Diario Cambio

Page 1

Viernes 28

5 Pesos

Marzo • 2014 • año XXXV• Núm. 9516

AusCultACIón “ConfIdEnCIAl” PARA ElEgIR Al REmPlAzo dE CánovAs

En lo oscurito,PRI cita a aspirantes al IEE •Gerardo Ruiz / Foto / Archivo / Karina Rangel

Sin el acuerdo respectivo de la Junta de Coordinación Política del Congreso local ni citatorios oficiales de por medio, la bancada tricolor arrancará hoy una auscultación “confidencial” de los nueve consejeros suplentes entre quienes saldrá el reemplazo de Víctor Cánovas en el Instituto Electoral del Estado (IEE). Fuentes del Congreso revelaron a CAMBIO que Gabriel Romero, secretario particular del líder de la fracción tricolor Víctor Giorgana, llamó a Andrés Acosta, Lidia Aguilar, Víctor Manuel Bravo, Heriberto Castillo, Juan Manuel Crisanto, Cristhian Fernández Lopezlarsen, María Jiménez, Joel Paredes y Martha Patricia Velázquez para citarlos entre las 9 y las 14 horas para reunirse con los diputados del PRI en las instalaciones del Poder Legislativo. Página 11

DAtOS DE 2010, EL úLtIMO AñO dEl mARInIsmo

APRobAdo PoR unAnImIdAd PoR El ConsEjo unIvERsItARIo

Puebla, 3er estado con más municipios con bajo desarrollo humano: PNUD

Tendrá la BUAP presupuesto histórico de 5 mil 140 millones •Zyanya Coral Sánchez

Páginas 20 y 21

Páginas 14 y 15

El Consejo Universitario aprobó por unanimidad el presupuesto de egresos e ingresos para el ejercicio 2014 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla por un monto histórico de 5 mil 140 millones 639 mil 923 pesos. El tesorero de la BUAP, Óscar Gilbón Rosete —a nombre del rector Alfonso Esparza— detalló que 3 mil 262 millones de pesos fueron otorgados por parte del gobierno federal, mil 606 millones 704 mil 403 pesos por el gobierno del estado y 271 millones 838 mil 700 pesos corresponde a recursos propios de la institución.

/ Foto / Tere Murillo

•Héctor Hugo Cruz Salazar

Lozano sigue cavando su tumba: acusa a Madero de desviar 510 mdp Página 7

•Osvaldo Macuil Rojas Javier Lozano Alarcón presentó ayer su defensa en contra de la amonestación que le impuso la dirigencia estatal del PAN, y ante los medios de comunicación lanzó una nueva acusación en contra de Gustavo Madero, a quien acusó de realizar un gasto excesivo previo al inicio del proceso de renovación de la dirigencia nacional del PAN, pues erogó en promoción personal más de 510 millones de pesos.

De acuerdo al Índice de desarrollo humano municipal en México: nueva metodología, Puebla es el tercer estado con más municipios catalogados con bajo desarrollo, sólo por debajo de APRobAdo PoRpues unAnImIdAd Oaxaca y Chiapas, 40 por ciento PoR El ConsEjo unIvERsItARIo de dichas demarcaciones en la entidad poblana tienen serias carencias en los indicadores evaluados, según el estudio presentado ayer por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con datos de 2010.

Los empresarios del CCE no fracasamos:

Franco Página 13

Página 19


E d i t o r i2 a· Vl

iernes 28 de M arzo de 2014 · Puebla, Puebla

elMer • De tin marín de do pingüe

Carnicería panista al interior del partido cinco días de iniciar el proceso interno del PAN por la dirigencia nacional, el debate de altura ha sido una verdadera “carnicería”. Primero el desliz de Ernesto Cordero al decir que quiere dirigir al PRI. Después, Javier Lozano, vocero de la campaña del panista, entró al quite de la guerra mediática al acusar al contrincante, Gustavo Madero, de gastar 510 millones de pesos en imagen, claro que esta cifra es de los últimos meses de gestión al frente del CEN del PAN. La pregunta es clara: ¿acaso la campaña será nada más de dimes y diretes entre los voceros de las campañas de los panistas?

A

El lunEs 17 dE marzo,luis FErnando andradE zorrilla FuE hallado muErto dEntro dE bolsas nEgras En la junta auxiliar dE san Francisco ocotlán

tras investigación arraigan a dos por caso de embolsado de coronango

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

•los dEtEnidos son robErto ortiz huErta y jorgE armando gonzálEs sEgura, dE 43 y 34 años rEspEctivamEntE, quienes fueron los últimos que vieron con vida al occiso

Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo Rafael Murillo Ulises Ruiz

Coordinación de Fotografía

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88 impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

·

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

•Antonio Rivas Dos hombres fueron arraigados por la Procuraduría General de Justicia para esclarecer la muerte de Luis Fernando Andrade Zorrilla, quien apareció muerto y embolsado en el municipio de Coronango. Los hombres que han quedado bajo esta figura legal son Roberto Ortiz Huerta, de 43 años de edad, quien era amigo del occiso y Jorge Armando

González Segura, de 34 años de edad, amigo y vecino del occiso. De acuerdo a versiones extraoficiales los dos hombres fueron los últimos que vieron con vida a Luis Fernando, quien se desempeñaba como guardia de seguridad en el casino Winpot, que se localiza en el centro comercial La Noria. Al rendir su declaración, las personas que convivieron con Andrade Zorrilla, mencionaron que el pasado 15 de marzo acudieron al bar Under-

ground que se ubica en la recta a Cholula, pero antes de ingresar unos sujetos que iban a bordo de una camioneta lo interceptaron, le hicieron unas preguntas y lo subieron a la fuerza. El día lunes 17 de marzo, Luis Fernando fue encontrado muerto dentro de bolsas negras de basura en la calle Mirador, entre las calles Tlaxcala y Maravillas, de la junta auxiliar de San Francisco Ocotlán, perteneciente a Coronango.


Politikón

•Viernes 28 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla

3

3

·Viernes 28 de Marzo de 2014 ·

El gobErnador dEl Estado asEguró quE con los proyEctos dE agua potablE y salud sE bEnEficia a la sociEdad y sE Evita la dispErsión poblacional

Entrega Moreno valle obras en la sierra negra •aracEli cElEstino, Edil dE coyoMEapan, agradEció El apoyo Estatal al Municipio y solicitó ayuda para la gestión de la clínica en la localidad de ixtláhuac •Carlos Rodríguez La administración estatal seguirá impulsando obras de agua potable y salud para beneficio de los poblanos, afirmó el gobernador Rafael Moreno Valle durante la inauguración del sistema de agua potable en la junta auxiliar San Juan Cuautla, donde también entregó una ambulancia de traslado, con un monto total de 4 millones 536 mil 823 pesos. La obra de agua potable con una longitud de 4.9 kilómetros, es producto de una coinversión de los gobiernos federal, estatal y municipal, de 3 millones 509 mil pesos, en beneficio de mil 244 habitantes, dijo. El mandatario agregó que si bien la dispersión poblacional del estado ha sido uno de los retos más difíciles, la transformación debe abarcar los 217 municipios, por lo

El mandatario recordó que en 2013 se invirtió 40 por ciento más en salud que en el sexenio · Foto / EspEcial anterior ·

que en tres años, la administración que encabeza ha realizado la mayor inversión en la historia de Puebla en materia de salud.

“El año pasado invertimos 40 por ciento más en infraestructura de salud que todo el sexenio pasado”, destacó. Acompañado del secretario de

Salud, Roberto Rivero Trewartha, Moreno Valle entregó una ambulancia de traslado por un monto de un millón 27 mil pesos, donada por la fundación Río Arronte para benef iciar a 13 mil 609 habitantes. En presencia de los secretarios de Infraestructura y de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, José Cabalán Macari y Mario Rincón González, respectivamente, el mandatario refrendó su compromiso social. En este sentido, ofreció a la presidenta municipal, Araceli Celestino Rosas, todo el respaldo del gobierno estatal para proyectos que impulsen el desarrollo de Coyomeapan. Por último, la edil agradeció el apoyo para los proyectos que tiene el municipio, al tiempo que solicitó ayuda para la gestión de la clínica en la localidad de Ixtláhuac, que beneficiará a cinco comunidades.

durantE la inauguración dE la obra carrEtEra En la quE sE invirtiEron 11.2 MillonEs dE pEsos

Ofrece RMV aprovechar parque industrial Tehuacán-Miahuatlán •Carlos Rodríguez Para mejorar la conectividad terrestre en la Sierra Negra del estado, el gobernador Rafael Moreno Valle inauguró la ampliación y modernización del camino Santiago Miahuatlán-San Vicente Ferrer, cuyo costo fue de 11 millones 212 mil pesos. Ahí, anunció una inversión de 23 millones de pesos para construir un Centro de Salud de Servicios Ampliados (Cessa) y la promoción de inversiones para el Parque Industrial Tehuacán-Miahuatlán, donde no se permitirán especulaciones con proyectos del gobierno o por la venta de terrenos, advirtió. En entrevista, el mandatario reveló que una vez resuelto el problema legal que existía desde hace más de 10 años, en breve se entregarán escrituras a los industriales radicados y emprenderán una intensa promo-

En el banderazo de inauguración ·

ción entre inversionistas potenciales, en especial del ramo agroindustrial, para consolidar el parque. Lo más importante, señaló, es que

· Foto / EspEcial

con ello se dará certidumbre jurídica tanto al gobierno del estado como a los inversionistas y los empresarios que ya se encuentran instalados.

De igual forma advirtió que su administración intervendrá de manera directa en la comercialización de predios, a fin de evitar anomalías. Moreno Valle dio a conocer que de los 30 millones de pesos que costará el Cessa, a erogará 27 millones; el resto le corresponderá al Ayuntamiento, incluyendo el costo del terreno donde se edificará la obra. Añadió que el inmueble ocupado por el Centro de Salud es insuf iciente ante el crecimiento del municipio, por lo que se destinará para delegaciones estatales y para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía. El Ejecutivo estatal reiteró su disposición de trabajar coordinadamente con el presidente municipal Luis Alberto Flores Rodríguez para obras educativas Peso a Peso y en otros proyectos que detonen el desarrollo y progreso de Miahuatlán.


Política

Política

·Viernes 28 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Homenaje al doctor Toxqui en su centenario uy buena idea tuvo el presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, de organizar un homenaje en memoria del doctor Alfredo Toxqui, ex gobernador del estado, para el martes 1 de abril, con motivo del centenario de su natalicio y el décimo aniversario de su fallecimiento. Es mayor mérito del alcalde cholulteca, por el hecho de que siendo del Partido Movimiento Ciudadano, en un reconocimiento post morten, destaca las virtudes cívicas y políticas de su paisano que siempre fue gran militante priista, que fue diputado federal, senador de la República, dirigente de la CNOP y dirigente estatal de su partido, entre otras cosas. Le tocó gobernar a Puebla en momentos difíciles, con una sociedad dividida desde años antes, por el enfrentamiento entre liberales y conservadores. Fueron los tiempos del “Cristianismo sí, Comunismo no”, que se inició en 1961 en el seno de la Universidad Autónoma de Puebla y que concluyó hasta 1972 con la toma de protesta del primer rector comunista de la UAP, el químico Sergio Flores, que así lo expresó en su discurso de toma de posesión. El doctor Toxqui tuvo una frase que pasó a la historia: “cancelemos odios y rencores” y fue el primer gobernante en dos sexenios que logró terminar el periodo constitucional de

M

seis años para el que fue electo. Tocó al político cholulteca reconciliar a los dos bandos en que se había dividido la sociedad poblana por motivos ideológicos. Y sin abandonar el diálogo y la negociación con los grupos en pugna, logró llevar a cabo una obra material importante. Algunos años después, en el sexenio de don Manuel Bartlett, el doctor Toxqui fue presidente municipal en su tierra natal, Cholula, donde será el homenaje de sus paisanos, autoridades municipales, amigos y familiares, en la plaza de La Concordia, en pleno Centro, a las 12 del día ya mencionado. Eficiencia para combatir secuestros Puebla fue reconocido como uno de los tres estados de la República, los otros dos son Chihuahua y Nuevo León, que cuentan con un organismo policiaco antisecuestros eficiente. Eso lo dijo el coordinador nacional para el combate a este tipo de delitos, Renato Sales Heredia. El funcionario afirmó que sólo en esas tres entidades hay unidades antisecuestro realmente eficientes. No es extraño pues que la entidad poblana no aparezca en la lista de los estados del país con mayores casos en este tipo de delito. Las entidades que tienen el mayor número de casos reportados son: Morelos, Guerrero, Tamaulipas, Michoacán, Durango, Veracruz, Oaxaca, Zacatecas,

Tabasco y Estado de México. Entre estas 10 suman 74 por ciento de los casos. Buscan al que sustituirá al consejero electoral que renunció El coordinador de la bancada priista, Víctor Giorgana Jiménez, informó ayer que en días próximos los diputados locales del PRI se entrevistarán con los consejeros suplentes del Instituto Estatal Electoral, para saber si tienen la capacidad y el perfil para sustituir al consejero que renunció al puesto, a raíz de que se descubrió su militancia panista. Deberán tener interés en ocupar el puesto aunque sea por un breve tiempo, pues luego se tendrá que hacer un nuevo cambio para cumplir con los nuevos ordenamientos. El consejero renunciante es Víctor Cánovas Moreno, quien abiertamente se mostró como militante del PAN, lo que no garantizaba la imparcialidad que dicho cargo requiere. Notas breves: el 31 de este mes vence el plazo para pagar con descuento el predial y el servicio de limpia en el Ayuntamiento de Puebla. Los pagos podrán hacerse en cualquiera de los módulos que el gobierno municipal tiene dispuestos para ello. El horario para cumplir con esta obligación ciudadana es de 8 de la mañana a 2 de la tarde… Un presupuesto de 5 mil 140 millones de pesos fue aprobado por el Consejo Universitario de la BUAP

para el ejercicio de este año escolar. Supera en 26 por ciento al presupuesto del año anterior, que fue de 4 mil 739 millones de pesos. El tesorero de la institución, Óscar Gilbón Rosete, dijo que 3 mil 262 millones son aportados por el gobierno federal, mil 600 millones por el gobierno estatal y 271 millones son recursos propios. En esa misma sesión y por unanimidad fue aprobado el gasto de 2013, así como los informes del tesorero Gilbón Rosete y de la contralora Mayela Delong Carsolio… Mil plazas de trabajo se ofrecen en la primera Feria del Empleo que ayer fue inaugurada por el presidente municipal Antonio Gali y su esposa Dinorah López de Gali. En su intervención, la señora Dinorah habló de lo difícil que es para las personas del sexo femenino desempeñar un empleo y atender su hogar. De hecho tienen doble jornada laboral, pero en estos tiempos es necesario que la mujer también desempeñe una labor que le permita atender las necesidades de su hogar, sobre todo porque muchas son madres solteras y 25 por ciento de los hogares, según datos del INEGI, están encabezados por mujeres. El Ayuntamiento continuará trabajando por mejorar su situación, realizando cursos para que adquieran habilidades que les permitan tener un pequeño negocio y hacerse independientes y, en coordinación con el gobierno del estado, apoyarlas económicamente para lograr eso.

La pobLana desde La tribuna deL senado fue La encargada de pLantear La modificación

Propone Blanca Alcalá ampliar periodos de sesiones ordinarias • consiste en Que eL 15 de agosto de cada aÑo se ceLebrarÁ un primer periodo de sesiones ordinarias y no podrá extenderse más allá del 31 de diciembre y a partir del 15 de febrero, para celebrar un segundo periodo que concluirá el 31 de mayo • Gerardo Ruiz La senadora Blanca Alcalá Ruiz presentó ayer en tribuna una iniciativa para ampliar los periodos de sesiones ordinarias de las cámaras de Senadores y Diputados. La ex alcaldesa de Puebla fue la designada para explicar en la sesión ordinaria de ayer la propuesta realizada en conjunto con los senadores del tricolor, Enrique Burgos García, Marcela Guerra Castillo y Raúl Aarón Pozos Lanz para que se extiendan los meses de trabajo. En la iniciativa se propone que el Congreso de la Unión se reunirá a partir del 15 de agosto de cada año para celebrar un primer periodo de sesiones ordinarias y no podrá extenderse más allá del 31 de diciembre y a partir del 15 de febrero para celebrar un segundo periodo que concluirá el 31 de mayo.

En su presentación ayer durante la sesión del Senado, reconoció que el conjunto de modificaciones al sistema jurídico nacional que se ha hecho en el marco del Pacto por México, ha dejado en claro que este periodo de sesiones será insuficiente para desahogar la agenda de temas relacionados con las reformas que el presidente Enrique Peña Nieto ha planteado para los siguientes años de su gestión. “Temas de una gran relevancia y que, en la medida en que se resuelvan con prontitud, dejarán sentir sus beneficios económicos y democráticos con mayor oportunidad”, resaltó. El lunes Alcalá Ruiz organizó un

Blanca Alcalá ·

· Foto / R aFael MuRillo

“El Congreso se reunirá a partir del 15 de agosto para celebrar un primer periodo de sesiones, excepto cuando el Presidente de la República inicie su

encargo en la fecha prevista en el artículo 83 de esta Constitución, en cuyo caso se reunirá a partir del primero de agosto”, explicó la senadora poblana.

tour por el Senado de la República para directores de medios de comunicación poblanos, y así presumir su trabajo como organizadora de los eventos de la conmemoración del centenario del natalicio del poeta Octavio Paz.


