Diario Cambio

Page 1

/ Fotos / Archivo / Rafael Murillo

El Puebla FC huele a

¡DESCENSO!

a 4 puntos del Infierno

Página 25

Lunes 24

5 Pesos

Marzo • 2014 • año XXXV• Núm. 9512

OtRO miembRO de la familia HeRnández baRRiOS peRmaneCe en nY en COndiCiOneS gRaveS

Con sepelio en Serdán,culminó el american dream de las Rosauras Páginas 16 y 17

•Gerardo Ruiz

/ Fotos / Rafael Murillo

el sueño americano de la familia Hernández Barrios tuvo su último episodio el pasado viernes, cuando en la madrugada llegaron a Ciudad Serdán los cuerpos de Rosaura barrios y su hija mayor Rosaura Hernández, poblanas víctimas de la explosión en East Harlem, Nueva York. La historia de esta familia de migrantes se escribió por más de 25 años entre México y Estados Unidos, como la de miles de poblanos que aún siguen en la búsqueda de una mejor vida.

tengO enCueStaS que le dan la ventaja, antiCipa mORenO valle

El morenovallismo se vuelca con Madero en mitin con 10 mil panistas

Página 24

Páginas 14 y 15

PRI-PVEM: decididos a destituir a Víctor Cánovas

Páginas 7 y 8

/ Foto / Karina Rangel

Se dispara secuestro en el primer bimestre de 2014

•Osvaldo Macuil Rojas Para arropar a Gustavo Madero Muñoz en su primer evento masivo en la campaña interna del PAN, el morenovallismo “echó la casa por la ventana” al reunir a más de 10 mil panistas de Puebla, Tlaxcala, Morelos, Distrito Federal, Estado de México, Querétaro, Sonora y hasta de Yucatán en la plaza de La Victoria. El panista “mostró su músculo” al congregar en la zona cívica de la capital a los gobernadores de Puebla, Rafael Moreno Valle; de Baja California, Francisco Vega y de Sonora, Guillermo Padrés Elías, así como alcaldes de diferentes municipios de la República mexicana, senadores y diputados federales.

•Víctor Hugo Juárez

Página 20

Puebla se convirtió en el noveno estado con más secuestros, pues la incidencia del delito se disparó en el primer bimestre de este año con 10 casos registrados, según reveló un nuevo reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en el que además de contar las averiguaciones previas, suma los casos que fueron iniciados en las carpetas de investigación por los ministerios públicos de cada entidad federativa.

Audi ya tiene sindicato, renovarán cada 6 años

Página 18


E d i t o r 2i a·Ll

unes 24 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla

PoLítica

eLMer • iMPuLso

Incrementan los casos de secuestro

C

ada nuevo reporte mensual de las cifras de la Comisión de Delitos reportan buenas noticias para los poblanos y las autoridades estatales, pues la reducción es consistente en la comparación con lo ocurridos el año pasado, especialmente los de alto impacto. Sin embargo, es preocupante lo que ocurre en el caso del secuestro, pues apenas en los dos primeros meses del año se han cometido 10 delitos de este tipo, casi 33 por ciento de los que ocurrieron en todo 2013. La tendencia es federal, tanto que desde la Secretaría de Gobernación se promovió una estrategia específica para atenderlo. No puede descartarse que el “efecto cucaracha” tras lo ocurrido en Michoacán sea la causa eficiente de ese incremento, pero la bolita está en manos de la Secretaría de Seguridad Pública, así como de la PGJ.

El rEctor rEcordó quE algunos dE los ciEntíficos más notablEs dEl país han pisado la ifuap

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

asiste Esparza a informe del director del instituto de física • “nuEstro intErés Es quE tEngan los mEjorEs laboratorios, El Equipo nEcEsario y que podamos apoyar su trabajo con un enfoque hacia la transferencia científica”

Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo Rafael Murillo Ulises Ruiz

Coordinación de Fotografía

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88 impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

Alfonso Esparza, Juan Francisco Rivas y docentes del IFUAP ·

•Carlos Rodríguez La investigación realizada en el Instituto de Física de la BUAP (IFUAP) es reconocida a nivel nacional e internacional, además sus programas educativos gozan de gran prestigio y sus académicos están dentro de redes internacionales; incluso algunos de los notables científicos del país han pasado por estas aulas, afirmó el rector Alfonso Esparza Ortiz. Al asistir al primer informe de labores de Juan Francisco Rivas Silva, director de esta unidad académica, indicó que por la naturaleza de su trabajo, pero sobre todo por la solidez de su quehacer académico y científico, el IFUAP tiene

· Foto / EspEcial

una importancia estratégica en los objetivos del plan de desarrollo institucional para tener una universidad moderna, pertinente y de gran calidad. “El desempeño del Instituto de Física es paradigma del quehacer académico, deseamos impulsar en toda la universidad modelos similares, donde hay un gran reconocimiento por el apoyo y lo que realizan cotidianamente”, subrayó. Esparza Ortiz sostuvo que durante su gestión se han realizado esfuerzos importantes para apoyar los proyectos de esta unidad académica, proporcionar definitividades y transformaciones, modernizar la infraestructura, al igual que apoyar la movilidad estudiantil y académica. “Nuestro interés

es que tengan los mejores laboratorios, el equipo necesario y que podamos apoyar su trabajo con un enfoque hacia la transferencia científica”, recalcó. Asimismo, enfatizó los logros del instituto, los cuales podrían trascender con esfuerzos conjuntos, ya que el trabajo en equipo redundaría en la conformación de una mejor universidad donde la comunidad es el eje fundamental de este proceso. “Nuestra aspiración es colocarnos a la vanguardia, marcar pautas, formar nuevos cuadros de docentes, investigadores, así como generar mayor conocimiento para transferirlo a favor del desarrollo de la sociedad, que es a quien nos debemos”, aseveró el rector.


Politikón

PoLítica

·Lunes 24 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla

3

· Lunes 24 de Marzo de 2014 ·

P uebLa , P uebLa

El rEctor dE la BUaP mEncionó qUE la UnivErsidad aUmEntará sU matrícUla En 3 mil jóvEnEs

Pide alfonso Esparza más apoyo para universitarios • El acadÉmico, dUrantE la PrEsEntación dEl liBro la EdUcación sUPErior En mÉXico, EntrE la Política EdUcativa dEl Estado Y la anUiEs: BalancE PrEliminar hizo un llamado a las autoridades para que lleven a cabo proyectos que permitan que más jóvenes estudien • Luis Ángel Cabrera El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Alfonso Esparza Ortiz, durante la presentación del libro La educación superior en México entre la política educativa del Estado y la ANUIES: balance preliminar, de Jorge Pérez Mejía y Alfredo García Güemez, solicitó a las autoridades realizar más programas de apoyo que permitan la educación gratuita para más jóvenes en Puebla. En el marco de la 27 Feria Nacional del Libro que se lleva cabo en el Complejo Cultural Universitario, Esparza Ortiz, además de destacar la vasta investigación de sus autores, Pérez Mejía y García Güemez en el libro presentado que abarca 63 años de existencia de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), hizo un llamado a las autoridades para que existan proyectos que permitan a una mayor cantidad de jóvenes obtener educación media superior gratuita en el estado. El rector señaló que en este año la BUAP aumentará su matrícula de admisión en 3 mil jóvenes más, asegurando que si los apoyos económicos son mayores, el número crecerá en proporción. Aclaró que los presupuestos, fundamentalmente el apoyo solicitado, es para que la universidad pueda tener

Presentan libro de la ANUIES ·

Enrique Fernández Fassnacht y Alfonso Esparza ·

una planeación y establecer las posibilidades de más licenciaturas, brindando a los jóvenes mayores oportunidades. “No podremos lograr nada si dependemos cada año de la discusión de los diputados en materia de presupuestos, pues las universidades públicas tienen las capacidad para tener un mejor desempeño”. En la presentación del libro en tor-

· Fotos / tere Murillo

· Foto / tere Murillo

no al tema de la educación gratuita, el rector estuvo acompañado del secretario general ejecutivo de la ANUIES, Enrique Fernández Fassnacht, quien además de opinar sobre las intenciones de la BUAP por incrementar la matrícula, comentó la publicación. “Los autores abordan temas sobre las repercusiones de este paradigma en el ámbito de la educación superior, tales como la explosión

de la demanda del conocimiento en el nivel superior de la educación, junto con la respuesta del Estado y el impulso al sector privado en educación superior”. Cabe destacar que además de los ya mencionados, asistieron a la presentación del libro, directores de escuelas y facultades de la BUAP, además de funcionarios universitarios y alumnos.


PoLítica

Política

·Lunes 24 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

El 208 aniversario de Benito Juárez arios actos se llevaron a cabo en la capital poblana el pasado 21 de marzo con motivo de celebrar el 208 aniversario del natalicio de don Benito Juárez, el indígena oaxaqueño que logró consolidar la Independencia de nuestro país creando las instituciones necesarias para ello y derrotando a los conservadores que pretendían que México siguiera dependiendo de alguna nación europea. Unos días antes, las iglesias llamadas cristianas o protestantes realizaron una marcha del zócalo al monumento erigido en memoria del Benemérito de las Américas, sobre la avenida que lleva su nombre y la 25 Sur, en la colonia La Paz. El acto oficial y el de varias logias masónicas tuvieron lugar el 21 ante el monumento que se encuentra en el parque Juárez, sobre bulevar 5 de Mayo, pero la ceremonia más interesante, por la calidad del orador, fue la del senador Manuel Bartlett Díaz, ex gobernador del estado, la cual fue realizada en el vestíbulo del edificio Carolino, donde se encuentra el busto de don Benito. Fue organizada por maestros y estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y grupos masones. Don Manuel Bartlett dio una verdadera cátedra hablando de lo que fue México en los tiempos de Juárez y de lo que ha sido ahora, con los últimos gobiernos de la República. Su disertación que duró casi una hora, sin que nadie se moviera de su asiento y que le mereció al orador un fuerte y prolongado aplauso al terminar, se basó en dos premisas: el gobierno patriótico y honesto de Juárez, así como los gobiernos de traidores y corruptos de los últimos sexenios. Bartlett convocó a todos los mexicanos, en general, y en especial a los poblanos a luchar para acabar con los malos gobiernos, antes de que estos acaben con nosotros. Tuvo fuertes críticas para las reformas llamadas estructurales, principalmente para la energética que, dijo, es la entrega descarada de la mayor riqueza del país al capital extranjero principalmente, como ya se entregó la banca, como se entregaron los puertos, aeropuertos y muchas cosas más. La movilización ciudadana es la vía para frenar la entrega total del país a las empresas transnacionales. No podemos quedar como esclavos en nuestro propio país sólo por no haber dado un grito a tiempo, señaló. El acto tuvo lugar a las 11 horas y concluyó pasadas las 12, con el depósito de una ofrenda floral ante el busto del Benemérito. Bartlett fue el único orador en el acto al que concurrieron maestros y estudiantes de la BUAP, miembros de varias logias masónicas y agrupaciones liberales.

V

Los priistas recordaron a Colosio Ayer los priistas poblanos recordaron el 20 aniversario del asesinato de Luis Donaldo Colosio, candidato

presidencial del Partido Revolucionario Institucional, para suceder a Carlos Salinas de Gortari, que terminaba su periodo. Fue en el jardín que se encuentra ubicado en la esquina de la 5 Sur y 7 Poniente, donde está el busto del malogrado candidato presidencial. Se dieron cita priistas distinguidos y no distinguidos, pues Luis Donaldo Colosio a raíz de su muerte surgió como el héroe moderno del priismo nacional. La verdad es que Luis Donaldo estaba realizando la campaña “más floja” que los priistas hubieran llevado a cabo en campañas anteriores. Y es que Colosio no era bien visto por líderes y militantes del Revolucionario Institucional, debido a que se le consideraba el candidato del presidente, y Salinas ya estaba tachado de ser uno de los presidentes enemigos de la Revolución y de su partido, pues durante su gobierno se dedicó a acabar con la clase política priista, para sustituirla por tecnócratas salidos de universidades extranjeras. Eran personas con gran historial académico pero sin oficio político y lo peor, sin sensibilidad social. Fue entonces cuando se inició el deterioro del país, cuando empezó el declive. Por eso la campaña de Colosio “no prendía”, pues los priistas no ayudaban, fue como si hubieran declarado una huelga de “brazos caídos”. Ante los rumores de que el candidato sería cambiado, tuvo que intervenir el presidente Salinas en persona para decirles a los priistas: “no se hagan bolas, el candidato es Colosio”. El 6 de marzo, con motivo del aniversario de la fundación del PRI hubo un acto conmemorativo en la explanada del monumento a la Revolución, en donde el orador principal fue Colosio. Ahí, aconsejado por alguien o por algún grupo de asesores, el candidato priista prácticamente se deslindó del que sería su antecesor y muchos dicen que eso le costó la vida, pues 15 días después, en un acto multitudinario en Tijuana (a consecuencia del discurso ese, la campaña empezó a despuntar) algún enemigo interno decidió poner fin a su carrera de manera definitiva. Las rupturas siempre se dan No es un secreto para nadie que las rupturas entre el que se va y el que llega a la Presidencia de la República, siempre se dan. Se dio entre Plutarco Elías Calles y Lázaro Cárdenas, que terminó con el maximato (jefe máximo de la Revolución) que ejercía el sonorense. Se dio entre Adolfo Ruiz Cortines y Miguel Alemán Valdez, quien un día antes de entregar la presidencia, llamó al Palacio Nacional a don Adolfo y haciéndole entrega de un sobre le dijo: “don Adolfo, esta es la lista de sus colaboradores”. El viejo zorro, que al día siguiente sería el Presidente de México le contestó: “sí señor presidente”. Cuando salió del palacio los reporteros abordaron al presidente electo y le preguntaron: “señor, ¿tiene ya la lista de

sus colaboradores?” y con una sonrisa irónica Ruiz Cortines afirmó: “sí ya la tengo, es esta”, y sacando de otra bolsa de su saco un sobre con la lista que él había elaborado, la entregó. Era lógico que la ruptura ya estaba cuando al día siguiente don Adolfo asumió el poder. Luis Echeverría fue puesto como candidato por Gustavo Díaz Ordaz, pero en Morelia, Michocán, durante una visita a la Universidad Nicolaita, el candidato pronunció un discurso que pretendió ser conciliador con los estudiantes, todavía dolidos por la matanza de Tlatelolco y lógicamente no gustó al poblano, que hizo un intento a media campaña de cambiar al candidato. No lo cambió, pero entre el saliente y el entrante, las cosas no volvieron a ser igual. Díaz Ordaz había roto también con su antecesor Adolfo López Mateos. Cuenta Humberto Romero, secretario particular del mexiquense, que seguido se le escuchaba preguntar a López Mateos: “¿qué le habré hecho a Gustavito para que se porte así conmigo?” y Humberto Romero le respondió en una ocasión: “lo hizo usted presidente, señor”. La habilidad de un político poblano Todo mundo sabe de la habilidad política que tuvo siempre el doctor Alfredo Toxqui, quien fuera gobernador del estado. Cuenta un amigo nuestro, que tuvo la oportunidad de acompañarlo a la ciudad de México para asistir al acto conmemorativo del aniversario del PRI, el 6 de marzo de 1994. Después de escuchar el discurso de Colosio, que fue el principal orador, le preguntó al doctor: “¿qué le pareció el discurso doctor?” y en la forma mesurada que acostumbraba, el ex gobernante poblano le respondió: “duro, pero me imagino que el texto tuvo que pasar por Los Pinos”. Y es que entonces no se movía la hoja de un árbol sin la voluntad del señor… Los problemas de la campaña, el discurso del 6 de marzo y algunas otras cosillas han propiciado una serie de versiones que afirman que el asesinato del ex candidato sonorense fue un “crimen de Estado”. Nunca lo sabremos. Ya pasaron más de 50 años de la muerte de Kennedy, el presidente estadunidense y todavía no se aclara, ni se va a aclarar. Lo cierto es que las rupturas entre el presidente saliente y el entrante en nuestro país nunca habían llegado a tales extremos, excepto el caso de otro sonorense, Álvaro Obregón, que pretendió reelegirse en plena etapa post revolucionaria y fue ultimado antes de que tomara posesión. Había un conflicto entre el Estado mexicano y la Iglesia católica y el asesino era un fanático religioso, pero se dice que políticos interesados lo animaron a hacerlo. El autor material fue aprehendido, pero nunca se supo si hubo un autor intelectual (dicen que la madre Conchita fue un “chivo expiatorio”) o si hubo intervención de algún político. Eso ya es historia.

