Páginas 26 y 27
Martes 10
5 Pesos
Junio • 2014 • año XXXV• Núm. 9562
lA RefoRmA pRopUeSTA poR el pAn TeRminA Con el eSTAdo de indefenSión del gobieRno
Concesionarios de RUTA
inCUmplieRon; ST necesita intervenir
El proyecto es un fracaso: Giorgana
•Osvaldo Macuil
Página 11
Armonización de la reforma política antes del 30 de junio •Osvaldo Macuil Rojas
Página 9
El diputado panista y presidente de la Comisión de Gobernación, Eukid Castañón Herrera, adelantó que antes del 30 de junio el Congreso local armonizará el marco electoral poblano a la reforma política aprobada en el Congreso de la Unión, además de defender la figura de las candidaturas comunes y del aval que se dará para que continúen operando.
Sin comprometer el voto en contra de su fracción, el coordinador de los diputados del PRI, Víctor Giorgana, afirmó que la intención de revocar la concesión es síntoma del fracaso de RUTA. Sin embargo, afirmó que estudiarán la iniciativa del grupo parlamentario del PAN.
Se enCARgARán de mUlTAR A loS qUe no pAgUen
Tránsito hará el trabajo sucio a la empresa de los parquímetros •Víctor Hugo Juárez
Página 17
Los elementos de Tránsito municipal le harán la chamba a la empresa que gane la concesión de los parquímetros, pues de acuerdo al regidor panista Oswaldo Jiménez López, éstos serán los encargados de hacer los rondines de vigilancia en el perímetro de Huexotitla-Gabriel Pastor, así como aplicar las multas a aquellos automovilistas que no paguen el tiempo que usen los cajones de estacionamiento.
/ Fotos / Tere Murillo
lAS CAndidATURAS ComUneS ReCibiRán el AvAl
Página 10
•Osvaldo Macuil / Foto / Tere Murillo
/ Foto / Karina Rangel
El diputado local Eukid Castañón reconoció que la empresa concesionaria de RUTA ha incumplido con la prestación del servicio, pero que la reforma propuesta por la fracción parlamentaria de su partido termina con el “estado de indefensión del gobierno y de los usuarios”, así como modificar los tiempos para una posible revocación. El objetivo es “mejorar el servicio que hoy se tiene, para poder intervenir y se le da beneficio al usuario”.
eSpARzA SignA Convenio Con gioRgAnA pARA qUe lA bUAp CApACiTe A dipUTAdoS Página 3
Agua y ajo en las candidaturas comunes: Blanca Página 6
/ Fotos / Tere Murillo
Presenta Puebla FC a sus nuevos refuerzos
E d i t o r 2i a·Ml
artes 10 de Junio de 2014· Puebla, Puebla
E
elMer • nuevo
Juego
Política
El fracaso de RUTA
l paso de los días hizo que el conflicto entre los socios de la empresa concesionaria de RUTA se convirtiera en un problema social de atención urgente ante la falta de recursos para dar mantenimiento a las unidades, pagar a los choferes e incluso a los propios socios. “Con el niño ahogado”, la Secretaría de Transportes se deslinda de la empresa concesionaria, le atribuye una serie de incumplimientos, pero rechaza que se haya equivocado en la asignación una vez que las reglas de operación de Banobras la obligó a asociarse con los concesionarios que ya tenían recorridos. Ahora, con la iniciativa, se busca primero intervenir y luego quizá rescatar la concesión de manos de Sapi. El fracaso es innegable.
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Tere Murillo Rafael Murillo Ulises Ruiz
Coordinación de Fotografía
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Reporteros
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88 impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88
DaviD villanueva lomelí se reunió con los representantes De los meDios De comunicación
ase reconoce la labor periodística en Día de la libertad de expresión • el auDitor superior Del estaDo De puebla manifestó que avanzar en materia De libertaD De expresión en nuestro país ha sido posible gracias al fortalecimiento de las instituciones •Carlos Rodríguez La Auditoría Superior del Estado de Puebla reconoció la labor de los medios de comunicación en el marco del Día de la Libertad de Expresión. El evento realizado para tal efecto, al cual asistieron más de 50 representantes de medios escritos, electrónicos, así como de televisión y radio, fue presidido por David Villanueva Lomelí, auditor superior del estado de Puebla y contó con la presencia de servidores públicos de la institución. El auditor superior del estado de Puebla manifestó que “avanzar en materia de libertad de expresión en nuestro país ha sido posible gracias al fortalecimiento de instituciones que, hoy por hoy, garantizan la equidad, la legalidad y el respeto a los derechos de todos los mexicanos”. Consideró que la libertad de expresión es un derecho, pero es también, una responsabilidad. Por otra parte, el titular de la Auditoría Puebla indicó que los medios de comunicación plurales y profesionales tienen un papel fundamental en el desempeño del buen gobierno, ya que su labor rebasa las fronteras de la comunicación y promueve la reflexión, el debate de ideas y la par-
El auditor ·
· Foto / Karina rangel
ticipación ciudadana. Enfatizó que los comunicadores, con su quehacer diario, contribuyen a la construcción de una sociedad más participativa, propositiva y activa que fortalece la democracia en nuestro país. Villanueva Lomelí reconoció que los medios de comunicación han colaborado a difundir la cultura de la rendición de cuentas, así como a promover el ejercicio eficaz y efi-
ciente de los recursos públicos, por lo que agradeció el interés prestado para la difusión de las actividades realizadas por la Auditoría Puebla. Finalmente, el auditor superior del estado reafirmó su compromiso para impulsar las tareas de fiscalización superior que realiza la Auditoría Puebla a favor de una sociedad más abierta y participativa en temas relacionados con la gestión pública.
Politikón
·M artes 10 de Junio de 2014· Puebla, Puebla
3
La firma de convenio ·
3
·Martes 10 de Junio de 2014 ·
· Fotos / tere Murillo
Además lA universidAd dArá seguimiento A lA AgendA legislAtivAy reAlizArá unA evAluAción de su desempeño como funcionArios
BuAp capacitará a diputados locales •el rector Alfonso espArzA ortiz señAló que ofrecerán progrAmAs orientAdos Al desArrollo de hABilidAdes de comunicación, negociación y mediación, alfabetización digital y uso eficiente de redes sociales •Zyanya Coral Sánchez Los diputados de la LIX legislatura del Congreso del estado de Puebla serán capacitados por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), a fin de ser más competentes en su gestión; además, solicitaron a la máxima casa de estudios dar seguimiento a la agenda legislativa y realizar una evaluación trimestral de los acuerdos que se lograron en el pleno. En el marco del convenio entre ambas instancias, el rector Alfonso Esparza Ortiz señaló que la universidad pretende estrechar lazos con todos los sectores de la sociedad, a fin de poner el conocimiento al servicio de la sociedad poblana, para que el impacto académico se vea reflejado en la entidad. Asimismo, indicó que el convenio dará paso a acciones específicas para brindar a los integrantes de la legislatura programas orientados al desarrollo de habilidades de comunicación, negociación y mediación, alfabetización digital y uso eficiente de redes sociales, entre otros programas. También agregó que se ofrecerá capacitación en torno a la seguridad en la información y la vigilancia del peritaje informático, así como en materia de desarrollo económico regional y local, finanzas, planes de desarrollo y políticas públicas. “Se trata de ámbitos de vital importancia en el desempeño del trabajo camaral, por lo que los cursos derivados de este acuerdo permitirán no sólo estrechar nuestra colaboración sino contribuir a la actualización de conocimientos y competencias de los participantes”, apuntó.
Los representantes ·
· Foto / tere Murillo
De esta manera, destacó que la responsabilidad de los legisladores con la sociedad requiere la incorporación de nuevas habilidades, comprender paradigmas y renovar conocimientos para alcanzar un desempeño competente en sus tareas, toda vez que recordó que la BUAP cuenta con programas semiescolarizados, a distancia y de educación continúa. Por su parte, el diputado priista Víctor Manuel Giorgana Jiménez en su calidad de presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado, refirió que en los últimos 10 años se ha trabajado de forma cercana a la universidad, por
lo que legisladores se han inscrito en la Maestría de Gobierno y Administración Pública que oferta la máxima casa de estudios. “Hemos decidido hacer sinergia y maximizar las capacidades institucionales para avanzar en los campos de la formación legislativa, de la investigación y estudios de fenómenos sociales”, explicó. Además propuso que la BUAP sea quien evalúe trimestralmente las acciones que se realizan en el pleno legislativo. “De manera muy respetuosa solicito al rector de la BUAP, Alfonso Esparza que sea esta institución la que dé segui-
miento al cumplimiento de la agenda legislativa que estamos por presentar y que trimestralmente al término de cada periodo se haga una evaluación pública de los avances logrados, los diputados confiamos ampliamente que de aceptar nuestra petición tendremos una instancia objetiva imparcial técnicamente capacitada y socialmente reconocida”, expuso. Finalmente, Giorgana Jiménez propuso la creación de un grupo de vinculación institucional que sea dirigido por el Instituto de Estudios Legislativos del Congreso, para trabajar con mayor eficacia.
4
Política
·M artes 10 de Junio de 2014· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Diputados locales se capacitarán
L
A BUAP Y EL CONGRESO DEL ESTADO firmaron ayer un convenio mediante el cual la universidad se compromete a capacitar a los diputados del Poder Legislativo local en temas como seguridad, desarrollo económico, comunicación y políticas públicas con programas que respondan a lo que la sociedad demanda. Muy buena idea ha tenido quien decidió la capacitación intensiva de nuestros flamantes representantes populares, que como se ha visto, están pidiendo esa capacitación a gritos, pues no dan una. La firma fue en el palacio legislativo y la signaron el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz y el presidente de la legislatura, Víctor Manuel Giorgana. Habrá una evaluación trimestral para ver si los muchachos y las muchachas que nos representan en el Congreso aprenden algo o nomás le van a seguir haciendo al cuento. Se van a dar a conocer los avances o retrocesos que se tengan. Edgar Sánchez Farfán encabezará la coordinación por parte del Congreso y Carlos Moreno Sánchez, director de la Facultad de Derecho, así como Miriam Olga Ponce, abogada general de la BUAP, darán seguimiento a las propuestas realizadas por los participantes. Algo bueno debe resultar de esto. No hay que olvidar que los actuales diputados locales lo serán durante casi cinco años y en una de esas resulta alguno o alguna inteligente, y tal vez hace un buen trabajo o hasta obtiene un título de algo. Ojalá.
EN EL AÑO Y MESES QUE TIENE DE FUNCIONAR el metrobús (fue inaugurado el 14 de febrero de 2013) ha tenido serios problemas hasta llegar al desfalco de 11 millones, por lo que el gobierno decidió retirar la concesión a la empresa ATT Maximus, operadora de ese sistema de transporte y pasarla a ser dependiente de Carreteras de Cuota, un organismo descentralizado del gobierno estatal, para ver si se recompone o se desaparece. En el breve tiempo que tiene de funcionar ha habido 11 paros del servicio; los concesionarios acusaron del desvío de 300 millones de pesos; las rutas alimentadoras dejaron de cobrar con tarjetas de prepago y se duplicaron los gastos de supervisión. Como verá, las cosas no andan nada bien y así no se puede modernizar el transporte público, como fue la idea. SÓLO LOS MIEMBROS DEL SECTOR PRIVADO creen sinceramente que son los más honestos y los más eficientes en eso de los negocios. Nos recuerdan a los viejos panistas que se creían no sólo los más honrados políticos y los más eficaces para resolver problemas, sino además, los mejores cristianos, y resultó que cuando llegaron al poder federal demostraron exactamente todo lo contrario. No sólo se incrementó la corrupción, sino que nunca México había tenido tanta ineficiencia en la atención de los problemas nacionales. Y para colmo, los cristianísimos defensores de “la religión que nos legaron nuestros padres”, que incluso excomulgaron a don Benito Juárez sacando de Los Pinos su retrato, acabaron divorciándose, volviéndose a
casar por lo civil, ateniéndose a una institución, el Registro Civil, creada precisamente por don Benito. Y no hay que olvidar que Vicente Fox, el primer presidente de la república panista, dijo en algún momento de su gobierno que ese era un gobierno de empresarios y para empresarios, y el fracaso fue mayúsculo. Lo del metrobús constituye una muestra palpable de que los empresarios metidos en actividades de servicio público se desbocan en sus ambiciones y descuidan totalmente la eficiencia y el buen servicio, pues ultimadamente no es negocio suyo. Ojalá y esta forma de actuar no vaya a repetirse en lo referente al servicio de agua potable, que ha empezado a depender de una empresa privada. Los problemas no han surgido hasta el momento, porque muchos miles de usuarios pagaron la anualidad completa a finales del año pasado y principios de éste, pero en los inicios del 2015 puede estallar la inconformidad si los hombres de negocios que están a cargo de un servicio tan importante, empiezan con el incremento de precios y con acoso para los usuarios que no paguen a tiempo. NOTAS BREVES: El senador perredista, poblano él, dijo en una entrevista que publicó ayer el diario digital Sin embargo que espera que el cambio de dirigencia nacional de su partido, PRD, sea un cambio tranquilo en el que prevalezca la unidad de su partido, pues de lo contrario las consecuencias serían graves porque habría mayor división de la que actualmente existe. Él se declaró partidario de Cuauhtémoc Cárdenas, y dijo que es el que puede sacar al PRD
de la crisis que existe, afirmó, en todos los partidos. Si no hay un candidato de unidad y la división crece al interior del perredismo, no habrá forma de ganar en las elecciones presidenciales próximas. Incluso afirmó que Andrés Manuel López Obrador debe actuar en concordancia para evitar la fragmentación de la izquierda… Instituciones como la Fundación Konrad Adenauer y la Coparmex realizaron un estudio para medir el avance de la democracia en los estados del país, y Puebla no salió bien en la prueba pues ocupa uno de los últimos lugares, sólo arriba de Tamaulipas, Guerrero y Chihuahua, pero esos son estados en guerra y Puebla está bien evaluada en el tema de seguridad. Algo no funciona bien… La juez Primero de Distrito (federal) determinó suspender las obras de construcción del gasoducto Morelos que atravesará los estados de Tlaxcala, Puebla y Morelos. La muerte del activista Antonio Esteban Cruz fue una de las causas de la suspensión temporal de la obra… Ayer fue tomada la presidencia municipal de Huehuetlán El Grande, municipio que se encuentra al otro lado del lago de Valsequillo. El enojo de los ciudadanos contra su presidente municipal es por varios motivos, pero el principal es que don José Santa María Zavala una vez que asumió el poder, pensó que el municipio era de su propiedad y por tal motivo, puso a su yerno como tesorero, al esposo de una regidora lo hizo su secretario general y total que en la nómina aparecen una hermana, una mamá y un tío de parientes cercanos suyos. Nomás hágame favor. Una comisión de ciudadanos ya está en pláticas con funcionarios de la Secretaría General de Gobierno.
la Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com
Ahí se va
L
os signos son claros en los aciagos días en los que vivimos, habemos más que nos esmerarnos por mejorar la calidad de lo que hacemos, desde el hogar, nuestra comunidad, nuestro país, todos vamos aprisa al día resolviendo las cosas y nuestros retos “como se puede”. Esto nos para muy mal como sociedad y como país. Producto de este temporal por todas partes hay goteras, baches, inundaciones, tanto por falta de responsabilidad en la ejecución de las obras, como por falta de controles de calidad. Esto se da tanto en la obra pública como en la privada. En la pública una vez que estuvo lista la rehabilitación de las avenidas ejes de la ciudad, los destrozos en las calles laterales quedaron a la vista, los baches se multiplicaron y día a
día se van profundizando, tanto por falta de mantenimiento de calidad, y también producto de la estrategia de convertir calles de poco tráfico en vías alternas durante las magnas obras. Lo deplorables es que en algunos puntos de las espléndidas obras rehabilitadas, las deficiencias han comenzado a surgir como el caso de los drenajes que estos días han resultado insuficientes. De aguacero en aguacero se producen molestos encharcamientos también producto de los malos hábitos de los ciudadanos que arrojan sus desechos a la vía pública. El problema de la falta de calidad y compromiso se generaliza también en la obra privada. Es desagradable llegar a una tienda y tener que librar una hilera de botes y cubetas colocadas para captar el agua de las goteras que día a día se
multiplican y hacen más grandes. En las viviendas, sobre todo en los conjuntos habitacionales de interés social es reprochable habitar en casas que se han convertido en verdaderas regaderas, al grado de que con mejor humor hay habitantes que se desplazan con paraguas al interior de sus espacios. En otros casos es una pesadilla enfrentar en cada aguacero el rebote de las aguas del drenaje, imagínese usted. En esta cadena podemos sumar una larga lista de experiencias que no tienen justificación y que sólo hablan de la falta de ética, seriedad de las empresas y prestadores de servicios que en aras de obtener una mayor utilidad compran materiales que no garantizan la calidad y contratan a gente sin experiencia que deja mucho que desear con su mano de obra.
