Diario Cambio

Page 1

/ Fotos / Karina Rangel

PAN abre proceso a Javier Lozano por insultar a Madero y podrían expulsarlo Página 7

Miércoles 28

Enero • 2015 • año XXXVI• Núm. 9710

5 Pesos

En 236 DE 403 obras hubo vICIos oCuLtos; sóLo rEparan 35 sEgún CIfras DEL InforME DE LaborEs

Exhibe Cuarto Informe desastre de Caba:defectuosas 6 de cada 10 obras del gobierno estatal Página 11

Página 17

/ Fotos / Rafael Murillo

El desempeño de Cabalán Macari como secretario de Infraestructura en 2014 resultó más que desastroso, pues de 403 obras que se concluyeron en la entidad, en 236 hubo defectos o vicios ocultos. Es decir, en seis de cada 10 obras responsabilidad del gobierno del estado se presentan errores, de acuerdo a las propias cifras dadas a conocer en el documento del Cuarto Informe. Pero aún hay más, ya que del total de proyectos que tuvieron anomalías —que representa el 58 por ciento de todas las que se inauguraron durante 2014— solamente en 35 casos (14.8 por ciento) se repararon los daños con cargo a las empresas constructoras. Las restantes 201 se encuentran en proceso de solventación.

/ Foto / Archivo / Rafael Murillo

•Elvia Cruz / @cruz_elvia

Los pEorEs sEgún MExICanos prIMEro

What the fuck!!!

Estudiantes poblanos no dan una en el idioma inglés •Elvia Cruz / @cruz_elvia

Página 19

La inversión millonaria que ha realizado el gobierno morenovallista para la capacitación de maestros en materias como inglés en la BUAP no dio resultado, pues actualmente en Puebla capital nueve de cada 10 alumnos tienen conocimientos nulos en dicho idioma, de acuerdo al estudio Sorry que realizó Mexicanos Primero a adolescentes de 11 ciudades al concluir su educación básica —secundaria—. Los poblanos se ubicaron dentro de los tres peores lugares junto con Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y el Distrito Federal.

El misterio de la casa de El Cuauh: ¿en Puebla o Cuernavaca? Página 27

rMv y gaLI Inauguran CoLECtor pLuvIaL y aprovEChan para Lanzar pEDraDa a LaLo DEsCarta quE sobrEpasEn La InfLaCIón

Pinfra justifica aumentazo en inflación más redondeo •Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo

Página 13

Gustavo Mena Porras, director regional de Promotora y Operadoras de Infraestructuras (Pinfra), justificó el “aumentazo” en las tres autopistas poblanas que tienen concesionadas —superior al 10 por ciento— a que este fue hecho con base en el aumento inflacionario y el redondeo de incrementos anteriores que no habían hecho efectivos. Entrevistado por CAMBIO minimizó el impacto de subir el peaje en las autopistas Puebla-Atlixco, Tlaxco-Tejocotal y Puebla-Teziutlán.

No es El Deforma: PAN pretende dotar a Moreno Valle con Iniciativa Preferente en el Congreso Página 10


E d i t o r i a·Ml E d i t o r 2i a l

E l m E r . L O Q U E VA L E E S L A I N T E N C I Ó N Política elMer • los celosos

iércoles 1 de octubre de 2014· Puebla, Puebla

¿No que la incidencia Balconean a Caba delictiva descendía?

¿A

Verdadera transparencia terrible se asomaSólo en o lgo ganas de balconeo? cifras de las más que reasílas puede explicarse Encuestaoficial Nacioenciente el documento de nal delejos Victimización y Cuarto Informe, de presumir Percepción sobre logros, acepten queSeguridad las obras Públipública (Envipe) INEGI: aunque los cas que tantodel presume el gobernador delitos Pueblagracias durantea son un cometidos auténtico en desastre 2013 son másde de Infraestructura. un millón 200 mil, su secretario De apenas sea denunciaron de acuerdo las cifras delalrededor documento, 126 de milcada 490, 10 y deproyectos esos, 71 mil fueron seis presentan “investigados” una averiguación defectos o viciosenocultos. Pero lo más previa. Así, la cifra negra236 alcanzó increíble es que de esas obras un escandaloso 94.3defectuosas, por ciento. Lo descubiertas como soque quiere en realidad lamente se decir han que reparado 35, dea las tal agencias llegaron a investigar forma quedellaMP inmensa mayoría sigue 5.7 por delitosque cometicon sus ciento vicios. de Delos verdad paredos ganas en la entidad. El paisaje nacional cen de fregar a Cabalán Mano esahora muy que diferente, lo único nuevoo cari se va de candidato, es verdad que en ya Puebla ya se sobrepasó en le agarraron amor a la la media nacional. Pero qué tal la cantransparencia. taleta de las autoridades de que los delitos bajan y bajan.

El mandatario dEscartó adquirir al Equipo dE salinas pliEgo

no compraré al morelia,confío en que puebla Fc se salve:moreno Valle El gobErnador asistió al EncuEntro por la FEdEración y la unidad nacional En la cámara dE sEnadorEs

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

Resalta RMV la necesidad de fortalecer al federalismo

•El gobErnador VolVió a hablar dE Futbol“crEo quE El EmpatE con El américa FuE buEno,lástima quE los otros con los quE Estamos compitiEndotambién Empataron,pero esperemos que le vaya bien”

•Carlos Rodríguez El gobernador del estado Rafael Moreno Valle asistió a la inauguración del Encuentro por la Federación y la Unidad Nacional, convocado por el Senado de la República, donde afirmó que es fundamental reconocer la importancia del federalismo en rubros como el fiscal, seguridad, combate a la pobreza, entre otros, para fortalecer el desarrollo del país. En el evento donde se develaron placas alusivas a los 31 estados y el Distrito Federal en la Plaza del Federalismo, asistió en representación del presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Al término del acto, el mandatario poblano aludió que en el aspecto fiscal, es · · Foto / EspEcial necesario darle facultades tributarias al orden de gobierno que pueda recaudar más Moreno Valle con el presidente el Senado, Miguel Barbosa · · Foto / EspEcial al menor costo. Moreno Valle resaltó la trascendencia Por su parte, en la apertura del Selas divergencias, pero lo importante es no que tiene este seminario, que representa un minario Encuentro, al que asistieron 20 perder la capacidad de ejercer la comunievento republicano quedelpermitirá llevar a RMV, en la inauguración edificio administrativo del Centro Escolar Alfredode Toxqui. · / Archivo / KArinA entre rAngellos poderes. gobernadores, el titular la Segob dijo · Foto cación y el diálogo cabo un sano ejercicio de comunicación y que el Federalismo no debe estar sujeto Puntualizó que este Seminario EndiálogoCruz entre los Poderes de la Unión. a formas ni serdeldesacuerdo por el Federalismo la ser Unión deportivo es enpartidarias, la remodelación estadio bien”,cuentro fue el comentario que hizoy al •Elvia De igual forma, hizo un público recoobligatorio, sino fuente de colaboración Nacional no es un punto de llegada sino Cuauhtémoc —cuya inversión asciende interrogado sobre el tema. @cruz_elvia nocimiento al trabajo de la LXII legislatura a 566.5 entremillones poderes.de pesos, del que se está de partida, a favor de una de las decisiones Según versiones periodísticas, en el Senado de República, “porque han haciendoOsorio Chong advirtió del país. descendiecargo la empresa Acaproque de es Hi-im- caso fundamentales de que los Camoteros Elengobernador dellaestado, Rafael Morelogrado acuerdos sin precedente, reformas portante que con pleno respeto a la Carlos Lozano de la Torre, gobernadalgo SA de CV—. ran, Moreno Valle compraría la franno Valle, negó que se encuentre en netrascendentes para el futuro del país”. soberanía de los estados, se articulen dor de Aguascalientes y presidente de la “No, no, realmente el gobierno del quicia de Monarcas Morelia a Grupo gociaciones para comprar el equipo de Advirtió que a veces se presentan ciresfuerzos para potencializar facultades Conago, resaltó que este seminario perestado no participa en la compra de Salinas para evitar que la entidad se futbol Monarcas Morelia, como se ha cunstancias donde hay diferendos, lo cual y capacidades. mitirá un diálogo histórico en busca de equipos de manera alguna. Nosotros quede sin un equipo de primera. especulado, y aseguró que seguirá apoes natural dentro de una democracia, “pero Mencionó que las reformas impulsaun mejor federalismo. estamos simplemente en el proyecto En un inicio la administración loyando al Puebla de la Franja, por lo que yo confiar espero que el camino por el esperemos presidente Peña se logra- cal presupuestó El ministro Meza, presiestadio, queNieto el Puebla paraJuan la Silva rehabilitación dijo en pueda que nocontinuar descenderá de la del das de la construcción de acuerdos, indepenron a partir del diálogo, la coincidencia dente de la Suprema Corte de Justicia de pueda mantenerse en la Primera Divi688 millones de pesos, sin embargo Primera División de la Liga Mx. dientemente de ideologías, siempre poy los acuerdos para que el país viva una la Nación, precisó que el Federalismo es sión. Creo que el empate con el Amérise entregó la concesión por una cantiEn entrevista tras entregar apoyos eduniendo por encima los intereses particunueva historia de transformación. un valor y principio que debe caracterica fue bueno, lástima que los otros con dad menor, además el gobierno busca cativos en San Andrés Cholula, recordó lares, de grupo o partidarios, senadorcompitiendo Barbosa Huerta subrayó recursos zarsefederales por el sentido de la responsabilidad, estamos también adicionales para el que la única intervención en la los queintereses se en- los queEl del país”. que en una democracia hay libertad para convivencia y tolerancia a la diferencia. empataron, pero esperemos que le vaya proyecto. cuentra en estos momentos en el ámbito


Política

Politikón

·Miércoles 28 de enero de 2015· Puebla, Puebla

3

3

·Miércoles 28 de enero de 2015 ·

P uebla , P uebla

El portal wEb ha sido rEconocido En EstE 2015 como un sitio dE calidad En la catEgoría “organismos y gobiErno”

la asE recibe premio internacional oX 2015 por su página de internet • DaviD villanueva lomelí aseguró que se contribuye con el Desarrollo De la fiscalización superior, promoviendo a través de internet la cultura de la rendición de cuentas claras •Carlos Rodríguez Por tercer año consecutivo la página de Internet de la Auditoría Superior del Estado de Puebla se hizo acreedora al Premio Internacional OX, otorgado por la editorial del mismo nombre, como un reconocimiento a la calidad de sus contenidos, así como su innovación, creatividad y accesibilidad. Durante la reunión de entrega del Premio Internacional OX 2015 se contó con la presencia de David Villanueva Lomelí, auditor superior del estado de Puebla, quien estuvo acompañado de Vicente Ramón Ferrer, director de la editorial OX. Asimismo, estuvieron presentes los auditores especiales, directores generales, secretarios, directores de área, titulares de unidad y colaboradores de la auditoría de Puebla. Al dirigir su mensaje a los presentes, David Villanueva Lomelí aseguró que las tecnologías de la información y la comunicación no sólo han permitido a la auditoría Puebla hacer más efectiva su labor institucional, sino fortalecer la cultura de la rendición de cuentas, así como el gobierno abierto y participativo. Recordó que a lo largo de tres años, la auditoría Puebla ha consolidado un

sitio web cuya finalidad no ha sido sólo informar a la sociedad, sino orientar a los usuarios, convirtiéndolo en una herramienta de la fiscalización efectiva. Agregó que derivado de este trabajo continuo, la página de internet de la auditoría Puebla ha sido reconocida en este 2015 como un sitio de calidad en la categoría Organismos y Gobierno por cumplir con criterios de selección claros y precisos, y destacarse por su contenido, creatividad y fácil de navegación. El auditor superior del estado, David Villanueva Lomelí, compartió con los presentes que parte de la estrategia de vinculación institucional, el año pasado comenzó a funcionar la nueva página de internet, con un administrador de contenidos más moderno y amigable. Asimismo, mencionó que gracias a estas acciones se cuenta con una herramienta tecnológica más ágil e integral tanto a los ciudadanos como a los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno y de los poderes del estado, favoreciendo la fiscalización abierta y la generación de valor público a la sociedad. Finalmente, felicitó a todos los servidores públicos de la institución que trabajaron con su esfuerzo y dedicación a

ase, comprometiDos con la transparencia

·

· Fotos / E spEcial

mantener por tres años consecutivos este premio y aseguró que la Auditoría Superior del Estado contribuye con el desa-

el encuentro se llevó a cabo en la resiDencia oficial Del ejecutivo nacional en la capital Del país

Participa Esparza en diálogo sobre la educación superior en Los Pinos

Reunión educativa en la residencia oficial de Los Pinos ·

•Carlos Rodríguez Con sus homólogos de las instituciones afiliadas a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educa-

· Foto / E spEcial

ción Superior (ANUIES), el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, participó del Diálogo sobre la Educación Superior en México, en Los Pinos, Ciudad de México. Allí, el presidente Enrique Peña

Nieto afirmó que la educación superior es un pasaporte para transitar a un mejor porvenir, por lo que se requiere proporcionar esta herramienta a los jóvenes. En este primer acercamiento con los 180 rectores miembros de la ANUIES, el Ejecutivo federal subrayó que este encuentro permitirá fijar el rumbo hacia una mayor cobertura en educación superior y de mejor calidad, así como asegurar un porvenir promisorio para los jóvenes. En su mensaje, Enrique Peña Nieto aseguró que dará respuesta a las peticiones de la ANUIES en materia educativa. Recordó que el gobierno federal ha impulsado una transformación del sistema educativo, para hacer de la educación la fuerza transformadora de

rrollo de la entidad promoviendo a través de internet, la cultura de la rendición de cuentas claras para Puebla. México. Entre dichas acciones destacó los programas Escuelas de Tiempo Completo, Becas y Escuelas Dignas, así como los esfuerzos para ampliar la cobertura e inversión en infraestructura. Al asistir a Los Pinos, el rector Alfonso Esparza Ortiz celebró el reinició de este tipo de encuentros con el Ejecutivo federal –después de ocho años-, toda vez que permiten un diálogo franco y directo con los representantes de universidades públicas y privadas, que contribuya a la solución de los problemas que aquejan a la educación superior en México, y abone en el fortalecimiento de ésta como palanca del desarrollo social. Por su parte, José Narro Robles, rector de la UNAM, resaltó que “los jóvenes son por quienes trabajamos, son los sujetos de nuestros programas y esfuerzos, son parte de nuestra convicción”. En su intervención Jaime Valls Esponda, secretario general ejecutivo de la ANUIES, señaló que dicho diálogo contribuirá al fortalecimiento de las relaciones de los diversos actores, así como entre esta asociación y la Presidencia de la República.


4

Política

Política

·Miércoles 28 de enero de 2015· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Propone Antorcha cambio de política económica ARA PODER COMBATIR LA POBREZA CON EFECTIVIDAD, se hace necesario un cambio radical de la política económica en México, afirmó en su segundo informe la diputada federal Soraya Córdova, priista representante del Movimiento Antorchista. Es hasta ahora la primera política importante del PRI, por lo menos en Puebla, que hace una propuesta sensata para detener el deterioro político, económico y social del país. En este espacio hemos comentado en varias ocasiones que el modelo económico neoliberal impuesto por la tecnocracia priista en los años ochenta es el causante de la debacle de nuestro país en todos los órdenes. El acelerado incremento de la pobreza, el desempleo, han provocado el derrumbe de la educación, el aumento de la delincuencia y de la violencia, también son causantes de la degradación social, de la destrucción del tejido social, del fuerte endeudamiento de nuestro país y de la elevada corrupción que existe y de la cual no se salvan los políticos de ningún partido. El neoliberalismo impuesto por Salinas y continuado por Zedillo, Fox, Calderón y Peña, han estado agravando los problemas, y autoridades y partidos políticos parecen no darse cuenta de ello o no querer darse cuenta. Hasta en la izquierda representada por el PRD las críticas al modelo económico imperante han sido tibias.