Notas breves: rumbo a la plazuela Donaldo Colosio iban los aspirantes a dirigir al PRI estatal, el profesor Alberto González y licenciado Jorge Morales Alducin. Con ellos iba también el aspirante a dirigir la CNOP estatal, Carlos Talavera y Pérez. Iban como en cortejo de boda, acompañados de algunas otras personas y vestidos elegantemente atravesando el zócalo. Se les veía muy solemnes… Muy temprano arribaron al jardín Colosio, don Saúl Coronel Aguirre, que actualmente es delegado de la CNC nacional en Tabasco; Miguel Ángel Contreras, vistiendo de riguroso luto, pues la ceremonia era luctuosa, y el licenciado Joe Corona, un viejo militante priista especializado en asuntos de Gobernación del estado, entre otros más que pensaron que el acto sería a las 11 horas y fue a las 12… Si los actos en apoyo a su reelección en la presidencia nacional del PAN son como el que ayer hubo en Puebla, don Gustavo Madero Muñoz puede dormir tranquilo. No sólo tuvo una muy buena asistencia, sino que ésta se mostró entusiasta. El PAN llevó a cabo el acto más numeroso que haya realizado en toda su historia en Puebla, para apoyar a un candidato a su dirigencia nacional. Y todos estuvieron vestidos de azul… El grupo de “Los Chuchos” que controla al PRD ya fijó su postura respecto a la candidatura única que quiere don Cuauhtémoc Cárdenas. El “Chucho” principal, Jesús Ortega, ha dicho que la candidatura de unidad no es democrática y el PRD es un partido democrático, faltaba más… Muy contentos andan los defensores de Delfino Flores Melga, el viejito que ha logrado crear las colonias: Artículo Primero, Plan de Ayala y Concepción La Cruz en terrenos federales y no se ha hecho rico ni algo que se le parezca, pues es un líder popular honesto, pues creen que pronto será puesto en “arresto domiciliario” en el que permanecerá hasta que se resuelva su situación jurídica. Se encuentra detenido desde el 10 de octubre hasta la fecha, ha estado recluido en el penal de San Miguel, acusado de despojo por haber invadido tierras que tienen dueño para crear la colonia popular Ampliación Xiloxoni, en la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras. Ya se está demostrando que esas tierras no son propiedad privada, sino terrenos federales, pero bueno, es el caso que un grupo de sus seguidores y simpatizantes, encabezados por la diputada perredista Socorro Quezada Tiempo y el maestro Juan Ildefonso Ramírez Montiel, se entrevistaron con el presidente del Tribunal Superior de Justicia, licenciado Roberto Flores, quien además de tratarlos con gran amabilidad, ofreció poner todo su empeño para que su petición de que se le declare en “arresto domiciliario”, dada su avanzada edad, se resuelva en el menor tiempo posible. El propio presidente del Tribunal consideró que es injusto darle trato de delincuente común a una persona que el mes próximo cumplirá 90 años de edad y que tal vez en forma equivocada lucha por beneficiar a quienes menos tienen.


PoLítica

·Lunes 24 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante El senador panista pelea en dos vías: continúa su arremetida mediática contra Gustavo Madero, pero por la vía jurídica pretende tumbar la amonestación que le impuso el Comité Directivo poblano. Lozano Alarcón ya es sabedor de lo que le espera si Gustavo Madero gana la reelección: una expulsión ipso facto de la que no lo va a salvar Moreno Valle

El canibalismo panista, una enfermedad contagiosa

A

unque el del PAN es un pleito de familia que a millones de mexicanos les parece irrelevante, no por ello deja de verse con alto grado de morbo cómo la familia azul se devora a sí misma. El caso del senador Javier Lozano Alarcón ilustra a la perfección como la actitud canibalesca, propia del PRD y sus tribus, es una enfermedad de alto contagio. Utilizando sus habilidades de polemista, es el principal artillero de Ernesto Cordero en contra de Gustavo Madero. Tanto, que ya hay quienes cruzan apuestas: en caso de que el chihuahuense consiga la reelección, Lozano Alarcón se va a tener que buscar un partido nuevo porque del PAN lo van a expulsar. Dividido entre sus viejas y nuevas lealtades, Javier Lozano Alarcón escogió a las primeras, las del ex presidente Felipe Calderón, y desdeñó las más recientes, como la del gobernador Moreno Valle, a quien le debe la senaduría que ganó como primera minoría. En efecto, hasta en Casa Puebla el senador ha dejado de ser bien visto con motivo de la contienda interna. Pero lo que pudo ser una calentura “normal”, de las que cada cierto tiempo se ven en Los Cerros, conforme avanzan los agravios se avizora como un deslinde terrible. Tanto que hasta Pedro Gutié-

rrez, el único lozanista de Puebla, dejó de serlo y prefirió alinearse con Madero. La confirmación empírica de ese distanciamiento se ve en la sanción que el Comité Directivo Estatal le impuso a Javier Lozano con motivo de sus críticas a Rafael Micalco. Por supuesto que el dirigente estatal, antes de imponer la amonestación privada, consultó donde debía consultar, y le dieron el afirmativo. También lo hizo seguramente con quien todavía no abandonaba la silla de dirigente nacional, quien cansado de tantos epítetos y calificativos que le lanza el senador, empezó la idea de maquinar la expulsión. Y ningún argumento mejor que imponerle previamente una sanción. Notificado de su amonestación, Javier Lozano Alarcón montó en cólera porque descubrió que ya no era intocable. Entonces, dicen algunos, le pidió el favor a su amigo Pedro Ferriz de Con para que en su programa de Imagen Radio le diera a Micalco el conocido trato de la casa. El conductor se dio vuelo atacando a Micalco, quien se decidió a pedirle el derecho de réplica que le fue negado. Entonces las cosas se salieron de control: Pedro Ferriz de Con ya no sólo se lanzó a la yugular de Rafael Micalco, sino del gobernador Moreno Valle, lo

que en Casa Puebla fue decodificado como la primera gran traición de Javier Lozano Alarcón a su benefactor, y desde entonces, carga la etiqueta de “no confiable” para el grupo. Las cosas no pintan mejor para Lozano Alarcón en la ruta del despeñadero corderista, pues aunque trata de vender que “no se va a meter a operar”, los morenovallistas se ríen en caso de que intentara hacerlo. Pese a que el senador se ve a sí mismo como el rival de Antonio Gali Fayad y Eduardo Rivera en 2018, los operadores de Casa Puebla afirman que no podría ni reunir mil votos. “Si le dedicara a la realidad el 10 por ciento del tiempo que a su Twitter”… ríen en voz alta. Ahora, el senador panista pelea en dos vías: continúa su arremetida mediática contra Gustavo Madero, pero por la vía jurídica pretende tumbar la amonestación que le impuso el Comité Directivo poblano. Lozano Alarcón ya es sabedor de lo que le espera si Gustavo Madero gana la reelección: una expulsión ipso facto de la que no lo va a salvar Moreno Valle, convencido de que ya no sirve a la causa. El escenario es terrible tomando en cuenta que a la contienda panista le restan larguísimas ocho semanas en las que todo será a navajazos. El nivel

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

de los insultos y epítetos cada vez será mayor, una vez que metidos en las dinámicas de las agresiones es difícil salir de ahí. Si Lozano Alarcón le dice priistas, corruptos y antidemocráticos a los maderistas, ¿no se lo dice también a Moreno Valle? Se puede decir que “ah, se los digo a todos, pero a ti no gobernador”. ¿Quién le va a creer eso? Mientras tanto, Rafael Micalco camina orondo pues desde la dirigencia estatal ya probó su lealtad tanto a Madero como al gobernador poblano con la amonestación al senador, por lo que el camino a su propia reelección se encuentra pavimentado con concreto hidráulico. Las presiones se han reducido, y en los posibles caminos del 2018, es importante deshacerse de un personaje incómodo, que habla mucho pero opera poco. Agobiado entre sus nuevas y sus viejas lealtades, a Lozano Alarcón solamente le queda un camino para sobrevivir: que Ernesto Cordero gane la dirigencia nacional para ser la única vía de interlocución de Moreno Valle. El pragmatismo natural del gobernador haría que olvide todos los agravios, y a cambio, él cobraría con la candidatura a Casa Puebla en 2018. El escenario parece descabellado a casi todos, excepto para el propio Lozano. Mañana, más casos de canibalismo en la contienda interna panista.

Por las entrañas del Poder Jesús Ramos

¡Viva Madero y el panista Víctor Cánovas!

E

l embrollo en el que se metió el consejero electoral Víctor Cánovas Moreno no merece ningún análisis reflexivo ni sesudo sino más bien una porción abundante de adjetivos calificativos. Y explico. Por más vueltas jurídicas que se le dé al tema, irremediablemente regresa uno al mismo punto de partida, ¡cómo es posible que tipos como él que se supone son auténticas chuchas cuereras, científicos del engaño y mapaches legendarios cometen babosadas de semejante magnitud! El tamaño del coraje que debió haber pegado el gobernador Rafael Moreno Valle cuando se enteró que sorprendieron a su muchacho con las manos en la masa haciendo abier-

to proselitismo a favor del panista Gustavo Madero,por los rumbos de Tlaxcala,debió haber sido grande. Y grande es grande, colosal pues. Dios haya agarrado confesados a quiénes estuvieron cerca de él cuando aventó el celular con ojos furibundos. Pero esta vez se entiende. Se comprende. Se justifica el valor del cel y la mecánica de lanzamiento. Yo si le doy la razón al góber Moreno Valle. Tanto que se esfuerza, todos los días, porque las cosas le salgan de maravilla para que a uno de sus infiltrados del Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE) se le hayan ido las cabras al monte y dejado fotografiarse con la lona de Madero a sus espaldas. ¿Hay defensa o argumento que sirva de antídoto contra las contundentes

imágenes que demuestran que Víctor Cánovas es panista y, por tanto, no es imparcial? Me parece que no. No la hay. Él podrá argumentar que fue engañado por el alcalde de Huamantla, Alejandro Aguilar, sin embargo si somos fijados no se le ve a disgusto, más bien se le observa contento echándole porras, goyas y chiquitibunes al barbudo Madero. A ese tipo de particularidades los psicólogos las clasifican como manifestaciones de felicidad. Su filiación política no es nueva. Ya se sabía. Muchas veces se dijo y se criticó que fuera consejero electoral en Puebla cuando sus antecedentes y perfil partidista demostraban que no lo podía ser. Sin embargo una cosa es que se lo digan y otra, muy distinta,

que se lo demuestren y ya se lo demostraron. ¿Y ahora qué? ¿Ahora qué debe pasar? Bueno, pues lo que debió pasar desde un inicio. Retirarlo de ese IEE tan enfermo de embozados y tan carente de ciudadanos honestos y sinceros. De cualquier manera, seamos realistas, aunque se vaya Víctor Cánovas se quedan otros que sirven para lo mismo. Tiró el tepache y ni modo. Se equivocó. Lo chamaquearon. O metió las cuatro, como sea. En una situación como ésta, no sólo el PRI tendría que forzar su salida del IEE y la prensa local, también los demás partidos políticos y grupos sociales, por eso, habrá que estar pendientes quiénes lo hacen y quiénes con su silencio otorgan complicidad.