Así, definitivamente sigue estando lejos el día en el que este país abandone las filas de la mediocridad que hace daño y ahuyenta proyectos. Los discursos van y vienen, las cosas no cambian porque como ciudadanos no ponemos lo mejor de cada uno de nosotros y recibimos lo que nos den sin exigir calidad porque nosotros mismos nos la regateamos. Así las cosas no pueden mejorar y este país no podrá dar el estirón. ¿Cuándo comenzaremos? De nada sirven tantas buenas intenciones si nos quedamos como espectadores y no sumamos nuestro esfuerzo. ¿Cuál es su experiencia? Vamos poniendo nuestro mejor esfuerzo “sólo por hoy” para así sumar una corriente y estar en posibilidades de saber exigir calidad a cambio en todo, sólo así podremos crecer juntos.
Política
· M artes 10 de Junio de 2014 · Puebla, Puebla
5
Cúpula Javier Arellano cupula99@yahoo.com
Aguilar Chedraui: ordenamiento político en el transporte
E
n horas recientes el diputado Jorge Aguilar Chedraui anticipó el inicio de una serie de reformas y modificaciones a la “Ley del Transporte”. Y aunque la retórica oficialista nos anticipa que buscarán: “garantizar la modernización de la infraestructura vial y el transporte público…” etcétera, etcétera, la realidad nos muestra que estamos ante la creación de un nuevo orden político y empresarial en el transporte poblano. El grave descalabro que representó el experimento de“Servicios Articulados de Puebla” (SAPI) en la “Red Urbana de Transporte Articulado” (RUTA)obliga al gobierno del estado a replantear una estrategia de salida. Pero al mismo tiempo la creación de un nuevo orden político y empresarial en el transporte. Como en esta Cúpula se apuntó desde hace tiempo las redes del auto transportistas aún mantienen fuertes lazos con el grupo político que les prodigó beneficios en abundancia. Y nos referimos en concreto a Valentín Meneses Rojas, Abraham Sánchez, entre otros personajes que hicieron del transporte un enorme botín. Claro que la concesión a “Ser-
vicios Articulados de Puebla” será revocada y la razón social será indemnizada, pero ¿quién llegará en su lugar? ¿cuál será el nuevo consorcio que tome las rutas? Estemos atentos, ya que el mismo modelo empresarial puede aplicarse en el interior del estado. Norberto Rivera: feroz e inusual crítica a Peña Nieto Todos los domingos la Arquidiócesis de México emite una publicación intitulada “Desde la Fe” que es considerada el órgano de comunicación del alto clero y en particular la postura del Cardenal Norberto Rivera Carrera. El domingo 8 de junio el editorial del semanario religioso mostró un tenor inusualmente violento en contra el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. La Arquidiócesis Primada de México sostuvo que la reforma fiscal “terminó en remedios desarticulados” y trajo consigo altos costos para la sociedad, pues el alza de los impuestos y los controles fiscales complicados redujo la capacidad económica de la mayoría de los habitantes y puso en riesgo “miles de iniciativas ciudadanas de promoción social al disminuir el beneficio de la deducibilidad”.
“Las medidas fiscales son equívocas, está afectando innecesariamente a la clase productiva y echan por la borda la oportunidad de impulsar el crecimiento del país”, destacó la jerarquía católica. Agregó que la expectativa para 2014 es menor al tres por ciento, “por debajo del crecimiento en los países de Centroamérica y de los llamados emergentes”. El semanario que representa la postura de Rivera Carrera descalificó de manera tajante las reformas impulsadas por el gobierno de Peña Nieto: “Es necesario hacer e implementar bien las reformas, aunque lleve tiempo. La reforma educativa quedó corta y sin aplicación; la energética y de comunicaciones siguen en la indefinición, la política carece de consistencia y la fiscal no impulsa el desarrollo, ni el trabajo ni las inversiones productivas”. El editorial del Arzobispado es una crítica devastadora y demoledora a la gestión peñista al calificar a las reformas como “cortas” y “sin definición”. El asunto tiene especial relevancia por el momento histórico en que se publica el mencionado embate. El mismo día que la oficina de la presidencia de la República publicitó en todos los medios
nacionales la audiencia que el Papa Francisco concedió a Peña Nieto y el anuncio de una próxima visita papal a México, el Arzobispo Primado arremete en contra del gobierno federal, como nunca antes lo había hecho. Se hace obligada una lectura entrelíneas. Es posible que el gobierno peñista haya cabildeado la reunión con el Sumo Pontífice pasando por encima del filtro del Arzobispado, provocando una peculiar molestia. No debe descartarse esa hipótesis. Aunque también debe verse que Norberto Rivera Carrera trata de colocarse en una nueva posición de negociación política. Los recientes escándalos de pederastia en San Luis Potosí han colocado al Cardenal en el epicentro del escándalo y lo obligan a reposicionar su llamado “liderazgo religioso”. El embate del Arzobispo Primado contra el gobierno peñista no será secundado por los medios nacionales, ni tampoco por el resto de los arzobispos y obispos mexicanos (incluyendo a Monseñor Víctor Sánchez Espinosa), por lo que debe verse como un mensaje de tipo político. Una expresión más del correo de las élites.
sóLo seis muestran avances signiFicativos como nuevo León, nayarit,tabasco,yucatán, Querétaro y guanajuato
Los estados no han armonizado sus leyes •Los congresos LocaLes de Las 31 entidades y eL distrito FederaL tienen hasta eL 30 de junio para modificar sus constituciones de acuerdo con la reforma política •Misael Zavala / 24 Horas Ninguno de los congresos locales de los 31 estados y el Distrito Federal han armonizado sus leyes con la reforma político-electoral, a pesar de que el 30 de junio es la fecha fatal para aprobar las legislaciones y que estas entren en vigor para las elecciones intermedias de 2015. Únicamente seis estados de la República (Nuevo León, Nayarit, Tabasco, Yucatán, Querétaro y Guanajuato) muestran avances significativos para la armonización de sus leyes político-electorales. Un seguimiento a los congresos locales de todo el país, realizado por 24 Horas, precisa que las congresos locales de Querétaro, Guanajuato, Veracruz y Yucatán, sesionaron ayer para presentar puntos de acuerdo y dictámenes que ajusten las leyes estatales a la reforma Constitucional en materia políticoelectoral, aprobada en enero pasado.
A pesar de que la armonización no se ha votado por completo en dichas entidades, los legisladores ya discuten en el sentido del cambio de la fecha de la elección, al pasar de julio al primer domingo de junio; la transformación del Instituto Federal Electoral (IFE) al nuevo Instituto Nacional Electoral (INE); además del tema de la reelección, así como la nulidad de las elecciones por la simulación de contratos en medios de comunicación. Otras entidades como Morelos, el Distrito Federal, Jalisco, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala y Veracruz, entre otras, cuentan con avances lentos en esta materia. Particularmente, Sonora y Tlaxcala establecieron mesas técnicas de análisis con la ciudadanía para que estos propongan cambios a las leyes electorales, por lo que estas serán votadas cuando culminen esas discusiones.
estados
Los que más avanzan: Nuevo León, Nayarit, Tabasco, Yucatán, Querétaro y Guanajuato Los que avanzan lento: Morelos, Distrito Federal, Jalisco, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala, Veracruz Los que no avanzan: Chiapas, Tamaulipas, Colima, San Luis Potosí, Hidalgo, Michoacán, Zacatecas, Estado de México, Oaxaca y Chihuahua
6
Política
·M artes 10 de Junio de 2014· Puebla, Puebla
Contrario al dirigente estatal y los diputados loCales del triColor, la senadora no exigió la eliminaCión de esta modalidad
alcalá: el pri debe acostumbrarse a competir contra candidaturas comunes •la ex alCaldesa de puebla reChazó que el partidazo esté firmando su derrota en los ComiCios de 2016 y 2018, en caso de permanecer bajo este esquema •Gerardo Ruiz Sin exigir la eliminación de las candidaturas comunes como sí lo hizo la dirigencia estatal y la fracción del PRI en el Congreso local, la senadora Blanca Alcalá Ruiz consideró que el tricolor se tiene que acostumbrar a competir contra esta modalidad electoral, pues difícilmente será eliminada en la armonización de las leyes políticas que en próximas semanas realizará el Legislativo poblano. “Estará en manos del Congreso local hacer los análisis de la pertinencia y la posibilidad de avanzar o no en el tema de las candidaturas comunes, y si existen condiciones para que continúen existiendo. La conclusión es que frente a escenarios cada vez más competidos en el PRI tendremos que trabajar de manera más sólida para obtener buenos resultados”. Al igual que el diputado federal Enrique Doger Guerrero, la ex alcaldesa de Puebla rechazó que el PRI esté firmando su derrota en los comicios de 2016 y 2018 en caso de permanecer las candidaturas comunes, pues es una modalidad actual de las elecciones a la que el tricolor tiene que hacer frente. “El PRI encontrará cada vez esce-
estará en manos del Congreso local hacer los análisis de la pertinencia y la posibilidad de avanzar o no en el tema de las candidaturas comunes, y si existen condiciones para que continúen existiendo”
Blanca Alcalá Ruiz, senadora del PRI ·
· Foto / tere Murillo
narios más competidos en los que tendrá que participar. El partido tendrá que observar estas circunstancias en los próximos procesos electorales”. En entrevista tras reunirse con la Aeco, la legisladora no ocultó sus aspiraciones para pelear por una candidatura en los comicios que defini-
rán la sucesión del morenovallismo, sin embargo aseguró que la prioridad para el Revolucionario Institucional son las elecciones federales intermedias del próximo año. “El 2015 es la prioridad que tenemos para que los candidatos a diputados federales sean resultados favora-
bles para el PRI. Todos tenemos que dedicarnos a trabajar para que los resultados para el PRI sean afortunados. Esas serían mis prioridades: aportarle al país y al estado. Cuando entremos en los últimos cinco kilómetros de las carrera ya iremos comentando cuáles son mis intenciones al respecto”. Por último, Blanca Alcalá evitó precisar si está conformando una alianza con Enrique Doger —como trascendió recientemente— para apoyarse como abanderados del tricolor en 2016 y 2018, pues aseguró que “apenas se están recorriendo los primeros kilómetros de la carrera por la sucesión gubernamental”.
la senadora priista Convino en reunión Con la aeCo impulsar leyes a favor de la iniCiativa privada, sin abordar sus aspiraCiones polítiCas
Acuerda Blanca incentivar al sector de la construcción •Gerardo Ruiz Lograr que la participación de los empresarios poblanos de la construcción ascienda a 25 por ciento total de las obras que se realizan en el estado e impulsar leyes que incentiven a este sector, fueron los acuerdos principales de la reunión que sostuvo la senadora Blanca Alcalá Ruiz con la Asociación de Empresarios de la Construcción (Aeco). En el encuentro, la legisladora del PRI y el presidente de la agrupación, Javier García Ángeles, plantearon delimitar proyectos en la Cámara alta del Congreso de la Unión para que las empresas locales tengan mayor participación en las licitaciones y sean beneficiadas. García Ángeles dio a conocer que durante la reunión, la ex alcaldesa de Puebla no abordó sus aspiraciones rumbo a las elecciones estatales de 2018, pues aseguró que únicamente platicaron sobre
La reunión de la senadora con los empresarios ·
programas que se pueden impulsar desde el Senado de la República a favor de la iniciativa poblana. “Fue una rueda de amigos, entre amigos, sobre el tema legislati-
· Foto / tere Murillo
vo y no de carácter político. Si está postulándose platicaremos con ella, como con los otros”. Alcalá Ruiz señaló que el encuentro con la Asociación de Em-
presarios de la Construcción sirvió para que los integrantes del grupo le externaran la necesidad de verse incluidos en la designación de obra pública en Puebla. Además se comprometió a fomentar esquemas que abonen a la reactivación económica de los estados, entre ellos Puebla. “Veremos mecanismos que puedan incentivar las economías locales, ver la forma de mecanismos que posibiliten el cumplimiento de la ley y participar a las empresas locales”. Al respecto, el presidente empresarial indicó que está por iniciar el segundo semestre de este año y confían en que haya una ligera recuperación para las empresas del sector, pues las últimas licitaciones en el estado favorecieron a firmas foráneas. Finalmente, Javier García reiteró que se mantendrán las reuniones con diferentes autoridades y legisladores en Puebla para insistir en la importancia de la inclusión de las empresas locales.
Política
·M artes 10 de Junio de 2014· Puebla, Puebla
7
El Ex Contralor Estatal apuntó quE El próximo año Estará sujEto a las disposiCionEs quE dEtErminE El pan
Eukid no volverá al gabinete hasta concluir temas importantes • El prEsidEntE dE la Comisión dE GobErnaCión asEvEró quE dEbE sEr rEsponsablE para dEtErminar un rEGrEso, ya que el órgano que preside revisa 80 por ciento de la actividad que se da en el pleno •Osvaldo Macuil Rojas Eukid Castañón Herrera adelantó que no dejará el Congreso local para regresar al gabinete morenovallista, hasta que concluya la revisión de temas importantes en la Comisión de Gobernación, que preside, y de paso afirmó que en 2015 estará sujeto a las disposiciones que determine el PAN. “Esperaría poder concluir lo que a mí me corresponde, en términos de la presidencia de la Comisión de Gobernación, el 80 por ciento de lo que sucede en el pleno pasa por la comisión, hay que ser responsables para determinar un regreso”, expuso. El ex contralor estatal afirmó que no ha expuesto el tema del regreso al gabinete estatal con el gobernador Rafael Moreno Valle, por lo que dejó
en claro que irá a donde sea más útil. Señaló que la prioridad en el Congreso local es la armonización del marco legal de Puebla con las disposiciones federales, resaltando el tema electoral que debe estar listo antes del 30 de junio. “Estoy siendo responsable en este sentido, en la siguientes sesiones no está en mi espectro regresar a la Contraloría”, sostuvo tras pedir mesura en torno a su futuro político. “¿Cuál es el futuro inmediato para mi hacia 2015? Siempre existe todo este ruido con respecto a un servidor, que si opero desde las sombras, que si soy el operador político, que si soy ‘la mano que mece la cuna’. Al final cumpliré con el rol que convenga al Partido Acción Nacional”, concluyó.
