/ Fotos / Rafael Murillo
López Chargoy hace el ridículo: su estrella se va a Cuernavaca
Página 26
Viernes 23
5 Pesos
Enero • 2015 • Año XXXVI• Núm. 9707
AMLO AhORA sí AtibORRA EL MitiN dEL distRitO Xii EN LA PLAzA dE LA dEMOcRAciA
MORENA vs MORENO •Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Karina Rangel
Por segundo día consecutivo, Andrés Manuel López Obrador le atizó al gobernador Rafael Moreno Valle y volvió a subir al templete a los opositores al régimen estatal, como Elia Tamayo y Araceli Bautista, además de insistir en que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) presentará una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que revise la situación de los presos políticos en la entidad. Páginas 8 y 9
Canaco reclama a Gali: nos ignora en parquímetros
•Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH
Página 18
Marco Antonio Prósperi Calderón, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en Puebla, censuró el hecho de que la administración de Antonio Gali Fayad ignore al sector empresarial para la instalación de parquímetros en la capital, pues aunque el alcalde ya anunció que el proyecto se extenderá a 3 mil 700 cajones distribuidos en toda la ciudad, aún no ha tenido acercamiento con ellos para dialogar su instalación.
Estefan Chidiac ningunea a Gerry: no hay rival Página 13
cAE POR sEguNdO AñO cONsEcutivO
2014 es el año con menor incidencia delictiva del sexenio MiL 83 MiL 91651 225 81 MiL 428
2011
Nancy calienta la plaza de Teziutlán: a Piña nadie lo conoce Página 12
2012
2013
Fer Morales se le rebela al CEN tricolor Página 11
Página 22
71 MiL 706 2014 / Fotos / Karina Rangel
LA PRivAtizAcióN dE LA víA PúbLicA AfEctARá AL cOMERciO EstAbLEcidO
e d i t o r 2i a·Vl
iernes 23 de enero de 2015· Puebla, Puebla
E l m E r - TA M B A L E A N T E
,
¿Quiere ser gobernador? ay días en que el alcalde Antonio Gali parece que no quiere ser candidato a la gubernatura en 2016. La instalación de 3 mil 700 parquímetros por todo Puebla, sin duda, será motivo de enojo de miles de ciudadanos que se verán afectados con la privatización de la vía pública. La Canaco es la primera cámara empresarial en reclamar la falta de transparencia. Sin embargo, Gali insiste en mantener el proyecto en absoluta opacidad, pues ni siquiera ha informado de la prueba piloto que se llevó a cabo en dos avenidas. ¿En verdad cree que la gente volverá a votar por él, por mucho que cante, si sus proyectos sólo buscan benef iciar a empresarios cercanos?
H
Juan Pablo Castañón, presidente nacional de la Coparmex, reconoció el avance de Puebla por las acciones del gobernador
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera
RMV asiste a toma de protesta de la Coparmex en San Martín
Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Tere Murillo
Cordación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
Moreno Valle con consejo de Coparmex San Martín ·
•Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle asistió esta tarde a la toma de protesta del Consejo Directivo 2014-2016 de la Conferencia Patronal de la República Mexicana (Coparmex), delegación San Martín Texmelucan, que a partir de ayer es presidida por Hugo García Rojas. Acompañado por Antonio Gali López, secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico en el Estado, el jefe del Ejecutivo señaló que está seguro de que el nuevo presidente del organismo empresarial en San Martín Texmelucan hará un gran papel durante su gestión. Juan Pablo Castañón, presidente nacional de la Coparmex, resaltó el trabajo de Moreno Valle quien ha destinado recursos al rescate de lugares importantes como la Ex Hacienda de Chautla y el Museo de la Música de Viena.
· Foto / E spEcial
Asimismo, dijo, los que dirigen Coparmex saben de la responsabilidad de mejoras para las empresas, para que las personas tengan oportunidad de empleo y desarrollo. Moreno Valle y Juan Pablo Castañón coincidieron en la importancia de la participación de los ciudadanos para la transformación del municipio, del estado y del país. “Para poder construir el México que queremos, de libertad, democracia y respeto, es importantísimo apreciar lo que tenemos y construir sobre ello. La solución está en la sociedad, acompañando, exigiendo y proponiendo a las autoridades”, afirmó Juan Pablo Castañón. En el marco del evento empresarial, efectuado en la Ex Hacienda de Chautla, el mandatario anunció que se trabajará en el rescate de la imagen urbana del municipio de
San Martín Texmelucan bajo el esquema 2x1, entre los gobiernos estatal y municipal. Por su parte, Hugo García Rojas, aseguró que trabajará de forma activa en la búsqueda de mejoras para San Martín Texmelucan. El Consejo Empresarial actualmente cuenta con más de 100 socios representativos de la región, y el Comité Directivo está integrado por 25 personas. Al evento también acudieron, Roberto Zapata Llabrés, presidente de la Comisión de Turismo Nacional; José Gabriel Pérez Rodríguez, presidente saliente del Centro Empresarial; José Gregorio Ojeda y José Rafael Núñez Ramírez, presidentes de San Salvador el Verde y San Martín Texmelucan, respectivamente, así como empresarios estatales y agremiados a la Coparmex.
Política
Politikón
·Viernes 23 de enero de 2015· Puebla, Puebla
3
3
·Viernes 23 de enero de 2015 ·
P uebla , P uebla
Los propios empLeados de adoLfo López BadiLLo señaLan nepotismo, desvío de recursos, maLos tratos y despidos injustificados
ombudsman estatal es acusado de violar garantías individuales • Los trabajadores de La CedH soLiCitan por esCrito La intervenCión deL Consejo consuLtivo, además de pedir al congreso local que se inicie una investigación en su contra • Elvia Cruz @cruz_elvia El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Adolfo López Badillo, es acusado por sus propios empleados por violar sus garantías individuales, incurrir en nepotismo, desvío de recursos, malos tratos y despidos injustificados, entre otras faltas. Bajo el argumento de que ya no soportan su autoritarismo, los empleados solicitaron por escrito la intervención del Consejo Consultivo del organismo a nivel estatal, además de pedir al Congreso local iniciar una investigación en su contra, pues aseguran que en lo que lleva en el cargo se ha enriquecido ilícitamente. Sin revelar sus nombres, los empleados aseguran que han sido víctimas de malos tratos por parte de López Badillo, además de acusarlo de no querer contratar desde hace más de un año personal para la segunda visitaduría general, jefatura de Departamento de Difusión y Capacitación, Dirección Administrativa, Dirección de Quejas y Orientación Jurídica, Programas de Grupos en situación de Vulnerabilidad por querer “ahorrarse unos pesos”.
En contraste, creó otros cargos en los que designó con un salario mayor a lo establecido a sus familiares e hijos de sus amigos como Karen Madahi de la Rosa Guerrero, hija de María Elena Guerrero Flores, directora de Derechos Humanos de la PGJ, y Jorge Ramón Morales Sánchez, hijo del magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Jorge Ramón Morales Díaz. Además, destaca su prima Nadia Carballo López, quien ocupa la dirección administrativa, mientras que al resto de los empleados les fue reducido hasta en un 50 por ciento su salario y que no recibieron completo su aguinaldo ni bono a finales de 2014. “No permite la libre expresión” De acuerdo con la carta dirigida a los integrantes del Consejo Consultivo, los empleados también manifestaron que una de las razones por las que López Badillo ha despedido personal ha sido porque no acepta la libre expresión, ya que no admite que alguien le haga ver sus errores. “El presidente de la comisión, Adolfo López Badillo, anula el derecho de la libre expresión de ideas, llegando al grado de despedir a diversos funcionarios
Adolfo López Badillo, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos · · Foto / A rchivo / K ArinA r Angel
que se han atrevido a comentarle su descontento con algunas políticas, el caso más reciente es el de Julia Martínez, ex directora de quejas”. Aunado a ello, el ombudsman, según, ocupa a los trabajadores de la CEDH para sus asuntos personales como lavarle sus autos, además que no los provee de material de trabajo,
y como ejemplo, citaron que los visitadores que salen a realizar su labor al interior del estado les designan los autos más viejos que no han recibido mantenimiento y sin viáticos. Por todo ello, el grupo de trabajadores decidió hacer público los agravios que supuestamente se comenten en este organismo.
reconoce que La decisión de mantenerse como presidente deL triBunaL será de Los magistrados
Buscará Flores Toledano su tercer periodo al frente del TSJ • destaCa que una de Las prioridades será seguir impLementando eL nuevo sistema de justicia penaL, para concluirlo en su totalidad para el 2016 • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH
Roberto Flores Toledano · · Foto / K ArinA r Angel
A unos días de que concluya su segundo año como presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Roberto Flores Toledano reconoció su interés por mantenerse en el cargo, por lo que manifestó abiertamente que buscará la reelección para tener un tercer periodo consecutivo aunque recordó que para que esto ocurra deberá tener el voto de la mayoría de sus compañeros magistrados. “Por supuesto, junto con los demás que
así lo consideren, pero es un tema que le corresponde a mis compañeros magistrados”, fue la respuesta que dio al ser cuestionado sobre su intención de reelegirse. No obstante, aunque dijo que la decisión la tomarán los demás magistrados, el presidente del TSJ ya trabaja en los proyectos de este año y destacó que una de las prioridades será seguir implementando el nuevo sistema de justicia penal, para concluirlo en su totalidad para el 2016. Aseguró que al día de hoy existe una cobertura de entre el 70 y 80 por
ciento del territorio estatal con este nuevo sistema de justicia, por lo que negó que existiera un retraso en la implementación de los juicios orales que debe culminar en la capital poblana a más tardar en 2016. Agregó que la modernización del tribunal es uno de los aspectos que se trabajarán este año, pues se busca la digitalización de los expedientes para que los abogados que se encuentran en las zonas más alejadas los puedan consultar a través de internet sin necesidad de trasladarse a las cabeceras distritales.
4
Política
·Viernes 23 de enero de 2015· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Las elecciones de junio serán complicadas
S
EGÚN AFIRMAN VIEJOS POLÍTICOS POBLANOS, las elecciones que se llevarán a cabo el 7 de junio para elegir a 300 diputados federales en todo el país y 200 plurinominales, así como a nueve gobernadores de otros tantos estados, diputados locales y ayuntamientos, serán de las más complicadas de los últimos tiempos. Empezando porque ganas, lo que se dice ganas de votar, la inmensa mayoría de los ciudadanos no tiene. Los ciudadanos se sienten decepcionados de los políticos y de los partidos, además, hay un problema económico que afecta a la mayor parte de la población y la sensible baja en la economía ha provocado multitud de problemas políticos y sociales que tienen agobiada a la población de todo el país, en unos estados más y en otros menos, pero la problemática es general. El abstencionismo, pues, será el primer enemigo a vencer por los candidatos y sus partidos. La creación de nuevos partidos, tres, que hacen un total de 10 en el país, complicará más las cosas porque reducirá el número de votos para cada uno de ellos. Si el número de votantes no aumenta y por el contrario disminuye, cada partido recabará menor votación que en elecciones pasadas, por la sencilla ley de la oferta y la demanda: la oferta será mayor, 10
partidos y la demanda será menor, el abstencionismo. Aunque hay grupos violentos en Guerrero que están exigiendo que se suspendan las elecciones en ese estado, el gobierno federal ha dicho que se llevarán a cabo en todo el país, Guerrero incluido. Eso está bien, pues una minoría no puede impedir que se realice un proceso constitucional para renovar autoridades estatales y representantes populares federales. Las elecciones tienen que realizarse, pues si el Estado mexicano no logra imponerse, entonces sí las cosas podrían ponerse peor. LO MALO DE TODO ESTO ES QUE LOS PARTIDOS políticos no parecen estar en la realidad. Como dice el dicho, “sienten el temblor y no se hincan”. La realidad que vive el país debería tener trabajando a todos los partidos, en el análisis profundo de la situación económica, política y social, para hacer las propuestas de las corrientes que representan, para solucionarla. Ellos parecen estar en el pasado, cuando todo era pachanga y fiesta. Está bien que los candidatos y sus seguidores muestren su alegría por haber conquistado una candidatura, pero deben darse cuenta que esto ya no puede ser como antes, que deberán mostrar mayor seriedad, más preocupación por el país y todo lo que está pasando.
Resulta absurdo que aspiren a gobernar un estado personas que como presidentes municipales, cargo que han venido desempeñando a últimas fechas, solicitan licencia para buscar la candidatura de su partido dejando graves problemas económicos, políticos y sociales en el municipio que han gobernado, como el caso de Acapulco, donde hay una huelga de la Policía municipal que lleva meses; hay un grave problema financiero y por si algo faltara, están cerradas 110 escuelas de la periferia, no por paro de los maestros, sino porque están amenazados y nadie les brinda seguridad. AYER EN EL PRI DEL ESTADO SE REGISTRARON aspirantes a diputados federales por diversos distritos, atendiendo a la segunda convocatoria. Jorge Estefan Chidiac, que aspira a la diputación por Izúcar de Matamoros, estuvo acompañado de las dos senadoras por Puebla, Blanca Alcalá y Lucero Saldaña, por diputados federales, por presidentes y ex presidentes municipales de la región que aspira a representar y por Saúl Coronel Aguirre, que fue el más serio aspirante antes de que surgiera la precandidatura del director de Bansefi, por ese distrito. Se registró Nancy de la Sierra por Teziutlán, pese a que dijo no querer la candidatura; Arely Ávila Reyes se registró por Ciudad Serdán y también lo
hizo Humberto Vázquez Arroyo, por el mismo distrito, y otros más. Se dice que dentro de unos días se decidirán las posiciones para el partido Verde Ecologista, aliado del PRI, en los distritos IX, donde se menciona a Luis Alberto Arriaga; a la panista Ana Teresa Aranda en el XI, si no va por el que ha sido su partido y a Víctor Giorgana Jiménez, por el XII, todos ellos de esta capital. Al parecer por Atlixco irá Chávez Carretero. ESTUVO AYER EN PUEBLA EL FUNDADOR DE MORENA, Andrés Manuel López Obrador. Quiso hacer una asamblea informativa de su partido en el zócalo, pero el Ayuntamiento, por conducto de Adalberto Robles Moreno, secretario de gobernación municipal, le negó el permiso pues dijo que hay un convenio con la UNESCO para no realizar en centros históricos actos masivos. La asamblea se llevó a cabo al medio día en la llamada la Plaza de la Democracia, frente al edificio Carolino. No hubo incidentes. HAY NUEVO DELEGADO DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN en Puebla. El miércoles tomó posesión de ese cargo el licenciado Noé Rodríguez Roldán, quien tiene trayectoria dentro del servicio público. Fue entre otras cosas en fechas recientes, secretario general de gobierno del vecino estado de Tlaxcala.
