Diario Cambio

Page 1

Jueves 22

5 Pesos

Enero • 2015 • Año XXXVI• Núm. 9706

PRiMeRo Ríen...

FRaCaSa PetiCión de audienCia Con RMV

Remiten a pejistas a la SGG:

salen de Casa Puebla con las manos vacías Páginas 14 y 15

• Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo andrés Manuel lópez obrador fracasó en su intento de poner al morenovallismo “contra las cuerdas”, pues envió a su bancada de senadores y diputados a exigir una audiencia con el gobernador Rafael Moreno Valle, y en Casa Puebla encontraron que ya había una respuesta oficial que autoriza la reunión con luis Maldonado Venegas en su calidad de secretario general de Gobierno. airados, los integrantes de Morena encabezados por el senador Manuel Bartlett y el diputado federal, Ricardo Monreal Ávila, rechazaron cualquier audiencia con luis Maldonado, por lo que salieron de Casa Puebla como entraron: con las manos vacías.

/ Fotos / Tere Murillo

lueGo Se indiGnan

Página 11

López Obrador se convierte en el nuevo Héroe de Chalchihuapan Andrés Manuel López Obrador recogió la bandera de Chalchihuapan, y en su mitin de ayer en la capital, apapachó a Elia Tamayo y Araceli Bautista, quienes tomaron la palabra para exigir justicia por la muerte de José Luis Alberto Tehuatlie y la detención del edil auxiliar, Javier Montes Bautista. Antes, el trío se mostró muy sonriente tras acordar el apoyo hacia la causa de las poblanas.

aRely ÁVila Va PoR Ciudad SeRdÁn

Página 12

•Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue

Página 19

Se CuMPlió el Ritual de deStaPe PaRa SeiS CandidatoS del PRi Página 10

/ Foto / Karina Rangel

La dirigencia nacional del PRI aplicó mano dura por primera vez y castigó a Fernando Morales Martínez despojándolo de la candidatura por el Distrito VIII de Ciudad Serdán por asistir al cuarto informe morenovallista, desobedeciendo el boicot que ordenaron. Su lugar lo tomará la joven priista del Icadep, Arely Ávila Reyes. También ordenaron a Nancy de la Sierra pedir licencia a la delegación federal de Prospera para inscribirse y buscar la candidatura del Distrito III de Teziutlán.

/ Fotos / Tere Murillo / Rafael Murillo

Mano dura del CEN: castiga a Fer Morales y manda a la guerra a Nancy

Continúa oPaCidad en el PRoyeCto

Parquímetros por todo Puebla, licitarán 3 mil 700 en marzo Página 21

Retrasan hasta marzo el arranque de RUTA 2 Página 6

Con pretexto “histórico”, Gali le niega el zócalo a AMLO Página 13


e d i t o r 2i a·J l

ueves 22 de enero de 2015· Puebla, Puebla

E l m E r - ¿ AtA q u e d e d e m e n c i A s e n i l ?

,

¿El Peje al rescate? o adelantamos oportunamente: Andrés Manuel López Obrador asumiría la bandera de Chalchihuapan, haría dos o tres declaraciones escandalosas, subiría al templete a la madre de José Luis Tehuatlie, y frente a todos, la abrazaría al tiempo que con dedo incendiario fustigaría al malvado gobernador Moreno Valle. Con mucha precisión el escenario se cumplió, así como el envío de su bancada morenista a Casa Puebla para continuar el show. En la residencia del gobernador les dieron portazo, además de remitirlos a la oficina correspondiente que es la SGG. Mientras Morena se enfrenta contra Moreno, la pobre Elia Tamayo continúa un peregrinar sin fin en busca de justicia. No la obtendrá de ningún político, de uno u otro bando.

L

La universidad es referente social en la construcción de una sociedad con progreso y bienestar, afirma el académico

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Los estudiantes son prioridad en la buaP:Esparza ortiz • El rEctor dE la máxima casa dE Estudios En PuEbla dio a conocEr la crEación dE un bufEtE jurídico que concentrará los servicios profesionales de la institución, al servicio de la sociedad

Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Tere Murillo

Cordación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa

El rector ratificó su compromiso con los estudiantes ·

· Foto / E spEcial

Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

•Carlos Rodríguez Como una de las mejores universidades públicas, generadora de conocimiento, la BUAP está llamada a ser referente social que proponga alternativas que contribuyan al desarrollo, progreso y bienestar de la sociedad, afirmó el rector Alfonso Esparza Ortiz. Durante el Primer Informe de Labores del director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDCS), Esparza Ortiz refrendó el compromiso de fortalecer la calidad académica y asegurar la formación integral de sus estudiantes. “En el cumplimiento de estos ob-

jetivos es preciso contar con el trabajo participativo, con la generación de sinergias, con los esfuerzos que cotidianamente hemos realizado en esta gestión, y así juntos hagamos de la BUAP, una gran institución”, subrayó. Tras destacar los avances de la FDCS –la capacitación de sus académicos, el elevado número de investigadores y la gran producción científica editorial–, Esparza Ortiz ratificó su compromiso a favor de los estudiantes, en rubros como la eliminación o reducción de las cuotas que se cobran en exámenes profesionales: “éste es un compromiso que hice en campaña y hoy lo hacemos realidad”, aseveró.

Aún se requieren de muchos apoyos, reconoció, pero la creación inmediata del bufete jurídico en beneficio de los estudiantes, y de la sociedad en su conjunto, concentrará todos los servicios profesionales de la Institución, con apoyo absoluto por parte de la administración central. Por último, Carlos Antonio Moreno Sánchez, director de la FDCS, dio a conocer el trabajo desarrollado en esta unidad académica, la realización de convenios en beneficio de los estudiantes y los avances en materia de formación y academia, como lo es la promoción de juicios orales, apoyada también por destacados juristas del estado.


Politikón

·Jueves 22 de enero de 2015· Puebla, Puebla

3

3

· Jueves 22 de enero de 2015 ·

P uebla , P uebla

El rEctor dE la BUaP asEgUra qUE todo El EqUiPo jUrídico dE la institUción EstUvo al PEndiEntE

ratifica aEo apoyo a alumnos detenidos por manifestarse • de Acuerdo con Alfonso espArzA ortiz, sí existíA un proceso leGAl por el secuestro de Autobuses, sin embargo dice desconocer el motivo por el cual éste no procedió •Alberto Melchor Montero @_BetoMM El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Alfonso Esparza Ortiz, reafirmó que la máxima casa de estudios y todo el equipo jurídico de la institución estuvo al pendiente de los tres estudiantes detenidos y que prueba de ello es que lograron su libertad a pesar de que sí hubo denuncias penales emanadas de la movilización del lunes en contra del presidente Enrique Peña Nieto. Esparza Ortiz “echó por tierra” las versiones que indicaban que el bufete jurídico nunca tomó parte por el caso de los tres estudiantes que fueron detenidos por manifestarse en contra del Ejecutivo nacional durante su gira por Puebla el lunes pasado, e incluso señaló que sí existía un proceso legal por el secuestro de autobuses, aunque desconoce porqué éste no procedió. “Tal vez fue el Espíritu Santo el que intervino para que no procediera ningún cargo penal. Había una demanda

El rector y la abogada general de la BUAP ·

por secuestro de autobuses, si eso no es un delito entonces que me digan qué es, y obviamente los detenidos eran candidatos a cargarles con esa responsabilidad”, ironizó el rector. Respecto a los comunicados por parte de las autoridades de la BUAP, indicó que “preferimos estar más atentos de la solución inmediata de su situación

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

jurídica y de la seguridad de los jóvenes, que de ponernos a discutir en redes si estábamos o no interviniendo”. Hay denuncias por secuestro de camiones: abogada general Rosa Isela Ávalos, la abogada general de la institución, indicó que el grupo de universitarios de la BUAP que par-

ticipó en la protesta del lunes está acusado penalmente por el supuesto secuestro de autobuses, sin embargo no hay estudiantes señalados de manera específica, sino que es contra quien resulte responsable. “Sí hay una denuncia presentada ante la procuraduría por la toma de camiones solamente contra quien resulte responsable, haciendo un señalamiento en contra de alumnos, sin mencionar nombres”, indicó la abogada general. Como CAMBIO adelantó, los choferes de las tres unidades que fueron usadas para trasladar a los universitarios de CU a las inmediaciones de la zona de Angelópolis, relataron para este rotativo que habían sido presionados por los policías municipales para que imputaran cargos por robo y secuestro a cambio de que se les devolvieran sus placas y la documentación de sus unidades. Versión que coincide con los universitarios que en rueda de prensa relataron que habían pagado a los choferes para que los llevaran hasta la zona.

ManUEl castañEda jUstifica qUE El PErsonal dE sU dEPEndEncia EstaBa rEciBiEndo a los invitados al EvEnto con EPn

Segom reconoce que no hubo negociación con estudiantes • A pesAr de que los universitArios AnunciAron su presenciA desde un díA Antes, el secretario de gobernación municipal acepta que no se entabló diálogo alguno con los manifestantes, revela el regidor del pri, iván Galindo •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La cadena de responsabilidades por la detención arbitraria de dos estudiantes de la BUAP durante la visita de Enrique Peña Nieto alcanzó a la Secretaría de Gobernación municipal, luego de que el nuevo titular, Manuel Castañeda Rodríguez, reconoció que no hubo negociación con los manifestantes pese a que los universitarios anunciaron su presencia desde un día antes, y justificó que en ese momento el personal de la dependencia se encontraba recibiendo a los invitados en el Hospital para el Niño Poblano. Así lo reconoció ante los regidores que participaron en la Comisión de Gobernación, luego de que fue cuestionado sobre el papel que desempeñó su dependencia en la detención de dos estudiantes que se manifestaron el pasado lunes durante la visita del presidente de

la República, mismos que fueron detenidos arbitrariamente por elementos de la Policía municipal de Puebla y posteriormente puestos en libertad al no comprobarse algún ilícito. Fue el coordinador de los regidores del PRI, Iván Galindo Castillejos, quien cuestionó el desempeño de la Secretaría de Gobernación, luego condenar públicamente la detención de los estudiantes y exigir ante el cabildo un informe de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) para que deslinde responsabilidades. “El secretario reconoció que no se entabló ningún diálogo con los estudiantes, que ni siquiera hubo un intento por acercarse para formar una comisión y escuchar sus demandas, quizá si el secretario hubiera hecho su trabajo no hubiéramos tenido las consecuencias que tuvimos”. Agregó que el funcionario muni-

Manuel Castañeda Rodríguez, titular de la Segom ·

cipal justificó que el personal de la secretaría se encontraba en labores protocolarias, recibiendo a los invitados en el evento al que asistió Peña Nieto para la reinauguración del HNP.

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

Tras reconocer la falta de negociación, el secretario se comprometió con los regidores a atender estas observaciones para que no ocurran hechos similares.


4

Política

·Jueves 22 de enero de 2015· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Todos los partidos confrontan problemas

L

A TOTALIDAD DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, hasta los de nueva creación, están confrontando graves problemas internos. El reparto del botín que significan las prerrogativas millonarias de época de campañas y las candidaturas, hacen de dichas organizaciones políticas, una verdadera olla de grillos. Esto se nota más en los partidos pequeños, donde su principal preocupación es conseguir ciudadanos que quieran ser candidatos a diputados por alguno de los 16 distritos electorales federales de la entidad. El problema se les viene encima porque durante la época no electoral los partidos suspenden toda actividad, no realizan trabajo de afiliación, ni crean infraestructura y carecen de organización. Los que mejor se libran de todo esto, en parte, son el PRI, el PAN y el PRD. Sus problemas son de otro tipo: en el PRI los diferentes grupos que se han formado en su seno, pelean las candidaturas con verdadera pasión y muchos de los aspirantes amenazan, ahora sin muchos resultados, con pasarse a otro partido. En el PAN las graves diferencias entre sus dirigentes nacionales y locales hacen que el reparto de candidaturas se haga difícil. Los grupos que se disputan el poder dentro del partido conservador son el del dirigente nacional, Gustavo Madero y el del ex presidente Felipe Calderón. Han llegado hasta impedir el acceso a una candidatura para diputada a doña Margarita Zavala, esposa del ex presidente, pese a que ella tiene su propia carrera dentro de su partido y goza, a diferencia de su marido, de aceptación entre panistas y no panistas, pues como primera dama del país se desempeñó con sencillez y decencia. El regreso de Gustavo Madero a la

dirigencia nacional del PAN, después de una licencia de algunos meses para trabajar su candidatura a diputado, hizo que el grupo contrario reaccionaria con dureza y le pidiera no regresar al cargo, a lo que él no hizo caso y volvió. El que lo sustituyó en el cargo durante su ausencia, electo secretario general del partido, Ricardo Anaya, volverá al Congreso para ser el coordinador de su bancada y a la secretaría general irá otro panista de las confianzas de Madero. En el PRD las cosas están bastante deterioradas después del caso Iguala-Ayotzinapa, en Guerrero; después del caso de corrupción en San Luis Potosí y del asunto de un alcalde de Chiapas, cuyos abusos del poder fueron presentados mediante videos que no dejan lugar a dudas. Hay al interior del partido del Sol Azteca una lucha interna contra los llamados Chuchos, que encabezan la expresión o tribu dominante llamada Nueva Izquierda. Muchos perredistas famosos, como el propio ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, como varios senadores y diputados, se pasaron a Morena o están por pasarse, como Alejandro Encinas y eso ha sacudido la estructura perredista hasta sus cimientos. Las designaciones de candidatos de esa expresión izquierdista se han vuelto muy complicadas y se está viendo en Puebla. Morena, que de los tres nuevos partidos políticos que recibieron su registro el año pasado, es el único que realmente cumplió con todos los requisitos, es acusado por varios de sus militantes poblanos de imponer candidatos al más puro estilo priista, panista y perredista, para que no se ande pensando que son diferentes. Ayer Andrés Manuel López Obrador, el creador de dicho partido, estuvo

en Izúcar de Matamoros y en Atlixco donde llevó a cabo mítines, con algunos cientos de asistentes. No quiso hablar de la designación de los candidatos de su partido y en su discurso lanzó ataques a los gobiernos federal y local. Lo cierto es que los candidatos de Morena, en su inmensa mayoría, por lo menos los que fueron mencionados ayer en algunos medios, son ilustres desconocidos, es decir, sus nombres no les dicen nada a los electores. El Partido Verde Ecologista de México, PVEM, aliado del PRI, todavía no tiene la lista de sus candidatos, pues está esperando en cuáles irá en unión con el PRI. Hay rumores de alianzas del PRI y Verde con panistas reconocidos, que han sido marginados por su propio partido, pero hasta el momento nada confirmado. El caso es que el Verde, el de los candidatos que sí cumplen, se compromete a dar a conocer su lista hasta marzo. EN EL PRI YA SE DIERON A CONOCER los nombres de los que van a ir por el sistema de convención, que son: Alejandro Armenta, Lorenzo Rivera, Luis Gerardo Martínez, Matilde Roldán, Óscar Aguilar y Edith Villa Trujillo ya fueron registrados. Hoy se registrarán los que fueron designados en la dirigencia nacional, entre ellos Charbel Estefan Chidiac, por Izúcar de Matamoros, distrito que ya representó con bastante éxito. Estefan Chidiac es director de Bansefi, la institución financiera que atiende a pequeños y medianos ahorradores y brinda otros importantes servicios al público. Es una institución oficial y durante los dos años que ha estado al frente de ella, le hizo importantes reformas que la convirtieron en fuerte apoyo para el desarrollo de las clases medias. El registro se hará en esta capital a las 13 horas en las oficinas del comité

directivo estatal del PRI. Se registrarán otros aspirantes que podrían ser, además de Chidiac, Fernando Morales Martínez, ex diputado local y ex dirigente estatal del PRI; Angélica Salazar Martínez; Nancy de la Sierra y otras personas. Las cosas se van a poner complicadas porque por ejemplo en Tehuacán los priistas están muy divididos y algunos, como el hijo de don Amador Hernández, que fuera líder nacional de la CNC, Jesús Hernández Barbosa y su principal apoyador, Álvaro Alatriste, que fue presidente municipal de esa ciudad y ahora esposo de la edil, amenazan con separarse del PRI y lanzar a Chucho como candidato independiente; la señora Carmenchú, que varias veces ha sido diputada, no acepta la postulación del PRI porque sintió que el anuncio no fue bien recibido por los priistas, en fin, hay allá un grave problema de falta de unidad que puede favorecer a otras expresiones políticas y no al PRI. Y HABLANDO DE TEHUACÁN, LE INFORMAMOS que ayer el senador Luis Miguel Barbosa Huerta, tehuacanero él, senador de Puebla por el PRD y presidente del Senado, fue recibido ayer con su familia, nada menos pero nada más, que por el Papa Francisco en el Vaticano. Don Miguel fue a Europa, concretamente a Francia, para mostrar al Senado de aquel país la solidaridad del Senado mexicano por los hechos acaecidos hace más de una semana. Su estancia en el viejo continente fue aprovechada para solicitar una audiencia privada con el primer Papa latinoamericano y le fue concedida. Don Luis Miguel no niega su credo católico y quiere agradecer a Dios por el milagro de haberle salvado la vida después del agravamiento de su salud, por una diabetes mal cuidada, que le hizo perder un pie.

