Lunes 4
5 Pesos Página 24
Agosto • 2014 • año XXXV• Núm. 9601
tendrán libertad baJo caución, resultado de la negociación en bucareli
Página 11
•Víctor Hugo Juárez
de criminalizar a la mamá ahora ya le da el Pésame
Página 13
•Osvaldo Macuil Rojas El gobernador Rafael Moreno Valle viró 180 grados en la postura cerrada que mantuvo su administración durante 23 días, tras el desalojo violento de la autopista a Atlixco. De festejar la aplicación de la #LeyBala ese mismo día, ahora afirmó que “la violencia no construye” y de criminalizar a la mamá del menor Tehuatlie por llevarlo a la marcha, el viernes afirmó que “la pérdida de una vida humana es algo que nos duele y que nos entristece a todos”.
Premian a Piña Kurczyn sus peritajes con cabezas de marrano y lo nombran Jefe de Oficina Página 9 / Foto / Especial
Justifican Por qué la investigación de chalchihuaPan se tornó grave
Prevé CNDH en un mes informe preliminar Página 15
•Héctor Hugo Cruz Salazar
Luis García López, primer visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), reveló que en un mes tendrán, por lo menos, un informe preliminar del resultado de las investigaciones de la muerte del menor José Luis Tehuatlie Tamayo, los nueve pobladores y 40 policías estatales heridos, que dejó como saldo el desalojo violento de habitantes de San Bernardino Chalchihuapan a manos de granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.
Contraloría abre la puerta para sancionar a policías estatales Página 12
•Osvaldo Macuil Rojas
Malcolm Alfredo Hemmer, contralor del estado, anunció que la Contraloría estatal realizará una investigación a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y su titular Facundo Rosas, cuyo objetivo será revisar los protocolos de la SSP, la aplicación de los mismos en el operativo del 9 de julio, el inventario de armamento y municiones de la secretaría, así como la capacitación y adiestramiento que han recibido los uniformados, aunque en la versión oficial de los hechos que produjeron la muerte del menor José Luis Tehuatlie, los policías estatales fueron exonerados.
ya en Plena PrecamPaña Por la minigubernatura
El showman Gali lleva su performance a Teziutlán •Víctor Hugo Juárez
Página 14
Al alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, le regresaron sus dotes de showman y volvió a la cantada como herramienta de promoción en su abierta carrera rumbo al 2016. El viernes pasado llevó su show de dos canciones al municipio de Teziutlán, durante la coronación de la reina de la feria de dicho municipio, a unos días de participar en eventos de estructura en Izúcar de Matamoros y Zacatlán.
/ Foto / Archivo / Karina Rangel
La Secretaría de Gobernación federal, a cargo de Miguel Ángel Osorio Chong, dobló al gobierno de Rafael Moreno Valle y lo obligó a desvanecer siete de los nueve cargos penales por los que se acusaba a los cuatro habitantes de San Bernardino Chalchihuapan, quienes ya recibieron el auto de formal prisión, entre ellos el homicidio en grado de tentativa por la muerte de José Luis Tehuatlie. Tras 25 días en prisión, podrán recuperar su libertad bajo caución al ser procesados únicamente por dos delitos, ataques a las vías de comunicación y a la seguridad en los medios de transporte.
e d i t o r 2i a·Ll
E l m E r - H A S TA l A S Ú lT I m A S C O N S E C U E N C I A S
unes 4 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
Se la debemos a Osorio Chong ´
uvo que ser el gobierno federal, en específico la Secretaría de Gobernación, quien debiera aplacar el ánimo beligerante del gobierno morenovallista en el caso Chalchihuapan. Resultado de la mesa de negociación a la que fue obligado a sentarse Luis Maldonado, de un día para otro la Procuraduría General de Justicia decidió desvanecer siete de los nueve cargos que se les imputaban a cuatro habitantes de Chalchihuapan, detenidos en el violento desalojo quienes habían recibido el auto de formal prisión. Aunque seguirán sujetos a juicio por otros dos delitos, podrán salir libres bajo fianza. Se trata de una de las medidas que el gobierno morenovallista debió tomar desde el principio, pero la beligerancia gubernamental lo impidió. Los poblanos le debemos una a Osorio Chong.
T
EL RECTOR RECONOCIÓ EL TRABAJO DE LOGÍSTICA EMPRENDIDO POR ESTUDIANTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño
Supervisa Alfonso Esparza inscripciones en la BUAP • EL PROCESO CONCLUYÓ ESTE FIN DE SEMANA EN EL POLIDEPORTIVO DE CU y del 4 al 6 de agosto la DAE realizará visitas a los campus más alejados para inscribir a alrededor de 2 mil universitarios
Edición
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Reporteros
Tere Murillo Ulises Ruiz Rafael Murillo Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88 impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 042012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
• Carlos Rodríguez El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, asistió al polideportivo Ignacio Manuel Altamirano para presenciar el proceso de inscripción de los alumnos de nuevo ingreso, acompañar a los monitores y trabajadores administrativos que colaboraron en esta labor y convivir con algunos de los aspirantes admitidos. Acompañado por la Comisión de Admisión 2014, Esparza Ortiz supervisó el trabajo de logística que implicó atender a cerca de 7 mil 500 jóvenes por día, por lo que felicitó a varios estudiantes y trabajadores por el esfuerzo demostrado en cada una de las etapas y actividades de este proceso. En un recorrido de aproximadamente 35 minutos, los candidatos a inscripción fueron atendidos en alguno de los 25 módulos de revisión de documentos y en uno de los 50 equipos destinados para la captura de sus datos; se tomaron la fotografía que servirá para sus credenciales institucionales; recibieron su horario de cursos y una cuenta de correo electrónico institucional que servirá como medio de comunicación con la universidad.
También recibieron un boleto del Sorteo BUAP y un kit con información básica de la institución relativa a las distintas dependencias que son de interés para los universitarios. La etapa de inscripción duró tres días: el 30 y 31 de julio fueron destinados para los aspirantes de licenciatura y el primer día de agosto para los candidatos de preparatoria. Sin embargo, para apoyar a los nuevos alum-
El recorrido del rector ·
nos de las unidades regionales, del 4 al 6 de agosto la DAE realizará visitas a los campus más alejados para inscribir a alrededor de 2 mil universitarios. Los estudiantes que ahora forman parte de la generación BUAP 2014, nivel profesional, iniciarán sus clases el próximo 11 de agosto. Por su parte, los inscritos en el nivel medio superior comenzaron sus cursos este 4 de agosto.
· Foto / E spEcial
PoLíticA
Politikón
·Lunes 4 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
3
3
· Lunes 4 de Agosto de 2014 ·
P uebLA , P uebLA
Durante tres Días la página Del perióDico fue inhabilitaDa por los hackers
artículo 19 denuncia y condena ataque cibernético a caMbio • IMPERVA, EMPRESA ESPECIALIZADA EN LA SEGURIDAD DE BASE DE DATOS, SEÑALA QUE EN LOS ATAQUES RFI “los hackers aprovechan para ejecutar códigos maliciosos y proceder al robo de datos a través de los servidores web” • Staff / Diario CAMBIO / Artículo 19 Artículo 19 tiene conocimiento del ataque informático de Inclusión Remota de Archivos (RFI por sus siglas en inglés), que Diario CAMBIO de Puebla ha sufrido durante los últimos dos días y que ha inhabilitado su página web durante poco más de 36 horas. Imperva (empresa especializada en la seguridad de base de datos), señala que en los ataques RFI “los hackers aprovechan para ejecutar códigos maliciosos y proceder al robo de datos a través de los servidores web”. El ataque RFI contra el sitio web de CAMBIO, inició el miércoles 30 de
julio, a las nueve de la mañana, y hasta el jueves 31 de julio por la noche continuaba, informó Arturo Rueda, director editorial del diario, que se edita en la ciudad de Puebla, Puebla, en el centro de México. CAMBIO es uno de los medios de comunicación en Puebla, cuya línea editorial ha lanzado más señalamientos críticos a la administración que encabeza el gobernador Rafael Moreno Valle. No sólo eso. En las últimas tres semanas, CAMBIO ha cuestionado fuertemente la utilización de balas de goma, por parte de la Policía estatal, para reprimir la manifestación del 9 de julio en San Bernardino Chalchihuapan, que provocó la muerte del niño
Luis Alberto Tehuatlie Tamayo. No es la única agresión, en el presente año, contra CAMBIO o sus colaboradores. Producto de su línea editorial, han recibido amenazas e intimidaciones verbales de personajes cercanos a la administración pública estatal, donde les advierten que habrá represalias por su trabajo periodístico. El ataque informático a la página web de CAMBIO, se da a poco más de 48 horas de que la casa del periodista Luis Enrique Sánchez Fernández, director del portal informativo Poblanerías, que se edita en Puebla, fuera objeto de un robo, donde los responsables se llevaron su computadora de trabajo y una televisión.
bold
la DocuMentación De artículo 19
Una semana antes del robo, Sánchez Fernández cuestionó en una columna periodística (publicada en el medio que dirige), el exceso de fuerza utilizado por la Policía estatal en los violentos acontecimientos de Chalchihuapan; además de la falta de castigo para funcionarios y legisladores que aprobaron, y pusieron en práctica, una ley que permite el uso de balas de goma para reprimir protestas. Artículo 19 ha documentado de 2007 a la fecha 52 agresiones a la prensa de Puebla, siendo los funcionarios públicos los responsables de 33 ataques. En el informe del 16 de mayo de 2011 publicado por el relator especial de Organización Naciones Unidas (ONU) para la libertad de opinión y de expresión, se advirtió del incremento de ataques informáticos “para silenciar voces críticas” y observó que aunque suele ser técnicamente difícil determinar el origen de estos ataques y la identidad del autor, “los estados tienen la obligación a proteger a los particulares de injerencias por parte de terceros que menoscaben el goce del derecho a la libertad de opinión y de expresión. Esta obligación positiva para proteger, signif ica que los estados deben tomar las medidas adecuadas y ef icaces para investigar las acciones llevadas a cabo por terceros; asegurar que los responsables rinden cuentas; y adoptar las medidas para prevenir la repetición en el futuro.” De forma similar la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, señaló en su informe del 2013 sobre “Libertad de Expresión e Internet” que, cuando un sitio de internet es objeto de ataques informáticos a personas en particular o a medios de comunicación, se pueden considerar enormemente disruptivos para el ejercicio del derecho a la libertad de expresión, razón por la cual el Estado está obligado a investigar estos ataques y repararlos adecuadamente. Por ese motivo, Artículo 19 hace un llamado a las autoridades federales y de Puebla, para que sin contratiempos o excusas, cumplan con su responsabilidad de garantizar y proteger la libertad de expresión bajo su jurisdicción.
4
PoLíticA
Política
·Lunes 4 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Buena noticia: se dan pasos para la distención L ANUNCIO HECHO POR LA PROCURADURÍA de Justicia del estado, en el sentido de poner en libertad a cuatro de los detenidos por los hechos ocurridos sobre la autopista Puebla-Atlixco a la altura de San Bernardino Chalchihuapan, son indicios importantes de que el problema político-policiaco, que ha acaparado la atención de muchos medios de comunicación locales y nacionales en las últimas dos semanas, tiende a distenderse. A algunos funcionarios les ha faltado sensibilidad política y social para obtener acuerdos con los grupos inconformes, lo que fue aprovechado por grupos y algunos personajes que son importantes en estos momentos, políticamente hablando, para llevar agua a su molino. Ni los partidos, ni los políticos, tienen en México la fuerza suficiente para emprender una campaña de desestabilización social como la que se ha emprendido en Puebla. Si antes no la tenían, ahora menos, pues el prestigio de los hombres públicos y de los partidos en los que militan, están por los suelos. Son los errores de los funcionarios públicos o su premeditada intención de crear problemas, la que lleva las cosas hasta un punto peligroso para todos, gobernantes y gobernados. Ya comentamos en este espacio que hace 50 años se produjo un problema sumamente grave de desestabilización social, en el gobierno del General Antonio Nava Castillo, originado por los errores de funcionarios de su gobierno, desconocedores y desconocidos en el medio poblano y aprovechado por encumbrados personajes del gobierno federal, para derribar a un gobernante
E
protegido del entonces presidente electo Gustavo Díaz Ordaz. Le platicamos aquí lo que pasó hace seis años en el gobierno del licenciado Mario Marín. Un error que fue magnificado mediáticamente por la Presidencia de la República, ocupada por Vicente Fox, a través de su oficina de políticas públicas, para desprestigiar al gobernante local y de esa forma bajar, en las cercanas elecciones federales, la votación a favor del PRI. Ese mismo proyecto se aplicó en Oaxaca, también gobernada por un priista, y en Michoacán y Guerrero, gobernadas por perredistas. El objetivo bajar el porcentaje de sufragios del PRI y PRD, en entidades donde muchos ciudadanos votaban por ellos. El PRI está aprovechando la coyuntura poblana con miras a las elecciones del 2016, y el PRD está dirimiendo problemas internos entre el grupo de “Los Chuchos”, que mantienen el control del partido y grupos opositores. El senador poblano perredista Miguel Barbosa Huerta siente que con el nuevo militante de su partido, Luis Maldonado Venegas, actual secretario general de Gobierno, puede derribar su poder en Puebla, pues fue aceptado por la dirigencia nacional como miembro del partido del Sol Azteca, con bombos y platillos, y a las pocas semanas dio la sorpresa de que había logrado la afiliación de 40 mil nuevos ciudadanos en la entidad, algo ni siquiera soñado por los perredistas en los 25 años que tiene de vida. Pues bien, si se sigue actuando con sensibilidad política y social, si se resuelven los problemas mediante el diálogo y la negociación, si algunos funcionarios
Por
hacen un pequeño esfuerzo para conocer la historia y el comportamiento de la sociedad poblana en su conjunto y también regionalmente, los problemas terminarán o por lo menos se suavizarán. PARECE QUE EL FUTURO DIRIGENTE DE LA CNC que recorre el país en campaña para anunciar a la militancia del sector campesino del PRI, que es su programa o su proyecto al frente de la organización, pretende convencer a los hombres del campo, que han sido marginados casi siempre pero nunca como en los años del neoliberalismo priista y panista, que sus sufrimientos llegarán pronto a su fin y que en el gobierno de Peña Nieto entrarán al país maravilloso que el panista Vicente Fox pregonó durante su funesto sexenio. Dice que las reformas logradas por el actual gobierno federal detonarán en crecimiento para todos y que el campo contará con fertilizantes abundantes y baratos para incrementar su producción de alimentos. Se trata, dice el senador nayarita Cota Jiménez, de un nuevo modelo de desarrollo y que todas las reformas estructurales hechas benefician al sector rural. Los políticos de izquierda dicen lo contrario, pero ya se sabe que esos son unos mentirosos incorregibles y unos permanentes inconformes. La verdad revelada es que vamos por el camino correcto. Acuérdense de Salinas de Gortari, con el Tratado del Libre Comercio entraríamos directamente al cielo del primer mundo y en poco menos de tres décadas, 30 largos años, somos los coleros en todo, en educación, en nivel de vida, en salarios, en atención a la
salud y muchos etcéteras, de los países de ese club de ricos, la OCDE, al que nos metió precisamente Salinas, para hacernos creer que el paraíso ya era nuestro. Ahora estamos peor en crecimiento y en número de pobres que todos los países de América Latina, que antes nos admiraban. NOTAS BREVES: ayer fue sepultado el doctor en Medicina Deportiva, José Luis Moreno Campos, quien durante 28 años prestó sus servicios en el departamento deportivo de la BUAP. Era conocido como “El Viejito”, no porque lo fuera o lo pareciera, sino porque él acostumbraba decirles a todos sus amigos y estudiantes “quiubo viejito”. A sus 78 años un paro cardiaco cortó su vida, muy activa por cierto. Fue hermano del matador de toros “El Imposible”, fallecido ya también y padre del actual director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la BUAP, el doctor en derecho Carlos Antonio Moreno Sánchez. Su sepelio fue ayer y estuvo presidido por su esposa Tonanzin Sánchez de Moreno… El diálogo y la sensibilidad social mostrada por funcionarios del SOAPAP, permitieron la firma de un convenio con las autoridades auxiliares de Santa María Acuexcomac, del municipio de San Pedro Cholula, a fin de dar el mejor cuidado a un enorme árbol de roble que se encuentra al pie del manantial de agua cristalina y dar el mejor cuidado al manantial para elevar su aforo. Por parte de las autoridades auxiliares, se comprometen a explicar a los habitantes los beneficios que les reportará el dar parte del preciado líquido para consumo de la ciudad de Puebla, a fin de que no haya alguna oposición al respecto.
