Diario Cambio

Page 1

Páginas 14 y 15

•Elvia Cruz

Tras inaugurar la modernización de pavimento con concreto hidráulico del bulevar Norte —que tuvo una inversión de 79.1 millones de pesos—, el gobernador Rafael Moreno Valle aseguró que todas las vialidades en renovación estarán concluidas antes de que se cumplan los cien días de gobierno del alcalde del municipio, Antonio Gali Fayad.

Martes 22

/ Foto / Tere Murillo

Prometen acabar tráfico por obras antes de que finalice mayo

InauGuRa GalI Y RMV concREto hIdRáulIco dEl bulEVaR noRtE

5 Pesos

Abril • 2014 • año XXXV• Núm. 9530

dEmoCraCia Cara: Cada voto costó 170 pesos en las elecciones 2013

Página 8

•Gerardo Ruiz En Puebla la democracia es una mercancía cara. Y es que cada uno de los votos emitidos en las elecciones intermedias de 2013 costó a los poblanos 170 pesos, de acuerdo con el presupuesto ejercido por el Instituto Electoral del Estado (IEE), que ascendió a 390.7 millones de pesos. El costo por voto en la elección inmediata anterior (2010) fue de 129 pesos, por lo que el incremento en tres años fue del 31 por ciento. El costo en las elecciones poblanas también es muy superior al de los comicios federales de 2012 organizadas por el Instituto Federal Electoral, cuyo costo fue calculado en 118.4 pesos.

2010

2013

$127 31% $170 más Cara diCtamEn dE la Comisión dE ExpErtos

Blanca Lilia, entre los 25 finalistas por el nuevo IFAI guillErmo dEloYa

roCío garCía

José luis márquEz

José EnCarnaCión alfaro, sECrEtario dE organizaCión, dio El bandErazo dE salida

Oficializa CEN tricolor carrera

por la dirigencia del PRI en Puebla •Gerardo Ruiz

Página 7

La dirigencia nacional del PRI dio el banderazo oficial de salida para el proceso de renovación de la dirigencia estatal en Puebla, en el que se mantienen el presidente del Instituto de Capacitación Política (Icadep), Guillermo Deloya Cobián, y los diputados federales Rocío García Olmedo y José Luis Márquez Martínez. A través de un comunicado, el secretario de Organización del CEN, José Encarnación Alfaro Cázares, anunció que en próximo días iniciarán los procesos de renovación en los estados de Puebla, Baja California, Michoacán y Morelos.

•Gerardo Ruiz

Página 3

La comisionada poblana Blanca Lilia Ibarra Cadena fue incluida en la lista de 25 aspirantes idóneos para ocupar uno de los siete espacios en el Consejo General del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), pues la Comisión de Expertos entregó ayer por la mañana al Senado el documento con los finalistas, en los que sobresale el nombre de la poblana.

Marcelo García se va a reforzar la campaña de Madero Página 11

SUETHAPIP

abandona la pelea por el Organismo Operador del Servicio de Limpia ante la Junta Local Página 16


E d i t o r 2i a·Ml

artes 22 de a bril de 2014· Puebla, Puebla

L

elMer - Maquinaria

Pesada

Política

Los votos cuestan

a democracia es un artículo de lujo para los poblanos. En las elecciones intermedias de 2013 cada voto costó 170 pesos tomando en cuenta que el Instituto Electoral del Estado ejerció 390 millones de pesos y se recibieron 2 millones 295 mil 456 sufragios. El costo del voto es 31 por ciento superior al de 2010 cuando se calculó en 129 pesos. Incluso el cálculo del precio de los comicios en 2013 es superior al de los sufragios en la elección federal de 2012 cuando se cifró en 118 pesos. Hay muchas explicaciones acerca del creciente costo de las elecciones en México, que ahora con la transformación del IFE en Instituto Nacional Electoral, tendrán un aumento ostensible. ¿Qué puede adquirirse con esos 170 pesos que costó cada sufragio?

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Regularizan predio a favor del DIF municipal • El Edil Antonio GAli rEcibió lAs EscriturAs dEl tErrEno por parte del delegado de la corett

Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo Rafael Murillo Ulises Ruiz

Coordinación de Fotografía

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz

•Carlos Rodríguez El presidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad, recibió ayer de manos del delegado de la Corett, Alberto Jiménez Arroyo, la escritura del predio ubicado en la calzada Emiliano Zapata esqui-

Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88 impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

El acuerdo ·

· Foto / EspEcial

na Juan Rojas Flores, de la colonia Lomas de San Miguel, en el ejido de San Baltazar Campeche, a favor del DIF municipal. El terreno tiene una superf icie de 5 mil 383.54 metros cuadrados y se encontraba en trámite de regularización desde octubre de 2011.

Con la entrega de esta escritura pública se brinda certeza y seguridad jurídica al patrimonio del DIF municipal, respecto a la propiedad del predio, estableciendo condiciones def initivas para prestar los servicios de asistencia social a los poblanos.


Politikón

· M artes 22 de a bril de 2014 · Puebla, Puebla

3

3

· Martes 22 de abril de 2014 ·

P uebla , P uebla

Informó el presIdente de la ComIsIón de presupuestoy CrédIto públICo,IgnaCIo mIer bañuelos

19 ayuntamientos solicitan línea de crédito de 3 mil mdp

•aunque en entrevIsta dIjo que no puede revelar los munICIpIos que han InICIado gestIones, aseguró que en la lista no está incluida la administración de antonio gali fayad •Osvaldo Macuil Rojas Luego de que el Congreso local autorizó una bolsa por 3 mil millones de pesos para que los 217 municipios poblanos puedan solicitar una línea de crédito, 19 ayuntamientos han iniciado la solicitud ante instituciones bancarias, entre los cuales engloban una cifra cercana a 100 millones de pesos. En entrevista, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Crédito Público, Ignacio Mier Bañuelos, dijo que por cuestiones del secreto bancario no puede revelar los municipios que han iniciado gestiones, pero en la lista no está incluida la administración de Antonio Gali Fayad. Al respecto, explicó que el procedimiento que deben seguir los presidentes municipales para solicitar un crédito es acudir a la Secretaría de Finanzas y Administración a expedir un dictamen de endeudamiento y posteriormente presentarla ante la institu-

Ignacio Mier ·

· Foto / tere Murillo

ción fiduciaria para iniciar la gestión del empréstito. El diputado del PRD afirmó que

tras la aprobación de la bolsa de 3 mil millones de pesos, el Congreso local ya no tiene injerencia en los procesos

de la solitud de crédito, pues los diputados sólo fijaron las reglas a seguir. El tope de endeudamiento de cada municipio depende de su capacidad de pago y de los recursos que reciben del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM), pues deben dejar como garantía 25 por ciento de los mismos. Ignacio Mier detalló que entre los 19 ayuntamientos interesados en un crédito se engloba una cantidad de 100 millones de pesos, aunque esta cifra podría descender en caso de que las instituciones bancarias no aprueben al cien por ciento los créditos que solicitan. Agregó que la mayoría de estas administraciones han iniciado los acercamientos con Banobras, y una vez que sean autorizados sus créditos, éstos serán publicados en el Periódico Oficial y a través del Registro Nacional de Deuda de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

el senado entregó el doCumento de las personas Idóneas para perteneCer al InstItuto

Blanca Lilia, una de las 25 finalistas al nuevo IFAI •el presIdente de la ComIsIón antICorrupCIón y partICIpaCIón CIudadana, pablo esCudero morales, expuso que no habrá “ni cuates ni cuotas” en la designación de los nuevos comisionados •Gerardo Ruiz Blanca Lilia Ibarra Cadena fue incluida en la lista de 25 aspirantes idóneos para ocupar uno de los siete espacios en el Consejo General del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), pues la Comisión de Expertos entregó ayer por la mañana al Senado el documento con los finalistas en los que sobresale el nombre de la poblana. El director del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) e integrante de la Comisión de Expertos, Sergio López Ayllón, concedió a las comisiones unidas de Anticorrupción y Participación Ciudadana, Estudios Legislativos, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias las 25 sugerencias que incluyen sólo a siete mujeres, por lo que las posibilidades de la comisionada con licencia de la CAIP aumentan. En rueda de prensa, el presidente de la Comisión Anticorrupción y Participación Ciudadana, Pablo Escudero Morales, expuso el compromiso de

que no habrá “ni cuates ni cuotas” en la designación de los nuevos comisionados del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI). El legislador recordó que aunque los 25 nombres presentados por este comité de expertos no son vinculatorios para los senadores, es previsible que en 80 por ciento los nuevos integrantes del IFAI salgan de esa lista. En tanto, el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Alejandro Encinas, confió en que esta semana quede plenamente resuelto no sólo el tema de la integración, sino también se defina cuánto tiempo corresponderá cumplir a cada uno su encargo, pues su nombramiento será con periodos diferenciados. La lista de 25 candidatos son Francisco Javier Acuña Llamas, Javier Ávila Ortiz Raúl, Cecilia Azuara Arai, Rosa María Bárcenas Canúas, Areli Cano Guadiana, Luis Miguel Cano López, Miguel Castillo Martínez, Jorge Alejandro Chávez Presa, Francisco Ciscomani Freaner. Asimismo, Luis Emilio Giménez

Blanca Lilia Ibarra ·

· Foto / Karina rangel

Cacho, Rogelio Gómez Hermosillo, Mauricio Guerra Ford, Salvador Guerrero Chiprés, Alejandro Guerrero Martínez, Alfonso Hernández Valdés, Blanca Ibarra Cadena, María Patricia Kurczyn Villalobos, Guillermo Norie-

ga Esparza, Alfonso Oñate Laborde. También forman parte de esa lista Germán Palafox Palafox, Ximena Puente De la Mora, Agustín Ramírez Ramírez, Federico Rubli Kaiser, Joel Salas Suárez y Ricardo Salgado Perrilliat.


4

Política

Política

·M artes 22 de a bril de 2014· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Reconocen la dependencia alimentaria del país UNQUE USTED NO LO CREA, la Unidad de Evaluación y Control de la Cámara de Diputados ha reconocido que nuestro país tiene un preocupante aumento de dependencia alimentaria. Las organizaciones campesinas y ganaderas, periodistas y hasta algunos políticos que han ocupado una curul en el Congreso de la Unión, como el poblano Alberto Jiménez Merino, lo han venido repitiendo desde hace varios años y siempre han topado con la indiferencia de quienes deciden las cosas en este país. Durante los gobiernos revolucionarios todavía se hablaba de la obligación moral de apoyar al campo. Fuimos exportadores de maíz y frijol hasta el gobierno de José López Portillo. Hubo apoyo al campo, hasta los primeros años de Miguel de la Madrid, pero llegaron los tecnócratas y eso se acabó. ¿Para qué íbamos a cultivar maíz y frijol, cultivos muy nuestros, si en Estados Unidos tenían una productividad muy superior a la nuestra, lo que permitía comprar esos productos a menor precio? Las consecuencias de esa política económica entreguista, están a la vista. La ONU, a través de la FAO, recomienda que los países procuren no depender de la importación de alimentos básicos en más de un 25 por ciento y es el caso que en México ya llegamos al 45 por ciento y vamos por más. La producción de alimentos básicos es un asunto de seguridad nacional. La más elemental lógica nos indica que un país que es dependiente alimentario, es un país altamente vulnerable y nosotros ya lo somos. De Carlos Salinas a Felipe Calderón se ha abandonado al campo a su suerte, se ha empobrecido a la población rural, se le ha obligado con eso a emigrar a los Estados Unidos donde ya no encuentran trabajo con facilidad y en general, se ha deteriorado la vida de los campesinos al grado de que en su mayor parte, están entre los 52 millones de pobres de este país y no sólo eso, sino entre los 25 millones de los más pobres.

A

LAS IMPORTACIONES DE MAIZ Y FRIJOL se han elevado entre 1993 y 2012 (último año de Felipe Calderón) en 43 y 52 veces, respectivamente. Pero también hemos aumentado terriblemente nuestra dependencia de importaciones en arroz, soya y trigo. La inversión para las exportaciones de alimentos básicos, han pasado de 2 mil 727 millones de dólares en 1993 a 13 mil 231 millones en 2012. Presume el gobierno de sus exportaciones de algunos productos, que luego los Estados Unidos nos los paran en la frontera por cualquier pretexto, como el aguacate, pero esas exportaciones no son suficientes para financiar la compra de los productos agropecuarios que requerimos. Estamos importando huevo, carne de pollo, leche en polvo con la que se elaboran las diferentes marcas de leche industrializada que se vende en caja y nuestras industrias avícola y ganadera van a la baja en forma acelerada. Esa carestía dicen los diputados de la UEC, ha llevado a la línea de pobreza alimentaria a un sector de la población considerado de clase media. Ese sector que estaba en la línea de bienestar pasó de 6 millones 700 mil personas en 2010 a 7 millones 200 mil personas en 2012. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social señala que al finalizar el sexenio del panista Calderón había 27 millones 400 mil mexicanos que no cuentan con posibilidades de tener una alimentación sana para llevar una vida activa y de ese total, 16 millones sufrieron inseguridad alimentaria y 11 millones 400 mil inseguridad alimentaria severa. LA REFORMA TOTAL DEL CAMPO anunciada por Enrique Peña Nieto, ya debería estar en marcha, pero apenas se está implementando, según informó la semana pasada el dirigente nacional de la CNC senador Gerardo Sánchez García. Pues ojalá y aceleren el paso. La producción de alimentos para salir cuanto antes de la dependencia alimentaria, debe ser una prioridad para el gobierno y para todos los mexicanos.

Hubo una reunión en México para abordar este tema el pasado día 10 de abril y se dijo que ese sería el homenaje a Emiliano Zapata, padre del agrarismo mexicano, que cumplía 95 años de haber sido asesinado en Chinameca por órdenes del chacal Victoriano Huerta. El proyecto está muy bonito, bueno, lo que han dicho de ese proyecto, pero la población campesina ya quiere acción y no sólo palabras. Los políticos mexicanos en general han perdido en mucho, el sentido del patriotismo, de la realidad y, sobre todo, carecen de sensibilidad social en su mayor parte, por eso se notan lentos y faltos de realismo al implementar sus políticas de desarrollo. No captan cuáles son las prioridades del pueblo al que gobiernan y por eso se entregan totalmente a resolver sus prioridades políticas y personales. Ojalá ya despierten. ROXANA LUNA SE RETIRA DE LA CONTIENDA por la presidencia estatal del PRD. No tiene posibilidades de triunfo y le interesa más estar en la lucha social, dice, por ser en este momento primordial. Por lo tanto, hoy en el Congreso convocará a otros diputados de las diferentes fracciones políticas a sumarse a la lucha contra el gasoducto en el vecino estado de Morelos. Mientras tanto a nivel nacional, parece que el grupo de “Los Chuchos” sigue teniendo el control total del Partido de la Revolución Democrática y que el sucesor de Jesús Zambrano será Carlos Navarrete, pues no se dieron las condiciones para que Cuauhtémoc Cárdenas fuera candidato único como él demandaba para aceptar su postulación. En Puebla seguirá mandando el grupo de Miguel Barbosa, el poderoso senador coordinador de su bancada y apapachado por el régimen. UNA LARGA CARTA DEL DOCTOR RICARDO PÉREZ Avilés nos fue enviada por correo electrónico en la que expresa que dos tipos armados irrumpieron en su casa en forma sorpresiva hace unos días, amenazando a sus familiares y provocando que una persona enferma se viera agravada de sus males.

Los sujetos, que él creyó que eran policías, con amenazas e insultos amenazaron a todos con regresar por el doctor, que no estaba en su domicilio, si no abandonaba su participación con quienes se oponen a la construcción del gasoducto en Morelos. El doctor Pérez Avilés es un científico connotado, investigador de la BUAP, autor de libros y artículos científicos, estimado por maestros y alumnos no sólo de la BUAP, sino de diferentes instituciones de educación superior. Dice que la Secretaría General de Gobierno informó que no fueron policías los agresores y que no hay ningún registro de alguna demanda en su contra, por lo que lo invitó a formular su denuncia ante las autoridades correspondientes, lo cual no hará, pues señala que hayan sido o no policías, su familia correría mayor peligro si presenta dicha demanda. NOTAS BREVES: en mayo será la designación del nuevo presidente del Comité Directivo Estatal del PRI y ya le habíamos contado en este espacio que los únicos que están en la brega por conseguir el apoyo de la militancia de su partido eran el profesor Alberto González y el licenciado Jorge Morales Alducin, pero resulta que ayer salieron en conferencia de prensa los diputados Rocío García Olmedo y José Luis Márquez, para decir que ellos también siguen en la lucha y están en la recta final. Como los priistas están acostumbrados a las imposiciones, cualquiera puede ser. Ya en el corto plazo se verá si esa designación gustó o no gustó. Antes gustara o no, se acataba, pero en este país ha habido cambios y ahora una mala decisión puede llevar al PRI a una catástrofe mayor de la que ya ha vivido en este estado… Nuestros mejores deseos para nuestro gran amigo don José Octavio Ferrer Guzmán, un viejo político que ha sido diputado local, diputado federal, dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y muchas cosas más, entre ellas un estupendo pintor taurino que a fines del año pasado presentó decenas de cuadros en la galería del palacio municipal de esta capital. Su estado de salud es delicado y esperamos su pronto restablecimiento.