El diputado local del PAN·
· Foto / Karina rangel
david villanuEva rEvEló quE sE tiEnE un avanCE dE 95 por CiEnto En El análisis dE las CuEntas públiCas dEl 2012 dE los trEs podErEs
Última cuenta pública de Lalo llegará al Congreso hasta 2015 • la administraCión dE rivEra pérEz CErró En mEdio dE la polémiCa, luego de que ex integrantes de la Comisión de Hacienda y patrimonio municipal votaron en contra de su último estado financiero, tras encontrar supuestas inconsistencias •Gerardo Ruiz Será hasta el segundo bimestre de 2015 cuando la cuenta pública del último año del gobierno municipal de Eduardo Rivera Pérez sea enviada al Congreso local para su análisis y posible aprobación, anunció el auditor superior del estado, David Villanueva Lomelí. La administración del ex alcalde panista cerró en medio de una polémica por la aprobación de su último estado financiero. Los ex regidores integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal votaron en contra de la cuenta pública de 2013, luego de encontrar supuestas inconsistencias, de forma y fondo, relativas al ejercicio de los recursos públicos del Ayuntamiento. En entrevista, el titular de la ASE explicó que a la fecha se tiene un avance de 95 por ciento en las auditorías realizadas a las cuentas públicas del ejercicio 2012 de los tres poderes, por lo que antes de julio de este año serán entregadas a la Comisión Inspectora
en sitios a la parte financiera, de tal manera que nosotros ya tenemos un avance y estaremos entregando el informe durante este periodo”. Por último, consideró que la revisión del ejercicio fiscal de la administración estatal respetará los criterios técnicos y de ninguna forma se involucrarán tintes políticos, además de señalar que de manera previa a la entrega del documento, la ASE realizó “auditorías parciales” al ejercicio del mandatario, sin embargo, el auditor no reveló si durante dicho proceso se detectaron irregularidades.
El auditor superior del estado ·
· Foto / Karina rangel
del Legislativo poblano para que sean dictaminadas. A la par, Villanueva Lomelí anunció que en el mismo periodo de tiempo, la ASE presentará a la Comisión Inspectora el informe de resultados de la cuenta pública 2013 del gobernador
Rafael Moreno Valle, documento que ingresó la semana pasada al Poder Legislativo. “Nosotros vamos haciendo revisiones y avances de esta revisión, porque recordarán que se hacen visitas domiciliarias a las obras, se hacen visitas
•El auditor supErior dEl Estado, david villanuEva lomElí,indicó que antes de julio de este año entregarán a la Comisión Inspectora el informe de resultados de la cuenta pública 2013 del gobernador Rafael Moreno Valle
8
Política
· M artes 10 de Junio de 2014 · Puebla, Puebla
pablo fErnándEz dEl campo advirtió quE la dEpuración llEgará a los comités municipalEs dE cara a las ElEccionEs dEl 2015
pri limpia de traidores su padrón de militantes •El dirigEntE considEró quE los más dE 850 mil poblanos quE votaron por El partido En los comicios dEl 2013 lo colocan como la primera fuerza política a nivel estatal •Gerardo Ruiz El líder estatal del PRI, Pablo Fernández del Campo, anunció que se comenzó con un proceso de depuración en el padrón del partido de cara a los comicios federales intermedios del 2015, pues en el tricolor poblano “ya no habrá cabida para los traidores y desleales. ”Estamos revisando puntualmente todo nuestro padrón de militantes. Es una campaña muy fuerte de afiliación en el estado, de la mano de la Secretaría de Organización del Comité Ejecutivo Nacional. Quienes están verdaderamente en el partido serán los que luchen con lealtad, convicción y actitud de servicio. Hoy el PRI tiene el gran compromiso de escuchar a los poblanos que no se sienten identificados”. El también diputado local anunció que esta “purga” de militantes también alcanzará a los comités directivos municipales, pues dijo que se necesitan líderes sociales en las 217 localidades
A la derecha, Pablo Fernández del Campo ·
del estado que abanderen los reclamos de los ciudadanos. En entrevista en el edificio Carolino de la BUAP, el dirigente priista
· Foto / archivo / raFael Murillo
consideró que los más de 850 mil poblanos que votaron por el partido en las pasadas elecciones del 2013 lo colocan como la primera fuerza política
a nivel estatal, al tiempo de señalar que esto representa una base social que los obliga a tener un “discurso congruente” con sus ideologías desde sus representaciones en el Congreso local, alcaldías, y las cámaras en el Congreso de la Unión. “Tenemos 850 mil personas que votaron a favor de nuestros candidatos en el pasado proceso electoral. Eso nos da una base social muy importante que nos permite mantenerla en primer lugar. Somos el partido que más votos tiene en lo individual, por eso estamos tan interesados en rechazar las candidaturas comunes”. Por último, Fernández del Campo agregó que la primera acción que el PRI ha emprendido para las elecciones federales del 2015 es una revisión a fondo del padrón de militantes para conocer de manera concreta el número de integrantes que actualmente conforman a este organismo político en el estado para llegar como la mejor opción en el proceso de renovación de la Cámara de Diputados.
tras El dEcrEto aprobado por la antErior lEgislatura, Eukid castañón indicó quE no harán modificacionEs
Forman comisión para delimitar físicamente a Puebla y San Andrés •El órgano quE colocará los límitEs sErá EncabEzado por víctor lEón castañEda, y sostendrá reuniones con los directores de catastro de ambos municipios •Osvaldo Macuil Rojas El Congreso local conformó una comisión que estará encabezada por el panista Víctor León Castañeda, la cual se encargará de colocar los límites físicos entre Puebla y San Andrés Cholula, tras el decreto de delimitación territorial aprobada por la anterior Legislatura el 6 de diciembre del año pasado. Tras la sesión de la Comisión de Gobernación, el panista Eukid Castañón Herrera afirmó que este paso es parte de los artículos transitorios del decreto de límites que establece que en un plazo de seis meses posteriores, tiene que darse la delimitación física entre ambos municipios. En entrevista dejó en claro que el Poder Legislativo no hará modificaciones al decreto aprobado el año pasado, en el que de los 8.5 kilómetros
en disputa, San Andrés Cholula se quedó con el 55 por ciento y Puebla el 44, aunque este último municipio recibió la zona de mayor plusvalía. “No vamos a modificar el decreto de límites. A través del catastro de los municipios se establece la delimitación física, concluyendo el aspecto técnico”, explicó el diputado del PAN. “En la Comisión de Gobernación se define a los representantes del Congreso y se tendrán reuniones con los directores de catastro de San Andrés y de Puebla y delimitar físicamente qué corresponde a cada municipio”. En esta comisión también participarán, además de Víctor León, los funcionarios públicos Jorge Corona Ramírez e Israel Mejía Romero, quienes trabajarán con el personal de catastro del gobierno estatal, así como de los municipios involucrados en el procedimiento.
Eukid Castañón y Víctor Giorgana tras sesión de la Comisión de Gobernación · · Foto / Karina rangel
Política
·M artes 10 de Junio de 2014· Puebla, Puebla
9
VIllanueVa lomelí IndICó que tras la renunCIa del dIreCtor del Inpode, se realIzó un proCeso de entrega-reCepCIón superVIsado por la Contraloría
Comisión Inspectora dictaminará el ejercicio fiscal deYoushimatz • EL AUDITOR SUPERIOR DEL ESTADO EXPLICÓ QUE LA DEPENDENCIA A SU CARGO YA ENVIÓ AL Congreso las Cuentas pÚBlICas de 2012 y es una labor del órgano que preside patricia leal hacer la determinación correspondiente • Gerardo Ruiz La Comisión Inspectora del Congreso local, que preside la diputada panista Patricia Leal Islas, será la responsable de analizar los estados financieros del Instituto Poblano del Deporte (Inpode) tras la salida de Manuel Youshimatz Sotomayor, quien fue separado de su cargo tras darse a conocer el videoescándalo en el que el empresario Tonantzin Fernández Suárez lo cachetea por un supuesto adeudo de 13 millones de pesos, anunció David Villanueva Lomelí, titular de la Auditoría Superior del Estado. “No podemos hablar de un caso en particular. Nosotros ya enviamos las cuentas públicas correspondientes al 2012; es una labor de la Comisión Inspectora hacer la determinación correspondiente”.
David Villanueva Lomelí, auditor superior del estado ·
· Foto / Karina rangel
El auditor superior poblano explicó que tras la renuncia de Youshimatz Sotomayor como director del Impode se tuvo que realizar un proceso de entrega-recepción, el cual fue supervisado por la Contraloría estatal para así determinar las supuestas obras que no le fueron pagadas a Tonantzin Fernández. “En el caso de los organismos descentralizados que tuvieron un cambio de titular debe haber una entrega-recepción. En este proceso la Contraloría estatal puede hacer su revisión al respecto”. Villanueva Lomelí agregó que “los organismos descentralizados tienen una propia revisión y una cuenta pública independiente”, por lo que los estados financieros son responsabilidad de sus titulares y no forman parte de la cuenta pública 2013 del gobernador Rafael Moreno Valle.
el dIputado panIsta IndICó que el Congreso loCal tIene hasta el 30 de junIo para armonIzar el marCo eleCtoral a la reforma polítICa federal
Propone Castañón formar un consejo híbrido del INE • EXPLICÓ QUE PARA LA CONFORMACIÓN DEL NUEVO ÓRGANO COMICIAL SE DEBEN TOMAR EN CUENTA a otras fIguras con un alto reconocimiento en la entidad y a funcionarios electorales actuales • Osvaldo Macuil Rojas El consejo del Instituto Nacional Electoral (INE) tiene que ser un híbrido en el que participen algunos de los consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE), a quienes se sumen nuevos perfiles, consideró el diputado del PAN, Eukid Castañón Herrera. En rueda de prensa, el presidente de la Comisión de Gobernación en el Congreso adelantó que tienen hasta el 30 de junio para armonizar el marco electoral a la reforma política aprobada en el Congreso de la Unión. Expuso que en la conformación del nuevo órgano electoral se deben tomar en cuenta a nuevos perfiles y a funcionarios electorales actuales, para evitar un instituto renovado al cien por ciento en el que se tenga una curva de aprendizaje para la organización de comicios. “La mejor fórmula será hacer una evaluación de lo que tenemos hoy y
sumar nuevos perfiles, es decir, tener un híbrido, a efecto de evitar una curva de aprendizaje (…) El instituto que hoy está conformado tiene estas características, hubo gente que se quedó del instituto electoral pasado y con nuevos perfiles, creemos que es la mejor fórmula”, explicó. Expuso que los nuevos consejeros deben tener alto reconocimiento en la entidad, “a efecto de que se pueda tener un árbitro que organice los próximos procesos electorales en Puebla”. En torno a las candidatura comunes, el ex funcionario estatal descartó que sea una figura inequitativa y señaló que el uso correcto depende de la capacidad de interlocución de los partidos políticos. “No existe inequidad, lo que existe de parte de los partidos políticos es la capacidad para encontrar coincidencias y superar diferencias”, expuso el panista, tras referir que sería un retroceso democrático su eliminación.
Eukid Castañón Herrera ·
· Foto / Karina rangel
10
Política
·M artes 10 de Junio de 2014· Puebla, Puebla
El diputado priista sEntEnció quE aún dEsconocE En qué consistE la lEy dEl transportE quE impulsará El pan
califica Giorgana operación de ruta como un fracaso • “LAS INICIATIVAS DEBEN SOMETERSE AL PROCESO LEGISLATIVO, DE NO SER ASÍ POR MÁS BONDADOSA QUE SEA LA INICIATIVA,VOTAREMOS EN CONTRA”, sentenció el legislador • Osvaldo Macuil Rojas
Víctor Manuel Giorgana ·
· Foto / Karina rangel
El hecho de que el gobierno morenovallista pretenda revocar la concesión de la operación del metrobús es reflejo del fracaso en que se convirtió el sistema de transporte articulado, afirmó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Giorgana Jiménez. En entrevista posterior a la firma de convenio con la BUAP, el coordinador de la bancada del PRI desconoció la propuesta que presentará Acción Nacional, pero reconoció que se requieren soluciones de fondo y radicales ante la problemática generada. “Me parece que son síntomas de un fracaso y tiene que realizarse una revisión integral. Ver qué sucede y conocer de origen el planteamiento del PAN”, dijo tras referir que ya no debe
parcharse el proyecto, pues de lo contrario no se tendrá una solución. Expuso que el modelo y el esquema de operación en la Red Urbana de Transporte Articulado, que eligió el gobierno estatal, no está dando los resultados esperados a la ciudadanía. “De ahí supongo la propuesta de que el gobierno del estado retome la concesión y se le dé una nueva dirección al proyecto”. El priista advirtió que su partido no apoyará la iniciativa por más completa que esté si se aprueba “al vapor” y no se respeta el proceso legislativo, que marca que debe existir una discusión amplia en comisiones. “Las iniciativas deben someterse al proceso legislativo, de no ser así, por más bondadosa que sea la iniciativa, votaremos en contra”, sentenció el presidente del máximo órgano de gobierno del Poder Legislativo.
EL DELEGADO DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA, JUAN PABLO JIMéNEz CONChA, DIJO QUE SÓLO 14 MIL 301 COMPAñÍAS SE hAN AFILIADO A LA FEDERACIÓN
No todas las empresas se registran al SIEM • EL FUNCIONARIO FEDERAL RECONOCIÓ QUE EXISTE RESISTENCIA POR PARTE DE LOS EMPRESARIOS PARA REGISTRARSE, al considerar que no es necesario para detonar el crecimiento de sus negocios • Víctor Hugo Juárez De las más de 100 mil unidades económicas registradas en la ciudad de acuerdo con el último censo de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo realizada por el Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (INEGI), sólo 14 mil 301 empresas poblanas se han registrado ante el Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM) en el primer semestre del año, reconoció el delegado de la Secretaría de Economía, Juan Pablo Jiménez Concha. El funcionario federal reconoció que existe resistencia por parte de los empresarios para registrarse en el SIEM al considerar que no es necesario para detonar el crecimiento de sus negocios, y manifestaron desconfianza a los beneficios que ofrece la Federación. La cifra de unidades económicas registradas ante el gobierno federal en la primera mitad del 2014 no es ma-
yor a la del año pasado, por lo que el funcionario confió que este año cierre con 28 mil establecimientos registrados, como en el 2013. Destacó los beneficios que obtienen los empresarios al estar registrados formalmente en el SIEM, como el ser incluidos en los programas federales de promoción y mejorar las oportunidades de crecimiento. En ese sentido el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Fernando Treviño, exhortó a los empresarios a registrarse con los representantes de las siete distintas cámaras de la ciudad con el fin de evitar un posible fraude. Detalló que las cámaras autorizadas para realizar el registro son la CMIC, Canaco, Canacintra, Canirac, Canaive, Canacope y Citex, por lo que hizo un llamado a los empleadores a verificar que los encargados de hacer el registro presenten sus identificaciones oficiales.