cúPula Javier Arellano cupula99@yahoo.com

Rincón o Armenta: la apuesta con Enrique Aquino

E

nrique Aquino Patricio es sin duda una figura emblemática, representativa de esta época. En una era marcada por el uso (y el abuso) de las redes sociales, espacios que permiten la interacción del académico con el analfabeta funcional, de la mujer septuagenaria con el adolescente rebelde, del campesino de Mérida con el ganadero de Sonora, la polémica es obligada e incluso necesaria. Es en este nuevo coliseo romano, donde los nobles conviven con la plebe en expresiones hondamente emocionales. Es en esta arena donde destaca @Enrique_Aquino, consumado y controvertido tuitero; figura polémica, ave de tempestades, consumado maestro de la diatriba Para el momento de escribir esta columna Aquino tiene 250 mil seguidores en su cuenta de twitter. Unos le aplauden otros lo increpan. En este ánimo Enrique se ha confrontado lo mismo con las tropas de Anonymus que con el periodista @alvaro_delgado, pasando por un acre roce con nuestro

director @Nigromanterueda. Al margen de todos esos desencuentros tuiteros debo decir que Enrique Aquino es mi amigo y que me siento honrado de su aprecio, que es recíproco. De manera personal y directa he conversado con él durante muchas, e inevitablemente los disentimientos, las divergencias son constantes, incluso permanentes. Hace unos días conversamos sobre los candidatos a diputados federales que ha presentado el PRI. Y se tocó el punto de la candidatura de Alejandro Armenta Mier. Externé que a mi opinión personal y periodística el hombre de Acatzingo es uno de los grandes responsables de la derrota de Javier López Zavala. Armenta como presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en la elección de 2010 no supo ver, ni leer las circunstancias que se estaban dando: la operatividad que desde el bunker de Elba Esther Gordillo se orquestaba, el descomunal apoyo que Felipe Calderón volcó sobre Puebla, la selección de candidatos de “Compromiso por Puebla” y los amarres que por debajo de la mesa se

hacían con los propios ejércitos priístas. Alejandro Armenta cometió el mayor de los pecados en que puede incurrir un político: subestimó a su adversario y le dio una frívola lectura a las circunstancias. Todos aquellos que veían los focos rojos hablaban con el entonces gobernador Mario Marín: “señor, la situación en los municipios de la sierra nororiental… de la mixteca… de la cañada… es complicada, mucha gente se esta yendo con Moreno Valle… los mismos priístas nos están traicionando…” Y en todos los casos la respuesta era: “Habla con Armenta, infórmale”. Pero Alejandro nunca escuchó esas cientos y cientos de voces priístas leales que advertían, que anticipaban una debacle, una catástrofe electoral. En contrario sensu se eligieron a candidatos débiles, desprestigiados, mal vistos. Como fue el caso del mismo Mario Montero Serrano en Puebla capital o un Félix Alejo Domínguez como abanderado a diputado por Tehuacán. Ese es el retrato del capitán del barco tricolor que naufragó en 2010.

Empero mi amigo Enrique Aquino tiene una opinión diferente de Alejandro Armenta. En el mejor y más amistoso de los términos le propuse un juego y le dije: “Te apuesto que Mario Rincón González le va a ganar a Alejandro Armenta, te lo apuesto”. Y agregué: “Mario Rincón es el arma electoral de Moreno Valle, al distrito que lo envíen obtiene la más alta votación, fue operador electoral de Gustavo Madero en Veracruz y le ganó a Javier Duarte que, en lo oscurito, apoyaba a Ernesto Cordero. En este momento Rincón es el principal operador electoral que tiene el gobernador.” Hasta el cierre de esta columna el apreciado tuitero aún no aceptaba la amistosa propuesta. Quiero aclarar que no aceptaré ningún otro tipo de apuestas en que priven el encono, el resentimiento y el veneno. Porque esta es una apuesta entre amigos que se permiten el gusto de festejar sus diferencias. Aquí hay amistad, no dolo.


Política

·Jueves 22 de enero de 2015· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante Como tantos errores de conducción política parecen improbables en un equipo político que hizo de la eficacia y la ortodoxia sus banderas, en el PRI poblano hay un ánimo fúnebre porque se abre paso la teoría que afirma que desde Los Pinos hay una negociación secreta con Rafael Moreno Valle para dejarle la vía libre en su sucesión. Es decir que Peña Nieto ha concertacesionado Puebla

¿En Puebla hay una concertacesión negociada por Los Pinos para que el PAN siga gobernando?

C

on los dos pies en la candidatura por Ciudad Serdán, Fernando “El Parri” Morales cometió un error de novato. Se presentó en el Auditorio Metropolitano Puebla para asistir al Cuarto Informe de Gobierno, desafiando las instrucciones que un día antes había lanzado César Camacho para boicotear el acto. No sólo eso: abordó uno de los helicópteros que la administración estatal arrendó para hacer puente aéreo desde el DF, y se vio en franca camaradería con Ángel Trauwitz, uno de los principales operadores morenovallistas y que ya es precandidato del PAN por el Distrito XI. No fue el único en saltarse el boicot ya que Juan Carlos Lastiri y Estefan Chidiac también fueron con la justificación de ser funcionarios federales, pero fue el único en pagar las consecuencias. El error de Fernando Morales es el pretexto que esperaba en el PRI: el hijo de Melquiades Morales perdió la candidatura y en su lugar va la joven Arely Ávila. Fernando Morales Martínez tampoco fue el único en sentir la mano dura de César Camacho, aplicada por primera vez desde que asumió la dirigencia del CEN. Nancy de la Sierra, que por meses devaneó con la candidatura por Teziutlán, a la mera hora reculó calculando que enfrentar a Juan

Pablo Piña era mucho riesgo. No, no y no, dijo, pensando en quedarse cobrando en la delegación de Prospera mientras destrozan al tricolor. Pero el dirigente nacional se impuso y aun contra la renuencia de la propia candidata, Nancy de la Sierra le dice adiós al cheque quincenal y se va a la guerra, como lo hizo Mambrú. Con riesgo de convertirse en el payaso de las cachetadas, y cansado de los gimoteos de los priistas poblanos, Camacho Quiroz perdió la paciencia y por fin puso disciplina entre tanto chiquillo mimado. No se sabe cuáles sean las consecuencias electorales de bajar a Fernando Morales Martínez y subir a Nancy de la Sierra, pero de mientras envía un mensaje que aplaca los ánimos de una cúpula poblana que no entiende nada luego de la visita presidencial del martes. Entre tantas bolas de humo y señales encontradas entre pitcher y cátcher, la llegada de Román Lazcano a la delegación de la Sedatu cayó como patada en el hígado a la cúpula tricolor por lo absurdo del nombramiento. No se trata de un operador

electoral que pueda ayudar en las elecciones, y probablemente ni priista es. No forma parte ni del equipo de Blanca, ni de Lastiri, ni de Doger, ni de Zavala, ni de nadie. Su único paso por la política local es una gris sindicatura en tiempos de la senadora, con quien acabó agarrado del chongo. Y en lugar de jugar como refuerzo, ayer mismo comenzó a despedir a toda la gente de Lorenzo Rivera Nava, quien ni siquiera tendrá el apoyo de su delegación en la batalla por Zacatlán. Incluso el propio titular de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez, acató el nombramiento que no pasó por su escritorio, y por tanto, no aprobó. La llegada de Lazcano Fernández a la Sedatu evidencia, una vez más, la descoordinación entre el PRI y el gobierno federal, las bolas de humo que nadie entiende. Lejos de una simbiosis PRI-gobierno que les permita ganar los comicios de junio, el partido va por un lado y el gobierno por otro. Como tantos errores de conducción política parecen improbables en un equipo político que hizo de la eficacia y la ortodoxia sus banderas, en el PRI poblano hay un ánimo

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

fúnebre porque se abre paso la teoría que afirma que desde Los Pinos hay una negociación secreta con Rafael Moreno Valle para dejarle la vía libre en su sucesión. Es decir que Peña Nieto ha concertacesionado Puebla. No es la primera, ni la última que el PRI le juega las contras a sus militantes para negociar derrotas por anticipado como parte del ajedrez político nacional. En tiempos de Salinas de Gortari se acuñó el término de concertacesión para explicar las ventajas otorgadas a Acción Nacional para que pudiera ganar gubernaturas y alcaldías. Y aunque pocos ya hablan del tema, siempre se consideró que la concertacesión máxima fue la que hizo Zedillo al imponer a Francisco Labastida en 2000 para enviarlo a perder. ¿Hay una concertacesión en Puebla, pactada desde Los Pinos, un acuerdo secreto del que nada se sabe en Gobernación y en el CEN del PRI? Para disipar esas neblinas e imbuirles un sentido de disciplina, César Camacho decidió aplicar mano dura antes de perder el control del rebaño. Nada con los colaboracionistas en el mensaje del castigo a Fernando Morales Martínez. Y por más que alguien se resista, los soldados obedecen a los generales y van a la guerra aunque no quieran. Te lo digo Nancy para que lo escuches Blanca.

IndIcador PolítIco Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh

Fracaso del segundo milagro mexicano

C

uando se anunciaron los enormes yacimientos petroleros en 1977, el entonces presidente López Portillo anunció que había que acostumbrarnos a “administrar la riqueza”. Casi cuarenta años después, México apenas puede, y mal, administrar la pobreza. Pemex anunció esta semana la importación de cien mil barriles diarios de petróleo crudo ligero, cuando exportaba más de cien mil barriles diario de petróleo crudo ligero istmo. Oficialmente, México terminó su edad de oro negro; ahora importará petróleo crudo y gasolinas. El ciclo petrolero mexicano 19772015 aportó más de 600 mil millones de dólares (9 billones de pesos) de ingresos por exportaciones de crudo, pero el saldo del oro negro fue negativo en ese periodo: --Tasa promedio anual de PIB de 3%. --Aumento de pobreza del 20% de los mexicanos al 60% actual. --Desempleo y empleo parcial: 10% de la población.

--El coeficiente de Gini (0=perfecta igualdad y 1=perfecta desigualdad) subió de .49 al .55 en los años del neoliberalismo De la Madrid-Salinas-Zedillo y bajó a .49 en los años del panismo. ¿Dónde quedó la riqueza petrolera? Se fue por el caño del despilfarro, la burocracia y la corrupción. Pero sobre todo, los beneficiarios fueron los más ricos: --La participación en el ingreso del 10% de la población más pobre pasó de .9% a apenas 1.8% de 1977 a 2010, en tanto que la participación del 10% de la población más rica se mantuvo de 36.8% en 1977 a 34% en 2010. --El 70% de la población más pobre se reparte hoy el 33% del ingreso nacional, en tanto que el 36.8% del ingreso lo tiene sólo el 10% de la población más rica. Los casi cuarenta años de riqueza petrolera no generaron bienestar para la mayoría de los mexicanos. En los años del auge petrolero, aunque por razones de especulación, México logró colocar a 37 mexicanos en la lista de los más ricos de la revista Forbes de

2014: sólo esas 37 familias acumularon 180 mil millones de dólares, un 30% de los cuarenta años de exportaciones petroleras. El milagro petrolero mexicano fue una ilusión para la mayoría de los ciudadanos. La expropiación del petróleo en 1938 tuvo tres objetivos: rescatar un recurso natural de manos extranjeras, usar el petróleo para potenciar el desarrollo y usar el petróleo para aumentar el bienestar de los mexicanos. El saldo está a la vista: ninguno de esas metas se ha cumplido. México no supo desarrollar una estrategia de desarrollo basada en el petróleo ni supo aprovechar la dinámica de los precios internacionales: de menos de 10 dólares el barril en 1972 se llegó a más de 100 dólares el año pasado, pero los ingresos se difuminaron en financiar las importaciones de gasolinas y de otros productos. El precio actual podría quedar en alrededor de 40 dólares, sin que existan nuevos yacimientos efectivos y sin posibilidades de un repunte de precios. En una tendencia histórica, el sal-

do más efectivo para señalar el fracaso de la era petrolera en México es el PIB: en el periodo 1977-2014, el crecimiento económico promedio anual fue un pobre 3%, cuando en los años del desarrollo estabilizador (sexenios de López Mateos y Díaz Ordaz) fue promedio anual de 6%. El 3% de PIB apenas beneficia con empleo y bienestar al 40% de la población. Ahora México se enfila hacia la zona de importador de petróleo, pero con una economía que exige ese recurso para funcionar. La crisis será menor porque las exportaciones petroleras son el 12% del ingreso comercial, en tanto que las no petroleras representan el 88%. Pero queda la certeza de que el petróleo no generó el bienestar y que la economía se ha salvado por la apertura comercial, aunque también sin modificar la estructura de la concentración de la riqueza en pocas manos. El petróleo como salvación quedó en una especie de maldición: el segundo milagro mexicano, el del petróleo, fue un engaño.


6

Política

·Jueves 22 de enero de 2015· Puebla, Puebla

El gobErnador indica quE las pruEbas dE manEjo iniciarán la próxima sEmana, una vEz quE han llEgado 30 unidadEs nuEvas

línea 2 de ruTa iniciará operaciones hasta marzo • Moreno Valle explica que el retraso no se debe a que las obras de infraEsTrucTura no hayan concluido, sino a que aún no se ha nombrado un titular de banobras, con quien se debe determinar la parte operativa • Elvia Cruz @cruz_elvia La operación de la línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) —mejor conocido como metrobús—, que recorrerá la 11 NorteSur, se aplazó hasta marzo, mientras que los operadores iniciarán la próxima semana las pruebas de manejo una vez que han llegado alrededor de 30 unidades nuevas, confirmó el gobernador Rafael Moreno Valle. Explicó que este retraso no se debe a que no hayan sido concluidas las obras de infraestructura, sino que aún no ha sido nombrado un titular del Banco Nacional de Obras (Banobras) —luego de que Alfredo del Mazo dejara el cargo por ir en busca de una candidatura para diputado federal por el PRI en el Estado de México— con quien se debe de determinar la parte operativa, tras recordar que aportó 279 millones de pesos, de los mil 349 millones que requirió el proyecto. “La obra está concluida. Lo que va a pasar es que van a ver circular algunos vehículos, vamos a entrenar y capacitar a los choferes para que puedan estar haciendo prácticas quienes van a estar operando la línea 2 (…) Ya están los camiones nuevos que van a estar circulando. Yo espero que a más tardar el 1 de marzo podamos estar ya en operación”, sostuvo en entrevista durante una gira de trabajo en Atempan. Para dar un buen servicio a los usuarios en estos 12.5 kilómetros de longitud que están contemplados —de San Ramón a la 11 Norte esquina con diagonal Defensores de la

Al centro, el gobernador Rafael Moreno Valle ·

República—, el mandatario aseguró que es necesario contar con la aprobación de Banobras en la estrategia operativa a implementar. Uno de los retos importantes en los que se trabaja, dijo, es lograr homologar los sistemas de la línea 1 (Tlaxcalancingo-Chachapa) con la 2 con el fin de que los poblanos puedan ocupar la misma tarjeta. Dijo que en estos momentos se trabaja en el sistema de recaudo, por lo que tendrá que esperar unos días más el uso del servicio, pese a que dijo a principios de año que iniciaría

· Foto / RaFael MuRillo

operaciones a más tardar el pasado 19 de enero, aunque la fecha inicial en el contrato se marcó para septiembre del año pasado. “Son decisiones que necesitan autorización de Banobras que aportó 297 millones de pesos, pero mientras tanto vamos a capacitar al personal”, comentó. Cabe citar que en el trascurso de esta semana, Carreteras de Cuota ha estado reclutando personal para laborar como conductores o en otras áreas. En total serán 33 las unidades que circularán por esta vialidad, de los cuales 30 han llegado a Puebla, y el

resto se incorporarán en lo que resta de este mes.