La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com

El amigo de Gabo n amigo muy cercano de Gabriel García Márquez en Puebla lo fue el ameritado médico y ortodoncista Nelson Díaz, el cubano que en la década de los 60 llegó a la capital poblana como estudiante a la escuela de Odontología de la UAP y, finalmente se quedó tras cursar la especialidad de ortodoncia en Miami. Nelson Díaz además de referencia obligada en Puebla en el medio de la ortodoncia a partir de la década de los 70, como formador de generaciones de ortodoncistas, mantuvo un vínculo muy especial con el famoso Gabo, su inquietud por rescatar a cubanos de la isla para reunirlos con sus familias fuera de Cuba, sobre todo en Miami. Juntos con otros cubanos aprovecharon el respeto de Fidel Castro hacía el gran García Márquez para rescatar a varios personajes que se mantenían en castigo por sus ideas políticas. Su lucha fue intensa y permanente para lograr la libertad y el destierro del régimen castrista que mandaba a sus opositores a la

U

famosa “mojonera” ante la férrea actitud del comandante. La lucho los mantuvo muy unidos, a Gabo y Nelson, en una complicidad que no puede trascender por obvias razones; el debilitamiento de la fuerza del escritor ante el dictador de mano implacable. Por estos motivos la relación siempre fue sólida, monolítica, sin luces, ni escándalos. García Márquez siempre acompañado de su inseparable Mercedes estuvo algunas veces en la casa de Nelson Díaz y su esposa Tina, sobre todo en la temporada de los chiles en nogada. Historias que nunca trascienden, pero de las que hay testigos mudos: cubanos libres ya reunidos y productivos con sus familias fuera de Cuba. Ecos de Semana Santa Hay que destacar la satisfacción del arzobispo Víctor Sánchez Espinosa con la participación de católicos en la procesión del pasado Viernes Santo, que ya es tradicional en Puebla y que atrae a miles de visitantes, sobre

todo devotos del Señor de las Maravillas. Los especialistas aseguran que la procesión año con año bate su propio récord de participantes, éste logró una columna interminable de más de 25 mil personas que bajo los rayos incandescentes de abril recorrieron el circuito del Centro Histórico con devoción, fe y compromiso. Hay que destacar que el equipo de logística de la procesión lo encabeza la Universidad Popular con experiencia acumulada desde la primera procesión encabezada por el hoy arzobispo emérito de Puebla, Rosendo Huesca Pacheco. La procesión confirma la importancia de atender todo lo que representa la oportunidad del turismo religioso en una capital que desde su fundación ha mantenido ese prestigio. Por lo que se confía en que las autoridades ahonden en este nicho de mercado que está abierto y es capaz de saturar a la ciudad, sobre todo en los días en los que el hombre ante su crisis y retos en la vida productiva se reencuentra con su fe en la

búsqueda de la fortaleza para enfrentar los caminos. El dedo en el renglón Los poblanos que disfrutaron de la ciudad semiparalizada no dejaron de quejarse por las obras que por todos los frentes se mantienen para el cambio de pavimento a concreto hidráulico. 1. Preguntan por qué no se trabajó en orden los ejes que unen a la ciudad de norte a sur y de oriente a poniente. Se ejemplifica que es como tener tres baños en casa y mandar a reparar todos al mismo tiempo. 2. Por qué no se anticipan los cortes de circulación que cambian en unas cuantas horas. 3. Con los primeros aguaceros y las tuberías dañadas se produjeron inundaciones en zonas en las que nunca se habían tenido problemas, como la 14 Sur y 31 Oriente. 4. El tráfico pesado en las laterales de las avenidas en obra provocó el destrozo de pavimentos, baches y muchas averías. Exigen que listas las avenidas se reparen los daños colaterales de la magna obra.


Política

·M artes 22 de a bril de 2014· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante Por más que quiera el morenovallismo, en Puebla sólo hay 13 mil votos en disputa. Ni uno más, ni uno menos. ¿Le van a aplicar zapato a Ernesto Cordero? O sea, 13 mil votos a favor de Madero y cero para Cordero. Porque de poderse, se puede. ¿Será lo correcto? ¿Cómo verá el panismo una alquimia de este tipo? ¿O veremos robo de urnas a punta de pistola, como cuando en 1999 la interna tricolor dejó la fotografía de Héctor Laug que recorrió el mundo?

Terrible candidato, a Madero sólo lo sostiene Moreno Valle

S

egún Gustavo Madero, para el PAN es mejor cogobernar con el PRI en la Presidencia que ejercer ellos mismos el poder desde Los Pinos. Con tan estúpida y absurda premisa no es sorpresivo que su campaña se encuentre en franco hundimiento y por tanto, el gobernador poblano Moreno Valle sea el único capaz de sostener a un dirigente al que la mayoría de la militancia rechaza, según casi todas las encuestas. Idea penitente de que al albiazul le va mejor cuando es comparsa del PRI, que gobierno. Es como si los jugadores del Real Madrid afirmaran que juegan mejor cuando el Barcelona los golea. Nadie en su sano juicio diría algo así, excepto Gustavo Madero en su entrevista de ayer en El Universal para dibujar su “visión” del panismo. No en balde los operadores morenovallistas que han demostrado su eficiencia en Puebla ahora tienen un ascenso al comenzar a ocupar los principales espacios de la campaña maderista. Ya estaban ahí personajes como Jorge Aguilar Chedraui, Eukid Castañón, Blanca Jiménez y varios más. El último en desembarcar es Marcelo García Almaguer para poner orden en la comunicación de la campaña y la estrategia de redes sociales, donde Ernesto Cordero los venía barriendo de mala manera. No ha pasado mucho tiempo para que muchos de esos operadores, hasta ahora aldeanos, se den cuenta del de-

sastre de campaña que venía realizado Gustavo Madero y provocó que la contienda interna panista se equilibrara, pese a que hace un mes se pensaba que el dirigente con licencia iba a arrasar. Pero no: Madero carece de un mensaje que le llegue a los panistas, y su eslogan de “El camino ganador”, además de pragmático, no convence a nadie porque no explica qué pasó en 2012. Los pequeños triunfos electorales de 2013 no compensan la derrota presidencial en tercer lugar. Absurdo #1 de Gustavo Madero en la entrevista de El Universal: en el primer año de gobierno de Peña Nieto la agenda del PAN avanzó más que en los 12 años que gobernaron México. O sea, para el aspirante a reelegirse los sexenios de Fox y Calderón no sólo fueron un fracaso, sino tiempo perdido. No dudo que muchos mexicanos puedan estar de acuerdo con esa frase (incluso yo) pero ¿un aspirante a dirigir los esfuerzos de Acción Nacional? Una pendejada soberana digna de estupefacción. “¿Cogobierna con el PRI?”, se le pregunta al candidato a la presidencia nacional del PAN en busca de la reelección, en entrevista con El Uni-

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

versal. “Como nunca”, responde sin tapujos. “Pudimos impulsar (hoy) más que en los 12 años que gobernamos. La agenda del PAN avanzó en los 12 meses que dejamos de gobernar”, sostiene. Considera que el éxito de esos 12 meses se debe a la actitud pactista que Acción Nacional ha tenido con el PRI, el PRD y el gobierno federal, lo que ha permitido, presumió, que salgan reformas con “ADN panista que benefician al país”. Con este tipo de declaraciones es absolutamente imposible que crezcan sus simpatías al interior del partido. Digo, si tanto le gusta el PRI, pues que se vaya a competirle la dirigencia nacional a César Camacho Quiroz. O también, si tanto le gusta el papel que hace el PAN a la sombra del tricolor, pues que no presente candidato presidencial en 2018. Así podrá ser segundo lugar eterno y seguir “cogobernando como nunca”. Con este buey nos tocó arar, dicen los morenovallistas incrustados en el maderismo, quienes mantienen la apuesta por la movilización del universo cerrado de 218 mil electores posibles para el 18 de mayo. Sin admitir la crisis de la campaña reeleccionista, afirman que ahora todo se trata de cuadrar números en los es-

tados, especialmente en aquellos que aportan la mayor cantidad de militantes como Estado de México, Veracruz, Jalisco, Guanajuato, y claro, Puebla. Las matemáticas electorales, sin embargo, son complejas especialmente en el epicentro de la interna panista. Por más que quiera el morenovallismo, en Puebla sólo hay 13 mil votos en disputa. Ni uno más, ni uno menos. ¿Le van a aplicar zapato a Ernesto Cordero? O sea, 13 mil votos a favor de Madero y cero para Cordero. Porque de poderse, se puede. ¿Será lo correcto? ¿Cómo verá el panismo una alquimia de este tipo? ¿O veremos robo de urnas a punta de pistola, como cuando en 1999 la interna tricolor dejó la fotografía de Héctor Laug que recorrió el mundo? Por supuesto que el morenovallismo es capaz de aplicarle a Ernesto Cordero un 13 mil a cero en Puebla, lo que obligaría al senador a utilizar la misma receta a Madero pero en Guanajuato, terruño dominado por Juan Manuel Oliva, con lo que ambas entidades se neutralizarían. Empatados en cochinadas. En el torneo de chingaderas panistas lo único que queda claro es que el destino de Gustavo Madero depende, más que nunca, de los buenos oficios de Moreno Valle para ganar elecciones, por la buena o por la mala. Sin el gobernador poblano, hace rato que la campaña de la reelección maderista se habría derrumbado con estruendo.

Leobardo Soto, Líder de La CtM, inforMó que partiCiparán CerCa de 15 MiL trabajadoreS

Realizarán mega desfile en San José Chiapa el 1 de mayo • MarCharán eMpLeadoS adheridoS a LoS SindiCatoS de La ConStruCCión de audi y de empresas como La Morena,tamariz y tlamati, ubicadas en la región de Lara Grajales y nopalucan

•Osvaldo Macuil Rojas Para conmemorar el Día Internacional del Trabajo, se realizará un megadesfile en la zona de San José Chiapa donde se construye la planta de Audi, en el que participarán cerca de 15 mil trabajadores, adelantó el líder de la CTM, Leobardo Soto Martínez. Al respecto, el también diputado local del PRI dijo que aprovecharán la construcción de la planta de la marca de los cuatro anillos para incrementar al doble el número de participantes en la marcha alusiva al 1 de mayo. Detalló que se tiene contemplado que participen en el desfile los trabajadores adheridos a los sindicatos de la construcción de Audi y de empresas como La Morena, Tamariz y Tlamati, las cuales se encuentran en

la región de Lara Grajales, Nopalucan y San José Chiapa. Un día antes del desfile, la Confederación de Trabajadores de México tiene contemplado un encuentro con el gobernador Rafael Moreno Valle, aunque aún no han definido el horario. Leobardo Soto explicó que antes de que realicen el desfile en San José Chiapa, realizarán un evento protocolario en sus instalaciones en Puebla, en las que participarán delegados federales. Entre los asistentes al evento se espera a los delegados de las secretarías del Trabajo y Previsión Social, de Fonacot, de Infonavit y Profeco, todos ellos vinculados al Revolucionario Institucional, así como autoridades estatales.

Leobardo Soto Martínez ·

@Nigromanterueda

· Foto / Archivo / tere Murillo


6

Política

· M artes 22 de a bril de 2014 · Puebla, Puebla

La diputada federaL se reunió con sus ex compañeros de La LVii LegisLatura, de cara aL proceso de renoVación de La dirigencia deL pri estataL

arranca garcía olmedo campaña por la dirigencia

•Los ex LegisLadores apoyaron La intención de La priista de ser La sucesora de pabLo fernández deL campo, al destacar que cumple con el perfil requerido •Gerardo Ruiz La diputada federal Rocío García Olmedo arrancó la maquinaria para hacerse de la dirigencia estatal del PRI, de cara al proceso de renovación que la dirigencia nacional anunció para los próximos días. La legisladora reunió a sus ex compañeros de la LVII Legislatura quienes respaldarán su llegada al Comité Directivo Estatal del tricolor, en relevo de Pablo Fernández del Campo. Acompañada por ex legisladores identificados como dogeristas y zavalistas, García Olmedo reiteró sus intenciones para participar en la convocatoria que el

Comité Ejecutivo Nacional (CEN) emitirá para designar al próximo líder estatal del partido que tendrá que dirigir al partido en las elecciones federales de 2015 y los comicios de sucesión del morenovallismo en 2016 y 2018. En el encuentro en un conocido hotel del zócalo capitalino participaron Juan Antonio González Hernández, Víctor Huerta Morales, Angélica Hernández Hernández, Carlos González de la Calleja, Mauricio Hidalgo González y Jorge Ruiz Romero. Al negar que Javier López Zavala o Enrique Doger Guerrero orquestaran el apoyo hacia la diputada federal

Aseguraron que Rocío García puede unificar a los grupos del tricolor · · Foto / Karina rangel

por el distrito de Atlixco, González Hernández señaló que es momento de que el Revolucionario Institucional sea dirigido por una mujer. “Hoy el partido merece estar encabezado por una mujer, y más si es una mujer que sabe sumar a los grupos al interior del PRI, ya que no debemos hablar de grupos sino de un sólo partido unido, y yo creo que la diputada Rocío puede unificar a todos los grupos”. A su vez, el suplente de Doger en la Cámara de Diputados, Jorge Ruiz, consideró que la legisladora sería “una digna representante como presidenta del partido”. Asimismo afirmó que

Sumaron intereses a favor del PRI ·

el trabajo y responsabilidad de la aspirante cumple con el perfil requerido para la dirigencia del PRI. Por último, Rocío García comentó que estará atenta a la publicación de la convocatoria por parte del CEN tricolor y señaló que respeta las aspiraciones de cada uno de los interesados en suplir a Fernández del Campo. “El Comité Ejecutivo Nacional está por definir qué es lo que ocurre con la dirigencia en Puebla y pues yo sigo firme en participar en la convocatoria. Agradezco a mis compañeros que están aquí conmigo, la intención es tomarse un café, sumar intereses y trabajar a favor del PRI”.

· Foto / Karina rangel

martha patricia VeLázquez, quien aspira a supLir a Víctor cánoVas, es inVestigada por su afiLiación aL pan

Ratifican denuncia vs aspirante al Consejo General del IEE •Gerardo Ruiz La denuncia en contra de Martha Patricia Velázquez Aguilar, directora de Capacitación y Educación Cívica y consejera suplente del Instituto Electoral del Estado (IEE), por su afiliación al Partido Acción Nacional fue ratificada por el representante de Movimiento Ciudadano ante el órgano local, Jorge Luis Blancarte Morales, informó la consejera Olga Lazcano Ponce. Si bien no definió la fecha en la que se conocerá el resolutivo de la investigación, Lazcano Ponce explicó que la Contraloría Interna se encuentra en la parte final del proceso de investigación, por lo que el Consejo General del IEE estará atento a la resolución. “El procedimiento tiene que seguir una serie de pasos, uno de ellos fue la presentación de la denuncia ante el Consejo General. Existe un periodo en el que el denunciante tiene que ratificar esta denuncia, y así fue corroborado por

la Contraloría Interna, por lo tanto esta dirección está en el periodo de investigación. Estaremos atentos en cuanto se tenga el dictamen resolutivo”. En entrevista, explicó que en caso de que la Contraloría compruebe que la militancia panista de Martha Patricia Velázquez influyó en su accionar como directora del Instituto Electoral poblano, la sanción puede ir desde una amonestación pública hasta su inhabilitación como funcionaria pública. “Son diferentes sanciones que marca el reglamento de responsabilidades interno. Van desde la amonestación pública hasta la inhabilitación del funcionario, pero tenemos que esperar el dictamen resolutivo de la Contraloría”. Velázquez Aguilar era quien se perfilaba a asumir el cargo que dejó vacante Víctor Cánovas Moreno en el Consejo General del IEE, sin embargo días después de entrevistarse ante la Junta de Gobierno y Coordi-

A la izquierda, la consejera Olga Lazcano ·

nación Política del Congreso local, se dio a conocer que era militante de Acción Nacional desde el 2003,

· Foto / Karina rangel

situación que le impide ser nombrada como consejera electoral y fungir dentro del órgano poblano.