El delegado de la Secretaría de Economía ·
· Foto / archivo / tere Murillo
Política
·M artes 10 de Junio de 2014· Puebla, Puebla
11
El lEgislador panista asEguró quE con la iniciativa prEtEndE rEvocar anomalías quE sE han prEsEntado En la opEración dEl mEtrobús
reforma a ley del transporte terminará
con el estado de indefensión:Eukid • MIENTRAS QUE JORGE AGUILAR CHEDRAUI CONFIRMÓ LO ADELANTADO POR CAMBIO, “lo que la iniciativa plantea es que el sistema operador de carreteras de cuota tenga facultades y tenga la posibilidad de regular el sistema de transporte público”
• Osvaldo Macuil Rojas Las modificaciones a la Ley del Transporte que ingresarán este día al Congreso permitirán terminar con el estado de indefensión del morenovallismo para revocar la concesión ante las anomalías que se han presentado en la operación de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), sentenció el diputado del PAN, Eukid Castañón Herrera. Por ello, expuso que se busca desde el Congreso local implementar mecanismos que permitan agilizar los tiempos de la revocación de la concesión a favor de los usuarios del servicio. Mientras que el coordinador de la bancada de Acción Nacional, Jorge Aguilar Chedraui, confirmó lo adelantado por CAMBIO en el sentido de que el albiazul presentará este día una iniciativa para reformar la Ley del Transporte, a través de la que se sectorizará Carreteras de Cuota a la Secretaría de Transportes, para que al organismo público se le asignen facultades de supervisión en el sistema de transporte local, luego de las irregularidades en las que se han incurrido en la operación del metrobús. Explicó que “lo que la iniciativa plantea es que el sistema operador de Carreteras de Cuota tenga facultades y tenga la posibilidad de regular el sistema de transporte público. Este sistema operador que hoy está sectorizado a la Secretaría de Infraestructura se sectorizará a Transporte, se le darán mayores facultades a este sistema y a la secretaría para mejorar el servicio que hoy se tiene, para poder intervenir y se le da beneficio al usuario”. Aunque evitó hacer algún seña-
Jorge Aguilar Chedraui ·
El marco NORMATIVO DEJA EN INDEFENSIÓN AL ESTADO,Y A LOS usuarios para podEr hacEr rEvocacionEs dE concEsionEs. Porque se tiene que ir a una gran cantidad de tiempo y plazo para revocar la concesión”
Eukid Castañón ·
· Foto / Karina rangel
lamiento en torno a la revocación de la concesión del metrobús a Servicios Articulados de Puebla (Sapi) por las anomalías presentadas en el proyecto en los 18 meses de funcionamiento, se apostó a favor de que se brinde un servicio de calidad a la ciudadanía. “El Estado está en indefensión” Eukid Castañón afirmó que el Sapi
· Foto / Karina rangel
no ha manejado adecuadamente el sistema de la Red Urbana de Transporte Articulado, pese a que la administración generó condiciones para una operación óptima. Por ello, afirmó que el Congreso local buscará crear mecanismos con la reforma a la Ley del Transporte para que el morenovallismo pueda mejorar las condiciones de la línea 1 del metrobús.
“El marco normativo deja en indefensión al Estado, y a los usuarios para poder hacer revocaciones de concesiones. Porque se tiene que ir a una gran cantidad de tiempo y plazo para revocar la concesión. Eso genera que los concesionarios que prestan el servicio no lo hagan de manera adecuada”, explicó el contralor estatal, quien tenía a su cargo la supervisión del sistema del transporte público.
El diputado del PAN con Víctor Manuel Giorgana ·
· Foto / Karina rangel
12
Política
·M artes 10 de Junio de 2014· Puebla, Puebla
El diputado Julián REndón infoRmó quE El gobiERno Estatal ya EntREgó El infoRmE quE solicitaRon sobRE El funcionamiEnto dE Ruta
st tiene facultad para retirar concesión del metrobús: Rendón • EL SECRETARIO DE TRANSPORTES SE REUNIÓ CON LOS DIPUTADOS LOCALES, a quienes les explicó que la dependencia a su cargo puede revisar a las empresas y en su caso sancionar hasta con la revocación del contrato de operación • Osvaldo Macuil Rojas Ante diputados locales el titular de la Secretaría de Transportes, Bernardo Huerta, expuso que su dependencia tiene las facultades de retirar la concesión de la operación de la línea 1 del metrobús tras las anomalías registradas en los últimos 18 meses. Al respecto el presidente de la Comisión de Transportes, Julián Rendón Tapia, quien encabezó la reunión con el funcionario morenovallista, detalló que el gobierno del estado ya entregó la información que le solicitaron en torno al funcionamiento de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). “Nos explicó que son empresas a las que se entregó la concesión, nos decía que hay muchas anomalías ante la Secretaría de Transportes y la dependencia está facultada para hacer la revisión de las empresas y en su caso sancionar hasta con la revocación de la
Julián Rendón ·
· Foto / Archivo / rAFAel Murillo
misma concesión”, explicó el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en entrevista con CAMBIO. Sobre la información que solicitaron, se mostró conforme con lo que reportaron, pues les expusieron que la cancelación de la concesión está marcada dentro del convenio firmado entre el gobierno y las empresas. En torno a la iniciativa que presentará el PAN para reformar la Ley del Transporte, explicó que aún se desconoce el contenido, pero una vez que ingrese, será su comisión la que tenga que analizar las modificaciones contempladas. Cabe mencionar que la propuesta del albiazul contempla que Carreteras de Cuota forme parte de la ST para que se le den facultades de supervisión a la operación de RUTA; además de que facilitará el retiro de la concesión a las empresas encargadas del sistema.
El pREsidEntE dE la asociación dE coRREsponsabilidad En El tRanspoRtE considERó viablE El REscatE dE la concEsión poR paRtE dEl gobiERno dEl Estado
Balderas Moyano pide no aplazar el inicio de nuevas líneas de RUTA • INDICÓ QUE LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA ESTÁ EN MEJORAR EL ESQUEMA DE RECAUDACIÓN, DEL QUE ACTUALMENTE SE HACE CARGO ATT MAXIMUS, además de que la st informe sobre la auditoría que ordenó realizar a la empresa administradora • Elvia Cruz La operación de las nuevas líneas del metrobús no se deben de aplazar por los conflictos operativos y económicos que existen en el corredor TlaxcalancingoAmozoc, consideró el presidente de la Asociación de Corresponsabilidad en el Transporte, Arturo Balderas Moyano, quien cree viable que el gobierno del estado rescate la concesión de la ruta 1 que está en poder de Servicios Articulados de Puebla (Sapi). En una conferencia de prensa en en la que habló de que en el 2020 en las principales vialidades de la ciudad se transitaría a 15 kilómetros por hora si se sigue llenando de unidades, planteó que para conseguir una mejor movilidad es importante utilizar sistemas como el de Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). A su parecer, el fin del problema está en mejorar el esquema de recaudación, del que actualmente se hace
cargo ATT Maximus, además de considerar importante que la Secretaría de Transportes informe sobre la auditoría que ordenó realizar a la empresa administradora, pues dijo que también es importante conocer qué tipo de anomalías existen que no han permitido la recaudación equivalente al número de personas que usan diariamente este medio. Se pronunció en que si se detecta alguna irregularidad en la operación de RUTA, se aplique la ley para no poner en riesgo ese tipo de proyectos. Destacó que al hablar de sistemas de transporte no solamente se plantean BRTs (autobuses de tránsito rápido), sino modificar las rutas tradicionales, impulsar que se deje de usar el auto y abandonar la figura de empresa hombre-camión. Por otra parte, Corresponsabilidad en el Transporte presentó su encuesta Calidad de servicios de grúas en Pue-
bla-zona conurbada, donde los usuarios recalcan la necesidad de que las tarifas de arrastres de vehículos se sujeten a una
ley, alrededor de 500 pesos, se integren grúas de plataforma y que los precios estén a la vista de los usuarios.
Arturo Balderas aseguró que el metrobús mejora la movilidad en la ciudad · Foto / Archivo / rAFAel Murillo
·
Política
· M artes 10 de Junio de 2014 · Puebla, Puebla
13
miguel ángel Aceves Aseguró que Junto con lA st buscAn unA AlternAtivA pArA meJorAr lA situAción económicA y operAtivA de este sistemA de trAnsporte
cancelar concesión de metrobús no soluciona problemas: sapi •el presidente de servicios ArticulAdos de pueblA evitó AdelAntAr si recurrirán A lA víA legAl pArA defenderse en cAso de que les seAn retirAdostodos los derechos pArA el mAneJo de rutA, sin embargo reconoció que existe incertidumbre entre el grupo de 192 concesionarios que encabeza •Elvia Cruz Para el presidente de Servicios Articulados de Puebla (Sapi) —administradora de la línea 1 del metrobús— Miguel Ángel Aceves, retirar la concesión al grupo de 192 concesionarios que encabeza no sería la solución para mejorar la situación económica ni operativa del sistema, pues aseguró que junto con la Secretaría de Transportes (ST), que encabeza Bernardo Huerta, se está encontrando una alternativa a los problemas que actualmente se tienen y que en breve se darán a conocer. Aunque en entrevista telefónica reconoció que existe incertidumbre entre los agremiados, les hizo un llamado a no creer que con la iniciativa de reforma a la Ley del Transporte, así como un decreto que sectoriza a Carreteras de Cuota a la ST —como lo propone la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso— los afectará. Sin embargo, les pidió “esperar, tener un poco de paciencia. Que tengan un poquito de confianza en nosotros (el comité), que no se dejen sorprender. En breve se les dará a conocer la solución que ya tenemos” para cubrir el adeudo de 11 millones de pesos que se tiene con ellos y con los proveedores. Evitó adelantar si recurrirían a la vía
Al centro, Miguel Ángel Aceves ·
· Foto / Archivo / rAFAel Murillo
legal para defenderse en caso de que les sean retirados todos los derechos para el manejo de la también llamada Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), por lo que sólo confía en el apoyo que les ha ofrecido Huerta para conseguir que la línea Tlaxcalancingo-Chachapa funcione como se planteó en un inicio, como un servicio público eficiente, cómodo y ágil. Según el planteamiento del grupo blanquiazul y que se estará discu-
tiendo este miércoles, se buscaría la concesión que en 2012 fue asignada a Sapi y a ATT Maximus, empresa encargada de recaudar el dinero que ingresa al sistema vía electrónica. Esta situación se estaría concretando ante la quiebra económica y operativa que se dio a conocer en los últimos días, pues según el propio comité de la administradora, se tiene un pasivo de 211 millones de pesos, además que 35
de las unidades están paradas por falta de recursos para darles mantenimiento. Aceves dijo en entrevista telefónica que en las últimas reuniones que han sostenido desde el gobierno del estado se han planteado otras soluciones al problema pero que en ningún momento se ha hablado de entregar la concesión a otra empresa, por lo que dijo confiar en que “no se traicione de esta forma a los socios”. En cuanto a la advertencia que ha hecho Juan Cervantes Medina, uno de los concesionarios que encabeza al menos a 10 personas que presuntamente han sido dados de baja del Sapi, de presentar denuncias penales por el delito de fraude en su contra, Aceves Mendoza recordó que el comité fijó como plazo hasta el 15 de este mes para cubrir los adeudos que se tienen con los socios. “No es posible. No procederá una denuncia de este tipo. En primer lugar nosotros no manejamos el dinero. Estas personas están manipulando, hablan de cosas, aparte ya ni son accionistas. Siempre hay alguien que quiere quedar bien”, comentó, tras recordar que una asamblea pasada tanto Cervantes como otras nueve personas fueron dados de baja y que los trámites legales están por concluir, aunque admitió que se tiene un adeudo con ellos.
Acusó JuAn cervAntes, uno de los disidentes de sApi, quien Aseguró que lA cAncelAción de lA concesión del metrobús Aún no es un hecho
Reforma a Ley del Transporte sólo beneficiará a unos cuantos •Elvia Cruz Juan Cervantes, uno de los socios de Sapi y quien ha encabezado las manifestaciones en contra del comité del metrobús por el supuesto fraude en el que ha incurrido la dirigencia, consideró que detrás de la iniciativa que presentará la bancada del PAN para reforma la Ley del Transporte está la Secretaría de Transportes (ST), que pretende dejar fuera sólo a unos cuantos de los concesionarios actuales de la línea 1 del metrobús. Aunque dijo no preocuparle la propuesta debido a que “aún no es un hecho”, responsabilizó de lo que pueda pasar al presidente del fideicomiso, Miguel Ángel Aceves, pues aseguró que es quien no ha podido realizar un buen manejo de los recursos junto la empresa recaudadora ATTMaximus, que ha llevado al grupo a tener un pasivo de 211 millones de pesos que, “poco a poco ha permitido llevar al fracaso este proyecto”. Aunque el comité ha informado que Cervantes junto con otras nueve personas ya no forman parte de los conce-
sionarios, el entrevistado sostuvo que a él no le han dado algún documento que registre su baja, por lo que advirtió que dará continuidad a las acciones que ha venido emprendiendo con su grupo para lograr la sustitución del actual comité, ya que a su parecer el proyecto de la Red Urbana de Servicios Articulados (RUTA) aún se puede rescatar. “Para empezar nada más es una propuesta. Propone el PAN, y todavía no es un hecho. Esto va a dilatar. Yo creo que nosotros vamos a ganar (imponerse en el comité del Sapi) y vamos a ofrecer una propuesta que ya entregamos a Transportes para terminar con los problemas de administración del metrobús”, citó, pero evitó especificar en qué sentido va el proyecto que están planteando los disidentes. CAMBIO dio a conocer en su edición de ayer que el gobierno estatal dará fin a la concesión de Sapi, la línea 1 del metrobús, mediante una iniciativa que reforma la Ley del Transporte, así como un decreto que sectoriza Carreteras de Cuota a la Secretaría de Transportes (ST), para que dicho organismo esté facultado para
También rechazó que el retiro de la concesión sea la solución · · Foto / Archivo / tere Murillo
rescatar la concesión mediante el pago de indemnización correspondiente. Ambos grupos, tanto los disidentes como los del comité han rechazado que ésta sea la solución al problema financiero y operativo que presenta el siste-
ma, que a 18 meses de que se pusiera en marcha ninguna de las partes ha visto ganancias. Todo lo contrario, han registrado pérdidas que lo ha obligado a correr operadores, así como mantener paradas 35 unidades ante la falta de di-
Política
de J10 unio 2014· ·M10 artes dede Junio de 2014· 14 -·M 15artes Puebla, Puebla Puebla, Puebla
brasiL, La otra mirada
eL futboL es a bra
fin de la pr
• La presidenta brasiLeña pidió eL pasado Lunes a Los Ciud •Fausto Pretelin / 24 Horas La arquitectura de la imagen puede generar un icono perpetuo. La de Brasil, se alimenta de futbol. El futbol es a Brasil lo que la felicidad es para el mundo. Silogismo un tanto exagerado para ser real. Pero sabemos que en Brasil, el futbol es un asunto de Estado. El problema inicia cuando de manera sorpresiva ocurre un suceso que representa a la traición de la imagen. A la demografía brasileña no se le concibe como una sociedad anti futbolera, sin embargo, una espesa nube similar a la que se aposentó sobre España no hace muchos años (los Indignados) recorre las sedes donde se escenificará el Mundial que inicia pasado mañana. ¿Qué sucedió para que la mitad de Brasil se haya convertido en Indignados del Balón? Inácio Lula sigue un camino similar al de Tony Blair. Aunque las comparaciones nunca son exactas, sí facilitan la concatenación de escenarios. Tony Blair fue una figura icónica gracias a la creación de un producto ideológico llamado Tercera Vía; una
exaltación del socialismo nórdico combinado con los dictados del capitalismo estadunidense. Sin embargo, llegado el momento, Blair levantó el brazo a George W. Bush en la tristemente famosa fotografía de las Azores. Se trató de la declaración de guerra en contra de Irak por el hipotético escenario de que Sadam Hussein tenía armas químicas. Después de la inexistencia de pruebas, fin de Blair. El 6 de abril de 2013 incubó un sentimiento de traición entre los brasileños: la Fiscalía de Brasilia pidió a la Policía federal la apertura de una investigación para aclarar las acusaciones contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva por pertenecer al nodo corruptible del que fuera presidente del partido de Lula, el de los Trabajadores, José Dirceu. Para esa fecha, no sólo Dirceu se encontraba en la cárcel, también el empresario Marcos Valerio quien aseguraba que el expresidente también estaba implicado en una serie de sobornos a diputados para recibir de ellos su alineación en las votaciones. Es decir, Lula, un buen día se despertó, abrió la ventana de su cuarto y se percató
La presidenta
que su Primav mado Juicio de tralla para que El caso no de Dirceu pero tocada. La desa los brasileños c del Siglo pero s económicas.
