Martes 27
5 Pesos
Mayo • 2014 • año XXXV• Núm. 9552
Gali arrasa a los Dos priistas mejor posiCionaDos en el Cara a Cara
Caba ya le gana a Blanca y empataría con Doger
Páginas 14 y 15
esCenario 1:
CaBa le Gana a BLANCA PoR 3.5 Pts
19
21.7
esCenario 3:
34.2
Gali arrasa a BlanCa por más De 2 a 1
presión De traBajaDores De Giros neGros
En ausencia de Gali, plantean“zona de tolerancia” para la capital y luego se retractan Página 20
•Víctor Hugo Juárez Con el alcalde rumbo a Francia y tras la movilización de un grupo de sexoservidoras en el zócalo para demandar respeto a sus centros de trabajo, el director de Normatividad, José de Yta Martínez planteó la posibilidad de una “zona de tolerancia” para bares, antros y prostitución ubicado en la zona del Periférico. Más tarde, la Secretaría de Seguridad Pública y la de Gobernación descartaron tal posibilidad mediante un comunicado.
20.5
esCenario 4:
17.2
35.3
Gali propina Derrota ContunDente a DoGer
16
/ Fotos / Tere Murillo / Rafael Murillo / Karina Rangel
22.5
CaBa y DoGer en empate téCniCo
LaS rEaCCIonES aL TErmómETro ELECToraL 2016-18 dE maS daTa Cuando me interese un puesto de elección, voy a avisarles: MEA Página 11
La caballada del PAN para 2016-18 está gorda; festeja Pablo encuesta
Página 12
Los priistas no nos sentimos en desventaja: Blanca y Deloya Página 13
Confirman ampliación y remodelación del Siglo XXI: costará 300 millones
Página 3
/ Fotos / Rafael Murillo / Karina Rangel
•Arturo Rueda La baraja de aspirantes a la gubernatura medidos en el termómetro electoral 20162018 de Mas Data contrastó a los nueve perfiles mejor posicionados en Puebla, pero el escenario más real para la contienda por la minigubernatura tiene sólo a dos candidatos por cada una de las fuerzas políticas dominantes. En el caso del PRI, sus cartas más fuertes son el diputado federal Enrique Doger y la senadora Blanca Alcalá, mientras que en el caso del PAN-morenovallismo, al alcalde Antonio Gali Fayad y al secretario de Infraestructura, Cabalán Macari. De los cuatro candidatos posibles, el ejercicio de Mas Data deja en claro que el candidato más competitivo del PAN-morenovallismo es el edil Antonio Gali Fayad, mientras que del lado tricolor es el diputado federal Enrique Doger Guerrero. Por el contrario, los menos fuertes son Cabalán Macari y la senadora Blanca Alcalá.
esCenario 2:
E d i t o r 2i a·Ml
artes 27 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla
elMer • caMino
difícil
Política
Los reflejos de los funcionarios federales
S
esenta y nueve días después de iniciar los procesos de modernización del Periférico ecológico, uno de los compromisos de Enrique Peña Nieto con Puebla, por fin el delegado de la SCT envío un boletín de prensa para anunciarlo, además de colocar sendos espectaculares para dejar en claro que la obra se hace gracias a la Presidencia de la República. Los reflejos mostrados por Raúl Salvador Aguirre Valencia fueron muy lentos, justo en momentos en que el declive económico, así como la molestia por la reforma fiscal, han provocado un desplome en la popularidad del presidente Peña Nieto. Sin sentido de oportunidad para “cacarear el huevo” de lo que hace el gobierno federal, es casi imposible que la imagen del presidente (y la del PRI) tengan una recuperación en las próximas elecciones.
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Tere Murillo Rafael Murillo Ulises Ruiz
Coordinación de Fotografía
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Reporteros
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88 impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88
En El inmuEblE sE brindará apoyo psicológico y psiquiátrico, así como oriEntación para rEsolvEr problEmas dE conducta
inaugura Esparza consultorios de bienestar emocional en cu • “poco a poco vamos consolidando El tEma dE acompañamiEnto univErsitario para que los estudiantes cuenten con todos los apoyos necesarios” •Carlos Rodríguez La promoción de la salud debe ser integral, subrayó el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, al inaugurar dos consultorios de bienestar emocional en Ciudad Universitaria, espacios donde los alumnos contarán con apoyo psicológico y psiquiátrico especializado, así como orientación para resolver problemas de conducta. Dichos consultorios forman parte de una visión de medicina integral y parte de las estrategias de acompañamiento estudiantil en beneficio de los jóvenes, al igual que las becas alimenticias, programas de activación física y unidades de salud que brindan atención médica de primer contacto, los cuales promueven hábitos y formas de vida saludables. De esta manera, “poco a poco vamos consolidando el tema de acompañamiento universitario para que los estudiantes cuenten con todos los apoyos necesarios a fin de lograr una trayectoria escolar exitosa”, afirmó el rector. Los consultorios de bienestar emocional están ubicados en las facultades de Ingeniería Química y de Derecho y Ciencias Sociales, ambos estarán atendidos por especialistas en casos de violencia, depresión, adicciones, bullying y otras conductas que afectan a los jóvenes.
El corte de listón ·
· Foto / EspEcial
Para la atención de los estudiantes, se tiene un protocolo de atención psicológica de urgencia y un sistema de respuesta inmediata a través de la línea 01 800 apoyo 11 que opera la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria (DASU) conjuntamente con la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU). Además del celular (044) 222 344 89 05, donde se proporciona atención las 24 horas, los siete días de la semana. Los alumnos que necesiten apoyo emocional o psicológico pueden utilizar a esa línea o bien acudir directamente a los consultorios, donde recibirán la atención adecuada de lunes a
viernes de 8 a 20 horas. Por otra parte, Esparza Ortiz señaló que en el esfuerzo por brindar atención médica integral a los universitarios, maestros y tutores canalizarán a aquellos jóvenes que muestren problemas emocionales y de conducta que puedan poner en riesgo su salud o perjudiquen su desempeño académico. En el caso de los estudiantes de nuevo ingreso, se generará un expediente electrónico de salud que elaborará la DAU, donde se dará seguimiento a este tema y se detectarán a aquellos jóvenes que requieran apoyo emocional para brindarles la atención pertinente, expuso.
Politikón
· M artes 27 de M ayo de 2014 · Puebla, Puebla
3
3
· Martes 27 de Mayo de 2014 ·
P uebla , P uebla
El gobErnador confirmó lo adElantado por cambio sobrE la conclusión dEl proyEcto
destinará rmV más de 300 millones para el complejo cultural siglo XXi •El objEtiVo Es rEalizar una ampliación intEgral dEl rEcinto y Equiparlo para quE Esté a la altura dE otros quE EXistEn en el df,guadalajara y monterrey, y se puedan traer espectáculos de calidad •Elvia Cruz El gobernador Rafael Moreno Valle calculó que serán más de 300 millones de pesos los que su administración invertirá en el Complejo Cultural Siglo XXI, pues además de concluir el proyecto original del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez —tal y como CAMBIO lo adelantó—, se tiene contemplada la remodelación y ampliación del auditorio del inmueble para hacerlo más competitivo a nivel nacional. El mandatario explicó en entrevista durante una gira de trabajo en el municipio de Felipe Ángeles, que el objetivo es dar continuidad a este proyecto que entró en funcionamiento hace nueve años y ampliarlo pues por su reducido tamaño, no es competitivo frente a otros espacios artísticos del país como los ubicados en Distrito Federal, Monterrey y Guadalajara. “Hemos observado algunas cosas, como el tamaño que tiene el auditorio que nos quita competitividad contra otros lugares como el Distrito Federal, como Guadalajara, como Monterrey. Entonces, estamos buscando remodelarlo, no sólo es remodelarlo sino una ampliación integral y equipamiento para que esté a la altura del país, y que podamos traer espectáculos de calidad”, resaltó. De esta forma, el mandatario confirmó lo que ayer lunes adelantó Diario CAMBIO en el sentido de que tras casi una década de estar en funcionamiento, el complejo, cuyo diseño original corresponde al arquitecto Pedro Ramírez Vázquez llegará a su etapa final que incluye teatro lúdico, música de cámara, ágora de cine y poesía, así como restaurante. Moreno Valle calificó el proyecto como de gran relevancia, debido a que será integrado como parte de los atractivos del Parque Lineal, ya que este espacio quedaría ubicado en uno de los extremos, mientras que en otro se instalará el Museo Internacional Barroco (MIB), del cual se sabrá el 14 de julio el nombre de la firma que lo estará edificando. El mandatario indicó que debido a su ubicación, el Hospital para el Niño Poblano también quedará vinculado con dicho parque como una forma de enlazarlo con las áreas verdes con el fin de “fortalecer la convivencia familiar”. Según las fuentes del Centro de Convenciones y Parques —organismo estatal que administra el inmueble— la construcción arrancaría en julio
El Ejecutivo estatal Rafael Moreno Valle ·
· Foto / RaFael MuRillo
•morEno VallE calificó El proyEcto como dE gran rElEVancia, dEbido a quE sErá intEgrado como partE dE los atractiVos dEl parquE linEal, ya que este espacio quedaría ubicado en uno de los extremos, mientras que en otro se instalará el museo internacional barroco próximo, está prevista que dure más de seis meses por lo que sería hasta enero de 2015 cuando se conozca la nueva imagen del auditorio. Se utilizaría un terreno aledaño de 7 mil metros cuadrados –que el gobierno estatal recuperó al permutarlo con el Club de Empresarios por un terreno ubicado en avenida Cúmulo de Virgo– para la ampliación del auditorio Siglo XXI.
·
· GRáFico / aRchivo
4
Política
Política
·M artes 27 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Guerra interna contra Madero en el PAN PENAS UNA SEMANA DESPUÉS DE LAS PRIMERAS ELECCIONES abiertas a toda la militancia panista (75 años después de la fundación de ese partido) para elegir a sus dirigentes nacionales, el grupo perdedor que capitanea el senador Ernesto Cordero, y que trabaja para Felipe Calderón –quien pretende seguir mangoneando al PAN desde la cómoda posición de ex presidente de la República–, ya empezó una guerra contra el grupo triunfador que encabeza Gustavo Madero. Estancaron primero las negociaciones para el reparto de puestos dentro de la dirigencia nacional, y Cordero aprovecha para hacer un recorrido por todos los estados del país, ya estuvo en Tlaxcala y en Querétaro a fin de alebrestar a la militancia, para presionar al dirigente reelecto a fin de que actúe de acuerdo a los dictados calderonistas. Es curioso que un auténtico neopanista, como lo es Cordero, que se afilió a Acción Nacional unos meses después de que fue nombrado por el entonces presidente de la República, Calderón, como secretario de Desarrollo Social, inicie una cruzada por “la reconstrucción del partido”. Acción Nacional sí requiere ser reconstruido, pero no por los integrantes del grupo que tanto hizo para destruirlo. La destrucción del PAN empezó el mismo día en que asumió la Presidencia de la República, con Vicente Fox a la cabeza y luego siguió
A
esa labor con Felipe Calderón, que si bien demostró tener una mayor preparación que su antecesor, también exhibió mayor capacidad destructiva, ya que dejó al país y al partido en una situación verdaderamente dramática en lo político, en lo económico y en lo social. La inmadurez del ex presidente salta a la vista por su afán de seguir decidiendo las cosas en el PAN, como las decidió indebidamente cuando fue presidente de la República, quitando dirigente nacional (Manuel Espino) y colocando al frente del partido fundado por Manuel Gómez Morín, a dos jovencitos, César Nava y Germán Martínez, pero siendo él siempre el que tomaba las decisiones. Actuó pues, como Acción Nacional decía siempre que actuaban los presidentes priistas a quienes tanto criticaron en el partido blanquiazul por eso. LA FORMA DE ACTUAR DEL SENADOR CORDERO no es la de un político serio, maduro y bien intencionado, sino la de un jovencito sin ideología política, sin madurez, sin oficio. La de un berrinchudo y vengativo político de poca monta, que cree que con sus poses y desplantes va a cosechar simpatías entre sus correligionarios, entre los que hay mucha gente seria, responsable, que quiere conformar un partido fuerte, bien estructurado y bien organizado. El camino elegido por el candidato perdedor en la pasada contienda interna para elegir dirigentes es el peor que pudo haber escogido. En la
campaña interna se fue por la guerra sucia y provocó enojo y división en las filas panistas. El no aceptar los resultados y pretender iniciar una guerra abierta contra el dirigente reelecto, es la mejor manera de debilitar al PAN, mucho más de lo que ya lo habían debilitado Fox y Calderón. Estos lo debilitaron por demostrar que ese partido no sabe gobernar y Cordero lo debilitará más por demostrar que ni es democrático y que no sabe siquiera gobernarse a sí mismo. MIENTRAS EL GOBIERNO FEDERAL PRIISTA no se decida a informar al pueblo la situación en que se encontró al país después de los dos gobiernos panistas, el culpable de todo por la que estamos atravesando en lo social, en lo económico y en lo político, será del gobierno de Enrique Peña Nieto. No sabemos a qué le tienen miedo. La debacle económica, que cada día se agudiza más, se debe a varios factores, pero el principal es haber entrado al sistema neoliberal al que nos llevaron Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo, que tanto insistió en la firma de un tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, que como decía José Angel Conchello, ex dirigente nacional del PAN ya fallecido, era como hacer socios al “changarro” de la esquina, con Aurrerá. Las consecuencias de esto fueron terribles y los gobiernos panistas siguieron en la misma línea con mayor entrega, con mayor entusiasmo. Calderón inició una guerra contra
el narcotráfico, sin plan, sin estrategia y sin hacer previamente un balance de nuestras fuerzas de seguridad. La corrupción alcanzó niveles que dejaron atrás a los de gobiernos priistas. La inseguridad se elevó a grados nunca antes vistos; los problemas de alta criminalidad en estados del norte como Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa y otros, se iniciaron con gobiernos del PAN, lo de Michoacán y lo de Tamaulipas, también. Los juicios con “testigos protegidos” que resultaron un fiasco, también hicieron su aparición en el sexenio de Felipe Calderón. Los partidos políticos empezaron a descomponerse internamente desde la tecnocracia priista, pues fue Carlos Salinas el que eliminó a la vieja clase política del PRI, para sustituirla por la tecnocracia, sin sensibilidad ni política, ni social y lo peor, sin un conocimiento real de la historia de este país. Cuando el PAN estuvo en el poder federal, los panistas emocionados decían tener 2 millones de afiliados. Pero a alguien se le ocurrió que era una cifra inflada y propuso hacer una limpia. Se convocó a todos los miembros de Acción Nacional a reinscribirse, pero cuando ya había regresado el PRI a la presidencia y el resultado fue de 217 mil miembros y fracción. De esos sólo 74 por ciento votó en las elecciones internas de hace una semana y días, para elegir a los nuevos dirigentes y el candidato perdedor, señor Cordero, afirma que hubo “chachullo”.
DEbIDO A qUE EL hURACáN AmANDA ALCANzÓ LA CATEGORíA IV, REPORTÓ CONAGUA
Pronostican lluvias hasta el jueves • DE ACUERDO A LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL informó que las precipitaciones terminarán el 29 de mayo • Carlos Rodríguez De acuerdo a la Dirección General de Protección Civil estatal informó que por la presencia del huracán “Amanda” se prevén lluvias hasta el jueves en Puebla, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Distrito Federal, Morelos, Veracruz, Hidalgo y el Estado de México. En un comunicado de prensa se informó que el huracán se intensificó, pues pasó a categoría IV. Se ubica a mil 50 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima y se desplaza
lentamente hacia el norte, favoreciendo la entrada de humedad hacia el occidente del territorio nacional. Por lo que el titular de la DGPCE, Jesús Morales Rodríguez expresó que Puebla está coordinada con la Conagua, con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), y con los municipios para resolver posibles contingencias. De igual manera, la Secretaría General de Gobierno (SGG), encabezada por Luis Maldonado Venegas, mantiene una estrecha comunicación con la Federación para temas de alertas, logística y acciones diversas.