Política

·Viernes 28 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla

5

en Los úLtimos 12 años pep Le asignó a La firma de amado yáñez un totaL de 111 contratos por 38 miL miLLones de pesos

oceanografía floreció gracias a pemex exploración y producción • carLos moraLes giL, Luis ramírez corzo, mario aLberto áviLa y manueL de Jesús aLegría constantino, son los funcionarios que avalaron los contratos •Ángel Cabrera / 24 Horas La Subdirección de Exploración y Producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) juega el papel más importante en el caso Oceanografía: en los últimos 12 años esa dependencia le asignó a la empresa de Amado Yáñez un total de 111 contratos por 38 mil millones de pesos. Pero esto no lo hubiera logrado sin el aval de cuatro funcionarios: Carlos Morales Gil, Luis Ramírez Corzo, Mario Alberto Ávila y Manuel de Jesús Alegría Constantino. En 12 años, la empresa naviera —señalada de tejer una red de favoritismo vinculada a las élites panistas durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón— floreció y se convirtió en una de las más importantes del mundo en servicios marítimos gracias a los contratos firmados con Pemex Exploración y Producción (PEP). La Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó, desde 2004, las irregularidades de la empresa con sede en Campeche, como el retraso en la entrega de obras, sobrecostos en los proyectos y anomalías en las licitaciones para favorecerlas. Por su parte, la Secretaría de la Función Pública alertó en varias ocasiones sobre la fallas del corporativo, incluso, en conjunto con la ASF le decretaron una multa de 405 millones de pesos por daños y perjuicios causados a la paraestatal

por el retraso de obras. Sin embargo nada pasó y la firma siguió obteniendo contratos de Pemex. Para que Oceanografía recibiera contratos durante ocho años, a pesar de los señalamientos de los entes fiscalizadores, hubo cuatro personas clave: altos funcionarios de Exploración y Producción que palomearon los contratos y tuvieron como principal operador a Manuel de Jesús Alegría Constantino, quien todavía aparece en la nómina de la paraestatal. Los poderosos De acuerdo con la información obtenida y confirmada por 24 Horas, los principales involucrados en la otorgación de contratos son los ex directores de PEP, Luis Ramírez Corzo y Carlos Morales Gil, quienes desde sus oficinas se palomearon los contratos, perdonaron la multa de 405 millones y avalaron la modificación de licitaciones a favor de Oceanografía. Durante el primer tramo del sexenio de Vicente Fox, Luis Ramírez Corso estuvo al frente de Exploración y Producción (2001-2004), periodo en el cual Oceanografía firmó 29 contratos por un monto superior a los 3 mil 200 millones de pesos. Carlos Morales Gil llegó a PEP en 2005, en sustitución de Ramírez Corzo. En los siete años que estuvo al frente del organismo subsidiario de Petróleos Mexicanos, Oceano-

grafía tuvo sus mayores ganancias, al adjudicarse 82 contratos por más de 35 mil millones pesos, todos avalados por el alto funcionario. Morales Gil renunció a Exploración y Producción el 7 de febrero, apenas cinco días antes de que el escándalo de Oceanografía se desatara, cuando el 12 del mismo mes la Secretaría de la Función Pública la inhabilitara y, posteriormente fuera señalada de un presunto fraude contra Banamex por 235 millones de dólares. El operador Desde la cúpula de Exploración y Producción se palomearon estos 111 contratos, sin embargo, existe un personaje clave en un puesto de menor rango: Manuel de Jesús Alegría Constantino, titular de la Coordinación de Servicios Marinos, dependencia desde donde Oceanografía obtuvo más del 85 por ciento del total de sus licitaciones con la paraestatal. Como lo marca la Ley de Pemex, Alegría Constantin —coordinador de Servicios Marinos desde 2006— reportó a sus jefes directos Morales Gil y Ramírez Corzo los 76 contratos asignados a Oceanografía por un monto superior a los 35 mil millones. La primera licitación fue obtenida en 2003 y la última en marzo del año pasado. Pese a que desde su oficina se dieron más del 80 por ciento de con-

tratos a Oceanografía, Jesús Alegría, según la actualización del Portal del Transparencia del 20 de marzo, se mantenía como coordinador de asesores de Exploración y Producción. Cercano a Mouriño Otra de las áreas que entregó las licitaciones más jugosas a la empresa de Amado Yánez es la Subdirección de Mantenimiento y Logística de PEP, dirigida desde 2009 por Mario Alberto Ávila, ex candidato a la gubernatura de Campeche y cercano a Juan Camilo Mouriño, fallecido en un accidente aéreo en 2008 y ex titular de Gobernación con Felipe Calderón. Durante su estancia como alto funcionario de Petróleos Mexicanos, tres empresas, además de Oceanografía, fueron beneficiadas con contratos millonarios: Representaciones y Distribuciones Evya, Transportes Especializados Ivancar y Grupo Empresarios del Sureste SA de CV, todas con conexiones panistas. El panista renunció a su puesto una semana después de que Enrique Peña Nieto asumió la presidencia y Emilio Lozoya tomó el control de Pemex. El 7 de diciembre de 2012, el funcionario presentó su baja. En menor medida, Oceanografía también firmó contratos con la Subdirección de Servicios y Proyectos y Unidad de Perforación y Mantenimiento de Pozos, esta última dirigida por Ricardo Palomo, quien ya se encuentra jubilado de Pemex.

La mayoría de Los 2 miL organismos púbLicos y privados encargados de facturar eL Líquido en Los municipios y ciudades operan con deficiencias

La mitad del agua potable no se factura • un estudio deL imco señaLa que esta situación se repite en La mayoría de las dos mil 517 dependencias encargadas del agua •Gabriela Rivera/ 24 Horas De cada 100 litros de agua que se distribuyen en las ciudades y municipios del país sólo la mitad se cobra debido a la ineficiencia de los organismos operadores de agua potable, que además carecen de personal capacitado para cumplir con dicha tarea. De acuerdo con un informe del Instituto Mexicano para la Competencia (Imco), estos organismos — encargados de distribuir y facturar el consumo del líquido, y que dependen de los gobiernos municipales—, tienen una baja eficiencia, tanto física como comercial.

En su Guía para la creación de organismos metropolitanos de agua potable y saneamiento en México, 47 por ciento de las tomas existentes no tiene un medidor, por lo que los organismos desconocen cuánto consumen estos usuarios. Además, 40 por ciento del agua que distribuyen se pierde en fugas y la calidad del líquido no es la mejor, lo que ocasiona que los usuarios compren agua embotellada porque no pueden tomarla del grifo, lo que representa un gasto adicional en los hogares. El estudio señala que esta situación se repite en la mayoría de las 2 mil 517 dependencias encargadas del agua que hay en los municipios

del territorio nacional. Gabriel Tarriba, uno de los creadores del estudio de Imco, señaló que la actual legislación no incluye el tema de los organismos operativos porque es un asunto municipal. Sin embargo, la iniciativa podría incluir un apartado sobre el tema, o proponer la creación de una Ley de Agua Potable y Saneamiento, en la cual se establezca el funcionamiento correcto de los organismos. En este sentido, el Imco propuso que estas dependencias dejen de ser municipales y se conviertan en una figura metropolitana, es decir, que los distintos municipios que conforman

las zonas metropolitanas se agrupen en un solo organismo. De acuerdo con Tarriba, una dependencia más grande con mayores recursos financieros, tecnológicos y humanos permitiría tener un mejor desempeño para atender las necesidades de una región con mayor demanda. Ejemplos de la mejora en los servicios son los organismos de aguas de Saltillo, Monterrey, Cancún, Quintana Roo, Tampico y San Luis Potosí, que trabajan en conjunto con los municipios conurbados y que hoy son de los 10 mejores organismos de agua en el país.


6

Política

·Viernes 28 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla

Luego de que eL equipo de Cordero hiCiera burLa deL error de gaLi, Los maderistas Cobran venganza

morenovallistas exhiben a contrincante de madero •bLanCa Jiménez enCabezó a un grupo de panistas que exigió a ernesto Cordero aCLarar su ideoLogía poLítiCa, al lamentar que no haya tenido una campaña propositiva y sólo provoque encono entre la militancia albiazul

•Osvaldo Macuil Rojas El morenovallismo tomó revancha y sus principales operadores exhibieron a Ernesto Cordero Arroyo tras su error en Yucatán, donde dijo que quiere ser presidente nacional del PRI, pues encabezados por Blanca Jiménez sólo demostró que tiene un “gigante priista por dentro” y tiene que aclarar su ideología política. El lunes pasado, el equipo corderista en Puebla hizo escarnio del alcalde Antonio Gali Fayad por un error que

cometió en el evento masivo de Gustavo Madero, por lo que el yerro del senador con licencia fue utilizado por los morenovallistas para vengarse. Blanca Jiménez, integrante de la planilla maderista, denunció que Ernesto Cordero no ha tenido una campaña propositiva y se ha encargado de provocar encono entre la militancia albiazul. “Que nos explique a dónde quiere llevar al partido. Venimos de otra formación, lamentamos que se apropie de esa doctrina a la que está llevando a

Blanca Jiménez lideró a los panistas a favor de Madero ·

· Foto / tere Murillo

mal. Estamos indignados y lamentamos esta actitud de Ernesto Cordero, le pedimos que explique a cada uno de los panistas en qué partido quiere militar”, declaró la legisladora federal. Con el eslogan “Todos tenemos un panista dentro”, Jiménez afirmó que no es la primera vez que Ernesto Cordero comete un error garrafal de este tipo, pues en 2011 les dijo a diputados locales que “todos tenemos un priista dentro”. “Es indignante la situación al ver que un candidato a presidir el Co-

mité Ejecutivo nacional tenga un priista dentro, él ya lo manifestó en el 2011 en una reunión panista con diputados locales”. Durante la rueda de prensa, Blanca Jiménez estuvo acompañada por Jesús Zaldívar Benavides, el coordinador de Madero en Puebla; el alcalde de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano; por el regidor Miguel Méndez, Pedro Gutiérrez, Gerardo Maldonado y diputados locales como Miguel Huepa, Corona Salazar, Rocío Aguilar y Sergio Gómez.

La diputada federal con funcionarios del albiazul ·

· Foto / tere Murillo

a pesar de que eL yunquista CritiCó a Los maderistas por sus equivoCaCiones, esta vez eLudió habLar deL “tropiezo” de su favorito a La dirigenCia naCionaL deL pan

Fraile y Anatere minimizan error de Cordero •Osvaldo Macuil Rojas Aunque Francisco Fraile García criticó a los maderistas por errores en su evento masivo del domingo en Puebla, similares al de su candidato Ernesto Cordero Arroyo, quien dijo pretender presidir al PRI, el yunquista evidenció incongruencia y afirmó que “eso es circunstancial y es algo que no debemos tocar”. El otrora “pastor” de Acción Nacional estuvo acompañado de Ana Teresa Aranda, quien secundó la postura al señalar que no va a perder el tiempo hablando de errores que cometen en los grupos que buscan la dirigencia nacional del partido, pues están enfocados en ganar el voto de la militancia para la elección del 18 de mayo. La integrante de la planilla del senador con licencia afirmó que en la entidad llevan una ventaja de 15 puntos sobre Gustavo Madero, lo que tiene preocupados a los operadores more-

Ana Teresa Aranda y Francisco Fraile ·

· Foto / tere Murillo

novallistas que apoyan la reelección al frente del CEN de Acción Nacional. “Están subidos en el ring, ya se pusieron los guantes”, dijo, tras

referir que en el equipo corderista no les preocupa que los integrantes del equipo de Gustavo Madero salgan a atacarlos, pues están en-

focados en enviar un mensaje de cambio a la militancia. “Porque a pesar de que en Puebla hay la instrucción de que tiene que ganar Fulano, porque es el proyecto que le conviene a don Maximino, perdón, a don Rafael, los panistas están sacando la casta”, expuso. En tanto, Francisco Fraile dejó en claro que no emitiría postura alguna en torno a la rueda de prensa de los morenovallistas, pues af irmó que respeta las declaraciones de Blanca Jiménez Castillo, pues ella sí es militante del partido. “Nosotros no vamos a subirnos al ring, nosotros tenemos otro sentido de la política”, dijo tras referir que en el mensaje que el grupo de Cordero le da a la militancia se encuentra el consejo de que tomen lo que les ofrece Gustavo Madero pero voten por los otros candidatos a la dirigencia nacional del PAN.


Política

·Viernes 28 de Marzo de 2014· Puebla, Puebla

7

Acude el senAdor A lA dirigenciA estAtAl A defenderse por lA AmonestAción que le impuso rAfAel micAlco por criticAr Al pAnistA

lozano se defiende atacando otra vez a gustavo madero •dentro de su defensA, presentó informAción del ife que detAllA los gAstos que reAlizó gustAvo mAdero Antes de pedir licenciA Al cArgo pArA buscAr su reelección, monto que supera los 50 millones de pesos •Osvaldo Macuil Rojas Al presentar su defensa en contra de la amonestación que le impuso la dirigencia estatal del PAN, Javier Lozano Alarcón acusó que esto se convirtió en un tema personal de parte de Rafael Micalco y al mismo tiempo exhibió el gasto excesivo que realizó Gustavo Madero Muñoz previo al inicio del proceso de renovación de la dirigencia nacional del PAN, pues erogó en promoción personal más de 510 millones de pesos. Acompañado de su abogado el también senador de la República, Roberto Gil Zuarth, Javier Lozano acusó que el procedimiento que se le inició el presidente de Acción Nacional en Puebla, Rafael Micalco, es un tema personal y es un intento de intimidarlo ante las quejas que lanzó contra el CEN albiazul. “Es personal, pensando que con esto me van a intimidar. Lo que se pretendió hacer fue silenciarme”, afirmó en torno a la sanción que recibió a inicios de marzo por criticar a Gustavo Madero, antes de iniciar el proceso de renovación de la dirigencia nacional. Tras solicitar un aplazamiento de la audiencia, ayer el senador poblano acudió al Comité Estatal para presentar sus argumentos y buscar que se revoque la sanción. Acompañado de su abogado, Roberto Gil, Lozano propuso que la audiencia fuera a puerta abierta, sin embargo, la dirigencia estatal descartó esta posibilidad. Dentro de la sesión, la defensa del senador presentó información del Instituto Federal Electoral (IFE) que detalla los gastos que realizó Gustavo Madero antes de pedir licencia al cargo para buscar su reelección, monto que supera los 50 millones de pesos. Por ello, Javier Lozano dijo que al

Roberto Gil Zuarth, abogado del senador ·

Javier Lozano Alarcón acudió al PAN estatal ·

intentar silenciar sus denuncias, se sienta un mal precedente en Acción Nacional contra la libertad de expresión que defendió su partido por varios años. Inclusive, descartó que exista riesgo de que sea expulsado del partido en caso de que Madero refrende la presidencia del partido: “si no veo razón para la amonestación, menos para la expulsión, no veo un procedimiento válido que logre ese cometido, en el poco, pero en el probable caso que gane Madero, no veo posibilidades para que se me expulse”.

· Foto / RaFael MuRillo

· Foto / RaFael MuRillo

Tras la audiencia, Roberto Gil explicó que el Comité Estatal tendrá 10 días para ratificar o desechar la amonestación contra el senador poblano, y advirtió que de mantenerse recurrirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El senador calderonista confió en que el caso no sea una revancha entre el grupo del ex presidente Felipe Calderón y el de Gustavo Madero. El gasto de Madero De acuerdo a datos del IFE, Gustavo

Madero gastó 510 millones 060 mil 609 pesos en los últimos meses de su gestión al frente del CEN del PAN, monto que fue utilizado para promoción personal, denunció Javier Lozano. Del total, 505 millones de pesos fueron destinados a la producción de spots televisivos para la difusión de su último informe de gobierno al frente del partido. El IFE reportó que en franquicia postal, para enviar cartas a los militantes de Acción Nacional, se gastó un millón 823 mil pesos.