P

En el caso de la diputada Soraya hace propuestas concretas, como reformar el sistema fiscal, para que paguen más quienes más tienen y quienes más ganan; iniciar un proceso de reorganización económica, para abatir la desigualdad que prevalece en México desde los tiempos de la Colonia española; elevar el salario mínimo, de tal manera que alcance a un trabajador para ofrecer una vida digna a su familia. Impulsar y elevar la calidad del sistema educativo y los servicios de salud, entre otras cosas. Son muchos los economistas que han analizado la situación actual del país y del mundo y han hablado del fracaso del sistema económico neoliberal, que en todas partes donde se aplica, incluyendo los países europeos, sólo ha propiciado el enriquecimiento desmedido de las clases privilegiadas, el deterioro económico de las clases medias y el mayor empobrecimiento de las clases populares. En el mundo se percibe un gran descontento de las clases media y popular, por el deterioro económico que se vive en todas partes. Ayer le hablamos aquí del triunfo de una coalición de izquierda en Grecia, donde la corrupción, el derrumbe de la economía, el aumento de la desigualdad, hicieron que la población buscara una alternativa que sacara a su país de esos flagelos. Y despúes de Grecia puede seguir España, con el nuevo partido Podemos, e Italia, con la resurrección del que fuera el partido comunista más

fuerte del mundo occidental. Las rebeliones de los pueblos ante la difícil situación que se vive pueden seguir en cadena y ningún gobernante parece recordar aquella frase de John F. Kennedy: “o damos algo de lo que tenemos o perderemos todo lo que tenemos”. Todos los problemas actuales, el desempleo, las guerras regionales, las revoluciones, las protestas callejeras y el aumento de la delincuencia tienen su origen en el deterioro económico. EL CONSEJO CÍVICO MEXICANO CONFIRMÓ LO QUE EL CIUDADANO común venía comentando desde hace tiempo: el Congreso local está reprobado. El gasto que se hace en el sostenimiento del Poder Legislativo es un gasto inútil, pues ni en lo individual, ni como representantes de un partido político, han servido para gran cosa. Su calificación, según el Consejo Cívico, después del análisis de su actuación, es de menos seis. Parece mentira pero la bancada mejor evaluada, como partido, es la del Verde Ecologista (pues ellos “sí cumplen”, ya sabe usted…) En lo individual, con calificación de 6 o un poco más, sin llegar a 7, están: Geraldine González Cervantes, M. Evelia Rodríguez García, Socorro Quezada Tiempo, Mariano Hernández Reyes, Martha Gabriela Gómez Maldonado, Silvia Tanús Osorio, Miguel Ángel Huepa, Cirilo Salas Hernández, Leobardo Soto Martínez, Julián Rendón Tapia, Eukid Castañón, José Chedraui Budib, Francisco Rodrí-

Cuarto

de

guez Álvarez, Ma. del Rocío Aguilar, Sergio Emilio Gómez Olivier y Pablo Montiel Solana. Tres, sólo tres diputados alcanzaron un 7 y un poquito más de calificación: Juan Carlos Natale López, Julián Peña Hidalgo y Marco Antonio Rodríguez Acosta. Tanto los de 6 y los de 7 y un poquito más, tienen derecho a estar en el cuadro de honor de los más aplicados. Y en el cuadro de honor de las bancadas no aparecen ni el PRI, ni el PAN. Están el PVEM, el Pacto Social de Integración, el Movimiento Ciudadano, el PT, el Panal y el PRD, con calificaciones que van del 6.2 al 7.5. Mediocridad total. Qué vergüenza. Los tiempos corren y sólo el PRI tiene adelantadas las designaciones de sus candidatos a las 16 diputaciones federales de la entidad. Algunos tienen problemas internos para la designación de los aspirantes y otros tienen problemas para conseguir aspirantes. Así es esto de la política… Álvaro González Muñoz, dirigente nacional de los productores de leche, está pidiendo la salida de Héctor Pablo Ramírez como director de Liconsa, pues lo acusa de perjudicar, con su actuación al frente de la paraestatal, de haber provocado pérdidas a los productores del lácteo alimento que ponen en serio peligro la existencia de 20 mil establos pequeños y medianos. La importación de fórmulas que no son leche, dijo, es lo que puede acabar con la producción nacional.

Guerra

Carlos Montenegro

Reafirma CAPCEE compromiso con presidentes municipales unque la convocatoria por parte del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) hacia los 217 presidentes municipales de Puebla siempre ha estado abierta para unif icar esfuerzos en torno a la dignif icación y construcción de escuelas, el director de esa dependencia, Diego Corona Cremean, formalizó ese compromiso recalcando que la invitación está vigente todo el año y para la comunidad municipal. Es decir, que ésta se ejercita sin distinción partidista, por lo que el CAPCEE está disponible siempre para prestar asesoría en torno a la elaboración de proyectos, integración de expedientes y cálculos financieros.

A

Hay que precisar que la labor de Diego Corona en el gobierno estatal no se limita a la edificación de espacios educativos, sino que esta va mas allá en cuanto a ejecución de obra, un ejemplo claro ha sido la construcción del arco de seguridad entregado en días recientes por el gobernador del estado, mientras Corona Cremean se mantiene alejado de las cámaras y las grabadoras. Participa político poblano en cónclave del Partido Verde Este martes 27 de enero se llevó a cabo en el Distrito Federal la sesión del Consejo Político Nacional del Partido Verde Ecologista de México con la participación de los 27 consejeros que lo conforman; el hecho no tendría mayor relevancia salvo

que en ese cónclave estuvo presente un político poblano que aspira a convertirse en candidato a diputado. Se trata de Alejandro Cruz Olivera, quien en las últimas semanas ha mantenido reuniones con la dirigencia nacional de ese instituto político donde se ha abordado el tema de sus pretensiones, cabe mencionar que Alejandro Cruz ha cultivado una imagen sustentada en la fundación altruista María Bertha Cruz, de tal forma que no sería sorpresiva la noticia en el sentido de que se haya convertido en candidato a diputado específ icamente por el Distrito IX, donde hay mayor presencia registra. Reivindican a Ranulfo Márquez El nombramiento como secretario

de Desarrollo Social recibido en Veracruz que recibió el ex delegado nacional del PRI en Puebla, Ranulfo Márquez Hernández, por parte del gobernador de esa entidad, Javier Duarte Ochoa, lo reivindica y lo pone de lleno en el listado de aspirantes políticos veracruzanos. Ranulfo Márquez mostró institucionalidad cuando fue separado del cargo como delegado de la Sedesol en Veracruz y sólo espero que llegaran los tiempos para volver a ocupar similar cargo, aunque en sus planes está seguir en esa representación el mayor tiempo posible, como fanático de la política y el béisbol, no descarta la posibilidad de participar de lleno y de manera oficial en la jornadas comiciales venideras representando al PRI.


Política Política

·Miércoles 28 de enero de 2015· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante

Al presidente le urge dar un “carpetazo”. Le urge desde la primera semana de crisis. Pero la sociedad mexicana no se deja, no nos dejamos, como no se dejan los padres de los normalistas. No nos dejamos porque Ayotzinapa quiere taparse como se oculta la basura debajo de la alfombra. Ayotzinapa es el sinónimo de la podredumbre de las instituciones infiltradas por el crimen. Policías que en vez de servir y proteger, son los enemigos de los mexicanos

N

El caso Ayotzinapa no está cerrado procurador. No les creemos nada

o les creemos. Esa es la verdad. No les creemos y tampoco hay forma de hacerlo si Jesús Murillo Karam, como un clavo ardiendo, se aferra a las declaraciones de criminalillos como “El Cepillo”, “El Chereje”, “Duvalín”, “Jona”, “Bimbo”, “Guereque”, “Huasaco”, “El Pato” y “Primo” para convencer a los padres de los 43 normalistas, a la opinión pública nacional e internacional, a millones de mexicanos, así como a organizaciones globales en defensa de los derechos humanos, de que los 43 jóvenes murieron en el basurero de Cocula, donde fueron asesinados, incinerados y sus restos dispersados en el río. Muy poca evidencia el dicho de estos delincuentillos de poca monta, colaborativos en exceso para ayudar a esclarecer el crimen, para cerrar un asunto gravísimo del que pende la credibilidad del gobierno, la estabilidad política de una entidad como Guerrero y la gobernabilidad del país, así como el futuro de México. Aunque para la PGR la investigación ha sido plenamente concluida, la física y el sentido común la rebaten. Los peritos argentinos niegan la escasa evidencia de restos incinerados, ya que no estuvieron presentes cuando supuestamente fue recuperada en el basurero de Cocula. Científicos de la UNAM han dejado en claro de la imposibilidad de generar en esas condiciones y con esos materiales

la temperatura necesaria para poder calcinar 43 cuerpos en los tiempos señalados por la verdad oficial. Los padres siguen reclamando, con mejores y peores razones, que el gobierno se niega a tocar en sus investigaciones el papel realizado por el Batallón de Infantería con sede en Iguala. Y las reconstrucciones presentadas en video ayer nos hacen recordar el Nintendo con el que Jorge Carpizo McGregor en 1993 presentó las conclusiones del homicidio del arzobispo Posadas Ocampo. Peña Nieto dice que “no podemos quedar atrapados” por la desgracia de Ayotzinapa. Pero sus dichos no encuentran cimientos para sostenerse en el terremoto que arrancó la noche del 26 de septiembre. Amnistía Internacional declaró apenas el jueves pasado (22 de enero de 2015) que la investigación de la PGR en el caso de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa “ha sido endeble” y “limitada”. Ni José Luis Abarca ni su esposa, pese a la estridencia, fueron consignados por el homicidio de los muchachos de Ayotzinapa. El único resto analizado en la Universidad de Innsbruck, que supuestamente corresponde a Alexander

Mora, ya ni siquiera existe. No hay una tumba, un féretro, unos huesos a los que rezarles. En cuatro meses, el gobierno federal dilapidó su credibilidad, de por sí escasa. Declaraciones y declaraciones, tomos y más tomos de investigación, pero Murillo Karam no convence. No lo hizo en su primera conferencia de prensa el 7 de noviembre, el día del #YaMeCansé, ni convenció ayer. En poco más de dos meses, el clima del país no ha mejorado, sino que ha empeorado. El escepticismo nacional, una de las defensas del ciudadano ante el poder, se extiende a organismos nacionales e internacionales. El asunto se perfila a durar muchos años en las cortes internacionales como la ONU, la Corte Interamericana y en una de esas hasta en la Corte Penal Internacional. El peñanietismo tiene una herida de la que sangra profusamente. Al presidente le urge dar un “carpetazo”. Le urge desde la primera semana de crisis. Pero la sociedad mexicana no se deja, no nos dejamos, como no se dejan los padres de los normalistas. No nos dejamos porque Ayotzinapa quiere taparse como se

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

oculta la basura debajo de la alfombra. Ayotzinapa es el sinónimo de la podredumbre de las instituciones infiltradas por el crimen. Policías que en vez de servir y proteger, son los “enemigos de los mexicanos”. Los casos siguen saliendo a la luz pública, como los siete policías de Tlaxcala dedicados al secuestro exprés. ¿Cuántos más Peña Nieto? ¿Cuántos Tlatlayas, Ayotzinapas o Tlaxcalas se van a acumular en los cuatro años que le restan al sexenio? La credibilidad de un gobierno no puede depositarse en las declaraciones de unos cuantos malhechores. Así, la herida no va a cerrar, y el país continuará desangrándose, lo mismo que el proyecto de restauración tricolor. Peña Nieto y los hombres del presidente han fallado, todos, no hay uno que se salve. Ni credibilidad, ni eficacia, ni honestidad. Ya no tienen nada que ofrecernos en los próximos años. Si esto fuera una democracia de verdad, hace tiempo que el presidente hubiera caído. Para la clase política del PRI, así como de sus satélites del PAN y el PRD, Ayotzinapa ya terminó. El “carpetazo” anclado en los dichos de unos delincuentillos es suficiente. Pero no lo es para nosotros, el resto de la sociedad mexicana, que llevamos una herida que no sabemos cuándo va a sanar. Una herida tan histórica como Tlatelolco, con un gobierno tan culpable como el de Díaz Ordaz.

Indicador Político Carlos Ramírez www.grupotransicion.com.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh

Ayotzinapa: ganadores, perdedores y errores

L

a manifestación del lunes para recordar cuatro meses del secuestro de 43 estudiantes activistas de la Normal de Ayotzinapa fue el punto culminante de un asunto político. El martes la PGR cerró el expediente con el anuncio de que los estudiantes fueron secuestrados, asesinados, incinerados y sus cenizas tiradas a un río. Cuatro meses de movilizaciones agotaron los ánimos, sobre todo porque los padres, familiares y amigos de los estudiantes basaron sus protestas sólo en manifestaciones en las calles y en su declaración de que no le creen a los dictámenes oficiales. Pero como la PGR informó que ya no habrá nada qué hacer. Sin embargo, los mensajes de la sociedad no deben ser desdeñados: 1.- La prensa escrita diluyó la marcha del lunes y en sus portadas la información fue menor y sólo alcanzó fotos. Sólo dos diarios le dieron el espacio principal y los dos coincidieron en resal-

tar la declaración de que el voto el próximo 7 de junio será un voto por el narco (Milenio) y por el crimen (Ovaciones). 2.- La responsabilidad del crimen fue endosada contra el presidente de la república, cuando el que dio la orden de detener a los estudiantes fue el alcalde perredista José Luis Abarca, para proteger a su esposa como precandidata perredista a sucederlo, quien entregó a los estudiantes al cártel de Guerreros Unidos fue el jefe de policía al servicio del alcalde perredista y uno de quien los asesino fue el sicario Tomás Zerón El Cepillo, miembro del grupo Guerreros Unidos articulado al gobierno municipal perredista. 3.- El gobierno federal y el presidente de la república fallaron en la elaboración de una estrategia de comunicación social para neutralizar las acusaciones y los dos se vieron en estos cuatro meses sólo reactivos, nunca pudieron elaborar una agenda y menos consiguieron tomar la iniciativa. Así, la crisis política fue mediática, no estructural.

4.- Los padres de los 43, sus aliados en la guerrilla y los grupos antisistémicos y la CETEG disidente magisterial tampoco elaboraron una agenda política solo que agotaron su ofensiva en la estridencia del grito; ganaron la batalla mediática pero perdieron la lucha sistémica. 5.- El PRD tendrá que cargar con el costo moral de los estudiantes secuestrados y asesinados porque sus gobiernos municipal en Iguala y estatal en Guerrero fueron los responsables criminales y el PRD se hizo a un lado. El PRD colaboró en endosarle la culpa mediática al gobierno federal, pero la culpa política y moral será del PRD. El mensaje fue claro: como el PRI, la izquierda también reprime cuando su poder en peligro. Es la hora en que los reprimidos en Tlatelolco --del Partido Comunista Mexicano-- siguen guardaron un silencio criminal y cómplice por el secuestro en Iguala. 6.- El caso seguirá en el pantano de las certezas: los padres insistirán en

no creerle al gobierno y el gobierno abrirá sus expedientes científicos de la investigación y las declaraciones de algunos de los inculpados. Seguirán las marchas, las declaraciones y las presiones, pero los padres habrán de lamentar que su protesta fue sólo con gritos y no con organismos coadyuvantes del ministerio público. El gobierno tendrá a su favor la apertura de los expedientes y los padres sólo la ira de sus acusaciones. Al final, los padres perdieron la oportunidad de participar en el proceso para desvirtuarlo desde dentro. 7.- Los únicos que salieron ganando fueron los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero porque se apropiaron de la bandera de los 43 estudiantes normalistas justo cuando sus demandas de abrogación de la reforma educativa estuvo derrotada. Pero como en Oaxaca en el 2006, de nada les servirá ante la respuesta de autoridad del Estado.


