Diario Cambio

Page 1

Celebran 4to Encuentro Nacional de Auditores de Desempeño •Zyanya Coral Sánchez

El gobernador Rafael Moreno Valle, el auditor superior de la federación, Juan Manuel Portal, y el titular de la ASE, David Villanueva Lomelí inauguraron el cuarto Encuentro Nacional de Auditores de Desempeño.

Viernes 6

5 Pesos

Junio • 2014 • año XXXV• Núm. 9560

PErfila como Ganador dE la concEsión a carlos anaya, sobrino dE franco rodríGuEz

Esquiva Gali la consulta vecinal para parquímetros •Víctor Hugo Juárez El alcalde antonio Gali fayad evitó pronunciarse sobre la consulta vecinal que exigen empresarios y habitantes de Huexotitla para la instalación de parquímetros en la zona, y a cambio ofreció un periodo de prueba de 30 días y perfiló a la empresa Parquimóvil, de carlos anaya, como la ganadora de la concesión, una vez que será la encargada de operar la prueba piloto.

Sin portal de internet, directiVoS,teléfonoS u oficinaS para queJaS

Nadie da la cara por Concesiones Integrales •Roberto Méndez

Veinte días después de haber asumido el control del SOaPaP e incluso emitir sus primeras boletas de cobro por el servicio del agua en la zona metropolitana de Puebla, Concesiones Integrales sigue sin tener un portal de internet, módulos de atención propios o una línea de comunicación y contacto con sus usuarios, además de que tampoco han presentado a sus directivos para salir al paso de las críticas ante sus yerros.

Página 17

/ Foto / Rafael Murillo

carreteraS a cuautla, tlaxco-teJocotal y VirreyeS-teziutlán

El colmo: ya hay fotomultas hasta en las autopistas

Elaborado Por la consultora mErcEr

Puebla, lugar 13 en ranking nacional de Calidad de Vida

Página 13

El secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas, confirmó la aplicación de las fotomultas en las tres autopistas estatales —tal y como lo dio a conocer CAMBIO desde abril pasado— además de anunciar cuatro nuevos tramos de la zona metropolitana donde operará el Moni-

nueVoS tramoS

atlixco-cuautla

•Osvaldo Macuil Rojas

tlaxco-tejocotal teziutlán-Virreyes tor Vial, que son bulevar Valsequillo, Cúmulo de Virgo, Las Torres y bulevar del Niño Poblano.

Revierte el TEEP amonestación que el PAN impuso a Javier Lozano Página 7

/ Foto / Tere Murillo

•Elvia Cruz

Página 14

Puebla capital se colocó en la decimotercera posición del ranking nacional de las 45 urbes con las mejores condiciones de vida, según el estudio elaborado por la consultora latinoamericana Mercer. El documento de Calidad de Vida 2014, señala que la Angelópolis presenta resultados aceptables en torno a 11 indicadores como entorno político y social, salud, educación, vivienda y medios de consumo, siendo los primeros dos los más importantes. Página 12

laS treS meJoreS

la paz, Baja california monterrey, nuevo león colima las trEs PEorEs culiacán, Sinaloa acapulco, Guerrero lázaro cárdenas, michoacán

/ Foto / Tere Murillo

Página 9


E d i t o r 2i a·Vl

iernes 6 de Junio de 2014· Puebla, Puebla

elMer • caMbios

en el Mural

Política

El amparo vs Concesiones

D

ías tras días Concesiones Integrales continúa su debut con el pie izquierdo. Buenos para cobrar lanzando inmediatamente los primeros recibos de pago, no hay nadie que dé la cara por la empresa. Ni un cuerpo de directivos, ni teléfonos de contacto, ni oficinas para reclamaciones, y ni siquiera una página de internet. Los inconformes se agolpan en las oficinas del ex SOAPAP desinformados incluso de las nuevas tarifas mensuales. La privatización del agua ya es una realidad. Afortunadamente, como revela el delegado de la Conagua, Germán Sierra, el juicio de amparo puede interponerse en contra de la empresa concesionaria. ¡Que Dios nos agarre confesados!

La rEunión FuE En EL Jardín Botánico univErsitario

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo Rafael Murillo Ulises Ruiz

Coordinación de Fotografía

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz

reconoce alfonso Esparza la labor de investigadores • En EstE ruBro La BuaP Está Por dEBaJo dE La unaM y el tec de Monterrey

•Carlos Rodríguez

En una reunión con investigadores de diferentes unidades académicas de la BUAP, quienes desarrollaron prototipos y productos tecnológicos en vías de obtener la patente por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y otros más que ya la tienen, el rector Alfonso Esparza Ortiz reconoció el esfuerzo de cada uno de ellos para poner el conocimiento al servicio de la población e impulsar la investigación como un factor estratégico del desarrollo.

“Me da mucho gusto reunirme con todos ustedes para hacer patente nuestro reconocimiento a la labor que día con día realizan. Estamos muy orgullosos de los estudiantes, académicos e investigadores que participan en este proceso de registro de patentes. Lo anterior posiciona a la BUAP en el tercer lugar nacional en cuanto a número de solicitudes de patente en los últimos tres años, con un total de 80 de 2011 a 2013”, destacó. En dicha reunión realizada en el Jardín Botánico Universitario,

Esparza Ortiz externó su compromiso de seguir apoyando la labor de los investigadores en todos los aspectos. La má xima casa de estudios en el estado se sitúa sólo por debajo de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, y por arriba del Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Universidad Autónoma Metropolitana, en este escalafón.

Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

Festeja Esparza a maestros en su día

www.diariocambio.com.mx

•Carlos Rodríguez Con motivo del Día del Maestro, el rector Alfonso Esparza Ortiz convivió con académicos de las diferentes facultades y escuelas de la BUAP a quienes felicitó y reconoció su esfuerzo y dedicación, gracias a lo cual los universitarios cada vez están mejor preparados, tienen mayor aceptación en el mercado laboral y por tanto la institución obtiene prestigio.

Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88 impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

·

· Foto / EspEcial


Política

Politikón

·Viernes 6 de Junio de 2014· Puebla, Puebla

3

3

· Viernes 6 de Junio de 2014 ·

P uebla , P uebla

ExPROPIARÁN 21 HECTÁREAS A EjIDATARIOS DE SAN PEDRO y SAN ANDRéS

Aplicarán Ley Eukid para instalar

parque temático en Cholula • LOS PROPIETARIOS DE LOS PREDIOS DENUNCIARON QUE ESTA SEMANA HAN INGRESADO PERSONAS A LOS TERRENOS sin permiso alguno para hacer mediciones

• Elvia Cruz Una nueva expropiación está por concretarse en contra de ejidatarios de San Pedro y San Andrés Cholula con la aplicación de la Ley Eukid. Se trata de 21 hectáreas que se ubican en las inmediaciones de las pirámides, ante el proyecto que tiene el gobierno de Rafael Moreno Valle de concretar en el lugar un parque temático denominado Plaza de las Siete Culturas. Los propietarios de los predios denunciaron que esta semana han ingresado personas a los terrenos sin permiso alguno para hacer mediciones. Por ello se manifestaron frente a la presidencia que encabeza José Juan Espinosa Torres para acusarlo de ser el principal “cómplice” del mandatario local para arrebatar a los habitantes sus propiedades. Con pancartas y gritos en rechazo a la obra, un grupo de campesinos, entre quienes participaron personas de la tercera edad y con capacidades diferentes, denunciaron que han recibido intimidaciones por parte de funcionarios de San Pedro Cholula,

en especial señalaron a la síndico municipal, Esperanza Estela Chilaca, de exigirles renunciar a los terrenos. “Hay órdenes del gobernador de expropiarlos”, les ha dicho; y sólo en caso de quienes acepten vender de manera voluntaria, el pago por metro cuadrado será mínimo. Una de las afectadas, de apellido Tecpanécatl, manifestó que el alcalde

de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano, también tiene propiedades a un costado de las pirámides y que también resultaría afectado, por lo que ha rechazado la detonación de este proyecto turístico.

La manifestación de los ejidatarios ·

· Foto / E spEcial

El plan De acuerdo con información de las autoridades cholultecas, en la zona se

expropiarán 21 hectáreas que actualmente se utilizan para la siembra de flores, maíz y legumbres, de las cuales 12 están por el lado de San Andrés y nueve en San Pedro. El pasado viernes el cabildo que encabeza José Juan Espinosa Torres ya expuso el tema, por lo que se cree que ya concretó dos expropiaciones, mismas que no ha dado a conocer. La Plaza de las Siete Culturas es un proyecto turístico impulsado por el gobernador Rafael Moreno Valle, y el acuerdo que existe con los ayuntamientos involucrados es que ellos aporten los predios, mientras que el estado se encargará de realizar la inversión. Ahí se colocará la estación del tren turístico que partirá de Puebla capital. La titular de obra pública y movilidad urbana de San Pedro Cholula, Dulce Báez Quintero, ha declarado que este plan consiste en la construcción de un ecoparque que cuente con cancha de futbol profesional y pista de tartán, además de un espacio para eventos artísticos, así como lagos artificiales, en los que el estado considera colocar chinampas.

La SEP aSEguró quE SE aPLicarán LaS accionES nEcESariaS Para ProPiciar La Sana convivEncia EntrE LoS EScoLarES

Atención psicológica para menor que llevó un arma a su escuela

• LA SEMANA PASADA UN ALUMNO DE UNA PRIMARIA DE TEHUACÁN LLEVÓ UNA PISTOLA DEPORTIVA PARA MOSTRARLA A SUS COMPAÑEROS; mientras que en Miahuatlán una niña introdujo a la institución una pistola propiedad de su familia • Zyanya Coral Sánchez Ante la detección de dos alumnos que introdujeron un arma de fuego en sus escuelas ubicadas en los municipios de Miahuatlán y Tehuacán, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que se dio parte a la Policía, además de que uno de los infantes recibirá atención psicológica. Mediante un comunicado, la SEP informó que la semana pasada en la primaria Manuel Pereyra Mejía, un menor llevó una pistola deportiva, artefacto que le fue recogido luego de

que este comenzó a exhibirla con sus compañeros, sin embargo los docentes de la institución se percataron de la situación por lo que llamaron a Seguridad Pública municipal. Asimismo, en el caso de la escuela primaria bilingüe Nezahualcóyotl, la SEP mantiene coordinación con el DIF municipal de Santiago Miahuatlán, para dar apoyo psicológico a la menor que introdujo a la institución una pistola propiedad de su familia. Además de que la autoridad educativa advirtió que se aplicarán las

acciones necesarias para propiciar la sana convivencia escolar entre la alumna y sus compañeros. De acuerdo a las investigaciones realizadas por esta dependencia, al docente del sexto año grado A, Celestino Alvarado Hernández, sus alumnos le comentaron que una de sus compañeras traía entre sus pertenencias un arma de fuego, por lo que el profesor alertó de inmediato al director José Guadalupe Hernández Francisco, quien a su vez solicitó la presencia del presidente del comité de padres de familia para iniciar una revisión en

las mochilas de los estudiantes. En cuanto se corroboraron los hechos, el director dio parte tanto a los familiares de la alumna como a las autoridades de seguridad del municipio, quienes aseguraron la pistola e informaron que estaba descargada. Posteriormente, la hermana de la niña expresó que existen problemas en su hogar y solicitó apoyo. Finalmente, la SEP aseguró que ante las situaciones, las autoridades escolares actuaron de manera oportuna y reportaron los hechos salvaguardando a los estudiantes.


4

Política

Política

·Viernes 6 de Junio de 2014· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Fuerte crítica a políticos modernos, hacen colosistas A PRESENTACIÓN DEL LIBRO Colosio, el futuro que no fue, efectuada en el salón Barroco del edificio Carolino de la BUAP, en la que estuvo presente el rector Alfonso Esparza Ortiz, no sólo dio lugar a una importante reunión de políticos priistas de los que se da en llamar de primer nivel, sino que uno de los colosistas más destacados, que estuvo cerca del candidato sacrificado en Tijuana, Adrián Gallardo, presidente de la Fundación Colosio a nivel nacional, hizo una dura crítica a los políticos de la nueva ola, interesados más por el marketing, por sus intereses personales, que en servir a México. “De dónde van a salir los actores y liderazgos que requiere Puebla y este país y muchos países del mundo cuando los referentes que tiene la clase política y las nuevas generaciones es de quienes ven la política como negocio y no como servicio; es de quienes obsesionados por la feroz competencia terminan siendo presas del marketing y después de los 20 segundos en la televisión o en la gran lona publicitaria, rascas y no hay más que promesas huecas”. Aunque no lo crea, la clase política priista de Puebla soltó un nutrido aplauso. Dijo el orador que resulta patético el espectáculo que vemos todos los días de algunos de los actores de la clase política de todo signo partidario, principalmente de aquéllos que llegan

L

al poder por la vía democrática para encabezar gobiernos dictatoriales. Y todavía agregó más, dijo Gallardo Landeros, que el problema es que la democracia representativa y moderna termina siendo capturada por los poderes fácticos, que han terminado por desacreditar al propio sistema. “Entonces, quienes acceden al poder público para actuar en nombre de la comunidad, terminan sirviendo a intereses particulares, pero no al interés general, lo que ha provocado desencanto y una legítima irritación social”. El rector Esparza Ortiz por su parte, reconoció que la transición democrática del país no hubiera sido posible sin la demanda de cambio que planteó Colosio. “Tuvo una ideología paradigmática que nos obliga a cuestionar qué es lo que hemos cambiado desde entonces, cuánto nos hemos transformado y si hemos logrado atender esos reclamos”. Otros de los oradores fueron los ex senadores Guillermo Hopkins y el poblano Germán Sierra Sánchez, quien recordó que formó parte del equipo de logística de las actividades proselitistas de Colosio. Compartió que la noticia de la muerte del candidato se la dieron en Guaymas, Sonora, donde se encontraba el presidente del PRI municipal que salió a su encuentro, pues él iba llegando. “A las 3:30 de la tarde me llamaron para decirme que Diana Laura había asumido su papel y había decidido no

permitir la incineración de los restos de Luis Donaldo en el Panteón Jardín de la ciudad de México y que por lo tanto sería sepultado en Magdalena de Kino, Sonora, la tierra que lo vio nacer. “Ni muerto, Colosio le falló a Sonora”, expresó. EN EL ACTO SE VIO UNIDAD ENTRE LOS priistas que llenaron completamente el Barroco de la BUAP, unidad en torno al candidato caído hace 20 años al que recuerdan con nostalgia y con la intención de que sus planteamientos y propuestas no se pierdan. La crítica a la clase política actual del presidente de la Fundación Colosio fue fuerte, pero bien recibida por los presentes. Por cierto, hubo tres personajes que fueron los más saludados por los asistentes: el diputado José Chedraui Budib; el delegado de la Sagarpa, Alberto Jiménez Merino y el ex dirigente del PRI, actual funcionario de Gobernación federal en el área de Población, Alejandro Armenta Mier. Otros personajes muy saludados fueron los delegados de Conagua y de la SEP, Germán Sierra Sánchez y José Alarcón Hernández, que tienen una amplia carrera en la política poblana. LOS DIPUTADOS LOCALES DEL PRI ya se pusieron valientes. Le informamos ayer de su postura frente al boicot que los nuevos dirigentes de los trabajadores del Ayuntamiento le

hicieron al regidor priista Iván Galindo Castillejos, cuando se disponía a dar una conferencia de prensa en la que daría a conocer las anomalías de su elección. Ya encarrerados, los diputados tricolores del Congreso local, exigen ahora a la Procuraduría General de Justicia del Estado una investigación exhaustiva del asesinato del líder campesino Antonio Esteban Cruz, en Cuetzalan. Se trata de un dirigente regional del Movimiento Independiente Obrero Campesino Urbano y Popular, que estuvo implicado en el movimiento contra la planta hidroeléctrica que se pretende construir en las inmediaciones del río Apulco, allá en la Sierra Norte. Por cierto que para defenderse, los nuevos dirigentes de los sindicatos de trabajadores del Ayuntamiento de Puebla dijeron que el regidor no tenía por qué meterse en algo que no le incumbe y eso es una falacia. En un país democrático, y se supone que nosotros lo somos, un simple ciudadano, sin cargo alguno, puede expresar sus ideas y reprobar acciones de personas que desempeñan un cargo público y si esa crítica viene de un funcionario municipal denunciando anomalías en la elección de un dirigente sindical del municipio, pues con mucha más razón. Lo que la ley no permite, es ventilar públicamente asuntos de la vida privada de los funcionarios, dirigentes partidistas o sindicales.

