Diario Cambio

Page 1

No soy de grupos, tengo más de 15 años en el PRI y quiero unidad

Páginas 8 y 9

Martes 12

5 Pesos

Agosto • 2014 • año XXXV• Núm. 9607

Descalifica la manifestación en la calle y en las redes

Moreno Valle,a los miles de #PueblaDeLuto, NI LOS VE NI LOS OYE / Foto / Archivo / Karina Rangel

•Héctor Hugo Cruz Salazar

Facundo Rosas ya entregó informe

Para Rafael Moreno Valle los 10 mil poblanos que salieron a las calles este domingo para exigir un alto a la política autoritaria de su administración y las más de 242 mil menciones del domingo en su contra en Twitter, no existieron.Y es que el gobernador calificó ayer la movilización #PueblaDeLuto como “una cuestión de políticos que no tiene mayor trascendencia social”, de acuerdo con una entrevista que concedió al periódico Reforma tras participar en la promulgación de las leyes secundarias de la reforma energética, afirma "que ya viste la cantidad de gente, fue una cuestión de políticos y creo que no tiene mayor trascendencia social".

complementario a CNDH •Elvia Cruz

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) confirmó que el secretario de Seguridad Pública de Puebla, Facundo Rosas Rosas, ya entregó por escrito la información que le hizo falta en su comparecencia ante dicha instancia el pasado 6 de agosto, la cual consiste en los nombres de los policías que participaron en el operativo de desalojo de los pobladores de San Bernardino Chalchihuapan el pasado 9 de julio, el tipo de armas que utilizaron, características de los proyectiles lanzados, entre otros datos.

Página 13

25 mil salieron en la marcha “ciudadana” contra el Góber precioso

En 2006, líderes del PAN-PRD junto a delegados federales lideraron marcha vs Marín

RAFAEL MICALCO

María Elena Cruz Gutiérrez

Micalco designa a Óscar Paula Cruz, presidente de Cuetzalan

Páginas 14 y 15

Luego de que Rafael Moreno Valle menospreció el impacto social de la marcha #PueblaDeLuto y le ha quitado trascendencia por tratarse de un asunto de “políticos”, vale la pena recuperar la manifestación similar ocurrida hace ocho años en el marco del escándalo Cacho. La marcha de 2006, cuando todavía no había redes sociales y acudir a las calles era la única forma de manifestar la indignación, no fue una “ciudadana” en estricto sentido, ya que en realidad fue convocada, organizada y financiada por la cúpula de Acción Nacional de esa época, además de las organizaciones empresariales, el SNTE y varios grupos de izquierda como el llamado Frente Cívico Poblano.

Ignoran a Gali para la Anac en Puebla Jaime Zurita García

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo

•Arturo Rueda

Página 13

•Víctor Hugo Juárez

Páginas 10 y 11

El alcalde Antonio Gali Fayad fue ignorado por la dirigencia panista a cargo de Rafael Micalco, pues éste designó a Óscar Paula Cruz, alcalde de Cuetzalan, como el coordinador de la Asociación Nacional de Alcaldes (Anac), en su capítulo Puebla. Ayer en el evento protocolario, el edil capitalino ni siquiera hizo acto de presencia.

/ Foto / Tere Murillo

Habla Isabel Allende, la próxima lideresa:


E d i t o r i2 a· Ml

E

artes 12 de Agosto de 2014 l ·m Puebla, Puebla

er

• U N OS C U A N TOS I N C O N F OR M ES

Negar la realidad desde el poder

E

l gobernador Rafael Moreno Valle niega la realidad a su alrededor, o simplemente, está decidido a ignorarla en los dos años que le quedan de mandato. Sólo así puede explicarse la descalificación a la marcha #PueblaDeLuto que reunió a miles en las calles, y muchísimos más a través de las redes sociales. En una declaración a un periódico nacional, afirmó que no tuvo trascendencia nacional por tratarse de “políticos”, y reafirmó la creencia de que pocos asistieron. En su imaginario, hay un complot en el que sólo se distinguen personajes como Ana Teresa Aranda. ¿Puede gobernarse ignorando la realidad social y el repudio de muchos poblanos, sean cuantos sean? El gobernador vive en un hoyo profundo desde el que sólo es válida su realidad.

El líder estatal del PVEM indicó que buscará rebasar los 90 mil militantes de cara a las elecciones federales de 2015

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo Rafael Murillo Ulises Ruiz

Coordinación de Fotografía

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88 impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

Pretende Kuri Carballo duplicar padrón del Verde •Aseguró que su partido está en ascenso como un importante actor en el ámbito nacional, luego de que en los comicios intermedios del año pasado se colocaron en el noveno y último lugar de las fuerzas políticas del estado •Gerardo Ruiz Rumbo a las elecciones federales del 2015, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Puebla intentará duplicar su padrón de afiliados y rebasar los 90 mil militantes, anunció su líder estatal, Juan Pablo Kuri Carballo, quien informó que en la actualidad su instituto político está conformado por 47 mil 500 personas. “En Puebla estamos implementando una intensa campaña de afiliación de ciudadanos ecologistas que nos permita obtener la victoria en los próximos comicios federales que renovarán la Cámara de Diputados”, aseguró el también regidor del cabildo poblano. Cabe recordar que en las elecciones intermedias del 2013, el Partido Verde Ecologista de México se colocó en el noveno y último lugar de las fuerzas políticas del estado, superado por los partidos de reciente conformación Compromiso por Puebla y Pacto Social de Integración, los cuales duplicaron y triplicaron los sufragios del Verde. Al respecto, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal afirmó que el Verde Ecologista es un partido que está en ascenso como un importante actor en la vida política nacional. En rueda de prensa al inaugurar la Casa de Gestión de Coronango, recordó que en las elecciones federales del

Juan Pablo Kuri Carballo ·

· Foto / A rchivo / K arina R angel

2012, el PVEM conformó con el PRI la “Alianza por México”, que llevó a la Presidencia de la República a Enrique Peña Nieto, además obtuvo la primera gubernatura verde en la historia del país en el estado de Chiapas. “Estamos recorriendo los 110 comités municipales verdes, los ocho ayuntamientos y las 40 regidurías que tenemos, brazo con brazo con la militancia, para primero contar, luego sumar, y como resultado ganar”. Destacó que cuando asumió la di-

rigencia de manos de Juan Carlos Natale López se tenían 41 mil militantes registrados ante el INE y en dos meses que lleva como dirigente, se han afiliado a 6 mil 500 nuevas personas. “Aquí serán bienvenidas mujeres emprendedoras, jóvenes entusiastas que quieran hacer realidad sus sueños, adultos mayores que requieran atención y nos brinden su experiencia; y en general, todos aquellos que quieran un Coronango más próspero, más verde y con más vida”.


Politikón

·M artes 12 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

3

3

·Martes 12 de Agosto de 2014 ·

El líder del organismo anunció que se ha reunido con la Cámara de Diputados para que sean mediadores con las compañías extranjeras

CMIC trata de participar en obras del morenovallismo •Por otra parte, el organismo firmó un acuerdo con el SSPTM para implementar botones de pánico en las empresas afiliadas a la cámara •Matlalzin Guadarrama El presidente de la CMIC, Alberto Ramírez y Ramírez, informó que ante la cerrazón del gobierno estatal para que sus agremiados obtengan contratos de la obra pública, el organismo ha buscado ya acercamiento con las empresas nacionales e internacionales que ganan las licitaciones para ser subcontratados, además de que han buscado acercamientos con la federación y los legisladores federales para tratar el tema. “Al parecer la participación foránea es importante, sin embargo estamos tratando de revertir por ello con nuestro acercamiento en la cámara de diputados y ante las empresas que están logrando estos proyectos, que por supuesto todos requieren de la mano de obra local”, precisó. En entrevista, el director de la CMIC recalcó que sus afiliados no están participando de forma directa en las obras anunciadas este año por el gobierno estatal, sino mediante subcontrataciones, como en la obra del segundo piso de la Autopista MéxicoPuebla donde la principal empresa será la filial española OHL. Esto en el marco de la firma de convenio entre la CMIC y la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, donde se anunció la instalación de botones de alertamiento temprano, que tiene el objetivo de es-

El acuerdo entre CMIC y SSPTM CAMBIO ·

tablecer estos dispositivos para evitar robos en las obras de construcción, pues muchas veces la presencia de un velador en ellas es insuficiente. Héctor Navarro Nava, director del

· Foto / Rafael Murillo

Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata (CERI), informó que ya se han instalado 50 botones y se encuentran 50 más en evaluación, este sistema de respuesta inmediata se ha implementado

en establecimientos de afiliados a distintas cámaras como la COPARMEX, CANACINTRA, CANACOPE, CANACO y la Asociación de Hoteles y Moteles de Puebla.


4

Política

Política

· M artes 12 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com

El vaso medio vacío o medio lleno El vaso está medio vacío o medio lleno, usted decide”. No es necesario que le expliquen lo que con sus ojos usted puede ver y definir. Hoy concretamente sobre la movilización del domingo, usted tiene la mejor opinión. Un éxito —como lo promueven sus promotores— o un fracaso, como se puede concluir de las versiones oficiales. Éxito o fracaso, lo que importa es que los poblamos ya se dieron cuenta de que es hora de hablar y no quedarse más callados. Los canales para expresase son múltiples y están a su alcance. Hoy, lo que obliga, sólo es romper el estado de confort para participar antes de con-

vertirse en víctima. Usted lo decide, porque nadie tiene que decidir por usted. Como usted tendrá que decidir en la soledad de una casilla en el 2016, y antes en las federales en el 2015. En Puebla públicamente se garantiza todo a partir del respeto a sus ideas. Usted compruébelo con su derecho a decidir. Lo dulce de la vida Y ayer, con la fiesta de Santa Clara de Asís cargada de tradiciones, llegó el festín en torno a un postre cien por ciento poblano, el llamado mollete, que al igual que los chiles en nogada, se creó en un convento, y que siglos después seguimos disfrutando. El mollete de Santa Clara es un dulce que sólo lo conocen y disfrutan

las viejas familias de Puebla en las que se heredan las tradiciones de generación en generación. Se comercializa en esta temporada en las tiendas del dulce típico poblano junto con los camotes, los limones rellenos de coco y los borrachitos, por ejemplo. En ocasiones cuesta trabajo conseguirlo, se obtiene bajo pedido. Se trata de un dulce caro por sus propios ingredientes. Es un pan redondo, como las famosas conchas, ahuecado, relleno con crema pastelera de coco y cubierto con una pasta de glaseada de pepita de calabaza. Su crema no acepta imitaciones, lleva yemas, jerez, y buena leche. Tradicionalmente se sirve de postre en la temporada de los chiles en

nogada, aunque la verdad resulta demasiado dulce para una sentada. Por lo que se aconseja saborear sólo una rebanadita con un vaso de leche para disfrutarlo. El mollete tiene un precio este año de casi 80 pesos, y de cada uno bien puede cortarse en ocho rebanadas para saborearlo. Los poblanos apenas lo conocemos. Los turistas menos, pídalo usted y buen provecho. Por cierto que en esta fecha, la fiesta es en grande en el templo de Santa Clara en la 6 Oriente, en donde el padre José Vidal ha realizado una gran labor con las organizaciones que mantienen presencia en el templo que hoy luce limpio, impecable y ordenado.

Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com

www.grupotransicion.com.mx

@carlosramirezh

NL: sucesión del “Papá incómodo” e las nueve gubernaturas en disputa el próximo año, cuatro tendrán una disputa PRI-PAN y dos PRI-PAN-PRD. El dato interesante será el factor energético como elemento adicional en la designación de los candidatos y en los compromisos del PRI con el PAN. La joya de la corona política es la gubernatura de Nuevo León. En el horizonte histórico el PRI entró en crisis en 1971 cuando el presidente Echeverría destituyó al gobernador Eduardo Elizondo por un conflicto estudiantil, pasó por el estilo atrabancado con los empresarios del gobernador Alfonso Martínez Domínguez y se colapsó cuando Carlos Salinas de Gortari impuso a Sócrates Rizzo en 1991 a pesar de las acusaciones --nunca probadas-- de que el pasado guerrillero de Rizzo estuvo en la Liga Comunista 23 de Septiembre que asesinó al patriarca empresarial Eugenio Garza Sada en septiembre de 1973. En el hoyo de las crisis de finales de siglo, el PAN ganó la gubernatura

D

en el sexenio de Zedillo pero el PRI la recuperó en dos ocasiones en los sexenios panistas de Fox y de Calderón. Ahora, con el PRI de nuevo en la presidencia, el factor PAN vuelve a las andadas por el papel activo fundamental de Gustavo Madero en la alianza con el PRI para sacar adelante las reformas energética del presidente Peña Nieto. De ahí que los factores para la elección de candidato y de gobernador en Nuevo León pasen por Los Pinos, el PAN y el proyecto económico presidencial que descansa en la participación activa de los empresarios. Y el factor desestabilizador en Nuevo León es familiar: el padre del gobernador Rodrigo Medina, Humberto Medina Ainslie, ya arrancó el proceso por su cuenta y lo tomó bajo su control; en una reciente reunión secreta con la élite política local dio instrucciones para manejar el destape bajo el criterio de que el medinismo seguiría gobernando más allá del 2015, que él, el primer papá del

estado, sería el elemento dominante y que el candidato lo designaría él y no el PRI ni menos aún intervendrían Los Pinos. Si el elemento político en Nuevo León es mayor a lo local, en realidad el continuismo neoleonés parece estar más vinculado a los negocios desde el poder que a un grupo político. Por lo pronto, circula en los altos niveles del poder nacional una lista de cuando menos una docena de funcionarios estatales puestos, sostenidos y controlados directamente por Medina padre y articulados a los negocios privados del “papá incómodo” de NL: egresos, contratos de construcción, obras públicas, agua, salud, prensa, seguridad pública, oficialía mayor, construcción de escuelas, relaciones interinstitucionales y hasta la presidencia del PRI estatal está en poder del papá número uno de NL. De ahí que en Nuevo León haya dos listas de aspirantes a la candidatura a gobernador: la política y la familiar. Los aspirantes a la nominación

aún no encuentran los espacios para pasar lista en las oficinas privadas de Medina padre y algunos de plano ya dejaron entrever que no se ajustarán a los intereses de Medina padre bastante ajenos a los del PRI. En la lógica de las relaciones de poder, los empresarios regiomontanos no se han acostumbrado a subordinarse al contratismo manejado por intereses políticos y han ido acumulando expedientes informativos de los negocios del poder. Si una clase empresarial fuerte existe en el país, es en Nuevo León. Y a partir de sus intereses han llegado a cimbrar al poder político central. De ahí que el PRI nacional no sólo tenga que incluir en sus variables a un empresariado local dispuesto a influir en la gubernatura y a un PAN que quisiera aplicar el modelo Baja California de las concertacesiones para quedarse con el gobierno estatal, sino que el elemento más problemático será el papel activo de Medina Ainslie para poner al sucesor de su hijo.