6

Política

·Miércoles 28 de enero de 2015· Puebla, Puebla

eL regidor minimiza Las quejas de La oposición por su supuesta campaña anticipada: si quieren hacer poLítica Ficción, pues adeLante

trauwitz se cuelga del diF municipal para promocionarse •indica que una vez que inicie La campaña eLectoraL en marzo, determinará si se separará de su cargo en eL gobierno municipaL; será candidato del pan por el distrito Xii debido a que fue el único que se registró para la contienda interna “seguirÉ trabajando día con día en beneFicio de Los ciudadanos”, aseguró

· Fotos / RaFael MuRillo

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El regidor Ángel Trauwitz Echeguren aprovechó la entrega de apoyos del DIF municipal a empacadores voluntarios para promocionarse de cara a la elección de este año, y de paso afirmó que la oposición está en su derecho de emitir quejas ante la autoridad electoral por una supuesta promoción anticipada. “Están en su derecho, qué puedo hacer, si quieren hacer política ficción, pues adelante”. Tras el evento que encabezó la

presidenta del DIF municipal, Dinorah López, el ex secretario de Turismo estatal afirmó en entrevista con CAMBIO que una vez que arranque la campaña electoral en marzo, determinará si se separará del cargo, luego de que será candidato a diputado federal del PAN por el Distrito XII debido a que sólo él se registró para la contienda interna. Durante su discurso se presentó ante cerca de 200 personas de la tercera edad y afirmó que pretende acercar los programas del estado y del municipio a los ciudadanos. “Yo, Ángel

Trauwitz, seguiré trabajando día con día en beneficio de los ciudadanos de Puebla, acercando los programas de los gobiernos municipal y estatal para que juntos sigamos avanzando en la construcción de esta nuestra ciudad de progreso”. Al término del evento, Ángel Trauwitz sostuvo que se mantiene enfocado en su trabajo como regidor, y hasta que la ley lo permita realizará campaña para buscar la diputación federal por el Distrito XII, la cual peleará en contra del priista Víctor Giorgana.

Por ello, sostuvo que no hay temor a que lo denuncien por actos anticipados de campaña, por lo que expuso que la oposición está en su derecho de presentar las quejas correspondientes. En torno a la precampaña, el regidor del Ayuntamiento de Antonio Gali Fayad, después de afiliarse al PAN apenas en diciembre, sostuvo que “estamos muy pegados con nuestros compañeros”, pero evitó referir si aprovechará el tiempo que marcó el Instituto Nacional Electoral para promocionarse con la militancia albiazul.

La presidenta deL diF municipaL considera que programas como Las jornadas de atención ciudadana no pueden Frenarse

Dinorah López niega suspender entrega de apoyos por campañas

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La presidenta del DIF municipal, Dinorah López, rechazó que durante la campaña electoral para elegir a diputados federales, el organismo vaya a suspender las ayudas y la operación de diferentes programas. En entrevista previa a la entrega de apoyos a adultos mayores, la esposa del edil Antonio Gali Fayad, sostuvo que programas como las jornadas integrales de atención ciudadana no pueden frenarse. Sin embargo, sostuvo que se han girado instrucciones en el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia para respetar la ley electoral y no incurrir en violaciones durante la veda electoral.

Por ello, afirmó que en caso de que los ciudadanos detecten a funcionarios que realicen alguna anomalía, presenten las denuncias correspondientes ante la Contraloría municipal.

Voluntarios de la tercera edad reciben apoyos ·

· Foto / RaFael MuRillo

Dormitorio municipal Dinorah López afirmó que tras la inauguración del dormitorio municipal, la afluencia de personas se ha duplicado, pues de dar asilo a cerca de 25 personas por día, la cifra se incrementó hasta 50. “Se están haciendo rondines, no había suficiente información en la ciudad de que existía un dormitorio como tal”, expuso tras referir que en mercados, hospitales y la Cruz Roja se ha promocionado dicho espacio.


Política

· Miércoles 28 de enero de 2015 · Puebla, Puebla

7

LA COMISIÓN PERMANENTE INICIA UN PROCESO DE INvESTIgACIÓNTRAS LOS ATAqUES DE JAvIER LOzANO AL LÍDER NACIONAL DEL ALbIAzUL

Revira Madero ataques de Lozano; el PAN analiza expulsión del senador • LA SANCIÓN PODRÍA SER DESDE LA SUSPENSIÓN DE SUS DERECHOS PARTIDISTAS, hasta su separación definitiva del partido; este es el segundo proceso sancionatorio que le inician al poblano

LAS OFENSAS DE LOzANO vS MADERO

Javier Lozano ·

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El líder nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, decidió cobrarse los ataques que ha recibido en el último año de parte del senador Javier Lozano Alarcón, y a través de la Comisión Permanente del albiazul se acordó iniciar un proceso de investigación contra el senador poblano, el cual podría derivar en su expulsión. En la sesión de la Comisión Permanente del pasado lunes, sus integrantes aprobaron el inicio del procedimiento contra Javier Lozano, propuesta que fue ingresada por Juan Molinar Horcasitas, luego de que a través de Twitter tildó a Gustavo Madero de ser un “asco de tipo” por regresar a la dirigencia de Acción Nacional, luego de haber sido enlistado como candidato a diputado plurinominal.

La Comisión de Orden del PAN será la instancia encargada de realizar la investigación correspondiente, tras la que se determinará si la sanción va desde la suspensión de sus derechos partidistas, hasta la expulsión definitiva del partido. Este es el segundo proceso sancionatorio que le inician a Javier Lozano al interior del PAN, pues el año pasado, previo a la elección para la renovación de la dirigencia, en la que resultó electo Gustavo Madero, el ex funcionario federal lo acusó de ser “un priista más”. Por este hecho, la dirigencia estatal que encabeza Rafael Micalco lo amonestó públicamente con la amenaza de que de continuar sus ataques contra la dirigencia nacional, sería expulsado. Sin embargo, en tribunales electorales Lozano le dio la vuelta al resolutivo y fue exo-

Gustavo Madero ·

nerado, debido a que el partido ya no le ratificó la sanción. El propio Javier Lozano reconoció el 20 de enero pasado en su cuenta de Twitter que sería sancionado por las críticas contra Gustavo Madero. “Aquí espero @rafamicalco mi nueva sanción por ofender al Presidente de @AccionNacional. Es un asco de tipo. #PobrePAN #PobrePaís”, escribió desde su cuenta @JLozanoA. Lozano continúa con las críticas y compara a Madero con Madrazo Entrevistado por Joaquín López Dóriga, el senador poblano afirmó que no le quita el sueño el inicio de la sanción en su contra y continuó con sus ataques hacia Gustavo Madero al compararlo con las prácticas que aplicó Roberto Madrazo en la dirigencia nacional del PRI.

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

“Hace 10 años me afilié por voluntad propia al PAN, hoy veo prácticas igualitas que hacía Roberto Madrazo en el PRI (…) Igual que como hizo Madrazo con Zedillo, ahora ellos lo hacen con Calderón”. Javier Lozano advirtió que sea cuál sea la sanción que le impongan acudirá a tribunales electorales a defenderse, tal como lo hizo en el caso de la amonestación que le puso el Comité Estatal el Puebla el año pasado. “No me quita el sueño, no me preocupa porque yo debo ser muy congruente (…) El año pasado se las gané, igual este año me la ganan”, reconoció. De igual modo, criticó que Juan Molinar haya sido quien propuso la sanción en su contra, pues “se le olvidó” que fue parte del grupo de Felipe Calderón, por lo que lo tildó de “desleal”.


8

Política

·Miércoles 28 de enero de 2015· Puebla, Puebla

La Comisión naCionaL de ProCesos internos deL Pri deja otra vez eL trabajo suCio a GuiLLermo deLoya

Candidatura del Parri morales depende de evaluación del icadep •eL órGano deL triCoLor vaLida 12 de Los 14 reGistros para los distritos de teziutlán, san martín texmelucan,vi de Puebla, Ciudad serdán e izúcar de matamoros, por lo que la lista se depurará con base en el examen de conocimientos legislativos •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La agonía de Fernando Morales Martínez durará por lo menos hasta el 30 de enero, cuando el Icadep de Guillermo Deloya Cobián califique los exámenes de conocimientos legislativos para los aspirantes a los cinco distritos aún vacantes, pues la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI validó su registro como precandidato a diputado federal por el Distrito VIII de Ciudad Serdán tras la rebeldía que protagonizó durante su inscripción ante el veto del CEN tricolor. La Comisión Nacional de Procesos Internos le dejó otra vez “el trabajo sucio” a Deloya Cobián, quien tendrá que depurar la lista de aspirantes para los distritos de Teziutlán, San Martín Texmelucan, VI de Puebla, Ciudad Serdán e Izúcar de Matamoros, ya que la madruga de ayer y sin sorpresas se dio a conocer al público el dictamen de validación de 12 de los 14 registros que se presentaron. En el documento divulgado en la página oficial del CEN priista aún siguen firmes los cinco “tapados” de la dirigencia nacional: Nancy de la Sierra Arámburo por el Distrito III,

Fernando Morales Martínez ·

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

Angélica Salazar Martínez por el V, Xitlalic Ceja García por el VI, Arely Ávila Reyes por el VIII y Jorge Estefan Chidiac por el XIV, quien tendrá que presentar el examen del Icadep este día a pesar de ser el único candidato registrado en la demarcación. La Comisión de Procesos Internos

también validó los registros de Fernando Morales y Humberto Vázquez Arroyo, quienes han entrado en una abierta rebeldía para evitar la designación de Ávila Reyes como la abanderada de Ciudad Serdán. El resto de registros dictaminados como procedentes fueron los de Lau-

ra Zapata (Teziutlán), Janet González Tostado (Texmelucan), Alfonso Roldán (Texmelucan), Leonardo Rojas (Puebla) y el de Jorge Eduardo Amador (Puebla), quien subsanó los errores señalados por el Órgano Auxiliar en el estado y logró la validación de sus documentos para seguir adelante en el proceso. Mientras que las únicas que no consiguieron pasar dicho filtro fueron María del Rocío Toxqui Oropeza y Angélica Hernández Hernández, ambas aspiraban al Distrito VI de la capital. Una vez que los 12 precandidatos presenten su examen de conocimientos legislativos, será el 30 de enero cuando se publiquen los resultados de la prueba, para que el 5 de febrero se cumpla el segundo registro y cinco días más tarde sean validados, es decir el 10 de febrero. Posterior a ello, el 19 del mismo mes, la Comisión Nacional de Postulación de Candidatos examinará a los precandidatos que aún se mantienen en el proceso interno de selección para que el 21 se haga oficial el nombramiento de los últimos cinco abanderados del PRI para las elecciones en puerta.

este ProCeso dejará fuera a Los PreCandidatos que no Cuentan Con eL Consentimiento deL Cen triCoLor

Aspirantes del PRI presentan hoy examen de conocimientos legislativos •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Este día los 12 aspirantes a diputados federales del PRI por los distritos de Teziutlán, San Martín Texmelucan, VI de Puebla, Ciudad Serdán e Izúcar de Matamoros, se someterán al último filtro para definir las candidaturas del tricolor en la entidad, pues tendrán que presentar obligatoriamente el examen de conocimientos y aptitudes legislativas impartido por el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (Icadep) que preside a nivel nacional el poblano Guillermo Deloya Cobián. Este proceso calificatorio que inicia en punto de las 17 horas de la tarde en las instalaciones del Comité Estatal, es la parte final de la selección interna de candidatos y el que sirvió en la primera convocatoria para desechar a los aspirantes que no cuentan con el consentimiento del CEN tricolor. Tras conseguir la validación de sus

Arely Ávila y Angélica Salazar en el curso del Icadep ·

registros como aspirantes, los cinco tapados de la dirigencia nacional priista, Nancy de la Sierra por el Distrito III, Angélica Salazar por el Distrito V, Xitlalic Ceja por el VI, Arely Ávila por el Distrito VIII y Jorge Estefan Chidiac por el Distrito XIV, tendrán

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

que presentar la prueba para así ser sujetos a la valoración de la Comisión Especial de Postulación de Candidatos y así cumplir con el ritual para ser ungidos como los últimos cinco abanderados del tricolor para las elecciones de junio próximo.

Quienes también tienen derecho a realizar el examen legislativo pero que se esperan sus declinaciones voluntarias son Laura Zapata de Teziutlán; Janet González Tostado y Alfonso Roldán de Texmelucan; Jorge Eduardo Amador por el VI de Puebla y Fernando Morales y Humberto Vázquez Arroyo por Ciudad Serdán. Estos exámenes de medición de capacidades contienen 50 preguntas de opción múltiple que se basan en la nueva reforma político-electoral y el quehacer legislativo enfocado en la ideología del PRI. En caso de que existan más de dos precandidatos aprobatorios, los aspirantes serán sometidos a una etapa de medición de aceptación electoral, la cual corresponde a estudios demoscópicos y encuestas para medir el posicionamiento de cada uno, para que a mediados de febrero la Comisión de Postulación defina a los candidatos.


Política

·Miércoles 28 de enero de 2015· Puebla, Puebla

9

DEbEN rEuNIr 6 mIl fIrmas Para coNsEguIr sus rEgIstros aNtEs DEl 27 DE fEbrEro

Presenta INE a siete precandidatos independientes a diputación federal • EntrE los aspirantEs Están ManuEl albErto MErlo MartínEz, quiEn va por El Distrito vi DE puEbla; bErnarDo Hinojosa polo por El Distrito iX taMbién DE puEbla; y anayanzi Cuautle Gómez y jorge David González por el Distrito X en san pedro Cholula • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue La Junta Local del INE hizo la presentación oficial de los siete precandidatos independientes que buscarán recabar alrededor de 6 mil firmas para conseguir sus registros para competir en las elecciones de junio próximo. El presidente delegado, Luis Zamora Cobián, informó que los aspirantes que recibieron al aval del INE para tener las afiliaciones que respalden su postulación son Manuel Alberto Merlo Martínez por el Distrito VI de Puebla; Bernardo Hinojosa Polo por el Distrito IX también de Puebla; y Anayanzi Cuautle Gómez y Jorge David González por el Distrito X en San Pedro Cholula. Además Jorge Torres Ríos por el Distrito XI, María del Carmen Tajonar Méndez por el Distrito XII (ambos de Puebla) y Jesús Amador Hernández Barbosa por el Distrito XV en Tehuacán. De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Elec-

Sesión de la Junta Local del INE ·

torales (Legipe) los aspirantes cuentan con un periodo de 60 días, que empezaron a correr desde el pasado 30 de diciembre y vencen el 27 de febrero, para recabar el 2 por ciento de firmas

· Foto / RaFael MuRillo

del padrón nominal del distrito electoral federal que desean representar. Las solicitudes de registro de candidatos independientes que presenten los aspirantes deberán exhibirse por

escrito ante los consejos distritales correspondientes o, supletoriamente, ante el consejo general del INE, dentro del plazo comprendido entre los días 22 y 29 de marzo de 2015. El pasado 7 de enero el aspirante independiente a diputado federal por el Distrito X de Cholula, Jorge David Gonzáles García, denunció inequidad en el proceso para acreditar todos los requisitos que marcó el INE, debido a que no existe difusión sobre la participación de personajes que no militan en ningún partido político. Para la difusión de su imagen, los aspirantes a candidatos sólo pueden recibir financiamiento a través de donaciones, mismas que no están exentas de ser justificadas a través de comprobantes de gastos. Puebla fue uno de los estados que más aspirantes independientes registró, sólo por debajo del Estado de México con 19, el Distrito Federal con 18, Tamaulipas con 10, Veracruz con 15 y Sinaloa con ocho.

luis zaMora inDiCa quE El EX EDil DE tEXMEluCan ConsErvará sus DErECHos polítiCo-ElECtoralEs Hasta quE Haya un rEsolutivo sobrE su proCEso DE inHabilitaCión

Noé Peñaloza podrá participar en elección si consigue amparo • El EX priista y aCtual MilitantE DE nuEva alianza fuE inHabilitaDo por El poDEr lEGislativo loCal por MalvErsaCión DE rECursos EstatalEs y fEDEralEs por un monto superior a los 20 millones de pesos • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue En caso de que Noé Peñaloza Hernández, ex alcalde de San Martín Texmelucan, gane el amparo que solicitó en contra de la inhabilitación que el Congreso del estado aprobó en días anteriores, podría ser candidato de Movimiento Ciudadano a diputado federal por el Distrito V, anunció el presidente de la Junta Local Ejecutiva del INE en Puebla, Luis Zamora Cobián. En entrevista tras dar a conocer los siete precandidatos ciudadanos para las elecciones de junio próximo, Zamora Cobián explicó que mientras no exista un resolutivo f inal al procesos de amparo que interpuso Peñaloza Hernández y éste no cause estado, el ex edil conserva intactos sus derechos político-electorales, por lo que podría competir en los comicios para renovar la Cámara de Diputados.

