Miércoles 6
5 Pesos
Agosto • 2014 • año XXXV• Núm. 9603
El Color de la Pasión exalta obras y gestión del gobernador
Telenovelas,nuevo negocio Moreno Valle –Televisa para promoción y defensa
Páginas 26 y 27
•Paulina Cataño
La telenovela de Televisa El color de la pasión, además de ofrecer drama, se convirtió en un gigantesco infomercial que el gobierno estatal utiliza para promocionar obras y logros de la gestión de Rafael Moreno Valle. En la trama se incorporó la promoción a la modernización de la entidad gracias a las obras sexenales, mezclado con la historia de amor de Marcelo Escalante —Erick Elías— y Lucía Gaxiola —Esmeralda Pimentel—. Pese a que en el claquetazo inicial se dijo que la administración estatal solamente daría apoyo logístico a la empresa de Emilio Azcárraga, se negó a revelar la inversión publicitaria del gobierno. A partir de la crisis de Chalchihuapan, El color de la pasión incrementó los comentarios favorables hacia la administración morenovallista, como en los casos de las transmisiones de los días 11 y 15 de julio, en los que se promocionan el viaducto Carlos Camacho Espíritu, así como la remodelación de Los Fuertes.
Capítulo 85: promueven obra morenovallista
Capítulo 87: comercializan la zona de Los Fuertes
En el capítulo 85, transmitido el viernes 11 de julio
Diálogo entre Alfredo Suárez y Fonseca Alfredo Suárez: ¿cómo puede llegar antes, si viene de la ciudad de México? Fonseca: pues yo venía con el tiempo justo. Pero llegué a Puebla y está totalmente cambiado. Óigame, dos viaductos, el Zaragoza y el Camacho. Así que qué le digo, llegué de volada. Alfredo Suárez: sí, muy rápido. Fonseca: oiga, además del ahorro de tiempo y gasolina, todas estas obras están generando un montón de trabajo. Alfredo Suárez: sí, me imagino. Fonseca: ¡ah! y este bulevar con el puente atirantado, quedó hermoso. Alfredo Suárez: ¡increíble, sí!
En el capítulo 87, transmitido el martes 15 de julio
Diálogo entre Alfredo Suárez y Milagros Fuentes Alfredo Suárez: no conocía Puebla, fui a la zona de Los Fuertes y al Parque Lineal, y el Centro Histórico es muy hermoso. ¿No le parece? Milagros Fuentes: por supuesto. Alfredo Suárez: y qué cantidad de iglesias, de museos, de parques. Milagros Fuentes: pues sí, pero yo no soy muy de pasear y menos de noche. Me da miedo. Alfredo Suárez: no, yo al contrario, la sentí una ciudad para caminar, muy segura. ¡Me encanta cómo está iluminada! Milagros Fuentes: pues al parecer a mi hijo también le encanta esta ciudad. Alfredo Suárez: sí, bueno, me dicen que siempre hay mucho que hacer, festivales culturales y muchas cosas.
El procurador explicará su teoría de la onda expansiva
Comparecerá Facundo hoy ante la CNDH; el viernes toca a Carrancá Página 13
•Héctor Hugo Cruz Salazar
Ombudsman recibe pruebas del abuso de policías estatales a pobladores de Chalchihuapan Páginas 14 y 15
Tras la comparecencia de hoy por parte de Facundo Rosas ante el Comisión Nacional de Derechos Humanos, el siguiente funcionario poblano en sentarse en el banquillo de los acusados será el procurador Víctor Carrancá, quien el viernes 8 de agosto deberá explicar los resultados de los peritajes elaborados por su dependencia y la teoría de la onda expansiva de un cohetón como la causa de la muerte del niño Tehuatlie.
Citan a las 10 am, unos en el Triángulo, otros en la fuente de Los Frailes
Crece convocatoria para la megamarcha vs RMV el próximo domingo
•Osvaldo Macuil Rojas
Página 7
Las redes sociales se convirtieron en una caja de resonancia de la megamarcha contra el morenovallismo, pues a la invitación de los sindicatos y los grupos inconformes, se han sumado grupos activistas en defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión, y aunque la fecha está definida para el próximo domingo, aún falta por definir el lugar donde se congregarán, pues algunos están citando en Las Ánimas y otros en la fuente de los Frailes.
E d i t o r i2 a· Ml
E
iércoles 6 de Agosto de l 2014 m e· Puebla, Puebla
r
• A R M A S DE Ú LTI M A GE N ER A CI Ó N
¿Cuánto nos costó la promoción, señor gobernador?
S
e llama publicidad encubierta, aquella que disfraza las verdaderas intenciones en la venta o promoción de los atributos de un producto. Algo así le hace Televisa a la numerosa audiencia de sus telenovelas: además de ofrecerles drama, las ha convertido en infomerciales con sentido político. Es lo que hace la empresa de Emilio Azcárraga con la figura del gobernador Moreno Valle, a quien promociona abiertamente entre escena y escena de El Color de la Pasión, el culebrón que se graba desde hace unas semanas en Puebla capital. Los personajes ensalzan las obras del gobierno estatal, como el viaducto Carlos Camacho y la remodelación de Los Fuertes, así como el clima de tranquilidad. ¿Y cuánto nos costó a los poblanos la promoción telenovelera?
Pasantes en la Licenciatura en Químico Farmacobiólogo buscan alcanzar una producción que permita comercializar estas plantas
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Tere Murillo Rafael Murillo Ulises Ruiz
Coordinación de Fotografía
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Reporteros
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88 impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88
Impulsa la BUAP proyecto para preservar orquídeas •Héctor Rojas y María Luisa Galicia utilizan la biotecnología para emprender un negocio incubado en el Centro de Innovación y Competitividad Empresarial de la universidad •Carlos Rodríguez Con una visión de sustentabilidad ecológica, los pasantes de la Licenciatura en Químico Farmacobiólogo, de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, Héctor Rojas y María Luisa Galicia Espinosa, emprenden un negocio con el cual pretenden alcanzar una producción desde la biotecnología que permita la comercialización, difusión y preservación de las especies endémicas del país. En México existen mil 320 especies de orquídeas, de las cuales cerca de 180 están en peligro de extinción, por lo que incubaron un proyecto sobre cultivos de tejidos vegetales especializado en esta planta. Además de la poca difusión que tienen las especies endémicas y la alta demanda de las exóticas importadas, María Luisa y Héctor se interesaron en la comercialización de la orquídea mexicana, con una producción controlada y racional a partir de la biotecnología, ciencia que les permite el mejoramiento de los procesos de obtención de esta planta ornamental. “La biotecnología es la producción de tejidos vegetales a partir de medios sintéticos; esto lo hacemos en laboratorio y de una sola planta podemos multiplicar su reproducción. Es decir, de una sola materia prima, un pedacito de planta, podemos obtener cientos de ejemplares. Esto es lo que hace
Buscan producir orquídeas a gran escala para garantizar su sustentabilidad ·
que sea un negocio rentable”, comenta María Luisa Galicia. A su vez, Héctor Rojas agrega: “la base de nuestro trabajo es la biotecnología; nosotros utilizamos las técnicas aprendidas en nuestra carrera, en la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP. Somos pasantes de la Licenciatura en Químico Farmacobiólogo y nuestra tesis está enfocada al mejoramiento de la especie”. Su proyecto de negocio busca atender gran parte del mercado nacional,
· Foto / Especial
pero además la conservación de las especies nativas de México. En Puebla, por ejemplo, existe la variedad Cypripedium irapeanm, en peligro de extinción. Su nombre proviene de kripis (Venus) y pedilon (zapato), algo así como “La Zapatilla de Venus”. Concientes de una empresa que nace con un capital pequeño, hoy buscan obtener el llamado capital semilla y producir a gran escala, con la visión de un manejo regulado que garantice su sustentabilidad.
Política
Politikón
·Miércoles 6 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
3
3
· Miércoles 6 de Agosto de 2014 ·
P uebla , P uebla
En estos espacios de comunicación se trataban temas sociales y acciones contra proyectos del gobierno
Civiles armados desmantelan a dos radios comunitarias • EN UN OPERATIVO QUE INCLUYÓ EL CIERRE DE CALLES, PERSONAS QUE SE IDENTIFICARON COMO EMPLEADOS DEL IFETEL Y DE LA POLICÍA FEDERAL, se llevaron computadoras, documentos oficiales, micrófonos, consolas y otros aparatos en Juan C. Bonilla y San Andrés Cholula • Elvia Cruz Con armas largas y vestidos de civiles, un grupo de personas que se identificaron como empleados del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) y de la Policía federal desmantelaron las radios comunitarias de los pueblos de Santa María Zacatepec, perteneciente al municipio de Juan C. Bonilla y de San Bernardino Tlaxcalancingo —San Andrés Cholula— en la noche del lunes. Los operadores de estos espacios de comunicación generalmente trataban temas sociales, como acciones emprendidas por activistas en contra de diversos proyectos a nivel estado y nacional, pero ahora se quedaron sin equipos para continuar transmitiendo, quienes a la vez quedaron advertidos de que se les iniciará una investigación penal en contra, por violentar la señal de estaciones comerciales e incluso el vuelo de helicópteros y aviones. El operativo incluyó el cierre de calles, la sustracción de computadoras, documentos oficiales, micrófonos, consolas y demás aparatos con los que se venían sosteniendo las estaciones conocidas como Axocotzin Radio que transmitía en el 104.5 de FM desde hace 5 años con 7 meses; y La Voz del Pueblo de Zacatepec que se hacía escuchar en el 105.7 de FM desde el 16 de julio de hace un año. Según Raúl Leonel Mulhia Arsaluz, quien se identificó con los agraviados como el coordinador de la intervención por parte del Ifetel, ambas radiodifusoras fueron cerradas porque violentaban la ley, pues
bold
LA DENUNCIA EN TWITTER
Lo que dejaron en radio comunitaria Axocotzin de Cholula ·
no cuentan con un permiso y/o concesión para operar. Un comunicado de prensa de la organización Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua, Morelos, Puebla y Tlaxcala dio mayores detalles sobre lo ocurrido. En las instalaciones de radio Zacatepec, los hechos se registraron alrededor de las 16:10 horas del lunes en donde ingresaron ocho funcionarios, quienes se respaldaron con un documento identificado con el número IFT/DO2/USRTV/ DGAS15/1360/2014 con firma de
· Foto / @ROBLESMALOOF
Assuán Olvera Sandoval, director general adjunto de Supervisión, Inspección y Sanciones de Radiodifusión del Instituto Federal de Telecomunicaciones para retirar todos los equipos. Más tarde, alrededor de las 17 horas, arribaron tres patrullas federales para cerrar la radio Axocotzin en San Bernardino Tlaxcalancingo. Según los afectados, en este lugar, los trabajadores fueron amendretados e incluso el grupo de niños que en ese momento grababan una cápsula, fueron “maltratados”.
Según el comunicado del grupo que respalda estas dos estaciones, no sólo les fue aplicada la ley telecom sino también fue una forma de acallarlos, pues aseguraron que “durante este tiempo estas radios se han dedicado a contribuir al fortalecimiento de los lazos comunitarios, a dar información verídica y crítica sobre el contexto político y social; los derechos humanos y en específico los derechos de los pueblos indígenas, a denunciar el despojo por los megaproyectos en Puebla, en específico el proyecto Integral Morelos”.
4
Política
Política
·Miércoles 6 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Se agudiza el problema económico I USTED PENSABA QUE EL PRI EN PUEBLA había muerto, estaba equivocado. El PRI vive y la lucha sigue. Los priistas creen saber que el futuro dirigente estatal de su partido será el diputado federal por Texmelucan, Carlos Sánchez. Es más, ya empezaron las protestas de algunos grupos, como los que controlan don Carlos Talavera y don Jorge Morales Alducín, quienes ayer mismo tuvieron una reunión con 40 líderes, o más, en un céntrico restaurante de esta capital, para iniciar una protesta en forma por la pretendida imposición del ex presidente municipal y ahora diputado federal de San Martín Texmelucan. De plano los priistas ya cayeron en el tribalismo perredista. Los que ayer expresaron su inconformidad por la pretendida imposición de don Carlos, forman otra tribu, diferente a la que, según señalaron, quiere quedarse con el pastel y que está formada por don Jorge Estefan Chidiac, ex diputado federal y actual director de lo que fue Bonos del Ahorro Nacional; doña Blanca Alcalá, ex presidenta municipal y actual senadora de la República y otros priistas distinguidos.
S
Don Jorge Morales Alducín y don Carlos Talavera, también priistas distinguidos pero de otra onda, ya se preparan para la lucha. Quieren que su partido sea democrático ya. Y la democracia llegará el día que ellos sean tomados en cuenta. Ayer platicamos con priistas de otras corrientes y algunos aceptan de mala gana que se designe un dirigente desde arriba, pero los más se oponen. Total, el problema que confronta el partido tricolor tiende a eternizarse y agravarse, pues está pasando el tiempo y no ven nada claro y eso hace que se formen grupos de interés que, como los perredistas, ya tienen luchas intestinas, no por cuestiones ideológicas, sino por intereses personales y de grupo. Qué lástima. Creímos que 12 años fuera del poder federal harían recapacitar a los miembros del partido surgido de la Revolución mexicana, para reconsiderar ciertas cosas y volver a la lucha social que tantos dividendos le dio a ese partido. Pero no, están contagiados de panismo y de perredismo. La descomposición que sufrió el Revolucionario Institucional a raíz de la llegada al poder del grupo tecnocrático de Carlos Salinas de Gortari, ha sido demoledora. SI LAS TAN ELOGIADAS RE-
FORMAS constitucionales realizadas por el actual gobierno federal no empiezan a dar resultados tangibles en la microeconomía, es decir, en el bolsillo de las familias mexicanas, las protestas arreciarán; el crimen organizado y no organizado se incrementará y todos los problemas que padecemos, también crecerán. Nunca como ahora un gobierno de la República había tenido que enfrentar una problemática tan complicada del país. La tecnocracia priista primero, y luego la ineptitud y falta de oficio de los panistas, después, llevaron a nuestro país a la ruina económica, política y social. El explosivo incremento de la pobreza, el creciente desempleo, la dependencia alimentaria, la emigración de cientos de miles de mexicanos a los Estados Unidos en busca de trabajo, la deficiente educación y los deficientes e insuficientes servicios médicos, son el resultado de políticas económicas equivocadas, del abandono de la política social, del abandono del campo, de la creciente corrupción, etcétera. El que muchos países que adoptaron el sistema económico neoliberal estén igual o peor que nosotros, no debe ser consuelo para nadie.
Cuarto
de
Todos sabemos dónde está el problema, cuál es el meollo del asunto, pero ninguna autoridad priista o panista ha querido tocar el tema: el de la equivocada política económica, que ha enriquecido más a los ricos; a los de clase media los ha convertido en pobres y a los pobres los ha convertido en miserables. AYER EN SANTA CATARINA LOS REYES, junta auxiliar del municipio de Esperanza, el gobernador Rafael Moreno Valle puso en servicio una planta tratadora de agua que tuvo un costo de 4 millones 669 mil pesos. En el acto estuvo acompañado del ex gobernador Melquiades Morales Flores, que fue invitado especial pues Santa Catarina es su tierra natal. El jefe del Ejecutivo estatal dijo que Melquiades es un representante de la cultura de la superación, pues habiendo nacido en esa pequeña población, con su esfuerzo ha llegado a ocupar todos los cargos políticos importantes en la entidad, hasta ocupar la gubernatura del estado. El gobernador Moreno Valle anunció una inversión de 30 millones de pesos para construir en Esperanza un Centro de Salud Ampliado, para prestar atención médica a los habitantes de toda la zona.