La lluvia continuará en la capital ·
· Foto / A rchivo / r AFAel Murillo
Política
·M artes 27 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla
5
IndIcador PolítIco Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / www.grupotransicion.com.mx / @carlosramirezh
Marcos y UE: fracasa izquierda
D
os temas centrales: 1.- Las elecciones en el parlamento europeo. 2.- El retiro del retirado subcomandante Marcos. Lejanos pero con conexiones políticas. Luego de su derrota militar a los diez días del alzamiento zapatista, Marcos pasó a la fase política y ahí se convirtió en el primer guerrillero cibernético de fama mundial. Un espacio geopolítico donde encontró proyección fue en Europa, donde los socialistas-socialdemócratas mantenían el poder y prodigaban apoyos a otras partes del mundo. Marcos fue uno de ellos: socialistas españoles, italianos, franceses y alemanes financiaron, vía fundaciones, al guerrillero zapatista. Ayer que se conoció que Marcos anunciaba una especie de retiro o algo así, los conservadores europeos volvieron a ganar las elecciones del parlamento europeo. Peor aún, los socialistas no sólo fueron arrasados por la derecha
sino que la propia izquierda apareció dividida. La derrota en España, Italia y sobre todo en Francia --donde ganó el ultraconservador partido del ultraderechista Le Pen-- marcó una declinación histórica de la izquierda. Lo interesante radicó en el hecho de que la derecha tomó el poder en el contexto de la crisis financiera del 2008, del fracaso de las políticas populistas de gasto y de la introducción de programas severos de ajuste macroeconómico con alto costo social. Y ni así pudo la izquierda construir un frente de resistencia social o de crítica al neoliberalismo; la izquierda se percibió vieja, dogmática, sin discurso y sobre todo sin capacidad para concitar la organización de los afectados. En España ocurrió un fenómeno interesante: los jóvenes buscaron nuevos espacios, repudiaron a la derecha y abandonaron la izquierda; un nuevo liderazgo joven se construyó alrededor de Pablo Iglesias, homónimo del héroe socialista. Creó el grupo Podemos y se
jaló ahí a los indignados y otros grupos de redes sociales. En las elecciones ganó cinco asientos en el parlamento pero partiendo de cero: el 9.2% de las cincuenta y cuatro curules con 1.24 millones de votos. Marcos en México anunció su retiro cuando llevaba prácticamente cinco años retirado. Si es enfermedad o no, a estas alturas es lo de menos. Marcos se convirtió en un pivote elitista de una protesta contra la desigualdad social, fracasó en la construcción de una alternativa democrática y se atrincheró en la agenda indígena. La lucha del EZLN ganó mucho para los indígenas pero esa agenda y sus resultados de ninguna manera modificaron el rumbo político nacional. Cuando se necesitaron de pivotes para impulsar la instauración democrática de un nuevo sistema-régimen, Marcos y el EZLN se la pasaban jugando por internet, incapaces de construir una nueva hegemonía política progresista. El desacuerdo de Marcos con el PRD, Cárdenas y López Obrador fue
más bien de carácter elitista, de vanidades insuperables. En 1994 ganó el PRI en medio del colapso del sistema y del régimen, en el 2000 la alternancia se dio a la derecha y en el 2000 el PRI regresó a la presidencia de la república; esos cambios ocurrieron debajo de las narices de Marcos. Y cuando se requería de una iniciativa de reconstrucción de una alianza de izquierda en el 2006, Marcos arribó al DF a apoyar la protesta de Atenco y encabezó marchas desangeladas sin efectos políticos. Derrotado, Marcos se dedicó a escribir comunicados cada vez más confusos y encriptados que sólo él entendía. De su marcha al DF en el 2001 al fracaso en la defensa de Atenco, Marcos y el EZLN se perdieron en la selva cibernética y en la selva de asfalto. Más que una victoria de la derecha, las elecciones al parlamento europeo y el retiro escenográfico --faltaba más-de Marcos sólo ilustran el fracaso de la izquierda.
Cúpula Javier Arellano Ramírez cupula99@yahoo.com
Seguridad en Puebla:el reto de detener la migración criminal
E
l día de ayer, lunes 26, se realizó una reunión de Seguridad Pública estatal en el municipio de Tehuacán. La reunión del llamado “Grupo de Coordinación Puebla” convocó al general de brigada Ezequiel Hernández Mendoza, comandante de la 25ª zona militar; el fiscal general regional, Gustavo Luis Yedra, en representación del procurador Víctor CarrancáBourget, Facundo Rosas Rosas, secretario de Seguridad Pública, Normando Bustos Bertheau, delegado de la Procuraduría General de la República (PGR) y César Jiménez Llanos, delegado del CISEN. El tema de fondo es regionalizar la estrategia de Seguridad Pública en zonas vitales del estado. La reunión se realizó en Tehuacán ya que en diferentes momentos de la historia reciente se han suscitado hechos delincuenciales que obedecen a intentos
de expansión del Crimen Organizado. El Cártel de los Zetas ha mostrado (por lo menos) dos intentos de tomar la plaza de Tehuacán. En el mes de octubre de 2009 una célula del referido Cártel, secuestró al empresario Samuel Cruz, entonces en bonanza y luego caído en desgracia por los desfalcos que cometió con la financiera Bampeco. Cruz fue plagiado por un grupo armado dirigido por un jefe zeta llamado “Comandante Sol”. El plagio de Cruz ocurrió a las afueras de Tehuacán y el rescate se realizó seis días después en los alrededores del municipio de Tlacotepec de Benito Juárez. En aquel octubre de 2009 la DIEDO salvó la vida del secuestrado y confiscó dos camionetas de lujo, varias armas de asalto de los calibres R-15, y el fusil ruso AK-47, además de pistolas .9 milímetros, una caja con diez granadas de fragmentación, chalecos
antibalas, radios de comunicación y credenciales apócrifas de corporaciones policíacas federales. Fue la primera incursión Zeta en Tehuacán. Desde entonces se han dado otras de las que poco se sabe. En 2012 elementos de la Marina Armada de México irrumpieron abruptamente en la otrora ciudad de las granadas, para desmantelar dos casas de seguridad del referido cártel. Lo cierto es que la cercanía de Tehuacán con las ciudades de Córdoba y particularmente Orizaba, considerada “la isla de los Zetas” en el estado de Veracruz, hace que sea una zona altamente sensible a la migración criminal. La reunión encabezada por el gobernador Moreno Valle y a la que asistió la alcaldesa de Tehuacán Ernestina Fernández Méndez es la prueba de la atención que la administración estatal presta a esa zona de la entidad.
El acercamiento del ejecutivo a Tehuacán es significativo. Muestra la intención, el interés de reconstruir una relación política con Fernández Méndez alcaldesa de Tehuacán, pese a que el triunfo electoral de la esposa de Álvaro Alatriste y la derrota del panista René Lezama fue un balde de agua helada (con hielos extras) para el gobierno poblano. De ambos lados hay heridas aún abiertas, que no han cicatrizado; pero por lo menos el día de ayer se dio un acercamiento lleno de camaradería y urbanidad política. Lo que también es un hecho es que la presidenta municipal Ernestina Fernández ha externado su decisión de defender la autonomía del municipio libre y sobre todo de sus finanzas. Ojo, esto se va a poner bueno. Como siempre estamos a sus órdenes en cupula99@yahoo.com, sin mx.
6
Política
·M artes 27 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla
la licitación Para su adquisición será lanzada esta semana, informó el gobernador rafael moreno valle
instalarán los primeros dos arcos con rayos gamma este año •los aParatos tendrán la caPacidad de detectar en 15 segundos la Presencia de mercancía ilícita, como drogas y armas, además de personas secuestradas •Elvia Cruz Los primeros dos arcos con rayos gamma que podrán detectar en 15 segundos la posible presencia de mercancía ilícita como drogas, armas, además de personas secuestradas, serán instaladas en la México-Puebla y en la carretera Puebla-Veracruz, cuya licitación será lanzada esta semana, informó el gobernador Rafael Moreno Valle. Dio a conocer que como parte de la estrategia de blindaje contra la delincuencia organizada, antes de que finalice este año serán comprados dichos aparatos, y aunque en diciembre del año pasado dio a conocer que serían cuatro, en esta ocasión señaló que hasta saber la efectividad de los primeros dos, se considerará la compra de los otros, así como en los puntos carreteros en donde serían situados. El gobierno del estado ya obtuvo los permisos por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para la realización de los trabajos de instalación en los puntos escogidos, señaló el mandatario local, aunque al ser cuestionado sobre la inversión para lo ya adquirido, evitó especificar.
El gobernador señaló que esta acción es parte de la estrategia contra la delincuencia · · Foto / RaFael MuRillo
La compra de detectores con rayos gamma y rayos X a través de la tecnología móvil Vacis —mediante imágenes radiográficas— para facilitar la revisión en 15 segundos de los contenedores de carga, transporte de pasajeros y vehículos, fue propuesta del ex director de la Policía nacional de Colombia, el General Óscar Naranjo, cuando fungió por un par de
meses como asesor en materia de Seguridad Pública para el gobierno morenovallista. Cuando Moreno Valle anunció la estrategia, en ese momento dijo que la inversión sería de 125 millones de pesos; 100 para la adquisición de los cuatro aparatos y el resto se destinaría para el software. “Estamos básicamente viendo los
catálogos de conceptos porque hay dos partes; una es la infraestructura y otro es el equipamiento, se están haciendo por separado, aunque sean parte del mismo proyecto, se está haciendo por separado porque son fondos distintos”, dijo el gobernador y explicó que una parte lo aportará el Consejo Estatal de Seguridad y la otra parte su administración. Aunado a esta estrategia de blindaje, resaltó que continuarán los trabajos de coordinación en materia de seguridad sobre todo para el combate al delito del secuestro, ya que aunque se cuenta con uno de los mejores centros antiplagios en el país, el problema ha seguido a la alza. Una de las características de los aparatos con rayos gamma es que se encargan de escanear cada uno de los automóviles que pasan por debajo de ellos y las imágenes tomadas aparecen en la pantalla, operación que se registra en 15 segundos. Una forma de conseguir una imagen clara es que se colocan topes en las zonas en donde serán colocados los detectores, lo que haría tanto el gobierno de Puebla como de México, que son los que se han sumado a esta estrategia.
Podrán Postularse Profesionales de nivel suPerior y elementos en activo que no cuenten con antecedentes negativos ni tatuajes
Convocan PGJ y SSP a la formación de la Policía Ministerial Acreditable •Elvia Cruz Profesionales de nivel superior y elementos en activo de la Policía ministerial se pueden postular a partir de esta fecha para incorporarse a la Policía Ministerial Acreditable, además para conformar la Unidad de Análisis Táctico, siempre y cuando no cuenten con antecedentes negativos en el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública, ni tengan tatuajes. En tres convocatorias la Procuraduría General de Justicia (PGJ) y la Secretaría de Seguridad Pública del estado dieron a conocer las bases, requisitos, fechas así como la documentación que se requiere para que los interesados se puedan postular. Específicamente para quienes cuentan con una carrera profesio-
nal y estén interesados en un trabajo como ministerial, deberán de tener menos de 35 años de edad, estar dispuestos a cambiar de residencia, además de no depender de alguna sustancia que pueda causar adicción como el alcohol y drogas, podrán entregar su documentación a partir del 18 de marzo una vez que pasen otras pruebas. Podrán solicitar detalles al Instituto de Capacitación y Profesionalización de la PGJ en la diagonal Cuauhtémoc 3101, fraccionamiento Valle Dorado (frente a Plaza San Pedro) o a los teléfonos 230 21 36. Los aspirantes que hayan acreditado el proceso de reclutamiento y selección serán inscritos en el curso de formación inicial. Para quienes tienen intenciones de trabajar en la Unidad de Aná-
lisis Táctico de la Policía Estatal Acreditable, no es necesario que cuenten con licenciatura terminada, pero sí haber cursado al menos dos semestres. Entre los requisitos está el estar dentro de los rangos de edad de 23 a 35 años de edad, no tener perforaciones (salvo mujeres por el uso de aretes) ni tatuajes en el cuerpo en lugares visibles —únicamente se aceptarán como máximo dos tatuajes en este caso— “siempre y cuando estén ubicados en zonas no expuestas”. Los interesados deberán presentarse en un horario de 9 a 15 horas de lunes a viernes en el área de Reclutamiento de la Academia Estatal ubicado en 10 Poniente 904, Centro Histórico. El aspirante deberá acudir sin acompañantes al proceso de reclutamiento y llevar ropa deporti-
va para realizar el examen de capacidad física. Ministeriales deberán aprobar control de conf ianza En tanto, para los ministeriales activos que quieran formar parte del rango acreditable, primero deberán de certificar su pase de evaluaciones de control de confianza, además de no haber recibido alguna recomendación de incumplimientos o violaciones a los derechos humanos. Antes de poder pasar al segundo paso, el aspirante deberá de ser evaluado en competencias, habilidades, destrezas, aptitudes y actitudes. Quien pase el paso de reclutamiento y selección será inscrito en las unidades 1, 2, 3 y 4 (la última, exclusiva para mandos), para recibir la capacitación correspondiente.
Política
· M artes 27 de M ayo de 2014 · Puebla, Puebla
7
los anuncios
Los letreros del gobierno de la República y la SCT ·
· Fotos / RaFael MuRillo
Fueron colocados espectaculares que inForman que los trabajos se realizan con recursos Federales
presume sct la modernización del periférico tras 69 días de iniciar obras •la delegación a cargo de raúl aguirre Valencia no hizo público el arranque de las labores, el pasado 19 de marzo; los tramos que son intervenidos son los entronques del bulevar Forjadores y la recta a cholula •Zyanya Coral Sánchez La delegación en Puebla de la SCT, a cargo de Raúl Salvador Aguirre Valencia, tardó 69 días en dar a conocer que las obras de modernización del Periférico ecológico en los tramos del bulevar Forjadores y recta a Cholula, están a cargo del gobierno de la República, pues desde la semana pasada fueron colocados dos anuncios espectaculares sobre la vialidad dando a conocer el hecho. Y es que a pesar de que los dos tramos tienen una inversión millonaria,
de más de 488 millones de pesos, y de que la obra fue uno de los compromisos que hizo para Puebla el presidente Enrique Peña Nieto durante su campaña, Aguirre Valencia decidió iniciar los trabajos el 19 de marzo sin anunciarlo a la opinión pública. En los espectaculares colocados en los tramos de la recta a Cholula y Forjadores se pueden ver los logotipos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y del gobierno federal, además de que en el de Forjadores se anuncia que la Federación está a cargo de la obra de modernización.
Continúan los trabajos para modificar los entronques del Periférico ·
· Foto / RaFael MuRillo
Los tramos en donde actualmente se labora corresponden a los kilómetros 9+300 al 11+000 del entronque a la recta a Cholula, cuyo costo es de 216.62 millones de pesos, así como en la parte del entronque de Forjadores de la República kilómetro 7+640, que tiene un costo de 271.86 millones de pesos. En días anteriores el secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari, explicó que las modificaciones que se concretarán en dicha vialidad serán la eliminación de las entradas por el carril de alta, las cuales han representa-
do un peligro para los automovilistas. Además, indicó que en el lugar se harán parques, jardines, se colocarán nuevas luminarias y construirán entronques más modernos que no sólo abonen a agilizar el tráfico, sino que también sean seguros para los usuarios. Finalmente, cabe recordar que la SCT adjudicó la modernización del Periférico ecológico a la Administradora de Capitales de México S de RL, una empresa que hasta antes de 2013 no había recibido algún contrato del gobierno federal.