FACUNDO ROSAS INDICÓ QUE DESDE EL AñO PASADO SE HA IMPLEMENTADO UN PROGRAMA DE RENUNCIA vOLUNTARIA

SSP jubilará por edad a más de 100 policías • NEGÓ QUE ESTA ESTRATEGIA SE DEBA A QUE ALGUNOS ELEMENTOS POLICIACOS HAN DENUNCIADO MALAS CONDICIONES LABORALES; el secretario indicó que ha atendido personalmente todas las demandas de los quejosos • Elvia Cruz Al menos cien elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal ya no están en edad de estar en activo, por lo que desde el año pasado se ha implementado un programa de renuncia voluntaria “para que ya se vayan a descansar y no se pongan en riesgo”, confirmó el titular de la dependencia, Facundo Rosas Rosas. Aunque algunos policías han demandado que la estrategia inició después de que varios grupos se han manifestado en contra de la corporación para denunciar malas condicio-

nes laborales, el funcionario sostuvo que no es así, y consideró que es un buen momento para que los elementos que llevan varios años puedan obtener un finiquito de acuerdo con su antigüedad. “Es para quien ya haya cumplido la edad y que para labores operativas ya no está en condiciones y pueden poner en riesgo su salud. Creo que lo mejor es aprovechar el programa que ya existe para que se puedan ir a descansar, o bien, hacer otra actividad”, comentó en entrevista sin especif icar el rango de edad de retiro.

— ¿Cuántos están en esas condiciones?, se le preguntó. — Híjole. No tengo ahorita el dato (…) Son poquito más de cien. — ¿Cuántos ya aceptaron el retiro voluntario? — Lo único que sé es que el programa sigue vigente. No son muchos. Sobre las constantes quejas que se han dado entre los elementos policiacos, como falta de alimentos, de uniformes, entre otras, el secretario aseguró que personalmente ha atendido las demandas y concluyó que muchos de los quejosos realmente no estaban comprometidos con la institución, por

lo que después de varios planteamientos un total de 10 terminaron por irse de manera voluntaria. Aseguró que no se trató de represalias ya que otros que no cubrían sus expectativas en la secretaría fueron cambiados de cargos en el servicio público “y quedaron satisfechos y agradecidos”. “El servicio público, y en particular el de la Policía, es de mucho riesgo, de mucho sacrificio, también de muchas satisfacciones. Se requiere convicción, y a lo mejor la tienen pero no la tienen lo suficientemente sólida y pues no podemos estar obligándolos”.


Política

·Viernes 6 de Junio de 2014· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante El asunto es más turbio si ya hay un ganador de la concesión de parquímetros por adelantado. El alcalde Gali, además de rechazar la realización de una consulta vecinal, insiste en perfilar al sobrino de Franco Rodríguez, ex líder del CCE y actual diputado local, con su empresa Parquimóvil. ¿Se trata de un pago de factura de campaña?

Lo que nos faltaba: un impuesto por hacer uso de la vía pública

H

ay momentos en que parece que los políticos no entienden nada de economía, o si sí, simplemente se pasan por el arco del triunfo los razonamientos más básicos de la materia. En tiempos de recesión económica, reforma fiscal, tarifazos del agua y fotomultas, el gobierno municipal de Antonio Gali Fayad quiere establecer un impuesto al uso de la vía pública instalando parquímetros por toda la ciudad. Primero en la zona de Huexotitla-Gabriel Pastor, luego en la Juárez, más tarde la 31 OrientePoniente y al final el Centro Histórico. En cuestión de semanas, los poblanos vamos a tener que pagar un impuesto por hacer uso de la vía pública, que por definición, por ser pública es de todos. Antes no nos costaba, ahora sí. Seis u ocho pesos la hora. Los beneficiarios serán el propio gobierno municipal, así como la empresa concesionaria. ¿Y los ciudadanos? ¡Qué se jodan! El primer cuadrante para el cobro del impuesto a la vía pública es el de Huexotitla. El castigo es directo a los empresarios restauranteros y de cafeterías de la zona que, pese a las complicaciones económicas, desde hace cuatro o cinco años lograron echar adelante un corredor gastronómico que desplazó al de La Paz y al de la Juárez. Quizá es el más impor-

tante de la capital, porque el de la 31 Oriente se murió, así como el de La Isla. Quedan solamente los del Centro Histórico, Angelópolis y Zavaleta. ¿Por qué castigar a los empresarios que generan riqueza? El éxito del corredor gastronómico de la 43, naturalmente, trajo presiones sobre el arroyo vehicular en la zona una vez que no hay estacionamientos. Valets parking, “franeleros” y ladrones de autopartes “han hecho su agosto”. Pese a la denuncia permanente, la SSPTM nunca ha enviado más patrullas, y el caos lo pagan los vecinos que ven invadidos sus cocheras y espacios de estacionamientos. Tienen razón en molestarse y demandan una solución. Creen que un impuesto a la vía pública hará que se ahuyenten los automovilistas. Y tienen razón: los automovilistas se van a ir, y el corredor gastronómico de la 43 Poniente se va a morir. Así de fácil. Los socios de Aprepsac, Canirac y los restauranteros independientes ya deberían advertir que si los vecinos quieren parquímetros, en realidad lo que quieren es ahuyentar a los automovilistas que van a la zona. Los viejos jugadores de la zona y que son algo así como los restaurantes ancla de la zona —El Parrillaje, La Silla, Mid Town, Starbucks e Italian Coffee— han resistido crisis económicas, recesión, pero no van a sobrevivir si los consumidores prefieren ir a otro

lugar donde no tengan que pagar un impuesto a la vía pública. Peor aún, parece que Michel Chaín —titular de Desarrollo Económico— no fue a la escuela: con el objetivo de evitar un “efecto cucaracha”, el programa salió del radio específico de la 43 y se amplió a un polígono de 60 manzanas en donde hay escuelas, notarías, dependencias federales, centros de servicio, bancos, gimnasios y oficinas varias. ¿Qué van a hacer todos los que asisten a estos lugares? Y peor: ¿qué van a hacer los trabajadores? ¿Por qué pagan justos por pecadores? Una decisión económica irracional puede hundir un corredor gastronómico de por sí afectado por otras medidas impositivas. Establecer un nuevo impuesto puede ser una medida correcta para que el Ayuntamiento tenga más ingresos propios y darle ganancias a una concesionaria, pero lo hará a costa de sacrificar la actividad económica que de por sí es recesiva en Puebla, tal como lo informó INEGI. Para vender el impuesto a la vía pública a los colonos de la zona, el gobierno de Gali Fayad recurre a argumentos falaces como el hecho de que habrá orden y más vigilancia por parte de la Policía. Pero esos servicios, orden y vigilancia, ya de por sí es su obligación prestarlos porque para eso los ciudadanos pagamos impuestos como el predial. ¿Por qué otra contribución a las ya existen-

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

tes? ¿Y por qué han de verse afectados los vecinos y trabajadores de la zona? El asunto es más turbio si ya hay un ganador de la concesión de parquímetros por adelantado. El alcalde Gali, además de rechazar la realización de una consulta vecinal, insiste en perfilar al sobrino de Franco Rodríguez, ex líder del CCE y actual diputado local, con su empresa Parquimóvil. ¿Se trata de un pago de factura de campaña? Por supuesto que existe un problema social en la zona desatendido desde hace dos administraciones municipales. El anterior gobierno de Lalo Rivera tenía un proyecto para cobrar derechos directamente a las empresas de valet parking, hecho correcto por ser los principales beneficiarios del uso de la calle para estacionar los vehículos de los clientes. La imposición de una tarifa así era totalmente racional y justa. Nadie se opuso. Pero de la forma en que han sido planteados los parquímetros huele al primer gran negocio de la administración municipal. Mala señal para un precandidato claro a la gubernatura como es Antonio Gali Fayad. Al final, puede haber argumentos en pro o en contra. Pero lo justo es llevar a cabo una consulta vecinal que abarque las 60 manzanas y en donde todos puedan expresarse. ¡Consulta sí, imposición gubernamental no!

IndIcador PolítIco Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / www.grupotransicion.com.mx / @carlosramirezh

PRD: ¿adiós a Los Chuchos?

E

l grupo de Los Chuchos se encuentra ya en la mira de casi todas los demás tribus perredistas: --Cuauhtémoc Cárdenas decidió retomar por asalto el partido, a costa de dividirlo aunque buscando reposicionar a su grupo y a su familia. Su amenaza de fractura dibujó ya a un Cárdenas tribal, muy distante del Cárdenas artífice de la democratización. --René Bejarano, el perredista que como operador político de López Obrador en el gobierno del DF creó una estructura para recibir dinero secreto ahora es un jefe de tribu, ya alió a otras tribus y es el operador de Cárdenas. --El exgobernador de Michoacán, Leonel Godoy, forma ya parte de la mega tribu de Bejarano, aunque en su haber quede su responsabilidad política, administrativa y moral en el auge y consolidación del crimen organizado en su estado. --El ex jefe de gobierno capitalino

Marcelo Ebrard, con la carga de las irregularidades acumuladas en la Línea 12 del Metro, logró también conformar su tribu a medio camino entre sus compromisos con Cárdenas y sus arreglos con López Obrador. --El jefe de gobierno capitalino Miguel Ángel Mancera, aún sin estar inscrito en el PRD, ya entendió que su cargo en la el DF llevaba consigo un papel clave en el PRD y podría ser el factor de equilibrio en las disputas tribales perredistas. --Carlos Navarrete, el candidato de Los Chuchos, sigue en campaña sin que nadie le haya dicho que la elección del próximo presidente del partido no se hará con el voto de los militantes sino a través del acuerdo CárdenasBejarano-Ebrard. --En medio de las disputas perredistas, López Obrador envío un mensaje político de largo alcance: las fotos de su regreso al béisbol como dato mayor de que su salud mejoró y que superó el infarto de finales del año pa-

sado, con el agregado de que también ya confirmó que será candidato presidencial de sí mismo a la presidencia y de los grupos que se unan al grito de “síganme los buenos”. --Por tanto, la configuración de un frente amplio para imponer a Cárdenas en el PRD podría ser el adelanto de un Frente AMLO para el 2018, pues sólo la alianza de todo al perredismo podría darle alguna oportunidad al tabasqueño. De paso, Cárdenas regresaría a su papel de caudillo perredista con cargo de presidente formal porque el de líder moral ya no le alcanza para ganar su espacio de poder. En este escenario político, la tribu de Los Chuchos se ha ido quedando aislada en la selva perredista. El voto de los perredistas en las leyes secundarias, lamentablemente para el país, quedará atrapado en los jaloneos internos en el perredismo. Y ahí el PRD se va a jugar su existencia: si el perredismo no colabora para sacar adelante las secundarias y pierde la posibilidad

de la consulta, se habrá hundido como partido y tardará en recuperarse. El factor desestabilizador del PRD es Cuauhtémoc Cárdenas, quien quiere la presidencia del PRD pero desde la perspectiva política del necesariato tipo Porfirio Díaz y para volver a sacrificarse por los perredistas exige una buena tajada de poder: cargos en el comité nacional y candidaturas para seguidores, amigos y familiares. El escenario para el PRD es el de perder-perder: si gana Cárdenas, las tribus se saldrán de control; si Los Chuchos se afianzan, podrían quedarse con un cascarón. El ganador de la contienda sería López Obrador y su partido-movimiento porque entonces sí desfondaría al PRD. Cárdenas se alejó del PRD y se enconchó en su posición política de líder moral, coqueteando con el PAN y con el PRI y dejando que el partido se fracturara; hoy quiere regresar pero al costo de liquidar al partido que fundó en 1989.


6

Política

·Viernes 6 de Junio de 2014· Puebla, Puebla

“no por tAnto correr AmAnece más temprAno”, expresó el director del renApo

critica Alejandro Armenta a los adelantados para la gubernatura • Ante los destApes pArA lAs elecciones de 2016 y 2018,Aseguró que BlAncA AlcAlá y enrique doger son excelentes cuAdros del pri, sin embargo todos tienen derechos y posibilidades •Gerardo Ruiz Alejandro Armenta Mier, director del Registro Nacional de Población, se sumó a los delegados del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Angélica Araujo Lara y Gabriel Barragán Casares, al criticar a los adelantados Blanca Alcalá, Enrique Doger y Javier López Zavala, a quienes les dijo que “no por tanto correr amanece más temprano”, en alusión a sus destapes como aspirantes a las candidaturas del PRI en las elecciones de 2016 y 2018. Al ser interrogado sobre los destapes de la senadora Blanca Alcalá y del diputado federal Enrique Doger, el director del Renapo asegura que son “excelentes cuadros del partido”, sin embargo refirió que “todos los cuadros del PRI que hacemos política tenemos derechos y posibilidades. ”Primero es el 2014, luego el 2015, el 2016 y así hasta el 2018. Mi abuelita que está en el cielo ahora me decía: no por tanto correr amanece más temprano”, comentó En su regreso a la ciudad de Puebla, el miércoles durante la presentación del libro Colosio. El futuro que no fue, el actual director del Registro Nacional de Población habló en exclusiva para CAMBIO sobre su futuro político y el panorama del PRI rumbo a las eleccio-

nes federales intermedias de 2015, proceso que calificó como “competitivo” y del cual el partidazo saldrá victorioso. “El 2015 va a ser un proceso competitivo, como cualquier otra elección. Acuérdate que Colosio decía que ni los triunfos ni las derrotas son para siempre”. Defiende labor del presidente EPN En su calidad de secretario del gabinete ampliado de Enrique Peña Nieto, Armenta Mier dejó en claro que el presidente de la República ha cumplido con el compromiso de “transformar al país” y por lo tanto “corrió los riesgos para hacerlo”, estrategia que muy pronto se verá reflejada en beneficios para la gente y, en consecuencia su administración tendrá una mejoría en la aceptación ciudadana. “El presidente está totalmente convencido de transformar al país y hay que correr los riegos para transformarlo. Eso implica beneficiar a los mexicanos”. Pide a próximo líder que fortalezca al tricolor Como el último líder estatal del Revolucionario Institucional, Alejandro Armenta recordó que tras su salida en 2010 han desfilado por el Comité Directivo Estatal tres diferentes presidentes (Juan Carlos Lastiri,

A la derecha, Alejandro Armenta Mier ·

Fernando Morales y Pablo Fernández del Campo), por lo que para el proceso de renovación en puerta pidió que el partido se fortalezca con el próximo dirigente. “Los mejores de los deseos para que el PRI en Puebla se fortalezca. La democracia en el estado y en el país les conviene contar con partidos fuertes, serios, con capacidad de interlocución. Mi anhelo real es que tengamos un partido fuerte”.