Política

· M artes 22 de a bril de 2014 · Puebla, Puebla

7

¡arrancan!

Guillermo Deloya ·

· Foto / Karina rangel

Rocío García Olmedo ·

· Foto / Karina rangel

José Luis Márquez ·

· Foto / Karina rangel

En la tErna Están MEMo DEloya, García olMEDo y José luis MárquEz

cEn oficializa renovación de la dirigencia estatal del Pri •El sEcrEtario DE orGanización DEl coMité, José Encarnación alfaro cázarEs,anunció quE En PróxiMo Días iniciarán los ProcEsos En PuEbla, baja california, Michoacán y Morelos •Gerardo Ruiz El Comité Ejecutivo Nacional del PRI dio el banderazo de salida oficial para el proceso de renovación de la dirigencia estatal del tricolor en el que se mantienen el presidente del Instituto de Capacitación Política (Icadep), Guillermo Deloya Cobián, y los diputados federales Rocío García Olmedo y José Luis Márquez Martínez. A través de un comunicado, el secretario de Organización del CEN, José Encarnación Alfaro Cázares, anunció que en próximo días iniciarán los procesos de renovación de los comités directivos estatales en todo el país, y dijo que los estados de Puebla, Baja California, Michoacán y Morelos serán los primeros en donde se nombren a los nuevos dirigentes. “Indicó que el Comité Ejecutivo Nacional del tricolor impulsa el Programa de Actualización de las Estruc-

turas Dirigentes en los órdenes estatal, municipal y seccional. Aprovechó para mencionar que en los próximos días el partido renovará las dirigencias estatales en Baja California, Puebla, Michoacán y Morelos”, menciona el boletín publicado este lunes en el sitio oficial del PRI. El secretario de Organización indicó que el Revolucionario Institucional trabaja desde hoy con estrategias sólidas de comunicación, organización electoral y activismo político de toda su estructura en el país para lograr una victoria holgada en la elección intermedia de 2015. “Para el PRI ya no hay vuelta, para el tricolor los procesos se plantean como procesos democráticos o no los acepta la militancia; no hay otro camino, no hay otra ruta, es el fortalecimiento de la democracia interna lo que fortalece al partido”. Por último, Alfaro Cázares expli-

rEnovarán DiriGEncia

có que el tricolor presentó al INE un “registro histórico de militantes”, cuya cifra se ubica en 6 millones y añadió que los nuevos adeptos del partido, agregados durante las jornadas nacionales de afiliación, se entregarán en su oportunidad al órgano electoral con la expectativa de que en noviembre próximo la militancia alcance los 10 millones de priistas. La terna por la dirigencia

Como CAMBIO lo adelantó en su edición del 2 de abril, en la contienda final por la dirigencia estatal del PRI se mantienen Guillermo Deloya, Rocío García Olmedo y José Luis Márquez, siendo el

presidente nacional del Icadep quien se perfila para relevar a Pablo Fernández del Campo en la oficina central del inmueble ubicado en la diagonal Defensores de la República. De acuerdo con versiones perio-

distas, Deloya Cobián sería el elegido por los dirigentes nacionales, César Camacho Quirós e Ivonne Ortega Pacheco, pues su distancia con el morenovallismo es un factor determinante para asumir el cargo, mientras que García Olmedo sería elegida como secretaria general del Comité Directivo Estatal poblano. Fuentes consultadas informaron que en la Dirección de Procesos del CEN priista aún no existe la indicación por parte de Camacho ni Ortega para emitir la convocatoria de renovación de la dirigencia estatal en Puebla, por lo que crece la posibilidad de que sea una designación directa tanto del presidente como de la secretaria general. Finalmente, se comentó que el anuncio se hará oficial a más tardar en las primeras semanas de mayo, pues el calendario de acción electoral para los comicios intermedios del 2015 plantean un año de preparación.


8

Política

·M artes 22 de a bril de 2014· Puebla, Puebla

El IEE Informó quE El gasto sE IncrEmEntó 9 por cIEnto rEspEcto al procEso dE 2010, dEbIdo a los nuEvos lInEamIEntos dE la rEforma ElEctoral

170 pesos costó cada voto en las elecciones de 2013 •El año pasado sE dEstInaron 390.7 mdp para la rEnovacIón dE los 217 ayuntamIEntos y 41 dIputacIonEs; el aumento de recursos se justifica por el crecimiento del padrón electoral y la adquisición de vehículos no contemplados, detalló miguel david Jiménez •Gerardo Ruiz La democracia en Puebla es una mercancía cara. Cada uno de los votos durante las elecciones intermedias de 2013 costó a los poblanos 170 pesos de acuerdo con el presupuesto ejercido por el Instituto Electoral del Estado (IEE) que ascendió a 390.7 millones de pesos. El costo por voto en la elección inmediata anterior, 2010, fue de 129 pesos por voto, por lo que el incremento en 3 años fue del 31 por ciento. El costo de 170 pesos por voto en las elecciones poblanas también es muy superior al de los comicios federales de 2012 organizadas por el Instituto Federal Electoral, cuyo costo fue calculado en 118.4 pesos. El costo por voto resulta de dividir el gasto total del órgano electoral en la organización de los comicios, 390.7 millones de votos, entre los votos totales emitidos, que según el acuerdo CG/ AC-160/13, en las elecciones de 2013 fue de 2 millones 295 mil 456 sufragios en los 217 municipios de Puebla en los comicios para diputados. El IEE dio a conocer que para las elecciones intermedias de 2013 se incrementó 9 por ciento más los gastos en comparación con el proceso de 2010, pues se destinaron 390.7 millones de pesos en los comicios que renovaron los 217 ayuntamiento en Puebla y las 41 diputaciones del Congreso del Estado. En sesión ordinaria, el Consejo General del órgano local aprobó el informe que presentó el secretario ejecutivo, Miguel David Jiménez López, quien explicó que el incremento en los gastos se debió a los nuevos lineamientos de la reforma electoral. Los 390.7 millones, detalló, fueron a raíz del aumento en el número de ciudadanos que conforman el padrón electoral del estado, además de que se tuvieron que adquirir vehículos no contemplados

Sesión ordinaria del Consejo General del IEE ·

· Foto / Karina rangel

los aumEntos 390.7 mdp costo total

23.4 mdp más que en 2010 para el financiamiento a partidos políticos

170 pesos cuesta cada voto 31.1 mdp más que en 2010 para la instalación de casillas por el presupuesto otorgado en la Ley de Egresos 2013 del estado de Puebla. Informó que para la instalación de las casillas se gastaron 31.1 millones de pesos más que en 2010; mientras que el financiamiento a partidos políticos fue de 23.4 millones de pesos más respecto a lo otorgado hace cuatro años, pues con el registro de los partidos Compromiso por Puebla y Pacto Social de Integración, que compitieron por primera vez en 2013, se incrementaron los recursos de prerrogativas. Por último, comentó que la adquisición de vehículos, equipo informático

El consejero presidente y Miguel David Jiménez López ·

· Foto / Karina rangel

2 millones 295 mil 456 votantes 18 mdp por concepto de vehículos, equipo informático y mobiliario

y mobiliario, que mientras en 2010 lo hizo la administración estatal mediante un esquema de comodato, para 2013 los recursos para adquirir estas herramientas fueron erogados por el IEE, gasto que alcanzó 18 millones de pesos. Aprueban a consejos de Acajete y Cuapiaxtla En la misma sesión se aprobaron a los consejeros electorales y secretarios de los concejos municipales de Acajete y Cuapiaxtla de Madero, quienes tendrán que organizar y supervisar las elecciones extraordinarias que se rea-

lizarán el próximo 6 de abril. En Cuapiaxtla de Madero los consejeros propietarios son Monserrat Ramos Machorro, Claudia Flores Reyes, Filomeno López Herrera, Alejandro González Santa María, Irene Sánchez Martínez y Cecilia Jiménez Rosales, como secretaria propietaria. Mientras que en Acajete fungirán en el mismo cargo Nahum Morales Arriaga, Guadalupe Yoselín De Ita Carranza, José Esteban Flores González, Fortino Ramírez Herrera, Marco Polo Vivanco Rosas y como secretario propietario Juan Manuel Montero Herrera.

El secretario ejecutivo presentó el informe sobre los gastos ·

· Foto / Karina rangel


Política

·M artes 22 de a bril de 2014·

9

·

· Fotos / A rchivo / tere Murillo / K ArinA r Angel

Puebla, Puebla

EL SENADOR DEL PRD REPROBÓ SU TRABAJO COMO LEGISLADOR PANISTA, POR LA ELABORACIÓN DE LA LEY DE TELECOMUNICACIONES

Ahora Barbosa tunde al multichambas de Lozano • Osvaldo Macuil Rojas El “multichambas” Javier Lozano Alarcón sigue abriendo varios frentes en su contra, pues además de lidiar con su trabajo en la campaña de Ernesto Cordero, la elaboración del decreto de las leyes secundarias de telecomunicaciones, su defensa de la sanción que le impuso el PAN estatal y mantenerse como puente de la dupla Cordero-Oliva con Rafael Moreno Valle para ser contemplado como candidato en 2016, ahora tendrá que enfrentar las críticas que ha recibido de senadores del PRD y de su propio

partido, como el caso de Miguel Barbosa Huerta y Javier Corral, pues no están de acuerdo con el trabajo que ha realizado como legislador. Luego de que Javier Lozano presentó una propuesta de dictamen de reformas secundarias a la Ley de Telecomunicaciones, el líder de la bancada perredista en el Senado afirmó que no hubo un trabajo en conjunto entre los integrantes de la comisión, y el panista presentó una propuesta elaborada sólo por él. A la par, su correligionario Javier Corral dijo que el dictamen propuesto por el presidente de la Comisión

de Comunicaciones y Transportes del Senado es “sólo su opinión, no es un trabajo de comisiones”. A través de su cuenta en Twitter, Miguel Barbosa criticó el esquema con el que se pretende discutir el tema: “las y los @SenadoresPRD rechazamos la ruta anunciada por la Comisión de Comunicaciones y @JlozanoA para las leyes secundarias en #Telecom”. Por la misma vía denunció que el PRI y el PAN no quisieron instalar mesas de discusión en torno a la reforma que ha causado polémica en redes sociales, pues se acusa que el gobierno

federal pretende controlar el tráfico de estos sitios. Esto provocó que el panista Javier Lozano atacara al perredista desde su cuenta en dicha red social. “La puntada del día: dice @SenBarbosa que como fui Presidente de Cofetel hace 15 años me debo excusar de #telecomunicaciones #MiVida”. Además, acusó a la fracción del PRD de trabajar con prácticas dilatorias en el área de telecomunicaciones: “así pues, se advierte que lo que quieren @SenadoresPRD es mantener el status quo en #telecomunicaciones. Burda #TácticaDilatoria”.


10

·M artes 22 de a bril de 2014· Puebla, Puebla

Política

a 26 días de La eLección interna Las decLaraciones entre panistas suben de tono

madero y cordero avivan acusaciones en el pan • Luego de un receso de cuatro días, eL equipo de ernesto cordero informó que acudirá a La cámara de diputados a exigir que se investiguen a supuestos aviadores. por su parte, madero muñoz comparó a su opositor con el ex candidato presidencial de izquierda, andrés manuel López obrador No es sano estar sembrando desde ahorita, pavimentando la justificación de una derrota anunciada (de Cordero), cuestionando el proceso desde el principio, esto no es sano, no es un comportamiento democrático, siempre hemos cuestionado cuando otros actores políticos lo hacen (…) Criticamos a Andrés Manuel López Obrador por esto, porque no aceptó un resultado electoral, porque no aceptaba las instituciones democráticas de los mexicanos” Vamos a ganar el 18 de mayo con contundencia y mantener la generosidad después del triunfo y también participar en el equipo de manera incluyente, no en una cartera, no se trata de chambas, se trata de sumar y hacer un equipo entre todos. Tenemos que hablar de cuáles son los espacios dentro del Senado, fuera del Senado de la República en los que puede participar Ernesto Cordero con su liderazgo y conocimiento, pero sobre todo con una actitud de inclusión” No es ni Cordero ni Madero los que van a salvar al PAN, todos lo vamos a salvar porque es nuestro patrimonio, es nuestro tesoro, es nuestro instrumento para construir un mejor futuro, no creo en los caudillismos, lo que estamos generando es una institución” Gustavo Madero

·

· Foto / Archivo / KArinA rAngel


Política •Misael Zavala / 24 Horas A 26 días de la elección para renovar la presidencia del Partido Acción Nacional (PAN), los dos únicos candidatos que contienden por el liderazgo del blanquiazul, Ernesto Cordero y Gustavo Madero, avivaron la campaña interna con acusaciones y señalamientos para desestimar el avance de uno y otro contendiente. Luego de un receso de cuatro días, el equipo de Ernesto Cordero informó que acudirá a la Cámara de Diputados a exigir que se investiguen a supuestos “aviadores” que están en la nómina de San Lázaro y a la vez trabajan en la campaña de Gustavo Madero. Por ejemplo,

·M artes 22 de a bril de 2014· Puebla, Puebla

Marko Cortés, encargado de la campaña de Madero, que cobra en la Cámara baja como coordinador de los Centros de Estudios de la Secretaría General, cargo por el que percibe más de 110 mil pesos al mes. Por su parte, Madero Muñoz comparó a Cordero Arroyo con el ex candidato presidencial de izquierda, Andrés Manuel López Obrador, pues aseguró que ambos descalif ican a los procesos y árbitros electorales para después no respetar los resultados de los comicios. Tras lanzar su ofensiva, Madero aseguró que será generoso tras su triunfo y ofrecerá a Cordero un puesto dentro o fuera del Senado de la República.

Dudamos de que esté el piso parejo en la contienda y ahí están los señalamientos muy claros. Me parece que el más obvio es qué imparcialidad va a garantizar un árbitro que fue nombrado por uno de los actores en la contienda. Necesitamos generar una dirigencia distinta que retome el rumbo que el PAN ha perdido en los últimos meses, por eso decidimos participar, sabiendo que probablemente la cancha no estaba pareja” Nosotros queremos un PAN propositivo, de ideas, que sea contrapeso efectivo al PRI y al gobierno y no que sea comparsa del gobierno. De manera que el PAN a partir del 19 de mayo tiene perfectamente claro cuál es su rumbo, cuál es su legado histórico, hacia dónde tenemos que ir, cómo buscar el bien común, cómo construir gobierno de bien y gobiernos de humanismo político, de manera que en la nueva dirigencia no habrá ninguna duda de cuál es el papel del panismo”

11

eL coordinador de comunicación sociaL deL ayuntamiento pidió Licencia por tres semanas pero sin goce de sueLdo

Marcelo García se va a la campaña de Madero • La soLicitud fue presentada con eL argumento de atender asuntos personaLes, por lo que fue aprobada por el alcalde capitalino antonio gali fayad •Víctor Hugo Juárez El coordinador de Comunicación Social del Ayuntamiento, Marcelo García Almaguer, solicitó una licencia de tres semanas para ausentarse de su cargo sin goce de sueldo, con el argumento de resolver asuntos personales, sin embargo versiones extraoficiales apuntan que el funcionario morenovallista acudiría como refuerzo en la campaña política de Gustavo Madero, quien busca reelegirse como dirigente nacional del PAN. La licencia entró en vigor a partir de ayer y tiene vigencia hasta el próximo 15 de mayo,

por lo que el funcionario municipal permanecerá poco más de tres semanas separado de su cargo al frente de Comunicación Social. La solicitud fue presentada con el argumento de atender asuntos personales, por lo que fue aprobada por el alcalde capitalino Antonio Gali Fayad, una vez que sus labores al interior del Ayuntamiento hasta el periodo de su regreso fueron cumplidas. Así lo confirmaron fuentes del gobierno capitalino, al señalar que el fin de semana el funcionario entregó la solicitud al alcalde para ausentarse de su puesto por motivos personales.