La obra comprende una inversión superior a 488 mdp ·
· Foto / RaFael M uRillo
8
Política
·M artes 27 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla
el eStaDo Se ubicó en el quinto lugar nacional con mayor cantiDaD De recurSoS recibiDoS entre enero y marzo
aumentan 11 % participaciones y aportaciones federales para puebla • De acuerDo con el reporte De la SHcp,en el primer trimeStre Del año la entiDaD recibió 16.3 mil mDp,mientras que en el mismo periodo del 2013 se alcanzó un monto por 14.7 mdp •Osvaldo Macuil Rojas Durante el primer trimestre del año, Puebla registró un crecimiento de 11 por ciento en las participaciones y aportaciones federales al recibir 16.3 mil millones de pesos, reportó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El reporte de la dependencia federal establece que la entidad poblana se ubicó en la quinta posición a nivel nacional con la mayor cantidad de recursos pagados entre enero y marzo. El ranking es encabezado por el Estado de México que recibió 37 mil.5 millones de pesos, así como por Veracruz que alcanzó un monto superior a 21 mil millones de pesos. Los tres estados restantes con más ingresos son el Distrito Federal, que registró 20 mil 83 millones de pesos; Jalisco con 19.1 mil millones y Puebla con 16.3 mil millones de pesos. En el caso de la entidad poblana, el reporte de la SHCP establece que entre enero y marzo de este año recibió mil 633 millones de pesos más que en el mismo periodo del año pa-
pago De participacioneS y aportacioneS feDeraleS
estado
2013 (mdp)
2014 (mdp)
México
33 mil 23
37 mil 565
Veracruz
19 mil 315
21 mil 43
Distrito Federal
18 mil 54
20 mil 83
Jalisco
17 mil 378
19 mil 136
Puebla
14 mil 728
16 mil 361
sado, cuando se alcanzó un monto por 14.7 mil millones de pesos. Del total de los recursos pagados por parte de la Federación, más del 50 por ciento corresponden al Fondo de Aportaciones del Ramo 33 –en el que se incluyen rubros como el FAEB, Fortamun, FAIP y FASS, que registró un total de 8 mil 58 millones de pesos en el periodo de referencia. El Fondo General de Participacio-
nes es el siguiente apartado con más recursos pagados, ya que en el tercer trimestre se captaron 5 mil 850 millones de pesos, que representan un crecimiento del 18 por ciento. Participaciones de abril De acuerdo con la SHCP, en el rubro exclusivo de participaciones, Puebla es de los estados que mayor cantidad de recursos del gobierno de Enrique
Peña ha recibido, con un total de 2 mil 250 millones de pesos. Del total, 82 por ciento corresponde al Fondo General de Participaciones; 4.5 por ciento al Fondo de Fomento Municipal; 6.2 por ciento al Fondo de Fiscalización. El resto se divide en los impuestos de Tenencia sobre Automóviles Nuevos (ISAN) y el Especial Sobre Productos y Servicios (IEPS).
rafa gobernaDor le preSta a leobarDo Soto el ciS
•Osvaldo Macuil La Confederación de Trabajadores de México (CTM) organizó una conferencia sobre la reforma ·
· Fotos / tere Murillo
fiscal y el impacto en la clase obrera, en la que el académico de la UNAM, Emilio Margaín, expuso la disminución de ingresos en las prestaciones de los traba-
jadores por estas disposiciones. En las instalaciones del Centro Integral de Servicios, y sin la presencia del líder cetemista Leobardo Soto, el fiscalista advirtió que los
empleadores buscan generar cargas tributarias en las prestaciones de los trabajadores, para compartir el pago de impuestos, lo que va en detrimento de los salarios.
Política
·M artes 27 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla
9
Con eL pretexto de ACudir AL homenAje por Los 100 Años de oCtAvio pAz se enCuentrAn en espAñA
Alcalá y Lozano otra vez de viaje con viáticos • AMBOS POBLANOS FORMAN PARTE DE LA DELEGACIÓN DE 20 SENADORES QUE VIAJÓ A “LA mAdre pAtriA” para organizar los festejos del natalicio del nobel de Literatura • Gerardo Ruiz Los senadores poblanos Blanca Alcalá Ruiz y Javier Lozano Alarcón continúan acumulando millas de viaje a costa del Senado de la República, pues ahora ambos legisladores se encuentran en España para acudir al homenaje por los 100 años del natalicio de Octavio Paz. El hecho generó diversas críticas en contra del panista Javier Lozano, pues priorizó el turismo legislativo y no perderse el homenaje al literato mexicano, en lugar de dar continuidad a los trabajos de las reformas secundarias en materia de telecomunicaciones. De acuerdo con la columna “Templo Mayor”, publicada por el diario nacional Reforma, la ausencia del presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes provocará que esta semana queden detenidos los avances que se obtuvieron en días anteriores. Los legisladores poblanos con anterioridad habían sido criticados por sus constantes viajes al extranjero que en 2013 costaron al erario casi un millón de pesos. En esta oportunidad, tanto Alcalá como Lozano forman parte de la delegación de 20 senadores que viajó a “la madre patria” para organizar los festejos del natalicio del premio Nobel de Literatura. La ex alcaldesa de Puebla a través de sus redes sociales informó sobre sus reuniones con la alcaldesa de Madrid, Ana Botella y el encuentro con la Secretaría General Iberoamericana. Cabe mencionar que la Alcalá Ruiz funge como presidenta de la Comisión de Cultura en el Senado y es la
organizadora del los homenajes a Paz, mientras que Lozano Alarcón es secretario de la misma. Dentro de los senadores poblanos que se encuentran de turistas en España también destacan los coordinadores parlamentarios en la Cámara
alta del Congreso de la Unión del PRI y del PAN, Emilio Gamboa Patrón y José Luis Preciado Rodríguez. Según el portal de transparencia Con los ojos abiertos, en un estudio realizado en conjunto por la Universidad Iberoamericana, la senadora
Blanca Alcalá hizo cuatro viajes al extranjero (Panamá, Colombia, Colombia y Aruba) en 2013 con un costo al erario por 437 mil 725 pesos, mientras que Lozano Alarcón realizó tres (Francia en dos ocasiones y Venezuela) que costaron 390 mil 292 pesos.
10
Política
·M artes 27 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla
PreParan un Proyecto legislativo que “sí Permite el uso de armas de fuego en casos de excePción”
Busca senado homologar las #leyBala en el país • CON LA CREACIÓN DE LA LEY FEDERAL SOBRE EL USO LEGÍTIMO DE LA FUERZA PÚBLICA, EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA CERRARÍA EL PASO a que los estados autoricen, o no, el uso de armas de fuego contra manifestantes • Gerardo Ruiz El Senado de la República prepara una iniciativa para homologar las #LeyBala en el país, pues con la anuencia de todas las bancadas se alista un proyecto para crear la ley federal sobre el uso legítimo de la fuerza pública, con lo que el gobierno de
la República cerraría el paso a que los estados autoricen, o no, el uso de armas de fuego en contra de manifestantes. Además, la propuesta que ya se trabaja en el edificio de Reforma Norte contempla que la Policía federal tendrá la obligación de intervenir en situaciones de emergencia durante las
El proyecto legislativo se encuentra en las comisiones de la Cámara alta · EspEcial
· Foto /
manifestaciones, sin menoscabo de las competencias que tengan las secretarías de Seguridad Pública estatales. De acuerdo con información de medios nacionales, el proyecto legislativo “sí permite el uso de armas de fuego en casos de excepción”, pero se prohíbe el empleo de estos instrumentos en contra de manifestantes. Además, estipula que las protestas se podrán disolver mediante el uso gradual de la fuerza, las cuales van desde conminar a los manifestantes a desistir de actitudes violentas, la reducción física de movimientos, hasta el uso de armas incapacitantes no letales de tipo contundente, defensivas, de dispersión de motines e inclusive animales “empleados como medios de defensa”. Según información del rotativo Milenio, el dictamen que prepara el jurídico del Senado determina que la aplicación del uso legítimo de la fuerza por los policías federales se hará atendiendo a los principios de congruencia, idoneidad, legalidad, nece-
sidad, oportunidad, proporcionalidad, racionalidad, eficiencia, profesionalismo y respeto a los derechos humanos. Acota que las armas de fuego sólo se utilizarán cuando se trate de “resistencia activa agravada, es decir, cuando las acciones u omisiones de una o varias personas representen una agresión real, actual o inminente y sin derecho a terceros o al integrante de las instituciones policiales federales, con el propósito de provocar lesiones graves a sí mismo o a un tercero integrante de las instituciones policiales federales. O bien para dañar bienes propios o ajenos o impedir ser detenido”. El proyecto que se encuentra en las comisiones de la Cámara alta del Congreso de la Unión fue signada por los senadores priistas Omar Fayad, Ivonne Álvarez, Teófilo Torres, Cristina Díaz, Ismael Hernández, Humberto Mayans y Graciela Ortiz; los panistas Fernando Yunes, Salvador Vega y Pilar Ortega; la perredista Iris Vianey Mendoza y la petista Ana Gabriela Guevara.
omar esPinosa consideró necesario que los organismos de la sociedad ParticiPen en la discusión de temas trascendentales
Empresarios vigilarán agenda legislativa y aprobación de leyes • EL PRESIDENTE DE ALIANZA EMPRESARIAL DETALLÓ QUE CONFORMARÁN UN CONSEJO JURÍDICO PARA EVITAR QUE LOS LEGISLADORES LOCALES COMETAN ERRORES, tras la confusión generada por la aprobación de la llamada #leyBala • Osvaldo Macuil Rojas Tras la polémica y la confusión por la aprobación de la #LeyBala por parte del Congreso local, empresarios poblanos anunciaron la conformación de un consejo jurídico que revisará la agenda legislativa de los diputados, así como las iniciativas que aprueben. En rueda de prensa el presidente de Alianza Empresarial, Omar Espinosa Carrillo, afirmó que es necesario que los organismos de la sociedad participen en la discusión de temas importantes para evitar que los legisladores cometan errores como los de la semana pasada. “Hay un total repudio a la forma en que los diputados están aprobando ese tipo de reformas a la ley. En Alianza Empresarial estamos convencidos de
que uno de los principales objetivos que debe tener cada gobierno es respetar los derechos individuales de las personas y los colectivos de la sociedad”. Ante este escenario, dijo que conformarán un consejo jurídico que revise la agenda legislativa que se elabora en el Congreso, y en su caso hacer los señalamientos a los aspectos que no estén sustentados. “Alianza Empresarial formará un comité ciudadano jurídico y se revisará la agenda legislativa del Congreso del estado, en el que un grupo de expertos, abogados, sociólogos y psicólogos analizaremos los proyectos de ley que se pretenden aprobar en el estado para saber y que la ciudadanía esté consciente si son viables”, explicó el empresario. Agregó que los integrantes del Poder Legislativo debieron haber
realizado foros ciudadanos para recibir opiniones en torno a la conformación de la polémica #LeyBala y
evitar confusiones entre los organismos civiles. “Hay muchas ambigüedades en la ley final”.
Omar Espinosa Carrillo, presidente de Alianza Empresarial ·
· Foto / RaFaEl MuRillo
Política
· M artes 27 de M ayo de 2014 · Puebla, Puebla
11
opinó la esposa De moreno valle sobre la encuesta De mas Data, que la ubica en la segunDa posición para el 2016 y 2018
no quiero una candidatura, por el momento: martha erika •aDemás aseguró “si alguien quiere contenDer lo hablas y ya. no me interesa, estoy muy contenta donde estoy y voy a seguir trabajando” •Zyanya Coral Sánchez Pese a que la encuesta de Mas Data la ubica como la segunda figura política mejor posicionada para contender en la carrera por las gubernaturas de 2016 y 2018, la presidenta del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, aseguró que por el momento no le interesa buscar dicho cargo ya que se encuentra enfocada en su labor al frente del organismo asistencial. En breve entrevista al término del arranque de la segunda Semana de Salud, Alonso de Moreno Valle señaló que faltan muchos años para la contienda electoral, por lo que dijo que su gestión no puede distraerse “pensando en el futuro”, ya que el organismo que encabeza demanda trabajo continuo. “El día en que yo quiera contender por algo se los voy a decir, porque no es algo que se pueda ocultar. Si alguien quiere contender lo hablas y ya. No me interesa, estoy muy contenta donde estoy y voy a seguir trabajando”, acotó. De esta manera, se mostró complacida de las labores que desempeña en el DIF, por lo que descartó tener otro propósito en su trabajo. “Estoy muy contenta en lo que hago. Estoy feliz desarrollando las acciones que se hacen desde el Sistema Estatal DIF, ahí me pienso quedar y
Martha Erika Alonso ·
· Foto / KArinA rAngel
ahí estoy muy bien”, indicó. De acuerdo a la información de la empresa Mas Data, a cargo del investigador José Zenteno, el Termómetro Electoral 2016-18 de la carrera por las respectivas gubernaturas, la ventaja es para el Par-
tido Acción Nacional (PAN) con tres aspirantes. El puntero es el ex alcalde Eduardo Rivera Pérez, que goza de 88 de conocimiento y 30 de intención de voto. En la segunda posición, sorpresivamente, se ubica Martha Erika
Alonso de Moreno Valle, que en su primera aparición en el ranking muestra ya un alto nivel de presencia entre la gente, tras la campaña de su tercer informe al frente del DIF que le dejó 70 de conocimiento y un alto 18 por ciento de intención del voto.
el perreDista llamó al pan a tener voluntaD para negociar sobre el canDiDato a la elección extraorDinaria
No será culpa del PRD si se rompe alianza en Cuapiaxtla: Cotoñeto •Detalló que los canDiDatos que se perfilan para competir en la elección extraorDinaria son antonio aguilar, en acajete; y pablo flores, en cuapiaxtla, quienes compitieron el año pasado •Osvaldo Macuil Rojas El líder estatal del PRD, Eric Cotoñeto Carmona, afirmó que no será culpa de su partido si se rompen las negociaciones con el PAN para definir al candidato a presidente de Cuapiaxtla en la elección extraordinaria, y de paso llamó al albiazul a tener voluntad política en la negociación. Luego de que el líder estatal de Acción Nacional, Rafael Micalco Méndez advirtió que su partido postularía un candidato propio en el municipio ante la falta de un acuerdo, el perredista confió en que antes del viernes haya una arreglo y los partidos que conformaron la megacoalición “Puebla Unida”, puedan competir juntos tanto en Acajete como en Cuapiaxtla. “Estamos revisando acuerdos, hemos ido platicando, hemos tratado de llegar a acuerdos en común, esto no es
fácil ya que la votación se dividió en tercios y hay que recordar que Antonio Aguilar ganó el año pasado no por más de 200 votos”, expuso. Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que se rompan las negociaciones con el PAN afirmó: “si es así, no será por culpa del PRD, siempre en una negociación hay que tener sentido político”. Eric Cotoñeto detalló que los candidatos que se perfilan para competir en la elección extraordinaria son Antonio Aguilar, en Acajete; y Pablo Flores, en Cuapiaxtla, quienes compitieron el año pasado. Agregó que la elección extraordinaria del 6 de julio ya no será un “foco rojo” y no se presentarán actos de violencia como en 2013, y será más fácil que la autoridad correspondiente resguarde el orden en ambos municipios. “Será más fácil, ya que sólo son dos municipios, eso hace que la tensión se
Eric Cotoñeto, líder del PRD ·
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
enfoque en estos municipios, y habrá la seguridad necesaria para tener la
certeza de que las elecciones se lleven a cabo de alguna u otra forma”.
12
Política
·M artes 27 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla
El lídEr dEl PAN muNiciPAl iNdicó quE hAstA El momENto NiNguNo dE sus militANtEs hA lEvANtAdo lA mANo PArA comPEtir Por lAs gubErNAturAs
Exalta rodríguez regordosa fortaleza de caballada panista • CONSIDERÓ QUE EL PARTIDO ALBIAZUL TENDRÁ QUE limPiAr lA cAsA trAs lA ElEccióN dEl DIRIGENTE NACIONAL Y REFORZAR LA VIDA INTERNA, para posteriormente dar paso a la organización de la elección intermedia del 2015 • Osvaldo Macuil Rojas Ante la publicación de la encuesta de Mas Data que reveló que tres panistas encabezan la carrera por las gubernaturas de 2016 y 2018, el líder municipal del albiazul, Pablo Rodríguez Regordosa, reconoció que la “caballada” al interior de su partido está fuerte. Sin embargo, sostuvo que hasta el momento ninguno de sus militantes ha levantado la mano para competir. En entrevista con CAMBIO, el también diputado local, afirmó que Martha Erika Alonso de Moreno Valle ha mejorado en su posicionamiento por su trabajo al frente del DIF estatal, así como su inclusión en los órganos directivos del PAN a nivel estatal y municipal. Sin embargo, consideró que la esposa del gobernador estará más enfocada en su trabajo en la administración estatal, antes que en una candidatura:
“el hecho de que se está vinculando en una actividad partidista cercana y extensa, le da a ella más foro. Pero me da la impresión que el compromiso
con las familias poblanas es tan importante que no la veo orientada a una candidatura, la veo más enfocada en atender a las familias”.
Es muY buENo quE los trEs PrimEros NombrEs EstÉN viNculAdos coN El PAN Y Esto Es uNA vENtAjA comPArAtivA. Naturalmente la ‘caballada’ está fuerte para competir en esa elección y estaremos haciendo lo que esté a nuestro alcance para ganar”
Pablo Rodríguez Regordosa ·
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
El líder panista en la Angelópolis sostuvo que antes de la elección a gobernador en 2016, el PAN tendrá que “limpiar la casa” tras la elección de dirigente nacional y reforzar la vida interna, para posteriormente dar paso a la organización de la elección intermedia del 2015. Dijo que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no se recuperará en próximas elecciones, y los panistas mantendrán un mejor nivel de conocimiento y de intención de voto. “Es muy bueno que los tres primeros nombres estén vinculados con el PAN y esto es una ventaja comparativa. Naturalmente la ‘caballada’ está fuerte para competir en esa elección y estaremos haciendo lo que esté a nuestro alcance para ganar contenidamente. Hay una mucha mayor actividad pública del PAN. Pero no podemos dejar de reconocer que el PAN a gobernado mejor que el PRI”.