Política

Política

· M artes 12 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

5

Este día la SFA decidirá si CEMS Constructora SA de CV realizará la obra

Empresa fantasma oferta 166 mdp para hacer el miniférico • LA EMPRESA PROPUSO REALIZAR LA CONSTRUCCIÓN A UN PRECIO DE 143 MILLONES 474 MIL 362 PESOS, sin incluir el IVA • Matlalzin Guadarrama La empresa fantasma, CEMS Constructora SA de CV propuso un monto de 143 millones 474 mil 362 pesos para la construcción del miniférico en Los Fuertes y será hoy cuando la Secretaría de Finanzas y Administración defina si acepta el monto y le asigna directamente el contrato respectivo. No obstante, la fantasmal constructora no mejoró la propuesta económica de las cuatro empresas participantes del proceso de licitación, que rondaron de los 140 a los 145 millones de pesos, y lo que a la postre llevó a la dependencia a declarar desierto el resultado. La constructora, que no cuenta con una página web y no se tiene alguna referencia en el ciberespacio sobre las obras que haya realizado en el país o Hidalgo —de donde es originaria—, fue invitada directamente por el gobierno del estado para la asignación del contrato, luego de que el pasado 28 de julio fue declarado desierto el proceso de licitación nacional lanzado. De acuerdo al acta de apertura del procedimiento de adjudicación directa, publicado ayer a través del portal de Compranet con número de identificación SFA-OP-ADF-2014-031 y denominado Proyecto Integral para la Construcción del teleférico en la zona de Los Fuertes, CEMS presentó ayer, ante la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) su propuesta económica para la construcción del miniférico. De acuerdo a dicha propuesta y sumando el IVA, la inversión total sería de 166 millones 430 mil 259 pesos, aunque esta no será la única inversión en el proyecto, pues la administración morenovallista también aportará en la construcción del parque del teleférico en la misma zona, luego de que la semana pasada lanzó el proceso de licitación. Cabe recordar que las empresas interesadas en la construcción del miniférico, que participaban en el concurso de licitación, estimaron dicha obra en más de 140 millones de pesos, antes de ser rechazadas por la SFA por presentar propuestas económicas insolventes, según lo comunicado por dicha dependencia el pasado 29 de julio. De las cuatro compañías concursantes en el proceso de licitación anulado por el gobierno estatal se encuentran Peninsular Compañía Constructora SA de CV, Impulsadora de Desarrollo Integral, Omah Constructores y Desarrolladores SA de CV y Edificaciones 380 SA de CV, esta última incluso presentaba un menor monto económico para la realización de la obra morenovallista al evaluar la edificación en 142 millones 133 mil 634 pesos.

El monto propuesto por la empresa


6

Política

· M artes 12 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

Gustavo Gaytán aseguró que sólo dos de los 26 quejosos están al corriente en sus pagos, el resto adeuda hasta 12 años del servicio de agua

Desestima Concesiones-SOAPAP

juicios de amparo en su contra

• EL ENCARGADO DE DESPACHO INDICÓ QUE ESTAS PERSONAS LO ÚNICO QUE BUSCAN ES “EVADIR SU RESPONSABILIDAD”, por lo que celebró que el juez Segundo de Distrito desestimara los recursos legales contra las tarifas a 13 usuarios • Elvia Cruz Según el encargado de despacho del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP) — administrado por Concesiones Integrales—Gustavo Gaytán Alcaraz, de las 26 personas que han recurrido a un juicio de amparo para oponerse a las nuevas reglas del servicio, únicamente dos están al corriente con sus pagos y el resto arrastra un adeudo de hasta 12 años. En ese sentido, desestimó que estos usuarios hayan recurrido a la vía legal para oponerse a las nuevas tarifas del servicio y en general a las reformas a la Ley del Agua, pues a su parecer, lo único que buscan es “evadir su responsabilidad”. En una entrevista en la mañana de este lunes en Oro Noticias, el representante del organismo reveló que entre esos quejosos hay quienes adeudan de seis meses a 12 años del servicio, y aunque dio a conocer

estos datos, no detalló más. Por ello, dijo celebrar que recientemente el juez haya negado el amparo a 13 de los recurrentes. El fin de semana se dio a conocer que el juez Segundo de Distrito en el estado de Puebla negó la suspensión definitiva del juicio de amparo, promovido contra las tarifas de agua por 13 usuarios — aunque Gaytán Alcaraz omitió a uno de los usuarios en la entrevista—, representados por el abogado Gilberto Vladimir Montalvo. El argumento que dio el juez para desestimar los argumentos de la demanda de amparo fue que consideró que otorgarla “afectaría al interés público”. El funcionario recordó que desde septiembre del 2013 se tramitaron algunos amparos, por lo que hay 14 juicios hasta el momento —integrados por 26 usuarios—, de los cuales sólo cuatro corresponden contra las tarifas y el resto contra la Ley del Agua, aprobada en

El 31 de agosto terminará la revisión de boletas con inconsistencias · A rchivo / Tere Murillo

meses pasados por el Congreso. Recordó que el31 de agosto termina el periodo de revisión de las boletas emitidas por la empresa concesionaria

· Foto /

“que presentaron alguna inconsistencia, y que necesariamente habrán de solventarse a fin de que la ciudadanía pague lo justo”.

El grupo financiero se dio a conocer por triangular recursos a favor de la campaña de Enrique Peña Nieto

Monex posee 75% de acciones de Concesiones Integrales • Staff/ Diario Cambio La empresa concesionaria del servicio de agua potable de Puebla capital y cinco municipios conurbados, Concesiones Integrales, tiene como principal accionista a Monex Grupo Financiero, empresa que saltó a la fama al triangular recursos a favor de la campaña del hoy presidente de la República Enrique Peña Nieto, según reveló La Jornada de Oriente en su edición de este lunes 10 de agosto. El periódico poblano informó que Monex posee el 75 por ciento de las acciones de Concesiones Integrales (CI) además de que maneja el fideicomiso al que van a parar los pagos de los contribuyentes por el servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento. De las tres empresas que conformaron el consorcio para ganar la licitación Epccor, tiene el 24.7 por ciento, Aguas de México 0.224 por ciento del capital, mientras Ticsa tiene una participación de 0.011 por ciento. La Jornada de Oriente asegura que de acuerdo al instrumento notarial 70619, inscrita en el volumen 1701 de la Notaría Número 1 del Distrito Federal, a cargo de Roberto Núñez y Bandera, firmada el 15 de mayo de 2014, Monex entró a la sociedad en calidad de fiduciaria del fideicomiso irrevocable de inversión F/1810 del que tienen copia, las empresas ganadoras de la concesión y que integraron CI, Grupo Agua de México (AM), Tecnología Intercontinental

(Ticsa) y Epccor Servicios (Epccor), son en realidad accionistas minoritarias, dos de las cuales tienen una participación inferior a 0.3 por ciento. “De hecho Ticsa acordó desde septiembre pasado con AM y con Epccor que su participación en el negocio sería temporal, por lo que en mayo inició los trámites para abandonarlo” señala el rotativo. Además revelan que los usuarios que se han presentado a liquidar grandes adeudos en CI reciben la instrucción de que depositen su pago en el fideicomiso 2111 EO, del Banco Invex, el cual es especializado en negocios fiduciarios y por ello carece de sucursales en la mayor parte del país. “El instrumento notarial al que este diario tuvo acceso validó la conforma-

ción de Concesiones Integrales y dio fe a una resolución adoptada por los accionistas el 15 de mayo pasado, en la que se definieron las primeras acciones de la compañía para asumir el control sobre los servicios de agua potable, drenaje, alcantarillado, saneamiento y disposición de aguas residuales. “Del documento se desprende que Grupo Financiero Monex se incorporó a la privatización del servicio de agua potable, sin participar en el proceso de licitación que encabezó el Soapap de septiembre a diciembre de 2013, debido a que fue designada por AM, Ticsa y Epccor como fiduciaria del fideicomiso irrevocable de inversión de Concesiones Integrales. “En esa calidad, Monex actuó como intermediaria en la contratación de un

Monex entró a la sociedad en calidad de fiduciaria del fideicomiso irrevocable de inversión · · Foto / E special

financiamiento adquirido ante la banca privada, con el fin de dar solvencia económica al consorcio, el cual no contaba en abril con los recursos suficientes para cumplir con sus obligaciones con el sistema operador. “El préstamo se destinó al pago de la contraprestación solicitada por el Soapap, la cual ascendió a mil 400 millones de pesos, según información extraoficial difundida por medios de comunicación locales. “El financiamiento convirtió a Monex en ‘inversionista’ de la sociedad, mientras AM, Ticsa y Epccor pasaron a ser sus deudores, por lo que el consorcio decidió reclasificar el total de acciones. “En el acuerdo V de las resoluciones, adoptadas por los miembros de Concesiones Integrales el 15 de mayo, se determinó que las acciones se distribuirían ‘en proporción’ a la participación porcentual de cada firma en el capital de la sociedad anónima, el cual asciende a 445 millones 900 mil pesos. “Monex se quedó con 334 millones 422 mil 427 acciones, cada una de las cuales tiene valor nominal de un peso, lo que representa 75 por ciento del capital social”. “El siguiente en la lista es Epccor, con una participación de 24.7 por ciento, lo que quiere decir que es dueño de 110 millones 424 mil 142 acciones”. “Más abajo se encuentra AM con un millón de acciones, lo que representa solo 0.224 por ciento del capital, mientras Ticsa tiene 50 mil acciones, es decir, una participación de 0.011 por ciento”.


Política

· M artes 12 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla

7

Después de tres semanas de negociación, continúan revisando las cláusulas del contrato colectivo

VW sin presentar oferta de incremento salarial •Thomas Karig,vicepresidente de Relaciones Corporativas y Estrategia, reveló que se ha descartado la posibilidad de implementar un esquema de banco de horas, ante la caída en la producción de la empresa •Osvaldo Macuil Rojas

Reconoció que la planta de Puebla enfrenta una baja en producción, pues en lo que va del año la fabricación de automóviles se encuentra abajo 15 por ciento, en relación al año pasado, y será complicado que alcancen la producción récord del 2012 de más de 600 mil unidades.

Los directivos de la empresa Volkswagen aún no han realizado una oferta formal a su sindicato después de tres semanas de negociaciones, y por el momento ambas partes continúan con la revisión de las cláusulas del contrato colectivo de los cerca de 11 mil trabajadores de la planta alemana. El vicepresidente de Relaciones Corporativas y Estrategia de Volkswagen, Thomas Karig detalló que en los encuentros que han tenido con la representación sindical, se ha descartado la posibilidad de implementar un esquema de banco de horas, ante la caída en la producción de la empresa.

Los trabajadores de Volkswagen son los mejor pagados de la industria automotriz mexicana, y también es indudable que tienen derecho a un incremento que conserve el poder adquisitivo de sus salarios”

•En lo que va del año la fabricación de automóviles se encuentra abajo 15 por ciento, en relación al año pasado, y será complicado que alcancen la producción récord del 2012 de más de 600 mil unidades En rueda de prensa, detalló que las negociaciones arrancaron el pasado 25 de julio, y ambas partes buscan un acuerdo que permita mantener la estabilidad en el empleo y la viabilidad económica. El directivo alemán, junto al sindicato que encabeza Antonio Flores Trejo, han revisado las cláusulas del contrato colectivo, y aún no han entrado a la parte más complicada que es el tema económico.

Thomas Karig ·

· Foto / Rafael Murillo

RECONOCE BAJA DE PRODUCCIÓN

·

· Fotos / Rafael Murillo

Señaló que aunque los gobiernos estatal y federal han mostrado interés en las negociaciones de la revisión contractual de Volkswagen, sólo intervendrán hasta que los directivos y los trabajadores así lo soliciten. De igual modo, el directivo de la empresa germana reconoció que son los trabajadores los que tienen derecho a hacer uso de la huelga en caso de que no se alcance un acuerdo satisfactorio. “Los trabajadores de Volkswagen son los mejor pagados de la industria automotriz mexicana, y también es indudable que tienen derecho a un incremento que conserve el poder adquisitivo de sus salarios”, sostuvo. Thomas Karig agregó que la empresa busca mantenerse como una de las más competitivas del consorcio Volkswagen, para que sea tomada en cuenta en la producción de nuevos modelos.


8

Política

· M artes 12 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla

Defendió su militancia de 15 años en el partidazo y se jactó de trabajar con muchos sin pertenecer a una corriente en específico

Isabel Allende ya asume su liderazgo en el PRI •La diputada federal negó haber recibido la bendición de la dirigencia nacional, pues será en la reunión del 20 de agosto cuando haya una postulación de unidad •Gerardo Ruiz La diputada federal Ana Isabel Allende Cano ya habla, camina y se mueve como la próxima dirigente estatal del PRI, aunque niega haber recibido la bendición del CEN a cargo de César Camacho. Oriunda de Ciudad Serdán, defiende su militancia desde hace 15 años en las filas del partidazo “empecé desde el sector juvenil” y afirma que uno de sus méritos es no pertenecer a un grupo político en específico, “he trabajado con muchos sin pertenecer a una corriente en específico”. Con extrema prudencia, comenta que en la próxima reunión del 20 de agosto, cuando los jerarcas del tricolor nacional y local se encuentren, haya una postulación de unidad.