6

PoLítica

·Lunes 24 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla

El subsEcrEtario dE la sEdEsol sE rEunió con diputados localEs y fEdEralEs, intEgrantEs dE la fundación cáritas y El arzobispo dE tEhuacán

lastiri intensifica activismo político en la entidad • El único EvEnto oficial dE la dEpEndEncia a la quE acudió fuE la EntrEga dE tarjEtas a los nuEvos bEnEficiarios poblanos dE los productos dE liconsa y la supervisión de lecherías •Gerardo Ruiz En plena ampliación a 64 municipios poblanos a la Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH), Juan Carlos Lastiri Quirós, subsecretario de la Sedesol, se dio un tiempo libre para participar el fin de semana en eventos políticos y reunirse con autoridades religiosas en el municipio de Tehuacán, además de participar en la inauguración de la casa de gestión de Geraldine González de la Garza. A través de su cuenta oficial en Twitter, el ex líder estatal del PRI informó de las reuniones que sostuvo con diputados locales, legisladores federales, integrantes de la fundación Cáritas, con el arzobispo de Tehuacán e incluso participó en una sesión del cabildo del municipio de la Sierra Negra, encabezada por la alcaldesa Ernestina Fernández de Alatriste. El único evento oficial de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del que informó en su perfil de la red social (@JuanCLastiri) fue la entrega de tarjetas a los nuevos beneficiarios poblanos de los productos de Liconsa, y la supervisión de lecherías del municipio de la propia dependencia federal. Sin embargo, en las cuentas de la diputada federal Carmen García de la Cadena y del propio Juan Carlos Lastiri se puede notar el activismo político del subsecretario de Desarrollo Social fede-

las actividadEs dEl subsEcrEtario

ral. En un primer encuentro, se reunió con ex alcaldes y actuales presidentes municipales del distrito XV federal con cabecera en Tehuacán. “Acompañando a @JuanCLastiri en la reunión con presidentes y expresidentes de la región”, se lee en el perfil de García de la Cadena (@MariCarmenTehua). Además, el ex legislador federal del PRI fue invitado de la apertura de la casa de gestión de la diputada local por el distrito XXV de Tehuacán Sur, Geraldinde González Cervantes. Evento en el que también participó el regidor poblano del Partido Verde Ecologista, Juan Pablo Kuri Carballo. “En la Inauguración de la oficina de gestión de la Diputada @DelagarzaGG #Tehuacan”. Lastiri Quirós también aprovecho su vista al municipio poblano para reunirse con el arzobispo de Tehuacán, Rodrigo Aguilar Martínez, y con integrantes de la fundación Cáritas en la localidad. Por último, el domingo y sin precisar el motivo de su reunión, el subsecretario de la Sedesol dio a conocer un encuentro que sostuvo con “amigos poblanos”, a quienes agradeció su participación en la red social. “En reunión con amig@s Poblan@s. Muchas gracias a tod@s”, publicó en Twitter el ex diputado federal del tricolor.

su antEcEsor, rubén sánchEz roblEdo, sE convErtirá En El tEsorEro dE la concanaco

Eligen a Marco Antonio Prosperi como presidente de la Canaco • prospEri caldErón Era sEcrEtario gEnEral dEl organismo y lo dirigirá durante el periodo 2014-2016, luego de ser seleccionado el viernes pasado •Osvaldo Macuil Rojas

El nuevo presidente de la Canaco en Puebla, · · Foto / Archivo / rAFAel Murillo

Marco Antonio Prosperi Calderón fue electo como presidente de la Canaco Puebla para el periodo 2014-2016 en sustitución de Rubén Sánchez Robledo, quien a partir del próximo viernes se convertirá en el tesorero de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco). La asamblea se desarrolló la tarde del viernes, en la que Rubén Sánchez rindió su informe al frente del organismo y resaltó un incremento en la afiliación del organismo del 64 por ciento, el saneamiento de la deuda heredada de la administración de Al-

fredo Arizmendi y un monto de utilidades por 498 mil pesos. Marco Antonio Prosperi se desempeñaba como secretario general del organismo y en el ambiente comercial es dueño de expendios de billetes de lotería en el Centro Histórico, así como de tiendas de disfraces. En entrevista con CAMBIO, el presidente saliente de la Canaco explicó que se sumará al equipo de trabajo del poblano Enrique Solana Santíes, quien el próximo viernes asumirá la presidencia de la Concanaco. “Después de 36 años un poblano volverá a presidir la Concanaco”, expuso tras referir que por este motivo decidió dejar el cargo que asumió el año pasado.

En el año que presidió el organismo en Puebla, dijo que se abatieron los números negros en los que recibió al organismo, con una deuda de 600 mil pesos, cifra que se pagó y se alcanzaron utilidades por 498 mil pesos. El número de socios, precisó, pasó de 4 mil al inicio de 2013, a 7 mil 600 en este año, debido a que se incrementaron los beneficios y apoyos a los comerciantes, lo cual generó que los socios pagaran sus cuotas a tiempo. Rubén Sánchez agregó que la Concanaco dará un apoyo importante a la Canaco en Puebla, pues se busca que en próximos meses la afiliación llegue a los 10 mil socios.


PoLítica

·Lunes 24 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla

7

conmEmoran a colosIo · Fotos / Karina rangel

El lídEr Estatal dEl PrI consIdEró quE sE dEbE ImPonEr una sancIón EjEmPlar al consEjEro ElEctoral

activismo de cánovas destapó la cloaca del IEE, arremete Pablito •PrEcIsó quE IndEPEndIEntEmEntE dE quE la fraccIón trIcolor solIcItará En la sEsIón dE la comIsIón PErmanEntE la dEstItucIón InmEdIata dE Víctor cánoVas, el comité directivo Estatal hará lo propio para exigir legalidad e imparcialidad en el organismo

•Gerardo Ruiz Tras el proselitismo del consejero electoral poblano Víctor Cánovas Moreno, en el estado de Tlaxcala, el líder estatal del PRI, Pablo Fernández del Campo arremetió de nueva cuenta en contra del Instituto Electoral del Estado y aseguró que el activismo político del integrante del consejo general “destapó la cloaca de este organismo” y que esto demuestra la serie de señalamientos que se hicieron durante los comicios de 2013. En entrevista al f inalizar la conmemoración del vigésimo aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio, el diputado plurinominal consideró que se debe imponer una sanción ejemplar a Cánovas Moreno, pues sus acciones no tienen forma de refutarse, pese a que el consejero explicó que desconocía los motivos de la reunión, evento que sirvió de apoyo a Gustavo Madero Muñoz rumbo a su reelección en la dirigencia nacional del PAN. Precisó que independientemente de que la bancada del PRI, encabezada por Víctor Manuel Giorgana Jiménez, solicitará el próximo 26 de marzo en la sesión de la Comisión Permanente la destitución inmediata del consejero electoral, el Comité Directivo Estatal hará lo propio para exigir legalidad e imparcialidad en el Instituto Electoral del Estado para que se cumpla la expulsión de Víctor Cánovas. Recordó que durante el proceso electoral intermedio de 2013, el PRI denunció y cuestionó el actuar de los consejeros electorales del IEE y que en sus resoluciones siempre se buscó benef iciar al Partido Acción Nacional y a los

Pablo Fernández del Campo Espinosa ·

· Foto / Karina rangel

partidos que conformaron la coalición “Puebla Unida”. Fernández del Campo sentenció que Cánovas Moreno está más interesado en participar en los eventos panistas para apoyar a Gustavo Madero que en sus responsabilidades como integrante del consejo general del instituto poblano. Reiteró que la autoridad electoral en su conjunto cometió una serie de irregularidades y las últimas acciones del consejero no son una excepción. Por último, relató que no se puede permitir que una persona que represente una soberanía no cuide la imparcialidad, objetividad y, sobre todo, la transparencia que exige su cargo.

La bancada priista en la ceremonia ·

· Foto / Karina rangel


8

PoLítica

·Lunes 24 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla

Juan carlos natale anunció que solicitará la Destitución De Víctor cánoVas ante el congreso por realizar actos proselitistas a faVor De maDero

pVem también quiere cortarle la cabeza a consejero del iee • “DesDe las elecciones locales pasaDas, el iee ha siDo un organismo que ha siDo conDuciDo DesDe la imparcialiDaD”, acusó el legislador local

•Gerardo Ruiz La fracción del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso local se sumará al PRI para exigir de manera inmediata la renuncia de Víctor Cánovas Moreno como consejero electoral del Instituto Electoral del Estado (IEE) por participar públicamente en un evento proselitista del PAN en el estado de Tlaxcala. El líder estatal del partido, Juan Carlos Natale López, anunció que en la próxima sesión de la Comisión Permanente del Legislativo poblano, el 26 de marzo, solicitarán la destitución, en calidad de urgente, de Cánovas Moreno, pues su participación en un evento del PAN a favor de Gustavo Madero Muñoz para la elección interna de la dirigencia nacional, dañó la imagen y credibilidad del IEE, por lo que demandan una investigación al organismo.

Juan Carlos Natale ·

“Desde las elecciones locales pasadas, el IEE ha sido un organismo que ha sido conducido desde la imparcialidad, ha beneficiado constantemente a los partidos representados en la administración estatal y sus determinaciones han sido evidenciadas por organismos nacionales de forma repetitiva, demostrando que el IEE actúa alejado al derecho y a la equidad”, aseveró el también líder de la bancada del Partido Verde. Por último, Juan Carlos Natale recordó que Víctor Cánovas fue señalado de realizar actividades políticas vinculadas a la administración morenovallista y al actual gobierno en el estado de Tlaxcala, por lo que su elección como consejero del IEE fue ilegal, y dijo que con sus acciones quedaron fundamentadas las denuncias tanto del PRI como del PVEM en contra de su activismo político.

· Foto / tere Murillo

aseguró el subsecretario De asuntos políticos De la secretaría general De gobierno

Ex trabajadores del HNP serán reinstalados en otras clínicas • el funcionario consiDeró que tras la supresión Del centro como organismo DescentralizaDo, las condiciones laborales de los empleados mejorarán, teniendo como patrón al estado •Elvia Cruz Aunque no dijo cuándo ni dónde, el subsecretario de Asuntos Políticos de la Secretaría General de Gobierno, Luis Arturo Cornejo, aseguró que todos los trabajadores despedidos del Hospital para el Niño Poblano (HNP), que hasta ayer sumaban cerca de 400, serán reinstalados en otras clínicas que administra la Secretaría de Salud, por lo que no quedarán sin empleo. En entrevista consideró que tras la supresión del centro como organismo descentralizado, las condiciones laborales de los empleados mejorarán, teniendo como patrón al estado, y sostuvo que a todos les serán respetadas sus prestaciones e incluso la antigüedad de su servicio. Sin embargo, reconoció que a quienes “ya les dieron las gracias” en el HNP, se les ha ofrecido una liquidación conforme a la ley, con lo que se da fin a la relación laboral y si vuelven a ser contratados por un nuevo patrón, sería bajo otras condiciones, aunque insistió que serán mejores. El funcionario aseguró que sobre

la reinstalación en otros hospitales se ha platicado con la comisión que conformaron los trabajadores despedidos, quienes durante la semana pasada realizaron diversas manifestaciones en contra de la iniciativa propuesta por el gobernador Rafael Moreno Valle, al incluir al HNP a la Secretaría de Salud. Sobre si se dará alguna evaluación de los perfiles o el método a utilizar para la selección de personal de los nosocomios que se ubican en la capital o al interior del estado, Cornejo comentó que aún está en análisis. Latente el cierre temporal del HNP El viernes pasado fue publicada la convocatoria para la licitación de los trabajos de rehabilitación y compra de equipo para el HNP, cuya inversión inicial asciende a 225 millones de pesos. La Secretaría de Salud local dio a conocer en comunicado de prensa que es posible que en la etapa de modernización sean cerradas de manera temporal algunas áreas, pero que se echará mano de otros hospitales para brindar la atención adecuada a los niños que así lo requieran.

·

· Foto / tere Murillo

Las empresas interesadas en ganar la adjudicación deberán de presentar sus propuestas en lo que resta de marzo y en la primera semana de abril con el fin de que puedan ser analizadas y así se dé a conocer el nombre de la o las firmas ganadoras para mediados del siguiente mes.

Está calculado que la obra deba realizarse en alrededor de 200 días, por lo que en este mismo año se concluirá con la rehabilitación, ampliación y reequipamiento del Hospital para el Niño Poblano, según las estimaciones del gobierno del estado.


PoLítica

· Lunes 24 de M arzo de 2014 · Puebla, Puebla

9

dE un total dE 121 propuEstas quE considEra apoyar la sEcrEtaría dE HaciEnda y crédito público, los rEcursos Hasta aHora sólo sErán dEstinados a 29 dE Ellos

asigna sHcp mil 772 mdp para proyectos en puebla •EntrE las obras quE aún no tiEnEn partida dEsignada Está El tramo dEl pEriférico Ecológico correspondiente a puebla-atlixco que necesita casi 130 mdp •Elvia Cruz La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ya asignó recursos por mil 772 millones 461 mil pesos para 29 proyectos de un total de 121 que había considerado impulsar este año en Puebla, de acuerdo con su calendario de planificación. Eso significa que aún falta por considerar partidas para los 92 trabajos restantes, entre los que se encuentra el tramo Puebla-Atlixco del periférico ecológico que requiere de una partida de 129.6 millones de pesos,

así como la construcción del bulevar Libramiento Tianguis en San Martín Texmelucan con un costo de 139.6 millones de pesos. De acuerdo con el sitio de internet de la dependencia, hasta el momento únicamente está contemplado apoyo económico para el 24 por ciento de los proyectos de inversión. Para los 121 proyectos, la secretaría federal planeó destinar recursos por 4 mil 425 millones 188 mil 737 pesos, por lo que aún falta que asigne las cantidades correspondientes a los que están en espera.

Entre las 29 obras a las que la SHCP ya asignó presupuesto destacan los trabajos de regeneración, conservación y mantenimiento con concreto hidráulico del periférico ecológico, el cual cuenta con un monto por 800 millones de pesos. Esta cantidad quedó considerada dentro del PEF 2014, sin embargo no se ha iniciado con las obras debido a que el gobierno morenovallista sigue cabildeando más dinero para la misma, y como parte de la estrategia se ha reunido en diversas ocasiones con funcionarios de la SCT. Entre las asignaciones también

está el distribuidor vial (D9) del anillo periférico, con un monto de 500 millones de pesos, cuyos trabajos arrancan para el 14 de abril próximo, de acuerdo con la licitación que ya lanzó el gobierno local. De igual forma, está exhibida que para la modernización de la carretera Africam–Tecali de Herrera el apoyo federal asciende a 237 millones de pesos. El resto de los trabajos son de tramos carreteros menores, así como de equipamiento para el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

luEgo dE las múltiplEs dEnuncias contra quiEn fuE dElEgado fEdEral dEl instituto

Cesan del ISSSTE a Parra Salazar por nepotismo •su lugar sErá ocupado por sandra paola rodríguEz gómEz, quiEn Era subdElEgada de prestaciones de la dependencia •Gerardo Ruiz Tras las denuncias de nepotismo en diferentes medios locales y de abusos de autoridad, fue cesado como delegado federal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Puebla, el zavalista José Álvaro Parra Salazar, y en su lugar fue nombrada como encargada de despacho Sandra Paola Rodríguez Gómez, quien se desempeñaba como subdelegada de Prestaciones de la propia institución. El director de Delegaciones del ISSSTE, Alfredo Villegas Arreola, hizo oficial la sustitución y tomó protesta a Rodríguez Gómez, quien a partir de este día se hará cargo de la unidad del instituto en Puebla. Durante su estadía como delegado federal en Puebla del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, Parra Salazar tuvo una serie de enroques y diferencias con el sindicato de trabajadores de la dependencia y personal no agremiado. Se le ligó a Javier López Zavala, de quien fue médico personal, como responsable del padrinazgo. Incluso, el ex funcionario federal fue acusado por una serie de actos de corrupción, nepotismo, acoso sexual, laboral, amenazas, despidos injustificados, entre otros, mismos que fueron

José Álvaro Parra Salazar ·

· Foto / Archivo / tere Murillo

dados a conocer por una serie de cartas dirigidas a diferentes medios de comunicación firmadas por los integrantes del sindicato del instituto.

En los documentos que fueron dirigidos al director general, Sebastián Lerdo de Tejada, y que empezaron a circular durante el último bimestre

del año pasado, un presunto grupo de trabajadores le piden intervinieran e investigara las presuntas anomalías de Parra Salazar.