Guerra
Carlos Montenegro
Las razones de Mariano Hernández lgo que hay que aclarar es que en la sedicente izquierda poblana, también sus simpatizantes y militantes cometen actos que poco contribuyen al desarrollo social y equitativo que pregonan, un caso concreto ha sido el ex coordinador de la mini bancada del Partido del Trabajo en el Congreso del estado, Mariano Hernández Reyes, quien fue cesado de ese cargo de forma fulminante por acuerdo tomado en la asamblea nacional de ese partido político. La resolución de cesarlo fue subida como punto de acuerdo a la reunión que semanalmente realizan los petistas en la ciudad de México, quienes de forma unánime votaron para que el diputado Mariano Hernández Reyes fuera separado del cargo que asumió hace aproximadamente seis meses.
A
Ha corrido la versión de que la razón en la que se sustentó el cese, fue que el reprendido consagró más de dos semanas a la veneración del Dios Baco, consecuentemente desatendió las funciones inherentes al cargo que le fue confiado por el líder nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez, quien dicho sea de paso, hasta antes de este incidente lo tenía en un plano de distinción relativa. Contrario a lo dicho públicamente por el ex coordinador petista, quien argumentó que dejaba sus funciones para hacerse cargo de los trabajos orientados a las elecciones federales que habrán de celebrarse en el 2015. Otra de las razones que negó es su tibia actuación en el caso Chalchihuapan, donde si bien es cierto que no aprobó la popularmente llamada Ley
Bala, sus correligionarios y simpatizantes de la izquierda esperaban un posicionamiento más aguerrido. Sin embargo, Mariano Hernández Reyes, hay que decirlo, sólo actúa y se mueve en la línea dictada por Alberto Anaya Gutiérrez. Lo cierto es que además de perder la coordinación del PT en el Congreso local, Mariano Hernández también deja de ser parte de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, es decir, de todo en el PT, pasa a ser nada en la Legislatura local. En su lugar llega Lizeth Sánchez García, quien de entrada ha dicho que su arribo ya se venía gestando desde tiempo antes, lo que es un indicativo claro de que la inconformidad ante el trabajo de Mariano Hernández comenzó prácticamente desde que rindió protesta, pues
como se mencionó antes en este espacio, aún no cumple medio año y ya ha sido suplantado. Otro de los diputados que por su limitado trabajo pudo haber corrido la misma suerte es el titular de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, pues no logró consensar una agenda legislativa uniforme. El tiempo se le fue a Giorgana y llegó la fecha límite del 1 de junio sin tener consigo la tan aludida agenda legislativa consensuada, no obstante, este proviene de un partido en el que todo puede pasar sin que pase nada y seguirá en esa postura oficial, aún violentando los reglamentos y leyes que el mismo Congreso ha creado, en tanto que al interior del PRI, ya ni hablamos.
Política
·Miércoles 6 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante En la Puebla de El Color de la Pasión no hay fotomultas, aumentazo a las tarifas del agua, presos políticos, criminalización de la protesta, Ley Bala, hostigamiento a activistas y periodistas, retiro del Registro Civil en juntas auxiliares, decomiso de mototaxis, cierre de verificentros, retrasos de obra, bulevares de concreto hidráulico inundados, una Ruedota de 400 millones, un teleférico que nunca existió, tercer lugar nacional en pobreza y corrupción, quinto peor en crecimiento
Como Moreno Valle, yo prefiero la Puebla de telenovela de Televisa, no la real
Y
o quiero vivir en la Puebla de El Color de la Pasión, la telenovela de Emilio Azcárraga en la que ensalzan obras y acciones del régimen morenovallista. En la promoción encubierta de Moreno Valle pagada con el erario, que al mismo tiempo sirve para protegerlo de la crisis política generada por el caso Chalchihuapan. En la Puebla del culebrón producido por Roberto Gómez Fernández. Donde al mismo tiempo en que se desenvuelve el romance de Marcelo Escalante -Erick Elías- y Lucía Gaxiola -Esmeralda Pimentel-, los protagonistas tienen tiempo de ponderar y admirar las bondades y progreso que ofrece la nueva Puebla de Moreno Valle. Nada desdeñable la promoción nacional del churro telenovelero con el tercer mayor rating de la empresa de Emilio Azcárraga Jean. Y nada mejor para, tautológicamente, mejorar la percepción sobre la imagen del Góber Bala vapuleada por la muerte impune del niño Tehuatlie y el escándalo Chalchihuapan. En el capítulo 85, transmitido el viernes 11 de julio, al minuto 28 el actor Roberto Blandón (Alfredo
Suárez) cita a un investigador (Fonseca) en el viaducto Capitán Carlos Camacho Espíritu. En el diálogo, Fonseca menciona que Puebla está totalmente cambiado con dos viaductos. Además de que las obras han generado "un montón de trabajo". En la toma también sale enfocado el logo del gobierno del estado, que está situado en el puente del viaducto. A continuación se reproduce el diálogo entre Alfredo Suárez y Fonseca. Alfredo Suárez: ¿cómo puede llegar antes, si viene de la ciudad de México? Fonseca: pues yo venía con el tiempo justo. Pero llegué a Puebla y está totalmente cambiado. Óigame, dos viaductos, el Zaragoza y el Camacho. Así que qué le digo, llegué de volada. Alfredo Suárez: sí, muy rápido. Fonseca: oiga, además del ahorro de tiempo y gasolina, todas estas obras están generando un montón de trabajo. Alfredo Suárez: sí, me imagino. Fonseca: ¡ah! y este bulevar con el puente atirantado, quedó hermoso. Alfredo Suárez: ¡increíble, sí! En el capítulo 87, transmitido
el martes 15 de julio, en el minuto 17 Alfredo Suárez (Roberto Blandón) tiene un encuentro con Milagros Fuentes (Helena Rojo) en La Purificadora, a un costado de San Francisco. En la escena, Suárez dice que ha ido a visitar Los Fuertes y el Parque Lineal, además de que Puebla es una ciudad muy segura. Y del Centro Histórico menciona: "me encanta cómo está iluminado". Presume las actividades culturales en el estado. A continuación se reproduce el diálogo. Alfredo Suárez: no conocía Puebla, fui a la zona de Los Fuertes y al Parque Lineal, y el Centro Histórico es muy hermoso. ¿No le parece? Milagros Fuentes: por supuesto. Alfredo Suárez: y qué cantidad de iglesias, de museos, de parques. Milagros Fuentes: pues sí, pero yo no soy muy de pasear y menos de noche. Me da miedo. Alfredo Suárez: no, yo al contrario, la sentí una ciudad para caminar, muy segura. ¡Me encanta cómo está iluminada! Milagros Fuentes: pues al parecer a mi hijo también le encanta esta ciudad. Alfredo Suárez: sí, bueno, me di-
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
cen que siempre hay mucho que hacer, festivales culturales y muchas cosas. Sí, en la Puebla de El Color de la Pasión hay grandes obras que ahorran tiempo de traslado y gasolina, además de progreso, obras que generan un montón de trabajo. Una ciudad muy segura, iluminada, donde siempre hay mucho que hacer, festivales culturales y esas cosas. En la Puebla de El Color de la Pasión no hay fotomultas, aumentazo a las tarifas del agua, presos políticos, criminalización de la protesta, Ley Bala, hostigamiento a activistas y periodistas, retiro del Registro Civil en juntas auxiliares, decomiso de mototaxis, cierre de verificentros, retrasos de obra, bulevares de concreto hidráulico inundados, una Ruedota de 400 millones, un teleférico que nunca existió, tercer lugar nacional en pobreza y corrupción, quinto peor en crecimiento. Sobre todo, no hay un niño muerto por una "onda expansiva" de un cohetón y una madre criminalizada por llevar a su hijo a una manifestación. Yo no quiero vivir en la Puebla real. Como Moreno Valle, prefiero la Puebla de telenovela.
Indicador Político Carlos Ramírez www.grupotransicion.com.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh
¿Y las reformas que faltan?
S
i se atiende a la profundidad de las reformas estructurales, entonces en sectores empresariales y sociales han comenzado a preguntarse por las reformas que faltan. Por sí solas, las reformas aprobadas serán una catapulta u otra ilusión. Las reformas actuales podrían terminar como la globalización impulsada por Carlos Salinas de Gortari: una nueva casta empresarial y no un crecimiento alto y sostenido. El PIB promedio anual en los veinte años del tratado de comercio libre fue de 2.4%, menor a la tasa de 6% del periodo 1941-1982, frente a una nueva élite colocada entre los más ricos del mundo. La lección del TCL radicó en mostrar que las reformas no tendrán efectos sociales por sí mismas si no se aplica la fuerza del Estado. De ahí que antes de ser aprobadas las últimas leyes y en función de los debates legislativos, algunos especialistas han definido ya las cinco acciones indispensables para hacer
funcionar las reformas o dejarlas sólo como ajustes para una nueva fase de concentración de la riqueza. 1.- Un nuevo modelo de desarrollo no sólo para la producción sino para la distribución de la riqueza. El TCL de Salinas fracasó porque no creó riqueza ni crecimiento, por lo que tampoco aumentó el bienestar. El fin del modelo de desarrollo de la Revolución Mexicana y la globalización necesitará rehacer la industria, el campo y los servicios. 2.- Como el fracaso del modelo anterior estuvo en la acción directa del Estado, ahora se está aplicando una nueva concepción de dirección política y económica pública: la estatalidad o la forma en que el Estado va a regular estrictamente la aplicación de las reformas en temas centrales de la distribución de la renta petrolera. Si el Estado cede todo a las petroleras privadas, el país no tardará mucho en enterarse. Sin ingresos, el Estado será una ilusión. Y la concentración de la riqueza será peor que la que provocó el TCL salinista.
3.- La clave del Estado reformado estará en la capacidad o incapacidad del gasto público para emprender una nueva política social; si toda la renta se la llevan los empresarios, entonces México enfrentará un severo colapso de inversión y de mayor pobreza. Está más que demostrado que la acumulación privada de riqueza sólo produce ricos y que sólo el gasto público genera bienestar social. 4.- El gasto público debe llevar no a la mediocre meta de 4.9% de PIB que estableció Hacienda en la fundamentación por las reformas sino que no debería ser menor a 6%. Y para ello, el dinamismo multiplicador debe ser el gasto público. Cada año se suman a la población económica en busca de empleo 1.2 millones de mexicanos y sólo para ocupar a ellos se requiere una tasa de PIB de 6.5%. Sin crecimiento, con reformas o sin reformas habrá una economía de desempleados y subempleados. 5.- El efecto político de las reformas tendrá que ir al territorio
que la reforma de Salinas de Gortari eludió aún a costa de disminuir sus efectos: la descorporativización del Estado, del gobierno, de las políticas públicas y sobre todo del PRI. Es decir, que el PRI será el más dañado por las reformas si la política del desarrollo no lleva el PIB arriba del 5% y si no reconstruye las políticas públicas más allá del populismo asistencialista. Las reformas por sí solas no van a resolver el grave problema nacional: crecimiento bajo, sin distribución de la riqueza y apenas con bienestar para el 45% de los mexicanos. En privado, legisladores del PRI plantearon sus dudas porque al f inal de cuentas las reformas sólo dotaron al Estado de nuevos instrumentos para el funcionamiento de la economía. En la realidad tampoco encontraron los legisladores priístas suf icientes razones para creer que las reformas promoverían un país con mayor igualdad social. De ahí que falten las reformas para hacer funcionales las reformas.
6
Política
·Miércoles 6 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
Ahora, Moreno Valle aparenta más cercanía con la población, en espe
Tras muerte del niño T modifican la imagen del
•Desde hace tres días, el mandatario poblano ha exhibido a través de su cuenta de T políticos con pobladores, a diferencia de que antes el contacto con la gente era nulo, pues se
Después del caso Tehuatlie
•Matlalzin Guadarrama El gobierno estatal viró la política de comunicación e imagen del gobernador Rafael Moreno Valle, para aparentar mayor cercanía con la población y en específico con los niños a partir del fallecimiento del niño José Luis Tehuatlie y el enfrentamiento de su gobierno contra los pobladores de Chalchihuapan. Desde hace tres días, el mandatario poblano ha exhibido a través de su cuenta de Twitter imágenes de sus eventos políticos, en donde se muestra muy próximo a niños y personas de la tercera edad, las recientes publicaciones se diferencian de las hechas por el político previo al 4 de agosto, donde su contacto con la gente era nulo. El pasado 4 de agosto Moreno Valle asistió al evento de inauguración de la segunda etapa de remodelación del Círculo Infantil de la BUAP, en compañía de su esposa Martha Erika Alonso, donde inició su estrategia de para rescatar su
imagen de la crisis, por lo que aprovechó la oportunidad para tomarse fotos con los menores que se encontraban en las instalaciones. Ese mismo día, el gobernador de Puebla se tomó una fotografía acariciando a un pequeño en brazos de su madre en el municipio de San Juan Tejupa, donde acudió para inaugurar la obra de captación y conducción de agua potable. El caso no es diferente en los eventos que el mandatario celebró ayer, pues en las imágenes de la puesta en marcha del Hospital de Zoquitlán, Moreno Valle se aproxima en reiteradas ocasiones a bebés, niños, adultos mayores y madres de familia. De igual forma en el evento de la localidad de Santa Clara los Reyes es fotografiado en medio de dos menores vestidos de rojo y rodeado de madres de familia de esta comunidad. Cabe recordar que a raíz de la noticia de la muerte del estudiante de segundo de secundaria José Luis Alberto Tahuatlie Tamayo, tras el en-
la nueva imagen del gobernador
frentamiento ocurrido el pasado 9 de julio en la autopista Puebla- Atlixco entre la Policía estatal y los pobladores del municipio de San Bernardino Chalchihuapan, que tuvo alcance nacional e internacional, la imagen política del gobernador del estado se encuentra gravemente afectada. Lo anterior se refleja en una en-
cuesta nacional elaborada por el Gabinete de Comunicación Estratégica que arroja que el 88 por ciento de la población no cree en la versión oficial de la Procuraduría General de Justicia de Puebla (PGJ), que afirma que la muerte del infante Tehuatlie fue provocada por la “onda expansiva” de un cohetón.