Me es grato que me incluyan en esa posibilidad, porque he hecho un trabajo desde los sectores juveniles del partido y hasta el día de hoy” Desde su oficina en la Ciudad de México en San Lázaro, en entrevista exclusiva para Diario CAMBIO y Periódico Central, la aspirante más adelantada a suplir a Pablo Fernández del Campo en el Comité Directivo Estatal no rehuyó a sus posibilidades de encaminar al partido en las elecciones federales del 2015 y los comicios de sucesión del morenovallismo para el 2016, y aseguró que, en caso de llegar al cargo su dirigen-

Isabel Allende Cano ·

cia será caracterizada por una renovación de cuadros, proyección para las mujeres, y sin beneficio a ningún grupo al interior del partido. “Me es grato que me incluyan en esa posibilidad, porque he hecho un trabajo desde los sectores juveniles del partido y hasta el día de hoy. Estamos con la intención de incluir más jóvenes y mujeres en este partido, y hablarlo más a la militancia y a los simpatizantes. Admiro mucho a las mujeres que se mencionan para el cargo porque me ha tocado trabajar con ellas y también he aprendido mucho de ellas”. Allende Cano aseguró que su posible nombramiento como presidenta del partido es respaldado por un trabajo de 15 años como militante del tricolor de Puebla, tiempo en el que ha trabado desde los sectores juveniles, como delegada general del CEN en Tlaxcala y en el DF, y más recientemente como diputada federal de mayoría relativa. “Llevo 15 años dentro del partido que si bien no he sido una figura tan protagonista en el tema público, yo he estado desde el Frente Juvenil, en el ICADEP, en el CEN como delegado en Tlaxcala y en el DF. Mi trabajo ha sido de partido y de forma institucional. Mi partido ahí está y no ha sido de reflector. Afortunadamente tengo la dicha de decir que tengo la amistad con el portero hasta con el presidente del partido. Más allá que tener que explicar el tema me conoces y es lo que basta”. El priismo quiere a una mujer como líder del partido La legislador del Distrito de Ciudad Serdán detalló en la charla con

· Foto / Archivo / Tere Murillo

Llevó 15 años dentro del partido que si bien no he sido una figura tan protagonista en el tema público, yo he estado desde el Frente Juvenil, en el ICADEP, en el CEN” Con sus compañeros de bancada ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo


Política

· M artes 12 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla

9

CAMBIO y Central que la intención del partido es lograr una candidatura de unidad para la selección del próximo líder estatal y comentó que en todo este proceso de auscultación y análisis de perfiles, el Comité Ejecutivo Nacional llegó a la conclusión de que una mujer debe ser quien encabece al priismo poblano.

Si hay esta situación en donde venga de un buen posicionamiento de mi perfil y crean en mi perfil, lo platicaré y haremos lo que sea necesario” “El CEN ha estado haciendo los sondeos necesarios para definir los perfiles de los aspirantes, y en este sentido se ha dado conocer por los estudios y se ha filtrado la versión de que sea una mujer quien dirija al partido. Hay muchas corrientes distintas que puedan aportar nombres de las mujeres que tenemos representación para estar en la dirigencia estatal”. Cuestionado sobre sus aspiraciones políticas para convertirse en el relevo de Fernández del Campo, Isabel Allende dejó en claro si existe la posibilidad de asumir el cargo en base a un posicionamiento y apoyo al interior del tricolor en el estado, estudiará su actual situación y después tomará una decisión al respecto.

·

· Foto / Rafael Murillo

“Si hay esta situación en donde venga de un buen posicionamiento de mi perfil y crean en mi perfil, lo platicaré y haremos lo que sea necesario. Lo ideal sería que se dé la unidad de partido. Una candidatura de unidad”. No provengo de ningún grupo político La diputada federal aseguró que mantiene una relación de amistad y ha colaborado con todos los peces gordos del priismo poblano, sin embargo en-

Afortunadamente tengo la dicha de decir que tengo la amistad con el portero hasta con el presidente del partido. Más allá que tener que explicar el tema me conoces y es lo que basta”

fatizó que no pertenece a ninguno de estos grupos políticos, por lo que en caso de llegar al CDE dará cabida a todos, siempre priorizando la unidad. “He hecho muy buenos amigos dentro del PRI pero también hay un tema de ir generando nuevos espacios, pero como tal decir que provengo de alguna corriente no es así, he trabajo con muchos de ellos pero sin pertenecer. Hay mucho talento en el partido que estamos desaprovechando”. Por último, Allende Cano precisó que ha trabajo de cerca con perfiles del PRI como Jesús Morales Flores y más recientemente con Blanca Alcalá. “He trabajo con Jesús Morales cuando quiso ser candidato a gobernador; con Silvia Tanús cuando fue candidata; me ha tocado hacer campaña con Blanca Alcalá; fui candida-

He hecho muy buenos amigos dentro del PRI pero también hay un tema de ir generando nuevos espacios, pero como tal, decir que provengo de alguna corriente no es así” ta suplente con Jaime Alcántara; Juan Carlos Lastiri era presidente del partidos cuando fui candidata a diputada federal; con Vega Rayet también tengo relación. Con Melquiades Morales también hice campaña cuando él fue candidato a senador”.

El dirigente estatal del PRI dio a conocer su postura a través de un boletín, sin figurar en el evento, ni en la foto oficial

Pablito celebra promulgación de leyes en materia energética •Exhibió su beneplácito por los cambios en la operación de Pemex, de la Comisión Federal de Electricidad, de Hidrocarburos, de Ingresos sobre Hidrocarburos, Órganos Reguladores y Fondo Mexicano del Petróleo •Gerardo Ruíz Sin hacer uso de la palabra durante el evento ni siquiera aparecer en una foto oficial del acto celebrado ayer, el líder estatal del PRI, Pablo Fernández del Campo, se sumó a la celebración de la promulgación de las leyes secundarias de la Reforma Energética que suscribió el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. A través de un boletín de prensa, el área de Comunicación del PRI estatal dio a conocer que Fernández del Campo celebró el nuevo rumbo del sistema energético del país y aseguró que con la promulgación de las leyes secundarias “se cierra una gran etapa e inicia un periodo transformador en México”. El líder priista aplaudió los cambios en la operación de Pemex, de la Comisión Federal de Electricidad, de Hidrocarburos, de Ingresos sobre Hidrocarburos, Órganos Reguladores y

Fondo Mexicano del Petróleo. Fernández del Campo subrayó que el gobierno del Presidente Peña Nieto demostró que es capaz de construir consensos en torno a una propuesta que salió del Ejecutivo y que, con las facultades que le otorga la ley, los señores legisladores de todos los partidos en el Congreso de la Unión pudieron enriquecer. “Viene el proceso de aplicación de todas las reformas que ya están en marcha y que le darán viabilidad y certidumbre al país, a fin de consolidar la estrategia nacional que seguramente será motor del desarrollo económico y de bienestar para los mexicanos”, consideró el también diputado local, según precisa el comunicado enviado tras el acto celebrado en Palacio Nacional. Precisó que para el PRI este es un logro significativo, porque estas reformas se dan en el marco de un gobierno de la República emanado de sus filas, que entendió la necesi-

Pablo Fernández del Campo Espinosa ·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

dad de abrir una nueva brecha hacia el futuro, camino que con otros gobiernos no se pudo cristalizar. Por último, Pablo Fernández agregó que “el priismo en Puebla se con-

gratula por este logro del gobierno, de sus legisladores federales y de la militancia que ha demostrado abiertamente el apoyo a las grandes medidas reformadoras del presidente”.


10

El cónclave panista ·

·M artes 12 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

Política

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

Mientras a nivel nacional fue integrado como vicepresidente de la ANAC, no fue tomado en cuenta por la dirigencia estatal

Dejan a Gali fuera de la coordinación de alcaldes •Rafael Micalco, prefirió a Óscar Paula Cruz para coordinar a los ediles panistas en el estado, ante la falta de interés del alcalde capitalino por afiliarse al albiazul

LOS INTEGRANTES DE LA MESA DIRECTIVA

El discurso de Rafael Micalco ·

· Fotos / Rafael Murillo


Política •Víctor Hugo Juárez El alcalde Antonio Gali Fayad, en cuestión partidista, resultó candil de la calle y oscuridad de su casa, pues, mientras a nivel nacional consiguió ser integrado como vicepresidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), a nivel local fue ignorado por la dirigencia de Rafael Micalco, quien de plano ni lo tomó en cuenta para la designación de coordinador de alcaldes de Acción Nacional en el estado y la inauguración de las oficinas de la ANAC. La falta de interés por afiliarse al albiazul provocó que el dirigente estatal del PAN, Rafael Micalco, no lo tomara en cuenta, sino que prefirió a Óscar Paula Cruz para designarlo coordinador de los ediles panistas en el estado. Gali Fayad respondió con un desplante, pues fuentes del PAN afirmaron que el edil de la capital poblana fue convocado al evento, pero nunca confirmó su asistencia, por lo que brilló por su ausencia en la toma de protesta al nuevo coordinador de alcaldes panistas en el estado y la inauguración de las nuevas oficinas de la ANAC en Puebla. Rafael Micalco hizo válidas las advertencias que lanzó anteriormente, en las que dijo que sólo tomará en cuenta a los alcaldes afiliados al partido para ocupar cargos al frente de la ANAC y donde afirmó que nadie está obligado a sumarse al partido a menos que sea por convicción.

·M artes 12 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

“Yo para poder nombrar al coordinador de alcaldes en el estado, uno de mis requisitos es que sea miembro del partido”, informó a inicios de junio durante una visita a los regidores panistas. Mientras tanto en el discurso que emitió ayer para tomar protesta al edil de Cuetzalan, destacó su experiencia y confió que desempeñará un buen papel en su nuevo cargo “Queremos tener una coordinación eficiente en diferentes rubros, gestionar recursos, coordinar proyectos en común con las necesidades, de resolver los problemas, fortaleciendo los proyectos intermunicipales”. La mesa directiva que fue presentada para la coordinación estatal está conformada por Emmanuelle Flores Cárdenas como gerente; el presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias como secretario; el presidente municipal de Xicotepec de Juárez, Juan Carlos Valderrábano Vázquez como Tesorero; el presidente municipal de Tlatlauquitepec, José Ángel Pedro Guerrero Herrera como responsable de la zona norte y nororiental. Además del presidente municipal de Amozoc, José Cruz Sánchez Rojas, como responsable de la zona centro y el presidente municipal de Acatlán de Osorio, Guillermo Martínez Rodríguez, como responsable de la zona mixteca y la Sierra Negra.

La toma de protesta ·

11

· Foto / Rafael Murillo

· Foto / Rafael Murillo

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

· Fotos / Rafael Murillo

La inauguración de las oficinas de la ANAC ·

· Foto / Rafael Murillo


12

Política

· M artes 12 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla

Los alcaldes auxiliares llevarán su demanda a la reunión que tendrán este día con Luis Maldonado,titular de la SGG

Exigen ediles derogar ley que les retira el Registro Civil •José Salomé Pacio, integrante de la CEDIP, aseguró que continuarán con las protestas en caso de que el gobierno no ceda en sus peticiones •Elvia Cruz Ediles auxiliares demandarán en una reunión este martes con el secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, la derogación de la ley que les retira la facultad para seguir administrando los registros civiles en sus localidades. Según uno de los integrantes de la Coordinación Estatal por la Defensa de la Identidad de los Pueblos (CEDIP), José Salomé Pacio Grande, presidente auxiliar de Santa Martín Tlamapa —perteneciente al municipio de Santa Isabel Cholula— el frente no ha cesado en su petición de que las oficinas sean restituidas, por lo que dejó en claro que continuarán las protestas en caso del que el gobierno no ceda. Explicó en entrevista que está planeado que una comisión sea reciba por el funcionario, por lo que dijo esperar que cumpla, pues resaltó que en otras ocasiones han quedado plantados. El Congreso de Puebla aprobó en diciembre pasado una reforma que traslada la facultad que por 60 años ejercieron 453 presidentes auxiliares a las cabeceras municipales, hecho que ha provocado múltiples manifestaciones que ha dejado como saldo a un muerto, docenas de heridos y al menos diez detenidos. Cabe recordar que el origen del enfrentamiento violento que se registró el pasado 9 de julio en el kilómetro 14 de la autopista Puebla-Atlixco, es que los pobladores de San Bernardino Chalchihuapan salieron a exigir a través de un bloqueo de carreteras el regreso del servicio de Registro Civil a su pueblo, y

Los alcaldes han conformado un frente común ·

en respuesta recibieron un desalojo sangriento por parte del gobierno de Rafael Moreno Valle que derivó en el asesinato del menor José Luis Tehuatlie Tamayo, y de al menos 70 civiles lesionados además de otros 47 uniformados. Pero a pesar de que Maldonado Venegas ha dejado en claro públicamente que no hay marcha atrás en el retiro del registro en las juntas auxiliares, bajo el argumento que se venían

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

cometiendo diversas irregularidades entre las que se encuentra el hecho de que los ediles subalternos legalizaban a migrantes centroamericanos con antecedentes penales, Pacio Grande indicó que le solicitarán la derogación de las reformas concretadas a la Ley Orgánica Municipal. Desmintió en que sean sólo 14 las demarcaciones que no han aceptado la medida como lo indicó hace dos semanas el

secretario General de Gobierno, y sostuvo que en el frente que integran, suman más de 150 los alcaldes auxiliares inconformes de diversas partes del estado. Cuestionado sobre las acciones que tomarán si continúa la negativa de la administración morenovallista, Pacio Grande expresó que las decisiones las tendrán que tomar en conjunto a través de una asamblea, pero no descartó más movilizaciones.

Denunciaron que en el Congreso ningún legislador ha querido recibirlos para escuchar sus demandas

Advierten alcaldes que no cederán ante el gobierno morenovallista •Osvaldo Macuil Rojas Los ediles de las juntas auxiliares anunciaron que se mantendrán en la pelea para que les restituyan la facultad del registro civil y este día sostendrán una reunión en la Secretaría General de Gobierno, para continuar con el análisis del tema. En rueda de prensa, los alcaldes subalternos que pertenecen a la Coordinación Estatal por la Defensa y la Identidad de los Pueblos, denunciaron que a excepción del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Manuel Giorgana, en el Congreso ningún legislador ha querido recibirlos para escuchar sus demandas. El edil auxiliar de San Pedro Yancuitlalpan, Eugenio Sandre Popoca, sostuvo que buscan que no se altere el estilo de vida en sus comunidades,

temas que han planteado en las mesas de diálogo que han tenido con el gobierno morenovallista. “Vamos a trabajar con el gobierno del estado con las mesas de diálogo en el tema jurídico, se tiene que dialogar y escuchar, el hecho de dialogar no significa que claudiquen nuestros ideales”. Son cerca de 150 alcaldes auxiliares que se han sumado al movimiento de la Coordinación Estatal por la Defensa y la Identidad de los Pueblos para que puedan prestar el servicio del registro civil a sus comunidades. Anunciaron que buscan que se deroguen los cambios a Ley Orgánica Municipal que se aprobó en el Congreso el año pasado y que les quitó facultades para prestar servicios en sus comunidades. Una vez que se reúnan con la autoridad estatal, los inconformes tomarán

El presidente auxiliar de Yancuitlalpan ·

una definición en torno a las acciones que tomarán en caso de que desde la

· Foto / Archivo / Tere Murillo

Secretaría General de Gobierno continúe la negativa.


