/ Foto / Rafael Murillo / Karina Rangel
Decepciona el #DebatePAN: Madero y Cordero se dan con todo, pero nadie los ve Páginas 14 y 15
Miércoles 30
Abril • 2014 • año XXXV• Núm. 9536
5 Pesos
auNque la seNaDora se Descartó para la miNi, el DirigeNte Del icaDep Dijo que el pri DeBe maNDar a su mejor perfil
No se hagan bolas,Blanca es la mejor para el 2016:Deloya •Gerardo Ruiz / Fotos / Archivo / Rafael Murillo
Blanca Alcalá Ruiz es la “carta fuerte” del PRI para recuperar el gobierno del estado en 2016, aseguró Guillermo Deloya Cobián, presidente nacional del Icadep, quien además consideró que la senadora es el perfil idóneo para regresarle la victoria al tricolor en los próximos comicios estatales, pues su posicionamiento en las encuestas así lo demuestra: “Blanca Alcalá es la mejor posicionada en las encuestas de todos los aspirantes para el 2016. La senadora es la ‘carta fuerte’ del PRI para que el partido pueda recuperar el gobierno del estado en las próximas elecciones en el estado”, dijo en entrevista para CAMBIO. Página 11
CCE y COE trinan vs las migajas del Plan de Infraestructura federal
Hay 1.6 poBlaNos De cero a 17 años que viveN eN coNDicioNes De margiNacióN
Puebla, tercer estado con más niños y jóvenes marginados: UNICEF Página 16
Los dirigentes empresariales poblanos criticaron la pobre inversión que destinará el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto a Puebla dentro del Programa Nacional de Infraestructura (PNI). Los líderes del CCE y COE, Fernando Treviño y Sergio Curro, señalaron que el 1 por ciento que le tocará a Puebla del billón 229 mil millones que se invertirá en obras públicas en la entidad no es suficiente y frenará la política de desarrollo que ha implementado el gobernador Rafael Moreno Valle, pues sólo hay dos obras de alto impacto, mientras en otros estados de la región sur-sureste hay más de cinco.
De acuerdo al estudio Pobreza y derechos sociales de niñas, niños y adolescentes en México 2010-2012, realizado por la UNICEF y el Coneval, Puebla es el tercer estado con más menores de edad que enfrentan condiciones de pobreza y marginación, al registrarse 1.6 millones de poblanos de cero a 17 años que viven en dichas condiciones.
toNy gali se reúNe coN DelegaDos feDerales y acuerDaN plaN De traBajo
El 2do Piso se construirá como APP: Cummings / Foto / Tere Murillo
Página 9
Página 7
Conceden a los Maurer suspensión provisional vs expropiación de la ex hacienda Tamariz Página 5
/ Foto / Especial
•Osvaldo Macuil Rojas
Página 6
•Zyanya Coral Sánchez
E d i t o r 2i a·Ml
iércoles 30 de A bril de 2014· Puebla, Puebla
delFiNo • chicos
MAlos
PolíticA
Nadie ganó el debate
N
adie ganó y tampoco nadie lo vio. El debate entre Ernesto Cordero y Gustavo Madero, aspirantes a la dirigencia del PAN, se caracterizó más por los golpes bajos y por cuestionarse quién tenía más cercanía al PRI, si a esto se le suma que se cayó la señal de internet, nadie salió triunfante. Pese a que se atacaron ambos panistas, no tuvieron la capacidad de contrarrestar a su oponente, ya que el intercambio de ideas fue infumable para la militancia panista.
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Tere Murillo Rafael Murillo Ulises Ruiz
Coordinación de Fotografía
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Reporteros
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88 impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88
EPN estará presente en el desfile del 5 de mayo •Gerardo Ruiz El delegado federal de la Secretaría de Gobernación en Puebla, Juan Molina Arévalo, conf irmó la visita del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para el desfile conmemorativo de la batalla de Puebla el próximo 5 de mayo, además de que no descartó que igual que el año pasado venga todo el gabinete federal. En entrevista al finalizar el acercamiento entre los delegados y el Ayuntamiento de Puebla, Molina Arévalo aseguró que el presidente de la República acompañará al gobernador de Puebla en el tradicional desfile que recorre la zona de Los Fuertes y el bulevar 5 de Mayo. Explicó que además de Peña Nieto también asistirán secretarios de estado para presenciar las actividades que la administración estatal prepara para conmemorar un aniversario más de la batalla de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe. “El presidente Enrique Peña Nieto viene a todo el acto del desfile. Viene con varios secretarios y en una de esas viene de nueva cuenta con todo el gabinete”, mencionó el representante de la Secretaría de Gobernación. Molina Arévalo consideró que la llegada al desfile del 5 de mayo del gabinete de Enrique Peña Nieto dependerá de las agenda de cada uno de estos funcionarios, sin embargo dijo se espera la asistencia de lo más importantes como Miguel Ángel Osorio Chong, de Gobernación, y Luis Videgaray Caso, de la Secretaría de Finanzas.
Los PrEParativos
·
· Fotos / RaFael MuRillo
El pasado sábado el gobernador Rafael Moreno Valle aseguró la asistencia del presidente de México, Enrique Peña Nieto para el desfile conmemorativo del 152 aniversario
de la batalla del 5 de mayo. Informó que además estará presente el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, para conmemorar esta fecha.
Politikón
·Miércoles 30 de A bril de 2014· Puebla, Puebla
3
3
· Miércoles 30 de Abril de 2014 ·
P ueblA , P ueblA
RobeRto FloRes toledano explicó que RodolFo aRana, poR un eRRoR en su nombRe, tuvo que volveR a RealizaR los tRámites del título en 2012
tsJ defiende a juez de tecali: concluyó su carrera en 1975 • el pResidente del tRibunal supeRioR de Justicia mostRó una copia del documento que acRedita que arana santiesteban sí concluyo la licenciatura en derecho •Elvia Cruz El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado de Puebla salió a la defensa del juez Mixto en Tecali de Herrera, Rodolfo Arana Santiesteban, y aclaró que éste concluyó su carrera para ejercer como abogado notario y actuario desde 1975, sin embargo por un error en su nombre en el título, volvió a realizar los trámites correspondientes que dejaron como resultado la entrega del documento oficial hasta el 2012. Con la muestra de una copia del papel que acredita que el juez sí concluyó una carrera universitaria que le permite ejercer su cargo actual, el organismo que encabeza Roberto Flores Toledano también dio a conocer que se verificó con la máxima casa de estudios que el documento fuera legal. “De acuerdo al oficio 9538, el Tribunal Superior de Justicia solicitó a la BUAP corroborar si la documentación presentada por Rodolfo Arana Santiesteban, que lo acredita como abogado notario y actuario, es legítima. La respuesta expedida con el número 5496/2012 por la oficina del abogado general de la BUAP, confir-
mó la autenticidad y legalidad”, señaló el área de Comunicación Social del TSJ en una tarjeta informativa que hizo llegar a este medio. Eso luego de que Diario CAMBIO diera a conocer en su edición de ayer que durante 27 años ininterrumpidos, Arana Santiesteban ha ejercido el cargo de juez Mixto pese a que apenas hace dos años se tituló como licenciado en Derecho y procedió a registrarlo en el Tribunal Superior de Justicia. Antes de tal precisión, se presumió que el juez estaba cometiendo el delito de usurpación de profesión por más de dos décadas. De acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Judicial, entre los requisitos para ser designado como juez está “ser profesional del Derecho con título legalmente expedido con antigüedad de tres años”. Es decir, el TSJ le dio oportunidad a Arana para que se regularizara, mientras siguió en el cargo, pues tuvieron que pasar 27 años para que se pudiera titular desde el momento en que concluyó sus estudios y presentó su examen profesional. Arana Santiesteban fue nombrado en el cargo el 4 de junio de 1987.
el título de notaRio
el titulaR de la ceampaJ aseguRó que el 21 de mayo es la Fecha límite paRa implementaR el nuevo sistema de Justicia penal
Descarta Fierro Sosa retraso en construcción de casas de justicia •Elvia Cruz El titular de la Comisión Ejecutiva para la Actualización y Modernización de la Procuración y Administración de Justicia (CEAMPAJ), Luis Francisco Fierro Sosa, aseguró que no existe un retraso en la construcción de las cuatro casas de justicia en la entidad, debido que aún se tiene hasta el 21 de mayo para la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, aunque evitó precisar el porcentaje del avance de las obras. En entrevista tras participar en la inauguración del foro “Ley de atención, asistencia y protección a las víctimas: situación actual, perspectivas y desafíos”, indicó que el último reporte que recibió de la Secretaría de Infraestructura a cargo de Cabalán Macari fue que ya casi estaban listos
los espacios, y recordó que la primera instalada en Teziutlán en 2013, ha sido referencia de modelo para otros estados como Hidalgo. Dio a conocer que 79 de 82 universidades que operan en la entidad, y que imparten la licenciatura en Derecho, han firmado una carta compromiso con el organismo que representa con el fin de implementar la materia de Juicios Orales. Detalló que dependerá de cada institución a partir de qué ciclo escolar arrancar con la misma, aunque dijo confiar en que sea de manera inmediata, pues destacó la importancia de que los nuevos egresados conozcan los pormenores. Dijo que en enero pasado se impartió un curso en la materia a algunas escuelas de nivel superior en la Comisión Estatal de Derechos Humanos
Luis Francisco Fierro Sosa ·
· Foto / Karina rangel
en donde se les informó la necesidad de actualizar a sus alumnos sobre el nuevo sistema de justicia penal. Cabe citar que para el ejercicio fiscal 2014, la Secretaría de Gober-
nación federal etiquetó 39 millones 791 mil pesos para Puebla para que se ejecuten las acciones necesarias con miras a la entrada en vigor del nuevo sistema.
4
PolíticA
Política
·Miércoles 30 de A bril de 2014· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Hoy es Día del Niño STE DÍA SE CELEBRA EN TODO EL MUNDO, EL DÍA DEL NIÑO. Sirve para reflexionar sobre la situación social que vive la niñez en un planeta llamado Tierra, en una época tan complicada y tan llena de problemas como es el siglo XXI. Por lo que respecta a México, le diremos que los niños campesinos, que representan 27 por ciento de la población infantil de este país (entre 0 y 17 años) son los más pobres, los más abandonados y los que tienen mayores dificultades para salir adelante. Su alimentación es muy deficiente, pues no reciben la cantidad de proteínas necesarias para tener un buen desarrollo. Cuando se pensó realizar en Chignahuapan una explotación racional del bosque, aquí en la Sierra Norte de Puebla, el entonces diputado federal del distrito, el profesor Jorge Murad Macluf, pidió que se diera trabajo a los jóvenes de la región en primer lugar. Los empresarios aceptaron e iniciaron una serie de pruebas simples para un trabajo manual y los cientos de jóvenes y adolescentes que se presentaron como aspirantes a una plaza, fueron reprobados. Los examinadores dijeron que era por falta de una alimentación adecuada en sus primeros años de vida. Había personas de 20 y 30 años, con un desarrollo mental de 10 y 12 años, algo verdaderamente trágico. Bueno, pues no hemos avanzado casi nada en ese aspecto. Sigue habiendo mala alimentación, ahora agravada por el consumo de eso que llaman alimento basura, el
E
consumo de refrescos, etcétera. Según informa la dirigencia nacional de la CNC, 3 millones de niños del medio rural tienen que trabajar, sin llegar a la edad requerida para ello; 40 por ciento no asisten a la escuela, un porcentaje semejante sufre violencia en el hogar y 30 por ciento del total realiza pesados trabajos en el sector agrícola. ¿Qué futuro pueden tener esos niños? Y con millones de niños desnutridos, sin educación, sin capacitación laboral, maltratados, sin atención médica, ¿qué futuro le espera a este país? LA DERROTA DE PLANILLAS PRIISTAS en muchas de las juntas auxiliares el pasado domingo, no tiene nada de extraño, es lo que tenía que pasar. Por si no lo saben o no se acuerdan, en las elecciones de ayuntamientos y diputados locales del pasado año, el PRI perdió la mayor parte de los 217 municipios de la entidad. Sólo ganó 83 de los más pequeños, a excepción de Tehuacán, Tepeaca y algún otro más o menos importante. Las elecciones de las juntas auxiliares las organizan y las vigilan las autoridades de cada municipio y los presidentes municipales tienen su corazoncito y prestan mayor apoyo a quienes son de su grupo o simpatizantes suyos. Los priistas de Puebla que no tienen el gobierno estatal, que son minoría en el Congreso local y que además gobiernan en menos del 50 por ciento de los municipios, la mayoría de importancia media o menos que media, cómo iban a ganar si además carecen de la infraestructura y de la organización que tenían en sus tiempos de gloria.
Por
Tampoco puede hablarse de que ganó el PAN o el PRD o cualquiera de los partidos satélites, porque en la mayor parte de las juntas auxiliares nadie sabe distinguir a un partido de otro. Si el PRI ya no tiene la estructura y la organización que tenía, el PAN nunca la ha tenido, ni siquiera cuando gobernó el país, y la muestra está en el hecho de que después de perder la Presidencia de la República, en las elecciones del 2012, su militancia que según decían los propios panistas era de casi 2 millones de miembros, cayó estrepitosamente a sólo 228 mil, es decir sólo 8 mil más que la cantidad mínima requerida (220 mil) para obtener el registro correspondiente. EL LUNES SE INICIÓ EN PUEBLA LA UNIVERSIADA, un evento deportivo en el que participan 6 mil 500 jóvenes procedentes de 205 instituciones de educación superior del país, que estarán aquí hasta el 11 de mayo, fecha de la clausura. El gobernador Rafael Moreno Valle, el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz y el director nacional de la Comisión de Cultura Física y Deporte, Jesús Mena Campos, así como el presidente municipal Antonio Gali, presidieron la ceremonia de inauguración a las 18 horas del lunes en el estadio de Ciudad Universitaria. El señor Mena Campos anunció ahí que en Puebla se celebrarán en fecha próxima la Olimpiada Nacional, el Campeonato Panamericano de Ciclismo y el Festival Deportivo Mexicano. Además de los 6 mil 500 participantes están aquí 800 entrenadores, 500 jueces y árbitros en las 18 disciplinas en que serán las competencias
y más de mil elementos del comité organizador y voluntarios. EN CAÑADA MORELOS, EN LA ZONA ORIENTAL de Puebla, el gobernador inauguró ayer obras por 15 millones de pesos para beneficio de 36 mil habitantes de la zona. Ofreció a los habitantes la construcción de un Centro de Salud Ampliado, con una inversión de 30 millones de pesos, para construcción y equipo. Entre lo que entregó a los habitantes de Cañada Morelos, se encuentra una ambulancia para el traslado de enfermos de esa zona a los centros de atención más cercanos, además 4 mil 564 campesinos recibieron apoyos por una cantidad de casi 10 millones de pesos, por las pérdidas que sufrieron por diversas contingencias climáticas. POR PRIMERA VEZ, QUE SE RECUERDE, se reunieron los integrantes del Ayuntamiento de Puebla con todos los delegados de dependencias federales, con el fin de trabajar coordinadamente en la solución de problemas en el municipio. La reunión estuvo presidida por el alcalde Antonio Gali y se desarrolló con cordialidad, notándose la buena disposición de los funcionarios federales y de las autoridades municipales, para trabajar por la solución de los problemas que afectan a la comunidad en armonía y con buena disposición. Entre los delegados que estuvieron figuran el de Gobernación, el de la Comisión Nacional del Agua, el de la Sagarpa, el del Seguro Social, la del Trabajo, en fin, de todas las dependencias federales con representación en Puebla.
las entrañas del Poder
Jesús Ramos
Está demostrado que los poblanos no son amigos de Peña Nieto
L
a inversión pública y la tonalidad política por lo regular van de la mano. Los delegados federales deben negar que la bicoca que le tocó a Puebla en el Plan Nacional de Infraestructura, del presidente Enrique Peña Nieto, nada tuvo que ver con la filiación y los planes de conquistar al mundo de Rafael Moreno Valle, pero una cosa es lo que ellos digan y otra la deducción nuestra y nuestras propias conclusiones. ¿Cómo pueden explicar los delegados federales Germán Sierra, Juan Molina y Lorenzo Rivera que este arroz no se coció con el aceite partidista? ¿Con qué cara? No pueden. Definitivamente no pueden. La razón, además de matemática, es muy sencilla, si de 7.7 billones de pesos
a Puebla le tocaron 15 mil millones para seis proyectos, a Campeche le correspondieron 570 mil millones y a Veracruz 200 mil millones, el criterio de asignación de dinero tiene claridad y evidencia. Si el estado fuera priista otro gallo nos cantara. Sea por estrategia, por desquite o por coraje el resultado es penoso, es increíble, es absurdo. ¿Por qué? Porque finalmente el que pagó los platos rotos no fue Moreno Valle ni el PAN ni sus sueños presidenciales, aquí el que salió raspado fue el poblano de a pie, el obrero, el maestro, el comerciante, el empresario, el ciudadano común como usted y yo. Le guste o no al presidente Peña, el estado de Puebla posee la cuarta ciudad más importante del país y,
como otras entidades, tiene necesidades apremiantes en infraestructura carretera, de comunicaciones y en abasto de agua potable, los pobladores de la sierra norte, negra y la mixteca poblana se lo podrían explicar mejor a él y a los delegados federales. Si la respuesta del presidente Peña al pobre grado de aceptación que le tienen los poblanos y su bajísimo porcentaje en desempeño fue castigarlos con el insignificante 1 por ciento del presupuesto del Plan Nacional de Infraestructura, corre el riesgo de agrandar el pecado con la penitencia, es decir, ser rechazado en mayor número por los diferentes sectores sociales que desde hoy deben etiquetarlo como un revanchista compulsivo. Y, todavía peor, si lo hizo por estra-
tegia electoral o por ponerle un tope a las aspiraciones presidenciales de Moreno Valle, me parece que dejó ir la enorme oportunidad de ganarse a los poblanos con acciones de gobierno útiles y generosas. Como se sabe, Puebla es de los estados que concentran un número copioso y atractivo de electores y de habitantes en sus entrañas, pero ese detalle no les importó a los estrategas del presidente ni a su partido el PRI. ¿Qué le hicieron los poblanos a Peña Nieto? ¿A qué se debe el rencor? ¿Por qué nos trató con tanto desdén a la hora de repartir el pastel? Fueron los priistas lo que acuñaron la frase aquella de que la amistad que no se refleja en la nómina es pura demagogia. Y como se puede apreciar, los poblanos no fuimos sus amigos.