El programa dE grupo fórmula fuE TransmiTido dEsdE las insTalacionEs dEl nosocomio

conductor se implementó un operativo en las inmediaciones del inmueble. El mandatario local fue entrevistado por Dóriga sobre los servicios que estará brindando el HNP, entre los que se encuentran trasplantes de médula ósea y renales, atención a enfermedades que ya son cubiertas por el Seguro Popular y el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos como cáncer. El mandatario aprovechó este espacio para promover otras obras que formaron parte de su cuarto informe. Al ser abordado nuevamente sobre su aspiración presidencial para 2018, Moreno Valle únicamente comentó que no son los tiempos, ya que está ocupado en el presente y no en el futuro. El Ejecutivo estatal también ha sido entrevistado por otros periodistas a nivel nacional para promover las acciones emprendidas en Puebla.

Promueve RMV Hospital para el Niño Poblano con López Dóriga • Elvia Cruz @cruz_elvia

Joaquín López Dóriga transmitió su programa desde Puebla ·

· Foto / especial

El gobierno de Rafael Moreno Valle promueve el nuevo Hospital para el Niño Poblano (HNP) —que tuvo una inversión de 425 millones de pesos— a nivel nacional. Como parte de la estrategia, el conductor estelar de Televisa, Joaquín López Dóriga, trasmitió ayer su programa que tiene en Grupo Fórmula desde las instalaciones de este nosocomio. Para resguardar la seguridad del

Concesionarios de la 1 apoyan a transportistas de la línea 2 Concesionarios de rutas que fueron desplazados por el paso de la línea 1 del metrobús, como Juan Cervantes, aseguraron que el nuevo troncal de este sistema de transporte público, que correrá por la avenida 11 Norte-Sur, está destinado al fracaso, por lo que indicaron apoyar a los transportistas que se oponen al proyecto al asegurar que hasta la fecha no han visto ganancias.


Política

·Jueves 22 de enero de 2015· Puebla, Puebla

7

cErcan la obra para rEalizar los trabajos

· Fotos / RaFael MuRillo

El funcionario afirma quE sE cumplió En tiEmpo y forma, sin Embargo EmplEados continuaron trabajando En la adEcuación dE las EstacionEs

justifica cabalán atrasos en obra del metrobús •El sEcrEtario dE infraEstructura informó quE las obras dE la sEgunda línEa dE la ruta dE la 11 nortE-sur continúan dEbido a quE sE hizo una ampliación, pero que la primera etapa sí quedó concluida antes del pasado 14 de enero

•Elvia Cruz @cruz_elvia

la Estación dE la última sEcción dE san ramón

El secretario de Infraestructura en el estado, José Cabalán Macari, justificó que continúen las obras de la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) –mejor conocido como metrobús– que recorrerá la 11 NorteSur debido a que se hizo una ampliación, pero que la primera etapa sí quedó concluida antes del pasado 14 de enero, tal y como lo prometió el gobernador Rafael Moreno Valle. Según dijo, el compromiso fue entregar terminado el carril confinado y las estaciones de una longitud de 12.5 kilómetros, pero evitó confirmar si la terminal que se adecúa en la última sección de San Ramón, es un proyecto adicional o forma parte de una segunda etapa. “La primera, la parte de articulado del metrobús, y las estaciones que mencionó el señor gobernador en su informe (el pasado 15 de enero) están completamente terminados desde hace meses, incluyendo las partes laterales,

Trabajan a marchas forzadas ·

· Foto / RaFael MuRillo

los dos carriles. Se hicieron algunas extensiones, por ejemplo, la diagonal Defensores de la República y Héroes de Nacozari se hizo una extensión del programa”, fue lo único que dijo en breve entrevista durante una gira de trabajo en el sur de la capital.

· Fotos / RaFael MuRillo

Pese a que el funcionario defendió el hecho de que se cumplió en tiempo y forma, empleados de la empresa concesionaria de esta ruta, Cemex, continuaron trabajando en la adecuación de las estaciones, sobre todo en la colocación de cortinas, señalética, nombre de iden-

tificación de los paraderos, trabajos de herrería y electricidad. Cabe recordar que dentro del proyecto inicial se contempló una longitud de 19.7 kilómetros, de San Ramón a la Central de Abastos, pero se recortó a 12.5. Ayer, el gobernador Rafael Moreno Valle confirmó que se aplaza la operación para marzo, pero también justificó que esto no se debe a retrasos en las obras, sino por falta de titular en Banobras desde donde se debe de aprobar la parte operativa. El punto de salida de la línea es en San Ramón casi esquina con avenida Margaritas para recorrer sobre la 11 Sur hasta llegar a la 18 Poniente con 11 Norte, y de ahí desviar hacia la calle Héroes de Nacozari para salir sobre la 9 Norte para retornar otra vez sobre la 11 con sentido al sur. Los articulados de la RUTA 2 ocuparán un tramo del carril confinado de la línea 1, prácticamente se trata de una manzana de la diagonal Defensores de la República, en donde se ubica el paradero de la 1 que lleva el nombre Constitución de 1917-11 Norte.


8

Política

·Jueves 22 de enero de 2015· Puebla, Puebla

Los ex trabajadores denunciaron que por Lo menos 15 personas fueron despedidas de La dependencia federaL en puebLa

Lazcano se estrena como delegado de la sedatu con despido masivo •eL ex síndico de bLanca aLcaLá dejó sin empLeo a directores y subsecretarios, quienes con anterioridad trabajaron para Lorenzo rivera sosa, que dejó la dependencia para ser candidato por el distrito ii del pri •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El recién nombrado delegado federal de la Sedatu en Puebla, Román Lazcano Fernández, ordenó desde ayer por la mañana un despido masivo de por lo menos 15 directores y subsecretarios al interior de la dependencia federal, informaron a CAMBIO trabajadores agraviados de la delegación del gobierno de la República. Esta situación se llevó a cabo sin justificación de por medio, narraron las fuentes consultadas, quienes pidieron la gracia del anonimato; el ex síndico municipal en el trienio de Blanca Alcalá Ruiz comenzó con una limpia de todo el personal de confianza que con anterioridad trabajó para Lorenzo Rivera Sosa, quien dejó la delegación federal de la Sedatu para ser el candidato del PRI por el Distrito II de Zacatlán. De acuerdo con los denunciantes, la mayoría de directores y subsecretarios a los que Lazcano Fernández les exigió su renuncia se encuentran desde la tarde de ayer en negociaciones directas con Carlos Ramírez Marín, secretario de Desarrollo

Román Lazcano Fernández ·

· Foto / Archivo / tere Murillo

Agrario, Territorial y Urbano federal, a fin de conservar su trabajo aunque tengan que ser removidos de sus actuales cargos. Hasta el cierre de esta edición, la delegación federal de la Sedatu no ha dado a conocer alguna versión oficial de la ola de despi-

dos que ejecutó Román Lazcano, quien terminó por romper con sus dos padrinos políticos: la senadora Blanca Alcalá y el diputado federal Javier López Zavala. Fue apenas el pasado lunes cuando el egresado de la Escuela Libre de Derecho asumió el control de la a

Secretaría de Desarrollo Agrario en la entidad. Ese mismo día, Lazcano Fernández declaró que apenas estaba desahogando los trámites de la entrega-recepción de la delegación federal, sin embargo esto se contrapone a los despidos masivos que ya comenzó a ordenar.

eL presidente de La junta LocaL deL ine ceLebra que se denuncien actos iLegaLes como este

Asegura Zamora Cobián que el PAN sí violó la Ley Electoral •Elvia Cruz @cruz_elvia El Partido Acción Nacional (PAN) sí violó la Ley Electoral al promover la imagen y acciones del gobernador Rafael Moreno Valle en sus spots publicitarios a nivel nacional, razón por la que se ordenó el martes pasado sacarlos del aire, confirmó el presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) Luis Zamora Cobián. En entrevista al término de la sesión extraordinaria de ayer, aplaudió el hecho de que los participantes en la jornada electoral de este año denuncien actos ilegales como este. Recordó que con tal promoción se violentó el artículo 134 de la Constitución que prohíbe la promoción personalizada de los servidores públicos. Fue el pasado 16 de enero cuando el Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una queja ante la Unidad Técnica de lo

Luis Zamora Cobián ·

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

Contencioso Electoral, en contra de los promocionales pautados por el PAN dentro de los tiempos oficiales que asigna el INE, y tras un análisis, fueron retirados de radio y televisión en 11 estados de la República. Hasta principios de esta semana, el líder estatal del albiazul, Rafael

Micalco Méndez, sostuvo que los promocionales no violaban la ley. Funcionarios deben renunciar En cuanto al hecho de que los funcionarios públicos que van por la vía plurinominal por una diputación federal como el caso de Eukid Castañón (PAN), Zamora Cobián

consideró que por ética debe de renunciar a su actual cargo «porque está generando inequidad», al igual que los funcionarios estatales que compiten como precandidatos. «Es evidente que las condiciones no son iguales para todos los precandidatos”, dijo. Interrogado sobre si la ley permite a aspirantes como Castañón seguir en su cargo mientras espera tomar posesión a su nuevo cargo como legislador federal, confesó desconocerlo pero que revisaría tal información, sin embargo, dijo “si insisten en quedarse, obviamente generan inequidad”. En cuanto a la orden del día que se trató ayer, se resolvió que la ciudadana Claudia Angélica Ramírez Trujillo permanezca en la lista de reserva de los que se desempeñarán como supervisores electorales durante el proceso electoral del próximo 7 de junio, tras un recurso de revisión que presentó el PRD al alegar que la mujer estaba impedida ya que era un activo del PRI, igual que Benito Mendoza Barragán.


Política

· Jueves 22 de enero de 2015 · Puebla, Puebla

9

EL GObERNADOR SEñALA quE CON Su REINCORPORACIÓN SE EVITÓ OTRA ELECCIÓN EN EL PAN

Madero está en su derecho de retomar la dirigencia:RMV • “ÉL GANÓ LA ELECCIÓN COMO PRESIDENTE, POR PRIMERA VEZ CON EL VOTO DE LOS MILITANTES y Estaba EN su dErEcHo.Tuvo que renunciar, y me pareció correcto”, sentencia Moreno Valle • Elvia Cruz @cruz_elvia Gustavo Madero está en todo su derecho de retomar las riendas de la dirigencia nacional del PAN —tras ausentarse cuatro meses para buscar una diputación federal por la vía plurinominal— ya que él fue quien ganó la elección interna, indicó el mandatario Rafael Moreno Valle, quien milita en este instituto político. En entrevista durante una gira de trabajo en Atempan señaló que con esta reincorporación se evitó otra elección en el albiazul, tras recordar que en un hecho contrario los panistas debían de votar por un nuevo líder. “Me parece que era importante evitar que hubiera una elección, me parece que si no hubiera regresado hubiera tenido que haber una elección y me parece que en este momento, el PAN tendrá que enfocarse en las elecciones del 2015 y no en temas internos”, sostuvo el gobernador, quien lo apoyó en mayo pasado

para que se reeligiera en el cargo. “Él ganó la elección como presidente, por primera vez con el voto de los militantes y estaba en su derecho. Tuvo que renunciar, y me pareció correcto, o tuvo que pedir licencia para poder competir por una diputación federal sin tener la dirigencia. Me parece que eso lo puso en igualdad de condiciones con los demás aspirantes, hizo lo correcto y muestra la condición democrática del partido”, agregó Moreno Valle sobre el tema. Madero vuelve al cargo luego de que ganó una de las candidaturas del partido para una diputación plurinominal para las elecciones del próximo 7 de junio. A finales de septiembre anunció que se separaría del CEN para poder entrar a la contienda interna por una postulación. Fue senador en la pasada Legislatura, Madero ha dirigido el PAN desde diciembre de 2010 y en mayo pasado se reeligió a través de una elección en el cargo.

Hasta la próxima semana se inaugura Parque Ecológico En otro tema, el mandatario dio a conocer que será hasta la siguiente semana cuando venga a Puebla el secretario de la Semarnat, Juan José Guerra Abud, para la inauguración de la rehabilitación del

Rafael Moreno Valle con Gustavo Madero ·

Parque Ecológico, por lo que ya no será este día como se había programado. Dijo que también aprovechará la visita para revisar junto con el funcionario federal la situación del río Atoyac para establecer medidas que aminoren la contaminación del cauce.

· Foto / aRchivo / teRe MuRillo

El diputado local dEl paN rEcalca quE EN puEbla apostaroN abiErtamENtE al proyEcto dEl dirigENtE NacioNal

Descarta Jorge Aguilar disputa entre morenovallismo y Madero

• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El coordinador de la bancada del PAN, Jorge Aguilar Chedraui, descartó que el grupo morenovallista vaya a enfrentarse con Gustavo Madero tras su regreso a la dirigencia nacional, al afirmar que en Puebla apostaron abiertamente a su proyecto. Ante las versiones de periodistas nacionales sobre la disputa que tendrían el gobernador Rafael Moreno Valle y Gustavo Madero por la candidatura presidencial para 2018 en Acción Nacional, el panista poblano garantizó que mantendrán el trabajo coordinado. “Abiertamente contribuimos al proyecto de (Gustavo) Madero, hay una excelente relación con el presidente del Comité Ejecutivo Nacional y los panistas de Puebla así lo hemos demostrado, estuvimos apostados fuertemente con él en el marco de la legalidad, hasta donde la ley nos lo permitió, pero estuvimos ampliamente apostados”, expuso. Por ello, afirmó que el partido azul debe mantenerse unido de cara al pro-

ceso electoral, luego de que el senador Javier Lozano Alarcón criticó el regreso de Madero a la dirigencia nacional y lo tildó como un “asco de tipo”. “Debemos de mantener la unidad, debemos caminar juntos en el proceso electoral que viene, el presidente Madero ganó una elección, Ricardo Anaya va a reforzar la bancada de Acción Nacional”.

Jorge Aguilar Chedraui ·

· Foto / RaFael MuRillo

Defiende spots de RMV Por otra parte, Aguilar Chedraui afirmó que los spots que difundió el PAN con la imagen del gobernador Rafael Moreno Valle se dieron en el marco de la legalidad, pues previamente el Instituto Nacional Electoral los había avalado, pese a que el propio organismo ya ordenó retirarlos y hasta expusieron que se violó la ley electoral. “Entiendo que los spots estuvieron al aire porque se considera que están dentro de la ley dentro de la publicidad que el PAN hace de sus gobiernos (…) Estuvieron al aire porque el INE los aceptó, el trabajo que se ha hecho en Puebla, hay un reconocimiento, de muchos sectores”.