El dirigENtE EstAtAl dEl Prd AsEguró quE El trAbAjo dE mArthA ÉrikA EN EL DIF LE hA PERmITIDO POSICIONARSE, SIN EmBARGO YA TIENEN CANDIDATO
Para elección del 2018 vendrá a competir Barbosa: Cotoñeto • ERIC COTOÑETO INDICÓ QUE SU SUCESOR EN EL CARGO SERÁ QUIEN DECIDA LA RUTA POLÍTICA QUE TENDRÁ EL INSTITUTO EN LAS PRÓXImAS ELECCIONES, así como la definición de las candidaturas y la conformación de alianzas • Osvaldo Macuil Rojas Sin desdeñar el trabajo de Martha Erika Alonso de Moreno Valle, el líder estatal del PRD, Eric Cotoñeto Carmona dejó en claro que para 2018 el partido de izquierda ya tiene candidato en la figura del senador, Luis Miguel Barbosa Huerta: “para 2018 vendrá el senador Barbosa”. Tras la publicación de la encuesta de Mas Data en la que aparecen como punteros el ex alcalde Eduardo Rivera y Martha Erika Alonso, el perredista evitó hacer algún pronunciamiento en torno a un posible respaldo en una candidatura a la gubernatura, como se lo dieron en 2010 a Rafael Moreno Valle. “Por su buen trabajo, tiene lealtades para la minigubernatura”, apuntó en entrevista con CAMBIO. “Mi amistad y mi relación política con el gobernador estará presente. Creo
que en estos momentos estaré especulando, veremos que llegue el momento y diremos qué vamos a hacer”. Pese a ello, Eric Cotoñeto afirmó que el trabajo de Martha Erika Alonso en el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), ha permitido que tenga un buen posicionamiento en el estudio demoscópico que realizó la casa encuestadora de José Zenteno. El dirigente estatal del partido del Sol Azteca agregó que su sucesor en el cargo será quien decida la ruta política que tendrá el instituto en próximas elecciones, así como la definición de las candidaturas y la conformación de alianzas. “Todavía es prematuro decir algo al respecto. Pueden pasar muchas cosas de aquí al 2016, hay que esperar los momentos, y para entonces será otro el presidente que esté en el PRD y serán otros momentos”.
Julián Rendón y Eric Cotoñeto Carmona ·
· Foto / Archivo / rAFAel Murillo
Política
· M artes 27 de M ayo de 2014 · Puebla, Puebla
13
Los aspirantes se mostraron contentos con su posicionamiento, aunque indicaron que aún es prematuro pensar en La sucesión de rmV
niegan deloya y alcalá desventaja del pri en carrera por gubernatura •La senadora pobLana aseguró que eL tricoLor “corre su propia carrera” en Las próximas eLecciones estataLes; mientras que el presidente del icadep expresó “no futureamos pero sí ponemos mayor empeño a lo que tenemos encomendado” •Gerardo Ruiz Los principales aspirantes del PRI para pelear por la minigubernatura descartaron que los escenarios que se plantean en las encuestas que ayer publicó CAMBIO sean una cuesta arriba para el tricolor en los comicios de sucesión del morenovallismo. En entrevista con esta casa editorial, Guillermo Deloya Cobián y Blanca Alcalá Ruiz se mostraron contentos por su posicionamiento aunque aseguraron que aún es prematuro pensar en dichos procesos. A decir de la senadora poblana, el tricolor “corre su propia carrera” en las futuras elecciones estatales, aunque reconoció que al partido le corresponde trabajar para ser “de nueva cuenta una organización sólida que sepa interpretar las demandas ciudadanas. ”El partido corre su propia pista y todos debemos trabajar para que el PRI pueda, de nueva cuenta, ser una organización sólida, en movimiento, una organización que sepa interpretar muchas de las demandas de los ciudadanos. Hoy las elecciones atraviesan por múltiples variables y corresponden a los priistas de Puebla ponerse a trabajar”, dijo la legisladora. Alcalá Ruiz evitó opinar sobre los
a quién no Le
eL partido corre su propia pista y todos debemos trabajar para que eL pri pueda, de nueva cuenta, ser una organización sólida, en movimiento” Blanca Alcalá Ruiz ·
interesaría La gubernatura, sóLo a aLguien que no tenga puLso en eL cuerpo. tenemos buenos políticos y con mucha actuación muy definida” · Foto / Archivo / rAFAel Murillo
porcentajes negativos que le han dejado el respaldo a las reformas impulsadas por Enrique Peña Nieto, la energética y hacendaria en especial, sin embargo se mostró entusiasta de que se mantenga entre las preferencia del electorado poblano, aunque reiteró que hoy sus responsabilidades están en el Senado. “Como siempre agradezco todos los comentarios que puedan girar en torno a mi persona, en cuanto a las distintas expectativas. Hoy es tiempo de seguir concentrada en mi trabajo en el Senado, ya en su
Guillermo Deloya Cobián ·
oportunidad habré de precisar las razones que tomo al respecto”. A su vez, Guillermao Deloya comentó que a pesar de colocarse en los últimos lugares del ranking general de los contendientes a Casa Puebla rumbo al 2016 y 2018, su posicionamiento es reflejo de su trabajo realizado en el PRI con visión social a favor de los poblanos. “Es mérito al trabajo realizado y eso se refleja de algún modo en una referencia electoral, esto obliga a seguir haciendo el trabajo con mayor esmero y de manera decidida. No futureamos
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
pero sí ponemos mayor empeño a lo que tenemos encomendado. A quién no le interesaría la gubernatura, sólo a alguien que no tenga pulso en el cuerpo. Tenemos buenos políticos y con mucha actuación muy definida”. Por último, el presidente nacional del Icadep consideró que “en medida que sepamos conducirnos con inteligencia, la unión de voluntades hará un esfuerzo que el PRI sabe manejar y que lo ha llevado a ser exitoso”, para revertir el mal posicionamiento que el tricolor tiene como partido.
eL Líder estataL negó que eLtricoLor cuente con una cabaLLada fLaca para futuras eLecciones a gobernador
Elecciones extraordinarias son prioridad para el PRI: Pablito •fernández deL campo confió que Los resuLtados sobre eL posicionamiento de Los aspirantes priistas se irán modificando cuando los beneficios de las reformas de enrique peña nieto empiecen a dar resultados •Gerardo Ruiz Aún es prematuro pensar en las elecciones del 2016 y 2018, pues para el PRI son prioridades los comicios extraordinarios en Acajete y Cuapiaxtla y después el proceso federal intermedio del 2015, aseguró el líder estatal del tricolor, Pablo Fernández del Campo, quien descartó que los liderazgos del partido que se postulan para pelear por la candidatura en la sucesión del morenovallismo sean una “caballada flaca”. Contactado vía telefónica mientras se encontraba en una gira de trabajo al interior del estado, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del tricolor anunció que por el momento el partido se encuentra alistando las elecciones extraordinarias del próximo 6 de julio, y de inmediato se empezará con la planeación de los comicios federales del próximo año y ganar de nueva cuenta la mayoría de distritos electorales. En su edición del lunes, CAM-
BIO publicó las encuestas de Mas Data rumbo a las elecciones por las dos gubernaturas del 2016 y 2018, en las que Enrique Doger Guerrero y Blanca Alcalá se ubican en las posiciones cuarta y quinta del ranking, muy atrás de los panistas Eduardo Rivera, Martha Erika Alonso y Antonio Gali, mientras que en la octavo y noveno lugar se ubican Guillermo Deloya y Juan Carlos Lastiri. Al respecto, Fernández del Campo Espinosa negó un escenario cuesta arriba para el Revolucionario Institucional y señaló que las prioridades para el partido son fortalecer la unidad interna y el trabajo cercano con la gente. En cuanto a los 16.5 puntos porcentuales de intención de voto que el PRI obtendría rumbo a la disputa de las gubernaturas de 2016 y 2018, el líder priista consideró que estos resultados se irán modificando cuando los beneficios de las reformas de Enrique Peña Nieto empiecen a dar resultados.
Pablo Fernández del Campo Espinosa ·
· Foto / Archivo / tere Murillo
Por último, Pablo Fernández indicó que el PRI cuenta con “fortalezas en el estado” que se tendrán que incrementar con el trabajo de la militancia, situación
que traerá resultados positivos para los comicios en puerta y permitirán trabajar en una estrategia electoral para recuperar el poder en Puebla.
PoLítica
·Lunes 26unes 27 dede M ayo ayo de 2014· 2014· ·L 26M de Mde ayo de 2014· 14 -·M 15artes Puebla, Puebla Puebla, Puebla
Tiempos de N
PAN doblA iNteNcióN delEl voto del PRi eN lA bAtAl MIDE MAs DAtA ENFrENtAMIENto DIr
y Martha erika loslalo cruces directos de l y doger se siguen rez Caba vs Doger;Gali vs
•Arturo •Arturo Rueda Rueda
El Termómetro 2016-18 de la carrera Aunque la baraja de aspirantes a la por las dos gubernaturas que dispugubernatura medidos en el se Termótarán menos de2016-2018 dos años muestra metroenElectoral de la sorpresas y nuevos actores que reorganiempresa Mas Data contrastó a los zarán batalla política los próximos nuevelaperfiles mejor de posicionados, años. Acción probable Nacional, para de momento, el escenario la contiene a los tres aspirantes mejor posiciotienda por la minigubernatura tienados quienes rebasan a los dos ne a dos candidatos por cada tricouna lores adelantados al dominantes. interior de su de lasmás fuerzas políticas partido. La ventaja no es solamente de perfiles, sino que la intención de voto del PAN duplica prácticamente a la del PRI, en un claro dos a uno que da perspectivas oscuras de recuperar Casa Puebla en los próximos años. El ex alcalde Eduardo Rivera Pérez es el aspirante con los mejores números. Tras cerrar su ciclo en el Ayuntamiento poblano, goza de un 88 de conocimiento y un 30 de intención de voto. En la segunda posición, sorpresivamente, se ubica Martha Erika Alonso de Moreno Valle, que en su primera aparición en el ranking muestra un excelente balance de conocimiento u opinión, lo que la convierte en la gran sorpresa de la política local. La campaña de su tercer informe al frente del DIF le dejó 70 de conocimiento y un alto 18 por ciento de intención del voto, con un mejor rechazo que los otros dos punteros. Luego de liderar la carrera en la medición realizada en diciembre de 2013 cuando todavía no tomaba protesta, el edil ya en funciones, Antonio Gali Fayad, cayó al tercer lugar tras el desgaste generado en sus primeros cien
En el caso del PRI, sus cartas más másMas probables de 2016-18 acuerdo al escetermómetro electoral de data fuertes, el diputado federal Enrique nario actual? Doger y la senadora Blanca Alcalá; El diputado federal Enrique y en el caso del PAN-morenovallisDoger se destapó ayer en una enmo, al alcalde Antonio Gali Fayad trevista en el diario Síntesis, mieny al secretario de Infraestructura, tras que pese a que la senadora AlCabalán Macari. calá ya manifestó en dos ocasiones En su parte final, la encuesta que no le interesa la minigubernamide un hipotético enfrentamientura, el CEN tricolor la tiene en to entres los candidatos más prosu agenda como la mejor opción. bables en 2016. ¿Por qué son los Del lado del morenovallismo,
pese a ocupar la séptima posición del ranking, Cabalán Macari es considerado como “el delfín” natural del régimen para 2016, por su relación de amistad con el gobernador de Moreno Valle. Aunque su conocimiento avanzó 13 puntos en cinco meses, pero la opinión e intención de voto no tuvieron progreso signif icativo, el secretario de Infraestructura sigue
EsCENArIo 1
EsCENArIo 2
CABA lE GANA A BlANCA Por 3.5 %
CABA y DoGEr EN EMPAtE téCNICo
días de gobierno, en los que duplicó prácticamente su cuota de negativos. Pese a su altísimo 95 por ciento de conocimiento y 57 de opiniones positivas,
ya tiene la tercera cuota de negativos más alta de los nueve liderazgos medidos por la empresa Mas Data, a cargo del prestigiado investigador José Zenteno.
vs Cabalán
Los suspirantes del tricolor no viven sus mejores horas. Muy atrás de los panistas, Enrique Doger Guerrero y Blanca Alcalá se ubican en las posi-
vs Blanca
El secretario de Infraestructura increíblemente le ganaría a la ex alcaldesa por un pequeñísimo margen de 3.5 puntos, que si bien se encuentra dentro del margen de error para ser considerado empate, deja en una mejor posición al secretario de Infraestructura, que obtendría 22.5 por ciento de los votos frente a 19 de la priista.
Cabalán
Doger
El diputado federal es un hueso más duro de roer, pues en caso de enfrentarse al titular de Infraestructura, la diferencia solamente sería de 1.2 a favor de Cabalán Macari, un virtual empate técnico. El ex alcalde recibiría 20.5 por ciento de los votos —1.5 más que Alcalá— y el titular de Infraestructura 21.7 por ciento.
sie
es e que fici par
tos
ble cla
·M·Lartes unes 26 27 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla
15
PoLítica
Nigromante
llA PoR lAs gubeRNAtuRAs IrECto DE los CANDIDAtos Más vIABlEs
Arturo Rueda
alalos mejores; blanca mini: Caba vs Blanca; zagando en la carrera Blanca y Gali vs Doger artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
cuarta carta. y quinta del ranking, mantras la medición de diciembre. de ndociones la primera tivo del PAN-morenovallismo es elEl titular el mejor candidato hoy por hoy Ficha técnica teniendo la misma tendencia mostrada Infraestructura, el morenovallista Cabalán Finalmente, el alcalde Gali Fayad edil Antonio Gali Fayad, mientras continúa siendo el edil Antonio Universo: ciudadanos con credencial de desde la gobernador medición de diciembre: alto del lado Macari Álvaro,esque mantienen todavía el “plan B” del en caso de que tricolor el se diputado Gali Fayad, pues los aspirantes del elector que habitan en el municipio de conocimiento combinado núen los últimos lugares pese a sus esfuerzos, e Cabalán Macari no creciera locon su-altos federal Enrique Doger Guerrero. PRI mejor posicionados perderían Puebla. Cobertura geográfica: municipio meros de negativos y rechazo. Por poco de acuerdo con Mas Data. iente, o no fuera el candidato idóneo Por el contrario, los menos fuertes de forma contundente contra él. de Puebla, zona urbana y rural. Tamaño margen, el también ex rector de la BUAP El presidente nacional del Icadep, ra una elección muy competida. son Cabalán Macari y la senadora En el caso de que el candidato a total de la muestra: 600 entrevistas efectirebasa a su sucesora a la alcaldía. Guillermo Deloya Cobián, es el octavo ¿Qué ocurre en los enfrentamienBlanca Alcalá. Casa Puebla fuera Cabalán Macari, vas. Margen de error: ± 4.0 por ciento con La senadora Blanca Alcalá, pese a en la carrera por Casa Puebla. El joven s directos? la batalla por la minigubernatura un nivel de confianza estadística del 95 por su alto conocimiento de 95 puntos, tiepriista recientemente empezó a tener De los cuatro candidatos posiConclusiones tendría un resultado más cerrado, ciento. Muestra: entrevistas cara a cara en ne los negativos más altos de entre los más actos en Puebla a raíz de los rumoes, el ejercicio de Mas Data deja en Si el morenovallismo quiere una ya que le gana a Blanca Alcalá, pero los domicilios de los informantes. Fecha nueve corredores del ranking, ya que 61 res que señalaban su inminente desigaro que el candidato más competivictoria contundente y sin riesgos, no a Enrique Doger. de entrevistas: 11 y 12 de mayo de 2014. por ciento de los encuestados rechaza nación como presidente del PRI poblavotar por ella para que llegue a Casa no. Con apenas dos meses de trabajo, Puebla. En los últimos cinco meses, ya sumó 30 puntos de conocimiento y Alcalá sumó 14 puntos de negativos sus bajísimos negativos incluso lo hacen respecto de la medición anterior. una propuesta más atractiva que la de Para desentrañar en los meses por veotros priistas con más meses de trabajo nir hay un dato que en apariencia es concomo Juan Carlos Lastiri. tradictorio, pues pese a que Acción NaEl subsecretario de Sedesol, Juan cional tiene los tres mejores perfiles, y dos Carlos Lastiri cierra la carrera pese a su de ellos tienen un marcado sello morenodesatado activismo, apenas pudo sumar vallista, 40 por ciento de los encuestados 8 puntos de conocimiento en cinco meopina que el próximo gobernador debe ses para pasar de 28 a 36. En ese rubro, ser de otro grupo diferente al de Rafael “el delfín” morenovallista tuvo un creciLa batalla a nivel partido ción de voto, pero si se concretara otra Moreno Valle, mientras que 29 por cienmiento mayor gracias a su presencia consLa correlación de fuerzas política en vez una megacoalición y sumara los 5.8 to opina que debe seguir gobernando el tante en los actos y boletines del gobierno Puebla, resultados de la encuesta de del PRD, sumaría casi 37 puntos. mismo grupo en el poder. estatal, al pasar de 23 a 36, un avance de Mas Data presentada el lunes pasado En sexto lugar se ubica otro panista. 13 puntos en esos mismos cinco meses. y hoy, muestran un evidente desequiFicha técnica El coordinador parlamentario de AcEl crecimiento en conocimiento para librio. Las fortalezas de Acción NacioUniverso: ciudadanos con credencial ción Nacional en el Congreso y ex tituambos personajes no se tradujo en el innal y el morenovallismo son evidentes, de elector que habitan en el municipio lar de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, cremento de su imagen positiva, pues sus mientras que las debilidades de los asde Puebla. Cobertura geográfica: mumuestra un excelente 61 por ciento de variables de opinión no obtuvieron una pirantes y la bajísima calificación de nicipio de Puebla, zona urbana y rural. conocimiento con 12 por ciento de inmejora, sino que en el caso del subsecreEnrique Peña Nieto llevan al PRI a un Tamaño total de la muestra: 600 entretención de voto. Sus negativos se mantario de Sedesol, incluso retrocedieron. escenario de pesadilla en el que apenas vistas efectivas. Margen de error: ± 4.0 tienen estables pese a las varias polémiPara comparar la medición anterior, aquí obtiene 16.5 por ciento de intención de por ciento con un nivel de confianza cas ocurridas en el Congreso local. puede realizarlo. voto rumbo a la disputa de las gubernaestadística del 95 por ciento. Muestra: En el último tramo de la carrera se ubiPara conocer la opinión del investigaturas de 2016 y 2018. entrevistas cara a cara en los domicilios can los que quieren pero no pueden todador José Zenteno acerca del Termómetro Acción Nacional lideró por mucho de los informantes. Fecha de entrevisvía consolidar un posicionamiento sólido 2016-2018 puede leerla aquí. la carrera con sus 31 puntos de intentas: 11 y 12 de mayo de 2014.