PolíticA
· Miércoles 30 de A bril de 2014 · Puebla, Puebla
5
carlos víctor y Eloína MaurEr PrEsEntaron una sEriE dE aMParos antE las instancias corrEsPondiEntEs
suspenden temporalmente expropiación de hacienda de la familia Maurer •El gobiErno Estatal PrEtEndE instalar En EsE lugar El ParquE industrial dE ProvEEdorEs dE audi, por lo que el pasado 1 de abril anunció la expropiación de 747 hectáreas, estrenando la ley Eukid •Osvaldo Macuil Rojas La familia Maurer logró la suspensión temporal de la expropiación de la ex hacienda de San Antonio Tamariz, en la que el gobierno del estado pretende instalar el parque industrial de proveedores de Audi, tras el fallo que otorgó el juzgado Tercero de Distrito a principios de esta semana. El portal de noticias e-consulta informó que el pasado 28 de abril, el juzgado federal publicó en su lista de acuerdos el resolutivo sobre los amparos 632/2014 y 633/2014 que interpusieron Carlos Víctor Maurer Suárez y Eloína Maurer Espinoza, dueños de la propiedad. El pasado 1 de abril, el morenovallismo anunció la expropiación de la ex hacienda Tamariz que tiene una extensión territorial de 747 hectáreas, con la cual se estrenó la Ley Eukid aprobada en el Congre-
·
· Foto / GráFico / Archivo
so el mes pasado y que permite que la administración estatal tome posesión de un bien inmueble cuando hay argumentos de utilidad pública. El decreto de expropiación y
declaratoria de utilidad pública fue expedido con fecha de 31 de marzo y se fundamenta en el artículo 5 bis de la Ley de Expropiación del Estado de Puebla recientemente
reformado a petición del panista Eukid Castañón Herrera para eliminar la garantía de audiencia a los propietarios al justificar un caso de urgencia para obra pública y mantener la prestación de diferentes servicios. Ante este escenario, la familia Maurer inició la defensa legal para evitar que perder su propiedad y presentó una serie de amparos ante las instancias correspondientes y mantener el control de la ex hacienda. El juez Tercero de Distrito emitió un fallo positivo para la familia Maurer y les dio la razón en primera instancia, al suspender temporalmente la expropiación. Sin embargo, el portal de noticias detalló que esto será para que los propietarios y el gobierno estatal tengan una audiencia que se celebrará el próximo viernes 2 de mayo, y cuatro días después realizarán la segunda audiencia.
rodríguEz Prats dEscartó quE la ProPuEsta dE lEyEs dE tElEcoMunicación quE PrEsEntó El sEnador tEnga un EfEcto nEgativo En votación a favor dE cordEro
Corderistas repudian cercanía de Lozano con gobierno peñista • El consEjEro nacional dEl Pan Evitó rEsPondEr si sE trata dE un doblE discurso, pues se han quejado de que Madero estuvo cerca del Pri en su gestión y ahora lozano alarcón impulsa una iniciativa del gobierno federal •Osvaldo Macuil Rojas Al interior del equipo corderista “no vieron con buenos ojos” que Javier Lozano Alarcón haya presentado una propuesta de leyes secundarias en telecomunicaciones que no tenía el respaldo del PAN y del consenso de la comisión respectiva en el Senado, sin embargo, no consideran que se vaya a presentar un efecto negativo para la votación que recibirá Ernesto Cordero el próximo 18 de mayo. El consejero nacional vitalicio de Acción Nacional, Juan José Rodríguez Prats, afirmó en su gira de trabajo por Puebla para promocionar a Ernesto Cordero, que no estaba de acuerdo con el trabajo legislativo empleado por el ex funcionario federal. En entrevista con CAMBIO, el panista evitó responder si se trata de un doble discurso de los corderistas, pues por un lado se han quejado de que Gustavo Madero en su gestión al frente del CEN de PAN estuvo muy cerca del gobierno peñista y del PRI, y ahora se acusa a Javier Lozano de impulsar la Ley de Telecomunicaciones del gobierno federal. “Javier Lozano como presidente de la comisión no consensuó adecuadamente lo que era un dictamen y él lo reconoce,
y ahora se pospone la discusión (…) a mí no me gustó su actuación, pero él se disculpó”, expuso el consejero vitalicio de Acción Nacional. “El trabajo legislativo deja mucho que desear, todos los partidos estamos manoseando la ley, incorporando en la Constitución, cosas que no deben estar, y en eso hay una falta de técnica legislativa”. Sin embargo, Rodríguez Prats sostuvo que los señalamientos en contra de Javier Lozano no repercutirán negativamente en la campaña de Ernesto Cordero y en la elección del 18 de mayo. “Qué daño nos puede causar. Pues me haces una pregunta muy etérea, pues no lo sé. Yo creo que no, eso sucede en todos los partidos políticos, y no es culpa del partido, fue una falta de sensibilidad para llevar a cabo una falta de sensibilidad para llevar a cabo una negociación legislativa, pero fuera de este problema no creo que nos dañe en lo absoluto”. Mantiene el discurso vs el morenovallismo En rueda de prensa previa, Rodríguez Prats afirmó que los panistas están a disgusto con la intromisión del gobernador Rafael Moreno Valle en el proceso interno del PAN, lo que ha perjudicado a su can-
Juan José Rodríguez Prats y Francisco Fraile García ·
didato, Gustavo Madero Muñoz. Al respecto, acompañado del coordinador de campaña estatal, Francisco Fraile, presentó encuestas de la elección en Puebla, en las que los corderistas vislumbran un escenario de empate técnico, pues tiene una intención de voto del 51 por ciento, con una ventaja de dos puntos por-
· Foto / tere Murillo
centuales sobre Gustavo Madero. “La intromisión de Moreno Valle ha irritado al panismo y eso ha permitido que hoy estemos por encima de la candidatura de Madero. Moreno Valle no ha percibido lo que es la doctrina del PAN, lo digo con respeto, tiene otra mentalidad de cómo se realizan las cosas en otros partidos políticos”.
6
PolíticA
·Miércoles 30 de A bril de 2014· Puebla, Puebla
El diputado fEdEral asEguró quE El CongrEso dE la unión Está habilitado para rEvErtir la rEpartiCión dE dinEro dEstinado a obras
El legislativo podrá incrementar los recursos de infraestructura: Micalco •ConsidEró quE EnriquE pEña niEto tiEnE la intEnCión dE rEvErtir la Mala iMagEn quE tiEnE Con los Ciudadanos, de cara a las elecciones del próximo año •Osvaldo Macuil Rojas Ante el castigo que sufrió Puebla en la asignación de recursos del Plan Nacional de Infraestructura con sólo 1 por ciento del monto total, el diputado federal del PAN, Rafael Micalco Méndez advirtió que en el Congreso de la Unión se podrá revertir la desproporción en la que se encuentra la entidad y se buscará una mayor cantidad de dinero para proyectos poblanos. En entrevista con CAMBIO, el también líder estatal de Acción Nacional lamentó que el gobierno federal no le haya dado la importancia debida a Puebla y el documento presentado únicamente brinde 15 mil 857 millones de pesos de una cifra total superior al billón de pesos. Por ello se lanzó en contra de la propuesta peñista y la calif icó como una carta de buenas intenciones, que más que ejercicio de trabajo, parece una copia de sus
Rafael Micalco ·
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
promesas de campaña, que hasta el momento no se han cumplido. “De entrada ese plan es una propuesta de campaña, esta historia ya la vi, ya la viví. Recordemos
cómo Peña Nieto prometió muchas cosas en campaña, y veamos la realidad que tiene en México, está reprobado por los ciudadanos, es un esfuerzo del Ejecutivo federal por
tratar de recuperar imagen a través de promesas. ”En ese ejercicio que hizo de manera pública que tiene una importancia a nivel federal en habitantes, en extensión territorial y muchas cosas, sale muy mal situado Puebla, vemos estados con una propuesta de inversión 50 veces más que Puebla, está desproporcionada la propuesta de Peña Nieto”, sostuvo el panista. Por ello, Micalco Méndez advirtió que en el Congreso de la Unión podría modif icarse la propuesta y lograr que Puebla tenga el presupuesto que requiere en infraestructura. “Falta lo que diga la legislatura, porque se tiene que aprobar un presupuesto”. Rafael Micalco afirmó que el presidente de la Republica pretende revertir la mala imagen que tiene a lo largo de este año, pues le interesa tener una mejor percepción de cara a las elecciones del próximo año.
fErnando trEviño asEguró quE Con la rEpartiCión dE rECursos los prograMas dE dEsarrollo dE infraEstruCtura dEl gobErnador sE vErán intErruMpidos
Aseguran empresarios que el PNI frenará política de priorizar obras •Zyanya Coral Sánchez Los líderes empresariales de Puebla criticaron la inversión que destinará el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a la entidad de acuerdo al Programa Nacional de Infraestructura (PNI) que presentó el lunes, ya que sólo serán incluidas dos grandes obras, mientras que a otros estados de la zona sur-sureste les fue etiquetado mayores recursos y más proyectos. Entrevistados por separado, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Fernando Treviño Núñez y el dirigente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), Sergio Curro y Martínez, aseveraron que la falta de grandes de proyectos de construcción por parte del gobierno federal afectará a la industria de este sector y frenarán el programa de desarrollo del gobernador Rafael Moreno Valle, cuya política se centra en hacer crecer la infraestructura de la entidad. Lo anterior ante los 15 mil 857 millones de pesos que fueron etiquetados para Puebla, que la coloca como la segunda entidad menos beneficiada de la zona al reci-
El rector de la UPAEP y Fernando Treviño Núñez ·
bir un recurso menor, pues apenas recibirá poco más del 1 por ciento del presupuesto para la zona sur-sureste del país que será de un billón 229 mil millones de pesos. Cabe también recordar que el PNI 20142018 asciende a 7.7 billones de pesos para los próximos cuatro años.
· Foto / rAFAel Murillo
De esta manera, Treviño Núñez señaló que el monto destinado para la entidad, en su mayoría será usado para dos proyectos, que son la construcción del segundo piso, cuya inversión será de 10 mil 500 millones de pesos y para el ramo energético se destinarán de mil 748 millones.
“A Puebla le afecta porque en un camino de desarrollo que vemos que el gobierno del estado está metido en el tema de infraestructura, esto seguramente lo va a frenar”, sentenció. Además refirió que la entidad representa la cuarta entidad más importante del país, por lo que consideró que con esta aportación el gobierno federal “se quedó corto” con la repartición. “A Puebla sólo le tocó una pequeña porción del pastel y lo que estamos viendo es que el gobierno federal le apuesta más a los estados del sur, pero a veces a Puebla lo ubican en esa zona y en otras ocasiones en los estados del centro”, acotó. Por su parte, Curro y Martínez aseguró que con la falta de proyectos se verán afectados directamente los constructores poblanos, por lo que hizo un llamado a las autoridades estatales para ingresar mayores proyectos a la Federación. “Afecta al sector de la construcción puesto que habrán menos oportunidades de trabajo, de por sí los constructores poblanos en este momento su participación en obra pública ha disminuido y con un propuesto federal que se contrae, se asentará”, previó.
PolíticA
· Miércoles 30 de A bril de 2014 · Puebla, Puebla
7
Luego de que eL Programa NacioNaL de iNfraestructura margiNó aL estado coN sóLo 15 miL 800 miLLoNes de Pesos de Los 7.7 biLLoNes disPoNibLes
segundo piso de la méxico-Puebla se hará bajo aPP: murrieta cummings •eL Proyecto deL viaducto eLevado fue iNcLuido eN eL PNi Para Los siguieNtes cuatro años, junto con otros 10 proyectos prioritarios •Zyanya Coral Sánchez La construcción del segundo piso de la autopista México-Puebla que costará 10 mil 500 millones de pesos será realizada bajo el esquema de Asociación Público Privada (APP), por lo que requerirá de la participación de la inversión privada para su realización, informó el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Raúl Murrieta Cummings. Lo anterior tras el Programa Nacional de Infraestructura (PNI) 2014-2018, presentado este lunes por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que asciende a 7.7 billones de pesos y del cual Puebla sólo recibirá 15 mil 857 millones. Y es que el funcionario federal explicó que de acuerdo a la inversión global contemplada en materia de infraestructura, una parte provendrá de aportación pública y la otra será apoyada con la privada. En este sentido dijo que la inyección de recursos en materia privada se realiza a través de concesiones, como en las obras de Atizapán-Atlacomulco y el segundo piso en Puebla, bajo el esquema APP.
Rafael Moreno Valle y Raúl Murrieta Cummings ·
· Foto / especial
El proyecto del viaducto elevado sobre la autopista MéxicoPuebla que medirá 19 kilómetros de largo y abarcará de la planta de la Volkswagen a la altura de estadio Cuauhtémoc aproximadamente, fue incluido en el programa de infraestructura federal para los siguientes cuatro años de la administración del priista, junto con otros 10 proyectos prioritarios. De esta maneta, la SCT será la encargada de encabezar la modernización del anillo periférico ecológico, la construcción de una ciclovía, con un monto de 750 millones de pesos; las construcciones del libramiento de la carretera La GalarzaAmatitlanes, que conecta con la carretera a Cuautla, Morelos; la carretera Tepeaca-Zacatepec y la modernización de la carretera TepeacaTehuacán, tres obras por las que el gobierno de la República erogará mil 400 millones de pesos. Finalmente, en la realización de la planta de tratamiento de aguas en Tehuacán y la ampliación del Sistema de Agua Potable en San Andrés Cholula se invertirán 165.8 millones de pesos, mientras que para proyectos turísticos el monto destinado para Puebla será de 500 millones y en el ramo energético será de mil 748 millones.
No hay que aPLaudir eL PNi: baños ardavíN •Zyanya Coral Sánchez Al señalar que el Programa Nacional de Infraestructura (PNI) no es algo que se deba aplaudir, el rector de la UPAEP, José Emilio Baños Ardavín, señaló que desde hace ocho meses la sociedad ya espera estas acciones por parte del gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto. “Ahora con este anuncio, pues yo no diría que hay que aplaudirlo mucho, es justamente lo que la ciudadanía exige, es lo mínimo que debiera ponerse sobre la mesa a cambio de este esfuerzo que se le está pidiendo a la ciudadanía por
medio de sus impuestos”, sentenció. En entrevista, el administrador de la institución aseguró que aún “está por verse” si toda esta inversión que se va generar en infraestructura va a repercutir en la creación de nuevas empresas y de nuevos empleos. “No está probado que esa fórmula a partir del gasto gubernamental genere más riqueza, o incentive a la inversión de mayores empresas privadas”, apuntó. Finalmente, Baños Ardavín mencionó que se debe de hacer un análisis de los proyectos para saber si serán suficientes para abastecer las necesidades de la población. José Emilio Baños Ardavín, a la izquierda ·
· Foto / RaFael MuRillo
8
PolíticA
·Miércoles 30 de A bril de 2014· Puebla, Puebla
LOS FUNCIONARIOS FEDERALES DEFENDIERON AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR LAS PARTIDAS ESTIPULADAS EN EL PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA
Niegan delegados que EPN castigue a gobiernos panistas • AUNQUE PUEBLA ES EL SEGUNDO ESTADO MENOS BENEFICIADO DE LA ZONA SUR-SURESTE, AL RECIBIR SÓLO 1 POR CIENTO DE LA INVERSIÓN TOTAL DE ESTA REGIÓN, descartaron que el titular del Ejecutivo federal vea colores partidistas al ejercer su administración • Gerardo Ruiz Los delegados federales en Puebla defendieron al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y aseguraron que la administración del priista no castiga a los estados gobernados por Acción Nacional, además descartaron que la entidad poblana haya sido menospreciada en el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, al sólo recibir 1 por ciento de la inversión total que se realizará en la región sursureste por un monto de un billón 229 mil millones de pesos. En entrevistas por separado para CAMBIO, Juan Molina Arévalo, delegado de la Secretaría de Gobernación; Germán Sierra Sánchez, de Conagua; Nancy de la Sierra Arámburo, titular de Oportunidades, y Lorenzo Rivera Sosa, de Sedatu, negaron que Peña Nieto menosprecie al estado en sus planes federales, pues su gobierno beneficia a todos los mexicanos y no sólo a habitantes de ciertas entidades. Aunque Puebla es el segundo estado menos beneficiado de la zona sur-sureste, los funcionarios federales descartaron que el titular del Ejecu-
tivo federal vea “colores partidistas” al ejercer su administración, ya que la entidad tendrá importantes proyectos en los próximos años. Cada delegado poblano mencionó que en su área se llevarán a cabo importantes proyectos a favor de los ciudadanos más desprotegidos en el estado y para la sociedad en general, sin embargo al ser abordados sobre el segundo lugar que Puebla ocupa como el estado menos beneficiado del PNI 2014-2018, evitaron opinar al respecto. De acuerdo con el documento presentado el lunes por Enrique Peña Nieto, la entidad poblana apenas recibirá poco más del 1 por ciento del total de los recursos presupuestados para la zona sur-sureste del país, que será de un billón 229 mil millones de pesos para los próximos cuatro años. Sin embargo, el proyecto del segundo piso de la autopista MéxicoPuebla ya fue incluido en el Programa Nacional de Infraestructura (PNI) presentado ayer por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por un monto de 10 mil 500 millones de pesos.