Luego de que eL ediL de dicha junta auxiLiar denunció que hay cuatro poLicías en eL Lugar
Ofrece Santizo a La Libertad un policía por cada 4 mil poblanos •“tenemos una patruLLa que normaLmente está en La carretera y cuatro eLementos asignados deL municipio”, aseguró enrique romero guerrero •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Un policía por cada 4 mil poblanos es la oferta del secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Alejandro Santizo Méndez, para los habitantes de la junta auxiliar de La Libertad, luego de que el edil de esa demarcación, Enrique Romero Guerrero, reconoció que sólo hay cuatro policías municipales asignados a esa comunidad, en la que viven alrededor de 15 mil habitantes. “Tenemos una patrulla que normalmente está en la carretera y cuatro elementos asignados del municipio. Allá somos aproximadamente 15 mil
habitantes”, externó el edil auxiliar. Señaló que también hay elementos de la Policía estatal que realizan rondines por La Libertad, sin embargo reconoció que no están asignados de manera fija, por lo que su presencia no es permanente. Romero Guerrero reveló que el delito más común en su demarcación es el robo de autopartes, aunque descartó presencia del crimen organizado o “narcomenudistas” pese a su cercanía con la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas, donde la propia autoridad municipal ha reconocido como “foco rojo” en delitos contra la salud. Reconoció que el Ayuntamiento
de Puebla ya envió personal para iniciar la instalación de las cámaras de vigilancia y el botón de pánico que les prometió el alcalde Antonio Gali Fayad a finales del año pasado, sin embargo no se ha establecido fecha para que empiece a funcionar. En cuanto a la caseta de vigilancia ubicada sobre la prolongación Reforma, informó que ya hubo un acercamiento con los elementos asignados para su resguardo, quienes proporcionaron un teléfono para brindar atención en caso de emergencia, por lo que confió que el rescate de este espacio brinde resultados en próximos días ya que fue recientemente concluido.
Alejandro Santizo Méndez · Foto / Archivo / KArinA rAngel ·
Política
· Viernes 23 de enero de 2015 · Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante Dado que el aparato tricolor va a jugar a fondo en 2018, entre AMLO y Moreno Valle se jugará el otro finalista para llegar a la segunda vuelta con posibilidades de triunfo. Y entre más rápido que eso ocurra, habrá más tiempo para la transferencia de voto útil. Por eso el tabasqueño hace acopio de armas desde hoy. ¿Y qué arma más letal que Elia Tamayo, la madre del niño que murió en Chalchihuapan? ¿Que Araceli Bautista, a quien le encarcelaron a su hijo, y las familias de los presos políticos que han visto encerrados padres, hermanos, hijos?
Elia, Chalchihuapan, presos políticos, son balas para el futuro de las que AMLO hace acopio
L
a campaña presidencial 2018 se juega desde 2015, por lo que el equipo morenovallista no puede caer en falsas ingenuidades. Andrés Manuel López Obrador prepara el escenario para asaltar, por tercera ocasión, la Presidencia de la República. Sus dos campañas anteriores le han dejado un piso de 13 millones de votos y su propio partido político, además de ser el personaje más conocido del país. Hasta The Economist dice que los errores de Peña Nieto lo benefician. Pero con su astucia tabasqueña ya mira a sus posibles rivales, y uno de los más viables es Rafael Moreno Valle. Así que desde ya ha decidido tomar la ofensiva en el territorio de su enemigo. Su reciente interés en el caso de los presos “políticos”, así como el apapacho largo y prolongado a Elia Tamayo, Araceli Bautista y la hija del presidente de Canoa sólo puede entenderse como un acopio de armas y aliados para el futuro. Con la ofensiva, el tabasqueño señala al gobernador poblano como su igual, tal como lo hizo Lord Voldemort con Harry Potter en la popular saga de J. K. Rowling. Al final de Harry Potter y La Orden del Fénix, conocemos el contenido de la profecía que marcó el destino del joven mago y fue causa del ataque de Lord Voldemort cuando era un recién nacido. “El único con poder para derrotar al Señor Tenebroso se acerca... Nacido de los que lo han desafiado tres veces, vendrá al mundo al concluir el séptimo mes... Y el Señor Tenebroso lo señalará como su igual, pero él tendrá un poder que el Señor Tenebroso no conoce... Y
uno de los dos deberá morir a manos del otro, pues ninguno de los dos podrá vivir mientras siga el otro con vida”. Antes de morir, Dumbledore explica que la profecía no es real en el momento en que es pronunciada, pero Voldemort la hace realidad al marcar a Harry Potter. Lo señala como su igual porque lo ve como el más peligroso. Lo mismo que acaba de hacer López Obrador con Moreno Valle: al atacarlo, lo ha señalado como su igual. Es decir, su rival presidencial. El acopio de armas se hace desde hoy. A diferencia de sus hipotéticos rivales, López Obrador no tiene responsabilidades públicas y dedica todo su tiempo tanto al fortalecimiento de su partido personal, como a la generación de la estrategia que le permite llegar a 2018 con la elección en el bolsillo. La coyuntura política y económica de México le da suficientes argumentos contra el PRI y cualquiera que sea su candidato, más si Osorio Chong o Videgaray se hacen con ella. Sus errores en la gestión de seguridad —Segob— son evidentes, así como en la desazón económica, responsabilidad del titular de SHCP. Pero AMLO no descuida ya ningún flanco. Aprendió de la dolorosa experiencia de 2006, cuando pensaba que su gran rival sería Madrazo y Felipe Calderón terminó rebasándolo por la derecha para ganarle por un margen irrisorio. Menospreció la guerra mediática y dejó ir la ventaja. En 2012 se rehízo, pero le faltó tiempo. También le faltaron balas, porque la cantaleta de la mafia en el poder sonaba rancia, el discurso perdió frescura. Y no pudo documentar ninguna trapacería de Peña Nieto como
gobernador del Edomex. Con dos campañas presidenciales a cuestas, López Obrador no es sólo un profundo conocedor de la realidad geográfica, sino también de una dinámica que Jorge G. Castañeda revela en su libro de Amarres Perros: en la elección presidencial hay una primera vuelta que son las encuestas, y pasado el primer tramo, se abre una segunda vuelta en la que el candidato rezagado en el tercer puesto empieza a perder apoyos y simpatizantes en una lógica de voto útil. Dado que el aparato tricolor va a jugar hasta el final en 2018, entre AMLO y Moreno Valle se jugará el otro finalista para llegar a la segunda vuelta con posibilidades de triunfo. Y entre más rápido eso ocurra, habrá más tiempo para la transferencia de voto útil. Por eso el tabasqueño hace acopio de armas desde hoy. ¿Y qué arma más letal que Elia Tamayo, la madre del niño que murió en Chalchihuapan? ¿Que Araceli Bautista, a quien le encarcelaron a su hijo, y las familias de los presos políticos que han visto encerrados padres, hermanos, hijos? Pensando en la lógica de comunicación de una campaña presidencial, ¿qué mejor material para un spot de guerra sucia en el que aparezcan Elia, Araceli, la gente de Chalchihuapan, narrando el infierno vivido en los últimos meses, y acusando directamente al candidato presidencial del PAN? Por ello es que el tabasqueño ha enviado a sus legisladores a solicitar la audiencia para dejar constancia de la negativa a dialogar y de la cerrazón. ¿Es accidental que López Obrador se haga tantas veces el aparecido por Puebla, y le haya entregado a Ma-
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
nuel Bartlett la operación política? El team morenovallista no debe caer en falsas ingenuidades: el proyecto ha entrado en una nueva fase cuyos objetivos y riesgos están en 2018. Menospreciar a un enemigo como el tabasqueño por el tamaño de sus mítines es una candidez que la real politik no se permite. Elia, Araceli Bautista, Canoa, Cholula y demás son expedientes para la guerra mediática. Balas de las que, desde hoy, se empieza a hacer acopio. *** Sagrado derecho al pataleo. Fernando Morales Martínez no se resigna a quedar fuera de la candidatura por Serdán. Pero la cosa se complica una vez que Ana Isabel Allende Cano, delante de los delegados yucatecos, afirmó que la dieran por renunciada a la dirigencia estatal si el hijo de Melquiades era postulado por el distrito que ella actualmente representa. Mientras, el famoso “Parri” busca llegar hasta Peña Nieto para que resuelva el diferendo y le levanten el castigo. *** La Diosa Fortuna sonríe en BCS. El empresario Alejandro Cruz salió de la delegación de SCT en Baja California Sur por un pleito con el senador Isaías Noriega, una vez que el poblano se apostó por Ricardo Barroso como candidato del tricolor a la gubernatura. Ayer, el CEN anunció que Barroso se llevó el premio mayor, por lo que seguramente Cruz volverá pronto al estado norteño para ayudar a su amigo. Eso, si no se le atraviesa la candidatura a diputado federal por el Distrito IX de la capital que trabaja afanosamente en conseguir con la bendición del PVEM y Jorge Emilio Martínez.
IndIcador PolítIco Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh
Obama, entre Chávez y el viejo PRI
E
l sexto informe del estado de la unión del presidente Obama podría resumirse en una caracterización: el surgimiento del Estado populista al estilo de Hugo Chávez o de cualquier presidente del México del viejo régimen priísta. Después de haber perdido en noviembre la mayoría en la cámara de representantes y en el senado y la mayoría de gubernaturas por el voto de repudio de la sociedad hacia los demócratas, Obama delineó un gobierno autoritario, paternalista y sin división de poderes, contrario al espíritu federalista de los padres fundadores. La palabra que más repitió Obama en su informe del martes fue veto de leyes que apruebe el congreso republicano y que a él no le convengan e impulso de reformas propias al margen de los legisladores. De ahí que a EE.UU. le esperan dos años de guerra política entre un presidente que fue profesor de derecho
constitucional y que salió del senado a la Casa Blanca pero que desde la oficina oval gobierna por decreto y por poderes especiales no otorgados por el Congreso sino asumidos por sí mismo. El reporte anual del presidente Obama anunció una serie de programas asistencialistas que no generan demanda, pero que se harán con cargo a las finanzas públicas. El propósito no es otro que el de generar dependencia de sectores populares que se convertirían --como en los viejos tiempos del PRI populista o del lopezobradorismo en activo-- en leales votantes demócratas para las presidenciales del 2016 porque Obama ha decidido no perder las elecciones de sucesión. La preocupación de Obama tiene razones de ser. Desde mayo de 2013 su aprobación es menor a su desaprobación y ésta se mantiene en rangos de más de 50 % de la población que rechaza la gestión de Obama. En las elecciones legislativas de noviembre pasado que eran de sobrevivencia para
Obama, los demócratas perdieron el control del congreso por el voto en contra de afroamericanos y migrantes. Ante la realidad electoral, Obama mostró en su informe del martes pasado su nueva estrategia: el control electoral de los pobres con programas asistencialistas parecidos al viejo PRI pero también similares al populismo de Hugo Chávez y ahora Nicolás Maduro: entrega de beneficios no productivos a la población fuera del sistema capitalista. Paralelamente, Obama anunció oficialmente que cumplirá su compromiso de gobernar al margen de las instituciones republicanas: decretos, directivas ejecutivas y vetos a leyes aprobadas por la mayoría republicana. Si bien el objetivo es construir una base social electoral dependiente de los programas asistencialistas, de todos modos tendrá que lidiar con el voto mayoritario que mostraron como músculo electoral los republicanos en las elecciones legislativas. En los últimos meses, derrotado en las urnas, Obama comenzó a gobernar
por la vía del poder ejecutivo, ganándose a pulso la acusación de gobierno imperial. Algunas caricaturas se han publicado en medios estadounidense mostrando a Obama con una corona de emperador. El propio Obama dijo que gobernaría con la pluma y el teléfono: la primera para firmar órdenes ejecutivas y vetos y el segundo para coaccionar a legisladores republicanos y demócratas que no estén de acuerdo con sus iniciativas. El populismo presidencialista autoritario de Obama se vio el martes con el optimismo en la economía, aunque algunos republicanos respondieron con ironía: si vamos tan bien, ¿por qué estamos tan mal? Las cifras de la economía han repuntado después de seis años, pero con saldos en ese tiempo de empobrecimiento generalizado. La batalla Obama-republicanos va a delinear la lucha electoral por la sucesión presidencial en noviembre de 2016 pero va a romper la estabilidad política estadunidense.
6
Política
· Viernes 23 de enero de 2015 · Puebla, Puebla
Diego Corona evita revelar el nombre De la empresa a la que le fue DesignaDa De manera DireCta la obra
100 millones de pesos costará el mini parque Cholula:CapCee • EL FUNCIONARIO TAMPOCO QUISO ESPECIFICAR CUÁNTAS HECTÁREAS DE TERRENO ESTÁN SIENDO interveniDas DesDe DiCiembre pasaDo, sólo aseguró que los primeros resultados del proyecto se verán en marzo • Elvia Cruz @cruz_elvia Sin revelar el nombre de la empresa que le fue designada la obra de manera directa, el director del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Diego Corona Cremean, reveló que el mini parque que se adecuará en las inmediaciones de las pirámides de Cholula costará 100 millones de pesos, pese a que una de las razones por la que el gobierno declaró desierta las propuestas económicas de las únicas dos empresas que participaron en la licitación del año pasado fue que habían rebasado el presupuesto, quienes valuaron los planos entre 82.8 a 88.1 millones de pesos. Entrevistado sobre el tema, el funcionario tampoco quiso especificar sobre qué número de hectáreas de terrenos se están llevando a cabo las labores que iniciaron desde diciembre pasado, sólo aseguró que los primeros resultados del proyecto se verán en marzo. Según dijo, “va a quedar muy boni-
una fuente lúdica, dos estacionamientos, dos restaurantes, dos ciclopistas, una pista de trote, al menos seis quioscos a concesionar, un módulo de baños y cinco jardineras, entre otros trabajos de cambio de cableado y alumbrado. Fue a finales de noviembre pasado cuando CAPCEE declaró desierta la licitación al argumentar que ninguna de las dos firmas –Sentox Construcciones, SA DE CV, y Urbanizadora ADRP, SA DE CV– que se registraron cumplieron con los requisitos.