Política
pecífico con los niños
Tehuatlie, l Góber Bala
Twitter imágenes de sus eventos dedicaba a presumir sólo sus eventos
Antes del 9 de Julio
·Miércoles 6 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
7
La marcha está programada para el próximo domingo, aunque aún no se define el lugar, pues algunos dicen que será en Las Ánimas y otros en la Fuente de los Frailes
En redes sociales se intensifica promoción de #MarchavsMorenoValle •Osvaldo Macuil Rojas En redes sociales ha crecido la repercusión de la megamarcha contra el morenovallismo, pues a la invitación de los sindicatos y los grupos inconformes, se han sumado grupos activistas en defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión, y aunque la fecha está definida para el próximo domingo, aún falta por definir el lugar donde se congregarán, pues algunos están citando en Las Ánimas y otros en la fuente de los Frailes. A través de Twitter la invitación a la manifestación se está realizando con varios hashtag, siendo los de #PuebladeLuto y #MarchavsMorenoValle los más destacados por los usuarios de la red. La cuenta @politiconsultor difundió una imagen en la que se invita a la marcha del domingo, la cual contiene un gran moño en alusión al luto de Puebla por los actos represivos del morenovallismo. “¿Democracia? Sin respeto a nuestros derechos humanos, a la libertad de expresión y manifestación, no hay democracia. Por eso te invitamos a la movilización por nuestros derechos y
libertades que se llevará a cabo el día 10 de agosto a las 10 de la mañana en la fuente de los friales”. El movimiento también recomienda a la gente que asista a la caminata en las calles de la Angelópolis a que porten prendas de color negro. Mientras tanto continúa la marcha que han convocado los sindicados adheridos en la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), la cual arrancará también a las 10 de la mañana en Las Ánimas, y a la que se prevé asistan 40 mil personas. Este movimiento fue acordado desde la dirigencia sindical del sindicato patronal, debido a que la clase patronal denunció abusos en su contra y se sumarán a las demandas de las comunidades poblanas. Se tiene proyectado que participen sindicatos como el de Volkswagen, del IMSS, los del Hospital para el Niño Poblano, así como los comerciantes de la 28 de Octubre, el Barzón y el movimiento Por la Esperanza. A diferencia de la primera marcha, los grupos aglutinados en la UNT, han pedido que la gente que participe se vista de blanco para exigir se restablezca la paz en el estado y cese la represión.
Los carteles de la promoción de la megamarcha
en el Hospital de Zoquitlán
· Foto / Karina Rangel
8
Política
· Miércoles 6 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla
El presidente nacional del Icadep indicó que su acción “da asco” y el PRI “merece respeto” de sus militantes
Deloya revienta vs Juan Pablo Piña por servilismo a RMV •A través de su cuenta de Facebook indicó que el ex secretario general de la fundación Colosio carece de congruencia personal y honradez ideológica por regresar al gabinete panista Cuando existe convicción partidista, congruencia personal y honradez ideológica… Difícilmente ‘se prueba suerte’. La fundación Colosio nacional y el Partido Revolucionario Institucional merecen más respeto. De dar asco”
Juan Pablo Piña · Foto / Archivo / Tere Murillo
·
•Gerardo Ruiz El presidente nacional del Icadep, Guillermo Deloya Cobián, reventó en contra de su compañero en el PRI, Juan Pablo Piña Kurczyn, quien recientemente regresó a la administración morenovallista como nuevo jefe de la Oficina del gobernador, al sen-
tenciar que la decisión del hijo del ex mandatario Mariano Piña Olaya “da asco” y el partido tricolor “merece el respeto” de todos sus militantes. Tras anunciar su permanencia en el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político y la declinación de sus aspiraciones como próximo líder estatal del partido, Deloya Cobián a través de su perfil de Facebook condenó el servilismo de Juan Pablo Piña hacia el gobernador Rafael Moreno Valle, al tiempo de aseverar que el ex secretario general de la fundación Colosio carece de “congruencia personal y honradez ideológica” por regresar al gabinete del panista. Además, el poblano integrante de la dirigencia nacional del tricolor criticó también las declaraciones del mandatario poblano, quien el lunes informó que Piña se incorporaba de nueva cuenta a su gobierno “tras probar suerte” como secretario del Revolucionario Institucional, pues cuestionó la “convicción
partidista” de ambos. “Cuando existe convicción partidista, congruencia personal y honradez ideológica (…) Difícilmente ‘se prueba suerte’ La fundación Colosio nacional y el Partido Revolucionario Institucional merecen más respeto. De dar asco”, publicó Deloya en su red social y adjuntó la nota de Diario CAMBIO referente a las afirmaciones de Moreno Valle. Esta casa editorial dio a conocer que el Comité Ejecutivo Nacional priista inició un procedimiento de expulsión en contra del nuevo secretario estatal por traicionar al partido, además de que el expediente ya se encuentra en análisis en la Comisión de Justicia Partidaria, en la que se están documentando las pruebas de las acciones de Piña Kurczyn. El abogado poblano regresó al gobierno morenovallista tras servir a Moreno Valle como intermediario ante la CNDH, para buscar el perdón tras la muerte de Luis Tehuatlie y las agresio-
Guillermo Deloya · Foto / Archivo / Karina Rangel
·
nes a decenas de pobladores de San Bernardino Chalchihuapan, además fue el creador del famoso peritaje balístico con cabezas de marrano, para sustentar la versión de la onda expansiva del cohetón disparado por pobladores que provocó la muerte del niño de 13 años durante el violento desalojo de la carretera Atlixco del pasado 9 de julio.
Robaron aparatos electrónicos y tarjetas de crédito, según denunció el perredista
Erick Cotoñeto llora por cristalazo a su camioneta •Aunque en la laptop que sustrajeron del vehículo tenía información del PRD, el líder estatal del partido dijo que sería responsable en sus declaraciones y descartó que se trate de un delito con trasfondo político •Antonio Rivas •Osvaldo Macuil Mientras realizaba ejercicio en un gimnasio de la colonia El Mirador, Eric Cotoñeto Carmona, líder estatal del Partido de la Revolución Democrática en Puebla (PRD) fue víctima de la inseguridad, pues su camioneta recibió un cristalazo con el que aprovecharon para robarle aparatos electrónicos y tarjetas de crédito. Ayer por la mañana a través de la red social Twitter se informó que el político se encontraba en un gimnasio de la 39 Oriente y 16 Sur, cuando a su teléfono celular le llegaron mensajes de texto en el que se le notificaba que en ese momento estaba realizando compras en un supermercado de Plaza Dorada. De manera inmediata Cotoñeto Carmona, salió del inmueble para dirigirse a su camioneta marca Jeep de color vino con placas de circulación TXR- 6376 del estado de Puebla, percatándose que tenía un vidrio roto.
Procedió a revisar su vehículo con lo que constató que fueron sustraidas una cámara fotográfica, una laptop, una maleta y sus tarjetas de crédito, con las que el o los responsables estaban realizando compras. Uno de los mensajes le indicó que habían realizado compras en la tienda Aurrera de Plaza Dorada, lugar al que se dirigió. En el establecimiento solicitó al departamento de seguridad le proporcionara la grabación de las cámaras de vigilancia con la finalidad de identificar a los responsables del asalto, sin embargo las imágenes le fueron negadas. El líder en Puebla del Sol Azteca, indicó que se procedería a realizar la denuncia correspondiente por el delito de robo ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ). Fue un robo común En entrevista, Eric Cotoñeto afirmó que en la laptop que sustrajeron del vehículo tenía información del PRD, además de que se llevaron documen-
LAS EVIDENCIAS
·
· Fotos / @poncharelazo
tación sobre los estados financieros. Sin embargo, el perredista dijo que sería responsable en sus declaraciones
y descartó que se trate de un delito con trasfondo político por lo que lo calificó como un robo común.
Política
·Miércoles 6 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
9
Los cuatro pobladores pueden abandonar el penal de San Pedro en el transcurso de la noche del miércoles o en la madrugada del jueves
Hoy, juez Penal fijará fianza para los cuatro detenidos • De los siete delitos que se les imputaron, nada más se les sigue por dos el de ataques a las vías de comunicación y a la seguridad en los medios de transporte •Elvia Cruz El juez Penal de San Pedro Cholula, Alejandro León Flores, resuelve este miércoles el “incidente de libertad” por siete delitos que promovió la PGJ, entre los que se encuentra homicidio en grado de tentativa y motín en favor de los cuatro presos de San Bernardino Chalchihuapan. En caso de emitir un fallo a favor, tendrá que dar a conocer la cantidad con la que podrían salir bajo fianza estas personas, quienes únicamente continuarían con un proceso fuera de la cárcel por los delitos de ataques a las vías de comunicación y a la seguridad en los medios de transporte, considerados como no graves. El pasado 1 de agosto, la dependencia que encabeza Víctor Carrancá Bourget evidenció que se quedó sin argumentos para llevarlos a juicio por los hechos violentos registrados el pasado 9 de julio, durante un enfrentamiento entre policías y pobladores de dicha comunidad en la autopista a Atlixco, por lo que
determinó desvanecer los delitos de motín; desobediencia y resistencia de particulares; delitos cometidos contra funcionarios públicos, privación ilegal de la libertad, lesiones dolosas; tentativa de homicidio calificado y daño en propiedad ajena doloso. Una vez que el juez resuelva, tras analizar las aportaciones de prueba por ambas partes, los detenidos no quedarán en libertad de manera inmediata, sino hasta que la parte defensora cubra la cantidad que se establezca y se cumpla con los protocolos de arreglo de papeleos. Ante este panorama, se prevé que Félix Xelhua Montes, Antonio Víctor Montes Contreras, Santiago Pérez Tamayo y Sergio Clemente Jiménez Tecalero puedan abandonar el penal de San Pedro en el trascurso de la noche del miércoles o en la madrugada del jueves. Esto, una vez que, como parte del procedimiento legal para el desahogo del incidente de libertad, ayer se llevó a cabo una audiencia incidental para
Los pobladores detenidos ayer tuvieron su audiencia ·
darle a conocer a los indiciados los hechos y que cada una de las partes aportara las pruebas adicionales que así convengan a su favor. Desde una rejilla, los cuatro escucharon los argumentos del juez y se espera que tome una determinación este día.
· Foto / Tere Murillo
Raúl Rodríguez de la Fuente, uno de los representantes legales de los presos, dio a conocer que estarán al pendiente de la determinación, sobre todo en que la cantidad que se establezca como fianza no sea una cantidad exagerada que le impida a la familia cubrirla.
Después de que el gobernador nombró al aún priista Jefe de oficina del gobernador
Líder municipal del PAN invita a Juan Pablo Piña afiliarse al partido
Pablo Rodríguez Regordosa recuerda que Moreno Valle era del PRI · Archivo / Tere Murillo
•Osvaldo Macuil Rojas El líder municipal del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa, le abrió la puerta a Juan Pablo Piña Kurczyn
· Foto /
para que se afilie a su partido, luego de que en el PRI le iniciaron un procedimiento para expulsarlo por la cercanía que tiene con el morenovallismo.
Esta semana, Rafael Moreno Valle nombró a Juan Pablo Piña como jefe de la Oficina del gobernador, siendo el segundo cargo que ocupa en el ambiente, pues al inicio del sexenio se desempeñó como titular de la Secretaría de Asuntos Legales. Esto generó un sinfín de críticas por parte de los priistas, por lo que Pablo Rodríguez Regordosa ya le ofreció personalmente que se afilie al PAN, en donde también tendría cabida para contender por cargos de elección popular. “Hay gente talentosa que ha participado en otros partidos políticos y que el PAN ha recibido y se han convertido en connotados militantes, como Juan José Rodríguez Prats y en el gobernador, Rafael Moreno Valle tenemos otro buen ejemplo”, sostuvo al ser cuestionado sobre las críticas que recibiría su partido por afiliar al priista. “Personalmente ya hable con él, y
dijo que tendría que valorar la invitación”, dijo tras referir que esperarían a que deje de ser militante del Revolucionario Institucional para empezar la afiliación al PAN. Ante las críticas de los priistas, sobre todo de Guillermo Deloya, el panista reiteró la invitación a afiliarse a su parido y evitó hacer algún posicionamiento sobre la postura de los tricolores: “lo que el PRI opine a mí me importa muy poco”. Aunque Juan Pablo Piña recibió críticas por asesorar al gobierno morenovallista en el caso Chalchihuapan, dijo que más allá de ese tema, sostuvo que tiene capacidad, ya que con él trabajo cuando se realizaron las gestiones para que Audi decidiera invertir en Puebla. “Él tendría capacidad para abanderar al PAN, hoy tiene una responsabilidad en la Oficina del gobernador”, afirmó el dirigente de Acción Nacional en la Angelópolis.
10
Política
· Miércoles 6 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla
Rindieron su declaración
·
· Foto / Tere Murillo
Durante su audiencia pública en el Juzgado de San Pedro Cholula,los presos señalaron que la procuraduría los quería obligar a responsabilizarse de la muerte del niñoTehuatlie
PGJ amenazó a detenidos de Chalchihuapan, denuncian •La acusación la hizo de manera directa uno de ellos, el de mayor edad, Santiago Pérez Tamayo, quien desde la rejilla de audiencias narró en su declaración que no sólo fue intimidado, sino que también ha sido maltratado físicamente durante casi un mes que lleva preso •Elvia Cruz En su audiencia pública en el Juzgado de San Pedro Cholula para def inir su libertad bajo caución,
Esperan que les fingen fianza a los pobladores ·
los cuatro pobladores de Chalchihuapan señalaron a funcionarios de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) por amenazas y tratos vejatorios para obligarlos a
· Foto / Tere Murillo
responsabilizarse por la muerte del niño José Luis Tehuatlie Tamayo, pese a que fueron detenidos desde el inicio del enfrentamiento entre policías y manifestantes el pasado
El defensor de los presos políticos ·
9 de julio en la autopista a Atlixco. La acusación la hizo de manera directa uno de ellos, el de mayor edad, Santiago Pérez Tamayo, quien desde la rejilla de audiencias narró
· Foto / Tere Murillo
Política
· Miércoles 6 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla
La audiencia pública fue en el Juzgado de San Pedro Cholula ·
Señalaron a la PGJ por amenazarlos ·
en su declaración que no sólo fue intimidado, sino que también ha sido maltratado físicamente durante el tiempo que lleva preso, casi un mes, junto con Félix Xelhua Montes, Antonio Víctor Montes y Sergio Clemente Jiménez Tecalero. El hombre de 75 años, cumplidos el pasado 25 de julio en la cárcel —a 16 días de haber sido aprehendido— fue claro al responsabilizar a trabajadores de la dependencia que encabeza Víctor Carrancá Bourget de haberlos amenazado, incluso tras la muerte del menor de 13 años, para declararse culpables de haber lanzado algunos de los cohetones que presuntamente causaron graves lesiones a civiles y a uniformados el día de la repliega, y cuya onda expansiva de alguno de estos objetos causó la herida en el cráneo de José Luis, que después de 10 días de recibir atención médica, perdió la vida. “Me pidieron que yo me declarara culpable, pero cómo voy a conocer a esos señores (los otros detenidos),
· Foto / Tere Murillo
· Foto / Tere Murillo
y nos dijeron, ¡ya los cargó la chingada!”, acusó el hombre de la tercera edad, quien de igual forma sostuvo que fue señalado como uno de los organizadores del bloqueo carretero del kilómetro 14 de la autopista Puebla-Atlixco. Una detención sin pruebas Desde hace casi 50 años, Santiago Pérez pasa la mayor parte del tiempo en el estado de Veracruz que en su pueblo natal —Chalchihuapan— pues allá tiene trabajo como comerciante. Ese 9 de julio estaba de visita con su familia. Minutos antes de que se registrara el desalojo violento, había salido hacia la autopista para averiguar si pasaba un camión de ese lado que lo trasladara a la central camionera, debido a que en la comunidad se había suspendido el servicio por la manifestación. Pero a pesar de que expuso eso a los policías, éstos lo arrestaron antes de que se registrara la repliega. Afuera, su hija Cecilia Pérez dio
El traslado de los detenidos
·
· Fotos / Tere Murillo / Elvia Cruz
Los cuatro detenidos de Chalchihuapan ·
Hoy se conoce su futuro ·
11
· Foto / Tere Murillo
· Foto / Tere Murillo
la misma versión a CAMBIO. “Mi papá estaba de visita y había salido a buscar la manera de cómo regresarse cuando nos enteramos que se lo habían llevado. Él no participó”, dijo en entrevista. Pérez Tamayo acusó que cuando fue detenido y posteriormente trasladado a las instalaciones de la PGJ — ubicadas sobre la 31 Oriente y el bulevar 5 de Mayo— le exigieron declarar que formó parte de los organizadores de la manifestación. Pese a ser de edad avanzada, le fue negada la posibilidad de un arresto domiciliario, como los marca la ley. Fueron informados sobre la petición de la PGJ Los cuatro fueron sacados del penal de San Pedro Cholula por unas horas en una patrulla de dicha ciudad, para ser llevados a los juzgados en donde expusieran una versión a su favor en presencia de sus abogados. Aquí, en una audiencia pública de libertad, fueron notif i-
cados sobre la petición que hizo la PGJ ante el juez en donde promovió un “incidente de libertad por algunos delitos”, pues de los nueve que les fueron imputados en un inicio, desvanecieron siete por falta de pruebas y únicamente continúan procesados por los delitos de ataques a las vías de comunicación y a la seguridad en los medios de transporte, por lo que sí tuvieron la posibilidad de salir bajo f ianza. Los presos de Chalchihuapan se mostraron tranquilos, pero a diferencia de los otros tres que se negaron a expresar mayor información, Pérez Tamayo dejó en claro que su detención fue arbitraria. Tras este encuentro, el juez Penal de Cholula, Alejandro León Flores, dio a conocer que analizarán todas las aportaciones para determinar si los elementos promovidos por el Ministerio Público son suficientes para dar el fallo a favor de los aprehendidos, cuya resolución se espera para este miércoles.