las entrañas del Poder
Jesús Ramos
No cayó ni caerá, la bestia no lo atacó uienes apostaron a la caída de Rafael Moreno Valle me temo que se equivocaron. No cayó ni caerá. Y no se ve cómo. Sólo una bestia peluda llamada PRI pudo lograrlo y esa bestia aunque al inicio del conflicto Chalchihuapan tuvo intenciones de hacerlo, la verdad es que rectificó y en función de sus intereses futuros determinó que Moreno Valle le era de mayor utilidad dentro de la gubernatura que fuera de ella. Es simple. Los 55 senadores priistas comandados por Emilio Gamboa retrajeron los colmillos y adoptaron la posición de ataque, parecía que le iban a saltar al cuello, pero una mano extensa, siniestra y poderosa surgida del averno, les palmeó la cabeza, les acarició el lomo y les cerró el hocico. Desde luego que el momento de arremeter contra el poblano no era el mejor pues en juego estaba un botín mucho
Q
más grande: Las leyes secundarias en materia energética, y una elección a la vuelta de la esquina. A la suya, algunos le llaman suerte, otros circunstancia, lo cierto es que Chalchihuapan estalló cuando los astros no estaban completamente alineados para infortunio de sus opositores y fortuna de sus aliados, y aunque resulte molesto para quienes lo odian, la verdad es que fue el PRI el que le prolongó la vida política al mandatario. Pudo haber sido de otra manera, sí, pero no lo fue. Hay historias con finales inesperados. Quienes apostaron a su desgracia y creen que todavía es posible. No lo lo crean tanto. No sucederá. Moreno Valle como Mario Marín será de utilidad al gobierno federal en turno en las elecciones que vengan, la del 2015, 2016 y 2018, ya pasó y volverá a pasar, ¿por qué?, porque es muy posible que, de ahora en adelante, desempeñe
su mandato no de manera libre y sin restricciones, como lo venía haciendo, sino de modo condicionado. Condicionado al escarnio, a la libertad y a la permanencia. ¿No lo creen? Observen la actitud pasmosa del PRI nacional, la docilidad de los priistas locales, la tibieza de Víctor Giorgana y la indiferencia de Pablo Fernández del Campo, aunado al valemadrismo de los delegados nacionales, sólo por mencionar. Y es que ellos, como los morenovallistas, ya saben de lo que se trata, entienden que la mano siniestra de la que hablamos en un principio, si bien le soltó la correa a la bestia, también les explicó el tributo que recogerá a futuro. Ese es el juego del poder que juegan los poderosos. Nosotros, en realidad, somos simples espectadores, somos gente que cree en la existencia del chupacabras y en alienígenas de
otros mundos. Moreno Valle es un tipo con suerte. Es hábil, inteligente. Sabe negociar. Y esas cosas por supuesto que se valen y deben considerarse; tan se valen, que lo veremos reflejado en las elecciones federales del año entrante cuando el PRI resurja de sus cenizas con un titipuchal de victorias distritales. Y, ¿por qué no?, hasta con la recuperación de la gubernatura en 2016. A reserva del libre pensamiento y expresión de los demás, tal parece que lo difícil de la crisis de Chalchihuapan ya pasó. El camión morenovallista se salió de la carretera y en este instante le están arreglando los neumáticos y las abolladuras, que son muchas. ¿Tuvo consecuencias negativas? Por supuesto que sí. Nunca será igual el antes que el después. Antes ese camión jalaba muy bonito, un abejorro hacía más ruido que su motor y, ahora, ahora ya echa humo.
PoLíticA
Política
·Lunes 4 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante ¿Quién se va a quedar al frente de la alcaldía cuando Gali renuncie para irse a competir la minigubernatura del 2016? Legalmente, el alcalde sustituto que debe cumplir una ausencia definitiva es Gerardo Maldonado Balvanera, ex presidente del Comité Municipal del PAN. Pero por no cumplir con los requerimientos de lealtad, no lo van a dejar llegar y el Cabildo deberá nombrar un presidente municipal interino. ¿Quién puede ser?
Gali rumbo al 2016: más gobierno y menos performance
L
a crisis política de Chalchihuapan le regresó a Antonio Gali Fayad el deseo de volver a los escenarios y hacer lo que mejor sabe: cantar. El viernes pasado, durante el arranque de la feria de Teziutlán, llevó su show hasta allá para amenizar la coronación de la reina y deleitó al auditorio con sus conocidas interpretaciones que lo hicieron famoso en su camino a la alcaldía capitalina como Al final y Mentira. Desaparecido en acción durante los días más tormentosos del sexenio morenovallista, y sin aportar esquemas de solución, no se sabe si es el principal beneficiario de la reorganización que ya se da al interior del grupo, o el principal perjudicado: su gobierno de casi cinco años será truncado para convertirlo en la Piedra de Toque sobre la que recaerá el reto de ganar la minigubernatura en 2016 al costo de sacarlo prematuramente del palacio municipal. Descartada por completo la ocurrencia de impulsar la candidatura de Cabalán otro inútil en los días de la crisis , el plan B, Gali, pasa a convertirse en el plan A, con los costos que eso implica. El principal, que la silla de la presidencia municipal quedará vacante para finales de 2015. El quinquenio del showman quedará frustrado. Si gana, se convertirá en el minigobernador de 1.8 meses y ya no
podrá aspirar en 2018. Si pierde, nadie apuesta si podrá regresar al palacio municipal ante el tremendo berrinche de su jefe. Gali no puede con la gobernanza de Puebla, pero aun así ya tiene permiso para hacer campaña en el interior del estado. Ya tuvo reuniones de estructura en Izúcar y Zacatlán — CAMBIO dio cuanta de ésta última y se presentó en la feria de Teziutlán para ofrecer como aspirante a la gubernatura su único capital tangible: el carisma innegable que tiene y su actitud desparpajada de showman. Pero será difícil que en 2016 convenza sólo con eso. El alcalde está a punto de cumplir seis meses al frente del gobierno municipal y no puede decirse que tenga mucho para presumir. Las pavimentaciones con concreto hidráulico resultaron un fiasco dadas las inundaciones en la temporada de lluvias. La nota fueron las coladeras, la poca prevención en materia de limpieza y desazolve, el increíble taponamiento del vaso regulador del Puente Negro. El fantasma de Citelum lo persigue y hasta ahora no hay justificación al contratazo de los 667 millones de pesos. Su equipo tampoco acaba de consolidarse, pues en tres meses perdió a Marcelo García Almaguer, Justy Tato, al director del Instituto Municipal de la Juventud, además de dar
de baja a por lo menos mil panistas que había heredado Eduardo Rivera Pérez. El profe Guillermo Aréchiga, después de meses difíciles, parece que ha tomado el control de la gobernabilidad, pero la verdad es que hacen falta personajes con autoridad política. Así las cosas, ¿quién se va a quedar al frente de la alcaldía cuando Gali renuncie para irse a competir la minigubernatura del 2016? Legalmente, el alcalde sustituto que debe cumplir una ausencia definitiva es Gerardo Maldonado Balvanera, ex presidente del Comité Municipal del PAN. Pero por no cumplir con los requerimientos de lealtad, no lo van a dejar llegar y el Cabildo deberá nombrar un presidente municipal interino. ¿Quién puede ser? En el escenario no hay muchas opciones. Si por Gali fuera, dejaría al secretario de Administración, Rafael Ruiz o al síndico Héctor Sánchez. Pero es obvio que la decisión no va a estar en sus manos, como no está casi ninguna, así que Moreno Valle deberá inclinarse por un personaje de dentro del gobierno municipal, como Aréchiga o Riestra, o alguno de fuera, como Jorge Aguilar Chedraui, Patricia Leal o… Pablo Rodríguez Regordosa. Al coctel explosivo de la lucha de grupos por la silla que Gali va a dejar vacante, otra de las complicaciones a considerar, será el impacto elec-
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
toral de su salida pese a la promesa de campaña de 2013 de quedarse a gobernar los cinco años. Los expertos encuestadores dicen que termina costando alrededor de 10 puntos de posicionamiento si es que los rivales lo explotan correctamente. Y si de por sí los números del alcalde están en picada y el crecimiento de sus negativos es sostenido, no parece que vaya a llegar a la contienda por la minigubernatura en las mejores condiciones. El performance bastó para ganar en 2013, pero no será suficiente para 2016 porque Gali debe acompañar sus logros como presidente municipal; así como el cumplimiento de sus promesas de campaña que, hasta hoy, viven en el abandono. El numerito de la cantada acaba cansando, como a los habitantes de Puebla capital. Lejos de montar nuevas canciones, el único camino de Gali es ofrecer resultados concretos en su tarea de gobernar la ciudad más importante del estado. **** Se agradecen las muestras de solidaridad. La organización Artículo 19 documentó perfectamente el ciberataque a nuestro portal de internet que ya se mantiene durante cinco días. Gracias por las innumerables muestras de apoyo, pero antes de la estridencia o protagonismo, nuestra tarea es continuar informando. Pronto informaremos de las acciones jurídicas a tomar. Gracias a todos.
Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com
www.grupotransicion.com.mx
@carlosramirezh
PRD: flores para su funeral asi como mensajes simbólicos, el PRD terminó la fase de reformas estructurales con tres mensajes: 1.- Si quiso ser irónico, sus flores por el funeral del general Lázaro Cárdenas se entendieron de otra manera: incapaz de defender el espíritu de la expropiación, el propio PRD estaba ya enterrando al expropiador del petróleo. 2.- En la coyuntura del debate cardenista en el congreso legislativo, los procedimientos internos del PRD respecto al padrón dejaron excluido a Cuauhtémoc Cárdenas y éste tuvo que entablar un juicio legal para recuperar su militancia. Al final quedó la duda si fue un traspié organizativo u… otra cosa. 3.- Y al final de cuentas, el gran aliado del PRI en las reformas no fue el PAN sino López Obrador. El tabasqueño tomó la bandera cardenista, obligó al PRD a abandonar negociaciones y salirse del Pacto para enfrentar al PRI, luego López Obrador desertó de la bandera petrolera y el PRD
C
ya no pudo introducir reformas a las reformas y hubo de enfrentar sin éxito la alianza PRI-PAN. Por su origen priísta, el PRD tenía la base nacionalista para acotar al PRI. El PRI siempre tuvo claro que debía de tener un aliado para completar la mayoría absoluta de 51%: PAN o PRD. El PRD entendió los escenarios en noviembre de 2012 cuando impulsó el Pacto por México y una agenda de reformas, pero la presión de López Obrador lo llevó a romper el acuerdo. En cambio, el PAN vio con astucia maquiavélica que podía arrancarle al PRI concesiones en energía, telecomunicaciones y política electoral a cambio de sus votos y negoció la construcción de una mayoría. El otro factor disruptor dentro del PRD fue Cuauhtémoc Cárdenas, quien se encontró ante la coyuntura histórica de la herencia política de su padre: la expropiación del petróleo. Y presionó también al PRD no tanto para negociar una modernización de la herencia cardenista sino para reventar la reforma
priísta. Así, el PRD de Los Chuchos quedó atrapado entre la pinza López Obrador-Cárdenas y se vio en la lógica de la economía cero: todo o nada. Dividido en tribus que buscan el menor pretexto para desplazar a Los Chuchos, el PRD pasó no a la oposición sino a la confrontación de proyectos. Ahora el PRD se quedó sin reforma, con López Obrador jalando perredistas a su partido-movimiento, con Cárdenas buscando aisladamente firmas para una consulta que no será, amenazando con tumbar la reforma en el 2015 y con pérdida de porcentajes electorales en las próximas elecciones legislativas porque la coalición centro-neopopulismo-izquierda se dividirá en las urnas. Todo indica que Cárdenas no se saldrá del PRD pero tampoco colaborará con Los Chuchos ni con López Obrador. Y el partido quedó inmovilizado internamente por el frágil equilibrio entre las tribus. Algunos expertos ven la declinación --que no muerte-- del PRD: sin liderazgo político ni ideológico, para-
lizado por las tribus, zopiloteado por Marcelo Ebrard y López Obrador y dependiendo sólo del atractivo de las candidaturas a cargos de elección popular, el PRD no pudo impedir que las reformas estructurales hayan cambiado los marcos políticos de referencia: el nacionalismo no fue derrotado por el globalismo sino que careció de un discurso de defensa por parte del PRD y aliados. El pragmatismo PRI-PAN demolió con facilidad los referentes históricos. Las reformas de Salinas encontraron un dique de contención en el EZLN, los nacionalistas de Colosio dentro del PRI, la fuerza social de medios críticos, el oposicionismo del PAN y la fractura del grupo salinista. Las reformas del 2012-2014 carecieron de contrapesos: el PRD fue opositor, no contrapeso. El mensaje final de esta fase de modernización es claro: el país necesita una fuerza socialista de izquierda porque el PRD y López Obrador quedaron en ideologías molusco.
6
PoLíticA
·Lunes 4 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
Cuarto
de
Guerra
Carlos Montenegro
Morena en Puebla, empieza a nacer fracturado un sin terminar de constituirse plenamente el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) presenta ya en Puebla indicios de fracturas entre aspirantes a dirigir a este nuevo partido político, e incluso entre quienes pretenden ser los candidatos a diputados federales en las elecciones que se realizarán en 2015. Como sucedió en el PRD cuando esta institución era una opción relativamente sería, hoy en Morena empiezan ya a disputarse los beneficios que aun no hay; pero aseguran que algún día habrá. Los subgrupos se cohesionan hacia su interior con miras a apropiarse de las garantizadas prebendas, que en automático traerá consigo el
A
más reciente de los partidos políticos. Por ejemplo, algunos seguidores de Morena acusan desde ya, que en Puebla no hay procesos democráticos internos dentro de sus estructuras, concretamente señalan que Fernando Jara ha usado su cercanía familiar con Andrés Manuel López Obrador para repartir posiciones e incluso candidaturas a diputaciones federales. En este contexto, de acuerdo a los detractores de Fernando Jara, la presidente formal de Morena en Puebla, María Luisa Albores es solo un membrete, una figura decorativa. Sería una lástima que los subgrupos de siempre, los que durante su momento se refugiaron en el PRD, para eternizarse en una pugna interna,
hoy migren a una naciente institución con un futuro prometedor y empiecen, incluso desde antes de que comience, a llevarla a un pantano que solo traerá descrédito. Cuando en Puebla la credibilidad hacia los particos políticos no resiste el menor análisis, Morena, quien al menos en teoría se erige como una posibilidad de cambiar el rumbo de México, la entidad poblana sigue padeciendo el divisionismo extremo que en negativo les ha caracterizado a los sedicentes hombres de la izquierda en este estado. A decir de los antijaristas son ellos los buenos de la película, se dicen gente talentosa y realmente de izquierda, con muy buenas intenciones a los que
se les permite participar únicamente en el activismo; pero no se les deja llegar a donde se toman las decisiones del partido. Según los quejosos, de seguir como van, se caerá en el patrimonialismo añejo de los partidos políticos tradicionales. Morena, hay que decirlo, tiene que impulsar realmente un proyecto transformador, de lo contrario reproducirá el mismo modelo que pretende combatir. Muchos esperamos que este partido se convierta en un contrapeso real a las decisiones gubernamentales de las cuales muchos mexicanos están en desacuerdo; sin embargo los partidos políticos que han apoyado les han dado la espalda.
