En Tlaxcala, RMV le roba los reflectores a Madero En el mitin de campaña maderista celebrado la tarde de ayer en el vecino estado, el gobernador Rafael Moreno Valle “se robó los reflectores” y lució más que el aspirante a reelegirse en el Comité Ejecutivo Nacional del PAN. Los cerca de 800 panistas que acudieron a la plaza de toros de la capital tlaxcalteca, prefirieron abordar al mandatario poblano con comentarios acerca de la gestión que realiza en Puebla, que al candidato Gustavo Madero.
Miércoles 23
/ Fotos / Tere Murillo
Páginas 14 y 15
•Osvaldo Macuil Rojas
5 Pesos
Abril • 2014 • año XXXV• Núm. 9531
CoN LAs mIsmAs PRáCTICAs quE CRITICA A mAdERo, suPERA EL vETo dE PANIsTAs y PERREdIsTAs
Aliado al PRI,Lozano impone
su #Ley Telecom
Página 25
•Estéfana Murillo / 24 Horas •Staff/ Diario CAMBIO
EmPREsAs dE EdgAR NAvA sIguEN vIENTo EN PoPA
Pemex da contrato de 223 millones al constructor favorito de Marín Página 10
•Gerardo Ruiz Edgar Nava García, el constructor favorito del sexenio marinista, fue premiado por Petróleos Mexicanos (Pemex) con la licitación de una obra en el Complejo Petroquímico Cangrejera de Coatzacoalcos, Veracruz, por lo que a través de sus empresas ESNA Construcciones y Gruconsa tienen desde noviembre del año pasado a su encargo un proyecto de más de 223 millones de pesos. De acuerdo con el fallo emitido el pasado 4 de noviembre de 2013, correspondiente a la licitación pública internacional identificada con el número 18578025-513-13, las dos firmas propiedad de Nava García fueron ganadoras entre otras dos concursantes.
Deloya obtiene el apoyo de Lastiri y Jorge Estefan •Gerardo Ruiz Guillermo Deloya Cobián obtuvo el respaldo de los funcionarios federales Juan Carlos Lastiri Quirós, Alejandro Armenta Mier y Jorge Estefan Chidiac, para convertirse en el próximo dirigente del PRI en Puebla. Además de que es bien visto por Enrique Peña Nieto para ocupar dicho puesto, pues el secretario de Administración y Finanzas del CEN tricolor, Luis Vega Aguilar, es quien ha acercado al poblano con el presidente de la República. Página 7
/ Fotos / Karina Rangel / Rafael Murillo
/ Foto / Archivo / Tere Murillo
El senador panista Javier Lozano Alarcón logró imponer su proyecto de Ley de Telecomunicaciones haciendo lo que tanto ha criticado a Gustavo Madero: aliarse con el PRI para mayoritear. Tras más de seis horas de reunión de las comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes, la de Radio, Televisión y Cinematografía, y la de Estudios Legislativos, en las que recibió severas críticas de sus correligionarios del PAN, PRD y PT, el poblano y también presidente de la primera comisión, logró el apoyo de los tricolores para fijar su proyecto como base de la discusión y definición de un dictamen que los senadores deberán revisar en 24 horas, a fin de someterlo a discusión el próximo jueves a las 6 de la tarde.
CoNfLuyEN PECEs goRdos dEL PRI PobLANo EN EL PERfIL dEL PREsIdENTE dEL ICAdEP
JORGE EsTEfAN
JuAN CARLOS LAsTIRI
Licitan líneas 2 y 3 del metrobús poblano Página 13
Cesan del Ayuntamiento a los tres Pacheco’s Brothers Página 17
Víctor Giorgana se defiende: nadie ha pedido mi cabeza Página 6
ElmEr - El
e d i t o r 2i a l
·Miércoles 23 de A bril de 2014·
protEgido
Puebla, Puebla
La congruencia de Lozano
´
l senador Javier Lozano Alarcón no pasó la prueba del ácido, ansioso por imponer su proyecto de Ley de Telecomunicaciones elaborado por él mismo —más de 500 páginas—, no dudó en hacer lo mismo que tanto critica al dirigente nacional con licencia Gustavo Madero: aliarse al Partido Revolucionario Institucional. Gracias a los tricolores pudo superar el veto que le habían impuesto sus propios homólogos panistas, así como los senadores perredistas, denunciando la violación de los procedimientos para la presentación de dictámenes. Al final el poblano se salió con la suya, pues las comisiones unidas tendrán 24 horas para estudiar su mamotreto y luego, el jueves, iniciar la discusión. Vaya congruencia.
E
EL PRESIDENTE NACIONAL DEL ICADEP INSTALÓ LA FILIAL DEL ORGANISMO EN SAN MARTÍN TEXMELUCAN
Llama Deloya Cobián a jóvenes a participar en el acontecer nacional Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Reporteros
Tere Murillo Ulises Ruiz Rafael Murillo Fotografos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
• DESTACÓ QUE ENTRE LOS RETOS DEL INSTITUTO SE ENCUENTRA SEGUIR FORMANDO NUEVOS CUADROS, por lo que resaltó la importancia de la actividad que realiza la Escuela Nacional de Cuadros • Carlos Rodríguez Luego de tomar protesta e instalar la filial del Icadep de San Martín Texmelucan, el presidente nacional del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, Guillermo Deloya Cobián reiteró que su partido, el PRI, trabaja en impulsar y fortalecer mediante la capacitación a las nuevas generaciones de jóvenes que en el futuro inmediato serán quienes encabecen el progreso de México. “Si no le apostamos decididamente a la juventud mexicana, nos estaríamos equivocando de manera contundente”. “La capacitación y el desarrollo político son llaves y puertas de entrada clara al progreso mexicano”, dijo Deloya Cobián, al resaltar que la nueva generación de mexicanos deberá estar capacitada para encontrar la fórmula y la manera de no ser meros testigos del acontecer nacional.
Deloya Cobián enfatizó que el México nuevo se impulsa con importantes reformas estructurales el presidente de México, Enrique Peña Nieto. “El dirigente nacional del PRI, César Camacho, ha constantemente mencionado que en el Partido Revolucionario Institucional estamos capacitando y estamos creando esa clase política peñista”. Y abundó “se trata de tener claro ese cúmulo de características del nuevo político, que han hecho también de alguna suerte exitoso lo que el presidente ha emprendido, y esos políticos serán los jóvenes de hoy; políticos que razonan, que dialogan, que disienten pero que saben argumentar; políticos que saben plasmar una idea propia y que saben hacerla valer; y políticos que le van a dar la oportunidad al país para seguir adelante aún en situaciones complicadas”. Señaló que ha llegado el momento en que tanto la ciudadanía, como los colegios
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88 impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 042012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
La toma de protesta a integrantes del Icadep de Texmelucan ·
· Foto / E spEcial
y las propias universidades tengan un papel de participación clara. “No necesariamente tenemos que ser políticos para influir en lo que la agenda pública dictamine, tenemos como generación la responsabilidad de cambiarle el rostro a esa mala evaluación que se tiene de la política”. Finalmente, Deloya Cobián dijo que entre los retos del Icadep se encuentra seguir formando nuevos cuadros, por lo que resaltó la importancia de la actividad que realiza la Escuela Nacional de Cuadros. Anunció que por ello se trabaja ya en la instalación de las escuelas estatales, por lo que “Puebla tendrá la suya a más tardar el mes de mayo”. Cabe hacer mención que la filial Icadep de San Martín Texmelucan se encuentra integrada por Ramiro Flores González, presidente; como secretaria general, Abigail Rodríguez Hernández y como secretario técnico, Miguel García.
Politikón
·Miércoles 23 de A bril de 2014· Puebla, Puebla
3
En la Expo Foro Pemex ·
3
·Miércoles 23 de abril de 2014 ·
· Fotos / EspEcial
El rEctor tuvo El primEr acErcamiEnto con El propósito dE bEnEficiar a los univErsitarios
reunión entre Esparza y directivos de pemex •El administrador dE la buap fuE invitado a la Expo foro pEmEx, sEgunda Edición, que se realiza en el centro banamex, en la ciudad de méxico
•Carlos Rodríguez El rector Alfonso Esparza Ortiz sostuvo una reunión de trabajo con directivos de Pemex, estrechando lazos para vincular a la BUAP con la paraestatal y liderar el ámbito académico en el sector energético. El rector fue invitado a realizar un recorrido por la Expo Foro Pemex, segunda edición, que tiene lugar en el Centro Banamex, en la ciudad de México. En el encuentro participaron por parte de Pemex: Marco Anto-
nio de la Peña Sánchez, director jurídico; Marco Aurelio Torres H. Mantecón, coordinador ejecutivo; y Armando Castañón Terminel, coordinador ejecutivo de Vinculación Interinstitucional. En su cuenta oficial de Twitter, Esparza informó sobre la reunión que sostuvo con Marco Antonio de la Peña, director jurídico de Pemex, al escribir “Con Marco Antonio de la Peña, Director Jurídico de Pemex vinculando a la #BUAP pic.twitter. com/rHEymZuqde”.
El Ex tEsorEro municipal asEguró quE El ahora prEso En El pEnal dE san pEdro cholula nunca formó partE dEl grupo político dEl diputado fEdEral
Relación entre Pacheco y Doger sólo fue institucional: Jorge Ruiz •Gerardo Ruiz Israel Pacheco Velázquez jamás perteneció al grupo político de Enrique Doger Guerrero y la relación entre el ex líder del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Puebla y la administración municipal que en su momento encabezó el ahora diputado federal fue institucional, aseguró el ex tesorero capitalino, Jorge Ruiz Romero. El suplente de Doger Guerrero en la Cámara de Diputados indicó que entre el ex alcalde poblano y el ahora preso en el penal de San Pedro Cholula sólo existió respeto y se buscó trabajar coordinadamente entre el gremio que hasta hace unos días presidió Pacheco Velázquez y la Comuna. “Durante esa administración municipal, en su momento, existió una relación cordial con el líder del sindicato, Israel Pacheco. Fue un trato de absoluto respeto, donde se buscó siempre dar resultados a la ciudadanía, por ello, hubo un trabajo armónico con el sindicato”, mencionó en entrevista. Sin entrar en más detalles, Ruiz Romero comentó que des-
Jorge Ruiz Romero · / archivo / Karina rangEl
· Foto
conocía el caso de la detención de Israel Pacheco y el avance de la investigación, por lo que evitó fijar una posición al respecto y pidió que sean las autoridades correspondientes quienes declaren al respecto. En la gestión de Enrique Doger la figura de Pacheco se fortaleció e incluso hizo una alianza política en los comicios federales de 2012, incluso durante el gobierno del priista se realizó un pago a la hermana del ex líder sindical, Juliana Pacheco, por lo expropiación de un terreno en la colonia Villa San Alejandro.
4
PolíticA
Política
·Miércoles 23 de A bril de 2014· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
La Secretaría de Gobierno desmiente a Luna Porquillo N UN COMUNICADO EMITIDO LA NOCHE del lunes, la Secretaría General de Gobierno desmintió categóricamente que se tengan amenazados a 150 ciudadanos con emitir órdenes de aprehensión en su contra por oponerse a políticas gubernamentales o por venganza de funcionarios contra personas en específico por diversos motivos, como afirmó en un desplegado y en conferencia de prensa la diputada federal perredista, Roxana Luna Porquillo. Tampoco admitió que la agresión que el académico e investigador de la BUAP, Ricardo Pérez Avilés, dijo haber sufrido en su domicilio particular de la ciudad de Atlixco, haya provenido del gobierno. Dijo que incluso se invitó al citado académico universitario a recurrir ante las autoridades estatales o federales o ante la Comisión de Derechos Humanos, para denunciar los hechos para que se proceda a su investigación. Al respecto, el doctor Pérez Avilés dijo que no haría la denuncia porque eso sería peligroso para su familia y para él mismo. La citada dependencia estatal hizo un exhorto a la ciudadanía para no hacer caso de falsas denuncias que tienen como único objetivo sembrar desconfianza entre la ciudadanía hacia las autoridades. En Puebla se vive en el respeto al Estado de derecho, dice el comunicado, y la autoridad no procede por capricho o por vengan-
E
zas personales de ningún funcionario público, sino cuando son violados o amenazados los derechos y la seguridad de los ciudadanos. MORENA TAMBIÉN INTERVIENE EN LAS denuncias, pues ayer en conferencia de prensa dirigentes de ese partido con registro en trámite, Carlos Figueroa Ibarra y René Sánchez Galindo, miembros de la Secretaría de Derechos Humanos de Morena, se unieron a la denuncia de Luna Porquillo y hablaron de las amenazas a 150 personas y de la agresión a la familia del académico e investigador universitario. Denunciaron hostigamiento telefónico contra un estudiante de sociología, pero no aportaron pruebas de sus dichos, aunque señalaron que cuando el poder ejerce represión, no deja pruebas. Expresaron que de cualquier acción que ocurra en contra de sus personas o de sus familias, hacen responsable a las autoridades y exigieron al titular de la Secretaría de Gobierno que dé a conocer la lista de los 150 que, según dicen, están amenazados con órdenes de aprehensión en su contra. LOS PROBLEMAS QUE SE ANUNCIAN EN las elecciones de juntas auxiliares del próximo domingo, no son nada nuevos. Hemos dicho aquí que esas elecciones siempre son conflictivas por el apasionamiento que los diversos grupos contendientes ponen en la elección.
Por
Atrás de las planillas de candidatos siempre han estado los partidos políticos, aunque también hay muchas planillas independientes. Lo interesante de esto es que, al no intervenir abiertamente los partidos, dice un conocedor del tema, se logra un equilibrio con las autoridades municipales y estatales, es decir, las autoridades auxiliares pueden exigir atención a sus problemas a los ayuntamientos o al gobierno estatal, sean del partido que sean, pues por lo general las juntas auxiliares están formadas por personas de diferentes filiaciones políticas o sin afiliación alguna, y eso los hace más independientes. La reforma a la ley para permitir la participación abierta de los partidos entrará en vigor después de esta elección, y sólo entonces podrá evaluarse si eso resulta benéfico o no para la participación ciudadana. TODO PARECE INDICAR QUE EL ARROZ PRIISTA ya se cosió, pues al presentar el comité nacional una terna encabezada por Guillermo Deloya Cobián, que lleva como contrincantes a los diputados federales Rocío García Olmedo (Atlixco) y José Luis Márquez (Zacatlán), eliminando a los dos que pudieran ser más conflictivos por haber realizado campaña abierta durante varios meses: Alberto González y Jorge Morales Alducín, el elegido será sin problemas Deloya Cobián. Tanto doña Rocío como don José Luis tienen ya su premio de con-
solación. Son diputados federales a quienes restan casi dos años para terminar su periodo, con buenos sueldos, buenas prestaciones y viajando por diversos países del mundo en plan todo pagado. Además tendrán compensaciones por diversos motivos, pero la compensación más esperada es la de fin de trienio. Están, pues, en el paraíso. ¿Para qué carambas van a bajar al inf ierno priista de Puebla? Donde todos están contra todos, como un PRD grandote; donde se han formado pequeños grupos de interés, difíciles de convencer con ese discurso de la unidad que parece no convencer a nadie, y para qué van a entrar en esa lucha a muerte por la minigubernatura. En las condiciones actuales, ser presidente estatal del PRI será muy desgastante. Deloya Cobián puede resistirlo por diversos motivos: es prácticamente ajeno a los grupos; ocupa una posición relevante en el comité nacional y tiene capacidad de diálogo y de negociación, cualidades muy necesarias para resolver problemas. Se dice que no tiene contacto o relación con las bases, pero es inteligente y la buscará tan pronto llegue a la presidencia de su partido. Le costará trabajo porque el priismo poblano está muy revoloteado y desorganizado, pero si sabe rodearse de las personas adecuadas, con sensibilidad política y social y conocedoras del manejo interno del PRI, puede obtener buenos resultados.
las entrañas del Poder
Jesús Ramos
¿Cuántos políticos conocen, verdaderamente, las obras de García Márquez?