“Si hay una suspensión de la inhabilitación sí puede ser candidato porque prosigue el ejercicio de sus derechos. Una vez que cause estado y que se defina la situación con toda claridad ya se podrá saber si cumple los requisitos como candidato”. El presidente de la Junta Local detalló que hasta que no se cumplan los dos procesos de revisión de los requisitos de elegibilidad de candidatos, el primero entre el 27 y 29 de marzo y la segunda revisión antes de la entrega de la constancia, se podrá determinar la viabilidad de la candidatura de Noé Peñaloza. El ex priista y actual militante de Nueva Alianza fue inhabilitado por el Poder Legislativo local por malversación de recursos públicos estatales y federales por un monto superior a los 20 millones de pesos y le impuso una sanción económica de 43 millones 20 mil 430 pesos. Las irregularidades fueron detectadas por la Auditoría Superior del Es-

El presidente de la Junta Local del INE, Luis Zamora Cobián · · Foto / RaFael MuRillo

tado durante su primer año al frente del Ayuntamiento de Texmelucan, en 2008, sin embargo, Peñaloza solicitó un

recurso de amparo en contra de la Definición del Proceso Administrativo de Determinación de Responsabilidades.


10

Política

· Miércoles 28 de enero de 2015 · Puebla, Puebla

JORgE AgUILAR ChEDRAUI y PATRICIA LEAL PRESENTARÁN LA INICIATIVA DE REfORMA AL ARTíCULO 63 DE LA CONSTITUCIÓN POLíTICA DEL ESTADO DE PUEbLA

El gobernador tendrá iniciativa preferente en el Congreso • LA INTENCIÓN ES QUE EL MANDATARIO ENVIARÁ DOS PROPUESTAS AL INICIO DE CADA PERIODO o seleccionará iniciativas congeladas para que estas sean dictaminadas en menos de 30 días • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Aunque Rafael Moreno Valle se erigió en el 2014 como el “gran legislador” del Congreso del estado al conseguir la aprobación de 28 de sus 31 iniciativas enviadas el año pasado —a diferencia de las 24 de 105 avaladas por los 41 diputados locales—, a partir del segundo periodo de sesiones del 2015, el mandatario poblano contará con la facultad de la “iniciativa preferente” para poder enviar dos propuestas al inicio de cada periodo o escoger un par que se mantienen “en la congeladora” para que éstas sean dictaminadas en menos de 30 días, es decir, en el último día del periodo ordinario. En el punto 10 de la orden del día de la sesión de esta mañana, los diputados del PAN, Jorge Aguilar Chedraui e Irma Patricia Leal Islas, presentarán la iniciativa de reforma al Artículo 63 de la Constitución Política del Estado de Puebla, el cual hace referencia a los sujetos facultados de iniciar leyes y decretos. El dictamen de ambos panistas propone la adición de tres párrafos para dotar de nuevas facultades legislativas a Moreno Valle, mismas con las que a nivel nacional ya cuenta el Ejecutivo federal, de acuerdo al artículo 71 de la Constitución General de la República. “El día de la apertura de cada periodo

ordinario de sesiones, el gobernador del estado podrá presentar hasta dos iniciativas para trámite preferente, o señalar con tal carácter hasta dos que hubiere presentado en periodos anteriores, cuando estén pendientes de dictamen”, menciona la primera adición propuesta por Aguilar y Leal. Mientras que el segundo párrafo del documento menciona que “las iniciativas para trámite preferente deberán ser sometidas a discusión y votación del pleno del Congreso a más tardar en la última sesión del periodo ordinario en el que fueren presentadas”. Y por último, la tercera modificación señala que “no podrán tener carácter preferente las iniciativas de adición o reforma a esta Constitución”. Con esto, el mandatario poblano tendrá mayores facultades de las que ya tiene para intervenir el poder legislativo local y así marcar el ritmo de los trabajos del Congreso local. Según información de econsulta, el año pasado los diputados locales aprobaron 28 de 31 iniciativas enviadas por Rafael Moreno Valle, mientras que sólo avalaron 24 de las 105 propuestas presentadas por las bancadas del PRI, PAN, PRD, Nueva Alianza, Compromiso por Puebla, PSI, Movimiento Ciudadano, PT y PVEM. ¿Qué es la iniciativa preferente? Desde el sexenio de Felipe Calderón

La iniciativa beneficiaría al gobierno estatal, pues no habría parálisis legislativa · Foto / KaRina Rangel

se introdujo a nivel federal la facultad de “iniciativa preferente” para el titular del Ejecutivo Federal con el objetivo de evitar la parálisis legislativa en legislaturas sin mayoría relativas —situación ajena al Congreso de Puebla—. De acuerdo con el Artículo 71 de la Constitución, el presidente de la República podrá enviar al inicio de cada periodo ordinario de sesiones dos nuevas iniciativas al Congreso de la Unión, o señalar hasta dos que haya presentado en periodos anteriores, cuando estén pendientes de dictamen. Estas iniciativas deberán ser discuti-

·

das y votadas por el pleno de la Cámara de origen en un plazo máximo de 30 días naturales. En caso de ser aprobada, pasará de inmediato a la cámara revisora, la cual deberá discutirla y votarla bajo las mismas condiciones de tiempo. Sin embargo, esta modalidad ha sido muy criticada, pues legisladores federales, especialmente de izquierda, consideraron como inadmisible esta figura, ya que atenta contra el principio de la división de poderes y en darle al presidente de la República, y en próximas días al gobernador de Puebla, facultades extraordinarias sui generis para legislar.

LA INICIATIVA fUE PRESENTADA POR MARIO RIESTRA EN 2012 EN EL CONgRESO LOCAL

Pide RMV retomar Ley Antigraffiti para castigar el acto con cárcel • LA INTENCIÓN ES SANCIONAR A LAS PERSONAS QUE EN LOS ÚLTIMOS DíAS hAN gRAfITEADO LOS PARADEROS DE LA LíNEA 2 DE RUTA, aunque el recorrido aún no ha sido puesto en marcha • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Rafael Moreno Valle instruyó a los diputados locales retomar la Ley Antigraffiti que propuso en 2012 el entonces diputado panista, Mario Riestra Piña, con el objetivo de tipificar esta conducta de vandalismo como un delito que se castigue con cárcel y deje de ser una falta administrativa que se sanciona en los juzgados calificadores, donde el castigo máximo es una multa económica. Esto luego de que varias estaciones de la línea 2 de RUTA han sido vandalizadas, pese a que el nuevo recorrido aún no ha sido puesto en marcha. El gobernador del estado exhortó públicamente a dar continuidad a esta iniciativa a través del diputado local, Pablo Montiel Solana, quien lo acompañó a la entrega de un colector pluvial en la colonia Francisco I. Madero de la capital. Agregó que la aprobación de esta iniciativa por sí sola no significará la solución del problema, pues afirmó que parte importante es la educación y valores que se transmiten al interior del núcleo familiar,

por lo que exhortó a los padres de familia a mantener constante comunicación con sus hijos para evitar este tipo de prácticas. “El poder evitar que sus hijos o sus nietos estén grafiteando, que es algo lamentable y que debemos reconocer como un problema de la sociedad (...) Incluso estaba platicando con el presidente de la Comisión de Gobernación en el Congreso del

estado, y le voy a pedir a Pablo Montiel que le dé seguimiento, que iban a tipificar como delito grave el estar vandalizando la propiedad privada o pública”. En entrevista posterior, el mandatario estatal explicó que han identificado que las personas que han sido detenidas por estas conductas reinciden, ya que la sanción se limita a una multa, por lo que

El gobernador pidió a Pablo Montiel que sea el emisario en el Congreso · RaFael MuRillo

· Foto /

reconoció la importancia de endurecer los castigos, pero al mismo tiempo fortalecer los valores familiares en la ciudadanía. Iniciativa antigraffiti, en la congeladora desde 2012 Esta iniciativa fue propuesta desde 2012 por el entonces diputado del PAN, Mario Riestra Piña, quien no logró posicionarla en el Código de Defensa Social del Estado de Puebla, luego de que sus compañeros en la pasada legislatura la mandaron a la “congeladora”. La propuesta realizada hace más de dos años promueve una sanción que va de los 60 días a seis años de prisión o de 50 a 500 días de salario mínimo en contra de las personas que sean sorprendidas pintando espacios públicos y privados, principalmente las zonas consideradas como monumentos históricos. Aunque fue la iniciativa fue presentada formalmente ante el pleno, se turnó a la Comisión de Gobernación, donde se mantuvo “congelada” ya que nunca obtuvo la aprobación del resto de los diputados locales.


Política

·Miércoles 28 de enero de 2015· Puebla, Puebla

11

De 403 obras que se entregaron en ese año, en 236 se reportaron problemas

58 % de las obras supervisadas por la sI presentaron fallas en 2014 •en el reporte De renDIcIón De cuentas Del cuarto Informe De labores reporta que de las 236 compañías, sólo 77 empresas fueron suspendidas de la lista de contratistas •Elvia Cruz @cruz_elvia La Secretaría de Infraestructura tuvo un pésimo desempeño a lo largo del cuarto año morenovallista, una vez que de 403 obras que quedaron terminadas en Puebla, en 236 se presentaron defectos o vicios ocultos. Es decir, en seis de cada 10 obras responsabilidad del gobierno del estado se presentan errores, de acuerdo a las propias cifras presentadas en el documento del Cuarto Informe. Pero el desempeño de Cabalán Macari empeora, una vez que del total de proyectos que quedaron con anomalías –que representa el 58 por ciento de todas las obras inauguradas durante 2014– solamente en 35 casos (14.8 por ciento) se repararon los daños con cargo a las empresas constructoras, por lo que otras 201 obras se encuentran en proceso de solventación por parte de las dependencias y entidades ejecutoras. Y precisamente por entregar obras mal hechas, un total de 77 empresas fueron suspendidas de la lista de contratistas, mientras que al resto les fue obligado cumplir con los vicios ocultos. Son más las obras deficientes Aunque en el documento no se detalla cuáles son las obras que presentaron daños casi en el momento en el que quedaron terminadas, la administración estatal reconoce que casi el 60 por ciento fueron mal hechas, sin embargo también se reservó los nombres tanto de las firmas suspendidas como las que están siendo investigadas, así como quienes tuvieron que volver a invertir en los trabajos que les quedó mal. Cabe recordar que a finales del año pasado y a principios de este 2015, compañías que ganaron concesiones de proyectos millonarios en la entidad reabrieron avenidas importantes en donde habían echado concreto hidráulico como un tramo de la prolongación y ampliación de Las Torres, sobre el bulevar 5 de Mayo, así como en la 31 y 25 Oriente-Poniente. La información que proporcionó en su momento la administración estatal fue que todos los gastos extras corrían a cargo de las compañías, ya que cae en su responsabilidad de no entregar obras de calidad. En cuanto a la suspensión temporal de las 77 empresas, la gestión local indicó dentro del documento que también deberán corregir los vicios ocultos presentados en las obras. Dentro del Programa de Supervisión Preventiva a Obra Pública, durante el año pasado se realizaron 3 mil 988 supervisiones preventivas

403 obras

236 presentan

35

77

termInaDas

proyectos se han corregIDo

fallas

empresas son suspenDIDas

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

a mil 130 obras en proceso de ejecución y mil 932 pruebas de laboratorio para comprobar la calidad en diversos conceptos como son: concreto, espesores de asfalto, compactación, granulometría y plasticidad. Aunado a lo anterior, se practicaron pruebas de calidad a 147 proyectos. Las obras a través de licitación Según el mismo documento, durante el año pasado se adjudicaron 4 mil 218 millones de pesos en obra pública, de los cuales 87 por ciento fueron asignados mediante el mecanismo de Licitación Pública por la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma para el Estado de Puebla, logrando así sumar al cuarto año de esta administración 15 mil 139 millones de pesos licitados. “Al privilegiar la licitación pública

frente a otras opciones, se incrementaron las ofertas por parte del sector de la construcción, garantizando en todo momento al gobierno del estado las mejores condiciones no sólo de calidad y financiamiento, sino de precio

y tiempos de ejecución, por lo que la inversión realizada en la obra pública también benefició a las empresas poblanas al adjudicárseles 291 de 359 contratos en el ejercicio fiscal 2014, es decir, 81 por ciento de éstos”.


12

Política

·Miércoles 28 de enero de 2015· Puebla, Puebla

El gobErnador asEguró quE El lunEs 2 dE fEbrEro,aunquE no Estará El titular dE la sEmarnat fEdEral como sE tEnía contEmplado

ahora sí, parque Ecológico se inaugura el lunes: rmV • El costo asciEndE a 163 millonEs dE pEsos En la cual sE rEhabilitó El árEa, pues fueron instalados área de juegos y puentes, entre otras cosas •Elvia Cruz @cruz_elvia Rafael Moreno Valle dio a conocer que el parque ecológico Revolución Mexicana se inaugura el próximo lunes 2 de febrero, después de aplazar en al menos dos ocasiones su apertura. Aunque en un inicio se programó que el acto sería encabezado por el titular de la Semarnat, Juan José Guerra Abud, Moreno Valle afirmó que no acudirá ningún funcionario federal. Cabe recordar que el lunes de esta semana estuvo en Puebla el secretario

de Medio Ambiente, pero para entregar el Parque Paseo del Teleférico. Al arranque de los trabajos, el gobierno indicó que se invertirían 100 millones de pesos, pero durante su cuarto informe de labores, el pasado 15 de enero, el gobernador indicó que el costo asciende a 163 millones de pesos, es decir, 63 millones de pesos más de lo que se había programado. En cuanto al trabajo que se lleva a cabo con los Ayuntamientos, el mandatario dio a conocer que se han firmado convenios así como con la CDI con el fin de aterrizar proyectos en las comunidades más alejadas.