Juan Molina Arévalo Delegado de la Segob “No se está castigando en lo absoluto, todo lo contrario. Hay una muy buena coordinación con el señor gobernador (Rafael Moreno Valle) y este programa que se presentó se irán haciendo ajustes y estaremos atentos de eso. Puebla de ninguna manera se va a rezagar. No hay castigo, el presidente Enrique Peña Nieto nunca ha visto y nunca va a ver colores, el presidente no basa su gobierno en cuestiones partidistas. Él basa su gobierno en acciones reales y compromisos, y el compromiso con Puebla está latente” ·
· Foto /tere Murillo
Germán Sierra Sánchez Delegado de la Conagua “No tengo elementos para opinar de otras dependencias federales. Pero en lo que respecta a Conagua, que también baja una serie de recursos, hubo un incremento con respecto a 2013, el total para obra pública y con los programas de subsidio estamos hablando alrededor de 700 millones de pesos. Si algo ha demostrado el presidente Peña Nieto es ser un estadista, un presidente que trabaja por la pluralidad y en ambientes democráticos, trabaja para todos por igual y gobierna para todos los mexicanos, más allá de partidos políticos” ·
· Foto /tere Murillo
Nancy de la Sierra Arámburo
Lorenzo Rivera Nava
Delegada de Oportunidades
“Yo entiendo que no, no se habla de una bolsa en específico para Puebla en el Plan Nacional. En el caso de la Sedatu para infraestructura habrá mil 700 millones. No habrá una bolsa especializada para cada estado, no existe un sesgo orientado. El recurso que maneja el gobierno federal es para todos los poblanos, hemos visto muy activo al presidente Peña Nieto y el progreso es palpable. La mayoría de los recursos son federales”
Delegado de la Sedatu
“Yo soy delegada del programa Oportunidades y tengo cero información al respecto de la cuestión de infraestructura, no creo que se esté castigando al estado en el plan que presentó el presidente Peña Nieto. El delegado de la SCT es quien podría dar más detalles”
·
· Foto /tere Murillo
·
· Foto /tere Murillo
PolíticA
·Miércoles 30 de A bril de 2014·
9
Puebla, Puebla
El Edil indicó quE la prioridad dE su gobiErno Es combatir la pobrEza y contrarrEstar la insEguridad
gali se reúne con delegados para acelerar llegada de recursos federales •rEvEló quE tras El EncuEntro, la capital podría rEcibir mil millonEs dE pEsos más para 2015, 30 por ciento más de lo recibió este año •Víctor Hugo Juárez Con el objetivo de sincronizar la llegada de recursos federales con la agenda de programas del municipio de Puebla, el alcalde capitalino Antonio Gali Fayad sostuvo mesas de trabajo con los delegados federales en la entidad, donde dejó claro que la prioridad es trabajar en proyectos para combatir la pobreza en la ciudad y contrarrestar el problema de inseguridad. Encabezados por el delegado de Gobernación, Juan Molina Arévalo, asistieron a la reunión delegados como Nancy de la Sierra, del programa Oportunidades; Germán Sierra, de la Conagua; Alberto Jiménez, de la Sagarpa; Rodolfo Reyes, del IMSS y Lorenzo Rivera, de la Sedatu, entre otros. Gali Fayad manifestó su optimismo tras la reunión, al señalar que la capital poblana podría recibir mil millones de pesos más para 2015, 30 por ciento más a lo recibido este año, que serán destinados para proyectos de obra pública y de beneficio social. “Hay disposición del gobierno federal, estoy seguro que estaremos por lo menos en un 30 por ciento más el año que entra, obtendremos más recursos en comparación a este año, siendo muy optimista yo espero que podamos recibir mil millones de pesos”, afirmó en rueda de prensa. Por parte del delegado de Gobernación, Juan Molina, manifestó la disposición de la administración federal para lograr un trabajo coordinado con el gobierno capitalino para que los programas de la Federación designados a la capital puedan arrojar mejores resultados. Durante su discurso agradeció la participación de los delegados federales y refrendó el compromiso de su administración para atender problemas prioritarios como la pobreza y la inseguridad.
Los delegados federales con autoridades municipales ·
“Mucho de lo que nos une aquí es el compromiso y la tristeza de tener una ciudad como Puebla señalada en el primer nivel lugar en los niveles de pobreza, de igual manera en materia de inseguridad”, expresó. Brotan diferencias partidistas Durante la reunión surgieron algunos brotes de inconformidad que exhibie-
Guillermo Aréchiga Santamaría y Michel Chaín Carrillo ·
· Foto / tere Murillo
· Foto / tere Murillo
ron las diferencias partidistas, pues al finalizar el evento los delegados federales de afiliación priista denunciaron desatención por parte de los funcionarios de la administración municipal, luego de que se impidió el acceso al equipo de trabajo de los representantes federales. Germán Sierra reconoció la disposición política de Antonio Gali, sin
Iván Galindo Castillejos y Mario Riestra Piña ·
embargo señaló que no así la de sus funcionarios. Durante su discurso, el delegado de Gobernación destacó la iniciativa del regidor priista Iván Galindo Castillejos, de hacer posible la reunión, luego de que el mandatario municipal olvidó mencionarlo durante los agradecimientos de su discurso.
· Foto / tere Murillo
10
PolíticA
· Miércoles 30 de A bril de 2014 · Puebla, Puebla
La propuesta fue presentada por eL diputado sergio saLomón Céspedes, Con La intenCión de anaLizar La situaCión LaboraL
Congreso revisará contrato de sindicalizados del Hnp •eL diputado LoCaL Leobardo soto martínez aseguró que se determinará La situaCión LegaL de Los trabajadores del sindicato Único de trabajadores del Hospital para el niño poblano
•Gerardo Ruiz La Comisión del Trabajo Competitividad y Previsión Social del Congreso local revisará el contrato colectivo que regula la relación laboral entre el Sindicato Único de Trabajadores del Hospital para el Niño Poblano y el nosocomio estatal que ahora depende de la Secretaría de Salud, informó su presidente Leobardo Soto Martínez. En entrevista al finalizar la sesión de ayer, el diputado priista explicó que se dio entrada a la solicitud de su compañero de bancada, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, para analizar la situación laboral de los cientos de trabajadores sindicalizados del HNP y su nueva relación tras la incorporación del hospital al servicio de salud estatal.
La sesión de la Comisión del Trabajo y Competitividad ·
· Foto / tere Murillo
El también líder de la Confederación Nacional de Trabajadores indicó que se examinó el decreto por el que se suprimió dicho nosocomio público, con la finalidad de que se determine la situación legal que en materia laboral guardan los trabajadores del referido sindicato. Tras 24 años de existencia como organismo público descentralizado del gobierno del estado, el 14 de marzo el Hospital para el Niño Poblano (HNP) se incorporó a los Servicios de Salud del Estado de Puebla por propuesta del mandatario Rafael Moreno Valle; la eliminación de la figura jurídica del nosocomio especializado en infantes le permitirá acceder a programas y recursos federales en materia de salubridad. Con la desaparición, alrededor de 600 trabajadores deberán ser liquidados.
La eLeCCión extraordinaria en ambos muniCipios se reaLizará eL 6 de juLio
Aprueba IEE monitoreo para precampaña en Cuapiaxtla y Acajete •La Consejera oLga LazCano informó que se observará eL desempeño informativo de 32 medios de ComuniCaCión en La entidad, 15 periódicos, 15 medios sitios web de noticias y dos revistas medios de comunicación y sólo tendrán que contratar a personal eventual para realizar el procedimiento. Puntualizó que este esquema aprobado de revisión a los medios de
comunicación locales tendrá vigencia hasta el 6 de julio, cuando se elijan a los ediles de Cuapiaxtla y Acajete, por lo que tendrá validez durante las campañas de los candidatos.
SEP debe certificar a escuelas
El IEE aprobó el monitoreo de medios de comunicación ·
•Osvaldo Macuil Rojas El Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó el monitoreo de medios de comunicación para la precampaña de las elecciones extraordinarias de Cuapiaxtla y Acajete que se realizará el próximo 6 de julio. Al respecto, la consejera Olga Lazcano precisó que se revisará la información de 32 medios de comunicación en la entidad, 15 periódicos, 15 medios sitios web de noticias y dos revistas, durante el periodo del 5 al 2 de mayo. El IEE no contratará empresas privadas para que realicen el monitoreo y será la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos la que realice
· Foto / tere Murillo
este procedimiento y entregue la información correspondiente. Al respecto, Olga Lazcano dijo que en torno al monitoreo de radio y televisión lo realizará el Instituto Nacional de Elecciones (INE) y periódicamente entregará el reporte al órgano electoral de Puebla. “El pautado lo revisará el Consejo General del INE y realizarán el monitoreo en televisión y radio, pues es el área responsable, y por convenio lo entregará el Área de Vinculación a la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos”, expuso. La consejera electoral afirmó que el IEE no destinará una partida extraordinaria para financiar el monitoreo de
La sesión de la Comisión Permanente en el Congreso ·
•Gerardo Ruiz A su vez, la Comisión Permanente del Congreso del estado de Puebla aprobó un exhorto a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, por el que pide al titular de la SEP certificar que todas las instituciones educativas cuenten con la infraestructura mínima que ga-
· Foto / tere Murillo
rantice la accesibilidad, la inclusión y no discriminación de las niñas y los niños con discapacidad, tanto en escuelas públicas como privadas. Además se turnó a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia el exhorto del presidente municipal de Tlaltenango, por el que solicita la revocación del Ministerio Público subalterno del lugar.
PolíticA
·Miércoles 30 de A bril de 2014· Puebla, Puebla
11
EL PRESIDENTE NACIONAL DEL ICADEP CONSIDERÓ QUE LA SENADORA CUENTA CON EL PERFIL PARA QUE EL PRI CONSIGA LA VICTORIA EN LOS PRÓXIMOS COMICIOS
Deloya le apuesta a Alcalá para recuperar gubernatura • GUILLERMO DELOYA EXPLICÓ QUE LA EX ALCALDESA DE PUEBLA ES LA MEJOR POSICIONADA EN LAS ENCUESTAS, por lo que es la carta fuerte del tricolor para las elecciones de 2016 • Gerardo Ruiz Guillermo Deloya Cobián, presidente nacional del Icadep, aseguró que Blanca Alcalá Ruiz es la “carta fuerte” del PRI para recuperar el gobierno del estado en 2016. El poblano integrante del Comité Ejecutivo Nacional del PRI consideró que la senadora es el perfil idóneo para regresarle la victoria al tricolor en los próximos comicios estatales, pues su posicionamiento en las encuestas así lo demuestra. “Blanca Alcalá es la mejor posicionada en las encuestas de todos los aspirantes para el 2016. La senadora es la ‘carta fuerte’ del PRI para que el partido pueda recuperar el gobierno del estado en las próximas elecciones en el estado”, dijo en entrevista para CAMBIO. Después de que el delegado del CEN para la ciudad de Puebla, Gabriel Barragán Casares “le corrigiera la plana” a la ex alcaldesa de Puebla y le pidiera no menospreciar las elecciones a la minigubernatura, Deloya Cobián precisó que el posicionamiento de Alcalá Ruiz la perfila como la indicada para que el partidazo regrese a Casa Puebla, por lo que si el tricolor quiere recuperar
“No quisiera opinar de las declaraciones de la senadora, fueron hechas a título personal, además es libre de externar sus aspiraciones. Ella es un cuadro importante del partido, y si el CEN así lo determina tendrá que acudir al llamado. Primero debemos pensar en las elecciones federales de 2015 y refrendar el triunfo y el buen trabajo del presidente Peña”. Por último, Deloya Cobián coincidió con el delegado para la capital y con líder del partido Pablo Fernández del Campo, al descartar que los resultados en los plebiscitos de las juntas no representa una derrota electoral para el PRI. Blanca Alcalá Ruiz y Guillermo Deloya Cobián ·
el poder tiene que seleccionar a su mejor perfil y apoyarlo. En cuanto a las declaraciones de la legisladora, quien pidió la candidatura de 2018 y no el gobierno de un año ocho meses, el aspirante a la dirigencia estatal del tricolor evitó fijar una postura sobre el proyecto de su correligionaria, sin embargo recordó que la determinación de las candidaturas es una decisión de los líderes nacionales, y su responsabi-
· Foto / Archivo / rAFAel Murillo
lidad en el Senado no sería un impedimento para ser la abanderada. Además, el presidente del Instituto de Capacitación Política (Icadep) del Revolucionario Institucional recordó que para obtener un buen resultado en los próximos comicios, el partidazo deberá enfocarse en primera instancia en las elecciones intermedias federales de 2015, situación que podría ser la antesala de dicho proceso.
ELLA ES UN CUADRO IMPORTANTE DEL PARTIDO,Y SI EL CEN ASÍ LO DETERMINA TENDRÁ QUE ACUDIR AL LLAMADO. Primero debemos pensar en las elecciones federales de 2015 y refrendar el triunfo y el buen trabajo del presidente Peña”
EL LÍDER DE LA CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES REITERÓ SU APOYO A GARCÍA OLMEDO
La CTM no respaldará a Márquez para llegar al PRI estatal: Leobardo • SIN EMBARGO, EL TAMBIÉN DIPUTADO LOCAL DIO SU VISTO BUENO A GUILLERMO DELOYA COMO EL SUCESOR DE PABLO FERNÁNDEZ DEL CAMPO, por lo que el único que no contará con su apoyo es el legislador federal José Luis Márquez • Gerardo Ruiz
A la derecha, Leobardo Soto Martínez ·
· Foto / tere Murillo
De la terna final de aspirantes a la dirigencia estatal del PRI, el único que no contará con el respaldo de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y sus sindicatos adheridos será el diputado federal José Luis Márquez Martínez, sentenció el líder de la agrupación del tricolor, Leobardo Soto Martínez. Al reiterar su apoyo hacia Rocío García Olmedo, legisladora por el distrito federal de Atlixco, como el posible relevo de Pablo Fernández del Campo en el Comité Directivo Estatal, el líder de la CTM anunció que se opondrá a José Luis Márquez en caso de que éste sea nombrado como líder del partido. En cuanto al perfil del presidente nacional del Instituto de Capacitación
Política (Icadep), Guillermo Deloya Cobián, el también diputado local le dio su visto bueno como futuro dirigente en Puebla del tricolor, sin embargo dejó en claro que su respaldo es para García Olmedo. “Hemos tomado el acuerdo en la dirigencia nacional de que seremos respetuosos de la determinación del CEN, en ese sentido nos hemos pronunciado. También hemos hecho público de que sea una mujer quien abandere al partido, seguimos en mi posición de que ojalá sea Rocío García Olmedo o Silvia Tanús. Guillermo Deloya, bien, pero Márquez, no”. Por último, Soto Martínez justificó su veto hacia Márquez Martínez al indicar “nosotros apoyamos a la congruencia del trabajo de cada uno. Nosotros simpatizamos por alguien que le dé rumbo al partido”.
12
PolíticA
·Miércoles 30 de A bril de 2014· Puebla, Puebla
coincidieRon que Si no Se elaboRa una baSe de datoS, Se legiSla en mateRia de deRechoS humanoS y exiSten abuSoS de podeR, la iniciativa no SeRviRá
ley general de víctimas destinada al fracaso: especialistas • RicaRdo Sepúlveda iguíniz, diRectoR geneRal de política pública de deRechoS humanoS de la SecRetaRía de gobeRnación fedeRal, reconoció que el sistema de justicia ha resultado ineficaz
El reconocimiento ·
· Foto / Karina rangEl
•Elvia Cruz La armonización de la Ley General de Víctimas está destinada a fracasar si las entidades federativas, entre ellas Puebla, no elaboran una base de datos, legislan en materia de derechos humanos, cesan los abusos de poder y se da una aplicación correcta de las leyes, coincidieron especialistas que participaron en un foro realizado en la capital para discutir desafíos y retos para la aplicación de la misma. Ricardo Sepúlveda Iguíniz, director general de Política Pública de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación federal, reconoció durante su intervención en uno de los paneles que el sistema de justicia ha resultado ineficaz debido a que no se han logrado obtener lo que se necesita. Pese a que se le cuestionó sobre los tres activistas aprehendidos en la entidad por oponerse al gasoducto Morelos, el analista no quiso responder. Sin embargo, durante su discurso en el encuentro el funcionario recomendó al gobierno garantizar el respeto a los derechos humanos y consideró que hacen falta “mejores políticas públicas” en la materia. En la misma mesa denominada “La política pública en el diseño e implementación de los estándares y modelos de atención, asistencia y protección a víctimas de delitos y de violaciones a derechos humanos en el estado de Puebla”, participó Marco Cancino Cordero, politólogo y director general de Inteligencia Pública, quien consideró que debe de quedar establecido que sean los agresores quienes reparen el daño a las víctimas y no el Estado mexicano. Fue él quien vislumbró un fracaso si los gobiernos no mejoran la infraestructura, sus estrategias y formas de atender, pues aunque no citó casos específicos, señaló que en varios lugares del país no existen las condiciones para la implementación de la nueva promulgación que está programada para el 2016.
El discurso de Rodolfo López Badillo ·
· Foto / Karina rangEl
La ley establece la obligación del Estado de brindar apoyo económico y protección a las víctimas de la violencia y a su familiares con una compensación de hasta 500 veces el salario mínimo mensual en el Distrito Federal y proporcional a la gravedad del daño sufrido, y quedó promulgada un mes después de que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, tomara posesión. Evaluación y registro estatal de víctimas Por su parte, Ileana Galilea Cariño Cepeda, directora del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría de la Universidad Iberoamericana Puebla, denunció que la entidad no cuenta con un registro estatal de víctimas, por lo que consideró necesario que esa parte sea tomada en cuenta en la armonización, además de que se establezca un tiempo determinado de evaluación de la ley con el fin de conocer si está funcionando correctamente. También llamó a superar protagonis-
Ricardo Sepúlveda Iguíniz ·
· Foto / Karina rangEl
mos bilaterales y populismo punitivo. Por su parte, el titular de la Comisión Ejecutiva para la Actualización y Modernización de la Procuración y Administración de Justicia (CEAMPAJ), Luis Francisco Fierro Sosa, afirmó que
de este análisis debe surgir un documento adecuado para que la sociedad civil y los funcionarios públicos de los tres Poderes del Estado impulsen una ley ejemplar para atender las violaciones a los derechos humanos.
RMV entrega juguetes en Cañada Morelos •Carlos Rodríguez Al entregar obras por 15 millones 323 mil pesos en beneficio de más de 26 mil habitantes, el gobernador Rafael Moreno Valle anunció la construcción de un Centro de Salud de Servicios Ampliados (Cessa) en Cañada Morelos, que se edificará y equipará con una inversión estatal de 30 millones de pesos. Al término del evento, el gobernador entregó juguetes a los pequeños de esta región, con motivo del Día del Niño.
El gobernador dio alegría a los niños ·
· Foto / EspEcial
PolíticA
·Miércoles 30 de A bril de 2014· Puebla, Puebla
13
los simpAtizAntes se reunieron en un hotel en lA cApitAl, sin embArgo no vieron el encuentro por lAs fAllAs en el internet
maderistas poblanos se quedan con las ganas de ver el debate • Ante lA pésimA trAnsmisión víA on line, los orgAnizAdores del evento tuvieron que improvisAr Al hAcer ejercicio de AnimAción, pidiéndoles que no dejaran de gritar “¡madero!, ¡madero!”