12
Política
·Miércoles 6 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
El movimiento Los de Abajo revisó los expedientes, junto con el fiscal Enrique Flota
Negocian sin Carrancá liberación de detenidos • EL DIRIGENTE HILARIO ALONSO ASEGURÓ QUE NO ESTÁN BUSCANDO IMPUNIDAD, sino derechos irrenunciables de las personas detenidas en manifestaciones
• Osvaldo Macuil Rojas Desobedeciendo las indicaciones de la Segob federal, el procurador general de Justicia, Víctor Carrancá Bourget, no se presentó a la reunión con los representantes del movimiento Los de Abajo para revisar los expedientes de los 33 detenidos políticos, y en su lugar, envió a Enrique Flota, fiscal de derechos humanos y atención a víctimas, de acuerdo con el dirigente de dicho movimiento, Hilario Alonso, con quien iniciaron las mesas de negociaciones. Entrevistado por CAMBIO, Hilario Alonso detalló que uno de los casos que revisaron fue el de Abraham Cordero, quien fue detenido en abril tras manifestarse por la construcción del gasoducto Morelos. “Pero no se trata de negociar cuestiones de impunidad, hemos aceptado, tanto el gobierno del estado como nosotros, que es posible negociar derechos que son irrenunciables, pero
tampoco se va a negociar impunidad”, sostuvo el líder social. Sobre el caso planteado, dijo que buscarán que el Ministerio Público permita que el activista Abraham Cordero obtenga su libertad bajo caución y demostraran que es inocente de los cargos que le imputaron y que no permitieron que salga bajo fianza. Hilario Alonso explicó que una vez que se desahoguen estos casos, paulatinamente pedirán la revisión de otros presos catalogados políticos, como los detenidos en operativos contra mototaxis, el resto de los opositores al gasoducto Morelos y al Arco Poniente, así como personas que se manifestaron contra la operación de la Red Urbana de Transporte Articulado. “Buscamos que cese la represión y vemos disposición de avanzar, aunque no hay ningún acuerdo hasta el momento. Buscamos que la gente sienta que están escuchando y que se esclarezca la vida democrática en Puebla”, agregó.
Hilario Alonso ·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
Propone el petista utilizar la cabeza del Góber Bala, en lugar de un marrano, para aclarar qué hirió al niño Tehuatlie
Zeferino se pitorrea de peritaje de la PGJ • “ESTAMOS VIENDO CÓMO ALGUIEN QUE OCUPA CABEZAS DE MARRANO PARA HACER PRUEBAS CON BALAS DE GOMA PARA DEMOSTRAR SI SON MORTALES o no. Por qué los policías no ponen a Moreno Valle como tiro al blanco a ver si no lo lastiman”, dijo el regidor • Gerardo Ruiz El miembro de la Comisión Coordinadora Estatal del Partido del Trabajo en Puebla, Zeferino Martínez Rodríguez, se burló del peritaje balístico con cabezas de marranos realizado por el gobierno del estado, para sustentar la teoría de “la onda expansiva del cohetón” que provocó la muere de Luis Tehuatlie Tamayo, y propuso que se realice una nueva prueba utilizando las cabezas del gobernador Rafael Moreno Valle y del secretario de Seguridad, Facundo Rosas Rosas, para comprobar que las balas de goma no lastiman a la gente. “Estamos viendo alguien que ocupa cabezas de marrano para hacer pruebas con balas de goma para demostrar si son mortales o no. Por qué los policías no ponen a Moreno Valle como tiro al blanco a ver si no lo lastiman. Entonces así que ya salgan a decir que las balas de goma no lastiman, o al propio procurador o al secretario de Seguridad, que practiquen el tiro al blanco para que sientan el impacto”.
En su calidad de comisionado político nacional del PT, el actual regidor del cabildo poblano sentenció que si el mandatario panista no “pide una disculpa por la creación de la #LeyBala y su utilización para dispersar manifestaciones con la legalidad de la violencia” y “baja su actitud beligerante”, Moreno Valle “está condenado al mismo futuro político que su antecesor Mario Marín”.
Zeferino Martínez ·
“Ellos no saben el dolor que siente la gente al perder a un hijo, un ojo o un brazo, porque nosotros sabemos que alguien perdió un brazo (…) El gobierno tiene que entender que ante una provocación existirá una reacción de la gente. Si el gobernador quiere arreglar el asunto que pida una disculpa. El gobierno tiene que bajarle a su actitud beligerante, si no Moreno Valle está condenado al mismo futuro
· Foto / Rafael Murillo
que Mario Marín”. Además, criticó de forma aguda el trabajo del procurador poblano Víctor Carrancá Bourget, quien, sentenció, ha puesto en tela de juicio su honorabilidad por intentar maquillar las agresiones de policías estatales durante el desalojo violento del kilómetro 14 de la carretera Atlixco del pasado 9 de julio. “Nadie puede decir que el PT ha avalado las políticas del gobierno (…) El procurador ha fallado a su profesionalismo por prestarse a maquillar los hechos de Chalchihuapan. El respeto que se le tiene a Víctor Carrancá se va por tierra por el hecho de defender a quien lo puso en la PGJ. Él se ha prestado a tergiversar la realidad de los hechos”. En rueda de prensa, el ex diputado local aseguró que el gobernador poblano está obligado a recocer sus errores, al tiempo de dar su respaldo a los manifestantes que marcharán el próximo domingo, sin embargo adelantó que militantes de su partido no se sumarán a la manifestación, pues no acostumbran a montarse en eventos de otros de manera oportunista.
Política
·Miércoles 6 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
13
El procurador de Justicia comparecerá este viernes para presentar los peritajes sobre la causa de muerte del menor Tehuatlie
Carrancá, explicará en CNDH la teoría del “sí fue un cohetón, pero no fue un cohetón” • El organismo ya le había solicitado que remitiera los documentos y estudios que presentaron ante los medios de comunicación el pasado 30 de julio, donde exculpa a los uniformados, pero hasta la fecha no los ha entregado •Héctor Hugo Cruz Salazar Luego de la comparecencia de Facundo Rosas Rosas prevista para este día, el siguiente funcionario poblano en sentarse en el banquillo de los acusados será el procurador general de Justicia de Puebla, Víctor Carrancá Bourget, quien el viernes 8 de agosto deberá explicar los resultados de los peritajes elaborados por su dependencia y la teoría de la onda expansiva de un cohetón como la causa de la muerte del menor José Luis Tehuatlie. Según el comunicado de prensa 217 de la CNDH, ya se le había solicitado al titular de la Procuraduría General de Justicia de Puebla que remitiera los documentos y estudios que se
realizaron para el peritaje que fue presentado ante los medios de comunicación el pasado 30 de julio, donde exculpa a los uniformados de la muerte del menor,
pero hasta la fecha no los ha entregado, por lo que se espera que lo haga durante su comparecencia. Hasta el momento, la Comisión Nacional de Derechos Humanos
El procurador Víctor Carrancá Bourget ·
sólo ha citado a Rosas Rosas y a Carrancá Bourget entre las autoridades poblanas que están implicadas directa o indirectamente en el caso Chalchihuapan, aunque no se descarta que también sea citado a comparecer a Luis Maldonado Venegas,
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
titular de la Secretaría General de Gobierno, quien en teoría tenía que intervenir a través de los mediadores de la dependencia para escuchar los reclamos de los manifestantes, pero que el día de los hechos brillaron por su ausencia.
Como se recordará, desde el lunes la CNDH citó a comparecer para este 6 de agosto a Facundo Rosas Rosas, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, a fin de que declare sobre los hechos ocurridos el 9 de julio, pues según un comunicado de la propia comisión “a consecuencia de tales circunstancias perdió la vida un menor de 13 años de edad, nueve personas civiles resultaron lesionadas de diversa gravedad, al menos 40 elementos policiales presentaron lesiones y existe un número indeterminado de personas agraviadas por actos atribuibles a servidores públicos a cargo del ingeniero Rosas Rosas”. Los citatorios a ambos funcionarios de Puebla forman parte de la investigación por violaciones graves a los derechos humanos que inició la Comisión Nacional la semana anterior, con fundamento en los artículos 1, párrafos primero, segundo y tercero; 102, apartado B de nuestra Constitución y 6, fracción XV, de su ley, y 89 de su reglamento interno.
Luis Sánchez Jiménez desestimó la versión sobre la onda expansiva de un cohetón
Senador perredista afirma que RMV miente sobre el caso Chalchihuapan •Osvaldo Macuil Rojas El vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, Luis Sánchez Jiménez, desestimó la versión del gobierno de Puebla en torno a que una onda expansiva provocada por la explosión de un cohetón hirió de muerte a Luis Alberto Tehuatlie, por lo que calificó como insostenible y absurda la explicación que emitió el morenovallismo. De acuerdo con información publicada por e-consulta, el legislador del PRD sostuvo que el gobernador, Rafael Moreno Valle, miente en el caso Chalchihuapan, pues aunque mantengan la postura de que la causa de la herida fue un cohetón, hay evidencias fotográficas que demuestran que fueron los proyectiles arrojados por los policías estales en el enfrentamiento del 9 de julio. “Nosotros sostenemos que son las balas de goma que se usaron, por lo
que también estamos dando imágenes, las gráficas, de balas de goma, que llevaba la Policía estatal. Lo ha negado el gobernador, ha dicho que no se usaron balas de goma. ”Es insostenible la versión de que un cohetón le quitó la vida al niño. Primero dijo que había sido el cohetón, después dijo que había sido la onda expansiva, cuando se demostró que no había quemadura de cohetón, se dijo que había sido la onda expansiva; es verdaderamente absurdo e insostenible eso”, sentenció el senador del PRD. Al presentar las pruebas de los habitantes de Chalchihuapan, afirmó que la versión del cohetón que mató al niño Tehuatlie no es creíble debido a que los lesionados presentan las mismas heridas circulares, y sólo los artefactos de la Policía los pudieron haber causado. Entrevistado tras la entrega de
El senador del PRD, Luis Sanchez Jiménez ·
pruebas a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Sánchez expuso que con la propuesta de abrogación de la #LeyBala por parte del gobernador, sólo se evidenció que el morenovallismo reconoció que cometió errores en la aplicación.
· Foto / Especial
“La intención de abrogar la Ley Bala es el reconocimiento del gobernador de que se excedió en el ejercicio de la fuerza. Reconoce que quienes fueron críticos a su iniciativa, tienen la razón. Es una situación que lo venció”, expuso.
14
Política
· Miércoles 6 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla
Se entregó material fotográfico de CAMBIO ·
· Foto / Especial
El vicepresidente del Senado, Luis Sánchez y la diputada federal Roxana Luna,acudieron a las instalaciones de la CNDH
Raúl Plascencia recibe evidencia de agresión de policía en Chalchihuapan •En el paquete de pruebas se entregó un juego de fotografías publicadas por CAMBIO el 11 de julio en el que los policías estatales utilizan fusiles en contra de los manifestantes.Además,material de e-consulta y Central •Héctor Hugo Cruz Salazar El ombudsman Raúl Plascencia Villanueva recibió personalmente las evidencias de la agresión de policías estatales a los pobladores de Chalchihuapan consistentes en fotografías y videos que le entregaron de propia mano el vicepresidente del Senado, Luis Sánchez Jiménez y la diputada federal Roxana Luna, quienes se ofrecieron a actuar como coadyuvantes en
Parte del material entregado a la CNDH · · Foto / Especial
la investigación por violaciones graves a los derechos humanos en el desalojo violento de la autopista a Atlixco. En el paquete de pruebas se entregó un juego de fotografías publicadas por CAMBIO el 11 de julio en el que se evidencian los fusiles que utilizaron los policías estatales en contra de los manifestantes. También videos recabados por los propios pobladores, y que medios de comunicación como e-consulta y
Central presentaron como evidencia de que la Policía estatal comenzó la agresión. Los legisladores federales también exhibieron los proyectiles que fueron disparados por los policías y después recolectaron como evidencias los pobladores. Sin embargo, no fueron entregados a la CNDH pues se les practican peritajes para determinar números de serie, calibres y huellas de disparo.
Raúl Plascencia los recibió personalmente · · Foto / Especial
En la reunión, Plascencia Villanueva señaló que en el expediente de Investigación de Violaciones Graves que abrió la comisión la semana anterior, se han logrado integrar con 114 entrevistas, 66 videos, 525 fotografías, 10 solicitudes de información a diferentes autoridades y la solicitud de la CNDH de medidas cautelares para proteger a la población de San Bernardino Chalchihuapan.
El senador del PRD con el ombudsman · · Foto / Especial
Política
La reunión con Raúl Plascencia ·
· Miércoles 6 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla
· Foto / Especial
Plascencia Villanueva da la cara En las sedes alternas de la CNDH, 28 días después de los sucesos, el ombudsman recibió a los legisladores perredistas quienes junto con los abogados de Elia Tamayo, madre del menor muerto, solicitaron ser designados como coadyuvantes en la investigación. Plascencia Villanueva, por primera vez, dio la cara para tratar directamente el caso del desalojo violento de habitantes de San Bernardino Chalchihuapan a manos de policías estatales de Puebla, registrado el 9 de julio pasado —y en el cual se hirió de muerte al menor José Luis Tehuatlie—. Plascencia Villanueva había sido llamado en innumerables ocasiones desde el Congreso de la Unión por los representantes de las fracciones del PRI, MC, PRD y PT, así como diversas Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) para que interviniera directamente en el caso, pues aunque la CNDH primero atrajo el caso y la semana pasada ordenó una investigación por violaciones graves, se había mostrado renuente a hablar del tema y su intervención sólo se circunscribía a boletines de prensa. Además, a Raúl Plascencia se le señaló el conflicto de interés que tenía al tratar el tema, pues en su visita a Puebla el 22 y 23 de mayo, tres días después de que se aprobó la #LeyBala, fue ampliamente “homenajeado” por el gobierno morenovallista, quien le entregó el reconocimiento de Visitante Distinguido, la Clavis Palafoxiana, y la BUAP un Doctorado Honoris Causa, además de la amistad que lo une con Juan Pablo Piña, quien fue su sexto visitador en la CNDH e intervino directamente en el caso a favor de la administración de Moreno Valle. Asimismo, según un comunicado del organismo, el ombudsman reveló que se enteró a través de los medios de comunicación del dictamen realizado por la Procuraduría General de Justicia en el que se exculpa a los policías estatales de la muerte del infante, por lo que ya ha solicitado que le sean remitidos esos documentos y estudios sin que hasta el momento los haya recibido. “A la investigación se agregarán, dijo, los elementos aportados por los legisladores y las declaraciones que proporcione el secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas, una vez que acuda a comparecer ante la CNDH este miércoles y el Procurador General de Justicia de la entidad, Víctor Antonio Carrancá Bourget, que lo hará el viernes 8 de agosto”.