A
los políticos les endilgan famas indecentes y perniciosas, la mayoría ganadas a pulso. De ellos se dice que son corruptos, sinvergüenzas, deshonestos, arbitrarios, prepotentes, soberbios, en fin, y si a toda esa gama de adjetivos horrorosos ellos mismos se encargan de demostrar que también son incultos e iletrados, francamente no hay quién los entienda, quién los defienda ni quién ponga las manos al fuego por su maltrecha reputación. Cuando un escritor fallece a los lectores se les muere un pariente lejano. Lo sienten. En su soledad guardan minutos de silencio. Sin embargo la muerte de Gabriel García Márquez fue mucho más allá. Su partida dolió.
Caló hondo. Cierto que seguirá vivo en sus letras, como dicen los intelectuales, pero no es lo mismo. Se sentía bonito saberlo vivo y se siente feo saberlo muerto. ¿Por qué digo esto? La mañana del martes el Senado de la República tuvo la oportunidad de homenajear al escritor colombiano (de corazón mexicano) autor de La hojarasca, El coronel no tiene quién le escriba, Cien años de soledad, El amor en los tiempos del cólera y de otro tanto de lindas novelas, incluyendo su autobiografía Vivir para contarla, pero de los 128 integrantes de la cámara alta que debieron estar presentes apenas asistieron ocho senadores, entre ellos Layda Sansores y Blanca Alcalá.
¿Y don Manuel Bartlett?, me pregunté. ¿Y Javier Lozano Alarcón? ¿Y Lucero Saldaña? Ninguno de los tres asistió. ¡Qué vergüenza! Es una lástima. Cuando me enteré de la ausencia de los senadores poblanos me dio pena ajena. Comparé a los miles de seguidores de García Márquez que hicieron filas hasta seis horas en Bellas Artes, soportando la lluvia y las inclemencias del tiempo para despedirlo, con los senadores de la república que perdieron la oportunidad de hacer algo bueno en sus apedreadas vidas. Después lo lamentarán si no es que ya lo están lamentando. Pero este menester de la incultura y nula afición a las letras no es nuevo en nuestros políticos y gobernantes.
Se dice que salvo el perruno de José López Portillo todos los presidentes de la república de él para acá y de él para atrás se han negado a la cultura general, a la lectura, a la historia universal y a las expresiones artísticas en cualquiera de sus presentaciones. Ahí está Enrique Peña Nieto que en su vida no ha leído ni tres libros. Y como Pena Nieto también Vicente Fox y Felipe Calderón. Y de nuestros políticos poblanos ni se diga, sin generalizar y salvo sus contadas excepciones, la mayoría ignora la lectura y sus autores. Nomás póngase a pensar, si los senadores de la república dan lástima, ¿cómo andarán los políticos de aquí cerquita, los que nos representan y nos gobiernan?
PolíticA
·Miércoles 23 de A bril de 2014· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante El problema más grave es que Lozano Alarcón no quiere tocar ni con el pétalo de una rosa a Moreno Valle. Fue incapaz de seguir el discurso corderista de la solicitud de renuncia del gobernador poblano, y tras la sanción que le impuso el Comité Directivo Estatal, todavía fue a asomarse al palco del gobernador en el estadio Cuauhtémoc para ver si lo perdonaban. La única respuesta que obtuvo fue que el Consejo Estatal le ratificara la amonestación
C
Madero va a ganar la interna por las incongruencias del corderismo
on menos de una semana de haberse adueñado de la campaña reeleccionista, los operadores morenovallistas tienen la certeza de que el próximo 18 de mayo, Gustavo Madero ganará la contienda interna del PAN con un margen suficiente para sortear cualquier tipo de impugnación. La certeza proviene de varios datos, unos internos de la propia campaña, pero sobre todo de las debilidades e inconsistencias del equipo de Ernesto Cordero y Juan Manuel Oliva que, como nadie, personifica el senador Javier Lozano Alarcón, calificado ya de alambrista profesional y que ayer terminó haciendo lo mismo que desde hace meses critica a Madero: aliarse al PRI con tal de imponer su proyecto de Ley de Telecomunicaciones como base en la discusión en el Senado. El que las hace no las consiente. La inconsistencia del equipo corderista es una de las fortalezas detectadas por los operadores morenovallistas, quienes ponen a Puebla como ejemplo. Pese a que es el epicentro de la contienda interna, y según el propio Ernesto Cordero el lugar donde más irregularidades ha encontrado, es la fecha que nadie se anima a enfrentarse al gobernador poblano que ya lleva sobre sus hombros el peso de la
reelección. En pocas palabras, nadie quiere asumir el papel de oposición y prefieren contemporizar. Sin un personaje que haga contrapeso real, el morenovallismo se extiende en su operación al resto del país porque en su propio terruño nadie les tose. La arqueología no aplica en la real politik. El rescate de figuras históricas del panismo poblano como Paco Fraile o AnaTere Aranda genera ternura, pero no oposición. Durante toda su longeva carrera, Fraile ha sido el más priista de los panistas por sus posturas institucionales y anticlimáticas. “La Doña”, aunque quiere seguir siendo aguerrida, arrastra historias de deslealtades y olvidos a su propio equipo, además de que su discurso sigue teniendo el tufo de conflicto personal con Moreno Valle tras haberle ganado la candidatura en 2010. Sin esperar grandes cosas de los viejitos Fraile y Ana Tere, el peso del corderismo en Puebla tendrían que asumirlo entre Javier Lozano Alarcón y Fernando Manzanilla Prieto, pero ni uno ni otro quieren desempeñar ese papel que los llevaría a entrar en colisión directa con el gobernador
poblano. Se entiende en el caso del ex secretario general de Gobierno, por más distancia que tenga con su ex amigo, al final continuado siendo su cuñado. Es decir, son familia. Están obligados a sentarse en la misma mesa, más tarde que temprano. Pero, ¿y Javier Lozano Alarcón? ¿Por qué no asume el peso de la operación política y mediática para frenar el activismo del morenovallismo? El senador lanzó críticas genéricas por el acarreo en el mitin de la plaza de La Victoria, e incluso se burló indirectamente por el dislate del alcalde Gali. Muy poco para tan hábil polemista. Tampoco se ha visto involucrado en la operación electoral, así como en el mecanismo para frenar el zapato en los 13 mil votos que se disputan del padrón poblano. Por si fuera poco, sus pensamientos están de momento priorizando el debate de la Ley de Telecomunicaciones y casi casi dejó tirada la campaña corderista. El problema más grave es que Lozano Alarcón no quiere tocar ni con el pétalo de una rosa a Moreno Valle. Fue incapaz de seguir el discurso cor-
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
derista de la solicitud de renuncia del gobernador poblano, y tras la sanción que le impuso el Comité Directivo Estatal, todavía fue a asomarse al palco del gobernador en el estadio Cuauhtémoc para ver si lo perdonaban. La única respuesta que obtuvo fue que el Consejo Estatal le ratificara la amonestación. El senador poblano juega a quedar bien con Dios y con el Diablo. Se presenta como leal corderista, pero se niega a seguir su discurso de crítica a los excesos morenovallistas. Al gobernador poblano le vende el discurso de que no lo ataca, aunque parece que poco le importa a Moreno Valle. Total, está quedando mal en los dos bandos. Si a ese funambulismo se suma la incongruencia suprema de aliarse con el PRI para imponer su proyecto de Ley de Telecomunicaciones y superar el veto que le pusieron sus propios compañeros del PAN, así como el de los senadores del PRD, poca calidad moral le queda para seguir criticando a Gustavo Madero. Las contradicciones internas del grupo que rodea a Ernesto Cordero es una de las debilidades detectadas por el morenovallismo que se resumen en falta de consistencia en la lucha por el poder. Por ello, y por otras razones que seguiremos comentando, indican que Gustavo Madero va a ganar, pese a él mismo.
¿EmpEñar la palabra o palabrEría sin EmpEño? Dr. Guillermo Deloya Cobián
Puebla: pobreza en perspectiva Reflexiones sobre una situación que lacera al Estado
F
n la primera mitad de la administración del Gobierno Estatal actual, Puebla ha registrado un aumento en su pobreza, una situación que se contrapone con las nuevas obras ornamentales como la “Estrella” o el Parque Lineal en la Angelópolis, que representan una erogación superior a los 400 millones de pesos, además de los altos presupuestos asignados para gastos de imagen del gobierno estatal, que fueron superiores a los 126 millones de pesos el año pasado. Los estudiosos de la geografía de la pobreza en México señalan con alarma a las entidades que se encuentran en franco retroceso en su deber de erradicar este fenómeno. Indican, además, que los casos recientes en esta penosa situación son Guerrero y Puebla. Estos mismos observadores acuciosos de esa realidad socialmente lacerante sostienen como tesis que a mayores tasas de crecimiento económico, es posible tener menor pobreza social. De hecho, ese debería ser el compromiso de todos los niveles de gobierno. El caso poblano no parece estar en esta lógica; con flujos de inversión e ingre-
sos por turismo que ya quisieran otras entidades, Puebla no abate sus rezagos sociales, antes bien, los acentúa. El tema tiene importancia fundamental desde el punto de vista económico, político y, sobre todo, humano. Lo he abordado a lo largo de mi vida profesional tanto en la cátedra frente a universitarios como en los ensayos que he escrito y publicado y mi interés a lo largo de esta serie de artículos de fondo que concluyo con esta entrega ha sido examinar el problema y ofrecer algunos puntos de vista y propuestas. ¿Por qué algunos gobiernos prefieren invertir los recursos públicos en grandes obras viales o remodelaciones de calles, y no en mejorar las condiciones sociales de marginación? Desde el punto de vista político hay una explicación: creen que la inversión social tiene un retorno de capital político a muy largo plazo; para esos gobiernos, invertir en las personas no significa asegurar el apoyo popular para su partido o su persona. El Coneval ha sido enfático al indicar que los padrones de beneficiarios de los programas de la Secretaría de Desarrollo Social y de la Secretaría de Desarrollo Rural del gobierno del estado de Puebla
tienen serias deficiencias de planeación, que no se homologan las reglas de operación, que no se identifican plenamente las formas de otorgar los apoyos ni los indicadores de gestión y de resultados; que hay problemas para identificar destinos en el presupuesto de egresos o en los presupuestos por programa y que, además, no se recogen las recomendaciones que hace al gobierno el propio organismo nacional evaluador, entre otras anomalías. La ausencia de una política de combate a la pobreza en la entidad se refleja no sólo en la desaparición, hace dos años, de la institución que medía la marginación y la pobreza en el estado, “por carecer de resultados concretos”, sino por la alta rotación de secretarios de Desarrollo Social. En la encuesta (BEAP) realizada en la víspera del más reciente Informe de Gobierno, los poblanos expresaron en un 94.6 por ciento, que prefieren que el gobierno combata la pobreza y 1.3 por ciento que construya obras de entretenimiento y diversión. En esta encuesta, el actual gobierno ha disminuido su calificación y está en su nivel más bajo de confianza desde el inicio de la gestión y, también, muestra desgaste en su imagen: es leja-
no de la gente, no cumple sus promesas y sólo persigue sus propios objetivos. Esto último se infiere en el uso de recursos para promoción de imagen en todo el país, sobre todo después del Informe. Ante el panorama que revela que la mayor deuda del Gobierno Estatal de Puebla es la pobreza de su gente, es necesario ofrecer opciones. Lo más recomendable, primero, es ampliar el número de municipios poblanos donde se aplique el programa Cruzada Nacional contra el Hambre porque la alimentación es urgente para comunidades enteras que no tienen modo de cubrir sus necesidades básicas de nutrición, salud, educación, vivienda, vestido y transporte. En seguida, resulta indispensable plantear una verdadera, seria y eficaz política contra la pobreza, una en la que el centro sea el ser humano, en la que se le vea como centro de todas las acciones, con todos sus derechos y necesidades totales. Salir de la pobreza es un esfuerzo gubernamental que debe enfocar comunidad por comunidad, un empeño integral y también individual y familiar para impulsar y desarrollar las actividades productivas para beneficio de quienes hoy carecen de lo básico.
6
PolíticA
· Miércoles 23 de A bril de 2014 · Puebla, Puebla
El prEsidEntE dE la Jucopo asEguró quE los ataquEs mEdiáticos sólo son un intEnto dE manipular la opinión pública para dEmEritar su trabaJo
niega giorgana que coordinadores parlamentarios pidan su renuncia •El diputado priista indicó quE nunca sE fiJaron condicionEs sobrE El actuar dEl lídEr dEl congrEso local, por lo que las opiniones de sus demás compañeros sólo son “posturas personales” puras suposiciones”, señaló. Por último, Giorgana Jiménez descartó que estas acciones por parte de los coordinadores morenovallistas pongan en riesgo los acuerdos para la elaboración de la agenda legislativa, pues siguen trabajando en el desarrollo de los foros ciudadanos para construir el documento y presentarlo los primeros días de junio.
•Gerardo Ruiz El coordinador parlamentario del PRI en el Congreso local, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, dio a conocer que a pesar de la serie de ataques mediáticos por parte de los líderes de las bancadas del PAN, PRD, Compromiso por Puebla y PSI, ninguno de ellos ha solicitado su renuncia como presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política. En entrevista con medios locales, el diputado priista consideró que los boletines de prensa enviados por Jorge Aguilar Chedraui, Carlos Martínez Amador, Germán Jiménez García y Marco Antonio Rodríguez Acosta, además de ser idénticos intentan manipular a la opinión pública para demeritar su trabajo como líder del Congreso. “Quieren manipular la opinión pública sobre mi desempeño como presidente del Congreso; éste avanza en la medida en que se establecen los acuerdos políticos para indicar la ruta crítica y la discusión de las iniciativas que se han venido presentando y que se irán ofreciendo”.