Los panistas en pro de Madero ·
Se cayó el internet ·
· Foto / Karina rangel
· Foto / Karina rangel
ña maderista, Jesús Zaldívar; los diputados locales Patricia Islas, Francisco Rodríguez y Francisco Mota; el ex dirigente municipal del partido, Gerardo Maldonado y la ex diputada Denisse Ortiz. Pese a que los panistas no vieron ni un cuarto de la duración del debate, no podía faltar la clásica conclusión de un debate, en la que los simpatizantes aseguraron que ganó Madero.
•Osvaldo Macuil Rojas Los simpatizantes de Gustavo Madero, encabezados por la diputada federal Blanca Jiménez Castillo, se reunieron para intentar ver la transmisión del debate de los aspirantes a la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional. Sin embargo, las fallas de trasmisión del sitio web habilitado, les impidieron escuchar las propuestas de su abanderado. Cerca de 300 militantes se congregaron en un hotel de la Angelópolis, y aunque en más de tres ocasiones se restableció la señal, no lograron observar ni 10 minutos del ejercicio entre Gustavo Madero y Ernesto Cordero, y fueron mínimas las propuestas y ataques que se lanzaron los candidatos al CEN albiazul. Pese a ello, en las pocas intervenciones que escucharon, no dejaran de abuchear a Ernesto Cordero y de vitorear a su can-
Se reunieron en un hotel ·
Los simpatizantes ·
· Foto / Karina rangel
didato, quien busca reelegirse al frente de Acción Nacional. Ante la pésima transmisión habilitada vía on line, los organizadores del evento tuvieron que improvisar y comenzar a hacer ejercicios
· Foto / Karina rangel
de animación para los panistas, pidiéndoles que no dejaran de gritar “¡Madero!, ¡Madero!”. Entre los panistas que se encontraban presentes destacan el coordinador estatal de la campa-
Blanca Jiménez, la porrista principal ·
Madero sabe ganar elecciones: BJC Tras el debate, la diputada federal Blanca Jiménez e integrante de la planilla maderista afirmó que Gustavo Madero no ha llegado a algún cargo público a través de la vía plurinominal, como Ernesto Cordero. Afirmó que el grupo maderista ha fortalecido al PAN durante su gestión y le dio poder a la militancia, al permitir que todos los panistas participen en el proceso interno para elegir a sus representantes.
· Foto / Karina rangel
14
PolíticA
·Miércoles 30 de A bril de 2014· Puebla, Puebla
“Tú, Ernesto, tuviste que esperar 107 quincenas para cobrar de gobiernos panistas antes de afiliarse al PAN” “Cuando fuiste secretario de Hacienda, sin restricción de transparencia ni rendición de cuentas, pavimentándole el camino para que el señor (Enrique Peña Nieto) pudiera anunciarse en todos lados y ganar la Presidencia de la República. Fue en ese momento cuando el PRI se fortaleció y el PAN se debilitó” “Triste, realmente triste, un señor actuario manejando las cifras con tanta torpeza. Comparas 2010, 2010 te recuerdo, Ernesto, yo asumí la presidencia del partido en diciembre 5 del 2010; 2010 no fue mi responsabilidad” “En el año 2000, cuando Fox llega a la Presidencia… y mi padre se emociona y dice que ya la hicimos.Tú, Ernesto, no estabas en el PAN. Seis años después, cuando logramos que Felipe Calderón asumiera. Ernesto Cordero, tú no estabas en el PAN, tuviste que esperar 107 quincenas para cobrar de gobiernos del PAN para afiliarte” ·
· Foto / Karina rangel
POR LO QUE FALTÓ IMPACTO, PESE A QUE LOS ASPIRANTES A LA SUCESIÓN DE
Falla transmisión de s el debate de Madero
• LOS ASPIRANTES A LA DIRIGENCIA NACIONAL DE ACCIÓN NACIO DE NO ATACARSE y ambos se acusan de favorecer al PRI y a • Misael Zavala / 24 Horas • Staff / Diario CAMBIO La pésima transmisión vía stream provocó que el debate entre los aspirantes a la dirigencia nacional del PAN, Gustavo Madero y Ernesto Cordero, tuviera poco impacto pese a los golpes que se lanzaron los contendientes. Cordero Arroyo, sin embargo, se abstuvo de atacar a Madero señalando al gobernador poblano Rafael Moreno Valle como el operador encargado de su reelección, así como la realización de prácticas priistas, tal como lo había hecho en su visita a la entidad poblana hace dos semanas. La sede nacional del Partido Acción Nacional (PAN) se convirtió en un ring boxístico anoche durante el debate entre los dos candidatos que buscan la presidencia nacional del blanquiazul, Gustavo Madero y Ernesto Cordero, quienes se increparon por favorecer al
partido en el poder (PRI) y al presidente Enrique Peña Nieto. Como verdaderos púgiles, con los guantes af ilados, los candidatos saltaron al cuadrilátero del auditorio Manuel Gómez Morín. La pelea fue transmitida vía internet y, según reportan algunos af icionados blanquiazules, la señal falló en todo momento. Cordero, de corbata plateada, salió con enjundia de su esquina y fue el primero en asestar un derechazo que pegó directo en el pecho de su adversario, a quien culpó de dividir a Acción Nacional, de mantener a una dirigencia alejada de su militancia, de un partido sin rumbo “que no se distingue del PRI; la continuidad de una dirigencia que se avergüenza de su historia, de su pasado y de su presente, una dirigencia encerrada en sí misma”. Madero, de corbata azul rey, tardó unos minutos en reaccionar, titubeó como si no esperara un golpe de esa magnitud y sólo alcanzó
a cubrirse los golpes de su contendiente de la ciudad de México. El primer asalto lo ganó Cordero. Ambos contrincantes se fueron a sus esquinas y esperaron a que el réferi, Adriana Pérez Cañedo, hiciera sonar la campaña para un nuevo asalto. Cordero salió inspirado en el segundo round. Lanzó ganchos, jabs, hacía juego de pies, todo esto mientras culpaba a Madero haber roto la unidad del blanquiazul “cuando defendió más al PRI de Peña Nieto que a los gobiernos del PAN”, además “la dirigencia (al mando de Madero) permitió que se manipulara el padrón con af iliaciones masivas para ayudar a sus amigos”. Sin embargo, el de Chihuahua, que busca mantener su título como presidente del PAN, reaccionó y paró en seco a su rival con un verdadero uppercut. “Tú, Ernesto, tuviste que esperar 107 quincenas para cobrar de gobiernos panis-
tas antes de af iliarse al PAN (…) cuando tú fuiste secretario de Hacienda doblaste el presupuesto de los gobernadores, en especial el de Peña Nieto, le doblaste un 100 por ciento, de 90 a 180 mil millones de pesos”, fueron algunos de los embates contra Cordero. Madero siguió atacando a un atónito Cordero: “lo grave no fue eso, es sin restricción de transparencia ni rendición de cuentas, pavimentándole el camino para que el señor (Enrique Peña Nieto) pudiera anunciarse en todos lados y ganar la Presidencia de la República. Fue en ese momento cuando el PRI se fortaleció y el PAN se debilitó”. Antes de sonar la campaña para terminar el segundo round, Cordero quiso defenderse, pero sus golpes fueron débiles y aventó el golpe de los “moches” para tratar de detener los golpes de Madero. “En los gobiernos del PAN no había asignaciones discrecionales
PolíticA
·Miércoles 30 de A bril de 2014· Puebla, Puebla
15
“Madero defendió más al PRI de Peña Nieto que a los gobiernos del PAN” “En los gobiernos del PAN no había asignaciones discrecionales como las que tú defiendes a través de los moches” “Nosotros queremos cambiar a Acción Nacional para que nunca más ninguna dirigencia deje tirada a sus candidatas o a sus candidatos (en referencia a Josefina Vázquez Mota)” “El PAN debe regresar a su mística y recuperar su dignidad”
·
EL PAN MONTARON UN RING DE BOX
stream en y Cordero
ONAL ROMPEN PROMESAS al gobierno federal como las que tú def iendes a través de los moches”. Y en un último golpe, ya cuando la campaña había sonado, el de corbata plateada reclamó: “nosotros queremos cambiar a Acción Nacional para que nunca más ninguna dirigencia deje tirada a sus candidatas o a sus candidatos”. Ya en el tercer round, la pelea fue más fuerte, los contrincantes ya se habían estudiado el uno al otro. Madero puso la guardia para defender las acciones del Pacto por México. Dijo que las reformas aprobadas en 2013 tienen un ADN panista. Mientras Cordero atacaba diciendo que la dirigencia del PAN, con Madero, co-gobierna con el PRI y que el blanquiazul ha perdido en los últimos tres años 9 millones de gobernados. En un contra ataque que hizo temblar a la esquina del capitalino, Madero dijo: “triste, realmente triste, un señor actuario manejando
las cifras con tanta torpeza. Comparas 2010, 2010 te recuerdo, Ernesto, yo asumí la presidencia del partido en diciembre 5 del 2010 ; 2010 no fue mi responsabilidad”. Madero dijo que en 12 años de gobierno (2000-2012), el PAN no pudo frenar el autoritarismo ni los monopolios. Antes de sonar la campaña para finalizar la pelea, Cordero asestó: “el PAN debe regresar a su mística y recuperar su dignidad”. En tanto, su rival acabó con un recto a la mandíbula de Cordero, a quien le dijo que él no estaba afiliado ni cuando ganó Vicente Fox la presidencial en 2000 ni, mucho menos, cuando ganó Felipe Calderón en 2006. Después del encuentro ambos panistas se declararon vencedores, pero la decisión f inal será en la pelea en las urnas del 18 de mayo, donde 217 mil 593 panistas, con opción a voto, elegirán al siguiente presidente del PAN en México.
· Foto / tere Murillo
EL PANISTA LE SACA 3 PUNTOS DE VENTAJA AL EQUIPO DEL SENADOR CON LICENCIA, INFORMÓ FRANCISCO ABUNDIS
Madero le da la voltereta a Cordero: Parametría • Agencias El 19 de marzo la dupla Ernesto Cordero-Manuel Oliva tenía una ventaja de 30 por ciento sobre Gustavo Madero-Ricardo Anaya, según Parametría. Sin embargo, en la reciente medición el panista “dio una voltereta”, pues ahora le saca 3 puntos al senador con licencia, aseguró Francisco Abundis, director la encuestadora. En entrevista con Grupo Imagen Multimedia, Abundis indicó que las cifras hacia la elección para buscar la dirigencia nacional del PAN comenzaron a variar
después de iniciar con un empate entre los dos contendientes. En este momento, en su segunda encuesta, Parametría detectó una ventaja para Gustavo Madero, de 3 puntos, “una ventaja relativamente pequeña, pero que sí marca un cambio respecto a la medición que reportamos hace unos días. Esto se debe principalmente —apuntó Abundis—, a que ya empezó la elección. Medimos hace un mes, medimos ahora, y falta todavía un mes. Esto se puede mover”. Las elecciones panistas de realizarán este 18 de mayo y el ganador de la contienda asumirá el cargo el 24 y 25 de mayo.
LA ENCUESTA
·
· Foto / especial
16
PolíticA
·Miércoles 30 de A bril de 2014· Puebla, Puebla
Según un eStudio de la uniCeF y el Coneval, en la entidad viven 1.6 milloneS de CiudadanoS entre Cero y 17 añoS en zonaS marginadaS
Puebla,3er lugar con más niñ@s en pobreza:uniCeF el eStudio de Pobreza y dereChoS SoCialeS de niñaS, niñoS y adoleSCenteS en méxiCo 2010-2012 deStaCa, a nivel nacional, que el crecimiento económico no se ve reflejado en la mejora de los indicadores de pobreza de la población infantil •Osvaldo Macuil Rojas GRÁFICA 9. Porcentaje de la población de 0 a 17 años en situación de pobreza y pobreza extrema, según entidad federativa, de residencia. México, 2012 GRÁFICA 9. Porcentaje de la población de 0 a 17 años en situación de pobreza y pobreza extrema, según entidad federativa, de 100 residencia. México, 2012 90 81.7 Pobreza moderada 100
80
81.7
80
60
70
50
60
Porcentajes
40 30 20
77.1 72.5
Pobreza moderada
66.9 63.6 62.2 59.9 59.9
50.6 50.6 50.4 48.3 47.2 46.2 44.4 43.9 42.9 41.9
40
Pobreza extrema
Pobreza extrema
59.8 58.4 57.6 56.8 55.2 54.4 53.7 66.9 63.6 62.2 59.9 59.9 53.2 50.6 50.6 59.8 58.4 57.6 56.8 55.2 54.4 53.7 50.4 48.3 47.2 46.2 44.4 43.9 42.9 41.9 53.2
50
40.8 39.6 38.8 37.0 33.7
40.8 39.6 38.8 37.0 33.7
30
33.2
33.2
30.0
30.0
Notas: El porcentaje de pobreza presentado corresponde a la suma del porcentaje de pobreza moderada y extrema. Se indican con asterisco las entidades para las que el coeficiente de variación de la estimación de pobreza extrema es mayor a 15. Fuente: Estimaciones propias a partir de la información del MCS-ENIGH 2012.
Nuevo León*
Coahuila*
Baja California Sur*
Sonora*
León* Baja Nuevo California*
Coahuila* Distrito Federal*
Sonora*
Notas: El porcentaje de pobreza presentado corresponde a la suma del porcentaje de pobreza moderada y extrema. Se indican con asterisco las entidades para las que el coeficiente de variación de la estimación de pobreza extrema es mayor a 15. Fuente: Estimaciones propias a partir de la información del MCS-ENIGH 2012.
Chihuahua* Baja California Sur*
Sinaloa*
Colima*
Baja California*
Distrito Federal*
Chihuahua*
Querétaro*
Sinaloa* Aguascalientes*
Tamaulipas* Colima*
Quintana Roo* Querétaro*
Jalisco*
Aguascalientes*
Morelos*
Tamaulipas*
Quintana Roo*
Jalisco* Campeche
Morelos* Guanajuato*
México Campeche
México
Nacional
Guanajuato*
Nayarit*
Nayarit*
Nacional
Durango*
Durango* Tabasco
Yucatán* Tabasco
San Luis Yucatán* Potosí*
Veracruz
Veracruz
San Luis Potosí*
Hidalgo*
Hidalgo*
Zacatecas* Zacatecas*
Michoacán Michoacán
Oaxaca
Tlaxcala Tlaxcala
Puebla
Oaxaca
Puebla
Guerrero
0
Chiapas
10
0
Chiapas
20
10
Guerrero
Porcentajes
77.1 72.5
90
70
GRÁFICA 10. Número de personas de 0 a 17 años en situación de pobreza y pobreza extrema, según entidad federativa de residencia. Millones de personas. México, 2012
GRÁFICA 3.0 10. Número de personas de 0 a 17 años en situación de pobreza y pobreza extrema, según entidad federativa de 2.79 residencia. Millones de personas. México, 2012 Pobreza moderada Pobreza extrema Pobreza moderada
2.5 2.0
1.54
MAPA 1. Distribución geográfica del porcentaje estatal de la población de 0 a 17 años en situación de pobreza, México, 2012
Colima*
Notas: El número de personas pobres que se presenta corresponde a la suma del número de personas en pobreza moderada y extrema. Se indican con asterísco las entidades para las que el coeficiente de variación de la estimación de pobreza extrema es mayor a 15. Fuente: Estimaciones propias a partir de la información del MCS-ENIGH 2012.
MAPA 1. Distribución geográfica del porcentaje estatal de la población de 0 a 17 años en situación de pobreza, México, 2012 Menos de 40% (6) 40% a 50% (8) 50% a 60% (12) 60% a 70% (3) 70% o más (3)
estado de méxico 2.8 millones de personas
Menos de 40% (6) 40% a 50% (8) 50% a 60% (12) 60% a 70% (3) 70% o más (3) Fuente: Elaboración propia a partir de la información del MCS-ENIGH 2012.
Fuente: Elaboración propia a partir de la información del MCS-ENIGH 2012.
Chiapas 1.65 millones de personas Puebla 1.6 millones de personas veracruz 1.5 millones de personas
11
Colima*
Campeche*
0.23 0.22 0.19 0.15 0.09 0.07 Aguascalientes*
Notas: El número de personas pobres que se presenta corresponde a la suma del número de personas en pobreza moderada y extrema. Se indican con asterísco las entidades para las que el coeficiente de variación de la estimación de pobreza extrema es mayor a 15. Fuente: Estimaciones propias a partir de la información del MCS-ENIGH 2012.