EsCENArIo 3
EsCENArIo 4
GAlI ArrAsA A BlANCA
GAlI GANA 2 A 1 A DoGEr
vs Gali
vs Blanca
El actual alcalde en funciones, pese al crecimiento de negativos y en general de su posicionamiento tras los primeros cien días de gobierno, arrasaría a la senadora Alcalá por un margen mayor al 2 a 1, una diferencia real de 19 puntos. El edil, aún no afiliado al PAN, recibiría 35.3 por ciento de los votos, frente a los 16 puntos de la senadora.
Gali
Doger
Antonio Gali Fayad también le ganaría con comodidad a Enrique Doger, estrictamente por 2-1, una ventaja mejor comparada con la derrota que sufriría la senadora Alcalá. El edil en funciones, como abanderado panista, recibiría 34 por ciento de los votos, frente a 17 del priista.
16
Politíca
· M artes 27 de M ayo de 2014 · Puebla, Puebla
luego de Mes y Medio de perManecer oculto, ricardo pérez avilés regresará a la MáxiMa casa de estudios con dos aMparos para evitar detenciones
reaparece investigador de la buap opositor al gasoducto •Mediante Facebook se invitó a aluMnos, docentes y Medios de coMunicación a asistir Mañana a las 10 horas al auditorio de la Facultad de economía •Elvia Cruz Con dos amparos en mano en contra de posibles detenciones en Puebla y Tlaxcala, reaparece este miércoles el investigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Ricardo Pérez Avilés, ante la comunidad universitaria en la Faculta de Economía, tras mes y medio de permanecer oculto por presuntas amenazas de que sería aprehendido por su oposición a la construcción del gasoducto Morelos. El Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable del Instituto de Ciencias de la Universidad Autónoma de Puebla (DudesuICUAP) dio a conocer la tarde de ayer en un comunicado que el académico obtuvo resolutivos a su favor, sin embargo, alertó que “existe temor de que al no existir una persecución legal, se pueda dar la posibilidad de otro tipo de acoso y amenazas”, no sólo en contra de este actor, sino también contra otros universitarios que han realizado proyectos de investigación relacionados con el gasoducto. A la par, a través de un grupo
Ricardo Pérez Avilés ·
· Foto / especial
zcreado en Facebook se invitó de manera masiva a estudiantes, profesores y a representantes de medios de comunicación a participar en el encuentro que encabezará Pérez Avilés mañana a partir de las 10 horas en el audito-
rio de la Facultad de Economía de la máxima casa de estudios. La misiva que se dio a conocer fue firmada por el director de Instituto de Ciencias, Francisco López Olguín, así como de otros investigadores.
Cabe recordar que el pasado 11 de abril, Pérez Avilés fue amenazado en su domicilio por hombres armados, quienes agredieron a su familia, por lo cual desde esa fecha ha tenido que permanecer a resguardo, “hasta en tanto se esclarezcan los hechos y sean castigados los responsables”. A lo largo de 45 días, académicos, estudiantes, organizaciones sociales y civiles, han exigido a las autoridades gubernamentales federales y estatales que cese su persecución y se le otorguen garantías de seguridad. En ese mismo sentido, incluso el Consejo Universitario de la BUAP ha manifestado su total apoyo y ha exigido el respeto al trabajo académico que realiza. En lo que corresponde a los señalamientos que han hecho activistas en contra del gobierno de Rafael Moreno Valle, el secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, rechazó en su momento que existiera alguna intención por detener al investigador y dijo que se tenían conocimientos en que era el gobierno de Tlaxcala quien lo quería aprehender por otros delitos cometidos en aquella entidad.
rodolFo reyes coria dijo que antes de que Finalice el año deberán deterMinar la ubicación e invertirían 200 Millones de pesos
IMSS aún no tiene terreno para el hospital en San José Chiapa •el delegado del instituto aseguró que ya Mantiene pláticas con los alcaldes de la zona para donar el predio que se vayan a requerir en la edificación del nosocomio •Zyanya Coral Sánchez Antes de que concluya el año, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) deberá conseguir el terreno y arrancar la construcción de la Unidad Médica Familiar de San José Chiapa, lugar donde se construye la armadora de Audi, aseguró el delegado de la dependencia Rodolfo Reyes Coria, quien también dijo que la inversión total será de 200 millones de pesos. En entrevista posterior al arranque de la segunda Semana de Salud, el funcionario federal reveló que para esta primera fase serán construidos 10 consultorios, ya que se tiene proyectada la edificación de un hospital a largo plazo. “Alrededor de 200 millones de pesos para la construcción de la primera etapa, que es un hospital familiar con 10 consultorios. La segunda etapa sería probablemente
un hospital más amplio”, destacó. Asimismo, reconoció que el retraso de este proyecto se debe a que la institución no ha conseguido el terreno donde será construida la nueva unidad del IMSS, por lo que agregó que se mantendrán recorridos en la zona de San José Chiapa para buscar la ubicación adecuada. “Tiene que ser este año porque el director general, José Antonio González Anaya, está muy interesado en que el IMSS haga presencia en la zona de San José Chiapa”, asentó. Asimismo, señaló que ya se han sostenido reuniones con tres alcaldes de los municipios cercanos, así como con el gobierno estatal para que realicen la donación del área, una vez que ya se tenga identificada la zona en la que unidad será construida. “Estamos trabajando al cien para conseguir el predio, y los alcaldes se han acercado a nosotros para platicar,
Rodolfo Reyes Coria ·
· Foto / Karina rangel
e inclusive el gobierno estatal para tener conocimiento de la inquietud que
tiene el IMSS de estar presente en esa zona”, concluyó.
Politíca
· M artes 27 de M ayo de 2014 · Puebla, Puebla
Leonardo Gómez, Rafael Moreno Valle, Cabalán Macari y Andrea Ambrogi ·
· Foto / RaFael MuRillo
El legislador Ignacio Mier y el gobernador ·
17
· Foto / RaFael MuRillo
el gobernAdor rAFAel moreno VAlle entregó lA obrA que beneFiciArá A más de 6 mil hAbitAntes de lA región
5.8 mdp para ampliación del camino tenango-santa Úrsula •Anunció el otorgAmiento de créditos hAstA por 500 millones de pesos A productores de YehuAltepec, a través de un convenio de garantías líquidas firmado con Financiera rural •Elvia Cruz Con una inversión de 5.8 millones de pesos, el gobernador del estado Rafael Moreno Valle inauguró la modernización y ampliación del camino Tenango-Santa Úrsula en beneficio de casi 6 mil habitantes de la región. En la gira de trabajo que realizó en el municipio de Felipe Ángeles, ofreció al alcalde Leonardo Gómez trabajar bajo el esquema Peso a Peso para finalizar los otros tres kilómetros que hacen falta. De igual forma, dio a conocer los trabajos que se realizan en esta zona como la construcción de cuatro aulas en la comunidad de Tenango. También informó que los ciudadanos han demandado apoyo para concretar diversos proyectos, por lo que pidió tomar en cuenta los programas que maneja el estado para una inversión conjunta como el programa 3 por 1.
Anuncia créditos por 500 mdp Más tarde el mandatario estatal visitó Yehualtepec, en donde anunció que suscribió con Financiera Rural un convenio de garantías líquidas para asegurar el otorgamiento de créditos hasta por 500 millones de pesos a productores. Destacó que el objetivo es reducir la marginación en la zona rural, por lo que en esta gira entregó más de 500 toneladas de fertilizantes a mil 432 agricultores de los municipios de Yehualtepec, Acajete y Acatzingo por un monto de 3.4 millones de pesos. Resaltó que para revertir este panorama y generar progreso, su gobierno ha realizado acciones concretas a través de la mecanización, el financiamiento, la organización y la comercialización de los productos del campo poblano. “Es necesario que el campo sal-
El mandatario estatal dio a conocer las obras que se realizan en Felipe Ángeles · Foto / RaFael MuRillo ·
La inauguración del tramo carretero ·
ga adelante para que igual lo haga el estado de Puebla. Para ello es necesario encontrar nuevas soluciones
· Foto / RaFael MuRillo
a viejos problemas y esto se logra trabajando juntos los tres órdenes de gobierno”, afirmó.
Ofreció trabajar bajo el esquema Peso a Peso para terminar los tres kilómetros que hacen · Foto / RaFael MuRillo falta ·
18
Política
·M artes 27 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla
Por lo que se dijo satisfecho, sin embargo aseguró que su Prioridad es combatir el secuestro
reitera moreno Valle que los delitos han bajado en Puebla • el gobernador encabezó una reunión de seguridad con rePresentantes de los tres Poderes, así como con presidentes municipales en tehuacán, por lo que hizo un llamado para aplicar la ley en todo momento •Elvia Cruz El gobernador Rafael Moreno Valle ofreció seguir combatiendo el secuestro en Puebla, además se dijo satisfecho en cuanto al trabajo que se ha realizado en el combate a la inseguridad pues en general todos los delitos han bajado, además afirmó que con el centro especializado contra raptos, confía en que los índices mejorarán. Al encabezar una reunión de seguridad en Tehuacán con representantes de los tres poderes, así como con presidentes municipales de la zona, hizo un llamado a los alcaldes a aplicar la ley en todo momento. “Más allá de lo que yo pueda comentar, ya lo dijo Monte Alejandro Rubido, el comisionado nacional de Seguridad Pública, prácticamente todos los delitos han ido a la baja, sin embargo siempre es necesario seguir redoblando esfuerzos y particularmente me siento satisfecho con los comparativos con otros estados con los que compartimos límites, como el Estado de México, Veracruz, Gue-
Ignacio Mier Bañuelos y Rafael Moreno Valle ·
rrero o Morelos”, sostuvo en entrevista previo a la reunión. En el encuentro le mencionó a los alcaldes que únicamente aplicando la ley y previniendo los delitos será posible abrir nuevas oportunidades de atraer turismo e inversiones que favorezcan a los municipios, por lo que también solicitó a los legisladores dialogar con los alcaldes para impulsar el trabajo conjunto.
· Foto / RaFael MuRillo
Presumió una baja en delitos como el robo de vehículos en 16 por ciento y 28 por ciento de los homicidios dolosos, este último durante el primer trimestre de 2013, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Añadió que la decisión de encabezar los trabajos en Tehuacán se debió a que se trata del segundo municipio más importante del estado, como una
muestra del respaldo para el Ayuntamiento y los ciudadanos. “Queremos estar en coordinación con las autoridades municipales como lo estamos con la Federación y el Ejército (…) Tehuacán es un municipio prioritario, por eso vamos, como un respaldo al Ayuntamiento y a la gente, para que sepan del interés y el compromiso que existe del gobierno del estado”, afirmó. En la reunión estuvieron presentes el General de Brigada, Ezequiel Hernández Mendoza, comandante de la 25 Zona Militar; el fiscal General Regional Gustavo Luis Yedra, en representación del procurador general Víctor Carrancá Bourget; Facundo Rosas Rosas, secretario de Seguridad Pública; Normando Bustos Bertheau, delegado de la Procuraduría General de la República (PGR) y César Jiménez Llanos, delegado del CISEN. Además de los presidentes municipales de Tehuacán, Ernestina Fernández Méndez; de Ajalpan, Gustavo Lara Torres; y de Tecamachalco, Inés Saturnino López Ponce, entre otros legisladores.
se aPlicaron 867 mil Vacunas de más de cinco enfermedades en los diferentes hosPitales del estado
Arranca la 2da Semana de Salud aPlican Vacunas
·
· Fotos / KaRina Rangel
•Zyanya Coral Sánchez El Sistema Estatal DIF y la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) arrancaron la segunda Semana de Salud, con la que se aplicarán 867 mil dosis de vacunas de ocho tipos de enfermedades en los diferentes hospitales poblanos, tanto públicos como privados y para lo que fue invertido un recurso de 37.5 millones de pesos. Durante el evento, el titular de la SSEP, Roberto Rivero Trewartha, señaló que el programa inició el sábado y concluirá el 30 de mayo, en el cual parti-
cipan 5 mil profesionales de la salud que van desde médicos, enfermeras, promotores y voluntarios. Además, informó que las vacunas aplicadas serán la de la poliomielitis; la segunda aplicación del virus de papiloma humano para niñas de quinto grado de primaria; tuberculosis; hepatitis B; pentavalente: difteria; tosferina y tétanos. De esta manera, indicó que la segunda Semana Nacional de Salud, tiene como principal objetivo la prevención de enfermedades mediante la aplicación de vacunas, que serán ofre-
cidas de manera gratuita en el sector salud, principalmente en beneficio de la población infantil. “La Secretaría de Salud a mi cargo y por órdenes del gobernador Rafael Moreno Valle está llevando adicionalmente a toda esta campaña de vacunación, una permanente supervisión de vacunas de acuerdo a la cartilla nacional de vacunas de los niños, asimismo a adultos y mujeres embarazadas”, dijo. Por su parte la presidenta del SEDIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, destacó que con esta acción que es coordinada entre gobiernos
federal, estatal y municipal, se reducirá la incidencia de enfermedades al complementar los esquemas de vacunación de los menores. “Hay muchos lugares en donde ustedes pueden llevar a sus hijos a vacunar, no sólo los hospitales y centros de salud del gobierno del estado, sino también el IMSS, el ISSSTE, el ISSSTEP, el mismo DIF en donde también a través de la clínica de la 25 Poniente se otorgan vacunas”, refirió. Finalmente, invitó a los padres de familia a llevar a sus hijos a vacunar para prevenir enfermedades futuras.