Efecto Neyma el inicio del In Los brasileños está fallando e para que un ju nes de dólares El storytelling s resultar patétic sidad de conoc tivaron al presid cubrir las cifra tiene sus objetiv también en la Una hipótesis dente Sandro R lla del equipo, la escandalosa
·M artes 10 de Junio de 2014· Puebla, Puebla
15
esPecial
asiL Lo que La feLiCidad es para eL mundo
primavera del futbol
udadanos que reCiban de manera “CaLurosa, humana y respetuosa” a los visitantes que llegan al país
vera había concluido. El llael Siglo traía demasiada meno le afectara. rebasó la jerarquía orgánica o la imagen de Lula estaba afección por la política entre creció con el inicio del Juicio se agravó por las condiciones
ar, nvierno s se percataron de que algo en el sistema meritocrático ugador fiche por 100 millo(mil 300 millones de pesos). sobre el caso Neymar puede co. De hecho, lo es sin nececer los sentimientos que modente del Barcelona para enas reales. El impacto no sólo vos en la defraudación fiscal, a hiperdefraudación moral. sentimental es que el presiRosell no quiso que la estreLionel Messi, se enterara de cifra. Frente a esta escena,
millones de brasileños asimilaban el show como una tragedia en su cotidianidad, sin embargo, y como mucha gente cree, el epicentro del malestar no se encuentra en las favelas, es la clase media la que se movilizó, incluso, antes de que se revelara el caso Neymar. Profesores universitarios, jóvenes que aunque sobradamente preparados no han encontrado oportunidad laboral, y profesionistas en general cuyas finanzas no son lo demasiado móviles para llegar a final de mes, se manifestaron durante la Copa Federaciones 2013. El grupo de los Indignados del Balón había nacido a la par de las fuertes y nunca suficientes inversiones públicas destinadas a la construcción de infraestructura mundialista. ¿Cómo explicar la multiplicación de los costos de construcción hasta llegar a 900 millones de dólares (11 mil 700 millones de pesos)? Muy fácil. Facturas apócrifas pasaron por oficinas de políticos vinculados con la organización del Mundial. Un ejemplo de despilfarro paradigmático es el estadio Mané Garrincha, que con más de 250 pilares de cemento que sostienen el techo de alta tecnología generó más
de 11 mil 500 millones de gastos, unos 149 mil millones de pesos. “¿Hay corrupción en el Mundial? Por supuesto, no le quepa la menor duda”, expresó Guil Castelo Brando, fundador de Contas Abertas (Cuentas Claras), que postula mayor transparencia en los gastos del gobierno. “Donde hay dinero, hay corrupción. Y hoy por hoy en Brasil el dinero está en la Copa del Mundo” (La Vanguardia, 23 de mayo de 2014). A pesar de que la opinión pública se encontraba asimilando la situación, en la página de internet de Universo Online, Gilberto Carvalho, ministro de la Secretaría General de la Presidencia de la República, escribía: “la crítica que más he oído hasta ahora es que los gastos de la administración federal en el Mundial de futbol han perjudicado a las inversiones del país en salud y educación. Hasta ahora, ése es un mito sin lógica ni fundamento” (El País Semanal, 1 de junio de 2014). La indolencia en tiempo real. La indolencia en tiempos en los que los ciudadanos de Brasil, como los del mundo entero, supieron que la última crisis
global se originó en la burbuja inmobiliaria, en Estados Unidos. Dilma y Pelé, pensemos positivo La presidenta brasileña pidió el pasado lunes a los ciudadanos que reciban de manera “calurosa, humana y respetuosa” a los visitantes que llegan a Brasil. “Cuando visitamos otros países (durante Mundiales) fuimos muy bien recibidos. Estoy segura de que los turistas se van a llevar aquí en Belo Horizonte, en su corazón, esa recepción calurosa, humana, respetuosa (...)”, afirmó la presidenta la que será una de las doce sedes del torneo. Rousseff confió en que el Mundial va a poner de manifiesto la “alegría”, la “fuerza” y el “civismo” de Brasil e insistió en que el Mundial va a ser una “fiesta”. Como se ve, una serie de adjetivos que se desprenden de la marca Brasil, vinculada al futbol. Al mismo tiempo, en Sao Paulo, la Policía utilizaba gas lacrimógeno para controlar a un grupo de huelguistas que intentaba bloquear el acceso a una de las estaciones del metro de Sao Paulo, cuyos empleados llevaban ya cinco días de huelga.
La estreLLa
·
· Fotos / EspEcial
16
ayuntaMiento
·M artes 10 de Junio de 2014· Puebla, Puebla
mEdiantE un bolEtín sE prEsumE quE nombraron a dElEgados sindicalEs dE siEtE dEpEndEncias
suEtHapip intenta defender legitimidad ante agremiados •dE acuErdo con El comunicado “los sindicalizados lE ofrEciEron su voto dE confianza al rEcién nombrado comité EjEcutivo, encabezado por el secretario general daniel ortiz acevedo, para que los represente ante la administración municipal” •Víctor Hugo Juárez En su afán por defender la legitimidad con la que asumieron las riendas del sindicato Benito Juárez en el Ayuntamiento de Puebla, la nueva dirigencia emitió un boletín de prensa en el que dan a conocer el nombramiento de los delegados sindicales en por lo menos siete dependencias, donde aseguran que recibieron el “apoyo” de la base trabajadora. Esto en respuesta a los audios publicados por CAMBIO en los que queda de manifiesto el rechazo de los trabajadores hacia Daniel Ortiz como su nuevo líder. De acuerdo con el comunicado “los sindicalizados le ofrecieron su voto de confianza al recién nombrado comité ejecutivo, encabezado por el secretario general Daniel Ortiz Acevedo, para que los represente ante la administración municipal”, pese a que durante su presentación afirmaron que ese voto de confianza lo habían recibido en una presunta asamblea realizada el pasado 15 de mayo en el parque de maquinaria de La Margarita, con mil 500 votos a favor y que hasta la fecha
La reunión con los sindicalizados ·
no han podido comprobar. Los nombramientos se hicieron durante un recorrido realizado la semana pasada en distintas dependencias, en donde lejos de recibir el
· Foto / EspEcial
respaldo de la base trabajadora, fue cuestionada la legitimidad de éstos una vez que los agremiados confirmaron que no fueron convocados a la presunta asamblea.
Audios exclusivos de esta casa editorial exhiben cómo trabajadores de base expresan: “no tengo nada contra ustedes pero no se contestó cuando me llamaron para designar al señor como secretario, primero nosotros tenemos que tener confianza en la persona que nos están imponiendo, porque yo a usted no lo escogí”, mientras que en dependencias como la Secretaría de Obras Públicas ni siquiera fueron recibidos. No obstante, el gremio aseguró que como resultado de las visitas se logró nombrar a los nuevos delegados sindicales en por lo menos siete dependencias como Protección Civil, Obras Públicas, Bienes Patrimoniales, Desarrollo Social, palacio municipal, Sindicatura y Alumbrado Público, entre otras. De acuerdo con la versión del gremio, los nuevos delegados pidieron designar a los propios subdelegados para evitar imposiciones y se manifestaron en contra de un líder vitalicio como ocurrió durante la gestión del hoy preso Israel Pacheco Velázquez.
El alcaldE capitalino antE los mEdios dE comunicación prEsumió la unidad al intErior dE su administración
Gali celebra Día de la Libertad de Expresión
La celebración ·
· Foto / RaFaEl MuRillo
•Víctor Hugo Juárez El alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, conmemoró el Día de la Libertad de Expresión donde además de prometer un trato equitativo a los medios de comunicación, presumió la unidad al interior de su gobierno y con el cuerpo edilicio al lograr reunir a las distintas fuerzas partidistas del cabildo, incluido el PRI, en la celebración que se llevó a cabo en el hotel Quinta Real de Angelópolis. La emoción de reunir a todas las fuerzas políticas y al asegurar que seguirá siendo el mismo ciudadano que era antes de
Regresa a la cantada ·
asumir la Presidencia municipal, provocó que Antonio Gali no pudiera contener el llanto al finalizar su discurso. Hizo un agradecimiento especial a los regidores que integran el cuerpo edilicio, principalmente a los priistas a través de su coordinador Iván Galindo Castillejos y la regidora tricolor Karina Romero Alcalá, quienes aceptaron la invitación del alcalde. “Aquí no hay colores ni partidos y yo agradezco a todos los regidores, a mis regidores del PRI, muchas gracias Iván por encabezar esta bancada”, expresó para después agradecer a los representantes de las demás fracciones partidistas. Además convocó a los funcionarios
· Foto / RaFaEl MuRillo
a que se acerquen a los ciudadanos para conocer sus demandas y no “buscar baches cuando ya todo está pavimentado con concreto hidráulico” con el fin de resolver el principal problema de la ciudad que es la pobreza. A los representantes de los medios de comunicación agradeció la cobertura del trabajo realizado al señalar que es a través de ellos como se logra difundir las acciones del gobierno en cada rincón de la ciudad. Como en cada uno de sus discursos, no dejó pasar la oportunidad para agradecer el apoyo del gobierno del estado que encabeza Rafael Moreno
Valle, aunque no hubo presencia de funcionarios estatales. Regresa Gali cantante Al finalizar su discurso el alcalde no pudo contener las lágrimas en su lugar por lo que recibió el aplauso prolongado de los presentes, hasta que el grupo encargado de amenizar la convivencia le pidió que iniciara la ronda de canciones. Fue Antonio Gali quien con sus temas tradicionales como “No soy el aire” y “Amar y querer” a dueto con reporteros regresó al escenario que había abandonado desde que asumió la presidencia municipal de la capital
ayuntaMiento
·M artes 10 de Junio de 2014· Puebla, Puebla
17
los ElEmEntos dE tránsito muniCipal vigilarán la zona dE los EstaCionómEtros y apliCarán multas
agentes viales harán chamba de concesionaria de parquímetros • EL REGIDOR PANISTA OSWALDO JIMÉNEZ LÓPEZ REVELÓ QUE EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA aún no define el periodo que durará la concesión de la empresa encargada de implementar los estacionamientos digitales • Víctor Hugo Juárez Los agentes de Tránsito del municipio le harán la chamba a la empresa que gane la concesión de los parquímetros, pues de acuerdo al regidor panista Oswaldo Jiménez López, éstos serán los encargados de hacer los rondines de vigilancia en el perímetro de Huexotitla-Gabriel Pastor, así como aplicar las multas a aquellos automovilistas que no paguen el tiempo que usen los cajones de estacionamiento. Incluso, el también presidente de la Comisión de Gobernación del cabildo, dijo que para poner en marcha el proyecto se requiere de modificaciones al reglamento de tránsito del municipio, para que se permita incorporar el uso de las tecnologías en las normas de aparcamiento. Asimismo, reveló que el Ayuntamiento de Puebla aún no define el periodo que durará la concesión de la empresa encargada de implementar los parquímetros, por lo que en caso de rebasar el periodo de go-
Oswaldo Jiménez López ·
· Foto / aRchivo / KaRina Rangel
bierno en la actual administración, tendrá que recibir la aprobación del Congreso del estado. “Tendría que pasar por el Congreso si el periodo de la concesión sobrepase el periodo de la administración, pero el Congreso no tendría que calificar si está bien o no la concesión”,
reconoció el regidor municipal. Esto luego de reconocer que el Instituto Municipal de Planeación (Implan), no ha definido el periodo que durará la concesión de la empresa ganadora del proyecto de parquímetros, para la cual se perfila la empresa Parquimóvil, de Carlos Anaya, sobrino del
diputado panista Franco Rodríguez. Señaló que las bases deberán ser establecidas por el comité técnico del que formará parte junto con el presidente de la Comisión de Movilidad Urbana, Adán Domínguez; el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Alejandro Santizo Méndez; la tesorera, Arely Sánchez Negrete, y el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Francisco Zúñiga. Aunque mencionó que se analiza la integración de otro regidor no pudo confirmar si será de la fracción opositora que encabeza el PRI, sin embargo se prevé que la conformación final del comité se apruebe en la sesión del cabildo del próximo 20 de junio. Describió que la función de este comité será sentar las bases de la licitación pública, entre las que se encuentra el periodo de concesión, mismas que de acuerdo con la línea de trabajo del Implan deberá ser lanzada en julio para que en agosto se tenga a un ganador.