Las evidencias de la barbarie ·
15
· Foto / Especial
En entrevista para CAMBIO, la diputada federal informó que los“proyectiles que dispararon contra la población no se les entregaron,pero personal de la comisión dará fe de ellos”
Beneficio de la duda a CNDH, pero después a la Interamericana: Luna •Además, comentó que Elia Tamayo, la madre de José Luis Tehuatlie, suscribió un documento donde solicita a la comisión que sus abogados y los perredistas sean tomados en cuenta como coadyuvantes en la investigación •Héctor Hugo Cruz Salazar La diputada federal Roxana Luna Porquillo aseguró que sólo le darán el beneficio de la duda a las investigaciones que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) realiza sobre el caso Chalchihuapan, ya que es el único órgano en el país que está realizando indagatorias independientes a las que realiza el gobierno morenovallista, además de que advirtió que tienen que agotar el procedimiento ante dicha instancia para después poder acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En entrevista con CAMBIO, informó que por ello ayer presentaron ante la citada comisión y el ombudsman Raúl Plascencia Villanueva pruebas, como fotos y videos que fueron recabados entre los pobladores de San Bernardino Chalchihuapan, en donde se plasma la violencia con la que actuaron en su contra los policías estatales durante el desalojo de la autopista Atlixcáyotl y que derivaron en la muerte del niño Tehuatlie. La legisladora federal perredista además reveló que se dio vista a la CNDH de los proyectiles que fueron disparados por los policías estatales en contra de los vecinos de Chalchihuapan, precisando que estos no serán entregados al organismo, sino que se los presentaron para que dieran fe de la existencia de los mismos, en lo que se realizan peritajes solicitados por la defensa de la madre del menor muerto, Elia Tamayo. “Los proyectiles que dispararon y que lanzaron contra la población no se les entregaron, pero el personal de la Comisión va a dar fe de ellos y por seguridad sólo el ombudsman sabe dónde están. La defensa de Elia solicitó realizar varios peritajes para tener justificación de la existencia de
Roxana Luna en la Comisión Nacional de Derechos Humanos ·
los mismos, para posteriormente entregarlos a la autoridad correspondiente. Es todo un procedimiento, no solo es entregarlos y ya, queremos tener los antecedentes como números de serie, huellas de disparo, las armas de las que fueron disparados, en fin, todos los elementos de esos artefactos que lanzaron y dispararon”. Roxana Luna comentó que Elia Tamayo suscribió un documento donde solicita a la CNDH que sus abogados y los legisladores del PRD sean tomados en cuenta como coadyuvantes en las pesquisas y que para ello aportaron todas las pruebas recabadas por la población de San Bernardino. “Estamos presentados como coadyuvantes para ayudar a la autoridad, allegarla de pruebas y creo que es una responsabilidad de todos los interesados el presentar las pruebas necesarias antes de se haga la determinación correspondiente. La autoridad sabe de la existencia de esas fotos y videos, pero no queremos que después digan que no se presentaron. Ya las llevamos, era nuestra responsabilidad para buscar que se llegue a la verdad de los hechos y se castigue a los responsables”, comentó. En cuanto al conflicto de interés del
· Foto / Especial
ombudsman, Luna Porquillo dijo que durante la charla con éste se le hizo hincapié en ello y que Plascencia Villanueva les aseguró él está obligado a generar una investigación imparcial que pueda demostrar la verdad de los hechos del 9 de julio. “Nosotros quedamos de estar al pendiente de las actuaciones que puedan darse y coadyuvar que haya transparencia. Creo que ya fijaron una posición muchas personas, legisladores, organizaciones no gubernamentales y medios de comunicación que han pedido y exigido que se apegue a derecho y a la responsabilidad que tiene”. —¿Confía en las actuaciones de la Comisión? —No nos queda de otra, no hay otro órgano o institución que esté asumiendo la responsabilidad que sea independiente del gobierno estatal. Además es importante para los trámites a nivel internacional agotar el procedimiento en México ante la Comisión Nacional y posteriormente ir a la Corte Interamericana. Yo creo que vamos a dar el beneficio de la duda, puesto que ya hay varios organismos que no están interviniendo directamente, pero sí están al tanto de las actuaciones— concluyó.
16
Política
·Miércoles 6 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
El gobernador aseguró que a finales de septiembre se dará a conocer el nombre de la empresa que lo edificará
Asignará Moreno Valle de forma directa construcción del miniférico • Por otra parte, el mandatario aseguró que la remodelación del estadio Cuauhtémoc VIP se encuentra en la etapa de planeación, pues reveló que ya ha tenido reuniones con los directivos de La Franja para acordar la edificación del inmueble •Matlalzin Guadarrama Sin justificar las razones, el gobernador Rafael Moreno Valle anunció que la construcción del miniférico será entregado por asignación directa luego de que el proceso de licitación, en el que participaron cuatro empresas, fue declarado sin ganador. Así lo confirmó el gobernador de la entidad, en entrevista, al término de la inauguración del Hospital Integral de Zoquitlán, la mencionada edificación se llevará a cabo mediante un proceso de asignación y no a través de un concurso de licitación como se tenía planeado originalmente, esto quiere decir que el gobierno morenovallista nombrará directamente a la empresa que realizará los trabajos de construcción del miniférico, por lo que a más tardar el 30 de septiembre se notificará el nombre de la compañía que será favorecida. Cabe recordar que el pasado 28 de julio la Secretaría de Administración y Finanzas de la entidad rechazó las tres propuestas económicas que presentaron las empresas interesadas en
Rafael Moreno Valle ·
· Foto / Karina Rangel
dicha construcción, pues según la dependencia, ninguna de ellas entregó una oferta solvente. Las cuatro firmas que concursaban por la edificación del miniférico son la Peninsular Compañía Constructora SA de CV, Edificaciones 380 SA de CV, Impulsadora de Desarrollo Integral y Omah Constructores y Desarrolladores SA de CV,
que estimaron el proyecto morenovallista de los 142 millones hasta los 145 millones de pesos. Por otra parte, Moreno Valle señaló que la remodelación del estadio Cuauhtémoc se encuentra en la etapa de planeación, aunque ya ha sido emitida la preconvocatoria, para la remodelación y ampliación del coloso deportivo —tal y como lo informó
CAMBIO el pasado lunes— y reveló que ya ha tenido reuniones con los directivos de La Franja para acordar la edificación. “Se están realizando las prebases, estamos acabando de afinar, sin embargo por utilizar en una parte el recurso federal que llega al estado a través del Ramo 23 estaríamos sacando las prebases para ganar tiempos, pero todavía les diría que es un proyecto en proceso” afirmó. Finalmente, el mandatario deslindó a su gobierno de la labor de mediación entre la transnacional alemana y el sindicato de trabajadores, pues recordó que la autoridad federal es la encargada de intervenir en las negociaciones salariales del gremio y la empresa germana, sin embargo, aseguró que su gobierno se mantendrá alerta y pendiente al llamado de Alfonso Navarrete Prida, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ante cualquier inconveniente que pudiera ocurrir en las negociaciones de ambas partes cuyo acuerdo vence el próximo 18 de agosto.
La administración rechazó la solicitud de dos empresas para ampliar el plazo de construcción del Museo Internacional Barroco
Gobierno le contesta a empresas: un año es suficiente para edificar el MIB •Matlalzin Guadarrama La administración morenovallista rechazó la solicitud de ampliar el plazo de la construcción del Museo Internacional Barroco que presentaron dos de las cuatro empresas concursantes en el proceso de licitación, pues precisó que 12 meses serán destinados específicamente a la edificación del inmueble y los ocho meses restantes se ocuparan para el equipamiento del museo. La Secretaría de Finanzas y Administración, mediante el Acta de Contestación de preguntas del concurso de licitación para la construcción, equipamiento museográfico, operación y mantenimiento del Museo Internacional del Barroco con número de identificación SFA-CPAPP-2014/002, publicada el pasado 4 de agosto en el portal Compranet, informó a las empresas Peninsular Compañía Constructora y Marh-
Aún se desconoce qué empresa edificará el MIB ·
nos Turismo, que el tiempo para la edificación del inmueble será estrictamente de 20 meses, por lo que sus peticiones no pueden ser aceptadas. La dependencia encargada de la obra dio a conocer que el gobierno del estado no se encargará de los gastos de los servicios básicos y especializados que derivan del proyecto, por lo que la empresa ganadora del proceso de licitación de la cimentación del MIB de-
· Foto / Archivo / Especial
berá solventar estos gastos. Además, se precisó mediante esta acta que el gobierno morenovallista sólo cubrirá el costo de la protección del acervo pictórico, ya sean temporales o permanentes, que se exhibirán en este museo. La siguiente etapa del procedimiento será el próximo 19 de agosto donde las cuatro firmas interesadas en el MIB presentarán sus propuestas técnicas.
Cabe recordar que el pasado 31 de julio sólo las empresas Peninsular Compañía Constructora y Marhnos Turismo, interesadas en la construcción del MIB presentaron sus preguntas ante la SFA destacando que la solicitud para aplazar la obra ocho meses más se debe a que el edificio bajo el diseño del arquitecto Toyo Ito es complejo y cada muro representa una obra diferente.
Política
· Miércoles 6 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla
17
Para evitar que les quiten la recaudación del impuesto predial, después de aprobarse la reforma a la Ley de Hacienda municipal
El PT llama a sus 23 ediles a rebelarse vs agandalle del predial •Los integrantes de la Comisión Coordinadora Estatal petista, Zeferino Martínez Rodríguez y Mariano Hernández Reyes, anunciaron que capacitarán a sus alcaldes municipales para que no firmen algún convenio •Gerardo Ruiz El Partido del Trabajo llamó a sus 23 presidentes municipales en Puebla a rebelarse para evitar que se les quite la recaudación del impuesto predial, como lo tiene contemplado el gobierno del estado tras aprobarse la reforma a la Ley de Hacienda municipal en diciembre del año pasado, que autoriza a la administración morenovallista firmar convenios con las alcaldías para delegar dicha facultad fiscal. Los integrantes de la Comisión Coordinadora Estatal petista, Zeferino Martínez Rodríguez y Mariano Hernández Reyes, anunciaron que capacitarán a sus ediles para que no firmen algún convenio con el gobierno de Rafael Moreno Valle para que se les retire la recaudación del predial, pues cuentan con todo el respaldo del partido ante posibles intimidaciones por parte de la administración estatal en la asignación de presupuestos y proyectos de obra pública. De acuerdo a la reforma a dicha ley municipal aprobada en el cierre de
La rueda de prensa de los petistas ·
la LVIII Legislatura e impulsada por Moreno Valle, se faculta a la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) a cargo de Roberto Moya Clemente, para operar oficinas receptoras
· Foto / Rafael Murillo
de pago del predial en las 217 localidades del estado, siempre y cuando se firme un convenio de autorización entre los órdenes de gobierno. Al respecto, el diputado local Maria-
no Hernández adelantó que en el tercer periodo de sesiones del Congreso poblano, propondrá que esta reforma a la ley hacendaria municipal sea derogada, para que los ayuntamientos conserven la recaudación del impuesto predial y no se comparta con el gobierno del estado. De acuerdo con la directora de Ingresos del Ayuntamiento de Tehuacán, Gloria Martínez Rivera, en una entrevista con La Jornada de Oriente, el gobierno morenovallista planteó la propuesta a los municipios durante julio a través del subsecretario de Ingresos, Manuel Arceo García, durante una reunión en la capital. Según informa el rotativo local “la administración de Moreno Valle garantizó que con el paso del tiempo la SFA aumentará los ingresos promoviendo embargos contra los morosos, de modo que entregará a los ayuntamientos hasta 30 por ciento de lo que recaude”. En la actualidad el impuesto predial representa el 40 por ciento de los ingresos totales de las alcaldías poblanas.
Aseguró el diputado,tras ser destituido como coordinador de la bancada del PT en el Congreso
Mandan a Mariano Hernández a definir campañas para el 2015
•“Es una tarea que el Partido del Trabajo le ha dedicado todo el esfuerzo y el tiempo. Como miembro del Comité Ejecutivo Nacional tengo una responsabilidad”, detalló el legislador •Gerardo Ruiz Tras ser destituido como coordinador parlamentario del Partido del Trabajo en el Congreso local, el diputado Mariano Hernández Reyes regresó tras casi un mes de estar ausente para justificar la decisión de la coordinadora nacional al explicar que en los próximos meses “se dedicará de tiempo completo a preparar las elecciones federales del 2015 y la organización de las asambleas municipales, estatal y nacional, y a la capacitación de los candidatos. ”Un servidor se va a meter de tiempo completo a este proceso de los congresos municipales, estatal y nacional, y a la responsabilidad del proceso federal 2015. Es una tarea que el Partido del Trabajo le ha dedicado todo el esfuerzo y el tiempo. Como miembro del Comité Ejecutivo Nacional tengo una responsabilidad”. En entrevista, el legislador y miembro de la coordinadora estatal del partido rechazó que el nombra-
miento de Lizeth Sánchez García como nueva lideresa de la fracción de diputados se debiera a una postura tibia durante el escándalo de San Bernardino Chalchihuapan y la muerte de Luis Tehuatlie Tamayo. “Más allá de ser legislador, soy un militante y servidor del Partido del Trabajo como fundador”, precisó el legislador poblano al tiempo de agregar que también participará en la organización de los congresos juveniles de su partido. Al respecto, Mariano Hernández, quien se ausentó el último mes del Legislativo poblano, recordó que su bancada rechazó la ley que regula el uso de la fuerza pública y condenó desde la tribuna del Congreso las agresiones a los pobladores de la junta auxiliar perteneciente a Santa Clara Ocoyucan del pasado 9 de julio. “Nosotros votamos en contra de la Ley Bala y fui uno de los diputados que más cuestionó el tema en el Congreso. Los resultados de esta ley ya están: Chalchihuapan. Esa es la realidad y mi postura la he defendido y
Mariano Hernández Reyes ·
· Foto / Rafael Murillo
nadie puede cuestionar que no he sido crítico hacia el gobierno. Pero primero está mi responsabilidad hacia el PT”. El pasado jueves durante la última sesión del segundo periodo del Legis-
lativo local, se oficializó el cambio en la coordinación de la fracción petista, la propia Lizeth Sánchez informó que su nombramiento se debía a la equidad de género que pregona su partido.