· Foto / Archivo / tere Murillo

Por último, evitó respaldar las aspiraciones de Guillermo Deloya Cobián o Rocío García Olmedo para asumir la dirigencia estatal, sin embargo aseguró que “todos los compañeros que han hecho públicos sus anhelos de buscar la dirigencia estatal del partido, son hombres y mujeres valiosos con ganas de construir y anteponer los intereses del partido a los personales y eso va a permitir avanzar a nuestro partido”.

gABriel BArrAgán representA Al tricolor en lAs elecciones de AcAjete y cuApiAxtlA

Delegado del PRI en la capital suple las funciones de Araujo • lA delegAdA generAl del cen despreció el ArrAnque de cAmpAñAs de los abanderados del revolucionario institucional,Víctor Hugo domínguez y Víctor Hugo garcía •Gerardo Ruiz Ante el ausentismo en el estado de Angélica Araujo Lara como delegada general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, el delegado especial para la capital Gabriel Barragán Casares, ha suplido a la senadora yucateca en las elecciones extraordinarias, a pesar de que Acajete y Cuapiaxtla de Madero no son municipios que se encuentran dentro de sus responsabilidades como representante de la dirigencia nacional del tricolor. Aunque el jueves no se desarrolló alguna sesión extraordinaria en el Senado, Araujo Lara despreció el arranque de campañas de los abanderados del Revolucionario Institucional, Víctor Hugo Domínguez y Víctor Hugo García, y su lugar fue ocupado por Gabriel Barragán, quien la suplió la semana pasada en el registro ante el Instituto Electoral del Estado (IEE). En entrevistas anteriores, el pro-

pio delegado para la ciudad de Puebla negó que fuera a suplir a la ex alcaldesa de Mérida en sus encargos como representante del CEN en la entidad e incluso aseguró que la legisladora estaría presente en las reuniones de ayer. “El CEN como institución está coadyuvando con la dirigencia estatal. En este momento estoy yo pero estará la delegada general. La delegada está muy al pendiente”, precisó en su momento el yucateco. Esta casa editorial dio a conocer en su edición del 7 de mayo el descontento que existía por parte del priismo poblano hacia la senadora Angélica Araujo, quien no ha cumplido con sus encomiendas partidistas en el estado y ha cancelado reuniones con la militancia, además de sus contadas visitas a la entidad tras su nombramiento en marzo pasado.

La mañana de ayer el tricolor dio inicio a las campañas electorales en Acajete y Cuapiaxtla de Madero, los abanderados del PRI en ambos municipios arranca-

El registro de los candidatos del PRI ·

ron sus actos proselitistas en compañía de Gabriel Barragán y el líder estatal, Pablo Fernández del Campo. Barragán Casares sostuvo que el Comité Ejecutivo Nacional, diputados federales y liderazgos poblanos se han comprometido a trabajar intensamente para lograr el triunfo electoral en el proceso

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

extraordinario, tal y como lo pidió la secretaria general Ivonne Ortega Pacheco. En ambos municipios también acudieron el diputado federal Jesús Morales Flores; el legislador local Salomón Céspedes Peregrina, así como la secretaria general del CDE, Silvia Elena del Valle.


Política

·Viernes 6 de Junio de 2014· Puebla, Puebla

7

El tribunal ElEctoral lE dio un plazo dE 20 días al comité Estatal dEl albiazul para quE Emita una nuEva rEsolución sobrE la amonEstación contra El sEnador

tEEp deja sin efectos la ratificación de amonestación del pan a lozano •El panista acudió al tribunal ElEctoral dEl podEr Judicial dE la FEdEración a promovEr un Juicio para la protección de sus derechos partidistas, el cual fue remitido al tEEp para que se emitiera un fallo •Osvaldo Macuil Rojas El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) dejó sin efectos la ratificación de la amonestación que impuso la dirigencia estatal del PAN a Javier Lozano Alarcón por criticar al presidente nacional Gustavo Madero Muñoz, debido a que no hubo una justificación clara para que se mantuviera la sanción. Por ello, el órgano electoral local dio un plazo de 20 días al Comité Estatal del albiazul que encabeza Rafael Micalco, para que emitan una nueva resolución en la que revoquen la amonestación contra el senador, o se ratifique la misma. De mantenerse el segundo escenario, el partido tendrá que presentar el razonamiento claro sobre la norma por la que se toma la decisión de sancionar. En marzo pasado, el PAN estatal anunció una amonestación pública a Lozano Alarcón por ataques a la dirigencia nacional del partido, debido a críticas que realizó en medios nacionales a Gustavo Madero Muñoz. Ante ello, el senador panista y

su equipo jurídico encabezado por Roberto Gil Zuarth, presentaron su defensa ante el Comité Estatal para que fuera retirada la sanción. Sin embargo, sus argumentos fueron desechados y la amonestación fue ratificada. Lozano Alarcón acudió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a promover un juicio para la protección de sus derechos partidistas, el cual fue remitido al TEEP para que se emitiera un fallo. Ayer el órgano que preside Javier de Unanue y Bretón, tras analizar el expediente TEEP-A-079/2014, consideró que el PAN no justificó debidamente la ratificación de la amonestación, y es necesario reponer el procedimiento para que se emita un nuevo fallo. “La resolución donde ratificaron la amonestación quedó sin ningún efecto, el partido debe emitir una nueva resolución, revocarla o confirmarla, pero se tiene que argumentar”, sostuvo Javier de Unanue. A la par, explicó que el TEEP no puede pronunciarse en favor de

mantener o retirar la sanción, debido a que es un tema que debe dirimirse en los órganos internos del PAN, pero estarán atentos de la nueva resolución que se emita. “Hay una palabra que tiene que es ataque, se omitió decir por

La sesión del tribunal electoral ·

qué la conducta de Javier Lozano es un ataque, eso tiene que ser razonado. Eso no lo debemos hacer como magistrados, lo debe hacer el partido, hay instancias dentro de los partidos a fin de que la vida interna la diriman ellos”.

· Foto / RaFael MuRillo

Lozano festeja resolutivo •Osvaldo Macuil Rojas Aunque el senador Javier Lozano calificó como un revés para la dirigencia estatal del PAN el fallo del TEEP, llamó a resolver el tema a través de la conciliación para evitar que se mantenga en tribunales electorales debido a que el proceso de renovación de la dirigencia nacional concluyó, y fue lo que inició el proceso de sanción. “No se comprueba que haya habido un ataque de mi parte. Así que es un revés por donde se le quiera ver”, dijo tras descartar que sea un conflicto personal con el líder estatal Rafael Micalco. “Estoy preparado para cualquier escenario, desde que ya no hagan nada, hasta que quieran ratificar la amonestación, que regrese al Tribunal Electoral del Estado de Puebla y ver cuál es la respuesta, e incluso ir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por considerar como un auténtico agravio”.

El senador ·

· Foto / RaFael MuRillo

Al centro, Francisco Javier de Unanue ·

Dio la sentencia sobre el caso de Lozano ·

· Foto / RaFael MuRillo

· Foto / RaFael MuRillo


8

Política

·Viernes 6 de Junio de 2014· Puebla, Puebla

el titular De la asF no quiso Dar inFormación sobre las observaciones a la cuenta De 2013

evita portal dar detalles sobre observaciones al morenovallismo • Dijo que hasta septiembre concluirá el análisis de la información •Osvaldo Macuil Rojas El titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Juan Manuel Portal Martínez, evitó dar información precisa sobre el avance de las observaciones que el organismo emitió a la cuenta 2013 del morenovallismo, en la que se marcaron irregularidades en los proyectos del metrobús y de mototractores, por lo que sólo se limitó a señalar que se encuentran en el proceso de solventación. Entrevistado tras la inauguración del Encuentro Nacional de Auditores de Desempeño, detalló que hasta septiembre concluirá el análisis de la información, en torno a las observaciones que les marcaron en el informe presentado en febrero pasado. Cabe recordar que la ASF calificó negativamente la compra de mototractores, la construcción del

El titular de la Auditoría Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez · · Foto / tere Murillo

metrobús, así como los recursos ejercidos del Fondo de Inversión para Entidades Federativas (FIEF)

y los del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM), tras presentar serias observaciones.

Juan Manuel Portal consideró que se debe modificar el marco legal de la operación de los recursos federales y obligar a los estados a ejercer los recursos que les entregan en el mismo año que los reciben, pues en muchas ocasiones el dinero se gasta en aspectos que no están etiquetados en los programas. “Los estados son los que hacen la aplicación, lo que encontramos es el uso de recursos federales para otros fines que no están autorizados en las reglas. Por eso solicitamos reintegros a las cuentas de los fondos”, explicó el titular de la ASF. Explicó que este fenómeno se presenta principalmente en los fondos de educación, seguridad y salud, que representan 80 por ciento del Ramo 33, en los que los estados no hacen un correcto uso del dinero y terminan gastando en otras cosas, o realizan el gasto de manera tardía.

inFormó el DiputaDo rosalío Zanatta viDaurri, pues son De los municipios más importantes Del estaDo

Bajo la lupa la revisión de cuentas de Tehuacán, San Martín e Izúcar • el priista mencionó que la comisión inspectora en el congreso iniciará el examen De cuentas de las administraciones pasadas y observar si existe un desfalco en las mismas •Zyanya Coral Sánchez Tehuacán, San Martín Texmelucan e Izúcar de Matamoros son los municipios que la Comisión Inspectora del Congreso del estado pondrá mayor atención en la revisión de las cuentas de las administraciones pasadas y observará si existe un desfalco en las mismas, advirtió el diputado priista Rosalío Zanatta Vidaurri, quien también dijo que dichas demarcaciones forman de las ciudades más importantes del estado. En entrevista, el legislador señaló que dichas localidades también reportaron más observaciones por parte de las administraciones entrantes, situación por la cual se pondrá mayor énfasis en sus casos. Lo anterior debido a que se han detectado irregularidades en 13 municipios, cuyos ayuntamientos entrantes han reportado venta de terrenos, adquisición de predios que no existen en el inventario, obras inconclusas, falta de vehículos oficia-

les y patrullas, así como reportes de unidades desvalijadas y en pésimas condiciones. Asimismo, Zanatta Vidaurri rechazó la propuesta de que sea formada una comisión especial para el análisis de dicho tema, como lo hizo la legislatura pasada, dada la incidencia de observaciones y desfalcos en los ayuntamientos. “Para eso estamos la Comisión Inspectora dentro del Congreso del estado, pero primero tienen que pasar por la Auditoría Superior del Estado para determinar si lo que señala el Ayuntamiento se constata con la realidad que se maneja”, aseveró. El legislador también señaló que las actas de entrega-recepción de los 217 municipios serán revisadas a detalle y en especial las cabeceras municipales, pues reconoció que es ahí donde se han detectado más quejas. Finalmente, Zanatta Vidaurri mencionó que la revisión de las actas se dará de forma imparcial y sin privilegiar la tendencia partidista de

Al centro, Rosalío Zanatta Vidaurri ·

las administraciones municipales. Las 13 comunas que reportan daño patrimonial son Tlatlauquitepec, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Santa Clara Ocoyucan,

· Foto / tere Murillo

Coronango, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Huejotzingo, Acatlán de Osorio, Rafael Lara Grajales, Huiziltepec, Tecuanipan, Atoyatempan.


Política

·Viernes 6 de Junio de 2014· Puebla, Puebla

El discurso de David Villanueva ·

· Foto / tere Murillo

9

La llegada del auditor con el secretario de Finanzas ·

· Foto / tere Murillo

Rafael MoReno Valle y DaViD VillanueVa acuDieRon al eVento

inauguran 4° encuentro nacional de auditores •DuRante su DiscuRso, el ManDataRio RefiRió que Puebla ha logRaDo aVanzaR en el sisteMa De fiscalización en los últiMos 15 años, por lo que el auditor aseguró que gracias a esto se hizo posible que aquí fuera la sede •Zyanya Coral Sánchez Puebla ha logrado un avance en el sistema de fiscalización en los últimos 15 años, aseguró el gobernador Rafael Moreno Valle. De esta manera, el auditor superior del estado, David Villanueva Lomelí, indicó que tal motivo permitió que la entidad fuera sede nacional e internacional del cuarto Encuentro Nacional de Auditores de Desempeño. Además, el auditor superior de la federación, Juan Manuel Portal, llamó a las autoridades a manejarse con honestidad e integridad. En el encuentro, el Ejecutivo señaló que Puebla ha tenido un gran avance en la revisión de cuentas tanto en infraestructura, como en el sistema, la metodología y la incorporación de tecnología para hacer más eficaz el proceso de este rubro. “Gracias a la administración contable podemos hacer comparativos reales entre los distintos estados de la República e identificar los rubros en los que se ejerce el recurso público. Esto ha permitido avances en la fiscalización”, expuso. Además, el mandatario refirió que la administración del presidente Enrique Peña Nieto ha buscado nuevas formas de operación en el país, por lo que recordó que los municipios ya no podrán tener libertad en la inversión de los recursos destinados en el combate a la pobreza, pues ahora tendrán que ejercerlos en temas que impacten en los indicadores. “Ya los municipios en los cuales le pedimos que invirtieran en agua o en programa de vivienda y nos decían que no tenían interés o que no tenían recursos, pero ahora sí están dispuestos a hacer y estamos invirtiendo con el gobierno de la República y los ayuntamientos. No debemos de limitarnos en una tarea mínima y la

David Villanueva, Rafael Moreno Valle y Juan Manuel Portal ·

responsabilidad de los auditores es la de ejercerse de manera honesta y eficiente”, expuso. Por su parte, Villanueva Lomelí indicó que el país requiere de gobiernos eficaces que implementen políticas públicas a favor de los ciudadanos ya que estos demandan servidores públicos que

· Foto / tere Murillo

trabajen con efectividad, de esta manera señaló que este encuentro servirá para intercambiar experiencias y estrategias que hagan más efectivo la labor. “Como funcionarios públicos nos corresponde rendir cuentas claras de cara a todos los ciudadanos, porque con instituciones más sólidas lograre-

mos combatir la corrupción y lograr la confianza de los ciudadanos”, expuso. Por último, Portal Martínez destacó que este tipo de encuentros tienen como objetivo analizar el buen uso de los recursos y que las obras realizadas ayuden a mejorar la calidad de vida de la población.