10

Política

·Jueves 22 de enero de 2015· Puebla, Puebla

los primeros virtuales precanDiDatos

· Foto / Karina rangel

Durante el segunDo registro obligatorio Del primer paquete De canDiDaturas acuDieron martínez, rivera aguilar,armenta mier, rolDán y villa

Después de un mes, pri logra consenso en seis distritos • estos virtuales precanDiDatos serán presentaDos el próximo 18 De febrero frente a la convención De DelegaDos para cumplir con el trámite partidista y así ser ungidos como los primeros candidatos

•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Tras un largo proceso de “jaloneos y patadas” que duró más de un mes, el PRI en Puebla logró finalmente la unanimidad para los distritos de Huauchinango, Zacatlán, Zacapoaxtla, Tepeaca, San Pedro Cholula y Ajalpan, pues ayer, durante el segundo registro obligatorio del primer paquete de candidaturas, sólo se presentaron los seis palomeados desde hace un mes por la dirigencia nacional del tricolor, tal y como lo adelantó CAMBIO. Al dar cumplimiento con los requisitos de la convocatoria para la definición de las seis primeras candidaturas, Luis Gerardo Martínez Gómez por el Distrito I, Lorenzo Rivera

Sosa por el Distrito II, Óscar Aguilar González por el Distrito IV, Alejandro Armenta Mier por el Distrito VII, Matilde Roldán Castillo por el Distrito X y Edith Villa Trujillo por el Distrito XVI, fueron los únicos aspirantes en presentar su acreditación del examen de conocimientos legislativos del Icadep, además de los apoyos de los sectores del partido. Estos seis virtuales precandidatos serán presentados el próximo 18 de febrero frente a la Convención de Delegados para cumplir con el trámite partidista y así ser ungidos como los primeros en espera del registro ante la Junta Local del INE en Puebla en la primera semana de marzo. Será este día cuando el Órgano

los priistas presumen uniDaD

· Fotos / Karina rangel

Auxiliar en Puebla de la Comisión Nacional de Procesos Internos dictamine la procedencia de los registros y los envíe al Comité Ejecutivo Nacional para su deliberación y futura aprobación para así publicar en la página oficial del partido los resolutivos finales el próximo lunes 26 de enero. Armenta celebra unidad en el PRI Entrevistado tras concluir con su registro, Alejandro Armenta celebró que por fin se lograron las seis candidaturas de unidad en los primeros distritos prontos a definirse. Además, el ex director del Renapo aseguró que los perfiles que aprobaron el examen del Icadep y el respaldo sectorial del tricolor son personajes con experien-

cia y altamente competitivos. “Es una gran labor del partido lograr la unidad y esto es un esfuerzo de todos. Las dirigencias nacional y estatal han hecho esfuerzos extraordinarios que tenemos que reconocer y nosotros tenemos que hacer nuestra labor de acompañar su decisión. Mis otros cinco compañeros son exitosos y competitivos”. Lorenzo dice que lo respaldan los priistas de Zacatlán A decir de Lorenzo Rivera, el tricolor en Puebla llegará fortalecido al proceso federal intermedio de junio próximo a pesar de lo complicado del proceso interno en el que se registraron 30 aspirantes en un inicio. El delegado federal de la Sedatu con licencia comentó que él tiene el apoyo de

eDith villa trujillo por el Distrito xvi


Política

·Jueves 22 de enero de 2015· Puebla, Puebla

alEjandro armEnta miEr por El distrito vii

11

óscar aguilar gonzálEz por El distrito iv

· Fotos / KArinA rAngel

luis gErardo martínEz por El distrito i

matildE roldán castillo por El distrito X

· Fotos / KArinA rAngel

todos los precandidatos que buscarán el distrito de Zacatlán, a quienes les dará cabida en su proyecto legislativo. “Hemos visto una gran fortaleza en el partido. Se siente que es un momento para unificarnos todos los priistas y con los ciudadanos, ellos tienen muchas esperanzas de que el PRI gane porque saben que hay

un gran proyecto de nación. Desde tiempo atrás hemos mantenido el diálogo con todos los aspirantes y pactamos un apoyo para sumarnos al que resultara candidato”. No tengo ningún padrino, asegura Gerardo Martínez Por último, Luis Gerardo Mar-

tínez rechazó que su designación como candidato en el Distrito I de Huauchinango haya sido por padrinazgo del almirante José Luis Vergara Ibarra, comandante del Cuartel General de la Armada, pues enfatizó que el partido, a través de su dirigencia nacional, es quien escoge a los mejores perf iles

para que los representen en los diferentes procesos electorales. “El partido es el que pone candidatos, no personajes externos. La gente siempre supone muchas cosas pero el partido es el que def ine y yo cumplí con todos mis requisitos para inscribirme durante el proceso interno”.

El priista irá contra la imposición dE arEly ávila rEyEs En El distrito viii

“Llueve, truene o relampaguee, me voy a registrar”, advierte Vázquez Arroyo •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue “Llueve, truene o relampaguee, me voy a registrar como precandidato para Ciudad Serdán”, fue la advertencia que lanzó la mañana de ayer Humberto Vázquez Arroyo, quien será el principal opositor de la imposición de Arely Ávila Reyes en el Distrito VIII, quien se perfila a ser la abanderada del PRI en dicha demarcación para las elecciones de junio próximo. “A mí me van a tener registrado, llueve, truene o relampaguee; lo hago con la idea de que en caso de no ser favorecida por la comisión, yo me sumaré, mientras sea un proceso transparente y que el personaje que llegue tenga arraigo y simpatías en el distrito, además de que sea un buen candidato y un buen legislador”. Además, el ahora delegado regional de la Sedesol en Puebla con licencia confirmó que la intentona de Ana Isabel Allende y su pareja sentimen-

Humberto Vázquez Arroyo ·

· Foto / Archivo / tere Murillo

tal, Adolfo Karam Beltrán, de entregar el Distrito VIII al edil de Quecholac, Néstor Camarillo Medina, quien dejaría su lugar en San Lázaro

al ex secretario marinista. “Lo del ‘Juanito’ es una vacilada, el partido no se puede prestar a este tipo de situaciones. Lo leí y lo vi; en el distri-

to se sabía que Néstor Camarillo en un momento dado podría ser aspirante. Es respetable pero él (Néstor Camarillo) ya es presidente, ahí valdría la pena que el partido tomara cartas en el asunto”. Entrevistado por CAMBIO al terminar una reunión con la lideresa estatal del partido, Ana Isabel Allende Cano, y con la delegada general del CEN en Puebla, Angélica Araujo Lara —quien por fin regresó a la entidad para supervisar el proceso interno de selección de candidatos—, el ex diputado local dio visos de que sólo declinará hacia Fernando Morales, ex líder estatal del PRI y ex diputado local y federal, pues Arely Ávila Reyes, quien también suena para Ciudad Serdán, está empezando su carrera política y “apenas está entrando al partido”. Por último, Vázquez Arroyo aseguró que en caso de no ser elegido como el abanderado, respetará las decisiones de la dirigencia nacional “siempre y cuando sean transparentes y bien sustentadas”.


12

Política

·Jueves 22 de enero de 2015· Puebla, Puebla

El priista fuE castigado por asistir al cuarto informE dE laborEs dE rafaEl morEno VallE, dEsobEdEciEndo la ordEn quE dio lídEr nacional

camacho pone mano dura y baja a fer morales • por lo quE El partido sE dEcidió por la joVEn priista dEl icadEp, arEly ÁVila rEyEs, además de que con su candidatura cumplirán la cuota de género •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue César Camacho Quiroz, dirigente nacional del PRI, aplicó mano dura por primera vez y castigó a Fernando Morales Martínez despojándolo de la candidatura del PRI por el Distrito VIII de Ciudad Serdán por asistir a la ceremonia del Cuarto Informe morenovallista, desobedeciendo el boicot ordenado por el CEN tricolor. Por lo anterior, hasta la noche de ayer la dirigencia nacional del partidazo se decidió por la joven priista del Icadep, Arely Ávila Reyes, para abanderar en Ciudad Serdán con lo que se consumó la “gran campanada del proceso interno priista”. El hijo de Melquiades Morales se pasó por el arco del triunfo el boicot ordenado por César Camacho e incluso fue captado “de piquete de ombligo” con Ángel Trauwitz, abanderado morenovallista por el Distrito XII de la capital, como así lo documentó Diario CAMBIO. El miércoles por la mañana, la actual secretaria general de la CNOP en Puebla se reunión en privado con los delegados general y especial para

la capital, Angélica Araujo Lara y Gabriel Barragán Casares, respectivamente, además del representante de la Comisión Nacional de Procesos Internos en el estado, Gerardo Eleazar García, en las oficinas del Comité Directivo Estatal para informarle de la determinación de los líderes nacionales. Por lo que este día cumplirá su registro como la “tapada” de la dirigencia nacional a la espera de que en el camino vayan declinando Fernando Morales y Humberto Vázquez Arroyo. Ciudad Serdán fue el más disputado A la fecha, la designación del candidatos del Distrito VIII de Ciudad Serdán es la que más se ha complicado, pues a inicios del proceso todo indicaba que la posición sería para actual alcalde de Quecholac, Néstor Camarillo Medina, quien haría fórmula con Adolfo Karam para después dejarle su curul en la Cámara de Diputados en caso de ganar en junio próximo. Sin embargo, el ex líder estatal del partido y ex diputado local y federal, Fernando Morales, se rebeló a la imposición de Camarillo y Karam y

lo castigaron por ir al informE morEnoVallista

arEly ÁVila rEyEs Es la ElEgida ·

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

logró dar un cambio con el consentimiento del CEN para que fuera él en pareja con Vázquez Arroyo la fórmula para Ciudad Serdán. Los golpes bajos y los cabildeos siguieron en las vísperas del registro de este día, por lo que los líderes del partidazo, César Camacho e Ivonne Ortega, evitaron que el conflicto creciera aún más y “palomearon” a Arely Ávila.

·

· Fotos / Archivo / rAFAel Murillo

El primEro rEnunció a bansEfi, miEntras quE la sEgunda pidió licEncia como dElEgada dE prospEra

Estefan Chidiac y Nancy de la Sierra dejan sus cargos para ir por diputación •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La noche de ayer, Jorge Estefan Chidiac presentó su renuncia a la dirección nacional del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, Sociedad Nacional de Crédito (Bansefi) para registrarse este día como precandidato del PRI a diputado federal por el Distrito XIV con cabecera en Izúcar de Matamoros. Lo propio hizo Nancy de la Sierra Arámburo al pedir licencia a la delegación federal de Prospera en Puebla para inscribirse como aspirante del Distrito II de Teziutlán. La ex diputada local siempre sí buscará la candidatura de la demarcación serrana a pesar de que la sema-

na pasada negó su participación en el proceso interno. Esta mañana y hasta las tres de la tarde se realizará el registro de los aspirantes para los distritos de Teziutlán, San Martín Texmelucan, VI de Puebla, Ciudad Serdán e Izúcar de Matamoros, los cuales serán definidos a través de una Convención Especial de Postulación de Candidatos. Además de Estefan Chidiac y Nancy de la Sierra, la lista de “tapados” para esta segunda convocatoria la integran: Angélica Salazar Martínez, esposa del diputado federal y líder de la bancada priista en San Lázaro, Carlos Sánchez Romero, en San Martín Texmelucan; Xitlalic Ceja García, en el Distrito VI de Puebla; y Arely Ávila, en Ciudad Serdán.

Jorge Estefan Chidiac va por Distrito XIV · · Foto / Archivo / KArinA rAngel

Nancy de la Sierra va por Distrito II · · Foto / Archivo / tere Murillo


Política

· Jueves 22 de enero de 2015 · Puebla, Puebla

13

AntE lA nEgAtIvA, El tAbAsquEño DEcIDIó tRAslADARlo A lA PlAzA DE lA DEMocRAcIA,A un costADo DEl cARolIno

tony gali le niega a AMlo usar el zócalo para mitin • El ex candidato presidencial pretendía utilizar la plaza principal de la ciudad para promover a Rodrigo Abdala como candidato a diputado federal del Distrito XII por Morena • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La administración municipal que encabeza Antonio Gali Fayad le negó al dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, el permiso de utilizar el zócalo para que este día realice un mitin político, como parte de la promoción de su candidato a diputado federal del Distrito XII, Rodrigo Abdala. El tabasqueño tenía contemplado realizar su evento político en la plaza del zócalo a las 13:00 horas, pero ante la negativa, decidió trasladarlo a la Plaza de la Democracia, a un costado del Carolino. El encargado de despacho de la Secretaría Técnica de la Secretaría de Gobernación Municipal, Adalberto Robles, fue el encargado de responder la solicitud de Morena, y argumentó que se debe a que hay un acuerdo con

la Unesco para conservar el patrimonio histórico, pese a que en las fiestas navideñas hasta instalaron una pista de hielo. “Manifiesto que en fechas recientes el alcalde de Puebla y la representante de la Unesco en México se reunieron para entablar las estrategias conjuntas que impulsarán en la conservación del patrimonio histórico”, se expone en el escrito.

• lA ADMInIstRAcIón MunIcIPAl ARguMEntó quE lA nEgAtIvA se debe a que hay un acuerdo con la unesco para conservar el patrimonio histórico AMLO continúa su gira por Puebla ·

· Foto / tere Murillo

En El EvEnto cRItIcARon Al gobIERno EstAtAl Y EXIgIERon lA lIbERtAD DE PREsos PolítIcos

López Obrador presenta bancada de Morena para candidatos a diputados • El gRuPo, conFoRMADo PoR 19 lEgIslADoREs FEDERAlEs, EstÁ EncAbEzADo PoR los sEnADoREs MARIo DElgADo Y MAnuEl bARtlEtt, así como el diputado federal, Ricardo Monreal Ávila • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Durante su segunda visita a la capital para promover a sus próximos candidatos a diputados federales, Andrés Manuel López Obrador presentó a la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) conformada por 19 legisladores federales y encabezada por los senadores Mario Delgado y Manuel Bartlett, así como el diputado federal, Ricardo Monreal Ávila. En la colonia Aquiles Serdán, perteneciente al Distrito IX de la Angelópolis, presentó a los senadores y diputados que lo respaldan en las Cámaras Alta y Baja, quienes lanzaron críticas al gobierno estatal y exigieron la libertad de los presos políticos. Durante su discurso, en el que se enfocó a hablar sobre la corrupción del gobierno de Enrique Peña Nieto y el estatal de Rafael Moreno Valle, López Obrador criticó las aspiraciones presidencia del gobernador poblano. Los senadores que conforman la bancada morenista son Mario Del-

gado, Manuel Bartlett, Rabindranath Salazar, Adán Augusto López y Martha Palafox. Mientras que los diputados federales que se han adherido a su partido son encabezados por Ricardo Monreal, lista que es integrada por Aida Valencia, José Arturo López, Miguel Huerta Ladrón de Guevara, Alfonso Durazo Montaño, José Luis Martínez, Rodrigo Chávez Contreras, Gerardo Villanueva, Loretta Ortiz, Luisa María Alcalá, Fernanda Romero Lozano, Delfina Guzmán y Jaime Bonilla Valdez.