De nada sirve a la democracia mexicana, de nada le sirve al país partidos de oposición que lo único que estén haciendo es aplaudirle al PRI y al gobierno todo lo que hagan, lo hagan bien o lo hagan mal, eso no sirve, por eso necesitamos partidos de oposición propositivos pero con fundamento técnico y señalando las carencias y omisiones del gobierno” ernesto Cordero

·

· Foto / Archivo/ tere Murillo

Estará en la campaña de Madero ·

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo


12

Política

· M artes 22 de a bril de 2014 · Puebla, Puebla

de acuerdo a la inFormación ProPorcionada Por la secretaría de inFraestructura,a siete meses del Paso de manuel e ingrid

ni a la mitad la reconstrucción de zonas afectadas por huracanes •Para estas obras el gobierno del estado solicitó una línea de crédito Por 300 millones de Pesos a banobras, a través del Fonrec con un plazo para saldarse por completo de 20 años •Zyanya Coral Sánchez A siete meses de las afectaciones por las fuertes lluvias ocasionadas por el paso de los huracanes “Manuel” e “Ingrid”, 10 de las 13 obras que están en reconstrucción por parte de la Secretaría de Infraestructura que encabeza José Cabalán Macari tienen un avance menor al 50 por ciento. De acuerdo a la información proporcionada por dicha dependencia estatal a CAMBIO, son nueve las acciones de reconstrucción que se realizan en carreteras y cuatro en puentes afectados. Asimismo, la rehabilitación de la vía de Zacatlán-La Cumbre (carretera Interserrana) en el tramo Zapotitlán es la que menor avance presenta, con 22 por ciento, en los 11.20 kilómetros a reparar; le sigue la de El Paraíso-Huitzilan con 23.05 por ciento de los 5.32 kilóme-

tros; con 24 por ciento de 8.07 kilómetros, se encuentra la carretera Zoquiapan-Nauzontla que se ubica en el municipio del mismo nombre. También se tienen la ruta de Zacapoaxtla-Tlatlauquitepec con una mejora de 37.6 por ciento de 20.70 kilómetros; en el caso de la carretera Equimita-Cuetzalan y libramiento se tiene un avance de 43.3 por ciento de 13.7 kilómetros; con un 44.30 por ciento se encuentra la reconstrucción de la vialidad de Zacapoaxtla-Xochiapulco, cuya afectación fue de 19.50 kilómetros. Las carreteras que presentaron un mayor avance fueron las de Coacoyunga-Aquixtla-Tetela de Ocampo con 97 por ciento de 45 kilómetros; el libramiento Oriente de Tezuitlán con 85 por ciento de 6.4 kilómetros; y la de Teteles-Hueyapan-Aire Libre con 68.1 por ciento de 14.2 kilómetros.

En el caso de las rehabilitaciones de puentes ninguno llega al 50 por ciento de avance, pues el que tiene mayores trabajos es de la modernización y reconstrucción de El Tepetate —ubicado en la carretera Pachuca-Tuxpan, ramal El Tepetate— con 49.5 por ciento de 120 metros de largo. Finalmente el resto de los tres puentes que son Santa Rita, Los Piñales —ubicados en el municipio de Xicotepec— y Zaragoza —localizado en el municipio del mismo nombre— tienen una mejora del 39.20 por ciento de 105.9 metros; 9.35 por ciento de 35 metros y 9 por ciento de 12 metros, respectivamente. Cabe recordar que para que estas obras se pudieran concretar el gobierno del estado solicitó una línea de crédito por 300 millones de pesos al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), a tra-

vés del Fondo de Reconstrucción de Entidades Federativas (Fonrec). El crédito solicitado al Fonrec tendría un plazo de 20 años para pagarse al cien por ciento. Finalmente, hay que recordar que de acuerdo con la declaratoria de desastres naturales que emitió la Segob el 20 de septiembre de 2013, los 31 municipios que sufrieron daños por las fuertes lluvias son Ahuazotepec, Aquixtla, Atempan, Chiconcuautla, Chignautla, Francisco Z. Mena, Honey, Huauchinango, Hueyapan, Huitzilan de Serdán, Jalpan, Jolapa, Juan Galindo, Naupan, Nauzontla, Pahuatlán, Pantepec, Teteles de Ávila Castillo, Tetela de Ocampo, Teziutlán, Tlacuilotepec, Tlaola, Tlapacoyan, Tlaxco, Xicotepec, Xiutetelco, Xochiapulco, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacapoaxtla, Zaragoza y Zihuateutla.

rellenos sanitarios sa de cv realizó su ProPuesta con el Fin de evitar que la Filtración de lixiviados en ríos de la zona de santo tomás chautla continuara

Rechaza Conagua propuesta de Resa para embovedar barranca El Aguaje •germán sierra indicó que existen otras alternativas que ya se están analizando para evitar que las aguas negras sigan contaminando •Elvia Cruz La Comisión Nacional del Agua (Conagua) rechazó la propuesta que le presentó la empresa Rellenos Sanitarios SA de CV (Resa) para embovedar la barranca El Aguaje, que busca evitar que se sigan filtrando lixiviados en ríos y barrancas de la zona de la junta auxiliar de Santo Tomás Chautla —en donde se ubica el basurero de la capital—, por lo que ya se buscan otras opciones. El delegado del organismo, Germán Sierra Sánchez, explicó en entrevista que sigue el análisis desde las oficinas centrales con el fin de encontrar una

solución junto con la compañía, quien a finales del año pasado cubrió una multa por 2 mil 700 días de salario mínimo (más de 170 mil pesos aproximadamente) debido a que contaminaban el lugar. El funcionario indicó que están sobre la mesa otras alternativas para evitar que las barrancas sigan contaminándose, como el desvío de El Aguaje que, dijo, esa propuesta alargaría la vida útil del relleno. Sin embargo, evitó dar a conocer mayores detalles y justificó que la compañía está mostrando interés en solventar las observaciones hechas en su contra el año pasado, entre las

que también destaca operar con una planta de tratamiento. Destacó que a pesar de que Resa está trabajando para subsanar irregularidades, continuarán las supervisiones para verificar que ya no contamine no sólo la zona federal, sino en general al medio ambiente. La intención de que se embovede dicha barranca es para evitar que se siga filtrando lixiviados del Relleno Sanitario de Chiltepeque, ya que generalmente en temporadas de lluvias se filtra el líquido a ríos y barrancas, además de causar olores a los habitantes de Santo Tomás Chautla y también para no per-

mitir que se siga causando un foco de infección, explicó el funcionario. A finales del año pasado, Conagua realizó una inspección en el lugar y determinó que existían escurrimiento de lixiviados que contaminaban directamente en la arteria pluvial que conduce sus aguas a la presa de Valsequillo, así como algunas barrancas. Al inicio de su administración, el alcalde de la capital Antonio Gali Fayad advirtió que realizaría una revisión del contrato que el Ayuntamiento tiene con la empresa para ver si cumplía con las expectativas y de no resultar así, daría por terminado la concesión.


Política

·M artes 22 de a bril de 2014· Puebla, Puebla

13

EL GOBERNADOR INFORMÓ QUE DEBIDO A LA AFLUENCIA, LA DERRAMA ECONÓMICA SERÁ MAYOR DE LO QUE SE INVIRTIÓ, QUE FUERON 50 MILLONES DE PESOS

En Semana Santa ingresaron 50 mil personas a la Feria: RMV • EL GOBERNADOR DEL ESTADO CONSIDERÓ QUE LA SEMANA SANTA EN MATERIA DE VISITAS FUE UN ÉXITO, y atribuyó que para ello abonaron las innovaciones en la feria de este año como la lucha libre y los rodeos que se han llevado a cabo • Elvia Cruz La Feria de Puebla está rompiendo récords este año, pues hay días en el que han ingresado más de 50 mil personas, lo que significa que la derrama

El mandatario estatal ·

económica que se espera será mayor, aseguró el gobernador del estado Rafael Moreno Valle. En breve entrevista tras entregar la pavimentación con concreto hidráulico de un tramo del bulevar

· Foto / tere Murillo

Norte, aseguró que la afluencia de turistas se notó principalmente durante el fin de semana pasado “lo que nos demuestra que estamos recuperando la confianza de familias completas de varias partes del país”. Consideró que la Semana Santa en materia de visitas fue un éxito, y atribuyó que para ello abonaron las innovaciones en la feria de este año como la lucha libre y los rodeos que se han llevado a cabo. “Estamos muy satisfechos. Estamos rompiendo récords, hay que esperar hasta el final, no podemos aflojar el paso, peor hasta ahora hemos dado un gran inicio a la Feria de Puebla”, señaló. Según dijo, en un recorrido que realizó en el zócalo de la ciudad el sábado, se encontró con familias provenientes de diversas partes del interior de la República en las calles, lo que significa que Puebla puede ser mejor referencia en materia turística. El gobierno estatal tiene planea-

do recuperar la inversión de 50 millones de pesos en la organización de la Feria 2014, entre entradas, venta de stands y donaciones de patrocinadores, cantidad con la que no se obtendrá alguna ganancia. En otro tema, Moreno Valle aseguró que se está brindando atención médica gratuita a las personas que resultaron con heridas en el accidente carretero en Puebla-Huehuetlán, a la altura de la localidad El Aguacate, a pesar de que las familias provenían del Estado de México. Lamentó que en este percance se hayan perdido dos vidas, y al mismo tiempo indicó que la autoridad judicial está haciendo su parte para deslindar responsabilidades. A pesar de ello, el mandatario aseguró que se obtuvo saldo blanco durante la semana vacacional pasada, ya que aunque se sintió el temblor de 7.2 grados que tuvo epicentro en Guerrero, no hubo daños que lamentar.

EL PRESIDENTE DE CANIRAC DENUNCIÓ QUE SÓLO A LOS LOCALES LLEGAN A VERIFICAR SI CUMPLEN CON LA LEY ANTITABACO

Supuestos inspectores de Salud sobornan a restauranteros • JAIR RIVELINO AGUILAR CABRERA ASEGURÓ QUE LOS “SUPERVISORES” PIDEN SOBORNOS DE DIVERSAS CANTIDADES de dinero a los propietarios de los restaurantes y los amenazan con clausurar el establecimiento, al no considerarlo libre de humo • Zyanya Coral Sánchez En la Angelópolis están operando seudoinspectores de la Secretaría de Salud que buscan verif icar el cumplimento de la Ley Antitabaco en los restaurantes, pero que no están regularizados, por lo que la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) hizo un llamado a los empresarios para evitar que sean defraudados. En entrevista, el presidente del organismo empresarial, Jair Rivelino Aguilar Cabrera, explicó que al parecer son dos sujetos quienes están cometiendo este tipo de abusos. En este sentido, indicó que los supuestos supervisores piden sobornos de diversas cantidades de dinero a los propietarios de los restaurantes y los

amenazan con clausurar el establecimiento al no considerarlo libre de humo de tabaco. Por tal motivo, invitó a los empresarios a exigir a los verificadores que se identifiquen plenamente con documentos de la Secretaría de Salud, antes de dejarlos realizar la oportuna inspección. Agregó que si bien no ha afectado a los socios del organismo empresarial, se debe prevenir que la situación siga creciendo y genere mayores conflictos, por lo que destacó que la autoridad ya detectó a los involucrados. Finalmente, Aguilar Cabrera solicitó a la dependencia la lista de aquellos que son los verificadores autorizados por la Secretaría de Salud. “Aprovechándose de la situación como esta puede haber abusos de verificadores o seudoverificadores que se

El líder de Canirac ·

· Foto / Archivo / tere Murillo

ostentan como trabajadores de la secretaría. Por eso también el compromiso de la secretaría también fue darnos una lista de todos los verificadores

que estarán en este operativo, o sea que lo tengamos de nuestro conocimiento y evitemos el abuso de ciertas personas”, concluyó.


14

·M artes 22 de a bril de 2014· Puebla, Puebla

Política

UN RECORRIDO EN EL TURIBÚS

·

· Fotos / tere Murillo

ANTONIO GALI, ALCALDE DE PUEBLA, ASEGURÓ QUE LA CIUDAD YA NO SERÁ “PUEBLA DE LOS BACHES”

Obras de concreto hidráulico

estarán listas antes del 9 de mayo • DURANTE LA INAUGURACIÓN DE LA MODERNIZACIÓN DE PAVIMENTO CON CONCRETO HIDRÁULICO DEL BULEVAR NORTE, el gobernador pidió disculpas a los ciudadanos por el tráfico, pero aseguró que las obras serán entregadas antes de los cien días de la administración de Gali

LA EXPLICACIÓN DE CABALÁN

·

· Fotos / tere Murillo


Política

La supervisión de la obra ·

·M artes 22 de a bril de 2014· Puebla, Puebla

· Foto / tere Murillo

• Elvia Cruz Al inaugurar la modernización de pavimento con concreto hidráulico del bulevar Norte que tuvo una inversión de 79.1 millones de pesos, el gobernador del estado Rafael Moreno Valle pidió disculpas a los ciudadanos por el tráfico que se ha generado con la realización de obras en la capital, e informó que el objetivo es que todas las vialidades en renovación estén concluidas antes de que se cumplan los cien días de gobierno del alcalde del municipio, Antonio Gali Fayad. Durante la entrega del tramo que

La inauguración del bulevar Norte ·

15

va de la 6 Poniente al bulevar Carmen Serdán, aseguró que ha instruido al secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari, no descansar ni los fines de semana para entregar las cinco pavimentaciones que están pendientes, entre las que destacan la 25 y 31 Poniente-Oriente y la 11 Norte-Sur. Además, justificó el hecho de que se estén interviniendo varias calles al mismo tiempo al explicar que también se busca no contar con calles llenas de baches ante la llegada de la temporada de lluvias, por lo que el compromiso es que queden concluidas a mediados de mayo.

· Foto / tere Murillo

Blanca Jiménez, Antonio Gali, Rafael Moreno Valle y Cabalán Macari · tere Murillo

En este evento, el mandatario local destacó las cualidades de Gali Fayad, al asegurar que es un alcalde que conoce las reglas de operación para bajar recursos en favor del municipio que gobierna, además que “tiene visión para realizar grandes obras y conoce sus procesos”. La obra que fue entregada ayer beneficia a un millón 500 mil personas de la zona, y según el mandatario fue inaugurada dos meses antes de lo que estaba previsto, por lo que felicitó a Cabalán Macari por la coordinación para que los trabajos se agilizaran. Los trabajos incluyeron seis carri-

Los funcionarios ·

· Foto /

les, tres por cada sentido con un ancho de 3.5 metros cada uno, los cuales fueron divididos por un camellón central de 2.30 metros de ancho. “No más baches” En su intervención, Gali Fayad destacó que las pavimentaciones que se realizan en la capital son con concreto hidráulico, material que permitirá al menos 20 años de duración, por lo que aseguró que el municipio de Puebla nunca más será referencia de una ciudad llena de baches. Agregó que con esta obra se cumple uno más de sus compromisos, pues fue la primera que inició su gobierno.

· Foto / tere Murillo

El gobernador y el secretario de Infraestructura ·

· Foto / tere Murillo


16

Metrópolis

ayuntaMiento

·M artes 22 de a bril de 2014· Puebla, Puebla

ayuntaMiento

16

· Martes 22 de abril de 2014 ·

P uebla , P uebla

LOS TRABAJADORES NO RECIBIERON EL INCREMENTO CORRESPONDIENTE A 2012 Y 2013 LUEGO DE QUE PACHECO SE NEGÓ A RECIBIRLO SI NO SE LE OTORGABAN 400 NUEVAS PLAZAS

Gali:se requieren 22 mdp para aumento salarial a sindicalizados • AUNQUE EL ALCALDE NO REVELÓ EN QUÉ TIEMPO SE AUTORIZARÁ EL INCREMENTO SALARIAL PENDIENTE, AFIRMÓ QUE ANALIZARÁ PETICIONES DEL SINDICATO que de igual forma han sido pospuestas en las administraciones pasadas • Víctor Hugo Juárez Un presupuesto de 22 millones de pesos es lo que el Ayuntamiento de Puebla necesita para pagar el aumento salarial de los trabajadores sindicalizados, quienes no recibieron el incremento correspondiente a los años 2012 y 2013 luego de que su líder sindical, Israel Pacheco Velázquez, se negó a recibirlo si no se le otorgaban 400 nuevas plazas durante la administración de Eduardo Rivera Pérez. Así lo estimó el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, quien dijo que para el incremento de cada año se requieren “partes parecidas” a los 11 millones de pesos que se invirtieron para autorizar el aumento salarial del 4.5 por ciento directo al salario en este año y que será retroactivo al 1 de abril. Aunque no reveló en qué tiempo se autorizará el incremento salarial pendiente, afirmó que analizará peticiones del sindicato que de igual for-

quedado pendientes a través de los años para irlas solventando”, informó.

Antonio Gali Fayad, presidente municipal de Puebla ·

ma han sido pospuestas a lo largo de las administraciones pasadas. “Es un esfuerzo que hace el Ayuntamiento, estos 11 millones de pesos

· Foto / tere Murillo

sí ‘pega’ en la bolsa municipal, sin embargo es algo que se han ganado los trabajadores y estaremos revisando algunas otras peticiones que han

Libertad para elegir nuevo representante sindical La decisión que tome el sindicato para elegir un nuevo representante sindical será respetada por el Ayuntamiento, aseguró Antonio Gali, luego de que Israel Pacheco perdiera sus derechos cívicos para dirigir al gremio tras recibir auto de formal prisión por el delito de extorsión. “Seré muy respetuoso de las decisiones que tome el sindicato, yo sé que ellos han estado teniendo reuniones y la persona que ellos elijan en un momento dado pues ya nos estaremos reuniendo con ellos para platicar”, afirmó. Descartó que el desmantelamiento del sindicato ponga en riesgo la prestación de los servicios a la ciudadanía, pues aunque la mayoría de los trabajadores de base estuvieron de vacaciones en Semana Santa, aseguró que hubo quienes apoyaron en los eventos que se llevaron a cabo durante la Semana Mayor.