Víctor Manuel Giorgana Jiménez ·
Recordó que al momento de firmar el acuerdo parlamentario para que el primer año presidiera el PRI la Junta de Gobierno y Coordinación Política, nunca se fijaron condiciones sobre el actuar que debería seguir el líder del Congreso, por lo que las opiniones de sus demás compañeros
· Foto / Karina rangel
sólo son posturas personales. “No he conocido alguna postura de un coordinador que pida mi salida de la Junta de Gobierno; supe de comunicados, casi idénticos, que expresaron sus puntos de vista sobre actuaciones mías como militante partidista, de lo demás creo que son
no hE conocido alguna postura dE un coordinador quE pida mi salida dE la Junta dE gobiErno; supe de comunicados, casi idénticos, que expresaron sus puntos de vista sobre actuaciones mías como militante partidista, de lo demás creo que son puras suposiciones”
con 97 días dE rEtraso, sólo cinco dE los 41 lEgisladorEs han prEsEntado su plan dE trabaJo
Conformarán agenda legislativa a través de foros ciudadanos
•adEmás através dE la página dE intErnEt oficial dEl lEgislativo,los poblanos podrán presentar sus propuestas de iniciativas de leyes y reformas •Gerardo Ruiz Los diputados locales emplearán la modalidad de foros ciudadanos para la realización de la agenda legislativa del Congreso local, misma que no fue presentada en el primer periodo de sesiones y será publicada hasta los primeros días de junio. La agenda legislativa que a la fecha lleva 97 días de retraso, ahora contará con la opinión de los poblanos, quienes a través de foros y la página de internet oficial del Legislativo (www.congresopuebla.gob.mx) podrán presentar sus propuestas de iniciativas de leyes y reformas. A esto se suma que sólo cinco de 41 legisladores locales presentaron sus planes de trabajo dentro de 90 días naturales, establecido en el artículo 43 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, de acuerdo con una investigación realizada por El Sol de Puebla. Cabe resaltar que los diputados de
la LVIII Legislatura presentaron su agenda en la tercera semana de marzo de 2011, es decir un mes después de haber rendido protesta. Los foros ciudadanos estarán basados en cuatro ejes en los que las diferentes bancadas tendrán que trabajar: bienestar, desarrollo social e igualdad de oportunidades; desarrollo económico, trabajo y crecimiento incluyente; gobernabilidad y combate a la corrupción, y seguridad ciudadana y Estado de derecho. Las fechas para la realización de estas consultas serán de la siguiente forma: el 19 de mayo en Huauchinango y Teziutlán; 20 de mayo en Izúcar de Matamoros y Tepeaca, y 22 de mayo en Puebla capital. Al respecto, el diputado panista Francisco Rodríguez Álvarez explicó que a estos foros podrán asistir todos los ciudadanos que así lo decidan, situación que ayudará a fortalecer la lí-
Realizarán consultas en diversos municipios del estado ·
nea de trabajo de la actual Legislatura que tendrá vigencia hasta el 2018. Por último, comentó que cada
· Foto / tere Murillo
bancada tiene su propia agenda, por lo que la labor en los próximos días será la de conjuntar los acuerdos comunes.
PolíticA
·Miércoles 23 de A bril de 2014· Puebla, Puebla
7
lo apoyan
Juan Carlos Lastiri · Fotos / Archivo / KArinA rAngel ·
Estefan Chidiac · · Fotos / Archivo / rAFAel Murillo
Alejandro Armenta · · Fotos / Archivo / rAFAel Murillo
·
· Fotos / Archivo / KArinA rAngel
El prEsidEntE dE la rEpública sE suma a la cargada a favor dEl prEsidEntE dEl icadEp
deloya consigue consenso de Estefan y lastiri para dirigir al pri • El subsEcrEtario dE la sEdEsol, Juan carlos lastiri; El dirEctor dEl rEnapo, alEJandro armEnta, y el director del bansefi, Jorge Estefan, quieren que sea el líder del pri estatal •Gerardo Ruiz Además de contar con el respaldo de los funcionarios federales Juan Carlos Lastiri Quirós, Alejandro Armenta Mier y Jorge Estefan Chidiac, Guillermo Deloya Cobián es bien visto por Enrique Peña Nieto para ser el próximo líder estatal del PRI en Puebla, pues el secretario de Administración y Finanzas del CEN tricolor, Luis Vega Aguilar, es quien ha acercado al poblano con el presidente de la República para obtener su aval. Fuentes consultadas, revelaron a CAMBIO que el sinaloense Luis Vega, quien pertenece al círculo de asesores de Peña Nieto, mejor conocido como el “grupo compacto” que
lidera Alfredo del Mazo González, es el vínculo entre Deloya Cobián y el ex gobernador del Estado de México, ya que desde que ambos coinciden en el edificio de Insurgentes Norte han forjado una amistad y una alianza política, situación que lo perfila aún más como el relevo de Pablo Fernández del Campo. Incluso, fue precisamente Vega Aguilar quien llevó como el principal invitado al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a la cuarta sesión presencial de la Escuela Nacional de Cuadros del Icadep, el pasado 6 de abril. Además de que hará lo propio con Luis Videgaray Caso, secretario de Finanzas. A esto se suma el frente que en re-
cientes días han conformado el subsecretario de Sedesol, Juan Carlos Lastiri; el director del Renapo, Alejandro Armenta, y el director del Bansefi, Jorge Estefan, quienes ahora apoyan a Guillermo Deloya, pues no es de su agrado que Rocío García Olmedo se convierta en la próxima líder estatal del PRI. El respaldo de los poblanos integrantes del gabinete ampliado de Peña Nieto se consolidó tras el crecimiento de la imagen de Deloya entre la militancia priista y su protagonismo al interior del estado con las instalaciones de las filiales municipales del Icadep, además de que sus “delfines” Alberto Jiménez Merino, delegado de la Sagarpa y Carlos Sánchez Romero, di-
putado federal, no lograron convencer a los liderazgos del partido. “Ni me he subido ni me he bajado” Tras el banderazo de salida oficial que dio el Comité Ejecutivo Nacional del PRI para su proceso de renovación de la dirigencia estatal de tricolor, el presidente del Instituto de Capacitación Política (Icadep), Guillermo Deloya Cobián, aseguró que no se ha subido ni bajado por la carrera de la dirigencia del PRI. A través de su cuenta oficial de Twitter, Deloya así lo confirmó, luego de que esta casa editorial publicó en su edición del martes el anuncio por parte del secretario de Organización del CEN, José Encarnación Alfaro Cázares.
8
PolíticA
·Miércoles 23 de A bril de 2014· Puebla, Puebla
El subsEcrEtario dE ingrEsos dE la dEpEndEncia, manuEl arcEo garcía, Explicó quE dicha sociEdad no pagó impuEstos como isn E iVa
Embarga sFa a empresa que adeuda 14 millones • “Estoy En trámitE dE Embargar por mayorEs montos pEro no tE puEdo dEcir ni quiénEs, ni dE qué montos”, aseguró el funcionario
•Elvia Cruz Entre los primeros embargos que ha concretado la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) en lo que va de 2014 están los de dos terrenos de una empresa —cuyo nombre no se reveló— por un adeudo de 14 millones de pesos, al evadir el pago de impuestos federales como ISN e IVA. El subsecretario de Ingresos de la dependencia, Manuel Arceo García, explicó en entrevista que está en proceso de concretar otros montos mayores a contribuyentes que adeudan tanto al gobierno federal como al estado, pues aseguró que la Secretaría de Hacienda y Crédito federal generalmente le pide concretar aseguramientos por créditos. “Estoy en trámite de embargar por mayores montos pero no te puedo decir ni quiénes, ni de qué montos. El que ya pasó, que ya embargué y que ya estoy por rematar son los terrenos por el monto de 14 millones de pesos”, señaló.
Entregan impulsos para artesanos ·
La Secretaría de Finanza ·
· Foto / teRe MuRillo
El funcionario estatal dijo que en este caso se hizo la notificación correspondiente pero los dueños de la compañía se negaron a cubrir el monto requerido, por lo que se procedió
· Foto / RaFael MuRillo
con el embargo de dos terrenos cuyo valor se calcula similar al del adeudo. Indicó que si al vender los lotes no se logra cubrir el monto que se debe, se concretará una ampliación de em-
Los beneficiados ·
bargo, “es decir, si al vender los terrenos únicamente me pagan 10 millones de pesos, entonces tendré que ir por un segundo embargo para cobrarme los 4 millones restantes”, indicó. Y en caso contrario, aseguró que la dependencia estaría regresando el monto que sobre por la venta de esos bienes inmuebles. Por ejemplo, si en el remate se adquieren los predios por un monto mayor a 14 millones, el estado está obligado en regresar la cantidad restante a la empresa correspondiente. “Embargos puede haber por cualquier monto, dependiendo de la deuda del contribuyente, lo realmente importantes es cómo estamos actuando como autoridad fiscal. Aquí, lo importante es cobrar lo que se nos debe”, dejó en claro. Arceo García ha dado a conocer a CAMBIO que está en proceso de embargar a 20 mil contribuyentes que adeudan pagos de control vehicular y tenencia, acción con la que se busca una recaudación obligatoria por 100 millones de pesos.
· Foto / RaFael MuRillo
también dE san nicolás dE los ranchos rEcibiEron chEquEs EntrE 2 mil 500 y 5 mil pEsos
Entrega Sedesol apoyos a artesanos de Ajalpan • En su mEnsajE El dElEgado dE la dEpEndEncia, juan manuEl VEga rayEt, EspEciFicó quE El monto FuE dE 47 mil 500 pEsos, el cual beneficiará a un grupo de 19 personas dedicadas a realizar artesanías de fibras vegetales •Gerardo Ruiz La delegación federal de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) realizó la entrega de apoyos a artesanos beneficiarios del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonafart) de los municipios de Ajalpan y San Nicolás de los Ranchos, los cheques entregados por 2 mil 500 y 5 mil pesos servirán para la compra de materiales y herramientas para la elaboración de sus artesanías. En su mensaje, el titular de la dependencia Juan Manuel Vega Rayet
especificó que se entregaron apoyos a artesanos de Ajalpan por un monto de 47 mil 500 pesos, que benefician a un grupo de 19 personas dedicadas a realizar artesanías de fibras vegetales (canastas y cestos de carrizo). De igual forma, un grupo de 13 artesanos de San Nicolás de los Ranchos dedicados a la rama textil de cantería (molcajetes, fuentes y diversas figuras de piedra volcánica) recibieron 58 mil 500 pesos. Por su parte, Esperanza Martínez González, coordinadora del Fonart en Puebla, dio cuenta de la asistencia de ar-
tesanos poblanos a las ferias de San Luis Potosí, la de la Mujer en Chiapas e Hidalgo, de las fresas en Irapuato, del Artesano en México y las de Orizaba y Tabasco. Asimismo, el Fonart compró la producción artesanal de productores radicados en los municipios de San Gabriel Chilac, Izúcar de Matamoros y Acatlán en mayo. En tanto, se encuentran en trámite 25 expedientes para apoyo a la producción de diferentes municipios de Puebla. Vega Rayet puntualizó que a través de un fideicomiso previamente designado por el gobierno que preside
Enrique Peña Nieto, se promueve el desarrollo social de los artesanos de toda la República mexicana. Por último, precisó que dichos recursos son orientados a mejorar sus condiciones productivas y comerciales a través de las siguientes vertientes: capacitación integral y asistencia técnica, apoyos a la producción, adquisición de artesanías, apoyos a la comercialización, concursos de arte popular y salud ocupacional, en virtud de que el propósito es atenderlos de forma integral y complementaria.
PolíticA
·Miércoles 23 de A bril de 2014· Puebla, Puebla
9
CON LA INTENCIÓN DE CONSERVAR EL RECURSO FEDERAL DE 700 MILLONES DE PESOS, CONFIRMÓ GERMÁN SIERRA SÁNCHEZ
Excluyen a Concesiones Integrales del manejo de 133 pozos de agua • “LAS CONCESIONES DE LOS APROVECHAMIENTOS DE LOS POZOS SIGUEN SIENDO EN UNOS CASOS DEL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA, en otros casos de San Andrés Cholula, de San Pedro Cholula y en otros casos del SOAPAP”, aseguró el delegado de Conagua
·
· Foto / tere Murillo
• Víctor Hugo Juárez
no perder sus derechos, ya que con el decreto aprobado por el gobierno feCon el fin de conservar el recurso de deral tienen hasta el 31 de diciembre 700 millones de pesos provenientes de del presente año para actualizar sus los programas federales Apazu, Proconcesiones. sapis y Protar, el gobierno del estado Explicó que de acuerdo con el deexcluyó a la empresa Concesiones Increto autorizado por el Presidente de tegrales SA de CV para manejar los la República, Enrique Peña Nieto, 133 pozos de agua que existen en el y publicado en el Diario Oficial de la estado de Puebla, confirmó el delegaFederación el pasado 7 de abril, “las do de la Comisión Nacional del Agua concesiones deben prorrogarse dentro (Conagua), Germán Sierra Sánchez, de los últimos seis meses antes de su quien afirmó que vencimiento. LAS CONCESIONES DE las cláusulas del ”En total de LOS APROVECHAMIENTOS diferentes usos, contrato señalan que el SOAPAP y DE LOS POZOS SIGUEN SIENDO tenemos detectalos ayuntamientos EN UNOS CASOS DEL dos 735 casos si serán los responsa- AYUNTAMIENTO DE PUEBLA, consideramos que bles del manejo de EN OTROS CASOS DE SAN el propio decreto estos suministros. ANDRÉS CHOLULA, de San Pedro habla de más de “Las concesio- Cholula y en otros casos del 73 mil a nivel nanes de los aprocional, no quiere SOAPAP, entonces no se vechamientos de decir que seamos los pozos siguen transmitieron los derechos a una de los punteros, siendo en unos empresa privada. Quien seguirá sin embargo de casos del Ayunta- pagando los derechos a la Federación, esos 735 casos miento de Puebla, que es la instancia pública” que pueden adheen otros casos de rirse son diferenSan Andrés Cholula, de San Pedro tes usos y es muy importante que lo Cholula y en otros casos del SOArealicen, principalmente aquellos que PAP, entonces no se transmitieron son entidades públicas para que puelos derechos a una empresa privada. dan ser beneficiados con otro tipo de Quien seguirá pagando los derechos programas de la Conagua”, informó el a la Federación, que es la instancia delegado federal. pública”, aclaró. Detalló que dentro de estos casos Explicó que en caso de no ser que no han renovado su asignación se así, el estado perdería los recursos encuentran entidades públicas de los de los programas federales para 217 municipios, pues explicó que en garantizar el servicio del agua, los muchos casos los nuevos alcaldes no cuales para este año ascienden a recibieron un padrón de los concesiocasi 700 millones de pesos. narios no actualizados en el proceso De igual forma, recordó que de entrega-recepción. la concesión permite que la opeEl nuevo decreto federal permite ración en la prestación del serque los 735 deudores puedan actuavicio del agua corra a cargo de lizar su concesión hasta el último día las empresas que conforman el del presente año y recuperar sus dereconsorcio Aguas de México, chos para hacer uso del vital líquido. Ticsa y Epcor, mientras que la infraestructura para brindar Conagua desconoce prórroga el servicio será sostenida con de Concesiones Integrales la inversión de los tres niveles El titular de la Conagua dijo no estar de gobierno y una parte por los enterado de la prórroga de un mes que particulares. Concesiones Integrales SA de CV solicitó para tomar el control de la presSin renovar 735 tación del servicio de agua en la zona concesiones para metropolitana de Puebla. explotar el servicio “La verdad no lo sé porque no code agua en Puebla nozco los términos de la concesión y El delegado de la Comisión Nano tengo noticias en ese sentido”, rescional del Agua (Conagua), Gerpondió el delegado federal. mán Sierra Sánchez, afirmó que de CAMBIO público que el consorlos 12 mil yacimientos de agua que cio solicitó una prórroga de un mes tienen una concesión para el uso de para subsanar el pago de contrapresagua potable en el estado de Puebla, tación por mil 400 millones de pesos, 735 no han sido renovados y reconopor lo que el del Sistema Operador ció que existen deudas de los 217 mude Agua Potable y Alcantarillado de nicipios del estado, por lo que hizo un Puebla (SOAPAP) estará un mes más llamado a cumplir con sus cuotas para al frente de la prestación del servicio.