López Obrador en la Aquiles Serdán ·

· Foto / tere Murillo

La gira de AMLO Tal como lo adelantó CAMBIO, López Obrador recorrerá los 16 distritos electorales de Puebla para presentar a sus futuros candidatos a diputados federales, quienes se desempeñan como “promotores de la soberanía”. Por ello durante su visita al Distrito IX de Puebla pidió apoyo para Pedro Hernández López. Previamente realizó mítines en Izúcar de Matamoros y Atlixco, donde arropó a Azucena Solano y Rogelio Aben Romero.


olítica PPolítica

ueves·J22 de e nero de 2015· ueves 22 de e nero de 2015· 14 -·JPuebla, 15 Puebla Puebla, Puebla

apapacha a las ladies

·

los representantes d

· Fotos / tere Murillo

Mientras que en el Mitin apapachó a las ladies de chalchihu por la tarde envió a sus allegados a casa puebla, los cuales no

aMlo acoge lucha de chal pero fracasa en su audiencia c

• el senador Manuel bartlett y el diputado federal ricardo Monreal Ávil para exigir la audiencia; en respuesta les fue entregado un documento que decía que la reunión s •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Andrés Manuel López Obrador recogió la bandera de Chalchihuapan, pero fracasó en su intento de poner al gobierno morenovallista “contra las cuerdas”. Aunque en su mitin apapachó a Elia Tamayo, Araceli Bautista y Rocío Pérez —hija del ex edil de Canoa, Raúl Pérez, detenido en el penal de San Miguel— y envió a su bancada de senadores y diputados federales a exigir una audiencia con el gobernador Rafael Moreno Valle, al ser recibidos en el dintel de Casa Puebla encontraron que ya había una respuesta oficial que autoriza la reunión pero con Luis

Maldonado Venegas en su calidad de secretario general de Gobierno. Airados, los integrantes de la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), encabezados por el senador Manuel Bartlett y el diputado federal Ricardo Monreal Ávila, rechazaron cualquier audiencia con Luis Maldonado y advirtieron que sólo se sentarán a dialogar con Moreno Valle sobre los presos políticos, por lo que salieron de Casa Puebla como entraron: con las manos vacías. Durante el mitin de la colonia Aquiles Serdán, perteneciente al Distrito IX de la capital, el tabasqueño instruyó a una veintena de senadores y diputados federales presionar para

el abrazo a elia taMayo

·

· Foto / tere Murillo

lograr la audiencia con Moreno Valle, en la que pretenden exigir un informe de los presos políticos. Las representantes del movimiento de Chalchihuapan, Elia Tamayo y Araceli Bautista, fueron partícipes del evento y tomaron la palabra para exigir justicia por la muerte de José Luis Alberto Tehuatlie y la detención del edil auxiliar Javier Montes Bautista, quienes estuvieron acompañadas de Rocío Pérez. La semana pasada, el Comité Estatal de Morena ingresó una solicitud para que el dos veces candidato presidencial se reuniera con el gobernador, aprovechando la gira que realiza en Puebla para promover a los candidatos a diputados federales que en próximas semanas serán presentados oficialmente. La respuesta de la SGG El gobierno estatal respondió a esta solicitud y les ofreció una reunión con Luis Maldonado en las oficinas de la Secretaría General de Gobierno en Casa Aguayo. “Dada la distribución de competencias entre las dependencias de la administración pública estatal en términos de los artículos 83, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, 3 y 34 fracción I de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla, hago de su conocimiento que serán atendidos en audiencia por el secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas”,

expone el documento que obra en poder de CAMBIO. La visita de los morenistas a Casa Puebla Tras el mitin lopezobradorista, la comitiva de senadores y diputados federales se dirigió a Casa Puebla para pedir la audiencia bajo el argumento de que si al partido político le negaron la reunión con Moreno Valle, a los legisladores se las tenían que programar por ser “representantes del pueblo”. Diez minutos después salieron de la puerta que permite el acceso al anexo de la residencia oficial sin haber logrado su cometido, pues les expusieron que Moreno Valle se encontraba en la Ciudad de México. “El planteamiento de López Obrador fue que vinieras a leerle a Moreno Valle la lista de agravios que se leyeron ahí (en el mitin). No nos recibe el gobernador. Así es que nos retiramos. Lo que venimos a pedir fue una cita y no hay tal, así que ya nos vamos”, expuso Manuel Bartlett. En tanto que el diputado federal Ricardo Monreal advirtió que “no vamos a hablar con nadie más, sino con el gobernador, con el jefe del Ejecutivo. ”Vamos a esperar el tiempo prudente y si no haremos lo correspondiente pero no cederemos a la demanda de los grupos sociales, de los familiares que han padecido la persecución, el encarcelamiento y la represión”.


Política

de lópez obrador se van con las Manos vacías

·Jueves 22 de enero de 2015· Puebla, Puebla

15

los consejos a la MaMÁ de josé luis tehuatlie

·

subieron al teMplete de aMlo

uapan y canoa, tuvieron suerte

alchihuapan, con el gobierno

Política

llegan a casa puebla

la acudieron a los fuertes sería con el secretario general de gobierno la respuesta del gobierno estatal exigen una audiencia

de respuesta reciben un oficio

· Fotos / tere Murillo


16

Política

·Jueves 22 de enero de 2015· Puebla, Puebla

el ex alcalde de san marTín Texmelucan había sido presenTado como candidaTo de movimienTo ciudadano a una dipuTación federal

noé peñaloza es inhabilitado 12 años por el congreso local • También recibió una sanción económica por más de 43 millones de pesos, debido a las irregularidades de su cuenta pública del 2008, al no solventar el ejercicio de 87 millones 142 mil pesos

los dicTámenes

Noé Peñaloza Hernández ·

· Foto / Archivo / Ulises rUiz

• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Después de que Movimiento Ciudadano lo presentó como candidato a diputado federal, el Congreso local inhabilitó por 12 años a Noé Peñaloza y le impuso una sanción económica por más de 43 millones de pesos, debido a las irregularidades de su cuenta pública del 2008, su primer año como edil de San Martín Texmelucan, al no solventar el ejercicio de 87 millones 142 mil pesos. Los diputados locales reactivaron la sanción contra Peñaloza luego de que en la última sesión del año pasado sacaron de la orden del día las sanciones contra el ex edil, tras un acuerdo entre las bancadas. La cuenta pública del ex presidente de Texmelucan correspondiente al periodo del 15 de febrero al 31 de diciembre de 2008 contiene anomalías no solventadas superiores a los 87 millones de pesos, de acuerdo con el dictamen que presentó la Comisión Inspectora que preside la panista Patricia Leal Islas. Por ello se le fincó un daño patrimonial 21.5 millones de pesos, y una cifra similar por una sanción económica, además de que fue inhabilitado 12 años para ejercer un cargo, Dentro de la lista de nueve ex ediles a los que se inhabilitó en el Poder Legislativo se encuentran Ismael Sánchez, ex edil de Tepemaxalco, quien deberá

cubrir una sanción económica total por 276 mil pesos y no podrá ejercer algún cargo por los próximos seis años. El ex alcalde de Teteles, Cipriano Palestina Flores, fue inhabilitado 5 años y seis meses y multado con 644 mil pesos, no solventar el gasto de 724 mil pesos en 2008. Aprueban procedimiento contra ex alcalde muerto Los legisladores aprobaron un procedimiento administrativo de determinación de responsabilidades en contra de un ex edil muerto; se trata de Justino Guerrero Lillo, presidente de Zacapoaxtla durante el trienio 20082011, quien falleció tres meses después de haber dejado el cargo. Aunque el dictamen no especifica los montos que no solventó, el procedimiento administrativo corresponde a la cuenta pública 2010. Ante esta situación y debido a que es el segundo caso similar que se presenta en el Congreso local, la diputada del PAN, Patricia Leal, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Fiscalización y cubrir este vacío de la ley. En la propuesta se detalla que cuando el sujeto obligado fallezca, la responsabilidad de los procesos sancionatorios recaerá en los funcionarios que legalmente los sustituyan. Y en caso de que sean procesos de daño patrimonial las denuncias se presentarán contra quienes resulten responsables.


Política

·Jueves 22 de enero de 2015· Puebla, Puebla

17

El EsquEma sErá El mismo quE El dEl año pasado, Es dEcir quE habrá cuatro sEsionEs tEmáticas En dondE En bloquEs irán los sEcrEtarios al congrEso

del 2 al 6 de febrero se realizarán las comparecencias morenovallistas •El prEsidEntE dE la Junta dE gobiErno y coordinación política, carlos martínEz amador, afirmó que mantendrán el mismo sistema en el que los diputados renunciaron al esquema de contrarréplicas •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Las comparecencias de los integrantes del gabinete morenovallista volverán a ser un “día de campo”, pues se repetirá el esquema que por primera vez se implementó el año pasado en el Congreso local, en el que se calendarizaron cuatro sesiones temáticas para que los secretarios presenten las actividades realizadas en el último año, y los diputados no ejercerán su derecho de contrarréplica. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Carlos Martínez Amador, anunció que la presentación de la glosa por parte de los 14 secretarios estatales se llevará a cabo del 2 al 6 de febrero. Sin embargo, expuso que no se ha definido el calendario, pero afirmó que mantendrán el esquema del año pasado en el que los diputados renunciaron a las contrarréplicas. Al inicio de la LIX Legislatura los diputados locales implementaron un nuevo sistema de comparecencias, eliminado la asistencia individual de los

Eukid Castañón y Carlos Martínez Amador ·

secretarios y agendándoles sesiones temáticas con la participación de tres o más funcionarios. De este modo, se dividieron en el tema social con la participación del secretario de Desarrollo Social,

· Foto / RaFael MuRillo

Luis Banck Serrato; Roberto Rivero Trewartha, titular de la Secretaría de Salud y el de Educación Pública, Jorge Benito Cruz Bermúdez. La segunda fue para el sector infraestructura, José Cabalán Maca-

ri Álvaro, y complementada por el secretario de Transportes, Bernardo Huerta Couttolenc y el director del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Diego Corona Cremean. El tema económico lo integraron el secretario de Finanzas y Administración, Roberto Moya Clemente; el titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), ahora encabezada por Antonio Gali López; los secretarios de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Mario Rincón González; y el de Turismo, Roberto Trauwitz Echeguren. Por último fue el tema de gobierno con el secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas; el procurador Víctor Carrancá; el secretario de Seguridad, Facundo Rosas y la Contraloría, ahora encabezada por Malcolm Hemmer. Este será el grupo de morenovallistas más cuestionado, pues los primeros tres fueron responsables de la crisis desatada por el caso Chalchihuapan.

El punto dE acuErdo fuE prEsEntado por movimiEnto ciudadano y prd En la sEsión dEl congrEso local

Proponen partidos firmar pacto de civilidad por las elecciones •a la propuEsta sE sumó El vErdE Ecologista y El partido dEl trabaJo, después de que ignacio alvízar mencionó que “exhorto a todos los grupos, a la presentación legislativa para que suscribamos un pacto de civilidad política” •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El partido Movimiento Ciudadano y el PRD propusieron en el Congreso local firmar un pacto de civilidad entre las diferentes corrientes políticas para evitar enfrentamientos durante la campaña electoral de las 16 diputaciones federales, a la cual únicamente se sumaron públicamente el Verde Ecologista y el PT. Durante la sesión del Poder Legislativo, el diputado de Movimiento Ciudadano, Ignacio Alvízar Linares, presentó el punto de acuerdo en el que expuso que es necesario garantizar que habrá un proceso limpio. “Exhorto a todos los grupos, a la presentación legislativa para que suscribamos un pacto de civilidad

Presentaron el acuerdo en el Congreso local ·

· Foto / RaFael MuRillo

política con la finalidad de que los legisladores de todos los grupos se comprometan a mantener el aseo político dentro de este recinto, que se comprometan a abonar que las elecciones se desarrollen en paz”. Tras la presentación, el diputado del PT, Mariano Hernández Reyes, secundó la propuesta y afirmó que su partido está a favor del pacto, pero dejó en claro que denunciarán cualquier anomalía que se suscite en la contienda electoral, siempre y cuando tengan las pruebas de los señalamientos. Posteriormente, el verde ecologista Juan Carlos Natale López afirmó, después de sumarse al pacto, que también se tienen que sumar los partidos políticos y sus candidatos a este documento.


18

Política

·Jueves 22 de enero de 2015· Puebla, Puebla

buscan que los alumnos egResados se empleen en áReas afines a sus estudios

internacionalización,objetivo de la facultad de derecho:moreno sánchez • queRemos inteRnacionalizaR las seis licenciatuRas y los pRogRamas de posgRado con los que cuenta la facultad de deRecho y ciencias sociales de la buap, dijo su director durante su primer informe de labores correspondiente al periodo 2013-2014 • Alberto Melchor Montero @_BetoMM El director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la BUAP, Carlos Moreno Sánchez, destacó que el objetivo de su administración va ligado a un proyecto de toda la universidad para internacionalizar las seis licenciaturas y los programas de posgrado con los que cuenta la institución, además de que se busca que los alumnos egresados se empleen en áreas af ines a sus estudios. Durante su primer informe de labores correspondiente al periodo 2013-2014, Moreno Sánchez explicó que la unidad académica es la segunda más grande de la universidad al contar con una matrícula superior a los siete mil alumnos, por lo que se están buscando los mecanismos adecuados para que, mediante los ejes de trabajo de calidad e internacionalización, la facultad logre abrirle las puertas a sus estudiantes a fuentes de trabajo. Con el programa de Seguimiento de

grado se encuentran acreditados y reconocidos por el programa de posgrados de calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). “Entre las diez facultades que tienen el mayor número de matrícula que representan el 70 por ciento del total, ocupamos el segundo sitio. El cien por ciento de los estudiantes cursa en programas con reconocimiento por su calidad”.

El rector Esparza estuvo presente en el informe ·

Egresados, la facultad brinda respaldo para los universitarios que se encuentren buscando oportunidades de trabajo, además de que también sirve para que los alumnos que prestan su servicio social o prácticas profesionales.

· Foto / teRe MuRillo

Todos los posgrados se encuentran acreditados Durante su informe, el cual contó con la presencia del rector Alfonso Esparza Ortiz, el director detalló que el cien por ciento de los programas de pos-

Se debe recobrar la legalidad en las instituciones Al término de su informe, el director recalcó la importancia de que en las instancias recuperen la credibilidad, por lo que hizo un llamado a los partidos políticos para que se brinden las medidas de seguridad adecuadas para que se vigilen los perfiles de los contendientes a puestos de elección y que no ocurra lo mismo que en el caso Iguala. “Los partidos políticos tienen la tarea de analizar bien los perfiles de los aspirantes a diputaciones federales y en su caso de gobernadores que participaran en elecciones, para que no exista gente vinculada con el crimen organizado”.

RobeRto tRauwitz indica que este evento peRmitiRá manteneR a la entidad en los ReflectoRes nacionales

Puebla albergará Feria de Pueblos Mágicos en 2015 • El sEcrEtario dE turismo Estatal indica quE con EstE tipo dE EvEntos se logró que la cantidad de visitantes durante el año pasado rebasara la barrera de los 12 millones de turistas • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH

Roberto Trauwitz Echeguren, secretario de Turismo estatal ·

· Foto / RaFael MuRillo

El próximo 27 de septiembre el estado de Puebla será sede de la edición 2015 de la Feria de Pueblos Mágicos, que busca concentrar a todos los municipios del país que cuentan con esta distinción, anunció el secretario de Turismo del gobierno del estado, Roberto Trauwitz Echeguren, quien lo calificó como un logro más para mantener a Puebla en los reflectores nacionales. Explicó que fue en la edición pasada de esta feria, que se llevó a cabo en Guadalajara, donde tuvo un acercamiento con la secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu, para proponer que la edición de este año se realizara en Puebla, petición que aceptó para que a finales del mes de septiembre la entidad sea sede de este evento. Destacó que con este tipo de eventos se logró que la cantidad de visitantes en 2014 rebasara la barrera de los 12 mi-

llones de turistas, lo que representa un incremento del 18.9 por ciento a comparación de 2013, mientras que la derrama económica tuvo un incremento del 22 por ciento luego de que se captaron 11 mil 203 millones de pesos el año pasado. En torno al proceso federal que se encontraba detenido para el nombramiento de nuevos Pueblos Mágicos, el funcionario estatal informó que desde septiembre del año anterior se reactivó el proceso, por lo que confió que para este año Puebla cuente con tres nuevos municipios con esta distinción en Atlixco, Tochimilco y Tetela de Ocampo. “Nosotros entregamos carpetas para los Pueblos Mágicos, estamos en espera, es un procedimiento de un año. El 27 de septiembre, Día Mundial del Turismo, se volvió a activar el programa Pueblos Mágicos y ahí es donde estamos muy interesados en lograr que Atlixco, Tochimilco y Tetela de Ocampo se vuelvan Pueblos Mágicos”.