MOvIMIENTO CIUDADANO SEÑALó QUE 2 MIL CIUDADANOS NO APARECIERON EN EL LISTADO NOMINAL
Resolverá TEEP impugnación a elección de edil en Acajete • ESTA MAÑANA SE DARÁ LECTURA A LOS EXPEDIENTES QUE SE INTERPUSIERON CONTRA LOS RESULTADOS; el partido de izquierda acusó coacción del voto a favor de Antonio Aguilar Reyes, candidato en común del PAN, PRD, Panal, PSI y CPP • Gerardo Ruiz Este día el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) dará resolución a las impugnaciones que el partido Movimiento Ciudadano interpuso, para apelar los resultados de las elecciones en Acajete en la que, supuestamente, al menos 2 mil ciudadanos no aparecieron en el listado nominal que se utilizó en las 63 casillas instaladas de aquel municipio, durante los comicios extraordinarios del pasado 6 de julio. Durante la sesión ordinaria de esta mañana, se dará lectura a los expedientes TEEP-I-001/2014 y TEEPI-002/2014 ambos interpuestos por MC en contra de los resultados contenidos en el acta de la elección a miembros del Ayuntamiento de Acajete, los cuales estarán a cargo de la magistrada Claudia Barbosa Rodríguez. Dentro de los argumentos que el partido de izquierda presentó ante el órgano jurisdiccional, se señala la coacción del voto en las casillas de las secciones 5 y 12 en las cuales se detectó la compra de votos a favor de Antonio Aguilar Reyes, candidato en común del PAN, PRD, Nueva Alianza, PSI y Compromiso por Puebla. El resultado que validó el Instituto Electoral del Estado fue que Roberto Ramírez Cervantes, candi-
dato de MC, obtuvo 7 mil 828 votos, frente a los 8 mil 835 de Antonio Aguilar Reyes, una diferencia de mil 7 sufragios. Cabe recordar que, a principios del año, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
anuló el triunfo de la entonces coalición “Puebla Unida” en Acajete por impugnación también de Movimiento Ciudadano, y ordenó la realización de una elección extraordinaria para elegir al alcalde del municipio. En su momento la máxima tribu-
Los magistrados dictaminarán las impugnaciones ·
· Foto / A rchivo / tere Murillo
na electoral determinó los resultados en el municipio tras reconocer que se registraron hechos violentos; además de que no hubo suficiente vigilancia de los paquetes electorales en Acajete y con ello se perdió certeza en los resultados de las votaciones.
PoLíticA
· Lunes 4 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla
7
El arquitEcto sE quEjó dE quE tumbaran la fachada dEl complEjo “nunca En la historia dE la talavEra sE habían fabricado piEzas dE Estas dimEnsionEs”
hijo de pedro ramírez pide a chuayffet detener obras en auditorio siglo XXi •“Esta fachada rEprEsEntaba una constantE cultural con una solución contEmporánEa que identificaba y distinguía la cultura poblana”, argumenta en la carta •Víctor Hugo Juárez La remodelación que el gobierno de Rafael Moreno Valle pretende realizar al auditorio Siglo XXI causó la molestia e indignación de Javier Ramírez Campuzano —hijo del arquitecto que diseñó el inmueble, Pedro Ramírez Vázquez— por lo que a través de una carta pidió la intervención del secretario de Educación Pública federal, Emilio Chuayffet, para detener los trabajos que fueron anunciados por el gobierno estatal por un monto superior a los 416 millones de pesos. Los fragmentos de la carta, publicada por el diario El Popular, reflejan la indignación del hijo del arquitecto que diseñó la obra y que falleció en abril del año pasado, pues afirma que “nunca en la historia de la talavera se habían fabricado piezas de estas dimensiones”. El hijo de quien también diseñó el estadio Azteca y la basílica de Guadalupe, exigió la intervención del gobierno federal para que obligue al gobierno de Puebla que restituya la fachada que fue demolida a mediados de julio, pues señaló que es el parte del legado que Pedro Ramírez dejó a los poblanos con su obra. “Esta fachada representaba una constante cultural con una solución contemporánea que identificaba y distinguía la cultura poblana”, argumenta la carta. La petición también fue dirigida al presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa; a la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) María Cristina García Cepeda y a la subdirección general del Patrimonio Artístico del INBA, que dirige Xavier Guzmán Urbiola.
así quEdó la fachada sin talavEra
·
· Foto / RaFael MuRillo
continúan los trabajos dEl siglo XXi
·
· Fotos / RaFael MuRillo
8
PoLíticA
·Lunes 4 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
el SáBado paSado fue promovida a travéS del portal de compranet
lanzan licitación para remodelar el cuauhtémoc vip; costará 517 mdp • Se tiene contemplada para finaleS de eSte año y tendrá una duración de 120 díaS naturaleS, el proyecto que fue revelado por camBio consta de una nueva fachada, un restaurante, remodelación de palcos y en específico del palco principal del gobernador del estado poblano •Matlalzin Guadarrama El gobierno morenovallista lanzó el pasado sábado, a través del portal de Compranet, la pre convocatoria para la remodelación y ampliación del estadio Cuauhtémoc, que tendrá una duración de cuatro meses. De acuerdo al documento de pre licitación publicada a través de Compranet con número de identificación LPF-PRO-2014 No. 019 denominada “Remodelación y ampliación del Estadio Cuauhtémoc, ubicado en la Calzada Ignacio Zaragoza S/N en la colonia Unidad Deportiva en el municipio de Puebla”, se tiene contemplada para finales de este año y tendrá una duración de 120 días naturales. La convocatoria de carácter nacional, donde sólo podrán participar personas físicas o jurídicas de nacionalidad mexicana, no especifica el monto de inversión para esta obra ni la fecha
de inicio de los trabajos; sin embargo la Ley de Obras Públicas establece que los proyectos de convocatoria se publican con un mes de anticipación a la publicación del procedimiento definitivo, en base a esto en septiembre podría darse a conocer el proceso de licitación oficial. Cabe recalcar que en noviembre del 2013 el gobernador Rafael Moreno Valle anunció que en el 2014 su administración gestionaría la remodelación del estadio de la franja y subrayó, en entrevista con medios de comunicación, que este coloso deportivo estará a la par de estadios de primer mundo. El gobernador poblano, declaró que la remodelación del estadio Cuauhtémoc será VIP y podría ser el primero en todo el mundo en tener un hotel de cinco estrellas; además contará con una nueva fachada, un restaurante, remodelación de palcos y en
·
· Foto / Archivo / GráFico
especifico del palco principal del gobernador del estado, pantalla gigante y la creación de un museo del futbol poblano. Según especulaciones de la cadena deportiva ESPN, el proyecto more-
novallista podría invertir 517 millones de pesos para la remodelación del estadio Cuauhtémoc. La cifra podría elevarse a 991; siempre y cuando el gobierno cuente con el presupuesto para realizar la obra completa.
el ex titular del inpode fue acuSado de corrupción por parte del empreSario tonantzin fernández
Contraloría inicia investigación a Manuel Youshimatz por cachetiza •Osvaldo Macuil Rojas La Contraloría del estado iniciará un procedimiento de determinación de responsabilidades administrativas en contra del ex titular del Instituto Poblano del Deporte (Inpode), Manuel Youshimatz, tras las acusaciones del constructor Tonantzin Fernández sobre desvío de recursos de la dependencia estatal y que fueron evidenciados en un video en el cual, el empresario cachetea al entonces funcionario estatal. El titular de la Contraloría, Malcolm Alfredo Hemmer Muñoz evitó profundizar en el tema, y afirmó que ya se giró un citatorio al medallista olímpico, para que acuda a presentar el descargo de pruebas que le han solicitado en el caso. “Dadas las irregularidades detectadas, se tiene que dar la audiencia y presentar pruebas en descargo que pueda tener”, dijo tras referir que ya se tiene listo el expediente para iniciar el procedimiento.
“Se tiene hecho el expediente y ya se va a iniciar el procedimiento. Por ello no podría dar mayores datos, pero ya se va a iniciar el procedimiento de responsabilidad administrativa”, expuso en entrevista. Hemmer Muñoz expuso que la dependencia estatal ya envió un citatorio, para que se presente Manuel Youshimatz, para lo cual tiene un plazo de 15 días para presentarse y desahogar los requerimientos que se solicitan en el caso. El 13 de mayo, CAMBIO publicó el video que circulaba en la red social YouTube en el que el constructor Tonantzin Fernández cachetea a Youshimatz, mientras le exigía el pago de obras que había ejecutado, que asciende a 13 millones de pesos. Un día después, por orden del gobernador Rafael Moreno Valle, fue separado del cargo el medallista olímpico y la versión de la SEP, en torno a la decisión, fue que el objetivo era para darle mayor transparencia a la investigación.
el cachetadón al ex titular del inpode
·
· Foto / Archivo / KArinA rAnGel
PoLíticA
·Lunes 4 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
9
Después De que el priista fue interMeDiario entre la cnDh y el gobierno por el caso tehuatlie
Moreno Valle premia a juan pablo piña, lo nombra jefe de oficina del gobernador • De acuerDo con un boletín De prensa el hijo Del ex gobernaDor Mariano piña olaya regresa al gobierno Del estaDo, para supervisar los proyectos estratégicos, dar seguimiento a compromisos y privilegiar la coordinación interinstitucional •Gerardo Ruiz Tras servir como intermediario para buscar la absolución de la Comisión Nacional de Derechos Humanos por la muerte de Luis Tehuatlie Tamayo y realizar el famoso peritaje balístico con una cabeza de marrano; para descartar que la muerte del menor fue a consecuencia de una bala de goma, el priista Juan Pablo Piña Kurczyn fue premiado con la jefatura de la Of icina del gobernador Rafael Moreno Valle. De acuerdo con un boletín de prensa del gobierno estatal, se informó que Moreno Valle le tomó protesta al ex secretario general de la fundación Colosio —aunque no precisa la fecha del encuentro ni el lugar—. El comunicado establece que “durante el acto oficial”, el mandatario panista “reconoció a Piña Kurczyn como un abogado con el prestigio y las aptitudes apropiadas para desempeñar las funciones que por ley tiene encomendadas”. Según cita el texto publicado por la Dirección de Comunicación Social de la administración morenovallista, el hijo del ex gobernador Mariano Piña Olaya regresa al gobierno del estado, para supervisar los proyectos estratégicos, dar seguimiento a compromisos y privilegiar la coordinación interinstitucional. Durante el último mes Juan Pablo Piña fue pieza clave del montaje de Moreno Valle para deslindarse de la muerte de Tehuatlie Tamayo, durante el violento desalojo de la autopista Atlixco el pasado 9 de julio, que enfrentó a policías estatales y pobladores de San Bernardino Chalchihupan, en el que perdió la vida el menor de 13 años a consecuencia de un impacto en la cabeza de un proyectil,
Juan Pablo Piña regresa al gobierno estatal ·
disparado por los uniformados, y realizó las pruebas balísticas que presentó la PGJ; para asegurar que el fallecimiento se produjo por “la onda expansiva de un cohetón”. Además el aun militante del PRI acompañó a Moreno Valle durante el cónclave con medios de comunicación oficiales, para difundir la supuesta “verdad de los hechos”, incluso el nuevo integrante del gabinete ha intercedido frente al presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva; para conseguir el perdón del organismo garante de los derechos ciudadanos, de acuerdo con medios nacionales. Piña Kurczyn es abogado por la Universidad Iberoamericana y cuenta con maestrías en las universidades Pomeu Fabra de Barcelona y la Uni-
· Foto / @sexeniopue
versidad de París 2 Panthéon Assas. Es miembro de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados y profesor en la Universidad Iberoamericana de la ciudad de México donde ha impartido las materias de Derecho Corporativo y Derecho Internacional Privado. Fue visitador general en la Comisión Nacional de Derechos Humanos y secretario de Servicios Legales y Defensoría Pública de la actual administración morenovallista. También fue diputado suplente en el Congreso local de Puebla y secretario general de la fundación Colosio a nivel nacional, cargo al que recientemente renunció al no tener posibilidades de ganar una diputación plurinominal para el próximo año.
PRI busca expulsarlo Esta casa editorial reveló que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI inició un proceso de expulsión en contra de Juan Pablo Piña Kurczyn, por su complicidad en el caso del niño Tehuatlie y por interceder ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), para que el gobernador poblano, Rafael Moreno Valle, sea exonerado ante el órgano a cargo de su amigo Raúl Plascencia Villanueva. El expediente de la traición de Piña Kurczyn fue entregado ante la Comisión de Justicia Partidaria el 23 de julio, en el que se incluyen fotografías en compañía del mandatario poblano y notas periodísticas sobre los nexos del priista y el morenovallismo.
10
PoLíticA
·Lunes 4 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
Aseguró que el PrI resPetArá el duelo de lA fAmIlIA del menor que murIó trAs el enfrentAmIento en ChAlChIhuAPAn
rechaza giorgana usar caso tehuatlie en proceso electoral • EL PRIISTA INDICÓ QUE EL PODER LEGISLATIVO NO PUEDE CORREGIR LA #LEYBALA NI APROBAR su AnulACIón en tanto la Cndh no emita una resolución sobre los hechos ocurridos el pasado 9 de julio • Gerardo Ruiz El coordinador parlamentario del PRI en el Congreso local, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, aseguró que la muerte de Luis Tehuatlie Tamayo y las agresiones de la Policía estatal a los manifestantes de San Bernardino Chalchihuapan no serán utilizadas como estrategia para atacar al gobernador Rafael Moreno Valle en las elecciones federales del 2015 y en los comicios de sucesión en el 2016. En entrevista, el también presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Legislativo poblano sentenció que el Revolucionario Institucional respetará el duelo de la familia del menor de 13 años fallecido por el impacto de un proyectil disparado por los uniformados durante el desalojo del pasado 9 de julio. A decir del diputado local, ningún partido político puede lucrar con el dolor de los habitantes de la junta auxiliar perteneciente al municipio
de Santa Clara Ocoyucan, por lo que descartó que estos hechos sean empleados como herramientas para derrotar al morenovallismo en Puebla de cara a las futuras elecciones. En cuanto a la abrogación de la #LeyBala que se dejó en vilo al cierre del segundo periodo de sesiones del Congreso del estado, Giorgana Jiménez expresó que el Poder Legislativo no puede corregir la normativa ni aprobar su anulación, en tanto la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) no emita una resolución sobre los hechos en Chalchihuapan que dejaron un niño muerto y decenas de heridos. “Necesitamos un informe veraz, objetivo y neutral de organismos nacionales para que se conozca con precisión qué sucedió y quiénes fueron los responsables de los hechos”, indicó. Interrogado sobre la propuesta que realizó el diputado del PRD, Ignacio Mier Bañuelos, para someter las modificaciones o la posible supresión de
Víctor Manuel Giorgana Jiménez ·
la ley que regula el uso de la fuerza pública en manifestaciones a consulta, el líder de la fracción del tricolor consideró que es factible pero necesita analizar con mayor detenimiento. Por último, Víctor Giorgana reiteró que los resultados de las investi-
· Foto / Archivo / tere Murillo
gaciones de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) no son insuficientes, porque sólo muestran “una parte de la verdad” y dejó en el aire las respuestas a las principales preguntas del desalojo que desencadenó en la muerte del menor poblano.
