Diario Cambio

Page 1

Roban computadoras e información al monero de CAMBIO

¿A quién hizo enojar? Lunes 18

Páginas 14 y 15

5 Pesos

Agosto • 2014 • año XXXV• Núm. 9608

OHL y Pinfra se llevan el premio mayor de 10 mil millones de pesos

Durará dos años construcción

del 2do Piso,irá del estadio a VW •Elvia Cruz Realiza pruebas forenses y se entrevista con los pobladores

/ Foto / Archivo / Tere Murillo

Este martes, Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, vendrá a la entidad para poner en marcha la construcción del segundo piso de la autopista México-Puebla, cuya inversión asciende a 10 mil millones de pesos, de los cuales 2 mil 500 millones los estará aportando la Federación. La construcción durará alrededor de dos años, por lo que se estaría culminando a finales de 2016, según acordaron los gobiernos estatal y federal tras dos años de “jaloneos” por la titularidad del proyecto. OHL y Pinfra son las empresas que se llevan la concesión estatal por 30 años.

Plascencia se apersona en Chalchihuapan y le hace la chamba al Góber Bala dialoga con pobladores

le muestran el arsenal

Página 9

Gali le da para atrás a los parquímetros en Huexotitla •Víctor Hugo Juárez La administración de Antonio Gali Fayad “dobló las manos” ante la desaprobación de colonos, comerciantes y trabajadores de la zona de Huexotitla para la instalación de parquímetros en la zona, por lo que al menos este año el proyecto ya no será realizado, informó el director del Implan, Fernando Graham.

Página 19

Raúl Plascencia Villanueva visitó la junta auxiliar de San Bernardino Chalchihupan el jueves pasado para hacer el trabajo que ni el gobernador Rafael Moreno Valle ni alguno de sus funcionarios pudieron hacer ni se atrevieron a intentar durante 35 días, tras el desalojo violento de la autopista Puebla-Atlixco del 9 de julio; el ombudsman pudo adentrarse en la comunidad para hablar con los heridos, sus familiares y los deudos del niño José Luis Tehuatlie Tamayo. Páginas 12 y 13

Obreros de VW reciben 5 % de aumento y conjuran huelga en la planta

Página 7

Oaxaca une a los concuños Gali-Estefan

Página 9

/ Foto / Especial

El SOAPAP rendirá informes cada trimestre por Concesiones Integrales Página 20

Página 23

Leobardo Soto se suelta el pelo: me ha ido mejor con RMV que con Mario Marín

•Héctor Hugo Cruz Salazar / Fotos / Rafael Murillo

Implan ahora los quiere en la Juárez o en Angelópolis


2

Política

·Lunes 18 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

Segunda intimidación a CAMBIO

C

olaborador de CAMBIO desde hace una década, el cartonista Elmer sufrió ayer en su domicilio particular uno más de los cientos de atracos a casa-habitación que se dan en Puebla. Las características del robo, sin embargo, mueven a la sospecha de que en realidad se trata de un acto de intimidación a su práctica periodística diaria en estas páginas: aún con objetos de mayor valor en su domicilio, solamente hurtaron tres laptops y memorias USB en los que guardaba su trabajo como monero y cartonista, así como documentos de la institución educativa en la que trabaja. El cartón más reciente hacía mofa de los dichos del gobernador Rafael Moreno Valle acerca de que la marcha #PueblaDeLuto era una “cuestión de políticos”. Las conclusiones son inevitables. Se trata del segundo acto de intimidación a este rotativo tras el ataque a nuestro portal web de hace un par de semanas y que lo deshabilitó por cinco días. No es nuestro estilo tirarnos al piso, pero tampoco dejaremos pasar agresiones. Cada una será denunciada puntualmente.

¿Y A QUIÉN HIZO ENOJAR NUESTRO MONERO?

El coordinador del programa de la Maestría en Sustentabilidad Ambiental, Roger Wall, conoció el trabajo de investigadores poblanos

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo Rafael Murillo Ulises Ruiz

Coordinación de Fotografía

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88 impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

BUAP estrecha lazos con la Birmingham City University • Ambas instituciones programan un convenio de colaboración, resultado también de la gira que realizaron funcionarios de la máxima casa de estudios por el Reino Unido hace unas semanas •Carlos Rodríguez Con el objetivo de conocer el trabajo de investigadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para encontrar similitudes y posibles alianzas con sus homónimos de la Birmingham City University, Roger Wall, coordinador del programa de la Maestría en Sustentabilidad Ambiental de esa institución del Reino Unido, visitó la institución. En una reunión con directivos de diferentes facultades y escuelas de la BUAP, el académico inglés, acompañado de la directora general de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico, Rosa Graciela Montes Miró, presentó los proyectos que se realizan en la Facultad de Ingeniería, Tecnología y Medio Ambiente de la Birmingham City University, lo que permitió encontrar similitudes con los proyectos que se llevan a cabo en diferentes unidades académicas de la institución poblana. Semanas antes, como parte de la gira de trabajo por el Reino Unido, representantes de la BUAP visitaron la Birmingham City University con el fin de suscribir un “Memorandum de entendimiento para una colaboración internacional”, similar al establecido en fechas anteriores con la Universidad de Oxford. Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP) de la BUAP detalló que tales acuerdos se tratan directa-

·

· Foto / Especial

La visita del profesor Roger Wall ·

mente con la Facultad de Ingeniería, Tecnología y Medio Ambiente de la Birmingham City University, la cual alberga cuatro escuelas que trabajarán de manera conjunta en el diseño de un programa académico y de investigación con el ICUAP, así como con las facultades de Arquitectura, Ciencias de la Electrónica, Ciencias de la Computación, Ciencias Químicas, Ingeniería, Ingeniería Química y la Escuela de Biología. Por su parte, Roger Wall destacó que el llevar a cabo esta colaboración brindaría muchos beneficios como el que un equipo de Birmingham City viniera la máxima casa de es-

· Foto / Especial

tudios de Puebla para hacer trabajos de investigación, y que de igual manera un grupo de universitarios de la BUAP pudiera realizar una estancia con ellos. “Espero que esto suceda porque es una verdadera y emocionante experiencia para la gente joven, para los estudiantes que vayan y que aprendan no sólo sobre la vida académica sino también acerca de la cultura de otro país… Las universidades alrededor del mundo están buscando arduamente buenos compañeros con quien colaborar debido a que vivimos en un creciente mundo globalizado”, manifestó.


Politikón

·Lunes 18 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

3

3

·Lunes 18 de Agosto de 2014 ·

La senadora crea programa gratuito itinerante denominado Cine de la Gente

Blanca Alcalá ahora lleva cine a municipios

•Gerardo Ruiz

La senadora priista Blanca Alcalá Ruiz pasó de la Ruta Blanca, oficina móvil que inauguró para llevar su trabajo legislativo en el Congreso de la Unión a todo el estado, a promover su propio cine gratuito itinerante denominado Cine de la Gente, como parte de su estrategia de posicionamiento tanto en la capital como al interior de la entidad para convertirse en la abanderada del tricolor para las elecciones a gobernador en 2018. A partir de este fin de semana, el inflable con los colores del Revolucionario Institucional el nombre de Blanca Alcalá y el eslogan que ocupó desde su campaña en 2012, “De la mano con la gente”, comenzó sus actividades cinematográficas en el muni-

cipio de Coronango. Al igual que su oficina itinerante que empezó a circular por el estado desde el pasado 10 de abril y que brinda atención ciudadana, actividades recreativas y asesorías jurídicas a diferentes sectores de la sociedad poblana, este nuevo cinema montado tiene inscrito en su infraestructura “Senadora de la República”, cargo actual de la ex alcaldesa de Puebla. Cabe recordar que Alcalá Ruiz precisó que esta promoción de su trabajo no viola el artículo 132 constitucional, pues explicó que las actividades no tienen fines electorales sino que son una manera de mostrar a la gente que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sus legisladores trabajan en leyes en favor de programas y obras sociales, fuera

Cine gratuito itinerante ·

· Foto / Especial

de cualquier protagonismo. Además, reiteró en su momento que la Ruta Blanca fue corroborada por el Departamento jurídico tanto

de la Cámara alta del Congreso de la Unión como con abogados externos para evitar especulaciones sobre posibles violaciones a la Carta Magna.


4

Política

Política

· Lunes 18 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Esta semana el PRI tendrá nueva dirigencia A NO HAY DUDA: POR PRIMERA VEZ en su historia en el estado de Puebla, el Partido Revolucionario Institucional tendrá como dirigente estatal a una mujer, y ésta será la diputada Ana Isabel Allende Cano, de Ciudad Serdán. Don Pablo Fernández del Campo y doña Silvia Elena Del Valle y Balbuena, que han venido fungiendo como presidente y secretaria general del Comité Directivo Estatal del partido tricolor, el jueves pasado empezaron a empacar sus cosas. La decisión de la cúpula nacional priista estaba tomada: la diputada por Ciudad Serdán, Isabel Allende, tomaría las riendas del deteriorado partido y tendría a su lado, como secretario general a un caballero, diputado federal también, don Carlos Sánchez, de San Martín Texmelucan. Este miércoles habrá un desayuno con dirigentes de los grupos y agrupaciones priistas para informar de lo anterior y para salvar las diferencias. Se dice que la reunión será presidida por la secretaria nacional del PRI, Ivonne Ortega. El jueves o viernes a más tardar habrá reunión del Consejo Político Estatal y ahí, por votación unánime, ¿qué cree?, será electa para ser presidenta del partido, ni más ni menos, que la diputada Allende. La diputada federal Rocío García Olmedo, y la local Silvia Tanús, que junto con Isabel Allende conformaron la terna final para la dirigencia del partido, dijeron hace unos días que la decisión al respecto la tomaría el comité nacional, y así fue.

Y

PERO ES EL CASO QUE A MUCHOS PRIISTAS o por lo menos a algunos, no les gustan esas decisiones autoritarias, entre ellos a siete presidentes municipales, que dicen que en total son 80, quienes en conferencia de prensa se pronunciaron contra las imposiciones de dirigentes, sin mencionar para nada

a doña Isabel. Por lo visto estaban todavía ignorantes de la decisión cupular, pero la intuían. Entre los que encabezaron la reunión estaban los alcaldes de Tepeaca, Huejotzingo, Santa Isabel Cholula y Atzizihuacan. Dijeron sin embargo que en total eran 80 los que se oponían a una imposición en la dirigencia de su partido. Si toma en cuenta que el PRI en las pasadas elecciones locales solo ganó en 83 municipios, pues entonces el total de los munícipes está en contra de las decisiones cupulares de su dirigencia nacional. Pidieron a los dirigentes de su partido respeto a los liderazgos y ver a los priistas poblanos, como mayores de edad, como militantes capaces de tomar decisiones con responsabilidad y no como adolescentes inmaduros que necesitan de la guía espiritual de sus mayores. Si esto continúa, dijeron, seguirán siendo un partido de gente sometida, aborregada. Y EN OTRA PARTE DE LA CIUDAD, también en conferencia de prensa, la agrupación de Priistas Unidos por la Renovación de la Dirigencia Estatal, encabezada por Saúl Huerta Corona, de la Asociación Civil Fuerza y Valor de Juntas Auxiliares de Puebla, que congrega a autoridades auxiliares y diversas agrupaciones de los pueblos que están al margen del lago de Valsequillo, demandaron a la dirigencia nacional de su partido, el PRI, que ya se haga el cambio de dirigencia estatal, pues sienten que no son atendidos y que hace falta acción para estar preparados para las próximas elecciones. Tampoco parecían estar enterados de que lo que demandan con tanta insistencia ya está por ocurrir y que sólo tendrán que esperar unos días para que su deseo, el de cambio en la cúpula partidista del estado, se haga realidad. Los priistas de todos los grupos hablan de democracia, de darles su lugar a las bases, de rechazo a las imposiciones, etcétera, pero todos terminan aceptando las decisiones de sus dirigentes, y es

Por

que la realidad, como diría don Ángel Aceves Saucedo, ya fallecido, es muy terca. Tan terca, que los partidos opositores al PRI, incluyendo al “democrático, honesto y eficiente PAN”, cuando llegan al poder, tratan de imitar en todo al PRI y acaban superándolo al grado de provocar tristeza, angustia y hasta enojo en personajes como don Felipe Calderón Hinojosa, que dijo ver una degradación moral de su partido, de la que él por supuesto no es culpable, sino todos los demás, sobre todo los que le ganaron la elección de dirigente nacional. FUE AYER UN DÍA MUY ACTIVO para los reporteros, pues también hubo conferencia de prensa de los perredistas, bueno, de un grupo de ellos, los que están inconformes con el grupo que en Puebla encabeza la diputada federal doña Roxana Luna Porquillo, de quien están pidiendo su expulsión del partido del Sol Azteca. Alejandro MacGregor Lara, miembro del Consejo Estatal del PRD, fue quien llevó la batuta de la conferencia de prensa, en la que se hicieron críticas a la diputada federal perredista, afirmando que ha creado problemas graves en Puebla, al encabezar movimientos sociales que se oponen a todo y la culparon incluso de ser la causa de la muerte del niño de Chalchihuapan, por lo que ellos, que velan por los valores que defiende su partido, están pidiendo a la dirigencia nacional la expulsión de la legisladora. Esta división surgida entre los perredistas poblanos está acorde con lo que pasa a nivel nacional en ese partido. Las tribus, grupos o corrientes del PRD han conformado dos grandes bloques en pos de la dirigencia nacional para la renovación, de la cual se realizarán elecciones internas el 7 de septiembre próximo. En esas elecciones, en las que se renovarán el comité nacional, estatales y municipales, que en total suman 5 mil 400 cargos, participarán como

candidatos 87 mil 710 perredistas. Los grupos que se disputan las dirigencias son la Coalición de Izquierdas, que conforman los grupos o tribus contrarios a “Los Chuchos”, que tienen el poder desde hace varios años, a la que se ha unido la corriente bejaranista, Izquierda Democrática Nacional, que en Puebla representa don Jorge Méndez Spínola. Esta corriente es la que espera reemplazar a la Nueva Izquierda, de “Los Chuchos” y a la que se ha unido Alternativa Democrática Nacional y la corriente Nuevo Sol. Las elecciones de las dirigencias se efectuarán, como ya hemos dicho, el 7 de septiembre y han sido organizadas por el Instituto Nacional Electoral, que entre otras cosas ha dicho que no las llevará a cabo en los municipios donde haya menos de 350 militantes, es decir, que por lo que respecta a Puebla, la mayor parte de los municipios de la entidad, 217, no tendrán elecciones internas perredistas, pues en el 90 por ciento de los municipios poblanos, el PRD no tiene el número de militantes que se exigen para llevar a cabo la elección. NOTAS BREVES: El sábado fue inaugurada la Semana de Oaxaca en Puebla, que en realidad serán 10 días. Se lleva a cabo en el jardín de El Carmen de esta capital, donde habrá presentación de bailables de la Guelaguetza, venta de artesanías, de comida oaxaqueña y de grupos musicales. Está muy animada. Don José Estefan es el coordinador de este evento por parte del gobierno de la suriana entidad y cuenta con un buen equipo de colaboradores que pretenden que sea un gran éxito que estreche más los lazos entre las dos entidades… Mañana le platicaremos de la visita que hizo a Puebla el agregado comercial de China, quien estuvo invitado por el presidente del Wolrd Trade Center, licenciado Gonzalo Bautista Huerta. El diplomático tuvo una interesante plática con hombres de negocios poblanos.