Política

·M artes 12 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

13

El gobernador aseguró que se trató de una cuestión de políticos sin mayor trascendencia social

RMV se hace de oídos sordos ante la marcha #PuebladeLuto • En entrevista con Reforma minimizó el número de participantes en la protesta y aseguró que tiene el respaldo total del PAN tras el escándalo desatado el 9 de julio por el desalojo violento de habitantes de San Bernardino Chalchihuapan

•Héctor Hugo Cruz Salazar El gobernador Rafael Moreno Valle no vio ni oyó a los 10 mil poblanos que salieron a las calles este domingo para exigir un alto a la política autoritaria de su administración. Tampoco se enteró del tsunami de críticas en las redes sociales en su contra que ocasionó la marcha #PuebladeLuto. El llamado “Góber Bala”, por la prensa nacional, calificó la movilización “una cuestión de políticos que no tiene mayor trascendencia social”, de acuerdo con una entrevista que concedió al periódico Reforma tras participar en la promulgación de las leyes secundarias de la reforma energética. El mandatario local menospreció la asistencia masiva de ciudadanos poblanos que participaron en la protesta contra su política de represión, así como las más de 242 mil menciones en la red social Twiter que tuvieron un impacto en casi 530 mil usuarios y que generaron a lo largo del domingo tres trendingtopic nacional con #PuebladeLuto #marchavsMorenoValle y

#Yosoy1251, siendo el primero el que estuvo como tendencia del momento por más de diez horas. Moreno Valle también minimizó el número de manifestantes al igual que lo hizo la Secretaría General de Gobierno, que en un boletín emitido dijo que fueron mil 250 poblanos los que participaron en la caminata, aunque la dependencia reconoció que pertenecían a “30 organizaciones político sociales” y no a un tema político. “Ya viste la cantidad de gente, fue una cuestión de políticos y creo que no tiene mayor trascendencia social. Sin embargo, siempre respetamos todos los puntos de vista y siempre se escuchan como en cualquier democracia”, dijo a pregunta expresa según el diario de circulación nacional. El #GóberBala fue más allá en sus declaraciones a Reforma, pues aseguró que tiene el respaldo total del PAN tras el escándalo desatado el 9 de julio por el desalojo violento de habitantes de San Bernardino Chalchihuapan a manos de policías estatales, quienes

La marcha del pasado domingo ·

dispararon un proyectil que hirió de muerte al menor José Luis Tehuatlie Tamayo de tan solo 13 años de edad. El mandatario incluso circunscribió la marcha de protesta contra su autoritarismo a Ana Teresa Aranda, aunque no la mencionó por su nombre. “Hay panistas con los cuales conten-

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

dí que nunca han podido superar su derrota y que también fueron derrotados en la elección interna, que estuvieron apoyando a otra planilla y ustedes vieron los resultados (…) Eso te pone en perspectiva dónde están las fuerzas en el estado, internas y constitucionales”, agregó Moreno Valle a Reforma.

Proporcionó a la CNDH la lista de policías que participaron en el desalojo y el tipo de armas que utilizaron

Facundo entrega información faltante sobre Chalchihuapan

• El organismo no dio mayores detalles con el argumento que todos los datos apenas están siendo analizados, y que los propios peritos están llevando a cabo algunas pruebas con el fin de emitir una valoración alterna al de la PGJ •Elvia Cruz

Facundo Rosas Rosas · · Foto / Archivo / Rafael Murillo

Aunque no se dieron a conocer mayores detalles, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) confirmó que el secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas ya entregó por escrito la información que le hizo falta en su comparecencia ante esta instancia el pasado 6 de agosto, el cual consiste en los nombres de los policías que participaron en el operativo de desalojo de los pobladores de San Bernardino Chalchihuapan el pasado 9 de julio; el tipo de armas que utilizaron, características de los proyectiles lanzados, entre otros datos. Aunque en un inicio el funcionario asumió toda la responsabilidad del desalojo, la Comisión que encabeza Raúl Plascencia Villanueva le requirió los nombres de quienes estaban a cargo de dar órdenes de avanzar hacia los manifestantes en el kilómetro 14 de la autopista a Atlixco en esa fecha, cuando un grupo de campesinos salieron a exigir el regreso del servicio de

Registro Civil a su comunidad. Y es que la semana pasada, Rosas Rosas acudió ante el organismo para explicar la actuación de la Policía local en el enfrentamiento que derivó en el asesinato del menor José Luis Tehuatlie Tamayo, además de dejar a un centenar de heridos, pero olvidó llevar la información completa por lo que tuvo que regresar el fin de semana. La misma información que él aportó la incluyó en sus reportes escritos el procurador Víctor Carrancá Bourget en su asistencia el pasado viernes, quien fue el encargado de explicar los resultados de los 98 peritajes que se han llevado a cabo para determinar qué fue lo que causó la herida al niño, que según la explicación dada a finales del mes pasado, fue la onda expansiva provocada por la explosión de un cohetón lanzada presuntamente por un grupo de infiltrados en la manifestación. El área de Comunicación Social de la CNDH se reservó el revelar mayores detalles, bajo el argumento que

todos los datos apenas están siendo analizados, y que los propios peritos de este organismo defensor están llevando a cabo algunas pruebas con el fin de emitir un peritaje alterno al de la Procuraduría General de Justicia. Según la Comisión, en su momento —antes de que finalice el mes de agosto— difundirá una postura preliminar, que también consistirá en dar a conocer a la ciudadanía los nombres de los policías que participaron en el operativo, las características del armamento que utilizó cada uno, así como de las cápsulas que fueron lanzadas. Cabe recordar que para este semana podría ser citado el presidente auxiliar de Chalchihuapan, Javier Montes para aportar su versión, y hasta el momento otros nueve civiles han documentado que fueron agredidos de manera grave en diversas partes de su cuerpo, entre los que se encuentra el señor Martín Romero quien perdió el habla a consecuencia de un boquete que le fue causado en la mejilla.


olítica PPolítica

·M12 artes 12 de Agosto de 2014· de A gosto de 2014· 14 -·M 15artes Puebla, Puebla Puebla, Puebla

Tiempos de N

Pese a la presencia de “políticos”, fue calificada como c

•Arturo Rueda

Cúpulas del PAN-PRD y SN encabezaron la marcha v

Ahora que Rafael Moreno Valle ha menospreciado el impacto social de la marcha #PueblaDeLuto y le ha quitado trascendencia social por tratarse de un asunto de “políticos”, merece la pena recuperar la manifestación similar ocurrida hace ocho años en el marco del escándalo Cacho, cuando la sociedad civil organizada salió a pedir la renuncia de Mario Marín en una movilización que alcanzó 25 mil poblanos, según los datos más realistas, y 40 mil según los organizadores. La marcha de 2006, cuando todavía no había redes sociales y acudir a las calles era la única forma de manifestar la indignación, no fue una “ciudadana” en estricto sentido, ya que en realidad fue convocada, organizada y financiada por la cúpula de Acción Nacional en esa época, además de las organizaciones empresariales, el SNTE y varios grupos de izquierda como el llamado Frente Cívico Poblano. No sólo eso: la marcha antiMarín de hace ocho años tuvo la abierta complacencia del gobierno federal de Vicente Fox, pues por lo menos cuatro delegados federales en funciones hicieron acto de presencia. Con menor impacto, liderazgos del PRD, incluida la dirigencia estatal, se sumaron al repudio. Repasemos algunos de los protagonistas de hace ocho años. Los testimonios de la época, crónicas y fotografías, dan fe, además de la edición de CAMBIO del 27 de febrero de 2006.

Jorge Ehlinger

·

Manolo Janeiro

· Foto / Archivo / Ulises Ruíz

También se observa a personajes que en ese momento no eran estelares, como Ana María Jiménez, reciente diputada local, o Manolo Janeiro, también regidor, diputado local y luego tesorero en la administración de Eduardo Rivera Pérez. Pablo Montiel, entonces secretario del Comité Municipal y hoy diputado local, también se observa en las gráficas, al igual que Antonio Sánchez Díaz de Rivera, quien perdió la alcaldía frente a Blanca Alcalá en 2007.

El PAN y su cúpula en primera fila En la primera fila de la marcha ciudadana contra Mario Marín, aparecieron Francisco Fraile García, Eduardo Rivera Pérez —diputado y coordinador parlamentario en el Congreso—, así como Rafael Micalco Méndez, al frente del albiazul en su primera época. También Jorge Ehlinger, que estaba al frente del Comité Municipal, y Humberto Aguilar Coronado, que unos días después fue nominado candidato al Senado luego de acompañar a Santiago Creel en la Subsecretaría de Gobernación. Estas son las fotografías de la marcha. El PAN, incluso, mandó a hacer miles de volantes y carteles que rezaban “Marín debe renunciar”.

Ana María Jiménez ·

Manolo Janeiro

· Foto / Archivo / Tere Murillo

·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

Pablo Montiel

Francisco Fraile García ·

· Foto / Archivo / Ulises Ruíz

Eduardo Rivera Pérez ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

·

Rafael Micalco Méndez ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

Humberto Aguilar Coronado ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

· Foto / Archivo / Ulises Ruíz

Los carteles financiados por el PAN

Antonio Sánchez Díaz de Rivera ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

·

· Foto / Archivo / Ulises Ruíz


Política

·M artes 12 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

Nigromante

15

Política

ciudadana

NTE en 2006 vs Marín

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

Miguel Ángel de la Rosa

Los delegados federales asistieron con permiso de Fox José Antonio Díaz García, en ese momento delegado federal de Semarnat, también hizo acto de presencia pese a tratarse de un funcionario de la República. Jaime Zurita García, delegado de Gobernación en ese momento. Arturo Flores Grande, delegado de Condusef y Guadalupe Hinojosa, delegada del Instituto Nacional de Migración.

Pepe Momoxpan

José Antonio Díaz García

Jaime Zurita García

·

Arturo Flores Grande ·

· Fotos / Archivo / Ulises Ruíz

Guadalupe Hinojosa

· Fotos / Archivo / Ulises Ruíz / Tere Murillo

Irma Ramos y María Elena Cruz Gutiérrez

Los personajes del PRD y la izquierda poblana Pero no sólo el PAN nutrió la marcha contra Marín, sino también el Partido de la Revolución Democrática y la izquierda. Entre los liderazgos políticos presentes ese día, también se observaron a Benita Villa Huerta, ex priista que recientemente había renunciado al partidazo y que meses más tarde se convirtió en candidata al Senado por el PRD. Francisco Vélez Pliego, investigador de la BUAP y su grupo de urbanistas y arquitectos. Además, Pepe Momoxpan, electo diputado plurinominal del PT en la legislatura 2007-2010. Y hasta Mario Vélez Merino como integrante del Sol Azteca. También Irma Ramos, que en ese momento era diputada local, y la dirigente estatal María Elena Cruz Gutiérrez y Samuel Malpica, ex rector y que en 2007 fue candidato a la alcaldía.

Mario Vélez Merino ·

Francisco Vélez Pliego

Benita Villa Huerta ·

· Foto / Archivo / Ulises Ruíz

·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

Samuel Malpica

· Fotos / Archivo / Tere Murillo

La crónica Escribió Zeus Muníve ese día: “Universitarios de la UAP, Ibero, UPAEP, UDLA y Cuauhtémoc. Consejeros electorales, académicos y maestros del SNTE, trabajadores del IMSS, del Sindicato de Telefonistas, del de la “vocho” y hasta el Setepi (sindicato de maestros independientes), además de campesinos, chavos banda, un grupo de gays y líderes del PAN y del PRD. La derecha católica, gracias a Dios, queda rebasada. Los perredistas, gracias a Marx, pasan a segundo término. Es una marcha eminentemente ciudadana a la que asisten hasta de la comunidad más lejana del estado: Olintla”.


16

16

Metrópolis

Política

· M artes 12 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

Ayuntamiento

·Martes 12 de Agosto de 2014 ·

Raúl Pérez Velázquez reiteró que no es bienvenido tras la rebelión iniciada por la falta de Registro Civil

P uebla , P uebla

Canoa mantiene cerradas las puertas a Gali:edil auxiliar • INDICÓ QUE NO ACEPTARÁN LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS QUE EL PRESIDENTE

MUNICIPAL ANUNCIÓ para esta demarcación subalterna y Azumiatla

• Víctor Hugo Juárez Luego de que el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, anunció la construcción de 350 viviendas en las juntas auxiliares de Azumiatla y San Miguel

Canoa como parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre, el edil de Canoa, Raúl Pérez Velázquez, recordó que el alcalde capitalino no es bienvenido en la demarcación y advirtió que la población no permitirá su ingreso tras la rebelión

El edil auxiliar de San Miguel Canoa ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

que inició por la falta del Registro Civil. “Canoa no creo que acepte, no nos va a comprar con viviendas, sabemos que entre la gente va a haber divisiones pero no estaremos de acuerdo, no lo permitiremos, hoy están cerradas las puertas para el alcalde”, advirtió el edil auxiliar, tras participar en la marcha #PuebladeLuto en contra de Rafael Moreno Valle. La advertencia fue lanzada luego de que el alcalde, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno del estado, anunció la construcción de 350 viviendas en las juntas auxiliares de San Miguel Canoa y Azumiatla como parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre para combatir la pobreza en la tercera ciudad a nivel nacional con más índices de marginación. Gali Fayad afirmó que en ningún momento se han dejado de atender a las juntas auxiliares y puso como ejemplo la construcción de un muro

de contención en San Miguel Canoa, aunque desde el fracaso de su primera visita para llevar su gobierno itinerante, el alcalde no ha regresado públicamente a la demarcación. Acusa al Ayuntamiento de querer engañarlo para desistir de amparo En entrevista con el diario El Popular, Raúl Pérez Velázquez acusó al gobierno municipal de querer engañarlo para que firmara documentos referentes a la entrega-recepción, cuando en realidad era una carta en la que se comprometía a desistir del amparo que interpuso ante el Poder Judicial de la Federación Señaló que ese tipo de acciones son lo que ha impedido llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento, por lo que seguirá firme con el proceso jurídico para recuperar por la vía legal el control del Registro Civil, pues afirmó que hasta el momento la población no ha permitido que el gobierno del estado y del municipio restablezcan el servicio y se siguen realizando trámites en el estado de Tlaxcala.