EL LÍDER DEL PAN MUNICIPAL ATRIBUYÓ ESTA SITUACIÓN A QUE EL PARTIDO PARTICIPÓ EN COALICIÓN EN LOS COMICIOS PASADOS
Descarta Pablo Rodríguez quejas por doble afiliación
• EL TAMBIÉN DIPUTADO LOCAL DETALLÓ QUE EN LA CAPITAL MÁS DEL 50 % DE LOS PANISTAS EN ESTA SITUACIÓN HABÍAN ENVIADO SU DOCUMENTACIÓN a las oficinas del Comité ejecutivo nacional unas horas antes del cierre de revalidación de militancia • Osvaldo Macuil Rojas Pese a que la dirigencia estatal del PAN recomendó a los 3 mil 500 militantes del partido a los que se les detectó una doble afiliación partidis-
Pablo Rodríguez Regordosa ·
ta presentar una queja ante el INE y que sancionen a los responsables, el líder municipal del partido, Pablo Rodríguez Regordosa, minimizó la situación y afirmó que en la capital no realizarán este procedimiento.
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
Entrevistado por CAMBIO, el diputado local albiazul dijo que en la Angelópolis se detectó que mil 200 panistas tenían la doble afiliación, y hasta unas horas antes del cierre de revalidación de militancia panistas, más del 50 por ciento había enviado su documentación a las oficinas del Comité Ejecutivo Nacional. Sin embargo, descartó que esto se relacione con la afiliación masiva que se llevó a cabo en el Partido de la Revolución Democrática en los últimos dos meses, y afirmó que tiene su origen en la elección del 2013. Al respecto, señaló que existen panistas con doble afiliación pues al participar en coalición en los comicios locales del año pasado, algunos de sus correligionarios fueron representantes de casilla, pero se registraron bajo las siglas del PRD, Nueva Alianza o Compromiso por Puebla, partidos con los que conformaron la alianza “Puebla Unida”.
“No tiene nada que ver con el PRD, son temas que están desvinculados, lo que sí tenemos detectado es que en el cuidado de las casillas en la elección de 2013, en donde tuvimos candidaturas en coalición, implicó que miembros activos del PAN se registraron para cuidar casilla en nombre de otro partido”, sostuvo. Por ello, al cuestionarle sobre las posibles denuncias para buscar a responsables de la doble afiliación, Pablo Rodríguez garantizó que “no buscamos nada, estamos trabajando para ser el mejor parido de Puebla y estamos buscando ganar elecciones. Eso es lo que nos preocupa”. El líder municipal de Acción Nacional agregó que actualmente tienen listos 200 registros de miembros activos para anexarlos a la base del partido, pero están a la espera de que se reinicie el proceso de afiliación, pues la meta es que en tres años la cifra de militantes sea mayor a 3 mil 700 a 5 mil.
PoLíticA
·Lunes 4 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
11
a casi un mEs dE sEr criminalizados, la pgJ informó la Emisión dE un “incidEntE dE libErtad por dEsvanEcimiEnto dE datos”
segob dobla a rmv: retiran cargos contra habitantes de chalchihuapan • El gobiErno fEdEral corrigió la plana al morEnovallismo,tan solo un día dEspués dE sEntar a luis maldonado,titular dE la sgg, a negociar con los grupos inconformes con la administración estatal •Víctor Hugo Juárez La Secretaría de Gobernación federal torció la mano al gobierno de Rafael Moreno Valle y lo obligó a desvanecer siete de los nueve cargos penales por los que cuatro habitantes de San Bernardino Chalchihuapan ya habían recibido formal prisión, entre ellos el homicidio en grado de tentativa por la muerte de José Luis Tehuatlie, quien tras la lesión que recibió en la cabeza durante el enfrentamiento perdió la vida. Ahora, tras pasar 25 días en prisión, podrán recuperar su libertad bajo caución al ser procesados únicamente por dos delitos, ataques a las vías de comunicación y a la seguridad en los medios de transporte. A casi un mes sostener la versión oficial que criminaliza a los habitantes de la junta auxiliar, sólo el gobierno federal pudo corregir la plana al gobierno morenovallista, apenas un día después de sentar al secretario general de gobierno a negociar con los grupos inconformes con el régimen de Rafael Moreno Valle.
sE rEtractan
·
· Foto / Archivo / rAFAel Murillo
Sin que ningún funcionario de la administración estatal diera la cara para reconocer el error, la PGJ emitió un comunicado en el que informa que emitió un “incidente de libertad por desvanecimiento de datos” por los delitos de motín; desobediencia y resistencia de particulares; delitos cometidos contra funcionarios públicos; privación ilegal de la libertad; lesiones dolosas; tentativa
de homicidio calificado y daño en propiedad ajena doloso. Por lo tanto los detenidos Félix Xelhua Montes, Antonio Víctor Montes Contreras, Santiago Pérez Tamayo y Sergio Clemente Jiménez enfrentarán los cargos de ataques a las vías de comunicación y a la seguridad en los medios de transporte, por participar en la marcha en la que exigían el regreso del
Registro Civil a su comunidad. El gobierno estatal justificó la decisión con base en los 98 dictámenes realizados por la PGJ; aunque en la rueda de prensa, que encabezó el procurador Víctor Carrancá Bourget, no se informó sobre la decisión de retirar los cargos en contra de los detenidos. Agregó que los videos difundidos en los medios de comunicación pudieron confirmar que los habitantes de la junta auxiliar fueron detenidos antes del enfrentamiento, por lo que no es posible impugnar la responsabilidad por las lesiones en contra de los policías estatales y la muerte de José Luis Tehuatlie, una vez que fueron arrestados antes de que esto ocurriera.
•El gobiErno Estatal Justificó la dEcisión con basE En los 98 dictámEnEs rEalizados por la pgJ; aunque en la rueda de prensa, que encabezó el procurador Víctor Carrancá, no se informó sobre la decisión de retirar los cargos en contra de los detenidos
mañana El JuEz dEtErminará la situación Jurídica dE félix xElhua, antonio víctor montEs, santiago pérEz y sErgio clEmEntE JiménEz
Temen abogados fianzas altas para liberar a los pobladores •Elvia Cruz Familiares y abogados de los cuatro pobladores detenidos de San Bernardino Chalchihuapan temen que el juez establezca cantidades altas para dejarlos en libertad, luego de que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) se quedara sin argumentos para llevarlos a juicio por delitos graves como homicidio en grado de tentativa y motín, entre otros; ya que de los siete delitos que les fueron imputados en un inicio, únicamente fueron responsabilizados por dos menores con los que sí alcanzan a salir de la cárcel bajo caución. Raúl Rodríguez de la Fuente, uno de los representantes legales, informó a CAMBIO que será este martes cuando el juez determine la situación jurídica de Félix Xelhua Montes, Antonio Víctor Montes Contreras, Santiago Pérez Tamayo y Sergio Clemente Jiménez Tecalero, por lo que se espera que puedan salir a más tardar este jueves, “eso si no nos hacen lo mismo que a los de Tehuacán, que les impusieron cantidades de hasta 300 mil pesos de fianza”, indicó. En entrevista telefónica dejó en claro que la razón siempre estuvo de
lado de los campesinos; pues recordó que la parte defensora alegó desde un inicio en que eran inocentes, debido a que fueron detenidos por los policías que participaron en el operativo antes de que diera inicio la trifulca que dejó como saldo un centenar de heridos y un niño muerto. “Esto sólo demuestra que el gobierno de Rafael Moreno Valle ya no supo cómo sostener la mentira que crearon, de hecho los cuatro ya estaban siendo procesados por el delito de homicidio. Fueron los primeros señalados como responsables de la muerte del niño (José Luis Tehuatlie Tamayo) por eso es que íbamos a formalizar la petición de exhumación del cuerpo, para demostrar que no murió lesionado por un cohetón o la onda expansiva que esto provocó como dicen ellos”, indicó. Por otro lado, los familiares de los aun presos manifestaron no tener dinero para cubrir una fianza alta. PGJ determina que siempre no son culpables Según un comunicado enviado en la noche del viernes, la PGJ justificó que tras analizar los 98 dictámenes periciales que se han llevado a cabo, se
Persisten los cargos de ataques a las vías de comunicación y a la seguridad en los medios de transporte · · Foto / Archivo / tere Murillo
determinó que los cuatro no tienen responsabilidades en los delitos de motín; desobediencia y resistencia de particulares; delitos cometidos contra funcionarios públicos; privación ilegal de la libertad; lesiones dolosas; tentativa de homicidio calificado y daño en propiedad ajena doloso, razón por la que promovió ante el juez, “un incidente de libertad por algunos delitos” a favor. Apenas el miércoles pasado, el
procurador Víctor Carrancá Bourget confirmó que los habitantes podían ser procesados por el delito de homicidio tras la muerte del niño José Luis Tehuatlie Tamayo, quien, según las autoridades, resultó lesionado durante la trifulca por la onda expansiva provocada por la explosión de un cohetón; aunque la familia sostiene que murió a consecuencia de una bala de goma disparada por la Policía estatal.
12
PoLíticA
·Lunes 4 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
MalcolM alfredo HeMMer consideró necesario intervenir debido a la iMportancia del teMa en los Medios de coMunicación
contraloría auditará a la ssp por caso chalchihuapan • DETALLÓ QUE REVISARÁN LOS PROTOCOLOS DE LA DEPENDENCIA Y SU APLICACIÓN EN EL OPERATIVO DEL 9 DE JULIO, EL INVENTARIO DE ARMAMENTO Y MUNICIONES, así como la capacitación y adiestramiento que han recibido los uniformados • Osvaldo Macuil Rojas Aunque en la versión oficial de los hechos que produjeron la muerte del menor José Luis Tehuatlie los policías estatales fueron exonerados, siempre sí la Contraloría estatal realizará una investigación a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y su titular Facundo Rosas cuyo objetivo será serán revisar los protocolos de la SSP, la aplicación de los mismos en el operativo del 9 de julio, el inventario de armamento y municiones de la secretaría, así como la capacitación y adiestramiento que han recibido los uniformados. Tres semanas después del enfrentamiento entre policías estatales y pobladores de Chalchihuapan, el contralor estatal, Malcolm Alfredo Hemmer Muñoz, afirmó que no tiene quejas ciudadanas en torno al caso, sin embargo la dependencia consideró necesaria su intervención debido a la importancia del
caso que ha sido documentado a través de notas periodísticas. “No tengo quejas, no tengo nada, pero les comento que de hecho abrimos una auditoría administrativa a la Secretaría de Seguridad Pública, específicamente en los temas administrativos (…) Hacemos nuestra la denuncia de los ciudadanos y nosotros investigamos” explicó Hemmer Muñoz. “Por las notas periodísticas sentimos la importancia del caso y decidimos intervenir”, dijo tras referir que desde la semana pasada se notificó a Facundo Rosas sobre la determinación de la auditoría, la cual iniciará a partir de este día. El anuncio de la Contraloría se da unos días después de que el procurador general de Justicia, Víctor Carrancá Bourget, presentó los avances de la investigación, y afirmó que la herida mortal que sufrió Tehuatlie Tamayo fue provocada por la onda expansiva de la explosión de un cohetón.
El contralor estatal Malcolm Alfredo Hemmer Muñoz · tere Murillo
· Foto / Archivo /
AUNQUE ExISTE UN PACTO PARA EVITAR AGRESIONES, EL TITULAR DE LA SGG ACUSÓ A LA DIPUTADA DE QUERER DESESTAbILIZAR AL GObIERNO ESTATAL
Maldonado acusa a Roxana Luna de ser titiritera de ediles auxiliares • EL FUNCIONARIO MINIMIZÓ LA FALTA DE SERVICIO DEL REGISTRO CIVIL EN ALGUNAS COMUNIDADES, pues indicó que en otras 500 poblaciones las cosas ya marchan de manera normal • Elvia Cruz A pesar de que existe un pacto de cero acusaciones, el secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, responsabilizó a la diputada federal perredista Roxana Luna Porquillo de ser quien está detrás de 11 de los 14 presidentes auxiliares que no han permitido el restablecimiento del servicio del Registro Civil en sus comunidades. En entrevista volvió a acusar a la
Luis Maldonado ·
legisladora de buscar desestabilizar al gobierno de Rafael Moreno Valle, pero aunque admitió que en dicho número de localidades las personas aún no pueden realizar sus trámites, minimizó la problemática, pues indicó que en otras 500 poblaciones las cosas ya marchan de manera normal. “De más de 500 módulos del Registro Civil en juntas auxiliares, hoy por hoy solamente tenemos una problemática en 14. Yo estoy revisándolo con
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
los presidentes municipales, presidentes auxiliares de estos lugares, pero esto confirma que no ha habido una problemática generalizada”, consideró. Aseguró que el gobierno del estado esperará únicamente una semana más para medir el actuar de los alcaldes, entre los que se encuentra el de Santa Clara Ocoyucan, y en caso de demostrar que no pueden conseguir entrar a dichas juntas auxiliares, advirtió que será directamente el estado quien ingrese.
Roxana Luna ·
Cuestionado sobre el encuentro que sostuvo con representantes de organizaciones sociales la semana pasada en Gobernación federal, Maldonado Venegas no quiso abundar sobre los acuerdos a los que llegaron, entre los que se encuentra el movimiento al que pertenece Luna Porquillo, movimiento nacional Los de Abajo. Únicamente resaltó que esta administración “siempre ha tenido las puertas abiertas y ha escuchado a todas las voces”.
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
PoLíticA
·Lunes 4 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
13
AUNQUE RESpALDÓ LA VERSIÓN DEL pROCURADOR, EN EL SENTIDO DE QUE fUE UNA ONDA ExpANSIVA DE UN COHETÓN LO QUE GOLpEÓ AL MENOR
Ahora Moreno Valle llora la muerte del niñoTehuatlie • EL MANDATARIO SENTENCIÓ QUE LAS INVESTIGACIONES DEBEN LLEGAR HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS y sancionar tanto a policías como a pobladores
LAS fRASES DEL GÓBER BALA SIEMpRE HE pROCURADO DAR UN pASO ATRÁS pORQUE ES UN ASUNTO CIENTÍfICO,TÉCNICO, que debe manejar la procuraduría y las instancias responsables de la investigación” LAMENTAMOS TODOS,Y YO EN LO pARTICULAR COMO GOBERNADOR DEL ESTADO, LA pÉRDIDA HUMANA, pARTICULARMENTE LA DE UN NIÑO, DE JOSÉ LUIS ALBERTO TEHUATLIE, LA VERDAD ES ALGO QUE NOS DUELE Y QUE NOS ENTRISTECE A TODOS. El compromiso del gobierno es llegar hasta las últimas consecuencias y sancionar a los responsables” REITERAR MI DISpOSICIÓN Y LA DE MI GOBIERNO DE pODER ApOYAR A LOS DEUDOS, y a todas aquellas personas que hayan sido víctimas de los sucesos violentos” ANTES DE QUE MURIERA EL NIÑO SALÍ A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, pEDÍ LA ATRACCIÓN pOR pARTE DE LA pROCURADURÍA GENERAL DE LA REpÚBLICA, la participación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, instruí al procurador para que pudiera trabajar de la mejor manera posible para llegar al fondo”
·
CREO QUE QUEDÓ DEMOSTRADO QUE LA VIOLENCIA NO CONSTRUYE Y QUE ES IMpORTANTE QUE pUEBLA SEA UN ESTADO DONDE REINE LA pAZ, EL DIÁLOGO Y QUE JUNTOS pODAMOS CONSTRUIR UN ESTADO MÁS EQUITATIVO Y CON OpORTUNIDADES pARA TODOS. Hay retos importantes que tenemos por delante y que demandan la participación de todos”
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
• Osvaldo Macuil Rojas En apenas cuatro minutos de entrevista “banquetera”, el gobernador Rafael Moreno Valle dio un viraje de 180 grados a la postura cerrada que mantuvo su administración durante 23 días tras el desalojo de la autopista a Atlixco. De festejar la aplicación de la #LeyBala ese mismo día, ahora afirmó que “la violencia no construye” y de criminalizar a la mamá del menor Tehuatlie por llevarlo a la marcha, el viernes afirmó que “la pérdida de una vida humana es algo que nos duele y que nos entristece a todos”. También cambió de postura respecto del resto de los heridos, pues de ignorarlos completamente, ahora se dijo abierto a “poder apoyar a los deudos, y a todas aquellas personas que hayan sido víctimas de los sucesos violentos”. Sin embargo, no cambió la postu-
ra de su administración y respaldó el avance de las investigaciones presentadas por la PGJ al afirmar que “está comprobado lo que provocó la muerte del niño”, refiriéndose a la onda expansiva generada por la explosión de un cohetón. En entrevista con medios locales, justificó que no haya declarado sobre el tema al sentenciar que “siempre he procurado dar un paso atrás porque es un asunto científico, técnico que debe manejar la procuraduría y las instancias responsables de la investigación”. Las investigaciones, sostuvo, deben llegar hasta las últimas consecuencias y sancionar tanto a policías como a pobladores que hayan sido víctimas de la muerte del menor Tehuatlie. “Lamentamos todos, y yo en lo particular como gobernador del estado, la pérdida humana, particularmente la de un niño, de José Luis
Alberto Tehuatlie, la verdad es algo que nos duele y que nos entristece a todos. El compromiso del gobierno es llegar hasta las últimas consecuencias y sancionar a los responsables”, expuso 13 días después del deceso ocurrido el pasado 19 de julio. “Reiterar mi disposición y la de mi gobierno de poder apoyar a los deudos, y a todas aquellas personas que hayan sido víctimas de los sucesos violentos”, dijo tras referir que la PGJ ya presentó un avance de las investigaciones y han determinado las causas que provocaron la muerte del infante, así como de la presencia de gente que no pertenecía a la comunidad de Santa Clara Ocoyucan. Moreno Valle trató de darle validez al dictamen que señala, que fue una onda expansiva la que mató a Alberto Tehuatlie al detallar que participaron en las tareas de investigación la Policía federal y hasta ex agentes del FBI.