las entrañas del poder

Jesús Ramos

La otra batalla de Puebla… ¿Las armas volverán a vestirse de gloria? a sentencia dicta que es más peligrosa una fiera herida que una fiera ilesa y si eso es cierto Rafael Moreno Valle es doblemente peligroso en los asuntos de política local. Usted, amigo lector, yo y cualquiera con una experiencia similar a la de Chalchihuapan estaría pensando solamente en una cosa. ¿Cuál? Atrincherarse. Sí, lo primero sería acorazar nuestro terruño y ya después se vería qué demonios hacer. Moreno Valle no está muerto, está herido. Sus enemigos deben entenderlo. Y también deben entender que la diferencia entre un concepto y otro, consiste en que mientras el segundo da la oportunidad de levantarse, curarse y recobrar energías, el primero irremediablemente culmina con

L

el reinado y la dinastía completa, lo que no ha pasado si nos fijamos bien. Los manuales de guerra se parecen mucho a los manuales de la política. El zar Alejandro I se replegó en Moscú durante la invasión napoleónica, Moctezuma hizo lo mismo en Tenochtitlan el tiempo que demoró la conquista española y los ingleses al mando de Winston Churchill no inventaron el hilo negroni el agua tibia en la Segunda Guerra Mundial, se fueron por lo ya probado y se atrincheraron en la isla. ¿Qué debe hacer moreno Valle después de Chalchihuapan? Exactamente lo que han hecho los demás. Debe apegarse a los manuales de guerra. Su reducto es Puebla y no debe perderlo por nada del mundo. Sabe que le hirieron su proyec-

to presidencial, no es tonto, y la herida lo obliga a reinventarse en Tony Gali, Luis Maldonado, Cabalán Macari y en cualquiera de los funcionarios estatales incluyendo su esposa. Sus opositores estarán felices. Pero no lo estén. Los políticos que no lo tragan cantarán victoria. Pero no la afinen. ¿Por qué? Porque la fiereza con que defenderá lo que hoy es suyo no escatimará nada. Y en eso de no escatimar habrá que ser fantasioso para incluir el dinero, la rudeza, la vida, la muerte, la totalidad de acciones y decisiones y la alianza con quién tenga que aliarse incluido el diablo. Sí. Moreno Valle tiene bien claro que la trinchera lo vale todo. El 2016 hará lo inimaginable, no lo dude, para conservar la gubernatura. Y si antes de

Chalchihuapan trazó el destino de Tony Gali para el 2018, y el de cualquier otro para el 2016, medítelo, su pensamiento de ahora debe ser distinto. Sin lo primero no hay lo segundo y para garantizar lo primero tendrá que lanzar al mejor de todos y el mejor es Gali. En el fútbol pasa enteramente lo mismo; el equipo se atrinchera en su casa, trata de ser invencible en ella, la lógica apunta a que lo podrán derrotar de visitante pero no de local; la cosa es simple, es igual, el morenovallismo todo, el perico entre ellos, ya debió recibir la orden del general de cerrar filas, armarse hasta los dientes, fortalecer flancos y construir altas y robustas murallas en torno a Puebla para que los bárbaros del odio no los sorprendan. Al tiempo.


Política

·Lunes 18 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante El gobernador poblano se quedó en el peor de los mundos: creyó que Madero sería su títere, y ahora están enfrentados. Creyó que la estructura maderista ya respondía a sus intereses, y resulta que sólo responden a Madero. Creyó que podía empezar a construir una estructura nacional, pero ni siquiera pudo imponer a los presidentes del PAN de Tlaxcala y Veracruz, pues la militancia local se rebeló ante la injerencia de los poblanos.

E

El declive del megalómano: la ruptura Moreno Valle-Madero

n la historia del mundo, la megalomanía del poder conduce siempre al mismo lugar: un alejamiento progresivo de la realidad provocado por un síndrome de infalibilidad e imbatibilidad. En algún punto, el poderoso se siente invencible, incapaz de cometer equivocaciones. En ese mismo punto, comienza la caída provocada por la soberbia. El Hombre de las decisiones geniales, insuperables y únicas, da paso a un hombrecillo torpe, cuasi ilógico y con poco sentido de la estrategia. El megalómano, en su punto más alto de extravío, se siente por encima de las alianzas coyunturales que lo llevaron al poder. Las rompe o desprecia, y muy pronto se coloca en situación de inferioridad ante los que eran sus ex compañeros de armas. Es en la lógica del declive del megalómano es que puede entenderse el presente y futuro de Moreno Valle en la escalera del poder, producto de su ceguera para reconocer que los frentes abiertos se multiplican y las alianzas ya son escasas. No solamente se trata de la crisis de gobernabilidad en la entidad que se cristalizó con el caso Chalchihuapan y la muerte del menor Tehuatlie. Tampoco el resolutivo inminente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) con el que Raúl Plascencia Villanueva quiere justificar su reelección, así como sus nuevas atribuciones constitucionales para interponer denuncias penales. Ya ni siquiera se trata del hecho que Gobernación federal haya relevado de facto a Luis Maldonado Venegas

de sus funciones y lo haya obligado a negociar con los grupos opositores. El nuevo frente de Moreno Valle vive en aquello que creyó su mayor fortaleza, que a la vez, es su mayor engaño: el Góber Bala dio todo por reelegir a Gustavo Madero como presidente del CEN panista pensando que sería un escalón más rumbo a la candidatura presidencial de 2018. En otras palabras, que la estructura maderista pasaría a ser su estructura propia y Madero un lacayo de sus intereses. Nunca calculó, ni siquiera llegó a imaginarse que fue Madero quien lo utilizó a él para sus propios fines: construir su candidatura presidencial sobre el dinero y la capacidad operativa del gobierno de Puebla. Mayor ingenuidad, imposible. Si la traición es el componente fundamental de la política, Madero dio una respuesta muy política a la voracidad morenovallista de servirse del CEN panista para sus fines propios. En el momento más álgido de la crisis mediática del caso Chalchihuapan, el CEN negó un respaldo abierto: diputados y senadores le pidieron al Góber Bala esperar los peritajes de la PGR, que nunca llegaron. El propio Madero rechazó una defensa abierta del poblano y solamente pidió castigo para los culpables. Ni una palabra para Moreno Valle, su financiero y operador. La caída de Luis Alberto Villareal provocada por el videoescándalo de las teiboleras terminó de abrir todas las heridas. Al relevo del guanajuatense como coordinador de la fracción panista en San Lázaro, Moreno Valle se sintió con capacidad de imponer a uno de sus

fieles, pasando por alto que se trata de una decisión exclusiva del presidente del CEN. Mandó a cabildear a Rafael Micalco y a Blanca Jiménez, pero su verdadera carta era Aurora Aguilar, a quien ni siquiera pudo llevar a la presidencia del PAN en Tlaxcala pues perdió la contienda interna. Gustavo Madero se impuso y nombró a José Isabel Trejo, el famoso Chabelo. Pero en acto de osadía, Marcelo García Almaguer difundió que Aurora Aguilar había sido designada como vicecoordinadora de la fracción. Es decir, que el morenovallismo no había perdido el lance, sino que había avanzado al acaparar la segunda posición en importancia del grupo parlamentario. Pues bien: el nombramiento de Aurora Aguilar como vicecoordinadora nunca ocurrió. El morenovallismo no avanzó nada, y por el contrario, terminaron de tensar la cuerda con Gustavo Madero que ya abrió sus verdaderas intenciones: construir su propia candidatura presidencial al 2018 a través de la coordinación parlamentaria en San Lázaro el próximo año. En otras palabras, no va a dejar pasar a Moreno Valle. El andamiaje reeleccionista le sirvió a él, sólo a él, y si el poblano pensó otra cosa, sin duda fue una ingenuidad producto de su mala lectura de las fuerzas regionales del PAN. El gobernador poblano se quedó en el peor de los mundos: creyó que Madero sería su títere, y ahora están enfrentados. Creyó que la estructura maderista ya respondía a sus intereses, y resulta que sólo responden a Madero. Creyó que podía empezar a construir una estructura nacional, pero ni siquie-

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

ra pudo imponer a los presidentes del PAN de Tlaxcala y Veracruz, pues la militancia local se rebeló ante la injerencia de los poblanos. Por si fuera poco, la otra facción a la que traicionó no puede verlo ni en pintura: Ernesto Cordero dijo que era el PAN de Madero y de Moreno Valle el de los escándalos. El ex presidente Felipe Calderón, quien también fue traicionado por el poblano, dijo que le apenaba la situación de su partido. Total, Moreno Valle le dio la vuelta al mundo para llegar al mismo lugar: en realidad se trata de un advenedizo en el PAN. Un ex priista en el que nadie confía y que no tiene estructura propia. Se sintió el nuevo dueño del albiazul, rompió alianzas con personajes —como Jorge Manzanera— a los que creyó ya no necesitaba. Hoy sus enemigos al interior del PAN —y al exterior— se agolpan en su puerta ante la mirada complaciente del gobierno federal. El desenlace del divorcio MaderoMoreno Valle todavía está lejos. El presidente del PAN tendrá que pedir licencia definitiva y la Comisión Permanente Nacional, que domina Madero, designará a un incondicional. ¿Qué va a hacer el Góber Bala? Luego vendrá la definición de las candidaturas plurinominales rumbo a la elección federal de 2015. Mientras, habrá que ver lo que ocurre con Marcelo García y Eukid Castañón, quienes de tener oficina en el CEN cualquier día de estos los regresan para Puebla en su Estrella Roja. El jefe del PAN es Gustavo Madero. Y no se va a dejar. La buena estrella del Góber Bala se apaga, se apaga.

El delegado adscrito al distrito de Atlixco, Mauricio Lara Hernández, debió intervenir, en vez de un elemento policiaco

SGG violó reglamento interno en caso Chalchihuapan • Según versiones de trabajadores de la dependencia, el secretario ha ofrecido al gobernador la “cabeza” de su subordinado, aunque cuentan que el día del enfrentamiento los coordinadores no permitieron que el funcionario hiciera su trabajo y dejaron todo en manos del secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas •Elvia Cruz Al dejar en manos de agentes policiacos la negociación para desalojar la autopista a Atlixco, el secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, violó el reglamento interior de la dependencia en su artículo 39 que mandata, a través de la Dirección General de Gobierno, “conciliar con las autoridades municipales, los conflictos políticos que se susciten en sus comunidades con el propósito de mantener la paz social y la estabilidad política (…)” y que también es de su atribución supervisar que el personal de su adscripción cumpla con sus funciones. El funcionario que específicamente cometió la omisión de estar presente en la negociación con los pobladores de

San Bernardino Chalchihuapan el pasado 9 de julio, fue el delegado adscrito al distrito de Atlixco, Mauricio Lara Hernández. Según versiones de trabajadores de la dependencia, para cubrir esta falta, el secretario ha ofrecido al gobernador Rafael Moreno Valle la “cabeza” de su subordinado, aunque cuentan que el día del enfrentamiento que dejó como saldo la muerte del niño José Luis Tehuatlie Tamayo, así como un centenar de heridos entre civiles y policías, los coordinadores no permitieron que el funcionario hiciera su trabajo y dejaron todo el operativo en manos del secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas, violentando los pasos a seguir en caso de un bloqueo como el registrado en el kilómetro 14 de

la autopista a Atlixco ese día. Tras los resultados rojos en este desalojo, el gobierno de Rafael Moreno Valle buscó “demostrar” a través de la difusión de un video que sí hubo “negociadores” antes del actuar de los uniformados, en el que se observa a un agente alrededor de las 13:40 horas haciendo un llamado a los quejosos para que desistieran de mantener bloqueada la carretera porque cometían un delito federal. Un segundo llamado se dio a las 13:54, en el que el mismo personaje pidió que se conformara una comisión para que fueran atendidos en Casa Aguayo, y les dio cinco minutos para retirarse; pero no pasaron ni dos cuando los granaderos comenzaron a disparar, según la versión que han dado los pobladores.

Sin embargo, la tarea la debió haber realizado personal de la Secretaría General de Gobierno y no alguien adscrito a Seguridad Pública, por lo que si se toma en cuenta la ley, se dio omisión por parte de la dependencia que encabeza Maldonado Venegas, derivando en un saldo sangriento que según lo que marca la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Puebla, específicamente en su artículo 50, quien no cumpla con las obligaciones que corresponda a su cargo, debe de ser juzgado por la omisión que derive de sanciones de acuerdo a la gravedad del asunto, que va desde amonestación privada o pública, suspensión, destitución, hasta inhabilitación para ocupar un cargo público por 12 años.


6

Política

· Lunes 18 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

*

Salario mínimo: un recuento de posturas controversiales ienvenidos al debate sobre el salario mínimo, así esté amañado de origen, contenga una alta dosis de oportunismo ose origine en el ocio político que convocan los partidos que de pronto se han quedado sin agenda. Siempre será mejor –al menos para quienes amamos ese género moderno de la comunicación–debatir una controversia sin resolverla, que resolver una controversia sin debatirla, como decía Joseph Joubert. Tenemos temporada de lluvias, donde hemos visto llover cifras para mostrar el innegable deterioro del salarioen los últimos lustros, y para proclamar que éste ya no alcanza para nada. La verdad es que la convocatoria para el debate conlleva una porcióngrande de oportunismo y de terapia política para quienes después de la reforma energética y frente a su elección interna, necesitan motivos para mantenerse en el escenario político y ante los medios de comunicación. Las propuestas del PRD,que la

B

semana pasada se escucharon en su foro u observatorio sobre el salario mínimo, van desde un aumento de casi 50 a 1000 por ciento, atendiendo las declaraciones del jefe de gobierno del DF o del coordinador perredista en el Congreso, respectivamente. Por ahora, las propuestas para multiplicar las percepciones de los trabajadores y desaparecer la Comisión Nacional de los Salarios Mínimosse presentan plagadas de lugares comunes; como una panacea que todo lo resuelve: que signif ica un acto de justicia,que distribuiría mágicamente el ingreso y que sería un remedio infalible para dinamizar el mercado interno y hacer despegar la economía. No es suficiente envolverse en el artículo 123 constitucional para hacer la proclama; será necesario sostener una argumentación técnica para avanzar en el terreno salarial, que efectivamente muestra rezagos que amenazan la cohesión y la paz social y que abren espacios para el oportunismo de algunos actores políticos.