Política
·M artes 27 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla
19
Eltitular dEl iMSS En PuEbla aSEguró quE la rESPonSabilidad dE rESolvEr la dEnuncia rEalizada Por blanca JiMénEz,ES dE róMulo garcía
control interno debe investigar a Fraile, no la delegación: reyes coria • “ESTAMOS HACIENDO LOS AJUSTES, QUE CREO CONVENIENTES EN EL INSTITUTO, EN ARAS DE HACER EFICIENTE MI EQUIPO DE TRABAJO. los equipos de trabajo anteriores no me corresponden a mí” • Zyanya Coral Sánchez El órgano de Control Interno del IMSS es el responsable de la investigación contra Francisco Fraile por irregulari-
Rodolfo Reyes Coria ·
dades dentro del organismo y no la delegación, aseguró el titular de la dependencia en Puebla, Rodolfo Reyes Coria. “Yo creo que para Rodolfo Reyes Coria no es tema. No soy la instancia
· Foto / Karina rangel
correspondiente. Es un tema de Control Interno y el jefe de esta área, que es Rómulo García Santillán”, apuntó. En entrevista, el funcionario del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) refirió que desde el 16 de octubre de 2013 tomó posesión del cargo, por lo que no le corresponde a su administración hacer este tipo de investigaciones. “Cuando yo llegué hicimos un proceso de entrega-recepción. Yo no lo recibí a él (Francisco Fraile), había un delegado interino (Juan Carlos Gali Montiel), entonces yo no hice un proceso de entrega-recepción con él, sin embargo lo que pudiera haber pasado está en las instancias correspondientes”, dijo. En este sentido, indicó que su trabajo va hacia adelante, por lo que las irregularidades que se presentaron antes de su gestión no le corresponden. “Nosotros estamos trabajando y estamos haciendo los ajustes, que creo convenientes en el instituto, en aras de hacer eficiente mi equipo de trabajo.
Los equipos de trabajo anteriores no me corresponden a mí”, acotó. De esta manera, reveló que las áreas de trabajo que más impulso necesitan son el área médica, la de abastecimiento, la de prestaciones económicas, la de administración y la jurídica. Asimismo, informó que se han cambiado seis de las siete jefaturas que existían en la administración anterior a fin de fortalecer la institución, ya que a nivel nacional esta dependencia representa la cuarta más grande del país, por sus 2 millones 800 mil de derechohabientes. El pasado 13 de mayo la diputada federal Blanca Jiménez, acompañada de Jorge Aguilar y Patricia Leal Islas acudieron primero a la PGJ, posteriormente se presentaron en la delegación de la PGR para denunciar a Francisco Fraile por irregularidades cometidas en su paso al frente de la delegación del IMSS. Los delitos por los que los morenovallistas lo acusaron fueron cohecho y enriquecimiento ilícito.
la dEPEndEncia En total rEcibió dE PrESuPuESto 274 MillonES dE PESoS, DE LOS CUALES SóLO 74 MILLONES SERáN UTILIzADOS PARA HOSPITALES
Casi todo el presupuesto del ISSSTE se usará en pensiones • LA NUEVA DELEGADA SANDRA PAOLA RODRÍGUEz GóMEz REVELó QUE 9 MillonES SE utilizarÁn en la rehabilitación de 11 clínicas del estado • Luis Ángel Cabrera La nueva delegada del ISSSTE en Puebla, Sandra Paola Rodríguez Gómez, informó que la dependencia recibió en este año aproximadamente un presupuesto de 274 millones de pesos pero que de este total, 200 están siendo destinados para el pago de los pensionados, por lo que los restantes 74 millones son para gastos de operación de los 47 hospitales y las medicinas. Reveló también que el ISSSTE destinó para Puebla una partida especial de 9 millones que se utilizarán para la rehabilitación de 11 clínicas del interior del estado. De igual manera, anunció que para 2014 tienen previsto recibir trámites de entre 3 mil y 5 mil maestros en edad de jubilación. Rodríguez Gómez aseguró que en relación al año pasado, el número de docentes que buscarán tramitar su jubilación aumentó en 350 por cien-
Sandra Paola Rodríguez Gómez, a la derecha ·
· Foto / tere Murillo
to, ya que en 2013 acudieron mil 500 profesores y para este año se esperan más de 3 mil 500. Sandra Paola Rodríguez aclaró que aproximadamente se invierte 60 por ciento del presupuesto en adquisición de medicamentos pero que aún no tiene la cifra exacta de la inversión, pues su antecesor en el cargo, Álvaro Parra Salazar, está siendo auditado para aclarar temas económicos durante su gestión. “Fue un cambio institucional el que se dio, se están haciendo las revisiones del tema económico como lo solicita la ley en cualquier institución, el hecho de la entrega-recpeción. Estamos en el proceso.” Finalmente, refrendó su compromiso de “posicionar al ISSSTE en Puebla como una institución comprometida con los derechohabientes”, además de “optimizar los recursos públicos e impulsar la transparencia y la rendición de cuentas”.
20
Metrópolis
ayuntaMiento
·M artes 27 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla
20
ayuntaMiento
· Martes 27 de Mayo de 2014 ·
P uebla , P uebla
Alrededor de 50 mujereS Se mAnifeStAron frente Al pAlACio muniCipAl donde denunCiAron hoStigAmiento y mAltrAto por pArte de lA poliCíA muniCipAl
Sexoservidoras exigen reabrir hoteles en el Centro para trabajar • ASEGURARON QUE NO SON OBLIGADAS A REALIZAR DICHO OFICIO, ADEMÁS DE QUE NO CUBREN MÁS DE TRES SERVICIOS AL DÍA, por los que cobran una cuota de 100 pesos • Víctor Hugo Juárez Tras la clausura de ocho hoteles en el Centro Histórico, que eran considerados “focos rojos” en prostitución y trata de personas, un grupo de más de 50 sexoservidoras se manifestaron frente al palacio municipal para exigir al Ayuntamiento la reapertura de estos espacios para poder trabajar. Además denunciaron maltrato y hostigamiento por parte de los elementos municipales, quienes las golpean durante los operativos y las violentan aún sin estar trabajando, afirman. Las trabajadoras sexuales partieron del Paseo Bravo al palacio municipal, donde cubiertas con gorras y gafas exigieron
la reapertura de los hoteles en el primer cuadro de la ciudad, pues afirmaron que desde que inició la actual administración, se han clausurado todos los espacios que había para ejercer la prostitución en el Centro Histórico. Fue al inicio de su administración cuando el alcalde capitalino, Antonio Gali Fayad, anunció la implementación de operativos en hoteles del centro de la ciudad que fueron detectados como “focos rojos” de prostitución y trata de personas. No obstante, las inconformes aseguraron que no son víctimas de trata y que las personas que fueron detenidas sólo las cuidaban. “Los que están encerrados no son
Las sexoservidoras aseguraron que nadie las obliga a laborar · tere Murillo
· Foto /
‘leones’, son encargados del hotel, nadie está a la fuerza”, expresó una de las inconformes bajo la gracia del anonimato. Aseguró que son más de 300 sexoservidoras del centro de la ciudad las que perdieron su fuente de ingresos, pues con la clausura de los hoteles sólo pueden trabajar en la calle, sin embargo se niegan a estar ahí porque son perseguidas por los policías municipales, además algunas temen ser identificadas por sus familiares. Revelaron que por cada servicio sexual cobran una cuota de 100 pesos, sin embargo sólo hacían de dos a tres servicios diarios para llevar un ingreso de hasta 300 pesos para sostener a sus familias.
Acusan a municipales de cobrarles y hostigarlas Durante la marcha, el grupo de sexoservidoras denunció a elementos de la Policía municipal de persecución cuando no laboran, pues aseguran que varias han sido detenidas cuando están de compras o salen con algún hombre. Además acusaron a un grupo de uniformados encabezados por “El Chocorrol” de cobrarles cuotas de hasta 300 pesos para dejarlas trabajar. Finalmente, señalaron que durante los operativos realizados por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) en conjunto con la Secretaría de Gobernación, varias de sus compañeras han sido golpeadas.
Acusaron cobro de cuotas por parte de los elementos de la Policía municipal, encabezados por “El Chocorrol” · · Foto / tere Murillo
LUEGO DE QUE JOSé DE YTA ANUNCIó QUE pRESENTARÍA UNA pROpUESTA pARA ADApTAR UN LUGAR FUERA DEL CENTRO HISTóRICO DONDE LA pROSTITUCIóN ESTUVIESE REGULADA
Corrigen plana a Normatividad, no habrá zona de tolerancia • MEDIANTE UN COMUNICADO LA ADMINISTRACIóN TONYGALICISTA DESCARTó LA pOSIBILIDAD y aseguró que continuarán los operativos • Víctor Hugo Juárez El Ayuntamiento de Puebla a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) y la Secretaría de Gobernación, le “corrigió la plana” al director de Normatividad y Regulación Comercial, José de Yta Martínez, quien por la mañana anunció que presentaría una propuesta para crear una zona de tolerancia para bares, antros y prostitución, sin embargo mediante un comunicado
el gobierno de Antonio Gali Fayad descartó dicha posibilidad. De Yta Martínez explicó que la capital poblana requiere de una zona de tolerancia para ejercer la prostitución de forma controlada en una zona alejada del Centro Histórico, y mencionó como propuesta un área deshabitada al sur de la ciudad, a las orillas del Periférico ecológico. “Ya presentamos este proyecto, lo estamos trabajando de manera interna para que a través del cabildo se llegue a reconsiderar una zona de tolerancia
aquí en la ciudad de Puebla, no sólo para este tipo de giros, sino también para la zona de antros, de bares, porque ya Puebla requiere de una zona de tolerancia”, comentó. Esto luego de que un grupo de sexoservidoras se manifestó frente al palacio municipal para exigir la reapertura de los hoteles que se han clausurado desde el inicio de la administración por ser considerados “focos rojos” en materia de prostitución y trata de personas. Sin embargo horas más tarde de
la declaración de De Yta Martínez, el Ayuntamiento de Puebla le corrigió la plana a través de un comunicado en el que afirma contundentemente que “en Puebla no hay, ni habrá zona de tolerancia”. Por el contrario, confirma que los operativos en los giros comerciales establecidos continuarán como se ha venido haciendo desde el inicio de la administración, principalmente en bares, botaderos, casas de citas, hoteles y moteles, en coordinación con el gobierno del estado.
ayuntaMiento
·M artes 27 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla
21
COn el pretextO de Celebrar el día de amériCa latina y del Caribe
¡¡¡Oh la lá!!!!!!...Gali se va a Francia,regresa el viernes • AUNQUE COMUNICACIÓN SOCIAL NO INFORMÓ DEL VIAJE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL, se prevé que comparta mesa con el presidente del país galo, François Hollande • Víctor Hugo Juárez Luego de cumplir sus primeros cien días de gobierno, el alcalde de la capital poblana, Antonio Gali Fayad, preparó las maletas para viajar a Francia como uno de los pocos presidentes municipales de México que fueron invitados por el país galo a la celebración del Día de América Latina y del Caribe, donde compartirá la mesa con el presidente François Hollande. Aunque el Ayuntamiento no informó oficialmente del viaje del alcalde, se estima que regrese el próximo 30 de mayo. Sin precisar la fecha de su partida, Gali Fayad adelantó que en próximos días se reuniría con el presidente de dicho país europeo, luego de inaugurar la Subdirección de Atención Especializada para personas con Discapacidad y Grupos Vulnerables en el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI).
“Dentro de unos días estaré invitado por el Senado de Francia donde daré una plática que me enorgullece mucho, y después una cena con el presidente de Francia. Eso es que Puebla ya está en el mapa mundial”, adelantó el alcalde capitalino. No obstante, el Ayuntamiento no ha emitido alguna información oficial para detallar los temas que el alcalde tratará durante su estancia en Europa, pues sólo se sabe que fue invitado por el Senado de Francia a la celebración del Día de América Latina y del Caribe, junto con otros mandatarios como el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. La relación con el gobierno francés se empezó a trabajar durante el proceso de transición, pues antes de finalizar la administración anterior viajó en compañía de Eduardo Rivera Pérez para fortalecer los lazos entre el país europeo y la ciudad de Puebla. Posteriormente, a 15 días de asu-
mir la presidencia municipal, Gali Fayad recibió la visita de senadores galos para consolidar La semana de Francia en México, que se llevará a cabo en julio y donde reconoció que fue invitado para visitar el país en ese mismo mes.
Antonio Gali Fayad ·
Se dijo que el objetivo de fortalecer la relación con el país europeo es atraer proyectos de desarrollo en el Centro Histórico, con los que se busca repoblar a través de un crecimiento poblacional vertical.
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
LA CIFRA ES hISTÓRICA PARA LA DIRECCIÓN DE JUzgADOS CALIFICADORES DE LA SINDICATURA MUNICIPAL
En cien días, el Ayuntamiento logra recaudar 3 millones de pesos • EN UN COMUNICADO DE PRENSA, LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DETALLÓ QUE EN 2014 SE CAPTARON 3 MILLONES y en el 2013 un millón, lo que representa un incremento del 248 por ciento • Carlos Rodríguez El Ayuntamiento de Puebla, a través de la Dirección de Juzgados Calificadores de la Sindicatura municipal, superó los índices de recaudación en comparación con el pasado trienio. Durante los primeros cien días de trabajo se registró un ingreso de 3 millones 769 mil 679 pesos. Entre el 15 de febrero y 15 de mayo de 2014, se captaron 3 millones 259 mil 313 pesos. En el mismo periodo de 2013 se recabó un millón 313 mil 711 pesos, es decir, los ingresos se incrementaron 248 por ciento en el rubro de recaudación por multas. El compromiso del alcalde Tony Gali es destinar los recursos para elevar la calidad en los servicios públicos y otorgarlos con puntualidad y eficiencia a todos los poblanos. Cabe señalar que el número de
personas remitidas a instalaciones de juzgados calificadores ha disminuido considerablemente, ya que entre el 15 de febrero y el 15 de mayo de 2013 se remitieron 7 mil 988 infractores, mientras que en el mismo lapso de 2014 ingresaron 4 mil 601. Esto representa una disminución del 57.5 por ciento en remisiones y da constancia de la eficacia en recaudación de multas e infracciones. Por otra parte, respecto a los ingresos por daños al patrimonio del municipio ocasionados por accidentes viales, que coordina la Dirección General de lo Jurídico Contencioso de la Sindicatura, se cobraron 510 mil 366 pesos entre el 15 de febrero y el 15 de mayo de este año. Durante el mismo periodo de 2013, se registraron 419 mil 028 pesos en las arcas municipales, es decir, creció 122 por ciento la capacidad recaudatoria.
RECAUDACIÓN hISTÓRICA incremento de
248 %
2013
2014
1 millón 313 mil pesos
3 millones 259 mil pesos
22
ayuntaMiento
·M artes 27 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla
Los reGidores aprobaron Los reGLaMentos de aLGunas áreas fusionadas, MisMos que se espera sean avaLados en sesión de cabiLdo
aprueban en comisiones creación de secretaría de comunicación • La coordinación que encabeza MarceLo García aLMaGuer se eLevará a secretaría y absorberá a la dirección de tecnologías de la comunicación
Coordinación de Comunicación Social Dirección de Tecnologías de la Información
Secretaría de Innovación Digital y Comunicaciones
Dirección de Tecnologías de la Información
Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información
Secretaría de Administración
Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata (CERI)
Oficina de Inversión Pública y Gestión de Fondos (Órgano desconcentrado)
Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI) La aprobación de reGLaMentos
•Víctor Hugo Juárez La Coordinación de Comunicación Social que encabeza Marcelo García Almaguer recibió el primer aval de los regidores municipales para elevarse a Secretaría de Innovación Digital y Comunicaciones, luego de que en comisiones fueron aprobados sus reglamentos junto con los de la Secretaría de Administración y los de la Contraloría municipal, mismos que se espera sean aprobados por el cabildo el próximo miércoles. La Secretaría de Administración pierde la Dirección de Tecnologías de la Información para adherirse a la nueva Secretaría de Innovación Digital y Comunicaciones, fusión que quedó establecida en los nuevos reglamentos de ambas dependencias y que ya fueron aprobados en la Comisión de Gobernación. El presidente de dicha comisión, Oswaldo Jiménez López, reconoció que la nueva secretaría encargada de la comunicación absorberá los recursos con los que contaba la Dirección de Tecnologías de la Información, mientras que la Secretaría de Administración de Rafael Ruiz Cordero contará con menos presupuesto y atribuciones. No obstante, la reingeniería municipal en estas áreas no representa
Tesorería
·
· Foto / tere Murillo
un incremento de recursos, por el contrario se reducirá un 10 por ciento del presupuesto de nómina una vez que con la reestructuración de ambas dependencias se reduce la plantilla de 237 a 217 trabajadores, lo que representa un ahorro aproximado de 5 millones de pesos anuales. Las normas de la Contraloría municipal también fueron aprobados en la comisión, sin embargo el regidor aseguró que no sufrió cambios importantes en comparación a como venía funcionando.