El panista se defendió de la amonestación de Micalco ·

· Foto / RaFael MuRillo


Política

·Viernes 28 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla

El sEnador dEl Pan acusó al EquiPo dE MadEro dE iniciar una guErra sucia contra ErnEsto cordEro

lozano se deslinda de críticas contra gali • El Panista asEguró quE Ellos toMaron coMo BroMa El Error quE coMEtió El alcaldE caPitalino, pero en las redes sociales se viralizó el tema • Osvaldo Macuil Rojas El senador Javier Lozano Alarcón se deslindó de las críticas en contra del alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, por el error cometido en el evento de Gustavo Madero, al afirmar que el equipo de Ernesto Cordero lo tomó con sentido del humor, pero en redes sociales fue donde se dimensionó. Al acudir a la sede del PAN estatal a defenderse de la amonestación que se le impuso, el ex funcionario estatal acusó que el equipo de Gustavo Madero inició una guerra sucia contra Ernesto Cordero por su equivocación en Yucatán en un evento en el que dijo “quiere ser presidente nacional del PRI”. Javier Lozano dijo que a diferencia de ellos, los corderistas tomaron como broma el error que cometió el edil de Puebla, pero fue en las redes sociales

donde se viralizó el tema en contra del grupo de Gustavo Madero. “A diferencia de ellos, nosotros no hicimos una guerra sucia (...) y lo primero que dijeron fue que hicimos guerra sucia”, dijo Lozano Alarcón tras referir posteriormente que los maderistas descontextualizaron una declaración de Cordero de 2011 donde dice que todos tienen un pequeño priista dentro. Por ello, solicitó a Roberto Gil Zuarth, quien lo acompañó a Puebla, que explicara esa frase para que ilustrara a los panistas que no lo saben y también a “los que no son panistas y los utilizan como maestros de ceremonia”. Al respecto Gil Zuarth explicó que la frase con la que atacan a Cordero era de Carlos Castillo, ex dirigente del partido, por lo que afirmó que el grupo de Madero sólo denota nerviosismo al atacarlos con ese tema.

Javier Lozano Alarcón ·

· Foto / R aFael MuRillo

la PErrEdista Busca sEr la dirigEntE Estatal dEl sol aztEca, PEro no la rEsPaldarán, asEguró rEné BEjarano

Corriente IDN del PRD no apoyará a Roxana Luna

• En su Visita a PuEBla Para anunciar una caMPaÑa inForMatiVa contra la rEForMa EnErgética Para El PróXiMo 5 dE MaYo, el “señor de las ligas” dijo que buscará que las elecciones federales de 2015 no vayan en alianza con el Pan • Osvaldo Macuil Rojas El líder nacional de la corriente perredista IDN, René Bejarano Martínez, anunció que no apoyarán la candidatura de Roxana Luna Porquillo para que presida al partido en Puebla, pues su grupo impulsará un perfil propio para que participe en la contienda interna. En su visita a Puebla para anunciar una campaña informativa contra la reforma energética para el próximo 5 de mayo, el “señor de las ligas” dijo que Izquierda Democrática Nacional buscará que en las elecciones federales de 2015 no vayan en alianza con el PAN. Afirmó que en el marco del 25 aniversario del Partido de la Revolución Democrática es necesario que recuperen su identidad como partido de izquierda, pues a nivel nacional han apoyado al gobierno de Enrique Peña

Nieto, y en Puebla le han dado facilidades a Rafael Moreno Valle. “Vamos a luchar por la indepen-

René Bejarano ·

· Foto / teRe MuRillo

dencia del PRD”, dijo tras referir que es el momento adecuado para que Cuauhtémoc Cárdenas Solór-

zano vuelva a presidir al instituto político de izquierda y recobren el trabajo social. Mientras que en Puebla impulsarán una candidatura de IDN para evitar que sigan apegados al gobierno estatal. Campaña informativa La corriente perredista Izquierda Democrática Nacional anunció una campaña informativa para el próximo 5 de mayo en contras de la reforma energética, que incluye colocación de lonas y recolección de firmas de ciudadanos, pero garantizaron que no alterarán el curso del desfile de la Batalla de Puebla que se realiza en la Angelópolis. René Bejarano dijo que van a repartir propaganda y van a recolectar firmas en contra de las modificaciones aprobadas a la Constitución que permiten el ingreso de capital privado a las actividades petroleras del país.


Política

·Viernes 28 de Marzo de 2014· Puebla, Puebla

9

René JuáRez y AngélicA ARAuJo se ReunieRon poR sepARAdo con ellos pARA descARtAR nexos con el moRenovAllismo

Aspirantes a liderar el pRi estatal exponen sus proyectos a delegados •el miéRcoles fue el tuRno de Rocío gARcíA olmedo, AlbeRto sánchez bARRAnco y JoRge moRAles Alducin; Además de los delegAdos fedeRAles AlbeRto Jiménez y humbeRto AguilAR. Ayer fueron citados José luis márquez, carlos sánchez y Jorge Alberto gonzález morales •Gerardo Ruiz Los aspirantes a la dirigencia estatal del PRI se reunieron por separado el miércoles y el jueves con los delegados de la dirigencia nacional en Puebla, René Juárez Cisneros y Angélica Araujo Lara, en las instalaciones del Senado de la República para conocer sus proyectos políticos para suceder a Pablo Fernández del Campo y descartar nexos con el morenovallismo. En estos encuentros individuales que los candidatos a suceder a Pablo Fernández del Campo en el Comité Directivo Estatal (CDE) resaltaron las asistencias de los delegados federales de la Sagarpa, Alberto Jiménez Merino, y de Conafor, Humberto Aguilar Viveros, quienes en horario oficial abandonaron sus puestos de trabajo para reunirse con los senadores, informaron a esta casa editorial fuentes al interior del CEN tricolor. Al igual como sucedió con las reuniones que sostuvieron la semana pasada con los diputados locales, regidores de la capital y lideres sectoriales, Juárez y Araujo dieron a conocer las condiciones para participar en el proceso de elección, explicar quiénes respaldan su proyecto, detallar la relación que sostienen con el gobernador Rafael Moreno Valle, y si estarían dispuestos a pedir licencia a su cargo, en caso de tener un puesto de elección popular o ser funcionario federal. El miércoles fue el turno de la diputada federal, Rocío García Olmedo; el candidato fallido a diputado local, Alberto Sánchez Barranco, y el ex candidato a alcalde de Puebla por el PRD, Jorge Morales Alducin. Además de los delegados federales Alberto Jiménez y Humberto Aguilar. Ayer fueron citados en la sede alterna del Senado ubicada en Reforma Norte de la ciudad de México, los legisladores José Luis Márquez Martínez y Carlos Sánchez Romero, y el ex diputado local y federal, Jorge Alberto González Morales. Angélica Araujo, delegada general en Puebla, y René Juárez, secretario regional de la zona sur, pidieron a los aspirantes total discreción de las reuniones, así como una evolución del desempeño de Fernández del Campo al frente del PRI en el estado. Asimismo, los senadores solicitaron a los aspirantes brindar las características del perfil que debe cubrir el próximo líder estatal del tricolor, y requirieron el nombre de un militante que podría convertirse en el dirigente del instituto en Puebla. El único que hizo público la reunión que sostuvo con los delegados del CEN fue Alberto Sánchez Barranco, quien en su cuenta de Twitter (@ Beto_Barranco) publicó el encuentro con la ex alcaldesa de Mérida y con el ex gobernador de Guerrero.

lA indiscReciÓn de bARRAnco

·

· Foto / @Beto_ Barranco

A tRAvés de su cuentA de twitteR hizo oficiAl su RenunciA como secRetARio pARticulAR de feRnández del cAmpo

Lenchito Rivera busca dirigir la Red de Jóvenes por México •Gerardo Ruiz El joven priista Lorenzo Rivera Nava dejó su cargo en el Comité Directivo Estatal (CDE) del partido como secretario particular de Pablo Fernández del Campo para buscar “nuevos proyectos” al interior del tricolor en Puebla. A través de su cuenta de Twitter (@LorenzoRiveraN), el aspirante a la dirigencia estatal de la Red de Jóvenes por México (RJM) —antes Frente Juvenil Revolucionario— hizo oficial su separación. Ante la inminente renovación de los sectores del Revolucionario Institucional en el estado, el hijo del delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Lorenzo Rivera Sosa, informó que abandonará su cargo, a fin de enfocarse en aspiraciones políticas de cara a los proceso de selección de la principales organizaciones del partidazo. “Agradezco la enorme oportunidad de crecer políticamente en el CDE del PRI. Ahora nuevos proyectos dentro de mi partido, me retan a continuar el trabajo político”,

· Foto / @Lorenzoriveran

publicó en su perfil de la red social el ex secretario del líder estatal del PRI. Rivera Nava es uno de los aspirantes que han “levantado la mano” para suceder a Miguel Ángel Fierro Romero en la dirigencia estatal de la

Red de Jóvenes por México; además de él, en la lucha también se encuentran Luis Tiffaine Álvarez, ex líder de Fuerza Joven y el secretario de organización de la RJM, Jesús Nieva Pardo.


10

Política

·Viernes 28 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla

el dIputado del panal IndIcó que esta accIón generará mayor certeza de la homologacIón del estado con la normatIva nacIonal

asegura cirilo salas que sólo se adecuó la ley de educación •rechazó que las nuevas reformas que envIó el gobernador sIgnIfIquen que se cometIeron omIsIones o errores por parte de los legisladores al armonizarla con la federal y que no se hayan analizado en las comisiones correspondientes •Gerardo Ruiz El presidente de la Comisión de Educación del Congreso local, Cirilo Salas Hernández, confirmó que la enmienda a la Ley Estatal de Educación de Puebla es sólo una adecuación en el texto que fue aprobado hace dos semana por el pleno del Legislativo local, por lo que sólo es una cuestión de redacción para dejar en claro las funciones del Instituto Nacional de Evaluación. En entrevista, el diputado local por Nueva Alianza precisó que la adecuación al artículo tercero transitorio del decreto generará una mayor certeza de la homologación en el estado de la Ley General de Educación. Mencionó que estas modificaciones servirán para fortalecer el Servicio Profesional Docente una vez que entre en vigor, pues de esta forma, los profesores de nivel medio superior podrán acceder a cargos directivos y de supervisión, ya que actualmente son honorarios y no tienen clave. “No es una reforma que se nos haya olvidado, es un tema que a nivel nacional el instituto de evaluación no ha dado los lineamientos de cómos

se cometieron omisiones o errores por parte de los legisladores al armonizarla con la federal y que no se hayan analizado en las comisiones correspondientes. El 11 de marzo los diputados locales aprobaron las leyes secundarias de la reforma educativa, no obstante en la reforma el gobierno estatal olvidó incluir un transitorio para obligar a los profesores que ya cuentan con una plaza definitiva a ajustarse en los proceso de evaluación.

Cirilo Salas con la priista Silvia Tanús ·

· Foto / Karina rangel

se va a abordar el tema de ese nivel y no podemos dejar desprotegidos a los compañeros, es un tema más de protección”, precisó. Señaló que dentro de este artículo se mantiene el párrafo que expone que el personal que no se sujete a los procesos de evaluación o no se incorpore a los programas de regularización, se-

rán separados del servicio público sin responsabilidad para la autoridad educativa o el organismo descentralizado, pues así está especificado en la Ley del Servicio Docente. Por último, Salas Hernández rechazó que las nuevas reformas a la ley respectiva, que envió el gobernador Rafael Moreno Valle, signifiquen que

no es una reforma que se nos haya olvidado, es un tema que a nivel nacional el instituto de evaluación no ha dado los lineamientos de cómos se va a abordar el tema de ese nivel y no podemos dejar desprotegidos a los compañeros, es un tema más de protección”

Impulsan la construccIón de un museo y la rehabIlItacIón del aeropuerto del munIcIpIo

Buscan que Tehuacán sea patrimonio cultural y natural •El lEgislador panista dEtalló quE al mEnos 50 trabajadorEs dE la unEsCo han llegado a la zona para iniciar el proceso de nombramiento

•Osvaldo Macuil Rojas El diputado del PAN, Sergio Gómez Olivier, anunció que desde el Congreso local se impulsa el proyecto para que Tehuacán se convierta en Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad, para lo cual se impulsarán diversos proyectos como la construcción de un museo y la rehabilitación del aeropuerto del municipio para que pueda albergar vuelos comerciales. Tras la sesión de la Comisión de Turismo, el panista detalló que para la terminal aérea se pretende rehabilitar la carpeta asfáltica de 2 kilómetros, dotarlo de luminarias y de dispositivos GPS, lo cual permitirá atraer la llega-

Sergio Gómez Olivier, diputado del PAN ·

· Foto / Karina rangel

da de vuelos comerciales, pues se pretende conectar a Tehuacán con la zona de Huatulco y Puerto Escondido. Detalló que para esta rehabilitación se requiere una inversión de 70 millones de pesos, y se han iniciado pláticas con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) para gestionar la llegada de vuelos. En torno, al nombramiento de Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad dijo que es un proceso que no tiene fecha, pero al menos 50 trabajadores de la UNESCO han llegado al municipio para iniciar los trabajos. Gómez Olivier detalló que el museo tendrá una inversión de 250 millones de pesos y se ubicará en los límites de Puebla y Oaxaca.


Política

·Viernes 28 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla

11

Fuentes revelaron a CaMBIo que el seCretarIo partICular de víCtor GIorGana Mandó a llaMar a los suplentes

prI cita a aspirantes al Iee para suplir a Cánovas • este día los nueve aspIrantes estarÁn en las oFICInas del ConGreso loCal, en horario de 9 de la mañana a 14 horas • Gerardo Ruiz Sin citatorios oficiales de por medio y sin el acuerdo respectivo de la Junta de Coordinación Política, la bancada del PRI en el Congreso arrancará hoy una auscultación “confidencial” de los nueve consejeros suplentes, de entre quienes saldrá el reemplazo de Víctor Cánovas en el Instituto Estatal Electoral. Fuentes del Congreso revelaron a CAMBIO que Gabriel Romero, secretario particular del líder de la fracción tricolor Víctor Giorgana, le hicieron llamadas a Andrés Acosta Enríquez, Lidia Aguilar Balderas, Víctor Manuel Bravo, Heriberto Castillo Miranda, Juan Manuel Crisanto Campos, Cristhian Arnaldo Fernández Lopezlarsen, María Jiménez Cerezo, Joel Paredes Olguín y Martha Patricia Velázquez Aguilar para citarlos entre las 9 y las 14 horas en las oficinas del Congreso local para sostener una reunión con los diputados del PRI. Ayer, durante la sesión de la Comisión Permanente que preside la

diputada aliancista Susana Riestra Piña, se recibió el oficio donde el organismo electoral informa de la decisión irrevocable de quien hasta el martes 25 de marzo se desempeñó como consejero electoral. Al respecto, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, informó que desde la noche del miércoles, su órgano parlamentario recibió la notificación del IEE, por lo que ya se empezaron a delimitar los primeros acuerdos para comenzar con el proceso de designación del relevo de Cánovas Moreno. Asimismo, el también líder de la bancada del PRI anunció que a inicios de la próxima semana convocarán a los nueve suplentes y a los integrantes del grupo parlamentario del tricolor a una reunión para conocer sus aspiraciones e intenciones de formar parte del Consejo General del Instituto Electoral del Estado. Explicó que los consejeros suplentes serán invitados para platicar con los diputados de su fracción, a fin

de saber si están interesados aún en ocupar el cargo por un corto tiempo, pues los cambios en la legislación federal en materia electoral dan paso a la creación del Instituto Nacional de Elecciones. Giorgana Jiménez dijo que una vez analizados todos los casos de los suplentes, el PRI podrá proponer a quien así se considere, a fin de que el tema sea tratado en la sesión ex-

Víctor Giorgana Jiménez ·

traordinaria del pleno a desarrollarse en la próxima semana, muy probablemente el lunes 31 de marzo. Por último, el diputado comentó que su bancada está haciendo la investigación y actualización sobre las capacidades que en materia electoral tienen los suplentes, a fin de aprobar un perfil idóneo para integrarse al Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Puebla.

· Foto / rchivo/ Karina rangel

olGa laZCano IndICó que tras la renunCIa Con CarÁCter IrrevoCaBle del Consejero, norMatIvaMente ya no puede ser sanCIonado

IEE descarta sanción contra ex consejero • detalló que no se tIene un plaZo estaBleCIdo para noMBrar a un nuevo InteGrante del órGano eleCtoral, sin embargo este proceso no afectará las elecciones extraordinarias en los municipios de Cuapiaxtla de Madero y acajete • Zyanya Coral Sánchez El Instituto Electoral del Estado le dio carpetazo al caso del consejero Víctor Cánovas Moreno, debido a que el pasado martes presentó su renuncia con carácter de irrevocable y normativamente ya no puede ser sancionado por el organismo, aseguró la consejera Olga Lazcano Ponce. En entrevista, la funciona electoral dejó claro que el artículo 173 de remoción del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep) sólo es aplicable para consejeros, por lo que ahora ya no se puede emitir una sanción. “Tenemos que aplicar la normatividad interna y lo que ésta aplica, en este caso de consejeros electorales es el artículo 173, que es el procedimiento de remoción, y este es un caso distinto porque el consejero renunció (...) Ya no tiene efecto jurídico en el instituto, el funcionario ya renunció,

La consejera electoral Olga Lazcano Ponce ·

ya no es parte del Instituto Electoral del Estado”, acotó. En este sentido, aseguró que por parte del instituto ya no hay materia para aplicar responsabilidades internas o remoción.

