Leonardo Gómez Octaviano y la de Tehuacán, Ernestina Fernández, lo hicieron público. En lo que a él corresponde, aseguró que siempre fue fiel al instituto apoyando a Arely Ávila del PRI-Verde en la jornada electoral, pese a que su padre también compitió como candidato a diputado federal por el Distrito VIII con cabecera en Ciudad Serdán. “Lástima por aquellos compañeros presidentes que siendo de mi partido hayan apoyado a la candida-
ta de Acción Nacional, afortunadamente yo no tengo doble cara, soy de una sola línea política, me morí en la raya, hice lo que tenía que hacer como militante y no traicioné a mi partido, el Revolucionario Institucional”, comentó en entrevista. Al ser cuestionado si también fue coaccionado por el subsecretario general de Gobierno, Fernando Morales Martínez, para apoyar a Lilia Arminda García Escobar “La Loba”, como se evidenció en un video que hizo con otros alcaldes del distrito, Camarillo evitó especificar. “Seguramente muchos más apoyaron a la candidata de Acción Nacional bajo el agua, no sabría decir quiénes, pero en la dirigencia deben tener un reporte”, comentó.
A menos de un año de haber sido inaugurado el Centro Recreativo de Integración Familiar en este municipio, cuya inversión ascendió a 5.1 millones de pesos, se encuentra en el abandono y se ha convertido en sitio favorito de grupos de delincuencia. Desde que el espacio se puso en marcha por el gobernador Rafael Moreno Valle, el alcalde de este lugar, José Luis Tenorio Morales no lo promovió entre la población ni se le dio uso. En un recorrido que realizó CAMBIO Regionales, se pudo constatar que el Centro ha sido olvidado, por lo que los habitantes exigen al edil darle
Así se dio el anuncio ·
mantenimiento e invertirle para que sea ocupado. Habitantes aseguraron que lejos quedó el objetivo de realizar eventos culturales y recreativos en el sitio con el fin de reconstruir el tejido social y así combatir la inseguridad. Entre los daños al lugar destacan: vidrios rotos, hierba demasiado crecida, pasto de la cancha en mal estado, así como pinta de grafiti en los sanitarios y entrada. Hasta el momento, las autoridades responsables del inmueble no han realizado nada al respecto, por lo que los pobladores de la comunidad antes mencionada exigen SE tomen medidas en el asunto y rehabiliten el lugar.
· Foto / Abimael Ponce