Iván Galindo aseguró que al pedir licencia de sus bases pierden certeza laboraly en cualquier momento pueden ser dados de baja

Comuna busca dejar indefensos a sindicalizados, advierte regidor • EL EDIL ANTONIO GALI RECONOCIÓ LA INTENCIÓN DE REDUCIR SALARIOS a trabajadores que ganen más de 10 mil pesos mensuales, invitándolos a renunciar a sus bases • Víctor Hugo Juárez Luego de que el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, reconoció la intención de aplicar descuentos salariales masivos a los trabajadores de base que ganen más de 10 mil pesos mensuales, el coordinador de regidores del PRI, Iván Galindo Castillejos, afirmó que la Comuna busca dejar en estado de indefensión laboral a los agremiados con el argumento de ahorrar recursos. Aunque el edil aseguró que no habrá descuentos a los salarios, confirmó que el Ayuntamiento ha realizado la “invitación” a los agremiados que ganen más de 10 mil pesos mensuales a que renuncien a sus bases, sin precisar los beneficios que obtendrán a cambio, pues sólo conservarán sus derechos adquiridos hasta que finalice la administración.

“Esto es deja en estado de indefensión a los trabajadores, pues al pedir licencia de sus bases pierden la certeza laboral y en cualquier momento pueden ser dados de baja”, expresó el regidor priista. Además criticó la doble versión que manejó el Ayuntamiento a través de sus funcionarios pues recordó que el Síndico municipal, Héctor Sánchez, aseguró que se trataban de rumores las denuncias publicadas por CAMBIO la semana pasada, mientras que el alcalde confirmó esta versión dos días después. “Esto deja claro que en el Ayuntamiento hay un doble discurso por parte de lo que dice el presidente municipal y lo que dicen algunos de sus funcionarios. Recientemente el síndico declaró que se trataban de rumores y hoy el presidente municipal confirma lo que se dio a conocer la semana pasada”.

Iván Galindo Castillejos ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

El cabildante anunció que será en la próxima sesión ordinaria de Cabildo cuando su fracción realice un pronunciamiento para que Antonio Gali

desista de implementar este nuevo sistema de escalafón y por el contrario mejore las condiciones laborales de los agremiados.


Ayuntamiento

·M artes 12 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

17

De estos recursos se destinarán 390 mdp para pavimentar con concreto hidráulico 3 avenidas principales

Gestiona Gali 890 mdp con la Federación para reparar calles •El secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, Francisco Zúñiga, detalló que presentaron un paquete de 46 vialidades para el paquete de presupuesto del 2015 del municipio •Víctor Hugo Juárez Un monto de 890 millones de pesos es lo que el alcalde capitalino, Antonio Gali Fayad, se encuentra gestionando ante la federación para la pavimentación de 46 vialidades en la capital, de los cuales 390 millones de pesos serán para la pavimentación de tres avenidas principales con concreto hidráulico, informó el Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos del municipio, Francisco Zúñiga. Explicó que la instrucción del alcalde fue presentar una carpeta de proyectos para rehabilitar 46 vialidades del municipio, para lo cual se requiere un recurso de 500 millones de pesos, adicionales a un presupuesto de 390 millones de pesos para la pavimentación con concreto hidráulico de bulevar Valsequillo, bulevar Atlixco y un tramo que dejó pendiente la pasada administración en la Calzada Zavaleta. “Trabajamos en un paquete de mantenimiento vial, me pidió el alcalde presentarle un paquete de 46 vialidades principales y secundarias por atender y sea presentado de la mano con la Secretaría de Infraestructura estatal para el próximo paquete de presupuestos 2015 para el

Francisco Zúñiga Rosales ·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

municipio de Puebla” Detalló que los recursos solicitados para la pavimentación con concreto hidráulico son para intervenir el bulevar Atlixco del distribuidor JuárezSerdán a la Calzada Zavaleta con un

presupuesto de 60 a 80 millones de pesos. La Calzada Zavaleta de Forjadores al puente de la Recta Cholula por 60 millones de pesos y el bulevar Valsequillo por 250 millones de pesos. Explicó que a partir de septiembre

el Ayuntamiento de Puebla iniciará el cabildeo de los recursos con los diputados federales, para iniciar las obras el próximo año, ya que con recursos propios sería imposible ejecutar las obras, precisó.

La SEP federal reveló que mil 385 docentes de los 2 mil 112 que aplicaron, no son aptos para impartir clases

Reprueba 65 % de maestros el examen de oposición •Matlalzin Guadarrama El 65 por ciento de los maestros de nivel medio superior no son idóneos para estar frente a un salón de clases según los resultados del Concurso de Oposición dados a conocer por la SEP el pasado domingo, al igual que los maestros que aplicaron el examen para el ingreso al Servicio Profesional Docente a nivel básico. La instancia educativa a nivel federal dio a conocer que mil 385 maestros, es decir el 65.5 por ciento de los 2 mil 112 docentes que aplicaron el examen de oposición, para ocupar una plaza a nivel bachillerato en el sistema educativo público nacional, fueron reprobados y catalogados como no aptos para impartir clases frente a un aula. Los profesores obtuvieron resultados insuficientes en la evaluación de conocimientos, capacidad para generar situaciones novedosas y en el área de desarrollo de tareas para el estudiante, por lo que el estado se posicionó debajo de la media

Reprobó más de la mitad de los aspirantes ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

nacional que fue de 67.2 por ciento respecto a los docentes incapaces de impartir clases frente a un grupo. Sólo el 2.7 por ciento de aspirantes en el estado —56 docentes— alcanzaron el más alto grado

de desempeño en la evaluación, colocándose de nueva cuenta muy atrás de la media nacional de maestros con mayores calificaciones que fue de 4.3 porciento. De acuerdo con los resultados de la

SEP, el estado con menor número de postulantes reprobados fue Querétaro —al igual que la semana pasada con los resultados a nivel básico— que registró 42.5 por ciento de maestros no aptos, en segundo lugar se encuentra Baja California con 50.5 por ciento, Yucatán se posicionó en tercer lugar con 54.8 por ciento y el Estado de México con 58.2 por ciento de maestros calificados como no idóneos. Igualmente el 5 de agosto se dieron a conocer los resultados del examen de oposición a nivel básico donde los reportes de la SEP y el INE arrojaron que el estado es la tercera peor entidad, por debajo del Estado de México y Jalisco, con el 60 por ciento de los docentes no idóneos para ocupar una plaza dentro del sistema educativo. Cabe recordar que el pasado 19 de julio se llevó a cabo el concurso de oposición para los 34 mil 413 maestros en todo el país y los 2 mil 493 docentes en el estado aspirantes a ocupar un lugar a nivel medio superior, por lo que el pasado domingo se dieron a conocer los resultados de esta evaluación.


18

Especial

·M artes 12 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

Luego de que se comprobara que policías de San Pedro Cholula alteraron las pruebas del atropellamiento de un ciclista

Emite CEDH recomendación al gobierno de José Juan • Los uniformados favorecieron a la conductora del automóvil al sugerirle que huyera del lugar, en vez de remitirla ante el Ministerio Público •Elvia Cruz La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitió una recomendación al gobierno de San Pedro Cholula que encabeza José Juan Espinosa Torres ante el actuar de los policías de esta demarcación en noviembre de 2012, pues se comprobó que alteraron las pruebas del atropellamiento de un ciclista, con lo que consiguieron que la conductora del automóvil quedara en libertad. Según la información recabada por el organismo, la víctima —quien perdió la vida días después de ser arrollado— transitaba por la avenida 12 Poniente a la altura del número 1302 cuando se detuvo en un camellón central y fue alcanzado por las llantas de un automóvil Toyota de color azul metálico. Sin embargo, lejos de actuar a favor del hombre, los uniformados de esta demarcación favorecieron a la mujer res-

El alcalde de San Pedro Cholula ·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

ponsable del atropello, pues en lugar de remitirla ante el Ministerio Público, le sugirieron que huyera del lugar. Por esta situación, el organismo que encabeza Adolfo López Badillo recomendó al gobierno municipal

presentar ante el Ministerio Público una denuncia en contra de los uniformados que resulten involucrados, además de acreditar que existe capacitación para los elementos en materia de derechos humanos.

El organismo estatal consideró violados los derechos a la Seguridad Jurídica y la Integridad y Seguridad Personal de la víctima. Debido a ello, en la recomendación dirigida al actual edil de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, instó a la administración municipal a facilitar la atención psicológica necesaria a la esposa del fallecido “para atender su estado emocional producido por la muerte”. De acuerdo al relato de la esposa de la víctima, los policías elaboraron un informe público en el que “alteraron algunos datos” como la hora de los hechos que se retrasó en 35 minutos, además de no revelar el nombre de la conductora del automóvil responsable, así como las placas y la marca del modelo, provocando además que el hombre no recibiera atención médica inmediata a pesar de que se desangraba, lo que finalmente le causó la muerte.

En total se instalarán siete estaciones en Ciudad Universitaria con una pequeña planta purificadora

Inaugura Esparza primer bebedero de agua potable • La capacidad de cada bebedero es de 5 mil litros diarios de agua casi destilada, baja en sales y sólidos disueltos, apegada a la Norma Oficial Mexicana 201-SSA1-2002

•Carlos Rodríguez El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, inauguró el primero de siete bebederos de agua potable que estarán ubicados en Ciudad Universitaria, como una contribución a la salud y economía de estudiantes, administrativos, académicos y directivos. La unidad tiene en su interior una pequeña planta purificadora completa, cuya capacidad es de 5 mil litros diarios de agua casi destilada, baja en sales y sólidos disueltos, apegada a la Norma Oficial Mexicana 201-SSA1-2002. Al dar la bienvenida a los estudiantes con el inicio del ciclo escolar Otoño 2014, Esparza Ortiz inauguró la primera estación de bebederos de agua potable a un costado de rectoría de CU, donde subrayó que esto responde al programa de Vida Sana y representa un proyecto que se extenderá al resto de escuelas, facultades y unidades regionales de la institución. “Quisimos acompañar a los estudian-

tes en este inicio de clases con este bebedero, uno de siete que estarán en Ciudad Universitaria, que responde al programa de Vida Sana, a través del cual promovemos la salud de nuestros estudiantes, queremos que estén bien hidratados y tengan al alcance agua potable con la certeza de que consumen un producto sano”, señaló. El proyecto se gestó en febrero pasado, a iniciativa del rector, con el propósito de dotar de agua potable a la comunidad universitaria y evitar de ese modo el consumo de bebidas azucaradas que afectan la salud. Con la participación, en el proyecto y diseño, de la Dirección General de Obras, Tesorería General y la Facultad de Ingeniería Química, el producto final es agua potable casi destilada, baja en sales y sólidos disueltos, cuyos análisis microbiológicos realizados por una empresa externa han reportado que es completamente sana. El proyecto consta de siete estaciones o bebederos de agua potable que estarán ubicados en puntos estratégicos de Ciudad Universitaria. Además del existente

El rector Alfonso Esparza Ortiz ·

· Foto / Especial

a un costado de rectoría, los otros sitios son el teatro al aire libre, la entrada que existe entre las facultades de Administración y Derecho y Ciencias Sociales, la Dirección de Administración Escolar, la Biblioteca Central Universitaria, el Centro de Autoacceso de Lenguas Extranjeras y el Complejo Deportivo y de Alto Rendimiento.

Cada estación está dotada de cuatro llaves de agua, tres para tomar de manera directa en el sitio y una para el llenado de envases; representa 10 mil tomas de agua de medio litro o 5 mil tomas de un litro cada día. Asimismo, posee bombas especiales y tanques para garantizar la presión y el abasto constante del líquido.


Policía

·M artes 12 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

19

La PGJ informó que las diligencias del Ministerio Público determinaron la participación de los detenidos

Consignan a ladrones de Las Calandrias •Los implicados son David Gallegos Perales de 36 años de edad, Alan Ruiz Picazo de 26 años, Noé Ruiz Picazo de 21 y Héctor Rolando Mejía León de 36

David Gallegos Perales de 36 años

Alan Ruiz Picazo de 26 años

Noé Ruiz Picazo de 21 años

Héctor Rolando Mejía León de 36 años

· Fotos / Archivo/ Especial

•Antonio Rivas La Procuraduría General de Justicia de Puebla (PGJ) consignó a los cuatro sujetos que con violencia asaltaron a comensales y trabajadores del hotelrestaurante-spa Las Calandrias en el municipio de Atlixco. La dependencia informó que las diligencias del Ministerio Público

determinaron la participación de los detenidos en el ilícito. Los detenidos son David Gallegos Perales de 36 años de edad, Alan Ruiz Picazo de 26 años, Noé Ruiz Picazo de 21 años y Héctor Rolando Mejía León de 36 años, quienes fueron consignados al juez Penal por su probable responsabilidad en los delitos de daño en propiedad ajena doloso y portación

Janeth Márquez Aguilar fue vista por última vez en las inmediaciones de la colonia Moctezuma

Activan alerta AMBER por joven de 13 años •Antonio Rivas Con la finalidad de localizar a Janeth Márquez Aguilar, de 13 años de edad, la Procuraduría General de Justicia de Puebla (PGJ) activó la alerta AMBER. La menor fue vista por última vez en las inmediaciones de la colonia Moctezuma, del municipio de Puebla. Las primeras indagatorias dan cuenta de que el pasado 9 de agosto Janeth salió de su domicilio ubica-

do en la colonia antes referida con dirección a la tienda para realizar algunas compras. No obstante, un sujeto del que se desconocen sus características descendió de un vehículo tipo taxi de color amarillo con negro y subió a la menor a dicha unidad, dándose a la fuga con rumbo desconocido. El agente del Ministerio Público tomó conocimiento del hecho e inició la averiguación previa 264/2014/8APUE para su inmediata búsqueda y localización.

de instrumento prohibido. Cabe recordar que el pasado 7 de agosto del año en curso, los sujetos identificados como David Gallegos Perales, Alan Ruiz Picazo, Noé Ruiz Picazo y Héctor Rolando Mejía León, presuntamente ingresaron al lugar antes referido que se ubica en la carretera federal Atlixco-Izúcar de Matamoros, donde tras amagar con armas

La buscan  La media filiación de Janeth es la siguiente:  Estatura: 1.52 cm aproximadamente.  Cabello: corto, lacio. Señas particulares: un lunar en la base de la nariz de lado derecho y una cicatriz en medio de la frente. Vestimenta: short tipo falda a rayas de color azul, blusa de licra morada de manga corta, sudadera blanca con franjas moradas y tenis blancos.

de fuego tanto al personal como a los comensales, los despojaron de sus pertenencias. Tras el hecho delictivo, las policías ministerial y municipal de Atlixco, desarrollaron un operativo conjunto por diferentes puntos de la zona que dio como resultado la ubicación y aseguramiento de los probables responsables.