· Foto / raFael Murillo

Asimismo, señaló que no se tiene un plazo establecido para nombrar a un nuevo consejero electoral, sin embargo esto no afectará el proceso electoral extraordinario para el cambio de ayuntamientos de los municipios de Cuapiaxt-

la de Madero y Acajete, que se efectuará el próximo 6 de julio y cuya contienda arranca el lunes próximo. “No tiene plazo, esa es la atribución del Congreso del estado, nosotros como Consejo General del IEE seguimos trabajando, no van a interrumpir de ninguna manera las actividades y el primero de abril, como ya se aprobó el calendario, estaremos iniciando el proceso electoral extraordinario”, sostuvo. Finalmente, Lazcano Ponce afirmó que el IEE podrá trabajar con los ocho consejeros con los que cuenta hasta que el Poder Legislativo determine o nombre quién remplazará a Cánovas Moreno. Cabe recordar que el ex consejero asistió a una reunión convocada por Alejandro Aguilar López, alcalde de Huamantla, en Tlaxcala, para promover a Gustavo Madero Muñoz como aspirante a la presidencia del CEN del PAN.


12

Política

· Viernes 28 de M arzo de 2014 · Puebla, Puebla

El dIputado panIsta asEguró quE las nuEvas tarIfas bEnEfIcIarán al sEctor EmprEsarIal

franco rodríguez justifica el tarifazo del agua al coE •pEro césar bonIlla yunEs, mIEmbro dE la asocIacIón dE EmprEsarIos InmobIlIarIos, reclamó directamente al legislador la aprobación fast track de la reforma a la ley de expropiación •Gerardo Ruiz El diputado panista y ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Rodríguez Álvarez, se reunió con el Consejo de Organismos Empresariales (COE) para justificar su voto a favor de las nuevas tarifas del servicio del agua que afectan directamente a la Iniciativa Privada, así como su aval a la reforma a la Ley de Expropiación del estado de Puebla. Al presentar las iniciativas y reformas que conciernen al sector empresarial, presentadas en el primer periodo de sesiones recién concluido de la LIX Legislatura. Rodríguez Álvarez defendió la propuesta del gobernador Rafael Moreno Valle sobre el nuevo sistema de cobro del agua potable, pues aseguró frente a los afiliados al COE que las nuevas tarifas tienen beneficios directos para ellos. Por su parte el presidente del COE, Sergio Curro y Martínez, comentó que entre los temas que se pusieron en la mesa destacan en materia económica, promover

El legislador del PAN con los miembros del COE ·

una nueva ley de desarrollo económico o, en su caso modificar la actual, de manera que se incluyan mejores incentivos y que exista la posibilidad de que la adminis-

· Foto / KaRina Rangel

tración estatal genere un bono de garantía para minimizar la rigidez de créditos y permita el acceso a financiamiento con tasas competitivas.

Por su parte César Bonilla Yunes, miembro de la Asociación de Empresarios Inmobiliarios, reclamó directamente al legislador de Acción Nacional la aprobación fast track de la reforma a la ley de expropiación —impulsada por su compañero Eukid Castañón Herrera— pues esta nueva disposición afectará a los dueños de predios y otros terrenos al permitir el despojo exprés. Insistió en la necesidad de destrabar la aprobación de la ley inmobiliaria para el estado y consideró que ese punto es más urgente, al tener casi siete años “congelado”. Para el presidente de la APREPSAC, Arturo Delgado Ramírez, el tema de seguridad es fundamental ya que insistió se han incrementado los intentos de extorsión a socios del organismo. Los participantes en la reunión coincidieron en la necesidad de llevar a cabo este ejercicio de acercamiento de manera permanente, por lo que se agendarán otras reuniones para ahondar en diversos temas y dar seguimiento a lo expuesto.

El IEE aprobó la duracIón, las fEchas y la rEpartIcIón dE las campañas polítIcas En mEdIos dE tElEvIsIón y radIo

Se transmitirán mil 436 spots en campañas de Cuapiaxtla y Acajete •durantE las prEcampañas sE transmItIrán 431 promocIonalEs y En las campañas mIl 8 spots, los cuales, fueron divididos en los partidos políticos contendientes •Zyanya Coral Sánchez El número y la duración de spots de radio y televisión al que tendrán acceso los candidatos a la presidencia municipal de Cuapiaxtla de Madero y Acajete fueron aprobados por unanimidad por el Instituto Electoral del Estado (IEE). En total se transmitirán mil 436 spots durante la precampaña y la campaña en las diferentes estaciones y canales de televisión. En la sesión especial del pleno se aprobó por unanimidad la cantidad de promocionales a los que tendrán derecho los contendientes de la elección del 6 de julio en los medios de comunicación. De esta manera se detalló serán usados 431 promocionales para precampañas, los cuales tendrán una duración de 30 segundos, serán transmitidos en cada estación o canal de radio a partir del próximo 1 de abril y se extenderá hasta el 22 de mayo. La pauta para este periodo corresponde a 110 promocionales para el PRI, al PAN 78, PRD 45, Partido del Trabajo 43, Partido Verde Ecologista de México 33, Nueva Alianza 40, Movimiento Ciudadano 31,

Compromiso por Puebla 22 y Pacto Social de Integración 29. El periodo de acceso conjunto de campaña, con una duración de 28 días, comprendidos entre el 5 de junio y el 2 de julio; y un total de mil 8 promocionales de 30 segundos en cada estación de radio o canal de televisión. En este sentido será 255 los anuncios que tendrá el PRI, 182 para el PAN, 105 para PRD, 101 para Partido del Trabajo, 78 para el PVEM, 93 Nueva Alianza, 72 a Movimiento Ciudadano, 51 para Compromiso por Puebla y 68 para Pacto Social de Integración. Además se precisó que los mensajes a los que tendrán acceso los partidos políticos se enviarán al IEE para que sean aprobados antes del 1 de abril. Cabe señalar que el tiempo correspondiente a las alianzas o coaliciones deberá ser sumado. “Se suman los tiempos de campaña, por ejemplo si se suma el PRI con el Partido Verde, se suman tiempos, es decir los 255 spots a los que tiene derecho el PRI con los 78 del Verde de radio y televisión”, explicó la consejera Olga Lazcano Ponce.

·

· Foto / RaFael MuRillo

spots para las ElEccIonEs

precampaña

campaña

431 promocionales

Mil 8 promocionales

30 segundos de duración

30 segundos de duración

1 de abril al 22 de mayo serán transmitidos

5 de junio al 2 de julio serán transmitidos


Política

· Viernes 28 de M arzo de 2014 · Puebla, Puebla

13

el diputAdo consideró que el hecho de que el consejo coordinAdor empresAriAl no hAYA concretAdo un complejo empresAriAl, no es un frAcAso

cce no fracasó, todos estamos

en el mismo barco: franco •Aseguró que el edificio que AlbergArá lAs oficinAs del orgAnismo presidido por Antonio YitAni beneficia a toda la iniciativa privada

•Gerardo Ruiz El ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Rodríguez Álvarez, “se subió al barco del triunfo” del Club de Empresarios y la construcción de su Torre Empresarial de mil 200 millones de pesos al asegurar que el organismo que preside Antonio Yitani es uno de los principales agremiados al CCE y esto representa un avance para toda la iniciativa privada. “En el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) entre sus agremiados está el Club de Empresarios, es uno de sus agremiados principales. Este complejo empresarial lo que refleja es la confianza en los empresarios y que se está teniendo en Puebla como entidad”. En entrevista con esta casa editorial, el diputado local panista descartó que el Consejo Coordinador Empresarial haya fracasado en la construcción de un complejo empresarial similar, a pesar que desde el sexenio del priista Melquiades Morales Flores contaban con un predio para su realización. Al respecto, indicó que el proyecto que correrá a cargo del arquitecto Enrique Norten y que será inaugurado en el 2016 no es la misma construcción que el CCE tenía planteado desarrollar desde hace más de 10 años. “El proyecto que se presentó ayer es otra cosa y el proyecto que nosotros teníamos en el CCE era diferente. Nosotros teníamos la donación de un predio que tenía una serie de candados y que el Con-

Franco Rodríguez ·

· Foto / Karina rangel

sejo Coordinador Empresarial devuelve al gobierno del estado. Su presidente seguramente tendrá mucho más detalles. Pero lo que ayer presentaron es totalmente distinto a lo que se menciona”. Rodríguez Álvarez justificó la mediocridad para no concretar la construcción de la Torre Empresarial de los anteriores presidentes “incluida su gestión” y del ac-

tual, Fernando Treviño, al asegurar que los candados con los que contaba el proyecto que inició en el melquiadismo provocaron la devolución del 70 por ciento del terreno donado en 2004. “Los candados eran que se requería un uso exclusivo público, y que imposibilitaban el gravamen del propio terreno. Esto evitó encontrar a alguien que

desarrollara el proyecto con estas condiciones”, explicó el ahora legislador de Acción Nacional. Por último, Francisco Rodríguez enfatizó que el complejo que albergará las oficinas del Club de Empresarios es en beneficio de la Iniciativa Privada y esto generará que el sector empresarial poblano siga creciendo.

el precio del trámite es de 360 pesos, con lo que Además obtendrán lAs nuevAs plAcAs de mAnerA grAtuitA

Vence este fin de semana plazo para pagar Control Vehicular •lA secretAríA de finAnzAsY AdministrAción informó que lAs oficinAs permAnecerán AbiertAs el sábado 29 y domingo 30 de 8 a 15 horas •Elvia Cruz El plazo para que los automovilistas sólo paguen el derecho de Control Vehicular, cuyo costo es de 360 pesos, y obtengan de manera gratuita las nuevas placas de circulación, culmina el próximo lunes 31 de marzo, por lo que a partir del 1 de abril tendrán que pagar la tenencia, además del canje de láminas. La Secretaría de Finanzas y Administración dio a conocer que los propietarios de vehículos encontrarán abiertas las oficinas del Centro Integral de Servicios (CIS) que se ubica en Angelópolis, en San Pedro Cholula y el edificio central de la dependencia para que puedan cumplir con sus obligaciones fiscales, en horario de 8 a 15 horas. Estos centros funcionarán el sábado 29 y domingo 30 de marzo, pues el último día para el trámite es el lunes.

El pago también lo pueden hacer a través de internet ingresando a la página del gobierno estatal www. puebla.gob.mx en la sección de trámites y servicios, apartado Control Vehicular, con cargo a tarjeta de crédito, cuenta de cheques o en su caso imprimir la referencia para acudir a cualquier sucursal bancaria, y así evitar las largas filas. “Los contribuyentes que no tengan adeudos de control vehicular ni multas de Monitor Vial podrán obtener sus placas gratis a partir del martes 15 de abril. Por el contrario, quienes omitan el pago de este derecho, a partir del 1 de abril verán reflejada la tenencia 2014 en sus adeudos, además de multas y recargos”, advirtió la secretaría en un comunicado de prensa. Para cualquier duda o aclaración, está disponible la línea telefónica 01 800 01 20 240.

¿dónde pAgAr?

centro integral de servicios cis: vía Atlixcáyotl 1101 oficina recaudadora de san pedro cholula: 4 norte, 1001, centro edificio central de la secretaría de finanzas y Administración: 11 oriente 2224, colonia Azcárate


·Viernes 28arzo de M arzo de 2014· iernes 28 de M de 2014· 14 -·VPuebla, 15 Puebla, Puebla Puebla

Política

eL 40 % de sus municipios tienen serias carencias en Los indicadores deL estudio presen

ocupa puebla terce en bajo desarrollo h

• La capitaL pobLana es eL municipio con mayor desarroLLo humano en eL est en tanto que teopantlán tiene el menor al alcanzar un puntaje de 0.425, por lo que la brecha en desarrollo entre •Héctor Hugo Cruz Salazar Puebla es el tercer estado con más municipios catalogados con bajo desarrollo humano, sólo por debajo de Oaxaca y Chiapas, pues el 40 por ciento de dichas demarcaciones en la entidad poblana tienen serias carencias en los indicadores evaluados según el Índice de desarrollo humano municipal en México: nueva metodología, presentado ayer por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con datos del 2010. El nivel de desarrollo humano de Puebla fue calculado de acuerdo a los índices obtenidos en salud, educación e ingreso, alcanzando un Índice de Desarrollo Humano (IDH) de 0.693, que a nivel nacional lo colocaría en el lugar 28 entre las entidades federativas del país, sólo por arriba de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. La capital poblana es el municipio con mayor desarrollo humano en el estado, con un IDH de 0.793, en tanto que Teopantlán es el municipio con menor IDH al alcanzar un puntaje de 0.425, por lo que la brecha en desarrollo entre ambos municipios es de 46.4 por ciento. Y es precisamente Teopatlán el municipio que destaca a nivel nacional, pues es el décimo de todo el país con menor índice de desarrollo en materia de salud. Según el informe del PNUD los parámetros alcanzados por el estado obser vados a nivel internacional, el desarrollo humano de Puebla en 2010 sería comparable con el nivel de países como República Dominicana y China. Los indicadores de los municipios poblanos De acuerdo a los datos del estudio de los 217 municipios poblanos, los que menor desarrollo humano tienen son Quimixtlán 0.471, Chichiquila 0.452 y en el fondo, el municipio de Teopantlán que alcanza un índice de 0.425. En lo que respecta al indicador de salud, el estudio señala que los municipios con menor índice son Atzitzintla con 0.531, Domingo Arenas con 0.490 y Teopantlán

con un índice de 0.388. En contra parte, Zaragoza, Mixtla y Atzala se ubican en las tres primeras posiciones del componente. El informe del PNUD señala que en el rubro educación, los peores son Chilchotla con un índice de 0.330, Zoquitlán con 0.333 y Chiconcuautla 0.335, mientras que los que obtuvieron mejores resultados son Puebla, San Pedro Cholula y Teteles de Ávila Castillo. Finalmente, en el rubro de ingresos los municipios que están en el fondo de la tabla son Coyomeapan con 0.458, Eloxochitlán con 0.460 y San Sebastián Tlacotepec con 0.470. Mientras que los tres punteros son Puebla, Cuautlancingo y San Pedro Cholula. La Angelópolis con mejores números La Angelópolis fue el municipio del estado mejor evaluado en los componentes de educación, donde obtiene un puntaje de 0.799, así como ingreso con 0.754. No obstante, no aparece entre los primeros tres en salud. Calif icación estatal exhibe rezagos Los indicadores de cada uno de los tres componentes del Índice de desarrollo humano en el estado exhiben los rezagos de Puebla pese a los presupuestos millonarios que se tuvieron durante el marinismo. En el componente de salud, Puebla es la peor entidad evaluada, al obtener un índice de 0.797, muy lejos de lo registrado por estados como Nuevo León (0.904), Coahuila (0.900) y Sinaloa (0.891) que encabezan el rubro. En lo que respecta a la evaluación del componente de ingreso, la entidad poblana (0.670) se colocó en el lugar 29 entre las 32 del país, es decir el cuarto más bajo, sólo por arriba de Oaxaca (0.638), Guerrero (0.633) y Chiapas (0.618). En cuanto al rubro educación, la entidad poblana obtuvo su mejor calif icación al alcanzar la posición 26, séptima peor evaluada, por encima de Veracruz, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

dimensiones de desarroLLo humano en


Política

ntado por eL pnud con datos deL 2010

er lugar humano

tado, con un idh de 0.793, e ambos municipios es de 46.4 por ciento

n puebLa (2010)