“Antes de que muriera el niño salí a los medios de comunicación, pedí la atracción por parte de la Procuraduría General de la República, la participación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, instruí al procurador para que pudiera trabajar de la mejor manera posible para llegar al fondo”. De paso, el gobernador poblano , prácticamente reconoció la crisis política que enfrenta su gobierno y llamó a los diferentes sectores de la sociedad , para enfrentar los retos del estado durante el resto de su sexenio. “Creo que quedó demostrado que la violencia no construye y que es importante que Puebla sea un estado donde reine la paz, el diálogo y que juntos podamos construir un estado más equitativo y con oportunidades para todos. Hay retos importantes que tenemos por delante y que demandan la participación de todos”.
14
PoLíticA
·Lunes 4 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
cuando fue candidato a La aLcaLdía así ganó simpatizantes
gali regresa a la cantada para promocionarse rumbo al 2016 • La imagen de artista bohemio rebasó Las fronteras de La capitaL pobLana, luego de que llevó su show al municipio de teziutlán para darse a conocer en el interior del estado gaLi, todo un rockstar en teziutLán
•Víctor Hugo Juárez El edil Antonio Gali Fayad regresó a la cantada como herramienta de promoción en su abierta carrera rumbo al 2016. La imagen de artista bohemio rebasó las fronteras de la capital poblana, luego de que llevó su show al municipio de Teziutlán para darse a conocer en el interior del estado, y a unos días de participar en eventos de estructura en Izúcar de Matamoros y Zacatlán. Con el pretexto de apadrinar la coronación de la Reina de la Feria de Teziutlán 2014 el pasado viernes, Antonio Gali aprovechó la invitación del alcalde de ese municipio, Antonio Vázquez, para hacer uso del escenario y entonar las canciones que en 2013 lo llevaron al Charlie Hall. Un fragmento de las canciones “Mentira” y “Al final” grabada por su público y subidas a la red, dio cuenta de cómo el edil poblano conserva su energía en la interpretación, que desde que asumió la alcaldía de Puebla permanece encerrada en lo más profundo de su ser. La pasión en cada uno de sus movimientos sobre el escenario sorprendió a los presentes, quienes entre risas, aplausos y gritos reconocieron la faceta artística de Antonio Gali, un alcalde que parece disfrutar más como
·
· Foto / EspEcial
cantante que como edil de la ciudad. Esta faceta no fue mostrada en su cuenta de Twitter, donde se limitó a publicar una foto donde coloca la corona a Karen, reina de la feria de Teziutlán de este año, y agradece al presidente de ese municipio por la invitación. “Es un honor estar en la coronación de la Reina de la Feria de #Teziutlan con el Presidente Toño Vázquez”, publicó en su cuenta el sábado por la noche.
Giras previas en Izúcar y Zacatlán Las primeras giras de Antonio Gali, en la carrera por la minigubernatura, iniciaron en Izúcar de Matamoros y el municipio de Zacatlán, reconoció el líder del Panal en el estado, Gerardo Islas. Fue en Zacatlán donde el alcalde de Puebla recibió el apoyo del magisterio en una comida que ofreció el edil del municipio serrano, Marcos Flores Morales, en su
rancho, donde asistieron los líderes de las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Emilio Salgado Néstor y Jorge Luis Barrera de la Rosa. En su intento por defender al edil poblano, Gerardo Islas reconoció que Antonio Gali participó en reuniones similares en Izúcar, aunque minimizó los hechos al afirmar que están “fuera de contexto”.
integrantes de La organización marcharon contra La poLítica represora deL gobierno estataL
La 28 de Octubre culpa a RMV por muerte del niño Tehuatlie • estuvieron acompañados de otras agrupaciones, como eL foro de izquierda proLetaria para reclamar las medidas de la administración morenovallista para reprimir las protestas ciudadanas •Víctor Hugo Juárez A través de una marcha, la organización comercial 28 de Octubre señaló directamente al gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, como el responsable de la muerte de José Luis Tehuatlie, quien resultara lesionado en el enfrentamiento del pasado 9 de julio en la autopista PueblaAtlixco, pues reiteraron que las evidencias fotográf icas y de video que circulan por la red confirman el uso de balas de goma durante el operativo. La organización en compañía de otras agrupaciones como el foro de Izquierda Proletaria, marchó el pasado viernes hasta la entrada de palacio municipal donde, por casi dos horas, permanecieron plantados para protestar contra la política
represora del gobierno estatal. La principal inconformidad de los manifestantes radicó en las medidas que ha tomado el gobierno estatal para reprimir las protestas ciudadanas, pues condenaron la aprobación de la #LeyBala y su implementación el pasado 9 de julio en contra de habitantes de San Bernardino Chalchihuapan, quienes exigían el regreso del Registro Civil a su comunidad. “En contra de Rafael Moreno Valle, principal responsable del asesinato del estudiante y la forma de reprimir de los policías con balas de goma, la forma de protestar de los campesinos de ese lugar”, afirmó Marcos López, representante de la organización Izquierda Proletaria. Además de esta protesta, los integrantes de la 28 de Octubre
Condenaron la aprobación de la llamada #LeyBala ·
denunciaron actos intimidatorios en contra de su líder, Rubén Sarabia Simitrio, a quien aseguraron lo
· Foto / RaFaEl MuRillo
continúan amenazando con abrir un nuevo proceso penal en su contra para regresarlo a la cárcel.
PoLíticA
·Lunes 4 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
15
INFORMÓ LUIS GARCÍA LÓPEz, PRIMER VISITADOR DEL ORGANISMO
En un mes CNDH tendrá un informe preliminar del caso Chalchihuapan • ADEMÁS, DETALLÓ QUE LAS PESQUISAS INVOLUCRAN A FACUNDO ROSAS, SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO;VÍCTOR CARRANCÁ,TITULAR DE LA PGJ; así como la actuación de la autoridad durante el operativo realizado el pasado 9 de julio • Héctor Hugo Cruz Salazar En un plazo de un mes la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) tendrá por lo menos un informe preliminar del resultado de las investigaciones la muerte del menor José Luis Tehuatlie Tamayo, los nueve pobladores y 40 policías estatales heridos, que dejó como saldo el desalojo violento de habitantes de San Bernardino Chalchihuapan a manos de granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, informó Luis García López, primer visitador del organismo. Confirmó que se investiga como autoridades presuntamente responsables al secretario de Seguridad Pública del estado, Facundo Rosas Rosas y al procurador del estado, Víctor Carrancá; así como la actuación de la autoridad durante el operativo y si se ajustó o no a llamada #LeyBala “y en su momento efectivamente estas autoridades están señaladas como responsables”. “Estamos trabajando 24 horas diarias y esperamos tener muy pronto una determinación, al menos preliminar, para poder ir señalando y dando una orientación de qué pudo haber pasado ese momento, con el objetivo que se deslinden las responsabilidades que en materia de derechos humanos corresponden”, dijo García López en entrevista el viernes pasado, durante el noticiero de Radio Fórmula, conducido por José Cárdenas. También ya se cuentan con las declaraciones de los pobladores heridos acerca de los disparos que realizaron los policías estatales con rifles lanza gas; aunque son sólo un elemento de la investigación que requerirá informes médicos, periciales; así como las declaraciones de los propios policías. Luis García López dijo que ya se solicitaron los informes a la Procuraduría General de Justicia y a la Secretaría de Seguridad Pública y que esperaba que estos le fueran entregados a la brevedad: “esperemos que pronto nos den respuesta y analizaremos esta información, las declaraciones de las víctimas, de testigos, los certificados médicos, en fin, todos los expedientes clínicos que hemos recabado, incluso del menor que lamentablemente perdió la vida. Las certificaciones medicas de las 9 personas que ya tenemos. Es una investigación integral que ya inició y que estamos trabajado con toda nuestra capacidad y esperemos, muy pronto, dar una determinación preliminar”.
Inician las pesquisas·
· Foto / Archivo / rAFAel Murillo
Por su trascendencia e impacto, la investigación se volvió “grave” El visitador de la CNDH dijo que desde el 9 de julio en el momento que ocurrió el bloqueo y se enteraron de los acontecimientos que estaban ocurriendo, por instrucciones de Raúl Plascencia Villanueva, presidente del organismo, se envió a un grupo de visitadores; para documentar lo que estaba pasando y certificar el estado de salud de las víctimas que surgieron tras los acontecimientos. Refirió que además del niño Tehuatlie los visitadores adjuntos de la CNDH documentaron lesiones de diversa gravedad en nueve pobladores, además de 40 policías con heridas diversas y un número indeterminado de personas agraviadas. Por ello señaló que dada la gravedad y la trascendencia del caso en términos de lo que establece la Constitución y la Ley de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Plascencia Villanueva acordó que se iniciara y se le diera un trámite, como una investigación de violacio-
nes graves a derechos humanos con el objetivo de seguir investigando el caso “y requerir no sólo de las autoridades señaladas como responsables, sino de otras autoridades que han participado realizando diferentes tipo de actuaciones, toda la información que sea necesaria para la integración del expediente y conocer qué fue lo que pasó, cómo se agredieron a las personas y, sobre todo, poder determinar qué fue lo que paso con el niño de 13 años, quien lamentablemente perdió la vida. Pero además con las otras 9 personas que tienen lesiones, que tenemos certificadas y que fueron afectadas ese mismo día y necesitamos investigar cuál fue el origen de esos agravios”. García López reconoció que de acuerdo a las declaraciones que han ido levantando de las personas agraviadas, señalan que los policías estatales dispararon directamente los gases sobre las personas, pero que, además de ellos tienen otras evidencias que se han sacado en visitas de campo, certificaciones medicas, visi-
tas a hospitales, visita al médico forense, entre otras. “Hay visitadores Adjuntos de la CNDH levantando testimonios, visitando de nuevo a las personas agraviadas, solicitando los informes en términos de ley para poder determinar lo más pronto que se pueda qué paso en los hechos”, reiteró. —Lo primero que habrá de determinar será quién mató al niño, supongo. Lanzó José Cárdenas. —Sin duda alguna es una parte muy importante de la investigación, pero también debemos de ver quién lesionó a las demás personas, las cuales tenemos certificadas. Esta es una investigación integral y verificar qué paso con los elementos policías, y las demás personas agraviadas que se vayan sumando a la investigación. Los visitadores adjuntos han tenido una permanencia constante en el lugar para revisar archivos, hacer entrevistas, certificaciones y todo lo que nos obliga la ley, con el objetivo de integrar la investigación conforme a derecho y en un tiempo que sea muy rápido.
16
PoLíticA
· Lunes 4 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla
dIcE quE “los poblanos nos mErEcEmos quE nos InformEn bIEn sobrE lo quE pasó”
pide arzobispo precisión de las autoridades en caso chalchihuapan •El rEprEsEntantE dE la IglEsIa católIca En puEbla manifestó sus deseos de que regrese la paz a la comunidad •Víctor Hugo Juárez La Iglesia católica se sumó al llamado para que el gobierno de Rafael Moreno Valle entregue un informe preciso sobre los hechos ocurridos el pasado 9 de julio en la autopista Puebla-Atlixco, luego de las inconsistentes explicaciones de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) en las que busca exculpar de toda responsabilidad a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con el argumento de que fue la “onda expansiva” de un cohetón lo que provocó la muerte de José Luis Tehuatlie. El arzobispo Víctor Sánchez Espinosa afirmó que para que esto no se repita es necesario que las autoridades estatales brinden una información precisa sobre lo que causó la muerte del menor de 13 años durante el enfrentamiento entre policías estatales y habitantes de la junta auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan. “Las instancias de justicia son las que nos tienen que informar, las procuradurías, Derechos Humanos (…) los poblanos nos merecemos que nos informen bien sobre lo que pasó para que esto no se repita”, expresó. Esto a un par de días de que la PGJ dio a conocer los resultados de su peritaje en el que culpa a los manifestantes
Víctor Sánchez Espinosa ·
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
de causar la muerte del menor luego de que la “onda expansiva” de un cohetón provocara la lesión en la cabeza.
El representante de la Iglesia católica en Puebla manifestó sus deseos de que regrese la paz a la comunidad
y que no se repita un hecho como el ocurrido el pasado 9 de julio en la autopista Puebla-Atlixco.
por los hEchos ocurrIdos En chalchIhuapan El pasado 9 dE julIo
Insiste MAS en destitución de Facundo y Maldonado •ExIgIEron quE El gobErnador dEl Estado sEa llEvado a juIcIo polítIco pues la muerte del menor debe ser considerado como un crimen de Estado •Matlalzin Guadarrama El Movimiento Alternativa Social (MAS) insistió en la destitución de Facundo Rosas como secretario de Seguridad Pública, y de Luis Maldonado Venegas, titular de la Secretaría General de Gobierno, además de reafirmar su postura para llevar a Rafael Moreno Valle a juicio político por el asesinato del niño Tehuatlie ocurrido el pasado 9 de julio en el enfrentamiento de pobladores de San Bernardino Chalchihuapan y la Policía estatal. El movimiento exigió que el gobernador del estado sea llevado a juicio político pues la muerte del menor debe ser considerado como un crimen de Estado y señalaron que la reunión que sostuvo el movimiento social Los de Abajo con autoridades del gobierno estatal, no interviene en la exigencia de Alternativa Social de llevar a los tribunales al gobernador poblano. “El MAS confirma la posición que ha manifestado desde que se suscitaron los hechos ocurridos el 9 de julio en la carretera Puebla-Atlixco cuando policías
estatales reprimieron a los habitantes de Chalchihuapan con balas de goma, práctica que ha sido recurrente según se ha documentado por la propia Comisión Estatal de Derechos Humanos de Puebla en la recomendación 60/2011 durante el desalojo de un predio ubicado en la ex hacienda de Atlamaxac, en el mismo municipio en diciembre del 2011 y en el expediente 5574/2009-C, recomendación 29/2010”. Este organismo social refrendó su postura en contra de los peritajes por parte de la Procuraduría General de Justicia, pues esta dependencia respaldó la versión contradictoria de la administración morenovallista con la conclusión de que el fallecimiento del estudiante de secundaria, José Luis Tehuatlie Tamayo, se debió a una onda expansiva provocada por un cohetón. De igual forma recriminaron la falta de seriedad en las averiguaciones del caso pues el gobierno estatal ha utilizado videos editados, versiones contradictorias e imputaciones a las víctimas realizando un litigio a través de medios de comunicación.