20

Policía

· M artes 12 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

La víctima aseguró que tres sujetos descendieron de un taxi marca Chrysler tipo Neón y con armas le arrebataron el efectivo

Asaltan a cuentahabiente con 40 mil pesos en Los Álamos • LA MUJER INDICÓ QUE TRAS APODERARSE DEL BOTÍN, LOS SUJETOS ABORDARON la unidad de alquiler y se dieron a la fuga con rumbo desconocido • Antonio Rivas A punta de pistola, tres sujetos asaltaron a una cuentahabiente a quien la despojaron de cerca de 40 mil pesos en la colonia Los Álamos, de la ciudad de Puebla. Personal de la Policía estatal y mu-

nicipal recibieron el reporte de que en la calle Mártires del Trabajo de la referida colonia, una mujer había sido asaltada. Los uniformados se entrevistaron con la agraviada quien les narró que tres sujetos descendieron de un taxi marca Chrysler tipo Neón y con armas le arrebataron 37 mil pesos en efectivo.

Explicó que el dinero lo había retirado de ventanilla de una sucursal bancaria de la que no se proporcionó información y cuando se dirigía al parecer a su domicilio fue interceptada por los asaltantes. La mujer indicó que tras apoderarse del botín, los sujetos abordaron la

unidad de alquiler y se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Las diferentes corporaciones de seguridad a las que también se unió la Policía Ministerial, realizaron algunos rondines en la zona para tratar de ubicar a los responsables del atraco, pero no tuvieron éxito.

La PGJ consigna a presuntos asaltantes del transporte público que operaban en la ciudad de Puebla

Tras las rejas banda de robo a transporte público

• LOS PRESUNTOS ASALTANTES FUERON IDENTIFICADOS COMO: ERNESTO ZEPEDA XILO, BLADIMIR BARRERA Cáceres, Luis Fernando Gutiérrez Xicoténcatl, AdrianXilo Pérez y Rey David Rosete Xopillastle • Carlos Rodríguez La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que, con base en diversas diligencias desahogadas por el agente del ministerio público, se ejerció acción penal en contra de cinco sujetos, quienes presuntamente se dedican al robo y asalto a pasajeros del transporte público en la ciudad de Puebla. Los presuntos asaltantes fueron identificados como: Ernesto Zepeda Xilo, Bladimir Barrera Cáceres, Luis Fernando Gutiérrez Xicoténcatl, AdrianXilo Pérez y Rey David Rosete Xopillastle. De acuerdo a la averiguación previa 1072/2014/Sexta, el pasado 7 de agosto dichos sujetos presuntamente abordaron una unidad de la Ruta Azteca, en las calles 21 Poniente y 13 Sur del barrio de Santiago, donde tras amagar con arma de fuego a los pasajeros y despojarlos de sus pertenencias, realizaron detonaciones para posteriormente darse a la fuga. Cabe señalar que luego de estos hechos, los hoy agraviados solicitaron apoyo de elementos de la Policía Municipal quienes tras una búsqueda por

AdrianXilo Pérez

·

· Foto / Especial

la zona, finalmente lograron ubicar y asegurar a los presuntos asaltantes, mismos que quedaron a disposición del agente del ministerio público luego de haber sido plenamente identificados por sus víctimas. Por lo anterior, el representante social realizó diversas diligencias e investigaciones a través de las cuales acreditó el ilícito, por lo que hace unas horas consignó las cinco personas señaladas al Juez Penal correspondiente bajo cargos por robo agravado.

Ernesto Zepeda Xilo

Bladimir Barrera Cáceres

·

· Foto / Especial

·

Luis Fernando Gutiérrez Xicoténcatl

·

· Foto / Especial

· Foto / Especial

Rey David Rosete Xopillastle

·

· Foto / Especial

EDICTO

EDICTO

EDICTO

EDICTO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 331/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por RUFINO RAMIREZ RAMIREZ. Producir contestación TRES DIAS última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 2 de Julio de 2014. El Diligenciario ABG. GABRIEL GALVAN CANTO

A TODO INTERESADO

A TODO INTERESADO

A TODO INTERESADO

Disposición Juez Familiar, expediente 347/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por JOSÉ LUIS ALCAIDE RODRÍGUEZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Disposición Juez Familiar, expediente 358/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por ROSALÍA TAPIA CEJEDA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Disposición Juez Familiar, expediente 375/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Matrimonio, promovido por MARIANA REYES REYES. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Chiautla de Tapia, Puebla, a cuatro de julio de dos mil catorce.

Chiautla de Tapia, Puebla, a cuatro de julio de dos mil catorce.

Chiautla de Tapia, Puebla, a uno de agosto de dos mil trece.

EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.

EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.

EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.


Policía

· M artes 12 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

21

Arturo Herviz Reyes, dirigente de la Cenoci recibió cinco impactos con arma de fuego, cuando iba a bordo de su automóvil

Sufre atentado en Atlixco el líder de los cañeros • TRAS LA AGRESIÓN SE ORIGINÓ UNA FUERTE MOVILIZACIÓN POLICIACA EN LA ZONA a la que se sumó el Ejército mexicano, con la finalidad de dar con el paradero de los agresores

• Antonio Rivas Arturo Herviz Reyes, dirigente de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cañeras Independientes (Cenoci) sufrió un atentado en el municipio de Atlixco, cuando se dirigía a un congreso en Izúcar de Matamoros. El líder cañero recibió al menos cinco impactos de bala cuando iba a bordo de un vehículo marca VW tipo Jetta de color gris con placas de circulación de TUJ-2308, del estado de Puebla. Las primeras investigaciones ref ieren que a la altura del kilómetro 35 del libramiento Izúcar de Matamoros, un vehículo tipo Chevy de color blanco se emparejó con el automóvil del agraviado, del que descendió un sujeto hasta el momento desconocido, quien disparó en contra de Herviz Reyes, quien viajaba del lado del copiloto. Todo apunta a que el sujeto tenía como objetivo lesionar al líder cañero. Es necesario subrayar que la agresión fue vista por la diputada federal del PRD por el estado de Veracruz, Yazmín de los Ángeles

Copete Zapot, quien viajaba en otro vehículo, pues lo acompañaba a la reunión referida. Tras la agresión, se originó una fuerte movilización policiaca en la zona, a la que se sumó el Ejército mexicano, con la f inalidad de dar con el paradero de los gatilleros, de quienes se sabe huyeron con rumbo a Izúcar de Matamoros. En tanto, el también ex senador fue trasladado de urgencia a la clínica San Antonio del municipio de Atlixco. Sin embargo, tras estabilizarlo se ordenó su traslado vía aérea a un hospital particular de la ciudad de Puebla. En entrevista, el director de Seguridad Pública de Atlixco, Javier Machuca, informó que en la zona se implementó un operativo que se desplegó hasta comunidades aledañas. Asimismo, ref irió que en apariencia se trató de un atentado, por lo que se descartó como móvil el asalto. Herviz Reyes se dirigía a Izúcar donde encabezaría una reunión con cañeros y abordarían problemáticas del ramo. De manera preliminar, la Procuraduría General de Justicia de Puebla

RECIBIÓ AL MENOS 5 DISPAROS

·

· Fotos / ESIMAGEN

IMPLEMENTARON UN FUERTE OPERATIVO

·

· Fotos / ESIMAGEN

Fue trasladado a un hospital en medio del resguardo policial ·

informó a través de un comunicado que el agente del Ministerio Público inició la averiguación previa correspondiente en relación a los hechos registrados este 11 de agosto. Herviz Reyes fue trasladado a un hospital para su atención médica, en tanto, la PGJ a través del representante social y la Policía ministerial, ya se encuentran realizando las diligencias e investigaciones pertinentes en torno a los hechos.

· Foto / ESIMAGEN

Arturo Herviz está fuera de peligro: SSA • Staff/ Diario CAMBIO El estado de salud del líder cañero y ex senador perredista por Veracruz, Arturo Herviz Reyes, fue reportado como estable y fuera de peligro a través de un comunicado de prensa emitido por la Secretaría de Salud del estado, en el que señalan que las heridas que presentó luego de ser baleado en la carretera AtlixcoIzúcar de Matamoros, no ponen en riesgo su vida. Según información de la SSA, Herviz Reyes ingresó este lunes alrededor de las 14 horas al Hospital General de Cholula con lesiones por proyectil de arma de fuego en la cabeza (región parietal izquierda) no penetrante y en el antebrazo derecho, que le provocó fractura de cúbito, por las cuales recibió atención médica. Herviz Reyes fue trasladado de una clínica particular de Atlixco al Hospital General de Cholula en un helicóptero por personal del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA). Tras ser valorado por el personal del nosocomio, se determinó brindarle tratamiento médico y por el momento no ha sido necesario realizar ninguna intervención quirúrgica. Se mantendrá en observación para valorar su alta en las próximas 24 horas.


22

Policía

·M artes 12 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

La diputada del PRD Yazmín Copete Zapot iba atrás del automóvil del líder de los cañeros

Le vaciaron la pistola directamente: testigo del atentado contra Herviz • “Pero realmente fue una cosa inesperada. El sujeto que le disparó se bajó a lo que iba,ya lo venían siguiendo. Rebasaron su vehículo y le cerraron el paso (a Herviz), un sujeto se bajó del coche y le vació la pistola directamente”, narró la legisladora •Héctor Hugo Cruz Salazar La diputada federal del PRD, Yazmín Copete Zapot, exigió al gobierno de Puebla realizar una investigación exhaustiva y expedita sobre el atentado que sufrió Arturo Herviz Reyes, dirigente de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cañeras Independientes (CNOCI), cuando circulaba sobre la carretera Atlixco-Izúcar de Matamoros. Copete Zapot, quien fue testigo del atentado hacia el líder cañero y ex senador de Veracruz, reconoció que la organización ha recibido amenazas al igual que los dirigentes en Puebla, por lo que siempre tomaban precauciones, “pero realmente fue una cosa inesperada. El sujeto que le disparó se bajó a lo que iba, ya lo venían siguiendo. Rebasaron su vehículo y le cerraron el paso (a Herviz), un sujeto se bajó del coche y le vació la pistola directamen-

La diputada federal, Yazmín Copete Zapot, iba atrás del líder de los cañeros ·

te”, comentó. Comentó que viajo con Herviz Reyes ayer a Puebla, pues el líder cañero

· Foto / Especial

encabezó una conferencia de prensa en la capital poblana: “Alrededor de las 10:30 salimos de Puebla rumbo a

Izúcar de Matamoros a un congreso cañero. A la altura de Atlixco unos sujetos se adelantaron y lo rebasaron y uno de ellos bajo y a quemarropa le disparó un arma. La verdad que es una situación bastante difícil. Todo deviene de la problemática cañera. Hemos andado en muchos estados donde gobierna el PRI y de alguna manera cuidan las formas, pero hoy que estamos en un estado gobernado por otro partido, aprovecharon el trasfondo para cubrir su botín y su parcela que es la CNC”, señaló. La legisladora perredista dijo que esperaba que las autoridades poblanas actuaran rápidamente y esclarecieran a fondo el atentado pues, es obvio que tienen un trasfondo político, por el trabajo que ha encabezado como luchador social a favor de los campesinos y los cañeros. “Es obvio que se están pisando callos y es ubicable quién puede estar detrás de esto”.

Maritza Marín Marcelo exigió a las autoridades competentes la investigación profunda de los hechos

Condena la CNC ataque vs el líder de los cañeros •“Nuestra organización hace votos por la recuperación pronta y total del ex senador y ofrece todo su apoyo”,precisó la diputada •Gerardo Ruiz La Confederación Nacional Campesina (CNC) en Puebla, lamentó el atentado contra el secretario general de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cañeras Independientes (Conoci), Arturo Herviz Reyes, quien la mañana de ayer fue emboscado por un comando armado en el municipio de Atlixco. La líder estatal de la CNC, Maritza Marín Marcelo, condenó las agresiones en contra del ex senador veracruzano y exigió a las autoridades competentes la investigación profunda y esclarecimiento de los hechos. La Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos reiteró su respeto a los cañeros agrupados en la Conoci, que encabeza Arturo Herviz Reyes, aseguró la también diputada local al recordar que el legislador del PRD ha participado en marchas en el estado como la que sucedió el año pasado para demandar mejores condi-

ciones para los productores de la región de Atencingo, del municipio de Chietla, Puebla. “Nuestra organización hace votos por la recuperación pronta y total del ex senador y ofrece todo su apoyo”, precisó Maritza Marín tras conocer que el ex senador del Sol Azteca se encuentra fuera de peligro. La mañana de este lunes fue baleado Arturo Herviz en las inmediaciones del municipio de Atlixco, cuando se dirigía a la región de Izúcar de Matamoros, donde al parecer participaría en un congreso. Los agresores viajaban en un vehículo de color blanco con el que interceptaron a Herviz Reyes y le dispararon por lo menos en cinco ocasiones.

Este es el segundo hecho violento que se presenta en Atlixco en menos de una semana, luego de que el pandado 8 de agosto, un comando armado asaltó el hotel-restaurante Las Calandrias, por lo que la Policía y el Ejército mexicano realizaron un amplio operativo en el lugar.

Maritza Marín Marcelo ·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

De acuerdo a la Procuraduría General de Justicia, días más tarde se logró el aseguramiento de cuatro presuntos asaltantes originarios de Puebla, una camioneta blanca con placas

TVU7249 del estado, dos armas de fuego y un chaleco antibalas. Además, se recuperaron más de 45 mil pesos en efectivo, que los detenidos pretendieron robar, sin lograrlo.