Sergio Corona Cremean, director del CAPCEE ·
ta” la obra una vez concluida y que en estos momentos se está trabajando en el arreglo de las calles aledañas como la 14 Poniente en donde se está echando cantera, además que la totalidad de los recursos los está aportando el esta-
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
do, ya que los municipios San Andrés y San Pedro Cholula únicamente liberaron el derecho de uso de los predios. Según los planos publicados en Compranet en noviembre del 2014, el proyecto contempla un lago artificial,
En lucha por invertir Peso a Peso con ayuntamientos En otro tema, Corona Cremean informó que continúa sosteniendo reuniones con alcaldes y recibiendo proyectos de otros para invertir de manera coordinada a través del programa Peso a Peso. Aunque evitó dar mayores detalles, indicó que para este 2015 hay planes de que se amplíe la cantidad a invertir con los ayuntamientos en obras como rehabilitación de escuelas o mejoras en imagen urbana.
LAS ESTACIONES TARASCOS y TECAMACHALCO TIENEN PINTAS y CRISTALES DESTRUIDOS
Paraderos de la línea 2 de RUTA presentan vandalismo • PESE A LOS RONDINES DE POLICÍAS, SEGÚN LA VERSIÓN DE LOS VECINOS, no es la primera vez que se ha registrado este tipo de hechos • Elvia Cruz @cruz_elvia Aunado a que las obras de infraestructura de la línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) –metrobús– no han concluido, algunos paraderos que se
ubican en la zona sur de la capital han sufrido daños como destrucción de los cristales, robos y pintas. El último hecho vandálico se registró ayer en las estaciones Tarascos y Tecamachalco –en la prolongación de la 11 Sur–, donde, pese a los rondines de policías, sujetos lanzaron piedras
logrando reventar los vidrios que cubren una parte de estos paraderos. Según versión de los vecinos, no es la primera vez que se ha registrado este tipo de hechos, ya que en otras ocasiones han observado a personas desmontando cristales, tubos de acero y pedazos de cables.
DAÑOS EN LA PROLONGACIÓN DE LA 11 SUR
·
· Foto / @e_consultA
·
· Foto / @hechos_pueblA
Precisamente por esta situación, hace poco más de una semana se reforzó la vigilancia sobre la 11 Norte-Sur –donde a partir de marzo circulará la segunda RUTA– principalmente en las colonias del sur de la ciudad como San Ramón, Agua Santa, entre otros.
Política
· Viernes 23 de enero de 2015 · Puebla, Puebla
7
EL SENADOR INDICA QUE LA REgLA ES QUETRABAjARáN EN LOS DISTRITOS
Destapa Bartlett a candidatos de Morena a diputación federal • EN LA LISTA DE ASPIRANTES QUE CAMBIO DIFUNDIÓ HACE UNOS DÍAS, SE ENCUENTRAN LUIS BRAVO EN EL DISTRITO VI, quien fue director de comunicación en el Senado con el ex gobernador, así como Rodrigo Abdala en el XII, quien era secretario particular de Bartlett • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El senador Manuel Bartlett Díaz confirmó que los promotores de la soberanía del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) serán los candidatos a diputados federales debido a que desde hace un año han recorrido los distritos, tal como CAMBIO lo adelantó. En entrevista, el ex gobernador de Puebla afirmó que en el partido de An-
drés Manuel López Obrador el proceso inició hace un año, por lo que reconoció que los promotores de la soberanía que se asignaron en los distritos federales ya tienen recorrido. “Pero la regla es que deben haber trabajado”. “Morena tiene estatutos que son profundamente democráticos, el proceso ya empezó hace un año, está basado en una serie de pasos; trabajo en los distritos, creación de grupos, y se decide en asambleas distritales, van
a llevar ventaja los que han trabajado desde un año”. En la lista que CAMBIO difundió hace unos días, se encuentran dos candidatos ligados a Manuel Bartlett: Luis Bravo en el Distrito VI, quien se desempeñó como director de comunicación en el Senado, así como Rodrigo Abdala en el XII, quien era su secretario particular. Al ser cuestionado sobre estos casos y si llevaba mano para elegir a los candidatos de Morena, Manuel Bartlett argu-
mentó que ellos son tan cercanos como él a Andrés Manuel López Obrador. “Aquí van a salir (como candidatos), los que se pusieron a trabajar desde hace más de un año, que recorrieron puerta por puerta, que recogieron firmas”, expuso tras señalar que los promotores de la soberanía son quienes han realizado este tipo de trabajo, pero aún hay posibilidades de que se registren más personas para las asambleas distritales que se realizarán el 1 de febrero.
BARTLETT Y AMLO RESPALDAN A RODRIgO ABDALA
·
· Fotos / RaFael MuRillo
El AyuntAmiEnto lE niEgA solicitud pArA colocAr un tEmplEtE A un costAdo dE lA cAtEdrAl por cuEstionEs dE “consErvAción dEl pAtrimonio culturAl”
Prefiere Gali un evento musical que prestarle el zócalo a AMLO • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El edil Antonio Gali Fayad prefirió realizar un evento musical del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (Imacp) en la plancha del zócalo que prestarle el lugar a Andrés Manuel López Obrador para que realizara una asamblea distrital del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). El representante del Distrito XII de dicho partido, Rodrigo Abdala, presentó una solicitud ante la administración municipal para poder colocar el templete a un costado de la catedral sobre la 3 Oriente. Sin embargo, se les negó la solicitud y se argumentó que por cuestiones de “conservación del patrimonio cultural” no se podía utilizar y los enviaron a la Plaza de la Concordia
a un costado de El Carolino. Desde ese lugar, Rodrigo Abdala denunció que desde hace un mes presentaron la solicitud ante el gobierno de la capital. Pero apenas dos días antes de que realizaran el mitin previsto, recibieron la notificación de que no podían colocar el templete, por lo que criticó que hayan argumentado la protección del patrimonio, cuando apenas hace unas semanas colocaron una pista de hielo. “Nos dijeron que tienen como tarea principal proteger las áreas patrimonio de la ciudad. Pero hace unos días esa área, esa misma calle estaba repleta de stands que vendían celulares, había una pista de hielo, un tobogán, había una pantalla gigante. Este es el gobierno que tenemos, es un gobierno lejano a la ciudadanía”, expuso antes de que Andrés Manuel López Obrador diera su discurso.
De manera simultánea, mientras los militantes de Morena cuestionaban el actuar de la administración de Antonio Gali Fayad, en el zócalo de la ciudad se llevaba a cabo el evento
musical denominado Vuelve la Banda, para el cual se colocó una carpa. Los animadores del evento del Imacp afirmaron que precisamente ayer jueves retomaron la actividad.
MORENA PIDIÓ PERMISO DESDE HACE UN MES
·
· Foto / RaFael MuRillo
8
Política
·Viernes 23 de enero de 2015· Puebla, Puebla
el Mitin en la capital
el encuentro en el carolino
· Fotos / RaFael MuRillo
Durante su gira por la capital, el líDer De Morena afirM
aMlo advierte ante cnDh por te
•en entreVista que ofreció un compromiso con •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Andrés Manuel López Obrador anunció que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) presentará una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que revise la situación de los presos políticos en la entidad, esto después de que en su gira por Puebla recogió la bandera de los movimientos de Chalchihuapan, San Miguel Canoa y Cholula Viva y Digna. De paso, afirmó que su bancada de senadores y diputados federales insistirá en reunirse con el gobernador, Rafael Moreno Valle, a pesar de que el pasado miércoles les anunciaron que el encuentro únicamente se dará con el secretario
general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas. En su visita a San Pedro Cholula, el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal estuvo acompañado de Josué Xicale, hijo de Adán Xicale, representante del movimiento Cholula Viva y Digna, preso por oponerse al Parque Intermunicipal, así como Elia Tamayo y Araceli Bautista, de Chalchihuapan. Por ello, detalló que su grupo de senadores y diputados federales que fueron presentados en Puebla, acudirán ante la CNDH a interponer la queja correspondiente para que se revise la represión que han sufrido distintos grupos en la entidad. Previamente, en entrevista que ofreció tras su mitin en el Distrito XI de la capital, afirmó que existe un compromiso con las familias de
las Muestras De cariño
· Fotos / RaFael MuRillo
Política
·Viernes 23 de enero de 2015· Puebla, Puebla
el canDiDato De Morena por la capital
9
caso ayotzinapa ViVe
· Fotos / RaFael MuRillo
Mó que insistirá en tener una auDiencia con con Moreno MorenoValle Vallepara parahablar hablarDel DelteMa teMa
e que presentará queja ema de presos políticos
ó tras su Mitin en el Distrito Xi De la capital, capital,afirmó afirmó que que existe existe n las familias de los afectados para apoyarlos y exigir justicia justicia los afectados para apoyarlos y exigir justicia al gobierno morenovallista. “Se va a exigir que haya justicia y que haya castigo a los responsables de las violaciones a los derechos humanos y que también se liberen a los presos políticos”, expuso en torno al compromiso que ha asumido. Insistirán en audiencia con Moreno Valle López Obrador detalló que los senadores y diputados de Morena encabezados por Ricardo Monreal, Manuel Bartlett y Mario Delgado, insistirán en reunirse con el gobernador Moreno Valle para tratar el tema de los presos políticos, y de ser necesario presentarán puntos de acuerdo en las cámaras alta y baja para obligarlo.
Descartó que durante el encuentro él vaya a estar presente y sólo será una reunión entre legisladores y el mandatario poblano. “Yo no estoy pidiendo reunirme con él, yo no estaría, estarían los diputados federales y los senadores, básicamente. Yo no, porque no vaya yo a perder la cartera. ”Todavía los legisladores, de acuerdo a lo que me informaron van a seguir insistiendo y van a presentar puntos de acuerdo tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado y es posible que regresen a Puebla para lo mismo, y no van a dejar de insistir. Se van a abrir muchos frentes, hasta en lo internacional”. La visita al Carolino El dirigente nacional de Morena
en el Mitin en loMa bella
· Fotos / RaFael MuRillo
realizó un mitin en la Plaza de la Democracia, en la entrada de El Carolino, en donde respaldó a Rodrigo Abdala, quien será candidato a diputado federal por el Distrito XII. Este evento se convirtió en el de mayor convocatoria para el tabasqueño, pues reunió a más de 600 personas, que como en sus buenos tiempos no dejaron de aplaudir sus posicionamientos sobre la situación que vive el país. Previamente, visitó la colonia Coatepec perteneciente al Distrito XI en donde presentó a Susana Araceli López, y en el Distrito X de Cholula a Hortensia Herrera, quienes se quedarán con las candidaturas. La gira que arrancó el pasado miércoles por los municipios poblanos la concluirá este día en Tehuacán y Ajalpan.
se va a exigir que haya justicia y que haya castigo a los responsables de las violaciones a los derechos humanos y que también se liberen a los presos políticos”, dijo andrés Manuel lópez obrador
con los canDiDatos De Morena
10
Política
· Viernes 23 de enero de 2015 · Puebla, Puebla
EL DIPUTADO REfIRIó QUE LA PANISTA NO ES UN PELIGRO PARA EL PAN, EN CASO DE CONTENDER POR EL PVEM PARA UNA DIPUTACIóN fEDERAL
JACH minimiza postulación de Anatere:nunca ha ganado nada • “YO ME REMONTARÍA A LA HISTORIA, E INSISTO, NO HA GANADO UNA ¿POR QUÉ HABREMOS DE PENSAR A QUE LO HAGA AHORA?”, dijo el legislador local • Elvia Cruz @cruz_elvia Para el líder de la bancada del PAN en el Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui, si se concretan las versiones entorno a que Ana Teresa Aranda competirá por una diputación federal en las elecciones del próximo 7 de junio por la coalición PRIPVEM, no representaría un peligro para el albiazul ya que ella “nunca ha ganado una campaña”. Consideró que ya no está en su mejor momento, por lo que tampoco prevé que provoque una desbandada al interior de Acción Nacional, si es que dejara a un lado su filiación panista. “Anatere no ha ganado una, no ha ganado una que yo recuerde, pero bueno, para efectos prácticos, bienvenida a la contienda (…) Lejos de hacer pronósticos, yo me remontaría a la historia, e insisto, no ha ganado una ¿por qué habremos de pensar que lo haga ahora?”, comentó en breve entrevista el funcionario tras encabezar la sesión de la Comisión de Salud. Este diario dio a conocer el pasado 13 de enero que “La Doña” está negociando con los priistas para que sea postulada por el Distrito XI bajo las siglas del Verde Ecologista, e incluso ha trascendido que es directamente el secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong, quien está “metiendo las manos” para su designación y
“ANATERE NO HA GANADO UNA QUE YO RECUERDE”
·
· Foto / archivo / Karina rangel
que en caso de perder en la elección, le han prometido también ir por la vía plurinominal como una forma de asegurar un lugar en la Cámara baja. Aunque Aguilar Chedraui dijo que es una mujer que le merece su respeto pues reconoce que ha luchado al interior
del PAN, insistió en que ella ha perdido hasta en las contiendas internas, por lo que auguró que no tendría fuerza. Aranda Orozco ha sido una de las panistas más críticas al gobierno de Rafael Moreno Valle, a quien ha acusado de intentar quedarse con este
instituto político, cuyas acciones de gobierno ha reprobado públicamente. En otro tema, defendió la promoción extraterritorial de la imagen del gobernador Rafael Moreno Valle, al asegurar que fue el propio INE quien lo aprobó en su momento.