Se estima que el próximo miércoles estas tres dependencias se sumen a las cuatro que ya cuentan con sus reglamentos aprobados por el cabildo como fue la Sindicatura, la Secretaría del Ayuntamiento, la Coordinación General de Transparencia y el Sistema Municipal DIF. Las dependencias que aún faltan por aprobar sus reglamentos son la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano, la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, la Secretaría de Gobernación, la Se-
cretaría de Desarrollo Económico, la Tesorería, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal y la Secretaría de Desarrollo Social. Las cuales esperan estar listas durante las primeras semanas de junio. SSPTM y Tesorería concluyen ciclo de presentaciones La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) junto con la Tesorería fueron las últimas dos dependencias que expusieron sus propuestas para presentar los nuevos reglamentos y se espera que reciban el visto bueno de los regidores la próxima semana. Aunque no ha sido informado oficialmente, se prevé que parte de los cambios en la SSPTM sea elevar al Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata (CERI) a Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI), con lo que se estima cuente con un mayor presupuesto. En cuanto a la Tesorería se espera que la Oficina de Inversión Pública y Gestión de Fondos que encabezará el ex regidor Pedro Gutiérrez Varela, se convierta en un órgano desconcentrado, según explicó la titular de la dependencia, Arely Sánchez Negrete, por lo que también fueron presentados los reglamentos de esa nueva área.
Homo Sapiens ·M artes 27 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla
23
educación
23
· Martes 27 de Mayo de 2014 ·
P uebla , P uebla
gaBriEl macarEno FlorEs indicó quE los maEstros rEconocEn las maniFEstacionEs dE violEncia Escolar, pEro no cuEntan con las hErramiEntas para atEndErlas
docentes no están capacitados para atender bullying: BinE • El dirEctor gEnEral dEl BEnEmérito instituto normal dEl Estado asEguró quE los EgrEsados dE licEnciatura en preescolar, primaria, telesecundaria, educación física, especial e inicial están formados bajo una filosofía de “educar para la paz” •Zyanya Coral Sánchez Los docentes poblanos no cuentan con la capacitación adecuada para atender los casos de bullying que aquejan a la población, en particular en el nivel básico, acusaron los directivos del Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE). En rueda de prensa para dar a conocer el encuentro educativo de licenciaturas en educación primaria que se realizará los días 30 y 31 de mayo en las instalaciones del BINE; el director general de la institución, Juan Gabriel Macareno Flores, señaló que los maestros reconocen las manifestaciones de violencia escolar, sin embargo no cuentan con las herramientas para atenderlas. De esta manera, explicó que los mil 411 egresados en áreas de licen-
Autoridades del BINE anunciaron el encuentro educativo de licenciaturas en educación primaria · · Foto / tere Murillo
ciatura en preescolar, primaria, telesecundaria, educación física, especial e inicial, están formados bajo una filosofía de “educar para la paz”, para
En consEcuEncia dE una golpiza por partE dE cuatro dE sus compañEros Está paralizado dE la mitad dEl cuErpo
Víctima de acoso escolar en delicado estado de salud •Zyanya Coral Sánchez Aún se encuentra delicado de salud el estudiante Antonio de Jesús López Monje, de la secundaria Galileo Galilei, ubicada en el municipio de Amozoc, que sufrió parálisis en la mitad de su cuerpo a causa de la golpiza que recibió por parte de cuatro de sus compañeros el pasado 28 de octubre de 2013, informó el titular de la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP), Roberto Rivero Trewartha. En entrevista, el funcionario estatal recordó que cuando ocurrió el incidente la dependencia a su cargo, en coordinación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) atendieron el asunto. En este sentido, el titulard de Salud explicó que por parte de dicha dependencia se cubrieron los gastos médicos del menor de 12 años, hasta que se logró su estabilización, ya que posteriormente fue trasladado a la ciudad de México, lugar en el cual sigue siendo atendido.
“Se encuentra estable, aún delicado de salud, tendremos que esperar tiempo porque tiene daños importantes en materia de salud”, dijo. El estudiante con apenas 12 años de edad fue atacado por sus compañeros afuera de las instalaciones de la escuela, una vez concluido el horario de clases. Un día después de la agresión de la que fue víctima, el menor se quejó con su madre de dolor de cabeza, pero sin dar parte de lo sucedido, situación por la cual la mujer lo confundió con falta de alimento. A día siguiente, López Monje fue llevado al Hospital de Tepeaca y debido a la gravedad de su estado tuvo que ser trasladado a un centro hospitalario en la ciudad de México, donde fue intervenido quirúrgicamente por presentar un coágulo en el cerebro. Finalmente, el pasado 27 de noviembre Jesús López salió del coma por el traumatismo craneoencefálico que le provocó la golpiza de sus compañeros.
tener maestros reflexivos que contribuyan a frenar el bullying. “Estamos preparado a los futuros maestros para atender diversos proble-
mas sociales, no sólo el acoso o la violencia escolar. A través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal y estatal han sido capacitados para detectar estos casos”, apuntó. De esta manera indicó que los planes de estudios 2012, que se les imparte a los estudiantes que se preparan para ser docentes, contemplan trabajar en el trato de los alumnos y maestros. “Con esto tenemos que decir que no tenemos que llegar directamente a que se den los hechos de bullying, ya que esa situación se presenta debido a otros aspectos que no necesariamente corresponden al magisterio”, consideró. El encuentro educativo es titulado Una mirada a la profesión docente, y es organizado en conjunto por las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
El diputado mariano hErnándEz avaló la propuEsta dE rEFormar la lEy dE Educación En El Estado
Llama PT a mejorar programas escolares •Gerardo Ruiz El coordinador parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso local, Mariano Hernández Reyes, consideró que el aumento a los problemas de acoso escolar en diferentes instituciones en Puebla se debe a la falta de una estrategia clara por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), por lo que exhortó a la dependencia a mejorar sus programas para erradicar el bullying en el estado. En entrevista, el legislador izquierdista respaldó la propuesta de reformar la ley de educación en la entidad para imponer castigos más severos a quienes cometan y permitan abusos dentro de la escuela, así como dar seguimiento a los agresores, pues sus reacciones necesitan orientación psicológica. En este sentido, precisó que el bullying está cada vez más presente en
las escuelas poblanas, y comentó que es producto de la violencia que se vive en diferentes partes del país, por lo que el gobierno federal debe enfocar sus esfuerzos en combatir este mal y así evitar futuras víctimas mortales. Además, Mariano Hernández señaló que el Congreso poblano debe inmiscuirse en este problema escolar, por lo que propuso la organización de foros regionales involucrando a los padres de familia, a fin de orientarlos en caso de que sus hijos sean víctimas o practiquen el acoso escolar. En menos de una semana Puebla registró dos casos de bullying en diferentes partes del estado. En el municipio de Amozoc una menor de edad resultó con heridas considerables luego de ser víctima de bullying en la secundaria Ignacio Zaragoza, mientras que en Xonacatepec cuatro estudiantes golpearon a uno de sus compañeros causándole lesiones muy graves.
24
Código Rojo
·M artes 27 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla
Policía
26 26 24
· Martes 27 de Mayo de 2014 ·
P uebla , P uebla
el acaecido aún no eS identificado
un tiro a la cabeza le arrebató la vida
breveS y SangrientaS
Con las manos en la masa
• Se deSconoce Si el homicidio lo realizaron una o variaS perSonaS, aSí como el móvil, por lo que ya se realizan las investigaciones correspondientes •Antonio Rivas Con proyectil de arma de fuego, un hombre que se encuentra en calidad de desconocido fue ultimado en avenida Atoyac y casi bulevar Esteban de Antuñano, en las inmediaciones de la ex fábrica La Constancia, en la colonia Luz Obrera. De acuerdo a los primeros reportes, la tarde de este lunes el hombre
fue agredido a disparos cuando caminaba sobre la vialidad a la altura del número 15. Hasta el lugar llegó la Policía ministerial y municipal quienes acordonaron la zona, mientras el Ministerio Público hacía su arribo para las diligencias correspondientes. Paramédicos del 066 brindaron la ayuda necesaria pero fue inútil ya que el varón carecía de signos vitales.
el automóvil cayó a una barranca de máS de 40 metroS de profundidad
Deja volcadura un muerto y cuatro menores lesionados
El hombre del que sólo se sabe tenía aproximadamente 35 años de edad, presentaba un balazo a la altura de la cabeza. Se desconoce si el homicidio lo realizó una o varias personas, así como el móvil, por lo que la autoridad ministerial ya realiza las investigaciones correspondientes. Hasta el lugar llegó el agente del Ministerio Público de Homicidios, quien realizó el levantamiento de cadáver.
loS paSajeroS de la unidad Sobrevivieron
Choque mortal de transporte público •Antonio Rivas
El rescate de los sobrevivientes ·
· Foto / @JimePmora
•Antonio Rivas Un hombre muerto, seis lesionados, entre ellos cuatro menores de edad, fue el saldo fatal que dejó la volcadura de un vehículo que cayó a una barranca de más de 40 metros de profundidad en el kilómetro 14.5 de la carretera Puebla- Valsequillo. El accidente automovilístico ocurrió en la barranca del Muerto, que se localiza en Rancho Agua Santa de la junta auxiliar de Santo Tomás Chautla, cuando un vehículo marca Nissan tipo Tsuru de color negro con placas TYE-4929, salió de la carpeta asfáltica y terminó al fondo del barranco. El automóvil particular dio varias volteretas que provocó que dos cuerpos salieran proyectados. Vecinos de la región escucharon el impacto y salieron de sus casas percatándose que una mujer solicitaba apoyo, por lo que descendieron a la barranca y lograron sacar con vida a tres niños, Yuliana de 10 años, David de 7 años, Jesús de 3 años
y un adolescente de 16 años de nombre Mario Rodríguez Aguilar. Ellos fueron trasladados en unidades particulares al Hospital General del Sur. De acuerdo a las primeras investigaciones la familia regresaba de la festividad de la población de San Bernardino Tepene, cuando volcó la unidad en la que viajaban. Los adultos lesionados son Yolando Rodríguez, quien fue rescatado por personal de Rescate Urbano del 066 y fue llevado al Hospital General del Sur, así como Justina Aguilar Rodríguez, de 29 años de edad. Personal de rescate, así como los agentes ministeriales reportaron que los adultos lesionados presentaban aliento alcohólico, situación que pudo provocar el percance. El hombre que perdió la vida fue identificado como Pablo Aguilar Rodríguez, de 24 años de edad, en el lugar ya lo esperaba el personal del Servicio Médico Forense quien lo trasladó al anfiteatro.
Un muerto y 14 lesionados dejó el choque frontal entre una camioneta particular y una combi del transporte público en la carretera estatal Teotitlán-Tehuacán. El accidente vehicular sucedió en el kilómetro 4+500 cuando las dos unidades referidas colisionaron de frente. En la camioneta del servicio colectivo unidad 22, 14 pasajeros resultaron lesionados, por lo que fue necesario su traslado a hospitales de la región. Por su parte, el conductor de la camioneta particular marca Ford tipo Courier, murió al quedar prensado entre los fierros retorcidos, donde los paramédicos realizaron los trabajos necesarios para sustraer el cadáver. El occiso fue identificado como Enrique Damián López, de 35 años de edad, vecino de Tehuacán. Hasta el momento no hay un reporte oficial de quién es el responsable de provocar el aparatoso accidente, pero se presume que la invasión de carril por querer rebasar fue lo que provocó el choque.
•La PGJ ejercitó acción penal en contra de María Eugenia Rugerio Deita, Gastón Gerardo Hernández Méndez y Gerardo Jockthan Hernández Rojas, de 41, 47 y 27 años de edad, respectivamente, quienes fueron detenidos cuando desmantelaban un vehículo robado.
Pegando con tubo
•La Procuraduría General de Justicia aprehendió a Jeovany Valencia Juárez en San Martín Texmelucan, luego de que el lunes pasado golpeó con un tubo a un sujeto provocándole diversas lesiones. El detenido se encontraba en estado de ebriedad.
Policía
·M artes 27 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla
25
víctor aLan cruz LóPez contactaba mujeres Para Prometer hasta 60 miL Pesos a cambio de reaLizar videos sexuaLes con éL y desPués amenazaba con difundirLos
mediante facebook las convencía de grabar videos pornográficos • Luego de que una de Las víctimas denunció Los hechos, eLementos de La PoLicía ministeriaL aseguraron un equiPo de cómPuto en cuyo disco duro se encontró el contenido pornográfico •Antonio Rivas La Procuraduría General de Justicia de Puebla (PGJ) realizó la detención de Víctor Alan Cruz López, de 27 años de edad, quien contactaba a través de Facebook a mujeres a quienes les ofrecía desde 40 hasta 60 mil pesos semanales a cambio de realizar filmaciones de contenido sexual con él. Una vez que las mujeres realizaban el supuesto trabajo, el hombre se negaba a pagarles y las amenazaba con difundir el vídeo en otras entidades. El sujeto que enfrentará a la justicia por el delito de trata de personas en su modalidad de producción de pornografía, contactó a una mujer por la red social mencionada y le ofreció trabajo, además le dijo que su pago sería de 9 mil pesos, por lo que pactaron una cita en un domicilio ubicado en la calle 14 Sur de la colonia Loma Linda. Tras una charla, Víctor Alan convenció a la mujer para que realizaran un video sosteniendo relaciones sexuales con él, por lo que se comprometió a pagarle al término de la grabación. Sin embargo, la víctima al exigir su pago, el sujeto se negó y la amenazó con difundir y comercializar el video.
Víctor Alan Cruz López · EspEcial
· Foto /
Luego del engaño, la mujer timada acudió ante la Unidad de Seguimiento del Delito de Trata de Personas, donde denunció los hechos y se inició con las investigaciones correspondientes. El agente del Ministerio Público, la Policía ministerial y la Dirección de Servicios Periciales acudieron al referido inmueble, donde atendieron a otra mujer que también fue víctima del mismo ilícito. En el lugar se encontró y aseguró equipo de cómputo, tabletas
Los aparatos en los que se encontraron los videos pornográficos ·
electrónicas y un equipo celular, en cuyos discos duros se encontraron videos con contenido pornográfico en donde aparecen las hoy agraviadas, así como otras mujeres quienes también se encuentran sosteniendo relaciones sexuales con él.
· Foto / EspEcial
Asimismo, se tiene conocimiento que el sujeto les exigía la cantidad de 8 mil pesos a cambio de no publicar o vender el material, no obstante, le pagaran o no, comercializaba los videos en el estado de Veracruz.
gustavo ariza,tituLar de Protección civiL, reconoció que La Poca resPuesta se debe a que Las Personas que aLLí viven, no tienen otro Lugar a donde LLegar
Sólo 20 de 620 familias desalojan zonas de alto riesgo por lluvias
Gustavo Ariza ·
· Foto / archivo / tErE Murillo
•Víctor Hugo Juárez De las 620 familias que han sido notif icadas para que abandonen zonas de alto riesgo como ríos,
barrancas y zonas donde se ubican ductos de Pemex, sólo de 20 a 30 han desalojado, informó el director de Protección Civil municipal, Gustavo Ariza Salvatori, de
las cuales cinco se ubicaban a las orillas del río Atoyac, en el sur de la ciudad. “De las 620 notificaciones que se han hecho en todos estos lugares, han sido alrededor de 20 o 30 las que han salido, principalmente de San Aparicio que son ductos de Pemex, no son ríos o barrancas, del sur de la ciudad sí han salido cinco familias que esas sí son en barrancas, estaban en la colonia Playas del Sur, en las orillas del río Atoyac”, informó. El funcionario municipal reconoció que son pocas las familias las que han hecho caso a la autoridad para desalojar las zonas de riesgo porque no tienen otros espacios donde vivir, sin embargo af irmó que continuarán con su función de alertar a la población para salvaguardar su integridad.
Señaló que el desinterés de la gente ha impedido que desalojen esas áreas, pues af irmó que han rechazado la propuesta del Ayuntamiento para que ocupen el dormitorio municipal, pues hasta el momento nadie ha aceptado trasladarse a estos albergues. Explicó que su función como gobierno municipal se limita a notif icar a la población, pues la responsabilidad de regular estas zonas es de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), una vez que los ríos y barrancas son considerados propiedad del gobierno federal. Detalló que la mayoría de de las casas en asentamientos irregulares y de alto riesgo son prefabricadas con cartón y lámina, puesto que no tienen detectadas construcciones asentadas en estas zonas.