10
PolíticA
·Miércoles 23 de A bril de 2014· Puebla, Puebla
petróleos mexiCanos otorGó la obra del Complejo petroquímiCo CanGrejera de CoatzaCoalCos a esna ConstruCCiones y GruConsa
pemex premia a edgar nava, el constructor favorito del marinismo • Cuando apenas debutaba en el ámbito de la ConstruCCión, el Góber preCioso le otorGó proyeCtos que lo enriquecieron de forma extraorbitante
• Gerardo Ruiz
·
· Foto / Archivo/ tere Murillo
El constructor favorito del marinismo, Edgar Nava García, fue premiado por Petróleos Mexicanos (Pemex) con la licitación de la obra en el Complejo Petroquímico Cangrejera de Coatzacoalcos, Veracruz, por lo que ESNA Construcciones y Gruconsa tienen desde noviembre del año pasado a su encargo el proyecto de más de 223 millones de pesos. De acuerdo con el fallo emitido el pasado 4 de noviembre de 2013 correspondiente a la licitación pública internacional identificada con el número 18578025-513-13, las dos firmas propiedad de Nava García fueron ganadoras entre dos concursantes más de la construcción del peine de vía alterna para arrastre de ferrotolvas para polietileno y carros de tanque de óxido de etileno en las instalaciones del Complejo Petroquímico Cangrejera. El dictamen señala que el Grupo Constructor y Arrendador del Centro SA de CV, ESNA Construcciones SA de CV y Corporación Nacional de Constructores SA de CV, las que formaron un consorcio y las dos primeras empresas son de Nava, fueron la mejor propuesta en costo para la realización de la obra. Las otras dos empresas que participaron fueron Construcciones y Ren-
el premio
tas de Maquinaria SA de CV y OPC Ingeniería y Construcción SA de CV/ Obras Portuarias de Coatzacoalcos SA de CV/Nexumrail SA de CV. Enriquecido por el gobierno de Marín Edgar Nava fue uno de los constructores debutantes que se enriquecieron de manera exorbitante durante el sexenio de Mario Marín. ESNA Construcciones fue la encargada de la realización de la carretera Eloxochitlán, conocida como la “carretera de la muerte”, en donde fallecieron sepultadas 32 personas el 4 de julio de 2008. Además, fue el responsable de la modernización de 6.3 kilómetros de la carretera San Francisco Totimehuacán, el ex secretario de Obra Pública, Javier García Ramírez, le entregó a este constructor casi 130 millones de pesos con la condición de que culminara la obra en febrero de 2007. Y para la supervisión y control de calidad, el gobierno marinista erogó 4 millones de pesos más. ESNA Constructores también fue beneficiada en 2006 al conseguir dos contratos que equivalen a 256 millones 887 mil pesos, por la mencionada carretera a Valsequillo y la construcción de un hospital general de 45 camas en el municipio de Zacatlán.
PolíticA
·Miércoles 23 de A bril de 2014· Puebla, Puebla
11
INTEGRANTES DEL CORPORATIVO JURÍDICO IURE ASEGURAN QUE HAN ACUMULADO 40 AMPAROS PARA EVADIR EL PAGO DE ESTA SANCIÓN
Abogados ofrecen liberar de fotomultas a infractores • LUIS VELASCO MARTÍNEZ INDICÓ QUE EL OBJETIVO NO ES FOMENTAR QUE LOS AUTOMOVILISTAS EXCEDAN LOS LÍMITES DE VELOCIDAD, sino ampararse contra un sistema que no está legitimado en el reglamento de Tránsito • Víctor Hugo Juárez Con el argumento de que la aplicación de fotomultas en la capital no está sustentada legalmente, un grupo de abogados del Corporativo Jurídico IURE ofrecieron públicamente sus servicios para evitar que los ciudadanos paguen las multas impuestas por este sistema e informaron que tras publicar esta opción a través de una página de internet, han logrado acumular 40 solicitudes de amparos para evadir el pago de esta sanción. El presidente del corporativo, Luis Velasco Martínez, explicó que la intención no es fomentar que los automovilistas excedan los límites de velocidad, sino ampararse contra un sistema que no está legitimado en el reglamento de Tránsito. “Si alguien excede y comete una infracción, por supuesto debe ser sancionado, pero ajustándose a un procedimiento administrativo que ya se encuentra debidamente instituido en el Reglamento de Tránsito y no aplicando un programa que ni siquiera está legislado y que atropella los derechos constitucionales de los automovilistas”, afirmó.
Agregó que otra de las inconsistencias es que en la Ley de Ingresos 2013 no está contemplado el cobro de infracciones con el sistema de fotomultas, hecho que pude ser utilizado legalmente en el proceso para que los ciudadanos evadan el pago. Informó que hasta el momento van 40 ciudadanos interesados para interponer un amparo, sin embargo se analiza la posibilidad de presentar un juicio colectivo ante las autoridades federales o realizarlo de forma particular. Explicó que los ciudadanos pueden evadir el pago de esta multa o, en su caso luchar por el reembolso de su infracción en caso de haberla pagado, por lo que puso a disposición la página www.liberatedelasfotomultas.com donde los interesados pueden acceder y solicitar la asesoría legal. En cuanto a la intención del gobierno del estado para implementar este sistema de cobro a nivel municipal en ocho vialidades de la capital, afirmó que se puede evadir con la misma premisa, ya que en el reglamento de tránsito municipal no están consideradas legalmente,
Los abogados pusieron a disposición de la ciudadanía su asesoría legal · Foto / tere Murillo
así como tampoco fueron incluidas en la Ley de Ingresos 2014 que ya fue aprobada por el cabildo. Aseguró que los ciudadanos interesados sólo deberán cubrir los gastos de papelería, ya que requieren copias certificadas de propiedad entre otros documentos, por lo que el costo de este ser-
·
vicio dependerá de la notaria en la que decidan realizar los trámites. Confesó que la inquietud de brindar este servicio surgió luego de que fue víctima del sistema de fotomultas, por lo que decidió utilizar sus conocimientos en Derecho para formar un grupo en defensa de los ciudadanos interesados.
EL LÍDER DEL COE EXPLICÓ QUE ESTA SITUACIÓN SE DEBE A LA FALTA DE ACCESO A LOS COMERCIOS Y QUE EN OTROS CASOS LAS VENTAS HAN CAÍDO 50 POR CIENTO
25 negocios suspenden actividades por trabajos de pavimentación • SERGIO CURRO PIDIÓ A LAS AUTORIDADES ESTATALES Y MUNICIPALES PLANIFICAR MEJOR LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS, para evitar afectaciones al sector comercial • Osvaldo Macuil Rojas El Consejo de Organismos Empresariales reportó que al menos 25 negocios tuvieron que suspender sus operaciones, debido a los cierres de las vialidades que se pavimentan con concreto hidráulico, como la 25y 31 Oriente, la 11 NorteSur y el circuito Juan Pablo II. Al respecto el presidente del COE, Sergio Curro y Martínez, expuso que las afectaciones se deben a la falta de acceso a los comercios que se encuentran cerca de las obras que se ejecutan, y en los casos en los que no se han registrado cierres, las ventas han caído cerca del 50 por ciento. “Estas obras han afectado al comercio, al venirse trabajando varias obras al mismo tiempo en este primer trimestre del año, ha afectado considerablemente a todo el comercio. Han cerrado negocios y al no haber circu-
El líder de la Aprepsac, Arturo Delgado, y Sergio Curro y Martínez · raFael Murillo
· Foto /
lación y acceso ha venido repercutiendo considerablemente”, expuso. Ante este escenario, el empresario consideró que tanto la Secretaría de Infraestructura como la de obra de la capital, deben planificar de mejor forma la ejecución de proyectos en la ciudad para evitar afectaciones al sector comercial. El presidente del COE dijo que en el caso de los pequeños negocios las afectaciones serán permanentes y será complicado que vuelvan a iniciar sus operaciones, a diferencia de las grandes cadenas comerciales, que han compensado la caída con las sucursales que tienen. A pesar de que reconoció que los beneficios por las obras que ejecuta el gobierno estatal y el municipal serán permanentes, algunos empresarios no pudieron solventar el pago de renta y de empleados, por lo que decidieron cerrar sus negocios.
12
PolíticA
· Miércoles 23 de A bril de 2014 · Puebla, Puebla
La inauguración del puente vehicular Las Agüitas-Tepeixco ·
· Foto / Karina rangel
El gobernador entregó un equipo hidroneumático de alta presión para limpieza y desazolve · · Foto / Karina rangel
el gobernador del estado inició y entregó obras por Más de 55 Millones de pesos
anuncia rMV construcción de un cis en zacatlán •Moreno Valle indicó que se analiza junto con el gobierno federal la iMpleMentación del prograMa eMpleo teMporal como parte de las acciones para reducir el número de pobres en esta región
•Elvia Cruz Con una inversión de 55.9 millones de pesos, el gobernador del estado Rafael Moreno Valle inició y entregó obras en el municipio de Zacatlán en donde anunció la construcción de un Centro Integral de Servicios (CIS) para este lugar. En un evento que se llevó a cabo en la localidad de Tepeixco, el mandatario también dio a conocer que analiza con el gobierno federal la implementación del programa Empleo Temporal como parte de sus acciones para reducir el número de pobres en esta región. “Queremos generar opciones productivas, queremos ampliar el programa, hay una propuesta que estoy evaluando con el secretario de Desarrollo Social del estado y con el gobierno de la República para complementarnos e impactar de la mejor manera para generar mayor ingresos para las familias”, dijo. Consideró que invirtiendo en la generación de empleos, en educación, campo e infraestructura carretera, poco a poco se conseguirá mejorar la calidad de vida de los poblanos.
Entre las acciones emprendidas está la colocación de la primera piedra del Centro de Educación a Distancia en el Centro Escolar Presidente Juan N. Méndez con inversión de 8.1 millones de pesos.
También destaca la puesta en marcha de la planta de tratamiento de aguas residuales con inversión de 13.9 millones de pesos. El Ejecutivo poblano estuvo acompañado por el edil del lugar y
por los secretarios de Infraestructura, Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial y de Finanzas y Administración; José Cabalán Macari, Mario Rincón y Roberto Moya, respectivamente.
las acciones Entrega de mil 591 cheques por contingencias climatológicas con una inversión de 3 millones de pesos. Inauguración de la construcción del puente vehicular Las Agüitas-Tepeixco con inversión de 8.2 millones de pesos que beneficia a 3 mil 219 habitantes. Puesta en marcha de la planta de tratamiento de aguas residuales con inversión de 13.9 millones de pesos. Banderazo de construcción del Juzgado Mixto y rehabilitación del inmueble que albergará la casa de justicia de Zacatlán con inversión de 15.9 millones de pesos. Colocación de la primera piedra del Centro de Educación a Distancia en el Centro Escolar Presidente Juan N. Méndez con presupuesto de 8.1 millones de pesos. Generación de empleos temporales para 35 mil 556 con inversión de 2.2 millones de pesos.
Pusieron en marcha la planta tratadora de aguas residuales · · Foto / Karina rangel
Productores recibieron cheques para cubrir daños por contingencias climatológicas ·
· Fotos / Karina rangel
PolíticA
· Miércoles 23 de A bril de 2014 · Puebla, Puebla
13
la concEsión dE ruta sErá otorgada por un plazo dE 30 años
lanzan licitación para las líneas 2 y 3 del metrobús • EntrE los sErvicios quE solicita El gobiErno dEl Estado para la opEración dEl sistEma dE transportE público, se encuentran el mantenimiento, vigilancia, seguridad y limpieza •Zyanya Coral Sánchez La Secretaría de Transportes del estado de Puebla (ST) que dirige Bernardo Huerta Couttolenc, lanzó la licitación pública internacional para el otorgamiento de la concesión de las líneas 2 y 3 del metrobús, por un plazo de 30 años. De acuerdo a la convocatoria ST01/2014 emitida ayer por el Diario Oficial de la Federación (DOF) se invita a los interesados a participar por las líneas 2 y 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) en la cuenca Norte-Sur de la zona metropolitana del estado de Puebla. Asimismo, se explican los términos y condiciones que deberán respetar los aspirantes a la concesión, como la de diseñar y construir el patio de encierro correspondiente a la infraestructura del transporte de las líneas conforme a los términos y condiciones señaladas en las bases, y cubrir al estructurador del proyecto Corporación Financiera Internacional un honorario por la cantidad de 850 mil dólares (11 millones 50 mil pesos, aproximadamente). De esta manera el gobierno del estado solicita la prestación de servicios necesarios para la operación del sistema de transporte público masivo, como es el mantenimiento, conservación, vigilancia, seguridad y limpieza. Además de requerir el diseño del proyecto ejecutivo, construcción, operación, explotación, conservación y mantenimiento de la infraestructura de las líneas; así como realizar los estudios y gestiones necesarias para obtener todos los permisos, licencias y autorizaciones requeridas de acuerdo
·
· Foto / Archivo / tere Murillo
con las leyes y normas aplicables. También estipula que la empresa que resulte ganadora deberá prestar el servicio de recaudo de los ingresos tarifarios para lo cual deberá utilizar los sistemas inteligentes de transporte en la parte correspondiente al servicio. Así como el diseño, instalación, operación, explotación, manteni-
miento y conservación de los sistemas inteligentes de transporte en las terminales, estaciones, tótems y paraderos, en el material rodante y en otros puntos de venta de tarjetas prepagadas, según resulte aplicable, para la utilización del metrobús. “El diseño, elaboración, fabricación, distribución y comercializa-
ción de la tarjeta del transporte, en términos de las especificaciones técnicas y comerciales que se describen en las base”, explica el documento, además de dejar claro que “el uso, aprovechamiento y explotación de los bienes del dominio público del Estado que se encontrarán afectos al cumplimiento de la concesión”.
durantE EstE mEs, El inEgi rEgistró 106 mil 740 poblanos sin trabajo
Disminuye tasa de desempleo en Puebla conforme a marzo de 2013 •El 21.1 por ciEnto dE Estas pErsonas no cuEntan con Estudios complEtos dE sEcundaria, mientras que los de mayor nivel de instrucción representan el 78.9
•Osvaldo Macuil Rojas Durante marzo la tasa de desempleo de Puebla disminuyó ligeramente y se ubicó en 3.98 por ciento, porcentaje que engloba a 106 mil 740 personas sin trabajo en la entidad, reportó el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. A través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, el organismo detalló que el indicador registró
una disminución mínima entre marzo 2014 y el mismo mes de 2013, cuando el porcentaje fue de 4.02 por ciento. Al cierre del tercer mes del año, Puebla se colocó entre los 10 estados de México con las menores tasas de desempleo, ranking que encabezan Guerrero con 2.04 por ciento y Campeche con 2.64 por ciento. Mientras que los estados con los niveles de desempleo más elevados son Tabasco con 6.71 por ciento, Aguas-
calientes 6.31 por ciento, Distrito Federal con 6.26 por ciento y el Estado de México con 6.03 por ciento. “Con series desestacionalizadas, en el tercer mes de 2014 la tasa de desocupación (TD) a nivel nacional fue de 5.25 por ciento respecto a la PEA, tasa superior a la del mes previo (4.81 por ciento)”, informó el INEGI. En torno a la población ocupada que alcanzó el 95.2 por ciento de la Población Económicamente Activa, el 67.7
por ciento opera como trabajador subordinado y remunerado; 22.7 por ciento trabaja de manera independiente; 5.6 por ciento se desempeña en los negocios o en las parcelas familiares y 4 por ciento son patrones o empleadores. Mientras que del total de desempleados a nivel nacional, el 21.1 por ciento de ellos no cuentan con estudios completos de secundaria, en tanto que los de mayor nivel de instrucción representaron el 78.9 por ciento.