NINGUNO DE LOS DELEGADOS O REPRESENTANTES SE PRESENTÓ A LA CITA PARA IMPEDIR QUE ORLANDO LÓPEZ OBTENGA LATITULARIDAD DEL CONTRATO COLECTIVO DETRABAJO

Sindicato de Pacheco abandona a las naranjitas en la JLCA • EL SECRETARIO GENERAL DE LA AGRUPACIÓN IGNACIO ZARAGOZA SEÑALÓ QUE POR EL MOMENTO SÓLO QUEDÓ ASENTADA LA INASISTENCIA DEL GREMIO BENITO JUÁREZ, por lo que permanecerá atento a las indicaciones de las autoridades estatales • Víctor Hugo Juárez El Sindicato del Ayuntamiento Benito Juárez García que por 13 años representó Israel Pacheco Velázquez, dejó en total abandono a las “naranjitas” del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), luego de que ninguno de los delegados o representantes del gremio se presentara a la cita que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) programó para que presentaran los argumentos en contra de Orlando López Reyes, quien busca la titularidad del contrato colectivo de trabajo. Así lo confirmó el secretario general del sindicato Ignacio Zaragoza,

Orlando López, quien explicó que ayer a las 9 de la mañana la JLCA citó al sindicato Benito Juárez para que presentara los argumentos para impedir que el nuevo sindicato obtuviera la titularidad, a la cual no llegó representante alguno. “La cita de hoy es porque la junta dio apertura por si alguien tenía algo en contra de que yo solicitara la titularidad y presentara pruebas pero obviamente no se presentó nadie del sindicato Benito Juárez y se levantó el acta de que no llegó nadie, desconozco qué postura tengan o por qué no llegó nadie si en sus estatutos ellos tienen todo para nombrar a alguien que los represente en

estas cuestiones legales”, explicó. Señaló que por el momento sólo quedó asentada la inasistencia del sindicato Benito Juárez, por lo que permanecerá atento a las indicaciones de las autoridades estatales para continuar con la lucha por el contrato colectivo. Denunció que la labor de los delegados se ha concentrado en desprestigiar el sindicato que él encabeza, pues afirmó que “les dicen que mis cuotas van a estar más altas o que las voy a hacer trabajar 12 horas”. De igual forma, señaló que ha detectado casos en los que los delegados ofrecen beneficios económicos a las trabajadoras para que no cambien de sindicato.

Orlando López Reyes · Archivo / rAFAel Murillo

· Foto /


ayuntaMiento

·M artes 22 de a bril de 2014· Puebla, Puebla

Inconformes con el rechazo de regIstro de sus candIdatos, amenazaron con ImpedIr las eleccIones del próxImo 27 de abrIl

contInÚan las campaÑas

se encienden focos rojos en 4 juntas auxiliares por plebiscitos •en san mIguel canoa, la resurreccIón, san pablo xochImehuacan y san JerónImo caleras existe la demanda de que el ayuntamiento entregue constancias de registro a aspirantes y que se cambie la fecha de los comicios

Habitantes de San Miguel Canoa se manifestaron en la Segom ·

•Víctor Hugo Juárez La inconformidad de los ciudadanos que no pudieron obtener su registro para participar en la renovación de las juntas auxiliares, encendió los “focos rojos” en San Miguel Canoa, La Resurrección, San Pablo Xochimehuacan y San Jerónimo Caleras, luego de que habitantes de estas demarcaciones amagaron con impedir los plebiscitos del 27 de abril si el Ayuntamiento no les entrega su constancia de registro. Más de 50 inconformes dejaron abierta la posibilidad de impedir las elecciones mientras se manifestaban en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación municipal, donde exigieron que se aceptara su documentación y se recorriera la fecha de la elección para que pudieran participar como candidatos a ediles auxiliares. Máximo Cuatlaxahue Santa Bárbara, quien no pudo obtener su registro para representar a la planilla El Protector del Pueblo en La Resurrección, denunció que ocho aspirantes en esa demarcación tampoco pudieron inscribirse luego de que no presentaron su carta de antecedentes no penales, misma que no pudieron tramitar por la caída del sistema en las oficinas gubernamentales.

· Foto / RaFael MuRillo

Cuatlaxahue Santa Bárbara se dio a conocer a mediados del año pasado cuando anunció la implementación de una policía comunitaria en La Resurrección, denominada Guardia Indígena y Forestal, la cual tenía como objetivo proteger a la ciudadanía y evitar la tala de árboles en La Malinche, misma que nunca llegó a operar por impedimento de las autoridades. Rafael Pérez Velázquez, candidato a edil auxiliar en San Miguel Canoa, tampoco pudo obtener su registro por falta de documentación y amenazó que de no participar “no habrá elecciones en Canoa”. Pérez Velázquez fue señalado por la población como el principal responsable de sabotear la gira que el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, realizó en San Miguel Canoa el pasado 6 de marzo para llevar el programa Progreso a las puertas de tu casa, del cual el edil tuvo que ser desalojado de emergencia por la violencia con la que protestaban los manifestantes. En la marcha de ayer se sumaron aspirantes de otras juntas auxiliares como San Jerónimo Caleras y San Pablo Xochimehuacan, quienes también amagaron con impedir la llegada de boletas y urnas para evitar la elección.

17

· Fotos / RaFael MuRillo


18

ayuntaMiento

· M artes 22 de a bril de 2014 · Puebla, Puebla

la comisión EspEcial dE ViGilancia otorGó la constancia dE rEGistro, luEGo dE rEVisar un tEma dE GénEro

tras impugnación, candidato obtiene registro en aparicio •El sEcrEtario dE GobErnación municipal, GuillErmo aréchiGa, informó quE sErán 88 planillas las que participarán en los plebiscitos del 27 de abril en dicha localidad •Víctor Hugo Juárez Tras interponer un recurso de impugnación ante la Comisión Especial de Vigilancia en la renovación de las juntas auxiliares, una planilla que había sido rechazada para participar en los plebiscitos de San Sebastián de Aparicio, recibió su constancia de registro, por lo que serán 88 las planillas que participarán en las elecciones del próximo 27 de abril, informó el secretario de Gobernación municipal, Guillermo Aréchiga Santamaría. “Hemos recibido una impugnación que resultó procedente, se había declarado improcedente por un tema de género, pero nos queda totalmente claro que sí se cumple con el rubro de tal suerte que hasta el momento sumaríamos una a las 87 que ya tenían un dictamen de procedencia” informó el funcionario municipal. Explicó que el registro del candidato

Guillermo Aréchiga Santamaría, secretario de Gobernación municipal · · Foto / Archivo / rAFAel Murillo

fue rechazado por la confusión en uno de los nombres que integraban la planilla. Se trata de Neftalí Ángel, quien fue

contabilizada como integrante del sexo masculino cuando realmente se trata de una mujer, lo que generó que no se cum-

pliera con el 50 por ciento de mujeres que exige la convocatoria para privilegiar la equidad de género. Tras la impugnación, el consejo revisó y comprobó que Neftalí Ángel es mujer, por lo que se procedió a entregar su constancia de registro y se suma a las 87 planillas que fueron aprobadas por la Comisión Especial de Vigilancia en las juntas auxiliares. Reconoció que hubo otro proceso de impugnación en San Jerónimo Caleras, sin embargo este fue declarado improcedente por la comisión ya que no cumplió con lo estipulado en la convocatoria. El secretario técnico de la comisión dejó abierta las puertas para que aquellos aspirantes que se sientan agraviados en sus derechos interpongan la impugnación correspondiente e hizo un llamado a respetar la decisión de la instancia encargada para garantizar la gobernabilidad en los plebiscitos.

los rEGidorEs aprobaron modificar El tabulador dE salarios al síndico, cabildantEs, sEcrEtarios, dirEctorEs y asEsorEs

Edil de Texmelucan se da aumentazo de sueldo del 147 % •Elvia Cruz A tan sólo dos meses de haber entrado en funciones, el alcalde de San Martín Texmelucan, Rafael Núñez, se aumentó el salario por más del 147 por ciento al pasar de 40 mil a 96 mil 766 pesos mensuales. El albazo se dio a través de una sesión extraordinaria del cabildo que se realizó el miércoles de la Semana Santa en la que los integrantes también avalaron modificar el tabulador de los sueldos al síndico, regidores, secretarios, directores de áreas y asesores. Así, los funcionarios de este Ayuntamiento “se fueron de puente” con un incremento en sus pagos, mientras que en las empresas en Puebla, en general, los aumentos en los sueldos en este 2014 serán de aproximadamente 4 por ciento. De acuerdo con el documento que fue filtrado a varios medios de comunicación, el incremento para los regidores es de 53 por ciento pues de cobrar 35 su salario aumentará a 53 mil 775 pesos. Para los directores de área se avaló un aumento del 85.7 por ciento. Están clasificados en tres niveles: el A quedó con un sueldo de 26 mil 200 pesos; el B, con 21 mil 900 y el C que percibirá 14 mil 800 pesos. De acuerdo con el documento, los secretarios también divididos en niveles A, C y D, cobrarán mensualmente de 53 mil 400 a 35 mil 700 pesos. En tanto, para los asesores —figura

de reciente creación— habrá un sueldo de 35 mil pesos que entrará en vigor a partir de la primera quincena de mayo. Según una aclaración en el cuadro de la clasificación de los salarios “la remuneración que recibirán los servidores públicos es equitativa, adecuada e irrenunciable por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión y proporcional a sus responsabilidades”. La cantidad mensual es independiente a las prestaciones de cada uno de los funcionarios quienes deberán de recibir primas vacaciones del 25 por ciento a su salario, así como 15 días de aguinaldo, según se especifica en el tabulador. Diario CAMBIO buscó la versión del gobierno de Rafael Núñez —quien llegó al poder a través de una candidatura común entre “Puebla Unida” (PAN-PRD-Panal-Compromiso por Puebla), PT y PSI— pero no obtuvo respuesta inmediata, únicamente personal del área de Comunicación Social señaló que los incrementos “sólo se presentaron como una propuesta” pero en el transcurso de la tarde, no se desmintió la versión de los aumentos. Marco Antonio Escobedo Gutiérrez, regidor de Fomento Económico, confirmó los aumentos al portal de noticias e-consulta a quien aseguró que seis de los 10 regidores no estuvieron de acuerdo pero con el voto del edil y el síndico, se terminó avalando.

A la derecha, Rafael Núñez ·

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

los aumEntaZos cargo

sueldo anterior

nuevo

Edil

40 mil pesos

96 mil 766 pesos

Regidores

35 mil pesos

53 mil 775 pesos


ayuntaMiento

·M artes 22 de a bril de 2014· Puebla, Puebla

19

Un grUpo de 60 personas qUe portaba banderas y sombrillas del albiazUl realizaron proselitismo a favor de Javier merino galeana

en Xonacatepec el pan realiza campaña abierta con candidato •lUego de qUe el tepJf ordenó qUe se modificaran las convocatorias y se sacara a los partidos políticos de los registros de aspirantes, en la práctica las fuerzas políticas tienen injerencia y respaldan a sus candidatos

La planilla Alianza Democrática utiliza una figura similar a la del PAN · · Foto / EspEcial

También portaban sombrillas de la coalición “Puebla Unida” ·

•Osvaldo Macuil Rojas

que pidan el voto en la jornada del próximo domingo 27 de abril. Javier Merino compite por la planilla Alianza Democrática, cuya figura es un círculo en color azul y naranja, similar a los tonos que tiene Acción Nacional en su publicidad oficial. El pasado domingo arrancaron las campañas en las 17 juntas auxiliares de la Angelópolis, luego de que se retrasó el proceso, debido a que el Tri-

A pesar de que las nuevas convocatorias emitidas por los ayuntamientos para la renovación de las alcaldías de las juntas auxiliares pretendían mantener el carácter de ciudadano en estos procesos, en Santa María Xonacatepec el Partido Acción Nacional realiza campaña abierta con el candidato Javier Merino Galeana.

Ayer durante el segundo día de campaña, un grupo de cerca de 60 personas realizaban proselitismo en favor de su aspirante, portando banderas y sombrillas del PAN, así como de la megacoalición “Puebla Unida” que participó en la elección local del año pasado. Durante un recorrido realizado por CAMBIO en esta junta auxiliar se pudo constatar que el albiazul dotó de banderas a sus simpatizantes para

· Foto / EspEcial

bunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó que se modificaran las convocatorias, y se sacara a los partidos políticos de los registros. Sin embargo, en la práctica las fuerzas políticas tienen injerencia y están respaldando a sus candidatos, situación que no sólo ocurre en Xonacatepec pues en San Baltazar Campeche y en Zaragoza ocurren escenarios similares.

ayer hUbo manifestaciones por parte de personas qUe no pUdieron obtener sU registro en canoa, la resUrrección, caleras y XochimehUacan

Gali pide cordura a aspirantes inconformes de juntas auxiliares •Víctor Hugo Juárez Tras los brotes de inconformidad que se registraron ayer por parte de los aspirantes que no pudieron obtener su registro en las juntas auxiliares de San Miguel Canoa, La Resurrección, San Jerónimo Caleras y San Pablo Xochimehuacan, el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, hizo un llamado a la cordura para que los plebiscitos del próximo 27 de abril se lleven a cabo en total tranquilidad y sin actos de violencia. “Hay algunos que están presentando inconformidad porque no cumplieron con los requisitos, se están recibiendo esas inconfor-

midades pero yo espero que con la cordura de siempre se realicen las elecciones, tenemos el apoyo del Instituto Electoral del Estado para las mismas y yo espero que el domingo tengamos paz y tengamos 17 triunfadores” expresó. Explicó que los candidatos que fueron rechazados en el proceso de registro no cumplieron con la documentación que marca la convocatoria, sin embargo manifestó su respeto a que interpongan sus inquietudes de forma pacífica para no afectar a los ciudadanos. Anunció que para garantizar la seguridad en las elecciones se tiene previsto operativos coordinados

con diferentes instancias municipales como la dirección de Protección Civil, la Secretaría de Gobernación municipal y la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM). Segom descarta cambios en la fecha de elección Por su parte, el secretario de Gobernación municipal, Guillermo Aréchiga Santamaría, descartó cambios en la fecha de los plebiscitos en las juntas auxiliares, la cual está estipulada para el próximo 27 de abril como lo marca la Ley Orgánica Municipal. “No podemos modificarla, está

en la Ley Orgánica Municipal, tenemos también una instrucción del tribunal para que la fecha sea el 27, esta petición rebasa las facultades del cabildo y no hay posibilidades de atender eso”, aseguró el funcionario municipal. Reconoció que históricamente las juntas auxiliares del norte de la ciudad como La Resurrección o San Miguel Canoa son más propensas a generar disturbios en los plebiscitos, por lo que el Ayuntamiento mantiene atención especial en esas demarcaciones, no obstante hizo un llamado a los aspirantes de esas zonas a mantener el diálogo para garantizar un proceso en paz.