10

PoLítica

·Lunes 24 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla

de Las cuaLes siete ya han trabajado con eL gobierno estataL

11 empresas buscan ganar licitación para obra del d9 • Las compañías que ya han reaLizado aLguna obra para eL gobierno de rafaeL moreno VaLLe son apycsa, asfaLtos tecnoLógicos de méxico, cobipo 2010, construcciones y dragados del sureste, pavimentaciones, caminos y compactaciones, corporativo de pavimentos y demovial sa de cV •Elvia Cruz Once empresas, de las cuales siete ya han trabajado con el gobierno del estado buscan ganar la licitación para la construcción de la segunda y tercera etapa del distribuidor vial (D9) del anillo periférico, en su entronque con la autopista Puebla-Orizaba, obra para la que el gobierno federal ha etiquetado 500 millones de pesos. Según las fechas de la convocatoria, será en la primera semana de abril cuando se emita el fallo, para que a partir del 14 del mismo mes, la firma ganadora empiece los trabajos. En el expediente LPF-PRO-2014 publicada en Compranet, se expone que ya concluyó la etapa de junta de aclaraciones y visita a la obra, por lo que las compañías interesadas únicamente esperan el nombre del ganador.

Entre los participantes se encuentra Alfa Proveedores y Contratistas SA de CV (Apycsa), que tiene a su cargo un porcentaje del Proyecto de Prestación de Servicios (PPS) del Centro Integral de Servicios (CIS), obra cuyo costo total fue de 3 mil 800 millones de pesos. En la lista de las siete firmas que han participado en obra pública en la entidad y que nuevamente buscan ejecutar una más, también figuran Asfaltos Tecnológicos de México SA de CV, que tuvo a su cargo los trabajos de la carretera Tehuacán-Teotitlán, que tuvo un costo de 44.2 millones de pesos; Cobipo 2010 SA de CV, que ganó en su momento la licitación para ejecutar el corredor turístico ActipanTonantzintla-Acatepec, para el que se destinaron 37 millones de pesos. Suma Construcciones y Dragados del Sureste SA de CV que ha

tenido intervención en obras en Xicotepec de Juárez; también la compañía Pavimentaciones, Caminos y Compactaciones SA de CV, que ganó el contrato para la reconstrucción de la carretera Teteles-Hueyapan, en Teteles de Ávila Castillo. También está Corporativo Pavimentos AC20 SA de CV, que formó parte de las empresas responsables de la pavimentación con concreto hidráulico de la 11 Sur, en el tramo que va de la 25 a la 133 Poniente, cuya inversión asciende a 147 millones 132 mil pesos. Además participó en la modernización y ampliación del camino tipo D Papaloctipan-Tlaxco en su segunda etapa. Finalmente Demovial SA de CV que construyó el tramo de la carretera Chachapa-San Cruz Alpuyeca, en el municipio de Amozoc de Mota.

Obra prioritaria En una entrevista el pasado 23 de enero, el gobernador Rafael Moreno Valle asumió como prioridad de su gobierno concretar el proyecto D9, para el que ya destinó 150 millones de pesos en derecho de vía y está proyectado para dar acceso a la zona industrial de San José Chiapa. Dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2014 fue considerado el D9, con una inversión de 276.8 millones de pesos, sin embargo a principios de este año la SCT amplió la cantidad a 500 millones. El plan del gobierno local es que una vez que esta vialidad concluya —proyectada para finalizar en 250 días— se dé continuidad al periférico ecológico con la ayuda del gobierno de Peña Nieto, que dentro del PEF 2014 destinó 800 millones de pesos para la modernización y rehabilitación del mismo, pero para el cual se ha solicitado una mayor inversión.

compiten por eL d9 nombre

repiten

obras

Alfa Proveedores y Contratistas SA de CV (Apycsa)

Un porcentaje del CIS

Asfaltos Tecnológicos de México SA de CV

Carretera Tehuacán-Teotitlán

Cobipo 2010

Corredor turístico Actipan–Tonantzintla–Acatepec

Construcciones y Dragados del Sureste SA de CV

Obras en Xicotepec de Juárez

Pavimentaciones, Caminos y Compactaciones SA de CV

Reconstrucción de la carretera Teteles–Hueyapan

Corporativo de Pavimentos AC 20 SA de CV

Concreto hidráulico de la 11 Sur

Demovial SA de CV

Tramo de la carretera Chachapa- San Cruz Alpuyeca

Construcciones Aldesem SA de CV Gami Ingeniería e Instalaciones SA de CV Impulsora de Desarrollo Integral SA de CV Promotora y Desarrollador Mexicana SA de CV

La intención es que seis estados conformen La comisión ambientaL de La megaLópoLis

Inicia análisis para homologar verificación vehicular: Rincón • eL secretario de desarroLLo ruraL y ordenamiento territoriaL aseguró que ya existe un “gran aVance”, pero evitó revelar detalles, sólo dijo que faltan otras dos reuniones para poner en marcha el proyecto •Elvia Cruz En los próximos días quedarán claras las reglas de homologación de la verificación vehicular entre las seis entidades federativas que forman parte de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, la cual busca coordinar políticas públicas para el mejoramiento de las condiciones ambientales de las zonas urbanas, informó el secretario

de Desarrollo Rural y Ordenamiento Territorial (SDROT), Mario Rincón González. Aunque en entrevista aseguró que ya existe un gran avance, evitó revelar detalles, sólo dijo que faltan otras dos reuniones para poner en marcha el proyecto. Recordó que la unificación consiste en utilizar el mismo sistema y tarifas en los estados involucrados: Puebla,

Hidalgo, Morelos, Estado de México, Tlaxcala y el Distrito Federal. Así los 11.7 millones de autos registrados en dichos estados tendrán forzosamente que aplicar la revisión a partir del segundo semestre de este año. Esta es una de las medidas que impulsa la Comisión Ambiental de la Megalópolis que fue creada el año pasado por el Presidente de la República,

Enrique Peña Nieto, y que tiene como compromiso definir políticas ambientales en favor de la región. El fin es controlar las emisiones de los millones de automotores que se mueven en la zona centro del país, según se ha explicado anteriormente. Actualmente la verificación sólo es obligatoria en la ciudad de México y en Edomex; en el resto de los estados es voluntaria


PoLítica

Dinorah López, esposa del edil ·

·Lunes 24 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla

· Foto / Karina rangel

La foto del recuerdo ·

11

· Foto / Karina rangel

El alcaldE capitalino manifEstó quE acudió al mitin dE madEro porquE quiErE agradEcErlE El apoyo quE lE dio En las ElEccionEs pasadas

siempre lo he dicho, admiro al pan:gali

• “muy agradEcido con la coalición quE nos HiZo ganar y oBViamEntE muy agradEcido con gustaVo madEro que es el próximo presidente del partido acción nacional” • Elvia Cruz El alcalde de la capital, Antonio Gali Fayad, aseguró que sigue analizando afiliarse o no al Partido Acción Nacional (PAN), aunque dijo que por el momento está muy agradecido con este grupo político que lo cobijó para que lograra el triunfo en las elecciones pasadas. En breve entrevista al término del mitin de inicio de campaña regional de Gustavo Madero Muñoz, quien busca reelegirse por un periodo más en la Secretaría General del CEN del albiazul —evento que se llevó a cabo en la plaza de La Victoria en Los Fuertes— el funcionario indicó que acudió a este evento en su calidad de ciudadano, además por el agradecimiento que le tiene al candidato. “Siempre lo he dicho, admiro al PAN, estoy muy agradecido con el Partido Acción Nacional, muy agradecido con la coalición que nos hizo ganar y obviamente muy agradecido con Gustavo Madero que es el próxi-

Antonio Gali y Gustavo Madero ·

· Foto / Karina rangel

mo presidente del Partido Acción Nacional y que además, estuvo cuatro veces en Puebla en mi campaña”, comentó cuando fue interrogado sobre la razón por la que formó parte de los oradores en este evento cuando aún no es militante activo del partido. Sostuvo que debido al apoyo personal que recibió por parte de Madero

La gente respondió a los llamados del alcalde de ¡Viva el PAN! ·

· Foto / tere Murillo

cuando era candidato a la presidencia municipal de la capital, acudió ayer al mitin. “Ese gran apoyo que él me demostró, se lo estamos demostrando ahora todos los poblanos”. Gali Fayad elogió en al menos dos ocasiones: “¡viva el PAN!, ¡viva Madero!” durante la entrevista, cuando se le insistió cuándo tomaría la decisión

de formar parte del partido. “Estamos en eso”, agregó. Durante la etapa de transición, el alcalde manifestó en diversas ocasiones su interés por militar en Acción Nacional, toda vez que tiene interés en presidir la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), la cual aglutina a los ediles de extracción panista.


12

PoLítica

· Lunes 24 de M arzo de 2014 · Puebla, Puebla

eL aspirante a La dirigencia nacionaL deL pan minimizó encuestas que Le dan ventaja a cordero Y afirmó que eL termómetro son Los eventos reaLizados

rechaza madero que escándalo de oceanografía afecte elección panista •Luego de que La empresa de amado Yáñez fue vincuLada con actos de corrupción de jerarcas deL aLbiazuL, gustavo madero indicó que el tema no tiene nada que ver con la renovación interna •Osvaldo Macuil Rojas Gustavo Madero Muñoz descartó que el escándalo legal que se desató en la empresa Oceanografía, propiedad de Amado Yáñez, afectará la campaña interna del PAN, luego de que esta firma ha sido vinculada con actos de corrupción de jerarcas del partido: “el tema que están tomando no tiene nada que ver con la campaña”. Tras el evento masivo que el morenovallismo le organizó en la plaza de La Victoria, el ex senador dijo que los militantes le agradecerán las modificaciones a los estatutos que impulsó y que dan el derecho de participar en los procesos internos de Acción Nacional. “La gente está muy animada, está contenta y está agradecida porque es

Gustavo Madero en su evento masivo en Puebla ·

· Foto / Karina rangel

la primera vez que pueden votar y esto es gracias a los estatutos que reformamos y que yo impulsé, y que ellos quieren agradecer con esta votación”. Aunque casas encuestadoras como Parametría dan la ventaja a la fórmula de Ernesto Cordero Arroyo y Juan Manuel Oliva, Gustavo Madero afirmó que el termómetro son los eventos realizados. “Vean los eventos, los subo a las redes sociales todos los días para que puedan ver, están no son encuestas, son manifestaciones de carne y hueso de que vamos a ganar”, afirmó. Descartó que gobernadores como el de Puebla, Rafael Moreno Valle, estén presionando a la militancia para que voten en su favor, pues al final sus correligionarios son libres de votar por quien quieran.

jesús duque noriega presidirá eL órgano que vigiLará La eLección interna deL próximo dirigente nacionaL

Maderistas conforman Comisión Estatal de Elecciones del PAN •panistas vincuLados a moreno vaLLe Y rivera pérez integran esta comisión Y será hasta eL 18 de abriL, un mes antes de la elección, cuando se publiquen los lugares en que se instalarán los centros de votación •Osvaldo Macuil Rojas Con panistas vinculados a los grupos de Rafael Moreno Valle y a Eduardo Rivera Pérez, quienes apoyan la reelección de Gustavo Madero Muñoz como líder nacional del PAN, fue conformada la Comisión Estatal de Elecciones que vigilará la elección interna. El presidente es Jesús Duque Noriega, quien se desempeña al interior de la

Secretaría de Gobernación en la administración de Eduardo Rivera, quien en 2012 ya presidió el mismo organismo. Juan Francisco Dávila integra la Comisión de Elecciones, aunque está ligado al grupo riverista, su hermano Ignacio Dávila apoya la renovación del CEN con la llegada de la fórmula Ernesto Cordero-Juan Manuel Oliva. Mientras que por el morenovallismo los elegidos fueron el diputado

riveristas

Jesús Duque Noriega · · Foto / especial

local, Salvador Escobedo Zoletto; la suplente de la diputada federal Blanca Jiménez, Genoveva Huerta, así como Mercedes Bulás, quien se desempeña en el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF). La Comisión Estatal de Elecciones se encargará de vigilar el proceso de renovación de la dirigencia nacional del PAN, en la que participan como candidatos para la

elección del 18 de mayo, Gustavo Madero y Ernesto Cordero. De acuerdo al líder estatal de Acción Nacional, Rafael Micalco Méndez, tras la conformación de este órgano será hasta el 18 de abril, un mes antes de la elección, cuando se publique los lugares en que se instalarán los centros de votación a los que tendrán que acudir los cerca de 13 mil 500 panistas del estado para emitir su voto.

morenovaLListas

Juan Francisco Dávila Mora · · Foto / especial

Genoveva Huerta Villegas · · Foto / archivo / tere Murillo

Mercedes Bulás Montoro · · Foto / especial


PoLítica

·Lunes 24 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla

La llegada de Rafael Moreno Valle ·

· Foto / tere Murillo

También acudió Martha Erika Alonso ·

13

· Foto / Karina rangel

EL MANDATARIO ESTATAL INDICó QUE LA CAMpAñA DE MADERO ES LA MÁS fUERTE, pUES REUNIó A SUS HOMóLOGOS DE BAjA CALIfORNIA Y SONORA

Tengo encuestas que le dan el triunfo a Madero: Moreno Valle • “HAY QUE VER LA METODOLOGÍA, NOSOTROS TENEMOS OTRAS ENCUESTAS EN LAS CUALES MADERO ESTÁ ARRIBA. Es una elección difícil de medir por encuestas”, dijo el gobernador del estado • Osvaldo Macuil Rojas El gobernador Rafael Moreno Valle cuestionó la falta de liderazgos panistas en la campaña de Ernesto Cordero Arroyo, por lo que afirmó que la campaña

El abrazo de los panistas ·

Los panistas ·

de Gustavo Madero es la más fuerte luego de que en Puebla se dieron cita sus homólogos de Baja California y Sonora, Francisco Vega y Guillermo Padrés, alcaldes de diferentes partes del país, senadores y diputados federales.

“Dónde están los liderazgos, dónde está el apoyo del otro lado”, enfatizó tras señalar que cuenta con encuestas que le dan la ventaja a su candidato para mantenerse al frente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, aunque no precisó qué casas

encuestadoras las han realizado. Sin embargo, consideró que en la elección interna de Acción Nacional será complicado realizar encuestas para determinar una ventaja de los candidatos, debido a que sólo tiene que tomarse en cuenta el padrón del partido. “Hay que ver la metodología, nosotros tenemos otras encuestas en las cuales Madero está arriba. Es una elección difícil de medir por encuestas, porque sólo participan 218 mil panistas de todo el país, hay un padrón que es el único que puede votar”, apuntó Moreno Valle. El evento realizado ayer en la plaza de La Victoria, dijo, cumplió con las expectativas de los organizadores para mostrar la fuerza de Madero en la contienda interna, pues acudieron liderazgos nacionales del albiazul a la Angelópolis. “Se cumple con la expectativa que teníamos para este evento, porque el proyecto de Gustavo Madero y de Ricardo Anaya es un proyecto ganador, que tiene el respaldo de liderazgos importantes en el partido y de los militantes que a través de su voto van a decidir la elección”, agregó el gobernador poblano.