Política

·Jueves 22 de enero de 2015· Puebla, Puebla

19

AcuerdAn reAlizAr unA segundA mesA de diálogo el próximo viernes

inicia en el dF la negociación sobre presos políticos entre Fosyppue y gobierno • en lA primerA reunión pArticipAron el subsecretArio de gobernAción, luis enrique mirAndA,y el titulAr de lA sgg, luis mAldonAdo, así como un representante de la cndH, revela la diputada federal roxana luna •Alberto Melchor Montero @_BetoMM Integrantes del Frente de Organizaciones Sociales y Políticas de Puebla (Fosyppue) sostuvieron la tarde de ayer la primera mesa de diálogo entre la Secretaría de Gobernación federal y la de Puebla para acordar la liberación de presos políticos en el estado, sin embargo, se acordó que se continuará trabajando en una segunda mesa el próximo viernes. En entrevista para CAMBIO, la diputada federal Roxana Luna Porquillo detalló que en la primera reunión participaron el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, mientras que por parte de la administración morenovallista estuvo presente el

secretario de Gobernación, Luis Maldonado Venegas. En la reunión también estuvo presente un representante de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y por parte de las organizaciones del Fosyppue estuvo Josué Xicale y la esposa de “Simitrio”, Rita Amador López. De manera inicial, el frente anunció que se solicitaría que la liberación de los presos por bloques, quedando conformado el primero por Adán y Paul Xicale, los hermanos Primo Manuel y Albino Tlachi Valencia; el líder del Frente de Pueblos Juan Carlos Flores Solís; el dirigente ambulante Rubén Sarabia “Simitrio” y su hijo Rubén Sarabia Reina; además de los mototaxis-

tas Rafael Tula Guzmán y Alfredo Portillo Ramírez. Sin embargo, Luna Porquillo expuso que, como un acuerdo del frente, no se han decidido quienes serán los presos involucrados o cuál será el orden en que se exigirá que se desistan de las acusaciones en su contra. Respecto a la reunión del próximo viernes, indicó que se contará con la participación de los mismos funcionarios como parte del acuerdo que se entabló durante el plantón en el Distrito Federal, además de que destacó que existió una “buena disposición” por parte de los funcionarios de gobierno, situación que los alienta a pesar de que trascendió que “Simitrio” podría enfrentar un proceso penal a parte de los que ya afronta.

el escritor considerA AlArmAnte lA cAntidAd de presos políticos en pueblA y en el pAís

Urgente ley de amnistía para proteger a activistas: Taibo II • indicA que lA normAtividAd requiere ser impulsAdA desde el congreso y debe ser un proceso que vaya acompañado de presión social para que se pueda avanzar en el respeto a la libertad de los que se manifiestan •Alberto Melchor @_BetoMM El número de presos políticos en Puebla y en el país es una situación que resulta alarmante para el escritor y activista, Paco Ignacio Taibo II, pues no se tenían cifras tan altas de detenciones contra activistas desde la década de los sesenta; no obstante, expuso que se deben de preservar las manifestaciones como una forma de organización social, por lo que no dejó de lado las causas poblanas como los casos de los presos políticos. Uno de los autores más emblemáticos de la novela histórica, además de sus relatos policiacos, se presentó en el auditorio de la Facultad de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla para exponer la crisis que se vive en materia de Derechos Humanos ante los encarcelamientos o el acoso en contra de los activistas o líderes del movimiento estudiantil. “La organización y la movilización

social, sin duda, pueblo movilizado, pueblo organizado, no te lo chingas, no te lo transas, resiste (…) Queremos una ley de amnistía a los presos políticos, queremos que se vayan abajo todas las reformas, queremos que se vaya Peña Nieto”. Ley de amnistía para activistas es viable Taibo II expuso que la ley de amnistía es viable, sin embargo, requiere ser impulsada desde el Congreso, por lo que es necesario que existan grupos parlamentarios sólidos que funjan como oposición, además de que debe ser un proceso que vaya acompañado de presión social para que se pueda avanzar en el respeto a la libertad de los que se manifiestan. “El precedente es la ley de amnistía del 68 emitida en el 71. Procede por decreto presidencial o por decisión del Congreso y la manera de elaborarla debe de ser una manera muy particular, tiene que detallar: generalidades, casos

Paco Ignacio Taibo II estuvo en la Facultad de Economía de la BUAP ·

particulares y listados (…) Con un movimiento social que lo sostenga y que va por su cuenta, la posibilidad de plantear una ley de amnistía es viable”. Morena “se pondrá la playera” de los presos políticos en Puebla Además de fungir como activista, Taibo II es integrante del Consejo Direc-

· Foto / EspEcial

tivo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), por lo que indicó que el líder del movimiento, Andrés Manuel López Obrador, tomará parte en la situación de los presos políticos en el estado, además de que él “se pondrá la playera” de apoyo por las causas de Puebla e incluirá su situación en sus mítines en todo el país.


20

Política

·Jueves 22 de enero de 2015· Puebla, Puebla

inauguran ampliación dEl sistEma dE agua potablE

·

EntrEgaron dos unidadEs médicas móvilEs

· Fotos / RaFael MuRillo

EntrE El gobiErno Estatal, municipal y fEdEral EntrEgaron EquipamiEnto y firmaron convEnio, El monto dEstinado sErá dE 600 millonEs dE pEsos

realiza moreno valle jornada de obras en junta auxiliar de azumiatla • En rEprEsEntación dEl gobiErno dE EnriquE pEña niEto, la dirEctora dEl cdi, nuvia mayorga, firmó el acuerdo de coordinación para la ejecución del programa infraestructura indígena •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Funcionarios de los tres niveles de gobierno iniciaron obras, entregaron equipamiento y firmaron convenios por un monto aproximado de 600 millones de pesos en la junta auxiliar de Azumiatla, durante una jornada de trabajo encabezada por la directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado; el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle y el alcalde Antonio Gali Fayad. En representación del gobierno de Enrique Peña Nieto, la directora del CDI, Nuvia Mayorga, firmó el acuerdo de coordinación para la ejecución del programa Infraestructura Indígena y un convenio específico de coordinación para la realización de obras de electrificación con los gobiernos estatal y municipal, que incluyen la realización de 130 obras por un monto de 517 millones de pesos. A estos convenios se sumó la ampliación del sistema de agua potable con una inversión de 12 millones 15 mil pesos y la construcción del colector pluvial de Azumiatla con un costo

inician rEconstrucción con pavimEnto asfáltico dE la 11 sur

·

· Foto / RaFael MuRillo

de 3 millones 366 mil pesos que beneficiará a 8 mil 509 indígenas de la región. Ambas con recursos de los tres niveles de gobierno. De igual forma el alcalde Antonio Gali anunció el banderazo de salida para la ampliación a cuatro carriles del camino que conduce a esa junta auxiliar, desde la 11 Sur hasta la avenida Margaritas de la comunidad y

que tendrá un costo de 34 millones de pesos que serán erogados por el municipio con apoyo del gobierno estatal. Por su parte, el subsecretario de la Sedesol, Juan Carlos Lastiri, entregó junto con los delegados federales apoyos a beneficiarios del programa Vivienda Digna y dos unidades médicas móviles para ampliar la cobertura de servicios de salud.

firman acuErdo dE coordinación para la EjEcución dEl programa dE infraEstructura indígEna

·

· Foto / RaFael MuRillo

En ese sentido, la coordinadora nacional de Prospera-IMSS, Frinne Azuara, detalló que la entrega de estas dos unidades beneficiará no sólo a la comunidad indígena de Azumiatla, sino a 15 comunidades de seis municipios prioritarios en la Cruzada Nacional contra el Hambre como Eloxochitlán, Zoquitlán, Hermenegildo Galeana, Chiconcuautla, Ahuacatlán y Amixtlán. RMV refrenda “trabajo en equipo” con EPN Durante la entrega de estos apoyos, el gobernador Rafael Moreno Valle compartió los reflectores con los representantes del gobierno federal, estatal y municipal, y recordó el “trabajo en equipo” que presumió Enrique Peña Nieto durante su visita a Puebla el pasado lunes. “Como decía el presidente Peña Nieto el lunes que vino a inaugurar el Hospital para el Niño Poblano, decía que en Puebla estamos haciendo un gran equipo en beneficio de la gente y aquí están en los hechos, las palabras que expresó el señor presidente se traducen en acciones y obras de beneficio social”.

nuvia mayorga y rafaEl morEno vallE

·

· Foto / RaFael MuRillo


Metrópolis

especial

· Jueves 22 de enero de 2015 · Puebla, Puebla

ayuntamiento

21

21

· Jueves 22 de enero 2015 ·

p uebla , p uebla

Pese a la recomendación de sergio Vergara, quien indica que el Peso y las Vibraciones Ponen en riesgo la estructura del inmueble

gali se empeña en tener domo mecánico en palacio municipal • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El alcalde Antonio Gali Fayad mantiene en pie la construcción de un domo mecánico sobre el patio de palacio municipal pese a las recomendaciones del director de la Gerencia del Centro Histórico, Sergio Vergara Verdejo, quien

afirmó que el proyecto había sido suspendido debido al peso de los materiales y las vibraciones que ponían en riesgo la estructura del inmueble. De acuerdo con el edil, el proyecto para construir un domo mecánico sigue en marcha y será en tres semanas cuando se concluya, con la finalidad de que vuelva a entrar la luz del

sol al patio del palacio municipal. “Lo que es la techumbre yo creo alrededor de tres semanas quedarán totalmente concluido los trabajos, antes del informe. Un domo mecánico que se pueda abrir, que entre el sol al palacio del Ayuntamiento”. El costo de esta remodelación asciende a 2 millones 400 mil pesos, que sumadas

a la construcción del elevador para personas con discapacidad que ya fue concluido suma un total de 4 millones de pesos. Aseguró que la construcción del elevador será para uso exclusivo de personas con discapacidad, pues durante los trabajos se conservó una escalera para que todos puedan tener acceso al Salón de Cabildo y Salón de Protocolos.

aFinan detalles del eleVador

·

· Fotos / RaFael MuRillo

el alcalde caPitalino indica que en mes y medio lanzarán licitación Para deFinir a la emPresa que se encargará de oPerar el serVicio

Confirma edil más parquímetros sin presentar resultados de prueba • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Antonio Gali Fayad ya planea la expansión de los parquímetros en la capital poblana aunque no han sido transparentados los resultados que arrojaron las pruebas piloto que se pusieron en marcha el año pasado en la zona del Paseo Bravo y El Carmen, pues el edil confirmó que se busca ampliar el proyecto a 3 mil 700 cajones de estacionamiento en toda la ciudad y anunció que en mes y medio se lanzará la licitación para definir a la empresa que se encargará de operar el servicio. Fue durante la presentación del programa piloto, en noviembre pasado, cuando CAMBIO reveló la intención del gobierno municipal de extender la instalación de parquímetros digitales en por lo menos 15 colonias del municipio, con una capacidad de hasta 5 mil cajones de estacionamiento, sin embargo esa información no fue dada a conocer por el alcalde capitalino durante el arranque de la prueba piloto. Dos meses después y sin dar a

conocer los resultados que arrojaron la instalación de 166 cajones de estacionamiento en estas dos zonas de prueba, el alcalde confirmó que se extenderá el proyecto a 3 mil 700 cajones de estacionamiento y aunque no reveló las colonias, dijo que ya tienen def inidas las “áreas de oportunidad”. “Yo estoy programando con las áreas de innovación, con el Implan y Servicios Públicos que en no más de mes y medio se esté lanzando la licitación, tenemos ya perfectamente adecuadas las zonas, tenemos ya el número de cajones que queremos, alrededor de 3 mil 700 cajones en la ciudad, en lo que son áreas de oportunidad”. Por lo menos 15 colonias están consideradas como “áreas de oportunidad”, según la información que el director de Servicios Públicos, Alberto Vivas Arroyo, le presentó en noviembre pasado y son: La Paz, Huexotitla, Anzures, El Mirador, Azcárate, Santiago, Volcanes, El Vergel, Benito Juárez, Villa San Pablo, San Baltazar Campeche, Villas San

Alejandro y Las Cuartillas, además de las que operan en el Paseo Bravo y El Carmen. Esto pese a que el edil se comprometió a presentar los resultados de encuestas para medir la aceptación de los ciudadanos, así como los resultados que arrojó la prueba piloto, sin embargo ni los regidores ni la ciudadanía conocen esta información, aunque ya definió el número de cajones para ampliar el proyecto. Anuncia ampliación de horario de estacionamientos en el Centro Parte de las estrategias para resolver los problemas de aparcamiento en el primer cuadro de la ciudad será la ampliación de los horarios de estacionamiento, pues el alcalde reconoció que el cierre a las 10 de la noche resulta ineficiente para los automovilistas que visitan el corazón de la ciudad. Anunció que esta semana sostendrá reuniones para definir un nuevo horario de cierre y se prevé que se ponga en marcha a la par de los parquímetros en la capital.

Antonio Gali Fayad, edil capitalino · RaFael MuRillo

· Foto /


22

AyuntAmiento

· Jueves 22 de enero de 2015 · Puebla, Puebla

El Ex MilitaR EncabEzó opERatiVos dE dEsalojo En la adMinistRación dE blanca alcalá

Mano dura contra ambulantes con llegada de Rodríguez Verdín • EL NUEVO SECRETARIO DE GOBERNACIÓN MUNICIPAL, MANUEL CASTAÑEDA, INDICA QUE LA INCORPORACIÓN DE JOSÉ VENTURA RODRÍGUEZ AL ÁREA DE VÍA PÚBLICA Y CONCERTACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS NO ES FORMAL, aunque reconoce que se realizó una propuesta • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Luego de un año de complacencia por parte del Ayuntamiento en el combate al comercio informal en el Centro Histórico, la Secretaría de Gobernación municipal prevé mano dura contra los ambulantes luego de que el nuevo titular del área, Manuel Castañeda Rodríguez, anunció la posible llegada de José Ventura Rodríguez Verdín, viejo conocido de los vendedores informales que lo recordarán por encabezar operativos de desalojo en la administración de Blanca Alcalá Ruiz. Aunque el columnista Rodolfo Ruiz adelantó la llegada del ex militar al área de Vía Pública y Concertación de Espacios Públicos, el nuevo secretario de Gobernación municipal señaló que no es formal su incorporación, aunque reconoció que se realizó una propuesta y permanece en espera de una respuesta. “No está formalizado, debo co-

mentarles que hubo un planteamiento que se le hizo y seguramente él está considerando esa posibilidad, como tiene que ser, pero no está formalizado”, comentó en entrevista. En cuanto a la postura que asumirá para controlar el comercio informal, Castañeda Rodríguez sentenció que no permitirá “anarquía” en este sector y aunque reconoció que no se librará al cien por ciento la presencia de ambulantes por los acuerdos que existen, advirtió que buscará una presencia razonable. “Lo quiero expresar de manera contundente, no vamos a liberar el Centro Histórico al 100 por ciento de ambulantes, eso lo quiero dejar claro, porque hay acuerdos que se tienen que respetar, pero sí trataremos de entrar en un canal de normalidad y de lo razonable”. Rodríguez Verdín y su mano dura en el pasado Uno de los actos más recordados de Rodríguez Verdín fue el violento

Rodríguez Verdín es viejo conocido de los vendedores informales · / Archivo / tere Murillol

desalojo que se llevó a cabo en 2008 cuando era director de Registro y Fiscalización en la administración de Blanca Alcalá Ruiz, pues fue señalado como el responsable de encabezar el operativo que terminó en bronca para limpiar de ambulantes

· Foto

las calles del Centro Histórico. Al entonces funcionario no le tembló la mano para enfrentar a los ambulantes, pues tras verse involucrado en la gresca, terminó hospitalizado en la UPAEP tras recibir un botellazo en la cabeza.