10

Política

· Viernes 6 de Junio de 2014 · Puebla, Puebla

Además de AsegurAr A los helicópteros,tAmbién protegerá su pArque vehiculAr,bienes pAtrimoniAlesytrAbAjAdores estAtAles

gobierno estatal contratará seguros para los Agusta •A trAvés de lA sFA lAnzó lA convocAtoriA pArA los contrAtos, las empresas interesadas tienen hasta el 9 de junio para concursar y el fallo se dará a conocer el 27 del mismo mes •Zyanya Coral Sánchez El gobierno del estado a través de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) lanzó la convocatoria número 007/2014 para contratar cuatro seguros. Los seguros requeridos serán para aeronaves propiedad de la administración estatal; para parque vehicular y contratistas a todo riesgo; bienes patrimoniales, así como un seguro de vida para trabajadores estatales. De acuerdo a la información publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se establece que el fallo del concurso se llevará a cabo el próximo 27 de junio. Asimismo, la licitación GESFAL 057/ 2014 corresponde a los seguros para las aeronaves propiedad del gobierno del estado, específicamente los helicópteros marca Agusta Grand 2010 y Agusta Koala 2011. El segundo es el GESFAL 059/2014 y solicita un seguro de parque vehicular y equipo de contratistas a todo riesgo perteneciente a la SFA; el GESFAL 060/2014 solicita un paquete de seguro integral de bienes patrimoniales, también en beneficio de dicha dependencia. En este mismo rubro la instancia que representa el secretario de Finanzas y Administración, Roberto Clemente Moya, también requiere del servicio de un seguro de vida para

Asegurarán las dos aeronaves, propiedad del gobierno del estado ·

trabajadores bajo la licitación con número GESFAL 061/2014. Las empresas interesadas en participar en la convocatoria lo deberán

· Foto / archivo / tErE Murillo

hacer hasta el 9 de junio que es la fecha máxima para adquirir las bases, cuyo costo es de 2 mil 800 pesos. La junta de aclaraciones y la aper-

tura económica de las propuestas se realizará el próximo 26 de junio, mientras que el fallo se realizará el 27 de ese mismo mes.

lA FederAción se hArá cArgo del nosocomio, luego de que lA AdministrAción de rmv desistió de su uso

Hospital General de Teziutlán será patrimonio de la BUAP •se trAtA de un procedimiento en el que el inmueble le será regresAdo Al gobierno FederAl para que posteriormente sea entregado a la universidad •Zyanya Coral Sánchez A fin de que el hospital general de Teziutlán Maximino Ávila Camacho forme parte del patrimonio de la BUAP, el gobierno federal volvió a hacerse cargo del nosocomio que estaba bajo custodia del gobierno morenovallista a fin de completar el proceso de entrega a la máxima casa de estudios, que permitirá el ingreso de 900 alumnos más del área de la Salud en este proceso de admisión 2014. De acuerdo con la publicación de ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF), a partir de hoy el espacio cuya superficie es de 9 mil 905.21 metros cuadrados forma parte de la administración del presidente Enrique Peña Nieto debido a que la gestión del gobernador Rafael Moreno Valle desistió de su uso. “El gobierno del estado de Puebla ha manifestado que ya no requiere uti-

lizar el inmueble materia del presente acuerdo que le fue donado, así como su voluntad de poner a disposición del gobierno federal dicho inmueble”, puntualiza el documento. El gobierno del estado explicó a CAMBIO que es “un procedimiento normal” que el inmueble le sea regresado a la Federación para que posteriormente le sea entregado a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). El nosocomio está ubicado en la calle Arias y Bulevar sin número, del barrio del Carmen en el centro de Teziutlán, Puebla. Finalmente, el decreto expone que el 6 de mayo de 2014, la administración estatal a través de la Subsecretaría de Administración de la Secretaría de Finanzas y Administración manifestó mediante el oficio número SFA/SA/0237/2014 que ya no era de su requerimiento.

·

· Foto / EspEcial


Política

· Viernes 6 de Junio de 2014 · Puebla, Puebla

antEs

·

11

dEspuÉs

La imagen del gobernador fue borrada ·

· Foto / especial

· Foto / RaFael MuRillo

El gobErnador comEntó con la lídEr dEl sindicato dE burócratas “ya lEs pEdí quE lo borraran. lEs dijE ‘oyE, no mE ayudEs compadrE, por favor’”

burócratas borran imagen de moreno valle del mural •El sindicato para conmEmorar su 50 anivErsario pintó El rostro dEl mandatario, ante esto el funcionario dijo “a mí esas cuestiones no me parecen adecuadas” •Elvia Cruz El rostro y la silueta del gobernador Rafael Moreno Valle fue borrado de un mural que hace una semana mandó a pintar el Sindicato de Burócratas en una de las bardas de sus instalaciones ubicadas en la colonia Maravillas, como parte de los festejos del 50 aniversario del gremio. Aunque también rindieron de esta forma “tributo” al trabajo del alcalde de la capital, Antonio Gali Fayad, en los trabajos de reparación que se realizaron en la tarde de ayer, únicamente fue retirado el mandatario local, por lo que el ex secretario de Infraestructura estatal permanece junto a las imágenes de las instalaciones del Centro Integral de Servicios (CIS), la catedral y una bandera de México. “Ya les pedí que lo borraran. Les dije ‘oye, no me ayudes compadre, por favor’, porque evidentemente a mí esas cuestiones no me parecen adecuadas”, comentó el mandatario al dar a conocer que personalmente pidió a la líder del grupo de trabajadores, Rosalía Barranco Hernández,

Los sindicalizados decidieron poner el escudo ·

que lo quitaran de esa pintura. Sólo unos minutos después de que el gobernador declarara eso a la prensa en entrevista en una gira de trabajo en la junta auxiliar Santa María Xonacatepec, fueron observados los trabajos del retiro de su imagen de ese mural. En su lugar, será colocado el escudo y lema del sindicato, según un comunicado de prensa que envió anoche el gremio. La decisión se tomó luego de que el gobierno de Moreno Valle recibiera críticas a través de las redes sociales, una vez que el periódico de circulación nacional Reforma diera a conocer la información en una nota que tituló “El otro góber precioso”, en la que hizo una comparación entre el panista y su antecesor Mario Marín Torres (2005-2011) en el sentido de que se “mandaban” a pintar en murales. En junio del año pasado, los rostros de Marín y de quien fuera su secretario de Obra Pública, Javier García —acusado de fraude y prófugo de la justicia— también fueron retirados de un mural ubicado en el salón de Protocolos del

· Foto / RaFael MuRillo

Ayuntamiento de la capital por considerarlos personajes no gratos. “Lo hicieron de buen ánimo” Aunque el gobernador aseguró que no le pareció la idea de aparecer en mural, justificó a los burócratas al decir que no lo hicieron de buena fe sino “de buen ánimo”, pero “lo hicieron sin consultarme y les he tenido que solicitar que lo borraran”. Aseguró no ser partidario de este tipo de reconocimientos, “para mí el trabajo de gobernador es todos los días, con resultados y hechos, y el único reconocimiento que espero es responder a su confianza, que sepan que voy estar trabajando intensamente y que voy a buscar la transformación de Puebla”. Como contexto, recordó que también mandó a quitar sus iniciales que fueron colocadas a un costado del CIS porque también fueron “mal interpretadas” en su momento, a pesar de que él tampoco las mandó a poner. “Había una estatua mal interpretada en el CIS y también la mande a quitar, no es algo que yo vea bien”, añadió.

En tanto, el sindicato justificó en su comunicado que se trata de un mural histórico en la fachada externa “en la que se plasmó la línea del tiempo del sindicato desde sus orígenes hasta la época actual”, y aunque aseguró que fueron tomados en cuenta ex dirigentes sindicales, ex gobernadores, ex secretarios, entre otros personajes, en realidad en la barda no aparecen otras figuras que compruebe tal versión. Este gremio ha sido perseguido por Moreno Valle desde el inicio de su administración, concretando en un primer paso despidos masivos que originaron diversas manifestaciones en su contra, además de denuncias sobre que fue él quien designó a la actual lideresa como una forma de controlar a los trabajadores. Gali lo toma con humor Por su parte, Gali Fayad dijo desconocer la pintura, no obstante, bromeó sobre el tema, al señalar que la silueta que es similar a su rostro, “también tiene parecido con un actor mexicano de los años 60”.

Tony Gali dice que se parece, pero duda que esté también en el mural ·

· Foto / RaFael MuRillo


12

Política

· Viernes 6 de Junio de 2014 · Puebla, Puebla

la capital rEgistró rEsultados acEptablEs En 11 indicadorEs dE la consultora latinoamEricana mErcEr

puebla ocupa lugar 13 en ranking de calidad de vida •El Estudio calificó a 45 ciudadEs En rubros como El Entorno político y social, salud, Educación,viviEnda y mEdios dE consumo; las tres urbes con mejores condiciones son la paz, baja california; monterrey, nuevo león, y colima •Osvaldo Macuil Rojas La ciudad de Puebla se colocó en la decimotercera posición del rankig nacional de las 45 urbes con las mejores condiciones de vida de acuerdo con un estudio elaborado por la consultora latinoamericana Mercer. De acuerdo con el estudio Calidad de Vida 2014, la Angelópolis presenta resultados aceptables en torno a 11 indicadores que midió, como entorno político y social, salud, educación, vivienda y medios de consumo, siendo los primeros dos los de mayor peso. Las tres ciudades con las mejores condiciones son La Paz, Baja California; Monterrey, Nuevo León, y Colima, las cuales superaron en la medición a la ciudad de México que se ubicó hasta la quinta posición. En contraste, las urbes mexicanas

difErEncia

que presentaron las peores condiciones son Culiacán, Sinaloa; Acapulco, Guerrero, y el municipio de Lázaro Cárdenas en el estado de Michoacán. La versión de Mercer en torno al estudio detalla que el principal objetivo es brindar información a las empresas en torno a las condiciones a las que se enfrentarían sus trabajadores en caso de que cambien la ciudad en la que laboran. El comparativo de Puebla La información del estudio compartida por Mercer a esta casa editorial, detalla que la Angelópolis presenta mejores aspectos en materia de educación, bienes de consumo y recreación que La Paz, la mejor ciudad posicionada en el ranking nacional de 2014. Sin embargo, uno de los principales indicadores es el de entorno político en

el que se miden aspectos como percepción de la seguridad, seguridad y participación en elecciones, Puebla ya no aparece bien posicionada, y la capital de Baja California tiene mejores condiciones que la coloca en la punta del estudio. En un comparativo con la ciudad de México, aunque la capital poblana tiene mejores números en la mayoría de los indicadores, éstos no son los de más peso y se rezaga en la calificación final.

Puebla supera a la ciudad de México en entorno político y social, en mercado laboral, entorno socio-cultural, escuelas y educación, servicios públicos y bienes de consumo, así como en el rubro de vivienda. En tanto, el Distrito Federal alcanza una calificación global mejor a la poblana debido a que la supera en entorno económico, atención a la salud, recreación y ambiente natural.

la basE dEl Estudio


Política

·Viernes 6 de Junio de 2014· Puebla, Puebla

13

EN LA úLTIMA SEMANA SE AñADIERON AL pROgRAMA MONITOR VIAL CUATRO VIALIDADES DE LA CApITAL y TRES AUTOpISTAS

Confirma SSP implementación de fotomultas en carreteras estatales • FACUNDO ROSAS DIO A CONOCER UN BALANCE SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS RADARES DE VELOCIDAD a 10 meses de haber sido implementados en el área metropolitana de Puebla • Elvia Cruz Además de ampliar el programa Monitor Vial en otros cuatro tramos de la zona metropolitana, el secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas, también confirmó la aplicación de las fotomultas en tres autopistas, como lo dio a conocer CAMBIO desde abril pasado, sin embargo en ese momento la autoridad local lo negó. Así, a 10 meses de la implementación de esta estrategia que tiene como fin reducir el número de accidentes de tránsito, en la última semana se añadieron siete vialidades que son vigiladas con aparatos fijos, por lo que en total suman 14 las que están siendo monitoreadas con 22 cámaras, mientras que 11 radares se utilizan de manera itinerante por lo que los automovilistas podrán ser sancionados en cualquier momento en otras avenidas —que no fue anunciado de manera oficial si rebasan generalmente los 70 kilómetros por hora—. En la conferencia de prensa que ofreció para dar a conocer un balance, también informó que un Pointer igualó al Seat Ibiza que fue reportado en febrero pasado como el rey de las fotomultas en Puebla, pues ambos suman 39 infracciones por no respetar los límites de velocidad permitidos. Al corte que se realizó ayer, el funcionario no quiso revelar el número de infracciones que han sido emitidas con el argumento de que es la Secretaría de Finanzas la que se está haciendo cargo de los cobros, aunque cuando se cumplieron seis meses de esta estrategia, informó que se registraron al menos mil 500 sanciones por día. Hasta febrero pasado se cobraron 50 mil infracciones. Explicó que la decisión de ampliar

y de considerar abarcar más avenidas, autopistas y bulevares se debe a que se han obtenido resultados importantes en la reducción de muertes por accidentes de tránsito, en 88 por ciento. Cobros de hasta 155 mil pesos por automovilista Aunque Rosas Rosas no dio a conocer exactamente la cantidad que deben los automovilistas que han sido captados en 39 ocasiones por manejar a alta velocidad, sin embargo si tomamos en cuenta las multas establecidas que van de 736 a 3 mil 989 pesos, tanto el dueño del Seat Ibiza como el del Pointer están obligados a cubrir de 28 mil 704 pesos hasta los 155 mil 571 pesos. Dijo desconocer si ya saldaron el adeudo de la infracción. Agregó que siguen siendo los autos de carrera, como los Audi R8, los que son manejados de manera peligrosa en las vialidades de la entidad. El funcionario también reveló que varios diputados locales lo han buscado personalmente para solicitar la condonación de sus infracciones, aunque evitó precisar cantidades y nombres, por lo que volvió a dejar en claro que no habrá tolerancia para nadie y que todos están obligados a pagar.

Facundo Rosas, secretario de Seguridad Pública estatal ·

LA AMpLIACIÓN Vialidad Bulevar Valsequillo Avenida Cúmulo de Virgo Avenida Las Torres Bulevar del Niño Poblano

Ha disminuido en 88 % las muertes por accidentes Entre los beneficios que se han obtenido a 10 meses de las fotomultas en Puebla, se resalta que las muertes por accidentes de tránsito disminuyeron 88 por ciento. En números absolutos, las personas lesionadas pasaron de 89 a 14. Mientras que las lesiones a causa de accidentes se redujeron 84 por ciento, y los percances disminuyeron 74 por ciento.

Autopistas estatales Tlaxco-Huauchinango Puebla-Teziutlán Atlixco-Cuautla

LAS pRIMERAS Vialidad Autopista Puebla-Atlixco Periférico ecológico Bulevar Atlixcáyotl Recta a Cholula Bulevar Forjadores Calzada Zavaleta Bulevar Atlixco

· Foto / RaFael MuRillo

Límite de velocidad 110 km/hr 90 km/hr 80 km/hr 80 km/hr 70 km/hr 70 km/hr 70 km/h ·

· Foto / aRchivo / RaFael MuRillo

Límite de velocidad 70 km/hr 70 km/hr 70 km/hr 70 km/hr 110km/hr 110km/hr 110km/hr


14

Política

·Viernes 6 de Junio de 2014· Puebla, Puebla

a 20 días dE asuMir El control ni tiEnEn página dE intErnEt ni han prEsEntado a los nuEvos dirEctivos

usuarios desconocen operación de concesiones integrales • En un rEcorrido rEalizado por caMBio En los cEntros dE pago quE Eran dEl soapap se pudo constatar que los poblanos han quedado sorprendidos en el momento de realizar el pago de su servicio •Roberto Méndez Veinte días después de haber asumido el control del SOAPAP e incluso emitir sus primeras boletas de cobro por el servicio del agua en la zona metropolitana de Puebla, Concesiones Integrales aún no tiene portal de internet, módulos de atención propios o una línea de comunicación y contacto con sus usuarios, además de que tampoco han presentado a sus directivos. Entre los usuarios hay un total desconocimiento sobre el hecho de que una nueva empresa es la que ya opera y cobra por el servicio de agua potable, drenaje, alcantarillado y saneamiento, por ello han reprochado la falta de información y seriedad por parte de Concesiones Integrales. En un recorrido realizado por CAMBIO en los centros de pago que eran del SOAPAP, se pudo constatar que los poblanos han quedado sorprendidos al momento de realizar el pago de su servicio, pues su boleta de cobro ha sido sustituida sin previo aviso por una nueva con el nombre del consorcio ganador de la concesión del organismo.