· Foto / tere Murillo

· Foto / Karina rangel

Ricardo Anaya Cortés, Guillermo Padrés y Santiago Creel ·

· Foto / Karina rangel


PoLítica

24arzo de M arzo de 2014· unes·L 24unes de M de 2014· 14 -·LPuebla, 15 Puebla, Puebla Puebla

aL reaLizar eL evento masivo en La pLaza de La

El morenovallismo ·

morenov arropan a

· Foto / Karina rangel

El discurso de Madero ·

· Foto / tere Murillo

El apapacho ·

· Foto / Karina rangel

• eL gobernador deL estado afirmó que para Liderar a acción nacionaL, pues desd estructurales que el partido no concretó cu El gobernador alentó a los panistas ·

Ricardo Anaya Cortés ·

Tony Gali también dio discurso ·

· Foto / Karina rangel

· Foto / tere Murillo

· Foto / tere Murillo

•Osvaldo Macuil Rojas El morenovallismo “echó la casa por la ventana” para arropar a Gustavo Madero Muñoz en su primer evento masivo en la campaña interna del PAN, donde se reunieron más de 10 mil panistas de Puebla, Tlaxcala, Morelos, Distrito Federal, Estado de México, Querétaro, Sonora y hasta de Yucatán en la plaza de La Victoria. El aspirante a reelegirse en el Comité Ejecutivo Nacional del albiazul “mostró su músculo” al congregar en la zona cívica de Puebla a los gobernadores de Puebla, Rafael Moreno Valle; de Baja California, Francisco Vega y de Sonora, Guillermo Padrés Elías, así como alcaldes de diferentes municipios de la República mexicana, senadores y diputados federales. En su discurso, Gustavo Madero prometió que de ganar la elección el próximo 18 de mayo, el PAN no sólo dará 50 por ciento de las candidaturas a diputaciones federales a las mujeres, sino que este porcentaje se mantendrá en todos los cargos de elección popular. En tanto, Moreno Valle afirmó que Gustavo Madero ha demostrado capacidad para liderar a Acción Nacional, pues desde la oposición logró impulsar la serie de reformas estructurales que el partido no concretó cuando tenían el control del gobierno federal. Pese a que Eduardo Rivera anunció su apoyo al grupo maderista, durante el evento no estuvo presente ni él ni sus operadores; aunque Madero le agra-

El gobernador de Sonora ·

· Foto / Karina

deció el apoyo y le reconoció el trabajo realizado en la capital poblana. 50 por ciento de candidaturas para mujeres Ante más de 10 mil personas que acudieron a la plaza de La Victoria, Gustavo Madero se comprometió a entregar 50 por ciento de las candidaturas en cargos de elección popular a mujeres panistas. Esto implica que no sólo postularán a cuadros femeninos a diputaciones federales, sino que harán lo mismo en el caso de los ayuntamientos y de las senadurías. “Por eso el PAN les va a dar 40 por ciento, por lo menos, de todos los


PoLítica

·Lunes 24 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla

15

a victoria, pues reunió a más de 10 miL panistas

ovallistas a madero

Gustavo Madero se dejó querer ·

· Foto / Karina rangel

Los panistas congregados

La gente está muy animada, está contenta y está agradecida porque es la primera vez que pueden votar y esto es gracias a los estatutos que reformamos y que yo impulsé, y que ellos quieren agradecer con esta votación”.

e eL panista ha demostrado capacidad sde la oposición logró impulsar la serie de reformas uando tenían el control del gobierno federal

a

las reformas panistas, con ADN panista que se inscribieron en la Constitución Política”, enfatizó. Durante el evento estuvieron presentes integrantes de su fórmula como la diputada poblana Blanca Jiménez Castillo, Santiago Creel y Marco Adame, además del coordinador de los panistas en el Senado, Jorge Luis Preciado. Además de los alcaldes de Puebla, Antonio Gali Fayad; de Monterrey, Margarita Arellanes; de Mérida, Renán Barrera; de San Pedro Garza García, Hugo Ruiz; Luis de Guadalupe de Huajapan de León y Miguel Ángel Yunes Márquez de Boca del Río.

rangel

espacios de la dirección y 50 por ciento de todas las candidaturas en el 2015”. Madero reconoció el trabajo realizado por los gobernadores que lo acompañaron, en especial el de Moreno Valle, de quien dijo que hay un antes y un después de Puebla desde que asumió la gubernatura. Madero no dejó de repetir que su proyecto es el camino ganador —el eslogan de su campaña—, por lo que afirmó que sabe “combatir la cultura clientelar del PRI” y por ello se opusieron a la reforma hacendaria del gobierno federal. “El camino ganador es el de un partido que sabe hacer propuestas, como en el Pacto por México que se incluyeron

Madero es el líder que necesitamos: RMV En su discurso, el gobernador de Puebla afirmó que Gustavo Madero ha sido legislador federal y senador ganando elecciones, lo que se convirtió en una crítica velada para Ernesto Cordero, pues él llego al Senado por la vía plurinominal. Afirmó que Madero es el líder que necesita Acción Nacional, ya que desde la oposición sacó las reformas estructurales que por 12 años impulsó su partido. “Madero es el líder que el PAN necesita por su trayectoria, por su experiencia pero sobre todo porque en condiciones adversas ha sido capaz de impulsar la agenda de nuestro partido”, enfatizó. En el anecdotario quedará el yerro de Antonio Gali al finalizar su discurso, pues afirmó que con Madero “le irá bien al PRI, al PAN y a todos nosotros”.

·

· Fotos / tere Murillo

Eukid Castañón ·

· Foto / Karina rangel

PoLítica


16

PoLítica

· Lunes 24 de M arzo de 2014 · Puebla, Puebla

El Último viajE

·

· Fotos / RaFael MuRillo

El alcaldE dE ciudad SErdán apoya a loS familiarES dE roSaura BarrioS para

familia busca indem por muerte de poblan

•la EmprESa con EdiSon ES la Encargada dEl SErvicio dE gaS y ElE En EaSt HarlEm, donde ocurrió la explosión que provocó la muerte de las dos poblanas •Gerardo Ruiz El sueño americano de la familia Hernández Barrios terminó el pasado 21 de marzo cuando en la madrugada del viernes llegaron a Ciudad Serdán los cuerpos de Rosaura Barrios y su hija mayor Rosaura Hernández, poblanas víctimas de la explosión en East Harlem, Nueva York. La historia de esta familia de migrantes se escribió por más de 25 años entre México y Estados Unidos, como la de miles de poblanos que aún siguen en la búsqueda de una mejor vida. Pocas son las personas en la junta auxiliar de San Francisco Cuautlancingo que recuerdan a la pareja que partió de Ciudad Serdán a Manhattan en 1989. Los vecinos de la colorida casa verde a la entrada de la demarcación y sus familiares que aún se viven en Puebla apenas recuerdan a Rosaura Barrios y a Cecilio Hernández. La pareja de recién casados apenas rebasada la mayoría de edad cuando decidieron abandonar la entidad poblana y partir a “La gran manzana” como indocumentados. Cuatro años más tarde, procrearon a su primera hija, Rosaura Hernández Barrios, y siete años después nació su segundo hijo, Óscar, quien hasta el momento se debate entre la vida y la muerte por las fuertes quemaduras que sufrió durante el accidente. Hace 14 años Rosaura y Cecilio decidieron su destino. En el 2000 la familia que en ese entonces era conformada por cuatro integrantes regre-

Familiares y vecinos acompañaron en procesión los féretros ·

só a México, sin embargo dos años después volverían a Estados Unidos, pues los medicamentos de la extraña enfermedad en la piel que Óscar padece eran más fáciles de conseguir en el país del norte. El pasado miércoles los cuerpos de Rosaura Barrios de 43 años y de su

· Foto / RaFael MuRillo

hija de 22 partieron del número 175 E de la calle 125, entre las avenidas 3ª y Lexington, en East Harlem, un barrio popular en lo alto de Manhattan en donde viven cientos de migrantes latinoamericanos. Cuando Cecilio, con su hija menor en brazos, despidió a los cuerpos de su esposa y de su hija nun-

ca imaginó que sería la última vez que vería a su familia completa. Una comunidad desierta San Francisco Cuautlancingo luce desolado, si no fuera por el festival de la Primavera de la escuela primaria de Ciudad Serdán que partió


PoLítica

·

· Lunes 24 de M arzo de 2014 · Puebla, Puebla

17

· Fotos / RaFael MuRillo

quE rEciBan aSESoría jurídica

mnización nas en ny

Ectricidad s hace dos semanas desde la iglesia hasta el zócalo, la junta auxiliar podría pasar como un pueblo “fantasma”. Al preguntar por la casa de la familia Hernández Barrios todos indican que es la vivienda de dos pisos a la entrada del pueblo. En la fachada del lugar se encuentran una ambulancia y una patrulla del Ayuntamiento, resguardando los últimos minutos de las dos mujeres que perdieron la vida en la explosión del 12 de marzo. Desde la casa parten los dos féretros de madera. Decenas de vecinos y familiares acompañan la procesión rumbo a la iglesia de San Francisco Cuautlancingo, pocos son los automóviles que circulan por el pueblo en donde se detuvo el tiempo. Canto tras canto, los asistentes a la misa esperaron más de una hora el arribo del único sacerdote de Cuautlancingo. Ni el calor ni los rayos cayendo a plomo hacen que los pobladores abandonen a su conciudadana y a su hija, en esas cajas de madera ven las esperanzas de una mejor vida, el sueño americano. Edil gestiona apoyo Ni en el arribo de los cuerpos en la madrugada del viernes, ni en la misa o en la cremación de las dos poblanas se vieron a funcionarios del gobierno del estado. El alcalde de Ciudad Serdán, Juan Navarro Rodríguez, es la única autoridad presente al velorio de la familia Hernández Barrios. Ahí anunció que en una semana podría iniciarse un procedimiento legal en busca de que la empresa

La casa de la familia Hernández Barrios ·

Con Edison indemnice a la familia de Rosaura Barrios y su hija, Rosaura Hernández. El alcalde señaló que el consulado de México en Estados Unidos cuenta con abogados que buscarán que asuma la defensa de la familia, pero que de ser necesario los apoyarán económicamente para que tengan acceso a un abogado. El presidente municipal explicó que a través de su hermano Jesús Navarro, pusieron en contacto a la familia con el abogado Eduard Sapon, de origen italiano, con quien tendrán una plática la próxima semana una vez que pasen unos días del traslado de los cuerpos y que los familiares estén más tranquilos. Ahora, desde Nueva York, Cecilio Hernández tendrá que salir adelante con su hija de 4 años y esperar a que el pequeño Óscar evolucione de sus quemaduras. En tan sólo 30 minutos, el sueño americano de la familia Hernández Barrios se derrumbó junto con los dos edificios de East Harlem.

· Foto / RaFael MuRillo

El presidente municipal de Ciudad Serdán estuvo en los servicios ·

· Foto / RaFael MuRillo

•cEcilio HErnándEz tEndrá quE Salir adElantE con Su Hija dE 4 añoS y esperar a que el pequeño Óscar evolucione de las quemaduras que sufrió en la explosión Una ambulancia acompañó a los dolientes ·

· Foto / RaFael MuRillo


18

Mesa de Dinero · Lunes 24 de M arzo de 2014 · Puebla, Puebla

21 18

ayuntaMiento PoLítica

· Lunes 24 de Marzo de 2014 · P uebLa , P uebLa

Estará al frEntE dEl sindicato indEpEndiEntE dE trabaJadorEs dE audi México hasta El 2020

álvaro lópez, líder del nuevo sindicato de audi •En las instalacionEs dEl propio sitiavw fuE prEsEntado El sindicato dE audi En México que representará a más de 3 mil obreros que laborarán en san José chiapa

•Osvaldo Macuil Rojas Con trabajadores de Volkswagen fue conformado el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi), del cual será presidente Álvaro López Velázquez durante el periodo 20142020, pues cada seis años habrá un proceso de elección en la marca de autos de lujo. En las instalaciones del propio Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw) fue presentado el nuevo gremio de trabajadores que representará a más de 3 mil obreros que laborarán en la planta Audi de San José Chiapa. Con la conformación del Sitaudi quedaron establecidas ya las condiciones de trabajo, destacando un acuerdo con los directivos de la marca de autos de lujo, en el que

Álvaro López ·

· Foto / @hechos_pueblA

los trabajadores recibirán un incremento salarial de 5.8 por ciento a partir de este año y hasta 2016,

una vez que la planta haya arrancada la producción del modelo Q5. A diferencia de lo que ocurre en el

Sitiavw, en el que cada cuatro años se elige al dirigente, en el Sindicato de Audi el proceso de renovación será cada seis, debido al ritmo de trabajo de la empresa alemana. Álvaro López actualmente se desempeña como secretario del Interior del Sitiavw, y se mantendrá en los dos cargos; así como Federico Ruiz, quien estará al frente del área de prensa y propaganda de ambas organizaciones. El líder sindical de Audi af irmó que recibieron la toma de nota en diciembre del año pasado y en el procedimiento recibieron el apoyo de Antonio Flores Trejo, representante de los trabajadores de Volkswagen. Precisó que ya cuentan con 130 trabajadores adheridos y paulatinamente aumentará el número hasta 2015, cuando arranque la preserie del Q5 en San José Chiapa.

El 6 y 13 dE abril, El coMité sindical sE rEunirá con los obrEros para cabildEar El pliEgo pEtitorio

Arranca Sitiavw revisión salarial en Volkswagen •florEs trEJo pronosticó una solicitud razonablE, dEbido a la crisis EuropEa que ha provocado que la exportación de los autos se estanque •Elvia Cruz Inició el proceso de revisión salarial correspondiente a 2014 en la armadora automotriz Volkswagen, con la publicación de la convocatoria para las asambleas divisionales entre los trabajadores de base, a través de las que determinarán los porcentajes a presentar ante la parte patronal. De acuerdo con las fechas emitidas el fin de semana, serán los días 6 y 13 de abril cuando el comité sindical que encabeza Antonio Flores Trejo se encuentre con los obreros para cabildear el pliego petitorio que se planteará a los directivos y con base en ello iniciar las negociaciones. En entrevista el líder gremial pronosticó un año intenso debido a que aún persiste la crisis en Europa, situación que no ha mejorado la exportación de los autos, por lo que adelantó que los trabajadores harán una solici-

tud razonable a la empresa. En las negociaciones del año pasado, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw) y la directiva de Volkswagen de México acordaron un incremento salarial de 5 por ciento directo al salario, del 11 por ciento inicial que demandó al inicio. En 2012, el Sitiavw logró menos del 50 por ciento de la demanda, que consistía en 12 por ciento directo al salario y 4 por ciento en prestaciones. “Vamos a luchar como cada año por obtener un porcentaje que, si bien nunca es suficiente, por lo menos que sea el mejor para los trabajadores, la meta es mejorar los parámetros inflacionarios”, comentó Flores Trejo. Se estima que las pláticas inicien en julio próximo. El emplazamiento a huelga vence el 18 de agosto en punto de las 11 horas de la mañana, como cada año. El vicepresidente de Relaciones

Antonio Flores Trejo, representante sindical del Sitiavw ·

Corporativas y Estrategia de Volkswagen de México, Thomas Karig Gerecht, también ha reconocido una

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

difícil negociación salarial debido a que la producción se ha reducido por la baja demanda de Europa.