·Viernes 28 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla

15

Política

Ranking

Estado

IdH

EDUCACION

1

distrito Federal

0.822

Ranking

Estado

2

Nuevo León

0.794

1

Distrito Federal

0.811

Coahuila

0.708

3

Baja California sur

0.789

2

4

sonora

0.776

3

Colima

0.699

5

Coahuila

0.776

4

Chihuahua

0.685

Campeche

0.676

6

Colima

0.770

5

7

Baja California

0.765

6

Baja California Sur

0.732

8

sinaloa

0.764

7

Nuevo León

0.724

9

aguascalientes

0.763

8

Sonora

0.723

10

tamaulipas

0.760

9

Baja California

0.713

11

Quintana Roo

0.759

10

Sinaloa

0.702

12

Querétaro

0.756

11

Tamaulipas

0.698

13

Morelos

0.755

12

Aguascalientes

0.697

14

Jalisco

0.750

13

Estado de México

0.696

15

Nayarit

0.749

14

Morelos

0.695

16

Campeche

0.746

15

Quintana Roo

0.691

17

tabasco

0.744

16

Tabasco

0.686

18

Chihuahua

0.744

17

Querétaro

0.685

19

Estado de México

0.742

18

Tlaxcala

0.684

20

Yucatán

0.734

19

Nayarit

0.672

21

durango

0.732

20

Jalisco

0.671

22

tlaxcala

0.723

21

Durango

0.659

23

san Luis Potosí

0.722

22

Yucatán

0.653

24

Zacatecas

0.717

23

San Luis Potosí

0.648 0.643

25

Guanajuato

0.712

24

Hidalgo

26

Hidalgo

0.711

25

Zacatecas

0.626

27

Veracruz

0.709

26

Puebla

0.624

28

Puebla

0.693

27

Veracruz

0.619

29

Michoacán

0.692

28

Guanajuato

0.611

30

Guerrero

0.671

29

Michoacán

0.584

31

oaxaca

0.668

30

Guerrero

0.579

32

Chiapas

0.648

31

Oaxaca

0.563

32

Chiapas

0.530

saLUd Ranking

Estado

salud

INGRESO

1

Nuevo León

0.904

Ranking

Estado

2

Coahuila

0.900

1

Distrito Federal

0.774

3

sinaloa

0.891

2

Nuevo León

0.764

4

aguascalientes

0.885

3

Baja California Sur

0.763

5

distrito Federal

0.884

4

Baja California

0.746

6

Colima

0.881

5

Colima

0.742

7

sonora

0.881

6

Sonora

0.734

8

Baja California sur

0.879

7

Coahuila

0.732

9

Nayarit

0.877

8

Quintana Roo

0.731

10

Campeche

0.873

9

Jalisco

0.731

11

tabasco

0.872

10

Querétaro

0.729

Chihuahua

0.728

12

Zacatecas

0.870

11

13

tamaulipas

0.867

12

Tamaulipas

0.726

14

Quintana Roo

0.866

13

Aguascalientes

0.721

15

Yucatán

0.866

14

Morelos

0.716

16

Querétaro

0.863

15

Nayarit

0.714

17

durango

0.862

16

Sinaloa

0.713

18

Morelos

0.864

17

Estado de México

0.710

Campeche

0.704

19

Jalisco

0.861

18

20

Guanajuato

0.852

19

Yucatán

0.700

21

san Luis Potosí

0.848

20

Guanajuato

0.693

22

Baja California

0.844

21

Durango

0.691

23

Michoacán

0.844

22

Tabasco

0.689

24

Veracruz

0.843

23

San Luis Potosí

0.686

25

Hidalgo

0.832

24

Veracruz

0.683

26

Chiapas

0.828

25

Tlaxcala

0.679

27

Chihuahua

0.827

26

Zacatecas

0.677 0.674

28

Estado de México

0.826

27

Hidalgo

29

Guerrero

0.824

28

Michoacán

0.671

30

oaxaca

0.829

29

Puebla

0.670

31

tlaxcala

0.815

30

Oaxaca

0.638

32

Puebla

0.797

31

Guerrero

0.633

32

Chiapas

0.618


16

Metrópolis

Política

·Viernes 28 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla

ayuntaMiento

16

· Viernes 28 de Marzo de 2014 ·

P uebla , P uebla

Gabriel Navarro recoNoció que No existía uNa ley que GaraNtizara el cuidado de los árboles eN uNa obra

tras ecocidio en la 11, regidores acuerdan modificar el coremun • lueGo de que el secretario de Medio aMbieNte y servicios PÚblicos coMPareciera aNte el cabildo se acordó ForMular leyes que esPeciFiqueN las reGlas Para talar eN uNa obra, definir el destino de los residuos, así como los criterios para derribar un árbol • Víctor Hugo Juárez Después de la indignación que causó el ecocidio en la 11 Sur para construir la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), los regidores del Ayuntamiento acordaron analizar modificaciones al Código Reglamentario Municipal (Coremun), para evitar la tala desmedida en futuras obras, pues tras comparecer ante el cuerpo edilicio el secretario de Medio Ambiente y Servicios Públicos, Gabriel Navarro Guerrero, reconoció que no existía una ley que garantizara el cuidado de los árboles en una obra. “Platicamos con los regidores sobre el área de oportunidad que tenemos con el Coremun, hoy en día el Coremun para poder derribar árboles es bastante ambiguo y hoy tenemos una gran área de oportunidad”, reconoció el funcionario municipal. Como resultado de la comparecencia se acordó formular leyes que especifiquen las reglas para talar en una obra, como definir el destino de los residuos de los árboles talados y signar los criterios para derribar un árbol, pues reconoció que de los 24 mil árboles inventariados que tiene el Ayuntamiento, 8 por ciento están enfermos y requieren ser removidos, al igual que aquellos que representen un riesgo en materia de protección civil. Analizan tres bulevares para la reforestación Durante su comparecencia, el secre-

Navarro descarta más talas por obras • Víctor Hugo Juárez

La comparecencia de Gabriel Navarro ante el cuerpo de regidores · Karina rangel

tario de Medio Ambiente y Servicios Públicos informó a los regidores que se analizan tres avenidas principales para colocar 6 mil de los 13 mil árboles que entregó la empresa Consuleza Profesionales como medida de mitigación, pues reconoció que no todos caben sobre la 11 Norte-Sur. De los 6 mil árboles que ya recibió el Ayuntamiento, aproximadamente mil caben sobre la 11 Norte-Sur, además de que se espera la entrega de otros 7 mil, por lo que el funcionario municipal propuso el bulevard Atlixco, el Xonacatepec y el Puebla —este último en Bosques de San Sebastián— como alternativas para expandir la reforestación.

El secretario de Medio Ambiente, Myriam Arabián y Xabier Albizuri · Karina rangel

· Foto /

· Foto /

Anunció que el proceso de reforestación iniciará en la temporada de lluvias para garantizar el desarrollo de los árboles, pues reconoció que el gobierno municipal no cuenta con el agua necesaria para nutrir a las más de 13 mil especies que se plantarán en diferentes puntos de la capital. Aseguró que lo que inició como un ecocidio que indignó a la población, terminará como un parteaguas que benefició al medio ambiente en la ciudad, pues a cambio de 417 árboles derribados se logró la adquisición de 13 mil en un proyecto que reducirá la contaminación del transporte público y hereda leyes para regular la tala en una obra pública.

El secretario de Medio Ambiente y Servicios Públicos, Gabriel Navarro Guerrero, descartó que exista otro caso de ecocidio heredado por la administración de Eduardo Rivera Pérez, como el que se registró en la 11 Sur durante la construcción de la segunda línea de la Red Urbana de Tansporte Articulado (RUTA), pues señaló que en 400 expedientes revisados sólo se han talado 21 árboles con los permisos correspondientes. “Tenemos un rezago en la administración anterior de 600 expedientes en materia de tala, ya se atendieron 400 en los primeros días y únicamente de estos 400 expedientes 21 árboles han sido derribados”, informó el funcionario municipal. Reconoció que aún falta revisar 200 expedientes más, sin embargo en los 400 que fueron auditados por la nueva administración se confirmó una mínima cantidad de especies taladas, mientras que el resto se trata de podas que no requieren de mayor justificación.

Navarro Guerrero afirmó que este caso es un parteaguas que benefició al medio ambiente · · Foto / Karina rangel


ayuntaMiento

•Viernes 28 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla

17

dEFEndErÁn a pErsonal dE honorarios

· Fotos / RaFael MuRillo

El lídEr sindical sumó a los trabajadorEs dE basE a la batalla lEgal quE prEpara contra El ayuntamiEnto por El dEspido dE pErsonal dE honorarios

compromete pacheco apoyo de sindicalizados a los despedidos •ayEr sE llEvó a cabo una asamblEa dEl grEmio donde se abordó el respaldo a los empleados despedidos y las negociaciones para el aumento salarial de este año •Víctor Hugo Juárez El líder sindical del Ayuntamiento, Israel Pacheco Velázquez, sumó a los trabajadores de base a la batalla legal que prepara contra el gobierno de Antonio Gali Fayad, luego de que ayer en su asamblea instruyó a los casi 2 mil trabajadores a que defiendan a los empleados de honorarios que fueron removidos de sus cargos y que forman parte de la lista de espera para obtener una de las 400 bases que el líder exigió durante el trienio de Eduardo Rivera Pérez. Así lo ordenó Pacheco Velázquez durante la asamblea del sindicato que se llevó a cabo ayer en las instalaciones del teatro La Paz, en donde se trataron dos puntos primordiales: el apoyo a los despedidos y las negociaciones para el incremento salarial de este año que conlleva el pago del aumento que no han recibido desde hace dos años. Informó a los trabajadores de base que durante este fin de semana anexará la solicitud, para que nadie más sea despedido, en el pliego petitorio que ya entregó al alcalde de la capital poblana, Antonio Gali Fayad. Aseguró que el Ayuntamiento tiene un periodo aproximado de dos meses para revisar las peticiones del sindicato, lapso en el que prometió que no realizará ninguna movilización. No obstante, en caso de que las negociaciones con el alcalde no le favorezcan, convocará a la base trabajadora para definir las acciones que tomarán, entre las que no se descarta una huelga. Por el momento, aseguró que estará dispuesto a negociar con Antonio Gali para frenar los despidos en el Ayuntamiento del personal que representa el sindicato y para quien ha exigido 400 bases en los últimos tres años. Agregó que la revisión salarial y el pago por el aumento que no han recibido durante los últimos dos años son parte de los temas que tratará con el

Los sindicalizados se reunieron en el teatro La Paz ·

· Foto / RaFael MuRillo

edil, a quien advirtió no perdonará el pago de retroactivos por el tiempo que no recibieron este aumento. Promete alejarse de escándalos El líder sindical del Ayuntamiento prometió dejar a un lado los escándalos que lo caracterizaron durante la administración de Eduardo Rivera Pérez y aseguró que buscará defender los intereses del sindicato sólo a través de la negociación y en caso de ser necesario por las vías legales. Así lo refrendó durante la asamblea de ayer, en la que evitó hacer declaraciones a la prensa y a diferencia de ocasiones anteriores, estacionó su camioneta al interior del teatro para poder salir sin ser interceptado por los medios de comunicación.

Israel Pacheco evitó hacer declaraciones a los medios de comunicación · · Foto / RaFael MuRillo


18

Política

· Viernes 28 de M arzo de 2014 · Puebla, Puebla

el dueño de la revista líder conducía a exceso de velocidad un Ferrari cuando Fue detectado Por aGentes de vialidad del estado

detienen a empresario con 5 armas de fuego sin licencia •Fernando Padilla FarFán cuenta con órdenes de aPrehensión Por el delito Fraude, situación por la que fue detenido y puesto a disposición de la PGJ por resistencia de particulares, ya que trató de escapar de los uniformados •Antonio Rivas Por conducir a más de 160 kilómetros por hora, resistencia de particulares, portar cinco armas de fuego sin licencia —una de ellas un rifle tipo G3— Fernando Padilla Farfán, un empresario dedicado a la construcción en Veracruz y además dueño de la revista Líder que es acusado de varios fraudes en aquel estado, fue detenido este jueves en el periférico ecológico y Camino Real a Cholula, cuando conducía un Ferrari. El empresario, dueño de Comercialización y Construcción de Espacios Inmobiliarios (Cocei) SA de CV, fue detectado por agentes de Vialidad del estado cuando conducía un vehículo Ferrari F430, de color rojo, ya que no eran visibles las placas de circulación. Los uniformados le marcaron el alto pero el conductor emprendió la huida. Los agentes viales al darle alcance en el periférico y Camino Real a Cholula, con sentido hacia la autopista Puebla-México, le pidieron lo documentos del vehículo y de él. El conductor del Ferrari se identificó como Fernando Padilla Farfán y mencionó ser empresario del estado de Ve-

racruz, iba acompañado de una mujer. Cabe señalar que Padilla Farfán era resguardado por escoltas quienes iban a bordo de una camioneta marca Toyota, pero los uniformados al realizar una revisión a la unidad encontraron cinco armas de fuego, entre ellas un rifle G3 de uso exclusivo del Ejército mexicano. Se tiene conocimiento que Padilla Farfán cuenta con órdenes de aprehensión por el delito de fraude, situación por la que fue detenido y puesto a disposición de la Procuraduría General de Justicia por resistencia de particulares, ya que trató de escapar de los uniformados. En el país sólo existen tres vehículos de esta marca y su precio oscila entre los 4 millones y medio de pesos.

•Padilla FarFán era resGuardado Por escoltas quienes iban a bordo de una caMioneta Marca toyota, en la cual se encontraron las armas de fuego, entre ellas un rifle G3 de uso exclusivo del Ejército mexicano

rePorte en twitter

·

· Foto / especial

ZeFerino MartíneZ reconoció la disPosición del alcalde antonio Gali Para analiZar las ProPuestas del Pt

Exhorta regidor petista igualdad de inversión en colonias populares •el reGidor inForMó que taMbién sostuvo reuniones con el secretario de Gobernación MuniciPal, Guillermo aréchiga santamaría, para atender las demandas de seguridad •Víctor Hugo Juárez El representante del PT en el cabildo poblano, Zeferino Martínez, hizo un llamado a la administración que encabeza Antonio Gali Fayad para realizar inversiones equitativas en la capital, con el objetivo de que el desarrollo no se concentre en el primer cuadro de la ciudad y llegue a las colonias populares las cuales, afirmó, sufren problemas por la falta de servicios públicos y de seguridad. “Con mucha claridad le hemos dicho al presidente que trate de equilibrar ese crecimiento que está teniendo el centro de la ciudad con la realidad que tienen las colonias populares. En las colonias populares hace falta drenaje, el agua, la luz”, informó luego de la reunión con Antonio Gali. Reconoció la disposición del alcalde capitalino por analizar las propuestas de la fracción que representa, para

garantizar el desarrollo en las colonias más pobres y reveló que también sostuvo reuniones con el secretario de Gobernación municipal, Guillermo Aréchiga Santamaría, para atender las demandas de seguridad. “Se ha incrementado mucho la inseguridad en colonias populares, ahora que hemos ido la gente nos pide a gritos que unidades habitacionales como San Bartolo, Agua Santa, Santa Mago, La Margarita, la colonia Miguel Hidalgo, es ya urgente que ahí intervenga la seguridad pública”, expresó. La regularización de colonias fue otra de las peticiones que realizó al gobierno de la ciudad, pues aseguró que la falta de documentación personal y de escrituras impide que parte de la población pueda acceder a programas del gobierno municipal, estatal o federal. Así lo comentó luego de rendir un

Zeferino Martínez presentó un informe de actividades de su primer mes como regidor · · Foto / Karina rangel

informe ante los medios de comunicación sobre el trabajo realizado en el primer mes como regidor municipal,

en el que comentó que retomará proyectos de la comisión anterior para fomentar la agricultura urbana.


ayuntaMiento

19

Homo Sapiens ·Viernes 28 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla

19

educación

· Viernes 28 de Marzo de 2014 ·

P uebla , P uebla

El rEctor alfonso Esparza informÓ quE 60 mil jÓvEnEs iniciaron El prE-rEgistro para ingrEsar a la univErsidad pública

aumenta buap 8 por ciento matrícula de admisión 2014 • “tan sÓlo En las nuEvas carrEras EspEramos a unos 900 EstudiantEs”, dijo el académico de la institución pública

• Zyanya Coral Sánchez Al indicar que 60 mil jóvenes realizaron el proceso de pre registro para ingresar a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el rector Alfonso Esparza Ortiz informó que para 2014 se ofertarán 3 mil lugares más que el año pasado. En entrevista, el administrador central de la máxima casa de estudios señaló que el aumento de la matrícula se debe a la apertura de las nuevas carreras y al incremento de cupo en preparatorias como la Emiliano Zapata. “Estamos incrementado en un 8 por ciento la matrícula para este año, con la nueva oferta académica de la institución, tan sólo en las nuevas carreras esperamos a unos 900 estudiantes”, subrayó. Asimismo, recordó que el pasado miércoles concluyó la primera etapa del Proceso de Admisión 2014, por lo que el próximo 28 de abril los inte-

El rector de la BUAP ·

· Foto / tere Murillo

resados deberán realizar la Prueba de Aptitud Académica (PAA). “De esta manera los que desafor-

tunadamente no alcancen el puntaje de los 550 puntos, tendrán todo el tiempo para poder elegir otra opción

que no sea la de esta institución, por nuestra parte hemos hecho esfuerzos muy importantes, tenemos casi 3 mil lugares más que ofertar este año con las carreas que estamos proponiendo y el aumento de cupo”, destacó. En este sentido, explicó que durante este primer proceso los aspirantes no podrán elegir aún cualquiera de las 76 carreras que ofrece la BUAP, ya que deberán cumplir con el requisito de aprobar el examen para continuar con la segunda etapa que se realizará del 31 de marzo al 5 abril y consistirá en la recepción de documentos y la asignación de la ficha. Finalmente, Esparza Ortiz explicó que durante esta segunda etapa los interesados deberán presentarse en el polideportivo Ignacio Manuel Altamirano, en Ciudad Universitaria o en cada una de las sedes regionales del 31 de marzo al 3 de abril, para entregar su documentación.