·

·

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

También se quejan de las nuevas tarifas aprobadas por el Congreso del estado, las cuales comenzaron a ser aplicadas desde el 1 de mayo, pues en algunos casos los usuarios señalaron que no fueron informa-

dos y que se dieron cuenta cuando recibieron su última boleta de pago y que ahora pagarán hasta 50 por ciento más con relación a la facturación anterior. En algunos casos el importe a pa-

gar confunde, debido a que se muestran dos diferentes cifras en distintas zonas de la boleta de cobro. Los usuarios también señalaron que no han tenido información alguna por parte de la empresa con respecto a los cambios realizados. Las nuevas tarifas no han sido informadas a los usuarios, tampoco el cambio realizado a la periodicidad del pago del servicio pues con anterioridad se realizaba de forma bimestral y ahora será de forma mensual. Cabe destacar que la única información que se tiene de Concesiones Integrales es la brindada por el gobierno morenovallista a través de un boletín prensa. Donde se of icializó la entrega de la operación, distribución y cobro del agua potable al consorcio que está conformado por Aguas de México, Epcor y Ticsa. El titular de Comunicación Social del consorcio, Carlos Manuel Osorio Luna, detalló que próximamente se presentará al nuevo director del consorcio, y se profundizará sobre los nuevos cambios que ya se aplican en el servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento.

No tenía conocimiento de que se había concesionado el servicio de agua potable, es sorpresivo. A partir de la nueva hoja de cobro me di cuenta… Me extrañó el nuevo importe, no sabía que se habían actualizado las tarifas del agua”

Sabía que iban a cambiar el servicio de SOAPAP a una empresa privada pero no sabía que ya se había hecho el cambio. Noté un incremento de mi pago en un 50 por ciento, antes pagaba 600 y ahora pagué 900”

patricia gallardo

EugEnia rivas

· Foto /

especiAl

·

· Foto /

especiAl


Política

·Viernes 6 de Junio de 2014· Puebla, Puebla

15

Una vez qUe la empresa se hizo cargo de operar el servicio del agUa

asumirá concesiones integrales quejas del soapap ante la profeco • el delegado carlos hernÁndez hernÁndez precisÓ qUe el sisTema operador de agua potable y alcantarillado registró 61 denuncias el año pasado • Osvaldo Macuil Rojas Concesiones Integrales tendrá que responder ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por las demandas en proceso que dejó el SOAPAP y que fueron presentadas antes de la entrada en vigor de la concesión de los servicios de agua el pasado 16 de mayo, las cuales obedecen a cobros excesivos o cortes del servicio injustificados. En entrevista con CAMBIO, el titular de la dependencia federal, Carlos Hernández Hernández, precisó que el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado registró el año pasado 61 denuncias de parte de los usuarios por anomalías en cobros y el servicio prestado. Mientras que al cierre de mayo se presentaron 16 quejas de las cuales la mitad están en proceso, por lo que la concesionaria que tiene el control del servicio tendrá que responder ante

la Profeco para alcanzar acuerdos de conciliación con los quejosos. La procuraduría ya tiene en la mira al consorcio conformado por Aguas de México, Epcor y Ticsa, luego de que sus primeras boletas de cobro contienen errores que son acreedoras a multas por violar los derechos de los consumidores, tales como la confusión generada por diferentes montos de cobro. El procedimiento para que los usuarios puedan emitir una queja o una denuncia se puede llevar a cabo a través del sitio web de la dependencia (http://www.profeco.gob.mx/), para que activen la alerta de violaciones y se inicien los operativos. De igual modo, los usuarios afectados pueden recurrir al esquema de citas de la Profeco a través de una llamada telefónico al 01 800 468 87 22, para agendar una cita en las instalaciones y acudir con la documentación necesaria para levantar la querella.

El delegado de la Profeco ·

· Foto / Archivo / tere Murillo

el delegado de la conagUa recordÓ qUe la nUeva ley de amparo permiTe INTERPONER JUICIO EN CONTRA DE LA PRIVATIzACIóN DE SERVICIOS PúBLICOS

Exhorta Germán Sierra a usuarios ampararse por servicio del agua • DIJO QUE EN CASO DE QUE SEAN AFECTADOS POR EL COBRO EXCESIVO y el servicio prestado por parte de concesiones integrales • Gerardo Ruiz El delegado federal en Puebla de la Comisión Nacional del Agua, Germán Sierra Sánchez, conminó a los usuarios poblanos de Concesiones Integrales a ampararse en caso de que se vean afectados por el cobro excesivo y el servicio prestado por parte de la empresa concesionaria en la capital y en la zona metropolitana. En entrevista, el funcionario federal recordó que la nueva Ley de Amparo que entró en vigor desde el año pasado, permite a los usuarios a interponer juicio en contra de la privatización de servicios públicos incluidos en la propia Constitución mexicana, como el caso del agua. “La nueva Ley de Amparo permite ampararse a los particulares o una empresa contra una concesionaria, porque está dando un servicio incluido

en la propia Constitución de México”. La ley aprobada en marzo del 2013 establece que el amparo ahora procede no solamente por lo que la autoridad haga, sino también por lo que deja de hacer: si una autoridad es omisa en el cumplimiento de una obligación que le impone la ley, cualquier persona afectada podrá reclamar dicha omisión ante un juez federal a través del amparo. Concesiones Integrales debutó con el pie izquierdo como operador del servicio de agua potable y exhibió que sus 20 años de experiencia en la prestación del servicio son sólo un discurso, pues sus primeras boletas de cobro incluyen todo tipo de yerros, desde omitir la información sobre el costo por metro cúbico consumido, hasta la tarifa de la cuota fija de acuerdo a cada estrato. Por lo menos 20 juicios de am-

paro contra la privatización del agua y la concesión de Aguas de México continúan vigentes, incluso el Tribunal Colegiado de la Judicatura Federal

Germán Sierra ·

solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que atrajera uno de ellos para dar seguimiento a las denuncias de los poblanos.

· Foto / Archivo / tere Murillo


16

AyuntAmiento

·Viernes 6 de Junio de 2014· Puebla, Puebla

CARLOS MARTÍNEz ASEGURÓ QUE EL LEGISLATIVO DEBERá REVISAR QUE LA TARIFA QUE SE ESTABLEzCA NO REPRESENTE UN ABUSO PARA LOS AUTOMOVILISTAS

Es facultad del Congreso aprobar instalación de parquímetros: PRD • EL COORDINADOR DE LA BANCADA PERREDISTA DESCARTÓ LA APLICACIÓN DE UNA CONSULTA VECINAL, PUES EN OTROS ESTADOS NO SE HA APLICADO, sin embargo indicó que se debe entregar la información correspondiente a la ciudadanía que se involucre en el proyecto • Osvaldo Macuil Rojas El Congreso local tendrá que ser la instancia que apruebe la instalación de parquímetros en la ciudad de Puebla, para que se revise que la tarifa que se establezca no represente un abuso

para los automovilistas, afirmó el coordinador de la bancada del PRD, Carlos Martínez Amador. Al respecto, afirmó que en las entidades federativas en las que se han aplicado proyectos similares, sus respectivos poderes legislativos lo han

Al centro, Carlos Martínez Amador, diputado local del PRD · RaFael MuRillo

· Foto /

consensuado antes de que se aterrice la instalación de los parquímetros en las avenidas. “Generalmente así se ha hecho, en esta ocasión se tendría que hacer de forma similar”, dijo tras referir que el Ayuntamiento de Puebla no les ha presentado la información del proyecto, por lo que exigirán conocer a detalle los puntos que se incluyen. “El Congreso tiene que analizar que no sean temas de cuotas económicas agresivas contra la población y que cumple con un objetivo de funcionalidad de la ciudad”, enfatizó el legislador del partido del Sol Azteca. Consideró que la tarifa de 6 pesos que se pretende implementar, se tiene que comparar con otras ciudades del país, para que se determine si es ele-

vada o es el precio justo para que los usuarios puedan estacionarse en avenidas como la 43 Poniente, que será en la primera donde se instalen. Martínez Amador descartó la aplicación de una consulta vecinal en torno a la colocación de los parquímetros, pues en otros estados no se ha aplicado. Sin embargo, afirmó que se debe entregar la información correspondiente a la ciudadanía que se involucre en el proyecto. “Conocemos que en algunas ciudades del interior (se han colocado) como Zacatlán, donde la gente está contenta con el tema de parquímetros. Hay que ver que no sea algo abusivo, ofensivo contra la población”, agregó el perredista.

EL CONGRESO TIENE QUE ANALIzAR QUE NO SEAN TEMAS DE CUOTAS ECONÓMICAS AGRESIVAS CONTRA LA POBLACIÓN y que cumple con un objetivo de funcionalidad de la ciudad”

GERMáN JIMéNEz LLAMÓ AL GOBIERNO MUNICIPAL ATOMAR EN CUENTA LA OPINIÓN DETODOS LOS INVOLUCRADOS EN EL PROyECTO DE PARQUÍMETROS

Compromiso por Puebla se suma a petición de consulta vecinal • EL DIPUTADO CONSIDERÓ QUE EL ESTACIONAMIENTO EN LA VÍA PÚBLICA ACTUALMENTE SE ENCUENTRA BAJO EL CONTROL DE LOS “FRANELEROS”, quienes se han adueñado de las principales calles de la capital y, en algunos casos, cobran una tarifa fija excesiva • Gerardo Ruiz El coordinador parlamentario de Compromiso por Puebla en el Congreso local, Germán Jiménez Martínez, pidió al Ayuntamiento realizar una consulta vecinal para consensuar la implementación de parquímetros en las colonias Huexotitla y Gabriel Pastor. En entrevista, el diputado local hizo un llamado a las autoridades municipales a escuchar la opinión tanto de los colonos como de los comerciantes de la zona, pues así se tomarán en cuenta todas las voces de los involucrados en el proyecto. “Tenemos que hacer un consenso con la ciudadanía para definir las tarifas, no sólo que se defina por un legislador o una autoridad municipal. Hay que consultarlo con la ciudadanía

para ver qué opinan. Sugiero que sí se realice una consulta ciudadana”. La privatización de la vía pública que llevará a cabo el gobierno municipal a través de parquímetros no será exclusiva de la zona de Huexotitla, una vez que los regidores municipales recibieron la propuesta para extender este proyecto en otros corredores gastronómicos como la 31 Oriente-Poniente y la avenida Juárez. Al respecto, el legislador consideró que el estacionamiento en la vía pública actualmente se encuentra bajo el control de los “franeleros”, quienes se han adueñado de las calles en las principales avenidas de la capital y además en algunos casos, dijo, cobran una tarifa fija excesiva. “No podemos dejar que otras personas, como los ‘franeleros’, sean los dueños de la calle, es un tema de control.

Sería lo ideal que el Congreso atrajera el tema, pero como es un tema ya avanzado, habría que permitir que siga”. Por último, Germán Jiménez no respaldó el llamado de su homólogo del PRD, Carlos Martínez Amador,

A la izquierda, Germán Jiménez Martínez ·

quien comentó que el Congreso local debería ser quien defina la implementación de los parquímetros, sin embargo indicó que sí sería positivo que el Legislativo poblano solicite que se le presente el proyecto.

· Foto /RaFael MuRillo


AyuntAmiento

·Viernes 6 de Junio de 2014· Puebla, Puebla

17

EL ALCALDE ANTONIO GALI NO SE COMPROMETIÓ A REALIZAR UNA CONSULTA VECINAL EN HUExOTITLA

Parquimóvil,la favorita para operar parquímetros • EL PRESIDENTE MUNICIPAL SENTENCIÓ QUE HABRÁ UNA PRUEBA PILOTO DE UN MES EN EL POLÍGONO HUExOTITLA-GABRIEL PASTOR, que servirá para explicar a los ciudadanos el programa • Víctor Hugo Juárez El alcalde Antonio Gali Fayad no quiso comprometerse a realizar una consulta vecinal para la instalación de parquímetros en la zona de Huexotitla, a cambio sólo ofreció un periodo de prueba de 30 días y difundir casa por casa la información del proyecto para que sea aceptado por los habitantes. Al mismo tiempo perfiló a la empresa Parquimóvil, de Carlos Anaya, como la ganadora de la concesión, pese a los nexos familiares con el diputado panista Franco Rodríguez, una vez que será la encargada de operar en la prueba piloto antes de que se lance la licitación. “La consulta con las organizaciones se ha hecho y con los ciudadanos le he pedido a mis funcionarios a que vayan si es necesario de negocio en negocio y de casa en casa para que vean el beneficio, porque lo que se tiene que comentar a la ciudadanía es que esta empresa nos garantiza con los rondines la seguridad de los automóviles, obviamente no haríamos nada en lo que no estuviera de acuerdo la misma comunidad”, informó. Además confirmó que la empresa encargada de prestar el servicio durante la etapa de prueba será Parquimóvil, de Carlos Anaya, sobrino del diputado panista Franco Rodríguez, y aseguró que sólo en caso de encontrar una empresa con mejor servicio a menor precio, sería excluida del negocio. En torno al rechazo de los distintos sectores que convergen en la zona, “le corrigió la plana” al director del Instituto Municipal de Planeación

Antonio Gali ·

· Foto / Karina rangel

(Implan), Fernando Graham y aseguró que se pondrá en marcha un periodo de prueba que arrancará este mes y durará 30 días para ver la funcionalidad del proyecto y no en septiembre de forma directa como lo había anunciado el funcionario municipal. Propone reubicación de los franeleros En torno a los “franeleros” de la zona

que se verían afectados en su empleo, aseguró que serán reubicados en otros puntos y analizan en coordinación con el Sistema Municipal DIF para incluirlos en programas de trabajo temporal. Analizan beneficios para la ciudadanía Reconoció que hasta el momento no se han presentado propuestas para definir los beneficios que recibirán los colonos

y el Ayuntamiento de Puebla por parte de la empresa que preste el servicio, sin embargo prefirió esperar a los resultados del programa piloto para definir las acciones que se implementarán en beneficio de la ciudadanía. Por lo pronto adelantó que se trabaja en definir las adecuaciones tecnológicas para garantizar la seguridad de los vehículos que hagan uso de este servicio.