14
PolíticA
· Miércoles 23 de A bril de 2014 · Puebla, Puebla
El gobernador alcanzó al aspirante en la capital del estado vecino ·
· Foto / tere Murillo
Se tomó fotografías con sus seguidores tlaxcaltecas ·
· Foto / tere Murillo
El gobErnAdor proMocionó El iMpActo En lA EntidAd vEcinA dE AlgunAs dE sus obrAs y lA invErsión dE lA EMprEsA AlEMAnA Audi
Moreno valle roba reflectores en evento maderista en tlaxcala •En sus discursos El Edil Adolfo EscobAr JArdinEs y lA diputAdA fEdErAl AurorA AguilAr, AntEs dE pEdir El voto A fAvor dE gustAvo MAdEro para reelegirse como presidente del pAn nacional, resaltaron el trabajo del gobierno morenovallista •Osvaldo Macuil Rojas En el mitin de campaña maderista celebrado la tarde de ayer en Tlaxcala, el gobernador Rafael Moreno Valle lució más que el aspirante a reelegirse en el Comité Ejecutivo Nacional del PAN. Los cerca de 800 panistas que acudieron a la plaza de toros de la capital tlaxcalteca, prefirieron abordar al mandatario poblano con comentarios acerca de la gestión que realiza en Puebla, a lo que Moreno Valle no se hizo del rogar y promocionó el impacto en la entidad vecina de algunas de sus obras, así como de la inversión que ejecuta la empresa Audi. Esta es la segunda ocasión que Moreno Valle acude a un evento proselitista de Gustavo Madero Muñoz fuera de territorio poblano, de quien resaltó fue una pieza clave para que el año pasado lograran ganar la mayor parte de los municipios poblanos y una “mayoría abrumadora” en el Congreso local. El poblano llegó a Tla xcala cerca de las 19 horas y alcanzó a Gustavo Madero en un hotel del centro de la ciudad, donde encabezó una rueda de prensa. De inmediato, Moreno Valle se robó el show pues en su andar a la plaza de toros, no paró de tomarse fotografías con los panistas tla xcaltecas que lo abordaban. En sus discursos el alcalde de la capital del estado vecino Adolfo Escobar Jardines y la diputada federal Aurora Aguilar, antes de pedir el voto a favor de Madero, resaltaron el trabajo del gobierno
Rafael Moreno Valle acompañó a Madero en su mitin en Tlaxcala ·
de Puebla e incluso pidieron tener una administración similar en Tlaxcala. Por ello, Moreno Valle se dejó
· Foto / tere Murillo
querer y aprovechó para resaltar los benef icios que está teniendo Huamantla con la instalación de Audi en San José Chiapa, además,
presumió que la construcción del puente Santa Ana a la altura de la Central de Abastos ha ayudado a disminuir los tiempos de trayecto
PolíticA PolíticA
· Miércoles 23 de A bril de 2014 · Puebla, Puebla
Aurora Aguilar y Adolfo Escobar elogiaron a Moreno Valle ·
entre la Angelópolis y la capital tlaxcalteca. Al pedir el voto para Gustavo Madero para la elección del próximo 18 de mayo, el poblano af irmó que cuando estuvo al frente del CEN del Acción Nacional fue pieza clave para que ganaran la mayoría de los 217 municipios y lograran tener el control del Congreso local. “Podemos tener aspiraciones personales, pero nunca sobre los intereses del partido”, dijo tras af irmar que Madero logró sentar a los liderazgos de Puebla para alcanzar el consenso en las candidaturas. En su discurso, Gustavo Madero le devolvió las f lores a Moreno
Las muestras de apoyo ·
Valle y af irmó que “en los momentos difíciles, cuando el PRI gobernaba Puebla, le apostamos a un gran líder y está demostrando que sí se puede, como también se va a poder en Tlaxcala”. El aspirante a reelegirse reiteró su propuesta de entregar el 50 por ciento de las candidaturas a mujeres y af irmó que el principal reto será recuperar la Presidencia de la República en 2018. Al término del evento, Gustavo Madero abandonó la plaza de toros quince minutos después de que concluyó su discurso. Sin embargo, Moreno Valle permaneció en el lugar por cerca de una hora tomándose fotografías con sus seguidores tlaxcaltecas.
· Foto / tere Murillo
La campaña maderista llegó a Tlaxcala ·
· Foto / tere Murillo
· Foto / tere Murillo
El apoyo de los panistas a Gustavo Madero ·
Reunió a la militancia en la plaza de toros ·
Gustavo Madero aseguró que RMV es un gran líder ·
15
· Foto / tere Murillo
· Foto / tere Murillo
· Foto / tere Murillo
Prometió entregar el 50 por ciento de las candidaturas a las mujeres ·
· Foto / tere Murillo
16
Metrópolis
AyuntAMiento
· Miércoles 23 de A bril de 2014 · Puebla, Puebla
16
AyuntAMiento
· Miércoles 23 de Abril de 2014 ·
P ueblA , P ueblA
el AlcAlde rAtificó su compromiso con el medio Ambiente y extendió unA invitAción A sus homólogos pArA ejecutAr proyectos en coordinAción
participa gali en congreso de gobiernos sustentables •AdelAntó que el 29 y 30 de mAyo, lA cApitAl será sede de unA reunión regionAl pueblA-tlAxcAlA donde se abordarán temas como el saneamiento de los ríos Atoyac y Alseseca fortaleciendo cada una de las áreas que intervienen en el tema y extendió una invitación a los alcaldes que integran la organización para ejecutar proyectos en coordinación. Tony Gali, quien funge como secretario técnico del ICLEI, señaló que durante la reunión se abordaron temas referentes a las acciones y programas
•Carlos Rodríguez El edil Antonio Gali Fayad participó en el IV Congreso Nacional de Obras y Servicios del ICLEI-gobiernos locales por la sustentabilidad, que se efectuó en la ciudad de León, Guanajuato. El presidente municipal ratificó su compromiso con el medio ambiente,
Antonio Gali con miembros del ICLEI México ·
· Foto / EspEcial
implementados por los gobiernos en materia de sustentabilidad. Anunció que el próximo 29 y 30 de mayo, el municipio de Puebla será sede de una reunión regional —organizada conjuntamente con Tlaxcala— donde se abordarán temas como el saneamiento de los ríos Atoyac y Alseseca. Durante el encuentro estuvieron
presentes Edgar Villaseñor Franco, director ejecutivo del ICLEI para México, Centroamérica y El Caribe; Fidel García Granados, director general de Medio Ambiente Sustentable del Municipio de León; así como Gabriel Navarro Guerrero, secretario de Medio Ambiente y Servicios Públicos del municipio de Puebla.
Durante la reunión se abordaron temas referentes a las acciones y programas implementados por los gobiernos · · Foto / EspEcial
durAnte Abril, el depArtAmento de Atención y prevención de lA violenciA hA Atendido A 45 personAs en situAción de violenciA
Ofrece DIF municipal pláticas para prevenir violencia intrafamiliar •grAcielA cAstillo, subdirectorA de Atención jurídicA, explicó que lAs denunciAs AumentAn en vAcAciones debido Al consumo de Alcohol, los gastos elevados, entre otros factores •Carlos Rodríguez El DIF municipal fomenta la integración familiar para prevenir la violencia en los hogares poblanos. Para ello, organiza pláticas para padres de familia sobre cómo mejorar la convivencia, realiza actividades recreativas en las que involucra a todos sus integrantes y crea grupos de autoayuda para las víctimas. La subdirectora de Atención Jurídica del DIF Municipal, Graciela Castillo Sánchez, informó que en el
transcurso de abril se ha dado atención psicológica, jurídica, médica y de autoayuda a 45 personas que han denunciado situaciones de violencia. Además, ha apoyado a tres víctimas de violencia familiar mediante la presentación de denuncias y constancias de hechos ante el Ministerio Público. La funcionaria mencionó que las denuncias por maltrato se incrementan en periodos vacacionales y fines de semana, pues es cuando hay una mayor convivencia en el hogar, además es
un periodo en donde se incrementan los gastos y suele haber consumo de bebidas alcohólicas. Castillo Sánchez destacó que para mantener unidas a las familias de la capital poblana lo recomendable es realizar una planeación estratégica de gastos con base en sus ingresos, así como prever un fondo de ahorro para los periodos vacacionales y organizar actividades al aire libre para la sana convivencia familiar. “El Estudio sobre violencia hacia las
mujeres en la dinámica familiar en el municipio de Puebla, del 2013, indica que 61 por ciento de las mujeres reciben o recibieron violencia psicológica por parte de su esposo, pareja o hijos, mientras que 81.99 por ciento de las amas de casa reciben violencia psicológica de parte de su pareja”, informó. Agregó que en cuanto a la violencia física, 24 por ciento de las mujeres afirmaron haber recibido golpes como parte de su educación durante su infancia.
PolíticA
·Miércoles 23 de A bril de 2014· Puebla, Puebla
17
informó el secretario de administración y tecnologías de la información, rafael ruiz cordero
ayuntamiento quita de la nómina a Pacheco’s Brothers • “Por una Parte un nivel salarial que no corresPonde a la actividad que venían desemPeñando, y dos, por actitudes que yo les llamo anti institucionales, provocativas, en particular la promoción de una huelga ilegal a todas luces”, dijo el funcionario municipal •Víctor Hugo Juárez El Ayuntamiento de Puebla borró de la nómina a los tres hermanos del ex líder sindical del Ayuntamiento, Israel Pacheco Velázquez, quienes fueron cesados de sus puestos de trabajo por manifestar actitudes que incitaban a una huelga que “a todas luces sería ilegal ”, informó el secretario de Administración y Tecnologías de la Información, Rafael Ruiz Cordero, quien recordó que con la baja de los nueve miembros del Comité Ejecutivo del Sindicato Benito Juárez, suman 12 los sindicalizados despedidos por actitudes anti institucionales. “Por una parte un nivel salarial que no corresponde a la actividad que venían desempeñando, y dos, por actitudes que yo les llamo anti institucionales, provocativas, en particular la promoción de una huelga ilegal a todas luces, daños a materiales, pronunciamientos, etcétera, pero particularmente estar promoviendo una huelga ilegal ”, informó en torno al despido de los Pacheco Velázquez. Desde hace un par de semanas Andrés, Javier y Conrado Pacheco Velázquez se encontraban “en la mira” del gobierno municipal luego de que durante la revisión salarial, el SATI detectó que sus salarios no correspondían a sus labores dentro del servicio público. Tras varios días de revisión, el Ayuntamiento tomó la decisión el pasado lunes de rescindir su contrato de trabajo, ya que ganaban en promedio 24 mil pesos mensuales cada uno, sin que pudieran comprobar que correspondiera a sus jornadas de trabajo, puesto y perf iles. Los nueve despedidos del comité sindical Ruiz Cordero recordó que la semana pasada fueron despedidos nueve integrantes del Comité Ejecutivo del Sindicato Benito Juárez por los mismos motivos, promover una huelga ilegal y tener salarios que no correspondían con las funciones que desempeñaban al interior del Ayuntamiento. La lista de los nueve integrantes del comité fue difundida por el Ayuntamiento de Puebla a través de un boletín de prensa, en el que conf irmaron los motivos de
Informó Rafael Ruiz Cordero ·
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
su destitución, sin embargo aclara que se respetará su derecho de impugnar la decisión ante el Tribunal de Arbitraje del gobierno capitalino. Los despedidos son Alejandro Santel de la Cruz, técnico administrativo en la Secretaría del Medio Ambiente; Guilebaldo Gutiérrez Mejía, administrativo especializado en la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo; María Elena Franco Flores, administrativo especializado en la Secretaría de Desarrollo Social; Adolfo Artemio Abrajam de la Rosa, administrativo especializado en la Secretaría del Medio Ambiente. Además de María Elena López Zacarías, administrativo especializado la Secretaría de Gobernación; María del Rosario Flores Flores, administrativo especializado en la Tesorería; Rubén Ramírez Yonca, administrativo especializado adscrito a la SATI, al igual que Clara Ortiz Romero, y Alejandro Cordero García, adscrito a la Secretaría de Obras Públicas.
lista de desPedidos 1. Alejandro Santel de la Cruz, técnico administrativo en la Secretaría del Medio Ambiente. 2. Guilebaldo Gutiérrez Mejía, administrativo especializado en la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo. 3. Mará Elena Franco Flores, administrativo especializado en la Secretaría de Desarrollo Social. 4. Adolfo Artemio Abrajam de la Rosa, administrativo especializado en la Secretaría del Medio Ambiente. 5. María Elena López Zacarías, administrativo especializado la Secretaría de Gobernación. 6. María del Rosario Flores Flores, administrativo especializado en la Tesorería. 7. Rubén Ramírez Yonca, administrativo especializado adscrito a la Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información. 8. Clara Ortiz Romero, administrativo especializado adscrita a la Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información. 9. Alejandro Cordero García, adscrito a la Secretaría de Obras Públicas. 10. conrado Pacheco velázquez 11. Javier Pacheco velázquez 12. andrés Pacheco velázquez
18
AyuntAMiento
·Miércoles 23 de A bril de 2014· Puebla, Puebla
LOS 88 ASPIRANTES SE COMPROMETIERON A RESPETAR LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES DEL PRÓXIMO 27 DE ABRIL
Candidatos a ediles auxiliares firman pacto de civilidad • “AYER TUVE LA OPORTUNIDAD DE PARTICIPAR COMO PARTE DE LA COMISIÓN encargada de organizar los plebiscitos como en las mesas de diálogo con todos los aspirantes”, dijo el secretario del Ayuntamiento, Mario Riestra Piña • Víctor Hugo Juárez Los 88 candidatos que obtuvieron su registro para participar en la renovación de las 17 juntas auxiliares de Puebla capital firmaron un pacto de civilidad en el que se comprometieron a mantener los plebiscitos en paz y respetar los resultados de la elección que se llevará a cabo el próximo 27 de abril, informó el secretario del Ayuntamiento, Mario Riestra Piña. “Ayer tuve la oportunidad de participar como parte de la comisión encargada de organizar los plebiscitos en las mesas de diálogo con todos los aspirantes y en todas les puedo asegurar que hubo anuencia para firmar el pacto de civilidad, tanto por parte de los candidatos como por parte de los
Mario Riestra, a la izquierda ·
· Foto / aRchivo / teRe MuRillo
representantes generales” informó el funcionario municipal. No obstante, dentro de este convenio de civilidad no están incluidos los aspirantes que no obtuvieron su registro para participar en la renovación de las juntas auxiliares, y quienes amagaron con impedir la elección en caso de no obtener su registro. Hasta el momento son 88 los aspirantes que obtuvieron su registro, sin embargo están pendientes dos registros que cuentan con el respaldo del regidor priista Iván Galindo Castillejos, tras comprobar que por una caída en el sistema del Centro Integral de Servicios (CIS), no pudieron presentar su carta de antecedentes no penales en los tiempos que marca la convocatoria.