·

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

lorEnzo sErVitjE sEndra llamó a cErrar filas En torno al mandatario, a quiEn pidió facilidadEs a los EmprEsarios

Peña vive su peor momento, asegura fundador de Bimbo • El EmprEsario, quiEn fuE prEsidEntE dEl grupo dE 1936 a 1981, dijo “vengo a proponerles algo que puede parecer muy audaz: nuestro presidente está en su peor momento” •Enrique Hernández / 24 Horas El presidente Enrique Peña Nieto vive el peor momento de su administración por la ola de inseguridad reportada en México, por lo cual es necesario cerrar filas en torno a él, aseguró Lorenzo Servitje Sendra, fundador de Grupo Bimbo. “Vengo a proponerles algo que puede parecer muy audaz: nuestro presidente está en su peor momento”, afirmó quien fuera director y presidente de Grupo Bimbo de 1936 a 1981, durante su participación en el lanzamiento del Código de Integridad y Ética Empresarial. “Leía yo en la revista The Economist que en los últimos 40 años en América Latina no hay nadie que haya tenido tan bajo reconocimiento social (como Enrique Peña Nieto). Esto es muy peligroso, y no podemos aceptar esto”, expresó el primer gerente de la compañía mexicana ante los representantes de los organismos empresariales más importantes del país. “Mi propuesta audaz es que cerremos filas en servicio de México,

Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del CCE. El representante del CCE añadió que el Código de Ética busca terminar con todos los actos de corrupción que se dan en la economía mexicana.

Al centro, Lorenzo Servitje Sendra ·

pero apoyando a nuestro presidente”, manifestó el impulsor de la panificadora a nivel mundial. El Código de Ética presentado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y unos 30 organismos empresariales establece que la corrupción es un mal que lesiona los valores sociales de respeto, transparencia, veracidad, integridad y ho-

· Foto / 24 horAs

nestidad, rompiendo las reglas de convivencia pacífica y respetuosa. Los lineamientos recuerdan que causan pérdidas económicas de dimensiones inimaginables e incalculables, ya sea por cohecho, enriquecimiento ilegítimo o fraude. El costo de la corrupción para las empresas mexicanas va de un 2 por ciento en adelante, advirtió

Demandan incentivos Lorenzo Servitje manifestó asimismo que “no solo se debe apoyar al Presidente, sino pedirle que tome algunas medidas útiles para el crecimiento económico y el empleo en México, donde realmente se está en una situación muy triste”. “La economía mexicana no está para un crecimiento económico de 2 por ciento, sino para avances del producto interno bruto de 5 por ciento y 6 por ciento”, declaró. “Si no hay seguridad difícilmente habrá inversión. Necesitamos seguridad y necesitamos estímulos para la inversión, creo que eso es lo que debemos pedir a los gobernantes y presidente”, dijo el ex directivo de Bimbo. “Lo vamos a respaldar, pero debe darle usted facilidades a los empresarios; somos una fuerza política”, concluyó Lorenzo Servitje Sendra.


Política

· Miércoles 28 de enero de 2015 · Puebla, Puebla

13

GUSTAVO MENA PORRAS MINIMIzA EL IMPACTO DEL ALzA EN EL PEAjE, AL ASEGURAR QUE EL COSTO ES MáS bARATO QUE OTRAS VIALIDADES

justifica Pinfra aumentazo con base en inflación + redondeos • EL DIRECTOR REGIONAL DE LA EMPRESA DETALLA QUE LA ELEVACIÓN DEL 10 % se debe a que en los dos aumentos que han aplicado desde que asumieron la concesión de la vialidad en 2012, no aplicaron el redondeo

·

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Pinfra justificó el “aumentazo” en las tres autopistas poblanas que tienen concesionadas, el cual fue superior al 10 por ciento, con base en el aumento inflacionario y el redondeo de incrementos anteriores que no habían hecho efectivos. En entrevista con CAMBIO, el director regional de la empresa Promotora y Operadoras de Infraestructuras (Pinfra), Gustavo Mena Porras, minimizó el impacto del incremento del peaje en las autopistas Puebla-Atlixco, Tlaxco-Tejocotal y Puebla-Teziutlán al argumentar que el costo por kilómetro recorrido aún se encuentra más barato que en otras vialidades como el Circuito Exterior Mexiquense o la Perote-Xalapa. Al respecto, afirmó que en el caso de la caseta de la autopista Puebla-Atlixco, el incremento del 10 por ciento que se dio en el que la tarifa pasó de 30 a 33 pesos para automóviles, se debe a que en los dos aumentos que han aplicado desde que asumieron la concesión de la vialidad en 2012, no aplicaron el redondeo. “En el caso de los automóviles que se fue de 30 a 33 pesos tenemos dos temas. Por un lado el ajuste inflacionario y por otro lado tanto el redondeo actual como redondeos anteriores que no se habían ejercido. Si la tarifa llega a los 49 centavos la tarifa es a la baja, si llega a los 50 centavos la tarifa es a la alza. Llevábamos dos años sin hacer los ajustes de redondeo, es decir, yo tenía acumulado casi un peso de redondeos no ejecutados en el caso de automóviles”, argumentó.

El directivo de Pinfra afirmó que la tarifa neta que se dio con el incremento por la inflación y por el redondeo fue de 32.5 pesos, pero por la política que anteriormente explicó, determinaron dejar la cuota en 33 pesos. Gustavo Mena reconoció que la empresa no informó a los usuarios de las tres vialidades sobre el incremento tarifario que aplicaron a partir del 25 de enero. “Por política carretera general en el país no hay aviso previo de incremento tarifario. Normalmente se hace a principio de año, varia la fecha

hay quienes lo hacen el 2 de enero, o hasta el 15 de enero”. La comparación de Pinfra La operadora de las autopistas poblanas minimizó el incremento del peaje debido a que el precio por kilómetro recorrido en las autopistas PueblaAtlixco, Tlaxco-Tejocotal y PueblaTeziutlán se encuentra por debajo de precios de otras vialidades. Para el caso de la vía Atlixcáyotl el precio de 33 pesos divididos entre los 18.65 kilómetros, arrojan que

cada kilómetro tiene un costo de 1.77 pesos, precio que se encuentra por debajo de las autopistas PeroteXalapa en la que el kilómetro recorrido cuesta 3.44 pesos o el Circuito Exterior Mexiquense con un precio de 3.02 pesos por kilómetro. De igual modo sitúan el tramo Apizaco-Huauchinango de la autopista Tlaxco-Tejocotal por debajo de estos promedios, ya que su tarifa de 101 pesos por su extensión de 63 kilómetros, arroja que el kilómetro cuesta 1.60 pesos.


olítica PPolítica

28 de e28 nero de 2015· ·Miércoles de e nero de 2015· 14 -·M 15iércoles Puebla, Puebla Puebla, Puebla

De acuerDo al reporte De ingresos De la empresa es lo que ha ganaDo Del 2012 al 2014, una vez qu

en dos años, pinfra ha 774 mdp por autopista

• De continuar esos ingresos en 2020 recuperará la inversión De 2 mil por lo que en los siguientes 22 años las ganancias serán libres para la em •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La f irma Promotora y Operadoras de Infraestructuras (Pinfra) ha obtenido 774 millones de pesos por la operación de las autopistas Puebla-Atlixco, Tlaxco-Tejocotal y Puebla-Teziutlán desde 2012, año en que el gobierno estatal les entregó la concesión de las vialidades, al cierre de 2014, de acuerdo con los promedios de ingresos que ha reportado la empresa a sus accionistas. Con estas cifras y de continuar esta tendencia en ingresos, en 2020 Pinfra recuperará la inversión de 2 mil 494 millones de pesos que entregó a la administración estatal para ganar la concesión de las vialidades, y de este modo los siguientes 22 años, hasta 2042, se generarán ingresos libres para la empresa. De acuerdo a los reportes financieros de Pinfra, en 2013, el primer año que tuvieron la concesión, que arrancó el 7 de diciembre de 2012, las vialidades generaron ingresos por 345.9 millones de pesos; mientras que el año pasado el monto ascendió a 376.3 millones de pesos. Para 2015, los ingresos de la concesionaria tendrán que aumentar considerablemente, debido al "aumentazo" que aplicaron desde el 25 de enero, siendo uno de los más elevados el del 10 por ciento para la caseta de la Puebla-Atlixco que pasó de 30 a 33 pesos, teniendo en cuenta que el aforo es de 6.2 millones de autos, 6 por ciento más de lo que recibieron una vez que se hizo válida la concesión. Esta vialidad es la de mayor rentabilidad en el paquete de autopistas que operan desde el 7 de diciembre de 2012, pues en 2013 generó ingresos diarios por 459.2 mil de pesos y al corte del 31 de septiembre de 2014 éstos ascendieron a 496.4 mil pesos. Los ingresos de la empresa se relacionan con los aumentos del peaje, siendo los más importantes los registrados en la PueblaAtlixco que entre 2013 y 2015 van del 7 por ciento para camio-

ingresos para pinfra por el peaje De las autopistas puebla-atlixco, tlaxco-tejoco

año

ingre

2013

345.9 millon

2014

376.3 millon

ToTal

·

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

722 millone


Política

·Miércoles 28 de enero de 2015· Puebla, Puebla

que ue el gobierno estatal le entregó la concesión

a obtenido as poblanas

l 494 millones De pesos, empresa mpresa

otal y puebla-teziutlán

esos

nes de pesos

nes de pesos

es De pesos

nes pesados hasta el 17 por ciento para automóviles. En este periodo, el peaje para automóviles sencillos creció 17 por ciento al pasar de 28 a 33 pesos. Para autobuses y camiones el aumento ha sido del 7 por ciento, pues el precio subió de 78 a 84 pesos. Mientras que para camiones de gran tamaño el aumento es del 8 por ciento, al pasar de 174 a 188 pesos. Los ingresos de Pinfra Desde el 7 de diciembre de 2012 al cierre del 2014, Pinfra ha generado ingresos por 722 millones de pesos por la operación de las tres autopistas concesionadas, de acuerdo a las cifras de ingresos

Política

15

diarios que han publicado en su sitio web. Los ingresos que han generado las autopistas Puebla-Atlixco, Tlaxco-Tejocotal y PueblaTeziutlán crecieron 8 por ciento del tercer trimestre de 2013 al mismo periodo de 2014. De acuerdo a los reportes de la empresa, en el primer año generaron 947.7 mil pesos diarios, mientras que para el segundo la cifra subió a un millón 031.2 mil pesos. La vía Atlixcáyotl representa el 48 por ciento de los ingresos totales para Pinfra, pues al día genera 496.4 mil pesos por los más de 17 mil vehículos que ingresan diariamente y que de manera anual superan los 6 millones.

comportamiento por vialiDaD* autopista

aforo 2013

ingresos Diarios

aforo 2014

ingresos Diarios

ApizacoHuauchinango

2 mil 576

217.1 mil pesos

2 mil 650

228.8 mil pesos

Vía Atlixcáyotl

16 mil 886

459.2 mil pesos

17 mil 240

496.4 mil pesos

VirreyesTeziutlán

3 mil 465

271.4 mil pesos

3 mil 670

306 mil pesos

ToTal

25 mil 550

947.7 mil pesos

23 mil 560

un millón 31.2 mil pesos

*con corte al 30 De septiembre

evolución Del peaje De la puebla-atlixco vehículo

Autos sencillos

enero-2013

enero-2015

incremento

28 pesos

33 pesos

17 %

78 pesos

84 pesos

7%

78 pesos

84 pesos

7%

174 pesos

188 pesos

8%

Autobuses 2 ejes

Camiones 2-4 ejes

Camiones de 5-9 ejes


16

Política

·Miércoles 28 de enero de 2015· Puebla, Puebla

al prinCipio sE tEnía EstipulaDo quE sEría la priMEra sEMana, sin EMbarGo CaMbió El CalEnDario

Definen comparecencia de secretarios en el Congreso:del 19 al 27 de febrero •El prEsiDEntE DE la Junta DE GobiErno y CoorDinaCión polítiCa, Carlos MartínEz aMaDor, ConfirMó quE sE MantEnDrá El MisMo EsquEMa quE El DEl año pasaDo, en el sentido de que serán temáticas y los diputados no harán uso de su derecho de réplica ni contrarréplica

El calendario de comparecencias El 19 de febrero arrancarán las comparecencias con el tema social, en la que participarán Luis Banck Serrato, secretario de Desarrollo Social, como cabeza del sector y estará acompañado por Roberto Rivero Trewartha, titular de la Secretaría de Salud, y el de Educación Pública, Jorge Benito Cruz Bermúdez. Un día después seguirá el tema económico con el secretario de Finanzas, Roberto Moya Clemente a la cabeza estará integrada por el titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), Antonio Gali López; los secretarios de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Mario Rincón González y el de Turismo, Roberto Trauwitz Echeguren. Para el 26 de febrero acudirán los integrantes del sector infraestructura encabezados por José Cabalán Macari Álvaro, complementado por el secretario de Transportes, Bernardo Huerta Couttolenc, y el director del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Diego Corona Cremean.

Maldonado Venegas; el procurador Víctor Carrancá; el secretario de Seguridad, Facundo Rosas y el contralor estatal, Malcolm Hemmer. Este

será el grupo de morenovallistas más cuestionado, pues los primeros tres fueron responsables de la crisis desatada por el caso Chalchihuapan.

CoMparECEnCia 2015 tema: social

19

de febrero

luis banck serrato secretario de Desarrollo social

roberto rivero trewartha secretario de salud

Jorge benito Cruz bermúdez secretario de Educación pública

roberto Moya Clemente secretario de finanzas

antonio Gali lópez secretario de Competitividad, trabajo y Desarrollo Económico

Mario rincón secretario de Desarrollo rural, sustentabilidad y ordenamiento territorial

José Cabalán Macari álvaro secretario de infraestructura

bernardo Huerta Couttolenc secretario de transportes

Diego Corona Cremean Director del CapCEE

tema: económico

20

de febrero

roberto trauwitz Echeguren secretario de turismo

tema: infraestructura

26

de febrero

tema: gobernabilidad

27

de febrero

luis Maldonado Venegas secretario general de Gobierno

Víctor Carrancá bourget procurador general de Justicia

facundo rosas secretario de seguridad pública

Malcolm Hemmer Contralor estatal

núMEro DE prEGuntas por partiDo

6

3

· Fotos / Archivo / tere Murillo / KArinA rAngel / rAFAel Murillo

Los coordinadores parlamentarios reprogramaron las comparecencias de los secretarios morenovallistas, las cuales se desarrollarán del 19 al 27 de febrero y no en la primera semana del mismo mes como se tenía previsto. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Carlos Martínez Amador, confirmó que se mantendrá el esquema implementado por primera vez en 2014, en el que las comparecencias son temáticas y los diputados no harán uso de su derecho de réplica ni contrarréplica. De este modo, las visitas de los integrantes del gabinete de Rafael Moreno Valle se dividirán en los temas social, económico, infraestructura y gobernabilidad, en las que cada cabeza del sector tendrá 30 minutos para exponer las acciones ejercidas durante 2014. Posteriormente, los partidos políticos presentarán preguntas a los secretarios estatales, las cuales no serán desconocidas para ellos ya que con 72 horas de anticipación se las enviarán para su estudio. El Partido Acción Nacional, por ser la bancada más amplia en el Congreso, tendrá seis preguntas en cada comparecencia. El Revolucionario Institucional contará con tres turnos. El PRD y Compromiso por Puebla preguntarán dos veces cada uno. Mientras que PT, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, PVEM y PSI podrán cuestionar en una sola ocasión.