20

Mesa de Dinero · M artes 22 de a bril de 2014 · Puebla, Puebla

21 20

ayuntaMiento

· Martes 22 de abril de 2014 · P uebla , P uebla

En la página dE la dEpEndEncia fEdEral sE dEtallan las anomalías quE prEsEntan las variantEs cl airE y cl tEam 2013 dEl automóvil dE la volkswagEn

alerta profeco sobre fallas en Jetta a4 fabricados en puebla •El año pasado sE armaron 57 mil 532 unidadEs dE los cualEs 130 podrían Estar afEctados, por lo que se invita a los dueños de estos modelos llevarlos a revisión

•Osvaldo Macuil Rojas La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó sobre fallas mecánicas en automóviles de Volkswagen, modelos Jetta A4 2013, fabricados en Puebla, por lo que se recomienda a los propietarios de di-

chas unidades llevarlos a revisión a las agencias de la marca alemana. A través de la página de internet de la dependencia federal se lanzó la alerta sobre las anomalías en el Jetta Clásico en sus variantes CL Aire y CL Team, fabricados el año pasado. Volkswagen fabricó en 2013, 57

mil 532 unidades de este modelo, de los cuales “130 posiblemente podrían estar afectadas”. Por ello, Volkswagen comenzó desde el 14 de marzo el llamado a revisión de los automóviles. “La eventual posibilidad de que exista una incompatibilidad entre el equipamiento del auto y alguna unidad de control para el airbag que haya sido instalada como elemento de refacción en el mismo, lo que puede generar que la función pirotécnica de los cinturones de seguridad no

se active de manera adecuada”, explicó la Profeco en torno a las irregularidades. De los 130 automóviles que podrían tener fallas, 88 son de la versión CL Tema y 42 del CL Aire. Volkswagen informó a la Profeco que esta campaña de revisión se emprende de manera preventiva, iniciando acciones a través de sus distribuidores autorizados en la república mexicana, con el fin de proporcionar a los consumidores la información sobre las anomalías registradas.

los modElos

·

modelo

año

fabricadas

afectadas

Clásico CL Aire

2013

16 mil 29

42

Clásico CL Team

2013

24 mil 953

41

Clásico CL Team

2013

16 mil 550

47

total 57 mil 532 130

· Foto / especiAl

fEdErico ruiz,sEcrEtario dE prEnsay propaganda,sEñaló quE aún analizan las pEticionEs prEsEntadas por lostécnicos dE vw

La próxima semana definirá SITIAVW incremento salarial •afirmó quE EspEran alcanzar un acuErdo con los dirEctivos alEmanEs antEs dE quE vEnza El plazo del emplazamiento a huelga el próximo 18 de agosto •Osvaldo Macuil Rojas El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) definirá la próxima semana el porcentaje de incremento salarial que solicitarán a la empresa, así como mejoras de las 82 cláusulas que rigen a los trabajadores. Al respecto, el secretario de Prensa y Propaganda de la organización, Federico Ruiz, dijo en entrevista con CAMBIO que continúan analizando las peticiones que presentaron los técnicos de la firma alemana, durante las asambleas divisionales. Detalló que el fin de semana se llevará a cabo una reunión entre los integrantes del SITIAVW que encabeza Antonio Flores Trejo, para determinar la postura con la que iniciarán las negociaciones con los directivos alemanes.

Durante las asambleas divisionales en las que los trabajadores presentaron sus propuestas de incremento salarial, se presentaron porcentajes del 8 al 15 por ciento. Sin embargo, el integrante del SITIAVW evitó precisar las solicitudes de la base trabajadora. Federico Ruiz afirmó que el sindicato tiene intenciones de que se alcance un acuerdo con los directivos alemanes antes de que venza el plazo del emplazamiento a huelga para el próximo 18 de agosto. Sostuvo que en caso de que la empresa presente una postura viable durante las negociaciones, el sindicato analizará la conveniencia para aceptar la propuesta y culminar con la revisión contractual 2014. Una vez que se concrete el porcentaje que pedirán de incremento salarial, los sindicalistas comenzarán con

·

· Foto / Archivo / tere Murillo

la elaboración del pliego petitorio en el que se incluirán las mejoras de las

82 cláusulas que tiene el contrato de los trabajadores de Volkswagen.


Finanzas

·M artes 22 de a bril de 2014· Puebla, Puebla

21

dE acuErdo con la EncuEsta rEalizada por El inEGi, El 31 por ciEnto dE los poblanos no Está afiliado a alGuna institución

puebla, cuarto lugar nacional sin acceso a seguro social • El Estado dE México Es la Entidad con la cifra Más alta con 4.5 MillonEs dE pErsonas sin afiliación, seguido por el distrito federal y Veracruz con 2.3 y 2.1 millones •Osvaldo Macuil Rojas Puebla se ubicó en la cuarta posición a nivel nacional con la mayor cantidad de personas sin acceso a instituciones de seguridad social, pues de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática se tiene registro de 1.9 millones de personas. A través de la Encuesta Nacional de Empleo y Seguridad Social 2013, el organismo detalló que de los 6 millones 73 mil habitantes del estado, el 31 por ciento de los pobladores no están afiliados a ninguna institución, mientras que el 69 por ciento, dijo estar dado de alto ante instituciones como el IMSS, ISSSTE o el Seguro Popular. El Estado de México es la entidad con la cifra más alta de personas sin acceso a instituciones de seguridad, pues el INEGI reportó que tiene 4.5 millones de personas en esta condición. Le siguen el Distrito Federal con 2.3 millones, Veracruz con 2.1 millones, Puebla 1.9 millones y Michoacán con 1.4 millones de personas. En el caso de Puebla, la encuesta expone que 4 millones 159 mil personas están afiliadas ante alguna institución de seguridad social. Del total, 1.1 millones corresponde al Instituto Mexicano del Seguro Social; 189 mil al ISSSTE; 2.5 millones al Seguro Popular y 255 mil a otras instituciones. El 36 por ciento de los 4 millones 159 mil personas que están afiliadas, el trabajador encabeza la titularidad de la afiliación; mientras que el 67 por ciento corresponde a los beneficiarios dados de alta por el trabajador. IMSS En el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Puebla se coloca en la décimo segunda posición a nivel nacional con la mayor cantidad de afiliados, al contabilizar 1.1 millones. Del total de afiliados ante el IMSS, el 34 por ciento corresponde al titular del registro, y el 66 por ciento a sus beneficiarios. El Estado de México es la región con la mayor cantidad de personas registradas en esta institución con más de 5 millones. Posteriormente se ubican Jalisco con 3.5 millones y el Distrito Federal con 3.4 millones. Condiciones De acuerdo al INEGI, de las 1.9 millones de personas afiliadas a alguna institución en Puebla, el 70 por ciento reportó en la encuesta que no tiene que realizar algún gasto trimestral por los servicios que recibe por parte del organismo al que está afiliado. Sin embargo, 479 mil pagan hasta un salario mínimo; 48 mil, de uno a dos salarios mínimos y 40 mil personas más de dos salarios mínimos.

las cifras Estado

pErsonas sin afiliación

Estado de México

4.5 millones

Distrito Federal

2.3 millones

Veracruz

2.1 millones

puEbla

1.9 MillonEs

Michoacán

1.4 millones


22

22

Homo Sapiens ·M artes 22 de a bril de 2014· Puebla, Puebla

educación

· Martes 22 de abril de 2014 ·

P uebla , P uebla

Jorge Luis Barrera indicó que se está a La espera de La LiBeración de recursos deL proyecto de programación detaLLada

ofertarán en julio plazas de nueva creación para docentes •eL Líder sindicaL indicó que existe eL compromiso por parte de Las autoridades estataLes de LLevar a caBo una contratación formaL para tener una cobertura del cien por ciento en educación básica y media superior

•Zyanya Coral Sánchez

En julio serán ofertadas por el gobierno del estado las plazas de nueva creación para los interesados a ingresar a la docencia, reveló Jorge Luis Barrera de la Rosa, líder de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quien también dijo que serán reclutados nuevos maestros para educación básica y media superior. En entrevista para CAMBIO, el dirigente refirió que por ahora no se tienen publicadas las nuevas plazas debido a que en el caso de la sección 51, que depende del gobierno estatal, aún no cuenta con la liberación del recurso del programa de Programación Detallada (Prode) por parte de la Secretaría de Finanzas y Administración que encabeza Roberto Moya Clemente. “La Secretaría de Finanzas de acuerdo con su programa de trabajo lo estaría liberando aproximadamente en el mes de julio, antes de iniciar el ciclo escolar, además esa dependencia debe incluir el número de plazas totales en el estado de Puebla, ya que como somos de la sección 51 no podemos participar en las plazas federales, sino que dependemos del estado”, acotó. En este sentido, señaló que existe el compromiso por parte de las autoridades estatales para llevar a cabo una contratación formal para tener una cobertura del cien por ciento; de esta manera detalló que en el caso de los bachilleratos digitales se necesitan unas 250 plazas, secundaria al menos hacen falta 2 mil 500 profesores, en tanto que en preescolar 300. “Con estas plazas estaríamos cubriendo parte de la demanda, ya que en preescolar hacen falta maestros para los tres años, y si se hace esta contratación tendríamos apenas un 90 por cierto de cobertura”, precisó. Finalmente, Barrera de la Rosa reconoció que en la recién lanzada convocatoria sólo se ofertaron plazas temporales o de interinato, debido a los procesos de prejubilación y defunción que existen actualmente. “Si bien es cierto por ahora se están ofertando plazas no nuevas, porque las de Prode son las nuevas, porque son las de incidencias y jubilaciones y defunciones. Primero hay que considerar que entran a un periodo prejubilatorio los maestros y, posteriormente causan la baja y se puede disponer de las plazas para que queden otorgadas de manera definitiva a los nuevos docentes”, apuntó.

A la derecha, Jorge Luis Barrera de la Rosa ·

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

Jorge cruz informó que La próxima semana presentarán eL programa que se eJecutará en más de 12 miL pLanteLes deL estado

Alistan plan integral contra el bullying en nivel básico •Zyanya Coral Sánchez La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentará la próxima semana un programa que busca combatir el problema del bullying en la entidad, adelantó el titular de la dependencia estatal Jorge Cruz Bermúdez. Sin dar mayor información del proyecto, el funcionario estatal aseguró que será un trabajo que desarrollarán en coordinación con los padres de familia y la sociedad en general, para que de esta manera se pueda combatir el problema social. En entrevista, indicó que se trata de un plan integral que estará siendo implementado en las aulas de los más de 12 mil 405 planteles educativos de nivel básico que existen en el estado. “Es un proyecto extremadamente contundente, es un proyecto integral en el cual estaremos incidiendo permanentemente en las aulas de las escuelas, con la sociedad, con los padres de familia, es un programa inte-

El secretario de Educación Pública ·

gral sumamente completo”, apuntó. Asimismo, refirió que durante el primer trimestre de 2014, la autoridad educativa ha recibido cuatro reportes de bullying. En este sentido mencionó que gracias a las campañas de información para fortalecer la denuncia, los casos de acoso es-

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

colar se han reducido en 50 por cierto durante los meses de enero, febrero y marzo. Finalmente, Cruz Bermúdez puso a disposición de la ciudadanía la línea gratuita Educatel 01 800 714 71 08, la cual recibe las denuncias correspondientes al tema de acoso escolar y la canaliza a la autoridad oportuna.


educación

·M artes 22 de a bril de 2014· Puebla, Puebla

23

José Juan Morales indicó que el 26 de abril se realizará el exaMen para los Jóvenes que quieran ingresar a alguna de las 77 carreras ofertadas por la MáxiMa casa de estudios

aplicará buap la prueba de aptitud académica a más de 44 mil aspirantes •resaltó que con este nuevo MecanisMo se espera el ingreso de 3 Mil estudiantes Más con respecto al proceso de 2013 •Zyanya Coral Sánchez La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ya tiene todo listo para aplicar el próximo sábado la Prueba de Aptitud Académica (PAA) a más de 44 mil aspirantes a licenciatura, aseguró el director de Administración Escolar, José Juan Morales Rodríguez. En entrevista para CAMBIO, el funcionario universitario señaló que el 26 de abril a las 9 de la mañana se realizará el examen para los jóvenes que deseen ingresar a alguna de las 77 carreras que ofrece la máxima casa de estudios. “Tenemos la aplicación de la Prueba de Aptitud Académica donde poco mas de 44 mil estudiantes de nivel licenciatura aplicarán el examen. Estamos afinando los últimos detalles para estar listos este sábado”, apuntó. Asimismo, indicó que los estudiantes que aplicarán a licenciaturas —ya sea en las modalidades escolarizada, semiescolarizada y a distancia— estarán realizando la primera de dos evaluaciones para ser aceptado en la institución. “Hay que recordar que el proce-

José Juan Morales Rodríguez ·

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

so de admisión de este año sufrió modificaciones, en esta primera etapa van a presentar el examen de Aptitud Académica los aspirantes a licenciatura y los que obtengan 550 puntos sólo tendrán que elegir la carrera de su preferencia y realizar el

segundo pago para tener derecho al segundo examen, el cual lo deberán presentar el 28 de junio”, expuso. Además, destacó que con este nuevo mecanismo de ingreso se espera aceptar a 3 mil jóvenes más, respecto al 2013.

Finalmente, Morales Rodríguez comentó que este lunes retornaron a las aulas alrededor de 75 mil estudiantes de los tres niveles —preparatoria, licenciatura y posgrado— además del personal académico y administrativo de la institución.

para alistar a los estudiantes interesados en presentar la prueba piense ii este 28 de Junio

Ofrecen taller de preparación para examen de admisión a preparatorias •Carlos Rodríguez Con el propósito de que los aspirantes a ingresar en alguna de las nueve preparatorias y 10 extensiones regionales de nivel Medio Superior de la BUAP reciban una adecuada preparación y fortalezcan sus destrezas para aplicar la prueba Piense II este 28 de junio, la Dirección General de Educación Media Superior (DGEMS) junto con la Vicerrectoría de Docencia, ofrecen el taller de preparación para el examen de ingreso a las preparatorias de la BUAP 2014. Este taller busca potencializar las capacidades intelectuales de los estudiantes, mediante la realización de ejercicios en las áreas de conocimiento de matemáticas, español, lengua extranjera (inglés) y habilidad cognoscitiva. El modo de trabajo del curso será intensivo, por lo que estará compuesto por 10 sesiones diarias de cuatro horas y media, de lunes a sábado en dos turnos, matutino de 8 a 12:30 horas, y

Los estudiantes que harán el examen podrán tomar el taller de preparación · · Foto / especiAl

vespertino de 15 a 19:30 horas. La duración del mismo será del 16 de junio al 26 de junio. Los interesados en este taller deberán haber concluido o estar por terminar la secundaria, así como contar con un promedio mínimo de siete para quienes provengan de instituciones

educativas de Puebla, y de ocho para estudiantes de escuelas de otros estados de la República. Los aspirantes podrán inscribirse en www.talleringresoprepasbuap. com hasta el 16 de mayo, donde obtendrán sus hojas de preregistro y de pago correspondientes; una vez

hecho el depósito tendrán que presentar su comprobante bancario en original y copia, junto con dos fotografías recientes tamaño infantil en blanco y negro en las instalaciones de la DGEMS, avenida Reforma 913, Centro Histórico, y en cada una de las unidades regionales. El costo del taller será de 750 pesos. Las sedes donde se impartirá el taller serán las preparatorias Lázaro Cárdenas del Río, Benito Juárez García y Alfonso Calderón Moreno, en la ciudad de Puebla; en las regionales de Tecamachalco y Atlixco; así como en las secciones de nivel Medio Superior ubicadas en los municipios de Acajete, Ciudad Serdán, Chiautla, Cuetzalan, Izúcar de Matamoros, Libres, San Martín Texmelucan, Tepeaca, Teziutlán y Zacatlán. Para mayor información sobre el taller de preparación acudir a las oficinas de la DGEMS, marcar al 2 29 55 00 extensiones 5940 y 5942, al correo dgems@correo.buap.mx o en la página www.dgems.buap.mx.


24

especial

·M artes 22 de a bril de 2014· Puebla, Puebla

Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com

www.grupotransicion.com.mx

@carlosramirezh

+ Otra vez Yunes Linares A la memoria de Emmanuel Carballo

l círculo del poder comienza a cerrársele otra vez a Miguel Angel Yunes Linares por los primeros datos que han comenzado a filtrarse aún sin procesar del interrogatorio a capo Joaquín El Chapo Guzmán Loera, capturado hace dos meses en Mazatlán. Uno de los temas centrales del interrogatorio tiene que ver con su fuga en enero de 2001, con el apoyo de las autoridades penitenciarias. Y sin duda que uno de los más interesados en saber lo ocurrido es el hoy procurador general de la república, Jesús Murillo Karam, porque en 1998 designó a Miguel Angel Yunes Linares como director general de prevención y readaptación de las prisiones federales. El poco tiempo que duró como funcionario encargado de las prisiones, Yunes Linares ayudó a Raúl Salinas de Gortari a salir de Puente Grande, permitió que El Chapo se hiciera del control de ese penal de alta seguridad y dejó en su cargo a su

E

incondicional Enrique Pérez Rodríguez, señalado como uno de los contactos en el gobierno de la gente de El Chapo. Pérez Rodríguez y otros personajes del área de seguridad en el periodo 1998-2201 aparecieron luego en cargos responsabilidad con Yunes Linares. Aunque Murillo Karam dejó la Subsecretaría de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación en el 2000 para incorporarse a la campaña presidencial del candidato priísta Francisco Labastida Ochoa, de todos modos él fue el que designó a Yunes a cargo de las prisiones federales. Por tanto, podría ser el primer interesado en saber si Yunes y por tanto la dirección de prisiones de la Segob tuvieron algo que ver con el control de El Chapo en Puente Grande. Al margen de las explicaciones rocambolescas de su fuga la tercera semana de enero de 2001, el hecho fue que El Chapo no pudo haberse fugado sin el apoyo de las autoridades del penal designadas por Yunes Linares.