EL PRESIDENTE MUNICIPAL DESCARTÓ QUE SE TRATE DE GASES QUE PONGAN EN PELIGRO A LOS POBLANOS

Olor a azufre provino de Agua Azul, explica Gali

• “DE ACUERDO CON LOS REPORTES QUE RECIBÍ DE PROTECCIÓN CIVIL ES EL MANTO ACUÍFERO QUE SURTE A LA PARTE DE AGUA AZUL, que son aguas azufrosas, las que al llenarse las tuberías se infiltró”, dijo el alcalde • Víctor Hugo Juárez Luego del intenso olor a azufre que se registró durante la noche del pasado miércoles en varios puntos de la capital, el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, descartó que se trate de gases que pongan en riesgo a la población, pues explicó que derivado de las intensas lluvias en los últimos días se desbordaron los mantos acuíferos de

la zona de Agua Azul que se coló en las tuberías de la ciudad provocando el olor en distintos puntos de la capital. “De acuerdo con los reportes que recibí de Protección Civil es el manto acuífero que surte a la parte de Agua Azul que son aguas azufrosas, las que al llenarse las tuberías se infiltró y eso es lo que ocasionó ese olor”, explicó. El reporte por el olor a azufre se denunció a través de las redes sociales,

el cual fue percibido en diferentes colonias de los cuatro puntos cardinales de la ciudad, sin embargo el olor fue más fuerte en la zona norte de la capital. Tras la denuncia ciudadana, el alcalde capitalino instruyó a Dirección de Protección Civil municipal revisar los mantos acuíferos de la zona de Agua Azul y Mayorazgo, en el que se detectó un desbordamiento por las fuertes lluvias que provocó que las

aguas sulfurosas se infiltraran al drenaje de la ciudad y que el olor se liberara a través de las alcantarillas. Aseguró que tras realizar una medición de toxicidad en el aire se descartó la presencia de gases que pusieran en riesgo a la población, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma una vez que en la capital es común este tipo de olores ya que se encuentra sobre mantos de agua sulfurosa.


18

AyuntAmiento

·Viernes 6 de Junio de 2014· Puebla, Puebla

El Edil dEscartó quE su salida dEl instituto Municipal dE la JuvEntud sE dEba a difErEncias pErsonalEs

christian Michel, la primera baja del gobierno tonygalicista • antonio Gali asEGuró quE la rElación con El Ex funcionario Es cordial una vez que se fue para atender una beca académica y proyectos personales •Víctor Hugo Juárez El ahora ex director del Instituto Municipal de la Juventud, Christian Michel Martínez, es la primera baja dentro del gobierno municipal, informó el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, quien descartó que las razones sean por diferencias personales y aseguró que fue el propio ex funcionario quien solicitó la separación de su cargo para aprovechar una beca académica. “Christian me presentó su renuncia por cuestiones personales y tiene todo el derecho, cuando cae una beca para salir a estudiar hay que aprovecharla, ese es el motivo, ahorita hay un encargado de despacho y con toda calma decidiremos”, informó. Aunque algunas versiones periodísticas señalan que hubo diferencias con la forma de trabajo en el Ayuntamiento de Puebla, el alcalde capitalino aseguró que la relación con el ex funcionario es cordial una

A la izquierda, Christian Michel Martínez ·

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

vez que se fue para atender proyectos personales. Descartó que la salida de Christian Michel sea el inicio de una desbandada de funcionarios municipales, a menos que sea por decisión propia, pues aunque reconoció que ha dado “ jalones de orejas”, los trabajadores de su gabinete cuentan con su confianza. “He platicado con mis funcionarios hay una gran disposición de trabajo y todas las áreas están jalando, no les voy a decir que no, así como muchos funcionarios platicamos y les dices felicidades también jalo orejas y también y hay que dar un manotazo en un momento dado”, expresó. Recordó que la evaluación de los funcionarios, incluido él como presidente municipal, estará sujeto al Plan Municipal de Desarrollo y serán presentados en julio para definir cambios en su administración o continuidad a los secretarios de cada dependencia.

albErto vivas sEñaló quE arrEGlar los parquEs y JardinEs Es otra dE las dEMandas dE los ciudadanos

Atiende Comuna 200 solicitudes por semana para reparar alumbrado • El dirEctor dE sErvicios públicos dEtalló quE por indicacionEs dEl alcaldE se le da prioridad a las solicitudes que vienen de las juntas auxiliares •Víctor Hugo Juárez

Alberto Vivas Arroyo ·

· Foto / Archivo / tere Murillo

La solicitud para reparar el alumbrado público es la petición que encabeza la lista de demandas ciudadanas, reconoció el director de Servicios Públicos en el Ayuntamiento de Puebla, Alberto Vivas Arroyo, al señalar que atienden 200 solicitudes por semana para la reparación de luminarias. “Tenemos un numeroso reporte de solicitudes ciudadanas que es principalmente el de alumbrado público, ahí tenemos alrededor de 200 reportes a la semana que se atienden los 200, la instrucción del alcalde es que se le dé prioridad a las solicitudes que vienen de las juntas auxiliares”, informó. El funcionario municipal señaló que la segunda petición ciudadana es arreglar los parques y jardines de la ciudad, mientras que en tercer lugar se ubican las solicitudes a control animal.

Informó que la atención para reparar los puntos de luz es de 24 a 72 horas, dependiendo de los daños ocasionados en alguno de los 98 puntos que dejó Citelum antes de que venciera su contrato. Recordó que se encuentran en proceso de licitación para determinar cuál será la empresa encargada de prestar este servicio, sin embargo se estima que vuelva a ser la empresa francesa que por tres administraciones ha mantenido el contrato con el Ayuntamiento. En ese sentido dijo que su área trabaja en acciones de prevención para conservar la funcionalidad de los distintos puntos de luz que se encuentran en la ciudad y reconoció que una vez que concluya el proceso de licitación, se mejorará la atención y reparación del alumbrado público.


AyuntAmiento

La inauguración de la Expo Verde ·

· Viernes 6 de Junio de 2014 · Puebla, Puebla

· Foto / Karina rangel

19

Reconocieron a Tomás Ortiz, conocido como “El viejo trotamundos” ·

· Foto / Karina rangel

el alcalDe capitalino reconoció la labor De representantes acaDémicos y De la socieDaD por sus aportaciones en el tema

exhorta gali a cuidar el medio ambiente •Destacó algunas De las labores que el ayuntamiento ha implementaDo, como la entrega De 47 certificaDos De custoDia a Distintos sectores De la socieDaD para mantener los espacios públicos limpios, así como la inclusión de proyectos para duplicar las áreas verdes

•Víctor Hugo Juárez En el marco de la conmemoración del Día Mundial de Medio Ambiente, el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad hizo un llamado a los poblanos a separar la basura y mantener las calles de la ciudad limpia, al mismo tiempo que reconoció a representantes académicos y de la sociedad por su labor a favor del medio ambiente, como el poblano Tomás Ortiz, mejor conocido como “El viejo trotamundos”. El calentamiento global, derretimiento de los polos y escasez de agua fueron algunas de las problemáticas a nivel mundial que el alcalde capitalino mencionó como factores que deben alertar a la población para tomar medidas de

protección al medio ambiente. “En este desolador panorama los poblanos estamos obligados a hacer todo lo que nos permita revertir los daños medioambientales, pero revertirlos requiere de empeño, voluntad y recursos”, expresó durante su discurso. En ese sentido destacó algunas de las labores que el Ayuntamiento ha implementado durante esta administración para cuidar el medio ambiente como la entrega de 47 certificados de custodia a distintos sectores de la sociedad para mantener los espacios públicos limpios, así como la inclusión de proyectos para duplicar las áreas verdes de la ciudad que ya se encuentran plasmadas en el Plan Municipal de Desarrollo y ampliar 500 kilóme-

tros lineales la ruta de barrido en la ciudad. Por su parte, el secretario de Medio Ambiente y Servicios Públicos, Gabriel Navarro Guerrero, informó sobre los resultados obtenidos en el Reciclatón, el cual a un mes de ser puesto en marcha ha logrado recolectar más de 3 toneladas de electrodomésticos chatarra y 500 llantas tras la limpieza de ríos y barrancas. Reconocen al Viejo trotamundos Desde hace seis años, Tomás Ortiz, un hombre de 90 años de edad mejor conocido como “El viejo trotamundos”, se ha dedicado a difundir un mensaje de cuidado al medio ambiente que lleva en una pancarta, la cual ha recorrido numerosos estados de la república con la única intención de con-

la eXposición

Miembros de organizaciones civiles también recibieron el reconocimiento ·

· Fotos / Karina rangel

cientizar a la población para mantener su ciudad limpia. Aunque el poblano recibió una oferta para ser contratado por el Ayuntamiento para apoyar en la difusión de su mensaje, el hombre de la tercera edad rechazó cualquier pago y aseguró que lo haría por convicción, por lo que ayer recibió un reconocimiento por parte del alcalde de Puebla. “Yo no sé hablar bonito, lo único que sé decir es que no se tire la basura en la calle (…) La decisión que tomé hace seis años no fue fácil, yo sabía que me iban a tratar como loco, que iba a hablar en el desierto y así ha sido, gracias a las autoridades actuales que dan a conocer más mi mensaje, que es lo que me interesa”, expresó durante su discurso.


20

·Viernes 6 de Junio de 2014· Puebla, Puebla

AyuntAmiento

antorcHa sE HiZo prEsEntE

· Fotos / Karina rangel

El gobErnador y El alcaldE capitalino EntrEgaron obras y apoyos por más dE 12 mdp En Esta junta auxiliar

antorchistas estropean evento de rmV y gali en xonacatepec •intEgrantEs dE la agrupación intErrumpiEron constantEmEntE los discursos oficialEs y atribuyeron a la legisladora soraya córdova la gestión de recursos para la pavimentación de la carretera santa cruz

El corte de listón del camino a Santa Cruz ·

· Foto / Karina rangel


AyuntAmiento

·Viernes 6 de Junio de 2014· Puebla, Puebla

21

· Fotos / Karina rangel

•Elvia Cruz El gobernador Rafael Moreno Valle y el alcalde de la capital Antonio Gali Fayad entregaron obras y apoyos en la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec con una inversión de 12.1 millones de pesos, evento que se distinguió por la interrupción constante de los discursos oficiales por un grupo de antorchistas que vitorearon a la legisladora federal y líder del grupo en el municipio, Soraya Córdova Morán, a pesar de que no estuvo presente, así como consignas que identifican a la organización. Las autoridades entregaron el Camino a Santa Cruz entre Camino Viejo y San Miguel Espejo, cuya inversión asciende a 4.8 millones de pesos. Y aunque ni el mandatario ni el presidente municipal explicaron el porcentaje que aportó cada uno para esta obra, en mantas que fueron colocadas en este lugar se leyeron agradecimientos por parte de los habitantes hacia la diputada antorchista, quien presuntamente logró bajar los recursos utilizados. Generalmente, en todos los eventos en donde hace acto de presencia Moreno Valle, la gente le echa porras al inicio y al final, pero en esta ocasión careció de reconocimientos porque todo se concentró en favor de esta organización de extracción priista. Incluso, algunos de los trabajadores de atención ciudadana se acercaron a los organizadores de las porras para que el discurso de los funcionarios no fuera interrumpido, pero no hicieron caso y sólo en una ocasión un grupo intentó echar porras al mandatario pero de manera inmediata salió otro grupo que vitoreó “que viva, que viva, que viva Antorcha Popular”.

Evidentemente molesto, el mandatario fue breve y reiteró que ha mantenido trabajo coordinado con todos los municipios, con el fin de combatir la marginación en las comunidades. En el marco del Día del Medio Ambiente, el mandatario también entregó 6.8 millones de pesos para 5 mil 500 estufas ahorradoras de leña en los municipios de Puebla y Amozoc. Con esta acción, agregó, se contribuye al cuidado del medio ambiente, al ser hechos concretos para mejorar el entorno en que vivimos. Destacó la importancia de crear conciencia ambiental y promover el desarrollo sustentable en el estado, por lo que invitó a los ciudadanos a concientizarse sobre el cuidado de los recursos naturales. Por su parte, Gali Fayad destacó que la coordinación de los tres órdenes de gobierno se lleva a cabo para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos e incrementar las oportunidades de las personas, a fin de superar la exclusión social.

El gobernador entregó apoyos en la junta auxiliar ·

· Foto / Karina rangel

LAS INVERSIONES

4 millones 831 mil pesos en la modernización del Camino a Santa Cruz 6 millones 847 mil pesos para 5 mil 500 estufas ahorradoras 487 mil 200 pesos en un vehículo recolector de residuos

Las trabajadoras se tomaron fotos con el gobernador ·

Más de 487 mil pesos en un vehículo recolector de residuos ·

· Foto / Karina rangel

Mario Rincón, Rafael Moreno Valle y Patricia Leal ·

· Foto / Karina rangel

· Foto / Karina rangel


22

educación

·Viernes 6 de Junio de 2014· Puebla, Puebla

El sEcrEtario dE turismo Explicó quE En El primEr sEmEstrE sE incrEmEntaron los EvEntos masivos 24 por ciEnto

104 millones la derrama por turismo en el 2013:trauwitz • COMO EJEMPLO MENCIONÓ EL CASO DEL CENTRO DE CONVENCIONES WILLIAM O. JENKINS en el que se obtuvo una derrama económica de 102 por ciento más que en 2012 • Zyanya Coral Sánchez La derrama económica en 2013 generada por el turismo creció el doble en relación al 2012, informó el secretario de Turismo, Roberto Trauwitz Echeguren, quien también dijo que durante el primer cuatrimestre del 2014 se incrementaron los eventos en los diferentes recintos de la ciudad hasta 24.69 por ciento. “Sólo en los primeros cuatro meses del 2014, comparándolo con el mismo periodo de 2013, tenemos un crecimiento de afluencia de visitantes del 24.69 por ciento”, aseguró el funcionario estatal. En rueda de prensa para promocionar el evento Meeting Place 2014 que se realizará del 26 al 29 de octubre, el funcionario estatal explicó que en el 2013 Puebla generó una derrama de 104 millones 244 mil pesos gracias al turismo, pues en 2012 sólo se obtuvieron 51 millones 641 mil pesos.