Las comparecencias culminan el 27 de febrero con el tema de gobernabilidad con la participación del secretario general de Gobierno, Luis

·

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo

2

1


Política

· Miércoles 28 de enero de 2015 · Puebla, Puebla

17

“Aun siendo deL MisMo pARtido teníAn pRoyectos distintos (…) A Veces coincidíAn en ALgunAs cuestiones, peRo hoy teneMos coincidenciA totAL”

RMV le tira pedradas a Lalo por divergencias con su gobierno “no es unA obRA tAn VistosA, peRo es iguAL de iMpoRtAnte”, dijo MoReno VALLe

·

· Fotos / RaFael MuRillo

• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH A unos días del primer informe de gobierno de Antonio Gali Fayad y en plena campaña de elogios que todos los días recibe de parte del mandatario estatal, Rafael Moreno Valle no perdió oportunidad de “tirarle una pedrada” a Eduardo Rivera Pérez, el ex alcalde emanado de Acción Nacional que entregó el poder el año pasado. “Desgraciadamente hemos visto en el pasado que los presidentes municipales eran de un partido diferente al del gobernador, o aun siendo del mismo partido tenían proyectos distintos y parecía que cada quien iba por su lado, a veces coincidían en algunas cuestiones, pero hoy tenemos coincidencia total”, dijo Moreno Valle durante la inauguración de un nuevo colector pluvial fue entregado en la colonia Francisco I. Madero de la capital. La obra fue realizada en coordinación con el gobierno federal y el Ayuntamiento con inversión conjunta de 43 millones de pesos para su construcción, con el fin de evitar inundaciones durante las temporadas de lluvias y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona. Moreno Valle reconoció que aunque no es una obra tan vistosa como

Recibe tony eLogios deL MAndAtARio estAtAL

·

· Foto / RaFael MuRillo

las que recientemente inauguró en otros puntos de la ciudad, es igual de importante ya que resuelve problemas cotidianos de los colonos, principalmente durante la temporada de lluvias cuando existe mayor riesgo de inundaciones. El proyecto tuvo un costo total de 43 millones 143 mil pesos, de los cuales 10 millones fueron apor-

genoVeVA hueRtA, ¿en cAMpAñA?

·

· Fotos / RaFael MuRillo

tados por el gobierno estatal, otros 10 millones por el Ayuntamiento de Puebla y el resto por el gobierno federal que fue representado por el subdirector técnico de la Comisión Nacional del Agua en Puebla (Conagua), Jaime Montemayor. El funcionario federal explicó que el colector cuenta con una tubería de 82 centímetros de diámetro,

lo que le permite alcanzar una capacidad de desalojo de hasta 9 mil 300 litros por segundo, suficiente para evitar inundaciones. La obra tiene una extensión de 3 kilómetros y busca beneficiar a 27 mil 472 habitantes de las colonias Francisco I. Madero, San Rafael Oriente-Poniente y la junta auxiliar La Libertad.


18

Política

·Miércoles 28 de enero de 2015· Puebla, Puebla

El mandatario Estatal EntrEgó 17 plantElEs Educativos, dio 500 bEcas E inauguró un nuEvo Edif

moreno valle entrega 25 educación en san andr

•En coordinación con fundación tElEvisa EntrEgó dichas bEcas a alumnos como partE dEl p inauguran El Edificio administrativo dEl cEntro Escolar

arranca programa b

El gobErnador y la prEsid dE fundación tElEvisa

· Foto / Karina rangel

•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Con la remodelación de 17 planteles educativos, la entrega de 500 becas a alumnos y la inauguración del nuevo edificio administrativo del Centro Escolar Alfredo Toxqui de Lara, el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, dio cerca de 25 millones de pesos para la educación durante su gira de trabajo en el municipio de San Andrés Cholula.

· Fotos / Karina rangel

El mandatario estatal destacó el trabajo realizado en este rubro, principalmente en infraestructura para los Centros Escolares del estado, los cuales fueron abandonados por más de 60 años pero recibieron una inversión importante desde el inicio de su administración, lo que llevó a mejorar las condiciones de los siete planteles de este tipo que existen en la capital. Así lo dio a conocer durante su visita al Centro Escolar Alfredo Toxqui

EntrEgaron sEis plantElEs

· Fotos / Karina rangel

de Lara en el municipio de San Andrés Cholula, donde inauguró el nuevo edificio administrativo después de 10 meses de trabajos y cuyo costo asciende a los 6 millones 613 mil pesos. Además, en coordinación con Fundación Televisa entregó 500 becas como parte del programa Bécalos para estudiantes de 58 municipios, quienes recibirán un monto total de 20 mil 700 pesos cada uno para dar una inversión total de 3 millones 750

mil pesos, explicó la representante de la fundación, Alicia Lebrija. En ese sentido, el mandatario manifestó su reconocimiento a los padres de familia por los esfuerzos que realizan para brindar educación a sus hijos, pues afirmó que atrás de cada uno hay una historia de vida. “El poder conocerlos, estrechar su mano y escuchar sus aspiraciones por crecer, es algo que a mí me motiva mucho, porque podemos compartir estas cifras y

rEhabilitan 11 EscuElas


Política

·Miércoles 28 de enero de 2015· Puebla, Puebla

19

ficio dEl cEntro Escolar alfrEdo toxqui dE lara

25 mdp para rés cholula

programa bécalos para estudiantes de 58 municipios

bécalos

la invErsión total 25 mdp

sEgún El Estudio sorry dE mExicanos primEro, los capitalinos sE EncuEntran EntrE los trEs pEorEs lugarEs junto a tuxtla gutiérrEz y El distrito fEdEral

dEnta

El EvEnto fuE En san andrés cholula

Estudiantes poblanos, de los más burros en materia de inglés

•Elvia Cruz @cruz_elvia comparar con otros años o ver las escuelas que se rehabilitaron, pero detrás de esas cifras hay historias de vida y superación que nos deben inspirar a todos”. Inversiones conjuntas con municipio y gobierno federal Durante la misma gira, el gobernador destacó la colaboración con el presidente municipal de San Andrés, Leoncio Paisano Arias, quien participó en forma conjunta con la inver-

sión 7.8 millones de pesos a través del esquema Peso a Peso para remodelar seis escuelas del municipio. También destacó la colaboración del gobierno federal, representado por el delegado de la SEP, José Alarcón Hernández, luego de que junto con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) se invirtieron 7.3 millones de pesos para la remodelación de 11 instituciones educativas en el mismo municipio.

sE EntrEgaron 500 bEcas

· Foto / Karina rangel

Los 100 millones de pesos que el gobierno de Rafael Moreno Valle ha destinado para la capacitación de maestros en materias como inglés en la BUAP, no han dejado resultados ya que actualmente en Puebla nueve de cada 10 alumnos tienen conocimientos nulos en el idioma. Según el estudio Sorry que realizó Mexicanos Primero a adolescentes de 11 ciudades al concluir su educación básica —secundaria—, los estudiantes de la capital poblana se ubicaron dentro de los tres peores lugares junto con Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y el Distrito Federal. En su página oficial, la agrupación adelantó algunos resultados ya que el documento completo será actualizado hasta el próximo 10 de febrero, en el que también exhibirá el nivel de los profesores de inglés, aunque se indica que no difiere mucho del conocimiento que tienen sus alumnos. En general, los estudiantes de las 11 ciudades examinadas reprobaron, sólo que en porcentajes variados. En el caso de Puebla, se indicó que el 94 por ciento de los evaluados no comprendieron preguntas básicas en dicho idioma, y en el mismo porcentaje se ubicó el DF, mientras que Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, se llevó el primer lugar al contar con un mayor número de niños que no comprenden la lengua.

Sorry, reprobaste inglés Según Mexicanos Primero, en general los estudiantes no lograron identificar elementos en un texto como nombre, número telefónico, dirección o edad. Con los exámenes aplicados —no especifica cuántos— también se demostró que los docentes no califican de acuerdo a los conocimientos, lo que demuestra que ellos tampoco saben inglés ya que en la mayoría de los casos se comprobó que los alumnos que habían pasado con nueve la materia, fueron los que no entendieron la mayoría de los cuestionarios. “Estos resultados evidencian la simulación que envuelve al sistema educativo nacional: otorga títulos, pero no garantiza el aprendizaje real”, señala la agrupación civil en el documento. Desde el inicio de su gestión el mandatario estatal firmó un convenio con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla para la capacitación de 22 mil maestros en inglés y tecnologías de la información. La cantidad de 100 millones de pesos que se destina para ello, representa 30 por ciento más de lo que invirtió en capacitación durante todo su sexenio Mario Marín Torres (2005-2011), según lo que dijo en su momento el actual gobernador.


20

20

Homo Sapiens ·Miércoles 28 de enero de 2015· Puebla, Puebla

Política

educación

· Miércoles 28 de enero de 2015 ·

P uebla , P uebla

Jorge Cruz Bermúdez menCionó que se espera que en próximos días se definan los planteles

proyecta sep escuela bilingüe cerca de audi • el seCretario estatal refirió que “una en ComBinaCión Con la Buap y una universidad que vamos a desarrollar que se llamará la bilingüe internacional” •Víctor Hugo Juárez @Juárez_V H

Jorge Cruz Bermúdez ·

El gobierno del estado analiza la construcción de un Centro Escolar y una universidad bilingüe en el municipio San José Chiapa, con el fin de extender los servicios educativos a una zona de potencial crecimiento por la llegada de la planta alemana Audi, informó el secretario de Educación Pública estatal, Jorge Cruz Bermúdez, quien aclaró que hasta el momento están en la etapa de proyecto y se espera que en próximos días se defina su viabilidad. “Por el momento hay un par de proyectos, uno en combinación con la BUAP y una universidad que vamos a desarrollar que se llamará la bilingüe internacional y, única-

· Foto / Karina rangel

mente como proyecto, un Centro Escolar que tenga la modalidad que todos conocemos para dar cobertura en esta zona”. De concretarse la universidad bilingüe, Puebla sería el séptimo estado en todo el país en contar con una casa de estudios de este tipo, luego de que en mayo de 2014 fue inaugurada en Durango la sexta universidad en el país con esta modalidad. Cruz Bermúdez conf ió en que en mes y medio se puedan tener los montos que requiere invertir el gobierno del estado para estos proyectos, y aunque dijo que no hay presión legal para la construcción de estos espacios, reconoció que se trata de obras prioritarias para el estado.

diego Corona aseguró que será tamBién para el equipamiento de esCuelas de nivel BásiCo superior

400 mdp serán destinados para rehabilitar escuelas: CapCee • aseguró que se están reCiBiendo propuestas de algunos presidentes muniCipales en invertir a través de programas como peso a peso y 3x1 •Elvia Cruz @cruz-elvia

educación media superior y 120 más para el nivel superior.

El Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) cuenta con una bolsa de 440 millones de pesos para la rehabilitación y equipamiento de escuelas de nivel básico a superior durante este 2015, informó su titular, Diego Corona Cremean. En entrevista indicó que para el ejercicio de estos recursos ya están recibiendo propuestas de algunos presidentes municipales en invertir a través de programas como Peso a Peso y 3X1, entre otros. Detalló que del total, el gobierno del estado busca erogar 250 millones de pesos en infraestructura para educación básica bajo Peso a Peso, por lo que la inversión se estaría duplicando ya que cada Ayuntamiento

Desconoce si ocupará alguna secretaría Cuestionado sobre la posibilidad en que llegue a ocupar la Secretaría de Infraestructura dentro del gobierno estatal ante la salida de al menos cinco de los titulares de dependencias, quienes van en busca de convertirse en diputados federales, el funcionario aseguró que hasta el momento no ha sido notificado si ascenderá de puesto. Se ha dado a conocer que dentro de los enroques que se concretarán en el gabinete de Rafael Moreno Valle, Corona Cremean podría asumir el cargo que actualmente ocupa José Cablán Macari Álvaro, quien se registró en fórmula con Mario Rincón González en el PAN por el Distrito VII con cabecera en Tepeaca.

José Alarcón y Diego Corona ·

· Foto / Karina rangel

estaría obligado aportar un peso del mismo tanto que destine la administración estatal.

Dentro del programa de infraestructura educativa también serán destinados otros 70 para


Código Rojo

Política

· Miércoles 28 de enero de 2015 · Puebla, Puebla

Policía

26 26 21

21

· Miércoles 28 de enero de 2015 ·

P uebla , P uebla

Los seis deLincuentes podrían estar reLacionados con aL menos media decena de asaLtos

cae banda de asaltantes a cuentahabientes

• LA CAPTURA SE LOGRÓ TRAS LA MOVILIZACIÓN POLICIACA EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD por la denuncia de una persona que fue despojada de un millón 76 mil pesos en la colonia san manuel • Alberto Melchor @_BetoMM Una banda de asaltantes a cuentahabientes fue detenida por elementos de la Policía ministerial después de llevar a cabo un robo por más de un millón de pesos a un cliente de Bancomer. Las autoridades han informado que los detenidos podrían estar relacionados con al menos media decena de ilícitos del mismo tipo. Según el parte informativo, los cuerpos de emergencia comenzaron a movilizarse luego de que el lunes cerca del mediodía, un cuentahabiente refirió que había sido despojado de un millón 76 mil pesos cuando circulaba por la calle Río Bravo de la colonia San Manuel. El afectado refirió a los uniformados que después de retirar el efectivo de la sucursal Bancomer de la colonia Humboldt, fue seguido por al menos tres delincuentes que al llegar al punto referido, lo interceptaron y amagaron con armas de fuego para arrebatarle el maletín en el que llevaba el dinero. Luego de montar operativos en diferentes puntos de la ciudad, elementos adscritos a la Policía estatal y Policía ministerial, lograron capturar a seis sujetos dedicados al robo a cuentahabientes, quienes al momento de ser detenidos se les encontró un par de armas de fuego calibre 9 milímetros. Los detenidos fueron identificados como David Peralta Dorantes, alias “El Guayabo”, de 25 años de edad; Marco Antonio Reyes Rossete, de 30 años de edad; Ricardo Mendoza Flo-

VIAJABAN EN DOS VEHÍCULOS CON PLACAS DEL EDOMEX Y DF

·

david peralta dorantes, alias “El Guayabo”

Marco Antonio Reyes Rossete

Ricardo Mendoza Flores, alias “El Richard”

Jaime Castillo Sánchez, alias “El Choche”

Margarita Benítez Martínez

maría de los Ángeles colex tepale

que viajaban con el resto de los detenidos en una camioneta Mitsubishi tipo Outlander color gris con placas de circulación del DF, y un Chrysler 300M color plata con placas del Estado de México, ambos vehículos asegurados. Aunque se presume que los detenidos están relacionados con al menos cinco robos contra cuentaha-

bientes, los servicios de inteligencia hasta el momento los han relacionado directamente con la averiguación previa 3283/2014, que recoge los datos de un robo ejecutado el 29 de octubre del año anterior en el que obtuvieron un botín de más de 250 mil pesos de un cliente del Bancomer de la colonia La Luz.