La queja social ·
· Foto / tere Murillo
Finalmente, aseguraron que debido a los intereses políticos existentes entre las dependencias encargadas de esclarecer el caso como la procuraduría local y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la investigación no ha sido
manejada de forma imparcial. “Solicitamos que sean expertos independientes quienes realicen las investigaciones y peritajes a fin de llegar a la verdad de los hechos y reiteramos que el gobernador debe ser llevado a tribunales”.
PoLíticA
·Lunes 4 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
17
eL pasado jueves Fue encontrada osamenta prehispánica
pese a hallazgo de osamenta, continúan las obras del distribuidor vial cholula La obra en choLuLa
·
· Fotos / KArinA rAngel
•Matlalzin Guadarrama La obra del distribuidor vial a Cholula continúa en construcción, pese al hallazgo de dos osamentas que el pasado miércoles un grupo de arqueólogos del INAH descubrió en la zona donde se llevan a cabo los trabajos del puente vial. Estas dos osamentas que se presumen datan del periodo posclásico,
fueron descubiertas en uno de los 12 pozos de sondeo arqueológico que se excavaron para verificar que en la zona no se encontraran ruinas prehispánicas importantes que fueran dañadas con esta edificación. Sin embargo, el descubrimiento de los vestigios no ha frenado la obra morenovallista pues pese a que no se ha terminado de explorar completamente la zona, a 50 me-
tros de distancia de estos hallazgos adelanta la obra del distribuidor vial de Cholula. Hay que recordar que hace unos meses el delegado del INAH en Puebla, Francisco Ortiz Pedraza señaló que la obra de Cholula sólo podría suspenderse si se encuentran estructuras palaciegas. “Tendría que ser algo muy grande, como una ciudadela, grandes
salones o hasta palacios”, comentó hace unos meses Ortiz Pedraza. Por su parte Osvaldo Camarillo Sánchez, encargado de los trabajos de salvamento arqueológico, recalcó que la única dependencia con facultad de clausurar la obra es la delegación a cargo de Ortiz Pedraza y señaló que su equipo seguirá en exploración por toda la extensión de la avenida.
geraLdine gonzáLez evidenció un excedente en eL reporte de La dirección generaL de administración y Finanzas
Inflan gastos de foros del Congreso, denuncia PVEM • La diputada comprobó exhibiendo eL cheque que recibió deL LegisLativo, que se utiLizaron 47 miL pesos en tehuacán, pero el departamento a cargo de miguel ángel gómez Flores registró una cantidad de 68 mil 156 pesos
La copia deL cheque
•Gerardo Ruiz La diputada local del Partido Verde Ecologista de México, Geraldine González Cervantes, evidenció que la Dirección General de Administración y Finanzas del Congreso del estado infló la factura de los foros ciudadanos realizados en Tehuacán para la integración de la agenda legislativa, pues a pesar de que ella reportó gastos por 47 mil pesos, el departamento a cargo de Miguel Ángel Gómez Flores aumentó sin ninguna explicación el precio a 68 mil 156 pesos. Luego de que esta casa editorial informó en su edición del pasado viernes que la agenda legislativa 20142018 tuvo un costo de 206 mil 71 pesos por conceptos de logística y viáticos para la realización de los 13 foros ciudadanos “de lujo” que se realizaron en las últimas semanas de mayo para la integración del documento rector del Congreso poblano. De estas consultas ciudadanas que se desarrollaron al interior del estado y la capital y que sirvieron para recabar decenas de propuestas de la sociedad poblana, las más caras fueron las desarrolladas en Tehuacán los días 14 y 20 de mayo —encabezados por Geraldine González— con un costo
Geraldine González Cervantes ·
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
reportado por la Dirección General de Administración y Finanzas de 68 mil pesos, sin embargo la legisladora del PVEM explicó que ella reportó gastos únicamente por 47 mil pesos. Incluso, la diputada local entregó a Diario CAMBIO una copia del cheque 0028527 que recibió del Legislativo poblano para solventar los gastos correspondientes a la realización de los foros ciudadanos en su distrito. González Cervantes desconoció el excedente de 21 mil 156 pesos que reportó la dirección de Miguel Ángel Gómez y aseguró que sus gastos fueron comprobados y autorizados de manera lícita. Los dos foros realizados en Teziutlán, el 13 y 19 de mayo, costaron en total 28 mil 329 pesos; para las consultas ciudadanas celebradas en Huauchinango el 16 y 19 del mismo mes, se erogaron 24 mil 995 pesos; los foros llevados a cabo en Tehuacán fueron los más caros al gastar 68 mil 156 pesos por dos días de trabajo, 14 y 20 de mayo.
·
· Foto / especiAl
Los actos celebrados el 16 y 20 del mismo mes en Tepeaca costaron a las arcas del Legislativo poblano 28 mil 67 pesos. El 14 y 21 mayo de forma simultánea se realizaron los foros ciudadanos en San Martín Texmelucan e Izúcar de Matamoros, para los que se erogaron 17 mil 416 y 21 mil 342 pesos. Por último, el cierre de los foros ciudadanos realizados en la ciudad de Puebla el pasado 22 de mayo fue de 13 mil 766 pesos, sólo en gastos de lonas y reconocimientos a los participantes, pues no se tuvieron que pagar viáticos.
18
PoLíticA
· Lunes 4 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla
eL director de comunicación sociaL y reLaciones PúbLicas desPidió sin aviso Previo a cuatro trabaJadores de su dePartamento
busca López Zúñiga imponer a su gente en el congreso •Los cambios no han sido notificados a La Junta de Gobierno y coordinación PoLítica ni aL comité de adquisiciones, arrendamientos y servicios; el único enterado es Jorge aguilar chedraui, líder de la bancada del Pan •Gerardo Ruiz Violando la legislación laboral y con el consentimiento del grupo parlamentario del PAN, el director de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Congreso del estado, Norberto López Zúñiga, exigió la renuncia de cuatro trabajadores del departamento a su cargo, para colocar a sus incondicionales que trabajaron con él en el Tribunal Superior de Justicia y en la Dirección de Comunicación Social del gobierno del estado, pese a que algunos de ellos llevan laborando ahí casi dos décadas. López Zúñiga exigió la renuncia a Francisco Cruz Aguilar, Daniel Fortis González, quien lleva 18 años laborando en el Poder Legislativo, Alfredo Ríos y a Miguel Cholula García, pues según explicó el director de Comunicación Social “no son productivos para el Congreso el estado” y en cuanto terminen el periodo va-
cacional, en su lugar iban a ingresar personas de su confianza. El contrato laboral semestral, cuya copia se hizo llegar a este reportero, y que están obligados a firmar los trabajadores del Legislativo poblano, viola flagrantemente las garantías de los empleados y la Ley Federal del Trabajo, pues el capítulo XIII a la letra señala que “Las partes conviene en que ‘EL CONGRESO’ podrá rescindir sin responsabilidad alguna para éste, el presente contrato, con el solo requisito de comunicar por escrito su decisión a ‘EL PRESTADOR DEL SERVICIO’ dentro de los cuatro días siguientes en que se actualice la causal de rescisión”. Además, estos cambios no han sido notificados a la Junta de Gobierno y Coordinación Política ni al Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios. El único que hasta el momento conoce los movimientos es Jorge Aguilar Chedraui, líder de la
eL contrato LaboraL
bancada de Acción Nacional, quien respaldó las decisiones arbitrarias de López Zúñiga. Fuentes al interior del Congreso poblano comentaron que Norberto Zúñiga colocará en las plazas vacantes a David Herrera Campos, Karla Rivera González y a Teo Martínez Miranda, así como a tres de sus ex colaboradores en el TSJ y en el gobierno morenovallista. López Zúñiga informó de su determinación a los cuatro trabajadores el pasado jueves, un día antes del final de mes, misma fecha del periodo vacacional del Congreso local, e incluso intentó retenerles el pago adelantado por este lapso de descanso con el pretexto de que “esos cheques servirían para pagarles a los trabajadores que dará de alta en los próximos días”. Norberto López Zúñiga, quien antes de llegar al Congreso del estado “impuesto por el panista Jorge Aguilar Chedraui” trabajó en la Dirección
Norberto Lòpez Zuñiga · Foto /Archivo/KArinA rAngel ·
de Comunicación Social del gobierno del estado y como director de Acceso a la Información Pública del Tribunal Superior de Justicia.
PoLíticA
Homo Sapiens · Lunes 4 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla
19
educAción
19
· Lunes 4 de Agosto de 2014 ·
P uebLA , P uebLA
El inEE Emitirá El rEportE El 10 dE agosto; ayEr sólo rEvEló la lista dE acEptados En Educación Básica
atrasan resultados de concurso de plazas de nivel medio superior •En la Entidad cErca dE mil 893 pErsonas aplicaron El ExamEn para cargos directivos de preparatorias y bachilleratos •Matlalzin Guadarrama La SEP federal retrasó la publicación de los resultados de los exámenes de aspirantes a plazas de docente a nivel medio superior, que se aplicaron el pasado 19 de julio, el día de ayer se dieron a conocer sólo los resultados del nivel básico. El organismo educativo a nivel federal informó que los resultados de este concurso de oposición se darán a conocer el próximo 10 de agosto de acuerdo con lo señalado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, institución encargada de transparentar el proceso de selección docente. En la entidad cerca de mil 893 personas aplicaron el concurso de oposición para cargos directivos de preparatorias y bachilleratos, esta prueba consistió en tres etapas: examen de conocimientos sobre habilidades docentes, contenidos disci-
Aspiran a uno de los 20 espacios temporales y 408 horas clase · · Foto / Archivo / Ulises rUiz
plinares y el examen de expresión escrita en español. Los docentes que aplicaron el exa-
men de ingreso al ciclo escolar 20142015 aspiran por uno de los 20 espacios temporales en el sistema educativo
nacional; así como por 408 horas clase que la SEP ofertó para este año. Estos espacios están disponibles para centros educativos como: El Colegio de Educación Profesional Técnica, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, Bachilleratos Generales y Colegio de Bachilleres. Cabe recordar que el pasado jueves 31 de julio, el representante en el estado de la fundación Mexicanos Primero, Moroni Pineda Robles recalcó que no existen motivos para atrasar la publicación de los resultados de las pruebas del concurso para el ingreso al sistema educativo público nacional, pues el incumplimiento del INEE representa una falta de respeto a los aspirantes y perjudica la transparencia del procedimiento “Están incumpliendo con los calendarios, y es irónico que afirmen que es para darle certeza a los aspirantes” expresó Pineda Robles, el pasado jueves.
césar iván dE la torrE informó quE En lo quE va dEl año sE han rEgistrado 30 rEclamos dE EstE tipo
Devolución del IVA, queja más recurrente ante Prodecon •El dElEgado dEtalló quE En sEgundo lugar dE rEclamos sE EncuEntran los asuntos rEfErEntEs a las dEclaracionEs dE las pErsonas dEl régimEn dE incorporación fiscal por mal funcionamiento de los sistemas del sat •Matlalzin Guadarrama César Iván de la Torre Flores, titular de la delegación Oriente de la Procuraduría de Defensa al Contribuyente (Prodecon), señaló que las queja más recurrente en esta dependencia es la devolución de IVA. En entrevista, el representante de la Prodecon de Puebla y Tlaxcala señaló que en estos seis meses se han presentado en esta delegación 30 reclamos de los contribuyentes por devolución del IVA e informó que este tipo de inconvenientes se presentan debido a que las autoridades del SAT no pueden corroborar los pagos del IVA que hacen los contribuyentes, por lo que requieren más información para realizar la devolución. “En ocasiones es porque a la autoridad no le queda suficientemente claro que esos pagos de IVA se hayan efectuado y en ocasiones están requiriendo más información y bueno en diferentes
casos habrá alguno en la que esté fundada su queja y habrá otros que no” señaló De la Torre Flores. En segundo lugar de quejas se encuentran los asuntos referentes a las declaraciones de las personas del régimen de incorporación fiscal en cuanto al mal funcionamiento de los sistemas del SAT, para presentar declaraciones o cargar información de ingresos y gastos además de las denuncias por embargo de cuentas bancarias. Esto en el marco de la firma de convenio realizado el pasado viernes, entre este organismo de defensa del contribuyente y la Universidad de Oriente, donde se establece que los miembros de esta comunidad universitaria perteneciente a las licenciaturas en Derecho y Contabilidad podrán realizar su servicio social o prácticas profesionales en esta dependencia, para poder aplicar sus conocimientos previo a la incorporación en el ambiente profesional.
Prodecon firmó un convenio con la Universidad de Oriente ·
Los estudiantes de las mencionadas carreras colaborarán con el Prodecon con investigaciones, para que esta dependencia pueda otorgar un mejor
· Foto / KArinA rAngel
servicio, igualmente los alumnos beneficiados recibirán diplomados y cursos en materia de defensa fiscal por parte de los funcionarios del Prodecon.
Metrópolis
educAción
· Lunes 4 de Agosto de 2014 ·
20
Puebla, Puebla
20
AyuntAmiento
· Lunes 4 de Agosto de 2014 ·
P uebLA , P uebLA
marco antonio próspEri indicó quE El comErcio informal sE Está dEsbordando En El primEr cuadro dE la capital
pide canaco dejar el diálogo y actuar contra ambulantes •El dirigEntE EmprEsarial prEcisó quE En lo quE va dEl año han caído 30 % las vEntas dE sus agrEmiados dEbido a la compEtEncia dEslEal; por lo que llamó al gobierno de antonio gali a atender este problema cio ambulante y estamos buscando una solución”. Detalló que en la 5 de Mayo a la altura de la 2 y la 4 Poniente, así como en la 12 y 10 Poniente, la presencia de vendedores ambulantes conocidos como “toreros” se ha incrementado en los últimos meses. Señaló que han tenido reuniones con regidores del Ayuntamiento de Puebla y con el secretario de Gobernación, Guillermo Aréchiga Santamaría, con quien se han interpuesto mesas de negociaciones: “queremos que se pase de la política del diálogo a la de los hechos”, sentenció el presidente del organismo empresarial. Marco Antonio Prósperi insistió en que es necesario que se atienda el tema a la brevedad por parte del gobierno municipal, pues es necesario que haya una solución de cara a sus ventas del Buen Fin y del cierre de año.