El prEsidEntE dEl ConsEjo Ciudadano dE sEguridad y justiCia dEsConoCE si El EstaCionamiEnto digital ayudE a disminuir los robos dE autopartEs
Instalarán parquímetros en una de las colonias más inseguras • ANDREA AMBROGI DOMÍNGUEZ DESTACÓ QUE EL ROBO DE LAS PIEZAS DE AUTOS SE UBICA EN LA CUARTA POSICIÓN En El nÚmEro dE dElitos que se cometen en la entidad, después del atraco a transeúnte y a casa habitación • Elvia Cruz El presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia en el estado, Andrea Ambrogi Domínguez, consideró que es prematuro calcular si con la instalación de los parquímetros en dos de las colonias en donde más robos de autopartes se registran, Huexotitla y Centro Histórico, se conseguirá una reducción en este delito, pues aseguró desconocer la forma en la que operarán estos aparatos que pretende instalar el gobierno de Antonio Gali Fayad. En entrevista en San José Chiapa en donde acompañó al gobernador a entregar una estación de Policía y Bomberos, destacó que el robo de las piezas de autos se ubica en la cuarta posición en el número de delitos que se cometen en la entidad, después del atraco a transeúnte y a casa habitación. Aunado a las dos colonias antes mencionadas, señaló que La Paz tam-
bién figura entre los lugares en donde más autopartes son robadas, aunque evitó precisar números y sólo indicó que tomando en cuenta los reportes que han llegado al organismo que representa, dichas zonas son las tres más problemáticas en la capital. Cabe citar que el Ayuntamiento de Puebla ha dado a conocer que para septiembre próximo estará concretando la instalación de los parquímetros en el polígono Huexotitla-Gabriel Pastor, programa que será impuesto sin una consulta vecinal y sin definir los beneficios que obtendrán dichas colonias por la captación de los recursos. Cuestionado sobre si este tipo de estrategias abonan a mejorar la calidad de vida de los poblanos o en reducir el número de inseguridad, sobro todo el robo de autos y sus piezas, Ambrogi dejó en claro que aún no hay alguna forma de medición que compruebe que este tipo de aparatos po-
Andrea Ambrogi ·
· Foto / RaFael MuRillo
drían abonar en acabar con el delito, aunque destacó que no conoce a fondo el proyecto municipal. En otro tema, indicó que los ciudadanos han estado recobrando la
confianza en sus autoridades, pues han presentado denuncias de diversos delitos que han sido canalizados a las dependencias para su seguimiento oportuno.
18
especial
·M artes 10 de Junio de 2014· Puebla, Puebla
El alcaldE dE San JoSé chiapa, JoSué MartínEz SantoS, indicó quE dESdE hotElES haSta unidadES habitacionalES SE aSEntarán En la población
60 empresarios quieren instalarse cerca de audi •Sin EMbargo, El Edil diJo dESconocEr El proyEcto dE planEación urbana dEbido a quE la SdrSot aún no ha dado a conocer el plan que delimita las zonas de crecimiento alrededor de la planta alemana
•Elvia Cruz Al menos 60 empresarios se han acercado al Ayuntamiento de San José Chiapa para conocer el Plan Subregional o Proyecto de Planeación Urbana con el fin de adquirir terrenos para emprender negocios como hoteles, restaurantes, unidades habitacionales, entre otros, informó el alcalde del lugar, Josué Martínez Santos. En entrevista tras participar con el gobernador Rafael Moreno Valle en la inauguración de una estación de Policía y de Bomberos en la zona en donde se construye Audi, indicó que el acercamiento ha sido directo, pero que no ha podido proporcionarles mayor información sobre los trazos, debido a que aún no los conoce. Desde finales del año pasado, la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT) debió de haber presentado ya el plan en el que quedarán delimitadas las zonas de crecimiento ante la construcción de la fábrica de autos de lujo que arranca operaciones en 2016, pero a la fecha Mario Rincón González no ha hecho público lo pormenores. Son cinco los municipios involucrados, entre los que destacan San José Chiapa, Nopalucan y Lara Grajales. El plan permitirá la demarcación de una zona industrial y las áreas para vivienda, servicios comerciales, hospitales, hoteles, escuelas, así como para la edificación de carreteras de acceso, que de acuerdo con los cálculos en un
El presídium en San José Chiapa ·
Josué Martínez Santos y Rafael Moreno Valle ·
inicio, debía de estar en junio de 2013. El edil dijo que ha solicitado información al respecto pero que le ha sido negada, por lo que no ha contado con elementos para responder a las peticiones de los interesados en invertir en la región, quienes desde ahora
· Foto / RaFael MuRillo
· Foto / RaFael MuRillo
buscan los predios a adquirir así como los permisos correspondientes. Cuestionado sobre la especulación en el precio de los terrenos, aseguró que esa situación se ha frenado aunque aclaró que es responsabilidad de cada uno de los dueños comercializar
La llegada de Rafael Moreno Valle ·
sus terrenos al costo que les convenga. Sobre los ingresos en impuestos al Ayuntamiento por la construcción de nuevos negocios en este municipio, indicó que todavía no se tiene un cálculo sobre en qué porcentaje mejorarían.
· Foto / RaFael MuRillo
especial
La inauguración ·
·M artes 10 de Junio de 2014· Puebla, Puebla
19
· Foto / RaFael MuRillo
El gobErnador dEl Estado rEcalcó quE la planta audi sErá su lEgado como mandatario Estatal
Inauguran estación de Policía y Bomberos en San José Chiapa •asEvEró quE con la prEsEncia dE la EmprEsa alEmana llEgará El dEsarrollo, “donde ha habido pobreza se tendrá desarrollo, donde hay hambre habrá oportunidades” •Elvia Cruz Al inaugurar una estación de Policía y Bomberos en el municipio de San José Chiapa, cuyo costo fue de 31 millones 95 mil pesos, el gobernador Rafael Moreno Valle dijo a los habitantes que su objetivo es lograr reducir la migración en la zona, pues consideró que con la operación de la fábrica de autos de lujo Audi en 2016, se estarán generando miles de empleos en los próximos años con sueldos que permitan mantener una mejor calidad de vida. En su discurso en este municipio volvió a indicar que su mayor legado será la instalación de la fábrica alemana, pues insistió que con ello está garantizando mejores oportunidades a las futuras generaciones, por lo que demandó a los habitantes prepararse profesionalmente con el fin de estar listos para asumir las próximas oportunidades que se les presente. “San José Chiapa está viviendo un antes y un después. Se están dando pasos importantes hacia un mejor futuro mediante la modernidad, el progreso y desarrollo que demandan los ciudadanos”, resaltó. Recordó que la empresa arranca operaciones en 2016, lo que hace prever que antes de concluir su gestión se fabricará la primera camioneta Q5 e iniciarán funciones varias
proveedoras. En septiembre de este año estará listo el Centro de Capacitación más moderno del país en la industria automotriz. “La inversión de Audi en la entidad no tiene precedente. Una acción similar fue la instalación de Volkswagen en Puebla hace 50 años. Sin embargo, para tener dimensión de los beneficios que dará al estado, hace cinco décadas al inicio se fabricaron 17 mil autos y ahora Audi producirá 120 mil camionetas de lujo, eso es un parámetro de las oportunidades que habrá en el futuro para esta región”, destacó el mandatario. Moreno Valle aseveró que con la presencia de esta empresa, “donde ha habido pobreza se tendrá desarrollo, donde hay hambre habrá oportunidades, con las nuevas carreteras vendrán hospitales, escuelas, servicios y otros beneficios. Ese es el legado que dejaremos”. En cuanto a la obra inaugurada, el monto de la infraestructura requirió de una inversión adicional de 17.8 millones de pesos para equipamiento, además de la compra de seis patrullas y dos unidades apagafuegos. El mandatario estatal estuvo acompañado por el alcalde del lugar, Josué Martínez Santos, así como por el secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas y el de Infraestructura, José Cabalán Macari.
La revisión de los equipos ·
· Foto / RaFael MuRillo
Las palabras del titular de Infraestructura ·
· Foto / RaFael MuRillo
20
especial
·M artes 10 de Junio de 2014· Puebla, Puebla
El Edil diriGió una rEunión EntrE prEsidEntEs dE los consEjos ciudadanos y miEmbros dE su GabinEtE
Garantiza Gali comunicación directa con la sociedad civil • ASEGURÓ QUE SU ADMINISTRACIÓN IMPULSARÁ LA COPARTICIPACIÓN con los poblanos como base del desarrollo de la ciudad • Carlos Rodríguez
La reunión de representantes sociales y funcionarios municipales ·
· Foto / EspEcial
El presidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad, aseguró que su administración mantendrá la proximidad social y la coparticipación con los ciudadanos, como base del desarrollo de la ciudad. Durante una reunión con presidentes de los consejos ciudadanos señaló que establecerá una agenda de comunicación directa entre los secretarios que conforman el gabinete municipal y los representantes civiles. Reiteró su compromiso para crear las condiciones propicias para la retroalimentación y, de esta forma, escuchar de manera permanente la voz de los poblanos. En el evento estuvieron presentes Luz María Aguirre Barbosa, contralora municipal; Luis Fernando Graham Velver, coordinador general del Instituto Municipal de Planeación (Implan); el regidor Gustavo Espinosa, presidente de la Comisión de Seguridad Pública; Gerardo Corro Amador y Jaime Alejandro Aurioles Barroeta, presidente de la Junta Directiva y secretario ejecutivo, respectivamente, de los consejos ciudadanos.
El titular dE protEcción civil municipal dEscartó dEsbordamiEntos dE afluEntEs dE la capital
Aumenta 30 % el nivel del agua en ríos y barrancas por lluvias • GUSTAVO ARIZA LLAMÓ A LAS PERSONAS ASENTADAS EN ZONAS DE RIESGO A QUE SE REUBIQUEN y recomendó a la población abstenerse de tirar basura para evitar inundaciones • Víctor Hugo Juárez Las intensas lluvias de los últimos días ha provocado que el nivel del agua en los ríos de la capital se incremente 30 por ciento, informó el director de Protección Civil, Gustavo Ariza Salvatori, quien descartó el desbordamiento del cauce, pero exhortó a la población asentada en zonas de riesgo a reubicarse. El funcionario municipal agregó que el nivel de agua en los vasos regu-
ladores alcanzó la alerta amarilla en su primera etapa, lo que no representa un riesgo para la población y aseguró que las alarmas instaladas en las barrancas de la ciudad funcionan al cien por ciento. Reconoció que las intensas lluvias de los últimos días han provocado un incremento de entre 15 y 20 por ciento en la recolección de basura de ríos y barrancas, por lo que exhortó a la población abstenerse de tirar basura para evitar mayores inundaciones.
Aumentó entre 15 y 20 por ciento la recolección de basura de ríos y barrancas · · Foto / archivo / raFaEl Murillo
educación
Homo Sapiens ·M artes 10 de Junio de 2014· Puebla, Puebla
21
educación
21
· Martes 10 de Junio de 2014 ·
P uebla , P uebla
El rEctor rEcordó qUE sólo 26 mil EstUdiAntEs rEciBirá EstE Año lA UnivErsidAd
50 % de los aspirantes
ingresará a la BUAP:Esparza • EL ADMINISTRADOR CENTRAL REITERÓ “SEGUIMOS EN EL TEMA DE NO PODER HACER EL EqUiliBrio nEcEsArio, hay carreras que se saturan demasiado de acuerdo a los grupos que se ofertan”
La abogada de la BUAP, Olga Ponce Gómez ·
· Foto / tere Murillo
Los diputados acudieron al Carolino ·
· Foto / tere Murillo
cuenta con otras carreras que no son tan solicitadas, como las que se encuentran en el área de Matemáticas, Farmacia e Ingeniería Textil, en las cuales no se cubren los grupos. “Con los procesos innovadores que lanzamos, intentamos hacer que los jóvenes tuvieran opción de escoger otra carrera que no esté tan saturada y en al-
gunos casos se logró, pero desafortunadamente en las de mayor demanda sigue existiendo este problema”, acotó. Respecto a las escuelas de educación superior que solicitan incorporarse a la BUAP, Esparza Ortiz puntualizó que se encuentran en el proceso de acreditación de sus programas académicos, tras la demanda que les realizo el Consejo Universitario hace tres años, además de que la universidad les ha facilitado la asesoría correspondiente para que pasen todas sus revisiones. Asimismo, agregó que hasta el momento no se tiene la solicitud de alguna institución para buscar la afiliación a la máxima casa de estudios, ya que el acuerdo es que en los próximos 10 años no se incorporarán más instituciones. Por último, aseguró que las partidas federales para obras de la máxima casa de estudios han llegado en tiempo y forma, tal es el caso de mejoramiento de la infraestructura en Tecamachalco, así como el edificio multiaulas.
• Zyanya Coral Sánchez Este año 26 mil nuevos estudiantes ingresarán a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, informó el rector Alfonso Esparza Ortiz, quien señaló que aunque son 3 mil estudiantes más que los que ingresaron en 2013, el número total representa 50 por ciento del total de solicitantes que desean un lugar dentro de la máxima casa de estudios en 2014. “Desafortunadamente vamos a ver a mucha gente que no va poder acceder a la carrera que está solicitando (...) A nivel global el 50 por ciento no ingresará”, apuntó. En entrevista, el administrador central reiteró que Medicina sigue siendo la carrera más requerida, por lo que destacó que este año serán ofertados 700 lugares en el campus de la ciudad de Puebla, no obstante recordó que fueron recibidas más de 5 mil solicitudes. “Seguimos en el tema de no poder
El rector ·
· Foto / tere Murillo
hacer el equilibrio necesario, hay carreras que se saturan demasiado de acuerdo a los grupos que se ofertan”, dijo. Asimismo, recordó que con la apertura del campus de Teziutlán se tiene el incremento de tres grupos más, lo que significa que se abre la matrícula a 90 jóvenes más. En contraste, refirió que la BUAP
Los legisladores firmaron un convenio con la BUAP ·
· Foto / tere Murillo
El saludo con Víctor Manuel Giorgana ·
· Foto / tere Murillo
22
educación
·M artes 10 de Junio de 2014· Puebla, Puebla
La prueba se apLicará por segunda ocasión Luego de que robaran Los documentos en La carretera a chiLapa, en guerrero
repetirán examen de carrera magisterial el 5 de julio • eL Líder de La sección 51 deL snte, Jorge Luis barrera de La rosa, indicó que es necesario investigar y sancionar a Los responsabLes, pues aseguró que este tipo de actos afecta a los docentes que quieren preparase dignamente •Zyanya Coral Sánchez El próximo 5 de julio 16 mil maestros de las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) realizarán por segunda ocasión el examen de Carrera Magisterial, después de que fuera anulada la evaluación por el robo de los exámenes el pasado 30 de mayo. Esto luego de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal informara que las pruebas fueron sustraídas durante su traslado en la carretera a Chilapa, en el estado de Guerrero. Asimismo, copias de los exámenes fueron localizados por las autoridades educativas en diferentes entidades como Chiapas y Yucatán. En entrevista, el dirigente la Sección 51 del SNTE, Jorge Luis Barrera de la Rosa, señaló que la prueba será
repetida a los docentes de educación primaria de cuarto, quinto y sexto grado, a fin de evitar desventajas entre los agremiados. “Por la situación del robo hubo venta de ‘acordeones’ y eso limita al proceso en su veracidad y transparencia. La medida que tomó la SEP fue que el próximo 5 de julio de nueva cuenta se realicen las pruebas y así se dará certeza con los resultados”, apuntó. Indicó que es necesario investigar y sancionar a los responsables, pues aseguró que este tipo de actos afecta a los docentes que quieren preparase dignamente para buscar un mejoramiento en su labor docente. Cabe recordar que la SEP estatal será la instancia que convoque a los maestros de primaria que ya habían realizado los exámenes 004 y 006, el pasado 1 de junio.