· Fotos / EspEcial

res, alias “El Richard”, de 29 años de edad; y Jaime Castillo Sánchez, alias “El Choche”, de 47 años de edad, dos de ellos oriundos de Puebla. En el operativo también se logró detener a dos mujeres identificadas como Margarita Benítez Martínez, de 20 años de edad y María de los Ángeles Colex Tepale, de 24 años y

FUERTE CHOQUE ENTRE COMBI Y UN PARTICULAR • Staff / Diario CAMBIO Un fuerte choque en la 7 Sur y 13 Poniente entre un vehículo particular y uno del transporte público ocasionó que elementos de la Secretaría de Seguridad y Tránsito Municipal, así como paramédicos del Servicio de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) se movilizaran para brindar auxilio. El accidente sólo ocasionó daños materiales y tránsito pesado en la zona. ·

· Fotos / tErE Murillo


22

Policía

· Miércoles 28 de enero de 2015 · Puebla, Puebla

LA exiGenciA yA fue interPuestA Ante LA comisión nAcionAL de Los derechos humAnos

Activista liberado exigirá reparación del daño a la PGJ • UNA INDEMNIZACIÓN ECONÓMICA O UNA DISCULPA PÚBLICA SON LAS DEMANDAS QUE JUAN cArLos fLores soLÍs interPondrÁ contra la procuraduría por haberlo tenido preso bajo procesos “irregulares y fabricados”

• Alberto Melchor @_BetoMM Una indemnización económica o una disculpa pública son las demandas que el activista Juan Carlos Flores Solís interpondrá contra la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del estado de Puebla por haberlo tenido preso en el Centro de Reinserción Social de Cholula bajo procesos “irregulares y fabricados”, situación que fue aprovechada por su defensa legal para liberarlo el viernes de la semana pasada. La exigencia por “la reparación del daño” de Juan Carlos Flores Solís, preso político aprehendido desde el 7 de abril del 2014 por oponerse a la construcción del gasoducto Morelos, ya fue interpuesta ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), y tiene como finalidad que la PGJ, encabezada por Víctor Carrancá Bourget, responda por las acusaciones en contra del activista ambiental que no fueron demostradas mientras él estuvo en prisión. “Juan Carlos estuvo preso por

varios meses de forma indebida y nosotros hemos integrado todos los datos de prueba correspondientes para acreditar la reparación del daño ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (…) Ya la propia CNDH determinará la mejor manera —de resarcir el daño— que ellos consideren”, indicó Anto-

nio Lara Duque, abogado defensor y miembro del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero. Lara Duque también señaló que dentro de su queja, está implícito que se garantice que no se repetirán los hechos en contra de los activistas u opositores al gobierno, además de que se atiendan las deficiencias que tiene

Juan Carlos Flores Solís y su abogado, Antonio Lara Duque · tere Murillo

· Foto /

el sistema jurídico en Puebla. “Que se busquen las garantías institucionales para que esto no se vuelva a repetir, concretamente, reformas al código penal, implementación de instituciones como un consejo de la judicatura, es decir, cambios estructurales que permitan que de aquí en adelante los poblanos tengan mayores garantías —legales—”. Aunque no existe certeza de cuál será el dictamen por parte de la CNDH, la defensa de Juan Carlos Flores espera que no sólo haya un posicionamiento ante la reparación del daño, sino que exista una recomendación por parte de la comisión que sirva como precedente en los casos de los demás presos políticos que existen en el estado. “Nosotros creemos que lo viable es una recomendación, pero evidentemente quien determinará es la propia Comisión (…) Si hubiera recomendación, evidentemente buscamos mejoras estructurales al sistema de justicia poblano y al ejercicio de gobierno”, explicó Lara Duque.

REvISAN ExPEDIENTE PERO AÚN NO OfRECEN GARANTÍAS PARA SU LIBERACIÓN EN MESAS DE DIáLOGO ENTRE fOSyPPUE, SEGOB y SGG

Trabada, la negociación para liberar a Simitrio • EL LÍDER DE LA ORGANIZACIÓN DE AMBULANTES 28 DE OCTUBRE, enfrenta cargos por ocupación ilegal de un predio y por venta de drogas • Alberto Melchor @_BetoMM Los representantes de la Organización Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre no han logrado avanzar en las mesas de diálogo con el gobierno federal y estatal en el caso de la liberación de su líder Rubén Sarabia “Simitrio”, quien actualmente enfrenta cargos por ocupación ilegal de un predio y por venta de drogas. Las mesas de negociación que iniciaron la semana pasada entre las organizaciones que conforman el Frente de Organizaciones Sociales y Políticas de Puebla (Fosyppue), la Secretaría de Gobernación (Segob) federal y la Secretaría General de Gobierno (SGG) de Puebla, no han podido prosperar en la liberación del caso de “Simitrio” pues hasta el momento sólo se ha revisado su expediente y no se han ofrecido garantías para su liberación. De acuerdo con lo declarado por Rita Amador López, esposa de “Simitrio”, el lunes sostuvieron una reunión

entre los abogados de su organización para aclarar el proceso penal 530/2014 que el líder ambulante enfrenta por venta de drogas y el cual le fue impulsado el 19 de diciembre del 2014, fecha en que fue detenido. “El proceso 530/2014 aparentemente el día que detienen a ‘Simitrio’ ellos lo impulsan (…) Lo acusan de venta de drogas y de cobro a las personas que lo venden, como si fuéramos un cartel”, situación que dijo corresponde a una disputa añeja con el gobierno que en múltiples ocasiones los ha señalado de cobrar cuotas a sus agremiados. Los representantes de la organización han denunciado desde que fue ingresado al Cereso de San Miguel, que el estado de salud de “Simitrio” no es óptimo, por lo que debe de recibir un tratamiento especial y medicamentos que le ayuden a controlar el problema de diabetes que lo aqueja. “Está apenas regularizando la salud, si le están dando ya atención, no ha entrado ningún endocrinólogo, ni ningún internista, únicamente el doc-

tor del penal, pero afortunadamente se le han estado llevando los alimentos que le han requerido y está un poco más estable”. Finalmente, Rita Amador indicó que antes del viernes la Procuraduría

General de Justicia les dará un resolutivo de la situación legal de “Simitrio” pues ese día sostendrán una reunión plenaria con Luis Maldonado Venegas para exponer los acuerdos a los que se llegaron en el rubro legal.

RUBÉN SARABIA “SIMITRIO”

SU ESPOSA, RITA AMADOR

·

· Fotos / Karina rangel


Policía

· Miércoles 28 de enero de 2015 · Puebla, Puebla

23

En la sEdE dE gobiErno auxiliar sErán colocadas cuatro cámaras dE vigilancia

recibe presidencia auxiliar de la libertad primer botón de pánico • EL OBJETIVO ES SERVIR DE MUESTRA PARA ATRAER A COMERCIANTES Y EMPRESARIOS A QUE ADQUIERAN CÁMARAS y se puedan conectar a la dirección de Emergencias y respuesta inmediata • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La instalación de botones de pánico en las juntas auxiliares ya inició, luego de que el edil de La Libertad, Enrique Guerrero Romero, informó que el Ayuntamiento de Puebla ya colocó el primer dispositivo de este tipo para mantener conectada a su comunidad con la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI), y recibir respuesta inmediata en caso de alguna emergencia. Explicó que el objetivo de este sistema durante los primeros días, será servir de muestra para atraer a comerciantes y empresarios a que adquieran sus cámaras de vigilancia y se puedan conectar al DERI, con la finalidad de ampliar el radio de monitoreo por parte del área de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM).

“Ayer empezaron la instalación del botón de alertamiento temprano en la presidencia, van a instalarnos ahí cámaras para la misma. Este botón en la

presidencia va a ser como una muestra, posteriormente vamos a invitar a todos los negocios para que implementen este botón, obviamente desconocen el pro-

Habrá respuesta inmediata en caso de alguna emergencia · Karina rangel

· Foto /

cedimiento, por eso queremos que esto sea una muestra de que sea funcional”. Detalló que en la presidencia auxiliar serán colocadas cuatro cámaras de videovigilancia y aunque reconoció que no son suficientes para dar cobertura a toda la demarcación, dijo que es parte de una primera etapa para evaluar su funcionamiento en los primeros días. A decir del edil auxiliar el robo de autopartes y a transeúntes son los delitos más cometidos en su comunidad, mismos que deben ser atendidos por los cuatro elementos policiacos que asignó el titular de la SSPTM, Alejandro Santizo Méndez, para una zona de cerca de 15 mil habitantes. No obstante, afirmó que va por buen camino la coordinación con las autoridades municipales, quienes también brindan apoyo a través de otros programas como el de vecino vigilante y atención a víctimas del delito.

EL ACTIVISTA SEñALA A LA SOBRESATURACIÓN, LA FALTA DE SALUBRIDAD Y LA CORRUPCIÓN AL INTERIOR DEL RECINTO COMO LOS PRINCIPALES PROBLEMAS

Juan Carlos Flores Solís exhibe deficiencias en Cereso de Cholula • EN RUEDA DE PRENSA, FLORES SOLÍS HIZO HINCAPIÉ EN EL SOBRECUPO DEL CENTRO DE REINSERCIÓN SOCIAL DE CHOLULA que orilla a los internos a compartir celdas de cinco metros cuadrados con más de una decena de reos • Alberto Melchor @_BetoMM Celdas de cinco metros cuadrados para una veintena de reos, malas instalaciones sanitarias y negligencia en el tratamiento de enfermedades, fueron algunas deficiencias que el activista Juan Carlos Flores Solís exhibió luego de permanecer más de 300 días preso en el Centro de Reinserción Social de Cholula. Las quejas por parte de los internos del dicho Cereso señalando el sobrecupo, la falta de salubridad y la corrupción al interior, fueron ratificadas por el activista ambiental que estuvo preso desde el 15 de abril del 2014 al 23 de enero del presente año tras encabezar la oposición al gasoducto Morelos. En una rueda de prensa ofrecida tres días después de su liberación, Flores Solís hizo hincapié en el sobrecupo del Cereso que orilla a los internos a compartir celdas de cinco metros cuadrados con más de una decena de reos, lo que implica un espacio vital limitado y un foco de infección en los servicios sanitarios.

“Es un penal súper sobresaturado, está hecho como para 150 personas, habitábamos alrededor de 700 personas. Mi celda era de dos por tres metros y en ella habitábamos entre 16 y 19 personas, con una taza del baño y quienes tenían suerte tenían una regadera con agua fría”. Respecto a su condición como preso político o activista dijo que ésta no fungió de manera sectorial

ni lo hizo acreedor a un trato especial por parte de los custodios, sin embargo, admitió que si fueron beneficiados con el derecho a las visitas, privilegio que muchos de los internos no pueden gozar debido a que las instalaciones no lo permiten. “Se respetaban nuestros derechos porque sabían que éramos defensores de derechos humanos en algunos casos, como los casos de los compañeros

de Cholula Viva y Digna, como mi caso, donde se nos permitía la visita porque como es un penal tan saturado, pues el derecho a la visita se restringe a la mayoría de la población”. Cabe señalar que en dichas instalaciones actualmente están recluidos los pobladores de Chalchihuapan involucrados en el desalojo de la autopista Puebla-Atlixco, además de los activistas Adán Xicale, Paul Xicale, Albino Tlachi y Primo Tlachi, pertenecientes al movimiento Cholula Viva y Digna que se oponen a la construcción del Parque Intermunicipal en dicha región.

E D I C TO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 567/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por LUCIA OLIVARES ALVARADO. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 21 de Noviembre de 2014

Juan Carlos Flores Solís ·

· Foto / tere Murillo

EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO


24

24 H RAS

·Miércoles 28 de enero de 2015· Puebla, Puebla

AyuntAMiento

EL DIARIO SIN LÍMITES

24

· Miércoles 28 de enero de 2015 ·

P ueblA , P ueblA

Murillo KaraM proMete cargos de desaparición forzaday penas de hasta 140 años

pgr: normalistas fueron interrogados y asesinados • El móvil fuE la supuEsta participación dE los rojos en las acciones de los estudiantes • Arturo Ángel / 24 Horas

• una roca fragMentada por el calor, residuos de acero radial incinerados y plantas afectadas, revelan la pira humana, de acuerdo con PGR

·

· Foto / Daniel Perales - 24 Horas

Minutos antes de morir en el basurero de Cocula, tres estudiantes normalistas fueron interrogados por sicarios de Guerreros Unidos sobre la supuesta inf iltración del grupo criminal de Los Rojos en su movimiento. Tras autoinculparse arrodillados, ellos y todos los demás estudiantes que seguían con vida fueron asesinados. Así lo reveló ayer la Procuraduría General de la República (PGR) al dar a conocer la conclusión de su investigación de cuatro meses de este caso, la cual apunta, como 24 Horas adelantó el lunes pasado, que los 43 estudiantes secuestrados la noche del 26 de septiembre en Iguala fueron asesinados e incinerados. El móvil, informó ayer el titu-

a cuatro Meses de la desaparición de los 43 norMalistas

Superemos Ayotzinapa: Peña Nieto •El prEsidEntE dE la rEpública sEñala quE los mExicanos “no podEmos quEdarnos ahí” y que el país debe “seguir caminando”

• Teresa Moreno / 24 Horas

Enrique Peña Nieto · · Foto / Archivo / rAFAel Murillo

Los mexicanos debemos dejar atrás los reclamos y protestas por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, pidió el presidente Enrique Peña Nieto. “No podemos quedarnos atorados”, dijo. Lo anterior en el marco de los cuatro meses de los hechos en Iguala, Guerrero, y de los avances del caso presentados por el procurador general de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, en los que sostiene que los jóvenes fueron asesinados y calcinados el 27 de septiembre pasado. Ayer, durante un evento con rectores y representantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el presidente se ref irió a la desaparición forzada de los 43 normalistas. Señaló que los mexicanos “no podemos quedarnos ahí ” y que el país debe “seguir caminando”.

“Estoy convencido de que este instante, este momento en la historia de México de pena, de tragedia y de dolor, no puede dejarnos atrapados. No podemos quedarnos ahí. Tenemos que darle atención, tiene que haber justicia, tiene que haber castigo para aquellos que fueron responsables de estos hechos lamentables pero tenemos que asumirnos en el derrotero de seguir caminando para asegurar que México tenga un mejor porvenir”, manifestó. De igual forma, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, secundó a Peña Nieto al señalar que si bien comprende “el dolor y el coraje” por el presunto asesinato de los estudiantes, los mexicanos no debemos “quedar atrapados” en la venganza y la violencia. “Soy uno de los muchos que entienden el duelo, coraje y dolor que embarga a muchos, en particular a los familiares de las víctimas; sin embargo, también pienso que la violencia no es solución y que la venganza no es sino otra forma grave de injusticia. No debemos quedar atrapados en este triste instante de nuestra historia”, dijo.