El expediente judicial de Yunes Linares acaba de ser desempolvado también por su relación con Jean Succar Kuri y la red de pederastia en Cancún. Político forjado en el PRI, las sospechas por relaciones peligrosas con el narco no fueron sólo de 1998-2001, sino que venían de muy atrás, sobre todo cuando fue el secretario general de gobierno y en los hechos gobernador en funciones de Veracruz en el periodo 1992-1997 porque el gobernador Patricio Chirinos operaba como secretario político del presidente Carlos Salinas de Gortari; y en esos años se consolidó en Veracruz un corredor de trasiego de droga en el sexenio de Felipe calderón fue el más importante porque involucró a Tamaulipas. Repudiado en el PRI, Yunes Linares formó parte de los activos políticos de la maestra Elba Esther Gordillo y sus relaciones políticas con Fox; en el sexenio foxista Yunes Linares fue director del ISSSTE y ahí se aglutinaron los funcionarios del

área de seguridad de Gobernación en el periodo 1998-2201 que tenía la responsabilidad de Puente Grande. Yunes Linares ha carecido de escrúpulos para alcanzar sus objetivos políticos, de manera especial su obsesión por ser gobernador de Veracruz. La nominación de su candidatura en el 2010 no reparó en humillaciones, entre ellas el espectáculo de payaso que escenificó en Los Pinos, en el tiempo político de la designación de candidaturas, cuando el presidente Calderón celebró el aniversario del ISSSTE con un pastel y metió el rostro de Yunes Linares en el pastel, haciendo reír a la concurrencia. Yunes Linares salió de Los Pinos con la candidatura en la bolsa porque el poder justifica cualquier payasada. De ahí la importancia de los datos que están recopilando las autoridades sobre la fuga de El Chapo en el 2001, sin duda punto culminante de las complicidades del poder político y estatal con los capos del crimen organizado.

Cúpula Javier Arellano Ramírez testimonio_orbe@yahoo.com

Puja albiazul: mucho encono, poco músculo l pasado domingo 20, cuando la Semana Mayor agonizaba, el diario El Universal publicó una nota sobre los respectivos equipos de Gustavo Madero y Ernesto Cordero. En la recopilación de nombres que hizo la reportera Ariadna García quedó claro que en la puja interna albiazul es mucho mayor el encono que el músculo. Y que los llamados “War Room” de ambos aspirantes dejan mucho que desear. Salvo la inclusión del gobernador Rafael Moreno Valle en el “cuarto de guerra” de Madero, el resto de los equipos son extremadamente débiles. Vayamos a citar lo que publicó El Universal el pasado domingo. Entre la cúpula maderista se cuenta a los siguientes personajes: Ricardo Anaya, compañero de fórmula para la Secretaría General, Santiago Creel Miranda ex secretario de gobernación, ex senador (y varias veces fallido aspirante presidencial), Marco Antonio Adame ex gobernador

E

de Morelos, (sujeto ampliamente desprestigiado y repudiado en aquella entidad), Marko Cortés ex senador y coordinador de campaña (un verdadero peso pluma), Jorge Villalobos diputado federal y por supuesto el gobernador Moreno Valle. Otros militantes destacados sumados al primer círculo de Maderos son Federico Döring ex senador, Juan Molinar Horcasitas ex director del IMSS y Alejandro Zapata Perogordo ex alcalde de Naucalpan. El chihuahuense depositó la imagen de su campaña en la agencia de publicidad “Clemente y Asociados”. Además de ese staff Madero cuenta con el apoyo de 84 de los 114 diputados federales que tiene su partido. El escueto reportaje de El Universal se olvida de un nombre toral, vital en esta contienda: Jorge Arturo Manzanera, uno de los más destacados operadores electorales del panismo. Manzanera dueño de la empresa “Desarrollo y Operación de Campañas SA” (DOCSA) es un añejo ad-

versario de Gustavo Madero; el distanciamiento entre ambos data del 2010 cuando Manzanera empujó las aspiraciones de Roberto Gil Zuarth e hizo todo lo posible por descarrilar a Gustavo. Empero en este proceso interno obedece órdenes del gobernador Rafael Moreno Valle quien contrató sus servicios. Y aunque Madero y Manzanera con extremas dificultades pueden saludarse, en esta puja intestina van juntos gracias a la munificencia del gobernador poblano. Por supuesto a Manzanera tampoco le conviene que el ganador sea Ernesto Cordero quien lo considera un “traidor”. No pierda de vista a Manzanera, puede ser el factor que incline la balanza. Las escuálidas tropas corderistas Ahora vamos a la élite corderista entre quienes se cuenta, desde luego, a su compañero de fórmula Juan Manuel Oliva ex gobernador de Guanajuato, Marcos Covarrubias gobernador de

Baja California Sur (hechura de Calderón), Miguel Márquez gobernador de Guanajuato (otro que le debe la chamba al ex presidente); Maximiliano Cortázar ex vocero de Calderón, diputado federal y coordinador de la campaña corderista. Cabe mencionar que hace poco Max era cercano, muy cercano a Moreno Valle. Fernando Manzanilla Prieto tiene la responsabilidad de “coordinador de estrategia”. También se cuenta a Roberto Gil ex secretario particular de Felipe Calderón, senador y vocero. Y finalmente al rijoso Javier Lozano Alarcón. Ese es el calado de los equipos panistas. Con esos operadores es claro que el domingo 18 de mayo el gran triunfador será el militante abstencionista. El encono y la inquina son evidentemente superiores, muy superiores al talento político. Y esto es inocultable para la base partidista. Como siempre estamos a sus órdenes en cupula99@yahoo.com, sin mx.


espectáculos

26 2625

Código Rojo

·M artes 22 de a bril de 2014· Puebla, Puebla

policía

25

· Martes 22 de abril de 2014 ·

p uebla , p uebla

EUSEBIO GONZÁLEZ FUE ASALTADO POR CUATRO SUJETOS, QUE LO AMENAZARON CON ARMAS DE FUEGO, EN EL BBVA BANCOMER DE LA COLONIA HUMBOLDT

Disparan a cuentahabiente para robarle 600 mil pesos • LA VÍCTIMA FUE LLEVADA AL HOSPITAL BETANIA MIENTRAS ELEMENTOS DE LA POLICÍA ESTATAL Y MUNICIPAL REALIZARON RONDINES POR LA ZONA, sin embargo no obtuvieron resultados • Antonio Rivas Un cuentahabiente fue herido con arma de fuego por sujetos que lo despojaron de 600 mil pesos en efectivo, en la colonia Humboldt. Los hechos ocurrieron ayer a las 10:10 de la mañana cuando Eusebio González Díaz, de 49 años de edad, acudió a la sucursal BBVA Bancomer que se ubica en la 14 Oriente y 28 Norte, para realizar un movimiento financiero. Al dirigirse al estacionamiento del lugar, al menos cuatro sujetos que portaban armas de fuego lo interceptaron y amagaron para quitarle la fuerte suma de dinero. Presuntamente durante el atraco, el hombre puso resistencia, situación que enfureció a los asaltantes y le dispararon en la pierna izquierda, dejándolo herido sobre el piso. Tras obtener el botín, los suje-

tos huyeron a bordo de un vehículo del cual las autoridades no tienen mayores datos. Paramédicos de la Cruz Roja arribaron a la sucursal bancaria para atender a la víctima y reportaron que la bala ingresó y salió por su pierna; debido a que se trató de una lesión delicada fue necesario su traslado al hospital Betania, donde el parte médico informó que su estado de salud era estable y su vida no corría riesgo. Algunos reportes indicaron que el cuentahabiente se disponía a realizar un depósito en el banco cuando fue asaltado, sin embargo otra versión señala que el hombre realizó el retiro del efectivo y cuando se disponía a abordar su vehículo sufrió la agresión. Elementos de la Policía estatal y municipal emprendieron una serie de recorridos por la zona con la finalidad de dar con la ubicación de los delincuentes, pero este no tuvo éxito.

·

· Foto / E spEcial

LUEGO DEL ACCIDENTE OCURRIDO EL PASADO SÁBADO EN EL QUE UN AUTOBÚS LLENO DE HABITANTES DE SAN PABLO XOCHIMEHUACAN CAYÓ A UNA BARRANCA DE 30 METROS DE PROFUNDIDAD

En riesgo 4 de los vacacionistas por volcadura en El Aguacate • FELIPE RAMÍREZ, DIRECTOR DE ATENCIÓN A LA SALUD, ASEGURÓ QUE EN LOS PRÓXIMOS DÍAS SE DARÁ DE ALTA A 10 PACIENTES debido a que sus lesiones no son de riesgo • Antonio Rivas Cuatro de los 25 vacacionistas que resultaron heridos durante la volcadura de un microbús en la carretera federal Puebla-Huehuetlán, se encuentran graves debido a que presentan traumatismo craneoencefálico. Sobre el tema, Felipe Ramírez, director de Atención a la Salud en la entidad, informó que las próximas horas serán cruciales para la evolución de los pacientes. El médico mencionó que dos de los lesionados fueron internados en el Hospital para el Niño Poblano (HNP), mientras que dos más son atendidos en los hospitales generales del Norte y Sur de la ciudad. En entrevista, el médico refirió

que de los 25 lesionados que recibió la Secretaría de Salud, actualmente 14 se encuentran internados en los hospitales para el Niño Poblano, el General del Sur, del Norte y de Cholula. Asimismo, dijo que las próximas 48 a 72 horas, 10 pacientes pueden obtener su alta médica para que continúen con su rehabilitación desde sus domicilios, ya que las lesiones que sufrieron tales como contusiones y fracturas leves en extremidades, no ponen en peligro su vida. Cabe recordar que el pasado sábado un microbús fue alquilado por vecinos de la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, para trasladar a más de 30 vacacionistas a un balneario en Huehuetlán.

Desafortunadamente, cuando la unidad circulaba sobre la carretera federal Puebla-Huehuetlán, a la altura de la población conocida como El Aguacate, el vehículo se impactó contra el muro de contención y cayó a una barranca de una profundidad de 30 metros. Hasta el momento se desconoce la causa del accidente automovilístico, pero se presume que una falla mecánica en la unidad pudo derivar en la volcadura. En el lugar de los hechos una adolescente de 13 años y un adulto de 51 años de edad perdieron la vida. Al respecto, el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas lamentó el suceso y ofreció el apoyo del gobierno estatal a los familiares de las víctimas para cubrir la atención médica.

Con 5 balazos le arrebatan la vida • Antonio Rivas Un hombre fue asesinado por cinco disparos en la comunidad de Santa Ana Yancuitlalpan, perteneciente al municipio de Atlixco. Los primeros reportes señalan que la víctima estuvo horas antes acompañado de dos sujetos desconocidos y un familiar, con los que ingirió bebidas alcohólicas. Los cuatro sujetos estuvieron en una tienda de la comunidad tomando cervezas, sin embargo horas después su familiar se retiró del lugar. No obstante, la familia del occiso salió a buscarlo y luego de algunos minutos lo encontraron tirado en la calle sobre una mancha hemática, por lo que solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia, quienes confirmaron el deceso del varón. El agente del Ministerio Público de Atlixco realizó el levantamiento del cadáver e inició con la averiguación previa 816/2014/Atlixco, para proceder con la investigación correspondiente que permita asegurar al o los responsables del homicidio. Hasta el momento se desconoce el móvil del crimen y la identidad de los agresores, pero la familia presume que los responsables son los hombres con los que estuvo ingiriendo bebidas alcohólicas.


Marcador Final

26

· M artes 22 de a bril de 2014 · Puebla, Puebla

26

· Martes 22 de abril de 2014 ·

P uebla , P uebla

la dirEctiva camotEra anunció quE así conmEmorará El sEptuagésimo anivErsario dEl club

pone puebla Fc boletos a 70 pesos •El próximo domingo antE morElia, durantE El mEdio tiEmpo, se realizará un homenaje a “leyendas” que han marcado al equipo •Luis Ángel Cabrera La directiva del Puebla FC anunció que todos los boletos para el último partido de los Camoteros contra el Monarcas Morelia en el estadio Cuauhtémoc, el próximo domingo, estarán en 70 pesos con motivo al aniversario septuagésimo del club, aunque marcha como penúltimo lugar de la tabla general rebasando al Veracruz por una diferencia de cuatro goles. Además del la promoción en el medio tiempo del encuentro, se realizará un homenaje a “leyendas” que han marcado al equipo. A través de un comunicado de prensa, el club informó la promoción y mencionó que a las primeras 3 mil personas que adquieran el boleto, podrán comprar la playera oficial de La Franja en 200 pesos. Además, para todos los aficionados que cuenten con abono, la entrada será dos por uno en cualquier zona, únicamente con la tarjeta de acceso. La venta de boletos comenzó ayer en la taquilla D del estadio Cuauhtémoc y continuará hasta el sábado 26 de abril, en un horario

Los aficionados podrán despedirse del Puebla FC ·

de 10 de la mañana a 5 de la tarde. Para el domingo que se efectuará el partido, todas las taquillas abri-

rán en punto de las 9 de la mañana. Cabe destacar que es la segunda promoción que realiza la directiva

•dE igual manEra, sEñaló quE EspEra quE contra morElia todos los jugadorEs sigan En la misma sintonía, pues quieren regalarle un triunfo en casa a la afición camotera •Luis Ángel Cabrera El estratega del Puebla FC, Rubén Omar Romano, aclaró que le interesa que Matías Alustiza se encuentre siempre al cien por ciento física y mentalmente, ya que cuando está enchufado es un jugador sumamente importante. Después de que no jugó contra el América y con Pachuca salió de cambio en el segundo tiempo, el técnico argentino explicó la situación: “(contra las Águilas) Alustiza tenía una molestia y no estaba al cien por ciento por eso decidí no llevarlo ni a la banca, a mí me interesa que esté al cien por ciento y de titular lo de cambio (…) (Contra Pachuca) los minutos que

estuvo en la cancha demostró que estando enchufado puede ser un jugador sumamente importante”. De igual manera, señaló que espera que contra Morelia todos sus jugadores sigan en la misma sintonía, pues quieren regalarle un triunfo en casa a la af ición camotera. “Vamos a entregarnos igual, tratar de ganar el último partido, pensando que la temporada que viene arrancas bastante mal en el porcentaje y tratar de dar el triunfo a la af ición”. La Franja marcha en penúltimo lugar de la tabla general con apenas 15 puntos, producto de tres victorias, seis empates y siete derrotas.

en la temporada pues hace cuatro fechas en contra del León todo el boletaje se vendió en 50 pesos.

Buscará ganarle a La Franja

El técnico dEl puEbla asEguró quE El argEntino Es un jugador muy importantE para su Equipo

Necesito a Alustiza al cien por ciento: Romano

· Foto / archivo / raFaEl Murillo

•Luis Ángel Cabrera El mediocampista del Morelia, Carlos Morales que el próximo fin de semana ante el Puebla FC en el estadio Cuauhtémoc cumplirá 500 partidos en Primera División, señaló que conseguir la victoria ante los ca-

·

· Foto / EspEcial

moteros es urgente, pues significaría su pase a la liguilla del Clausura 2014. En entrevista para la prensa declaró: “vamos a tener un juego muy importante contra Puebla que hay que ganarlo sí o sí. Lo único que estamos pensando en ese duelo del fin de semana”.


deportes

·M artes 22 de a bril de 2014· Puebla, Puebla

27

El técnico Poblano dEscartó quE contratE a noriEga, chErokEE PérEz y villalPando Para El siguiEntE tornEo

chelís le cierra las puertas a los chelisboys en el veracruz •Luis Ángel Cabrera El director técnico del Veracruz, José Luis Sánchez Solá, “Chelís”, negó que para el próximo torneo su equipo busque firmar a los “chelisboys” Luis Noriega, Sergio “Cherokee” Pérez y Jorge Villalpando, al asegurar que por el momento lo único que le pide a la directiva jarocha es que renueve a 18 de sus actuales jugadores. En entrevista para ESPN, “El Chelís” declaró: “no voy a traer a ‘Cherokee’, Noriega y a Villalpando la siguiente campaña, voy a buscar otros jugadores de Primera División pero lo primero que le pedí a la directiva es que me recontrate a 18 de los jugadores que tengo actualmente”. Además aseguró que en caso de que la directiva cumpla con lo sugerido, promete que para la próxima temporada meterá al equipo a la “fiesta grande” del torneo de liga, aunado de buscar una final de Copa Mx. “Queremos dos temporadas de 46 puntos, en una de las dos tenemos que llegar a la liguilla y también buscar una final de la Copa Mx”. Por último, aclaró que lo más importante actualmente para el Veracruz es haberse salvado del descenso, pero dicha situación no los debe de relajar, y tienen que dejar todo en la cancha. “Cuando me dieron el equipo el objetivo era salvarlo, eso ya está, igual con 18 puntos eres último pero ya pinta de otra manera, el último lugar no me dice nada, lo más importante es que se salvó el equipo”.