Ya se repitió hasta el cansancio que el salario mínimo no es hoy lo que fue en otro tiempo, donde la inmensa mayoría de los trabajadores percibía ese nivel de remuneración; hoy se supone que sólo lo recibe el 7.5 por ciento, es decir 6.7 millones de los casi 50 que sumala población ocupada de México; mientras que el promedio de percepciones por trabajo del sector formal se ubica entre tres y cuatro salarios mínimos. La verdad es que el salario mínimo desde hace algunos años es más bien una unidad de cuenta, que sirve para realizar algunos actos administrativos como f ijar multas, impuestos, derechos, tarifas, seguros y pensiones, hasta las prerrogativas de los partidos se miden en salarios mínimos. El SM está presente en más de 300 leyes y normas y en más de 800 conceptos administrativos. Modif icar el sentido del salario mínimo como referencia obligada, signif icaría un buen esfuerzo legislativo e institucional, pero sobre todo debería quedar claro si es que con ello se

Cuarto

de

recupera el poder adquisitivo delos salarios, que es lo que importa. El gobernador del Banco de México, encargado de mantener la estabilidad de precios, y algunos representantes empresariales, han argumentado que si el aumento del salario viene por decreto, independientemente de la productividad, se estará desatando el fantasma de la espiral inflacionaria y enviando el mensaje de que la estabilidad ya no es estratégica en el manejo macro de la economía mexicana, y que de poco nos sirvió la pesadilla inflacionaria de los años 80. Como todo el mundo sabe, estabilizar a la economía mexicana, después de que alcanzara tasas inflacionarias mayores al 100 por ciento, en algunos años de la década de los 80, precisamente cuando los aumentos al salario mínimo eran de 20 o 30 por ciento, requirió de grandes sacrificios de la población,dejó altos costos políticos para algunos partidos y lecciones amargas para todos. (*) Presidente nacional del ICADEP del PRI.

Guerra

Carlos Montenegro

Presidentes municipales piden inclusión a César Camacho para nominar al líder estatal priista a postura de los presidente municipales de Huejotzingo, Carlos Alberto Morales Álvarez; Tepeaca, David Huerta Ruiz; Atzitzihuacán, Marisela Ramos Jiménez; Santa Isabel Cholula, Albino Espinoza Pantle; Tlachichuca, Uruviel González; Tepeojuma, Gustavo Sánchez Martiñón,y el síndico municipal de los Reyes de Juárez, Juan Carlos Camacho, quien acudió en representación de Rafael Ramos Bautista más que una rebelión en contra del CEN del PRI por la hipotética nominación e Isabel Allende Cano como dirigente estatal del PRI poblano se trató de un llamado de atención previo . Sin precisar la postura que adoptarán lo munícipes se limitaron a pedir al dirigente nacional priista César Camacho Quiroz dar el justo

L

valor dimensional al capital político que representa cada presidente en las comunidades que gobiernan antes de tomar la decisión para elegir a quien será el próximo presidente del Comité Directivo Estatal en el estado de Puebla. El hecho se encuadra dentro de un marco institucional, cierto, sin embargo no deja de ser un punto que el CEN priista debe tomar en consideración, sobre todo si se toma en cuenta la grave situación del priismo poblano que hoy en día se encuentra en la sala de terapia intensiva medianamente vitalizado por los estertores inducidos por el proceso de selección de su dirigente estatal. Se trata de un brinco a la vida o muerte del partido, al menos en la entidad poblana, de ahí que toda postura que tenga como f inalidad única contribuir al desarro-

llo democrático en los procesos de elección interna de sus candidatos debe ser valorada por los alcances de sus consecuencias, ya que sin el proceso de selección se lleva a cabo en la oscuridad e inequidad seguramente los que mandan en el PRI estarían cerrando la llave al último tanque de oxigeno que alimenta al partido tricolor. La postura ha quedado manif iesta ahora queda en el CEN dar el manejo político a la decisión de los ediles pronunciados y la han hecho extensiva para que sea observada en las futuras nominaciones de candidatos y candidatas a puestos de elección popular en el ámbito federal y estatal. En el estado de Puebla son 83 los municipios gobernados por alcaldes de extracción priista que aun sin estar presentes seguramen-

te han de convalidar con la postura adoptada por los alcaldes en rueda de prensa pidieron inclusión, nadie en uso de sus facultades se opondría a dicha solicitud, sería un absurdo decir que su capital político no sea tomado en cuenta. La expectativa sigue vigente, está en el aire, se trata de la vida o muerte del PRI con el aliciente de que en 2015 se elegirán los diputados federales que Enrique Peña Nieto necesita para cerrar su sexenio y esta podría ser la causa para que el ahora si el CEN priista le dé a Puebla la importancia necesaria y elegir un dirigente real con capacidad de conciliar y unificar grupos y voluntades, caso contrario los priistas seguirán la misma triste película proyectada en colores grises de la cual conocen el guión que mucho hartazgo les ha causado.


Política

· Lunes 18 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla

7

Los cerca de 11 mil trabajadores recibirán además 432 pesos para útiles escolares

Pactan 5 % de aumento salarial en Volkswagen •El sindicato que encabeza Antonio Flores Trejo alcanzó un acuerdo con la empresa alemana, a unas horas de que venciera el emplazamiento a huelga, al acordar 180 plazas para obreros eventuales •Osvaldo Macuil Rojas A unas horas de que venciera el emplazamiento a huelga en Volkswagen, los directivos de la empresa y el sindicato que encabeza Antonio Flores Trejo alcanzaron un acuerdo de incremento salarial del 5 por ciento en favor de cerca de 11 mil trabajadores, quienes además recibirán 432 pesos para la compra de útiles escolares. A través de su cuenta de Twitter, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) oficializó que se conjuró la huelga en la empresa alemana, pues aunado a los beneficios económicos para los trabajadores, recibieron 180 plazas que serán repartidas entre obreros eventuales, las cuales dependen de que el mismo número de trabajadores se jubilen de manera voluntaria. El resultado obtenido por el gremio sindical está muy lejos de la postura con la que iniciaron las negociaciones el pasado 25 de julio, cuando pusieron sobre la mesa la solicitud de un aumento de 11 por ciento al salario y 5 por ciento en prestaciones. De igual modo, el incremento de cinco puntos porcentuales para los técnicos de Volkswagen fue similar al que obtuvieron en 2013, pero en ese año no recibieron bono económico debido a que sólo se trató de revisión salarial y no se analizaron las cláusulas del contrato colectivo. A pesar de ello, la dirigencia sindical de la empresa teutona resaltó que la cifra conseguida supera los niveles de la inflación, que a nivel nacional es de 4.07 por ciento y en el estado de 3.98 por ciento. Posteriormente, el área de Comunicación Social de Volkswagen confirmó el acuerdo mediante un comu-

nicado de prensa en el que se detalló que fue necesaria la intervención de los conciliadores de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Durante el fin de semana, los directivos alemanes y el sindicado se trasladaron a las oficinas centrales de la dependencia federal en la ciudad de México para cerrar las negociaciones. El sábado y el domingo, trascendieron diferentes ofertas de la empresa que oscilaron entre 3 y 4 por ciento. Sin embargo, el resultado final fue un incremento salarial del 5 por ciento, más las mejoras en prestaciones. “Este resultado se ubica dentro de los parámetros de los incrementos salariales de la industria automotriz en este año. Aun cuando el sindicato moderó sus pretensiones iniciales, se logra una clara mejora del poder adquisitivo de los trabajadores en comparación con el nivel inflacionario actual”. De acuerdo con cifras de la STPS, el aumento salarial de los trabajadores de Volkswagen es similar al de otras armadoras instaladas en el país. Nissan y Chrysler lograron aumentos del 5 por ciento, respectivamente. Ford recibió un incremento directo al salario del 5 y 1.3 por ciento en prestaciones. General Motors es la que registró el aumento más bajo con 4.7 por ciento.

EL ANUNCIO DEL SITIAVW

•El área de Comunicación Social de Volkswagen confirmó el acuerdo mediante un comunicado de prensa en el que se detalló que fue necesaria la intervención de los conciliadores de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social

EL LÍDER DE LOS OBREROS

·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

THOMAS KARIG DE LA VW

·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo


8

Política

· Lunes 18 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

Luis Maldonado calificó la petición como un “abuso” y aseguró que el gobierno estatal no cederá a ello

Ediles exigen que juntas auxiliares sean reconocidas como municipios • TRAS LA REFORMA QUE LES RETIRÓ LA ADMINISTRACIÓN DEL REGISTRO CIVIL y faculta sólo a los presidentes municipales para prestar el servicio, se han generado múltiples protestas y aseguran que no claudicarán • Elvia Cruz Los ediles auxiliares inconformes con el retiro del registro civil de sus demarcaciones elevaron sus demandas, pues ahora buscan que sus comunidades sean

reconocidas como municipios, lo que el secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, calificó como “abuso”, por lo que dejó en claro que la administración de Rafael Moreno Valle no cederá a ello.

Luis Maldonado, secretario general de Gobierno ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

Recientemente el alcalde subalterno de San Bernardino Chalchihuapan —perteneciente a Santa Clara Ocoyucan— Javier Montes, y al menos otros cien que se han manifestando en los últimos días en contra del gobierno para exigir la reinstalación del servicio de Registro Civil en sus localidades, han dado a conocer que sumaron dicha petición a su lista y que no claudicarán hasta conseguirlo. La protesta de los alcaldes auxiliares radica en el hecho de que el Congreso local aprobó reformas en diciembre pasado, las cuales permitieron retirarles facultades para la administración del Registro Civil, por lo que ahora deben ser los presidentes municipales quienes se hagan cargo, situación que ha generado en los últimos meses múltiples bloqueos que han dejado como saldo la muerte del menor José Luis Tehuatlie, así como docenas de heridos y detenidos. Según Maldonado Venegas, en las mesas de diálogo que se han tenido con los representantes de los inconformes, se han planteado posibles solucio-

nes que no han querido aceptar, por lo que dijo lamentar “que no permitan el desarrollo del estado”. Durante la semana pasada, presidentes auxiliares adheridos a la Coordinadora en Defensa de la Identidad de los Pueblos (CDIP) encabezó dos diferentes protestas, las cuales convocaron a miles de pobladores de dichas comunas para gritar sus peticiones en las principales vialidades de la capital. El funcionario explicó que la administración de Rafael Moreno Valle ha planteado la posibilidad de que personal del gobierno estatal o municipal preste el servicio de Registro Civil en las comunidades sin la necesidad de desmontar las oficinas, pero que los ediles subalternos no han querido, por lo que destacó que el poder que reclaman es más políticoeconómico que la intención de apoyar a sus gobernantes. Maldonado Venegas reiteró que únicamente 14 son los ediles inconformes con las nuevas disposiciones, sin embargo los miembros de la Coordinadora refieren que al menos 150 son quienes no han aceptado la medida.

Aunque Germán Sierra no reveló el nombre del dueño de la empresa textilera implicado, aseguró que “otros están en la mira”

Emite PGR orden de aprehensión por contaminación del río Atoyac • EL DELEGADO DE LA CONAGUA SEÑALÓ QUE EL OBJETIVO ES ACABAR CON LA DESCARGA DE AGUAS NEGRAS AL CAUCE, debido a que estas prácticas dañan la salud de los poblanos • Elvia Cruz La Procuraduría General de la República (PGR) giró la primera orden de aprehensión en contra del dueño de una empresa textilera que presuntamente ha contaminado en los últimos años el río Atoyac, en el tramo del municipio San Salvador El Verde. Aunque el delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Sierra Sánchez, no reveló el nombre de la firma, indicó en entrevista que la petición se hizo debido a que se detectó la descarga de aguas negras a este cauce, cometiendo con ello un delito federal. Además, informó que otras compañías ya están “en la mira” de las autoridades por la misma situación, pues recordó que ha venido exhortando a este tipo de empresas a regular su situación pero ante su incumplimiento, se está procediendo por la vía legal. La persona implicada en dicho municipio ya recurrió a un amparo

para evitar ser detenida, pero el funcionario federal advirtió que continúa el proceso legal, pues dijo que se busca acabar con este tipo de malas prácticas que daña la salud de los poblanos. “Se está aplicando la ley a aquellos que siguen desechando sus residuos industriales y se continuará revisando en todo el país, estados y en esta región, para que las empresas cuenten con sus respectivas plantas de tratamiento y no sigan cometiendo más delitos de tipo federal”, señaló el funcionario. Germán Sierra pidió a los presidentes municipales ser vigilantes de que las empresas asentadas en sus respectivos territorios no tiren sus desperdicios en la red de drenaje sanitario, en ríos o barrancas, y de ser así les pidió denunciarlos con el fin de acabar con este tipo de manejo irregular de las descargas residuales. Destacó que es importante que las empresas inviertan en plantas de tratamiento para no tener problemas o acercarse al gobierno federal y/o

estatal para buscar alguna solución como una forma de evitar enfrentar un problema legal. Medios regionales han señalado a la empresa denominada Mary Tex, que se dedica al teñido de toallas, en San Salvador El Verde, de ser una de las que ha contaminado el río Atoyac, y que en diversas ocasiones los propios

pobladores han mostrado inconformidad por ello pero que las autoridades presuntamente han hecho caso omiso. Sierra Sánchez ha reconocido, en otras ocasiones, que la Conagua carece de recursos humanos para vigilar descargas irregulares, pero ha dicho que tiene reportes de este tipo de prácticas en los municipios.