EL PRIISTA SENTENCIA QUE EL PARTIDO NECESITA DE JóVENES QUE NO HAYAN PERDIDO ALGUNA ELECCIóN
Alfonso Roldán defiende su postulación por el Distrito V • ADEMÁS ASEGURó QUE EN EL DISTRITO DE SAN MARTÍN TEXMELUCAN NO ESTÁ DEfINIDA LA CONTIENDA, por lo que criticó el nombramiento de Angélica Salazar como posible candidata a la diputación federal • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El Distrito V de San Martín Texmelucan necesita candidatos jóvenes y que no hayan perdido elecciones en el pasado, sentenció Alfonso Roldán Cervantes, quien la mañana de ayer fue el primer aspirante en registrarse como precandidato de la demarcación texmeluquense. A decir de Roldán Cervantes, la designación del abanderado en el Distrito V aún no está definida, y de
El priista va por el distrito con cabecera en San Martín Texmelucan · Karina rangel
· Foto /
paso criticó el inminente nombramiento de Angélica Salazar Martínez, esposa del diputado federal y líder priista de la bancada poblana en San Lázaro, Carlos
Sánchez Romero, pues recordó que en 2013 ya tuvo la oportunidad de representar al tricolor en unas elecciones locales y fue derrotada en la urnas. En cuanto a su otra adversaria, Janet González Tostado, el joven priista consideró que San Martín Texmelucan “necesita perfiles nuevos y el partido no debe reciclar candidatos”, pues sólo así podrá repetir el triunfo en el Distrito V. Alfonso Roldán es militante del Revolucionario Institucional desde hace 15 años y ha participado en diferentes campañas políticas; es licenciado en Administración Pública y maestro en Fiscalización y Revisión de Cuentas.
Política
·Viernes 23 de enero de 2015· Puebla, Puebla
11
El priista sE inscribió por El Distrito Viii con cabEcEra En ciuDaD sErDán, pEsE al VEto quE lE impuso El líDEr nacional DEl pri, césar camacho
Fer morales se rebela y presume amistad con rafael moreno Valle •El Ex DiputaDo FEDEral sEntEnció quE “sEría DE pocos hombrEs nEgar la amistaD quE lo unE con raFaEl morEno VallE”, esto en relación por haber asistido al cuarto informe del gobernador, cuando el cEn prohibió a los priistas acudir •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Fernando Morales Martínez entró en rebelión el castigo que le impuso el CEN priista y asistió a registrarse como candidato a diputado federal por el Distrito VIII de Ciudad Serdán con la esperanza de derribar el veto provocado por su desobediencia al boicot ordenado por César Camacho Quiroz de no asistir al cuarto informe de Rafael Moreno Valle el jueves de la semana pasada. Además, el ex diputado federal sentenció que “sería de pocos hombres negar la amistad que lo une con Rafael Moreno Valle”, esto tras las críticas recibidas por su cercanía con el mandatario panista y su asistencia a la ceremonia del gobernador en el Auditorio Metropolitano Puebla. “Yo siempre he sido priista, pero sí tengo una relación personal con el señor gobernador, yo no la voy a negar, sería de pocos hombres negar la relación. Él es mi amigo y lo seguirá siendo siempre”. Trascendió que además de la molestia de los líderes nacionales del tricolor, César Camacho e Ivonne Ortega, también Ana Isabel Allende Cano, lideresa estatal del partido, se opuso a la postulación de “Parri” Morales bajo el argumento de que se trata de un candidato colaboracionista con el gobierno de Rafael Moreno Valle e incluso amenazó con su renuncia a la dirigencia estatal en caso de que concrete su designación. De forma sorpresiva, la senadora Blanca Alcalá Ruiz, caracterizada por su institucionalidad y quien nunca había desacatado una indicación del Comité Ejecutivo Nacional, asistió a respaldar la rebelión del ex líder estatal del partidazo en 2012 e incluso se dejó fotografiar con el ex diputado federal. La ex alcaldesa de Puebla capital justificó su asistencia al indicar que
alcalá y ZaVala acompañaron a “El parri”
· Foto / Karina rangel
Morales Martínez, y en general la familia Morales, siempre la ha respaldado en su carrera política e incluso dijo que fue precisamente el aspirante rebelde quien la propuso para ser senadora en 2012. Alcalá acompaña a Fer al PRI Fernando Morales Martínez dio sus últimas “patadas de ahogado” para impedir la designación de Arely Ávila Reyes, tapada del CEN tricolor para el Distrito VIII de Ciudad Serdán, y mostró su músculo durante su registro como aspirante a candidato para mandar un mensaje siciliano a la dirigencia nacional, pues en su inscripción se hizo acompañar de los senadores Blanca Alcalá y Ricardo Urzúa, así como de la diputa-
sE rEbEla a césar camacho
· Foto / Karina rangel
da local Silvia Tanús, y por lo menos un centenar de acarreados. Entrevistado previo a su registro, “Parri” Morales descartó sobre su persona un veto por parte de la dirigencia nacional del tricolor en el Distrito de Ciudad Serdán, luego de que desacató la orden de no asistir al Cuarto Informe de Gobierno de Rafael Moreno Valle el jueves pasado, e incluso calificó como “niñerías y mezquinerías” que esto sea cierto. “Sería una niñería pensar que por asistir a un informe te pueden quitar una candidatura. No es un argumento y sería mezquino pensarlo”. El ex líder estatal del partidazo y ex diputado federal aseveró que si el CEN va a castigar a sus militantes “también tendría que san-
Va por El Distrito Viii
· Foto / Karina rangel
cionar a los 19 gobernadores que asistieron al informe de Moreno Valle”, además aseguró que “a él no nadie le avisó sobre la orden de no presentarse a la ceremonia”. “Yo creo que tendría que castigar también a los 19 gobernadores que vinieron al informe. Si eso fuera cierto, pero bueno yo no recibí la indicación. Yo fui a despedir a un amigo gobernador priista y de ahí coincidí con Ángel (Trauwitz) que es mi amigo también”. Fernando Morales dejó en el aire su apoyo al partido tricolor para el candidato que sea elegido por la Comisión Especial de Postulación de Candidatos, pues apeló que es él quien encabeza las encuestas en la demarcación y esto se debe de tomar en cuenta para la definición de la posición.
12
Puebla, Puebla
en eL registro de candidatos
·
Política
·Viernes 23 de enero de 2015·
junto a bLanca aLcaLá
· Fotos / Karina rangel
en La peLea por eL distrito iii, La ex deLegada de prospera dijo que no se preocupará de Los “actos anticipados de caMpaña” de piña
nancy se lanza vs piña Kurczyn: nadie lo conoce enteziutlán • La priista sentenció que pese a que eL aparato deL gobierno deL estado está voLcado a favor deL hijo de Mariano piña oLaya, éste no crece en las encuestas ni la gente lo conoce en la demarcación de la sierra norte •Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue Nancy de la Sierra Arámburo “ninguneó” a Juan Pablo Piña Kurczyn, quien será el candidato morenovallista para el Distrito III de Teziutlán y su futuro oponente en las elecciones de junio próximo, pues sentenció que pese a que el aparato del gobierno del estado está volcado a favor del hijo del ex gobernador Mariano Piña Olaya, éste no crece en las encuestas ni la gente lo conoce en la demarcación de la Sierra Norte. “El jefe de la Oficina del gobernador (Juan Pablo Piña) debería estar en la oficina y no trabajando previamente en el distrito, pero ni así permea ni así sube ni así prende”. Tal y como lo adelantó CAMBIO, la ex delegada de Prospera explicó que hasta la semana pasada no tenía intenciones de participar en los comicios de este año, sin embargo ante la invitación de la lideresa estatal del tricolor en Puebla, Ana Isabel Allende Cano, respondió al llamado por “lealtad y obediencia partidista”.
con eLías abaid
·
· Fotos / Karina rangel
con ricardo urzúa y carLos sánchez
·
· Foto / Karina rangel
“La invitación la hizo directamente la presidenta del partido, Ana Isabel Allende. Como siempre lo dije: si mi partido me requería y me invitaba, yo ahí iba a estar; uno debe ser leal y obediente. Recibí la invitación y aquí estoy”. En entrevista al finalizar su registro como aspirante al Distrito III, Nancy de la Sierra dijo que “no se preocupará de los actos anticipados de campaña” de
Piña Kurczyn, pues no se fija en las actividades del actual titular de la oficina del gobernador Moreno Valle. “Yo no me ocupo de los demás, me ocupo de mis muchas cosas que tengo que hacer, de mi trabajo. No será una campaña de descalificaciones, ni de guerra. Será una contienda, tengo un oponente fuerte, no por lo que es, sino por lo que representa”.
el jefe de la oficina del gobernador (juan pablo piña) debería estar en la oficina y no trabajando previamente en el distrito, pero ni así permea ni así sube ni así prende” Por último, la aspirante registrada informó que presentó su renuncia a la delegación de Prospera, y no una licencia provisional, pues dijo que “compite para ganar”, por lo que no regresará al gobierno federal. “Presente ayer mí renuncia; renuncie porque no pienso en perder en las elecciones, voy a ganar, y no pienso volver a Prospera si es que el voto de los ciudadanos no me favorece, que no creo que tenga algún problema en conseguir la victoria”.
junto a Lucero saLdaña y siLvia tanús
Política
·Viernes 23 de enero de 2015· Puebla, Puebla
13
EstEfan chidiac va por El distrito xiv dE izúcar dE matamoros
· Fotos / Karina rangel
El priista asEguró quE dE acuErdo a las EncuEstas “no ExistE algún candidato” quE tEnga más intEnción dE voto quE él
Estefan chidiac humilla a gerry: no es un contrincante •El Ex titular dE BansEfi Es El único candidato dE unidad, pues sólo él se inscribió en el distrito xiv con cabecera en izúcar de matamoros •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Con un discurso triunfalista tras completar su registro como precandidato único del PRI por el Distrito XIV de Izúcar de Matamoros, Jorge Estefan Chidiac humilló de nueva cuenta a su posible adversario de Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado, pues aseguró que “de acuerdo a las encuestas que tiene en la mano no existe algún candidato ni del tricolor ni de otro partido político que tenga una mayor intención de votos y conocimientos” en la zona de la Mixteca, por lo que, incluso, adelantó que su principal objetivo será presidir la Comisión de Hacienda y no la de Presupuesto, y no profundizó en su campaña electoral. “Mi perfil es económico y aspiro a ser el presidente de la Comisión de Presupuesto en esta ocasión, porque al PRI le tocará presidir esta comisión; entonces le tocará al PAN, seguramente, mantener la Comisión de Hacienda y al PRI la de Presupuesto”. Incluso, el dos veces diputado federal mandó un mensaje velado al gobernador Rafael Moreno Valle, a quien le pidió “no colgarse solo las medallas” de las inversiones históricas hechas en lo que va de sus administración en el estado, pues fue él quien como presidente de la Comisión de Hacienda en la LX Legislatura cambió las fórmulas para la distribución del dinero para los estados. “Lo digo con toda claridad y le mando el mensaje a todo el estado, cuando fui presidente de la Comisión de Hacienda cambié las fórmulas de la distribución del dinero para los estados. Hoy el estado de Puebla tiene un presupuesto sumamente superior al que tenía porque cuando fui presidente de la Comisión de Hacienda cambié las fórmulas”. Por lo anterior, Estefan Chidiac aseguró que a todos “no sólo al distrito de Izúcar de Matamoros, sino al
· Foto / Karina rangel
resto de partidos políticos y la entidad poblana” les conviene que sea diputado federal en septiembre próximo. “No sólo fui un buen diputado para la Mixteca sino que para el estado. A todos los municipios del estado les conviene que llegue a la cámara”. Mi campaña será de propuestas, no de ataques El virtual candidato del PRI por el Distrito XIV también adelantó que no se confrontará contra el morenovallismo durante su campaña electoral, pues no hace falta ya que Izúcar de Matamoros es una demarcación “muy priista”, y dijo que realizará una campaña de propuestas.
Por último, Jorge Estefan Chidiac rechazó que exista algún pacto entre el gobierno federal y el morenovallismo, con lo que reiteró que él competirá para llegar por tercera ocasión a San Lázaro. “Es un distrito muy priista, tengo mucho conocimiento con la gente y empatía con la población, y no requiero pactos pero también lo quiero decir con mucha claridad que no se requieren rompimientos. No tengo la menor intención de hacer una campaña de confrontación con el gobierno del estado ni tengo la menor intención de utilizar esta campaña para hacer campañas negras y de ataques, sino con campañas de propuesta”.
mi perfil es económico y aspiro a ser el presidente de la comisión de presupuesto en esta ocasión, porque al pri le tocará presidir esta comisión; entonces le tocará al pan, seguramente, mantener la comisión de hacienda y al pri la de presupuesto”
olítica PPolítica
iernes 23 de e23 nero de 2015· ·Viernes de e nero de 2015· 14 -·VPuebla, 15 Puebla Puebla, Puebla
SóLO EN EL DISTRITO XIV LOgRAN CANDIDATU
fracasa CEN del P de registros; se insc
• gERARDO ELEAZAR gARCÍA, DE LA COMISIóN NACIONAL DE P y los delegados Angélica Araujo y gabriel Barragán fueron ignorados p •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue
DISTRITO II TEZIUTLÁN
Nancy de la Sierra Arámburo ·
Laura Zapata Martínez
La importación de un representante de la Comisión Nacional de Procesos Internos del CEN priista resultó en otro fracaso del PRI en Puebla, pues a pesar de que ayer Gerardo Eleazar García Acevedo, enviado de la dirigencia nacional para negociar el menor número de registros para los distritos de Teziutlán, San Martín Texmelucan, el IV con cabecera en Puebla, Ciudad Serdán e Izúcar de Matamoros, el proceso concluyó con 14 inscripciones, y sólo en el Distrito XIV se logró la candidatura de unidad en la figura de Jorge Estefan Chidiac. Aunque a lo largo del miércoles,
· Fotos / Karina rangel
DISTRITO V SAN MARTÍN TEXMELUCAN
Janet González Tostado ·
Alfonso Roldán Cervantes
Angélica Salazar Martínez
García Acevedo, en conjunto con la lideresa estatal del partido en Puebla, Ana Isabel Allende Cano, y los delegados general y especial para la capital del CEN, Angélica Araujo y Gabriel Barragán, respectivamente, se reunieron con todos los aspirantes para la segunda carpeta de distritos a definirse por una Comisión Especial de Postulación de Candidatos, para convencerlos de apoyar a los palomeados por la dirigencia nacional; los cabildeados fueron ignorados y se salió de control, por segunda ocasión, el proceso de registros. La prueba clara del fracaso del representante en Puebla de la Comisión Nacional de Procesos Internos fue la rebeldía protagonizada por Fernando Morales Martínez, quien no sólo se pasó de nueva cuenta por el “arco del triunfo” las indicaciones del CEN priista, sino que también sumó a su causa a la senadora Blanca Alcalá Ruiz para presionar a la dirigencia nacional para lograr la candidatura en el Distrito de Ciudad Serdán.