Metrópolis

·Lunes 24 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla

19

ayuntaMiento

19

· Lunes 24 de Marzo de 2014 ·

P uebLa , P uebLa

El alcaldE capitalino rEchazó quE los trabajadorEs sErán dEspEdidos, al sEñalar quE sE lEs tErminó su contrato

anticipa gali más bajas en el ayuntamiento

•aclaró quE los sindicalizados no han salido dE la comuna, pEro mEncionó quE hay algunos casos quE sErán rEtirados “si tenemos que prescindir de ellos, pues se hará de igual manera” •Víctor Hugo Juárez La baja de personal de honorarios y confianza en el Ayuntamiento de Puebla continuará en los próximos días, anticipó el alcalde capitalino, Antonio Gali Fayad, quien descartó que se trate de despedidos, pues explicó que es personal al que se le terminó su contrato de trabajo y que no se renovó debido a que no entran en el perfil que se requiere para la reingeniería municipal. “Estamos revisando la cuestión de honorarios y hay algunas personas que venían cumpliendo una función y sencillamente no se están renovando los contratos”, confirmó el alcalde en torno a la salida de personal. Aunque no confirmó cuántas personas se han ido del gobierno municipal en los últimos días, aseguró que la siguiente semana tendrá un corte del personal de honorarios al que no se le renovó el contrato.

Antonio Gali en el zócalo capitalino ·

· Foto / Karina rangel

Aclaró que los trabajadores que han salido del Ayuntamiento son de confianza y honorarios, por lo que negó la salida de sindicalizados hasta el momento, aunque no descartó que en caso de ser necesario puedan ser retirados del cargo: “las bases de los sindicalizados están y en algunos de los casos, si tenemos que prescindir de ellos, pues se hará de igual manera”, anunció el edil. La salida de personal fue confirmada la semana pasada por el secretario de Administración y Tecnologías de la Información, Rafael Ruiz Cordero, quien explicó que se realizarán evaluaciones para verificar que los trabajadores se adapten al ritmo de trabajo y cumplan con los conocimientos tecnológicos que exigirá la nueva estructura del Ayuntamiento, una vez que sea aprobada por el cabildo. Incluso trabajadores sindicalizados serán sometidos a estas evaluaciones, pues aseguró que aunque tienen derechos ganados, no son inamovibles.

El alcaldE capitalino fuE El Encargado dE dar El bandErazo dE salida a los choppErs

Se suman a Love Ride

El edil participó en la edición de Love Ride ·

•Víctor Hugo Juárez El alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, se sumó a la causa que la asociación Una Nueva Esperanza ABP encabeza desde hace 15 años en beneficio de niños con

· Foto / Karina rangel

cáncer y dio el banderazo de salida a la caravana de motociclistas de Love Ride que partió del zócalo capitalino y concluyó en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP con un megaconcierto, donde el plato principal fue el

Dio el banderazo de salida junto al integrante de Moderatto ·

grupo Enanitos Verdes, con el f in de reunir fondos para el tratamiento de los menores que padecen esta enfermedad. Para el banderazo de salida acompañaron al alcalde el vocalista de Moderatto y el embajador de Love

· Foto / Karina rangel

Ride, Jay de la Cueva; el director de Love Ride México y Latinoamérica, Arturo Ruiz; Juan Carlos Lora, director de Harley-Davidson Puebla y Francisco Álvarez Arango, presidente de la asociación Una Nueva Esperanza ABP.


20

PoLicía

Código Rojo

·Lunes 24 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla

PoLicía

26 2620

· Lunes 24 de Marzo de 2014 ·

P uebLa , P uebLa

EN El rubro dE homicidioS, El EStado rEgiStró 167 caSoS

Puebla,noveno estado con más secuestros en 2014:SNSP • SobrE El NÚmEro dE EXtorSioNES QuE SE comEtiEroN EN la ENtidad,Ya SumaN 29 EN loS PrimEroS doS mESES dE 2014, con lo que se posiciona en el lugar 15 a nivel nacional en la incidencia de este delito • Víctor Hugo Juárez La incidencia del secuestro en Puebla se disparó en el primer bimestre de este año, pues con 10 casos registrados la entidad se convirtió en el noveno estado con mayor número de plagios en todo el país, según reveló un nuevo reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en el que además de contar las averiguaciones previas, suma los casos que fueron iniciados en las carpetas de investigación por los ministerios públicos de cada entidad federativa. El nuevo reporte mensual del SNSP mide exclusivamente tres delitos de alto impacto: homicidio, secuestro y extorsión. En este último, el estado de Puebla se coló en el ranking de los 10 estados con más casos de secuestro, al ubicarse en la novena posición. El top ten lo encabeza Tamaulipas, con 62 secuestros, seguido de Michoacán con 45, el Estado de México con 37, Morelos con 34, Tabasco con 27, Veracruz con 24, Guerrero con 19, el Distrito Federal con 13, Puebla con 10 y Nuevo León con nueve. El número de casos registrados en febrero fue lo que ubicó a la entidad en esta posición, pues de los 10 secuestros registrados, siete se cometieron en ese mes, mientras que los tres restantes fueron ejecutados en enero. Homicidio y extorsión en la media nacional En el caso de los homicidios asentados en averiguaciones previas y carpetas iniciadas de investigación, Puebla registró 167 casos, con lo que se ubica en la posición 17 del ranking nacional, en el que los cinco estados con más asesinatos son el Estado de México con 785, seguido de Michoacán con 503, Guanajuato con 452, Guerrero con 417 y Sinaloa con 290. Por otra parte, se cometieron 29 extorsiones en los primeros dos meses de 2014, con lo que la entidad se posicionó en el lugar 15 a nivel nacional en la incidencia de este delito. Los estados de México, Jalisco y Distrito Federal fueron los que más casos de extorsión documentaron en este periodo.

10

El toP tEN Estado 1 Tamaulipas

62

2

Michoacán

45

3

Estado de México

37

4

Morelos

34

5 Tabasco

27

6 Veracruz

24

7

Guerrero¨

19

8

Distrito Federal

13

9

Puebla

10

10 Nuevo León

1

Secuestros

3 8

2 7

9

6

5

4

9

El bar El malENtENdido Promovía actividadES dE trata

Ayuntamiento clausura bares y hoteles por prostitución • FuEroN aSEguradaS 27 muJErES QuE EJErcíaN la ProStitucióN EN loS hotElES la coloNial, ubicado en el primer cuadro de la ciudad, y el Zona rosa, de la colonia maestro Federal • Víctor Hugo Juárez La clausura de bares por parte de la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial del Ayuntamiento de Puebla continúa por tercera semana consecutiva, luego de que el pasado fin de semana fueron cerradas las puertas de los bares Mixteca y El Malentendido. Además fueron clausurados dos hoteles por permitir la explotación sexual dentro de sus instalaciones.

·

· Fotos / RaFael MuRillo

El gobierno municipal informó que el bar La Mixteca, ubicado en 7 Norte y 6 Poniente del Centro Histórico no contaba con las medidas de Protección Civil, mientras que el bar El Malentendido promovía actividades de prostitución. De igual forma fueron aseguradas 27 mujeres que ejercían la prostitución en los hoteles La Colonia, ubicado en el primer cuadro de la ciudad, y el Zona Rosa, de la colonia Maestro Federal, los cuales fueron clausurados. Además

durante el operativo en estos lugares fue detenido Jesús Villalba Mejía, quien portaba un instrumento prohibido durante las acciones policiales. En días previos el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, reveló que el Ayuntamiento tiene identificados entre seis y siete hoteles que promueven la prostitución en el Centro de la ciudad, por lo que no se descartan nuevos operativos como los que se realizaron el pasado fin de semana.


ayuntaMiento

·Lunes 24 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla

21

Pese a la Periodicidad entre atracos, el total de los Primeros dos meses de este año es 23 Por ciento menor que el mismo Periodo corresPondiente a 2013

en Puebla hay un robo cada 15 minutos:snsP •los hurtos más frecuentes son a transeúntes y a casa habitación, pues los delincuentes roban una casa cada 2.6 horas y asaltan a un transeúnte cada 2.3 horas

•Víctor Hugo Juárez Cada 15 minutos un poblano fue víctima de robo durante el primer bimestre de 2014, según el reporte mensual del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), sin embargo el total de atracos registrados en los primeros dos meses de este año es 23 por ciento menor a lo que se registró en el mismo periodo del año anterior, además de que los robos violentos también disminuyeron 25 por ciento. De acuerdo con los últimos datos de la Federación, de enero a febrero de este año se cometieron 5 mil 625 robos, es decir, un promedio de 95 atra-

cos diarios en los primeros 59 días de 2014, lo que se traduce como un asalto cada 15 minutos. Sin embargo, la cifra de robos cometidos es menor a la que se registró en los primeros dos meses de 2013, pues en ese año el SNSP documentó 7 mil 316 casos, 25 por ciento más que los robos cometidos en este año. De igual forma el robo con violencia, que se convirtió en el dolor de cabeza de las autoridades, reflejó una disminución de 25.6 por ciento, al pasar de 2 mil 659 asaltos violentos en enero y febrero de 2013 a mil 978 en los primeros dos meses de este año.

El minuto a minuto del robo en 2014 Cada 15 minutos un poblano es víctima de robo, sin embargo los más frecuentes son a transeúntes y casa habitación, pues la Federación indica que cada 2.6 horas los delincuentes roban una casa y cada 2.3 horas un transeúnte es víctima de asalto. Los datos se derivan de los 533 robos con y sin violencia a casa habitación que se denunciaron en el primer bimestre de 2014, que representa nueve a diario, así como de los 614 asaltos a transeúntes documentados en ese mismo periodo que se traducen en 10 atracos al día.

cada 6 horas

atracan un negocio

En cuanto al robo de vehículo se comete uno cada cuatro horas, pues durante los 59 días de enero y febrero se registró un total de 339 robos de automóviles. Menos frecuente es el asalto a negocio o comercio, pues de acuerdo con el reporte del gobierno federal en Puebla se comete uno cada seis horas, cuatro diarios y 250 durante los dos primeros meses de este año. La mayoría de los robos no está especif icados, pues de los 5 mil 625 atracos de enero y febrero, 3 mil 810 fueron catalogados como otros, en los que se desconocen datos de la víctima.

cada 2.6 horas roban una casa

cada 2.3 horas asaltan un transeúnte

cada 4 horas

hurtan un automóvil

al día hay 1.4 robos con violencia


22

PoLicía

·Lunes 24 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla

Las indagaciones indican que antonio enríquez ingirio bebidas aLcohóLicas en compañía de otros sujetos que son Los principaLes sospechosos de La agresión

muere hombre en palmarito tras varios disparos • Vecinos escucharon Las detonaciones por arma de Fuego, por Lo que La poLicía municipaL Y ministeriaL acudieron a la avenida juárez a la altura del número 410 de la población perteneciente a quecholac • Antonio Rivas De varios disparos con arma de fuego, este sábado un hombre murió en Palmarito Tochapan, perteneciente al municipio de Quecholac. El occiso fue identificado como Antonio Enríquez Navarro, de 25 años de edad, quien tenía su domicilio en la población donde ocurrieron los hechos violentos. Las primeras pesquisas refieren que el occiso estuvo tomando bebidas alcohólicas en compañía de otros sujetos, quienes presuntamente serían los principales sospechosos

de la agresión que cobró su vida. El agente del Ministerio Público de Tecamachalco llegó a realizar las diligencias de rigor y el levantamiento de cadáver en la avenida Juárez a la altura del número 410, donde quedaron varios cartuchos percutidos. Vecinos de la zona escucharon detonaciones por arma de fuego, por lo que llegó la Policía municipal y Ministerial al lugar de los hechos. Cabe señalar que el pasado viernes la Procuraduría General de Justicia de Puebla (PGJ) informó la detención de Antonio Aquino Andrade, quien está relacionado con 30 robos, asaltos, ho-

micidio, entre otros delitos. Las investigaciones de la dependencia permitieron saber que este sujeto participó en 2012 en un enfrentamiento con la Policía Ministerial en Tecamachalco, donde dos agentes resultaron lesionados y la unidad recibió aproximadamente 37 impactos de arma de fuego de grueso calibre. Aquino Andrade también participó el 22 de agosto de 2011 en el homicidio de Alejandro Isaac Fuentes Ramírez, además de que intentó privar de la vida a la esposa del hoy occiso. Según la PGJ, estaría relacionado con los hechos que ocurrieron el 4 de

febrero de 2011 en el municipio de Tecamachalco, en los que perdiera la vida Humberto Eugenio Fuentes Ramírez y Serafín Jiménez Andrade, y resultara lesionada otra persona, ya que el presunto homicida disparó en su contra desde el interior de una camioneta, para posteriormente darse a la fuga. Aquino Andrade ha cometido alrededor de 30 robos y asaltos a repartidores, a transeúnte y a comercio, entre otros ilícitos, utilizando en todos el mismo modus operandi, amagaba con arma de fuego a sus víctimas y tras despojarlas de sus pertenencias, se daba a la fuga a bordo de una motocicleta.

santos juárez Fue despojado de 100 miL pesos a dos cuadras de La sucursaL de banamex de pLaza dorada,donde reaLizó eL retiro

Asaltan a edil auxiliar de Xalmimilulco en la capital • dos hombres armados Le exigieron La entrega deL dinero Y huYeron en un automóViL de coLor gris; se desconoce si lo robado era parte de la administración de la junta auxiliar perteneciente a huejotzingo o de la cuenta particular del funcionario • Antonio Rivas En un asalto el presidente de la junta auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco, perteneciente a Huejotzingo, fue despojado de 100 mil pesos luego de que realizara el retiro de la sucursal bancaria de Banamex que se localiza en Plaza Dorada. El agraviado Santos Juárez Sán-

chez acudió a la ciudad de Puebla en compañía de uno de los trabajadores de su administración a realizar la transacción, tras hacer el movimiento se retiró del lugar presuntamente ya con destino a Santa Ana, cuando a tan sólo dos cuadras del banco fue interceptado por dos hombres quienes con arma de fuego le exigieron les entregara el dinero en efectivo.

El edil auxiliar entregó la cantidad y los ladrones emprendieron la huida en un automóvil de color gris. El asalto fue reportado a los cuerpos de emergencia, por lo que unidades de la Policía estatal y municipal llegaron para entrevistarse con el cuentahabiente e instruyeron para que realizara su denuncia ante el Ministerio Público.

La descripción de los asaltantes señala que vestían ropa de mezclilla, portando gorras blancas. En la zona del atraco se implementó un operativo a fin de dar con los responsables, pero este no tuvo éxito. Hasta el momento se desconoce si el dinero robado era parte de la administración de Xalmimilulco o de su cuenta particular.