EL REGIDOR PRIISTA INFORMÓ QUE POR CULPA DEL SISTEMA EN EL CIS NO SE PUDIERON INSCRIBIR
Busca Iván Galindo registro de dos candidatos más en plebiscitos • “LO QUE YO ESTOY PROPONIENDO A LOS DEMÁS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN ES QUE AQUELLOS ASPIRANTES QUE DEMUESTREN FEHACIENTEMENTE QUE REALIZARON SU TRÁMITE Y EL PAGO DE DERECHOS EN TIEMPO Y FORMA (…) se les debe respetar su registro”, dijo el integrante a la Comisión de Vigilancia • Víctor Hugo Juárez
Iván Galindo ·
· Foto / RaFael MuRillo
El regidor priista e integrante de la Comisión de Vigilancia en las juntas auxiliares, Iván Galindo Castillejos, anunció que buscará el registro de dos candidatos más para que participen en los plebiscitos del próximo 27 de abril, pues afirmó que presentaron pruebas contundentes de que la caída del sistema en el Centro Integral de Servicios (CIS) les impidió tramitar su carta de antecedentes no penales para presentarla en el periodo de registro. “Lo que yo estoy proponiendo a los demás integrantes de la comisión es que aquellos aspirantes que demuestren fehacientemente que realizaron su trámite y el pago de derechos en tiempo y forma, y que porque se cayó el sistema no les dieron el documento, se les debe res-
petar su registro” expresó el regidor. Reconoció que de todos los aspirantes que han argumentado la caída del sistema en el CIS, sólo dos han presentado pruebas de que realizaron el trámite en el tiempo establecido, por lo que son los únicos por los que podrá intervenir ante la Comisión de Vigilancia para que obtengan su registro en la renovación de las juntas auxiliares. Precisó que se trata de Francisco García Palafox en la junta auxiliar Ignacio Zaragoza y Raúl Pérez en San Miguel Canoa, sin embargo éste último fue señalado por los habitantes de dicha demarcación como el principal responsable de sabotear el evento que el alcalde Antonio Gali Fayad llevó a cabo en ese lugar para llevar los servicios del Ayuntamiento a las juntas auxiliares.
AyuntAMiento
·Miércoles 23 de A bril de 2014· Puebla, Puebla
19
EL DELEGADO DE LA SEDESOL ADELANTÓ QUE LOS VEHÍCULOS OFICIALES SERÁN RESGUARDADOS DESDE EL VIERNES 26 PARA QUE NO SEAN USADOS DURANTE LOS PLEBISCITOS
Niega Vega Rayet mal uso de programas en juntas auxiliares • INFORMÓ QUE COMO PARTE DE LA SEGUNDA ETAPA DE LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE el gobierno federal inyectará 3 mil millones de pesos en el estado • Gerardo Ruiz
Juan Manuel Vega Rayet ·
El delegado de la Sedesol, Juan Manuel Vega Rayet, informó que hasta el momento no se han presentado reportes sobre algún mal uso de programas federales en las juntas auxiliares, en donde se están desarrollando las campañas para la renovación de sus presidencias. En entrevista, el funcionario federal anunció que a partir del próximo viernes 26 de abril resguardarán todos los vehículos oficiales, a fin de no contaminar la elección las demarcaciones. La intención, dijo, es que ninguna unidad sea utilizada en estos comicios, programados para el domingo 27 de abril, los cuales inician a partir de las 8 de la mañana y terminan a las 6 de la tarde. “Todo el parque vehicular queda a resguardo de la delegación. Los 70 vehículos se desactivan vía satélite desde la ciudad de México. Afortunadamente en la delegación no recibi-
· Foto / RaFael MuRillo
mos a candidatos, los programas son específicos y sólo son a través de los ayuntamientos y estados”. Además, dio a conocer que a partir de junio, la delegación suspenderá la entrega de apoyos a beneficiarios de diversos programas en los municipios de Acajete y Cuapiaxtla de Madero. Y es que en esas dos demarcaciones se llevarán a cabo elecciones extraordinarias para elegir a sus presidentes municipales, programadas para el domingo 6 de julio. Por último, reiteró que como parte de la segunda etapa de la Cruzada Nacional contra el Hambre el gobierno federal inyectará 3 mil millones de pesos en el estado, con el fin de disminuir los índices de pobreza, los recursos serán erogados en cinco municipios entre los que destacan Puebla y Tehuacán. Dijo que de entrada se implementarán 400 comedores como parte del programa estrella de Enrique Peña Nieto.
JOSÉ EMILIO BAÑOS ASEGURÓ QUE EXISTE UN DESGASTE EN LOS GRUPOS POLÍTICOS
Celebra rector de UPAEP que partidos políticos no participen en plebiscitos • AGREGÓ QUE POSTERGAR EL PROCESO ES UNA OPCIÓN PUES LUEGO DE LA DECISIÓN DEL TRIBUNAL, los candidatos tuvieron poco tiempo para sus campañas • Zyanya Coral Sánchez La elección de las juntas auxiliares que se llevará a cabo el próximo domingo 27 de abril debe ser revisada por autoridades correspondientes, para saber la viabilidad que tienen los comicios, aseguró el rector de la UPAEP, José Emilio Baños Ardavín. Lo anterior, ante la orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de invalidar la participación de los partidos políticos en el proceso electoral, por lo que en recientes días fue modificada la convocatoria por el Ayuntamiento de la capital. En entrevista, el administrador central de la Universidad Popular Autónoma del Estado Puebla (UPAEP) refirió que tras la modificación que realizaron las autoridades municipales el pasado 13 de abril, las demarcaciones tienen poco tiempo para realizar campañas de proselitismo.
José Emilio Baños ·
· Foto / aRchivo / KaRina Rangel
“Desconozco si es realmente viable hacerlo este mismo fin de semana o postergar, o en razón de que hubo esta resolución del tribunal”, sentenció. Asimismo, indicó que en el proceso debe existir una política que genere participación ciudadana, por
lo que se debe apegar a derecho. “El tema es que debe haber una política consistente, si la dinámica que se quiere generar es la participación ciudadana, pues me parece positivo que tengan estas resoluciones que se apeguen a derecho y claro ahora desgraciadamente
se viene encima esta elección. Me parece que la ciudadanía debe de exigir que se puedan solventar estos procesos que deben ser tratados con severidad para estar listos”, expuso. De esta manera hizo un llamado a las autoridades para hacer valer los derechos ciudadanos, pues consideró fundamental trabajar en beneficio de la ciudadanía. “Me parece que se debe hacer valer los derechos ciudadanos, en este caso el de la participación de la juntas auxiliares, y me parece que un elemento fundamental para la participación ciudadana el trabajar en beneficio de la comunidad”, apuntó. Finalmente, Baños Ardavín agregó que existe un desgaste en los partidos políticos, por lo que celebró que no deban entrar en los comicios de juntas auxiliares, pues aseguró, que un buen ejercicio electoral puede hablar de una madurez democrática y de participación ciudadana.
20
educAción
·Miércoles 23 de A bril de 2014· Puebla, Puebla
el GobeRnadoR deSmintió a la diputada Roxana luna SobRe la exiStencia de 150 óRdeneS de apRehenSión contRa activiStaS
niega moreno valle persecución contra opositores de proyectos •aclaRó que la pGR y la pGJ de moReloS también han empRendido accioneS contRa peRSonaS que han cometido “hechoS violentoS” y que únicamente se está cumpliendo con la ley • Elvia Cruz El gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, aseguró que no existe una persecución en contra de activistas que se oponen a diversos proyectos en Puebla, y señaló que quienes han sido detenidos es porque han cometido “hechos violentos” y que únicamente se está cumpliendo con la ley, por lo que dijo desconocer a qué se refiera la diputada federal perredista, Roxana Luna Porquillo, cuando ha denunciado la existencia de 150 órdenes de aprehensión en contra de opositores. En entrevista tras iniciar y entregar obras en el municipio de Zacatlán, el mandatario recordó que no sólo su administración está actuando en contra de las tres personas que fueron aprehendidas en días recientes por encabezar acciones en contra del gasoducto Morelos, sino también la Procuraduría General de la República (PGR) y la PGJ de Morelos. “No sé a qué se refiera, simplemente el gobierno del estado tiene la obligación de cumplir con la ley. Las personas detenidas fueron detenidas por actos de violencia, por delitos (…)
El gobernador en gira de trabajo por Zacatlán ·
Así ya se dieron los autos de formal prisión”, comentó. En operativos diferentes, la autoridad judicial detuvo a principios de abril a Enedina Rojas Vélez, comisariada ejidal de San Felipe Xonacayucan perteneciente al municipio de
· Foto / Karina rangel
Atlixco; a Juan Carlos Flores Solís, vocero del Frente de Pueblos en Defensa del Agua y Tierra Morelos, Puebla y Tlaxcala, así como a Abraham Cordero Calderón, vocero del Frente Campesino de Ejidatarios y Pequeños Propietarios del Valle de Texmelucan
y la Sierra Nevada por los delitos de obstaculización del gasoducto Morelos, despojo, extorsión y privación ilegal de funcionarios públicos. A principios de esta semana, Luna Porquillo convocó a una conferencia de prensa para denunciar una persecución en contra de activistas que se niegan a vender sus tierras para el paso de dicho gasoducto, proyecto del que está a cargo la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y que incluso 150 personas han sido advertidas de que también serían aprehendidas si no cesan sus acciones. Defendió la presunta inocencia de los recluidos en los penales de Atlixco y San Pedro Cholula, además de destacar que entre quienes han sufrido amenazas está el académico de la BUAP, Ricardo Pérez Avilés, quien también se ha opuesto al paso del gasoducto en la entidad. La declaración de la legisladora obligó a la Secretaría General de Gobierno (SGG) que encabeza Luis Maldonado Venegas a negar las declaraciones y en asegurar que ningún acto gubernamental “es asunto personal”.
René Sánchez Galindo aSeGuRó que exiSte un clima de intimidación poR la opoSición a pRoyectoS como el GaSoducto moReloS
Morena exige aclarar cuántas denuncias hay contra activistas •Osvaldo Macuil El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se sumó a las denuncias de intimidación a activistas que se oponen a la ejecución de diferentes proyectos y exigieron al gobierno estatal aclarar cuántas denuncias están en proceso por estos hechos. En rueda de prensa el integrante del consejo nacional de Morena, René Sánchez Galindo, afirmó que enfrentan un clima de intimidación por el acoso del gobierno poblano, luego de que el investigador de la BUAP, Ricardo Pérez Avilés, ha recibido amenazas por las críticas realizadas. Acompañado de la dirigente estatal de Morena, María Luisa Albores pidió a la Secretaría General de Gobierno que encabeza Luis Maldonado Venegas que aclare cuántas órdenes de aprehensión se han girado en contra de los opositores a proyectos como el gasoducto Morelos.
Dirigentes de Morena en el estado denunciaron la supuesta intimidación · · Foto / tere Murillo
Declaró que tanto el gobierno estatal como la delegación federal de la Secretaría de Gobernación están intimidando a los activistas al afirmar que tienen listas más aprehensiones contra los opositores. “Se tiene un clima de intimidación que interpuso el gobierno del estado (...) para Morena la protección de los derechos humanos debería privilegiarse”, expuso Sánchez Galindo. Afirmó que se está trabajando con la dirigencia nacional en torno a la problemática que tienen en Puebla, pero corresponde a la militancia poblana hace los señalamientos y denuncias correspondientes. “El gobierno estatal y la Secretaría de Gobernación buscan inhibir la libertad de expresión y que podamos manifestarla libremente”, agregó el integrante de la organización de Andrés Manuel López Obrador, que está en vía de convertirse en partido político.
educAción
·Miércoles 23 de A bril de 2014· Puebla, Puebla
Protestaron por la construcción del gasoducto ·
· Foto / RaFael MuRillo
Rechazaron el hostigamiento contra académicos ·
21
· Foto / RaFael MuRillo
cercA de 200 Alumnos y mAestros de lA buAP ProtestAron Por lAs AmenAzAs contrA el investigAdor ricArdo Pérez Avilés
buapachosos marchan contra gasoducto morelos •exigieron que lAs AutoridAdes estAtAles y federAles reAlicen lAs investigAciones oPortunAs antes de llevar a cabo dicho proyecto •Zyanya Coral Sánchez Al menos 200 alumnos y académicos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) marcharon para protestar por las amenazas y acoso que sufrió el académico e investigador Ricardo Pérez Avilés por desaprobar la construcción del proyecto compartido con Morelos, STGNM–Gasoducto. En este sentido los universitarios del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ISCH), de las escuelas de Sociología y Economía exigieron a las autoridades estatales y federales realizar las investigaciones oportunas
antes de llevar a cabo dicho proyecto. En este sentido el estudiante de la carrera de Sociología, René Trujillo, señaló que con estos actos de represión y falta de libertad para defender al medio ambiente violan el Estado de derecho de los individuos. “Nadie nos está garantizando como universitarios nuestra seguridad. Nosotros participamos con el doctor (Ricardo Pérez) en estudios del medio ambiente y nos llega como balde de agua fría la noticia de que ni siquiera los universitarios tenemos protección para opinar. Es muy difícil que esto suceda en un lu-
gar que lo primordial es el Estado de derecho”, apuntó. Respecto al estudio que el académico Pérez Avilés está realizando en torno al gasoducto del producto integral, indicó que también se tienen coordinaciones de trabajo con el Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (Cupreder) en materia de la metodología de la investigación. “Con el Cupreder lo estamos haciendo y el proyecto no es viable por las cuestiones sísmicas y las volcánicas que sufre esa zona. Tenemos también documentos del Cenapred (Centro Nacional de Prevención de
Desastres) que desde el 2011 han advertido que este proyecto es un proyecto de muerte”. En este sentido, aseguró que la investigación se ha hecho con especialistas y académicos de diferentes disciplinas. Hay que señalar que el pasado 14 de abril profesores investigadores del posgrado en Sociología del ICSH BUAP, difundieron un pronunciamiento condenando la supuesta intimidación en contra del investigador y expresando su preocupación sobre posibles acciones de hostigamiento por oponerse al proyecto del gasoducto Puebla-Morelos.
A trAvés de un comunicAdo, lA universidAd indicó que mAntiene unA líneA de comunicAción con el gobierno estAtAl
BUAP pide proteger integridad del investigador Ricardo Pérez •Zyanya Coral Sánchez La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) solicitó al gobierno del estado proteger la integridad del investigador y académico Ricardo Pérez Avilés, así como a su familia, quien se ha mostrado en contra de la realización del proyecto del gasoducto Morelos. Por medio de un comunicado la máxima casa de estudios dio a conocer que se abrió una línea de comunicación con las autoridades del gobierno morenovallista a fin de darle seguimiento al tema del investigador. “La institución solicitó se brinde PIE DE FOTO
La institución destacó que la SGG ha mostrado disposición de atender su solicitud · · Foto / RaFael MuRillo
todo el apoyo posible para que la autoridad respectiva agilice los trámites legales pertinentes, al mismo tiempo pidió que se proteja la integridad del doctor Pérez Avilés y su familia. ”La universidad está interesada en que se aclaren estos hechos y se establezcan las responsabilidades correspondientes, en un ambiente de respeto a la ley”, apunta la información of icial. Finalmente, el documento destaca que el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Luis Maldonado Venegas, ha mostrado disposición para atender la solicitud y aclarar los hechos a la brevedad posible.