18
Política
· Miércoles 6 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla
El líder estatal,Rafael Micalco evitó señalaral partido político que incurrió en estasanomalías
Mil 573 panistas denunciaron ante INE su doble afiliación •Detalló que él reunió los documentos de los afectados y presentó la queja, por lo que espera que haya sanciones para sentar el precedente y no se repita esta situación •Osvaldo Macuil Rojas El presidente estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez detalló que mil 573 panistas denunciaron su caso de doble afiliación ante el Instituto Nacional Electoral (INE), para que investiguen el caso y se sancione a los responsables. En rueda de prensa, evitó hacer algún señalamiento sobre el partido político que incurrió en estas anomalías, por lo que sostuvo que tiene que ser
la autoridad estatal la que realice las investigaciones correspondientes. “Esperamos que haya sanciones para sentar el precedente y que no se vaya a repetir”, dijo tras referir que aunque en total fueron 3 mil 500 panistas a los que se les detectó la doble afiliación, sólo mil 573 presentaron la queja correspondiente. Detalló que él como dirigente estatal reunió los documentos de los afectados y presentó la denuncia, para lo cual no tuvieron injerencia los comités
municipales. “Son los ciudadanos que están en posibilidades de presentar la denuncia, son los más molestos por el mal uso de los datos”. Rafael Micalco detalló que en la capital fue en donde mayor número de militantes recibieron la notificación de la doble afiliación, con cerca de mil 200, debido a que es el padrón con mayor registros en el estado. Cabe recordar que un par de semanas atrás, el registro Nacional de Miembros del PAN envió notifica-
ciones a sus militantes que estaban registrados en otros partidos políticos, y les dio como plazo el 31 de julio para que ratificaran su afiliación en Acción Nacional. Este fenómeno se registró después de que en el PRD prácticamente duplicó su padrón, pero hasta el momento los panistas han evitado relacionar estos hechos y han decidido esperar que investigue el INE y determine las responsabilidades correspondientes.
Rafael Micalco aseguró que en el estado tienen el respaldo de 25 mil personas
Busca PAN incrementar el salario mínimo en el país •A nivel nacional, el partido inició una campaña para recolectar un millón 750 mil firmas para que en la elección del próximo año se lleve a cabo una consulta popular sobre el tema •Osvaldo Macuil Rojas El Partido Acción Nacional (PAN) presentó la campaña Salario Digno, a través de la cual pretenden recabar un millón 750 mil firmas a nivel nacional, para que en la elección del próximo año se lleve a cabo una consulta popular para incrementar la remuneración mínima que reciben los trabajadores en el país.
Al respecto, el líder estatal albiazul, Rafael Micalco, sostuvo que aunque no hay una meta de recolección de firmas para el estado, ya tienen apoyo de 25 mil personas y los formatos están publicados en el sitio web del partido. Al presentar la campaña, descartó que se trate de un acto de populismo y lo que se pretende es mejorar los ingresos de los ciudadanos, ya
RECOLECTAN FIRMAS
·
· Fotos / Tere Murillo
que el salario mínimo ha dejado de ser un ingreso real. “No es una campaña populista, estamos convencidos que desde hace algunos años el salario mínimo dejo de ser garantía para solventar los gastos de las familias”, dijo tras detallar que lo que se buscará es que haya modificaciones en los parámetros para fijar la cantidad que reciben los trabajadores. Conf ió en que el gobierno fe-
deral apoye la iniciativa panista, pues hasta el momento su partido ha respaldado las reformas estructurales que ha impulsado el presidente, Enrique Peña Nieto. “A nivel nacional buscamos un millón 750 mil firmas, pues es el número de firmas que se requieren, es el 2 por ciento para pedir que se lleve a cabo la consulta popular”, explicó el líder estatal de Acción Nacional.
Política
Metrópolis
·Miércoles 6 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
19
Ayuntamiento
19
· Miércoles 6 de Agosto de 2014 ·
P uebla , P uebla
El proyecto fracasó desde el 6 de marzo, cuando prácticamente fue corrido de Canoa ente gritos y amenazas de pobladores
Sepulta Gali gobierno itinerante: ni por accidente va a juntas auxiliares • Desde la primera visita fallida, el programa nunca fue reactivado a pesar de que el edil capitalino señaló que lo haría, tan pronto finalizaran los plebiscitos para elegir a los presidentes subalternos •Víctor Hugo Juárez A punto de cumplir seis meses al frente de palacio municipal, Antonio Gali Fayad sepultó la promesa de llevar su gobierno a las juntas auxiliares de forma mensual en forma de ferias de servicios, con toda la presencia de su gabinete. La administración itinerante fracasó desde su primer ejercicio cuando el 6 de marzo prácticamente fue corrido de Canoa entre gritos y amenazas de los pobladores, pues a uno minutos de haberse presentado, abandonó el lugar escoltado por su guardia personal. El programa Progreso a la Puerta de tu Casa, desde la visita fallida a Canoa, nunca fue reactivado pese a que el edil señaló que lo haría tan pronto finalizara el proceso de plebiscitos para elegir presidentes de juntas auxiliares. El 15 de mayo entraron en funciones las nuevas autoridades, pero aún así el programa a cargo de la secretaría de Gobernación municipal nunca agendó la visita a otra junta auxiliar. Desde su toma de protesta, Gali Fayad anunció que uno de sus ejes principales sería este gobierno itinerante para trasladar programas y servicios a las colonias y demarcaciones más necesitadas. Dijo que sacaría sus oficinas del palacio municipal e iría a gobernar con sus secretarios a las demarcaciones.
TONY huyó de canoa el 6 de marzo
·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
Canoa: el primer ejercicio fallido de Progreso a la Puerta de tu Casa Desde ese 7 de marzo inició la rivalidad con el hoy edil auxiliar Raúl Pérez Velázquez, quien en ese momento movilizó a un grupo de pobladores para sabotear el evento, del que Antonio Gali tuvo que emprender una bochornosa huida ante la amenaza de una agresión mayor. Han pasado cinco meses y el edil lejos de recuperar la gobernabilidad en esa demarcación, agudizó su con-
Serán 29 elementos los que orientarán y brindarán atención a los turistas que visiten la capital
Policía turística iniciará en septiembre: SSPTM •Víctor Hugo Juárez Con 29 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), entrará en funcionamiento la Policía turística en la capital poblana, informó el titular de la dependencia, Alejandro Santizo Méndez, la cual estimó, iniciaría operaciones para el mes de septiembre, donde se espera una alto flujo de turistas por la celebración de las fiestas patrias. Santizo Méndez informó que los
elementos serán capacitados por la Secretaría de Seguridad Pública del estado y egresarán para el 31 de agosto, por lo que se espera su incorporación en el mes patrio para orientar y brindar atención a los turistas que visiten a la capital. Detalló que estos elementos cuentan con por lo menos dos años de formación y recibirán capacitación especializada para dominar el idioma inglés, así como un curso detallado de los Pueblos Mágicos para promocionar estos municipios al interior del estado.
flicto con el edil auxiliar, luego de que no pudo garantizar las condiciones para restablecer el servicio del Registro Civil, el cual es prestado por el gobierno de Tlaxcala, según informó Raúl Pérez. Hoy en día el programa que prometió con bombo y platillo permanece estancado, pues el resentimiento por la falta de Registro Civil se extendió en las 17 juntas auxiliares, lo que ha impedido que el Ayuntamiento acerque los servicios a las
comunidades como lo prometió durante su campaña. Aunque prometió regresar cuando terminara el proceso de renovación en las juntas auxiliares, el programa no ha sido retomado, pese a que los nuevos ediles están por cumplir tres meses en el cargo. Prefiere giras al interior del municipio En lugar de asumir la responsabilidad de recuperar la gobernabilidad en las juntas auxiliares, el alcalde de Puebla ha optado por iniciar una campaña velada por la minigubernatura de 2016, pues en el último mes ha realizado visitas de estructura a los municipios de Zacatlán e Izúcar de Matamoros, y el pasado viernes a Teziutlán, donde retomó la cantada como estrategia para darse a conocer, luego de que le resultara exitosa para llegar al Charlie Hall en 2013. Los eventos del alcalde fuera del municipio ya recibieron las primeras críticas de la oposición, luego de que el Coordinador de los regidores del PRI, Iván Galindo Castillejos, sugirió que realizara giras en las juntas auxiliares, que tiene abandonadas, a cumplir compromisos políticos en municipios donde no gobierna.
El regidor indicó que las obras deben terminarse antes de que concluya el año
Urge Albizuri a construir colectores pluviales •Víctor Hugo Juárez El presidente de la Comisión de Infraestructura en el cabildo poblano, Xabier Albizuri Morett, urgió al gobierno de la ciudad acelerar los trabajos para la construcción de cuatro colectores pluviales en la capital poblana, una vez que serán realizados con recursos de la Federación y por lo tanto deberán quedar concluidos antes de que finalice este año. “Tienen que terminarse este año, es un programa federal y se
tiene que iniciar y terminar en este año, los que falten tenemos que arrancarlos ya y los que se estén ejecutando tienen que terminarse en dos o tres meses máximo”, urgió el regidor. Esto una vez que se avecina la temporada de lluvias de septiembre y que existen puntos que requieren de atención urgente como el río Chinguiñoso, que no fue concluido por la administración anterior y que cada año ha provocado severas inundaciones en la colonia Patrimonio.
20
Ayuntamiento
·Miércoles 6 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
Héctor Sánchez calificó como un rumor el descuento masivo a trabajadores sindicalizados que ganen más de 10 mil pesos
Niega síndico recortes salariales,“es un rumor” • A TRAVÉS DE UNA CARTA ANÓNIMA, INCONFORMES DEL GREMIO DENUNCIARON a CAMBIO la “sugerencia” de renunciar a sus bases o reducir su sueldo a dicha cifra
• Víctor Hugo Juárez El síndico municipal, Héctor Sánchez, calificó como rumor el descuento salarial masivo a los trabajadores sindicalizados que ganen más de 10 mil pesos mensuales o la cancelación de su base, y aunque la decisión ya fue comunicada a la cúpula gremial encabezada por Daniel Ortiz y sus delegados, afirmó que la medida no está en un escenario “próximo inmediato”. “Es un rumor, no es una situación que te pudiera yo declarar y mucho menos una situación que estuviera en el escenario próximo inmediato”, afirmó sin distinguir a trabajadores sindicalizados y de confianza. Esto luego de que, a través de una carta anónima, inconformes del gremio denunciaron a CAMBIO la “sugerencia” que desde hace dos semanas el alcalde Gali Fayad, el propio síndico Héctor Sánchez y el secretario de Administración han hecho a los sindicalizados que ganan más de 10 mil pesos mensuales, para
con base en el tabulador del Ayuntamiento, “nosotros estamos trabajando bajo unos tabuladores y unos ingresos que son publicados en la página de internet y que están a disposición de la ciudadanía”, comentó. Esta casa editorial solicitó la versión del secretario de Administración, Rafael Ruiz Cordero, para explicar los motivos por los que se busca esta reducción salarial, sin embargo hasta el cierre de esta edición no se brindó una respuesta.
El síndico municipal, Héctor Sánchez Sánchez ·
renunciar a sus derechos sindicales o reducir su sueldo a esta cifra. El funcionario municipal calificó
· Foto / Archivo / Tere Murillo
como un rumor la denuncia de los trabajadores de base, pues afirmó que actualmente todos reciben su salario
• POR SU PARTE, EL SECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN, RAFAEL RUIZ CORDERO, no brindó una respuesta sobre el tema, ante la solicitud de esta casa editorial
A través de un comunicado, el líder del gremio, Daniel Ortiz, aseguró que los trabajadores podrán ser de confianza y sindicalizados a la vez
Sindicato confirma y avala descuento salarial masivo • EL NUEVO ESQUEMA DE ESCALAFÓN NO ES EXPLICADO EN EL DOCUMENTO, PUES NO SE ACLARAN LAS CONDICIONES PARA ACCEDER A ÉL, sin embargo invita a los trabajadores de base a tener acercamiento con los delegados • Víctor Hugo Juárez El sindicato del Ayuntamiento de Puebla que encabeza Daniel Ortiz Acevedo, confirmó el descuento salarial masivo que denunciaron sus agremiados por parte de la administración de Antonio Gali Fayad, y sin mencionar la mecánica, avaló el “nuevo esquema” al señalar que desde ahora será decisión de los agremiados pertenecer a un puesto de confianza. A través de un comunicado de prensa, el gremio confirmó el nuevo esquema de escalafón que plantea que los agremiados podrán ser de confianza y sindicalizados una vez, que se respetan las prestaciones con las que cuenta el gremio. No obstante, en ningún momento atendió las quejas que sindicalizados inconformes hicieron llegar a CAMBIO, donde denuncian que directivos hicieron la “sugerencia” a los sindicali-
zados que ganan más de 10 mil pesos mensuales a renunciar a su plaza para conservar su sueldo o mantener su base con este salario. “Daniel Ortiz Acevedo, secretario general de la agrupación, destacó que este nuevo esquema, además de salvaguardar los derechos adquiridos —pues mantiene las mismas prestaciones—, representa un escenario de progreso, ya que por primera vez los trabajadores pueden elegir libremente ocupar un puesto de confianza”, señala el comunicado. De acuerdo con el sindicato Benito Juárez, el único recorte que la Comuna realizó al gremio fueron las aportaciones que hacía en beneficio directo a la anterior dirigencia que encabezaba Israel Pacheco Velázquez. En el informe no se precisa quiénes, ni bajo qué criterios podrán acceder a un puesto de confianza, como lo relata el testimonio en poder de esta casa editorial que denuncia un re-
corte salarial masivo como parte de las condiciones. Finalmente, lejos de aclarar las condiciones para acceder a este nue-
El líder sindical, Daniel Ortiz Acevedo ·
vo esquema, invita a los trabajadores de base a tener un acercamiento con los delegados de cada una de las dependencias.
· Foto / Archivo / Karina Rangel
Educación
Homo Sapiens ·Miércoles 6 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
21
21
Educación
· Miércoles 6 de Agosto de 2014 ·
El recorrido del rector de la BUAP ·
· Foto / Rafael Murillo
P uebla , P uebla
Dice Esparza que el inmueble será uno de los edificios emblemáticos de la BUAP · Foto / Rafael Murillo
·
Estará a un costado del Hospital Universitario, cuya inversión será superior a los 140 millones de pesos
Coloca Esparza 1ra piedra de la Torre de Especialidades • “PONIENDO LA PRIMERA PIEDRA DE UN EDIFICIO QUE VA A DAR SOLUCIÓN a problemas que se dijeron en la campaña. Fue un trabajo de muchos meses”, dijo el rector de la BUAP • Osvaldo Macuil Rojas El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, colocó la primera piedra de la Torre Médica de Especialidades que se edificará a un costado del Hospital Universitario y que tendrá una inversión superior a los 140 millones de pesos. En su discurso, el rector de la institución afirmó que una vez que esté concluido el proyecto —que se tiene previsto en 10 meses—el Hospital Universitario tendrá una certificación, por lo que se convertirá en uno de los edificios emblemáticos de la institución. “Poniendo la primera piedra de un edificio que va a dar solución a problemas que se dijeron en la campaña. Fue un trabajo de muchos meses”, dijo tras referir que en la Torre Médica de Especialidades se dará atención a la población en general, sin embargo, se dará prioridad a los 23 mil derechohabientes que se tienen registrados en la máxima casa de estudios del estado. El nuevo edificio del Hospital
La inversión será de 140 millones de pesos
·
· Foto / Rafael Murillo
Universitario tendrá una superficie mayor a los 9 mil 630 metros cuadrados y se edificarán 10 niveles para 60 consultorios, el de la farmacia y un estacionamiento. Este edificio albergará áreas para atender especialidades relacionadas con oncología, urología, pediatría, in-
En la Torre Médica de Especialidades se dará atención a la población en general· Foto / Rafael Murillo
munología, ginecología, angiología, cirugía, oftalmología, anestesiología y ortopedia. Alfonso Esparza expuso que se logró incrementar el presupuesto destinado a la obra, pues se consignaron 40 millones de pesos extra, los cuales se invertirán en la ad-
·
quisición de tecnología de punta. Durante el evento, el rector de la BUAP anunció que en breve se iniciará la construcción de un edificio multiaulas, para lo cual demolerán el área que albergaba el círculo infantil y que recientemente fue trasladado a Ciudad Universitaria.