Germán Sierra Sánchez, delegado de la Conagua en Puebla · Karina Rangel

· Foto / Archivo /


Política

·Lunes 18 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

9

El gobierno federal aportará 2 mil 500 de los 10 mil millones de pesos que costará el proyecto

El martes inicia obra del 2do Piso; el titular de la SCT vendrá a supervisar •La colocación de la primera piedra se llevará a cabo mañana, tras dos años de “jaloneos” entre la Federación y el gobierno morenovallista por la titularidad de la obra •Elvia Cruz El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, estará en la entidad este martes para encabezar la colocación de la primera piedra de la construcción del segundo piso de la autopista MéxicoPuebla, cuya inversión asciende a 10 mil millones de pesos, de los cuales 2 mil 500 millones los estará aportando la Federación. La construcción durará alrededor de dos años, por lo que se estaría culminando a finales de 2016. Tras dos años de “jaloneos” entre el gobierno estatal y federal por la titularidad del proyecto, debido a que ambos gobiernos lo prometieron en su etapa de campaña, finalmente se acordó que la obra que contempla 13.5 kilómetros

de longitud sea de concesión estatal con participación de las constructoras Pinfra y OHL. De acuerdo con el subsecretario de Infraestructura irá de la planta Volkswagen al estadio Cuauhtémoc. Aunque en un inicio se proyectó que quedaría lista en diciembre de 2018, en su Twitter personal, el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Raúl Murrieta Cummings, dio a conocer ayer en la tarde que el tiempo de ejecución es de dos años, por lo que la nueva fecha de inauguración se calcula para agosto de 2016, hecho que sí le permitiría al gobernador estatal participar, pues su gestión concluye en enero de 2017. La concesión quedará a cargo de un consorcio integrado principalmente por la empresa española OHL México —como pago de una indemnización que le adeuda

El alcalde invitó a su concuño a la inauguración, aunque el evento fue privado

Gali y Chidiac juntos en la Semana de Oaxaca en Puebla

por el retiro de la concesión por 30 años del Libramiento Poniente que la empresa obtuvo de manera directa del gobierno de Mario Marín Torres (2005-2011)—, según ha confirmado el propio Moreno Valle en entrevistas pasadas. El anuncio de que la obra inicia mañana también la dio a conocer el gobernador a un grupo de comunicadores de otras entidades con los que se reunió ayer durante la clausura del XII Congreso Nacional de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (Fapermex) que se realizó en el Centro Expositor. El mandatario se reunió el fin de semana con Murrieta Cummings en la ciudad de México para tratar los últimos detalles, reunión en la que se determinó que la fecha de arranque sea este martes. En el encuentro también se revisó el convenio que se estableció entre ambas instancias, sobre todo las cláusulas de cómo se estará trabajando y cuál será el

papel de cada instancia durante el proceso de la obra y una vez que quede concluida. Según lo que ha dicho en entrevistas pasadas el gobernador, la inversión que realicen los concesionarios será propiedad del estado de Puebla. “Va a estar una obra del estado de Puebla sobre una obra federal. Entonces, ya se imaginarán que ha sido extraordinariamente complejo ver este tipo de detalles, ver el derecho de vía”. A lo largo de los dos años que Moreno Valle y Peña Nieto se han disputado la titularidad de este proyecto, la idea original que se planteó sufrió cambios. La inversión se redujo de 12 a 10 millones de pesos y con ello la longitud que en un inicio se planeó en más de 19 kilómetros, finalmente quedó aprobada por 13.5. Tomando en cuenta los 10 mil millones de pesos que se invertirán para dicha longitud, cada kilómetro costará al erario 740 millones 740 mil pesos.

Quienes participamos en la elaboración de la revista

a través de nuestro director general José Pablo Quirós Rodríguez El encuentro ·

· Foto / Especial

•Víctor Hugo Juárez Las diferencias políticas que los separaron en 2010 quedaron atrás, luego de que el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, invitó a su concuño y presidente de Bansefi, Jorge Estefan Chidiac, a un evento público del Ayuntamiento. Con el pretexto de inaugurar la Semana de Oaxaca en Puebla, ambos personajes firmaron su reencuentro y dejaron atrás el distanciamiento mediático obligado por sus responsabilidades partidistas. Fue en la columna “Tiempos de Nigromante”, de Arturo Rueda, donde se documentó un primer acercamiento entre el director general del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) y el alcalde de Puebla, que se dio en un restaurante de la zona de Angelópolis antes de que el edil tomara protesta. Al ser sorprendidos por el director de esta casa editorial, ambos negaron un distanciamiento y refrendaron su

amistad, pese a que en 2010 Antonio Gali se sumó al equipo de Rafael Moreno Valle, mientras Estefan Chidiac apostó por Javier López Zavala en la carrera por la gubernatura. Sin embargo fue el pasado sábado cuando el edil hizo público su reencuentro con el priista y lo invitó a inaugurar la Semana de Oaxaca en Puebla que se llevará a cabo del 15 al 24 de agosto en el parque El Carmen. En un evento donde no fueron convocados los medios de comunicación, ambos personajes cortaron el listón del evento y posaron para la fotografía que fue difundida por el área de Comunicación del Ayuntamiento a la prensa. A dicho evento asistieron también el presidente del Patronato Oaxaqueño de la Cultura Popular, José Estefan Acar y los directores de la Oficina de Turismo y del Instituto Municipal de Arte y Cultura, Alejandro Cañedo Priesca y Anel Nochebuena, respectivamente.

Expresamos nuestro sentido pésame al

Lic. Ardelio Vargas Fosado y familia

por el sensible fallecimiento de la señora

Doña Luz María Fosado de Vargas Elevamos una oración al cielo, rogando a Dios por el eterno descanso de su alma. Xicotepec de Juárez, Puebla, a 14 de agosto 2014.


10

Política

·Lunes 18 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

Desde hace dos semanas circula en internet la pieza musical que hace alusión a la política represora de Moreno Valle

Góber Bala ya tiene su propio corrido • A más de un mes del sangriento desalojo del kilómetro 14 de la autopista Atlixco, el mandatario poblano continúa siendo “la comidilla” de los poblanos a través de las redes sociales •Gerardo Ruiz Al igual que los grandes capos del narcotráfico en México, Rafael Moreno Valle, bautizado tras el escándalo de la muerte de Luis Tehuatlie Tamayo como el “Góber Bala”, ya cuenta con su propio corrido musical que desde hace dos semanas circula en internet y que durante la marcha #PuebladeLuto se repartieron copias con la letra de la canción que hace alusión a su política represora, donde además lo culpan por la muerte del menor de 13 años el pasado 9 de julio. A más de un mes del sangriento desalojo del kilómetro 14 de la autopista Atlixco, el mandatario poblano continúa siendo “la comidilla” de los poblanos a través de las redes sociales, pues además de los memes que han circulado en Facebook y Twitter para burlarse de las declaraciones de los secretarios del estado y del propio panista, ahora surgió la canción de ocho estrofas en las que se hace mención a la privatización del servicio del agua, las balas de goma y a su abuelo, el general Rafael Moreno Valle. “Hombre sanguinario, tirano y canalla. Asesinó a un niño al salir de su escuela. Y esta fue la gota que derramó el vaso. El pueblo indignado lo mandó al carajo”, se escucha en el corrido que también condena las agresiones de Facundo Rosas Rosas, secretario de Seguridad Pública, en contra de los habitantes de San Bernardino Chalchihuapan. La primera vez que se dejó escuchar el corrido fue el pasado fin de semana en la marcha de protesta por el asesinato del niño José Luis Tehuatlie Tamayo, donde los participantes desde sus automóviles reproducían el tema a capela. Cabe recordar que Moreno Valle también cuenta con su propio videojuego en internet que se llama “Chalchihuapan, el videojuego”. La propia descripción de la animación señala que “debes ayudar al #GóberBala a juntar balas de gomas para su próximo operativo, ten cuidado con las piedras de gran calibre”. Al final del juego, aparece esta leyenda: “lamentablemente lo que pasó en Chalchihuapan no fue un juego, firma esta petición para que esto no vuelva a pasar”.

LE CANTAN IGUAL QUE A LOS NARCOS

“El corrido de Moreno Bala” Este es el corrido de Moreno Bala que a balas de plomo forraba con goma, pues de su finura a diario hacía gala, y una suave muerte a todos les daba. De su cruel abuelo sacó lo asesino, del padre y los tíos lo pillo y tahúr, hoyos financieros dejaba a su paso y fue en su gobierno gran derrochador. Sembraba en los pueblos terror y amargura, panteones y cárceles con prisa llenaba, mientras en la tele bondad irradiaba, su tutor Melcochas se lo aconsejaba. El agua de Puebla vendió al extranjero, a los municipios hirió con puñal, creó elefantes blancos al norte y al sur, con diezmo de obra se robó millones. Ardelio y Facundo fueron sus sicarios. A los inconformes golpearon a diario con gomas letales, gases y macanas Hitler y el fascismo volvieron con ganas. Hombre sanguinario, tirano y canalla, asesinó a un niño al salir de su escuela y esta fue la gota que derramó el vaso el pueblo indignado lo mandó al carajo. Hoy Moreno Valle se va al manicomio, pero no aquí en Puebla, sino en Nueva York, su tierra adorada y jamás olvidada, donde por desgracia al mundo llegó.

·

· Foto / Rafael Murillo

A torvos tiranos que matan y roban y olvidan que al pueblo juraron servir sepan seguro que los oprimidos con furia inaudita los destrozarán.

Organizaciones critican actuación de CNDH en caso Chalchihuapan •Víctor Hugo Juárez Integrantes del Frente para la Libertad de Expresión manifestaron su desconfianza para que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) presente un dictamen objetivo que esclarezca los hechos ocurridos el pasado 9 de julio en el enfrentamiento entre policías estatales y habitantes de San Bernardino Chalchihuapan, pues acusaron al presidente del organismo, Raúl Plasencia, de privilegiar su relación con el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, que lo llevó a minimizar el caso en su inicio.

Tras la visita del ombudsman el pasado jueves a la junta auxiliar de Chalchihuapan, el oficial adjunto de la organización Artículo 19 e integrante del Frente por la Libertad de Expresión, Leopoldo Maldonado Gutiérrez, afirmó que la CNDH no cuenta con autoridad moral para dictaminar el caso, luego de que al inicio de las investigaciones minimizó los daños que terminaron con la vida de José Luis Tehuatlie. Maldonado Gutiérrez criticó la cercanía de Raúl Plasencia con el gobernador Rafael Moreno Valle, de quien recibió una serie de reconocimientos recién aprobada la polémica #LeyBala.

A la izquierda, Leopoldo Maldonado, oficial adjunto de Artículo 19 · Tere Murillo

· Foto /


Política

· Lunes 18 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

11

Comunicadores de escasa credibilidad comieron, bebieron y se hospedaron cuatro días en la capital a cargo del erario poblano

Góber Bala da embute a periodistas de cuestionada

trayectoria en plena crisis de credibilidad • EL MANDATARIO POBLANO ENTREGÓ 28 PREMIOS A TRABAJOS PERIODÍSTICOS de corresponsales en entidades violentas como Tamaulipas y Chihuahua

El gobernador financió la reunión anual de la Fapermex ·

• Elvia Cruz En medio de la crisis de credibilidad ante los medios de comunicación a nivel nacional por el caso Chalchihuapan, el gobernador Rafael Moreno Valle decidió financiar la reunión anual de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (Fapermex) a cargo del erario poblano. Comunicadores de cuestionada trayectoria como Teodoro Rentería Arróyave, comieron, bebieron y se hospedaron a lo largo de cuatro días en la capital. La Secretaría General de Gobierno que encabeza Luis Maldonado Venegas, que fue quien organizó el XII Congreso Nacional en el Centro Expositor, no ha dado a conocer a cuánto ascendieron los gastos para este encuentro en el que el mandatario local junto con el director general de medios estatales de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia de la República,

· Foto / Especial

Carlos Eduardo Camacho, entregaron 28 premios a trabajos periodísticos de corresponsales en entidades violentas como Tamaulipas y Chihuahua. A nivel local, únicamente fue “reconocido” el poblano Enrique Montero Ponce por “decanato”, en cuyo acto de clausura no se permitió el acceso a los representantes de los medios de comunicación de Puebla. Paradójicamente, según un comunicado de prensa enviado por el gobierno de Moreno Valle, cita que destacó ante los asistentes “respeto a la libertad de expresión y manifestación de las ideas”, además de dar a conocer el surgimiento del Colegio Nacional de Licenciados de Periodismo sin revelar mayores detalles. Según imágenes difundidas en redes sociales, los periodistas que comieron del erario público durante su estancia en Puebla, literalmente se “pelearon” al gobernador a la hora de tomarse la foto con él.

De acuerdo con información encontrada en la red, los integrantes de la Fapermex han acusado en diversas ocasiones a su compañero de gremio Teodoro Rentería Arróyave de buscar “canonjías” con los gobiernos para su beneficio personal y a la de sus empresas, mientras que otros comunicadores no afiliados al grupo lo han señalado como uno de los principales detractores del trabajo periodístico que se hace en México, pues presuntamente se hace pasar como un “periodista poderoso” en busca de prebendas, y se ostentó durante este congreso como el presidente del Consejo Directivo del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo. El presidente de la Fapermex es su hijo, Teodoro Rentería Villa, quien en su intervención solicitó al gobernador poblano trabajar “en materia de seguridad social para el gremio, así como en la creación de un fideicomiso para profesionalizar a los periodistas y que

EL PREMIO PARA TEODORO RENTERÍA

·

· Foto / Especial

se mantenga el secreto profesional”, según cita uno de los párrafos del boletín enviado por el área de Comunicación Social del gobierno estatal. En tanto, Camacho “puntualizó que los periodistas informan a la sociedad sobre los grandes temas y los asuntos más importantes de la agenda nacional: son los que mueven a la reflexión, promueven el debate y generan corrientes de opinión”. Cabe citar que en las últimas semanas, el gobernador Rafael Moreno Valle ha buscado un encuentro con trabajadores de medios a nivel nacional con el objetivo principal de convencerlos de que su gobierno no tuvo responsabilidad alguna en el enfrentamiento violento del pasado 9 de julio en la autopista a Atlixco con pobladores de San Bernardino Chalchihuapan, que derivó en el asesinato del niño José Luis Tehuatlie Tamayo, y de una centena de heridos, entre los que quedaron algunos con mutilaciones.