Jorge Luis Barrera de la Rosa ·
· Foto / Archivo/ KArinA rAngel
Lorenzo rivera detaLLó que a más tardar en 15 días se hará La úLtima entrega de casas a habitantes deL municipio de tLaoLa
Entregará Sedatu 132 viviendas tras afectaciones por huracanes • eL deLegado informó que fueron reaLizadas 567 acciones de construcción en Las zonas dañadas, para las cuales el gobierno federal destinó un recurso de más de 15 millones de pesos •Zyanya Coral Sánchez A más tardar en 15 días serán entregadas las últimas casas que sufrieron afectaciones por los huracanes “Ingrid” y “Manuel” en septiembre del año pasado y que corresponden a recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), informó el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Lorenzo Rivera Sosa. En rueda de prensa, el funcionario federal explicó que serán entregadas 132 viviendas que fueron reubicadas y que beneficiarán a los habitantes del municipio de Tlaola. De esta manera, recordó que se realizaron 567 acciones de construcción en los municipios afectados, situación por la que el gobierno federal destinó un recurso de más de 15 millones de pesos para su rehabilitación.
El delegado de la Sedatu en Puebla, Lorenzo Rivera Sosa ·
En este sentido, mencionó que en los primeros días de octubre de 2013 fue atendida la emergencia con una in-
· Foto / KArinA rAngel
versión de 7.5 millones de pesos en pro de los municipios de Aquixtla, Huitzilan de Zacapoaxtla y Xiutetelco.
Rechaza que los programas federales se usen en campañas Rumbo a los comicios del 2015, Rivera Sosa aseguró que los programas federales no pueden ser usados para fines electorales. Además, indicó que nadie podrá manipularlos, pues refirió que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto trabaja en coordinación con los gobiernos estatales y municipales. Asimismo, puntualizó que los ciudadanos deberán ayudar a vigilar de manera efectiva que los 12 programas con los que cuenta la Sedatu llegan directamente a los habitantes de las zonas de mayores necesidades para garantizar que la autoridad coadyuva para mejorar las condiciones de vida de los que menos tienen. Finalmente, consideró que sólo así se tendrá garantía de las labores de los tres niveles de gobierno.
especial
Código Rojo
· M artes 10 de Junio de 2014 · Puebla, Puebla
26 26 23
policía
La infante caminaba de La mano con su tía cuando se soLtó y corrió hacia La caLLe donde fue atropeLLada
camión mata a niña de dos años
23
· Martes 10 de Junio de 2014 ·
p uebla , p uebla
eL tituLar de La ssptm indicó que ante esta probLemática La comuna impLementó un esquema para que Los uniformados adopten una aLimentación sana
40 % de policías municipales tiene obesidad y sobrepeso
•La muerte de La menor fue instantánea y de acuerdo con testigos de Los hechos, el chofer que conducía el vehículo se dio a la fuga
•Antonio Rivas Una niña de sólo dos años y medio murió al ser atropellada por un camión que transportaba materiales para la construcción, en la colonia Amaluquilla. De acuerdo a los primeros reportes, la menor de nombre Betzabe, caminaba junto con su tía sobre la avenida de Las Harás en la intersección de la calle Xalapa, cuando repentinamente se soltó de su mano y corrió a la vialidad donde pasaba un vehículo. María Mercedes Flores Sánchez, tía de la occisa, informó a las autoridades que los hechos ocurrieron en segundos, por lo que no le dio tiempo de detener a la infante.
El cadáver de la pequeña quedó sobre la vialidad mientras los cuerpos de emergencia hacían su arribo. A su llegada los paramédicos de la Cruz Roja encontraron que la menor tenía exposición de masa encefálica. Su muerte fue instantánea. De acuerdo a testigos, el chofer que conducía la unidad responsable de atropellar y causar la muerte se dio a la fuga con dirección a la carretera federal Puebla-Tehuacán. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública municipal y estatal acordonaron la zona e impidieron el tránsito sobre la avenida mientras se realizaban las diligencias de rigor y el levantamiento de cadáver. Los hechos ocurrieron ayer por la tarde.
eL hombre de 21 años de edad fue asesinado por unos sujetos durante una riña en La coLonia castiLLotLa
Apuñalan a guardia de seguridad en un baile •La víctima fue trasLadada aL hospitaL generaL deL sur donde recibió atención médica, sin embargo murió debido a las lesiones en órganos vitales •Antonio Rivas De varias puñaladas un guardia de seguridad fue asesinado por unos sujetos durante una riña en un baile popular que se llevó a cabo en la colonia Castillotla. El deceso del varón se registró en el Hospital General del Sur. El cuerpo del joven fue identificado por su esposa, quien acudió al hospital tras recibir la noticia. Además el agente del Ministerio Público acudió al nosocomio a realizar el levantamiento de cadáver, quien en vida respondía al nombre de Eduardo Jiménez Mendoza, de 21 años de edad. De acuerdo a los reportes, el hombre fue atendido en calles de la colonia mencionada debido a que presentaba varias lesiones con arma punzo cortante en la zona del tórax. Al ver que su estado de salud era delicado, los paramédicos lo trasladaron al Hospital General del Sur, donde se le brindó la
atención necesaria, sin embargo las lesiones que recibió le dañaron algunos órganos y finalmente perdió la vida. La esposa del guardia de seguridad privada ref irió a las autoridades que Eduardo acudió a un baile público que se organizó en dicha colonia para revisar a los asistentes y evitar que introdujeran armas, objetos peligrosos, bebidas, entre otros, protocolo que se implementa en cualquier evento masivo. La mujer indicó que se supo que en el lugar se suscitó un riña, donde dos sujetos de quienes hasta el momento se desconoce su identidad, apuñalaron a su esposo, al parecer sin motivo alguno. Otra versión refiere que los presuntos responsables persiguieron al guardia por varias calles y cuando le dieron alcance, lo punzaron varias veces. Los hechos quedaron asentados en la averiguación previa 55/2014/ AEOHOM.
Alejandro Santizo Méndez ·
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
•Antonio Rivas Considerado como un problema de salud pública a nivel nacional, la obesidad también es una de las complicaciones que impiden que las personas desempeñen su trabajo. Tal es el caso de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) que tienen dicha enfermedad crónica y sobrepeso. El 40 por ciento de los uniformados lo padecen. Al respecto Alejandro Óscar Santizo Méndez, titular de SSPTM, reconoció que esta problemática sí prevalece en la corporación, por lo que desde el inicio de la administración decidió implementar un esquema, en el que los elementos puedan adoptar una alimentación sana con la intención de que reduzcan peso. El encargado de la seguridad en Puebla capital explicó que al asumir la dependencia tomó esta situación como una de las prioridades para atender,
para que en el menor tiempo posible los uniformados gocen de buena salud y su respuesta sea más eficaz al prestar cualquier servicio a la población. Para erradicar la obesidad y el sobrepeso, Santizo Méndez mencionó que la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal ha incorporado actividades deportivas tales como box, maratones, artes marciales, entre otras disciplinas. Aunque no informó el número de elementos que tienen este problema de salud, tan sólo en 2013 la mitad de los elementos de la SSPTM padecían obesidad, esto de acuerdo al entonces director de la Policía municipal, Gilberto Loya Chávez. El funcionario municipal resaltó la necesidad de atender el problema de salud, pues explicó que el policía también se enfrenta a otro sobrepeso que es el armamento, chaleco e instrumentos que utilizan para sus jornadas, lo que dificulta una movilidad ágil.
Hallan cuerpo de mujer en San Baltazar Tetela •Antonio Rivas Semidesnudo y con algunas lesiones visibles se encontró el cadáver de una mujer en la población de San Baltazar Tetela, de la ciudad de Puebla. Se desconoce la causa de la muerte, así como la mecánica de los hechos. La víctima de aproximadamente 40 años de edad, se encuentra en calidad de desconocida. De acuerdo al reporte proporcionado por las autoridades ministeriales, el cadáver estaba semidesnudo sobre el paraje San Juan y Los Cantiles,
de la junta auxiliar referida. El agente del Ministerio Público registró a la occisa como la desconocida número 72 y se está en espera de que algún familiar la reconozca. El cuerpo de la mujer de aspecto indigente vestía blusa negra y estaba tapada de la cintura para abajo con un sarape blanco. Por su parte, la fiscalía de Homicidios descartó que el cuerpo presentara lesiones, aunque presume que murió por una congestión etílica, pero ya se realizan las indagatorias correspondientes.
24
Policía
24 H RAS
· M artes 10 de Junio de 2014 · Puebla, Puebla
EL DIARIO SIN LÍMITES
24
· Martes 10 de Junio de 2014 ·
P uebla , P uebla
el propietario de oCeanografía no podrá salir del país
eU cancela visa de amado Yáñez
•Continúan las investigaCiones en estados Unidos por el involUCramiento del empresario en Un fraUde que incluye a Banamex, filial de Citigroup; méxico colabora •Arturo Ángel / 24 Horas Aunque Amado Yáñez no será encarcelado, el propietario de Oceanografía no podrá salir del país al menos por la frontera norte. El gobierno de los Estados Unidos procedió con la cancelación de la visa del empresario debido a su involucramiento en un fraude que incluye a Banamex, filial del banco estadunidense Citigroup (Citi). Fuentes con conocimiento del caso revelaron a 24 Horas que la determinación se tomó en el marco de la indagatoria penal que lleva por su parte el Departamento de Justicia de EU y en la que ya se han recabado declaraciones de directivos de Citi y se pidieron datos a las autoridades mexicanas sobre los créditos concedidos a Oceanografía. No se descarta que en el corto o mediano plazo se finquen también cargos penales en ese país en contra de posibles involucrados, además de las sanciones que ya se han anunciado. Once empleados de Banamex ya fueron despedidos por órdenes de la matriz estadunidense hace unos días. Podrá desplazarse libre En México, Yáñez enfrenta un proceso penal acusado de un quebranto por 55 millones de pesos en agravio de Banamex, delito contemplado en la Ley de Instituciones de Crédito. No obstante se trata de un ilícito no grave que puede enfrentar en libertad. La semana pasada el propietario de Oceanografía garantizó el pago de una fianza que ascendió a los 80 millones de pesos por conceptos de reparación de daño más cargos extras que corresponden al procedimiento. Una vez que sea dado de alta del hospital en el que se encuentra, el empresario podrá desplazarse libremente y sólo tendrá que atender con la obligación legal firmar una vez en el juzgado 14 de Distrito ubicado en el Reclusorio Preventivo Sur, donde se encuentra radicado el juicio en su contra. No obstante, la cancelación de visa le impedirá a Yáñez realizar cualquier tipo de viaje a los Estados Unidos, incluso si sólo se trata de una situación de tránsito
·
· Foto / EspEcial
por alguna de las terminales. Las autoridades mexicanas también informaron a los Estados Unidos y se emitió una alerta migratoria sobre tres personas más, empleados de Banamex, cuyos nombres no se han dado a conocer, y que cuentan con órdenes de aprehensión por haber facilitado dolosamente los créditos fraudulentos a Oceanografía. Esta no es la primera vez que Estados Unidos cancela o no renueva la visa de mexicanos involucrados con investigaciones en ese país o en el nuestro. En diciembre de 2012 el ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, tuvo que salir de Texas luego de que su visa fue revocada. En ese momento no existía una acusación penal en contra del político priista pero el gobierno estadunidense ya sospechaba su involucramiento con actividades de lavado de dinero. Más reciente fue el caso del empresario Gastón Azcárraga, quien se
refugió en Estados Unidos tras enterarse que era investigado en México por la quiebra de la aerolínea Mexicana y el desvío de recursos. El gobierno estadunidense le pidió abandonar el país tras vencer y no renovar su visa, pero Azcárraga hizo una solicitud de asilo que sigue bajo estudio. Expediente abierto Aunque la PGR no consignará en el corto plazo otro cargo en contra de Yánez, tras mes y medio de haberlo mantenido bajo arraigo, el expediente de la averiguación previa sigue abierto y continuarán recabándose pruebas, señalaron fuentes ministeriales a este medio. En este contexto, la PGR y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en México, así como el Departamento de Justicia y Comisión de Valores de Estados Unidos, trabajan de forma conjunta en las investigaciones encaminadas a esclarecer todas las actividades fraudulentas.
Cabe señalar que de acuerdo con estimaciones de Citi, los créditos sin sustento otorgados a la empresa ascenderían a 500 millones de dólares. Oceanografía bajo lupa Dentro del concurso mercantil al que está sometida la empresa Oceanografía, es decir el procedimiento judicial de evaluación de sus bienes para la liquidación de adeudos y eventual venta o quiebra, el Consejo de la Judicatura Federal confirmó que se llevaron a cabo las visitas domiciliares a la empresa a cargo de un inspector del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE). Dichas visitas tienen el objetivo de llevar un registro de los bienes y documentos de la empresa. Fueron revisados registros financieros, estados bancarios, libros de contabilidad, todos los medios de almacenamiento físico e informático de datos entre otros, y se notificó de los resultados al Ministerio Público y al mismo SAE.
Policía
Marcador Final ·M artes 10 de Junio de 2014· Puebla, Puebla
25
25
· Martes 10 de Junio de 2014 ·
P uebla , P uebla
eL autobús que trasLadaría a La seLección a La zona de entrenamiento se quedó sin batería, por Lo que tuvieron que LLegar en taxis
van con ochoa y sin chicharito • Las dudas en La aLineación quedaron deveLadas, Lo que nadie sabe es cómo van a cambiar La sequía de goL antes del debut del viernes ante camerún ·
· Foto / EspEcial
•Pedro Iván Quintana / Enviado / 24 Horas Santos, Brasil / La duda quedó resuelta. México tendrá a Guillermo Ochoa en la portería. Asunto terminado. Jesús Corona lo hizo saber desde la mañana, cuando los medios tuvieron acceso a ver algunos minutos de entrenamiento. Cabizbajo, aislado, con una sonrisa forzada, se le vio salir al final de todos, cuando el equipo ya llevaba un rato bajo la pertinaz lluvia que parece que los persigue desde Boston. Y al contrario, Guillermo Ochoa fue de los primeros en salir, radiante. Al final, después de ver dos en la banca, el portero que actualmente no tiene equipo, pues finalizó contrato con el Ajaccio, podrá lucirse en la Copa del Mundo, para que lo vea algún equipo que ande necesitado. Pero lo cierto es que esa posición es la mejor cubierta que tiene México. Los problemas están en donde se hacen los goles, y ahí Herrera optó por jugar con Oribe Peralta y Giovanni dos Santos. En realidad, la alineación del duelo contra Brasil será la misma que salió contra Portugal, con excepción del portero. Y tiene su lógica. Herrera no iba a salir a tontas y a locas con un equipo completamente ofensivo. Dirá en el pizarrón lo que quiera, pero lo que va a pasar es que México tendrá una media cancha de mucha marca, con tres jugadores que roban el balón muy
bien, y que además, saben qué hacer con él cuando lo recuperan. Son Andrés Guardado, Héctor Herrera y José Juan Vázquez, la súper sorpresa que descubrió Herrera. Y Giovanni va a jugar detrás de Peralta, quien va a ser el único tricolor metido en el área constantemente. Los centros serán responsabilidad de los carrileros del “Piojo” en su etapa americanista, Paul Aguilar y Miguel Layún. Visto así el equipo luce fuerte en cuanto a la cantidad de jugadas que deberían conseguir generar. Si no lo logran por los costados, lo harán por el centro. Y ya será responsabilidad de Oribe mandar el balón a la red. Quedó claro lo que pesó la lesión de Luis Montes. Herrera había trabajado el traslado del balón desde Rafa Márquez, hasta Carlos Peña, y el equipo se había visto muy bien así, con jugadas en el área y goles. Pero sin Montes, Peña se extravía. Y tanto se perdió sobre la cancha que no logró mantener la titularidad. Francisco Rodríguez será el que salga como titular. Otra decisión polémica, pero la verdad es que la otra opción es Diego Reyes, y Herrera lo ve verde para la responsabilidad. Y junto a los dos experimentados centrales, jugará Héctor Moreno. Vaya un día para el primer entrenamiento en forma del Tricolor. Comenzó con la nota curiosa de que el autobús que los iba a trasladar desde
su hotel en la zona turística en Santos, se quedó sin batería y tuvieron que llegar en taxis. Y después, reporteros de una cadena de televisión brasileña se quisieron avivar y filmar el entrenamiento a puertas cerradas desde un edificio cer-
LLegan en taxi
cano. La Policía federal local se tuvo que encargar de hacerlos desistir. Explicaban a los uniformados que estaban haciendo un trabajo con hinchas locales, pero a todas luces mentían. Mañana entrenarán sin permitir acceso a los medios de comunicación.