ROBERTO TRAUwITZ Y ANTONIO GALI ESTIMAN LA LLEGADA DE 5 MIL VISITANTES DE 94 PAÍSES

Puebla capital será sede de SmartCity en 2016 • EL EVENTO BUSCA PRESENTAR LOS PROYECTOS MUNDIALES MÁS SOBRESALIENTES para el diseño de ciudades inteligentes con la finalidad de compartir los casos de éxito • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El municipio de Puebla será sede de Smart City Expo 2016, anunció el alcalde Antonio Gali Fayad en compañía del secretario de Turismo del gobierno del estado, Roberto Trauwitez Echeguren, quienes destacaron la atracción de este evento como un logro que busca seguir posicionando a la capital poblana en el mapa mundial, una vez que se espera la llegada de 5 mil visitantes provenientes de 94 países del mundo. El evento se llevará a cabo los días 16,17 y 18 de febrero del siguiente año y busca presentar los proyectos mundiales más sobresalientes para el diseño de Ciudades Inteligentes con la finalidad de compartir con el mundo los casos de éxito que han llevado a distintas metrópolis a convertirse en ejemplos de desarrollo sustentable.

El anuncio por parte del alcalde capitalino ·

· Foto / rAFAel Murillo

El alcalde capitalino estimó la llegada de 5 mil visitantes de 400 ciudades provenientes de 94 países del mundo y calculó una derrama económica de 70 millones de pesos durante los tres días de la celebración de esta expo. Acompañado de la especialista de Smart City, Pilar Conesa, y el presidente de Fira Barcelona, Ricardo Zapatero, el alcalde anunció que se analiza el Centro Expositor como recinto principal del evento. Reconoció la importancia de estas conferencias y el impacto que tendrá en la capital poblana, pues adelantó que su gobierno busca fomentar el uso de la tecnología para la generación de energía, modernizar la operación del relleno sanitario, continuar con la colocación de cámaras de videovigilancia e implementar medidas nuevas como el proyecto de parquímetros digitales.


Policía

24 H RAS

· Jueves 22 de enero de 2015 · Puebla, Puebla

23

EL DIARIO SIN LÍMITES

23

· Jueves 22 de enero de 2015 ·

P uebla , P uebla

Luigi MazziteLLi, representante de Las naciones unidas, considera que La Medida podría ser un paso a favor de La seguridad

respalda onu disolución de ayuntamientos que estén vinculados con el crimen organizado • SIN EMBARGO, ADVIRTIÓ QUE EL NUEVO MECANISMO DE CONTROL DE LAS FUNCIONES MUNICIPALES QUE PROPONE EL EJECUTIVO FEDERAL DEBE CUMPLIR CON CIERTAS condiciones para que no se convierta en una medida represiva • Estéfana Murillo / 24 Horas El representante en México de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Antonio Luigi Mazzitelli, respaldó la medida propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto respecto a la desaparición de las autoridades municipales infiltradas por el crimen organizado. Consideró que esta determinación podría contribuir, de manera importante, a prevenir la expansión de las organizaciones criminales. Durante su participación en el segundo día de audiencias públicas en materia de seguridad y de justicia organizadas en el Senado de la República, el funcionario de la ONU sostuvo que si bien la disolución de las autoridades municipales no puede ni tiene que ser considerada “la panacea” de los problemas que hoy en día se viven en México y en los municipios, es cierto que constituiría para el Estado un paso importante en materia de justicia y seguridad. Sin embargo, Luigi Mazzitelli advirtió que el nuevo mecanismo de control de las funciones municipales que propone el Ejecutivo federal debe cumplir con ciertas condiciones para que no se convierta en una medida represiva. En ese sentido señaló que lo más importante será sustentar las decisiones de disolución, comprobando con indicios concretos, unívocos y relevantes la existencia de colusión entre autoridades y el crimen organizado. Además, agregó, debe ser una medida temporal que fije de manera muy clara los términos de la intervención y el regreso de las autoridades electas a sus funciones. “La medida acercaría a los municipios y sus problemas a los poderes estatales y a los poderes de la Federación; protegería y respaldaría la autonomía de decisión de los municipios y contribuiría de manera importante a prevenir la expansión del crimen organizado”, declaró. De emergencia Por su parte, Giovanni Tartaglia Polcini, fiscal italiano, expuso a los senadores la experiencia que han tenido en su país al intervenir cabildos mediante una legislación denominada De Emergencia, esquema en el que se basó la iniciativa del Ejecutivo federal. Tartaglia Polcini afirmó que in-

troducir una intervención por parte del gobierno central permitió el restablecimiento del orden democrático. “Después de una serie de ajustes se puede decir que el interior de nuestro país, una parte de la lucha en contra del crimen organizado se ganó, no sólo con este instrumento normativo sino con un sistema de normas y reglas, entre las cuales esta tiene un rol fundamental”, asentó. A nombre del gobierno federal habló David Arellano Cuan, titula-

do de la Unidad General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobernación, quien en su posicionamiento inicial aseguró que el 75 por ciento de los municipios en México son vulnerables ante una posible infiltración del crimen organizado, por lo que consideró necesaria la intervención de la Federación en los gobiernos locales. “Tiene muchas formas la infiltración, la corrupción, la entrega de una suma, incluir a un funcionario, a un servidor público del municipio en la

raya o en la paga de una organización criminal, incluso impulsar que el crimen organizado impulse a algún servidor público a ser candidato en el gobierno del municipio, tiene muchas modalidades y esta propuesta se activaría sólo cuando una de esas modalidades, que son gravísimas, en el control del gobierno municipal, exista. No se trata de disolver el municipio, se trata de asumir funciones del municipio durante un tiempo determinado, con un fin determinado”, indicó.

La Medida acercaría a Los Municipios Y SUS PROBLEMAS A LOS PODERES ESTATALES Y A LOS PODERES DE LA FEDERACIÓN; protegería y respaldaría la autonomía de decisión de los municipios y contribuiría de manera importante a prevenir la expansión del crimen organizado” antonio Luigi Mazzitelli representante de la onu ·

ESLABÓN

• 70 funcionarios municipales han sido asesinados en ocho años

• 25 alcaldes han sido víctimas

de homicidio de 2006 a la fecha

· Foto / EspEcial


24

·Jueves 22 de enero de 2015·

HORAS

Puebla, Puebla

Es El primEr año quE sE conocE El númEro dE víctimas dE los dElitos dE Homicidio, sEcuEstro y Extorsión, quE sumaron casi 44 mil

Hubo 181 delitos cada hora en 2014 • El Estado dE México fuE la Entidad En dondE sE coMEtiEron Más dElitos con 240 Mil 833, sEguido dEl distrito fEdEral con 179 Mil 856, también desfilan Baja california, Guanajuato, Jalisco, puebla,tabasco, chihuahua, coahuila y tamaulipas • Arturo Ángel / 24 Horas Durante 2014 se denunciaron un millón 590 mil delitos en México. Un promedio de 181 delitos cada hora. En comparación con 2013, esos números representan una disminución de más de 5 por ciento en la incidencia delictiva nacional. Los homicidios se redujeron 15 por ciento y los secuestros cayeron 18 por ciento. Guerrero fue el estado con la mayor tasa de homicidios dolosos, más de 42 por cada 100 mil habitantes, mientras que Tamaulipas fue la entidad con el mayor índice de secuestros al acumular más de siete casos por cada 100 mil habitantes. En cuanto a víctimas, 2014 cerró con 43 mil 907 personas muertas, secuestradas o extorsionadas. Se trata del balance oficial anual dado a conocer ayer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) a partir de los datos proporcionados por las procuradurías y fiscalías del país. El Estado de México fue la entidad en donde se cometieron más delitos con 240 mil 833, seguido del Distrito Federal con 179 mil 856. El top ten lo completan Baja California, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Tabasco, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas. En los principales delitos de alto impacto hubo disminuciones desde la perspectiva nacional. Los 15 mil 649 homicidios dolosos denunciados en 2014 con una disminución de 14.7 por ciento respecto a 2013. Las extorsiones sumaron 5 mil 775 casos, una caída de 29.6 por ciento.

comparativo delitos 2013 vs 2014 delito

2013

2014

variación

Homicidio doloso

18 mil 331

15 mil 649

-14.7

Homicidio culposo

16 mil 572

16 mil 961

2.34

Secuestro

Mil 698

Mil 394

-18.0

Extorsión

8 mil 196

5 mil 775

-29.6

Robo con violencia

218 mil 422

180 mil 980

-17.2

Robo sin violencia

468 mil 849

421 mil 286

-10.2

Robo autos con violencia

56 mil 868

47 mil 916

-15.8

Robo autos sin violencia

131 mil 929

116 mil 414

-11.8

Robo a bancos

Mil 88

Mil 17

-6.6

Robo carreteras

2 mil 715

2 mil 366

-12.9

Robo ganado

7 mil 667

8 mil 286

8.07

todos los dElitos La estadística ubica a Guerrero como el estado más violento en cuanto a los asesinatos. Su índice en 2014 fue de 42.69 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, casi cuatro veces más que la media nacional. Le siguieron Sinaloa con una tasa de 33.3 crímenes; Chihuahua con 29.5; Morelos con 21.9 y Bala California con 20.8.

un millón 681 mil 77 un millón 590 mil 282 Por su alta concentración de población, el Estado de México no aparece entre las mayores tasas criminales, sin embargo, fue la entidad con más denuncias por homicidio en 2014 con mil 994, cifra que contrario a la tendencia nacional, sí presentó un incremento de asesinatos respecto a 2013 en donde se registraron mil 932 casos.

-5.5 %

En cuanto a los secuestros, Tamaulipas tiene el primer sitio con una tasa de 7.48 plagios por 100 mil habitantes, muy por encima del promedio nacional que es de 1.16 casos. Le siguen Morelos con 6.06 secuestros, Tabasco con 4.24; Guerrero con 3.10 y Michoacán con 1.82 plagios.

dEsdE El 31 dE diciEmBrE pasado sE dictaron mEdidas cautElarEs para El rEtiro dE los anuncios; El 6 dE EnEro coMEnzó un procEso sancionador

Baja INE spots del PVEM en cines la campaña verde sí cumple busca sacar ventaja para los comicios

·

· Foto / EspEcial

• Ángel Cabrera / 24 Horas El Instituto Nacional Electoral (INE) suspendió la propaganda del Partido Verde Ecologista (PVEM) en salas de cine de las empresas Cinépolis y Cinemex de todo el país. De acuerdo con la Unidad Técnica de

lo Contencioso, desde el 31 de diciembre se dictaron medidas cautelares y el 6 de enero iniciaron un proceso ordinario sancionador por el incumplimiento del PVEM y la resistencia de las empresas de entretenimiento para retirar la publicidad. El partido desatendió la sanción, por lo que ayer el INE ordenó el retiro in-

mediato de los promocionales en cine y de algunos anuncios en exteriores. El órgano electoral informó que el procedimiento contra el Verde Ecologista continúa abierto y en los próximos días se definirá si el partido incurrió en faltas a la ley electoral. Por 21 días, dicho partido prácticamente desafió al instituto electoral al no hacer caso a retirar los spots, y el asunto continuará en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Antecedentes Los llamados cineminutos habían sido ya discutidos en los órganos electorales, incluso, en diciembre pasado el tribunal electoral determinó que eran ilegales y vulneraban la equidad de la contienda electoral. De acuerdo con los magistrados, el PVEM se posicionó de manera ilegal de cara al proceso electoral 2015 a través de la difusión de promocionales de sus legisladores federales en todo el país.

La Sala Regional Especializada dio vista a las contralorías de las cámaras de senadores y diputados para que auditen los recursos públicos entregados a seis representantes populares del Verde Ecologista, el cual también recibió una amonestación pública. Los magistrados de la Sala Especializada concluyeron que la campaña Verde sí Cumple, difundida en medios de comunicación nacionales, representa una estrategia, que con recursos públicos busca posicionar al PVEM rumbo a las elecciones de 2015. En particular, consideraron que los beneficiados fueron los diputados Enrique Aubry de Castro Palomino, Ana Lilia Garza Cadena y Rubén Acosta Montoya, así como de los senadores Carlos Alberto Puente Salas, María Elena Barrera Tapia y Pablo Escudero Morales. A pesar de ello, el partido continuó con la promoción en salas de cine hasta ayer que el INE ordenó su suspensión inmediata.


especial

·Jueves 22 de enero de 2015· Puebla, Puebla

25

La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com

Las flaquezas de los gobernantes uen escándalo sumó a su expediente el gobernador de Chiapas con la famosa cachetada que le dio el 9 de diciembre a uno de sus colaboradores en la comunidad de Huixtla. La escena que se volvió viral en las redes obligó al gobernador “verde” –por su partido Verde Ecologista– a disculparse públicamente esta semana, 41 días después. Al reconocer su desafortunado momento el mandatario hizo alarde de su rica expresión al decir “lamentable incidente accidental”. ¿Le queda claro a usted? Y muy preciso: “le pido disculpas a Luis Alberto” –el cacheteado–. Por su construcción gramatical el gobernador “le pidió” al cacheteado disculpas, en lugar de “presentarle sus disculpas” como debe de decirse correctamente. Con ese dominio del idioma, nos queda claro que luego nuestros gobernantes enredan todo, hasta la interpretación de los textos constitucionales y por eso nos va como nos va a los gobernados. Tras este capítulo resultaría interesante indagar sobre las debilidades de nuestros gobernantes. Se asegura que hay quienes en actos de enojo avientan los teléfonos celulares. Otros se enjuagan con alcohol las manos después de cada actividad y de saludar a sus gobernados. Otros cuando se aburren o molestan con un interlocutor –colaborador– lo bajan del vehículo. Y tantas y tantas cosas… ¿Usted qué sabe? Sólo leyendas urbanas

B

A repoblar el Centro A partir de este fin de año al menos sesenta familias comenzarán la mudanza para instalar su residencia en las primeras sesenta casonas rescatadas. Dignificadas y acondicionadas dentro del primer cuadro del Centro Histórico de la ciudad de Puebla, convencidas del orgullo que representa vivir dentro de una zona declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.

¡Un verdadero privilegio! Que lamentablemente no todos valoran. Estas primeras sesentas casas fueron adquiridas unas mas deterioradas que otras, tanto por inversionistas inmobiliarios como por personas que disfrutan ya el proyecto de irse a vivir al centro de la ciudad. Hay que destacar que algunas de éstas son recuperadas para proyectos comerciales y de servicios para la instalación de hostales, hoteles boutique, oficinas, galerías, restaurantes, bares, cafés. Otras por su extensión serán acondicionadas para departamentos, algunos en renta, y otras en condominio. Y otras más para la instalación de residencias familiares como la que adquirieron el alcalde Tony Gali y su esposa Dinorah quienes están listos para irse a vivir a unas calles del Ayuntamiento. Lo interesante de este programa es que surge con el apoyo de los gobiernos federal y municipal para alentar el rescate de los deteriorados inmuebles, algunos casi derrumbados. El gobierno federal tiene una línea de financiamiento de dos millones de pesos a fondo perdido por cada casona, según determinadas especificaciones. Y el gobierno municipal extiende todas las facilidades para tramitar todo tipo de permisos para construir, sin ningún tipo de pago. Sergio Vergara Berdejo, gerente del Centro Histórico, asegura que se tienen asegurados todos los servicios para quienes lleguen a repoblar el Centro Histórico. El tema del estacionamiento de algunas casonas lo tiene resuelto, de otras no. Para esto se trabaja para que en cada manzana se cuente con un estacionamiento que puede ser exclusivamente para los moradores de una casona en condominios, o abierto al público con opciones seguras para los condominios vecinos. Incluso siguiendo el prototipo de estacionamientos de los centros históricos de Europa, se tiene contemplado el proyecto de elevadores y pasadizos a través de las azoteas para que el conductor por dentro quede comunicado sin salir a la calle.