En el edificio habrá 60 consultorios, una farmacia y estacionamiento · Rafael Murillo
· Foto /
22
Educación
· Miércoles 6 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla
Ignacio Morales Hernández, director de Obras ·
· Fotos / Rafael Murillo
Asegura Alfonso Esparza que será para construir campus regionales
BUAP buscará un presupuesto de 400 millones para el 2015 •El rector detalló que en las próximas fechas realizará estudios de impacto que determinen cuáles son las mejores regiones para invertir los recursos que se les asignen •Osvaldo Macuil Rojas Una vez que inicie el cabildeo para elaborar el presupuesto del próximo año, la BUAP buscará una partida de 400 millones de pesos para la construcción de campus regionales, cuyas ubicaciones dependerán de un estudio de impacto que realizará la institución. En entrevista, el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Alfonso Esparza Ortiz, dijo que pretenden obtener un incremento total del 10 por ciento en el presupuesto que reciban para 2015, pues actualmente la nómina representa el 80 por ciento del gasto de la institución. Sin embargo, reconoció que buscarán disminuir presencia de la institución en algunas comunidades, y concentrar la oferta educativa en regiones del estado donde tengan mayor impacto e incremente la matrícula. “Es una petición que queremos atender y que queremos fortalecer, reducir la presencia en muchas comunidades, para concentrarnos en áreas de influencia importante y tener una mayor oferta. Vamos a hacer lo que está de nuestra parte para incrementar la matrícula”. Para la ubicación de los campus
Es una petición que queremos atender y que queremos fortalecer, reducir la presencia en muchas comunidades, para concentrarnos en áreas de influencia importante y tener una mayor oferta. Vamos a hacer lo que está de nuestra parte para incrementar la matrícula” regionales, expuso, en próximas fechas habrán de realizar estudios de impacto que determinen cuáles son las mejores regiones para invertir los recursos que se les asignen. De igual modo detalló que al interior de la BUAP han comenzado a elaborar los proyectos y el tesorero de la institución se está dirigiendo a las instancias pertinentes para conseguir las partidas presupuestales, como el caso de la Cámara de Diputados.
Oscar Gilbón Rosete, tesorero de la BUAP y Alfonso Esparza ·
· Foto / Rafael Murillo
El rector de la BUAP ·
· Foto / Rafael Murillo
Código Rojo
Finanzas
·Miércoles 6 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
26 2623
Policía
23
· Miércoles 6 de Agosto de 2014 ·
P uebla , P uebla
Los tres reos, considerados de peligrosidad, fueron llevados al penal de Tepexi en un fuerte operativo
Trasladan a presos mencionados en narcomanta deTemplarios • EN EL ANUNCIO FIRMADO POR EL GRUPO DELICTIVO SE SEÑALA A GUSTAVO ROCHA SÁNCHEZ, JOEL GUERRERO TORRES Y EFRÉN CARRIZALES TERRIQUEZ, como los responsables del manejo de la droga dentro y fuera del Cereso de San Miguel • Antonio Rivas La Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP) realizó el traslado de tres reos, cuyos nombres aparecieron en la “narcomanta” que presuntamente fue colocada en el puente peatonal de La Margarita por el grupo delictivo de los Caballeros Templarios, del Cereso de San Miguel al penal de Tepexi. De acuerdo a versiones extraoficiales el movimiento se llevó a cabo la noche del lunes en el que tres reos considerados de peligrosidad, fueron llevados al penal referido en un fuerte operativo. Es necesario subrayar que el intercambio fue de las tres personas cuyos nombres aparecieron en una manta que fue colocada en el puente peatonal del bulevar Fidel Velázquez en el acceso del infonavit La Margarita, trozo de tela que fue retirado por elementos de la Policía municipal. En el anuncio que estaba firmado por el grupo delictivo de los Caballeros Templarios, se mencionó a Gus-
tavo Rocha Sánchez, Joel Guerrero Torres y Efrén Carrizales Terriquez, como los responsables del manejo de la droga dentro y fuera del penal de San Miguel. Y es que Carrizales Terriquez, fue detenido en febrero 2010 por elementos de la desaparecida DIEDO, hoy Dirección de Atención a Delitos de Alto Impacto (DGADAI). Esta persona originaria de San Luis Potosí, fue asegurada junto con otros dos sujetos durante un operativo policial, donde se hizo el rescate de víctimas de secuestro en la colonia Bosques de San Sebastián. En ese tiempo los tres sujetos recibieron 190 mil pesos para liberar a un hombre y su hijo de tan solo 16 años de edad. Al respecto, la SSP sólo se limitó a informar a través de un comunicado que la Dirección General de Ceresos, implementó un operativo de revisión en el interior del penal de San Miguel. Explicó que durante dicha acción se inspeccionaron los dormitorios B,
EL NARCOMENSAJE
·
· Foto / E special
M y P, en el que aseguró no se hallaron objetos que vulneren o pongan en riesgo la seguridad del penal. Explicó que el saldo fue el decomi-
so de un teléfono celular, 14 memorias USB, 14 “charrascas”, nueve cuchillos, seis tijeras, 2 mil pesos en efectivo y diversos artículos de uso personal.
David Huerta indicó que en septiembre presentará un proyecto de ampliación al gobierno estatal
Reconoce edil sobrepoblación de 400 % en Cereso de Tepeaca
• CONSIDERÓ QUE EL HACINAMIENTO SE AGRAVA CON EL RETRASO EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL, pues estimó que el 50 por ciento de los presos se encuentran en proceso judicial • Víctor Hugo Juárez
El edil de Tepeaca, David Huerta · · Foto / A rchivo / R afael Murillo
El problema de sobrepoblación en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Tepeaca sigue siendo uno de los asuntos pendientes que no ha resuelto el gobierno del estado, reconoció el edil de ese municipio, David Huerta Ruiz, quien anunció que para septiembre presentará un proyecto de ampliación al Ejecutivo estatal una vez que la sobrepoblación alcanza el 400 por ciento de su capacidad. “Tenemos en la parte de atrás del Cereso un patio que pertenece a un inmueble del Ayuntamiento y estamos buscando la posibilidad de ampliarlo y la compra de un predio alterno con la finalidad de hacer una ampliación del 50 por ciento” y anunció una inversión de 6
millones de pesos para la obra. Detalló que el penal del municipio tiene una capacidad de 60 presos, sin embargo actualmente alberga 300 detenidos, por lo que permanece como el penal más sobre poblado del estado, según el censo que se realizó en el 2012. Explicó que uno de los principales problemas que agravan el hacinamiento es el retraso en la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, pues estimó que el 50 por ciento de los presos se encuentran en proceso judicial. Agregó que uno de los delitos por los que más ingresan detenidos es por el robo de combustible, pues informó que en los cinco meses que lleva su administración se han detectado 26 tomas clandestinas por
grupos perfectamente organizados. Anuncia proyecto de Ciudad Judicial para 2015 Huerta Ruiz anunció que tiene previsto un proyecto, en coordinación con el gobierno del estado, para la construcción de una Ciudad Judicial en el municipio de Tepeaca que se estaría construyendo en 2015, para implementar de lleno el nuevo Sistema de Justicia Penal a más tardar en 2016. “Tenemos propuestas como son las ciudades judiciales, tenemos espacio para llevar allá Ciudad Judicial del distrito de Tepeaca”, y reveló de la existencia de un terreno para este proyecto de 1.6 hectáreas que estaría ubicado en el entronque de la carretera federal con la autopista de Tepeaca.
24
Policía
·Miércoles 6 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
En total transportaban más de 40 mil litros de combustóleo; no hay personas detenidas
Aseguran dos pipas con combustible robado
• El primer aseguramiento se hizo en el paraje Los Delfines entre los límites de Texmelucan y San Lucas El Grande; mientras el segundo se realizó en el paraje Guadalupe Potreros en Esperanza •Antonio Rivas Dos pipas abastecidas con combustible robado fueron aseguradas en los municipios de San Martín Texmelucan y Esperanza. Con este aseguramiento Petróleos Mexicanos (Pemex) logró asegurar más de 40 mil litros de combustóleo. El primer aseguramiento se hizo en el paraje Los Delfines entre los límites de Texmelucan y San Lucas El Grande. A este punto llegó la Policía municipal y personal de Protección Civil municipal para resguardar el tracto camión. Posteriormente el personal de Seguridad Física de la paraestatal llegó al lugar para tomar conocimiento de los hechos y también para notificar al Ministerio Público federal, para que procediera a las indagatorias correspondientes.
Uno de los vehículos asegurados ·
La pesada unidad tipo pipa con capacidad para 20 mil litros de combustible quedó a disposición de las autoridades. Por lo anterior
· Foto / Especial
se presume que quien conducía la unidad al ver a la policía se dio a la fuga dejando abandonada la unidad.
Por si fuera poco en el mismo paraje también se localizó una toma clandestina en los ductos de Pemex y diversa herramienta con la que hicieron las excavaciones para perforar el tubo y sustraer el combustible. El segundo aseguramiento se realizó en el paraje Guadalupe Potreros en Esperanza, donde un camión tipo pipa también estaba cargado con 20 mil litros de combustóleo obtenidos de manera ilícita. Cabe señalar que en ambos puntos no hubo personas detenidas. Las autoridades de Pemex y Protección Civil estatal tienen identif icado a Texmelucan, Acatzingo, Amozoc, Esperanza, Cuautlancingo, Coronango y Tepeaca, como los municipios donde se comete el robo de combustibles a ductos de la paraestatal.
Roberto Hugo Herrera cometió el delito en 2012 y fue capturado con la colaboración de autoridades poblanas
Cae sujeto que defraudó por 920 mil pesos en Veracruz • El presunto delincuente fue trasladado al estado vecino y puesto a disposición del Juez penal, quien determinará su situación jurídica •Staff / Diario CAMBIO La Procuraduría General de Justicia de Puebla en colaboración con autoridades del estado de Veracruz, logró la detención de Roberto Hugo Herrera Castro, de 40 años de edad, quien cuenta con orden de aprehensión por su probable responsabilidad en el delito de fraude genérico. Los hechos se registraron el 10 de octubre de 2012 en la entidad vecina,
cuando Herrera Castro quien se desempeñaba como ingeniero, contactó al hoy agraviado para solicitarle un préstamo de dinero efectivo para un proyecto, por lo que le fue entregada la cantidad de 920 mil pesos aproximadamente, manifestando que en un mes cubriría la deuda. Tras culminar el plazo acordado, la ahora víctima trató de contactar al deudor, sin embargo, éste cambio su domicilio, por lo que se presentó ante la autoridad ministerial para realizar
la denuncia correspondiente. Cabe señalar que al tener conocimiento que el presunto defraudador se encontraba en la entidad poblana, agentes ministeriales de Puebla y Veracruz lograron su ubicación y aseguramiento en el municipio de Tehuacán. Por lo anterior, Roberto Hugo Herrera Castro fue trasladado al estado vecino y puesto a disposición del Juez penal, quien determinará su situación jurídica.
EDICTO
EDICTO
EDICTO
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO
Disposición Juez Familiar, expediente 348/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por IRENE VAZQUEZ CORTES. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
Disposición Juez Familiar, expediente 349/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por RAFAEL VARGAS GARCÍA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
Chiautla de Tapia, Puebla, a cuatro de julio de dos mil catorce.
Chiautla de Tapia, Puebla, a cuatro de julio de dos mil catorce.
EL DILIGENCIARIO
EL DILIGENCIARIO
ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.
ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO
Roberto Hugo Herrera Castro · Foto / Especial
EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO
Disposición Juez Familiar, expediente 353/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por ELIZABETH FLORES MORÁN. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
Disposición Juez Familiar, expediente 354/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por GENARO GUERRERO GONZÁLEZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
Chiautla de Tapia, Puebla, a cuatro de julio de dos mil catorce.
Chiautla de Tapia, Puebla, a cuatro de julio de dos mil catorce.
EL DILIGENCIARIO
EL DILIGENCIARIO
ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.
ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.
·
Especial
·Miércoles 6 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
25
25 · Miércoles 6 de Agosto de 2014 ·
P uebla , P uebla
El festival itinerante se presentará el 24 de octubre en el inmueble
Tigres del Norte traerá a Somos América al estadio Zaragoza • Los boletos para ver a la agrupación y Molotov, Panteón Rococó, Kinky, Julieta Venegas y el grupo Hello Seahorse! tendrán un costo de 350 pesos en Zona General y 750 en VIP
• Los Tigres del Norte, es la banda más influyente de la música norteña. Dentro de las canciones que los han llevado a la fama son: “Golpes en el corazón”,“La Manzanita”, entre otras
El grupo norteño regresa a Puebla ·
•Paulina Cataño Somos América, es un festival itinerante de música donde participan bandas como Los Tigres del Norte, Molotov, Panteón Rococó, Zurdok, Kinky, Los Amigos Invisibles, Julieta Venegas, Hello Seahorse!, con la intención de llevar un mensaje de unidad y amistad entre los pueblos, la gira tocará varias ciudades y Puebla no es la excepción. En la Angelópolis estará el próximo 24 de octubre en el estadio Zaragoza, aquí tocarán Los Tigres del Norte, Molotov, Panteón Rococó, Kinky, Julieta Venegas y el grupo Hello Seahorse!. Además, estarán en Toluca el 26 de septiembre; Tijuana el 3 de octubre y Aguascalientes 25 de octubre. Los boletos tendrán un costo de 350 pesos en Zona General y 750 en VIP. Los Tigres del Norte, es la banda más influyente de la música norteña. Dentro de las canciones que
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
los han llevado a la fama son: “Golpes en el corazón”, “La Manzanita”, entre otras. Molotov, es la agrupación reconocida por su sarcasmo, irreverencia un tema de los más conocidos, es “Gimme the power”. Panteón Rococó, la banda de ska, pondrá a bailar a los asistentes con “Quiero bailar contigo”. Por su parte, Kinky es una mezcla de ritmos electrónicos con instrumentos tradicionales, por lo que tocarán temas como “Amarte duele” y “A los 13”. Julieta Venegas, con su acordeón pondrá el calor, con sus temas como “De mis pasos”, “Limón y sal”, entre otras. Y por último, Hello Seahorse!, es la banda moderna que ha logrado posicionarse con rapidez en el medio del rock nacional, surge en el año 2005, la banda es comandada por su cantante Denise Gutiérrez. Uno de sus temas más reconocido es “No es que no te quiera”.