•Osvaldo Macuil Rojas El presidente de la Cámara del Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (Canaco), Marco Antonio Prósperi, exigió al gobierno de Antonio Gali Fayad dejar la política del diálogo con los vendedores ambulantes en el Centro Histórico y pasar a acciones concretas, debido a que los informales se están desbordando en dicha zona. Al respecto, el empresario precisó que en lo que va del año han caído 30 por ciento sus ventas, debido a la competencia desleal, por lo que es necesario que se atienda el problema de cara al último trimestre del año, en el que se registra el mejor periodo del año en cuanto a ventas. “Como comerciantes estamos en contra del comercio informal. No avanzamos en ese tema. Se ha desbordado en el Centro el comer-
Marco Antonio Prósperi, Antonio Gali y Rafael Moreno Valle · · Foto / Archivo / rAFAel Murillo
José luis salas sErá Evaluado En los próximos días para dEtErminar si asumE la titularidad dE la dEpEndEncia
Nombra Dinorah López a nuevo encargado de despacho del SMDIF •la prEsidEnta dEl patronato anunció la dEsignación tras entregar 105 credenciales para personas con discapacidad y 24 aparatos funcionales como sillas de ruedas y andaderas •Víctor Hugo Juárez Tras la salida de Justy Tato Camargo de la dirección del Sistema Municipal DIF, la presidenta del patronato, Dinorah López de Gali, nombró a José Luis Salas Velázquez como encargado de despacho, quien será evaluado en los próximos días, para determinar si asume finalmente la titularidad de la dependencia. “La instrucción que le he dado es que le eche muchas ganas, porque tenemos que trabajar; el DIF municipal es un trabajo diario, que brinda atención a todas las personas de la población, que se ponga las pilas para dar buenos resultados”, expresó López de Gali. Esto luego de que el pasado 1 de agosto Tato Camargo dejara el cargo como director de la dependencia, como lo anunció previamente el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad,
quien atribuyó su salida a una renuncia voluntaria por motivos personales. Con su salida suman tres funcionarios de primer nivel que renuncian en cinco meses de la administración del edil capitalino, una vez que el primero fue el ex director del Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata (CERI), Eduardo Vázquez Rossainz y el ex director del Instituto Municipal de la Juventud, Christian Michel. López de Gali dio el anuncio tras entregar 105 credenciales para personas con discapacidad y 24 aparatos funcionales, como sillas de ruedas y andaderas en el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación (CMERI). Explicó que las credenciales tienen una vigencia de cinco años y su objetivo es brindar acceso inmediato a este sector de la población a los servicios más demandantes
Dinorah López de Gali ·
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
como el transporte público, mientras que los aparatos permitirán
una mejor movilidad a las personas con alguna discapacidad motriz.
FinAnzAs
Código Rojo
· Lunes 4 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla
26 26 21
PoLicíA
21
· Lunes 4 de Agosto de 2014 ·
P uebLA , P uebLA
eL accidente ocurrió en La caLzada zaragoza y avenida bataLLón de zacapoaxtLa
vuelca ruta 61 y deja 18 heridos
•La unidad de transporte púbLico recibió eL impacto de una camioneta subaru con pLacas deL estado de méxico, la cual según testigos, realizó una vuelta prohibida en la zona
El Tiku asaltó más de 30 tiendas Oxxo
•Staff/ Diario Cambio Un total de 18 lesionados dejó como saldo la volcadura de una combi del transporte público en la calzada Zaragoza, esquina con la avenida Batallón de Zacapoaxtla. En el accidente estuvieron implicados tres vehículos particulares y la unidad 62 de la ruta 61, la cual volcó
La voLcadura •Antonio Rivas Iván Martínez Villarce, alias “El Tiku” de 24 años edad, fue detenido por la Policía municipal como presunto responsable de al menos 30 robos a la cadena de tiendas Oxxo en lo que va del año en Puebla. Una trabajadora de la tienda de conveniencia, que se ubica en la 57 Norte y prolongación Reforma, pidió el apoyo a los uniformados, pues refirió que minutos antes lo habían asaltado. Al tener el reporte, la policía inició una persecución que concluyó hasta la altura del número 4712 de Reforma, donde detuvieron al presunto responsable. Al proceder a una revisión, al asaltante se le encontró mil 300 pesos, más de 40 cajetillas de cigarro y un arma blanca con la que amagó a la empleada de la tienda Oxxo. De acuerdo a las primeras pesquisas e imágenes, «El Tiku» estaría relacionado con al menos 30 atracos a la cadena referida, los cuales ha cometido en las colonias Centro, Anzures, San José Vista Hermosa, Gabriel Pastor, Humboldt, Huexotitla, Santiago, La Calera, Villa Encantada, Coatepec, Mayorazgo, Villa Carmel, Guadalupe Hidalgo, Santa Cruz Los Ángeles y Puebla Textil, entre otras. El indiciado ya fue puesto a disposición del Ministerio Público quien ya realiza las investigaciones correspondientes para determinar su situación jurídica.
Los Lesionados
·
· Fotos / tere Murillo
en el lugar tras recibir un impacto de una camioneta Subaru de color verde, con placas del Estado de México, que era conducida por una mujer quien según refieren los testigos realizó una vuelta prohibida en la zona, impactando y volcando a la unidad del transporte público. Los servicios de emergencia de SUMA atendieron en el lugar a los
18 heridos, de los cuales 15 iban en la unidad y fueron los que se llevaron la peor parte, por lo que tuvieron que ser trasladados a la Cruz Roja y a los hospitales del Norte y del IMSS. Los pasajeros de la unidad del transporte público presentaron cortadas en diversas partes del cuerpo, por lo que, tras ser atendidos en el lugar, fueron llevados a los hospitales.
22
PoLicíA
· Lunes 4 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla
cuerPos de emergencia atendieron a tres heridos que Viajaban en La unidad de transPorte PúbLico
chocan a camión de la utP y huyen •Los hechos ocurrieron en eL cruce de La 9 norte y 22 Poniente, en eL barrio de san antonio; el conductor y tripulantes del vehículo tipo Voyager se dieron a la fuga •Staff/ Diario CAMBIO La imprudencia de un conductor de una camioneta particular provocó un accidente en el que resultaron heridas tres personas, que viajaban a bordo de un camión de la ruta UTP, el cual se impactó contra la pared de una casa particular en el cruce de la 9 norte y la 22 poniente, en el barrio de San Antonio. Los cuerpos de emergencia atendieron en el lugar a los heridos que iban en la Unidad 71 de la Ruta UTP, placas de circulación 624325-W del servicio de transporte público de Tlaxcala. Según testigos que se encontraban en el lugar la camioneta Voyager de color blanco y placas TVV-60-62 al circular sobre la 22 poniente y no respetar la banderola de alto a la altura de la 9 norte, fue embestido por la unidad del transporte público, que salió disparada hacia la vivienda de la esquina. El conductor y los tripulantes de la camioneta particular se dieron a la fuga. Versiones extraoficiales, apuntan que tras el accidente, los ocupantes de la camioneta asaltaron al chofer de la unidad 71 y después huyeron.
imPacta contra La Pared
·
· Fotos / tere Murillo
La fiLtración fue ProVocada Por una toma cLandestina en Los ductos de Pemex de La comunidad de san jacinto
Desalojan viviendas en Amozoc por fuga de diesel •PersonaL de Protección ciViL y bomberos; así como de La ParaestataL, clausuraron la toma tras la alerta de los vecinos •Antonio Rivas
E D I C TO
E D I C TO
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
A TODO INTERESADO
A TODO INTERESADO
Disposición Juez Familiar, expediente 354/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por GENARO GUERRERO GONZÁLEZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
Disposición Juez Familiar, expediente 353/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por ELIZABETH FLORES MORÁN. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
Chiautla de Tapia, Puebla, a cuatro de julio de dos mil catorce.
Chiautla de Tapia, Puebla, a cuatro de julio de dos mil catorce.
EL DILIGENCIARIO
EL DILIGENCIARIO
ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.
ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.
Una toma clandestina en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) provocó una fuga de diesel en la comunidad de San Jacinto en el municipio de Amozoc, causando que cerca de un centenar de habitantes desalojaran sus domicilios, ante la posibilidad de una contingencia mayor. A las 06:00 horas de ayer pobladores percibieron un fuerte olor a combustible, por lo que pidieron apoyo a los cuerpos de emergencia, a través del Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata (CERI). Los vecinos explicaron que en la zona se percibía una bruma que se expandió en el paraje mencionado. Personal de la Policía Municipal de Amozoc, se dirigieron a la zona y confirmaron que en las
inmediaciones de un barranco el combustible se estaba dispersando sobre unos campos de cultivo. Al internarse observaron que la fuga alcanzó algunos metros de altura. Hasta la zona llegó el personal de Protección Civil del municipio Amozoc, Bomberos de Puebla y elementos de Seguridad Física de la paraestatal, estos últimos quienes procedieron a la clausura y control de la toma. Al respecto, el titular de Protección Civil Estatal, Jesús Morales Rodríguez, informó que las autoridades tuvieron conocimiento debido a los reportes de los vecinos, por lo que acudieron de inmediato a la zona a fin de evitar algún siniestro. Luego de algunos minutos la población pudo regresar sin contratiempos a sus viviendas.
AyuntAmiento
24 H RAS
·Lunes 4 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
23
EL DIARIO SIN LÍMITES
23
· Lunes 4 de Agosto de 2014 ·
P uebLA , P uebLA
revelAn beneficios A cAlderón, fox, Zedillo, sAlinAs y echeverríA
cuesta 33 mdp seguridad de cinco ex presidentes • Además, pArA el pAgo de pensiones A tres ex mAndAtArios (Zedillo y salinas lo rechazaron), la presidencia de la república eroga anualmente 7.4 millones de pesos
Felipe Calderón Hinojosa · Foto / Archivo / rAFAel Murillo
·
Vicente Fox Quesada · Foto / Archivo / tere Murillo
•Ángel Cabrera/ 24 Horas Garantizar la seguridad de los expresidentes Felipe Calderón Hinojosa, Vicente Fox Quesada, Ernesto Zedillo, Carlos Salinas de Gortari y Luis Echeverría; así como la de sus familias, le cuesta anualmente al Estado Mayor Presidencial (EMP) 33 millones 128 mil pesos. De acuerdo con informes obtenidos por 24 Horas, a través de la Ley de Transparencia, los cinco ex mandatarios gozan de la protección del organismo militar, el cual gasta dos millones 685 mil 641 pesos mensuales, tan solo en el pago de los elementos del EMP adscritos como sus guardias personales. Además, durante 2013 y lo que va de 2014 se han erogado un total de un millón 802 mil pesos en la logística y el despliegue operativo para la protección de los cinco expresidentes: Vicente Fox y Felipe Calderón, quienes ganaron con la bandera del Partido Acción Nacional (PAN), y Carlos Salinas, Ernesto Zedillo y Luis Echeverría, emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Por cuestiones de seguridad nacional, el Estado Mayor Presidencial
·
Ernesto Zedillo · especiAl
declinó revelar el número de agentes que acompañan a los exmandatarios y a sus familias como guardias personales, debido a que hacer pública dicha información “en el contexto actual, individuos o grupos delincuenciales podrían inferir dispositivos e identificar a los elementos de este órgano técnico militar, haciéndolos susceptibles de un atentado”. Sin embargo, los informes revelan que a los expresidentes los cuida personal del Ejército, Marina y Fuerza Aérea, con grados que van de Coronel a Cabo. Los integrantes de este cuerpo de seguridad perciben salarios mensuales de entre 11 mil y 90 mil pesos, y están adscritos al grupo de élite de guardias presidenciales, entrenados para bridar seguridad al mandatario en turno, en este caso Enrique Peña Nieto y su familia; así como a quienes fungieron como titulares del Poder Ejecutivo y se encuentran aun con vida. De acuerdo con el EMP, “el gasto promedio mensual de la nómina del personal de este organismo asignado a la seguridad de los expresidentes (…) es de 2 millones 685 mil 641 pesos 72 centavos”, por lo que este año, solo en los salarios de sus guardaes-
· Foto /
Carlos Salinas de Gortari · · Foto / especiAl
paldas, se gastarán 32 millones 227 mil 700 pesos. A la cantidad erogada por los salarios del personal de seguridad se agrega un millón 802 mil pesos, destinados por el Estado Mayor Presidencial por “concepto de seguridad y logística, para el cumplimiento de sus misiones generales asignadas a la seguridad de los expresidentes”. Jugosas pensiones Aunado a los 33 millones de pesos para garantizar su seguridad, desde la Oficina de la Presidencia se cuenta con otra partida presupuestal anual de 8.4 millones de pesos, para el pago de las pensiones vitalicias de los ex mandatarios Felipe Calderón, Vicente Fox y Luis Echeverría; así como las viudas de Miguel de la Madrid y José López Portillo. De acuerdo con la respuesta a la solicitud de información 0210000076314, cada uno de los tres ex mandatarios percibe mensualmente 205 mil 122 pesos como parte de su pensión vitalicia, la cual no es entregada a Carlos Salinas ni a Ernesto Zedillo, porque ellos mismos rechazaron ese beneficio. Al mes, la Oficina de la Presidencia eroga 615 mil 366 pesos en
Luis Echeverría · especiAl
· Foto /
las pensiones de Fox, Calderón y Echeverría; es decir, para este 2014 el beneficio costará 7 millones 384 mil 394 pesos. A ello se suma la pensión que reciben Paloma Delia Margarita Cordero, viuda de Miguel de la Madrid, quien recibe 50 mil 829 pesos mensuales, y Alejandra Acimovic Popovic, viuda de José López Portillo, a quien le dan 40 mil 747 pesos mensuales. Es decir, sus gratificaciones le cuestan al erario un millón 98 mil pesos anuales. Ex mandatarios cuestan 40 mdp En suma, con lo erogado por la Presidencia y el Estado Mayor Presidencial, costear la seguridad, logística y pensiones de los expresidentes y sus familias cuesta al erario 41millones de pesos anuales. Las pensiones a los exmandatarios se otorgan desde hace 27 años, pues el 31 de marzo de 1987 —durante el sexenio de Miguel de la Madrid— “se firmó el acuerdo por el que se establece que los ciudadanos que hayan desempeñado el cargo de Presidente disfrutarán, mientras vivan, de una pensión equivalente al sueldo total de los servidores públicos que ocupan el cargo de secretario de Estado”.