Y en donde no sea posible esto, se equipará de seguridad especial la calle para prevenir problemas. Las obras ya comenzaron, es común observar cuadrillas de trabajadores en acción en diversos inmuebles. En la planta alta de algunas casas se acondicionarán estudios –lofts– para familias pequeñas y solteros, como ocurre en Europa en donde sobre todo la gente joven aprecia mucho contar con un espacio en los centros históricos. Aunque en México la tendencia es diferente, se tiene comprobado que los jóvenes que tienen la oportunidad de comprar una vivienda prefieren adquirirla en los nuevos asentamientos, los fraccionamientos que surgen hoy en la zona conurbada de Puebla y las Cholulas. Los primeros adquirientes para habitar son gente entre los 35 y 60 años, de nivel medio hacia arriba que valora cada piedra, cada muro, cada viga, cada portón de las casonas que en su totalidad permanecían abandonadas. Con este rescate se fortalecen las obras de dignificación del Centro Histórico por el que se trabaja desde su gerencia para mantenerlo en impecables condiciones, de pie y con vida para prevenir en que se convierta en una zona museo que a las 7 de la tarde se paraliza. Mejoran los Pueblos Mágicos Muy buenas noticias para los siete municipios declarados Pueblos Mágicos. Éstos comienzan a ofrecer buenos resultados en su trabajo que se refleja en una creciente corriente de visitantes semana a semana, ante lo cual la Secretaría de Turismo decide apoyar su trabajo de rescate y mantenimiento con una partida especial de quinientos millones de pesos para este año. Los beneficiados son Cuetzalan, Pahuatlán, Zacatlán, Chignahuapan, Cholula, Tlatlauquitepec y Xicotepec, donde se robustecerán las acciones y se detonarán nuevas oportunidades de desarrollo para la gente de cada región. Es decir, lo bueno ya llegó para esas ciudades y hay que disfrutarlas con todos sus atractivos, hay que conocer nuestra

El VuElo

dEl

provincia que otros que no son poblanos ya la están recomendando. Las buenas de la semana Hoy que mucha gente está con el propósito de perder el peso que ganó en las fiestas decembrinas, la compañía Coca Cola está de su lado, y para no provocar problemas ni tensiones por la dependencia que se tiene por el famoso refresco negro ésta lanzará en estos días bebidas en presentaciones menores para que los consumidores no se abstengan, pero sigan la recomendación de consumir al cincuenta por ciento todo lo que comen y beben. Por eso el refresco en lata ya lo comenzará usted a tener a su alcance en presentaciones de 7.5 onzas en lata, y con 8.5 onzas en botellas desechables. Buena o mala, usted decide ¿Sabe cuántos televisores se irán a la basura con el apagón analógico que ya comenzó esta semana en Tamaulipas en una primera etapa? Catorce millones, en presentaciones de todos los tamaños. Disposición of icial para ingresar a la modernidad. Esto con el apoyo del gobierno federal que remplazará los televisores gordos –como dice el promocional de TV– por los planos a las personas que están registradas en sus padrones de los programas sociales enfocados para ayudar a contrarrestar los efectos de la pobreza. Ahora sí, a ver con nitidez al presidente siempre con buenas noticias, aunque el estómago esté medio lleno, medio vacío y se hagan verdaderos sacrificios para pagar otras cosas como el recibo de la luz o el del gas. Bien por Granjas Carroll La granja de cerdos Carroll por segundo año consecutivo pasa con reconocimiento especial la reglamentaria auditoría ambiental que levantan las autoridades tras revisar todos los procesos de manejo de residuos para cuidar que no se impacte y dañe el ambiente de su entorno.

Tábano

Julián Germán Molina Carrillo

Con qué cara pedirán el voto los candidatos a diputados

U

na de las interrogantes que nos hacemos muchos poblanos ante la proximidad del proceso electoral en que se elegirán en el estado a dieciséis diputados federales el primer domingo de junio, es: ¿Con qué cara y bajo qué argumentos pretenderán los candidatos de los principales partidos políticos con registro nacional pedir el voto de los ciudadanos? Y señalo esto porque a raíz de la deplorable situación económica por la que atraviesan más de 60 millones de mexicanos, los graves problemas de inseguridad con el aumento de la delincuencia, homicidios, desapariciones forzadas, extorsiones, secuestros, narcotráfico y sobre todo con los escándalos de corrupción e impunidad del que día a día dan razón las redes sociales, más que los medios masivos de comunicación que se encuentran sometidos al poder económico del gobierno federal y de los estados, unidos a las graves violaciones a los derechos humanos denunciadas ante organismos internacionales, como los casos de

Chalchihuapan, Tlatlaya y Ayotzinapa, resulta ilógico e irracional intentar hacer creer a los ciudadanos que en el país no pasa nada y que vamos por el rumbo correcto, cuando es materialmente imposible tapar lo que sucede en México. No podemos olvidar que en este juego perverso al que nos han sometido los partidos políticos, que firmaron el denominado “Pacto por México” y con la aprobación de las reformas estructurales, se tejieron además una serie de acuerdos y complicidades, que aunque en este proceso electoral los partidos y sus candidatos busquen a toda costa desmarcarse y culpar a otros de la situación de la nación, ello les será imposible, ya que nos queda muy claro que existe un marcado rechazo de la ciudadanía a los discursos, juegos de palabras y promesas de quienes buscarán obtener el triunfo en las elecciones a toda costa, gastando millones de pesos para tratar de convencernos que son la mejor opción o que, ahora sí, van a acabar con la corrupción y la impunidad y a preocuparse por atender a los grupos más vulnerables.

En el momento actual de México, la desconfianza, el rechazo y desprestigio de las instituciones políticas es lo que priva en el ánimo de los electores, más entre los jóvenes entre 18 y 30 años, quienes después de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la intención del gobierno federal de dejar pasar el tiempo para que el hecho se olvide (“se supere”, según Peña Nieto) no sólo sienten un profundo rechazo por los partidos y autoridades, sino también coraje e impotencia porque a pesar de todas las movilizaciones y protestas a nivel nacional e internacional que se han levantado, no existe una explicación creíble de lo que realmente sucedió con los estudiantes desaparecidos y seguramente llegaremos al día de las elecciones sin una conclusión de las autoridades que deje satisfechos, no sólo a los padres y familiares de los desaparecidos, sino a toda la población. Por todo ello, no sé de qué forma los candidatos podrán lograr que, por lo menos, la gente los escuche y no termine por

correrlos de las colonias, donde prevalece un clima de escepticismo y hartazgo por todos los excesos, corruptelas, mentiras y arbitrariedades en que ha incurrido la clase política y en este grupo, da lo mismo hablar de PAN, PRI, PRD, PANAL, PVEM, MC, etc. Todos, de una u otra forma, han contribuido en mayor o menor medida al actual estado de cosas, al proteger sus intereses y privilegios y más aún al conservar a los diputados plurinominales, a los que tenemos que mantener los contribuyentes, aunque no sepamos quiénes son y sin que los hayamos elegido con nuestro voto. Así continuarán los grupos de legisladores de las televisoras, de los maestros, de los grupos empresariales y hasta los promovidos por los cárteles con candidatos vinculados a los grupos delictivos. Más los repudiados candidatos chapulines. Así, ¿quién tiene ganas de ir a votar? Es una vergüenza la “democracia” a la mexicana.


26

Código Rojo

especial

·Jueves 22 de enero de 2015· Puebla, Puebla

26 2626

policía

· Jueves 22 de enero de 2015 ·

p uebla , p uebla

los Cuentahabientes de esa instituCión banCaria Continúan siendo Los más aFectados por eL crimen

asalto a cliente de bancomer deja botín de 850 mil pesos • un hombre fue despojado de 850 mil pesos Cuando CirCulaba por Calles de la Colonia eL carmen; el afectado señaló que el retiro del dinero lo realizó en una sucursal de la avenida juárez • Alberto Melchor @_BetoMM Los cuentahabientes de Bancomer continúan siendo los más afectados por el hampa luego de que la tarde de ayer un hombre fue despojado de 850 mil pesos cuando circulaba por calles de la colonia El Carmen. El afectado señaló que el retiro del dinero lo realizó en una sucursal de la avenida Juárez. De acuerdo con el afectado, los hechos ocurrieron cerca de las 2 de la tarde en el cruce de la 17 Oriente y 4 Sur cuando circulaba con dirección al bulevar 5 de Mayo, después de haber retirado la cantidad referida. Al parecer, los delincuentes lo siguieron desde su salida de la institución bancaria, siguiéndolo hasta el punto indicado, donde procedieron a interceptarlo, amagarlo y arrebatarle el dinero.

Sucursal de Bancomer en la avenida Juárez ·

· Foto / K arina r angel

Los responsabLes deberán de cumpLir sus condenas en eL centro de reinserción sociaL de puebLa

Dictan sentencia a dos ladrones de combustible • Cada uno de los individuos en posesión ilíCita de hidroCarburos deberá pugnar una pena de cuatro años además de una muLta, de acuerdo a resolutivos de jueces de distrito en materia de procesos penales Federales • Alberto Melchor @_BetoMM

Robo de combustible, delito que prolifera ·

· Foto / a rchivo / tere Murillo

La Procuraduría General de la República (PGR) a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparos, consiguió que dos jueces de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales sentenciaran a dos sujetos por posesión ilícita de hidrocarburos, por lo que cada uno deberá pugnar penas de cuatro años además de una multa. De acuerdo con el primer resolutivo, el fiscal federal dictó sentencia por cuatro años de prisión y una sanción económica de 63 mil 770 pesos al detenido por ser penalmente responsable del delito.

Cuando se entrevistó con los uniformados que le brindaron auxilio, indicó que los hampones eran dos sujetos de aspecto fornido, altos y vestían una chamarra en color beige, así como una playera en color negro. Asimismo, refirió a los policías que los sujetos huyeron en un automóvil marca Volkswagen, modelo Bora en color azul rey. A pesar de que elementos de Seguridad municipal, estatal y ministerial montaron un operativo en la zona, hasta el momento no ha trascendido si se tuvo éxito en dar con el paradero de los responsables. Bancomer, la firma bancaria con más asaltos reportados el año anterior, por encima de Santander y HSBC, no ha logrado reforzar la seguridad para sus cuentahabientes en lo que va del 2015. Lo anterior con base en las investigaciones que lo señalaron como el responsable de transportar 678 litros de diésel en una camioneta Chevrolet, en la carretera federal Acatzingo-El Seco, para posteriormente ser detenido por la Policía municipal de Acatzingo. Asimismo, el Ministerio Público dictó sentencia condenatoria por cuatro años de prisión y una multa de mil días de salario mínimo contra un sujeto por el delito de posesión ilícita de combustible —diésel—, cuando circulaba por la comunidad de Santiago Tenango. De acuerdo con el expediente, gracias a la intervención de elementos de la Policía federal ministerial, en coordinación con agentes de la Policía municipal de General Felipe Ángeles, se pudo lograr la detención del hoy sentenciado cuando conducía una camioneta de redilas, con placas de circulación de Puebla. Según indica el expediente, el sujeto al ver a los policías abandonó el vehículo e intentó darse a la fuga; sin embargo, lograron asegurarlo y realizarle una revisión en la se ubicaron cuatro contenedores con cuatro mil 560 litros de hidrocarburo diésel. Por último se informó que los sentenciados deberán de cumplir sus condenas en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Puebla.


Marcador Final

deportes

· Jueves 22 de enero de 2015 · Puebla, Puebla

27

27

· Jueves 22 de enero de 2015 ·

p uebla , p uebla

AbordAn lAs jugAdAs de fAntAsíA del futbolistA de 42 Años,Así como su vidA personAl

tuiteros rememoran carrera de blanco con #Hastasiemprecuau • EL HAsHtAg estuvo por vAriAs HorAs como tendenciA en lA red sociAl, y va ligado al partido del fin de semana correspondiente a la jornada 3, duelo que enfrentará al puebla fc contra el América

• Alberto Melchor @_BetoMM Con la peculiar acidez de Twitter, los usuarios de dicha red social crearon el hashtag #HastaSiempreCuau para hablar del retiro de Cuauhtémoc Blanco del fútbol a los 42 años, además de no perdieron la oportunidad de remembrar de manera cómica lo que ha sido una carrera llena de jugadas de fantasía, campeonatos, escándalos y, desde luego, mujeres. Los tuiteros satirizaron sobre la vida personal y deportiva del delantero del Puebla FC, exponiendo situaciones engorrosas como el golpe al periodista David Faitelson o su peculiar físico que no destaca por ser atlético, pero sí por la joroba que esconde bajo el número 10 de su playera. Las parejas sentimentales del Cuauh no se salvaron de ser invocadas por los aficionados que con comentarios como “los mejores balones que tocaste en toda tu carrera, sin duda alguna, fueron los de Galilea Montijo”, recordando que el ídolo americanista ha salido con atractivas mujeres del medio de la farándula. El hashtag se movió por varias horas como tendencia en la red social, y va ligado al partido del fin de semana correspondiente a la Jornada 3 de la Liga Mx, duelo que enfrentará al Puebla FC contra el América, por lo que significará la última vez que “El Cuauh” enfrente al equipo de sus amores y pise la cancha del Azteca como jugador profesional. Aunque aún no se ha definido, el dueño del Puebla FC realizó en días previos una invitación para que los demás equipo de la Liga Mx le rindieran un homenaje en sus estadios agradeciendo su paso por la Selección Mexicana y que ha sido uno de los últimos futbolistas que se puede considerar histórico para el balompié nacional. ·

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo


ine baja spots del verde en el cine

página 24

página 24

Cambio Fotos / Especial

más de un millón 500 mil delitos se contaron en 2014

Jueves 22 de Enero · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9706

asaltan a cliente de bancomer; le quitan casi un millón de pesos página 26

• alberto melchor @_betomm

que ayer por la tarde un hombre fue despojado de 850 mil pesos cuando circulaba por calles de la Los cuentahabientes de Ban- colonia El Carmen. comer continúan siendo los más El afectado informó que haafectados por el hampa luego de bía retirado el efectivo en la su-

cursal de la avenida Juárez. De acuerdo con la víctima, los hechos ocurrieron cerca de las 2 de la tarde en el cruce de la 17 Oriente y 4 Sur cuando circulaba con dirección al bulevar 5 de Mayo, después de ha-

ber retirado la cantidad referida. Al parecer, los delincuentes lo siguieron desde su salida de la institución bancaria hasta el punto indicado, donde procedieron a interceptarlo, amagarlo y arrebatarle el dinero.

Cambio Foto / Karina Rangel

Otravez,un cuentahabiente del bancO es afectadO pOr el hampa

através detwitter,lOs usuariOs recOrdarOn la histOria bOchOrnOsa del 10 del puebla fc

página 27

• alberto melchor @_betomm Con la peculiar acidez de Twitter, los usuarios de dicha red social crearon el hashtag #HastaSiempreCuau para hablar del retiro de Cuauhtémoc Blanco del futbol a los 42 años, además de que no perdieron la oportunidad de rememorar de manera cómica lo que ha sido una carrera llena de jugadas de fantasía, campeonatos, escándalos y, desde luego, mujeres.

Charlie hall: estrena elevador de un millón 500 mil pesos página 21

Cambio Foto / Rafael Murillo

Cambio Foto / Archivo / Rafael Murillo

con #hastasiemprecuau tuiteros elogian y se burlan de cuauhtémoc


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.