Baja California Sur* Nayarit*
Querétaro*
Morelos*
Coahuila*
Durango*
Yucatán*
Sinaloa*
0.44 0.41 0.40 0.39 0.34 0.33 0.32 0.32 0.31 0.28 0.28
Quintana Roo*
Tlaxcala Campeche*
Aguascalientes*
Nayarit*
Quintana Roo*
Querétaro*
Zacatecas
0.23 0.22 0.19 0.15 0.09 0.07
Tlaxcala
Morelos*
Sonora*
Coahuila*
Zacatecas
Sonora*
Baja California*
Durango*
Sinaloa*
0.46
Yucatán*
Tamaulipas*
San Luis Potosí*
0.56 0.55 0.52 0.48
Nuevo León*
0.44 0.41 0.40 0.39 0.34 0.33 0.32 0.32 0.31 0.28 0.28
Chihuahua*Baja California*
0.46
Tabasco
Tamaulipas*
Hidalgo*San Luis Potosí*
Hidalgo*
Distrito Federal*
Distrito Federal*
Oaxaca
Oaxaca
Guerrero
Guerrero
Michoacán
Michoacán
Jalisco*
Guanajuato* Guanajuato*
Puebla
Chiapas
Puebla
0
México*
0.5
México*
0
Chiapas
1.0
0.56 0.55 0.52 0.48
1.29 1.05 1.02 1.02 0.96 0.91
0.5
Nuevo León*
1.54
1.5
1.29 1.05 1.02 1.02 0.96 0.91
Chihuahua*
1.0
Tabasco
1.65 1.59
Jalisco*
1.5
Veracruz
2.0
Pobreza extrema
1.65 1.59
Veracruz
Millones de personas de 0 a 17 años
3.0 2.5 2.79
Millones de personas de 0 a 17 años
Puebla es el tercer estado a nivel nacional con la mayor cantidad de niños y adolescentes en condiciones de pobreza y marginación, pues la UNICEF y el Coneval reportan que 1.6 millones de poblanos de cero a 17 años enfrentan este tipo de problemas. Ambos organismos elaboraron el estudio Pobreza y derechos sociales de niñas, niños y adolescentes en México 2010-2012, en el que la entidad poblana destaca por las condiciones precarias en las que vive la población. En el ranking nacional, el Estado de México es la región con la mayor cifra de niños y adolescentes con carencias con un total de 2.8 millones. Le siguen Chiapas con 1.65 millones, Puebla con 1.6 millones y Veracruz con 1.5 millones de menores en dichas condiciones. “Estos cuatro estados concentraban a más de un tercio del total de la población en situación de pobreza en ese rango de edad”, expone el reporte que elaboró la Organización de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en conjunto con el Consejo Nacional de Evaluación de la política Social (Coneval). En cuanto a los porcentajes de población en condiciones de marginación, Puebla repite en la tercera posición, pues 72.5 por ciento de la población de cero a 17 años vive con estos rezagos; a la par, 23 por ciento de este sector poblacional enfrenta pobreza extrema. “El estado con mayor porcentaje de población de cero a 17 años en situación de pobreza era Chiapas (81.7 por ciento y 37.5 por ciento en pobreza extrema). Guerrero y Puebla registraron niveles de pobreza infantil y adolescente superiores a 70 por ciento, con 77.1 y 72.5 por ciento, respectivamente. En estos dos últimos estados, los niveles de pobreza extrema entre las niñas, niños y adolescentes fue de 37 y 20.3 por ciento”. En el país el porcentaje promedio de pobreza y marginación es de 53.7 por ciento, encima del cual se encuentran 14 estados de la República. El Coneval y la UNICEF detallaron que a nivel nacional el crecimiento económico no se ve reflejado en la mejora de los indicadores de pobreza de la población infantil. Aunque en pobreza extrema se precisa hay una disminución del 11.3 al 9.8 por ciento de la población total de cero a 17 años. El rezago se debe a que 61.3 por ciento de esta población vive en hogares con ingresos inferiores a la línea de bienestar, por lo que 28.2 por ciento de los niños y adolescentes enfrentó problemas de inseguridad alimentaria.
PolíticA
· Miércoles 30 de A bril de 2014 · Puebla, Puebla
17
adolfo lópez Badillo aseguró que Hasta deNtro de tres meses se determiNará si se violeNtaroN los derecHos de los quejosos del gasoducto
cedH pide información a pgj sobre activistas aprehendidos •“Nos dieroN la iNformacióN eN uNo de los casos, eN los otros dos seguimos eN espera (…) No podemos decir todavía sí hubo violaciones, necesitamos revisar”, comentó el presidente de la comisión estatal de derechos Humanos Minimiza visita de la ONU López Badillo dejó en claro que no recibió algún llamado de atención por parte de los observadores de la ONU que estuvieron hace unos días en Puebla, quienes viajaron para investigar qué fue lo que pasó con quienes se autonombran “presos políticos”. Confirmó que platicó con ellos acerca de las acciones y avances de las quejas interpuestas por las tres detenciones de opositores al gasoducto Morelos, así como el hostigamiento y
persecución en contra de Ricardo Pérez Avilés, académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), pero que todo se quedó en una charla y dijo desconocer si la organización emitirá alguna postura. Sobre la huelga de hambre que inició el lunes uno de los activistas en el penal de San Pedro Cholula como forma de protesta por su detención, informó que sólo son ayunos y que ya se solicitó vigilancia por parte del área médica con el fin de que esté al pendiente.
la legisladora perredista colocó dos maNtas eN la cámara de diputados para deNuNciar laapreHeNsióN detres activistas que se opoNeNa la coNstruccióN del gasoducto
Roxana Luna hace su show en San Lázaro •la primera la colocó frete a su curul y la segunda la instaló en uno de los muros del recinto legislativo •Staff / Diario CAMBIO
Adolfo López Badillo ·
· Foto / Karina rangel
•Elvia Cruz Hasta dentro de tres meses determinará la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) si la Procuraduría General de Justicia (PGJ) violentó o no las garantías individuales de los tres activistas que fueron aprehendidos a principios de abril por oponerse al gasoducto Morelos, debido a que la dependencia únicamente ha informado sobre uno de los casos, indicó el titular del organismo Adolfo López Badillo. En entrevista sobre este caso, también aclaró que el Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no ha solicitado de manera formal los expedientes de los procesados, y que la visita que realizaron dos de sus representantes la semana pasada en sus instalaciones únicamente se debió a una plática informal. Cuestionado sobre el plazo que tiene la autoridad judicial para dar a conocer la forma en la que fueron detenidos Juan Carlos Flores Solís, Abraham Cordero Calderón y Enedina Rojas Vélez, el ombudsman señaló que se otorgaron 15 días pero que se
podría alargar hasta a un mes, aunque evitó precisar la fecha en la que hizo la petición a la dependencia que encabeza Víctor Carrancá Bourget. “Ya solicitamos información a la Procuraduría General de Justicia que es la autoridad señalada como responsable y ya nos dieron la información en uno de los casos, en los otros dos seguimos en espera (…) No podemos decir todavía que sí hubo violaciones, necesitamos revisar”, comentó. En cuanto a las acusaciones que se han hecho en el sentido de que Flores Solís fue entregado por la CDH estatal debido a que fue aprehendido cuando salía de sus oficinas, López Badillo calificó como una casualidad en que los ministeriales lo hayan arrestado en ese momento. Como parte de las acciones que lleva a cabo la comisión sobre estos tres casos, aseguró que ya se solicitó a la autoridad penitenciaria medidas cautelares preventivas con el fin de garantizar que se respete la integridad física y psicológica de los procesados, quienes han pasado casi un mes en penales de Atlixco y San Pedro Cholula.
La diputada federal del PRD, Roxana Luna Portillo, “hizo su show” en San Lázaro para defender a los tres activistas aprehendidos por oponerse a la construcción del gasoducto Morelos y el Arco Poniente, pues colocó dos mantas para denunciar el encarcelamiento de quienes aseguró son víctimas. La primera manta la montó al frente de su curul y mostró fotografías de las personas detenidas en Puebla, donde estaba inscrito: “¡Libertad! Presos injustamente por defender la vida, la tierra, el agua y el derecho de los pueblos a defender su futuro. Movimiento Los de Abajo”. La segunda consigna fue colocada con ayuda de sus compañeros
Las mantas en San Lázaro ·
perredistas en uno de los muros del recinto legislativo, con la frase: “Enedina, Juan Carlos, Abraham. Los queremos libres. No a la represión en Puebla ¡Justicia!”. Por su parte, la diputada perredista Aliet Bautista Bravo, mencionó que un grupo de campesinos poblanos marcharon ayer con destino al Palacio Legislativo de San Lázaro para denunciar la situación que viven en su entidad, por lo que solicitó que la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados “pudiera hacer una comisión para recibirlos, puesto que están teniendo mucha represión en el estado de Puebla”. Ante la petición, el presidente de la Mesa Directiva, José González Morfín, aseguró que se atendería la solicitud de la diputada Bautista Bravo.
· Foto / especial
18
PolíticA
·Miércoles 30 de A bril de 2014· Puebla, Puebla
En la rEunión dEl ConsEjo univErsitario sE abordarán los avanCEs quE sE han tEnido En las mEsas dE diálogo Con la sgg
hoy la buaP fijará postura sobre académico opositor a gasoducto • la sEmana Pasada El rECtor alfonso EsParza rEsPaldó los trabajos dE invEstigaCión rEalizados Por PérEz avilés en torno al proyecto del gasoducto que está a cargo de la CfE, pues aseguró que son profesionales •Zyanya Coral Sánchez Este día durante la sesión del Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) discutirá el caso del investigador del Instituto de Ciencias, Ricardo Pérez Avilés, quien denuncia sufrir el acoso por parte de las autoridades estatales por estar en desacuerdo con la construcción del Gasoducto Morelos. De acuerdo con fuentes de la BUAP consultadas por CAMBIO, durante la IV sesión ordinaria del máximo órgano de gobierno de la casa de estudios poblana, se abordará este tema en el quinto punto del orden del día, en asuntos generales. En este sentido la BUAP discutirá la postura que tomará la institución, así como los avances que se han logrado tras las mesas de trabajo que se han sostenido con la Secretaría General de Gobierno que encabeza Luis Maldonado Venegas. El pasado 22 de abril la universidad emitió un comunicado en el que informó que se mantenía una línea de comunicación con el gobierno estatal. El documento también establece que la institución está interesada en que se aclaren los hechos y se establezcan las
En Huauchinango ganan amparo contra gasoducto •Osvaldo Macuil Rojas
Este día sesionará el máximo órgano de gobierno de la universidad · Archivo / tere Murillo
responsabilidades correspondientes. Además, la semana pasada el rector Alfonso Esparza Ortiz respaldó los trabajos de investigación realizados por Pérez Avilés en torno al proyecto del gasoducto que está a cargo la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pues aseguró que son profesionales. Otro de los puntos a tratar en la segunda sesión ordinaria 2014 será la
· Foto /
aprobación del dictamen de la Comisión de Distinciones y Grados Honoríficos, para otorgar el grado de Doctor Honoris Causa a Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Asimismo, se discutirá y aprobará el dictamen del Consejo de Investigación y Estudios de Posgrado, respecto a la Maestría en Relaciones Interna-
Integrantes del movimiento Ciudadanos Indígenas en Defensa de sus Derechos anunciaron que ganaron un amparo en juzgados federales para que se frenen las obras de la instalación de un gasoducto en la comunidad Cuacuila, perteneciente a Huauchinango, el cual está a cargo de la empresa Gasomex, empresa que ha intimidado a los pobladores para que desistan del proceso judicial. cionales y Derechos Humanos que presenta la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Cabe destacar que la sesión será realizará a las 10 horas en el salón Barroco del edificio Carolino.
asEguró quE los juECEs no rEsPondEn a intErEsEs dEl Estado
TSJ actúa de manera imparcial en caso de activistas: Flores Toledano • El PrEsidEntE dEl tribunal suPErior dE justiCia indiCó quE sí ExistEn ElEmEntos Para llEvar a juiCio a los opositores del gasoducto morelos •Elvia Cruz El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano, aseguró que los jueces que llevan los casos de los tres activistas aprehendidos por oponerse al gasoducto Morelos han actuado de manera imparcial, pues aseguró que no responden a intereses del estado y que sí existen elementos para llevarlos a juicio. “En este caso como en cualquier
otro se aplica la ley de manera cabal y correcta” señaló en breve entrevista luego de inaugurar el foro La Ley de Atención, Asistencia y Protección a las Víctimas. Situación Actual, Perspectivas y Desafíos. Rechazó que el caso tenga un trasfondo político o se pretenda criminalizar la protesta social. Desconoció si los enjuiciados promovieron amparos ante la justicia federal debido a que no alcanzaron fianza para enfrentar el debido proceso en libertad.
Roberto Flores Toledano ·
· Foto / KArinA rAngel
Metrópolis
AyuntAMiento
· Miércoles 30 de A bril de 2014 · Puebla, Puebla
AyuntAMiento
19
19
· Miércoles 30 de Abril de 2014 ·
P ueblA , P ueblA
el diputado soltó la sopa al expResaR su inconfoRMidad poR una Rueda de pRensa a la que no fue invitado pese a que taMbién hizo laboR en plebiscitos
pRi sí participó en juntas auxiliares y perdimos: soto •Reconoció que apoyó a candidatos de la ctM y del sindicato de Músicos, sin embargo, dijo que fueron derrotados por “tan fuerte aparato del ayuntamiento” •Gerardo Ruiz El diputado local Leobardo Soto Martínez reveló que el PRI sí participó en los plebiscitos de las juntas auxiliares el pasado domingo por encomienda de la dirigencia nacional y del Comité Directivo Estatal, sin embargo fueron derrotados al enfrentarse a “un aparato tan fuerte” como el morenovallismo. El líder de la Confederación de Trabajadores de México trastabilló en su afán por hacer públicas sus inconformidades hacia Pablo Fernández del Campo, líder estatal del partido, pues al quejarse de la rueda de prensa que organizó ayer en compañía del diputado federal Enrique Doger Guerrero y el regidor de la capital, Iván Galindo Castillejos, reconoció que el tricolor sí encomendó la intervención en los procesos de renovación de las presidencias auxiliares. “Por ejemplo, ahorita le vengo manifestando mi inconformidad al pre-
Leobardo Soto ·
· Foto / tere Murillo
sidente del partido (Pablo Fernández del Campo) por salir en una rueda de prensa nada más con Doger y con el regidor Iván Galindo, y no con noso-
tros que también hicimos trabajo. No nos favorecieron los resultados, pero en las juntas auxiliares que nos encomendaron hicimos la pelea, pero des-
afortunadamente con tan fuerte aparato del Ayuntamiento, es imposible”. Soto Martínez señaló que en las elecciones ciudadanas compitieron trabajadores de la CTM y del Sindicato de Músicos, por lo tanto su organización, adherida al Revolucionario Institucional, los apoyó el pasado domingo. “Nosotros como organización en La Libertad, en San Pablo Xochimehuacán, en Romero Vargas, llevamos candidatos del Sindicato de Músicos, y los apoyamos, así los hicimos, pero no nos favorecieron los resultados y ni hablar”. Las declaraciones del diputado no concuerdan con las af irmaciones que hizo ayer el delegado del CEN del PRI para la ciudad de Puebla, Gabriel Barragán Casares, y del propio Fernández del Campo, quienes aseguraron que el PRI no perdió en los plebiscitos del f in de semana, pues se mantuvieron ajenos de los procesos al ser elecciones ciudadanas.
el diputado peRRedista aseveRó que el gRupo político del gobeRnadoR dio un fueRte Revés al pRiisMo, al ganaR la MayoRía de las alcaldías subalteRnas
Asegura Martínez Amador que RMV es el gran ganador de las juntas auxiliares •“el que se queja sieMpRe es el que pieRde. se nota que el pRi no se llevó la MejoR paRte”, dijo al explicar que el tricolor no ha dejado de quejarse •Osvaldo Macuil Rojas El grupo del gobernador Rafael Moreno Valle fue el gran ganador de los plebiscitos de las juntas auxiliares, pues tendrá el mayor número de alcaldías subalternas en la entidad, afirmó el coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Martínez Amador. “Sacó la mejor parte, como ustedes quieren llamarle, el PAN, ‘Puebla Unida’. El grupo político del gobernador ganó la inmensa mayoría de las juntas auxiliares, y eso es un fuerte revés para el PRI”, sostuvo el legislador por Huauchinango. Por ello, consideró que el PRI no ha dejado de quejarse de las condiciones de la jornada electoral del domingo, debido a que los resultados no les
favorecen nuevamente en Puebla. “El que se queja siempre es el que pierde. Se nota que el PRI no se llevó la mejor parte”, dijo tras descartar que el escenario de las juntas auxiliares será el mismo que se presente en las elecciones federales de 2015, ya que será un referéndum a la amdnsitracion de Enrique Peña Nieto. Martínez Amador afirmó que tiene reporte de que en el estado en la mayoría de las juntas auxiliares el proceso se llevó en calma y sin sobresaltos, como ocurre normalmente en cada jornada electoral. “Cada comunidad tiene su forma de trabajar y sus usos y costumbres, vi una jornada como la que se vive cada tres años. Si dieron omisiones por parte de los ayuntamientos, son más por falta de experiencia, que por mala
Carlos Martínez Amador ·
· Foto / tere Murillo
fe. Fue una jornada tranquila, de las que se viven cada tres años que hay
renovación de juntas, esto enardece a muchas comunidades”.
20
AyuntAMiento
·Miércoles 30 de A bril de 2014· Puebla, Puebla
los aspirantes a eDiles auxiliares expresaron su temor a que personas ajenas a la localiDaD asistan a realizar el sufragio
candidatos de xonacatepec exigen plebiscitos a domicilio •en el caso De san miguel canoa, la petición es que los funcionarios De casilla sean habitantes De la comuniDaD, pues generará incertidumbre entre los vecinos •Víctor Hugo Juárez Luego de que Santa María Xonacatepec fue una de las juntas auxiliares en las que se suspendieron los plebiscitos, candidatos a ediles en esta demarcación exigieron que las elecciones extraordinarias del próximo 11 de mayo se realicen casa por casa, pues persiste el temor de que personas ajenas a esa localidad voten para elegir un candidato que no es de la aceptación de los pobladores. Esa fue la razón por la que un grupo de inconformes impidió la elección el pasado domingo, pues se quejaron de que el padrón electoral no contaba con la fotografía, dirección y nombre completo de los votantes, por lo que pidieron que en la nueva elección se agregue esta información en la lista de ciudadanos que emitan su voto. En ese sentido los candidatos Humberto Luna de la planilla "Círculo Rojo", Javier Merino Galeana de "Alianza Democrática", Fidel Romero del "Trébol" y Miguel Ángel Sánchez de "Coalición por Xonacatepec" se unieron para exigir elecciones a domicilio. Acompañados de representantes de las juntas au xiliares de San Miguel Canoa, La Resurrección y San Aparicio, donde también se suspendió la elección, los aspirantes coincidieron en que debe abrirse espacio a todos los candidatos que deseen contender, pues aseguran que la pasada convocatoria favorecía a los aspirantes que eran respaldados por el gobierno del estado. En el caso de San Miguel Canoa, el candidato de la planilla "Sombrero Rojo", Antonio Flores Reyes, exigió que los funcionarios de casilla fueran habitantes de esa comunidad y no funcionarios de la administración municipal, pues af irmaron que genera incertidumbre entre los votantes. "Hubo un acuerdo entre los cinco representantes de que se tenía que llevar la elección con gente de la universidad, en cambio el día domingo detectamos que mandaron pura gente trabajadora del estado y del municipio” al mismo tiempo de que descartó buscar una elección casa por casa como en Xonacatepec.