Nacional

· M artes 12 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla

23

Informó que ha citado “a los actores involucrados,y como presidente del CEN del PAN, el próximo miércoles daré a conocer las medidas que tomaré a este respecto”

Perfila Madero destitución de Villareal •Tal como lo difundió en su cuenta de Twitter al mediodía, reiteró ante los miembros de la Comisión Permanente del PAN que “los comportamientos particulares de nuestros militantes no podrán pasar sin consecuencias cuando afecten la imagen y vida de nuestro partido”

•Agencias El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, protegió a Luis Alberto Villarreal en el escándalo de corrupción de los “moches”, pero ahora perfila su destitución como coordinador de los diputados por la difusión del video de una fiesta que afecta “la imagen y vida” de ese partido. Tras revelarse hoy la grabación de una fiesta encabezada por Villarreal, en la que hubo alcohol y mujeres que prestaron servicios de compañía y eventualmente sexuales, Madero aseguró que tomará una decisión “contundente” que dará a conocer el miércoles, porque “los comportamientos particulares de los militantes de Acción Nacional deberán tener consecuencias cuando afecten la imagen y vida de nuestro partido”. Tal como lo difundió en su cuenta de Twitter al mediodía, luego de asistir a la promulgación de la reforma energética en el palacio nacional, Madero reiteró ante los miembros de la Comisión Permanente del PAN que “los comportamientos particulares de nuestros militantes no podrán pasar sin consecuencias cuando afecten la imagen y vida de nuestro partido”. Pero ni en Twitter ni en el pronunciamiento que hizo ante los miembros de la Comisión Permanente, según el comunicado difundido por la dirigencia nacional, Madero no alude al uso de recursos públicos para fines privados que se habrían usado en la fiesta. “El dirigente nacional planteó que estas acciones comprometen a Acción Nacional, a sus legisladores y simpatizantes, y pidió a la Comisión Permanente respaldo para actuar en este tema de manera institucional, oportuna y contundente para proteger la vida y la imagen de nuestro instituto político”. Madero informó que ha citado “a los actores involucrados, y como presidente del CEN del PAN, el próximo miércoles daré a conocer las medidas que tomaré a este respecto”. Entre panistas de la dirigencia se da como un hecho la destitución de Villarreal como coordinador del grupo parlamentario, quien en el video difundido por Reporte Índigo aparece bailando con una mujer en la fiesta que un grupo de diputados federales organizó en una residencia de Puerto Vallarta, en enero. En el video aparece también, visiblemente ebrio y abrazando a una

en la mira

·

· Foto / Especial

bailarina, el diputado Jorge Villalobos, vicecoordinador del grupo parlamentario y operador político, electoral y financiero de Madero, de quien fue secretario particular y jefe de la Oficina de la presidencia. Reporte Índigo difundió un primer video —uno de varios— en que exhibe a diputados del PAN durante una fiesta con bailarinas de table dance celebrada en una lujosa mansión en Puerto Vallarta, en enero pasado, cuando el grupo parlamentario se reunió para discutir su agenda legislativa. A los panistas se les otorgó un presupuesto de 1.5 millones de pesos para su reunión parlamentaria en Vallarta, pero por la noche un grupo de diputados disfrutó de la fiesta en una residencia a la que fueron convocadas numerosas mujeres con las que bailaron y tuvieron al menos toqueteos. En su cuenta de Twitter, Villarreal confirmó la fiesta, pero la minimizó: “efectivamente fue una reunión privada en horario no laboral.

tuiter

Dicha reunión no tiene relación con el GPPAN ni su plenaria”. Por su parte en entrevista radiofónica, Alejandro Zapata Perogordo, miembro del Consejo Rector del Pacto por México, admitió que asistió a esa fiesta con baile y mujeres, aunque aseguró que cuando fue invitado desconocía los detalles. “Sí hubo una fiesta privada, ahí estuve un rato, una cena, había gente bailando; sí había música, había una

tambora y sí yo estuve un rato ahí y me retiré”, dijo el potosino que el video muestra abrazando a una mujer. “Fue lo que todo mundo ha visto: diputados cenando, conviviendo, sí estaban bailando por supuesto”, dijo Zapata, quien negó que de antemano supiera que habría “mujeres profesionales” y añadió: “lo más que pude ver es que estaban bailando, había una parrillada, había música, es todo lo que yo puedo decir”.


24

Nacional

· M artes 12 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla

La fiesta de lo

• Videos en poder de Reporte índigo muestran que mientra la reforma energética en el día, por las noches derrochaban recursos y ener •Hugo Gutiérrez / Reporte Índigo Algunos diputados bien podrían ser dipu-tables. Videos en poder de Reporte Índigo muestran que legisladores federales del PAN aprovecharon su reunión plenaria de este año, en Puerto Vallarta, para rentar una lujosa mansión donde se embriagaron e involucraron con bailarinas de table dance, hasta visitar los dormitorios. Diputados de Nuevo León, Guanajuato, Sonora, Sinaloa y el enlace parlamentario, de San Luis Potosí, aparecen en las imágenes bebiendo, bailando y hasta deslizando sus manos sobre los glúteos de las chicas que pagaron, al menos, a dos clubes nocturnos muy populares en la costa de Jalisco. Al ritmo de música de banda, el coordinador de la fracción panista en San Lázaro, Luis Alberto Villarreal, baila y abraza efusivamente a una de las bailarinas, que según los gritos podría llevar el nombre artístico de Montana. Esto, mientras el vicecoordinador de la fracción del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Iván Villalobos Seáñez, abraza cariñosamente a otra bailarina, sentado en la terraza de la mansión denominada Villa Balboa. Ambos liderazgos de la bancada son muy allegados a la dirigencia nacional del PAN, a cargo de Gustavo Madero. La Villa Balboa es una lujosa mansión localizada en la carretera a Barra de Navidad, en el kilómetro 3.8, en la playa Venados, con siete dormitorios frente al océano y que se renta por 3 mil dólares diarios. La pachanga de los diputados federales panistas ocurrió en enero de este año, cuando realizaron su reunión plenaria entre el 23 y el 27 de ese mes, para acordar su agenda legislativa 2014. A la reunión plenaria oficial asistió toda la bancada panista de San Lázaro, el dirigente nacional del albiazul, Gustavo Madero, y algunos senadores invitados, como Jorge Luis Preciado, coordinador del grupo parlamentario en el Senado. Los panistas tuvieron un presupuesto de 1.5 millones de pesos del erario para esa reunión, donde tenían derecho a hoteles gran turismo y viáticos. Pero cada día, luego de los trabajos de la plenaria, algunos legisladores hicieron sus f iestas con la presencia de bailarinas identif icadas como talentos del table dance Taboo y también del Candy’s, ubicados en la costa de Puerto Vallarta. Ambos antros son de los más populares en Jalisco y tienen filiales en Guadalajara, donde también son los más grandes.

·

· Foto / Especial

No bastó para los diputados albiazules el haber cerrado un piso entero de la Bodeguita del Medio, luego de su primer día de actividades la noche del jueves 23 de enero, cuando incluso dejaron a muchos comensales afuera del bar. A la Bodeguita del Medio, donde hubo baile, bebida y show, también asistió el líder de la fracción, Luis Alberto Villarreal, y los diputados Ricardo Anaya, Marcos Aguilar, Consuelo Argüelles, Omar Borboa, Rocío Reza, Karina Labastida y Glaf iro Salinas, entre otros. Pero las noches y las madrugadas fueron muy largas para muchos diputados, que además de visitar

antros luego acudían a la mansión Villa Balboa. Entre los legisladores que aparecen en los videos en poder de Reporte Índigo y que acudieron a la lujosa residencia también estaban Martín López, diputado federal por el séptimo distrito de Nuevo León, y Máximo Othón Zayas, del séptimo distrito de Sonora. Además, en la pachanga y acompañados de las bailarinas aparecen Alejandro Zapata Perogordo, exdiputado, exalcalde y excandidato a la gubernatura en San Luis Potosí, quien hoy aspira nuevamente a ese puesto, y José Alfredo Labastida Cuadra, secretario técnico del grupo parlamentario del PAN.

Desde baile hasta visitas al dormitorio Los diputados federales albiazules no dudaron en retirarse de las áreas comunes y visitar las lujosas recámaras de la Villa Balboa. En las imágenes se puede ver y escuchar cómo algunos van y vienen por las habitaciones acompañados por las bailarinas, además de que se pasan condones de mano en mano y hasta bromean diciendo: “el viagra se va a acabar” y “¿cuánto dura el amor?... lo que dura, dura”. Pero la fiesta se la lleva el baile del líder de la bancada, el diputado por Guanajuato Luis Alberto Villarreal, quien a ritmo de banda danza con una bailarina a quien le gritan: “¡ánimo Montana!”.

•El coordinador de la bancada del PAN en San Lázaro, Luis Alberto Villarreal, fue acusado de “fiestero” por sus vecinos de Polanco, pero esta ocasión nadie podría señalarlo porque el convivio fue en una mansión aislada sobre un acantilado


Nacional

· M artes 12 de Agosto de 2014 ·

os dipu-tables

Puebla, Puebla

25

as los legisladores federales del PAN discutían su postura sobre gía con bailarinas de table dance en una lujosa mansión de Puerto Vallarta las elecciones de 2015. Es originario de Chihuahua, pero como la dirigencia nacional de Gustavo Madero no pudo asignarle una plurinominal por ese estado, lo registró como diputado por Sinaloa. Villalobos Seáñez fue secretario particular de Madero en el Senado y también en la of icina de la presidencia del PAN. En la fiesta también se encuentra el diputado federal de Nuevo León Martín López Cisneros, quien es integrante del comité de administración del legislativo.

2009, cuando perdió frente a Fernando Toranzo. Actualmente Zapata Perogordo ha vuelto a manifestar su interés por ser candidato a la gubernatura de San Luis Potosí, incluso haciendo algunos actos de precampaña conjuntamente con el diputado federal y también aspirante Xavier Azuara Zúñiga. Con la camisa abierta y también acompañado por una chica, aparece en la pachanga panista el secretario técnico de la coordinación parlamentaria del PAN en la

•El vicecoordinador de la fracción del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Iván Villalobos Seáñez, abraza cariñosamente a una bailarina, sentado en la terraza de la mansión denominada Villa Balboa

Y es que Villarreal no puede negar lo fiestero, ya que en febrero de este año sus vecinos en el edificio de departamentos de Polanco, donde habita, lo denunciaron públicamente por escandaloso. El edificio está ubicado en la calle Euler, donde también tiene su departamento la diputada Merilyn Gómez, de Movimiento Ciudadano. De hecho, la administración del edificio a cargo de Sonia Bárcenas, recibió una queja por una fiesta que se prolongó por cuatro noches, del 9 al 12 de noviembre de 2013, cuando fue el open house del condominio, que mide 250 metros cuadrados. El 11 de noviembre, un vecino escribió en su Facebook: “Segundo día de fiesta de mis vecinos diputados Luis Alberto Villarreal y Merilyn Gómez Pozos. “Claro, la de ayer que terminó a las 6 am no fue suficiente, así que había que seguirla hoy, total un día más que no trabajen no es nada. Además quién les va a descontar el

día???y los demás? Los demás somos mortales así que no importamos”. Pero esta ocasión el coordinador parlamentario del PAN en San Lázaro no tuvo que preocuparse de las denuncias de sus vecinos, ya que la mansión Villa Balboa en Puerto Vallarta, se encuentra en un acantilado y aislada de otras residencias. Y además de fiestero, Villarreal ha sido cuestionado desde principios de este año por pedir presuntos “moches” a alcaldes panistas para gestionar recursos y partidas presupuestales. El vicecoordinador de la bancada panista, Jorge Iván Villalobos Seáñez, aparece también en las imágenes abrazando y compartiendo con una joven bailarina en el balcón de la mansión. Villalobos Seáñez no sólo es el segundo en jerarquía en la bancada panista de San Lázaro, además es una pieza importante en el PAN nacional porque es presidente de la Comisión Estratégica Electoral del partido, que asesora a candidatos albiazules para

En las imágenes se aprecia cómo López Cisneros toca el trasero de una de las bailarinas, mientras bebe, a su lado está Villalobos Seáñez. El diputado por Sonora, Máximo Othón Zayas, quien busca la candidatura a la Alcaldía de Navojoa y ha sido subsecretario en el gobierno de ese estado, aparece en el video sentado junto a una de las chicas contratadas para la ocasión. Se encuentra en un camastro platicando con la bailarina. También en la pachanga, acompañado de una chica se encuentra Alejandro Zapata Perogordo, quien conversa constantemente con el coordinador de la bancada Luis Alberto Villarreal. Zapata Perogordo es un abogado de San Luis Potosí que ha tenido todos los cargos por el PAN en su entidad: legislador federal en dos ocasiones, una de ellas coordinador de la bancada; senador, alcalde de la capital potosina y excandidato a la gubernatura en

Cámara de Diputados, José Alfredo Labastida Cuadra. El exfuncionario de la Secretaría de Gobernación con Francisco Blake Mora, fue subsecretario de enlace legislativo y hasta 2012 fue delegado regional de migración en el Distrito Federal. En las imágenes Labastida Cuadra se ve que llega de los dormitorios de la mansión, acompañado por una chica, con la camisa desabotonada y aparenta buscar a alguien más en la terraza. Para la organización de esta f iesta en la mansión Villa Balboa, uno de los presentes fue quien gestionó que llevaran a las bailarinas y colaboró en el pago total para la contratación de éstas. Quizás del análisis de estos videos todavía se desprenda mayor información sobre la manera en que se divierten los legisladores albiazules cuando tienen un presupuesto de 1.5 millones de pesos, más viáticos, para su reunión plenaria.

Acepta Villareal haber asistido a la fiesta •Agencias El coordinador del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal, aceptó haber asistido a una fiesta junto a varias supuestas teiboleras en una lujosa mansión, llamada Villa Balboa, ubicada en Puerto Vallarta, Jalisco. A través de su cuenta de

Twitter, el líder parlamentario confirmó su aparición en un video difundido esta mañana, sin embargo, negó que la fiesta fuera realizada en horario laboral. “@Reporte_Indigo efectivamente fue una reunión privada en horario no laboral. Dicha reunión no tiene relación con el GPPAN ni su plenaria”, escribió.