EltEsorEro gEnEral,Óscar gilbÓn rosEtE,mEncionÓ quE El préstamoya fuE solicitado dEsdE El año pasado

Analiza BUAP ocupar línea de crédito para proyectos

• Zyanya Coral Sánchez La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), analiza ocupar la línea de crédito que solicitó el año pasado, u obtener un financiamiento por medio los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) para realizar las obras que se tienen estipuladas en el área de la Salud, además de las unidades regionales, reveló el tesorero general, Óscar Gilbón Rosete. En entrevista, el funcionario universitario refirió que en 2013 fue solicitada una línea de crédito, sin embargo dejó claro que “el solicitarla no es lo mismo que ejercerla”, por lo que para este 2014 se analiza que ese recurso pueda usarse para los dos proyectos que buscan satisfacer la demanda universitaria. “Lo que estamos haciendo es contar con dinero que en su oportunidad pudiésemos requerir, por ejemplo para

este proyecto tan ambicioso del área de la Salud, para el proyecto de elevar la calidad de los campos regionales, esos son los dos en que pudiésemos utilizar un crédito. Son líneas que de acuerdo a la capacidad institucional rondan sobre los 400 millones de pesos”, En este sentido, precisó que para la concertación de la línea de crédito la universidad se encuentra trabajando con Banobras, Banorte y HSBC, además de explorar la posibilidad de acceder a los PPS. “La línea solicitada en 2013 está vigente, pero se está trabajando y se está ampliando para cuando tengamos el proyecto completo, lo presentemos al Consejo Universitario para que avale el proyecto y avale de donde será la fuente de financiamiento”. Asimismo, destacó que por ahora no se ha concretado el proyecto a beneficio del área de Salud ya que la torre de especialidades médico-gene-

rales y quirúrgicas aún está en análisis, también falta separar la atención hospitalaria y el ordenamiento del estacionamiento que será construido en esa zona. “Se está previendo la línea de crédito porque vemos la envergadura de que sí va a requerir dinero y no podríamos hacerlo pequeño porque tenemos poco, si no tenemos que pensar en un proyecto y ver cómo le vamos a dar cobijo financiero”, concluyó. Cabildeará con SFA el ISN Respecto al aumento del 3 por ciento del Impuesto Sobre la Nómina (ISN), Gilbón Rosete refirió que la máxima casa de estudios paga una cantidad importante en materia tributaria, por lo que la institución cabildeará con la Secretaría de Finanzas la posibilidad de equilibrar ese pago con otro tipo de apoyos para no afectar su presupuesto.

Óscar Gilbón Rosete · tere Murillo

· Foto /


20

educación

·Viernes 28 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla

Al centro, el rector de la BUAP ·

· Foto / tere Murillo

La aprobación del Consejo Universitario ·

· Foto / tere Murillo

El cual fuE dividido En 10 rubros, dEbido

aprueba consejo universitario de la b • “EstE PrEsuPuEsto sE EjErcErá dE manEra mEsurada, EsPEramos quE El Panorama mEjorE Para obtEnEr rEcursos adicionalEs que nos permitan realizar proyectos de suma importancia”, dijo el tesorero Óscar Gilbón rosete

El tesorero de la BUAP ·

· Foto / tere Murillo

•Zyanya Coral Sánchez El Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla aprobó el proyecto anual de ingresos y el presupuesto de egresos para el ejercicio 2014 por un monto de 5 mil 140 millones 639 mil 923 pesos. Al detallar las cifras, el tesorero de la BUAP, Óscar Gilbón Ro-

sete señaló que tras realizar el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2013-2017, se dividió en 10 rubros el presupuesto. Durante la tercera reunión del máximo órgano de gobierno de la institución y la segunda sesión extraordinaria de 2014, Gilbón Rosete a nombre del rector Alfonso Esparza detalló que 3 mil 262 millones 96 mil

820 pesos fueron otorgados por parte del gobierno federal, mil 606 millones 704 mil 403 pesos, por parte del gobierno del estado y 271 millones 838 mil 700 pesos corresponde a recursos propios de la institución, este presupuesto indicó 6.1 por ciento más que el recibido el año anterior. El primer rubro es la docencia — el cual anotó era el más importan-

te— y le fue destinado 196 millones 118 mil 900 pesos; en investigación y posgrado, 97 millones 648 mil pesos; posicionamiento, visibilidad y calidad internacional, 23 millones de pesos; mantenimiento, adecuación y desarrollo de la infraestructura educativa, 299 millones 660 mil pesos; gestión innovadora en los procesos administrativos, 244 mi-


educación

Mayela Delong Carsolio, la contralora general ·

·Viernes 28 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla

· Foto / tere Murillo

21

El representante del despacho Auditores Externos Resa y Asociados SC · Foto / tere Murillo ·

al Plan dE dEsarrollo institucional

buaP presupuesto de 5 mil millones llones 504 mil 821 pesos; ingreso, permanencia, egreso y titulación, 63 millones; universidad y responsabilidad social, 161 millones 300 mil pesos; compromiso y bienestar de los recursos humanos, 3 mil 869 millones 308 mil 202 pesos; para la integración social 100 millones y, finalmente para el impulso a las unidades regionales serán destinados 85 millones 600 mil pesos. De esta manera destacó que los 10 programas presupuestales integrales atienden las funciones de docencia, investigación, extensión y difusión de la cultura, así como el apoyo administrativo. “Este presupuesto se ejercerá de manera mesurada, esperamos que el panorama mejore para obtener recursos adicionales que nos permitan realizar proyectos de suma importancia, por lo que estaremos monitoreando las cifras de acuerdo al cumplimiento de las metas”, acotó. Además fue aprobado por unanimidad el ejercicio fiscal de 2013, cuyo monto fue de 4 mil 479 millones de pesos, integrado por recursos por parte de la Federación, el gobierno estatal y una bolsa recursos propios. Avalan informes de tesorero y contralora En el segundo punto del orden día, el máximo órgano de gobierno también aprobó por unanimidad los informes correspondientes a las actividades desempeñadas en 2013, del tesorero general de la universidad, Óscar Gilbón Rosete y la contralora general Mayela Delong Carsolio, ya que su trabajo fue realizado conforme a la normatividad que marca la BUAP. En este sentido Gilbón Rosete resaltó que en la universidad aplicó recursos de manera adecuada y de acuerdo a las principales necesidades de la institución. Finalmente, el dictamen de los estados financieros de la máxima casa de estudios realizado por el despacho Auditores Externos Resa y Asociados SC, señaló que estados financieros de la institución están consolidados.

El PrEsuPuEsto

5 mil 140 millonEs

639 mil 923 PEsos es el presupuesto 2014

6.1 Por ciEnto más que en 2013

3 mil 262 millonEs

·

· Foto / tere Murillo

El PrEsuPuEsto sE dividiÓ En 10 rubros

96 mil 820 PEsos

196 millones 118 mil 900 pesos para docencia

fueron otorgados por parte del gobierno federal

97 millones 648 mil pesos para investigación y posgrado

mil 606 millonEs 704 mil 403 PEsos

por parte del gobierno del estado

271millonEs 838 mil 700 PEsos

corresponde a recursos propios de la institución

23 millones de pesos para posicionamiento, visibilidad y calidad internacional 299 millones 660 mil pesos para mantenimiento, adecuación y desarrollo de la infraestructura educativa 244 millones 504 mil 821 pesos para gestión innovadora en los procesos administrativos 63 millones de pesos para ingreso, permanencia, egreso y titulación 161 millones 300 mil pesos para universidad y responsabilidad social 3 mil 869 millones 308 mil 202 pesos para compromiso y bienestar de los recursos humanos 100 millones de pesos para integración social 85 millones 600 mil pesos para impulso a las unidades radio regionales


22

Código Rojo

ayuntaMiento

· Viernes 28 de M arzo de 2014 · Puebla, Puebla

Policía

26 26 22

· Viernes 28 de Marzo de 2014 ·

P uebla , P uebla

FamiLiares y amigos cerraron La carretera FederaL a atLixco en amBos sentidos, pues aseguran que a una semana de La desaparición La procuraduría “no está traBajando”

Bloquean vialidades para exigir a la pgj encontrar a judith coatl •La madre de La joven de 26 años asevera haBer visto a su hija por úLtima vez eL 20 de marzo, cuando eL principaL sospechoso, gerardo juárez sánchez, pasó en su auto por ella •Elvia Cruz Judith Coatl Cuaya lleva una semana desaparecida. Sus amigos, familiares y los vecinos de San Bernardino Tlaxcalancingo, perteneciente al municipio de San Andrés Cholula, bloquearon por un par de horas los dos carriles de la carretera federal a Atlixco la mañana de ayer para exigir a las autoridades agilizar las investigaciones para su ubicación. La madre de la joven de 26 años de edad, Felipa, señala como principal sospechoso a quien fuera su pretendiente, Gerardo Juárez Sánchez, un habitante de la misma localidad quien la invitó a tomar un café la noche del jueves 20 de marzo, fecha en la que su

hija ya no regresó a su casa. Los familiares presentaron la denuncia correspondiente el día después de que la joven ya no volvió, que quedó bajo la averiguación previa 692/2014/ SACHO, sin embargo, aseguran que desde entonces no han obtenido ningún avance, por lo que presumen que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) que encabeza Víctor Carrancá Bourget “no está trabajando”. El coraje y la impotencia por la desaparición los llevó a alzar la voz a través de consignas como “justicia, justicia”, “queremos a Judith Coatl de regreso”, entre otras, desde las primeras horas del jueves. Con pancartas en mano, algunos más

La vialidad permaneció bloqueada por los manifestantes por aproximadamente dos horas ·

que mantenían una relación muy cercana con la joven, no aguantaron el llanto, por lo que demandaron agilizar la búsqueda. Los parientes señalaron que el actuar de las autoridades ha sido lento, pues dejaron que huyera el principal sospechoso, ya que aseguran que Juárez Sánchez ya huyó de Tlaxcalancingo sin que nadie lo buscara para declarar. La madre sospecha que se trata de un secuestro, aunque a una semana de la desaparición nadie ha marcado para pedir algún rescate. Tras casi tres horas de manifestación, los habitantes retiraron el bloqueo luego de que representantes de la PGJ se comprometieran a entregar avances de las indagaciones, además

de solicitar apoyo de otras entidades federativas para localizar a la mujer. “Sólo iba por un café” La mamá de Judith asegura haber visto a Gerardo Juárez Sánchez cuando pasó en su auto por su hija alrededor de las 23 horas del 20 de marzo. Ella le comentó que sólo irían por un café y se regresaba a casa, que su “amigo” la regresaba, pero eso no ocurrió. La búsqueda empezó de inmediato a través de llamadas telefónicas, pero al teléfono de la joven ya nadie contestó, y en estos momentos se encuentra apagado. La joven desaparecida acaba de graduarse como psicóloga.

· Fotos / RaFael MuRillo

Los cuerpos de rescate acudieron aL Lugar donde encontraron a dos mujeres, una de eLLas era Lucero BandaLa, quien ya haBía perdido La vida

Muere diputada federal suplente en accidente en la Amozoc-Perote •Antonio Rivas La diputada federal suplente del Movimiento Ciudadano, Lucero Bandala Cruz, perdió la vida al volcarse el vehículo en el que viajaba en el kilómetro 9+300 de la autopista Amozoc-Perote. La madrugada de este jueves la política se transportaba en un vehículo marca Nissan tipo Tida de color gris, el cual al parecer perdió el control provocando que se impactara contra el muro de contención y saliera de la carpeta asfáltica.

Al dar varias volteretas la unidad particular sufrió severos daños que derivó en que sus ocupantes quedaron prensados y heridos de gravedad. Personal de Rescate Urbano acudió a la vialidad de cuota para rescatar de entre los f ierros retorcidos los cuerpos de dos mujeres, sin embargo, durante el chequeo médico se conf irmó que una de ellas ya había fallecido. La víctima fue identif icada como la legisladora suplente Luce-

ro Bandala, quien al momento del percance vial se presume se dirigía a la ciudad de México. Su cuerpo quedó debajo del automóvil que le provocó diversas lesiones que la privaron de la vida. Otra mujer que viajaba también en el vehículo resultó lesionada, por lo que fue trasladada por paramédicos de la ambulancia 033 del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) al Hospital Universitario. Esta persona extraoficialmente ha sido identifi-

cada como Carmen Lozoya Cruz, de 16 años de edad, quien sólo presentó un par de fracturas. La representante actualmente se desempeñaba consejera nacional de Movimiento Ciudadano y suplente de Zuleyma Huidobro González, quien ocupó el cargo por representación proporcional por el distrito 4 con cabecera en Zacapoaxtla. Su cuerpo será velado en una funeraria del municipio de Teziutlán de donde es originaria.


Policía

·Viernes 28 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla

23

LA PRIMEA ETAPA INCLUYE 12 zONAS RESIDENCIALES DE PUEBLA, EN LAS QUE DESTACA PUERTA DE HIERRO, LOMAS Y BOSQUES DE ANGELóPOLIS

Implementarán modelo israelí de seguridad en fraccionamientos • LOS INTEGRANTES DEL NODO DE SEGURIDAD DE ACTÍVATE POR PUEBLA SUBRAYARON QUE SE TRATA DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD denominado Comunidad Segura Contact-Safety-Security-Care • Elvia Cruz Un modelo de seguridad israelí denominado Comunidad Segura Contact-Safety-Security-Care será implementado en una primera etapa en 12 fraccionamientos de lujo de Puebla, como Puerta de Hierro, Lomas y Bosques de Angelópolis, ante el incremento de robos con violencia, informaron integrantes del Nodo de Seguridad de Actívate por Puebla. Alejandro Espinosa Balderrama explicó en una conferencia de prensa que las familias que aquí habitan ya no se sienten tranquilas a pesar de contar con seguridad privada y cámaras de vigilancia, pues aseguró que los atracos en sus domicilios son constantes, por lo que se ha sospechado que los trabajadores de vigilancia podrían estar involucrados; sin embargo, a la fecha no se ha presentado alguna denuncia. Ahora, dijo, la estrategia que se

busca aterrizar tiene que ver con una red de comunicación interna y externa con el fin de crear un bloque ciudadano como modelo para contrarrestar esta problemática, además de promover la cultura de la prevención. La intención es que más adelante sean incluidos más condominios, pero el requisito principal para esto es que los vecinos deben estar bien organizados, además de contar con su propio comité. De acuerdo con un estudio del Observatorio Nacional Ciudadano, Puebla se ubicó en 2013 en el tercer lugar con mayor número de delitos de robo con violencia (13 mil 629), sólo después del Estado de México y Distrito Federal. Un promedio mensual de mil 135.8 delitos. “Consideramos que el combate a la delincuencia en Puebla es uno de los grandes retos que enfrentan los tres órdenes de gobierno, y es necesario involucrar a la ciudadanía para hacer

La rueda de prensa de Actívate por Puebla ·

efectiva cualquier estrategia”, citó Espinosa Balderrama. Este y otros temas se estarán tratando durante el foro de Seguridad y Prevención en fraccionamientos y condominios que organiza la agru-

· Fotos / Karina rangel

pación —que agremia a empresarios y a académicos— que se llevará a cabo este 28 de marzo de 5:30 a 7 de la tarde en la sala magna del Complejo Cultural Universitario (CCU) de la BUAP.

RETIRARáN PIEDRA DE LA SEP • Elvia Cruz Entre otras actividades que llevará a cabo Actívate por Puebla, está el retiro de la piedra que colocaron hace tiempo frente a la SEP el próximo lunes a las 10:30 de la mañana, siendo los factores que influyeron en esta decisión la apertura del

portal de educación que llevará por nombre Califica Puebla; el desarrollo y creación de la ley de Educación Superior del estado y la simplificación administrativa en la dependencia. Esto una vez que las autoridades educativas han aceptado trabajar de manera coordinada con esta asociación para mejorar la calidad educativa.

El líder de la Coparmex ·

· Foto / Karina rangel

EL DOCENTETAMBIéN fUE ACUSADO POR LOS PADRES DE fAMILIA DE CORRUPCIóN

Detienen en Cuautlancingo a maestro de secundaria por pornografía • LA DETENCIóN, ASÍ COMO SEGUIMIENTO DEL CASO, SE LLEVó A CABO DE MANERA CONJUNTA por la Secretaría de Educación Pública y la Procuraduría General de Justicia de Puebla • Antonio Rivas Un maestro de la escuela Secundaria Técnica 71 ubicada en San Lorenzo Almecatla, Cuautlancingo, fue detenido por elementos de la Policía Ministerial, por su presunta responsabilidad en los delitos de corrupción y pornografía de menores. El docente es Silvestre Flores Ramírez, quien fue presentado ante la

agencia del Ministerio Público especializada en delitos sexuales y es investigado bajo la averiguación previa 1017/2014/AESEX. Su detención obedece luego de que padres de familia realizaron denuncias en contra del maestro por pornografía infantil y la Procuraduría General de Justicia de Puebla (PGJ) inició las investigaciones pertinentes. La detención, así como seguimien-

to del caso, se llevó a cabo de manera conjunta por la Secretaría de Educación Pública y PGJ. Las dependencias también informaron que actuaron en contra de Abidaid Sagrario González García, quien se desempeñaba como profesora en la escuela Joaquín Rivero de la comunidad de Zacatipan del Progreso perteneciente al municipio de Cuetzalan.