• la pruEba clara DEL fRACASO fUE LA REBELDÍA DE fERNANDO MORALES, qUIEN NO SóLO SE PASó POR EL “ARCO DEL TRIUNfO” LAS INDICACIONES DEL CEN, sino que también sumó a su causa a la senadora Blanca Alcalá
· Fotos / Karina rangel
DISTRITO VI PUEBLA
Xitlalic Ceja García
Leonardo Rojas Luna
Angélica Hernández Bernal
María del Rocío Toxqui Oropeza
Política
·Viernes 23 de enero de 2015· Puebla, Puebla
15
Política
URA DE UNIDAD CON JORgE ESTEfAN ChIDIAC
PRI en negociación criben 14 aspirantes
PROCESOS INTERNOS, LA LIDERESA ESTATAL ISABEL ALLENDE por segunda ocasión en su intento por reducir la lista de precandidatos Xitlalic Ceja se perfila por el Distrito VI El segundo proceso interno que se desarrolló en Puebla culminó con cinco registros en el Distrito VI de Puebla. Xitlalic Ceja García, quien se perfila a ser la abanderada de la demarcación capitalina, además de Leonardo Rojas Luna, Angélica Hernández Bernal, María del Rocío Toxqui Oropeza –quien apenas el domingo pasado se integró al Comité Municipal en Puebla del partido– y Eduardo Amador Alarcón, fueron quienes completaron sus inscripciones. Entrevistada al finalizar su registro, Ceja García minimizó los actos anticipados de campaña de Xabier Albizuri Morett, candidato morenovallista por su misma demarcación, pues aseguró que él regidor no empleará los recursos del municipio para su candidatura, al tiempo de asegurar que ella es quien ha hecho un trabajo de años en el distrito, por lo que confió en conseguir la victoria en junio próximo. Laura Zapata y Nancy de la Sierra disputan Teziutlán Para Teziutlán sólo se registraron Laura Zapata, lideresa estatal del ONMPRI y sobre quien pesa un Inicio de Procedimiento Administrativo de Responsabilidades como ex presidenta de Tepeyahualco, y Nancy de la Sierra, ex delegada de Prospera en Puebla. Mientras que en el Distrito V de San Martín se inscribieron Angélica Salazar Martínez, “tapada” del CEN priista y esposa del diputado federal y líder priista de la bancada poblana en San Lázaro, Carlos Sánchez Romero; la ex diputada federal Janet González Tostado, y Alfonso Roldán Cervantes.
DISTRITO XIV IZÚCAR DE MATAMOROS
Jorge Estefan Chidiac ·
· Fotos / Karina rangel
González Tostado, quien al principio del proceso interno tenía segura la candidatura, criticó la inminente designación de Angélica Salazar, pues criticó su derrota en las elecciones estatales intermedias del 2013, al tiempo de recordar que ella ya logró ganar unas elecciones federales con lo que está comprobada su experiencia electoral. Candidato único en Izúcar de Matamoros Como ya se mencionó, en Izúcar de Matamoros se registró Jorge Estefan Chidiac, único aspirante en lograr la precandidatura de unidad en el se-
gundo registro para las elecciones de junio próximo. Por ultimo, en Ciudad Serdán también se presentaron Fernando Morales, Humberto Vázquez Arroyo y Arely Ávila Reyes, quien será la abanderada de la demarcación a pesar de los pataleos del ex líder estatal del tricolor. En su discurso durante su registro, “Parri” Morales pidió que se dejen fuera los “apasionamientos” en el proceso interno y aseveró que nunca traicionó al partido, tras las críticas que se hicieron a su gestión como presidente estatal y su amistad con el gobernador poblano.
• En El Distrito XIV DE IZÚCAR DE MATAMOROS SE REgISTRó JORgE ESTEfAN ChIDIAC, único aspirante en lograr la precandidatura de unidad en el segundo registro para las elecciones de junio próximo
Eduardo Amador Alarcón
Fernando Morales Martínez
Humberto Vázquez Arroyo
Arely Ávila Reyes
·
· Fotos / Karina rangel
DISTRITO VIII CIUDAD SERDÁN
16
Puebla, Puebla
la precandidata del pan, genoveva Huerta
·
Política
·Viernes 23 de enero de 2015·
paty leal tambiÉn anda en campaÑa
· Fotos / tere Murillo
informa que entre febrero y marzo adelantarán laS deSpenSaS correSpondienteS a loS meSeS que dure la veda electoral
martha erika sellará bodegas del Sedif durante campañas • Sin embargo, aunque la preSidenta del patronato aSegura que evitará el mal uSo de loS programaS, entrega junto a la precandidata del pan por el distrito Xi, genoveva Huerta, apoyos alimentarios para menores de edad y personas con discapacidad •Elvia Cruz @cruz_elvia Para evitar un mal uso de las despensas y otros insumos que entrega mensualmente el Sistema Estatal DIF a los grupos vulnerables en el estado, una vez que arranquen las campañas electorales de este año la presidenta del patronato, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, aseguró que mandará a sellar las bodegas, aunque durante un evento que encabezó ayer en la junta auxiliar San Jerónimo Caleras la precandidata del PAN por el Distrito XI, Genoveva Huerta y su suplente —aún legisladora local— Patricia Leal, aprovecharon para promoverse. En entrevista al término de la entrega de apoyos alimentarios para menores de edad y personas con discapacidad, señaló que las despenas correspondientes a los meses que dure la veda electoral, se entregarán de manera adelantada entre febrero y marzo, ya que en abril se suspendería toda actividad de este tipo. “Nosotros, lo que vamos a hacer al igual que lo hicimos cuando
martHa eriKa buSca evitar tentacioneS
·
· Foto / tere Murillo
hubo elecciones la vez pasada, poner sellos en las bodegas para evitar la tentación. Obviamente todos los delegados saben que no pueden entregar ningún programa alimentario en época electoral pero, y siempre digo: más vale prevenir que lamentar, entonces, se man-
en abril SuSpenderán entrega de apoyoS
·
· Fotos / tere Murillo
darán a poner sellos en todas las bodegas”, comentó. Explicó que cada mes generalmente se entregan 110 mil despensas en los 217 municipios. Sin embargo, dijo que tampoco se podrá castigar a los beneficiarios porque en breve se iniciará con las entregas anticipadas con el fin de
que los poblanos que están dentro de los programas los administren. La promoción de las precandidatas Mientras tanto, durante el acto de entrega de mil 300 apoyos alimentarios de los programas Iniciando una Correcta Nutrición, Rescate Nutricio y Apoyo Alimentario a Personas con Discapacidad, en beneficio de cinco juntas auxiliares, la precandidata del PAN a una diputación federal por el Distrito XI, Genoveva Huerta, tuvo un espacio para ofrecer un discurso en el que replicó la frase que generalmente ocupa el gobernador Rafael Moreno Valle en sus eventos, “lo mejor está por venir”. En la mesa del presídium, que se ubicó en la plaza principal de San Jerónimo Caleras, también participó la legisladora Patricia Leal Islas, quien a la vez es la suplente de Huerta. Otras poblaciones beneficiadas con las entregas de despensas destacan San Pablo Xochimehuacán, San Felipe Hueyotlipan, Romero Vargas y La Libertad.
acercan programaS en JuntaS auXiliareS
Política
·Viernes 23 de enero de 2015· Puebla, Puebla
17
El gobErnador dEl Estado mEncionó quE impulsará una sEriE dE proyEctos para apoyar la Economía dE la zona pEtrolEra
anuncia moreno Valle acciones por caída de petroprecios en Venustiano carranza •En dicho municipio EntrEgó obras EducatiVas, apoyos al campo E inició la ampliación dEl sistEma dE agua potablE, con inversión superior a 21 millones de pesos
EntrEga nuEVE mototractorEs con Valor dE 768 mil 189 pEsos
· Foto / EspEcial
•Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle anunció que impulsará una serie de acciones de apoyo a la economía de la población que habita en zonas petroleras como ésta, y que podría ser afectada por la restricción de inversiones a causa de la caída del precio del energético. En gira de trabajo por este municipio para inaugurar e iniciar obras, así como entregar apoyos al campo por un monto superior a 21 millones de pesos, refirió que instruyó a la Secretaría de Desarrollo Rural, Ordenamiento Territorial y Sustentabilidad, para coordinar con los ayuntamientos de Venustiano Carranza y Pantepec, así como la Federación, la búsqueda de mecanismos que atenúen los efectos que causaría la baja de inversiones o la cancelación de proyectos. Moreno Valle puso de relieve que es fundamental fortalecer la actividad económica en áreas productivas como
el campo para enfrentar esa situación, y mencionó como alternativas la reconversión productiva del agro, sustituyendo cultivos tradicionales por aquellos que tienen un mayor precio en el mercado, así como comercializar de manera directa, vía convenios de agricultura por contrato. El titular del Ejecutivo puso en servicio en el Instituto Tecnológico Superior ocho aulas didácticas y un módulo de escaleras que tuvieron una inversión de 5 millones 191 mil pesos. En la construcción se aplicaron 4 millones 541 mil 282 pesos y para el mobiliario y equipo, 649 mil 889 pesos. También entregó a alumnos y maestros un autobús Outsider, cuya inversión —federal— fue de 2 millones 27 mil pesos. El Ejecutivo entregó nueve mototractores con valor de 768 mil 189 pesos y 90 mil 600 plantas de naranja, limón y vainilla para la reconversión productiva de 39.28 hectáreas. La in-
la inVErsión dEstinada fuE dE un millón 833 mil pEsos
· Fotos / EspEcial
versión destinada a estas acciones de impulso al agro serrano fue de un millón 833 mil pesos. Además, inició los trabajos de ampliación del sistema de agua potable de la localidad de Villa Lázaro Cárdenas, con una erogación de 11 millones 293 mil 248 pesos en beneficio de más de 30 mil 253 habitantes. Rafael Moreno Valle expresó su disposición para que se construya en Venustiano Carranza un hospital o un Centro de Salud de Servicios Ampliados. El gobierno del estado se encargaría de la obra y equipamiento, en tanto que el Ayuntamiento costearía la operación. De igual forma, reiteró su compromiso de seguir invirtiendo en la educación para asegurar mejores oportunidades a las nuevas generaciones mediante trabajos bien pagados. Recalcó que en su gobierno no hay tratos preferenciales con los alcaldes por cuestiones partidistas como sucedía en el pasado.
“Las reglas son iguales para todos, mi responsabilidad es con todos los poblanos y no vamos a permitir que diferencias partidistas o ideológicas sean un obstáculo para el progreso y desarrollo del estado de Puebla”, sostuvo. El mandatario afirmó que las obras entregadas e iniciadas en Venustiano Carranza son un ejemplo de coordinación que debe replicarse en todos los municipios, a fin de obtener los mejores resultados a favor de la población. El presidente municipal Rafael Valencia Ávila agradeció al gobernador Moreno Valle su respaldo para que el tecnológico tenga instalaciones de altura, además de generar la mejora de servicios públicos como el abasto de agua potable. El diputado José Domingo Esquitín Lastiri reconoció las facilidades otorgadas por el Ejecutivo para la gestoría de programas de reactivación económica del campo.
otorgó un autobús outsidEr dE 2 millonEs 27 mil pEsos
Metrópolis
Política
· Viernes 23 de enero de 2015 ·
18
Puebla, Puebla
18
ayuntamiento
· Viernes 23 de enero de 2015 ·
P uebla , P uebla
EL PRESIDENTE DE LA CANACO SOLICITA AL AyUNTAMIENTO MESAS DE DIáLOGO, PUES ESTE TIPO DE MEDIDAS PODRíA AfECTAR LA LLEGADA DE CLIENTES AL COMERCIO ESTABLECIDO
Gali ignora a empresarios para la instalación de parquímetros • MARCO ANTONIO PRÓSPERI INDICA QUE NO HA HABIDO ACERCAMIENTO POR PARTE DEL GOBIERNO MUNICIPAL para explicar la aplicación de este programa de estacionamiento digital • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El gobierno de Antonio Gali Fayad ignoró al sector empresarial para la instalación de parquímetros en la capital, pues aunque el alcalde ya anunció que el proyecto se extenderá a 3 mil 700 cajones distribuidos en toda la ciudad, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en Puebla, Marco Antonio Prósperi Calderón, reconoció que el Ayuntamiento no ha tenido acercamiento con ellos para dialogar la instalación de este nuevo sistema de estacionamiento. Por ello el presidente de la Canaco solicitó a la Comuna establecer mesas de diálogo para discutir los alcances del proyecto, pues reconoció que medidas de este tipo pueden afectar la llegada de clientes al comercio establecido.
“Reconocemos que como cámara hasta ahora no hemos buscado algún acercamiento, a pesar de que pensamos que la aplicación de este tipo de instrumentos pudiera afectar en la llegada de los clientes, pero la gente de la comuna tampoco nos ha convocado. Lo que pedimos es que nos llamen a la mesa de diálogo para tomar una buena decisión y que sea una decisión consensada con la ciudadanía”. Esto luego de que el alcalde anunció la ampliación del proyecto en las “áreas de oportunidad” que existen en toda la ciudad con la colocación de 3 mil 700 cajones de estacionamiento, pese a que no se han dado a conocer los resultados que arrojó la prueba piloto en la zona del Paseo Bravo y El Carmen, misma que concluyó el pasado 31 de diciembre. El presidente de la Canaco no es el único que ha solicitado información al
El presidente de la Canaco, Marco Antonio Prósperi ·
respecto, pues cabe recordar que cuando fue inaugurada la etapa de prueba en noviembre pasado, el presidente de la Coparmex, Carlos Montiel So-
· Foto / Archivo /KArinA rAngel
lana, advirtió que una vez concluido el programa piloto, el Ayuntamiento debería informar sobre los resultados que arrojó.
EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE MOvILIDAD URBANA IGNORA LAS COLONIAS DONDE SE INSTALARáN LOS APARATOS
Desconocen regidores alcance del proyecto
• ADáN DOMíNGUEZ SE LIMITA A INfORMAR QUE CONTINUARáN ANALIZANDO LA PRUEBA PILOTO en Paseo Bravo y El Carmen • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Los alcances que tendrá la instalación de 3 mil 700 nuevos cajones de estacionamiento en la ciudad no ha sido revelada a los regidores, pues el presidente de la Comisión de Movilidad Urbana, Adán Domínguez Sánchez, desconoció las colonias que serán incluidas en mes y medio cuando se lance la licitación y seguirán analizando la prueba piloto en Paseo Bravo y El Carmen. Aunque el alcalde aseguró que ya se tienen definidas las “áreas de oportunidad” para distribuir los 3 mil 700 nuevos cajones de estacionamiento, los regidores desconocen las zonas que se integrarán al proyecto.