Los candidatos expusieron anomalías en el proceso ·
· Foto / tere Murillo
DebiDo a que el presupuesto DesignaDo para el primer año De gobierno Del alcalDe poblano tiene como prioriDaD combatir la pobreza
Pide Gali que Smart Bike funcione de forma gratuita hasta fin de año •Víctor Hugo Juárez A menos de un mes de que concluya el periodo de prueba del programa de bicicletas púbicas Smart Bike, el alcalde capitalino, Antonio Gali Fayad, anunció que ya presentó una propuesta a la empresa Clear Channel para que el proyecto se extienda de forma gratuita hasta finalizar este año, pues reconoció que la prioridad de su gobierno en el primer año es concentrar el presupuesto al combate a la pobreza. Explicó que solicitó la ampliación del periodo gratuito para que el Ayuntamiento tenga tiempo de designar un recurso para su mantenimiento, pues reconoció que se trata de un proyecto costoso que se encuentra fuera del presupuesto para este año, en el que la prioridad es la inversión para combatir la pobreza. "Por eso hemos pedido que podamos ampliar el programa como está, de manera gratuita, parece que hay disposición por parte de la empresa para que nosotros también podamos tener un presupuesto atinado, tenemos prioridades fundamentales como son la Cruzada Nacional contra el Hambre de trabajar en las zonas muy
Antonio Gali Fayad solicitó a Clear Channel que el programa continúe como prueba piloto · · Foto / tere Murillo
específicas y en ese sentido hemos pedido la disposición para que se pueda ampliar", expresó. Estimó que la próxima semana Clear Channel dará una respuesta al gobierno capitalino, no obstante reconoció que se analizan otras propuestas en caso de que la empresa rechace la solicitud del Ayuntamiento. Sistema propio costaría 160 millones de pesos Por su parte, el director del Instituto Municipal de Planeación (Implan), Fernando Graham, explicó que para
que el Ayuntamiento de Puebla pueda tener un sistema de bicicletas públicas propio, se requiere de una inversión de 80 millones de pesos en el primer año, 40 millones para la adquisición de infraestructura "de 90 ciclo estaciones"y otros 40 millones de pesos para su mantenimiento anual. Reconoció que no existen muchas empresas en el país dedicadas a la prestación de este servicio, por lo que ha recurrido a buscar nuevas alternativas para el año siguiente en otros estados como Guadalajara e incluso a nivel internacional, como Medellín en Colombia.
AyuntAMiento
·Miércoles 30 de A bril de 2014· Puebla, Puebla
21
EL LÍDER DEL SINDICATO IGNACIO ZARAGOZA INDICÓ QUE UNA DE SUS PRIMERAS ACCIONES SERÁ RESCATAR EL DINERO DE LA CAJA DE AHORRO
JLCA da revés a Pacheco y otorga contrato del OOSL a Orlando López • ASEGURÓ QUE LA CIFRA PUEDE SER MILLONARIA, SI SE TOMA EN CUENTA QUE EN PROMEDIO SE LE DESCUENTA 13 PESOS QUINCENALES A CADA UNO DE LOS 400 TRABAJADORES que Israel Pacheco presumió tenía adheridos al sindicato • Víctor Hugo Juárez La Junta Local de Conciliación y Arbitraje dio un duro revés al grupo de Israel Pacheco Velázquez, que a través del SUETHAPIP mantenían el cacicazgo de la base trabajadora del Ayuntamiento, pues ayer resolvió quitarle la titularidad del contrato colectivo del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) y entregárselo al sindicato Ignacio Zaragoza, que preside Orlando López Reyes, luego de que acreditó el respaldo de 622 trabajadores, mientras que el sindicato Benito Juárez dejó en estado de indefensión a sus agremiados. Tras obtener la representatividad de los trabajadores del OOSL, López Reyes anunció que una de sus primeras acciones será recuperar las cuotas sindicales y el dinero acumulado en la caja de ahorro que los trabajadores le entregaron al sindicato de Israel Pacheco Velázquez desde que iniciaron a laborar en el organismo. La cifra de estas cuotas puede ser millonaria si se toma en cuenta que en promedio se le descuenta 13 pesos quincenales a cada uno de los
400 trabajadores que Israel Pacheco presumió tenía adheridos al sindicato, lo que significa que recibió más de 100 mil pesos anuales durante los 13 años que se mantuvo al frente del gremio, sin contar las aportaciones por caja de ahorro. No obstante, López Reyes evitó mencionar un aproximado hasta que no tenga un balance de las cuotas sindicales por cada trabajador, y reconoció que de ser necesario iniciaría un proceso legal contra el hoy detenido, Israel Pacheco, para que devuelva esas aportaciones con algunas de las propiedades que el líder vitalicio acumuló durante su cacicazgo. “A nosotros nos tiene que devolver nuestra lana, todos los medios le sacaron que este señor tiene varias propiedades, ahí vamos a exigir que si es necesario le quiten una propiedad para que nos devuelva nuestro dinero”, expresó. Por el momento se dijo a la espera de que la Junta de Conciliación entregue el documento de la titularidad, que espera tenga en su poder la próxima semana luego de que logró acreditar el respaldo de 622 trabajadores, mientras que por el sindicato Benito
Juárez votaron 23, y dos nulos. Reconoció que durante el fallo de la autoridad laboral no se presentó algún representante del sindicato Benito Juárez, por lo que los trabajadores que defendieron a Israel Pacheco en la semana de su detención fueron olvidados por su ex líder sindical. Alista pliego petitorio López Reyes informó que ya prepara el pliego petitorio que entregará al alcalde Antonio Gali Fayad una vez que
Orlando López Reyes ·
se formalice la titularidad, en el que destaca como demandas importantes recibir el incremento salarial pendiente de los años 2012 y 2013, así como prestaciones y descanso para los trabajadores en días festivos. “Vamos por los dos años que nos deben de incremento salarial, vamos a recuperar los días que les habían quitado a los compañeros del organismo como los días festivos, vamos por homologación para los que tienen mayor antigüedad”, adelantó.
· Fotos / RaFael MuRillo
EL TITULAR DE LA SATI INDICÓ QUE SE REUNIRÁ CON PAULINO FUENTES HASTA QUE EL TRIBUNAL DE ARBITRAJE NOTIFIQUE LA LEGALIDAD DE SU NOMBRAMIENTO
Comuna descarta acercamiento con nueva dirigencia sindical • RAFAEL RUIZ CORDERO REVELÓ QUE EL COMITÉ RECIÉN NOMBRADO SOLICITÓ UNA AUDIENCIA CON EL EDIL ANTONIO GALI, sin embargo los nuevos representantes del sindicato no le han presentado la documentación de la última asamblea para avalar su nombramiento • Víctor Hugo Juárez El Ayuntamiento de Puebla descartó cualquier acercamiento con la nueva dirigencia sindical hasta que el Tribunal de Arbitraje municipal notifique formalmente de la legalidad de los nombramientos, que se realizaron el pasado viernes y que no han sido documentados ante la autoridad laboral, afirmó el secretario de Administración y Tecnologías de la Información, Rafael Ruiz Cordero. El funcionario municipal informó que la nueva dirigencia en el sindicato del Ayuntamiento de Puebla, encabezada por Paulino Fuentes Solar, solicitó una audiencia con el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, sin embargo se negó el acercamiento hasta que el Tribunal de Arbitraje municipal avale el comité que, desde la cárcel, eligió el ex líder
vitalicio, Israel Pacheco Velázquez. “Presentaron en papel del sindicato una solicitud de audiencia con el
Rafael Ruiz Cordero, titular de la SATI ·
alcalde Tony Gali, nos presentan un escrito por supuestos apoderados legales, no tengo notificación de auto-
· Fotos / teRe MuRillo
ridad competente que me diga que en verdad son los apoderados” expresó. Aseguró que el Tribunal de Arbitraje no ha realizado un pronunciamiento al respecto ya que los nuevos representantes del sindicato no le han presentado la documentación de la última asamblea para avalar su nombramiento. Esto luego de que el pasado viernes, en medio de una amenaza de bomba, más de mil sindicalizados nombraron a Paulino Fuentes Solar como secretario interino y a Guillermo Ortega, María Franco, Rodolfo Ruiz, Teresa Hernández Guatemala y Verónica Bravo como integrantes del nuevo comité en sustitución de los nueve sindicalizados que fueron despedidos por incitar a una huelga y tener salarios por encima de las funciones que desempeñaban, como informó el titular de la SATI.
22
AyuntAMiento
· Miércoles 30 de A bril de 2014 · Puebla, Puebla
FErnando graham indicó quE adEmás Estará abiErto hasta El Fin dE sEmana El Foro dE consulta virtual
analizarán más de mil 500 propuestas para el plan municipal de desarrollo •El dirEctor dEl implan dEtalló quE ayEr En la consulta ciudadana sE rEcibiEron más dE ciEn sugErEncias que se sumarán a las mil 400 que se recaudaron durante el proceso de transición •Víctor Hugo Juárez Más de cien propuestas fueron las que se recibieron ayer durante los foros ciudadanos que se realizaron para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2014-2018, que sumadas a las mil 400 propuestas que se recaudaron de los foros que el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, realizó durante el proceso de transición, su-
Fernando Graham, director del Implan ·
man más de mil 500 iniciativas ciudadanas que serán analizadas para integrarse al programa de trabajo en la actual administración. Así lo informó el director del Instituto Municipal de Planeación (Implan), Fernando Graham, durante la inauguración de los foros de consulta que se realizaron para cumplir lo dispuesto en el artículo 106 de la Ley Orgánica Municipal. “Haciendo un recuento de las mil
· Foto / rAFAel Murillo
400 participaciones que tuvimos en los foros ciudadanos, más este foro de consulta, estamos superando las mil 500 participaciones, pero además tenemos un foro de consulta virtual que estará abierto hasta el fin de semana”, explicó. Detalló que los foros virtuales estarán disponibles hasta el próximo viernes en el portal web del Ayuntamiento de Puebla y del Implan. Reconoció que la mayoría de las
propuestas están enfocadas a la mejora de los servicios públicos, por lo que ya son analizadas por el alcalde Antonio Gali Fayad para implementarlas dentro de su plan de trabajo. Las propuestas aceptadas por el Ayuntamiento deberán ser incluidas en las próximas dos semanas luego de que el próximo 15 de mayo debe ser presentado el Plan Municipal de Desarrollo para esta administración.
Funcionarios municipales asistieron al foro de consulta ·
· Foto / rAFAel Murillo
El ascEnsor Estaría listo En 90 días, luEgo dE quE El inah dé los pErmisos corrEspondiEntEs
Tony Gali anuncia elevador para discapacitados en palacio municipal •El alcaldE capitalino dEtalló quE tEndrá una capacidad para transportar a trEs pErsonas como máximo, de acuerdo con el estudio que realizó el colegio de ingenieros •Víctor Hugo Juárez Con el fin de facilitar el acceso a personas con alguna discapacidad, el alcalde de Puebla anunció que ya trabaja en la construcción de un elevador en el palacio municipal, el cual de obtener los permisos correspondientes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y estaría listo en 90 días. Detalló que para llevar a cabo este proyecto se requiere de una inversión aproximada de un millón y medio de pesos, que serán erogados por el gobierno municipal una vez que se concluya con los ajustes del proyecto para cumplir con los requerimientos del INAH. “Yo ya le pedí a mi Secretaría de Obra Pública que sea licitado, lo que sucede es que a mí me habían
presentado uno que no me parecía el adecuado, tenemos un espacio muy corto, entonces se está haciendo la modificación”, explicó. Reconoció que la búsqueda de un elevador más pequeño es parte de las adecuaciones que el Ayuntamiento realiza para cumplir con las disposiciones federales, por lo que calculó que tendrá una capacidad para transportar a tres personas como máximo, de acuerdo con el estudio que realizó el Colegio de Ingenieros. La intención de colocar un elevador en el palacio municipal ha sido la promesa constante de administraciones anteriores, sin embargo la política del INAH en torno a la modificación de edificios históricos ha complicado su construcción.
A la derecha, Antonio Gali Fayad ·
· Foto / Archivo / tere Murillo
educAción
24 24
·Miércoles 30 de A bril de 2014·
Código Rojo Código Rojo
·Lunes 28 de A briL de 2014· Puebla, Puebla ·Lunes 28 de A briL de 2014·
Puebla, Puebla
23
Puebla, Puebla
ALUMNOS DE DISTINTAS ESCUELAS ASISTIERON A VER POR PRIMERA VEZ LA ANIMACIÓN TITULADA CONOCE A LA AUDITORÍA PUEBLA
PoLicíA PoLicíA
Presenta Villanueva Lomelí historieta para que menores conozcan la ASE 26 26 24 26 26 24
· Lunes 28 de AbriL de 2014 ·
P uebLA , P uebLA
· Lunes 28 de AbriL de 2014 ·
P uebLA , P uebLA
El viErnEs pasado dEscubrió al cuErpo quE Estaba EnvuElto En una cobija El viErnEs pasado dEscubrió al cuErpo quE Estaba EnvuElto En una cobija
pepenador halla a encobijado en canoa pepenador halla a encobijado en canoa • ASEGURÓ QUE AL DIFUNDIR LA IMPORTANCIA DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS DESDE TEMPRANA EDAD, las nuevas generaciones tomarán conciencia de su importancia
• •El CarloshombrE, Rodríguez dEl quE no sE proporcionaron
•El hombrE, dEl quE noasE proporcionaron datos, dijo quE vio sus pErros quE
llEgó a un comErcio, ubicado En la colonia clEotildE torrEs, para Exigir 5 mil o dE lo llEgó a un comErcio, ubicado En pEsos la colonia contario clausuraría El EstablEcimiEnto clEotildE torrEs, para Exigir 5 mil pEsos o dE lo contario clausuraría El EstablEcimiEnto
Cae “inspector” Cae “inspector”
En el marco de las acciones para fordatos, dijo quE vio a suscomo pErros quE la basura, si En su talecerrEvolviEron los valores, principalmente la honestidad así como la vinculación rEvolviEron la basura, En sufue intErior hubiEra comida. como de estasi manera efectiva con la sociedad, la Auditoría intErior comida. de zapatos esta manera fue quelahubiEra vio un pantalón y unos de Puebla presentó historieta “Conoce a la Auditoría Puebla”, video que vio un pantalón y unos zapatos •Carlos Rodríguez que tiene como finalidad proporcio•Carlos Rodríguez nar a los más pequeños información La Secretaría de Seguridad Pública y clara y sencilla de las actividades re•Antonio Rivas se trataba del cuerpo de un hombre Tránsito Municipal (SSPTM) asegu-y La Secretaría de Seguridad Pública lacionadas con esta institución. La que estaba del sobre la basura y envuelto ró en la colonia Cleotilde Torres a José •Antonio Rivas se trataba cuerpo de un hombre Tránsito Municipal (SSPTM) aseguhistorieta animada fue presentada en Al fondo de una barranca entre baen una cobija. Arturo Tenorio Mendoza, de 42 que estaba sobre la basura y envuelto ró en la colonia Cleotilde Torres aaños José las instalaciones deluna recién remodelasura, envuelto en cobija y baen Posteriormente, pidió el apoyo de edad,Tenorio bajo cargos por eldedelito de Al fondo de una barranca entre en una cobija. Arturo Mendoza, 42 años do Planetario de Puebla y participaavanzado estadoendeuna putrefacción, se de los cuerpos de emergencia, por lo usurpación de funciones. sura, envuelto cobija y en Posteriormente, pidió el apoyo de edad, bajo cargos por el delito de ron alumnos y alumnas diferentes encontró elestado cadáver undehombre de que lascuerpos patrullas y 213 de la Según eldeparte informativo, uniavanzado de de putrefacción, se de los de212 emergencia, porPolo usurpación funciones. escuelas de la entidad. aproximadamente 35 años de edad licía estatal arribaron al lugar para formados del Sector Cuatro atendieencontró el cadáver de un hombre de que las patrullas 212 y 213 de la PoSegún el parte informativo, uniElkilómetro evento fue presidido por Daen el 6 de laaños carretera que acordonar la arribaron zona. ron la solicitud de auxilio por aproximadamente 35 de edad licía estatal al lugar para formados del Sector Cuatrohecha atendievid Villanueva Lomelí, auditor suconduce a la junta auxiliar de San Un policía que acudió al servicio un comerciante quien señaló a un en el kilómetro 6 de la carretera que acordonar la zona. ron la solicitud de auxilio hecha por perior del estado de Puebla, y contó Miguel Canoa. mencionó que que el cadáver no presenhombre que llegó a su negocio y se conduce a la junta auxiliar de San Un policía acudió al servicio un comerciante quien señaló a un conElla hallazgo presencia se de realizó Miguel el Ángel Pépasado taba lesiones visibles y queno al presenparecer identificó como servidor público para Miguel Canoa. mencionó que el cadáver hombre que llegó a su negocio y se rez Maldonado, director que general del viernes por un se hombre estaba tenía más de visibles tres díasy de luego exigirle la cantidad 5 milpara 500 El hallazgo realizó el pasado taba lesiones quemuerto. al parecer identificó como servidor de público Consejo de Ciencia y Tecnología del pepenando, junto con sus perros, Minutos después arribó al lugar pesos en efectivo o de lo contrario viernes por un hombre que estaba tenía más de tres días de muerto. luego exigirle la cantidad de 5 mil 500 Estado de Puebla, así como de Veróen el barranco de aproximadamenel Minutos agente del Ministerio Público clausuraría el establecimiento. pepenando, junto con sus del perros, después arribó al lugar pesos en efectivo o de lo contrario nica Morales Alfaro, titular Vote 20 metros de profundidad que especializado enMinisterio homicidios,Público quien Ante el señalamiento, los oficiales en el barranco de aproximadamenel agente del clausuraría el establecimiento. luntariado de la auditoría. se en las de inmediaciones deque la realizó las diligencias de rigorquien y el se entrevistaron con Tenorio te ubica 20 metros profundidad especializado en homicidios, Ante el señalamiento, los Mendooficiales En suXaxahuen intervención, Miguel colonia de la junta Ángel auxilevantamiento de cadáver. za, al cual le fueron encontrados una se ubica en las inmediaciones de la realizó las diligencias de rigor y el se entrevistaron con Tenorio MendoPérez Maldonado destacó la labor que David Villanueva Lomelí · Foto / EspEcial liar de Canoa. Cabe destacar que· fue necesario nota periodística en torno al plazo colonia Xaxahuen de la junta auxilevantamiento de cadáver. za, al cual le fueron encontrados una realiza la Auditoría del Superior Elde pepenador, que del no Esse queCabe el equipo forense utilizara un para de impuestos para peliar Canoa. destacar que fue necesario nota periodística enlostorno al yplazo tado de Puebla y su Voluntariado, al tes, Villanueva Lomelí explicó que presó queel alpago promover valores diproporcionaron datos, dijo que vio sistema de cuerdas y unutilizara arnés para queños contribuyentes, además de El pepenador, del que no se que el equipo forense un paralaelimportancia pago de impuestos para pellevar a cabo que este revolvieron tipo de actividades promover la cultura de fundir de la rendición aproporcionaron los perros la basacar deldecontinuamente fondo dey launbarranca el diversos documentos y una identifidatos, dijo que vio sistema cuerdas arnés para queños desde contribuyentes, además ya quecomo la mejoren manera para aprender, la rendición de cuentas en la sociedad, de cuentas, temprana edad, per-de sura, su interior hubiera cuerpo, vestía pantalón de mezcación con la que se presentó ante aeslos perrossique revolvieron laenfobasacar delque fondo de la barranca el diversos documentos y una identifidivirtiéndose, y este video se conduce a realizar acciones orientadas mitirá que las nuevas generaciones ad-el comida. clilla azul y tenis. agraviado. sura, como si en su interior hubiera cuerpo, que vestía pantalón de mezcaciónconciencia con la quedesesupresentó ante el ca aDe queesta las niñas y niños aprendan la a fortalecer eldevalor de laelhonestidad quieran importancia. manera fue que vio un Después realizar levantaLos elementos verificaron en el comida. clilla azul y tenis. agraviado. importancia de los valores y la preen los niños y niñas de Puebla, lo cual Al finalizar reiteró su compromiso pantalón y unos zapatos. miento del cadáver, los peritos recosistema Plataforma México la inforDe esta manera fue que vio un Después de realizar el levantaLos elementos verificaron en el vención, para quey en un futuro sean constituyeenunbolsas pilar indispensable para de continuar trabajando en estrategias Al acercarse retirar unas bollectaron pruebas sobre el mación proporcionada por elpermipantalón y unos zapatos. miento del cadáver, los peritos recosistema de Plataforma México ladeteniinforciudadanos honestos. el desarrollo de la entidad. y acciones vinculación que sas Al delacercarse lugar, se ydio cuenta de bolque hecho encontradas en el lugar. resultando falsocon quepor se tratara retirar unas lectaron en bolsas pruebas sobre exel mación proporcionada el deteniAl dirigir su mensaje a los presenEl auditor superior de Puebla tando, sumar esfuerzos alumnos yde sas del lugar, se dio cuenta de que hecho encontradas en el lugar. do, resultando falso que se tratara de
E D I C TO E D I C TO
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, A PENAL, TODO INTERESADO PUE. Disposición Juez Familiar, expediente 101-2014, A TODO INTERESADO emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido Disposición Juez Familiar, expediente 101-2014, por ELIA ALARCÓN SALDIVAR. emplázoles Procedimiento Familiar Especial deúltima la Acción Producir contestación tres días pude Rectificación de Acta Legales. de Nacimiento, promovido blicación. Apercibimientos Copia traslado Sepor ELIA ALARCÓN SALDIVAR. cretaría. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado SeChiautla de Tapia, Puebla, a veintisiete de febrero cretaría. de dos mil catorce. Chiautla de Tapia, Puebla, a veintisiete de febrero EL DILIGENCIARIO de dos mil catorce. ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO. EL DILIGENCIARIO
E D I C TO E D I C TO
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, A PENAL, TODO INTERESADO PUE. Disposición Juez Familiar, expediente 103-2014, A TODO INTERESADO emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido Disposición Familiar, expediente 103-2014, por MARÍA DEL Juez ROSARIO CORTEZ ESTUDILLO E emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción IRENE ESTUDILLO MORALES. de Rectificación de Acta tres de Nacimiento, promovido Producir contestación días última publicación. por MARÍA DELLegales. ROSARIO ESTUDILLO E Apercibimientos CopiaCORTEZ traslado Secretaría. IRENE ESTUDILLO MORALES. Producir contestación tres días última publicación. Chiautla de Tapia, Puebla, a dieciocho de marzo de Apercibimientos dos mil catorce. Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a dieciocho de marzo de EL DILIGENCIARIO dos mil catorce. ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO. EL DILIGENCIARIO
ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO.
ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.
E D I C TO E D I C TO
E D I C TO E D I C TO
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LOA PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, TODO INTERESADO PUE.
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, A PENAL, TODO INTERESADO PUE.
Disposición Juez Familiar, expediente 102-2014, A TODO INTERESADO emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promoviJuezALVILLAR Familiar, expediente do porDisposición CONCEPCION QUINTANA.102-2014, emplázoles Procedimiento de la AcProducir contestación Familiar tres días Especial última publicación. ción de Rectificación de Acta Nacimiento, promoviApercibimientos Legales. Copiade traslado Secretaría. do por CONCEPCION ALVILLAR QUINTANA. Producir de contestación tres días última publicación. Chiautla Tapia, Puebla, a veintisiete de febrero Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. de dos mil catorce.
Disposición Juez Familiar, expediente 141-2014, A TODO INTERESADO emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por Disposición Juez Familiar, expediente 141-2014, JUANA LOPEZ ESTEBAN. emplázoles Procedimiento Especial la Acción Producir contestaciónFamiliar tres días última de publicación. de RectificaciónLegales. de Acta Copia de Nacimiento, promovido por Apercibimientos traslado Secretaría. JUANA LOPEZ ESTEBAN. Producir de contestación tres adías última publicación. Chiautla Tapia, Puebla, 20 de marzo de 2014. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
Chiautla de Tapia, Puebla, a veintisiete de febrero EL DILIGENCIARIO de dos mil catorce. ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO. EL DILIGENCIARIO ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO.
EL DILIGENCIARIO Chiautla de Tapia, Puebla, a 20 de marzo de 2014. ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO
E D I C TO E D I C TO
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, A PENAL, TODO INTERESADO PUE. Disposición Juez Familiar, expediente 155-2014, A TODO INTERESADO emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por Disposición JuezTECOMATECO. Familiar, expediente 155-2014, MARTINIANO TAPIA emplázoles Procedimiento Especial la Acción Producir contestaciónFamiliar tres días última de publicación. de RectificaciónLegales. de Acta Copia de Nacimiento, promovido por Apercibimientos traslado Secretaría. MARTINIANO TAPIA TECOMATECO. Producir contestación tres adías última publicación. Chiautla de Tapia, Puebla, treinta y uno de marzo Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. de dos mil catorce. Chiautla de Tapia, a treinta y uno de marzo EL Puebla, DILIGENCIARIO de dos mil catorce. ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.
E D I C TO E D I C TO
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LOA PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, TODO INTERESADO PUE. Disposición Juez Familiar, expediente 181-2014, A TODO INTERESADO emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promoDisposición Juez Familiar,SÁNCHEZ. expediente 181-2014, vido por ASUNCIÓN ZAMORA emplázoles Procedimiento de la AcProducir contestación Familiar tres días Especial última publicación. ción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promoApercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. vido por ASUNCIÓN ZAMORA SÁNCHEZ. Producir contestación tres días última publicación. Chiautla de Tapia, Puebla, a nueve de abril de dos Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. mil catorce. Chiautla de Tapia, Puebla, a nueve de abril de dos EL DILIGENCIARIO mil catorce. ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.
un servidor público o alguna vinculación laboralpúblico a una institución guberun servidor o alguna vinculanamental, por lo tanto procedieron ción laboral a una institución guber-a su aseguramiento. namental, por lo tanto procedieron a Por lo anterior, el probable responsu aseguramiento. sable fuelopuesto a disposición MiPor anterior, el probable del responnisterio Público para el desahogo de sable fue puesto a disposición del Milas respectivas investigaciones, por lo nisterio Público para el desahogo de que será dicha autoridad quien deterlas respectivas investigaciones, por lo mine su situación jurídica.quien deterque será dicha autoridad mine su situación jurídica.
maestros, para dar a conocer las labores realizadas en la Auditoría Superior del Estado, con la finalidad de rendir cuentas claras para Puebla. Para concluir el evento, se realizó la proyección de la historieta en la pantalla IMAX del Planetario PueUsurpó funciones· · ante más de 200 estudiantes de Fbla, oto / EspEcial Usurpó funciones· · primaria. Foto / EspEcial
E D I C TO E D I C TO
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, A PENAL, TODO INTERESADO PUE. Disposición Juez Familiar, expediente 182-2014, A TODO INTERESADO emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido Disposición Juez Familiar, por MANUELA GARCÍA PÉREZ. expediente 182-2014, emplázoles Procedimiento Especial la Acción Producir contestaciónFamiliar tres días última de publicación. de RectificaciónLegales. de Acta de Nacimiento, promovido Apercibimientos Copia traslado Secretaría. por MANUELA GARCÍA PÉREZ. Producir contestación tres días última publicación. Chiautla de Tapia, Puebla, a once de abril de dos Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. mil catorce. Chiautla de Tapia, Puebla, a once de abril de dos EL DILIGENCIARIO mil catorce. ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.
DII C C TO EED TO E D I C TO
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, CIVIL Y DE LO Al margen de un selloJUZGADO con el Escudo Nacional quePENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.CIVIL Y dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAAl margen de un sello con el Escudo Nacional que A TODO INTERESADO PIA, PUE. dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAA TODO Juez INTERESADO Disposición Civil, expediente 750-2013, juicio OrdiPIA, PUE. nario de Nulidad de Acta de Nacimiento, promueve AMADEO Disposición Familiar, BENITEZ expediente 750-2013, PARIAS OLIVERA Y Juez FRANCISCA PONCE, en reA TODO INTERESADO juicio Ordinario Nulidad de Nacimiento, propresentación de sude menor hijode deActa nombre RAFAEL JUNIOR mueve AMADEO PARIAS Y FRANCISCA PARIAS BENITEZ, enJuez contra deOLIVERA Usted. Disposición Familiar, expediente 750-2013, BENITEZ PONCE, en representación de su menor hijo Producir contestación dentro de doce días siguiente úljuicio Ordinario de Nulidad de Acta de Nacimiento, de nombre RAFAEL JUNIOR PARIAS BENITEZ,proen timamueve publicación. Apercibimientos Legales. Copias traslado AMADEO PARIAS OLIVERA Y FRANCISCA contra de Usted. BENITEZ PONCE, en representación de su menor hijo Secretaría. Producir contestación dentro de doce días side nombre RAFAEL JUNIOR PARIAS BENITEZ, en guiente última publicación. Apercibimientos Legales. contra de Usted. Chiautla de Tapia, Puebla, a 3 de marzo de 2014. Copias traslado Secretaría. Producir contestación dentro de doce días siguiente últimade publicación. Apercibimientos Legales. Chiautla Tapia, Puebla, a 3 de marzo de 2014. EL DILIGENCIARIO Copias traslado Secretaría. ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO EL DILIGENCIARIO Chiautla de Tapia, Puebla, a 3 de marzo de 2014. ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO EL DILIGENCIARIO ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO
24
Mesa de Dinero · Miércoles 30 de A bril de 2014 · Puebla, Puebla
21 24
AyuntAMiento PolicíA
· Miércoles 30 de Abril de 2014 · P ueblA , P ueblA
el organismo ha registrado 455 asaltos entre los empresarios aFiliados, sus trabajadores y sus Familias
pide coe atender inseguridad en el transporte público antes de subir tarifa •Francisco romero,vicepresidente del consejo, indicó que la mayoría de estos casos no se denuncian, además tampoco existe un monitoreo de hechos delictivos, accidentes, mercancías peligrosos o un sistema de alerta temprana de emergencias •Zyanya Coral Sánchez El Consejo de Organismos Empresariales (COE) ha registrado 455 casos de asaltos en transporte público, aseveró Francisco Romero Serrano, vicepresidente del organismo, quien también dijo que la mayoría de estos actos delictivos no se denuncian ante las autoridades. “Sondeos entre los organismos asociados al COE que aglutinan a 2 mil 277 empresas, reiteran que por lo menos hay un caso por cada cinco establecimientos, donde un trabajador o un familiar refieren que fueron víctimas de asaltos en transporte público, ya sea por algún pasajero o por el propio conductor. La cifra equivaldría a 455 casos”, expuso. En rueda de prensa, el miembro del organismo señaló que antes de que las autoridades planteen ajustes en las ta-
El presidente del COE y Francisco Romero Serrano ·
· Foto / aRchivo / KaRina Rangel
rifas del sistema, se deben resolver los temas de inseguridad de este sector. Asimismo, señaló que tampoco existe un monitoreo de hechos delictivos, accidentes, mercancías peligrosas o un sistema de alerta temprana de emergencias o desastres naturales que pongan en riesgo la operación del transporte público. De esta manera, expuso que en el mejor de los casos la Contraloría estatal es la que asume la supervisión en el transporte, por lo que solicitó que sea ampliada su cobertura, coordinándola con la Secretaría de Seguridad Pública estatal, así como con sus similares en los municipios. Finalmente, Romero Serrano hizo un llamado a las autoridades para desarrollar un programa que permita un intercambio de inteligencia entre instituciones, con el objetivo de afianzar la seguridad pública.
el observatorio de salarios de la ibero reveló que en la entidad se necesitan 192 pesos diarios para alimentación básica, pero el salario mínimo es de 63.77 pesos
Poblanos necesitan más de 15 mil pesos mensuales para necesidades básicas •miguel reyes hernández destacó que el poder adquisitivo del salario mínimo ha caído a menos de 22 por ciento si se compara con el nivel de lo que se percibía en 1976 •Zyanya Coral Sánchez Los poblanos requieren de 15 mil 457 pesos mensuales para adquirir una canasta básica alimentaria y cubrir las necesidades básicas, sin embargo el salario mínimo en Puebla es de apenas 63.77 pesos, refirió Miguel Reyes Hernández, director del Observatorio de Salarios de la UIA. En el marco de la presentación del informe Salario Mínimo Constitucional Ideal 2014 que realizó la Universidad Iberoamericana (UIA), el académico señaló que en la entidad se requieren de 192 pesos diarios, es decir 5 mil 576 pesos al mes, sólo para cubrir alimentación con productos básicos. Además, indicó que las familias
necesitan al menos 9 mil 881 pesos para cubrir sus necesidades de vivienda, transporte, vestido, educación y entretenimiento para un hogar que contempla dos hijos, y sin tomar en cuenta el pago de colegiaturas. Asimismo, destacó que el poder adquisitivo del salario mínimo ha caído a menos de 22 por ciento si se compara con el nivel de lo que se percibía en 1976, es decir que para mantener el nivel del salario mínimo de ese año, el ingreso actual debería ser de 10 mil 800 y no de mil 913 pesos. Finalmente, Reyes Hernández mencionó que el salario mínimo vigente en el país es cuatro veces menor de lo que marca la Constitución mexicana en su artículo 123.
Se necesitan 192 pesos diarios sólo para cubrir alimentación ·
· Foto / RaFael MuRillo
especiAl
·Miércoles 30 de A bril de 2014· Puebla, Puebla
25
Mundo RuRal Hipólito Contreras agro@depuebla.com
¿Qué pasa en Puebla?
S
e podría afirmar que los poblanos, o los que viven en este estado, son muy alegres, muy fiesteros, buenos amigos, amables; pero también que no los busquen porque los encuentran, informados, críticos, trabajadores; además muy dados a las vacaciones, muy creativos; y también derrochadores de todo, muy pobres muchos, y muy ricos otros. Así se ven los que habitan este estado interesante, lleno de historia, de grandes monumentos coloniales, de personajes que han destacado en diversas disciplinas, con muchos talentos, de grandes bellezas y recursos naturales, sin embargo también de muchos olvidados que sobreviven con unos cuantos pesos al mes. Otro aspecto que destaca en los poblanos es su religión, principalmente su catolicismo, su fe en los santos, por eso sus fiestas religiosas o actos de fe durante todo el año.
Parece a simple vista que los poblanos enfrentan los problemas con esfuerzo, creatividad e imaginación, así como las clases medias y altas la pasan muy bien porque sus ingresos son buenos y muy buenos, en las clases bajas aún cuando sus ingresos son muy bajos, no por eso se cruzan de brazos, es gente que lucha y se esfuerza todos los días por llevar pan a sus casas, por celebrar los 15 años de las hijas, por preparar bodas, para preparar la fiesta patronal, ellos ven cómo le hacen, pero lo hace. Ah, y por supuesto, también alcanza para las chelas y los vinos. Se podrá afirmar que con un pueblo así, no pasa nada, todos luchan como pueden, todos se las ingenian para comer, vestir, mandar los hijos a las escuelas, pagar la luz, el gas, el teléfono y hasta la gasolina para la vieja camioneta. Sin embargo, también esa sociedad lastimada y golpeada, no escuchada,
siente lo que le pasa, lo que sucede, ve que sus hijos no encuentran empleo, no entran todos a las universidades y a las escuelas superiores, ven con preocupación que a sus hijos les falta alimentos, medicinas, doctor, todo esos les duele, les preocupa. Esta será una sociedad alegre, dinámica, trabajadora, creativa, de lucha, pero también observa que las cosas no marchan bien, observa que hay injusticia, corrupción, enriquecimiento de grupos, olvido de los gobiernos, se da cuenta de que su voz no cuenta, que arriba hacen lo que quieren sin consultar a los gobernados. En esta situación esa sociedad se va molestando, va tomando medidas, se va organizando, quiere hacerse escuchar, quiere que la tomen en cuenta. Esto es lo que está pasando en Puebla, en los últimos meses y semanas se observa ese descontento social. Esa sociedad civil se manifiesta median-
te marchas, mítines, conferencias de prensa, toma de carreteras, autopistas, casetas, y demás; es la sociedad molesta que recurre a estos medios, unos no tan lícitos, para hacerse escuchar. En Puebla ese pueblo trabajador y alegre empieza moverse, si se observa bien, ya son diversos grupos organizados los que han iniciado la lucha en defensa de la legalidad y justicia, son como hormiguitas que de manera silenciosa se mueven por todo el territorio estatal. No, no han tomado las armas, ni es lo que buscan, lo que quieren es que los escuchen, los atiendan, les den alternativas, la toma de las armas será sólo la única alternativa que les quede, esperemos que en Puebla no pase esto, que no se dé otro Michoacán. Sin embargo, todo puede suceder. // Aviso: venta de lote en Valle de los Ángeles con título de propiedad para dos gavetas. ¡Buen precio! Informes al 2 35 54 76 o 22 24 91 71 15.