Policía

·

· Foto / Daniel Perales - 24 Horas

·

· Foto / Daniel Perales - 24 Horas

·Miércoles 28 de enero de 2015· Puebla, Puebla

25

lar de la PGR, Jesús Murillo Kalos sicarios que “el mentado ‘Coram, fue la supuesta confusión de chiloco’ y el director (de la Normal los delincuentes que creyeron, o al de Ayotzinapa) hacían las marchas menos eso fue lo que declararon, y a través de las marchas se metían que los estudiantes secuestrados los contras” o sea, los del grupo por policías de Iguala y Cocula criminal Los Rojos. eran de la banda rival. Por ello deLuego de esas declaraciones cidieron matarlos a todos. “El Flaquito”, “El Cochiloco” y “Los estudiantes normalistas “El Patilludo” fueron ejecutados fueron privados de la libertad, y se procedió igual con el resto de privados de la los normalistas. vida, incineraKaram Los estudiantes Murillo dos y arrojados dejó en claro normaListas al río San Juan. que la PGR no En ese orden. fueron privados cuenta con un Ésta es la versolo dato que dad histórica de La Libertad, corrobore que de los hechos”, privados de La alguno de los sentenció ayer vida, incinerados y estudiantes era Murillo Karam. un delincuente. La PGR lle- arrojados aL río san gó a esta con- juan. En ese orden. Ésta Desaparición clusión apoyada es la verdad histórica de los forzada en 487 peritapendiente jes, 386 decla- hechos” Murillo Karam raciones y 153 que Jesús Murillo KaraM reconoció inspecciones aún no presentan ministeriales, TiTular de PGr el cargo de que hasta hoy desaparición han derivado en forzada, pero 99 detenciones. prometió que lo harán en breve contra el alcalde José Luis Abarca y El interrogatorio varios policías involucrados. La PGR mostró ayer un video de “Nos hemos tardado (en im26 minutos de duración con la reputar este delito) porque es preconstrucción del caso y de los tracisamente un delito que si yo no bajos de investigación realizados. recuerdo mal es la primera o la seEn el mismo se reveló que los sicagunda vez que se va a utilizar, en rios arrodillaron e interrogaron a consecuencia, estamos siendo muy tres estudiantes antes de matarlos. cuidadosos de cómo lo integramos El primero fue Jorge Luis para no fallar”, dijo Murillo. González Parral, conocido como El procurador insistió en que “El Flaquito”, quien según los aún con esto pendiente hay acusadelincuentes “confesó” que los ciones de secuestro ya f incadas en normalistas eran liderados por contra de autores intelectuales y Bernardo Flores Alcaraz, “El Comateriales y que se pedirá la pena chiloco” y por Miguel Ángel Hermáxima de 140 años de prisión nández Martínez, “El Patilludo”, a para los involucrados, aprovechanquien señaló como inf iltrado. do la agravante de que las víctimas Hernández, por su parte, dijo a fueron asesinadas.

encuentran 10 puntos sin acLarar en La versión de Las autoridades

Padres no aceptan versión de la PGR; irán a la ONU •Cuestionan la aCtuaCión del gobierno federal en la investigaCión, pues consideran que lo que quieren es darle carpetazo al asunto • Alejandro Suárez / 24 Horas Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos rechazaron la versión de la Procuraduría General de la República (PGR) que da por muertos a los jóvenes, por lo que anunciaron que además de seguir su movimiento, acudirán el 2 y 3 de febrero al Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU para presentar una denuncia contra el Estado mexicano por este caso. El representante legal de los padres, Vidulfo Rosales, indicó que no creen

la información de la PGR porque han encontrado 10 puntos sin aclarar en su versión de lo que ocurrió la noche del 26 de septiembre en Iguala. Falta de certeza científica en los peritajes, que Felipe Rodríguez “El Cepillo” no estuvo todo el tiempo en el lugar donde supuestamente mataron a los normalistas, la nula investigación sobre la muerte de Julio César Mondragón, al menos 11 personas claves en la investigación todavía prófugos, no hay denuncias por desaparición forzada y tampoco hay inves-

tigación contra el Ejército o políticos corruptos. Además la existencia de dos versiones sobre qué les sucedió a los estudiantes, una dice que los quemaron y otra que los enterraron, fueron algunas de las inconsistencias de la investigación que señaló Rosales. Al tomar la palabra, varios de los padres cuestionaron la actuación del gobierno federal en la investigación, pues a su consideración lo que quieren es darle carpetazo al asunto. “La información que obtuvo la PGR es de delincuentes, cómo es posible que

aCusan Que la Pgr le Cree MÁs a los delinCuentes

·

· Fotos / roberto HernánDez – 24 Horas

les crean más a ellos que a nosotros”, dijo Carmen Cruz al reiterar la postura del movimiento sobre que los jóvenes están vivos secuestrados por el gobierno. Incluso, llegó el momento en que la situación subió de tono, cuando una madre que sólo se identificó como Blanca advirtió que no habrá elecciones hasta que aparezcan los normalistas, que este lunes cumplieron cuatro meses desaparecidos. “Lo que quieren es organizar elecciones para comprar. Su gente” dijo la madre de familia.


26

especial

·Miércoles 28 de enero de 2015· Puebla, Puebla

26 ·Miércoles 28 de enero de 2015 ·

p uebla , p uebla

AsegurA el productor gerArdo Quiroz Que lA obrA es más Que un musicAl, porQue es un show multimediA

debutará dulce maría y Vadhir derbez en la era del rock en puebla •Los actores y eL productor estuvieron en puebLa para promocionar La puesta en escenA que se realizará el 25 de febrero en el complejo cultural universitario • Paulina Cataño @PaulinaCatano El productor de Cats, Gerardo Quiroz, trae otro desafío musical: La Era del Rock. El también actor presentó a dos de sus estrellas que tratarán de “brillar” en la nueva escena musical, Dulce María y Vadhir Derbez, ambos debutarán en Puebla con la comedia musical el próximo 25 de febrero en el Complejo Cultural Universitario. Quiroz defendió “a capa y espada” porqué decidió comprar los derechos del musical internacional que se ha presentado en escenarios de Broadway, Chicago y Las Vegas, aunque antes reconoció que es un desafío como productor “no es una obra de teatro, es un espectáculo, tiene pantallas, multimedia, es un concierto por momentos y por otro lado, narra una historia”. Además, confesó que el musical inspirado en los 80 es una obra “fresa”, pero con la banda de rock en vivo demuestra que el montaje escenográfico es el mejor que se encuentra actualmente en México. Aunque reconoció que el espectáculo es “carísimo por la calidad de la obra, porque es un show multimedia con más de 50 personas”. Quiroz, Dulce y el hijo de Eugenio Derbez estuvieron en Puebla para promocionar la obra, que se presentará en la Angelópolis. El director halagó la participación de la ex integrante de RBD pues la catalogó como una “niña que toma retos, es estudiosa, nunca se ha quejado” y de Vadhir comentó que en cada actuación “le pone el sello Derbez”. Aunque “ventaneó” al vástago del comediante “tengo que confesar que yo le dije a Vadhir ‘te voy a contratar, pero estás condicionado a que funciones o no en los ensayos’ y miren lo hizo muy bien”. Soy muy distraída: Dulce María La cantante refirió que es una mujer sumamente distraída, por lo que tenía miedo de que le fallara a la producción de La Era del Rock, debido a que para actuar, cantar y bailar en un mismo escenario se requiere de toda la concentración posible. “Es un gran reto, porque llevo muchos años en esta carrera, pero la obra musical es una concentración impresionante, porque tienes que tener disciplina. La verdad es que yo soy muy distraída”.

se presentArán A finAles de febrero

·

· Foto / tere Murillo

Por último, aseguró que le quedan pocas fechas en la obra musical, pues se dedicará a su nuevo disco “en los conciertos cantas, pero aquí hay escenas para que la gente reaccione a lo que está pasando. El ver que está parada la gente, es increíble cómo se levanta. Eso es lo más bonito que me llevo”. El productor aseguró que contrató a la ex RBD para interpretar a Sherrie porque “tiene la misma frescura e ingenuidad que el personaje central”. No soy cantante: Vadhir Derbez El actor fue honesto al asegurar que no canta, pues su personaje Jerry así lo requiere, ante esto Quiroz mencionó “cada semana canta mejor, y no es cantante. Él está haciendo más que cantar afinado”. “Este es un proyecto que me van a ver en una faceta que no había logrado experimentar que es todo el canto. La obra está llena de magia y de canciones icónicas de hace unos años”, dijo Derbez. Por último, declaró “es como ir a ver un concierto, porque la gente se puede divertir, al terminar la gente canta con nosotros. Yo puedo hacer dos funciones, y cuando termina digo: ¿por qué no seguimos cantando? Tengo la adrenalina al tope”.

dulce mAríA

·

VAdhir derbez

· Fotos / tere Murillo

es un gran reto (porque hay que tener) una concentración impresionante. soy muy distraída”

me van a ver en una faceta que no había logrado experimentar que es el canto, porque yo no canto”


deportes

Marcador Final ·Miércoles 28 de enero de 2015· Puebla, Puebla

27

27

· Miércoles 28 de enero de 2015 ·

p uebla , p uebla

La precandidatura deL futboLista para aLcaLde de La ciudad de La eterna primavera destapó La incógnita de La residencia de La estreLLa de La franja

el misterio de la casa del cuauh: ¿vive en puebla o cuernavaca? • Pese a que Blanco está registrado en un equiPo PoBlano desde 2013, el ayuntamiento de cuernavaca Le otorgó una acreditación de residencia por un periodo de 10 años sustentada por documentos

•Fuentes que soLicitaron La gracia deL anonimato indican que blanco habita una residencia en el club campestre el cristo, ubicada en atlixco

Extrovertido en la cancha, reservado en su vida privada ·

• Alberto Melchor @_BetoMM La precandidatura del futbolista Cuauhtémoc Blanco para alcalde de la Ciudad de la Eterna Primavera, además de la polémica generada con la Liga Mx, también destapó el misterio de la residencia de la estrella de La Franja. Pese a que Blanco está registrado en un equipo poblano desde 2013, primero con Lobos y luego con Puebla, el Ayuntamiento de Cuernavaca le otorgó una acreditación de residencia por un periodo de 10 años sustentada por una credencial del INE, contratos de arrendamiento y comprobantes de líneas telefónicas. De la Ciudad de la Eterna Primavera a la Angelópolis El jugador argumenta viajar todos los días de la Ciudad de la Eterna Primavera a la Angelópolis para entrenar con el equipo de La Franja, sin embargo, fuentes consultadas por CAMBIO indican que el jugador ostenta una residencia en un club campestre del municipio de Atlixco, Puebla. A través de una consulta realizada por este rotativo, fuentes que solicitaron la gracia del anonimato indican que Cuauhtémoc Blanco habita una

· Foto / A rchivo / K ArinA r Angel

lujosa residencia en el club campestre El Cristo, ubicado en el municipio poblano de Atlixco. Por lo que de acuerdo con esta versión, el jugador no realiza un viaje diario de tres horas desde su casa en Cuernavaca hasta el estadio Cuauhtémoc o al Olímpico Universitario cuando jugó con Lobos. Cuauhtémoc Blanco ha estado registrado con un equipo poblano desde el 6 de junio de 2013 hasta la fecha —Lobos BUAP y posteriormente Puebla FC—, planteles con los que ha entrenado diariamente, además de que al terminar las prácticas, sale fuertemente resguardado por su escolta personal y en algunas ocasiones, por una patrulla de la Policía estatal. La residencia del “Cuauh” en Puebla es un secreto a voces debido a que el futbolista es sumamente reservado en lo que respecta a sus propiedades, además de que las visitas que han pisado su lujosa residencia pertenecen a un circulo muy exclusivo del deportista, situación que ha emulado con el resto de sus viviendas durante su paso por Dorados de Sinaloa, Tiburones de Veracruz, Santos de Torreón e Irapuato. Ayuntamiento de Cuernavaca avala residencia De manera oficial, el ayuntamiento de Cuernavaca le otorgó al futbolista de 42 años una acreditación de residencia

por un periodo de 10 años, es decir, a través de una credencial del Instituto Nacional Electoral, contratos de arrendamiento y comprobantes de líneas telefónicas, logró cumplir el requisito de residencia previa a una elección y se registró como pre candidato a la presidencia de dicho municipio. Desde el 2005, fecha desde la que el futbolista dice vivir en Cuernavaca, ha militado en ocho clubes distintos con plazas ubicadas al menos a dos horas de distancia de Morelos, entre los que se encuentran: América, Santos, Veracruz, Irapuato, Dorados, Lobos BUAP, Puebla FC e incluso el Chicago Fire de la Major League Soccer de Estados Unidos. Los lujos de Cuauhtémoc Los jugosos contratos que “El Cuauh” ha amarrado a lo largo de su carrera, le han permitido incursionar como empresario restaurantero y hacerse de un gran número de propiedades, pero debido al hermetismo que el jugador mantiene por “seguridad”, poco se ha sabido de sus residencias. No obstante, el amor que el Temo ha declarado sentir por Veracruz, lo llevó a comprar una lujosa casa en el 2009 valuada en 8 millones de pesos y ubicada en el exclusivo fraccionamiento Costa de Oro en Boca del Río, alejado del bullicio citadino

del puerto jarocho, de acuerdo con información de Récord. La propiedad localizada a 100 metros del mar se suma al departamento ubicado al sur de la Ciudad de México y a los diferentes comercios restauranteros que ha instalado en la capital y Sinaloa durante el 2012 cuando vistió la camiseta de Dorados. Además de la propiedad en Cuernavaca que lo ayudó a demostrar una legal residencia de por lo menos seis meses previos a una elección y en las cuales contenderá bajo los colores del Partido Social Demócrata. Su despunte en las encuestas fue falso Luego de que se hiciera del conocimiento público una encuesta que colocaba al futbolista dentro de las preferencias electorales de los morelenses, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos desmintió que ellos hayan aplicado una encuesta con fines electorales, además de que desconoce si está haya sido realizada por los estudiantes a título personal. “La UAEM no ha aplicado ninguna encuesta o sondeo que tenga relación con los procesos electorales, ni tampoco tiene contemplado hacerlo (…) Desconocemos si algunos de nuestros estudiantes hayan realizado a título personal alguna encuesta o sondeo de opinión”, sentencia el comunicado.


Viernes 2628 dede Julio 2013 Año XXXIV Núm. 9366 Miércoles Enero · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9710 Jueves 25 de Julio · ·2013 · ·Año XXXIV · ·Núm. 9365

página 27

Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y

¿Quién es el BLanco verdadero Miguel? cuauhtémoc aseguróLuis que La dirección técnica deL•agencias tricoLor es un desmadre

#Fuerachepo causa polémica

impacta luis miguel en puebla… por su cara no es un desas tr es un desmadre e, ”

/ Foto / Archivo / Rafael Murillo

LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de FrEddy KruEgEr La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL

quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla equipo salvadoreño

•Luis Ángel Cabrera

Cambio

#fuerachepo yo los llamo traidores ” (a la prensa nacional)

Foto s / Especial

Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre

annE HatHaway se bu sca Patrocinador

Página 27

rEd SKuLL

pElonEs dE mirinda Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidente camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, •Paulina Cataño el antiguo patrocinador. do efecto en la cara de “El Sol”. “es el villano de Capitán América”. Cabrera El concierto de Luis Miguel desde Página 23 @PaulinaCatano Las fotos del concierto de Luismi fueron publicadas en Twitter, e in- el viernes pasado logró sold out , es luis miguel su giraequipo deja vú amediatamente generaron comenta- decir, se vendieron todas las localiEl Puebla FC fue arrancó el segundo nivel mundial en romen Puebla, a los fans no les impre- rios entre los usuarios como: “¿qué dades, logrando así por tercera ocasionó que el show durara doscon horasla o empresa le pasó a Luis Miguel?”, “está bien sión llenar el Auditorio Metropolitaper relaciones comerciales Volkswagen, que luciera más flaco… sino su ros- derretido de la cara, qué asquito”, no Puebla. ya que el salvadoreño Deportivo Águila también dejó La entrada más cara para ver al ex tro.club A través de las redes sociales, el “está siendo violado por su propio de Araceli Arámbula era de 5 mil pecierre”, “¿por qué es naranja?”, cantante fue cuestionado por lucir de ser patrocinado por cuestiones estratégicas de dicha inun bronceado exagerado a tal grado “¿por qué parece Freddy Krue- sos, que en su mayoría fueron ocupager?”, “es igual que ‘Fabiruchis’” o das por políticos poblanos. que las cirugíasAnte plásticas han el surtidustria automotriz. esto, equipo camotero sigue en

búsqueda de dos o tres patrocinadores, según reveló Jesús López Chargoy en entrevista con Medio Tiempo. Página 27

Cambio/ Foto / Archivo / Rafael Murillo Fotos / Especial / Twitter

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo

Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnicara dE cEra co, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que El cantantE fuE cuEstionado, En las rEdEs socialEs, ni por su ExcEsivo broncEado la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.