ASISTIÓ ENRIQUE MONTERO PONCE

·

· Foto / Especial


12

Política

· Lunes 18 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla

Raúl Plascencia realizó un recorrido por Chalchihuapan, el pasado jueves, para hablar con los pobladores

En cuatro horas ombudsman hace la chamba de Moreno Valle y funcionarios •El titular de la CNDH reconoció que al igual que el caso de Ayotzinapa hace tres años, nuevamente Facundo Rosas Rosas está implicado como mando policiaco, pues en 2011 era el jefe de la Policía federal y ahora es secretario de Seguridad Pública del estado •Héctor Hugo Cruz Salazar En cuatro horas, Raúl Plascencia Villanueva hizo lo que ni el gobernador Rafael Moreno Valle ni alguno de sus funcionarios pudieron hacer ni se atrevieron a intentar durante 35 días tras el desalojo violento de la autopista Puebla-Atlixco del 9 de julio: el ombudsman pudo adentrarse en la junta auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan para hablar con los heridos, sus familiares y los deudos del niño José Luis Tehuatlie Tamayo, en su visita del jueves pasado. Ahí se comprometió a que la primera semana de septiembre se tendrá un informe preliminar de los hechos. En la visita realizada el pasado jueves 14 de agosto a Chalchihuapan, el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) recordó que el caso poblano es tan importante que representa la segunda ocasión en que el organismo ejerce la facultad constitucional de investigar violaciones graves a los derechos humanos. “Es un episodio muy lamentable, la primera ocasión fue por el caso de la Normal Rural de Ayotzinapa, donde también hubo un bloqueo de la autopista y un desalojo violento en el que murieron dos jóvenes”. Reconoció que al igual que el caso de hace tres años, nuevamente Facundo Rosas Rosas está implicado como mando policiaco, pues en el caso de Ayotzinapa era el jefe de la Policía federal y ahora es secretario de Seguridad Pública del estado: “en efecto, es la segunda ocasión que se mandó a llamar a comparecer al mismo personaje, ahora con un cargo estatal, pero en aquella ocasión con un cargo federal, a Facundo Rosas. Pero esperamos que la justicia pueda actuar si es que se le encuentra responsable”, concluyó. La visita El 14 de agosto, Plascencia Villanueva verificó personalmente los peritajes que realizaron en el kilómetro 14.5 de la autopista Atlixcáyotl los funcionarios de la CNDH, quienes ya tienen su propio dictamen sobre la muerte del niño Tehuatlie. El presidente de la CNDH estuvo

Raúl Plascencia con la madre de José Luis Tehuatlie ·

en el lugar donde presuntamente recibió el impacto de un proyectil en la cabeza el menor de 13 años. Por casi dos horas escuchó de voz de los peritos las explicaciones del trabajo realizado a partir de los videos, testimonios y fotografías que los pobladores y las autoridades de la Procuraduría General de Justicia les entregaron sobre lo que ocurrió durante el desalojo violento. En ese lugar pudo hablar también con los dos testigos que auxiliaron al menor tras ser herido por un proyectil disparado por los policías estatales. Alrededor de las 14 horas, Raúl Plascencia entró al corazón de Chalchihuapan y en el inmueble que ocupa la presidencia auxiliar se reunió con cuatro de los nueve heridos de gravedad, que dejó como saldo la represión policiaca. Escuchó sus testimonios, respondió a los cuestionamientos de familiares y también aprovechó para platicar con los deudos del niño José

Parte de las víctimas de la #LeyBala

·

· Fotos / Rafael Murillo

· Foto / Rafael Murillo

Luis y ofrecerles todo el apoyo necesario, además de justicia para todos. A su salida, dijo que en las declaraciones de las cuatro personas que resultaron heridas de gravedad en el desalojo, todos rechazaron que sus lesiones fueran provocadas por un cohetón o una onda expansiva como lo ha asegurado el procurador Víctor Carrancá. A pregunta expresa, Plascencia detalló que algunos de los heridos con los que se entrevistó manifestaron haber escuchado algún tipo de sonido, pero en ninguno de los casos de una explosión o algo similar, además de que ninguno de ellos presenta huellas de quemaduras. En la presidencia auxiliar también le fueron presentados los más de 300 artefactos, entre proyectiles de plástico, balas de goma y cartuchos de gas lacrimógeno que fueron recolectados por los pobladores dentro del territorio de Chalchihuapan.

Yo firmaré el informe, quiero estar seguro de llegar a la verdad El presidente de la CNDH señaló que como autoridad responsable para firmar el informe especial que se entregará la primera semana de septiembre sobre el caso Chalchihuapan y la muerte de José Luis Tehuatlie, quiso conocer personalmente la zona para comprender mejor todos los dictámenes que le han presentado los peritos y, sobre todo para tener la certeza de que se llegará a la verdad de los hechos y se podrá hacer justicia. Detalló que a la fecha el expediente del caso Chalchihuapan está integrado por un expediente con 12 mil fojas que se está analizando detalladamente: “no puedo adelantarles nada. Vamos a analizar todo con mucho cuidado y detenimiento, todas las evidencias, las declaraciones de los afectados y de los policías, los


Política

· Lunes 18 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla

13

La visita del ombudsman

·

· Foto / Rafael Murillo

dictámenes que nos hicieron llegar y los nuestros, los videos y fotografías que nos entregaron (…) Tenemos los testimonios de dos servidores públicos también. Es muy importante conocer todo para que en estas conclusiones de los hechos no haya lugar a duda de que lo que estamos presentando está totalmente verificado”, dijo. Comentó que más de 40 peritos de áreas como criminalística y balística, entre otros, trabajan en el caso para establecer con claridad qué fue lo que pasó y determinar si hay responsabilidades de las autoridades poblanas en la muerte del menor Tehuatlie y las heridas de gravedad a nueve personas, así como los 40 policías estatales que resultaron lesionados. Ya se revisan qué tipo de lesiones producen proyectiles lanzados por policías Raúl Plascencia también comentó que la CNDH sigue investigando si es que

los policías estatales sólo utilizaron lanzaderas de cápsulas de gas lacrimógeno, como el propio secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas, reconoció que se utilizaron el 9 de julio, a fin de descartar que no se haya usado otro tipo de armamento. Comentó que las cápsulas y proyectiles que les entregaron los pobladores están siendo analizadas por los peritos, por lo que a la par de que hacen peritajes para saber qué tipo de heridas causan los cohetones —que según la versión oficial causaron la herida mortal de Tehuatlie—, también se analizan las heridas que producen lo que dispararon y lanzaron los policías estatales. #LeyBala, copia de los protocolos de la ONU El ombudsman también señaló que en la revisión que se le hizo a la llamada #LeyBala por parte del área jurídica de la CNDH, se llegó a la conclusión de que era una copia de lo los protoco-

Plascencia en Chalchihuapan ·

· Foto / Rafael Murillo

los que estable la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el uso de la fuerza por parte de los elementos policiacos, no obstante señaló que iban a analizar “con mucho cuidado si

los policías respetaron lo que esta ley establece, lo que dicen estos principios de la ONU y en el informe preliminar que tendremos, seguramente nos pronunciaremos al respecto”.

Pobladores exhiben 300 proyectiles de gas y goma •Héctor Hugo Cruz Salazar •Víctor Hugo Juárez Los pobladores de San Bernardino Chalchihuapan aprovecharon la visita del ombudsman para exhibirle parte del arsenal de proyectiles que los policías estatales dispararon en su contra durante el desalojo violento del pasado 9 de julio en el kilómetro 16 de la autopista Puebla-Atlixco. El presidente auxiliar de Chalchihuapan, Javier Montes, explicó que el día de los hechos que derivaron en la muerte de José Luis Tehuatlie, varios de los vecinos recolectaron más de 300 proyectiles

de gas y goma que dispararon los policías, pero calcula que ascienden al triple, pues la mayoría quedaron tirados sobre la autopista o en las laderas de la carretera, lo cual fue retirado por personal de limpieza tras el enfrentamiento. Comentó que todos los proyectiles de balas de goma y gases lacrimógenos que recogieron fueron disparados y lanzados contra los pobladores en la zona de la junta auxiliar, es decir, lejos de la autopista, por lo que la mayoría pudieron ser recolectados por los pobladores para ser presentados como prueba ante la CNDH. “Todos los artefactos que te-

Parte del arsenal ·

· Foto / Rafael Murillo

nemos se los presentamos para que vea que efectivamente hubo uso de gas lacrimógeno, balas de goma y hay unas balas que

borran a #RafaAsesino

Antes ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

después ·

· Foto / Rafael Murillo

no son de goma que son negros como si fueran torpedos de plástico, de adelante muy grandes y pesados”, señaló.


olítica PPolítica

18 de Agosto de 2014· unes·L 18unes de A gosto de 2014· 14 -·LPuebla, 15 Puebla, Puebla Puebla

15 de Julio

16 de Julio

Política

·Lunes 18 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

17 de Julio

21 de Julio

15

22 de Julio

Política

23 de Julio

Sujetos desconocidos irrumpieron en el domicilio de Elmer Sosa, sin llevarse otros artículos de mayor valor

Roban a cartonista de CAMBIO laptops, iPad y documentos • Los hechos ocurrieron alrededor de las 12 horas del domingo, cuando el afectado salió de su casa por un espacio de 40 minutos junto con su familia •Héctor Hugo Cruz Salazar El cartonista Elmer Sosa, colaborador de CAMBIO desde hace una década, sufrió ayer un robo en su domicilio particular que repite el modus operandi detectado por la organización Artículo 19 para intimidar la actividad periodística. Los ladrones sustrajeron tres laptops, un iPad, dos memorias USB, donde almacenaba los cartones que han sido publicados

El monero Elmer Sosa ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

28 de Julio

por esta casa editorial así como información personal, pese a que había otros objetos de mayor valor. De acuerdo a las declaraciones realizadas por Elmer Sosa dentro de la averiguación previa 4645/2014/ ORIEN, el robo se dio alrededor de las 12 horas de este domingo, cuando salió de su domicilio por espacio de 40 minutos junto con su familia, por lo que se sospecha que vigilaban sus actividades.

24 de Julio

29 de Julio

31 de Julio

Los ladrones ingresaron al domicilio del afectado a través de la azotea, rompiendo un cristal forzando la chapa de la puerta, además de que reventaron el candado de la misma. Aunque en la casa había cosas de más valor, los hampones se dirigieron directamente a su recámara y tras forzar la chapa de entrada hurgaron entre todos los cajones y clóset, donde estaban las laptops, un iPad 2 y dos memorias USB, dinero en efectivo y documentos personales.

25 de Julio

Elmer Sosa comentó a CAMBIO que le llamó la atención el hecho de que los sujetos que ingresaron a su domicilio dejaron otros objetos de valor como una guitarra eléctrica, un amplificador, computadoras, una pantalla, entre otras cosas, además de que sólo entraron a su recámara y no movieron algo más en otras habitaciones, pues sólo en ésta encontró todo en desorden. Destacó que además del robo de objetos también se llevaron documentación de la institución educativa donde labora. Los cartones de Elmer se han distinguido por su alto contenido de crítica hacia las acciones y declaraciones del gobernador Rafael Moreno Valle, así como sus principales funcionarios. En el atraco, además, sustrajeron 28 mil pesos en efectivo. Este no es el primer acto de intimidación que sufre CAMBIO, pues como se recordará hace dos semanas el portal web de esta casa editorial sufrió un ataque que lo dejó fuera de línea y que fue documentado por Artículo 19. Tampoco es el primer caso del robo de computadoras en domicilio, ya que hace tres semanas el director de Poblanerias.com, Luis Enrique Fernández, habría enfrentado un hurto semejante en su domicilio.

1 de Agosto

11 de Agosto

12 de Agosto


16

Política

· Lunes 18 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

Las consignas

·

· Fotos / Karina Rangel

El recorrido arrancó en la autopista Puebla-Atlixco y culminó en el Congreso local

Participan más de 3 mil pobladores de juntas auxiliares en maratónica marcha • EXIGIERON QUE LES SEA RESTITUIDO EL SERVICIO DE REGISTRO CIVIL EN SUS COMUNIDADES, así como la derogación de la #LeyBala y la Ley de Expropiación (conocida como Ley Eukid) • Antonio Rivas El pasado jueves, más de 3 mil pobladores de juntas auxiliares de los municipios de Santa Clara Ocoyucan, Tehuacán, San Pedro y San Andrés Cholula, encabezados por sus ediles subalternos, realizaron una maratónica marcha para exigir que les sea restituido el servicio de Registro Civil en sus comunidades, así como la derogación de la #LeyBala y la Ley de Expropiación (conocida como Ley Eukid). La marcha arrancó en la caseta de cobro de la autopista Puebla-Atlixco y fue encabezada por 14 ediles auxiliares, además de que la diputada federal del PRD, Roxana Luna Porquillo, también estuvo presente. Culminó tres horas más tarde en las afueras del Congreso local. En entrevista, José Salomón Pacio Grande, edil auxiliar de San Martín Tlamapa, junta perteneciente a Santa Isabel Cholula, comentó que la marcha tuvo la intención de que los alcaldes subalternos entregaran un oficio al Ejecutivo del estado y a los diputados locales para la abrogación de leyes que afectan sus comunidades, como el caso de la Ley Orgánica que les quitó facultades para con sus habitantes. Así como la abrogación total de

La marcha fue el jueves

·

· Foto / Karina Rangel

la #LeyBala y se garanticé su derecho a manifestarse libremente y sin temor a ser sometidos o desalojados por la Policía estatal. Pacio Grande lamentó que la Secretaría General de Gobierno haya calificado el movimiento de los ediles auxiliares como un movimiento político y le recordó a Luis Maldonado Venegas la actuaciones de es-

El recorrido duró tres horas

·

· Fotos / Karina Rangel

tas autoridades subalternas, además lamentó la postura de Luis Maldonado Venegas y le recordó que participan con ellos autoridades que pertenecen a los mismos partidos que apoyaron a Rafael Moreno Valle en su campaña, como del PRD, PAN y Panal. Tras entregar en el CIS su oficio, los manifestantes marcharon hacia el

Congreso local, donde una comisión fue recibida por el diputado Cirilo Salas Hernández, del partido Nueva Alianza, presidente la Comisión Permanente, quien declaró que el Congreso del estado está abierto a recibir las peticiones e inconformidades de la población, aunque no hizo compromiso alguno con los quejosos, más que revisar su oficio.


Política

·Lunes 18 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

17

Ni para candidatura como diputado,ya sea por la vía plurinominal o de mayoría relativa

Memo Deloya no se descarta para la minigubernatura •“Es muy importante (la elección de 2016), más importante que el paso hacia el 2018, poco se ha comprendido de tener una propuesta y conexión a la ciudadanía”, señaló el priista •Gerardo Ruiz Tras declinar en sus aspiraciones para presidir el PRI en el estado, Guillermo Deloya Cobián no cerró la posibilidad de buscar una candidatura, plurinominal o de mayoría relativa, en las elecciones federales intermedias de 2015, o incluso convertirse en el abanderado del partido en los comicios de 2016 para elegir al minigobernador de un año y ocho meses. En entrevista, el actual presidente del Instituto de Desarrollo y Capacitación Política (Icadep) hizo público su interés en el proceso electoral del próximo año, pues se encuentra abierto a participar como candidato del tricolor en cualquiera de los dos comicios que se aproximan, aunque precisó que hasta el momento se encuentra enfocado en sus encomiendas como integrante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido. Además, adelantó que en el proceso de designación de candidatos

Asegura Guillermo Deloya que es más importante la elección de 2016 que la de 2018 · · Foto / Archivo / Rafael Murillo

para la renovación de la Cámara de Diputados, el Icadep desempeñará un papel de suma importancia, ya

que quienes aspiren a representar al PRI en dichas elecciones, deberán de comprobar conocimientos sobre

el instituto político y en materia legislativa. En cuanto a la sucesión del morenovallismo, Deloya Cobián hizo un llamado a sus correligionarios a no menospreciar los comicios a la minigubernatura dentro de un año y medio, pues para que el tricolor pueda recuperar el 2018, primero deben ganar las elecciones de 2016. “Es muy importante, más importante que el paso hacia el 2018, poco se ha comprendido de tener una propuesta y conexión a la ciudadanía”, señaló el priista, al tiempo de lamentar que sus compañeros de partido no le estén dando la importancia que se merecen los próximos comicios estatales. Por último, Guillermo Deloya confirmó el consejo consultivo que se desarrollará el miércoles entre la cúpula del priismo y la dirigencia nacional, en el que es casi un hecho que la diputada federal Ana Isabel Allende Cano sea presentada como la próxima líder del PRI en Puebla para los próximos tres años.