22
educAción
·Miércoles 23 de A bril de 2014· Puebla, Puebla
LA INICIATIVA DE LA ONU ES EL PRINCIPAL INTENTO DE UNA CONSTITUCIÓN DEL PLANETA, CON EL FIN DE DEFENDER EL MEDIO AMBIENTE A NIVEL MUNDIAL
Sólo ITESM y BUAP han firmado Carta de la Tierra • JOSÉ IGNACIO ROJAS, COORDINADOR DEL PROGRAMA, ADELANTÓ QUE DEPENDENCIAS ESTATALES, el Congreso y el Ayuntamiento podrían unirse en poco tiempo
La firma entre la institución y la iniciativa de la ONU ·
• Zyanya Coral Sánchez La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey campus Puebla (ITESM) son las únicas instituciones en Puebla que han firmado la Carta de la Tierra que busca el compromiso ambiental de las instituciones, organizaciones u organismos, informó José Ignacio Rojas González, coordinador de dicha iniciativa en la entidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En el marco de la firma de la Carta de la Tierra entre ITESM y la iniciativa de la ONU, el ambientalista destacó la importancia de coadyuvar con el medio ambiente, por lo que indicó que en la actualidad se cuenta con siete organizaciones que renovarán su compromiso con este programa. Sin dar mayor información de las instituciones que se volverán a sumar a la inactiva, Rojas González reveló que se contempla que algunas dependencias del gobierno estatal, el Congreso y el Ayuntamiento de Puebla se incorporen, por lo que por ahora está en pláticas para que se concrete. “Aquí es importante que nuestro diputados, nuestros representantes y
· Foto / RaFael MuRillo
gobernantes asuman su responsabilidad y compromiso en el cuidado del medio ambiente”, dijo. Asimismo, refirió que la Carta de la Tierra es el principal intento de redactar una Carta Magna o constitución del planeta para defender el medio ambiente a nivel mundial, pues explicó que en esta se propone que se puede vivir y disfrutar la Tierra sin destruirla y sin causar daño a las comunidades y seres vivos que la habitan. “El proceso requerirá un cambio de mentalidad. Se debe promover el desarrollo humano de forma sostenible”, apuntó. Finalmente, Rojas González aseguró que se debe de intensificar este tema ya que el estado de Puebla no está exento de una crisis ambiental.
En el evento se aseveró que Puebla no está exenta de una crisis ambiental, por lo que se deben promover este tipo de acciones · · Foto / RaFael MuRillo
·
· Foto / RaFael MuRillo
EDICTO
EDICTO
EDICTO
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 172-2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por ROSALINO HIDALGO MARTINEZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 7 de abril de 2014 EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO
A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 177-2014, emplázoles Procedimiento Familiar Hereditario de Juicio Sucesorio Intestamentario, a bienes de CRISOFORO BONFIL RUIZ, denunciado por MARIA DE LA PAZ ROMAN RODRÍGUEZ, VITALINA y AGUSTIN, de apellidos BONFIL ROMAN, en su carácter de cónyuge y descendientes, deducir derechos diez días siguientes última publicación. Chiautla de Tapia, Puebla, a 11 de abril de 2014 El Diligenciario ABG. GABRIEL GALVAN CANTO
A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 178-2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por JOSÉ DE JESUS AQUINO BUENO Y/O JOSÉ AQUINO. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 11 de abril de 2014 EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO
EDICTO
EDICTO
EDICTO
EDICTO
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 187-2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por MAGDALENA OLIVERA TORRES. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a once de abril de dos mil catorce EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO
A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 198-2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por LEODEGARIA HERNANDEZ CUACUAMOXTLA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 15 de abril de 2014 EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO
A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 199-2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por GEORGINA OROZCO MENDEZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 15 de abril de 2014 EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO
A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 200-2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por MIGUEL MENTADO QUIROZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 15 de abril de dos mil catorce EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO
Código Rojo
·Miércoles 23 de A bril de 2014· Puebla, Puebla
PolicíA
26 26 23
23
· Miércoles 23 de Abril de 2014 ·
P ueblA , P ueblA
Lucas Lezama conducía un camión robado que trasLadaba 12 miL Litros de dieseL
detienen a ex director de seguridad Pública por robo de combustible •Los hechos ocurrieron en eL tramo carretero que conduce de vicente Guerrero a la localidad de texala •Antonio Rivas Lucas Lezama Carrera, quien fuera director de Seguridad Pública del municipio de Vicente Guerrero, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, cuando conducía un camión robado que trasladaba en varios contenedores 12 mil litros de diesel presuntamente obtenidos de manera ilícita. Durante una acción policial en el tramo carretero que conduce de Vicente Guerrero a la localidad de Texala, los uniformados le marcaron el alto a un tractocamión marca Kenworth con matrícula XA-08614, para una revisión. Al inspeccionar la documentación, fueron notificados de que el vehículo
tenía reporte de robo del 14 de abril del presente año en el municipio de Córdoba, Veracruz. Ante tal señalamiento la fuerza pública precedió al aseguramiento del ex funcionario municipal. Al efectuar la revisión a la pesada unidad, los uniformados hallaron en su interior 12 contenedores de aproximadamente mil litros cada uno, con diesel. Al cuestionar al operador del camión no pudo acreditar la legítima procedencia del automotor y del combustible, por lo que fue asegurado y trasladado ante el agente del Ministerio Público federal, quien inició con las indagatorias competentes y determinará su situación legal.
dieseL Y vehícuLos robados
manueL ÁLvarez cortés cumPLía una Pena Por eL deLito de vioLación
Muere de cáncer reo de San Miguel •eL occiso PurGaba su condena
en eL cereso de zacatLÁn, sin embargo fue trasladado al penal de Puebla debido a su grave estado de salud •Antonio Rivas Al interior del Centro de Readaptación Social de San Miguel un interno que cumplía una pena por el delito de violación perdió la vida a consecuencia de cáncer. El recluso que feneció respondió en vida al nombre de Manuel Álvarez Cortés, de 75 años de edad. El delito por el que fue encarcelado, fue haber cometido una violación en contra de un menor de edad en 2012. El agente del Ministerio Públi-
co ordenó el levantamiento de cadáver del hombre en las primeras horas del día martes. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia de Puebla quien conf irmó el deceso, abrió la constancia de hechos 303/2014/ AEHOM. Cabe señalar que el occiso se encontraba preso en el Cereso del distrito judicial de Zacatlán, pero fue trasladado al Cereso de Puebla, debido a que su estado de salud se agravó en los últimos meses y era necesaria mayor atención médica.
· Fotos / EspEcial
24
PolicíA
· Miércoles 23 de A bril de 2014 · Puebla, Puebla
josé FéliX muñoz PérEz EnFrEnta cargos Por homicidio, lEsionEsy daño En ProPiEdad ajEna atítulo dE culPa
chofer de microbús volcado es consignado por la Pgj •El accidEntE dEjó como saldo dos muErtos y más dE 25 hEridos; las víctimas son de la junta auxiliar de san Pablo Xochimehuacán y se dirigían a un balneario de huehuetlán •Antonio Rivas El agente del Ministerio Público consignó al conductor del microbús que se volcó el pasado sábado en la población de El Aguacate que dejó como saldo dos personas muertas y más de 25 lesionados. Cabe recordar que las víctimas eran de la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacán y rentaron la unidad para que los trasladara a un balneario de Huehuetlán, pero al circular sobre la carretera a Los Ángeles Tetela, el vehículo se impactó contra el muro de contención y salió proyectado a una barranca de 30 metros de profundidad. De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia (PGJ), la unidad marca Ford tipo microbús color blanco con placas de circulación del Estado de México, era conducida a exceso de velocidad por José Félix Muñoz Pérez, de 51 años de edad, lo que provocó que perdiera el control y sufriera una volcadura. La dependencia informó en un comunicado que a través del Centro de Protección a Víctimas del Delito (Ce-
•dE acuErdo con la Procuraduría gEnEral dE justicia (Pgj), la unidad marca Ford tiPo microbús color blanco con Placas dE circulación dEl Estado dE méXico, Era conducida a EXcEso dE vElocidad Por josé FéliX muñoz PérEz, de 51 años de edad, lo que provocó que perdiera el control y sufriera una volcadura.
El vehículo se impactó contra el muro de contención y salió proyectado a una barranca·
· Foto / @JavierLopezDiaz
provic), realizó las gestiones correspondientes para apoyar a las familias de las personas que perdieron la vida en el hecho, cubriendo los gastos del servicio funerario, y en uno de los casos, se gestionó el espacio para la inhumación. Hasta el momento 15 de las personas que resultaron lesionadas así como sus respectivas familias, han solicitado el apoyo del Ceprovic a través del
taron lesionados en el accidente carretero se encuentran graves debido a que presentan traumatismos severos, por lo que su estado de salud es reservado. Dos de estos pacientes se encuentran internados en el Hospital para el Niño Poblano (HNP), mientras que dos más son atendidos en los hospitales generales del Norte y Sur de la ciudad.
cual se les ha brindado atención médica, psicológica y asesoría jurídica. Por lo anterior, José Félix Muñoz Pérez fue consignado al juez Penal bajo cargos por homicidio, lesiones y daño en propiedad ajena a título de culpa, y será dicha autoridad quien determinará su situación jurídica. La Secretaría de Salud informó que cuatro menores de edad que resul-
FuE Encontrado En avanzado Estado dE PutrEFacción Por un PEPEnador
Hallan cuerpo en el basurero de Tehuacán •las autoridadEs no han Podido dEtErminar la Edad dEl occiso ni las causas de la muerte •Antonio Rivas En el relleno sanitario del municipio de Tehuacán, un pepenador encontró el cuerpo de un hombre que estaba en avanzado estado de putrefacción. Esta persona dio aviso a los ser-
vicios de emergencia, por lo que elementos de la Policía municipal se dirigieron al tiradero para conf irmar el hallazgo. Por parte del agente del Ministerio Público de Tehuacán, registró al varón como el desconocido número 12.
Sin embargo, el representante social no pudo determinar la edad del occiso, así como las causas de la muerte. El hallazgo del cuerpo putrefacto se realizó en la última sección de dicho relleno, cuando un hombre que se dedica a la pepena vio que de entre las monto-
neras de basura había un cadáver. Las autoridades han iniciado con las investigaciones correspondientes para esclarecer si el cuerpo se trata de un indigente o de otra persona que pudo ser ultimada, para que posteriormente fuera abandonado en el relleno sanitario.
espectáculos
24 H RAS
· Miércoles 23 de A bril de 2014 · Puebla, Puebla
25
EL DIARIO SIN LÍMITES
25
· Miércoles 23 de Abril de 2014 ·
p ueblA , p ueblA
En una rEunión dE sEis horas dE las comisionEs unidas, El Poblano logró El aPoyo dE los Priistas
lozano se alía con el Pri para #leytelecom •El dictamEn quE incluyE 192 modificacionEs a las iniciativas dE EPn En matEria dE tElEcomunicacionEs, será sometido a discusión este jueves a las 6 de la tarde •Estéfana Murillo / 24 Horas •Staff / Diario CAMBIO El senador panista Javier Lozano Alarcón logró imponer su proyecto de Ley de Telecomunicaciones haciendo lo que tanto ha criticado: aliarse con el PR I para mayoritear. Tras más de seis horas de reunión de las comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes, la de Radio, Televisión y Cinematografía y la de Estudios Legislativos, en las que recibió severas críticas de sus correligionarios del PAN, PR D y P T, el poblano logró el apoyo de los tricolores para f ijar su proyecto como base de la discusión y def inición de un dictamen que los senadores deberán revisar en 24 horas, a f in de someterlo a discusión el próximo jueves a las 6 de la tarde. El senador Javier Lozano Alarcón, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, presentó un proyecto de dictamen sobre el cual los integrantes de las comisiones dictaminadoras en materia de telecomunicaciones deberán basar la definición de la legislación secundaria que complemente la reforma constitucional. Durante una reunión de las comisiones unidas, que se prolongó durante seis horas, Lozano Alarcón logró el apoyo de los senadores del PRI para fijar su proyecto como base de la discusión y definición de un dictamen que los senadores deberán revisar en 24 horas, a f in de someterlo a discusión el próximo jueves a las 6 de la tarde. El proyecto, presentado por el ex secretario de Trabajo federal, consta de cerca de 500 cuartillas que incluyen 192 modificaciones a las iniciativas que el presidente Enrique Peña Nieto envío a la Cámara alta. Javier Lozano detalló que su proyecto considera todas las iniciativas presentadas en la materia ante las comisiones correspondientes. Son iniciativas —que aseguró— están dirigidas al fortalecimiento del Instituto Federal de
Javier Lozano Alarcón ·
· Foto / tere Murillo
Telecomunicaciones, f lexibilidad para los medios públicos a f in de que puedan ser benef iciados a través de patrocinios, neutralidad de internet donde se elimina cualquier amenaza de censura, apagón analógico para el año 2015 y respalda que la preponderancia será aplicada por sectores. Desechan proyecto del PRD Previamente senadores del PRD presentaron lo que llamaron un “proyecto alterno” al que Lozano Alarcón realizó por sí sólo, sin embargo, este fue rechazado por la mayoría que representan el PRI y algunos integrantes del PAN. El proyecto del PRD contenía la firma de 22 senadores y fue avalado por seis integrantes de las
comisiones dictaminadoras, pero se resolvió no integrarlo al documento presentado por Lozano y considerarlo únicamente como “aportaciones y comentarios”, según palabras del panista. Acusan albazo Senadores del PR D, secundados por el panista Javier Corral, acusaron que se pretende aprobar, a través de un “albazo”, un dictamen de legislación reglamentaria, pues los integrantes de las comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes; Radio, Televisión y Cinematografía, y Estudios Legislativos, no participaron en la elaboración del proyecto de dictamen presentado por Lozano, lo que advirtieron va en contra del
proceso legislativo. Corral Jurado, secretario de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, señaló que su compañero de bancada (Lozano Alarcón) violó al menos cuatro artículos al reglamento del Senado, al presentar un proyecto a nombre de su comisión, cuyo contenido desconocen incluso sus compañeros legisladores a quienes correspondía avalar el paquete de propuestas. “Se ha instalado en este proceso el cinismo y la prepotencia política, haciendo gala del desdén por el reglamento”, sostuvo Javier Corral, mientras el perredista Benjamín Robles Montoya conf irmó que se promueve la aprobación de la legislación a través del “albazo”.
26
NAcioNAl
·Miércoles 23 de A bril de 2014· Puebla, Puebla
El instituto rEPortó quE En total la comPra dE tExtos Es dE 404 millonEs dE PEsos
Poblanos gastan 67 pesos en libros al año:inEGi • En PuEbla El 37.3 Por ciEnto dE la Poblacion dE más dE 12 años, poco más de 1.6 millones de personas, leen durante la semana algún libro, revista, periódico u otro material impreso, excluyendo la lectura que sea por trabajo o estudio
•Osvaldo Macuil Rojas El Instituto Nacional de Estadistica, Geografía e Informática (INEGI) reportó que en Pueba se registra un gasto de 404 millones de pesos para la adquisición de libros, lo que genera un promedio por persona de 67 pesos al año. El organismo publicó las Estadísticas a Propósito del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, a través de las cuales se detalló que en el estado el .21 por ciento del gasto total se destina a la lectura. El gasto promedio de cada hogar para la adquisición de libros fue de 274 pesos en 2012, mientras que el gasto promedio por persona fue de 67 pesos en 2013. En Puebla el 37.3 por ciento de la poblacion de más de 12 años, poco más de 1.6 millones de personas, leen durante la semana algún libro, revista, periódico u
los númEros En libros
404 millones de pesos 67 pesos al año .21 % gasto total se destina a la lectura 3 horas dedican a la semana a leer 40.4 % han ido a una librería 26.2 % leyó al menos un libro 57.6 % ha ido a una biblioteca
otro material impreso, excluyendo la lectura que sea por trabajo o estudio. Cada una de estas personas en promedio dedican tres horas a esta actividad durante la semana. Entre las cifras presentadas destacan que el 40.4 por ciento de los poblanos ha ido alguna vez a una librería y 26.2 por ciento leyó al menos un libro en el último año. Asimismo 57.6 por ciento de la población ha ido alguna vez en su vida a una biblioteca y 25.7 por ciento lo hizo durante el último año. En torno a los establecimientos ligados a la lectura, el INEGI reportó que se tiene registro de mil 278 establecimientos, de los cuales el 36 por ciento se relacionan con insumos y producción de libro impreso; el 46.9 por ciento con distribucion, promoción y venta y el 16.5 por ciento con preservacion de acervos.
sEGún El informE dE la infancia cuEnta En méxico 2013, PrEsEntado En la ibEro
En Puebla aumentan casos de embarazos en adolescentes • El dirEctor EjEcutivo dE la rEd Por los dErEchos dE la infancia En méxico, juan martín Pérez García, informó que la cifra que se tiene registrada es de 10 mil 312 desde el 2011
•Zyanya Coral Sánchez En Puebla va en aumento el caso de embarazos entre mujeres adolescentes. Según el informe de La Infancia Cuenta en México 2013, la entidad ocupa el lugar 12 en el país, pues en promedio hay una tasa de 49.1 de jóvenes entre 15 a 17 años. El director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), Juan Martín Pérez García, informó que la cifra que se tiene registrada de embarazos es de 10 mil 312 desde el 2011, por lo que insistió que es necesario revisar los “marcos normativos para saber hasta dónde se está permitiendo la impunidad de la violencia sexual en menores e incluso ver la edad de los matrimonio infantiles”. Añadió que en Puebla “la violencia es primer lugar, pero hay una tendencia a reducirse o no avanzar, pero el segundo tema, que sí es un desafío, es el embarazo de niñas y adolescentes, porque está creciendo, se está deslizando, incrementando paulatinamen-
La rueda de prensa en la Ibero ·
· Foto / EspEcial
te, y eso sí tendría que ser una acción para instrumentar salud reproductiva, orientación, acceso a servicios, y buscar que se puedan identificar los casos de violencia sexual para evitar la impunidad”.
La Redim presentó el informe en la Universidad Iberoamericana en el cual menciona que Puebla ocupa el lugar 29 en cuanto a garantizar los derechos de los niños, a diferencia de Baja California Sur, Nuevo León, Colima,
Coahuila y Aguascalientes, que son las cinco mejores del país. Para finalizar, informó que la mortalidad de niños de 0 a 4 años es de 47 por cada 100 mil habitantes, colocando a la entidad con el lugar número 31 del país.
deportes
·Miércoles 23 de A bril de 2014· Puebla, Puebla
27
27 · Miércoles 23 de A bril de 2014 ·
p ueblA , p ueblA
EL AIRE Y LA LLUVIA TIRÓ LA CARPA
Política
Política
·Miércoles 8 de enero de 2014· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
El presidente estuvo en Acatlán n Acatlán y no en Teziutlán, se hizo la visita presidencial ayer. El mal tiempo impidió que Enrique Peña Nieto, su esposa y miembros de su gabinete fueran a Teziutlán, como estaba planeado, y tuvieron que ir al otro extremo del estado, al extremo sur, para inaugurar el hospital recién construido en Acatlán de Osorio. Eso nos hizo recordar cuando en un congreso de la Sección 23 del SNTE, que debió iniciarse en Tehuacán, dio principio en la ciudad de Puebla, citándose al día siguiente a los delegados en Acatlán y cuando llegaban a esa población suriana, se les informaba del cambio de sede en Chignahuapan. Así anduvieron los políticos ayer, de arriba abajo, de norte a sur y muchos se quedaron como las novias de pueblo, vestidos y alborotados. Pero todo salió bien. El gobernador del estado tenía ya dos hospitales terminados, el de la región nororiental y el del sur. No se pudo en el norte y de inmediato la inauguración se cambió al sur, y colorín colorado. Ahí se homenajeó a las enfermeras ante todos los funcionarios federales y estatales del área de salud y ante las primeras damas, la nacional Angélica Rivero y la estatal, Erika Alonso.
E
Los opositores al TLC Le comentábamos ayer que entre los opositores más duros a la f irma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá estaba el senador panista José Ángel Conchello, que fue dirigente nacional de su partido, el PAN, y cuyos argumentos en contra del tratado cobran vigencia ahora, 20 años después de su f irma.
·
Escribió un libro editado por Grijalbo, denominado El TLC : un callejón sin salida. En la contraportada del libro se lee el siguiente texto de presentación: “ Este es un libro actual (fue editado en 1992) que, ante la inminente f irma del tratado de libre comercio (TLC) da las razones por las cuales México puede —o debe— decir NO y explica la actuación que tendría nuestro país en una sociedad trilateral, francamente desequilibrada entre un socio (Estados Unidos) que participa con 88.1 por ciento, otro (Canadá) con 8.5 por ciento y un último (México) que participará con 3.1 por ciento; es decir, seremos el convidado de piedra, el eterno comprador de productos avanzados y vendedor de lo que otros maquiles aquí, aprovechando nuestra baratísima mano de obra. ”Escrito desde una posición humanista, patriótica —en el mejor sentido de la palabra, que no corresponde al del discurso of icial— combativo contra lo que llama ‘capitalismo salvaje’, polémico y hasta intransigente, este singular e inesperado alegato de José Ángel Conchello tiene además la virtud de anticipar un debate que, según todas las predicciones, estaba sentenciado a llevarse a cabo después de que el TLC se hubiese f irmado”. En esta breve presentación del libro de Conchello, se dicen muchas verdades que se han comprobado en los hechos y del discurso of icial salinista, todo ha quedado en la nada. ¿Se entiende ahora porque las recién aprobadas reformas estructurales, no tienen el respaldo de la población? Es que el discurso of icial es el mismo de la época sa-
linista y no es creíble, está fuera de la realidad. Parodiando a don Fidel Velázquez diríamos: “No somos nadie para desmentir al presidente o a los altos funcionarios. A ellos los desmienten lo hechos”. Ojalá y nos equivoquemos. El presidente Peña Nieto acaba de ofrecer en Veracruz, durante el 99 aniversario de la promulgación de la primera Ley Agraria, una “profunda reforma al campo mexicano”. Si eso es cierto, si se concreta un plan que reviva la agricultura, la ganadería, etc., y que quienes se dediquen a las actividades agropecuarias puedan tener una vida digna, sería el principio de un cambio en serio en la vida de los mexicanos. Todo iba bien mientras los gobiernos revolucionarios atendían —mal, bien o regular— al campo mexicano: pero la llegada de los tecnócratas acabó con el cuadro. Se abandonó uno de los reclamos más sentidos del pueblo mexicano en la Revolución de 1910 y se determinó, desde el escritorio, que nuestra agricultura era incosteable y no había por qué seguirla subsidiando. En Estados Unidos subsidian a los productores agropecuarios de muchas maneras y en forma muy generosa, pues saben lo importante que es que un país sea potencia alimentaria. Nosotros estamos acabando con todo: con la producción de maíz, de frijol, de arroz, de trigo, y todo lo importamos porque nos sale más barato, según dicen, y ahora dependemos de lo que nos quieran vender y del precio que nos quieran dar. Así están las cosas. La reaparición de Miguel Barbosa Quien fuera el máximo dirigente perredista en el estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, ahora senador de la República y coordi-
nador de la bancada perredista en el Senado, ha vuelto a escena sin un pié, que tuvieron que amputarle por no haber tomado en serio la diabetes que padece desde hace años, es decir, por descuido. Pero según dicen todos los perredistas que lo han tratado, su vuelta a la vida pública trae consigo cambios importantes en su manera de ser. Por lo menos ahora, en que todavía está convaleciente, se muestra más humano, menos soberbio, más comprensivo que antes, cuando ni siquiera recibía a las comisiones poblanas que iban a plantearle algún problema. Invariablemente esas comisiones eran enviadas desde la entrada con el dirigente estatal Erik Cotoñeto. Si el asunto no era tratado antes con don Erik, el senador no los recibía y si los atendía Erik, pues ya para qué veían al senador. Ahora ha inaugurado una política de puertas abiertas, se muestra atento con todo mundo, busca hablar con Andrés Manuel López Obrador para invitarlo a formar un solo frente de la izquierda, en f in, se le nota más humano y hasta democrático. Qué bueno. Ojalá y siga así y no vaya a cambiar cuando recobre las fuerzas y domine la prótesis que pronto le implantarán. Está anunciada para hoy la inauguración del nuevo edif icio de la Procuraduría General de Justicia del estado. El nuevo edif icio, construido en el que estaba el anterior que fue demolido, será inaugurado por Jesús Murillo Karam, procurador general de la República y por el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle. Están invitados altos funcionarios de Seguridad Nacional y desde luego, los integrantes del Consejo de Seguridad del Estado.
· Fotos / K ArinA r Angel
LA INTENCIÓN ERA PRESENTAR A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LA CINTA ENAMORÁNDOME DE ABRIL, SIN EMBARGO TERMINÓ EN UNA RUEDA DE PRENSA
Por lluvia cancelan claquetazo de película en La Ruedota • Luis Ángel Cabrera Debido al mal clima y la fuerte lluvia que azotó ayer por la noche la capital, se cambió la sede del claquetazo de la película Enamorándome de Abril, que se grabará en territorio poblano. El evento estaba estipulado en La Ruedota, además estaba citado Antonio Gali Fayad, presidente municipal de Puebla; el director de la película, Joel Núñez y los protagonistas Cristian de la Fuente e Ilithya Manzanilla. Sin embargo ésta se convirtió en una simple conferencia de prensa. Los medios de comunicación estaban citados a las 19:30 horas en la Estrella de Puebla, pero el mal clima provocó que se cayera una de las carpas, por lo que la producción de la cinta mexicana que tendrá filmaciones en Africam Safari y Outlet, decidió posponerlo. Ante las fuertes ráfagas de vien-
to y la lluvia, decidieron cancelar los inicios de la grabación en la Estrella de Puebla, debido a que la carpa en donde se realizaría el claquetazo no estaba segura y se encontraba a punto de caer. La productora de Enamorándome de Abril es Elizabeth Romagnoli y el guión fue realizado por Ragnar Conde; la película narra la historia de Leo (De la Fuente), quien vive con su abuela y su perro bulldog, Rulfo, que los azares del destino lo llevan a conocer a Abril (Ilithya), una mujer de unos 30 años que está comprometida con su novio de toda la vida, con quien le prometió a su padre que se casaría; sin embargo ella conoce a Leo y cambia totalmente su vida, dándose cuenta de que su novio es un patán. En los próximos días la producción del film, que se estrenará en 2015, dará a conocer cuándo será reprogramado el claquetazo.
El evento fue suspendido ·
· Foto / K ArinA r Angel
3 MIL 500 EL BOLETO MÁS CARO PARA EMMANUEL & MIJARES • Paulina Cataño Si algún fan de Emmanuel & Mijares quiere ver por tercera vez en Puebla el Two’r Amigos, tendrá que desembolsar 3 mil 500 pesos para el área gran VIP; 3 mil 250 pesos VIP; 2 mil pesos palcos bajos; mil 200 pesos luneta; 500 pe-
sos palcos y 300 balcón superior. Ambos artistas se presentarán el 28 de junio en el auditorio Siglo X XI. A través de un boletín la empresa operadora e&e Entertainment anunció que este día arranca la preventa, en la que se podrá obtener un descuento de 10 por ciento. ·
· Foto / A rchivo / K ArinA r Angel
LLuvia aguada cLaquEtazo
Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL•agencias tricoLor es un desmadre
#Fuerachepo causa polémica “ante morelia de película filmada en Puebla
chavEta asEguró quE ganar no LimPiará La imagEn quE dEjó EL EquiPo, Por Lo maL quE jugaron EL tornEo
#fuerachepo Chávez, aseguró que cada uno de los futbolistas que pertenecen al club camotero se jugarán la chamba y el prestigio en el último partido que tendrán en la temporada en contra del Morelia en el estadio Cuauhtémoc. Sin embargo aclaró que en caso de ganar, no limpiarán el mal torneo que realizaron, en donde marchan en la penúltima posición con apenas 15 puntos.
sé que no limpiamos el mal torneo, ni nos queremos justificar porque estamos conscientes del mal paso, pero sí queremos dejar otra imagen a la afición, directivos y tener un poco de orgullo. La mayoría terminamos contratos”. De igual manera calificó como desastroso el actuar del equipo en el torneo Clausura 2014, del cual cada uno de los integrantes de la institución camotera se van muy tristes.
yo los llamo traidores ” (a la prensa nacional)
67 pesos al año gastan VW rompe convenio poblanos en libros
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo / Fotos / Especial
LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL
quitan el Franjaparche La franja y acon la playera del puebla
Página 26
Los númEros En Libros
equipo salvadoreño 404
•Luis Ángel Cabrera
Página 27
Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Pueblamillones FC, Jesús deLópez pesosChargoy, presidente camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente no tendrá el pegote que fue colocado a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, yapesos al año en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, Cabrerael antiguo patrocinador.
En Puebla 67 .21 % gasto total se destina aumentan casos a la lectura El Puebla FC fue el segundo equipo a nivel mundial en romperde relaciones comerciales con la empresa Volkswagen, embarazos 3 horas dedican a la semana a leer ya que el club salvadoreño Deportivo Águila también dejó 40.4 % han ido a una librería de seradolescentes patrocinado por cuestiones estratégicas de dicha inen 26.2 % leyó sigue al menos dustria automotriz. Ante esto, el equipo camotero enun libro búsqueda de dos o tres patrocinadores, según Página 26 57.6 % reveló ha ido a Jesús una biblioteca López Chargoy en entrevista con Medio Tiempo. Página 27
no es un desas tr es un desmadre e, ”
Cambio / Foto s/ Archivo / Especial / Tere Murillo
•Luisde Ángel En entrevista para la prensa, “Chaveta” deLuego LaCabrera derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa claró “estamos motivados por ganar ante Moreoro, Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre El defensa central del Puebla FC, Jesús lia, muchos nos jugamos contratos, el prestigio,
se busca Patrocinador
consignan a chofer que provocó choque en El aguacate •Antonio Rivas
Página 23
El agente del Ministerio Público consignó al conductor del microbús que se volcó el pasado sábado en la población El Aguacate, que dejó como saldo dos personas muertas y más de 25 lesionados.
Página 24
Cambio Foto / Archivo / Rafael Murillo
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
nos jugamos la chamba”
Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa PáginaOro, 27 resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.
/ Foto / Karina Rangel
Miércoles 23 de Abril · 2014 · Año XXXV · Núm. 9531 Viernes 26de deJulio Julio 2013 Año XXXIV Núm. 9366 Jueves 25 · ·2013 · ·Año XXXIV · ·Núm. 9365