La docente intentó vender una plaza de intendencia a una persona a cambio de dinero, sin embargo, la agraviada acudió ante el Ministerio Público para realizar la denuncia correspondiente por el delito de fraude. Durante las investigaciones la docente fue cesada de su cargo y el juez penal del Distrito Judicial de Tlatlauquitepec, le dictó el auto de formal prisión.


24 26

Policía especial

·Viernes 28 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla

·Jueves 27 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla

jEsús garcía gonzálEz fuE asEgurado En un opErativo dE vialidad En la autopista siglo xxi

25 kilos de marihuana pretendía pasar por puebla ¡ La Manzana Irma Sánchez

lamanzana_1@hotmail.com

El saldo

Qué bueno que nuestra ria para los Juegos Panamericanos conf irmaron justas internacionales de amigos, viajó desde Monterrey ciudad avance! 2015. en Puebla, de patinaje sobre ruepara celebrar en su natal Puebla, su ¡Qué bueno que el Ganar la sede implicó lucha y das y karate, promovidos por el cumpleaños. •El sujEto manEjaba una camionEta placas dEldelEstado progreso se palpa en el un trabajo de promoción sobre loscon Instituto Poblano Deporte aldE vEracruz, Pese a tratarsepero del presidente del volumen de sus obras! atributos de la región, el cual movió frente del cual está Manuel Yousgrupo Femsa, con al transitar por el kilómetro 11+700, fue detenido por los uniformados estatales y federalesun discreto equi¡Qué bien todo lo que se ha healguien que domina estos temas en himatz, quien ha hecho frente en po de seguridad, imperceptible, elicho en plazo recordar de tres años! la zona, Carlos Hugo Cabrera Melos preparativos del Panamericano gió el restaurante de su amigo Blas tar la droga fue identificado como fue detenido por los uniformados hombre es originario y vecino del es•Antonio Rivas Pero… neses, quien supo combinar varios de Slalom. Cernichiaro Maimone para disfruJesús García González, de 45 años estatales y federales. tado de Morelos. Muchos se preguntan: ¿por qué factores desde las condiciones de tar de sus preferidas chalupas, arroz de edad, y fue asegurado cuando se Durante la revisión al vehículo, se Por lo anterior, la droga, la caUn hombre que pretendía cruzar el teal mismo tiempo tantos frentes divilas aguas de los ríos, los caminos y Homenaje al doctor Toxqui con mole, diminutas cemitas y mole desarrollaba un operativo en la viaencontraron 10 paquetes que contenía mioneta y él quedaron a disposición rritorio poblano con 25 kilogramos de diendo a la ciudad y desencadenando una serie de aspectos que aseguran Con motivo del centenario del napoblano con ajonjolí tostado. lidad referida. hierba verde con todas las característidel agente del Ministerio Público del marihuana fue detenido por la Policía tantos problemas? las condiciones para la logística de talicio del doctor Alfredo Toxqui ¿Quiénes le acompañaron? El hombre manejaba una cacas de la marihuana. Centro de Operaciones Estratégicas estatal cuando circulaba en su camioEl eslogan lo define muy bien la justa deportiva que tendrá resoFernández de Lara, y el décimo Desde luego que sus verdaderos mioneta GMC Sierra, color blanco De manera inmediata García (COE), quien realizará diversas inneta sobre la autopista Siglo XXI. “las molestias son temporales, los nancia internacional, pues trae a la aniversario de su deceso, grupos de amigos, entre los que cuenta a Locon placas de circulación ZU8640 González fue detenido por la Policía vestigaciones a fin de documentar el Según el reporte de la Secretaría beneficios para siempre”. prensa especializada del mundo. amigos, familiares y autoridades de renzo Zambrano, dueño y presidendel estado de Veracruz, pero al estatal y federal, al realizar las primeilícito y saber si el hombre podría estar de Seguridad Pública estatal (SSP), Pero… ¿las autoridades tienen Antes de ganar la justa fueron su natal San Pedro Cholula, encate de grupo Cemex. transitar por el kilómetro 11+700, ras investigaciones se supo que este relacionado con otros delitos. el presunto responsable de transporconocimiento de todos los negocios innumerables las visitas que realizó bezadas por el alcalde José Juan EsRicardo Salinas Pliego, presique ya tuvieron que bajar la cortina a la Sierra Norte el presidente de la pinosa, lo recordarán en una ceredente de TV Azteca. por la obstrucción de las vialidades?acusan Federación Mexicanay hostigamiEnto de Canotaje, monia que tendrá lugar el 1 de abrildEl gobiErno Luis Téllez Kuenzler, actual Ex trabajadorEs intimidación por partE dE funcionarios Estatal Se trata de micronegocios que Octavio Morales Vallarta, quien a las 9:45 horas, en la plaza a la que presidente de la Bolsa Mexicana de van al día. Que el día que no abren, convencido del lugar propuso al él puso el nombre, La Concordia, Valores, con quien ha cultivado una dejan de percibir ingresos para pacomité internacional esta sede mexicuando fue presidente municipal. gran amistad al margen de los cargar renta, luz, salarios, impuestos y cana y poblana. Amigos, alumnos, seguidores gos que ha tenido. enfrentan el cajón vacío para vivir en A su vez miembros del comité indel médico, político diplomático y De sus amigos y cómplices de lo personal. ternacional procedente de Europa y filántropo se reúnen para recordarlos años en que se formaron en el Negocios que con mucho esfuerzo Estados Unidos acudió a Huauchilo como lo han hecho cada año, reInstituto Oriente, Roberto Cid surgen como opción con pequeños nango a revisar la propuesta para saltando su espíritu conciliador, sus Riovó, con quien mantiene una capitales que representan el ahorro conocer sus fortalezas y debilidades alcances como uno de los mejores mistad cercana. de una vida productiva. para calificarla y tomar la decisión. políticos de Puebla, a la que logró La fiesta tuvo sabor con su gruDocenas de negocios de este Finalmente, la justa deportiva se equilibrar tras 20 años de desestabipo favorito especializado en música corte ya tuvieron que bajar la cortina desarrollará en escenarios naturales lización política. española, el cual viajó desde Montey para sobrevivir hoy sólo tienen la inmejorables, ante un público conorrey para amenizar la convivencia. •Elvia opciónCruz de la economía informal. cedor que va tras este deporte. Noticias para diabéticos La reunión logró colmar la nosComo muestra sólo un botón: los Previamente, la Federación ofEn los laboratorios de la BUAP se talgia de sus años en Puebla, para La lideresa negocios quedelse Sindicato localizan Indepenen la 31 recerá una clínica para entrenadores creó un talco de gran aprovecharecargar las baterías, para volver a la diente del Hospital el Niño Oriente del bulevar 5 para de Mayo a la que vienen procedentes de países en miento, sobre todo para los diabévida de los negocios y la guerra entre Poblano 16 Sur. (HNP), Mónica Valencia desarrollo en los que se comienza a ticos, ya que es usado en la cicatritiburones. Serrano, respaldada por calles, agrupacioY como los de estas hay impulsar el deporte acuático. zación de heridas, en un proceso de nes sociales la UNT, pese presentó docenas que como ya quebraron, a su También se promueve un camregeneración que les permite incluso Por los de Huixquilucan una queja ante la Comisión Estatal esfuerzo y estrategias para enfrentar pamento de entrenamiento para salvar partes que inevitablemente Un grupo de 200 estudiantes de la de Derechos Humanos por la crisis de cuando los (CEDH) compradores atletas, quienes disfrutarán de escepierden los diabéticos, como dedos, Universidad Anáhuac dejaron el la hostigano presunta se puedenintimidación ni acercar cony los pavinarios inigualables. incluso extremidades completas. antro y el confort de su medio y se miento han sufrido los empleados mentos que levantados y las banquetas Se trata de aprovechar ampliaEste talco sale al mercado tras sumaron al equipo Anáhuac que exdespedidos hace los un mes, por parte invadidas con escombros y de el mente la sede que garantiza serviun proceso de comprobación de sus tiende su mano solidaria a los que funcionarios del gobierno del estado, equipo de trabajo. cios de alojamiento y alimentos de benef icios, y después de un protoviven en condiciones de pobreza en por¿Se la resistencia ante vale decir que que mantienen todo sea por el acuerdo a las necesidades de los colo ante las instancias corresponHuixquilucan, para quienes fueron la supresión del espacio como organisprogreso? participantes. dientes. a levantar bardas y construir pisos mo descentralizado. Con este evento se insiste en la A partir de hoy la universidad lo para que vivan en forma digna con entrevista aseguró que ha reLa En internacionalización internacionalización de los paraofrece en sus farmacias Fleming, en lo esencial. sultado mentira la promesa que hizo de la Sierra jes de la Sierra Norte de la zona de presentaciones de 20 gramos a un De esta forma, el sistema Anáhace una semana el subsecretario de Los mejores parajes de la Sierra Huauchinango, que a partir de este precio de 250 pesos. huac contribuye a que sus estudianAsuntosdePolíticos la Secretaría Norte, la zona de de Huauchinanevento se posicionará en el punto Con motivo de su lanzamiento se tes conozcan el México en el que día La lideresa del Sindicato Independiente del Hospital para el Niño Poblano · · Foto / Archivo / tere Murillo General de Gobierno, Luis Arturo go, sus ríos, sus zonas boscosas, sus ideal para los amantes a la práctica ofrecerán muestras gratis para coa día muchos mexicanos sobreviven Cornejo, quien aseguró que todos relos montañas —que son nuestros— de los deportes acuáticos, practicamenzar a conocerlo y utilizarlo. en un mundo de carencias que conpasará algo más grave”, sostuvo. nistrativo acudieron a las instalacioorganismo independiente al HNP liquidados serían reinstalados en otros cibirán proyección internacional con dos principalmente por gente de nitrastan con su estatus. Han sido al menos unos 20 casos, nes del Hospital para el Niño Poblano y adherirlo a la administración del centros hospitalarios del estado. motivo de haber ganado la sede para vel medio económico que huyen de El cumple Dentro de este programa se tiene según explicó, por lo que acudió ayer para demandar ser reinstalados a sus estado, con la justificación de que La lideresa gremial Panamericano indicó que leel Festival Olímpico la selva de cemento en busca de la El famoso y reconocido poblano confianza de que muy pronto toque a ante las instalaciones de la CDH local antiguos puestos, aunque se retiraron con el modelo que operaba no se pojos Slalom de recibir quienes se de del una 11 aloferta, 13 de julio. naturaleza para liberar tensiones. Juan Carlos Fernández Carvajal, comunidades pobres de la geografía para dar parte a los hechos, aunque de inmediato debido a que arribó al día realizar inversión alguna, que el hanLa sumado las manifestaciones que justa adeportiva tiene mayor Por cierto, que después de este “El Diablo” para sus más cercanos poblana, el esfuerzo y la entrega endijo desconfiar de los organismos e lugar un grupo de granaderos. mandatario ya anunció que será de se han llevado a cabo exigir la relevancia porque serápara clasificatoevento deportivo panamericano se conocidos, rodeado de una veintena tusiasta de la comunidad poblana. instituciones locales. Fue el gobernador Rafael More225 millones de pesos en una primeno inclusión del HNP a la Secretaría Antes de ello, un grupo de enferno Valle quien presentó una iniciatira etapa para su ampliación y comde Salud, han sido amenazados. “Les meras, especialistas y personal admiva al Congreso para suprimir como pra de equipos. han pedido pararle porque si no les

Sindicato del HNP acude a Derechos Humanos

EDICTO

EDICTO

EDICTO

EDICTO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 124-2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por FRANCO HERNANDEZ RIVERA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 4 de marzo de 2014 EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO

A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 734-2013, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por EMMA IGLARIA PEREZ PEREZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 20 de noviembre de 2013 EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO

A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 666-2013, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por ANDRES PEREZ HERNANDEZ. Producir contestación TRES DÍAS última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 25 de Octubre de 2013. El Diligenciario ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO

A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 129-2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promueve HUGO SANCHEZ CORTES y CARMELA ROSAS HERNANDEZ en representación de sus menores hijos de nombres YOBANNA, SHERLAN y MELLANIE, todos de apellidos SANCHEZ ROSAS. Producir contestación DOCE días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 10 de marzo de 2014 EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO.


Policía

·Viernes 28 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla

25

25 · Viernes 28 de M arzo de 2014 ·

P uebla , P uebla

La empresa Bcire de carLos Bethencourt coBrar un miLLón 800 pesos para operar Lo que antes se conocía como eL foro artístico

13 millones de pesos costará teatro del pueblo de la feria • eL empresario uruGuaYo Ya inició La contratación de Los artistas, hasta el momento son cinco cuyo monto asciende a 3 millones de pesos

Los artistas que estarán en pLaza de La Victoria*

·

· Foto / EspEcial

·

· Foto / EspEcial

·

· Foto / EspEcial

·

· Foto / EspEcial

· MuRillo

· Foto / RaFaEl

La original Banda el Limón

Bobby pulido

La trakalosa de monterrey

eugenia León

Julión álvarez

Viernes 11 de abril

Jueves 17 de abril

martes 29 de abril

miércoles 30 de abril

domingo 11 de mayo

650 mil pesos

350 mil pesos

250 mil pesos

350 mil pesos

un millón 400 mil pesos

3 millones de pesos • Paulina Cataño La empresa Bcire de Carlos Bethencourt será la encargada de operar este año el Teatro del Pueblo, antes foro artístico. La compañía del uruguayo presentó a la Secretaría de Turismo del estado de Puebla una propuesta de 13 millones de pesos para contratar alrededor de 37 artistas del 11 abril al 11 de mayo. El empresario extranjero cobrará por realizar los conciertos gratuitos un millón 800 mil pesos. Hasta el momento, Bethencourt ha apalabrado con cinco artistas, cuyo monto asciende a 3 millones de pesos. Los cantantes que posiblemente estén en Puebla son Bobby Pulido, Eugenia León, La Banda Trakalosa de Monterrey, Julión Álvarez y La Original Banda El Limón. El año pasado el concepto de los conciertos gratuitos se llamó foro artístico, que fue instalado dentro del Centro Expositor con una capacidad de 7 mil personas. Este año se llamará

Teatro del Pueblo y estará al aire libre en la plaza de La Victoria con una capacidad de 20 mil personas. Los conciertos serán gratuitos, pues sólo con pagar el acceso a la feria el visitante podrá asistir al show. El año pasado la entrada costó 20 pesos para adultos y 10 pesos los niños. La modificación radical en la operación de los conciertos gratuitos se debe a que los dos años anteriores el encargado fue la Secretaría de Finanzas y Administración, este año es la Turismo. 3 millones por cinco artistas Hasta el momento, Bcire de Carlos Bethencourt ha apalabrado con cinco artistas para ofrecer conciertos gratis en la Feria de Puebla 2014, cuyo monto es de 3 millones de pesos. Al correo de CAMBIO llegaron los nombres de las personalidades que estarán en Puebla, cuya información fue confirmada a través de

sus mánager, quienes refirieron a esta casa editorial que sí han tenido pláticas para presentarse en la plaza de La Victoria. Los precios de las bandas y solistas que se anunciarán a continuación no incluyen ni IVA ni transporte ni alojamiento de los grupos, es decir es un precio neto. La banda que abrirá la Feria de Puebla el 11 de abril es La Original Banda El Limón, la presentación está pactada en 650 mil pesos. Para el 17 de abril estará Bobby Pulido, el precio de contratación es de 350 mil pesos. Esta sería la primera vez que el artista se presenta en un teatro en la administración del gobierno actual. El 29 de abril será el turno de la banda La Trakalosa de Monterrey, el monto es de 250 mil pesos. Y para el 30 de abril será Eugenia León, cuyo costo de presentación es de 350 mil pesos. El artista que cerrará el Teatro

*precios sin iVa del Pueblo, es decir, el 11 de mayo, será Julión Álvarez, quien es el más caro pues cobra por show un millón 400 mil pesos. El historial turbio de Bethencourt El empresario uruguayo tiene un historial turbio en el medio local, conocido como un booking, es decir que vende las fechas de artistas a operadores de Puebla para realizar conciertos en la capital. Carlos Bethencourt estuvo vinculado con el fraude del concierto de Enrique Iglesias del 2012, el empresario fue el encargado de vender la fecha del cantante español a HIMA Espectáculos, la cual se quedó con el dinero de la taquilla de 3 millones de pesos, pues el concierto no se efectuó porque la compañía poblana no finiquitó el pago del artista que era de 5 millones de pesos a la empresa Zinc de Armando Lozano, quien era dueña de la fecha.


·

a n i l p i c s i d , t e l l a B a i c n a f n i a l e d des

·

· Foto / EspEcial

26

2014 · arzo de M e d u e bl a 8 2 , P u e bl a P Viernes

•Julieta Arau* Desde la Prehistoria el ser humano ha tenido necesidad de comunicarse corporalmente con movimientos que expresaban sentimientos y estados de ánimo. En principio la danza tenía un componente ritual, celebrado en ceremonias de fecundidad, caza o guerra o de diversa índole religiosa, donde la propia respiración y los latidos del corazón sirvieron para otorgar una primera cadencia a la danza. La danza clásica o ballet, como se le conoce comúnmente, es una forma de danza cuyos movimientos se basan en el control total y absoluto del cuerpo, al que está recomendado incursionar desde temprana edad.