Víctor Manuel Giorgana calificó como una “aberración” el sistema de cobro mensual por parte de Concesiones Integrales

Bancada del PRI va en contra del tarifazo del agua en el Congreso •El diputado mencionó que su propuesta se basará en la norma internacional reconocida por la ONU, que establece que el cobro del agua tiene que tomar como base el 3 por ciento de los ingresos de las personas •Gerardo Ruiz La bancada del PRI en el Congreso local tendrá como principal objetivo en el tercer periodo de sesiones del presente año la eliminación del nuevo tarifazo del servicio de agua potable a cargo de Concesiones Integrales, anunció su coordinador parlamentario Víctor Manuel Giorgana Jiménez. El también presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política calificó como una “aberración” el sistema de cobro mensual, a través de fórmulas y extractos que promovió el gobierno de Rafael Moreno Valle, por lo que explicó que la fracción priista ya analiza la posibilidad de corregir los errores planteados por la empresa encargada de la operación y el servicio del vital líquido. “Es una aberración mayor que tenemos en el cobro del agua, claro que procede una abrogación. La bancada del PRI trabaja en un aná-

Víctor Manuel Giorgana Jiménez ·

lisis puntual sobre la Ley del Agua, donde encontramos una serie de errores que pueden corregirse”. En este sentido, urgió a sus compañeros en el Legislativo po-

· Foto / Archivo / Tere Murillo

blano a abordar el tema, pues aseguró que las inconformidades por los cobros excesivos del servicio del agua aumentarán y ejemplif icó las personas que se sumaron a las

marchas contra Moreno Valle pidieron la regulación de las tarifas. Para lograr la corrección de los cobros del agua en el Congreso local, Giorgana Jiménez adelantó que su propuesta se basará en la norma internacional reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que establece que el cobro del agua tiene que basarse en el 3 por ciento de los ingresos de las personas. Explicó que en las actuales tarifas que aprobaron los diputados poblanos establecen un cobro entre 25 y 30 por ciento de los ingresos de los ciudadanos, lo que desató, dijo, una serie de amparos para no pagar las cuotas excesivas. Cabe recordar que Concesiones Integrales retrasó la emisión de al menos 143 mil boletas de cobro del servicio de agua potable en Puebla, debido a que contenían errores en la facturación, no obstante se prevé que los recibos serán emitidos correctamente a partir del 31 de agosto.


18

Política

· Lunes 18 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla

Consejeros la acusan de extorsionar a alcaldes y caracterizarse por ser “una revoltosa”

Perredistas buscan expulsar a Roxana Luna de su partido •Alejandro MacGregor indicó que la diputada federal ha desestabilizado al PRD, debido a que ha tomado conflictos sociales como suyos para sacar ventaja política de ellos •Osvaldo Macuil Rojas Consejeros perredistas vinculados a la dirigencia estatal del PRD, solicitarán la expulsión de la diputada federal Roxana Luna Porquillo ante la Comisión Nacional de Garantías, debido a que extorsiona a alcaldes del partido y se ha caracterizado por ser “una revoltosa”. En rueda de prensa, el consejero estatal Alejandro MacGregor Lara afirmó que la legisladora federal ha desestabilizado al partido del Sol Azteca, debido a que los conf lictos sociales los ha tomado como suyos para sacar ventaja política con ello. “Es una diputada imprudente, es ignorante de la función como legisladora, es revoltosa, conf lictiva y por todos esos elementos vamos a solicitar, los miembros del Consejo Estatal ante la Comisión Nacional de Garantías la expulsión de esta señora diputada. ”La armonía del partido ha sido afectada, ha sido lastimada por una señora que tuvo la suerte de ser diputada federal, no ha sabido corresponder a su puesto. No está

nabilidad del estado”, argumentó. Agregó que en la petición que f irmarán 120 militantes del PRD, también se encuentran denuncias de extorsiones de ediles perredistas, a quienes les ha pedido dinero a cambio de bajar recursos federales desde la Cámara de Diputados para las administraciones.

Al medio, Alejandro MacGregor Lara ·

ubicada”, expuso el perredista. Alejandro MacGregor evidenció que el conf licto con Roxana Luna no sólo es por problemas internos del partido, pues afirmó que están en contra de que promocione marchas en las que partici-

· Foto / Karina Rangel

pen niños, en clara alusión a los hechos registrados el 9 de julio en San Bernandino Chalchihuapan. Incluso, criticó que la perredista cuestione y critique las acciones que ha emprendido el gobierno estatal: “debemos ser respetuosos de la gober-

Es una diputada imprudente, es ignorante de la función como legisladora, es revoltosa, conflictiva y por todos esos elementos vamos a solicitar, los miembros del Consejo Estatal ante la Comisión Nacional de Garantías la expulsión de esta señora diputada”

Ante la renovación de la dirigencia estatal del tricolor, ocho ediles pidieron ser tomados en cuenta

Alcaldes del PRI rechazan imposición de nuevo líder •El grupo encabezado por David Huerta, exigió al Comité Ejecutivo Nacional realizar un proceso transparente y participar en la elección del próximo dirigente, pues como ganadores de las elecciones de 2013 son liderazgos reales del partido •Gerardo Ruiz Ante la inminente renovación de la dirigencia estatal del PRI, un grupo de ocho alcaldes tricolores hizo un llamado al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para evitar que el próximo líder del tricolor sea impuesto y que los más de 80 ediles emanados del partido sean tomados en cuenta para el proceso sucesorio. Sin mencionar directamente a la diputada Ana Isabel Allende, perfilada por el CEN para hacerse cargo de la dirigencia, los alcaldes —encabezados por David Huerta Ruiz, de Tepeaca— exigieron realizar un proceso transparente para la designación del presidente del Comité Directivo Estatal. Huerta Ruiz, quien fuera diputado local en la LVIII Legislatura, aseguró que como ganadores de las elecciones estatales intermedias de 2013 son los liderazgos reales del Revolucionario Institucional, pues son los perfiles del partido más allegados a la militancia, por lo que deben ser tomados en cuenta para la designación de su nuevo dirigente. “Queremos un proceso transparente,

tenemos que ir con un partido unificado, transparente, pero sobre todo que se busque el consenso, la negociación (…) ganamos elecciones, pedimos a nuestro Comité Nacional que nos tome en cuenta en la toma de decisiones, tenemos liderazgo local y regional, ganamos elecciones, queremos formar parte en la toma de decisiones, el partido necesita unidad para las próximas elecciones de 2015”, consideró. Los priistas señalaron que serán respetuosos de la decisión final que el CEN tome respecto a la sucesión de Fernández del Campo, aunque a éste último también le solicitaron escuchar su postura y tomar en cuenta a quienes cuentan con una trayectoria en las filas del tricolor para relevarlo en el cargo, por lo que evitaron precisar si este llamado es para evitar la nominación de Isabel Allende Cano como la próxima líder del PRI en Puebla. Por último, el presidente municipal de Tepeaca mostró su inconformidad hacia el CEN del partido, pues dijo que hasta el momento fueron ignorados en la toma de decisiones, al

El grupo asegura tener el respaldo de otros 80 alcaldes priistas ·

tiempo de precisar que cuentan con el respaldo de otros 80 alcaldes priistas. En el encuentro estuvieron presentes los alcaldes de Tlachichuca, Uriel González; Omar Martínez, de

· Foto / Karina Rangel

Zaragoza; de Santa Isabel Cholula, Alvin Espinosa; Carlos Morales, de Huejotzingo; Onésimo Téllez, de Tecali; David Huerta, de Tepeaca; y de Tepeojuma, Gustavo Sánchez.


Política

·Lunes 18 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

19

El priista aseguró que los agremiados de la CTM han logrado mayores beneficios durante la administración de Moreno Valle

Reconoce Leobardo Soto sus nexos con el morenovallismo • El dirigente cetemista detalló que con la llegada de Audi se alcanzó la cifra de 10 mil representados, situación que se debe en gran medida al trabajo cercano con el gobernador •Gerardo Ruiz El líder de la Confederación de Trabajadores de México y diputado local priista Leobardo Soto Martínez se quitó la máscara al reconocer los beneficios económicos que ha tenido en el sexenio de Rafael Moreno Valle e incluso salir en su defensa al asegurar que en las marchas en su contra “existen intereses políticos”. El dirigente sindical, haciendo gala de honestidad extrema, reconoció que “me ido mejor que con Marín”. Soto Martínez explicó que con la llegada de la planta armadora automotriz Audi, la CTM logró alcanzar la cifra de 10 mil representados, situación que se debe en gran medida al trabajo cercano con la administración del mandatario panista y su organización de adherencia priista. “Hemos sido los más beneficiados en este sexenio. Al doctor Rafael Moreno Valle lo único que tenemos es agradecimiento. La de la armadora Audi es una obra que nunca antes habíamos tenido y con los agremiados

Al doctor Rafael Moreno Valle lo único que tenemos es agradecimiento. La de la armadora Audi es una obra que nunca antes habíamos tenido y con los agremiados que se han sumado, prácticamente en este gobierno hemos tenido mucho apoyo”

Leobardo Soto Martínez, legislador priista y líder de la CTM ·

que se han sumado, prácticamente en este gobierno hemos tenido mucho apoyo. Cada quien habla como le va en la feria. A mí no me fue muy bien con Mario Marín”.

La SEP estatal informó que continúa la aplicación del uniforme único en escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria

Hoy regresan a clases más de un millón 800 mil estudiantes •Carlos Rodríguez Este día más de un millón 800 mil estudiantes de instituciones públicas y privadas, de Educación Básica y Media Superior, regresarán a las aulas. Según el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, el ciclo escolar 2014-2015 consta de 200 días de clases para los alumnos, así como de ocho sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE). A través de un comunicado, la dependencia estatal informó que continúa la aplicación del uniforme único oficial en instituciones educativas públicas, de los niveles de preescolar, primaria y secundaria. Dentro de los lineamientos publicados en el Periódico Oficial del

Estado, en agosto de 2011, el uniforme único de uso diario consta de casaca color azul marino, confeccionado con tela tergal catalán, pantalón o falda gris, según corresponda, además de camisa blanca de manga corta y zapatos negros; éste deberá incluir en el frente derecho el escudo de la SEP estatal, bordado o sublimado, y en el frente izquierdo el logotipo de la institución educativa de procedencia. La vestimenta deportiva corresponde al uso de short color azul marino, así como playera blanca lisa con cuello redondo, calcetas y tenis blancos. En el caso de las instituciones de Educación Media Superior, dependientes de la Secretaría de Educación Pública, los alumnos acudirán a clases con vestimenta habitual.

· Foto / Tere Murillo

Incluso, Soto Martínez se convirtió en el primer priista “en lavarle la cara” al gobernador poblano y aseguró en torno al escándalo de San Bernardino Chalchihuapan, la

muerte de Luis Tehuatlie Tamayo y las marchas que se presentaron durante las últimas semanas, que existen “intereses políticos”, en clara alusión a la diputada federal perredista Roxana Luna Porquillo. Durante la rueda de prensa para anunciar el segundo premio Hombre-Camión, el líder cetemista fue más allá y dijo que el descontento social en contra de la administración de Moreno Valle y los miles de poblanos que han marchado para manifestar sus inconformidades hacia la política del panista “no encienden los focos rojos” en el estado. Se pronunció por esperar a que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) dé a conocer los resultados de la investigación oficial para después emitir una opinión. Por último, Leobardo Soto adelantó que la segunda plataforma de la armadora de automóviles de lujo Audi, quedará lista en noviembre próximo y así se cumplirá con el calendario que se acordó para entregar las obras.


20

Metrópolis

·Lunes 18 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

20

Ayuntamiento

· Lunes 18 de Agosto de 2014 ·

P uebla , P uebla

En Cabildo se aprobó por unanimidad que el sistema operador entregue informes trimestrales del contrato de Concesiones Integrales

Rendirá cuentas el SOAPAP al Ayuntamiento capitalino • consiste en información técnica, jurídica, financiera y administrativa, que se entregará de manera trimestral y un informe más en enero de cada año •Osvaldo Macuil Rojas El Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP) entregará informes trimestrales al Ayuntamiento, en los que se incluirán los pormenores del contrato que tiene el consorcio Concesiones Integrales para prestar el servicio en la capital. El cabildo poblano aprobó por una unanimidad el punto de acuerdo impulsado por el coordinador de los regidores del PRI, Iván Galindo Castillejos, quien detalló que el SOAPAP nunca ha rendido cuentas a la administración municipal de las acciones que desempeña. “Lamentablemente Concesiones Integrales no le rinde cuentas a nadie, y peor aún, el SOAPAP no le rinde cuentas a nadie, por ello hay una gran opacidad y por eso los ciudadanos, en muchos casos, quedan en situaciones de indefensión”. El informe que deberá entregar el SOAPAP tendrá información técnica, jurídica, financiera y administrativa, el cual se entregará de manera trimestral y uno más anualizado en enero de cada año. El priista resaltó que con esta medida, el cabildo del Ayuntamiento podrá conocer el título de concesión que se entregó al consorcio encabezado por Aguas de

La fracción del PRI ·

· Foto / Tere Murillo

México, pues es un documento que no se ha transparentado, el cual tendrá que explicarse en el primer informe que rinda el SOAPAP. “Eso nos va a permitir regular la actividad de la empresa, porque sabemos que está concesionado, pero no sabemos qué pasa si no cumplen”. En su explicación, el regidor priista detalló que buscan generar mayor planeación en la ciudad, pues en ocasiones se ejecutan obras por parte de la operadora del servicio del agua sin que se tome en cuenta al Ayuntamiento. “Se ha constatado que después de una pavimentación por parte del Ayuntamiento, se tiene que abrir por una obra del SOAPAP, es producto de una nula planeación”, sostuvo Iván Galindo.