Adán Domínguez Sánchez ·
· Foto / KArinA rAngel
“Ahorita sigue la prueba piloto y estaremos analizándola como lo dijo el alcalde, la intención es que este programa crezca, pero seguiremos analizando”, comentó el regidor panista. La opacidad desde que inició este proyecto ha sido constante y creciente, pues desde que se anunció la fase de prueba en noviembre pasado no se reveló el nombre de las empresas que participaron, el costo que representó para el Ayuntamiento, ni los resultados que arrojó la prueba piloto que concluyó en diciembre pasado. Cada vez son más los sectores que piden información al respecto, pues además de que los regidores se mantienen a la espera de información, el sector empresarial ya exigió mesas de diálogo al respecto.
AyuntAmiento
·Viernes 23 de enero de 2015· Puebla, Puebla
19
OswaldO Jiménez indica que deberá priOrizar el diálOgO antes de reprender al sectOr infOrmal
avala regidor de gobernación la llegada de rodríguez Verdín a segom •cOnsidera que el retirO de ambulantes fue una de las asignaturas pendientes que deJó guillermO aréchiga, por lo que se debe cambiar la estrategia que se mantuvo en el primer año de gobierno y que no rindió resultados •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El presidente de la Comisión de Gobernación, Oswaldo Jiménez López, avaló la posibilidad de que el militar en retiro, José Ventura Rodríguez Verdín, llegue al área de Vía Pública y Concertación de Espacios Públicos de la Secretaría de Gobernación municipal para combatir el comercio informal en el Centro Histórico, sin embargo reconoció que de aceptar el cargo deberá priorizar el diálogo antes de reprender al sector informal. “Me parece que en el pasado, cuando él ha estado en estas tareas sí se ha logrado abatir de manera considerable esta parte del comercio informal, habrá que ver de aquí para adelante si va a estar de manera formal incorporado a la Secretaría de Gobernación”. Aunque prefirió esperar a que el nuevo Secretario de Gobernación, Manuel Castañeda Rodríguez, con-
Oswaldo Jiménez, presidente de la Comisión de Gobernación · · Foto / Archivo / KArinA rAngel
firme la llegada de Rodríguez Verdín, el regidor panista aclaró que deberá sujetarse a la política de diálogo con los ambulantes para evitar
una relación tensa entre este sector y el Ayuntamiento. Tras la salida de Guillermo Aréchiga de la Secretaría de Goberna-
ción, Oswaldo Jiménez reconoció que el retiro del comercio informal fue una de las asignaturas pendientes que dejó, por lo que expresó que más que a una persona, lo que hay que cambiar es la estrategia que se mantuvo en el primer año de gobierno, que no rindió resultados. En torno a la reunión que tuvo con el Secretario de Gobernación, informó que se planteó resolver el problema de los comerciantes, así como brindar atención constante a las juntas auxiliares, principalmente en San Miguel Canoa donde se busca agotar el diálogo para terminar con la rebelión que encabezan los hijos del ex edil auxiliar, Raúl Pérez Velázquez. Por ello se planteó continuar con las obras en esa comunidad como la rehabilitación de una escuela y la remodelación del camino principal, a solicitud del edil suplente Félix Flores, quien hasta el momento no ha podido ocupar la presidencia debido a que los pobladores la mantienen cerrada.
sOlicitan la interVención del ayuntamientO para desalOJar al grupO que se aprOpió de un prediO asignadO para un centrO de salud
Denuncian ejidatarios invasión de antorchistas en La Resurrección •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Un grupo de ejidatarios de la junta auxiliar de La Resurrección arribaron al palacio municipal para solicitar la intervención del Ayuntamiento en el desalojo de un grupo de comerciantes antorchistas, quienes se apropiaron de un predio cercano al Parque de Juego de Pelota y que la comunidad asignó para la construcción de un Centro de Salud. En representación de los inconformes, el Comisario ejidal de la Resurrección, Abraham Alejandro Pérez, explicó que se trata de un terreno de 3 mil 500 hectáreas que fue invadido en una primera etapa hace 15 días por un grupo de 60 comerciantes quienes se autonombraron antorchistas, por lo que iniciaron la denuncia correspondiente ante la Procuraduría Agraria. Sin embargo, ayer los comerciantes se instalaron en otra parte del terreno, por lo que tomaron la decisión de recurrir al Ayuntamiento
En otras ocasiones, antorchistas han invadido terrenos en La Resurrección · · Foto / Archivo / rAFAel Murillo
para solicitar el desalojo, pues afirman que ellos cuentan con papeles que documentan que ese predio fue autorizado por la comunidad para la construcción de un hospital. “Las personas esas quieren ad-
judicarse a la mala, pero hay documentos donde ese tramo de terreno está para un hospital, estamos en espera de la solución que nos den. Nosotros ya hicimos varias denuncias en la Procuraduría Agraria, la últi-
ma alternativa que nos queda es un desalojo con fuerza pública. Como entraron así van a salir”. Por su parte, la ejidataria representante del Cerro de Márquez, Elena Rosa Aguilar, afirmó que la comunidad decidió otorgar ese terreno para que el gobierno municipal construya un nuevo hospital, ya que el Centro de Salud de la comunidad resulta insuficiente para prestar el servicio. “Ahí está el terreno, no estamos vendiendo, lo estamos dando para que lo hagan para que tengamos un buen servicio de hospitales porque nuestra clínica está chiquita, entonces ese terreno si conviene para un hospital. Nosotros no tenemos miedo porque sí tenemos papeles, somos ejidatarios”. Tras salir de la reunión, los ejidatarios informaron que el Ayuntamiento se comprometió a desalojar a los invasores, aunque no dieron fecha para iniciar la construcción del hospital, pues argumentaron que buscarán incluirlo en el presupuesto para las obras de este año.
20
20
Homo Sapiens ·Viernes 23 de enero de 2015· Puebla, Puebla
Política
educación
· Viernes 23 de enero de 2015 ·
P uebla , P uebla
AsegurA el rector que lA intención es que el lobobús sigA siendo grAtuito pArA los universitArios
sube a 3.50 transporte universitario; buAp absorberá los costos mayores:Aeo • por lo que lA institución será responsAble de seguir pAgAndo el mAntenimiento de los Autobuses del sistemA de trAnsporte universitArio, que consiste en combustible y sueldo de los choferes que prestan el servicio en 32 unidades
•Alberto Melchor @_BetoMM La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla aumentará el costo de los boletos del Sistema de Transporte Universitario (STU) sólo de manera “simbólica” ya que el servicio pasará de 3 pesos, a 3 pesos con 50 centavos, sin embargo, la máxima casa de estudios seguirá siendo quien absorba los costos más fuertes que comprenden el mantenimiento de la línea pues el precio no es comparable con el del transporte colectivo, que se encuentra en 6 pesos. En entrevista con el rector, Alfonso Esparza Ortiz reiteró que los esfuerzos por mantener un precio bajo y accesible para los universitarios es una de las propuestas que ha mantenido desde el inicio de su campaña, por lo que incluso la red interna de transporte universitario —Lobobús— seguirá siendo gratuita. “Las finanzas de la institución permiten absorber los costos con la finalidad de no afectar el bolsillo de los estudiantes”, destacó el rector Esparza Ortiz, haciendo referencia a los precios de mantenimiento, combustible y sueldo de los choferes que prestan el servicio en 32 unidades que están concesionadas a Estrella Roja. El sistema de venta de boletos se seguirá haciendo en los puntos de venta ubicados en
las entradas a Ciudad Universitaria, o de manera directa en las taquillas que se encuentran en la terminal de los autobuses a un lado del polideportivo. Cabe señalar que el STU actualmente presta servicio de lunes a viernes de 6 a 21 horas, con una frecuencia promedio de dos unidades por hora y ofrece rutas desde Ciudad Universitaria a Maravillas, Central de Autobuses de Puebla (Capu), Amalucan, San Ramón, Los Héroes y desde hace más de seis meses a Cuautlancingo. Reducción de costos en cuotas a estudiantes Enmarcado en la importancia de cuidar el bolsillo de los estudiantes y brindarles un sistema de calidad acorde a sus posibilidades económicas, Esparza Ortiz anunció que se reducirán o eliminarán los costos en los servicios de inscripción o liberación del servicio social que actualmente ofrece el Centro de Vinculación Profesional. “Siempre lo dije desde el inicio de mi campaña. No autorizaremos incrementos a las cuotas de los estudiantes, al contrario. Ahora lo estamos haciendo en Derecho, estamos buscando la forma de que aporten lo menos posible para su educación”, refirió el rector. Del mismo modo, indicó que se contempla que haya un mayor subsidio en las cuotas de los procesos de titulación pues se trata de “un compromiso que hice en campaña y hoy lo hacemos realidad”.
educación
·Viernes 23 de enero de 2015· Puebla, Puebla
Multiaulas 4
·
21
arquitEctura biocliMática
· Fotos / EspEcial
OtrO prOyectO en puerta sOn lOs multilabOratOriOs, cOn infraestructura para la experimentación y estudiOs científicOs
mejora buap los multiaulas con infraestructura sustentable •El Edificio Multiaulas 4 prEsEnta un disEño arquitEctónico innovador de espaciOs cOmpartidOs, que permite el aprovechamiento de áreas y la interacción multidisciplinaria entre universitarios de distintas licenciaturas •Carlos Rodríguez Con la inauguración de edificios multiaulas, la BUAP se posiciona como una institución pionera en la construcción de inmuebles sustentables, que además de aprovecharlos espacios y recursos naturales de forma amigable con el entorno, satisfacen las necesidades de infraestructura y de servicios educativos de académicos y estudiantes, una comunidad que crece como respuesta a una demanda social: el ingreso de un mayor número de jóvenes a la educación superior. Inaugurado en agosto del 2014, el edificio Multiaulas 4 recupera un diseño arquitectónico innovador de espacios compartidos, que permite el aprovechamiento de áreas, la interacción multidisciplinaria entre universitarios de distintas licenciaturas, la retroalimentación de experiencias académicas y la socialización del conocimiento. Con una superficie de 3 mil 988 metros cuadrados, el Multiaulas 4 es un ejemplo de cómo el diseño innovador y sustentable, con base en criterios arquitectónicos bioclimáticos, contribuye en la formación de más estudiantes, con una educación de calidad y vanguardia. Los cuatro niveles de este edificio tienen la capacidad de albergar simultáneamente a más de mil 500 univer-
disEño innovador
·
· Fotos / EspEcial
será de 13 mil 872 metros cuadrados. Éste contará con una biblioteca especializada, 48 salones con capacidad para 40 alumnos y 12 para veinte; cuatro oficinas y cuatro salas de juntas. Asimismo, incluye un área de laboratorios de investigación. En este terreno la BUAP sigue creciendo, pues en la DGO se gesta otro gran proyecto: el Edificio Multilaboratorios, infraestructura universitaria que albergará espacios para la experimentación y estudios científicos de distintas disciplinas.
espaciOs cOmpartidOs
·
· Foto / EspEcial
sitarios de seis licenciaturas. Con este nuevo esquema de obras, la institución resuelve problemas derivados del crecimiento de la matrícula, como falta de infraestructura, aulas o número excesivo de alumnos por asignatura, informó Ignacio Morales Hernández, titular de la Dirección General de Obras (DGO) de la BUAP. Los multiaulas 1, conocido como ex Comedor Universitario; 2 y 3, que ocupan las instalaciones de las ex biblioteca Niels Bohr e Ingeniero Luis Barragán, respectivamente; el de la unidad regional de Tehuacán, y el 4, recién inaugurado, son los edificados a la fecha al servicio de estudiantes de distintas unidades
vanguardia Educativa académicas, quienes comparten la nueva dinámica del esquema de espacios compartidos. El titular de la DGO señaló que esta característica garantiza servicios educativos de calidad a la matrícula universitaria, que en el último año creció en 20 por ciento, gracias a estas acciones y a la diversificación y aumento de la oferta educativa. Futuros proyectos A fin de proporcionar nuevas y mejores instalaciones a la comunidad universitaria del área de la Salud, en la esquina de la 31 Poniente y 13 Sur se construye un nuevo multiaulas de cuatro niveles, cuya extensión total
amplias aulas
3 mil 988 metros cuadrados es la superficie total del edificio Multiaulas 4 mil 500 universitarios de seis licenciaturas es la capacidad de albergue del edificio en sus cuatro niveles 3 niveles restantes tiene el edificio, cada uno con nueve salones para aproximadamente 40 estudiantes 20 por ciento creció la matrícula universitaria en el último año, informa la dirección General de Obras
22
AyuntAmiento
Código Rojo
·Viernes 23 de enero de 2015· Puebla, Puebla
26 2622
PolicíA
· Viernes 23 de enero de 2015 ·
P ueblA , P ueblA
De acuerDo con el reporte Del SnSp,el año paSaDo regiStró 71 mil 706 DelitoS DenunciaDoS en la entiDaD
puebla registra en 2014 la incidencia delictiva más baja del morenovallismo • el año máS Difícil en materia De SeguriDaD fue 2012, cuando se contabilizaron 91 mil 651 delitos y donde destacó el crecimiento del robo y la extorsión loS nÚmeroS De rmv en SeguriDaD
83 mil 225
91 mil 651
81 mil 428
DelitoS
2011
2012
2013
71 mil 706 2014
comparativo 2013-2014
• Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH La incidencia delictiva en Puebla alcanzó su punto más bajo en 2014 desde que inició el gobierno de Rafael Moreno Valle, pues tras la crisis de inseguridad que se vivió en 2012, el gobierno estatal logró disminuir el número de delitos del fuero común, según el último reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), que al corte del año pasado registró 71 mil 706 ilícitos denunciados en la entidad. Esta cifra es la más baja de los cuatro años del actual gobierno estatal pues en 2011 se documentaron 83 mil 225 delitos del fuero común, sin embargo el año más difícil en materia de seguridad fue 2012, cuando se alcanzaron 91 mil 651 y donde destacaron el crecimiento del robo y la extorsión. Para 2013 la tendencia fue a la baja al registrarse 81 mil 428 ilícitos, sin embargo para el año pasado
se logró la cifra récord del sexenio con 71 mil 706 delitos denunciados ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ). Se reducen delitos de alto impacto Delitos de alto impacto en la entidad poblano reflejaron una disminución importante en 2014 a comparación del 2013, pues a excepción del secuestro que se mantuvo igual, el resto de los delitos como homicidio, extorsión, robo y robo a transeúnte lograron reducciones de entre el 15 y 38 por ciento. El caso que más reducción tuvo fue el asalto a transeúnte pues de los 5 mil 149 documentados en 2013, bajaron a 3 mil 185 en 2014, lo que representa una reducción del 38 por ciento. La extorsión manifestó una baja del 31 por ciento en el año que concluyó a comparación de 2013, pues las denuncias bajaron de 258 a 179. En cuanto al robo en todas sus modalidades, la reducción fue del 22 por ciento, pues en 2013 se denunciaron
Delito
2013
2014
Diferencia
Total robos
38 mil 656
30 mil 60
-22 %
Robo a transeúnte
5 mil 149
3 mil 185
-38 %
Extorsión
258
179
-31 %
Secuestro
33
33
0
Homicidio
Mil 67
900
-15.7 %
Asalto bancos
6
12
+100 %
38 mil 656, mientras que para 2014 disminuyó a 30 mil 60 casos. Se mantiene el secuestro El único delito de alto impacto que no registró una disminución en 2014 fue el secuestro, pues conservó los 33 casos que se denunciaron en 2013, y aunque 2012 fue el año con menos privaciones ilegales de la libertad con 29 casos, se encuentra por debajo del primer año de gobierno cuando la cifra alcanzó los 63 secuestros. Robo a bancos alcanza la cifra más alta del sexenio Aunque los números son favorables para la administración estatal en casi todos los delitos, llama la atención el crecimiento de asalto a instituciones bancarias, pues con 12
casos denunciados se llego a la cifra más alta del sexenio y se duplicó en comparación a los seis robos a banco que se registraron en 2013. Con estos datos Puebla registró un promedio de un asalto bancario mensual, sin embargo el mes más crítico en 2014 fue marzo con tres casos, seguido de febrero, mayo y octubre con dos casos cada uno; le siguen septiembre, noviembre y diciembre con un caso en cada mes, mientras que los meses restantes no hubo incidencia de este delito. En 2011 se reportaron 10 asaltos a instituciones bancarias y para 2012 la cifra aumentó a 11. Aunque en 2013 la incidencia bajó a seis casos, para el 2014 se duplicó con 12 y así alcanzar la cifra más alta del sexenio.
