Miércoles 6
5 Pesos
Agosto • 2014 • año XXXV• Núm. 9603
El Color de la Pasión exalta obras y gestión del gobernador
Telenovelas,nuevo negocio Moreno Valle –Televisa para promoción y defensa
Páginas 26 y 27
•Paulina Cataño
La telenovela de Televisa El color de la pasión, además de ofrecer drama, se convirtió en un gigantesco infomercial que el gobierno estatal utiliza para promocionar obras y logros de la gestión de Rafael Moreno Valle. En la trama se incorporó la promoción a la modernización de la entidad gracias a las obras sexenales, mezclado con la historia de amor de Marcelo Escalante —Erick Elías— y Lucía Gaxiola —Esmeralda Pimentel—. Pese a que en el claquetazo inicial se dijo que la administración estatal solamente daría apoyo logístico a la empresa de Emilio Azcárraga, se negó a revelar la inversión publicitaria del gobierno. A partir de la crisis de Chalchihuapan, El color de la pasión incrementó los comentarios favorables hacia la administración morenovallista, como en los casos de las transmisiones de los días 11 y 15 de julio, en los que se promocionan el viaducto Carlos Camacho Espíritu, así como la remodelación de Los Fuertes.
Capítulo 85: promueven obra morenovallista
Capítulo 87: comercializan la zona de Los Fuertes
En el capítulo 85, transmitido el viernes 11 de julio
Diálogo entre Alfredo Suárez y Fonseca Alfredo Suárez: ¿cómo puede llegar antes, si viene de la ciudad de México? Fonseca: pues yo venía con el tiempo justo. Pero llegué a Puebla y está totalmente cambiado. Óigame, dos viaductos, el Zaragoza y el Camacho. Así que qué le digo, llegué de volada. Alfredo Suárez: sí, muy rápido. Fonseca: oiga, además del ahorro de tiempo y gasolina, todas estas obras están generando un montón de trabajo. Alfredo Suárez: sí, me imagino. Fonseca: ¡ah! y este bulevar con el puente atirantado, quedó hermoso. Alfredo Suárez: ¡increíble, sí!
En el capítulo 87, transmitido el martes 15 de julio
Diálogo entre Alfredo Suárez y Milagros Fuentes Alfredo Suárez: no conocía Puebla, fui a la zona de Los Fuertes y al Parque Lineal, y el Centro Histórico es muy hermoso. ¿No le parece? Milagros Fuentes: por supuesto. Alfredo Suárez: y qué cantidad de iglesias, de museos, de parques. Milagros Fuentes: pues sí, pero yo no soy muy de pasear y menos de noche. Me da miedo. Alfredo Suárez: no, yo al contrario, la sentí una ciudad para caminar, muy segura. ¡Me encanta cómo está iluminada! Milagros Fuentes: pues al parecer a mi hijo también le encanta esta ciudad. Alfredo Suárez: sí, bueno, me dicen que siempre hay mucho que hacer, festivales culturales y muchas cosas.
El procurador explicará su teoría de la onda expansiva
Comparecerá Facundo hoy ante la CNDH; el viernes toca a Carrancá Página 13
•Héctor Hugo Cruz Salazar
Ombudsman recibe pruebas del abuso de policías estatales a pobladores de Chalchihuapan Páginas 14 y 15
Tras la comparecencia de hoy por parte de Facundo Rosas ante el Comisión Nacional de Derechos Humanos, el siguiente funcionario poblano en sentarse en el banquillo de los acusados será el procurador Víctor Carrancá, quien el viernes 8 de agosto deberá explicar los resultados de los peritajes elaborados por su dependencia y la teoría de la onda expansiva de un cohetón como la causa de la muerte del niño Tehuatlie.
Citan a las 10 am, unos en el Triángulo, otros en la fuente de Los Frailes
Crece convocatoria para la megamarcha vs RMV el próximo domingo
•Osvaldo Macuil Rojas
Página 7
Las redes sociales se convirtieron en una caja de resonancia de la megamarcha contra el morenovallismo, pues a la invitación de los sindicatos y los grupos inconformes, se han sumado grupos activistas en defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión, y aunque la fecha está definida para el próximo domingo, aún falta por definir el lugar donde se congregarán, pues algunos están citando en Las Ánimas y otros en la fuente de los Frailes.