Mario Márquez, subsecretario de servicios de salud, inforMó que hasta el 2006 sólo 35 por ciento de las poblanas daba leche Materna a sus hijos
Busca SSEP certificación Hospital Amigo del Niño, Niña y la Madre, antes de 2016 •inforMó que para obtener el aval federal, 90 por ciento de los nosocoMios deben estar acreditados, incluidos los del iMss y el issstep •Zyanya Coral Sánchez Tan sólo 35 de cada 100 mujeres en Puebla dan a sus hijos leche materna, de acuerdo a los últimos datos que se obtuvieron en 2006, aseveró Mario Márquez Amezcua, subsecretario de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP), quien también informó que el gobierno del estado busca obtener la certificación de Hospital Amigo del Niño, Niña y la Madre, a más tardar en 2016. En el marco de la instalación del comité estatal de lactancia materna, conformado por nosocomios públicos, privados y asociaciones civiles, el funcionario estatal reconoció que en la entidad no se tiene un estudio sobre la cultura de la leche materna en las familias, por lo que en la entidad iniciarán una serie de estrategias para fomentarla. “El último dato que tenemos es el de 2006 en donde nos refleja que la lactancia materna la tenemos en 35 por ciento, en lactancia exclusiva durante los seis meses posteriores al nacimiento del bebé (...) Desgraciadamente no tuvo una muestra representativa y así lo maneja la Secretaría de Salud, no nada más Puebla, sino todos los estados nos dieron ese
La leche materna como alimento principal es la base de 10 pasos para la certificación ·
· Foto / Karina rangel
dato, donde nos pudieron reflejar cómo estamos”, señaló. En este sentido refirió que de acuerdo a un estudio realizado en América Latina, México tuvo una disminución en el consumo del lácteo materno del 6 por ciento en seis años. “Lo que nos preocupó mucho fue la disminución a nivel nacional del 22 por ciento al 14 por ciento, por lo tanto nosotros no nos podemos esperar a que las encuestas vuelvan dentro de determinado tiempo y siga disminuyendo su consumo, y lo que tenemos que hacer es tratar de romper esa tendencia”, acotó.
por parte de los 42 hospitales aspirantes, pertenecientes al estado. “En cuanto nosotros contemos con el 90 por ciento de nuestros hospitales certificados, y hablo de la Secretaría de Salud, del IMSS y del ISSSTEP, nosotros podríamos proponer entonces hacia la Organización Panamericana de la Salud, a través de la Federación, la certificación como estado”, precisó. Finalmente, Márquez Amezcua dijo que también participarán 40 nosocomios privados, además de que se tiene un periodo de dos años para obtener este incentivo.
De esta manera explicó que no es una tendencia exclusiva de México, sino a nivel mundial, como resultado de las empresas que buscan vender sus productos como fórmulas lácteas. Además, señaló que Puebla es el primer estado que busca la certificación Hospital Amigo del Niño, de la Niña y de la Madre, el cual se acredita a través de 10 pasos basados en el fomento de la leche materna como alimento principal. En este sentido detalló que el aval será entregado por el gobierno federal, tras haber obtenido un buen resultado
26
·Miércoles 30 de A bril de 2014· Puebla, Puebla
26 · Miércoles 30 de Abril de 2014 ·
P ueblA , P ueblA
El cantantE sE prEsEntará El 4 dE mayo En El palEnquE dE la FEria dE puEbla
pablo montero donará porcentaje de su show para beca un niñ@ indígena •la cantidad y El númEro dE bEnEFiciarios sE darán a conocEr durantE El conciErto, prEcisó En conFErEncia dE prEnsa conjunta con la presidenta del sistema Estatal diF, martha Erika alonso de moreno Valle •Elvia Cruz El cantante y actor Pablo Montero donará al programa Beca un Niñ@ Indígena un porcentaje del total recaudado de las entradas a su concierto en el Palenque de Puebla, programado para el próximo 4 de mayo. La cantidad y el número de beneficiarios se darán a conocer a lo largo de su presentación, así como otras acciones en favor de la educación de los menores, informó en una conferencia de prensa conjunta con la presidenta del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno. Sin dar a conocer la meta proyectada, ambos hicieron un llamado a los poblanos para adquirir los boletos que tienen un costo de 400 a 100 pesos en la taquilla del Centro Expositor o en Megaboletos, pues señalaron que la gente se podrá divertir además de que apoyará con su asistencia a dicha causa. Cuestionado del porqué se suma a dicho programa del gobierno estatal, el cantante destacó que lo hace principalmente porque a su familia le gusta apoyar causas nobles. “Yo soy una persona que ama mucho a su país y quiero que regrese la paz que teníamos. Creo que con la educación se va a poder”, comentó un tanto nervioso. Confesó que la idea nació por la emoción que le causó regresar a Puebla tras muchos años de haber ofrecido un concierto y recordó que la última vez que estuvo fue en El Relicario con su hermano fallecido, Oliver, quien también era su mánager y mejor amigo. En tanto, Alonso de Moreno Valle señaló que a dos años de haber puesto en marcha el programa se ha logrado entregar en dos ciclos escolares más de 8 mil apoyos, por lo que exhortó a los poblanos a que no se pierdan el espectáculo. “Quiero destacar el gran ejemplo en el que Pablo Montero se ha convertido, ya que está demostrando que la ayuda, el amor y el compromiso por los demás dan grandes resultados, lo cual se verá reflejado en el número de pequeños que serán beneficiados”, agregó.
Pablo Montero ·
La presentación ·
Héctor Alcudia Goya ·
· Foto / RaFael MuRillo
Martha Erika Alonso y el cantante ·
· Foto / RaFael MuRillo
· Foto / RaFael MuRillo
· Foto / RaFael MuRillo
El actor se suma a la campaña ·
· Foto / RaFael MuRillo
espectáculos
·Miércoles 30 de A bril de 2014· Puebla, Puebla
27
Política
Política
·Miércoles 8 de enero de 2014· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
El presidente estuvo en Acatlán n Acatlán y no en Teziutlán, se hizo la visita presidencial ayer. El mal tiempo impidió que Enrique Peña Nieto, su esposa y miembros de su gabinete fueran a Teziutlán, como estaba planeado, y tuvieron que ir al otro extremo del estado, al extremo sur, para inaugurar el hospital recién construido en Acatlán de Osorio. Eso nos hizo recordar cuando en un congreso de la Sección 23 del SNTE, que debió iniciarse en Tehuacán, dio principio en la ciudad de Puebla, citándose al día siguiente a los delegados en Acatlán y cuando llegaban a esa población suriana, se les informaba del cambio de sede en Chignahuapan. Así anduvieron los políticos ayer, de arriba abajo, de norte a sur y muchos se quedaron como las novias de pueblo, vestidos y alborotados. Pero todo salió bien. El gobernador del estado tenía ya dos hospitales terminados, el de la región nororiental y el del sur. No se pudo en el norte y de inmediato la inauguración se cambió al sur, y colorín colorado. Ahí se homenajeó a las enfermeras ante todos los funcionarios federales y estatales del área de salud y ante las primeras damas, la nacional Angélica Rivero y la estatal, Erika Alonso.
E
Los opositores al TLC Le comentábamos ayer que entre los opositores más duros a la f irma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá estaba el senador panista José Ángel Conchello, que fue dirigente nacional de su partido, el PAN, y cuyos argumentos en contra del tratado cobran vigencia ahora, 20 años después de su f irma.
Tony Gali y su esposa Dinorah López recorrieron el Teatro de la Ciudad · tere Murillo
· Foto /
María Victoria ·
Escribió un libro editado por Grijalbo, denominado El TLC : un callejón sin salida. En la contraportada del libro se lee el siguiente texto de presentación: “ Este es un libro actual (fue editado en 1992) que, ante la inminente f irma del tratado de libre comercio (TLC) da las razones por las cuales México puede —o debe— decir NO y explica la actuación que tendría nuestro país en una sociedad trilateral, francamente desequilibrada entre un socio (Estados Unidos) que participa con 88.1 por ciento, otro (Canadá) con 8.5 por ciento y un último (México) que participará con 3.1 por ciento; es decir, seremos el convidado de piedra, el eterno comprador de productos avanzados y vendedor de lo que otros maquiles aquí, aprovechando nuestra baratísima mano de obra. ”Escrito desde una posición humanista, patriótica —en el mejor sentido de la palabra, que no corresponde al del discurso of icial— combativo contra lo que llama ‘capitalismo salvaje’, polémico y hasta intransigente, este singular e inesperado alegato de José Ángel Conchello tiene además la virtud de anticipar un debate que, según todas las predicciones, estaba sentenciado a llevarse a cabo después de que el TLC se hubiese f irmado”. En esta breve presentación del libro de Conchello, se dicen muchas verdades que se han comprobado en los hechos y del discurso of icial salinista, todo ha quedado en la nada. ¿Se entiende ahora porque las recién aprobadas reformas estructurales, no tienen el respaldo de la población? Es que el discurso of icial es el mismo de la época sa-
linista y no es creíble, está fuera de la realidad. Parodiando a don Fidel Velázquez diríamos: “No somos nadie para desmentir al presidente o a los altos funcionarios. A ellos los desmienten lo hechos”. Ojalá y nos equivoquemos. El presidente Peña Nieto acaba de ofrecer en Veracruz, durante el 99 aniversario de la promulgación de la primera Ley Agraria, una “profunda reforma al campo mexicano”. Si eso es cierto, si se concreta un plan que reviva la agricultura, la ganadería, etc., y que quienes se dediquen a las actividades agropecuarias puedan tener una vida digna, sería el principio de un cambio en serio en la vida de los mexicanos. Todo iba bien mientras los gobiernos revolucionarios atendían —mal, bien o regular— al campo mexicano: pero la llegada de los tecnócratas acabó con el cuadro. Se abandonó uno de los reclamos más sentidos del pueblo mexicano en la Revolución de 1910 y se determinó, desde el escritorio, que nuestra agricultura era incosteable y no había por qué seguirla subsidiando. En Estados Unidos subsidian a los productores agropecuarios de muchas maneras y en forma muy generosa, pues saben lo importante que es que un país sea potencia alimentaria. Nosotros estamos acabando con todo: con la producción de maíz, de frijol, de arroz, de trigo, y todo lo importamos porque nos sale más barato, según dicen, y ahora dependemos de lo que nos quieran vender y del precio que nos quieran dar. Así están las cosas. La reaparición de Miguel Barbosa Quien fuera el máximo dirigente perredista en el estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, ahora senador de la República y coordi-
nador de la bancada perredista en el Senado, ha vuelto a escena sin un pié, que tuvieron que amputarle por no haber tomado en serio la diabetes que padece desde hace años, es decir, por descuido. Pero según dicen todos los perredistas que lo han tratado, su vuelta a la vida pública trae consigo cambios importantes en su manera de ser. Por lo menos ahora, en que todavía está convaleciente, se muestra más humano, menos soberbio, más comprensivo que antes, cuando ni siquiera recibía a las comisiones poblanas que iban a plantearle algún problema. Invariablemente esas comisiones eran enviadas desde la entrada con el dirigente estatal Erik Cotoñeto. Si el asunto no era tratado antes con don Erik, el senador no los recibía y si los atendía Erik, pues ya para qué veían al senador. Ahora ha inaugurado una política de puertas abiertas, se muestra atento con todo mundo, busca hablar con Andrés Manuel López Obrador para invitarlo a formar un solo frente de la izquierda, en f in, se le nota más humano y hasta democrático. Qué bueno. Ojalá y siga así y no vaya a cambiar cuando recobre las fuerzas y domine la prótesis que pronto le implantarán. Está anunciada para hoy la inauguración del nuevo edif icio de la Procuraduría General de Justicia del estado. El nuevo edif icio, construido en el que estaba el anterior que fue demolido, será inaugurado por Jesús Murillo Karam, procurador general de la República y por el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle. Están invitados altos funcionarios de Seguridad Nacional y desde luego, los integrantes del Consejo de Seguridad del Estado.
· Foto / tere Murillo
el AlcAlde poblAno entregó Al hijo del Actor un reconocimiento por lA trAyectoriA histriónicA de su pAdre
inaugura gali escuela de teatro en homenaje a joaquín cordero • AclAró que el instituto estArá Abierto pArA que los ciudAdAnos interesAdos en explorAr su hAbilidAd teAtrAl lo hAgAn gracias al apoyo del gobierno municipal y estatal •Luis Ángel Cabrera El presidente municipal Antonio Gali Fayad inauguró la escuela de teatro Joaquín Cordero, la cual lleva el nombre del actor poblano debido a su gran trayectoria en la pantalla grande, motivo por el que el edil homenajeó a la difunta estrella teatral con un reconocimiento que fue entregado a su hijo David Cordero en el Teatro del Ciudad. Al evento asistieron además el sobrino del actor homenajeado, José Luis Cordero “Pocholo” y la actriz María Victoria, quien participó con Joaquín en varios films; la comunicadora Maxim Woodside y la esposa del presidente municipal, Dinorah López de Gali. En su discurso el alcalde municipal señaló que Joaquín Cordero, quien falleció a los 89 años de edad, dejó una gran historia en la televisión mexicana, por lo cual ganó múltiples premios que espera estén expuestos en el teatro mínimo una semana.
José Luis Cordero “Pocholo” ·
En la develación de la placa en honor del actor ·
“La fotografía y los premios que nos prestó la familia espero que estén cerca de ocho días aquí en Puebla, voy a platicar con la familia a ver a qué acuerdo llegamos”.
· Foto / tere Murillo
· Foto / tere Murillo
De igual manera aclaró que la escuela de teatro, inaugurada con una placa con el nombre del actor poblano, estará abierta para que todos los poblanos que estén interesados de
Maxim Woodside ·
· Foto / tere Murillo
explotar su habilidad teatral lo puedan hacer mediante el apoyo de los gobiernos municipal y estatal. Por su parte, “El Pocholo” enalteció que Joaquín Cordero nacido el 16 de agosto de 1923 en la capital, quien es un ejemplo para toda la nación teatral, pues fue una persona que se entregaba en cuerpo y alma a su trabajo. “Es ejemplo para las nuevas generaciones que creen que ser actor es nada más salir en la televisión y dar autógrafos, pero esta es una carrera que como todas requiere mucha disciplina, a la que se le debe poner dedicación y entrega como lo hizo Joaquín”. Durante la ceremonia en donde se entregó a los hijos de Cordero el reconocimiento de Poblano Distinguido, mostraron un video de los diferentes films del difunto actor en donde destacaron su primera participación en la película El corsario negro en el año de 1944 y su debut en la televisión en la novela “Mi amor frente al pasado” en 1960.
/ Foto / Tere Murillo
Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL•agencias tricoLor es un desmadre
montero donará caer dos goles contra uno ante su igual de parteTras de lasla Selección Mexicana quedó elimiPanamá, nada de la final de la Copa Oro, resultado que entradas desatódel la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en confepalenque rencia de prensa, dijo que “quien manda son los
#Fuerachepo causa polémica
gali homenajea a joaquín cordero
/ Foto / Rafael Murillo
Miércoles 30 de Abril · 2014 · Año XXXV · Núm. 9536 Viernes 26de deJulio Julio 2013 Año XXXIV Núm. 9366 Jueves 25 · ·2013 · ·Año XXXIV · ·Núm. 9365
dueños”, ante Página 26 página 26 su posible salida del banquillo. Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que Nueve de ellos perteNeceN al club y a tres lesdesilusiones. reNovaráN cosechar Por lo que durante el préstamo para jugar el apertura todo el 2014 encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.
12 de 35 jugadores se quedarán en el puebla Fc yo los llamo traidores ” (a la prensa nacional)
jugadores del club
no es un desas tre, es un desjugadores madre” con
matías alustiza
Delantero Número: 22 Minutos jugados: 950
préstamo vigente
LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL
quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla equipo salvadoreño
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo / Foto / Archivo / Karina Rangel / Tere Murillo / Rafael Murillo / Especial
jesús chávez
Defensa Número: 4 Minutos jugados: mil 530
miguel caloca
•Luis Ángel Cabrera
Medio Número: 26 Minutos jugados: 8
pablo gonzález Medio Número: 25 Sólo jugó Copa Mx
abraham merchant Defensa Número: 31 Sólo jugó Copa Mx
Página 27
Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidente camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, Cabrerael antiguo patrocinador. eduardo arce juan manuel vega Medio Número: 24 Minutos jugados: 22
Medio Número: 27 Sólo jugó Copa Mx
El Puebla FC fue el segundo equipo a nivel mundial en romper relaciones comerciales con la empresa Volkswagen, ya que el club salvadoreño Deportivo Águila también dejó rodrigo salinas de ser patrocinadomario por Quezada cuestiones estratégicas de dicha inMediocampista Defensa 13 esto, el equipo camotero dustria automotriz.Número: Ante sigue en Fue prestado al Morelia Sólo jugó Copa Mx en el Clausura 2014 búsqueda de dos o tres patrocinadores, según reveló Jesús López Chargoy en entrevista con Medio Tiempo. Página 27
Cambio
#fuerachepo
De los 35 jugadores que están en el plantel del Puebla FC, nada más nueve son del club, tres están a préstamo, cuyos contratos serán renovados para que se queden la siguiente temporada, lo que significa que 34 por ciento de la plantilla tiene su lugar asegurado en el Apertura 2014. Los nueve jugadores que le pertenecen al club son Matías Alustiza, Jesús Chávez, Mario Quezada, Pablo González, Eduardo Arce, Abraham Merchant, Miguel Caloca, Juan Manuel Vega y Rodrigo Salinas, quien termina su préstamo con el Morelia. Mientras que los tres con préstamo vigente son Óscar Rojas, Uriel Álvarez y Francisco Torres.
Foto s / Especial
Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre •Luis Ángel Cabrera
se busca Patrocinador Óscar rojas
Defensa Número: 12 Minutos jugados: mil 470
uriel álvarez
Defensa Número: 57 Minutos jugados: mil 191
Francisco torres Página 23 Medio Número: 28 Minutos jugados: mil 42
Cambio Foto / Archivo / Rafael Murillo
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
página 27