26

24 H RAS

· M artes 12 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

Política

EL DIARIO SIN LÍMITES

26 - 27

Adelantan un mes las rondas Cero y Uno

Acelera Peña llegada

inversión extranjera en P

• MAÑANA, LA SECRETARÍA DE ENERGÍA DARÁ A CONOCER LOS CAMPOS DE E Y PRODUCCIÓN que serán conservados exclusivamente por Petróleos Mexi

El presidente de la República hizo el anuncio oficial ·

• Ángel Cabrera / 24 Horas Al promulgar las leyes secundarias de la reforma energética, el presidente Enrique Peña Nieto anunció un decálogo de acciones para instrumentar de forma inmediata los cambios en materia petrolera y eléctrica. Entre los puntos medulares se encuentra el adelanto de las llamadas Ronda Cero y Ronda Uno, con las cuales, a partir de mañana, las empresas extranjeras y nacionales conocerán los primeros detalles sobre los procesos de licitación para perforación, extracción y producción de hidrocarburos. En el palacio nacional, el mandatario informó que la Secretaría de Energía (Sener) también dará a conocer este miércoles los campos de exploración y producción que serán conservados exclusivamente por Pe-

· Foto / Presidencia

de la

República

tróleos Mexicanos (Pemex). La reforma contemplaba como plazo hasta el 15 de septiembre para que la paraestatal def iniera los resultados de las Ronda Cero y Ronda Uno —inversión exclusiva de Pemex e inversiones privadas—, sin embargo, el gobierno federal decidió adelantarlo “para darle certeza y puedan seguir produciendo gas y petróleo”. En coordinación con la Secretaría de Energía, Petróleos Mexicanos “dará a conocer las primeras áreas en las que ha decidido asociarse con terceros, a f in de fortalecer sus capacidades técnicas e incrementar sus niveles de producción y de restitución de reservas”, subrayó el presidente. Las primeras tres acciones, consecuencia de la reforma energética, cuyo proceso legislativo llevó un año, “permitirán que los posibles

inversionistas nacionales y extranjeros puedan empezar a prepararse, desde ahora, para participar en la primera ronda de licitaciones, cuyas bases se publicarán en el primer trimestre del próximo año”. Continúa calendario De acuerdo con el mandatario, la instrumentación inmediata de la reforma continuará a finales de este mes cuando emita los decretos para la creación del Centro Nacional de Control de Energía y el Centro Nacional de Control de Gas Natural, los cuales tienen el objetivo de consolidar el mercado de electricidad y el nuevo modelo de la industria de gas natural. El calendario prevé que el jefe del Ejecutivo envíe al Senado las propuestas de candidatos para integrar la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Re-

guladora de Energía, las ternas para consejeros independientes de Pemex y CFE, así como los miembros independientes del Fondo Mexicano del Petróleo, con los que se echarán a andar los órganos de transparencia de la industria. Las nuevas reglas contemplan la creación, en septiembre, del fondo público para Promover el Desarrollo de Proveedores y Contratistas Nacionales de la Industria Energética, el fondo Sener-Nafinsa para la participación del Estado mexicano en los Proyectos de Producción de Hidrocarburos, y del fondo de Servicio Universal Eléctrico. Como parte del decálogo, Peña Nieto reveló la creación de un programa conjunto entre las secretarías de Educación y Energía, el cual buscará la formación de profesionales en el ramo de hidrocarburos. “El objetivo es iniciar, de inmediato, la formación de mexicanas y mexicanos, para que se conviertan en los especialistas que requerirá el crecimiento acelerado de nuestro sector energético en los próximos años”. Las acciones inmediatas culminan con la publicación de todos los reglamentos de la legislación secundaria de la reforma energética, así como la reestructuración del Instituto Mexicano del Petróleo y los lineamientos de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección de Medio Ambiente en un plazo no mayor a diciembre. Descenso gradual de tarifas Al transformar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) en empresas productivas de la nación y con su apertura de capital privado, el primer mandatario insistió en que gradualmente las tarifas de gas natural y energía eléctrica bajarán de precio. “Al haber más gas y a menor costo para generar la electricidad, así como una mayor competencia en el


Política

· M artes 12 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

27

· Martes 12 de Agosto de 2014 ·

P uebla , P uebla

a de

Pemex El mandatario con el secretario de Energía ·

EXPLORACIÓN icanos sector eléctrico, gradualmente disminuirán los precios de la luz y el gas que pagan los hogares del país”, manifestó. Ante su gabinete legal y ampliado, gobernadores, empresarios, líderes de partidos y legisladores, Peña consideró que “la reforma

energética abre una gran oportunidad para México que habremos de aprovechar con una implementación completa y rápida”. A su parecer, “en meses superamos décadas de inmovilidad, se han derribado barreras que impedían a México crecer de manera acelerada y sostenida”, por lo que pidió que con ese mismo “espíritu de unidad ahora corresponde po-

· Foto / Presidencia

de la

República

ner todas las reformas en acción”. Recuadro con f lechas Ronda Cero Este proceso permitirá conocer las áreas donde Pemex se quedará de manera exclusiva para su explotación y exploración de hidrocarburos. La finalidad es que la petrolera nacional tenga una ventaja antes de la apertura a la inversión a empresas

extranjeras para continuar la producción de hidrocarburos del país. Ronda Uno Este proceso permitirá conocer las primeras zonas donde la iniciativa privada entrará a la producción de crudo, ya sea en alianza con Pemex a través de los contratos de producción y utilidad compartida, o las licencias que permitirán a los privados ir en solitario.

El representante de la Sección Mixteca de la CNTE dijo que estas acciones pueden resultar en un paro masivo a partir del 18 de agosto

Amaga CNTE-Oaxaca con paro a partir del lunes • LA DETERMINACIÓN QUE TOMARÁ MAÑANA DEPENDERÁ DE QUE EL CONGRESO DEL ESTADO apruebe la propuesta de ley de educación que entregó este lunes al gobernador Gabino Cué • Juan Luis Ramos / 24 Horas De no aprobarse en el Congreso del estado su propuesta de ley de educación, el magisterio de Oaxaca podría iniciar un paro de labores a partir del próximo lunes, cuando inicia el ciclo escolar. Este lunes, representantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) entregó el gobernador Gabino Cué su propuesta de ley y esperará a tener una respuesta positiva por parte del Congreso local entre este martes y miércoles. De no ser así, el magisterio disidente decidirá en asamblea estatal las acciones a emprender. Rigoberto Martínez, representante de la Sección Mixteca de la CNTE, dijo a 24 Horas que estas acciones pueden ir desde el refuerzo del campamento que los maestros mantienen en el zócalo de la ciudad de Oaxaca hasta un paro masivo a partir del 18

de agosto. “La determinación la tomará la asamblea estatal para después hacer una consulta de bases con más de 76 mil compañeros. Será una respuesta al Congreso si no es favorable la determinación sobre la propuesta de ley educativa que se entregó este lunes al gobernador, Gabino Cué”, agregó. De acuerdo con Martínez, los diputados de Oaxaca no tienen por qué rechazar la propuesta, en tanto que ésta es resultado de los 37 foros que sostuvo la CNTE en el estado, en los que participaron padres de familia, estudiantes, asociaciones civiles y los propios legisladores. Previo a la discusión sobre la nueva legislación educativa en Oaxaca, la CNTE advirtió que no permitirá que se aplique la reforma educativa federal en el estado, según registraron medios locales. Esta determinación se dio luego de que el presidente de la Junta de Coor-

dinación Política del Congreso local, Alejandro Avilés, advirtiera la víspera que no habrá ley a “capricho” de la Sección 22, subrayando que la nueva legislación educativa en el estado surgirá de la discusión de las cuatro iniciativas que se tienen. Sobre las otras tres propuestas que entregaron distintos grupos parlamentarios, el docente consideró que no tienen el consenso del magisterio, padres de familia y estudiantes, por lo que la CNTE sólo aceptará la iniciativa que avaló este lunes. La legislación local deberá ser acorde con las leyes federales aprobadas en 2013 como parte de la reforma educativa. Hasta ahora Oaxaca es el único estado del país que no ha modificado su ley para ajustarla al nuevo marco legal. Si faltan se les aplicará la ley Ante el amago de paro por parte del magisterio disidente, el Institu-

to Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) advirtió que si no se inician las clases el lunes los docentes tendrán descuentos de sus salarios e, incluso, si faltan más de tres días, podrían ser despedidos. Estas sanciones se aplicarán conforme a lo establecido en la nueva Ley del Servicio Profesional Docente, publicada en septiembre pasado como parte de la legislación secundaria derivada de la reforma constitucional en materia educativa, señaló personal del instituto consultado por este diario. No obstante, el IEEPO apuntó que aguardará al desarrollo de las actividades en el Congreso y al interior de la CNTE esta semana, que será crucial en materia educativa para el estado, y confió en que si bien las protestas podrán incrementarse en el estado los próximos días y el plantón en el zócalo de la capital no sea retirado, el ciclo escolar pueda iniciar sin contratiempos el próximo lunes.


Viernes 26de deJulio Julio· ·2013 2013· ·Año AñoXXXIV XXXIV· ·Núm. Núm.9365 9366 Jueves 25 26 deJulio Julio 2013 Año XXXIV Núm. 9366 MartesViernes 12 de25 Agosto · 2014 · Año XXXV · Núm. 9607 Jueves de · ·2013 · ·Año XXXIV · ·Núm. 9365

Lo llevan al Hospital General de Cholula Se Le dieron cinco tiros Lapuente diceLa que La prensa traicionó aL técnico nacionaL Lapuente dice que prensa traicionó aL técnico nacionaL y ydirigía a Izúcar •agencias

#Fuerachepo #Fuerachepo causa polémica causa polémica

goles contrauno unoante antesu suigual igual de de TrasTras caercaer dosdos goles contra Panamá, la Selección Mexicana quedó elimiPanamá, lalaSelección eliminada de final de laMexicana Copa Oro, quedó resultado que nadadesató de lalafinal Copa Oro, con resultado que furiadedelalos tuiteros el hashtag desató la furia deEllos conTri, el en hashtag #FueraChepo. aúntuiteros técnico del confe#FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los rencia de prensa, dijo que “quien manda son 26 los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página dueños”, ante posible salida del banquillo. Una vezsumás, #FueraChepo fue uno26de Página los temas más populares a nivelfue mundial en Una vez más, #FueraChepo uno de la red de microbloggin , y es que en este año los temas más populares a nivel mundial en el estratega tricolor, no hecho más año que la red de microbloggin y eshaque en este cosechar desilusiones. Por lo que durante el estratega tricolor no ha hecho más que todo eldesilusiones. encuentro los usuarios cosechar Por lo quededicaron durante mensajes nada amigables al director técniel encuentro los usuarios dedicaron Arturo Herviz Reyes recibió cinco impactos con arma detodo fuego, co, exigiendo su renuncia inmediata. mensajes nada amigables al director técnicuando iba a bordo de su automóvil Por su parte “El Chepo”, en la rueda de co, prensa exigiendo su renuncia inmediata. posterior al encuentro, aseguró que Por parteni“El encomunicación la rueda de ni lasuafición losChepo”, medios de prensa posterior al encuentro, aseguró deciden su permanencia al frente de laque esni lacuadra afición ni lossino medios de comunicación azteca, los dueños. deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo

Balean en Atlixco al líder de los cañeros

Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre

#fuerachepo #fuerachepo

/ Foto / Especial

/ Fotos / Es Imagen

cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL tricoLor desmadre cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL•agencias tricoLor eses unun desmadre

Página 21 Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre

no es un desas tr es un desmadre e, ”

no es un desas tr es un desmadre e, ”

/ Foto / Archivo / Rafael Murillo

/ Foto / Archivo / Rafael Murillo

quitan el Franjaparche VW rompe convenio con franja y arompe la playera del puebla quitan elLaFranjaparche VW convenio equipo salvadoreño La franja y acon la playera del puebla

se busca Patrocinador

Cambio

tamoros, un vehículo tipo Chevy de color blanco se El líder de los cañeros, Artu- emparejó con el automóro Herviz Reyes, dirigente de vil del agraviado, del que la Coordinadora Nacional de descendió hasta s oresujeto llamo traidun yo lo Organizaciones Cañeras In-s el momento desconocido, acionalen)”contra de nsa ndisparó la prequien dependientes (Cenoci)(a sufrió un atentado en el municipio Herviz Reyes, s quien viajaba re o id a tr o m a ll s lo o y de Atlixco, cuando se dirigía del lado del copiloto. Todo ” el sujeto tenía cionaal)que a un congreso en Izúcar de na apunta sa n re p la (a exPLicó que La estrategia de Matamoros, alLóPez recibir chargoy al me- como objetivo lesionar al líarmadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL nos cincoLa impactos de bala. der cañero. Herviz iba a bordo de un Tras la agresión, se orivehículo marca VW tipo ginó una La fuerte moviliza- de LóPez chargoy exPLicó que estrategia Jetta de color gris con pla- ción policiaca en la zona, a La esdedeJar a equiPos de futboL casarmadora de circulación TUJ- de laaPoyar que se sumó el Ejército 2308, del estado de Puebla. mexicano, con la finalidad Las primeras investiga- de dar con el paradero de ciones refieren que a la al- los gatilleros, de quienes se Ángel Cabrera tura del•Luis kilómetro 35 del sabe huyeron con rumbo a libramiento Izúcar de Ma- Izúcar de Matamoros.

Cambio Foto s / Especial Foto s / Especial

•Antonio Rivas

se busca Patrocinador

Página 27

Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidente camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, Cabrerael antiguo patrocinador. Página 27 •Luis Ángel Cabrera

equipo salvadoreño

/ Foto / Es Imagen

Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidenPuebla fue segundo equipo a Monterrey nivel mundial en correspondiente romte camotero, El anunció que aFC partir de el mañana cuando visiten al en partido es decir, no tendrá elVolkswagen, pegote que fue colocado a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, con per relaciones la yaempresa en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, antiguo patrocinador. Cabreraelcomerciales

ya que el club salvadoreño Deportivo Águila también dejó de ser patrocinado por cuestiones estratégicas de dicha inEl Puebla FC fue el segundo equipo mundial en romdustria automotriz. Ante esto, aelnivel equipo camotero sigue en per relaciones la empresasegún Volkswagen, búsquedacomerciales de dos o trescon patrocinadores, reveló Jesús ya que el clubChargoy salvadoreño Deportivo ÁguilaTiempo. también dejó López en entrevista con Medio Página 27

de ser patrocinado por cuestiones estratégicas de dicha industria automotriz. Ante esto, el equipo camotero sigue en búsqueda de dos o tres patrocinadores, según reveló Jesús López Chargoy en entrevista con Medio Tiempo. Página 27

Página 23

Página 23

Cambio FotoMurillo / Archivo / Rafael Murillo Cambio Foto / Archivo / Rafael

Iban por el líder de los cañeros


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.