• En EntrEvista con EsPn asEguró quE su PrinciPal objEtivo Es quE la dirEctiva dEl PuErto jarocho recontrate a 18 jugadores actuales del club

Política

Política

·Miércoles 8 de enero de 2014· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

El presidente estuvo en Acatlán

n Acatlán y no en Teziutlán, se hizo la visita presidencial ayer. El mal tiempo impidió que Enrique Peña Nieto, su esposa y miembros de su gabinete fueran a Teziutlán, como estaba planeado, y tuvieron que ir al otro extremo del estado, al extremo sur, para inaugurar el hospital recién construido en Acatlán de Osorio. Eso nos hizo recordar cuando en un congreso de la Sección 23 del SNTE, que debió iniciarse en Tehuacán, dio principio en la ciudad de Puebla, citándose al día siguiente a los delegados en Acatlán y cuando llegaban a esa población suriana, se les informaba del cambio de sede en Chignahuapan. Así anduvieron los políticos ayer, de arriba abajo, de norte a sur y muchos se quedaron como las novias de pueblo, vestidos y alborotados. Pero todo salió bien. El gobernador del estado tenía ya dos hospitales terminados, el de la región nororiental y el del sur. No se pudo en el norte y de inmediato la inauguración se cambió al sur, y colorín colorado. Ahí se homenajeó a las enfermeras ante todos los funcionarios federales y estatales del área de salud y ante las primeras damas, la nacional Angélica Rivero y la estatal, Erika Alonso.

E

Los opositores al TLC Le comentábamos ayer que entre los opositores más duros a la f irma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá estaba el senador panista José Ángel Conchello, que fue dirigente nacional de su partido, el PAN, y cuyos argumentos en contra del tratado cobran vigencia ahora, 20 años después de su f irma.

Escribió un libro editado por Grijalbo, denominado El TLC : un callejón sin salida. En la contraportada del libro se lee el siguiente texto de presentación: “ Este es un libro actual (fue editado en 1992) que, ante la inminente f irma del tratado de libre comercio (TLC) da las razones por las cuales México puede —o debe— decir NO y explica la actuación que tendría nuestro país en una sociedad trilateral, francamente desequilibrada entre un socio (Estados Unidos) que participa con 88.1 por ciento, otro (Canadá) con 8.5 por ciento y un último (México) que participará con 3.1 por ciento; es decir, seremos el convidado de piedra, el eterno comprador de productos avanzados y vendedor de lo que otros maquiles aquí, aprovechando nuestra baratísima mano de obra. ”Escrito desde una posición humanista, patriótica —en el mejor sentido de la palabra, que no corresponde al del discurso of icial— combativo contra lo que llama ‘capitalismo salvaje’, polémico y hasta intransigente, este singular e inesperado alegato de José Ángel Conchello tiene además la virtud de anticipar un debate que, según todas las predicciones, estaba sentenciado a llevarse a cabo después de que el TLC se hubiese f irmado”. En esta breve presentación del libro de Conchello, se dicen muchas verdades que se han comprobado en los hechos y del discurso of icial salinista, todo ha quedado en la nada. ¿Se entiende ahora porque las recién aprobadas reformas estructurales, no tienen el respaldo de la población? Es que el discurso of icial es el mismo de la época sa-

linista y no es creíble, está fuera de la realidad. Parodiando a don Fidel Velázquez diríamos: “No somos nadie para desmentir al presidente o a los altos funcionarios. A ellos los desmienten lo hechos”. Ojalá y nos equivoquemos. El presidente Peña Nieto acaba de ofrecer en Veracruz, durante el 99 aniversario de la promulgación de la primera Ley Agraria, una “profunda reforma al campo mexicano”. Si eso es cierto, si se concreta un plan que reviva la agricultura, la ganadería, etc., y que quienes se dediquen a las actividades agropecuarias puedan tener una vida digna, sería el principio de un cambio en serio en la vida de los mexicanos. Todo iba bien mientras los gobiernos revolucionarios atendían —mal, bien o regular— al campo mexicano: pero la llegada de los tecnócratas acabó con el cuadro. Se abandonó uno de los reclamos más sentidos del pueblo mexicano en la Revolución de 1910 y se determinó, desde el escritorio, que nuestra agricultura era incosteable y no había por qué seguirla subsidiando. En Estados Unidos subsidian a los productores agropecuarios de muchas maneras y en forma muy generosa, pues saben lo importante que es que un país sea potencia alimentaria. Nosotros estamos acabando con todo: con la producción de maíz, de frijol, de arroz, de trigo, y todo lo importamos porque nos sale más barato, según dicen, y ahora dependemos de lo que nos quieran vender y del precio que nos quieran dar. Así están las cosas.

La reaparición de Miguel Barbosa Quien fuera el máximo dirigente perredista en el estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, ahora senador de la República y coordi-

nador de la bancada perredista en el Senado, ha vuelto a escena sin un pié, que tuvieron que amputarle por no haber tomado en serio la diabetes que padece desde hace años, es decir, por descuido. Pero según dicen todos los perredistas que lo han tratado, su vuelta a la vida pública trae consigo cambios importantes en su manera de ser. Por lo menos ahora, en que todavía está convaleciente, se muestra más humano, menos soberbio, más comprensivo que antes, cuando ni siquiera recibía a las comisiones poblanas que iban a plantearle algún problema. Invariablemente esas comisiones eran enviadas desde la entrada con el dirigente estatal Erik Cotoñeto. Si el asunto no era tratado antes con don Erik, el senador no los recibía y si los atendía Erik, pues ya para qué veían al senador. Ahora ha inaugurado una política de puertas abiertas, se muestra atento con todo mundo, busca hablar con Andrés Manuel López Obrador para invitarlo a formar un solo frente de la izquierda, en f in, se le nota más humano y hasta democrático. Qué bueno. Ojalá y siga así y no vaya a cambiar cuando recobre las fuerzas y domine la prótesis que pronto le implantarán. Está anunciada para hoy la inauguración del nuevo edif icio de la Procuraduría General de Justicia del estado. El nuevo edif icio, construido en el que estaba el anterior que fue demolido, será inaugurado por Jesús Murillo Karam, procurador general de la República y por el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle. Están invitados altos funcionarios de Seguridad Nacional y desde luego, los integrantes del Consejo de Seguridad del Estado.

Vota por Memo Ochoa •Luis Ángel Cabrera El estratega de los Tiburones Rojos del Veracruz, José Luis Sánchez Solá, “El Chelís”, aseguró que Francisco Guillermo Ochoa debe ser el portero titular de la Selección Mexicana para el venidero mundial de Brasil 2014 por pura “justicia futbolística”. En entrevista para ESPN declaró: “me gusta mucho lo que está haciendo Corona, pero la justicia futbolística dice que tiene que ser Ochoa”. Además aclaró que en la delantera él no pondría a Javier Hernández “Chicharito”, pues sus dos atacantes serían Oribe “Hermoso” Peralta y Giovanni dos Santos. De igual manera aclaró que el resto de los jugadores del futbol mexicano están poniendo extra en lo personal por la etapa mundialista, ya que concretamente el torneo ha sido mediocre en lo grupal.

El técnico del Veracruz ya piensa en su futuro como entrenador del club · · Foto / Archivo / KArinA rAngel

todos los futbolistas dEl club univErsitario dEsconocEn si sEguirán En El EquiPo El siguiEntE tornEo

En suspenso continuidad de Cuauhtémoc en Lobos

• la dirEctiva lEs informará durantE la sEmana qué sucEdErá con cada uno de ellos para que comiencen a realizar la pretemporada de cara al próximo torneo •Luis Ángel Cabrera El futuro de Cuauhtémoc Blanco y del resto de los jugadores de Lobos BUAP se encuentra a la deriva, pues aún los universitarios no saben si renovarán con el equipo una vez que el próximo 30 de abril se terminará su contrato con la institución. Después de una semana de vacaciones por no haber entrado a la liguilla del Ascenso Mx, los jugadores de la BUAP se reportaron a las instalaciones del estadio Universitario, en donde la directiva no permitió el acceso a la prensa. Al finalizar la concentración, el

delantero Omar Tejeda señaló que romperán filas y la directiva les informará durante la semana qué sucederá con cada uno de ellos para que comiencen a realizar la pretemporada de cara al próximo torneo. “No nos han dado alguna respuesta. Estamos esperando que los directivos hablen con nosotros y saber cuál es el escenario de cada uno de nosotros”. Aclaró que al igual que él, el resto de sus compañeros se encuentran en la misma situación, por lo que tendrán que esperar hasta que culmine el torneo Clausura 2014 para ver qué pasará con su futuro.

“En lo personal Lobos es una institución que me abrió las puertas. Estoy muy contento acá, me han tratado de maravilla, hay que esperar a que termine el torneo de ascenso o de primera para ver qué pasa”. Finalmente, tachó como un fracaso la temporada realizada por Lobos, puesto que ni si quiera consiguieron entrar a la liguilla. “Fue un fracaso total por las expectativas que se tenían en este equipo, por todo el esfuerzo que hizo la universidad, las contrataciones que hicieron y sin duda es un fracaso, pero ellos analizarán lo que pasó y depende de ellos el que pueda seguir o no”.

·

· Foto / Archivo / tere Murillo


Martes Abril · 2014 · Año XXXV· ·Núm. ·Núm. Núm.9365 9530 Viernes 2622 dede Julio 2013 Año XXXIV 9366 Jueves 25 de Julio · ·2013 · ·Año XXXIV

Latinoamérica dice adiós a uno de sus hijos más céLebres

Tributo a Gabo,

Página 26

Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL•agencias tricoLor es un desmadre

#Fuerachepo causa polémica

Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.

nada de Bellas Artes y comenzaba a adentrarse en La Alameda. Fueron seis horas de espera para despedir, por un mial premio Nobel. Pasadas El aroma LóPez de flores amarillas, la tibieza de la música clásica, chargoy exPLicó quenuto, La estrategia delas 16 horas, cuando inició el sabor del vallenato y la elegancia del tango conjugaron un el ingreso del público, la fila llegaba al hemiciclo a Juárez. Lalatinoamericano armadora es deJar de de aPoyar a equiPos dey futboL empezó la lluvia se cerró el acceso por la presencia crisol que despidió en el palacio Bellas Cuando de los presidentes de Colombia y México, cientos de perArtes a Gabriel García Márquez. El icónico palacio, símbolo de la cultura mexicana, se sonas aún aguardaban para despedir al escritor. Luego de convirtió por unas horas en una pequeña Latinoamérica cinco días, la pena ya había sido asimilada por muchos, que donde ciudadanos, intelectuales y políticos de diferentes na- parecían resignados a la muerte del literato. Más que tristes, ciones, con rosas amarillas en mano, evocaron a Macondo la mayoría de los asistentes se decían agradecidos e, incluso, para despedir al autor de Cien años de soledad, fallecido el mostraban júbilo por ser parte de “un momento histórico”, aunque fuera el funeral del “escritor más grande de América pasado jueves a la edad de 87 años. Seis horas antes de que se abrieran las puertas de Bellas Latina”, dijeron. Durante la espera, muchos aprovecharon para releer alArtes, cientos de mexicanos, colombianos, argentinos y de •Luis Ángel Cabrera gunas páginas de las obras de García Márquez. Página El amor27 en otras nacionalidades se arremolinaban para tomarse selfies junto al megacartel que anunciaba el homenaje a Gabo. los tiempos del cólera, Relato de un náufrago, Los funerales de Mamá y Vivir contarla son algunos de los títulos Entre estaba don Isidro, un morelense que se levantó Anteellos las constantes críticas de la vestimenta parchada delGrande Puebla FC,para Jesús López Chargoy, presidenlos seguidores del colombiano hojeaban entre manos. ate lascamotero, cuatro de la anunció mañana para de los la quevisiten queser a uno partir deprimeros mañanaencuando al Monterrey en partido correspondiente fila su ídolo. a lay despedir jornadaa 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado Nostálgico homenaje leyó del Cienlogo años de de soledad a los 20 años: “la primera enÉl lugar Volkswagen, el antiguo patrocinador. vez me confundió, la segunda me impactó, y la tercera me A las 15 horas de este lunes las cenizas del escritor salieron maravilló”, cuenta al tiempo que presume lo que considera de su hogar al sur de la ciudad y, tras una hora de camino, su mayor tesoro: la primera edición de la obra más famo- llegaron a las puertas del palacio de Bellas Artes. Mercedes sa del premio Nobel de Literatura, traída desde Argentina Barcha, su viuda; sus dos hijos, Gonzalo y Rodrigo, y el tiy desgastada por los 47 años que ha estado en sus manos. tular de Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, colocaron la urna con las cenizas de Gabo en el centro del vestíbulo y fueron los primeros en montar la guardia de honor. Horas de espera Posteriormente, sus nietos y nueras se posaron junto a los Con mariposas de papel y rosas amarillas, los lectores arribaron a la explanada de Bellas Artes animados de poder restos y, tras de ellos, sus hermanos le rindieron tributo. En despedirse del autor colombiano que adoptó a México como adelante fueron intelectuales, políticos, periodistas, secretauna segunda patria. Niños, adultos, ancianos y, sobre todo, rios de Estado y amigos de todas las nacionalidades quienes jóvenes que llegaron en familia, en grupos de amigos, en rindieron guardias de honor. Incluso el ex presidente cubano Fidel Castro envió una corona de flores con la leyenda: “para pareja o solos para rendir tributo a García Márquez. Para las dos de la tarde la fila ya daba vuelta a la expla- un entrañable amigo”. Página 27 •Ángel Cabrera / Juan Luis Ramos / 24 Horas

/ Foto / Archivo / Rafael Murillo

Foto s / Especial / Fotos / 24 Horas / Daniel Perales / JesusVillaseca

#fuerachepo no es un desas s llamo traidores lo o y re, • eL escritor coLombiano fue desPedido en su segunda Patria por cientos de tciudadanos, ” l) a n io c a n e s sa n u re n p d la e (a smhomenaje adre” intelectuales y políticos de diferentes naciones que se congregaron para rendirle

quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla equipo salvadoreño

•Luis Ángel Cabrera

El Puebla FC fue el segundo equipo a nivel mundial en romper relaciones comerciales con la empresa Volkswagen, ya que el club salvadoreño Deportivo Águila también dejó de ser patrocinado por cuestiones estratégicas de dicha industria automotriz. Ante esto, el equipo camotero sigue en búsqueda de dos o tres patrocinadores, según reveló Jesús López Chargoy en entrevista con Medio Tiempo.

Entre las personalidades que estuvieron en el homenaje destacaron Homero Aridjis, Ángeles Mastretta, Héctor Aguilar Camín, Silvia Lemus, Xavier Velasco, Carmen Mutis; rector dea la UNAM, y el jefe de Gose elbu sc PatrJosé ocNarro, inad or bierno del DF, Miguel Ángel Mancera, entre otros. Las flores coparon el recinto hasta formar una montaña amarilla que rodeaba las cenizas, mientras un cuarteto interpretaba las piezas favoritas de música clásica y tango del Nobel. Después, el grupo de vallenato Guatapuri dio un toque colombiano al homenaje en el que no pudo faltar la música, la bella arte que Gabo decía era su mayor vicio, incluso más grande que la literatura a la que se dedicaba. Afuera del recinto, los lectores del colombiano entonaron, a capella o acompañados de algún instrumento, piezas de vallenato, algunos clásicos mexicanos y, por supuesto, “Macondo”, pieza con la que el compositor Óscar Chávez rindió tributo al escritor universal. Mandatarios de dos naciones A las 20 horas arribaron al palacio los presidentes Páginade 23México, Enrique Peña Nieto y Colombia, Juan Manuel Santos, quienes junto a sus esposas, Angélica Rivera y María Clemencia Rodríguez, montaron una guardia de honor para despedir a García Márquez. Peña Nieto señaló que millones de personas se enamoraron de América Latina gracias a las obras de Gabo, además de que miles de personas encontraron “respuestas a las interrogantes de la vida” en la lectura de sus libros. Por su parte, Juan Manuel Santos manifestó que despedía al colombiano más grande de todos los tiempos en representación de los 47 millones de ciudadanos de su país. “En Colombia hay corazones adoloridos y almas agradecidas” con García Márquez, manifestó.

Cambio

Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre

Cambio Foto / Archivo / Rafael Murillo

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo

entre algarabía y nostalgia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.