26
Espectáculos
·Miércoles 6 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
Capítulo 85
Alfredo Suárez: buenas tardes, Fonseca. Fonseca: ¿qué tal? ¿Cómo está? Buenas tardes.
• Paulina Cataño Además de ofrecer drama, la telenovela de Televisa El color de la pasión es un gigantesco infomercial que el gobierno estatal utiliza para promocionar obras y logros de la gestión de Rafael Moreno Valle. En la trama del culebrón que se graba en la capital poblana, el guión incorpora promoción a la modernización de la entidad gracias a las obras sexenales, mezclado con la historia de amor de Marcelo Escalante —Erick Elías— y Lucía Gaxiola —Esmeralda Pimentel—. Pese a que en el claquetazo inicial se dijo que la administración estatal solamente daría apoyo logístico a la empresa de Emilio Azcárraga Jean, se negó a revelar la inversión publicitaria para que la novela se convirtiera en un infomercial con duración diaria de una hora con proyección nacional. En las últimas semanas, a partir de la crisis de Chalchihuapan, El color de la pasión incrementó los comentarios favorables hacia la administración morenovallista, como en los casos de las transmisiones de los días 11 y 15 de julio, en los que se promocionan el viaducto Carlos Camacho Espíritu, que costó 315 millones de pesos, así como la remodelación de Los Fuertes. La novela de Televisa, producida por Roberto Gómez Fer-
Alfredo Suárez: ¿cómo puede llegar antes, si viene de la ciudad de México? Fonseca: pues yo venía con el tiempo justo. Pero llegué a Puebla y está totalmente cambiado. Óigame, dos viaductos el Zaragoza y el Camacho. Así que qué le digo, llegué de volada. Alfredo Suárez: sí, muy rápido.
La producción deTelevisa es un gigantesco infomercial
El color de la pa
a Moreno Vall
• DOS EJEMPLOS DE LOS COMENTARIOS FAVORABL CAPÍTULOS QUE FUERON TRANSMITIDOS LOS DÍAS 1 Carlos Camacho Espíritu y la nández, arrancó las grabaciones en esta ciudad el pasado 5 de febrero. El gobernador dio el claquetazo inicial acompañado de los actores que le dan vida a la trama de Televisa. Capítulo 85: promueven obra morenovallista En el capítulo 85, transmitido el viernes 11 de julio, al minuto 28 el actor Roberto Blandón (Alfredo Suárez) cita a un investigador (Fonseca) en el viaducto Capitán Carlos Camacho Espíritu. En el diálogo, Fonseca menciona que Puebla está totalmente cambiado con dos viaductos. Además de que las obras han generado “un montón de trabajo”.
En la toma también sale enfocado el logo del gobierno del estado, que está situado en el puente del viaducto. A continuación se reproduce el diálogo entre Alfredo Suárez y Fonseca. Alfredo Suárez: buenas tardes, Fonseca. Fonseca: ¿qué tal? ¿Cómo está? Buenas tardes. Alfredo Suárez: ¿cómo puede llegar antes, si viene de la ciudad de México? Fonseca: pues yo venía con el tiempo justo. Pero llegué a Puebla y está totalmente cambiado. Óigame, dos viaductos, el Zaragoza y el Camacho. Así que qué le digo, llegué de volada. Alfredo Suárez: sí, muy rápido.
Capítulo 87
Alfredo Suárez: no conocía Puebla, fui a la zona de Los Fuertes y al Parque Lineal y el Centro Histórico es muy hermoso. ¿No le parece? Milagros Fuentes: por supuesto.
Alfredo Suárez: y qué cantidad de iglesias, de museos, de parques. Milagros Fuentes: pues sí, pero yo no soy muy de pasear y menos de noche. Me da miedo. Alfredo Suárez: no, yo al contrario, la sentí una ciudad para caminar, muy segura. ¡Me encanta cómo esta iluminada!
Espectáculos
·Miércoles 6 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
27
Transmitido: viernes 11 de julio Minuto: 28
Fonseca: oiga, además del ahorro de tiempo y gasolina, todas estas obras están generando un montón de trabajo. Alfredo Suárez: sí, me imagino.
Fonseca: ¡ah!, y este bulevar con el puente atirantado, quedó hermoso. Alfredo Suárez: ¡increíble, sí!
infomercial de la administración morenovallista
iluminada! Milagros Fuentes: pues al parecer a mi hijo también le encanta esta ciudad. Alfredo Suárez: sí, bueno, me dicen que siempre hay mucho que hacer, festivales culturales y muchas cosas.
lle y sus obras
Inician grabaciones El pasado 5 de febrero el gobernador Rafael Moreno Valle y el productor Roberto Gómez Fernández, dieron el claquetazo en Los Fuertes para iniciar las grabaciones de El color de la pasión. Durante la presentación de la tercera novela más vista de la barra de melodramas de Televisa, el productor aseguró que el apoyo del gobierno del estado sólo sería de logística para grabar las escenas. La producción ha regresado en varias ocasiones a Puebla para realizar las locaciones del drama, pues la novela se centra en una fábrica de talavera. A finales de agosto se terminará de transmitir, por lo que la semana pasada fue la última vez que los protagonistas y antagonistas de la historia pisaron la ciudad. Utilizaron locaciones como el Panteón francés, La Purificadora, el zócalo, la iglesia de La Compañía. Además de Atlixco y Cholula.
asión promueve
LES HACIA LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL SON LOS 11 Y 15 DE JULIO, en los que se promocionan el viaducto remodelación en Los Fuertes están generando un montón de trabajo. Alfredo Suárez: sí, me imagino. Fonseca: ¡ah! y este bulevar con el puente atirantado, quedó hermoso. Alfredo Suárez: ¡increíble, sí! Capítulo 87: comercializan la zona de Los Fuertes En el capítulo 87, transmitido el martes 15 de julio, en el minuto 17 Alfredo Suárez (Roberto Blandón) tiene un encuentro con Milagros Fuentes (Helena Rojo) en La Purificadora, a un costado de San Francisco. En la escena, Suárez dice que ha ido a visitar Los Fuertes y el Parque Lineal, además de que Puebla es una ciudad muy segura. Y del Centro Histórico
menciona: “me encanta cómo está iluminado”. Presume las actividades culturales en el estado. A continuación se reproduce el diálogo. Alfredo Suárez: no conocía Puebla, fui a la zona de Los Fuertes y al Parque Lineal, y el Centro Histórico es muy hermoso. ¿No le parece? Milagros Fuentes: por supuesto. Alfredo Suárez: y qué cantidad de iglesias, de museos, de parques. Milagros Fuentes: pues sí, pero yo no soy muy de pasear y menos de noche. Me da miedo. Alfredo Suárez: no, yo al contrario, la sentí una ciudad para caminar, muy segura. ¡Me encanta cómo está
Transmitido: martes 15 de julio Minuto: 17
Milagros Fuentes: pues al parecer a mi hijo también le encanta esta ciudad. Alfredo Suárez: sí, bueno, me dicen que siempre hay mucho que hacer, festivales culturales y muchas cosas.
Relación Televisa-RMV La relación comercial entre Rafael Moreno Valle y la empresa de Emilio Azcárraga Jean inició al principio de la administración del mandatario estatal, en febrero de 2011, cuando el gobernador anunció la creación del CRIT en Puebla. En ese entonces, el gobierno estatal invirtió 700 millones de pesos, y la fundación Teletón solamente 300 millones, para la edificación del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón. La administración morenovallista anualmente destina 8 millones 500 mil Unidades de Inversión (UDIs), en un periodo de 10 años, aunque sólo le faltan siete años, desde su fundación. En abril del 2011, el proyecto Espacio de Televisa se realizó en Puebla, ahí Moreno Valle y Azcárraga Jean intercambiaron elogios. Bajo el pretexto de los festejos del 150 aniversario de la batalla de Puebla, el gobierno y Televisa crearon una dupla. Desde promocionar al estado en el programa Hoy el pasado 10 de noviembre del 2011, hasta que Clío, propiedad de Televisa, le realizara un documental sobre la batalla de Puebla. Además, el espectáculo nocturno Puebla, orgullo de México, donde estuvieron artistas como Marc Anthony, Chayanne y Lila Downs fue transmitido por Televisa el sábado 4 de febrero de 2012
Erick Elías es Marcelo Escalante · · Foto /A rchivo / Tere Murillo
bajo los festejos del 5 de mayo, en horario estelar, es decir a las 10 de la noche. Para rematar, filmaron la película 5 de mayo: la batalla, pues Televisa Films invirtió junto al gobierno morenovallista 80 millones de pesos para grabar la cinta bélica. Roberto Gómez, dispuesto a grabar otra novela en Puebla El productor de Televisa, Roberto Gómez Fernández, planteó la posibilidad de grabar otra novela en Puebla, una vez que finalice su proyecto El color de la pasión, pues aseguró que el estado “tiene todo, tienes un México típico, pero también moderno, con elementos naturales. Sería feliz grabar de nuevo aquí”. En una breve entrevista para CAMBIO, detalló que El color de la pasión arrancó en un horario complicado, el de las 6:20 de la tarde por el canal 2, “es muy difícil porque estás a la mitad. De las últimas seis novelas que ha tenido en ese horario, “esta es una novela que ha tenido más rating, que nos da mucho gusto”.
Lapuente diceLa que La prensa traicionó aL técnico nacionaL Lapuente dice que prensa traicionó aL técnico nacionaL yy •agencias •agencias cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL tricoLor es desmadre cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL tricoLor es unun desmadre
Los Tigres del Norte regresan con Somos América
#Fuerachepo #Fuerachepo causa polémica causa polémica Trasladan a tres reos que fueron
goles contrauno unoante antesu suigual igual de de TrasTras caercaer dosdos goles contra Panamá, la Selección Mexicana quedó elimiPanamá, lalaSelección eliminada de final de laMexicana Copa Oro, quedó resultado que nadadesató de lalafinal Copa Oro, con resultado que furiadedelalos tuiteros el hashtag desató la furia deEllos conTri, el en hashtag #FueraChepo. aúntuiteros técnico del confe#FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien mandaPágina son los rencia de prensa, dijo que “quien manda son 26 los25 dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página dueños”, ante posible salida del banquillo. Una vezsumás, #FueraChepo fue uno26de Página los temas más populares a nivelfue mundial en Una vez más, #FueraChepo uno de la red de microbloggin , y es que en este año los temas más populares a nivel mundial en Después del mensaje de la narcomanta colocada el pasado en La el estratega tricolor hecho más año que la red delunes microbloggin , no yMargarita eshaque en este cosechar desilusiones. Por lo que durante el estratega tricolor no ha hecho más que todo eldesilusiones. encuentro los usuarios cosechar Por lo quededicaron durante mensajes nada amigables al director técnitodo el encuentro los usuarios dedicaron co, exigiendo su renuncia inmediata. mensajes nada amigables al director técniPor su parte “El Chepo”, en la rueda de co, prensa exigiendo su renuncia inmediata. posterior al encuentro, aseguró que Por parteni“El encomunicación la rueda de ni lasuafición losChepo”, medios de prensa posterior al encuentro, aseguró deciden su permanencia al frente de laque esni lacuadra afición ni lossino medios de comunicación azteca, los dueños. deciden su permanencia al frente de la esPágina 23 cuadra azteca, sino los dueños.
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
Viernes 26de deJulio Julio· ·2013 2013· ·Año AñoXXXIV XXXIV· ·Núm. Núm.9365 9366 Jueves 25 Viernes 26 deJulio Julio ·2013 2013· ·Año ·Año AñoXXXV XXXIV· ·Núm. ·Núm. Núm.9603 9366 Miércoles 6 de25 Agosto · ·2014 Jueves de XXXIV 9365
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
amenazados por Los Templarios
•Antonio RivasLuego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa
no es un desas tr es un desmadre e, ”
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
quitan el Franjaparche VW rompe convenio con franja y arompe la playera del puebla quitan elLaFranjaparche VW convenio equipo salvadoreño La franja y Aseguran pipas en San Martín que acon la playera del puebla •Luis Ángel Cabrera
Página 27
El edil, David Huerta, denuncia que hay Ante constantes críticas de la vestimenta del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidenunalassobrepoblación de 400 porparchada ciento
te camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, Cabrerael antiguo patrocinador. Página 27 •Luis Ángel Cabrera
abastecieron combustible robado Proponen ampliar el equipo salvadoreño ElCereso Puebla FC fuede el segundo equipo a nivel mundial en romTepeaca per relaciones comerciales con la empresa Volkswagen,
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidente camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, Cabrerael antiguo patrocinador. Página 23 ya que el club•Víctor salvadoreño Deportivo Águila también dejó Hugo Juárez de ser patrocinado por cuestiones estratégicas de dicha inEl Puebla FC fue el segundo aelnivel mundial en romEl problemaequipo de sobrepoblación en el dustria automotriz. Ante esto, equipo camotero sigue en Centro de Readaptación Social (Cereso) per relaciones con la uno empresa Volkswagen, de Tepeaca sigue siendo de los asunbúsquedacomerciales de dos o tres patrocinadores, según reveló Jesús tos pendientes que no ha resuelto el goya que el clubChargoy salvadoreño Deportivo Águila también dejó López en del entrevista con Medio Página 27 bierno estado, reconoció el edil deTiempo. ese
Página 23
Página 23
Página 24 municipio, David Huerta Ruiz, quiende dicha inde ser patrocinado por cuestiones estratégicas •Antonio Rivas anunció que para septiembre presentará dustria automotriz. Ante esto,estatal el equipo camotero sigue al Ejecutivo un proyecto de amDosen pipas abastecidas con combustible robado fueron aseguradas en los pliación una vez que la sobrepoblación municipios de San Martín Texmelucan y Esperanza. Con esta acción búsqueda de dos o tres patrocinadores, alcanza el 400 por ciento de su según capacidad.reveló Jesús Petróleos Mexicanos (Pemex) logró asegurar más de 40 mil litros de combustóleo. López Chargoy en entrevista con Medio Tiempo. Página 27
Cambio Foto / Archivo / Rafael Murillo / Murillo Foto / Especial Cambio Foto / Archivo / Rafael
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
#fuerachepo #fuerachepo
Cambio s / Especial / Foto /Cambio Archivo /Tere Murillo /Foto Especial Foto s / Especial
oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre
La Secretaría de Seguridad Pública estatal Luego detraslado La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa (SSP) realizó el de tres reos, cuyos nombres aparecieron en la “narcomanta” oro, Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre que presuntamente fue colocada en el puente peatonal de La Margarita por el grupo delictivo de los Caballeros Templarios, del Cereso de San Miguel al penal de Tepexi. no es un desas De acuerdo a versionesyo extraoficiales, los llamoeltraidores tre, movimiento se llevó a cabo la noche del lunes )” al n io ac n e s sa n u re n p d la esmadre” (a de peligroen el que tres reos considerados sidad, fueron llevados alspenal referido o traenidunores m a ll lo o y fuerte operativo. cioelnal)” sa napor n re p la En el anuncio(a que estaba firmado LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de se busca Patrocinador grupo delictivo de los Caballeros Templarios, armadora es deJar se mencionó La a Gustavo Rocha Sánchez, Joelde aPoyar a equiPos de futboL Guerrero Torres y Efrén Carrizales Terriquez, como los responsables del manejo de la droga LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de se busca Patrocinador dentro y fuera del penal San Miguel. La armadora esdedeJar de aPoyar a equiPos de futboL LA NARCOADVERTENCIA