Los panistas ·

· Foto / Tere Murillo

La sesión de Cabildo

· Foto / Tere Murillo

Instalan luminarias patrias •Staff / Diario CAMBIO El Ayuntamiento capitalino inició la colocación de las luminarias de las Fiestas Patrias, pues en el zócalo, vías aledañas y en Los Fuertes ya fueron instalados los adornos alusivos al 16 de septiembre. Como cada Día de la Independencia de México, la Comuna se encarga de adornar las calles de la capital. Esta vez será la primera ocasión que Antonio Gali sea el encargado de las festividades.

· Fotos / Rafael Murillo


Ayuntamiento

· Lunes 18 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

21

La priista sentenció que Ignacio Basaguren no ha aplicado una política pública en la capital

Denuncia Karina Romero irregularidades en el IMD • LA REGIDORA PRESENTÓ UN PUNTO DE ACUERDO PARA QUE LOS INGRESOS que genere el Instituto Municipal del Deporte se destinen al mantenimiento de espacios deportivos • Osvaldo Macuil Rojas La regidora del PRI, Karina Romero Alcalá, denunció que en el Instituto Municipal del Deporte (IMD) se han cometido diversas irregularidades y hasta el momento el titular del organismo, Juan Ignacio Basaguren y García, no ha aplicado una política pública en la Angelópolis. En sesión de cabildo, la presidenta de la Comisión de Deporte afirmó ante el alcalde Antonio Gali Fayad que se eliminaron diversos incentivos deportivos en la ciudad, como el cobro de inscripciones en las escuelas de iniciación, que anteriormente no tenían costo. Durante la sesión presentó un punto de acuerdo para que los ingresos que genere el Instituto Municipal del Deporte sean destinados al mantenimiento de los propios espacios deportivos, pues algunos presentan daños considerables. Por ello, denunció que el ex futbolista

Karina Romero Alcalá, regidora del PRI, al centro ·

· Fotos / Tere Murillo

profesional desconoce las políticas públicas y sólo se ha dedicado a replicar acciones que han implementado otras administraciones, sin obtenerse resultados positivos. Karina Romero detalló que Ignacio Basaguren eliminó las carreras deportivas, la entrega de becas deportivas y se comenzaron a hacer cobros en las escuelas de iniciación deportivas, que antes eran gratuitas. Ante esta postura, Antonio Gali afirmó que el Ayuntamiento destinará 30 millones de pesos para la mejora de espacios deportivos en los próximos meses y detalló que la cancha de futbol de La Piedad será una de las prioridades en el mantenimiento de la infraestructura. Esta partida presupuestal, explicó, saldrá de los 120 millones de pesos que se tenía contemplado destinar a la ampliación de la avenida Las Torres, por lo que sólo realizarán una aportación de 90 millones de pesos al gobierno del estado.

Después de cinco meses de tener en el olvido su programa, el edil presumió en redes sociales su visita al infonavit La Rosa

Tony Gali retoma su gobierno itinerante en zonas “cómodas” • Víctor Hugo Juárez Para evitar un desaguisado como el que vivió al inicio de su administración en la junta auxiliar de San Miguel Canoa, el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, retomó el programa Progreso a la Puerta de tu Casa en zonas más controladas de la capital, donde a través del programa de Dignificación de Unidades Habitacionales regresó su gobierno itinerante a las calles luego de cinco meses de tenerlo en el olvido. Desde el pasado viernes el edil presumió en sus redes sociales la visita al Infonavit La Rosa, donde anunció el regreso de su gobierno itinerante, sin embargo hasta el momento no ha anunciado una fecha para volver públicamente a las juntas auxiliares con este proyecto, luego de que en algunas demarcaciones como San Miguel Canoa tiene prohibida la entrada por el edil Raúl Pérez Velázquez, tras el conflicto social que se desató por la falta de Registro Civil. Fue en esa junta auxiliar donde el alcalde vivió su primer fracaso con este programa, luego que a inicios de marzo tuvo que ser desalojado de emergencia a causa de una manifestación que empezó

a tornarse violenta por la efervescencia de los plebiscitos para renovar las presidencias auxiliares. A partir de entonces el edil no ha regresado públicamente a la demarcación y fue la semana pasada cuando anunció el retorno de su gobierno itinerante, pero en zonas más controladas de la capital, como son las unidades habitacionales. El Ayuntamiento informó que durante la gira itinerante se recolectaron 3.5 toneladas de basura, se repararon mil 200 puntos de luz, se brindó pintura y mantenimiento en las áreas comunes, así como la reparación de baches en las calles más dañadas. Además del recientemente activo regidor Xabier Albizuri, lo acompañaron a la gira el director del Organismo Operador del Servicio de Limpia, Jesús Carvajal Chartuni; el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, Francisco Zúñiga; el secretario de Desarrollo Social, Benjamín Lobato; el director de Servicios Públicos, Alberto Vivas Arroyo; la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura, Anel Nochebuena y la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Rosa María Carmona.

VUELVE A SALIR


22

Ayuntamiento

· Lunes 18 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla

El alcalde llevó dos grupos musicales, además cantó a los agremiados un repertorio diferente

Llenan comida de sindicalizados con trabajadores de confianza •Antonio Gali llegó al Centro Expositor después de las 15:30 horas acompañado del titular de la Secretaría Administración, Rafael Ruiz Cordero, donde ya lo esperaba el líder sindical Daniel Ortiz Acevedo, para ingresar a la celebración •Osvaldo Macuil Rojas •Víctor Hugo Juárez

viejo” y “Hoy tengo ganas de ti”, que recibieron los aplausos de los presentes.

La comida anual de los trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento poblano resultó inusual, pues la mayor parte de los integrantes del gremio Benito Juárez —antes liderados por Israel Pacheco y ahora por Daniel Ortiz— decidieron ausentarse masivamente, por lo que sus lugares fueron llenados con trabajadores de confianza y así convertirlo en el Día del Empleado Municipal. Ya ante los trabajadores de base y de confianza, mezclados todos, el edil Antonio Gali Fayad los llamó a tranquilizarse y prometió que no habrá descuentos salariales para los que ganen más de 10 mil pesos, pero la “invitación” sigue abierta para renunciar a su base. Luego, el edil volvió a transformarse en el showman Gali y acompañado del grupo Cañaveral, ofreció una miniactuación con repertorio renovado, donde interpretó melodías de Alejandro Fernández, como “Mi querido viejo” y “Hoy tengo ganas de ti”, que recibieron los aplausos de los presentes. El presidente municipal les compartió la felicidad por el nacimiento de su nieta Victoria. De los 4 mil 800 trabajadores asistieron a la fiesta 4 mil 300; de ellos 3 mil trabajadores de confianza opacaron cualquier posibilidad de un brote de inconformidad por parte de los sindicalizados que llegaron a celebrar el Día del Empleado Municipal. Por su parte, el edil llevó a todo su gabinete, entre los que destacó el secretario de Administración, Rafael Ruiz Cordero y el síndico municipal Héctor Sánchez, encargados de operar la relación entre la nueva dirigencia y el Ayuntamiento. Acompañado de una dirigencia sindical muda, el edil emitió un discurso donde buscó redimir los daños al gremio y aseguró que ya no habrá descuentos salariales masivos, que fueron denunciados por los mismos trabajadores a través de CAMBIO,

Similitudes y diferencias con la fiesta de Pacheco Además de utilizar el mismo lugar donde hace un año Israel Pacheco celebró su cumpleaños, el alcalde ofreció un menú bastante similar y contrató al mismo grupo para amenizar el baile. Para la celebración del ex líder sindical el menú fue una crema de cilantro, espagueti italiano, medallones de cerdo al tamarindo picante y una variedad de postres, mientras que para la fiesta del pasado viernes se ofreció la misma crema de cilantro, espagueti a la bolognesa, lomo de cerdo a las finas hierbas y tartaleta de frutas como postre. La Sonora Dinamita fue el mismo grupo que amenizó el baile, con el agregado del grupo Cañaveral, del ex regidor dogerista Gerardo Corte, para ambientar la comida. La actuación estelar estuvo a cargo del showman Gali con tres canciones de un nuevo repertorio. A diferencia del año anterior no hubo un cover de 350 pesos, sí existió un discurso de agradecimiento y la dirigencia sindical estuvo muy lejos de ser el centro de atención. Además, la única condición para los que no quisieran ir fue culminar su jornada laboral en el horario habitual, mientras que los que confirmaron su asistencia podían salir de su trabajo desde el medio día.

La llegada al Centro Expositor ·

· Foto / Tere Murillo

luego de que los directores de cada dependencia “invitaron” a los sindicalizados que ganaran más de 10 mil pesos mensuales a renunciar a su base para conservar su salario. La fiesta se realizó en el mismo lugar donde hace un año rendían tributo a su entonces líder sindical, Israel Pacheco Velázquez. Para que no extrañaran esos tiempos ofreció la misma comida y el mismo grupo musical para amenizar la fiesta, en la que no dejó pasar la oportunidad para sacar el cantante que lleva dentro y presentar su nuevo repertorio musical. La llegada de Gali y la restricción a la prensa La fiesta celebrada en el Centro Expositor inició con normalidad y aunque en la primera hora de la llegada de los trabajadores la prensa tuvo acceso sin dificultades, al final el equipo de Comunicación Social del presidente municipal tomó el control e impidió el acceso a reporteros y fotógrafos bajo el pretexto de que era un evento privado. Antonio Gali llegó al Centro Expositor después de las 15:30 horas acompañado del titular de la Secre-

taría Administración, Rafael Ruiz Cordero, donde ya lo esperaba el líder sindical Daniel Ortiz Acevedo, para ingresar a la celebración. En el lugar ya se encontraban más de 4 mil trabajadores del Ayuntamiento que acudieron al festejo, la mayoría de confianza y el resto los convocados por la dirigencia sindical, quienes tuvieron que pasar lista a su llegada. El discurso de Gali y su nuevo repertorio musical Antonio Gali hizo uso de sus mejores armas para sensibilizar a los trabajadores de base, pues además de cantar como es tradición en este tipo de eventos, el alcalde capitalino anunció el nacimiento de su nieta Victoria, por lo que dijo tenía “muchos motivos para celebrar”. Ante una dirigencia sindical muda, el edil emitió un discurso en el que aseguró que ya no habrá descuentos salariales masivos, aunque la “invitación” sigue abierta para los sindicalizados que quieran renunciar a su base. Además aprovechó para renovar su repertorio musical y al hacer uso del escenario replicó canciones interpretadas por Alejandro Fernández como “Mi querido

La reacción de los trabajadores Los abucheos del año anterior se transformaron en bromas aisladas en las mesas que ocuparon los sindicalizados, quienes para esta celebración esperaban la rifa de un auto… pero de formal prisión, como el que recibió su anterior dirigente por la denuncia que interpuso Orlando López Reyes, actual dirigente sindical en el Organismo Operador de Limpia y que destacaba en la fiesta por su saco color camello.

Los automóviles que se utilizaron

·

· Fotos / Tere Murillo

La fiesta fue en el Centro Expositor ·

· Foto / Tere Murillo


Ayuntamiento

· Lunes 18 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla

Los números de la comilona

3 mil

trabajadores de confianza

6 horas duró el convivio

23

El gobierno capitalino analiza la posibilidad de llevar el proyecto a la zona de Angelópolis o a la avenida Juárez

Fracasa la instalación de parquímetros en Huexotitla •El director del Implan, Fernando Graham, indicó que en lo que resta del año realizarán nuevos estudios de factibilidad, tras la desaprobación de colonos y de comerciantes de la 43 Poniente

3 canciones cantó Gali

Parte de la fiesta

Fernando Graham, director del Implan ·

•Víctor Hugo Juárez

·

· Foto / Tere Murillo

el grupo musical

·

· Foto / Tere Murillo

Tras la desaprobación de colonos, comerciantes y trabajadores de la zona de Huexotitla, el Ayuntamiento de Puebla decidió dar marcha atrás a la instalación de parquímetros para este año, como lo había anunciado el alcalde capitalino Antonio Gali Fayad, por lo que se analiza la posibilidad de llevar el proyecto a la zona de Angelópolis o sobre la avenida Juárez, informó el director del Instituto Municipal de Planeación (Implan), Fernando Graham. En lo que resta del año, la Comuna se dedicará a realizar nuevos estudios de factibilidad para completar el proyecto que fue anunciado el pasado junio, el cual se espera implementar a mediados de 2015 con una tarifa de 6 pesos por hora para los automovilistas que deseen dejar su vehículo en la vía pública. “Ahorita lo que vamos a hacer son estudios, estudios y estudios hasta que tengamos los resultados

· Foto / Tere Murillo

concretos, se los haremos saber, pero de momento no hay implementación de parquímetros”, reconoció el funcionario municipal. El Ayuntamiento capitalino tenía conocimiento del rechazo del proyecto desde antes de anunciarlo, pues de acuerdo con las encuestas realizadas por el propio gobierno municipal, 48.6 por ciento de los consultados se manifestaron en contra, mientras que 48.5 por ciento dijo estar a favor. Encuestas privadas como la realizada por BEAP, confirmaron el rechazo de los colonos luego de que 47.7 por ciento manifestó su desacuerdo, contra 39 por ciento que apoyó la iniciativa del gobierno municipal. Fernando Graham anunció que se analizan otros puntos de la ciudad, como la avenida Juárez y la zona de Angelópolis, para poner en marcha el nuevo sistema de estacionamiento, debido al alto flujo de automovilistas que transitan por esas zonas.

Ordenan regidores difundir un número para denunciar a policías •Víctor Hugo Juárez

El banquete ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

Los poblanos que sean víctimas de la corrupción por parte de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) contarán con un número a la vista para denunciarlos, luego de que el Cabildo de la capital aprobó la iniciativa para que se estampe el 01 800 VIGILA (18 44 52) en las patrullas de la corporación y los vehículos oficiales del Ayuntamiento. Así lo acordaron los regidores

municipales en la pasada sesión ordinaria de Cabildo, luego de que la Comisión de Patrimonio y Hacienda, que preside Ángel Trauwitz Echeguren, presentó el dictamen con el objetivo de fomentar la cultura de la denuncia. Además se aprobó el cambio de imagen para las 50 patrullas tipo Police Interceptor que adquirirá el Ayuntamiento a finales de año con recursos del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun), con el fin de que se distingan del resto del parque vehicular.