24
PoLíticA
· Lunes 4 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla
eL hijo deL ex gobernador de michoacán esTá acusado de encubrir acTividades de La deLincuencia organizada
consignan a vallejo; alcanzará fianza •La semana pasada se pubLicó una serie de pruebas recabadas que confirmaban que eL hijo deL ex gobernador tuvo reuniones con La Tuta
eL junior esTá invoLucrado con eL narco
·
· Foto / EspEcial
•Arturo Ángel / 24 Horas Rodrigo Vallejo Mora, hijo del ex gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, fue acusado por la Procuraduría General de la República (PGR), de encubrir actividades de la delincuencia organizada; por no haber proporcionado al Ministerio Público datos sobre las operaciones del narcotraficante Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”. La consignación, hecha ante un juez federal, es por un delito que, de acuerdo con el Código Penal Federal, no es grave, con una pena máxima de tres años, y que alcanza fianza. El viernes pasado, atendiendo un citatorio que le envió la PGR, Vallejo Mora se presentó a rendir una declaración en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). Lo anterior luego de una serie de pruebas recabadas que confirmaban que el hijo del ex gobernador tuvo reuniones con “La Tuta”. La última de ellas fue un video difundido por la Agencia Quadratín, donde se aprecia a Vallejo y a “La Tuta” platicando de forma amena. Peritos de la Agencia de Investigación Criminal confirmaron que la grabación es real. Vallejo Mora, también conocido con el apodo de “El Gerber”, había adelan-
tado que se presentaría a declarar por su cuenta, sin abogado, y que demostraría que acudió a dichas reuniones amenazado y en contra de su voluntad. Sin embargo, la PGR informó ayer, antes de que se cumpliera el plazo de 48 horas que podría retenerlo, que Vallejo Mora no quiso cooperar con las autoridades. “Vallejo Mora se negó a declarar a los requerimientos de la Representación Social referente a la investigación de los delitos y la persecución de los delincuentes”, indicó la dependencia en un comunicado. Ayer, según fuentes ministeriales, “El Gerber” fue trasladado al penal de Santiaguito, ubicado en Almoloya de Juárez (distinto al penal del Altiplano). Será el juez asignado quien recabe la declaración del acusado, defina si lo procesa o no, y en su caso fije la fianza para que recupere su libertad. Ubicación y cómplices Durante su comparecencia ante la SEIDO, los fiscales pidieron a Vallejo Mora que diera datos precisos de las reuniones que sostuvo con “La Tuta”, además del sitio en donde fueron las mismas y de quiénes son colaboradores cercanos del capo. “Independientemente que fuera obligado o no, en las reuniones (con ‘La Tuta’) Vallejo no estaba ni vendado ni
sometido y eran sitios abiertos. Los datos que podría haber dado el declarante sobre estos sitios eran útiles, para el rastreo de los movimientos que se han venido haciendo de ‘La Tuta’”, dijo una fuente con conocimiento del caso. La SEIDO también interrogó al hijo del ex gobernador de Michoacán sobre las personas del primer círculo que acompañan al líder de Los caballeros Templarios, entre su cuerpo de seguridad y otros que pudieran estarlo auxiliando. Se presume que “El Gerber” conoce a varios de ellos. “Se le pidieron nombres, alias, señas particulares, contactos, y demás datos que permitan formar una red de vínculos porque al parecer conocía bien a la gente con la que estaba”,
añadió el funcionario consultado. Cabe recordar que en el video difundido la semana pasada por la Agencia Quadratín, se aprecia a Vallejo dirigiéndose a varias de las personas presentes, que se presume son del cuerpo de escoltas del narcotraficante. En la imagen también se observan a otras personas, por ejemplo una mujer, a la que el propio Vallejo parece referirse con el nombre de “Sam”. Desde hace seis meses el gobierno federal intensificó los operativos encaminados a neutralizar a los líderes de Los Caballeros Templarios, sin embargo, la detención de Gómez no se ha concretado pese a ser el personaje de mayor proyección del grupo delictivo.
espectácuLos
·Lunes 4 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
25
25 · Lunes 4 de Agosto de 2014 ·
p uebLA , p uebLA
El actor quE lE da vida a MarcElo En El color dE la Pasión grabó las últiMas EscEnas En la caPital
Erick Elías se despide de Puebla • “ESTAMOS YA HACIENDO LAS ÚLTIMAS ESCENAS (...) TRISTES DE IRNOS DE PUEBLA QUE FUE IMPORTANTE EN ESTE PROYECTO pero con ganas de regresar, nos la pasamos muy bien todos”, dijo en entrevista con caMbio • Paulina Cataño Seis meses fue lo que duraron las grabaciones de la novela El color de
Roberto Blandón y Erick Elías ·
la pasión de Televisa, en ese lapso la producción dio varias vueltas a la ciudad para grabar locaciones. El viernes pasado fue la última
visita de los actores a la capital, pues grabaron las últimas escenas en el estado. En el Panteón francés se requi-
· Foto / K arina r angel
los jóvenes de la trama
Parte del Elenco
·
· Foto / K arina r angel
rieron de 40 extras para grabar la escena. Ante esto, el actor principal Erick Elías, que interpreta a Marcelo, confesó para CAMBIO que los poblanos lo trataron de maravilla. “Estamos ya haciendo las últimas escenas (...) tristes de irnos de Puebla que fue importante en este proyecto pero con ganas de regresar, nos la pasamos muy bien todos, y estoy agradecido con la gente que apoyó todo el tiempo en las locaciones”, refirió. Además, aseguró que la historia lo atropó desde el principio pues “es una historia que desde que leí el guión por primera vez me atrapó y todavía seguimos descubriendo cosas ya en la recta final, así que seguramente los últimos capítulos van a sorprender al público”. La novela concluirá en la última semana de agosto, por lo que en Puebla estuvieron Eugenia Cauduro, Luis Couturier, Andrés Almeida, Lalo España, Helena Rojo, Arcelia Ramírez, Gloria Izaguirre, Mariano Palacios, Pablo Valentín, Natalia Guerrero, Roberto Blandón, entre otros.
·
· Fotos / K arina r angel
Marcador Final
26
·Lunes 4 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
26
· Lunes 4 de Agosto de 2014 ·
0
·
PoLíticA
P uebLA , P uebLA
-4
· Foto / RaFael MuRillo
La gran figura deL encuentro fue raúL Jiménez quien marcó un hattrick
américa golea al puebla; ovacionan a cuauhtémoc • Las ÁguiLas suman 9 puntos en eL apertura 2014 y marchan como superLíder de La competencia, mientras que los camoteros con 4 puntos perdieron el invicto •Luis Ángel Cabrera El Puebla FC que marchó con la meta invicta durante dos jornadas, sufrió una goleada de 4-0 a domicilio por parte del América, que, como ya es costumbre, pinto el estadio Cuauhtémoc de amarillo, abarrotándolo al cien por ciento. La gran figura del encuentro fue Raúl Jiménez que marcó un hattrick, mientras
·
· Foto / RaFael MuRillo
que el veterano Cuauhtémoc Blanco recibió la ovación de la afición americanista al entrar de relevo en la parte complementaria. Fallas camoteras. Aunque La Franja se llevó una arrastrada en goles por parte de los azulcremas, también logró crear jugadas de gol, las cuales no fueron bien aprovechadas por Wilmer Cosme y Eisner Loboa, que en múltiples ocasiones
mandaron el balón a la tribuna. Comenzó el atropello. Primero Jiménez aprovechó un gran pase de Arroyo para mandarlo al fondo de las redes pese a no tener ángulo de disparo. Posteriormente el mismo atacante marcó el dos a cero de penal tras una barrida dentro del área de Mau Romero a Micky Arrollo. Sentimental ingreso. La entrada de Cuauhtémoc Blanco al segundo tiempo
El sobrecupo en el estadio ·
fue emotiva para los americanistas que de inmediato comenzaron a corear su nombre, sin importar que él tuviese puesta la casaca del Puebla, misma que defendió en el partido con toda la garra que le queda al veterano de 41 años. La tarde fue azulcrema. No conformes con el dos a cero, las Águilas continuaron atacando a su rival hasta que llegó la tercera anotación por obra de Oribe Peralta, quién se estrenó
· Foto / RaFael MuRillo
deportes
·Lunes 4 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
Estamos muy molestos porque cometimos errores en el partido, tuvimos opciones de gol y no las aprovechamos, hay que olvidar esto y trabajar en la semana, porque se viene otro partido difícil”
27
Lo único que nos queda es dar disculpas a la gente, a la afición poblana, porque hoy no pudimos dar un partido acorde... Es un equipo nuevo, le faltan muchas cosas y debimos esperar el momento justo para golpear”
Cuauhtémoc Blanco
Rubén Omar Romano
Política
Política
·Miércoles 8 de enero de 2014· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
El presidente estuvo en Acatlán n Acatlán y no en Teziutlán, se hizo la visita presidencial ayer. El mal tiempo impidió que Enrique Peña Nieto, su esposa y miembros de su gabinete fueran a Teziutlán, como estaba planeado, y tuvieron que ir al otro extremo del estado, al extremo sur, para inaugurar el hospital recién construido en Acatlán de Osorio. Eso nos hizo recordar cuando en un congreso de la Sección 23 del SNTE, que debió iniciarse en Tehuacán, dio principio en la ciudad de Puebla, citándose al día siguiente a los delegados en Acatlán y cuando llegaban a esa población suriana, se les informaba del cambio de sede en Chignahuapan. Así anduvieron los políticos ayer, de arriba abajo, de norte a sur y muchos se quedaron como las novias de pueblo, vestidos y alborotados. Pero todo salió bien. El gobernador del estado tenía ya dos hospitales terminados, el de la región nororiental y el del sur. No se pudo en el norte y de inmediato la inauguración se cambió al sur, y colorín colorado. Ahí se homenajeó a las enfermeras ante todos los funcionarios federales y estatales del área de salud y ante las primeras damas, la nacional Angélica Rivero y la estatal, Erika Alonso.
E
Los opositores al TLC Le comentábamos ayer que entre los opositores más duros a la f irma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá estaba el senador panista José Ángel Conchello, que fue dirigente nacional de su partido, el PAN, y cuyos argumentos en contra del tratado cobran vigencia ahora, 20 años después de su f irma.
·
Escribió un libro editado por Grijalbo, denominado El TLC : un callejón sin salida. En la contraportada del libro se lee el siguiente texto de presentación: “ Este es un libro actual (fue editado en 1992) que, ante la inminente f irma del tratado de libre comercio (TLC) da las razones por las cuales México puede —o debe— decir NO y explica la actuación que tendría nuestro país en una sociedad trilateral, francamente desequilibrada entre un socio (Estados Unidos) que participa con 88.1 por ciento, otro (Canadá) con 8.5 por ciento y un último (México) que participará con 3.1 por ciento; es decir, seremos el convidado de piedra, el eterno comprador de productos avanzados y vendedor de lo que otros maquiles aquí, aprovechando nuestra baratísima mano de obra. ”Escrito desde una posición humanista, patriótica —en el mejor sentido de la palabra, que no corresponde al del discurso of icial— combativo contra lo que llama ‘capitalismo salvaje’, polémico y hasta intransigente, este singular e inesperado alegato de José Ángel Conchello tiene además la virtud de anticipar un debate que, según todas las predicciones, estaba sentenciado a llevarse a cabo después de que el TLC se hubiese f irmado”. En esta breve presentación del libro de Conchello, se dicen muchas verdades que se han comprobado en los hechos y del discurso of icial salinista, todo ha quedado en la nada. ¿Se entiende ahora porque las recién aprobadas reformas estructurales, no tienen el respaldo de la población? Es que el discurso of icial es el mismo de la época sa-
linista y no es creíble, está fuera de la realidad. Parodiando a don Fidel Velázquez diríamos: “No somos nadie para desmentir al presidente o a los altos funcionarios. A ellos los desmienten lo hechos”. Ojalá y nos equivoquemos. El presidente Peña Nieto acaba de ofrecer en Veracruz, durante el 99 aniversario de la promulgación de la primera Ley Agraria, una “profunda reforma al campo mexicano”. Si eso es cierto, si se concreta un plan que reviva la agricultura, la ganadería, etc., y que quienes se dediquen a las actividades agropecuarias puedan tener una vida digna, sería el principio de un cambio en serio en la vida de los mexicanos. Todo iba bien mientras los gobiernos revolucionarios atendían —mal, bien o regular— al campo mexicano: pero la llegada de los tecnócratas acabó con el cuadro. Se abandonó uno de los reclamos más sentidos del pueblo mexicano en la Revolución de 1910 y se determinó, desde el escritorio, que nuestra agricultura era incosteable y no había por qué seguirla subsidiando. En Estados Unidos subsidian a los productores agropecuarios de muchas maneras y en forma muy generosa, pues saben lo importante que es que un país sea potencia alimentaria. Nosotros estamos acabando con todo: con la producción de maíz, de frijol, de arroz, de trigo, y todo lo importamos porque nos sale más barato, según dicen, y ahora dependemos de lo que nos quieran vender y del precio que nos quieran dar. Así están las cosas. La reaparición de Miguel Barbosa Quien fuera el máximo dirigente perredista en el estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, ahora senador de la República y coordi-
nador de la bancada perredista en el Senado, ha vuelto a escena sin un pié, que tuvieron que amputarle por no haber tomado en serio la diabetes que padece desde hace años, es decir, por descuido. Pero según dicen todos los perredistas que lo han tratado, su vuelta a la vida pública trae consigo cambios importantes en su manera de ser. Por lo menos ahora, en que todavía está convaleciente, se muestra más humano, menos soberbio, más comprensivo que antes, cuando ni siquiera recibía a las comisiones poblanas que iban a plantearle algún problema. Invariablemente esas comisiones eran enviadas desde la entrada con el dirigente estatal Erik Cotoñeto. Si el asunto no era tratado antes con don Erik, el senador no los recibía y si los atendía Erik, pues ya para qué veían al senador. Ahora ha inaugurado una política de puertas abiertas, se muestra atento con todo mundo, busca hablar con Andrés Manuel López Obrador para invitarlo a formar un solo frente de la izquierda, en f in, se le nota más humano y hasta democrático. Qué bueno. Ojalá y siga así y no vaya a cambiar cuando recobre las fuerzas y domine la prótesis que pronto le implantarán. Está anunciada para hoy la inauguración del nuevo edif icio de la Procuraduría General de Justicia del estado. El nuevo edif icio, construido en el que estaba el anterior que fue demolido, será inaugurado por Jesús Murillo Karam, procurador general de la República y por el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle. Están invitados altos funcionarios de Seguridad Nacional y desde luego, los integrantes del Consejo de Seguridad del Estado.
· Fotos / RaFael MuRillo
Fue algo muy emotivo para mí (salir entre aplausos).Ya una vez había hecho tres goles; pero estoy muy contento de haber ayudado al equipo a sacar estos tres puntos y seguir en la parte alta de la tabla”
Nos gusta estar arriba, estamos muy contentos, nos da tranquilidad para trabajar y hay que seguir por este camino. Estamos mejorando, hay mucho por trabajar todavía, pero el equipo interpretó muy bien el partido, cuando debió defender lo hizo y cuando debió atacar también”
Raúl Jiménez
Antonio Mohamed
·
· Foto / aRchivo / teRe MuRillo
Me voy contento por el triunfo del equipo y porque pude anotar hoy; pero la gran actuación fue la de Raúl... Hoy estamos en los primeros lugares y no queda más que mantenernos por esa senda y hacernos un hábito de ganar todos los partidos” Oribe Peralta ·
•Luis Ángel Cabrera
· Fotos / RaFael MuRillo
como goleador americanista desparramando rivales y definiendo ante el arquero Rodolfo Cota. Posteriormente, para sentenciar la obra, Raúl anotó el tercero de la tarde dejando más en claro que nunca que está listo para emigrar al futbol del viejo continente.
La pelea campal en el Cuauhtémoc ·
Moreno Valle y Gali ven la goleada desde el palco
El dato. América suma 9 puntos en el Apertura 2014 y marcha como superlíder de la competencia, mientras que los Camoteros con 4 puntos perdieron el invicto y recibieron sus primeros cuatro goles en el torneo.
· Foto / RaFael MuRillo
Tras abrir la licitación para la remodelación del estadio Cuauhtémoc, el gobernador Rafael Moreno Valle estuvo presente en la goleada que le propició el América al Puebla FC en el inmueble camotero, el cual es-
tuvo lleno de afición americanista. En su palco también lo acompañaron su esposa Martha Erika Alonso, el presidente municipal Tony Gali Fayad con Dinorah López de Gali; además de Ángel Trauwitz, regidor y presidente de la Comisión de Turismo.
Como cada quince días el gobernador y el alcalde acuden al estadio · RaFael MuRillo
· Foto /
Lunes 4 de Agosto · 2014 · Año XXXV · Núm. 9601
18 lesionados tras volcadura en Zaragoza página 21
la avenida Batallón de Zacapoaxtla. En el accidente estuvieron implicados Un total de 18 lesionados dejó como saldo tres vehículos particulares y la unidad 62 la volcadura de una combi del transporte de la ruta 61, la cual volcó en el lugar tras público en la calzada Zaragoza, esquina con recibir un impacto de una camioneta Suba•Staff/ Diario CAMBIO
eL equipo de coapa goLeó aL PueBlA CuAtrO gOleS A CerO
páginas 26 y 27
poblanos hacen sentir
al américa como en casa
ru de color verde, con placas del Estado de México, que era conducida por una mujer quien según refieren los testigos realizó una vuelta prohibida en la zona, impactando y volcando a dicha unidad.
página 24
Cambio Foto / Rafael Murillo
Cambio Fotos / Tere Murillo
La unidad 62 de La ruta 61 voLcó después de sufrir un impacto de una camioneta