26
deportes
· M artes 10 de Junio de 2014 · Puebla, Puebla
aunquE no Estuvo EisnEr loboa, la contrat
Presentan los primeros
•En su discurso El socio mayoritario dEl PuEbla, JEsús ló a los nuEvos rEfuErzos, pero confía que el equipo califique a •Luis Ángel Cabrera Con la ausencia del colombiano Eisner Loboa, contratación “bomba” que adquirió en compra definitiva el Puebla FC, arribaron a la capital poblana los primeros 10 refuerzos del equipo con el objetivo de buscar un puesto titular en el cuadro de Rubén Omar Romano para el torneo Apertura 2014. Tanto el estratega argentino como Jesús López Chargoy recalcaron que el objetivo del club con esta renovación del plantel es olvidarse por completo del descenso y pelear la calif icación a la liguilla.
10
la dirEctiva hizo un gran EsfuErzo. hEmos tratado dE hacEr un EquiPo quE Esté PElEando hacEr 25 Puntos Para salir dE la zona PorcEntual, con JugadorEs quE uno conocE y quE sabE lo quE PuEdEn dar; este esfuerzo es para darle a la afición lo que en verdad se merece, un equipo en Primera división, mantenerlo y para eso hay que buscar la calificación y ese es el compromiso” Durante la rueda de prensa en el estadio Cuauhtémoc en donde los nuevos Camoteros fueron presentados, el presidente del club manifestó: “todos los que estamos aquí estamos conscientes de la situación porcentual del equipo, arrancamos en penúltimo lugar sólo por encima de Leones Negros
Jesús López Chargoy aseguró liguilla ·
1 ·
9
8 2
7 3
· Foto / tere Murillo
y por ello trabajamos en este descanso para formar un equipo pensando en la zona porcentual, pero que sus puntajes den para alcanzar una liguilla”. Por su parte, el director técnico Omar Romano resaltó el gran esfuerzo que hizo la directiva al traer a los
refuerzos que solicitó. “La directiva hizo un gran esfuerzo. Hemos tratado de hacer un equipo que esté peleando hacer 25 puntos para salir de la zona porcentual, con jugadores que uno conoce y que sabe lo que pueden dar; este esfuerzo es para darle a la afición lo
· Foto / tere Murillo
Rubén Omar Romano, Jesús López Chargoy, Pedro Budib y Francisco Rotllan · · Foto / tere Murillo
que en verdad se merece, un equipo en Primera División, mantenerlo y para eso hay que buscar la calificación y ese es el compromiso”. De igual manera añadió que ya platicará con cada uno de los nuevos jugadores para que de inmediato logren entender su idea y logren con-
deportes
· M artes 10 de Junio de 2014 · Puebla, Puebla
27
tación bomba dE la tEmPorada Para El club
refuerzos del Puebla fc
óPEz chargoy, rEfirió quE costó mucho trabaJo contratar a la liguilla pues así lo prometió el entrenador rubén omar romano
conócElos
Política
Política
·Miércoles 8 de enero de 2014· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
El presidente estuvo en Acatlán n Acatlán y no en Teziutlán, se hizo la visita presidencial ayer. El mal tiempo impidió que Enrique Peña Nieto, su esposa y miembros de su gabinete fueran a Teziutlán, como estaba planeado, y tuvieron que ir al otro extremo del estado, al extremo sur, para inaugurar el hospital recién construido en Acatlán de Osorio. Eso nos hizo recordar cuando en un congreso de la Sección 23 del SNTE, que debió iniciarse en Tehuacán, dio principio en la ciudad de Puebla, citándose al día siguiente a los delegados en Acatlán y cuando llegaban a esa población suriana, se les informaba del cambio de sede en Chignahuapan. Así anduvieron los políticos ayer, de arriba abajo, de norte a sur y muchos se quedaron como las novias de pueblo, vestidos y alborotados. Pero todo salió bien. El gobernador del estado tenía ya dos hospitales terminados, el de la región nororiental y el del sur. No se pudo en el norte y de inmediato la inauguración se cambió al sur, y colorín colorado. Ahí se homenajeó a las enfermeras ante todos los funcionarios federales y estatales del área de salud y ante las primeras damas, la nacional Angélica Rivero y la estatal, Erika Alonso.
E
Los opositores al TLC Le comentábamos ayer que entre los opositores más duros a la f irma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá estaba el senador panista José Ángel Conchello, que fue dirigente nacional de su partido, el PAN, y cuyos argumentos en contra del tratado cobran vigencia ahora, 20 años después de su f irma.
Escribió un libro editado por Grijalbo, denominado El TLC : un callejón sin salida. En la contraportada del libro se lee el siguiente texto de presentación: “ Este es un libro actual (fue editado en 1992) que, ante la inminente f irma del tratado de libre comercio (TLC) da las razones por las cuales México puede —o debe— decir NO y explica la actuación que tendría nuestro país en una sociedad trilateral, francamente desequilibrada entre un socio (Estados Unidos) que participa con 88.1 por ciento, otro (Canadá) con 8.5 por ciento y un último (México) que participará con 3.1 por ciento; es decir, seremos el convidado de piedra, el eterno comprador de productos avanzados y vendedor de lo que otros maquiles aquí, aprovechando nuestra baratísima mano de obra. ”Escrito desde una posición humanista, patriótica —en el mejor sentido de la palabra, que no corresponde al del discurso of icial— combativo contra lo que llama ‘capitalismo salvaje’, polémico y hasta intransigente, este singular e inesperado alegato de José Ángel Conchello tiene además la virtud de anticipar un debate que, según todas las predicciones, estaba sentenciado a llevarse a cabo después de que el TLC se hubiese f irmado”. En esta breve presentación del libro de Conchello, se dicen muchas verdades que se han comprobado en los hechos y del discurso of icial salinista, todo ha quedado en la nada. ¿Se entiende ahora porque las recién aprobadas reformas estructurales, no tienen el respaldo de la población? Es que el discurso of icial es el mismo de la época sa-
linista y no es creíble, está fuera de la realidad. Parodiando a don Fidel Velázquez diríamos: “No somos nadie para desmentir al presidente o a los altos funcionarios. A ellos los desmienten lo hechos”. Ojalá y nos equivoquemos. El presidente Peña Nieto acaba de ofrecer en Veracruz, durante el 99 aniversario de la promulgación de la primera Ley Agraria, una “profunda reforma al campo mexicano”. Si eso es cierto, si se concreta un plan que reviva la agricultura, la ganadería, etc., y que quienes se dediquen a las actividades agropecuarias puedan tener una vida digna, sería el principio de un cambio en serio en la vida de los mexicanos. Todo iba bien mientras los gobiernos revolucionarios atendían —mal, bien o regular— al campo mexicano: pero la llegada de los tecnócratas acabó con el cuadro. Se abandonó uno de los reclamos más sentidos del pueblo mexicano en la Revolución de 1910 y se determinó, desde el escritorio, que nuestra agricultura era incosteable y no había por qué seguirla subsidiando. En Estados Unidos subsidian a los productores agropecuarios de muchas maneras y en forma muy generosa, pues saben lo importante que es que un país sea potencia alimentaria. Nosotros estamos acabando con todo: con la producción de maíz, de frijol, de arroz, de trigo, y todo lo importamos porque nos sale más barato, según dicen, y ahora dependemos de lo que nos quieran vender y del precio que nos quieran dar. Así están las cosas. La reaparición de Miguel Barbosa Quien fuera el máximo dirigente perredista en el estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, ahora senador de la República y coordi-
nador de la bancada perredista en el Senado, ha vuelto a escena sin un pié, que tuvieron que amputarle por no haber tomado en serio la diabetes que padece desde hace años, es decir, por descuido. Pero según dicen todos los perredistas que lo han tratado, su vuelta a la vida pública trae consigo cambios importantes en su manera de ser. Por lo menos ahora, en que todavía está convaleciente, se muestra más humano, menos soberbio, más comprensivo que antes, cuando ni siquiera recibía a las comisiones poblanas que iban a plantearle algún problema. Invariablemente esas comisiones eran enviadas desde la entrada con el dirigente estatal Erik Cotoñeto. Si el asunto no era tratado antes con don Erik, el senador no los recibía y si los atendía Erik, pues ya para qué veían al senador. Ahora ha inaugurado una política de puertas abiertas, se muestra atento con todo mundo, busca hablar con Andrés Manuel López Obrador para invitarlo a formar un solo frente de la izquierda, en f in, se le nota más humano y hasta democrático. Qué bueno. Ojalá y siga así y no vaya a cambiar cuando recobre las fuerzas y domine la prótesis que pronto le implantarán. Está anunciada para hoy la inauguración del nuevo edif icio de la Procuraduría General de Justicia del estado. El nuevo edif icio, construido en el que estaba el anterior que fue demolido, será inaugurado por Jesús Murillo Karam, procurador general de la República y por el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle. Están invitados altos funcionarios de Seguridad Nacional y desde luego, los integrantes del Consejo de Seguridad del Estado.
1) gerardo
Espinoza
2) marlon Pabón
6
3) rodolfo cota 4) héctor Estrada 5) alfredo frausto
4
5
6) flavio santos 7) luis loroña 8) francisco acuña 9) alberto acosta 10) luis ricardo Esqueda
juntarse cuanto antes, para poder desplegar un buen futbol. “Ya en pretemporada hablaremos personalmente y en grupo y el esfuerzo fue muy grande. No hemos salido de vacaciones, pero vale la pena porque armamos un equipo para competir y estar dentro de los ocho”.
Finalmente, sobre el cambio de horario que tendrá La Franja para el siguiente torneo aseguró que ay udará demasiado pues era muy pesado jugar los domingos a las 12 del día. “Se habló y para la gente es un buen horario, modificar eso, sacar el
calor que pesa al rival y a nosotros. Se presta para lo que quiero”. Los jugadores que llegaron a la concentración del cuadro poblano fueron Rodolfo Cota, Alfredo Frausto, Héctor Estrada, Marlon de Jesús Pabón, Luis Ricardo Esqueda, Luis Loroña, Gerardo Es-
pinoza, Alberto Acosta, Francisco Acuña y Flavio Santos. El resto de los refuerzos, Eisner Loboa, Wilberto Cosme, John Freddy Pajoy y Efraín Cortés se reportarán con el club a lo largo de la semana, previo a que el equipo viaje a Acapulco a realizar su pretemporada de playa. La Copa Mx no será prioridad El estratega camotero Rubén Omar Romano señaló que lo primordial para La Franja es alejarse de las llamas del descenso y como consecuencia, lograr entrar a la liguilla, haciendo a un lado la Copa Mx, torneo que no será prioridad para el equipo.
ya En PrEtEmPorada hablarEmos PErsonalmEntE y En gruPo y El EsfuErzo fuE muy grandE. no hemos salido de vacaciones, pero vale la pena porque armamos un equipo para competir y estar dentro de los ocho” Aseguró que para dicho torneo utilizará jugadores de Sub 20, además de Camoteros del primer equipo que no tengan mucha participación en la liga, como el caso de Cuauhtémoc Blanco, del que ha manifestado que sólo jugará de 15 a 20 minutos. “En copa habrá un equipo juvenil, no es prioridad porque somos últimos en la porcentual y los que no tengan participación en liga, tendrán participación allí”. Por último, aclaró que no descarta totalmente a los jóvenes de las básicas para tener participación en el Apertura 2014, ya que convocará algunos a la pretemporada del primer equipo para decidir quién se puede quedar.
En coPa habrá un EquiPo JuvEnil, no Es Prioridad PorquE somos últimos En la PorcEntual y los quE no tEngan ParticiPación En liga, tendrán participación allí”
·
· Foto / tere Murillo
El entrenamiento de los nuevos enfranjados ·
· Foto / tere Murillo
Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL•agencias tricoLor es un desmadre
40 % de los policías de la capital padece sobrepeso
#Fuerachepo causa polémica
Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia Página de prensa, 23 dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Las dudas en La aLineación quedaron deveLadas, Por su parte “El Chepo”, en la rueda de Lo que nadie sabe es cómo van a cambiar La sequía prensa posterior al encuentro, aseguró que de goL antes deL debut deL viernes ante camerún ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.
/ Foto / Archivo /Tere Murillo
Martes Junio · 2014 · Año XXXV· ·Núm. ·Núm. Núm.9365 9562 Viernes 2610 dede Julio 2013 Año XXXIV 9366 Jueves 25 de Julio · ·2013 · ·Año XXXIV
memo ochoa es el elegido #fuerachepo Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre
yo los llamo traidores ” (a la prensa nacional)
LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de La armadora •Pedro Iván Quintana es / deJar de aPoyar a equiPos de futboL
quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla equipo salvadoreño
no es un desas tr es un desmadre e, ”
/ Foto /Foto Especial Cambio s / Especial
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
Rumbo al Mundial
se busca Patrocinador
Santos, Brasil / La duda quedó resuelta. México tendrá a Guillermo Ochoa en la portería. Asunto terminado. Jesús Corona lo hizo saber desde la mañana, cuando los medios tuvieron acceso a Página 27 ver algunos •Luis Ángel minutos Cabrerade entrenamiento. Cabizbajo, aislado, con una las sonrisa forzada, se ledevio Ante constantes críticas la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidentesalir camotero, a partir al final anunció de todos,que cuando el de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente aequipo la jornada 2, el club jugará ya llevaba un rato bajocon la una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado en lugar del logo Volkswagen, pertinaz lluvia quedeparece que los el antiguo patrocinador. persigue desde Boston. Y al contrario, Guillermo Ochoa fue de los primeros en salir, radiante. Al final, después de ver dos en la banca, el portero que actualmente no tiene equipo, pues finalizó contrato con el Ajaccio, podrá lucirse en la Copa del Mundo, para que lo vea algún equipo que ande necesitado.
•Luis Ángel Cabrera
El Puebla FC fue el segundo equipo a nivel mundial en romper relaciones comerciales con la empresa Volkswagen, ya que el club salvadoreño Deportivo Águila también dejó de ser patrocinado por cuestiones estratégicas de dicha industria automotriz. Ante esto, el equipo camotero sigue en búsqueda de dos o tres patrocinadores, según reveló Jesús Página 25 López Chargoy en entrevista con Medio Tiempo. Página 27
Página 23
Cambio Foto / Archivo / Rafael Murillo
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
Enviado / 24 Horas