La mejor edad para comenzar en esta disciplina es a los 6 o 7 años, ya que se necesita de total concentración y capacidad para el esfuerzo como actitud y forma de vida. A diferencia de otras danzas, en el ballet cada paso está codificado. Participan invariablemente las manos, brazos, tronco, cabeza, pies, rodillas, todo el cuerpo es una conjunción simultánea de dinámica muscular y mental que debe expresarse en total armonía de movimientos. Siendo así la base de otras danzas. De la danza clásica se desprende el baby ballet que está dirigido a niños de 2 a 5 años y es una actividad que proporciona a los niños la oportunidad positiva de relacionarse con su cuerpo, aprendiendo los fun-

damentos del baile y la exploración en forma de juego. Todo esto con el objetivo de crear un espacio para la expresión corporal y creatividad, de modo que le ayude con su autoestima y el pensamiento independiente. La expresión corporal se refiere al movimiento, con el propósito de favorecer los procesos de aprendizaje, estructurar el esquema corporal, construir una imagen apropiada de sí mismo, mejorar la comunicación y desarrollar la creatividad. Artísticamente se basa en la forma de interpretar emociones por medio de movimientos, el propósito es sentir libertad en la ejecución de cada uno de ellos. La danza les despierta nuevas percepciones y les ayuda a aprender y pensar de

otra manera. Los alumnos practican habilidades motrices básicas que aumentan la autoconciencia, el control y la coordinación. Las clases de estructura simple y dinámica contemplan el desarrollo de cuerpos sanos, fuertes y flexibles, ayudándoles a un futuro en la danza y otras actividades físicas, como también el desarrollo positivo de sus habilidades cognitivas, sociales y emocionales. *Licenciada en Danza Moderna y Clásica, egresada de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, actualmente profesora de Ballet e integrante de la compañía Morpho-Azul Danza Contemporánea como intérprete y encargada de Relaciones Públicas.


deportes

Marcador Final · Viernes 28 de M arzo de 2014 · Puebla, Puebla

27

27

· Viernes 28 de Marzo de 2014 ·

p uebla , p uebla

la última ocasión En quE la franja pErdió contra su próximo contrincantE,fuE En latEmporada 90–91,con un marcador dE 3 contra 1

acumula león 24 años sin vencer a puebla fc en el cuauhtémoc

Política

Política

·Miércoles 8 de enero de 2014· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

El presidente estuvo en Acatlán

n Acatlán y no en Teziutlán, se hizo la visita presidencial ayer. El mal tiempo impidió que Enrique Peña Nieto, su esposa y miembros de su gabinete fueran a Teziutlán, como estaba planeado, y tuvieron que ir al otro extremo del estado, al extremo sur, para inaugurar el hospital recién construido en Acatlán de Osorio. Eso nos hizo recordar cuando en un congreso de la Sección 23 del SNTE, que debió iniciarse en Tehuacán, dio principio en la ciudad de Puebla, citándose al día siguiente a los delegados en Acatlán y cuando llegaban a esa población suriana, se les informaba del cambio de sede en Chignahuapan. Así anduvieron los políticos ayer, de arriba abajo, de norte a sur y muchos se quedaron como las novias de pueblo, vestidos y alborotados. Pero todo salió bien. El gobernador del estado tenía ya dos hospitales terminados, el de la región nororiental y el del sur. No se pudo en el norte y de inmediato la inauguración se cambió al sur, y colorín colorado. Ahí se homenajeó a las enfermeras ante todos los funcionarios federales y estatales del área de salud y ante las primeras damas, la nacional Angélica Rivero y la estatal, Erika Alonso.

E

Los opositores al TLC Le comentábamos ayer que entre los opositores más duros a la f irma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá estaba el senador panista José Ángel Conchello, que fue dirigente nacional de su partido, el PAN, y cuyos argumentos en contra del tratado cobran vigencia ahora, 20 años después de su f irma.

Escribió un libro editado por Grijalbo, denominado El TLC : un callejón sin salida. En la contraportada del libro se lee el siguiente texto de presentación: “ Este es un libro actual (fue editado en 1992) que, ante la inminente f irma del tratado de libre comercio (TLC) da las razones por las cuales México puede —o debe— decir NO y explica la actuación que tendría nuestro país en una sociedad trilateral, francamente desequilibrada entre un socio (Estados Unidos) que participa con 88.1 por ciento, otro (Canadá) con 8.5 por ciento y un último (México) que participará con 3.1 por ciento; es decir, seremos el convidado de piedra, el eterno comprador de productos avanzados y vendedor de lo que otros maquiles aquí, aprovechando nuestra baratísima mano de obra. ”Escrito desde una posición humanista, patriótica —en el mejor sentido de la palabra, que no corresponde al del discurso of icial— combativo contra lo que llama ‘capitalismo salvaje’, polémico y hasta intransigente, este singular e inesperado alegato de José Ángel Conchello tiene además la virtud de anticipar un debate que, según todas las predicciones, estaba sentenciado a llevarse a cabo después de que el TLC se hubiese f irmado”. En esta breve presentación del libro de Conchello, se dicen muchas verdades que se han comprobado en los hechos y del discurso of icial salinista, todo ha quedado en la nada. ¿Se entiende ahora porque las recién aprobadas reformas estructurales, no tienen el respaldo de la población? Es que el discurso of icial es el mismo de la época sa-

linista y no es creíble, está fuera de la realidad. Parodiando a don Fidel Velázquez diríamos: “No somos nadie para desmentir al presidente o a los altos funcionarios. A ellos los desmienten lo hechos”. Ojalá y nos equivoquemos. El presidente Peña Nieto acaba de ofrecer en Veracruz, durante el 99 aniversario de la promulgación de la primera Ley Agraria, una “profunda reforma al campo mexicano”. Si eso es cierto, si se concreta un plan que reviva la agricultura, la ganadería, etc., y que quienes se dediquen a las actividades agropecuarias puedan tener una vida digna, sería el principio de un cambio en serio en la vida de los mexicanos. Todo iba bien mientras los gobiernos revolucionarios atendían —mal, bien o regular— al campo mexicano: pero la llegada de los tecnócratas acabó con el cuadro. Se abandonó uno de los reclamos más sentidos del pueblo mexicano en la Revolución de 1910 y se determinó, desde el escritorio, que nuestra agricultura era incosteable y no había por qué seguirla subsidiando. En Estados Unidos subsidian a los productores agropecuarios de muchas maneras y en forma muy generosa, pues saben lo importante que es que un país sea potencia alimentaria. Nosotros estamos acabando con todo: con la producción de maíz, de frijol, de arroz, de trigo, y todo lo importamos porque nos sale más barato, según dicen, y ahora dependemos de lo que nos quieran vender y del precio que nos quieran dar. Así están las cosas.

La reaparición de Miguel Barbosa Quien fuera el máximo dirigente perredista en el estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, ahora senador de la República y coordi-

nador de la bancada perredista en el Senado, ha vuelto a escena sin un pié, que tuvieron que amputarle por no haber tomado en serio la diabetes que padece desde hace años, es decir, por descuido. Pero según dicen todos los perredistas que lo han tratado, su vuelta a la vida pública trae consigo cambios importantes en su manera de ser. Por lo menos ahora, en que todavía está convaleciente, se muestra más humano, menos soberbio, más comprensivo que antes, cuando ni siquiera recibía a las comisiones poblanas que iban a plantearle algún problema. Invariablemente esas comisiones eran enviadas desde la entrada con el dirigente estatal Erik Cotoñeto. Si el asunto no era tratado antes con don Erik, el senador no los recibía y si los atendía Erik, pues ya para qué veían al senador. Ahora ha inaugurado una política de puertas abiertas, se muestra atento con todo mundo, busca hablar con Andrés Manuel López Obrador para invitarlo a formar un solo frente de la izquierda, en f in, se le nota más humano y hasta democrático. Qué bueno. Ojalá y siga así y no vaya a cambiar cuando recobre las fuerzas y domine la prótesis que pronto le implantarán. Está anunciada para hoy la inauguración del nuevo edif icio de la Procuraduría General de Justicia del estado. El nuevo edif icio, construido en el que estaba el anterior que fue demolido, será inaugurado por Jesús Murillo Karam, procurador general de la República y por el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle. Están invitados altos funcionarios de Seguridad Nacional y desde luego, los integrantes del Consejo de Seguridad del Estado.

•En los últimos siEtE EncuEntros EntrE las dos Escuadras,los Enfranjados sE han lEvantado con cuatro victoriasy sólotrEs EmpatEs,con un total de 10 goles camoteros contra 6 de la fiera •Luis Ángel Cabrera Pese a que esta temporada el Puebla FC no ha hecho pesar el estadio Cuauhtémoc, las estadísticas favorecen a los Camoteros en partidos que han sostenido en contra del León, equipo que desde hace 24 años no gana en territorio poblano, destacando que su última victoria contra La Franja fue de 3 a 1 en la temporada 90-91, cuando todavía se realizaban torneos largos en el futbol mexicano. Aunque junto con el Atlas, los Camoteros son el peor local de la liga sumando apenas 4 puntos de 15 disputados, tienen marcada una hegemonía en contra de La Fiera en el inmueble poblano, puesto desde que existen los torneos cortos nunca han podido salir victoriosos. En los últimos sietes juego entre

matías alustiza, chavo

Si fuera aficionado, siempre estaría apoyando: Noriega •Luis Ángel Cabrera Ante los constantes abucheos que han recibido de la afición camotera, el capitán del Puebla FC, Luis Miguel Noriega, manifestó que si él fuera aficionado de La Franja estaría apoyando al equipo más en las malas que en las buenas, destacando que el conjunto se encuentra a 4 puntos de las llamas del descenso. Previo al duelo que sostendrán en contra del León el mediocampista expresó su sentir sobre el comportamiento de los espectadores poblanos: “es difícil (…) ellos están en todo su derecho de gritar. Yo como aficionado sería diferente, apoyaría a mi equipo en las buenas y en las malas, han pasado muchas cosas muy complicadas al interior del equipo que han afectado mucho, pero bueno hay que seguir dando nuestro mejor esfuerzo para salir adelante”. De igual manera aclaró que en el partido del próximo domingo ante La Fiera saldrán devorarse al rival desde los primero minutos, conscientes en que es-

tán urgidos de esos tres puntos para salir de la parte baja de la porcentual. “Es salir a comerse al rival, es hacer las cosas bien desde el inicio, el salir con la disposición y la determinación de ganar el partido desde el inicio sabiendo la importancia del juego”. Por último, aseguró que todo el equipo ha reflexionado sobre los malos resultados que han obtenido, y están más dispuestos que nunca a entregar todo en la cancha. “A todos nos cayó ya el veinte de lo que nos estamos jugando. Estamos muy cerca de la zona porcentual, involucrados cien por ciento. Esta semana que hemos concentrado ha servido de mucho para reconocer lo que nos estamos jugando y todos tenemos una motivación diferente, la familia, el equipo, la afición, pero todos tenemos el compromiso de hacer las cosas bien, nos vamos a salvar”. El conjunto camotero se encuentra entrenando en el municipio de Atlixco, con el objetivo de estar aislado y tener una máxima concentración en el duelo ante el León.

Enfranjados y Esmeraldas en el estadio Cuauhtémoc, se registran cuatro victorias camoteras y tres igualadas. Para este nuevo compromiso de la jornada 13 del Clausura 2014, el Puebla llega como penúltimo lugar de la tabla general con 10 puntos, mientras que el León ocupa la onceava posición. Cabe destacar que mientras La Franja es de los dos peores equipos cuando juega en casa, el conjunto de La Fiera es el sexto mejor visitante del torneo sumando un total de 8 puntos de 18 disputados, producto de dos victorias y el mismo número de igualadas. En el partido de este domingo en el estadio Cuauhtémoc entre Puebla y León que se llevará a cabo a las 12 del día, todas las localidades están en 50 pesos.

carlos pEña, Gullit

Tras veto al Jalisco, Puebla FC-Atlas se jugará en el estadio 3 de Marzo •Luis Ángel Cabrera La directiva del Atlas anunció que el duelo de la jornada 14 del Clausura 2014 en contra del Puebla FC se llevará a cabo el 5 abril en el estadio 3 de Marzo, después de que el fin de semana pasado fue vetado el Jalisco por las agresiones de la seudoafición de Chivas en contra de policías municipales en los minutos finales del clásico tapatío. Aunque el pasado martes Jorge Vergara, dueño del Guadalajara, ofreció prestarle a los Zorros el estadio Omnilife, los rojinegros optaron por jugar en el inmueble de los Estudiantes Tecos por cuestiones de sus patrocinios, quienes tienen que dar el aval de en qué inmueble jugarán debido a que ya tienen

pagada la publicidad estática de le encuentro. Tras varios días de reuniones, ayer por fin obtuvieron el aval de la Liga Mx para que el duelo se juegue en el estadio 3 de Marzo, tal y como lo informó el club rojinegro a través de su cuenta de Twitter. Cabe destacar que la intención de buscar otro estadio fue porque ni el plantel ni el técnico de los Zorros, Tomas Boy, deseaban que el juego se disputara en el Jalisco a puerta cerrada, ya que necesitan el apoyo de su afición al enfrentar a un Puebla que también está peleando por el no descenso. El horario del cotejo seguirá siendo el mismo sábado 5 de abril a las 21 horas, lo único que cambiará será la sede.


Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL•agencias tricoLor es un desmadre

#Fuerachepo causa polémica

Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los página 25 dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.

Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra Joségratuitos manueL de La torre La empresa Foránea encargaDa De operar Los show

13 miLLones #fuerachepo yo los llamo traidores ” (a la prensa nacional)

LóPez Lamillones estrategia de contratar alrededor •Paulina Catañochargoy exPLicó que13 de pesos para artistas delde 11 abril al 11 de mayo. El emLa armadora es deJar de aPoyardea37equiPos futboL La empresa foránea Bcire de Carlos Bethen- presario extranjero cobrará por realizar los concourt será la encargada de operar este año el ciertos gratuitos un millón 800 mil pesos. Teatro del Pueblo, antes Foro Artístico. La comHasta el momento, Bethencourt ha apalabrapañía del uruguayo presentó a la Secretaría de do con cinco artistas, cuyo monto asciende a 3 Turismo del estado de Puebla una propuesta de millones de pesos. Los cantantes que posible-

quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla equipo salvadoreño

Cambio

no es un desas tr es un desmadre e, ”

costará el teatro del pueblo

•Luis Ángel Cabrera

Foto s / Especial

es Bcire De carLos Bethencourt, coBrará un miLLón 800 miL pesos para reaLizarLo

mente estén en Puebla son Bobby Pulido, Euse busc Patroc adorJulión genia León, LaaTrakalosa de in Monterrey, Álvarez y La Original Banda El Limón. La modificación radical en la operación de los conciertos gratuitos se debe a que los dos años anteriores la encargada fue la Secretaría de Finanzas y Administración, este año es la de Turismo. página 25

Página 27

por resistirse y portar cinco DeJesús Fuego Licencia Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada delarmas Puebla FC, Lópezsin Chargoy, presidente camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, Cabrerael antiguo patrocinador.

Detienen a dueño de la revista Líder en su Ferrari

El Puebla FC fue el segundo equipo a nivel mundial en romper relaciones comerciales con la empresa Volkswagen, El empresario, dueño de Comercializaun empresario dedicado aÁguila la construcción en •antonio rivas ya que el club salvadoreño Deportivo también dejó Veracruz y además dueño de la revista Líder, ción y Construcción de Espacios Inmobiliarios (Cocei) SAinde CV, fue detectado por agentes que es acusado deestratégicas varios fraudes en aquelde es- dicha Por a más de 160 kilómetros por cuestiones deconducir ser patrocinado por hora, resistencia de particulares, portar cin- tado, fue detenido este jueves en el periférico de Vialidad del estado cuando conducía un automotriz. Ante esto, yelCamino equipo camotero en F430, de color rojo, ya que vehículo Ferrari Real a Cholula, cuando sigue codustria armas de fuego sin licencia —una de ellas ecológico no eran visibles las placas de circulación. conducía un Ferrari. unbúsqueda rifle tipo G3— Fernando Padilla de dos o Farfán, tres patrocinadores, según reveló Jesús página 18 López Chargoy en entrevista con Medio Tiempo. Página 27

Página 23

Cambio Foto / Archivo Rafael Murillo / Foto / /@CarlosMartinH

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo

/ Foto / Archivo / Rafael Murillo

Viernes 28 Marzo · 2014 · Año XXXV · Núm. 9516 Viernes 26 dede Julio 2013 Año XXXIV Núm. 9366 Jueves 25 de Julio · ·2013 · ·Año XXXIV · ·Núm. 9365


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.