24

26 26 24

Código Rojo

Nacional

· Lunes 18 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla

Policía

· Lunes 18 de Agosto de 2014 ·

P uebla , P uebla

De acuerdo con la asociación Asilegal, el estado es uno de lo que tiene mayor sobrepoblación penitenciaria

Sin sentencia, la mitad de los presos en Puebla •El reporte detalla que 4 mil 545 personas se encuentran en prisión preventiva, recurso legal que indica que la autoridad no ha encontrado los elementos suficientes para dictar sentencia •Víctor Hugo Juárez Cerca de la mitad de los presos en los distintos penales de Puebla se encuentran privados de su libertad bajo la figura de prisión preventiva, es decir, que la autoridad no ha encontrado los elementos suficientes para dictar sentencia, lo que ha ubicado a la entidad como uno de los estados con mayor sobrepoblación penitenciaria del país, reveló la asociación Asistencia Legal por los Derechos Humanos (Asilegal) en su informe “Alerta nacional sobre el uso y abuso de la prisión preventiva”. De acuerdo con el reporte, en la entidad se encuentran recluidos 9 mil 486 presos, de los cuales 4 mil 545 se encuentran en prisión preventiva, lo que representa cerca del 50 por ciento, ubicando a la entidad en el lugar 15 de los estados que más recurren a esta figura jurídica para impartir justicia.

Cárceles poblanas están en los primeros lugares de sobrepoblación · · Foto / Archivo / Tere Murillo

El abuso de este recurso legal ha provocado una sobrepoblación penitenciaria del 57 por ciento en el estado, una vez que

en los 22 penales de la entidad sólo existe una capacidad total para 6 mil 12 presos. Con estas cifras se dedujo que cin-

co de los 22 penales del estado ocupan los primeros lugares de sobrepoblación a nivel nacional y se destaca los casos de la Cárcel distrital de Tepeaca, que tiene una capacidad para 46 internos y actualmente alberga a 282. De igual forma, en el Centro de Readaptación Social de San Pedro Cholula donde hay una capacidad para 147 presos y actualmente conviven 575. A nivel nacional, la asociación detectó 14 estados con más del 50 por ciento de presos que se encuentran en prisión preventiva, catalogados como “focos rojos” en este rubro, mientras que Puebla se encuentra clasificado entre los estados que tienen entre 40 y 50 por ciento de presos en dicha situación legal. De acuerdo con la asociación, esta medida viola el principio de presunción de inocencia y destaca que de acuerdo con la ley, una persona no debe permanecer privada de su libertad bajo esta figura jurídica por más de dos años.

Balacera en Lomas de San Miguel deja dos heridos •Antonio Rivas Una riña que terminó en una balacera en la colonia Lomas de San Miguel, dejó como saldo dos personas lesionadas con arma de fuego y una más con arma punzocortante. La noche del sábado la Policía estatal, municipal, ambulancias del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) y de Cruz Roja, se trasladaron hasta las calles Agua Marina y Cuarzo Circón, para atender a dos personas que resultaron heridas con proyectil de arma de fuego. Debido a que las lesiones que pre-

sentaban eran de gravedad, fue necesario su traslado al Hospital General de Cholula y al Hospital General del Sur. Los lesionados son dos varones de 32 años y otro de 26 años de edad. Sobre el móvil de los hechos poco se sabe, pues las autoridades no han proporcionado información sobre la balacera que originó la movilización de los cuerpos de emergencia. Por ello, sólo trasciende que un grupo de personas se encontraban en una reunión, cuando sostuvieron una riña con otros sujetos, discusión en la que salieron a relucir armas de fuego y armas blancas. Los hechos violentos habrían ocu-

rrido a un costado de la iglesia de la colonia, donde quedaron los lesionados. A través de un comunicado la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP) dio a conocer que sobre estos hechos se logró el aseguramiento de seis hombres, quienes están relacionados con la balacera de este fin de semana. En el documento se refiere que José Martínez Martínez, de 21 años; Luis Martínez Martínez, de 22 años; Gregorio Tlapanco Aguilar, de 47 años; Enrique Zamora Serrano, de 63 años y dos menores de 16 y 17 años de edad, están ante el agente del Ministerio Público como presuntos responsables de la balacera.

E D I C TO

E D I C TO

E D I C TO

E D I C TO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

A TODO INTERESADO

A TODO INTERESADO

A TODO INTERESADO

E D I C TO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 375/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Matrimonio, promovido por MARIANA REYES REYES. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a uno de agosto de dos mil trece. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.

A TODO INTERESADO

Disposición Juez Familiar, expediente 373/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por CLEMENTE MELECIO CASALES ROLDÁN. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Disposición Juez Familiar, expediente 358/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por ROSALÍA TAPIA CEJEDA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Disposición Juez Familiar, expediente 347/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por JOSÉ LUIS ALCAIDE RODRÍGUEZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Disposición Juez Familiar, expediente 331/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por RUFINO RAMIREZ RAMIREZ. Producir contestación TRES DIAS última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Chiautla de Tapia, Puebla, a uno de agosto de dos mil catorce.

Chiautla de Tapia, Puebla, a cuatro de julio de dos mil catorce.

Chiautla de Tapia, Puebla, a cuatro de julio de dos mil catorce.

Chiautla de Tapia, Puebla, a 2 de Julio de 2014.

EL DILIGENCIARIO

EL DILIGENCIARIO

EL DILIGENCIARIO

El Diligenciario

ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.

ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.

ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.

ABG. GABRIEL GALVAN CANTO


Policía

· Lunes 18 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

25

25 · Lunes 18 de Agosto de 2014 ·

P uebla , P uebla

El cantante dio dos horas de espectáculo la noche del viernes en el Centro Expositor

Arjona cautiva a 5 mil pasajeros con Viaje tour • ANTES DE CANTAR “SEÑORA DE LAS CUATRO DÉCADAS”, EL INTÉRPRETE COMENTÓ QUE HABÍA PROMETIDO NO INTERPRETARLA, sin embargo por ser de las preferidas de sus fans, no podía defraudarlos Los números del concierto

·

· Foto / Cortesía / Lucy Corona

• Paulina Cataño Viaje de Ricardo Arjona hizo escala en Puebla el viernes por la noche en el Centro Expositor, donde 5 mil pasajeros disfrutaron el teatro musical que montó el guatemalteco. Desde una carretera, pasando por una estación de tren, llevándoles a una galaxia hasta la profundidad del océano. Eran las 9 de la noche cuando las luces del recinto se apagaron, se escuchó el ruido de la locomotora de un tren, la voz de una mujer que anunciaba la llegada a Puebla de Viaje tour. Sonaron los primeros acordes de “A la luna en bicicleta”, tema de su más reciente álbum. Pero Arjona no estaba en el escenario; los espectadores no dejaban de aplaudir ni de gritar. El cantante apareció pedaleando una bicicleta en el segundo piso del escenario. En la pantalla de en medio se proyectaba primero una carretera que llegaba al Universo. El intérprete paseó por todo el escenario, bajó y subió de él durante las

21 canciones que interpretó por dos horas que duró su show. Antes de interpretar “Viaje”, también de su nuevo material discográfico dijo “a veces tenemos demasiado con el hecho de que salir de viaje es solamente subir a un avión o un tren, pero también un viaje es salirnos de nosotros mismos. Lo cierto es que para empezar un viaje hay que empezar soñando, hay que empezar en el mismo lugar y a partir de él un buen ejercicio será intentar un viaje en el cuerpo de una persona, de una mujer por ejemplo”. Antes de cantar “Señora de las cuatro décadas”, Arjona comentó que había prometido no cantarla, sin embargo por ser de las preferidas de sus fans, la trajo nuevamente a “Viaje”. Cerca de las 11 de la noche el sonido anunciaba que el “viaje” estaba por terminar, pero ante el grito de “otra, otra”, el cantante complació a sus seguidores al regresar en dos ocasiones para interpretar “Minutos” y “Mujeres”. Despúes volvió a tomar el tren que lo trajo a Puebla, así que los fans deberán esperar otro tour de Arjona.

5 mil personas asistieron

21 canciones interpretó

1 flor regaló Arjona a una fan

9 músicos en el escenario

5 mantas de apoyo en el área VIP

7 tráileres transportaron el equipo

120 minutos duró el concierto

3 días de montaje del escenario


Marcador Final

26

·Lunes 18 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

26

· Lunes 18 de Agosto de 2014 ·

P uebla , P uebla

VS puebla

1

Pese al gol del Puebla, no le alcanzó para la victoria ·

Tigres

1

· Foto / Tere Murillo

El equipo de Romano no logra sumar puntos para despegarse del plantel de Guadalajara

Lucha por el no descenso:Puebla FC no aprovecha crisis de Chivas •La Franja suma 5 unidades en el campeonato y es penúltima en la tabla porcentual •Staff / Diario CAMBIO Después del resultado desastroso de las Chivas ante Santos al caer por un gol en Guadalajara, pues con este marcador se quedan como antepenúltimos de la porcentual, apenas a dos puntos del Puebla, quien empató a un gol ante Tigres. La Franja no ha aprovechado la crisis que vive el Chiverío. Los Camoteros en cinco partidos

Luis Loroña ·

· Foto / Tere Murillo

sólo han ganado uno (en la primera jornada ante Xolos), dos empates y dos derrotas, siendo ante el América la más vergonzante por la goleada de 4 a 0 en el estadio Cuauhtémoc, en la jornada 3 del torneo Apertura 2014. El sábado por la tarde, con tantos de Flavio Santos por Puebla y Joffre Guerrón por los Universitarios, La Franja empató antes los Tigres de la UANL en la jornada 5 de la Liga Bancomer Mx.

El primer tiempo estuvo marcado por las nulas llegadas de ambos equipos. La mala racha de La Franja marcaba el rumbo del partido al no encontrar claridad. Para este duelo los poblanos no contaron con Efraín Cortés y Michael Orozco por suspensión, así como Eisner Loboa, Marlon de Jesús, Alfonso Tamay y Gerardo Espinoza por lesión. El hombre del partido para La Franja fue “El Pampa” Romero, que

Wilberto Cosme no ha marcado tanto alguno ·

demostró valentía y corazón. Al 50’, Guerrón se quitó a un defensor e intentó el disparo, pero Romero se barrió para evitar el tanto visitante. La Franja suma así 5 unidades en el campeonato. Ahora enfrentarán el miércoles a los Rayos del Necaxa en la segunda llave de la Copa Mx y después viajarán a Monterrey para afrontar una jornada más de la Liga Bancomer Mx.

· Foto / Tere Murillo


Deportes

·Lunes 18 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

27

El técnico del Puebla aseguró que merecían dos puntos más, pues jugaron contra “si lo queremos comparar en otro país, es el Real Madrid”

Romano compara a Tigres con el Real Madrid • El estratega camotero destacó el esfuerzo de Mauricio Romero, así como de Flavio Santos, quien al no estar al cien por ciento se combinó con Cuauhtémoc Blanco en los minutos finales para tratar de darle la victoria al Puebla •Staff / Diario CAMBIO Rubén Omar Romano, director técnico del Puebla, aseguró que merecían más de un punto ante Tigres, pues se enfrentaron con el “Real Madrid del balompié azteca”. “Sumamos, creo que eso es lo importante, era importante cortar la racha de dos derrotas, jugamos contra un rival que si lo queremos comparar en otro país, es el Real Madrid, (Hernán) Burbano, (Marco) Ruben, (Joffre) Guerrón, (Guido) Pizarro, entra Damián (Álvarez), entra Hérculez (Gómez), cambios de primer nivel, ¿Hicieron daño? No, para mi gusto no es justo, creo que merecimos ganar”. Además dijo “hicimos un gran partido, depende cómo lo quieran ver, jugamos ante un rival sumamente poderoso, tuvimos seis bajas y tuvimos las mejores opciones de gol, ellos la

única que tuvieron fue la del gol, creo que el equipo se comportó a la altura, no pudimos concretar, tuvimos varias para ganar el partido”. Tras la igualada en esta jornada 5, La Franja llegó a cinco unidades, por lo que Romano Cachia mencionó que tiene a jugadores comprometidos y que eso se reflejó en el duelo. “Tengo un equipo comprometido y eso es lo más importante para un técnico y están convencido con lo que se trabaja”. Por último, el mandamás poblano destacó el esfuerzo de Mauricio Romero, así como de Flavio Santos, quien al no estar al cien por ciento se combinó con Cuauhtémoc Blanco en los minutos finales para tratar de darle la victoria al Puebla. “(Cuauhtémoc Blanco) lo combiné con Flavio (Santos) y es con el que mejor se entiende, tuvo las dos claritas. Tiene un pisotón y jugó infiltrado”.

Dice el mediocampista sobre la situación del equipo que nada más ha obtenido dos goles en cinco partidos

Si no se puede ganar, mínimo no perder: Francisco Torres

El técnico del Puebla FC ·

· Foto / Tere Murillo

Moreno Valle y Gali acuden al estadio

• “El equipo se para bien atrás, hace un gran esfuerzo, lucha y pelea”, aseguró •Staff / Diario CAMBIO El mediocampista del Puebla FC, Francisco Torres, aseguró que lo importante es no perder, más que ganar, después del empate que tuvo el equipo ante Tigres el sábado por la tarde en el estadio Cuauhtémoc. “Si no se puede ganar, mínimo no perder. Un punto puede ser la diferencia entre entrar a una liguilla o hacerte perder en el descenso. Fue importante no perder y, sobre todo, en casa”. Confirmó que al equipo le falta contundencia, pues hasta ahora llevan dos goles en las cinco fechas disputadas, “desde que el torneo empezó, nos ha faltado más con-

tundencia. Si metemos el primer gol, el equipo se hace fuerte y podemos ganar, justo como ahora pudo haber pasado. Lástima por el gol que nos metieron. Pero, el equipo mostró otra cara, nos tenemos que ir con eso, con esta mentalidad. Ahora seguiremos trabajando en la semana y ojalá podamos ganar en Monterrey”. Sin embargo, defendió el trabajo en la cancha de los Camoteros, “el equipo se para bien atrás, hace un gran esfuerzo, lucha y pelea. No por demeritar el esfuerzo de los delanteros, porque también es grande; hacen un gran esfuerzo por marcar, pero no han contado con suerte”.

•Staff / Diario CAMBIO Como cada partido del Puebla como local, el gobernador Rafael Moreno Valle y el alcalde Antonio Gali acudieron al palco del estadio Cuauhtémoc. Ambos personajes no estuvieron solos, pues fueron acompañaEn el palco de honor ·

dos por Miguel Ángel Trauwitz, secretario de Turismo y el periodista de deportes, Pepe Hanan. Pese a que se lanzó una licitación para remodelar el estadio Cuauhtémoc, el equipo sigue sin funcionar, pues empató a uno ante Tigres, con lo que no se movió de la tabla porcentual.

· Fotos / Tere Murilllo


Lunes 18 de Agosto · 2014 · Año XXXV · Núm. 9608

Página 25

La Franja,sin sumar en la tabla porcentual Romano se justifica

Jugamos ante el Real Madrid”

Páginas 26 y 27

VS puebla

1

Página 26

Tigres

1

Cambio / Fotos / Tere Murillo

El equipo empató ante Tigres, sigue sin aprovechar la crisis de Chivas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.