De esta manera explicó que el turismo de reuniones es de gran relevancia porque el Centro de Convenciones creció 80 por ciento en relación al año antepasado, de igual forma el auditorio Siglo XXI tuvo un aumento de 231 por ciento, lo que representa 214 eventos más. En el caso del Centro de Convenciones William O. Jenkins —ubicado en Paseo San Francisco—, expuso que se obtuvo una derrama económica de 102 por ciento más que en 2012. Ante el resultado de estas cifras, el gobierno estatal estima que antes de que concluya el año, Puebla contará con 10 mil habitaciones más en el sector hotelero, ya que la demanda turística obliga el aumento de las mismas en 20 por ciento. Por su parte, el director de Meeting Place México, Fernando Compean, mencionó que la entidad compite con estados como Querétaro, Morelos, Estado de México y Guanajuato en el turismo de negocios, por lo que ce-

Presentaron el evento Meeting Place 2014, que se realizará del 26 al 29 de octubre · · Foto / tere Murillo

lebró que Puebla sea la que tenga un despunte sobre estas entidades. Asimismo, mencionó que un visitante de negocios gasta hasta cinco veces más que un turista tradicional, por lo que los beneficios de que en esta ocasión sea Puebla la sede del encuentro, generará más resultados

por el desarrollo del mismo. El Meeeting Place prevé alojar a más de 80 hostedbuyers y meetingplanners procedentes de Estados Unidos, Canadá, Europa y países de Latinoamérica, de igual forma se tiene contemplada la participación de más de 300 expositores.

ambos municipios han rEgistrado un incrEmEnto En ocupación hotElEra, puEs obtuviEron 21 por ciEnto dE rEpuntE En lo quE va dEl año

Pahuatlán y Xicotepec, los más rentables como Pueblos Mágicos • EL SECRETARIO DE TURISMO, ROBERTO TRAUWITZ ECHEGUREN, aseguró que a partir del 27 de septiembre buscarán que tochimilco y tetela se unan a esta denominación • Zyanya Coral Sánchez Pahuatlán y Xicotepec son los Pueblos Mágicos que más han crecido en cuanto ocupación hotelera pues tuvieron un incremento del 21.24 y 21.13 por ciento respectivamente en lo que va del 2014, anunció el titular de la Secretaría de Turismo, Roberto Trauwitz Echeguren, quien también dijo que a partir del 27 de septiembre buscarán que Tochimilco y Tetela se unan a esta denominación. En entrevista, el funcionario explicó que en dicha fecha, en el marco del Día Mundial del Turismo, el gobierno federal lanzará la convocatoria para inscribir a los municipios que pretendan concursar por este programa. Señaló que ya se encuentran sosteniendo reuniones con las autoridades de dichos municipios para integrar lo requerido por la Secretaría de Turismo federal y que Puebla sume dos lugares más a los siete Pueblos Mágicos

con los que hasta el momento cuenta. “Tenemos estas reuniones previas con las autoridades para estar preparados y cuando nos pidan la información, entonces nosotros entregamos las propuestas a, b y c. Siempre es bueno anticipar y a mí me gusta tra-

El secretario de Turismo ·

bajar en ese aspecto”, puntualizó. Por otra parte, Trauwitz Echeguren descartó que los municipios de Cuetzalan, San Pedro y San Andrés Cholula pierdan la denominación por la falta de compromiso de sus gobiernos, pues aseguró que se

· Foto / tere Murillo

trabaja coordinadamente con las autoridades de los lugares. De esta manera comentó que la dependencia que representa se ha acercado con los ediles de San Pedro y San Andrés Cholula, Leoncio Paisano y José Juan Espinosa respectivamente a fin de que se trabaje para conservar dicho nombramiento. Además, precisó que las Cholulas conjuntamente han tenido un crecimiento del 5.87 por ciento en ocupación hotelera. Finalmente, en el caso de Cuetzalan señaló que con el edil de este municipio, Oscar Paula Cruz, se sigue trabajando cercanamente entre el gobierno del estado y la localidad, pues refirió que cuando se tiene un nombramiento de ese tipo “no lo pones en el cajón”, por lo que se están mejorando los lineamientos con los que ya se cuenta, y recordó que hasta el momento dicho lugar cuenta con una ocupación hotelera del 9.49 por ciento.


Código Rojo

·Viernes 6 de Junio de 2014· Puebla, Puebla

26 26 23

Policía

23

· Viernes 6 de Junio de 2014 ·

P uebla , P uebla

El sujEto fuE Encontrado con varias puñaladas quE lE fuEron infEridas En El pEcho

asesinan a taxista en Álamos vista hermosa •Es dE subrayar quE quiEn sE dEsEmpEñara como chofEr dEl sitio dE taxis dE amozoc, estaba descalzo y no tenía sus pertenencias, por lo que una de las principales líneas de investigación es el robo como principal móvil del homicidio

•Antonio Rivas De varias puñaladas que le fueron inferidas en el pecho el chofer de un taxi murió en la colonia Álamos Vista Hermosa, de la ciudad de Puebla. El occiso conducía un vehículo de alquiler del municipio de Amozoc. Ayer por la mañana vecinos de la avenida Venustiano Carranza y casi esquina 5 de Febrero de la referida colonia, reportaron al Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata (CERI), que en la vía pública habían escuchado una discusión, situación por lo que pedían el apoyo de la Policía. Los cuerpos de emergencia llegaron al lugar hallando un taxi de color amarillo con azul marca Nissan, tipo Tsuru con placas de circulación 6429-SSK, y en el asiento trasero estaba el cuerpo de un masculino con varias puñaladas. Por ello, pidieron el apoyo de los paramédicos del 066 para que brindaran la atención médica al hombre. Sin embargo, poco pudieron hacer ya que tras una revisión reportaron su fallecimiento. Inmediatamente la zona quedó acordonada por la Policía municipal, mientras el agente del Ministerio Público especializado en Homicidio realizaba las diligencias de rigor. El occiso fue identificado como Miguel Ángel González Pérez, de 35 años de edad, quien era vecino de la colonia Las Cruces del municipio de Amozoc de Mota. Hasta el lugar llegó un her-

· Foto / RaFael MuRillo

mano del finado, así como su cuñado, quienes reconocieron el cadáver. Por parte de la autoridad ministerial se dio a conocer que el cuerpo del operador de la unidad de alquiler presentaba diversas lesiones en el cuerpo, pero principalmente en la zona del

tórax y que presuntamente la víctima tuvo un forcejeo con el o los sujetos que lo privaron de la vida, pues su rostro tenía varios rasguños. Es de subrayar que quien se desempeñara como chofer del sitio de taxis de Amozoc estaba descalzo

y no tenía sus pertenencias, por lo que una de las principales líneas de investigación es el robo y principal móvil del homicidio. Los hechos quedaron asentados en la averiguación previa 54/2014, para tratar de esclarecer la muerte.

los hEchos fuEron En la colonia Álamos vista hErmosa

· Fotos / RaFael MuRillo


24

Policía

· Viernes 6 de Junio de 2014 · Puebla, Puebla

tras eL asesinato deL Líder deL moVimiento que se opone aL proyecto de hidroeLéctrica en cuetzaLan y ayotoxco

roxana Luna acusa ambiente de terror contra activistas •La diputada federaL demandó eL escLarecimiento de Los hechos, ya que si la administración de moreno Valle no quiere que se den malos entendidos, debe de dar a conocer qué fue lo que ocurrió a través de la pGJ

•Elvia Cruz Con el asesinato del líder del Movimiento Independiente Obrero, Campesino, Urbano y Popular (MIOCUP), Antonio Esteban Cruz, y principal opositor al proyecto de construir una central hidroeléctrica en el río Apulco en los municipios de Cuetzalan y Ayotoxco, “se confirma el ambiente de terror que existe en Puebla en contra de los activistas”, según la diputada federal del PRD, Roxana Luna Porquillo. En la mañana del miércoles el cuerpo del luchador social fue encon-

trado en la comunidad de Cuauhtapanaloya, éste presentaba marcas de cuatro balazos. Ante esto, de manera inmediata organizaciones civiles en la entidad responsabilizaron de lo sucedido al gobierno federal y estatal en un comunicado de prensa. Ayer la funcionaria federal, así como la fracción parlamentaria de los diputados del PRI en el Congreso local, demandaron el pronto esclarecimiento de los hechos. “Se confirma el ambiente de terror que existe en Puebla y que hoy se traduce en el asesinato de uno de los

dirigentes de una organización importante para los de la Sierra Norte (…) La estrategia fue amedrentar a las organizaciones; segundo, encarcelar, y tercero, pues, hoy la muerte de un dirigente. Todo esto en el clima de una campaña por parte del gobierno estatal en contra de los poblanos o de las organizaciones», sostuvo en una conferencia de prensa Luna Porquillo. Consideró que si la administración de Moreno Valle no quiere que se den malos entendidos, debe de dar a conocer qué fue lo que ocurrió a través de la PGJ. El indígena asesinado era cono-

Luna Porquillo aseguró que este hecho es parte de una campaña por parte del gobierno estatal contra las organizaciones civiles ·

cido como un luchador social desde 1972 en la región de Cuetzalan. Por oponerse a diversos proyectos que atentaban contra las comunidades y el medio ambiente, fue encarcelado y golpeado varias veces en la década de los 70 y también en el año 2005. Su última lucha fue su participación en el rechazo de dicho proyecto, pues al conocerse la entrega de decenas de concesiones mineras e hídricas en la Sierra Norte de Puebla, se sumó a la lucha de resistencia contra la imposición de estos proyectos a las comunidades indígenas.

· Fotos / RaFael MuRillo

facundo rosas informó que eL caso Le compete a La pGJ, por Lo que será esta dependencia La que dé a conocer Los detaLLes

Grupo de Inteligencia de la SSP investigará asesinato de activista •antonio esteban cruz fue asesinado eL miércoLes aL recibir cuatro disparos de arma de fueGo cuando se encontraba en un paraje conocido como el rincón que se ubica en la orilla del río apulco •Antonio Rivas Facundo Rosas Rosas, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP), a través de su área de Inteligencia, colaborará con la Procuraduría General de Justicia (PGJ) en las indagatorias para identificar a los asesinos del líder campesino Antonio Esteban Cruz, opositor a megaproyectos en la Sierra Norte. En entrevista, el encargado de la seguridad en Puebla indicó que el grupo de inteligencia coadyuvará en los trabajos de investigación. El funcionario indicó que el caso le compete a la Procuraduría General de Justicia de Puebla (PGJ), por lo que los avances, así como las líneas de la investigación, únicamente serán informados por esta dependencia. “En la secretaría contamos con un área de Inteligencia que de mane-

ra coordinada ayuda a identificar a los probables responsables, se contribuye de manera coordinada, muy cercana con la procuraduría para fortalecer el trabajo de investigación” agregó el funcionario. Cabe señalar que el activista de 53 años de edad fue asesinado el miércoles al recibir cuatro disparos de arma de fuego, cuando se encontraba en un paraje conocido como El Rincón que se ubica en la orilla del río Apulco en Cuauhtapanaloyan, lo anterior fue reportado por el Movimiento Independiente Obrero Campesino Urbano y Popular (MIOCUP-CNPA-MN) del cual formaba filas. El finado era dirigente de los opositores a la construcción del proyecto hidroeléctrico Cuamono en los municipios de Cuetzalan del Progreso y Ayotoxco. Hasta el momento la PGJ no ha dado a conocer algunas pesquisas o indicios relacionados con la muerte del activista.

Facundo Rosas Rosas ·

· Foto / RaFael MuRillo


·Vier nes

e u q s Má

25

s a l c • Shirley Ann

· de 2 014 la 6 de Ju nio eb u P , la eb Pu

s* Muñoz Flore

o, es un pasatiemp lo só es o n El boxeo vida. una forma de fuerte, más seg uro, exm e Te hac ás l pues no cualquiera ncia plotas tu pote en el que tienes que aug, sube a un rin anza y la seg uridad en nfi co tu mentar . o pasión, ti mism e que es tu d ta en cu as Te d

x o b e d s e

de los Logros más ipal del Torneo n ic n aú u y m a vo n vi eo e p Cam ace sentirt mos. algo que te h a escuchando Barrios 2011 en 57 kilogra acional 2012 in u q es la en aN cuando estás r diciendo: ¡puedes dar en la Olimpiad ajuato. ar g lu ° 5 o uato, Guan a tu entrenad mento es cuando dejas el lebrado en Irap nicipal del Torneo de los ce o m a e s es ve n e E u ! u zq más Campeona m kilogramos. elea. Cada ve n que es p la en n zó 57 cora guie Barrios 2012 en Bronce en el Nacional de no sólo ves a al e un boxeador, olpes, sino que es capaz d la al Comité Med rg lebrado en el mos. deja el ce o , d za capaz de tira an er cu u F ás a te, y m Primer 2, 57 kilogra de salir adelan ng. Mexicano 201 o ic p m lí O ri corazón en el

piada Naro en la Olim Medalla de O do en Rosarito, Baja lebra cional 2013 ce ilogramos. k 0 6 de California, en el Nacional ace n ro B e d Medalla rado en Gu za 2013 celeb s. er u F a er m ri P o o, 57 kilogram dalajara Jalisc Plata en la Olimpiada Medalla de brada en Puebla. cele Nacional 2014 en Sport Training o ad *Entren ra hotmail.com @ shirleyann_19

LA COMPETENCIA DE SHIRLEY ANN MUÑOZ FLORES, INSTRUCTORA DE SPORT TRAINING

· Fotos / E spEcial


deportes

Marcador Final

26

· Viernes 6 de Junio de 2014 · Puebla, Puebla

26

· Viernes 6 de Junio de 2014 ·

p uebla , p uebla

sólo 27 por Ciento han siDo CompraDos por el GrUpo CharGoy

lópez Chargoy en 18 meses ha contratado a 70 jugadores •Un ejemplo es qUe en el #Draft2014 los Camoteros aCapararon 20 por Ciento De las 119 transaCCiones que se dieron entre los 18 equipos de la liga Bancomer mx •Luis Ángel Cabrera Durante los 18 meses de gestión de Jesús López Chargoy, el Puebla FC desde el torneo Clausura 2013 hasta el venidero Apertura 2014 ha contratado a 70 jugadores, de los cuales 51 han sido adquiridos a préstamo y sólo 27 por ciento de los Camoteros que han llegado al primer equipo han sido compra definitiva, con lo que la directiva sigue exhibiendo su falta de continuidad para mantener una base fuerte en el equipo. En el actual #Draft2014, los Camoteros acapararon 20 por ciento de las 119 transacciones que se dieron entre los 18 equipos de la Liga Bancomer Mx La era del presidente del club inició en el torneo Clausura 2013, en ese tiempo armó su plantilla con 27 jugadores y el técnico que dirigió al Puebla FC fue Manuel Lapuente. Sólo 16 cartas de jugadores fueron del club. En el Apertura 2013 en donde Manolo sólo dirigió cinco partidos siendo relevado por Rubén Omar Romano en la fecha 6, llegaron 13 nuevos jugadores a préstamo, aunado de que el joven Mario Quezada de las fuerzas básicas camoteras pasó a formar parte del primer equipo. Para Clausura 2014, en donde Romano pudo dar el sí a sus nuevas incorporaciones puesto que desde la jornada 1 bajo la dirección técnica del club, el Puebla se armó con 14 préstamos, además de subir como su tercer portero a Iván Rodríguez, quien pertenecía al equipo Sub 20 de la institución. En la siguiente campaña del Apertura 2014 que se jugará después del Mundial Brasil 2014, la directiva le hizo un armado a Romano con 15 futbolistas que llegaron a calidad de préstamo, además renovándole seis préstamos de jugadores que estuvieron con el club el torneo pasado, y adquiriendo la compra definitiva de Eisner Loboa. Todo con el objetivo de que el equipo califique a la liguilla por primera vez en el mandato de Jesús López Chargoy. Estos torneos Clasura y Apertura 2013, Clausura 2014 y el venidero Apertura, por el conjunto de La Franja han desfilado 51 futbolistas en calidad de préstamo y 19 han sido compra definitiva, destacando como las adquisiciones más significativas las de Matías Alustiza, Diego de Buen,

el Desfile Camotero

manuel lapuente* C2013

lópez Chargoy Clausura 2013-apertura 2014

a2013

rubén omar romano C2014 a2014

adquisición

27

13

14

16

préstamos

11

12

13

15

Compra

16

1

1

1

27 % de jugadores comprados 73 % jugadores a préstamo

DaMarcus Beasley y el caso reciente del colombiano Loboa. Clausura 2013 En el arribo como socio mayoritario de López Chargoy al Puebla FC, provocó una renovación total del equipo, el cual estuvo armado por 27 jugadores en donde destacan el ahora mundialista ecuatoriano de Brasil 2014, Segundo Castillo; el centro campista Diego de Buen, el norteamericano DaMarcus Beasley y los únicos dos futbolistas titulares que hasta la fecha continúan con el club, el capitán Luis Miguel Noriega y el defensa Michael Orozco. Además compraron al goleador Matías Alustiza quien había llegado al equipo en préstamo con opción a compra. En el certamen los Camoteros contaron con 16 jugadores propios de la institución y 11 fueron a préstamo. En total sumaron 19 puntos sin poder acceder a la liguilla, destacando como su timonel a Manuel Lapuente que llegó al equipo en enero de 2013. Apertura 2013 Para la nueva aventura camotera, Lapuente solicitó 13 jugadores nuevos los cuales no fueron todos de su agrado y se debió conformar con lo que le dio directiva. Los refuerzos más destacados fueron el regreso de Jorge

*En la jornada 5 del Apertura 2013 fue destituido, el cargo fue asumido por Rubén Omar Romano Villalpando, el lateral Oscar Rojas y Alfredo “Chango” Moreno, todos de préstamo. El único jugador destacado que pasó a formar parte del equipo de primera, fue Mario Quezada, quien formaba parte del cuadro Sub 20. Manolo sólo duró cinco fechas y fue relevado por Rubén Omar Romano, que de acuerdo a la prórroga de registro de jugadores extranjeros de la Liga Bancomer Mx, aún tenía dos jornadas para contratar a un jugador más, eligiendo como su carta fuerte al uruguayo Carlos Sánchez que llegó procedente de River Plate en calidad de préstamo con opción a compra. Nuevamente el equipo no logró calificar a la liguilla consiguiendo otra vez 19 unidades, quedándose a seis de la calificación. Clausura 2014 En el concluido torneo La Franja optó por contratar 14 jugadores a préstamos, los cuales pasaron desapercibidos y se quedaron en puras promesas, tal es el caso de Alfonso Tamay que sólo dio un buen partido y de ahí desapareció o el caso de Maicon Santos que prometió 10 goles y apenas marcó uno. Toda la temporada Romano se paso quejándose de su plantilla, de que no era competitiva y sólo le alcanzaba para salvarse del descenso.