Marcador Final
26
· M artes 27 de M ayo de 2014 · Puebla, Puebla
26
deportes
· Martes 27 de Mayo de 2014 ·
p uebla , p uebla
la competencia De ciclismo se suspenDió por fallas en el sistema eléctrico, el encargaDo era el ex titular Del inpoDe
saltan deficiencias de Youshimatz en la olimpiada nacional 2014 •Durante la prueba De ciclismo hubo un apagón pues falló la planta de luz, lo que ocasionó que se retrasara por cuatro horas la justa deportiva •Luis Ángel Cabrera La deficiente actuación de Manuel Youshimatz al frente del Instituto Poblano del Deporte quedó evidenciada a dos semanas de su salida, pues ayer la competencia de ciclismo de la Olimpiada Nacional 2014 tuvo que retrasarse por más de cuatro horas debido a fallas en el sistema eléctrico del velódromo Salomón Jauli Dávila, sede de la justa. A pesar de que el ex medallista olímpico de ciclismo 'famoso por ser cacheteado por un constructor— promovió el velódromo de Puebla para ser sede de copas mundiales del ramo en los dos primero años del morenovallismo, y antes de su salida aseguró que todas las sedes poblanas de la Olimpiada Nacional estaban listas, ayer falló la planta de luz y la competencia de ciclismo tuvo que ser retrasada, lo que provocó las críticas de los competidores y entrenadores. Gerardo Hernández, presidente de la Asociación Poblana de Ciclismo, trató de minimizar los desperfectos al explicar que el problema fue que aunque se contaba con una planta de luz, no fue suficiente, por lo que se tuvo que echar mano de los generadores del propio ve-
El velódromo no fue de las prioridades del ex titular del Inpode ·
lódromo que requieren de diesel para su funcionamiento, sin embargo no tenían el combustible para ello. “Mira, qué chulada de gente, por eso andan las cosas aquí con sus directivos del deporte. Inició la compe-
· Foto / EspEcial
tencia y por las malas condiciones o mantenimiento de la infraestructura, se va la luz”, comentó un padre de familia para el periódico Reforma. Por otra parte, un entrenador comentó: “tienen todo un año y se les va
la luz. Nadie sabe explicar, no te dicen nada y a ver si la pueden arreglar”. Los ciclistas que habían calentado para sus respectivas pruebas por la mañana, lo tuvieron que hacer nuevamente, lo que les causó doble desgaste.
la competencia se DiviDirá en 10 pruebas De “fuego”, así lo catalogó alejanDro aguilar castro, presiDente De cross reD challenge
Preparan primera carrera de CrossFit •el costo De la inscripción será De 500 pesos, y la persona que gane tanto en la rama femenil como la varonil, se llevará 10 mil pesos •Luis Ángel Cabrera El próximo 29 de junio por primera vez en Puebla se llevará la carrera Cross Red Challenge, la cual consta en librar más de 10 “pruebas de fuego” en una distancia de 6 kilómetros en donde los competidores tendrán que demostrar sus habilidades con diferentes ejercicios de CrossFit que se necesitan aplicar en la justa deportiva. Alejandro Aguilar Castro, presidente de Cross Red Challenge, señaló que será una competencia familiar, la cual está abierta en las categorías varonil y femenil con un costo de 500 pesos por persona. “Será la primera carrera en su tipo, en un entorno urbano, los obstáculos serán urbanos, los que cotidianamente nos estorban cuando caminamos o cuando vamos en automóvil como son
las vallas cuando cierran las calles o los automóviles que se echan a perder. Pasaremos llantas entre los retos, voltearemos llantas de camiones, pasaremos por pasamanos y subiremos una cuerda”. El recorrido que será de seis kilómetros en la zona del zócalo capitalino, premiará al ganador con un monto de 10 mil pesos. Se esperan cerca de 4 mil competidores de Puebla y de diferentes estados, según mencionó Aguilar Castro. “Tenemos dos categorías, la élite donde participan exponentes en triatlón, maratonistas, practicantes de artes marciales mixtas, gente que practica el CrossFitt. El ganador de la rama varonil, en la categoría élite, se llevará 10 mil pesos. Al igual que en la femenil”. Las inscripciones se encuentran abiertas en el Ayuntamiento de Puebla y en la página www.pueblachallange.com.
El recorrido será de 6 kilómetros en la zona del zócalo ·
Cabe destacar que es la primera vez en la capital que se hace una competencia de este tipo, en la que
· Foto / EspEcial
se eligió como sede el zócalo capitalino para darle un ambiente más urbano a la carrera.
deportes
·M artes 27 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla
27
bLanco será tituLar en su partido de despedida con La seLección, en eL que enfrentará a israeL
el cuauh viste la verde sólo para decirle adiós
Política
Política
·Miércoles 8 de enero de 2014· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
El presidente estuvo en Acatlán
n Acatlán y no en Teziutlán, se hizo la visita presidencial ayer. El mal tiempo impidió que Enrique Peña Nieto, su esposa y miembros de su gabinete fueran a Teziutlán, como estaba planeado, y tuvieron que ir al otro extremo del estado, al extremo sur, para inaugurar el hospital recién construido en Acatlán de Osorio. Eso nos hizo recordar cuando en un congreso de la Sección 23 del SNTE, que debió iniciarse en Tehuacán, dio principio en la ciudad de Puebla, citándose al día siguiente a los delegados en Acatlán y cuando llegaban a esa población suriana, se les informaba del cambio de sede en Chignahuapan. Así anduvieron los políticos ayer, de arriba abajo, de norte a sur y muchos se quedaron como las novias de pueblo, vestidos y alborotados. Pero todo salió bien. El gobernador del estado tenía ya dos hospitales terminados, el de la región nororiental y el del sur. No se pudo en el norte y de inmediato la inauguración se cambió al sur, y colorín colorado. Ahí se homenajeó a las enfermeras ante todos los funcionarios federales y estatales del área de salud y ante las primeras damas, la nacional Angélica Rivero y la estatal, Erika Alonso.
E
Los opositores al TLC Le comentábamos ayer que entre los opositores más duros a la f irma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá estaba el senador panista José Ángel Conchello, que fue dirigente nacional de su partido, el PAN, y cuyos argumentos en contra del tratado cobran vigencia ahora, 20 años después de su f irma.
Escribió un libro editado por Grijalbo, denominado El TLC : un callejón sin salida. En la contraportada del libro se lee el siguiente texto de presentación: “ Este es un libro actual (fue editado en 1992) que, ante la inminente f irma del tratado de libre comercio (TLC) da las razones por las cuales México puede —o debe— decir NO y explica la actuación que tendría nuestro país en una sociedad trilateral, francamente desequilibrada entre un socio (Estados Unidos) que participa con 88.1 por ciento, otro (Canadá) con 8.5 por ciento y un último (México) que participará con 3.1 por ciento; es decir, seremos el convidado de piedra, el eterno comprador de productos avanzados y vendedor de lo que otros maquiles aquí, aprovechando nuestra baratísima mano de obra. ”Escrito desde una posición humanista, patriótica —en el mejor sentido de la palabra, que no corresponde al del discurso of icial— combativo contra lo que llama ‘capitalismo salvaje’, polémico y hasta intransigente, este singular e inesperado alegato de José Ángel Conchello tiene además la virtud de anticipar un debate que, según todas las predicciones, estaba sentenciado a llevarse a cabo después de que el TLC se hubiese f irmado”. En esta breve presentación del libro de Conchello, se dicen muchas verdades que se han comprobado en los hechos y del discurso of icial salinista, todo ha quedado en la nada. ¿Se entiende ahora porque las recién aprobadas reformas estructurales, no tienen el respaldo de la población? Es que el discurso of icial es el mismo de la época sa-
linista y no es creíble, está fuera de la realidad. Parodiando a don Fidel Velázquez diríamos: “No somos nadie para desmentir al presidente o a los altos funcionarios. A ellos los desmienten lo hechos”. Ojalá y nos equivoquemos. El presidente Peña Nieto acaba de ofrecer en Veracruz, durante el 99 aniversario de la promulgación de la primera Ley Agraria, una “profunda reforma al campo mexicano”. Si eso es cierto, si se concreta un plan que reviva la agricultura, la ganadería, etc., y que quienes se dediquen a las actividades agropecuarias puedan tener una vida digna, sería el principio de un cambio en serio en la vida de los mexicanos. Todo iba bien mientras los gobiernos revolucionarios atendían —mal, bien o regular— al campo mexicano: pero la llegada de los tecnócratas acabó con el cuadro. Se abandonó uno de los reclamos más sentidos del pueblo mexicano en la Revolución de 1910 y se determinó, desde el escritorio, que nuestra agricultura era incosteable y no había por qué seguirla subsidiando. En Estados Unidos subsidian a los productores agropecuarios de muchas maneras y en forma muy generosa, pues saben lo importante que es que un país sea potencia alimentaria. Nosotros estamos acabando con todo: con la producción de maíz, de frijol, de arroz, de trigo, y todo lo importamos porque nos sale más barato, según dicen, y ahora dependemos de lo que nos quieran vender y del precio que nos quieran dar. Así están las cosas.
La reaparición de Miguel Barbosa Quien fuera el máximo dirigente perredista en el estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, ahora senador de la República y coordi-
nador de la bancada perredista en el Senado, ha vuelto a escena sin un pié, que tuvieron que amputarle por no haber tomado en serio la diabetes que padece desde hace años, es decir, por descuido. Pero según dicen todos los perredistas que lo han tratado, su vuelta a la vida pública trae consigo cambios importantes en su manera de ser. Por lo menos ahora, en que todavía está convaleciente, se muestra más humano, menos soberbio, más comprensivo que antes, cuando ni siquiera recibía a las comisiones poblanas que iban a plantearle algún problema. Invariablemente esas comisiones eran enviadas desde la entrada con el dirigente estatal Erik Cotoñeto. Si el asunto no era tratado antes con don Erik, el senador no los recibía y si los atendía Erik, pues ya para qué veían al senador. Ahora ha inaugurado una política de puertas abiertas, se muestra atento con todo mundo, busca hablar con Andrés Manuel López Obrador para invitarlo a formar un solo frente de la izquierda, en f in, se le nota más humano y hasta democrático. Qué bueno. Ojalá y siga así y no vaya a cambiar cuando recobre las fuerzas y domine la prótesis que pronto le implantarán. Está anunciada para hoy la inauguración del nuevo edif icio de la Procuraduría General de Justicia del estado. El nuevo edif icio, construido en el que estaba el anterior que fue demolido, será inaugurado por Jesús Murillo Karam, procurador general de la República y por el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle. Están invitados altos funcionarios de Seguridad Nacional y desde luego, los integrantes del Consejo de Seguridad del Estado.
• sobre Las diferencias que tuvo con ricardo peLáez, eL nuevo camotero aseguró que no hay probLemas, pues a él lo que le importa es cumplir y divertirse •Luis Ángel Cabrera El veterano recién contratado por el Puebla FC, Cuauhtémoc Blanco, será titular mañana en su partido de despedida con la Selección Mexicana en el estadio Azteca ante el combinado de Israel. “El Temo” que hará dupla con Oribe Peralta en la delantera, previo al encuentro ya realizó su primer entrenamiento junto a Giovanni Dos Santos, Rafael Márquez, Javier “Chicharito” Hernández y el resto de seleccionados que asistirán al Mundial Brasil 2014. El estratega de la selección, Miguel Herrera, anunció que Cuauh arrancará el encuentro y jugará de 15 a 20 minutos, situación que el jugador leyenda agradeció al “Piojo”, pero sobre todo mandó un agradecimiento a los actuales directivos de la Federación Mexicana de Futbol y a los aficionados por el apoyo que le han demostrado durante sus convocatorias en el Tri. “Estoy muy feliz, quiero agra-
decerle a Justino Compeán, Héctor González Iñárritu y al ‘Piojo’ por darme esta oportunidad”, indicó en entrevista con Medio Tiempo. Agregó que no tiene algún problema con personaje alguno de la selección, al ser cuestionado que había un enojo con el director deportivo Ricardo Peláez, después de que no lo quiso de regreso en el América. “No estoy peleado con nadie, Peláez no quería que llegara al América y el ‘Piojo’ pues no sé, entonces no tengo que limar asperezas con nadie, yo sólo trabajo y trato de hacer las cosas bien”. Finalmente adelantó que saldrá a divertirse al terreno de juego, en un partido que significará también la despedida de la Selección Mexicana de territorio azteca previo a Brasil 2014. “Estoy muy feliz, me voy a divertir dentro del campo y quiero agradecer a la afición por el apoyo que siempre me ha brindado”.
Cuauhtémoc Blanco ·
· Foto / EspEcial
José Luis sánchez soLá aseguró que recibió una LLamada deL presidente de Los tiburones roJos para citarLo a tomar un café, donde más tarde Le anunció su saLida
Chelís evita explicar los motivos de su destitución • “no quiero echarme a LLorar, pero sí me pega, cLaro que soy humano y tengo iLusiones y tengo sueños y soy entrenador y cada día me gusta más ser entrenador” •Luis Ángel Cabrea
José Luis Sánchez Solá “Chelís” ·
· Foto / archivo / Karina rangEl
José Luis Sánchez Solá “Chelís” evitó entrar en polémicas y no quiso explicar las razones por las cuales fue destituido como director técnico de los Tiburones Rojo del Veracruz. Únicamente aseguró que sorpresivamente recibió una llamada del presidente del club Fidel Kuri, quien lo citó para tomarse un café y anunciarle su salida del conjunto jarocho. En entrevista para ESPN declaró: “el por qué, ya entraríamos en un morbo de que si fue Juan o fue Pedro, al final son los dueños, son los que ponen el dinero y están en su derecho, quizás las formas no son las buenas, pero están en su derecho de elegir lo que creen ellos que es lo más les conviene”. De igual manera agradeció a los directivos el haberle permitido dirigir durante 11 fechas al cuadro del Veracruz, al cual logró salvar del #Des-
censo2014, consiguiendo un total de 11 puntos, producto de dos partidos ganados y cinco empatos, sufriendo cuatro descalabros. “Nunca tuve una relación con un dueño tan buena, como con la familia Kuri, con el señor Fidel, cada día fue la mejor hasta el 5 de mayo, de ahí se desbordó”. “Chelís” explicó que a partir de esa fecha las cosas que se decían ya no eran muy claras, por lo que la relación se fue desmoronando. Por último, aseguró que sí le pegó su destitución, pues ya tenía planes con el equipo para la próxima temporada. “Sí me pega y no quiero echarme a llorar, pero sí me pega, claro que soy humano y tengo ilusiones y tengo sueños y soy entrenador y cada día me gusta más ser entrenador, y me las juego todo a una carta y todo a una pasada de esta ruleta llamada futbol mexicano”.
Martes 27 de Mayo · 2014 · Año XXXV · Núm. 9552
El Cuauh será titular vs israel
página 27
VíCtoR ALAn CRuz LópEz LEs pRomEtíA EntRE 40 y 60 miL pEsos sEmAnALEs A CAmbio dE fiLmAR ACtos sExuALEs Con éL
Les ofrecía trabajo porno por fACEbook •Antonio Rivas La Procuraduría General de Justicia de Puebla (PGJ) realizó la detención de Víctor Alan Cruz López, de 27 años de edad, quien contactaba a través de Facebook a mujeres para ofrecerles trabajo, el sueldo iba desde 40 hasta 60 mil pesos semanales a cambio de filmar actos sexuales con él. Después de grabar el video, el sujeto ahora detenido, extorsionaba a sus víctimas, pues les pedía 8 mil pesos a cambio de no difundir el material. Por lo que nunca les pagaba los 60 mil pesos semanales acordados. Cruz López fue detenido en calle 14 Sur de la colonia Loma Linda y en el lugar se encontró y aseguró equipo de cómputo, tabletas electrónicas y un equipo celular, en cuyos discos duros se encontraron videos con contenido pornográfico en donde aparecen las hoy agraviadas, quienes denunciaron al joven. página 25
sin ExpLiCACión ALgunA dE poR mEdio, EL pobLAno fuE CEsAdo dEL Equipo dE VERACRuz
El Chelís, otra vez desempleado Cambio
Foto s / Especial
•Luis Ángel Cabrea
página 27
José Luis Sánchez Solá “Chelís” evitó entrar en polémicas y no quiso explicar las razones por las que fue destituido como director técnico de los Tiburones Rojos del Veracruz. Únicamente aseguró que sorpresivamente recibió una llamada del presidente del club, Fidel Kuri, quien lo citó para tomarse un café y anunciarle su salida del conjunto jarocho.