Luis andrade zorriLLa era empLeado de seguridad deL casinoWinpot LocaLizado en eL centro comerciaL La noria

Identifican a embolsado encontrado en Coronango • eL Lunes 17 de marzo Fue encontrado muerto dentro de boLsas negras de basura en la calle mirador, entre las calles tlaxcala y maravillas, de la junta auxiliar de san Francisco ocotlán, perteneciente a coronango • Antonio Rivas El cadáver que fue localizado embolsado en el municipio de Coronango, ha sido identificado como Luis Andrade Zorrilla, quien era empleado de seguridad del casino Winpot que se localiza en el centro comercial La Noria. Se tiene conocimiento de que la última vez que se le vio con vida fue en el bar Underground, el pasado 15 de marzo cuando estuvo ingiriendo

bebidas alcohólicas en compañía de dos personas. Estas personas se encuentran declarando ante el agente del Ministerio Público, como parte de las investigaciones que realiza la Procuraduría General de Justicia (PGJ) a fin de esclarecer el homicidio. Lo anterior también fue corroborado por la familia del occiso, quienes realizaron el reconocimiento del cadáver.

Al rendir su declaración, las personas que convivieron con Andrade Zorrilla refirieron que acudieron al bar Underground que se ubica en la recta a Cholula, pero antes de ingresar unos sujetos que iban a bordo de una camioneta lo interceptaron, le hicieron unas preguntas y lo subieron a la fuerza. Desde ese día no supieron de su paradero. El lunes 17 de marzo, Luis fue encontrado muerto dentro de bolsas

negras de basura en la calle Mirador, entre las calles Tlaxcala y Maravillas de la junta auxiliar de San Francisco Ocotlán, perteneciente a Coronango. Es de subrayar que el dueño del bar Underground fue levantado el 23 de febrero, en un supuesto operativo, del cual no se supo si realizó la Policía Federal Ministerial, pues días después el propietario apareció sano y salvo sin que diera parte a las autoridades sobre su desaparición.


Homo Sapiens ·Lunes 24 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla

23

educación

23

· Lunes 24 de Marzo de 2014 ·

P uebLa , P uebLa

Jorge Cruz anunCió aCCiones integrales para Continuar Con la reduCCión de bullying

baja la violencia escolar en primer semestre de 2014:sep

•el seCretario de eduCaCión públiCa detalló que en lo que va del año sólo se han registrado Cuatro Casos, mientras que durante el mismo periodo de 2013 se habían denunciado ocho

Ceremonia del aniversario del natalicio de Benito Juárez ·

•Víctor Hugo Juárez El número de casos de violencia escolar se ha reducido en lo que va de 2014 en comparación con el inicio del año anterior, aseguró el secretario de Educación

· Foto / tere Murillo

Pública del estado, Jorge Cruz Bermúdez, quien además anunció acciones integrales para seguir con la reducción de los casos de bullying que serán definidas a más tardar en semana y media. El funcionario estatal detalló que

Al centro Jorge Cruz Bermúdez ·

· Foto / tere Murillo

en lo que va del año se han registrado cuatro casos de violencia escolar, mientras que para ese mismo periodo del año anterior se habían denunciado ocho casos, es decir 50 por ciento más. De igual forma reveló que dos pro-

fesores han sido separados de sus cargos por tener alguna responsabilidad en casos de bullying, por lo que invitó a los padres de familia y alumnos a denunciar estos casos para reducir la violencia en las escuelas.

ezequiel hernández reveló que los nuevos alCaldes han soliCitado llevar a los muniCipios los módulos de desarme

Ejército canjea más de 600 armas en menos de un año •Víctor Hugo Juárez Gran aceptación es la que ha tenido el programa Canje de Armas en el estado, informó el General de la XXV Zona Militar, Ezequiel Hernández Mendoza, quien detalló que a menos de un año de haber puesto en marcha el proyecto se han recaudado más de 600 armas de todo tipo, entre las que destacan 170 granadas de fragmentación. Hernández Mendoza dio a conocer que los alcaldes que apenas asumieron el cargo en los 217 municipios han solicitado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que lleven módulos de canje a dichas localidades para desarmar a las personas que no tengan la necesidad de portar este tipo de instrumentos, con el fin de prevenir accidentes o reducir su uso indebido.

Informó que también se realiza el esfuerzo para que los ciudadanos registren las armas que están permitidas por la ley y entreguen aquellas que son de uso exclusivo de las autoridades, por lo que destacó los beneficios económicos y recordó que no serán cuestionados al momento de entregarlas. Aclaró que las armas entregadas no son reutilizadas por las autoridades, pues son destruidas por los soldados frente a la persona que la entrega, a quien no se le piden datos personales para realizar este trámite. Fue a mediados del año pasado cuando el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, puso en marcha el programa en la capital poblana para desarmar a la población que no tenga una razón para portar armas de fuego y además brindarle un incentivo económico.

A la derecha, Ezequiel Hernández Mendoza ·

De acuerdo con el tabulador del Ejército en los módulos de atención, los ciudadanos pueden recibir desde

· Foto / tere Murillo

250 hasta 2 mil 500 pesos, dependiendo del tipo de arma y las condiciones en las que se encuentre.


24

24 H RAS

·Lunes 24 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla

EL DIARIO SIN LÍMITES

24

· Lunes 24 de Marzo de 2014 ·

P uebLa , P uebLa

Luego de Que amado Yáñez deCLaró en CaLidad de presentado en eL ministerio púbLiCo federaL

pgr solicitará arraigo de dueño de oceanografía •La versión de Que eL empresario había sido Capturado en un hoteL de miami, Quedó desmentida pues asistió a declarar por voluntad propia

•Redacción / 24 Horas Esto después de que autoridades federales informaron que el empresario se encontraba declarando en el Ministerio Público de la Federación en calidad de presentado, la Procuraduría General de la República (PGR) solicitará orden de arraigo contra Amado Yáñez, dueño de Oceanografía, por el fraude denunciado a Banamex por más de 400 millones de dólares. Durante día y medio Yáñez declaró en el Ministerio Público de la Federación en calidad de presentado. Mientras que la solicitud de la PGR tendrá que esperar a que un juez la conceda.

Amado Yáñez ·

En versiones encontradas desde el sábado, se dio a conocer que el también dueño de los Gallos Blancos del Querétaro había sido capturado en un hotel de Miami, en Estados Unidos, sin embargo esta información no fue conf irmada pues el empresario pudo presentarse voluntariamente. El gobierno de Puebla retiró a la compañía de Yáñez, OSA Edif icaciones y Construcciones, la concesión de la autopista Audi (Cuapiaxtla-Cuacnopalan) luego de que no entregó una f ianza para garantizar el pago total de la obra tras desatarse el escándalo de Oceanografía.

· Foto / EspEcial

Quien fue en 1994 adversario de Luis donaLdo CoLosio rumbo a La Candidatura para La presidenCia de La repúbLiCa, habLa sobre eL magniCidio

“No me quedó otra más que aguantar la carga”: Camacho Solís

Trabajamos juntos en la Subsecretaría de Desarrollo Regional, nuestras familias tenían una relación muy cercana”. En la charla, el perredista advirtió que la debilidad política de aquel entonces sigue impactando en nuestros días”. A 20 años de distancia, hoy lo que tenemos no es el regreso del PRI de los años 70 o de los años 80, pero los ejes fundamentales del control político nacional y de la de exclusión de la participación ciudadana siguen presentes”.

•Estéfana Murillo / 24 Horas

“Para mí también fue muy difícil, no me quedó otra más que aguantar la carga de las cosas que ocurrieron. Me dijeron cosas, pero aquí estoy”. Estas fueron las palabras de Manuel Camacho Solís al recordar el asesinato de su adversario político y candidato a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio. En entrevista con 24 Horas, el hoy senador de la República habló sobre el difícil proceso que significó el magnicidio de 1994. En aquel año, recuerda, la opinión pública lo señalaba como culpable del asesinato de Colosio. “Aguanté la carga pero nunca la llevé dentro de mí, no había nada por qué llevarla. Y en la parte política, pues simplemente en esto hay que saber aguantar, pasaron cosas que no esperaba. Lo superé con entereza moral y luchando por las cosas en las que creía. Yo luchaba en ese momento por hacer avanzar la democracia. Sigo luchando por lo mismo”, declaró. Camacho Solís, quien en 1993 se perfilaba junto a Colosio para ser el sucesor de Carlos Salinas de Gortari,

E D I C TO Manuel Camacho ·

· Foto / archivo / tErE Murillo

sostuvo que a pesar de la competencia política que significaba que los dos tuvieran posibilidades de ser candidatos, jamás hubo una falta de respeto. Incluso, afirmó que tras la designación de su adversario como candidato presidencial “lo apoyé, pero no apoyé al grupo de interés que estaba atrás de esa candidatura”.

Buen presidente Para Manuel Camacho Solís, “si Donaldo hubiera sido presidente, la situación del país hubiera sido bastante mejor de lo que fue”. A preguntas expresa sobre su relación en lo personal con Luis Donaldo, el hoy perredista responde: “quienes la conocieron saben que fue muy buena.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 745/2013, cítoles comparezcan ante este juzgado DOCE HORAS DIECINUEVE DE FEBRERO DE DOS MIL CATORCE, a audiencia de conciliación procesal, en juicio de Posesión de Estado de hijo y filiación, promueve GENOVEVA CONTRERAS CORTES, en contra de toda persona que tenga interés en contradecir la demanda y otros. No comparecer se entenderá en su negativa a conciliar y se procederá a su emplazamiento. Chiautla de Tapia, Puebla, a 19 de Diciembre de 2013 El Diligenciario ABG. GABRIEL CANTO GALVAN


espectácuLos

Marcador Final ·Lunes 24 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla

25

25

· Lunes 24 de Marzo de 2014 ·

p uebLa , p uebLa

Luego de La derrota 3 a 1 en contra de XoLos, La Franja se ubicó a cuatro puntos deL atLante, úLtimo Lugar en La porcentuaL

el puebla Fc ya huele a descenso • a Los camoteros Les FaLtan sóLo cinco encuentros por disputar. sus últimos contrincantes serán León, atlas, américa, pachuca y morelia • Luis Ángel Cabrera Faltando 15 puntos por disputarse, el Puebla FC se acerca cada vez más a la llamas del descenso, pues al concluir esta jornada 12 del Clausura 2014, los Camoteros tan sólo quedaron a 4 puntos del último lugar de la tabla porcentual, el Atlante, que logró ganarle a Toluca 2 por 1, mientras que los enfranjados cayeron este fin de semana 3 a 1 ante los Xolos de Tijuana. Esta semana el conjunto camotero fue alcanzado por el Atlas en la zona del descenso, igualando los 102 que han sumado. Debajo de estos dos equipos que llevan un consciente de 1.0515 por ciento, se encuentran el Veracruz con 30 puntos y un porcentaje de 1.0345, dejando como colero al Atlante que suma 98 unidades con un cociente de 1.0103. La Franja que se ubica en el quinceavo lugar cerrará sus últimos cinco partidos del Clausura 2014 en contra del León, Atlas, América, Pachuca y Morelia, mientras que los Zorros, que llevan la misma cantidad de puntos, además de enfrentar a los Camoteros se medirán a Cruz

La Franja en eL #descenso2014

15

atlas

jj

pts

porcentaje

97

102

1.0515

16

puebla F.c.

97

102

1.0515

17

tiburones rojos de Veracruz

29

30

1.0345

atlante

97

18

Azul, Querétaro, Toluca y Tigres. Por su parte, el Veracruz tendrá sus siguientes compromisos ante Pachuca, Morelia, Pumas, Monterrey

98

1.0103

úLtimos partidos deL puebLa Fc en eL cLausura 2014

jornada rival

estadio

13

León

cuauhtémoc

14

atlas

jalisco

15

américa cuauhtémoc

16

pachuca Hidalgo

17

morelia

cuauhtémoc

y Santos. Finalmente, el último lugar de la tabla porcentual, el Atlante, jugará contra Monterrey, Tigres, Santos, Xolos y Chiapas.

eL aLcaLde pobLano consideró que Los jugadores deL puebLa Fc carecen de orguLLo y proFesionaLismo

A los Camoteros les falta salir a rompérsela en la cancha: Gali

• Lamentó que aLgunas Veces eL equipo no muestre amor a La camiseta y tenga errores que afecten el resultado • Luis Ángel Cabrera Ante los serios problemas del descenso que vive La Franja y la falta de victorias que ha demostrado en sus últimos tres encuentros, el presidente municipal, Tony Gali Fayad, manifestó que desde su punto de vista los Camotero no han salido a la cancha a romperse el alma, además de que nota en los jugadores falta de valores y profesionalismo. En entrevista para le prensa, el edil poblano expresó que tanto él como la afición se sienten lastimados por los

resultados del conjunto poblano. “Les hace falta una inyección de orgullo, que ojalá la vendieran en cualquier farmacia, pero desgraciadamente no la hay, también les hace falta una inyección de valores, de profesionalismo, de inquietud para salir a la cancha y romperse el alma, por no decir otra cosa, porque desgraciadamente muchos de los aficionados que somos amantes del deporte, que estamos cada ocho días pendientes de nuestro equipo, pues realmente sí nos lastima”. De igual manera lamentó que en

algunas ocasiones el equipo no muestre amor a la camiseta y tenga errores puntuales que afectan el resultado. “Cómo puede ser que salgas y al minuto uno, como ha ocurrido muchas veces, te metan el primer gol, o que salgas desconcentrado, desmotivado, o no le tienes el amor a la camiseta, que eso también es preocupante o de plano ya no te interesa el torneo, que sería más lamentable todavía”. Por último, aclaró que el gobierno municipal seguirá apoyando moralmente al club, pues desde aficionados

hasta jugadores y cuerpo técnico deben de poner su granito de arena. “Siempre hemos sido un vínculo muy importante, un facilitador como gobierno para el deporte profesional y que cuenten con nosotros. Me reitero como un enlace para lo que tengamos que hacer, para lo que se tenga que platicar. Yo estoy seguro que son muy bien intencionados los dueños del equipo, pero aquí somos todos. La afición, el dueño, los directivos, el preparador físico, el entrenador, los chavos, los jóvenes que salen a la cancha debemos salir a mostrar ese orgullo”.