Finalmente con jugadores de bajo cartel como Iván Bella, Juan Carlos Cacho, Jesús Chávez, Brayan Martínez, Alan Zamora, entre otros, logró salvar al equipo de marcharse al Ascenso Mx, consiguiendo 18 puntos, que obviamente lo dejaron sin liguilla. Lo destacado en cuestión de transacciones, fue que contemplaron al joven portero de fuerzas básica Iván Rodríguez para formar parte del primer equipo como tercer portero. Apertura 2014 Este torneo que comenzará después del mundial Brasil 2014, el Puebla se armó con 21 préstamos y solo una compra definitiva, la cual fue bomba, puesto que se trajo al mediocampista Eisner Loboa, recientemente bicampeón con el equipo del León. Aunque vendió a su máximo ídolo Matías Alustiza y no renovó los servicios del “Carlín” Sanchez, los Camoteros trajeron a sudamericanos veloces con los que buscarán suplir dichas ausencias. Además de los colombianos John Pajoy, Wilmer Cosme, Efraín Cortés, Loboa y el ecuatoriano Marlon Pabón, una vez más renovó el préstamo de Luis Miguel Noriega con el Querétaro, jugador que pesar de que ha sido rentable estas última temporadas, la directiva no ha hecho valida su compra.


deportes

· Viernes 6 de Junio de 2014 · Puebla, Puebla

27

El EstratEga agradEció a la dirEctiva dE lEón por vEndEr al colombiano EisnEr loboa

promete romano 25 puntos para el torneo apertura 2014 •El argEntino dEclaró Estar satisfEcho por lo quE contrató su dirEctiva En El #draft2014, en donde la franja renovó su plante a la totalidad, haciendo una limpia de sus cinco extranjeros

Política

Política

·Miércoles 8 de enero de 2014· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

El presidente estuvo en Acatlán

n Acatlán y no en Teziutlán, se hizo la visita presidencial ayer. El mal tiempo impidió que Enrique Peña Nieto, su esposa y miembros de su gabinete fueran a Teziutlán, como estaba planeado, y tuvieron que ir al otro extremo del estado, al extremo sur, para inaugurar el hospital recién construido en Acatlán de Osorio. Eso nos hizo recordar cuando en un congreso de la Sección 23 del SNTE, que debió iniciarse en Tehuacán, dio principio en la ciudad de Puebla, citándose al día siguiente a los delegados en Acatlán y cuando llegaban a esa población suriana, se les informaba del cambio de sede en Chignahuapan. Así anduvieron los políticos ayer, de arriba abajo, de norte a sur y muchos se quedaron como las novias de pueblo, vestidos y alborotados. Pero todo salió bien. El gobernador del estado tenía ya dos hospitales terminados, el de la región nororiental y el del sur. No se pudo en el norte y de inmediato la inauguración se cambió al sur, y colorín colorado. Ahí se homenajeó a las enfermeras ante todos los funcionarios federales y estatales del área de salud y ante las primeras damas, la nacional Angélica Rivero y la estatal, Erika Alonso.

E

Los opositores al TLC Le comentábamos ayer que entre los opositores más duros a la f irma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá estaba el senador panista José Ángel Conchello, que fue dirigente nacional de su partido, el PAN, y cuyos argumentos en contra del tratado cobran vigencia ahora, 20 años después de su f irma.

Escribió un libro editado por Grijalbo, denominado El TLC : un callejón sin salida. En la contraportada del libro se lee el siguiente texto de presentación: “ Este es un libro actual (fue editado en 1992) que, ante la inminente f irma del tratado de libre comercio (TLC) da las razones por las cuales México puede —o debe— decir NO y explica la actuación que tendría nuestro país en una sociedad trilateral, francamente desequilibrada entre un socio (Estados Unidos) que participa con 88.1 por ciento, otro (Canadá) con 8.5 por ciento y un último (México) que participará con 3.1 por ciento; es decir, seremos el convidado de piedra, el eterno comprador de productos avanzados y vendedor de lo que otros maquiles aquí, aprovechando nuestra baratísima mano de obra. ”Escrito desde una posición humanista, patriótica —en el mejor sentido de la palabra, que no corresponde al del discurso of icial— combativo contra lo que llama ‘capitalismo salvaje’, polémico y hasta intransigente, este singular e inesperado alegato de José Ángel Conchello tiene además la virtud de anticipar un debate que, según todas las predicciones, estaba sentenciado a llevarse a cabo después de que el TLC se hubiese f irmado”. En esta breve presentación del libro de Conchello, se dicen muchas verdades que se han comprobado en los hechos y del discurso of icial salinista, todo ha quedado en la nada. ¿Se entiende ahora porque las recién aprobadas reformas estructurales, no tienen el respaldo de la población? Es que el discurso of icial es el mismo de la época sa-

linista y no es creíble, está fuera de la realidad. Parodiando a don Fidel Velázquez diríamos: “No somos nadie para desmentir al presidente o a los altos funcionarios. A ellos los desmienten lo hechos”. Ojalá y nos equivoquemos. El presidente Peña Nieto acaba de ofrecer en Veracruz, durante el 99 aniversario de la promulgación de la primera Ley Agraria, una “profunda reforma al campo mexicano”. Si eso es cierto, si se concreta un plan que reviva la agricultura, la ganadería, etc., y que quienes se dediquen a las actividades agropecuarias puedan tener una vida digna, sería el principio de un cambio en serio en la vida de los mexicanos. Todo iba bien mientras los gobiernos revolucionarios atendían —mal, bien o regular— al campo mexicano: pero la llegada de los tecnócratas acabó con el cuadro. Se abandonó uno de los reclamos más sentidos del pueblo mexicano en la Revolución de 1910 y se determinó, desde el escritorio, que nuestra agricultura era incosteable y no había por qué seguirla subsidiando. En Estados Unidos subsidian a los productores agropecuarios de muchas maneras y en forma muy generosa, pues saben lo importante que es que un país sea potencia alimentaria. Nosotros estamos acabando con todo: con la producción de maíz, de frijol, de arroz, de trigo, y todo lo importamos porque nos sale más barato, según dicen, y ahora dependemos de lo que nos quieran vender y del precio que nos quieran dar. Así están las cosas.

La reaparición de Miguel Barbosa Quien fuera el máximo dirigente perredista en el estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, ahora senador de la República y coordi-

nador de la bancada perredista en el Senado, ha vuelto a escena sin un pié, que tuvieron que amputarle por no haber tomado en serio la diabetes que padece desde hace años, es decir, por descuido. Pero según dicen todos los perredistas que lo han tratado, su vuelta a la vida pública trae consigo cambios importantes en su manera de ser. Por lo menos ahora, en que todavía está convaleciente, se muestra más humano, menos soberbio, más comprensivo que antes, cuando ni siquiera recibía a las comisiones poblanas que iban a plantearle algún problema. Invariablemente esas comisiones eran enviadas desde la entrada con el dirigente estatal Erik Cotoñeto. Si el asunto no era tratado antes con don Erik, el senador no los recibía y si los atendía Erik, pues ya para qué veían al senador. Ahora ha inaugurado una política de puertas abiertas, se muestra atento con todo mundo, busca hablar con Andrés Manuel López Obrador para invitarlo a formar un solo frente de la izquierda, en f in, se le nota más humano y hasta democrático. Qué bueno. Ojalá y siga así y no vaya a cambiar cuando recobre las fuerzas y domine la prótesis que pronto le implantarán. Está anunciada para hoy la inauguración del nuevo edif icio de la Procuraduría General de Justicia del estado. El nuevo edif icio, construido en el que estaba el anterior que fue demolido, será inaugurado por Jesús Murillo Karam, procurador general de la República y por el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle. Están invitados altos funcionarios de Seguridad Nacional y desde luego, los integrantes del Consejo de Seguridad del Estado.

también En El pasEo bravo con la intEnción dE quE los capitalinos vEan los partidos dE la sElEcción mExicana

Instalarán megapantallas en el zócalo para el Mundial •antonio gali dijo quE adEmás En la zona dE los portalEs pErmitirán a los restauranteros la colocación de pantallas afuera de los establecimientos •Víctor Hugo Juárez El Ayuntamiento de Puebla instalará una pantalla gigante en el zócalo capitalino y otra más en el Paseo Bravo para transmitir los partidos de la Selección Mexicana durante el Mundial de Brasil 2014, anunció el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, quien agregó que esta medida también será llevada en algunas juntas auxiliares de la ciudad. “El zócalo es un centro de reunión de Puebla, he pedido que en el Paseo Bravo probablemente se

·

coloque otra por si nos llenamos y en algunas juntas auxiliares que vamos a definir el día de mañana, porque lo estamos haciendo con algunas empresas”, anunció, por lo que descartó que la colocación de estas pantallas genere un costo para el municipio. Además dio a conocer que en la zona de los portales permitirán a los restauranteros la colocación de pantallas afuera de los establecimientos, pese a que en la administración pasada se restringieron estas acciones para controlar los niveles de ruido en el primer cuadro de la ciudad.

· Foto / archivo / raFael Murillo

•Luis Ángel Cabrera Tras las 20 transacciones que hizo el Puebla FC de cara al Apertura 2014, en donde destaca la compra del colombiano Eisner Loboa, el estratega del club Rubén Omar Romano agradeció especialmente al León por venderle a uno de sus jugadores prestigiados, además prometió que con este nuevo equipo va mínimo por 25 puntos con el objetivo de alejarse del descenso y buscar una liguilla. En entrevista, el argentino declaró estar satisfecho por lo que contrató su directiva en el #Draft2014, en donde La Franja renovó por completo su plantel, haciendo una limpia de sus cinco extranjeros. “El esfuerzo de mi directiva fue muy importante, conseguimos lo que teníamos en mente, y no nos faltó na-

die, lo que teníamos planeado se pudo concretar todo. Vino el cien por ciento de lo que pide, Loboa era el jugador importante, era el jugador más duro de poder conseguir, gracias a Dios lo pudimos hacer, también gracias a la voluntad de la gente de León que se portó espectacular. Para salvar el descenso tenemos que pensar en otra cosa, ir por lo menos por 25 puntos”. Finalmente aclaró que los refuerzos ya están, sólo falta que se logren conjuntar y cuanto antes entienda su estilo de juego. “Teníamos que armar un equipo para poder competir, nada te garantiza que porque hayas conseguido lo que querías, ya se logró, ahora lo que hay que buscar es conjuntar un equipo que es completamente nuevo”.

Antonio Gali Fayad ·

· Foto / Karina rangel


Viernes 6dede Junio · 2014 · Año XXXV· ·Núm. 9560 Viernes 26de Julio 2013 Año XXXIV Núm.9365 9366 Jueves 25 Julio · ·2013 · ·Año XXXIV

El socio mayoritario dEl PuEbla Fc ha dEsPErdiciado los 18 mEsEs quE ha Fungido como dirEctivo

chargoy ha contratado a #Fuerachepo 70 jugadores en 4 torneos Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.

causa polémica

Durante los 18 meses de gestión de Jesús López Chargoy, el Puebla FC desde el torneo Clausura 2013 hasta el venidero Apertura 2014 ha contratado a 70 jugadores, de los cuales 51 han sido adquiridos a préstamo y sólo 27 por ciento de los Camoteros que han llegado al primer equipo han sido compra definitiva, con lo que la directiva sigue exhibiendo su falta de continuidad para mantener una base fuerte en el equipo. En el actual #Draft2014, los Camoteros acapararon 20 Luego La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa por ciento de de las 119. Página 26

oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre

yo los ll ” (a la prensa nacional)

Promete romano buscar la La liguilla LóPez chargoy exPLicó que estrategia de La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL en el a2014

quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla equipo salvadoreño

no es un desas tr es un desmadre e, ”

se busca Patrocinador

Cambio / Foto / Rafael Murillo

#fuerachepo asEgura quE sE armó un club comPEtitivo siguiEntE ores tornEo aid mo trEl aPara

Foto s / Especial

Página 25

•luis Ángel cabrera

El estratega del Puebla FC Rubén Omar Romano prometió que con este nuevo equipo, que fue reforzado en el Página 27 •Luis Ángel Cabrera #Draft2014, va por 25 puntos como mínimo con el objetivo de alejarse Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidendel descenso y buscar una liguilla. te camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente de , mi directiva es decir, ya nofue tendrá el pegote que fue colocado a la jornada 2, el club jugará con“El una esfuerzo nuevo jersey muyelimportante, conseguimos lo que en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, antiguo patrocinador. Cabrera teníamos en mente, y no nos faltó nadie, lo que teníamos planeado se concretar todo. Vino el cienmundial por El Puebla FC fue el pudo segundo equipo a nivel en romciento de lo que pedí, Loboa era el per relaciones comerciales con laeraempresa jugador importante, el jugador Volkswagen, más duro de poder conseguir, gra-también dejó ya que el club salvadoreño Deportivo Águila cias a Dios lo pudimos hacer, también de ser patrocinado por cuestiones gracias a la voluntadestratégicas de la gente de de dicha inse portó espectacular”, dustria automotriz. León Anteque esto, el equipo camotero sigue en dijo el técnico.

búsqueda de dos o tres patrocinadores, según reveló Jesús Página 27 López Chargoy en entrevista con Medio Tiempo. Página 27

Página 23

Cambio /Foto Rafael Murillo Foto/ Archivo / Karina/Rangel

/ Foto / Archivo / Rafael Murillo

/ Foto / Archivo / Rafael Murillo

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo

•luis Ángel cabrera

/ Fotos / Karina Rangel / Tere Murillo / Rafael Murillo

Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL•agencias tricoLor es un desmadre


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.