Policía
·Viernes 23 de enero de 2015· Puebla, Puebla
23
Fueron aprehendidos en la junta auxiliar de san Francisco totimehuacán
detienen a 3 sujetos dedicados al robo de vehículos en puebla • dentro de los objetos que se les aseguraron a los delincuentes se encontró un revólver calibre 38 especial con al menos tres cartuchos útiles • Alberto Melchor @_BetoMM Elementos adjuntos a la Policía Estatal Preventiva lograron asegurar a tres presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al robo de vehículos en Puebla capital, luego de una persecución y del intercambio de disparos que dejó lesionado a uno de los delincuentes. El aseguramiento se dio a partir de que las autoridades fueron alertadas sobre el robo de un taxi modelo Tsuru, en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, situación que desembocó un operativo de rastreo en la zona. Los uniformados informaron que al llegar al entronque con Santo Tomás Chiautla, se logró ubicar un vehículo que coincidía con el taxi que había sido reportado como robado, por lo que procedieron a darle alcance a pesar de que conducía a exceso de velocidad. Uno de los pasajeros del vehículo realizó detonaciones de arma de fuego al percatarse de que eran seguidos por los policías, sin embargo los elementos de seguridad continuaron la persecución hasta que lograron interceptar
humberto gutiérrez jiménez
·
la unidad sobre el bulevar Valsequilo y calle Guadalupe. Tras realizar el aseguramiento, se logró la detención de Humberto Edivaldo Gutiérrez Jiménez de 23 años de edad, Miguel Santiago Resendiz de 22 años de edad y José Sabino Jiménez Santiago de 33 años de edad, éste último resultó herido en el fuego cruzado por lo que tuvo que ser llevado a un nosocomio de la capital.
Dictan formal prisión a plagiarios del hermano del diputado priista • El juEz PrimEro dEl distrito judicial dE orizaba dio El auto de Formal prisión contra los elementos municipales
Dictan auto de formal prisión a los siete policías municipales de Orizaba implicados en la desaparición forzada en contra de Zito Ángel Zanatta Vidaurri, hermano del diputado local de Puebla, Rosalío Zanatta. De acuerdo con el parte, fue a través del juez Primero del Distrito Judicial de Orizaba que se obtuvo el auto de formal prisión contra los policías municipales detenidos el pasado 15 de enero por los delitos de desaparición forzada de persona
miguel santiago resendiz
· Fotos / EspEcial
los siete policías municipales de orizaba Fueron los causantes de la desaparición del hermano de rosalío zanatta
• Alberto Melchor @_BetoMM
josé sabino jiménez
y abuso de autoridad registrado en la causa penal 01/2015/1. Como probables responsables se señaló a Ausencio Jacobo Osorio Rincón, Germán Victoria Weisser, Martín Parra Yacotú, Carlos Alberto Gómez Rosas, Martín Rosas Téllez, Rubén Morales Vásquez y Héctor Hugo Villa Vásquez. Los detenidos recibieron la notificación de la decisión del juez, situación por la que deberán de enfrentar el proceso recluidos en el penal de Orizaba, además de que aún quedan posibles responsables que aún no han sido detenidos.
Dentro de los objetos que se les aseguraron a los delincuentes, se encontró un revólver calibre 38 Especial con al menos tres cartuchos útiles, además de tres percutidos. Mientras los uniformados realizaban el procedimiento para su detención, se indicó que los fugitivos intentaron ofrecer dinero a cambio de que no fueran detenidos.
Por su parte, la Policía estatal, dándole continuidad al caso, logró ubicar un inmueble en las inmediaciones del mercado Mario Marín de San Francisco Totimehuacán, donde fueron ubicados un automóvil Volkswagen Gol modelo 2013 y un Ford Ikon modelo 2011, que de acuerdo con las primeras investigaciones cuentan con reporte de robo.
el cadáver Fue hallado en su domicilio, ubicado en la colonia el encinal
Asesinan a una mujer a machetazos en Francisco Z. Mena • En El lugar fuE Encontrado su hijo dE 13 años, quien fue herido por los asesinos • Alberto Melchor @_BetoMM El cadáver de una mujer fue ultimado con varios machetazos a manos de sujetos desconocidos. El cadáver de la mujer fue ubicado en el interior de un domicilio conocido en la colonia El Encinal, del municipio de Francisco Z. Mena. Con base en el reporte de los elementos de la Policía municipal, los uniformados arribaron al lugar e informaron posteriormente al número de emergencias 066 sobre el fallecimiento de una fémina de 35
años, identificada como Fabiola Lemus González; junto a la víctima fue encontrado su hijo de 13 años, quien también fue herido por los asesinos. Luego de recibir el reporte, paramédicos de SUMA acudieron al lugar para brindarle ayuda a Kevin Eduardo Ocampo Lemus, hijo de la occisa, quien fue trasladado al Hospital General de Huauchinango. De manera extraoficial, trascendió que ambos fueron agredidos por un sujeto que estaba bajo los influjos del alcohol y que logró darse a la fuga, sin embargo, no se sabe si existe un vínculo directo entre el victimario y los agredidos.
24
Policía
· Viernes 23 de enero de 2015 · Puebla, Puebla
24 · Viernes 23 de enero de 2015 ·
P uebla , P uebla
Con la obra musiCal la Era dEl roCk quE sE prEsEntará El 25 dE fEbrEro En El CCu
dulce maría,Ernesto d’alessio y Vadhir derbez estarán en puebla • LA PUESTA EN ESCENA ES PRODUCIDA POR GERARDO QUIROZ, quien ha tenido éxito con Cats y shrek • Paulina Cataño @PaulinaCatano Dulce María, Ernesto D’Alessio, Vadhir Derbez, Mauricio Castillo y Laura Cortés son parte de las personalidades que pisarán Puebla en el mes de febrero, pues dichos artistas pertenecen a la puesta en escena de La Era del Rock, la cual se presentará el 25 de dicho mes. La empresa encargada de traer la obra musical a la Angelópolis es ARTA Producciones, quienes aseguraron que están confirmado el elenco original, es decir, la ex RBD, el hijo de Lupita D’Alessio, así como el vástago de Eugenio Derbez. La obra se presentará en el Complejo Cultural Universitario con dos funciones a las 6:30 de la noche y a las 9:30 de la noche, y los precios van desde 250 pesos hasta los mil pesos.
La Era del Rock traslada al público a la época de los años 80, que combina el amor y la música, pues hay una banda de rock en vivo, que toca canciones de esa década de artistas como: Journey, Bon Jovi, Poison y Twisted Sister, entre otras. La historia musical de 2:30 minutos se remonta a los escandalosos e inocentes años 80 en Hollywood, donde la mezclilla deslavada, la lycra, las Caribe Cooler y el rock circulan libremente en el legendario y ficticio “Club Bourbon”, el santuario del rock de Sunset Strip donde nace “Glam Metal”. Jerry (David Cavazoz) y Sherrie (Dulce María), un par de ingenuos provincianos, trabajan duro para cumplir sus sueños, mientras su relación amorosa se ve trastornada con la aparición electrizante de Stacee Jaxx (Ernesto D’Alessio), el súper sexy rockstar.
Estarán en Puebla en febrero ·
· Foto / EspEcial
EL CANTANTE PROMOCIONA SU DISCO HOMóNIMO, QUE INCLUYE CANCIONES EN INGLÉS Y EN ESPAÑOL
Carlo Payés le apuesta al Big Band • PAYÉS OFRECE UN RECORRIDO DESDE LOS AÑOS TREINTA HASTA LA MÚSICA ACTUAL, quien con gran solvencia en el escenario y un look con influencia de Elvis presley y michael Jackson interpreta sus canciones • Paulina Cataño @PaulinaCatano El cantante franco-mexicano Carlo Payés le apuesta por algo inusual en la escena musical: Big Band. La fórmula le ha salido espectacular, pues bajo las inf luencias musicales de frank Sinatra, Nat King Cole, James Brown, Elvis Presley y Tom Jones, interpreta canciones para todo tipo de público. El cantante presenta su disco homónimo, que incluye canciones tanto en inglés como en español, además de que su primer sencillo “Hasta que vuelvas” ya se escucha en la radio. En sus shows, Payés ofrece un recorrido desde los años treinta hasta la música actual, con una solvencia en el escenario y un look con influencia de Elvis Presley y Michael Jackson, interpreta sus canciones. En entrevista con CAMBIO, el
músico habló sobre su álbum doble, el primero tiene 10 temas y algunas melodías son de la autoría de Charly Sánchez (Hijos de los Sánchez),
quien también es productor de su material discográfico. Mientras que el segundo, contiene 11 melodías, con lo mejor de los clásicos en in-
El artista durante su visita a CAMBIO ·
· Foto / cortEsía / carlos linarEs
glés, destacando a Frank Sinatra. “El público siempre disfrutará de buena música”, refirió sobre el tipo de música que maneja, de la que todos los viernes en un bar de la Ciudad de México realiza presentaciones. Además, aseguró que para él interpretar canciones como “New York”, “A mi manera”, “Can’t buy my Love” y “Me and Mrs. Jones”, entre otras, es una manera de “homenaje a quienes han sido mis influencias musicales, tales como Frank Sinatra, Nat King Cole, James Brown, Elvis Presley y Tom Jones, entre otros, sin faltar grandes exponentes mexicanos como José José”. Por último, mencionó que su estilo de música está más que definido “por eso busco que todo lo que hago tenga calidad, y en mis presentaciones me hago acompañar de una gran orquesta, bailarines y un equipo técnico que suman más de 30 personas”.
24 H RAS
· Viernes 23 de enero de 2015 · Puebla, Puebla
25
EL DIARIO SIN LÍMITES
25
· Viernes 23 de enero de 2015 ·
P uebla , P uebla
Peña Nieto coNcluye labor de alfredo castillo y coloca al GeNeral Pedro feliPe Gurrola como maNdo esPecial de seGuridad
desintegran comisión en michoacán ante elecciones • LA PRESIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS DE OPOSICIÓN FUE CLAVE PARA QUE SE DESINTEGRARA LA COMISIÓN, toda vez que criticaron que no había resultados positivos en el trabajo de Castillo, pues el cártel de los caballeros templarios sigue operando • Misael Zavala / 24 Horas Ante severas críticas por escasos resultados en materia de seguridad en Michoacán, el presidente Enrique Peña Nieto resolvió que Alfredo Castillo Cervantes concluyera — después de un año— su responsabilidad al frente de la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral del estado. El cambio de estrategia incluye que dicha comisión concluya sus funciones para darle paso a un mando especial de seguridad, que recaerá en el General del Ejército, Pedro Felipe Gurrola Ramírez. De manera sorpresiva, ayer el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que por instrucciones del titular del Ejecutivo federal daba por concluida la encomienda de Castillo, quien fue nombrado comisionado el 15 de enero de 2014 como parte de la estrategia para afrontar al crimen organizado en territorio michoacano. La presión de partidos políticos de oposición fue clave para que —en medio del proceso electoral— se desintegrara la comisión, toda vez que criticaron que no había resultados positivos en el trabajo de Castillo durante los 372 días en funciones y que el cártel de los Caballeros Templarios sigue operando. “Ha habido voces de algunos partidos, candidatos, aspirantes que, de cara al proceso electoral, han buscado politizar su permanencia (de Castillo) y opacar los resultados. Precisamente por ello, porque el presidente de la República confiere la mayor importancia a las instituciones democráticas, a sus procesos y tiempos, ha tomado la decisión de que el comisionado Alfredo Castillo concluya su encomienda para incorporarse a nuevas responsabilidades del gobierno de la República”, anunció Osorio Chong. Durante una gira por Morelia para evaluar el Plan Michoacán Juntos lo Vamos a Lograr, el encargado de la política interna detalló que estos cambios incluyen la designación del general de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Felipe Gurrola Ramírez, como mando especial de seguridad.