26

deportes

· Lunes 24 de M arzo de 2014 · Puebla, Puebla

antE la situación quE vivE El puEbla fc, El prEsidEntE dEl club admitió su falla a través dE twittEr

El único culpable soy yo: chargoy •En la rEd dE microblogging rEspondió a los comEntarios dE algunos aficionados, resaltando que lo más importante es permanecer juntos •Luis Ángel Cabrera Después de que el Puebla FC está a 4 puntos de tocar el último lugar del descenso y se mantiene como penúltimo lugar de la tabla general del Clausura 2014 con apenas 10 puntos, sumando tres descalabros consecutivos, el presidente del club Jesús López Chargoy a través de su cuenta de Twitter se autonombró culpable de la situación que vive club. Tras culminar la jornada 12 del presente torneo en donde los Camoteros cayeron 3 a 1 en contra de Xolos de Tijuana, el directivo posteó en la red social que el culpable de los malos resultados era él, por la manera en que armó al equipo, esperando que con garra y corazón los jugadores y cuerpo técnico le salven la temporada y el Puebla no descienda. Chargoy aceptó que se equivocó en la planeación de la presente campaña en donde además tiene problemas administrativos, pues tanto jugadores como cuerpo técnico, trabajadores y distinto personal del club no ha recibo su salario

puntualmente, ya que a la fecha aún no cubre todos los adeudos pendientes, que oscilan entre tres y seis quincenas. El presidente que prometió liquidar los pagos a más tardar el próximo 30 de marzo, también pidió a la afición que sea paciente y que apoye al equipo, pues deben estar unidos, trabajando para salvar la franquicia de Primera División.

la confEsión

los contratos dEl puEbla fc, chiapas, pachuca,vEracruz, santos y atlas con tElEvisoras concluyEn EstE año

Fox Sports buscará exclusividad de los partidos de La Franja •carlos slim, Emilio azcárraga y ricardo salinas pliEgo, duEños dE los dErEchos dE transmisión dE los Equipos dE la liga mx tendrán que mover sus piezas para asegurar la estadía de los clubes •Luis Ángel Cabrera Este año el Puebla FC junto con su hermanito el Chiapas y los equipos de Pachuca, Veracruz, Santos y Atlas finalizarán su contrato de transmisión con TV Azteca y Televisa, respectivamente. El Atlas emigrará a la televisora del Grupo Salinas, mientras que Pachuca será parte de Fox Sports, destacando que este último canal de televisión administrado por el Grupo Slim también buscará transmitir a los equipos del Grupo López Chargoy, La Franja y Jaguares. Según Reporte Índigo, los empresarios Carlos Slim, Emilio Azcárraga y Ricardo Salinas Pliego, dueños de los derechos de transmisión de los equipos de la Liga Mx tienen que mover sus piezas para asegurar la exclusividad de los clubes a los que este año se

les vence su contrato televisivo. “Pachuca, Jaguares, Veracruz, Puebla, Santos y Atlas tienen contratos por derechos de transmisión con Televisa o Televisión Azteca, pero sus acuerdos terminan en 2014”. Según el diario nacional es un hecho que los Tuzos no renovarán con la televisora del Ajusco, por lo que se irán a Fox Sports o UnoTV con Carlos Slim, mientras se espera que al empresario mexicano se le otorgue una de las dos nuevas cadenas de televisión que se van a licitar. Atlas, por su parte, dejaría Televisa y estaría arreglado para transmitirse por Azteca, luego de que la televisora de Ricardo Salinas Pliego comprara a los Rojinegros. Tras los contratos arreglados de estos equipos, Carlos Slim buscará “golpear nuevamente al duopolio que durante años ha tenido el control del

Equipo

tElEvisora actual

Puebla

TV Azteca

Chiapas

Televisa

Veracruz

Televisa

Santos

TV Azteca

futbol mexicano y hacerse de los derechos de Jaguares, Veracruz (que trans-

mite Televisa), Puebla o Santos (que transmite Televisión Azteca)”.


deportes

·Lunes 24 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla

27

El gobErnador asEguró quE puEbla sErá,nuEvamEntE,rEfErEntE dEportivo a nivEl mundial

presentan rmv y gali la copa davis méxico-perú • “Esta Es una práctica dE los dos gobiErnos, quE sEguirEmos impulsando conjunta y dEcididamEntE” aseveró el alcalde poblano

Política

Política

·Miércoles 8 de enero de 2014· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

El presidente estuvo en Acatlán

n Acatlán y no en Teziutlán, se hizo la visita presidencial ayer. El mal tiempo impidió que Enrique Peña Nieto, su esposa y miembros de su gabinete fueran a Teziutlán, como estaba planeado, y tuvieron que ir al otro extremo del estado, al extremo sur, para inaugurar el hospital recién construido en Acatlán de Osorio. Eso nos hizo recordar cuando en un congreso de la Sección 23 del SNTE, que debió iniciarse en Tehuacán, dio principio en la ciudad de Puebla, citándose al día siguiente a los delegados en Acatlán y cuando llegaban a esa población suriana, se les informaba del cambio de sede en Chignahuapan. Así anduvieron los políticos ayer, de arriba abajo, de norte a sur y muchos se quedaron como las novias de pueblo, vestidos y alborotados. Pero todo salió bien. El gobernador del estado tenía ya dos hospitales terminados, el de la región nororiental y el del sur. No se pudo en el norte y de inmediato la inauguración se cambió al sur, y colorín colorado. Ahí se homenajeó a las enfermeras ante todos los funcionarios federales y estatales del área de salud y ante las primeras damas, la nacional Angélica Rivero y la estatal, Erika Alonso.

E

Los opositores al TLC Le comentábamos ayer que entre los opositores más duros a la f irma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá estaba el senador panista José Ángel Conchello, que fue dirigente nacional de su partido, el PAN, y cuyos argumentos en contra del tratado cobran vigencia ahora, 20 años después de su f irma.

Escribió un libro editado por Grijalbo, denominado El TLC : un callejón sin salida. En la contraportada del libro se lee el siguiente texto de presentación: “ Este es un libro actual (fue editado en 1992) que, ante la inminente f irma del tratado de libre comercio (TLC) da las razones por las cuales México puede —o debe— decir NO y explica la actuación que tendría nuestro país en una sociedad trilateral, francamente desequilibrada entre un socio (Estados Unidos) que participa con 88.1 por ciento, otro (Canadá) con 8.5 por ciento y un último (México) que participará con 3.1 por ciento; es decir, seremos el convidado de piedra, el eterno comprador de productos avanzados y vendedor de lo que otros maquiles aquí, aprovechando nuestra baratísima mano de obra. ”Escrito desde una posición humanista, patriótica —en el mejor sentido de la palabra, que no corresponde al del discurso of icial— combativo contra lo que llama ‘capitalismo salvaje’, polémico y hasta intransigente, este singular e inesperado alegato de José Ángel Conchello tiene además la virtud de anticipar un debate que, según todas las predicciones, estaba sentenciado a llevarse a cabo después de que el TLC se hubiese f irmado”. En esta breve presentación del libro de Conchello, se dicen muchas verdades que se han comprobado en los hechos y del discurso of icial salinista, todo ha quedado en la nada. ¿Se entiende ahora porque las recién aprobadas reformas estructurales, no tienen el respaldo de la población? Es que el discurso of icial es el mismo de la época sa-

linista y no es creíble, está fuera de la realidad. Parodiando a don Fidel Velázquez diríamos: “No somos nadie para desmentir al presidente o a los altos funcionarios. A ellos los desmienten lo hechos”. Ojalá y nos equivoquemos. El presidente Peña Nieto acaba de ofrecer en Veracruz, durante el 99 aniversario de la promulgación de la primera Ley Agraria, una “profunda reforma al campo mexicano”. Si eso es cierto, si se concreta un plan que reviva la agricultura, la ganadería, etc., y que quienes se dediquen a las actividades agropecuarias puedan tener una vida digna, sería el principio de un cambio en serio en la vida de los mexicanos. Todo iba bien mientras los gobiernos revolucionarios atendían —mal, bien o regular— al campo mexicano: pero la llegada de los tecnócratas acabó con el cuadro. Se abandonó uno de los reclamos más sentidos del pueblo mexicano en la Revolución de 1910 y se determinó, desde el escritorio, que nuestra agricultura era incosteable y no había por qué seguirla subsidiando. En Estados Unidos subsidian a los productores agropecuarios de muchas maneras y en forma muy generosa, pues saben lo importante que es que un país sea potencia alimentaria. Nosotros estamos acabando con todo: con la producción de maíz, de frijol, de arroz, de trigo, y todo lo importamos porque nos sale más barato, según dicen, y ahora dependemos de lo que nos quieran vender y del precio que nos quieran dar. Así están las cosas.

La reaparición de Miguel Barbosa Quien fuera el máximo dirigente perredista en el estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, ahora senador de la República y coordi-

nador de la bancada perredista en el Senado, ha vuelto a escena sin un pié, que tuvieron que amputarle por no haber tomado en serio la diabetes que padece desde hace años, es decir, por descuido. Pero según dicen todos los perredistas que lo han tratado, su vuelta a la vida pública trae consigo cambios importantes en su manera de ser. Por lo menos ahora, en que todavía está convaleciente, se muestra más humano, menos soberbio, más comprensivo que antes, cuando ni siquiera recibía a las comisiones poblanas que iban a plantearle algún problema. Invariablemente esas comisiones eran enviadas desde la entrada con el dirigente estatal Erik Cotoñeto. Si el asunto no era tratado antes con don Erik, el senador no los recibía y si los atendía Erik, pues ya para qué veían al senador. Ahora ha inaugurado una política de puertas abiertas, se muestra atento con todo mundo, busca hablar con Andrés Manuel López Obrador para invitarlo a formar un solo frente de la izquierda, en f in, se le nota más humano y hasta democrático. Qué bueno. Ojalá y siga así y no vaya a cambiar cuando recobre las fuerzas y domine la prótesis que pronto le implantarán. Está anunciada para hoy la inauguración del nuevo edif icio de la Procuraduría General de Justicia del estado. El nuevo edif icio, construido en el que estaba el anterior que fue demolido, será inaugurado por Jesús Murillo Karam, procurador general de la República y por el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle. Están invitados altos funcionarios de Seguridad Nacional y desde luego, los integrantes del Consejo de Seguridad del Estado.

•Luis Ángel Cabrera El gobernador del estado, Rafael Moreno Valle y el presidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad, presentaron de manera oficial la Serie Copa Davis de Tenis México vs Perú, que se llevará a cabo del 4 al 6 de abril en las instalaciones del Club Britania Zavaleta. Durante la presentación en Casa Puebla el Ejecutivo estatal señaló que la Angelópolis volverá a convertirse en referente del deporte internacional, después de que en el 2013 recibió el pre mundial Sub 20 de la Concacaf y el Campeonato Mundial de Taekwondo. “El año pasado tuvimos la oportunidad de que por primera ocasión el Campeonato Mundial de Taekwondo fuera en el estado de Puebla, primera vez en la historia que se llevó a cabo en nuestro país. También hemos sido anfitriones de la eliminatoria de la Sub 20 de Concacaf, donde por cierto México logró ser campeón en esa ocasión, y esperamos que en esta serie contra Perú podamos tener buenos resultados”. Por su parte, el edil Tony Gali Fayad resaltó que el municipio continúa trabajando en conjunto con el gobierno estatal para traer eventos de esta magnitud, los cuales provocan que México y el mundo tengan los ojos puestos en la capital camotera. “Esta es la razón por la que junto con el gobierno del estado decidimos ser los promotores de esta competencia. Esta es una práctica de los dos gobiernos, que seguiremos impulsando conjunta y decididamente, porque eventos deportivos de esta categoría

Ignacio Basaguren, Carlos Martínez, Gastón Villegas, Rafael Moreno Valle, Tony Gali y Jorge Bermúdez ·

traen beneficios para los sectores de turismo, de servicios y comercial”. Finalmente Gastón Villegas Serralta, presidente de la Federación Mexicana de Tenis, explicó la Serie Copa Davis que se llevará en Puebla, agradeciendo a las autoridades el apoyo demostrado. “México se encuentra ubicado en el grupo 2 de la zona Americana y enfrentará a Perú, luego de ganar la

primera fase a Guatemala en febrero pasado. Perú, por su parte, obtuvo el pase a esta semifinal al vencer a Bolivia. El ganador de este encuentro pasará a la fase final que se celebrará en septiembre de este año para buscar el ascenso al grupo 1. Si México gana esta eliminatoria contra Perú, esperará al ganador que resulte del encuentro entre Barbados y El Salvador”. En la presentación del evento tam-

· Foto / tere Murillo

bién estuvieron presentes Jorge Cruz Bermúdez, secretario de Educación Pública (SEP); José Manuel Youshimatz Sotomayor, director del Instituto Poblano de Cultura Física y Deporte (Inpode); Juan Ignacio Basaguren y García, titular del Instituto Municipal del Deporte (IMD) y Carlos Martínez Amador, diputado local y presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del estado.

tauroagEncia, EmprEsa a cargo dE la administración dE El rElicario,adElantó las fEchas y horarios En quE sE rEalizarán

Anuncian tres corridas de toros para la feria • antE EstE hEcho, movimiEnto Ecológico por los dErEchos animalEs adElantó quE llEvarán a cabo manifEstacionEs buscando que se cancelen estas actividades

•Luis Ángel Cabrera La empresa Tauroagencia, firma encargada de administrar la plaza de toros El Relicario, anunció que están programadas tres corridas taurinas para la Feria de Puebla 2014, las cuales se llevarán a cabo el 25 de abril, el 2 de mayo y el 5 de mayo.

Los viernes 25 de abril y 2 de mayo serán a las 20 horas; mientras que la tercera está programada para el día en que se conmemora el CLII aniversario de la batalla de Puebla el lunes 5 de mayo a las 17 horas. Cabe destacar que ante dicha cartelera los integrantes de la agrupación defensora de animales anun-

ciaron que realizarán protestas contra esta actividad. Los activistas de la Organización No Gubernamental Movimiento Ecológico por los Derechos Animales (MEDA) buscan que en Puebla se cancelen las corridas de toros, pues pidieron que se detenga la muerte de animales para preparar alimentos.

Este domingo como una muestra de la manifestación, una joven integrante del movimiento decidió colocarse pintura roja en el cuerpo simulando sangre para posteriormente acostarse en el suelo del zócalo capitalino solicitando a la población apoye a los grupos que están en contra del maltrato animal.


Lunes 24 de Marzo · 2014 · Año XXXIV · Núm. 9512

Asaltan a edil de junta auxiliar de Huejotzingo en Banamex de Plaza Dorada Página 22

Se trAtA De eL MALentenDiDo,y De LoS HoteLeS LA CoLoniAy ZonA roSA

Clausuran bares y hoteles del Centro por prostitución Página 20

Cambio Foto / Archivo / Rafael Murillo

Cambio Foto / Rafael Murillo

La clausura de bares por parte de la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial del Ayuntamiento de Puebla continúa por tercera semana consecutiva, luego de que el pasado fin de semana cerraron las puertas de los bares Mixteca y El Malentendido. Además fueron clausurados dos hoteles por permitir la explotación sexual dentro de sus instalaciones. El gobierno municipal informó que el bar La Mixteca, ubicado en 7 Norte y 6 Poniente del Centro Histórico no contaba con las medidas de Protección Civil, mientras que el bar El Malentendido promovía actividades de trata. De igual forma fueron aseguradas 27 mujeres que ejercían la prostitución en los hoteles La Colonia, ubicado en el primer cuadro de la ciudad, y el Zona Rosa, de la colonia Maestro Federal, los cuales fueron clausurados.

yo soy Les falta el culpable: profesionalismo: Página 26

Chargoy

Gali

Página 25

Cambio Foto / Karina Rangel

•Víctor Hugo Juárez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.