¿Quién es el General Gurrola ramírez? Pedro Felipe Gurrola Ramírez cuenta con una amplia formación académica y una vasta experiencia en operaciones contra el narcotráfico. Nació en 1956 en Durango e ingresó al Colegio Militar en 1970, donde ascendió a general de brigada en el 2003. El General Gurrola es experto paracaidista y egresado como Ranger de la escuela de Infantería en el Fuerte Benning, Georgia. Colaboró desde la década de 1990 con las Fuerzas Especiales en la zona de Badiraguato, cuna de Rafael Caro Quintero. En su currículo consta que fue Comandante de la primera Brigada de Fuerzas Especiales y Comandante del Cuerpo de Fuerzas Especiales. Durante el sexenio de Ernesto Zedillo, fue secretario particular adjunto del Secretario de la Defensa Nacional, Enrique Cervantes Aguirre. Fue también comandante de la XIX Zona Militar en Tuxpan, regresó a Sinaloa a finales de 2011, donde fue Comandante de la XCVII Zona Militar, Culiacán, Sinaloa. Gurrola Ramírez llegó a Tamaulipas el 3 de diciembre del 2013, luego de ser designado comandante de la VIII Zona Militar con base en la ciudad de Reynosa,Tamaulipas. Casi un año después fue presentado como nuevo comandante de la XII Región Militar, que tiene su sede en Irapuato, Guanajuato. Hace una semana asumió la comandancia de la XXI Zona Militar en Morelia. “El Grande” ·
· Foto / EspEcial
Considerado un experto en el combate al crimen organizado, el General será el responsable de coordinar con las autoridades estatales y municipales el trabajo de los más de seis mil elementos de las fuerzas federales que operan en Michoacán. “A la par de esta designación en el tema de seguridad, seguirán los esfuerzos que se han venido realizando en materia de desarrollo integral, a través de programas sociales y políticas públicas que serán coordinadas por quien se nombrará como delegado de la Secretaría de Gobernación”, informó el secretario en la explanada central de palacio de gobierno de Michoacán. La primera encomienda de Gu-
rrola Ramírez es garantizar que el territorio michoacano viva un proceso electoral seguro, en el que se renovará gubernatura, 113 alcaldías y el congreso local. Nada está resuelto Aunque para el gobierno federal ve un balance positivo en el combate al crimen organizado y narcotráfico en Michoacán, también apuntó que un año no es suficiente para solucionar la situación que vive la entidad. Osorio Chong resaltó que los avances no signif ican que todo esté resuelto. “Mentiríamos y estaríamos pecando de un falso triunfalismo sosteniendo esa postura, la situación en Michoacán no puede
solucionarse en un año”. A su vez, en su mensaje de despedida, Alfredo Castillo, dio un balance de los resultados de la estrategia federal que a lo largo de un año con siete días implementó en Michoacán. Tras enumerar una serie de detenciones y cifras, el ahora ex comisionado aseveró: “no podemos echar campanas al vuelo”. En este sentido, el gobernador de la entidad, Salvador Jara, recordó cómo los cárteles de la droga mantenían el poder en los municipios y a un año de la llegada de Castillo se ha avanzado en combate directo; sin embargo, “sería irresponsable decir que ya eso quedó atrás, no ha quedado”.
Marcador Final
26
·Viernes 23 de enero de 2015· Puebla, Puebla
26
Policía
· Viernes 23 de enero de 2015 ·
P uebla , P uebla
El 10 dEl PuEbla sE olvidará dE la Franja En El tEma dEl dEscEnso,PuEs su rEsPonsabilidad ahora sErá rEalizar camPaña En la ciudad morElEnsE Por El Psd
chargoy hace puchero, se queda sin su estrella: cuauh se postula para edil • El ProsElitismo dE “El tEmo” Está PElEado con lo Futbolístico. En el calendario electoral marca que la precampaña será en abril, como candidato oficial comenzará mayo, en el mes que se enfrentará los camoteros a leones negros, su rival del descenso •Alberto Melchor @_BetoMM El destape electorero del futbolista del Puebla FC, Cuauhtémoc Blanco Bravo, para contender por la presidencia municipal de Cuernavaca en los comicios de junio, ha dejado atónitos a propios y extraños, en especial al presidente del Puebla FC, Jesús López Chargoy, quien hizo evidente su molestia ante la decisión de su jugador pues entre la pre campaña y asuntos que deberá de realizar en el municipio morelense, Blanco abandona el barco de La Franja que se encamina hacia un posible descenso. Blanco Bravo anunció previamente al inicio de esta temporada, que al culminar el torneo se retiraría de la actividad futbolística, dejando en claro que su última meta como jugador profesional sería salvar al Puebla de las garras del descenso; sin embargo, la mediocridad de su directiva que en dos jornadas ha ofrecido claroscuros sobre sus posibilidades de salvarse, lo han hecho pensar en dejar de lado el tema de La Franja para concentrarse en su futuro político. Después de que semanas atrás el Partido Social Demócrata (PSD) de Morelos desmintiera que Cuauhtémoc Blanco sería su carta fuerte para competir por la presidencia municipal de Cuernavaca, la tarde de ayer los rumores se volvieron realidad y el aún futbolista del Puebla FC se registró de manera oficial como pre candidato para ser representante por dicho partido local en las elecciones federales del 7 de junio. La noticia no le sentó bien al constructor consentido del agüerismo y accionista mayoritario del Puebla FC, Jesús López Chargoy, que en entrevista para Cancha de Reforma, se negó a abundar en el tema de la incursión de su delantero en la política, dejando entredicho que no apoyará al jugador en sus tiempos electorales pues tiene un contrato que cumplir con el Puebla FC. “No voy a hablar de ese tema (Cuauhtémoc Blanco), no quiero comentar absolutamente nada (…) No voy a hablar sólo de Blanco. Todos mis jugadores cumplen su contrato en el torneo, todos tienen que acabar su contrato”, expresó Chargoy, con aparente molestia.
El 10 dEl PuEbla Fc sE bajará dEl barco
·
· Fotos / EspEcial
“El Cuauh” ahora piensa en salvar a Cuernavaca y olvidarse del descenso Cuauhtémoc Blanco acompañado por el líder estatal del PSD, Julio Yáñez, se registró de manera oficial como el precandidato único que tiene el partido para buscar quedarse de manera histórica con la presidencia municipal de Cuernavaca, donde Blanco dejó claro que no es político y que lo único que busca es ayudar a los morelenses. “Estoy aquí para dejar en claro que no soy político, quiero hacerlo por ustedes, porque soy una persona como ustedes, soy una persona que nunca ha causado problemas, la política nos puede solucionar muchas cosas aquí en Cuernavaca, yo he trabajado, me he esforzado, vengo de abajo”, dijo el futbolista posterior a su registro. En el tema futbolístico, los periodos de campaña indican que “El
Temo” deberá abocarse a su campaña política a partir de abril, y como candidato oficial comenzaría el proselitismo en mayo, por lo que a partir de la jornada 13, cuando el Puebla FC enfrente a un rival directo en la lucha por la permanencia Leones Negros, La Franja deberá de lidiar con la ausencia, no física pero sí mental, por parte de su jugador número 10. Por lo que el cierre del torneo requerirá de un Cuauhtémoc divido en dos, mientras que las elecciones del 7 de junio las afrontará con el lastre o con el orgullo de saber si el Puebla FC desciende o permanece en primera división pues la fase regular del Clausura 2015 llega a su fin el 10 de mayo. Cuauhtémoc no es el salvador del registro: PSD Aunque las versiones sobre que el registro del futbolista como candidato
a un puesto de elección popular por parte del PSD fue calificado como una acto de desesperación por salvar el registro en la entidad con la obtención del 3 por ciento de los votos, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PSD Morelos, Eduardo Bordonave Zamora, desdijo esa hipótesis y señaló que “El Temo” cumple con el perfil social que buscan a pesar de no tener los estudios. “Debemos de tener algo muy claro, al final de cuentas el sistema político mexicano permite que cualquier persona, aunque no cuente con estudios, pueda aspirar porque al final de cuentas es su derecho (…) Nosotros no hemos ido a las elecciones como partido único y hemos mantenido el registro. Tenemos las mismas presidencias municipales que el PAN”, declaró en entrevista para TVC Deportes.
deportes
· Viernes 23 de enero de 2015 · Puebla, Puebla
27
AunAdo A su reciente destApe como pre cAndidAto A lA presidenciA municipAl de cuernAvAcA
cuauh acapara reflectores en el América vs puebla Fc
así como quEjaron dEl EstadoDE dEl césPEd En ElBLANCO Estadio dEEL lobos En cu, los jugadores • EL•HECHO DE sE QUE EL ÚLTIMO PARTIDO CUAUHTÉMOC EN ESTADIO AZTECA NO SERÁ del Puebla Fc decidieron susino mal desempeño estado de la cancha delmorbo luis “Pirata” CON EL EQUIPO DE SUSadjudicar AMORES, defendiendofutbolístico los coloresalde La Franja, incita al entre laFuente afición
ÚLTIMOS PARTIDOS ENTRE AMÉRICA Y PUEBLA
vs
América vs puebla torneo: Clausura 2015 de la Liga Mx Jornada: 3 Fecha: sábado 24 de enero de 2015 Hora: 17 horas estadio: Azteca • Alberto Melchor @_BetoMM Uno de los duelos más atractivos para la jornada 3 de la Liga Mx es, sin duda, el juego entre el América y el Puebla FC, sin embargo, el tema porcentual por parte del Puebla FC, y demostrar que la derrota ante Tijuana fue solo un bache por parte del América, han quedado de lado ante el morbo que representa el último partido de Cuauhtémoc Blanco en el Estadio Azteca, mismo que no será con el equipo de sus amores sino defendiendo los colores de La Franja. La participación del delantero Camotero, Cuauhtémoc Blanco, en el partido ante América resulta el gran atractivo de la jornada debido a que el jugador de 42 años por fin ha decidido colgar los tacos como jugador profesional, aunado al foco de atención que ha generado su reciente destape como pre candidato a la presidencia municipal de Cuernavaca por el Partido Social Demócrata. Sólo ha marcado un gol jugando contra América Puebla FC es el cuarto club del futbol mexicano en el que Blanco Bravo milita además del América, equipo con el que debutó en la temporada 1992-1993 y con el que se ha erigido como ícono del ame-
• Apertura 2012: puebla 0 - 1 América (estadio cuauhtémoc) • clausura 2013: América 1 - 1 puebla (estadio Azteca) • Apertura 2013: América 3 - 1 puebla (estadio Azteca) • clausura 2014: puebla 0 - 1 América (estadio cuauhtémoc) • Apertura 2014: puebla 0 - 4 América (estadio cuauhtémoc)
ricanismo, además de que jugando para otro club, sólo le ha logrado anotar en una ocasión. Jugando para Necaxa, Cuauhtémoc Blanco enfrentó el 30 de agosto de 1997 a las Águilas del América en el duelo correspondiente a la jornada 8 del torneo de invierno, partido que terminó con un empate a dos goles. Blanco se hizo presente en el marcador por la vía del penal y significó el único gol que le ha marcado a los azulcremas. Salvando al Puebla Con el compromiso que Cuauhtémoc ha externado para salvar del descenso al Puebla FC, este sábado disputará su último partido oficial en el Estadio Azteca, pero deberá de dejar de lado su corazón americanista para comandar la ofensiva del Puebla FC que debe de salir del Coloso de Santa Úrsula con una victoria que le ayude a sumar en su cociente. Sabiendo que tanto con Veracruz, Santos y el torneo anterior con Puebla, “El Temo” no logra anotarle al América, el técnico camotero, José Guadalupe Cruz, meditará el tiempo de juego que le dará porque, más allá de los homenajes, La Franja se juega el descenso en cada partido, además de la peligrosidad que representa jugar ante la nómina más cara del futbol mexicano.
·
· Foto / Archivo / rAFAel Murillo
/ Foto / Archivo / Karina Rangel
Puebla fc necesita puntos; el temo se despide del américa en el azteca
Página 27
vs
sábAdo 24 de enero 17 horas
excLusivo Por
Viernes 26 de Julio 2013 Año XXXIV Núm. 9366 Viernes25 23de deJulio Enero · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9707 Jueves · ·2013 · ·Año XXXIV · ·Núm. 9365
Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y La fémina fue haLLada muerta en su casa; en eL Lugar cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL•agencias tricoLor es un desmadre
se encontraba su hijo, quien resuLtó herido
a#Fuerachepo machetazos asesinan a mujer en francisco Z. mena causa polémica
El cadáver de una mujer fue ultimado con varios machetazos a manos de sujetos desconocidos. El cadáver de la mujer fue ubicado en el interior de un domicilio conocido en la colonia El Encinal, del municipio de Francisco Z. Mena. Con base en el reporte de los elementos de la Policía municipal, los uniformados arribaron al lugar e informaron posteriormente al número de emergencias 066 sobre el fallecimiento de una mujer de 35 Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa años, identificada como Fabiola Lemus González; junto a la víctima fue encontraoro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre do su hijo de 13 años, quien también fue herido por los asesinos.
#fuerachepo s aidore Los tres fueron caPturados en san francisco totimehuacán los llamo tr yointegrantes ” (a la prensa nacional)
atrapan a banda de robo a vehículos
•Alberto Melchor @_BetoMM
y no es un ddulce esastremaría , es un desm d’alessio adre” llegan
Elementos adjuntos a la Poli-
con La era de rock al ccu
Foto s / Especial
Página 23
Cambio
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
•Alberto Melchor @_betomm
/ Foto / Especial
Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.
quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla equipo salvadoreño
•Luis Ángel Cabrera
/ Foto / Especial
grantes de una célula delictiva dedicada al robo de vehículos en Puebla capital, luego de una persecución y del intercambio de disparos que dejó lesionado a uno de los delincuentes. El aseguramiento se dio a partir de que las autoridades fueron alertadas sobre el robo de un taxi modelo Tsuru,Página en la27 junta auxi•Luis Ángel Cabrera liar de San Francisco Totimehuacán, situación que desembocó un Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidenoperativo de rastreo en la zona. te camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocadoPágina 23 en lugar del logo de Volkswagen, el antiguo patrocinador.
Página 23
urillo
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo / Fotos / Especial
LóPez chargoy exPLicó que La estrategia decía Estatal Preventiva lograron Página 24 se asegurar a tres presuntos inte-busca Patrocinador La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL