Diario Cambio

Page 1

la salida del reclusorio

3

rumbo a su casa

Con un “usted dispense”, detenidos de Chalchihuapan abandonan la prisión

Páginas 14 y 15

el reencuentro con familiares

2

huyen de san pedro

4 / Fotos / Rafael Murillo

1

Jueves 7

5 Pesos

Agosto • 2014 • año XXXV• Núm. 9604

Moreno Valle podría ser llamado a comparecer y habría eventual juicio político

Facundo Rosas se echa la culpa ante CNDH:lo perfilan como

chivo expiatorio

El “deslinde” del morenovallismo

•Elvia Cruz/ Ciudad de México/ Enviada

Consejeros del PAN, PRD y PT se suman a la #MarchavsMorenoValle Página 8 Tony Gali reconoce abandono de su “gobierno itinerante”; promete retomarlo Página 16

Sobre los premios que recibió en Puebla “El Doctorado Honoris Causa lo entregó la BUAP… El gobernador quiso estar presente ahí”.

Sobre la Clavis Palafoxiana y el Visitante Distinguido “El Ayuntamiento decidió como un gesto de cortesía, pero yo les diría que eso no tiene nada que ver, absolutamente, con el trabajo de la CNDH”.

Sobre Piña Kurczyn / Fotos / Tere Murillo / Rafael Murillo

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ya encontró en Facundo Rosas Rosas a su chivo expiatorio para el caso Chalchihuapan. El ombudsman, Raúl Plascencia Villanueva, reveló ayer que en su comparecencia, el secretario de Seguridad Pública asumió totalmente la responsabilidad del operativo policiaco del 9 de julio. El ombudsman le dio tres días para subsanar la información que no se presentó al órgano, como el catálogo de armas y la lista de policías que participaron en el operativo: “(Facundo Rosas) manifiesta que él estuvo a cargo de todo el operativo y que el operativo estuvo bajo su responsabilidad” dijo en conferencia de prensa. Asimismo, dejó en claro que la CNDH podría solicitar procesos penales en contra de los servidores públicos que resulten responsables de las violaciones a los pobladores y que incluso tienen la facultad de llevar al gobernador Rafael Moreno Valle a juicio político.

“Aquí hay más de mil 500 empleados y ex empleados. No hay compromiso con alguien que colaboró aquí (Juan Pablo Piña)”. Páginas 12 y 13

El 20 de agosto presentan a la nueva lideresa del PRI

Isabel Allende

Rocío García

silvia tanús

Página 3


E d i t o r i2 a· Jl

E

ueves 7 de Agosto de 2014 l m· Puebla, Puebla

er

• L A I N TE N C I Ó N ES LO Q UE C UE N T A

El trato duro del ombudsman

E

l pozo profundo del gobernador Moreno Valle se hace cada vez más hondo. En cada aparición pública, el ombudsman nacional busca acelerar actuaciones en la investigación del desalojo violento de la autopista a Atlixco y, sobre todo, alejarse de la relación quemante que construyó con el morenovallismo cuando recibió sus reconocimientos. Ayer, lejos de una actitud complaciente con el secretario de Seguridad Pública, lo reprendió por llevar información incompleta a su comparecencia, dándole un plazo de 3 días para subsanar los reportes de armas y policías que participaron en el operativo que culminó con la muerte del menor José Luis Tehuatlie. Si el ombudsman está fingiendo un trato duro hacia el régimen, en verdad lo hace bien.

La máxima casa de estudios busca obtener el registro ante el IMPI de 98 proyectos

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo Rafael Murillo Ulises Ruiz

Coordinación de Fotografía

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88 impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

Ocupa BUAP tercer lugar en solicitudes de patente •Corresponden a diversas áreas del conocimiento como Salud, Electrónica y Telecomunicaciones, Energía y Medio Ambiente, Agroalimentación, Automoción y Aeronáutica, así como Arquitectura y Construcción •Carlos Rodríguez La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ocupa el tercer puesto en la lista de Instituciones de Educación Superior (IES) del país con el mayor número de solicitudes para el registro de patentes, dio a conocer el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). La BUAP, con 98 solicitudes de patente, se coloca en el tercer lugar nacional, sólo detrás del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, y de la Universidad Nacional Autónoma de México. De esta manera, la máxima casa de estudios de Puebla se convierte en la universidad pública de provincia líder en innovación y transferencia de conocimiento científico y tecnológico, ya que incluso supera a centros de estudios como el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Autónoma de Nuevo León. Los proyectos científicos o tecnológicos de la BUAP que buscan su registro corresponden a diversas áreas del conocimiento como Salud, Electrónica y Telecomunicaciones, Energía y Medio Ambiente, Agroalimentación, Automoción y Aeronáutica y finalmente Arquitectura y Construcción. Así, la BUAP cumple con lo establecido en el primer eje generación y aplicación del conocimiento del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) que, en el programa de Investigación y Posgrado, propone impulsar la competitividad

La BUAP brinda apoyo en el proceso de registro ·

regional y la solución de los rezagos y problemas sociales a partir de la innovación científica y tecnológica que se produce dentro de la institución. La Dirección de Innovación y Transferencia del Conocimiento (Ditco) de la BUAP, es la dependencia que, a través del Centro Universitario de Vinculación y Transferencia Tecnológica (CUVTT), se encarga de promover e impulsar en la comunidad científica de la universidad su interés por patentar sus proyectos de investigación, al mismo tiempo que propor-

· Foto / Especial

ciona un acompañamiento a los académicos en los procesos de registro. Por la intermediación de la Oficina de Transferencia de Tecnológica del CUVTT, en 2011 se solicitaron los registros de 11 patentes y en el 2012 se buscó la patente de 41 proyectos en México y dos en Estados Unidos. Este comportamiento es notable, ya que con excepción de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Tecnológico de Monterrey, ninguna lES mexicana ha solicitado un número mayor de 30 solicitudes de patentes por año.


Política

Politikón

·Jueves 7 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

3

3

· Jueves 7 de Agosto de 2014 ·

P uebla , P uebla

La delegada del CEN del PRI, Angélica Araujo, mandó una invitación a los priistas poblanos con carácter de urgente

El 20 de agosto se sabrá quién suplirá a Pablito Fernández • ESE DÍA TAMBIÉN SE HARÁ EL NOMBRAMIENTO DEL PRÓXIMO LÍDER y secretaria general del Comité Directivo Municipal de Puebla • Gerardo Ruiz La presentación ante la cúpula priista poblana de la nueva lideresa estatal y del secretario general del tricolor se llevará a cabo el próximo miércoles 20 de agosto, durante un desayuno en el Salón de Presidentes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en Insurgentes Norte de la ciudad de México, al que están convocados las senadores, diputados federales y diputados locales, y estará presidido por la secretaria general Ivonne Ortega Pacheco y los delegados regional y general, los senadores René Juárez Cisneros y Angélica Araujo Lara. En el encuentro que originalmente estaba programado la mañana de ayer, Ortega Pacheco anunciará a los sucesores de Pablo Fernández del Campo y de Silvia Elena del Valle Balbuena en el Comité Directivo Estatal, además de que también se hará el nombramiento del próximo líder y secretaria general del Comité Directivo Municipal de Puebla. De acuerdo a la invitación que Angélica Araujo hizo llegar a los “peces gordos” del partidazo vía correo electrónico —cuyo contenido se hizo llegar a este reportero— detalla que el desayuno “es de suma importancia”. Fuentes del partido informaron que Ivonne Ortega finalmente hará el anuncio de quién suplirá a Fernández del Campo, tras un análisis a fondo de la realidad que vive el tricolor en el estado y la relación que se tendrá con el gobernador Rafael Moreno Valle rumbo a las elecciones federales del 2015. Además, los informados revelaron a esta casa editorial que será, en el caso de la dirigencia estatal, una mujer quien presida al PRI en Puebla y por ende estará acompañada de un hombre como secretario general. Mientras que el Comité Municipal poblano estará encabezado por un perfil masculino. Además de la secretaria general del CEN y de los delegados generales, a la reunión están convocados el subsecretario de la Sedesol, Juan Carlos Lastiri Quirós —único funcionario federal invitado—, las senadoras Blanca Alcalá y Lucero Saldaña, los 14 dipu-

bold

LA invitación Distinguido legislador / Funcionario Con la presente me permito informarte y convocarte para que asistas a la reunión-desayuno de trabajo que se reprograma para el próximo miércoles 20 de agosto a las 8:30 hrs, en las oficinas del CEN del PRI en el 3er piso del edificio 2. La cual estará presidida por la Secretaria General de nuestro partido Lic. Ivonne Ortega Pacheco. Hacemos la invitación con todos estos días de anticipación a efecto de que la agendes ya que es de suma importancia la presencia de todos. Con la seguridad de tu atenta consideración y valiosa asistencia, hago propicia la ocasión para hacerte llegar un afectuoso saludo. ATENTAMENTE SEN. ARQ. ANGÉLICA ARAÚJO LARA DELEGADA PRI PUEBLA

Los convocados: Juan Carlos Lastiri Quirós Blanca Alcalá Ruiz Lucero Saldaña Pérez Enrique Doger Guerrero Javier López Zavala José Luis Márquez Martínez Carlos Sánchez Romero Filiberto Guevara González Jesús Morales Flores

tados federales y los ocho diputados locales del partido. Tras la declinación pública el lunes

Filiberto Guevara González Jesús Morales Flores Víctor Díaz Palacios Lisandro Campos Córdova Rocío García Olmedo Isabel Allende Cano María del Carmen García de la Cadena Josefina García Hernández Soraya Córdova Morán

pasado de Guillermo Deloya Cobián en la contienda por la presidencia del partido, aún se mantienen los diputa-

Lupita Vargas Vargas Víctor Manuel Giorgana Jiménez Pablo Fernández del Campo José Chedraui Budib Leobardo Soto Martínez Rosalío Zanatta Vidaurri Sergio Céspedes Peregrina Silvia Tanús Osorio Maritza Marín Marcelo

dos federales Rocío García Olmedo, Isabel Allende, José Luis Márquez Martínez y Carlos Sánchez Romero.


4

Política

·Jueves 7 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Todavía no decide el PRI quién será dirigente

N

UMEROSOS PRIISTAS CON LOS QUE HABLAMOS ayer nos dijeron que no hay nada decidido aún para la presidencia estatal de su partido. Efectivamente, antier se mencionó que sería el diputado federal por Texmelucan, Carlos Sánchez, pero hoy se habla de que se pretende que sea una mujer la que dirija al partido en la entidad y suenan, para eso, las diputadas federales Isabel Allende, de Ciudad Serdán; Rocío García Olmedo, de Atlixco y la diputadah local Silvia Tanús, de Puebla. La mayoría de los que nos expresaron su opinión, manifestaron que la mejor carta sería Tanús, pues tiene mayor experiencia en el servicio público y en el trabajo partidista, pero nadie está convencido de que en los difíciles momentos por los que atraviesa el PRI en Puebla, una mujer sea la ideal para liderar al partido. Eso es en Puebla. A nivel nacional, según informó ayer el diario Reforma, en la ciudad de México y de acuerdo a una encuesta realizada por el propio diario, las preferencias en los momentos actuales, si fueran las elecciones de diputados federales, favorecen al Partido Revolucionario Institucional con

el 40 por ciento de la intención de voto; en segundo lugar está el PAN, con el 22 por ciento; luego sigue el PRD con el 16 por ciento y en cuarto lugar está Morena, con el 7 por ciento. El Verde Ecologista tiene 5 por ciento de intención de voto; Movimiento Ciudadano, el 4; el Partido del Trabajo el 3, lo mismo que el Panal. Los dos partidos que junto con Morena lograron recientemente su registro, Encuentro Social y el Humanista, obtuvieron cero de intención de voto. LA DELEGACIÓN DE SAGARPA Y LA EMPRESA Yakult, propiedad de Carlos Kasuga Osaka, empresario mexicano de origen japonés, organizaron una conferencia que impartió el empresario en el Colegio de Graduados de esta capital, para hablar de “producción y calidad al estilo japonés”. Está dirigida a funcionarios de la Sagarpa, a empresarios y académicos del sector y su objetivo, según dijo el ingeniero Alberto Jiménez Merino, es impulsar a través de experiencias que tuvieron buena aceptación aplicadas en Japón, proyectos de trabajo exitosos que contribuyan a un progreso social incluyente. En una sociedad como la actual, señaló Jiménez Merino, es necesario formar

líderes con el compromiso de crear una visión de perfeccionamiento en las labores de equipo en la colaboración y distribución justa, no sólo de los esfuerzos, sino también de los beneficios. La conferencia será hoy a las 11:30 horas, en el auditorio Leobardo Jiménez del Colegio de Posgraduados. DE 2011 A LA FECHA, HAN SIDO REPATRIADOS 385 NIÑOS poblanos que viajaron solos a los Estados Unidos. Ayer fueron entregados nueve a sus familiares, entre ellos dos gemelos de 5 años de Tecuanipan, que quedaron abandonados en Tijuana porque su padre fue detenido. El gobernador Rafael Moreno Valle y su esposa Martha Erika Alonso informaron de lo anterior. Los gemelitos fueron entregados a su abuela y los otros siete, a sus padres. Dijo el mandatario poblano que el principal costo de la inmigración es la desintegración de las familias. Afirmó que para evitar esto, hay necesidad de trabajar para que los niños y jóvenes puedan desarrollarse y crecer con igualdad de oportunidades, impulsando la educación, la capacitación para el trabajo, los servicios de salud, la vivienda

digna y el empleo para todos. Doña Martha Erika manifestó que los nueve niños que regresaron a sus hogares ayer tendrán todo el apoyo del DIF, para que tengan esas oportunidades. Los niños que fueron reintegrados son de los municipios de Tecuanipan, Puebla, Atlixco, Tlatlauqui, Tlalancaleca y Palmar de Bravo. TRESCIENTAS CINCUENTA CASAS SERÁN construidas en las juntas auxiliares de Canoa y Azumiatla, según anunció ayer el presidente municipal de Puebla, Antonio Gali. Estas casas tendrán un costo de 49 millones en Azumiatla y 23.8 millones en Canoa. En la primera serán 190 en total y en la segunda, 160. Tendrán sala, comedor con cocina y estufa ecológica, baño completo, dos recámaras, sistema de captación de agua de lluvia. En el acto, el secretario de la Sedesol estatal, Luis Banck, manifestó que en el programa de Combate a la Pobreza, el estado de Puebla realiza 55 mil acciones. Estuvieron también otros funcionarios, entre ellos el de Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

La Puebla Bronca

E

l enfrentamiento entre policías y habitantes de la junta auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan, en exigencia de que regresen a su comunidad los servicios del Registro Civil, es sólo una muestra de la inconformidad que existe ya en muchos municipios de la entidad contra la política del gobierno estatal. Una reforma a la Ley Orgánica —que establece que las juntas se conviertan en órganos dependientes del Ayuntamiento— centralizó las tareas de dicho registro, lo que originó la molestia de muchos ciudadanos ya que se redujeron los horarios de atención, disminuyeron los números de fichas, además de las constantes fallas en el sistema, y el equipo de cómputo resulta insuficiente. La justificación de la autoridad muni-

cipal es que las peticiones de los pobladores están fuera de la ley, ya que el Ayuntamiento se apegó a lo establecido por el gobierno del estado, es decir, sólo funge como administrador. Además de que no se tiene una fecha para que se reestablezca el servicio en todas las demarcaciones. Muchos poblanos y no poblanos han mostrado su descontento principalmente en las redes sociales, en donde miles de tuits, decenas de videos en YouTube y cientos de publicaciones en Facebook se comparten todos los días con una constante: el descontento por las medidas de la administración morenovallista y su Ley Bala. La gran mayoría de los funcionarios de primer nivel del equipo del gobernador Moreno Valle desconocen los problemas del estado. Si se hace un análisis

frío, el equipo cercano al mandatario no tiene carrera en Puebla, además de que muchos son foráneos. Lo que complica la resolución de los conflictos que se han generado desde el inicio del sexenio. La intentona de quitar el cobro del impuesto predial a los municipios puede ser otro foco rojo que origine inconformidad entre los ciudadanos. El ejemplo más claro de lo anterior se presentó el día de ayer con el secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas, en la presentación de su informe ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre el caso Chalchihuapan. Después de más de cien cuestionamientos sobre lo sucedido, la comisión decidió darle al funcionario una nueva cita para el próximo viernes ya que con-

sideraron que la información entregada era incompleta y escueta. Incluso, señalaron que el dictamen de la muerte del niño José Luis Tehuatlie Tamayo fue entregado de manera inconclusa. Me parece importante resaltar que los habitantes de la capital poblana no hemos sido capaces de revertir decisiones como la concesión del SOAPAP, la Ley Mordaza o la Ley de Expropiación. La inconformidad crece conforme pasan los días y para muestra, la megamarcha del próximo domingo en donde, según los organizadores, se espera una asistencia de más de 50 mil poblanos. La Puebla bronca está despertando y el gobierno lo sabe. Es tiempo de rectificar y dar un nuevo cauce a la forma de gobernar el estado.


Política

·Jueves 7 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante ¿Saldrán los poblanos a marchar el domingo? ¿Cuántos lo harán y cuántos esperarán pacientes al 2016 para ajustar cuentas con su voto? Si salen, ¿qué consignas gritarán? ¿Pedirán la renuncia del Góber Bala o sólo el fin de una política autoritaria, asfixiante, lejana a cualquier tipo de convivencia democrática? Hasta el domingo lo sabremos, pero se trata de una oportunidad de construir la ciudadanía que mucha falta le hace a Puebla. Como lo dijeron los padres liberales, nos hace falta más sociedad y menos gobierno

N

Marchar el domingo contra el autoritarismo morenovallista: las razones

inguna cantidad será suficiente para el poder. Si el domingo salen a marchar 2 mil, 5 mil, 10 mil, 20 mil o 40 mil, a Moreno Valle y sus escribanos les dará lo mismo. Aún si fueran 100 mil poblanos, el autoritarismo del régimen negará la legitimidad oponiendo la suya propia. ¿Qué son unos cuantos poblanos descontentos, contra el millón 100 mil que lo eligieron, contra el 58 por ciento que aprueba su gestión, con los millones beneficiados por sus obras y su modernización? En privado, sin embargo, el morenovallismo opera para desactivar a los grupos, para desincentivar a los ciudadanos, para prometer una amnistía con lágrimas de cocodrilo. Recurre a todas las artimañas posibles para que el domingo a las 10 de la mañana, en el Triángulo de las Ánimas, o más tarde en la fuente de los Frailes, lleguen los menos poblanos posibles. Así podrá descalificar de forma más simplista el agravio social expresado en la caminata por la paz. Pero el régimen ya camina con una herida mortal en el costado, que no se sabe cuándo traerá el fatal desenlace. Puede ser en un mes, si la Comisión Nacional de Derechos Humanos emite una recomendación condenatoria en contra del Góber Bala y da pie a un juicio político, un escenario imposible en el sistema político mexicano de complicidades. Pero la herida sigue siendo mortal todavía en el escenario más realista: una resolución condenatoria contra Facundo Rosas Rosas y sus policías, que desmon-

te la teoría de la onda expansiva y termine por arrastrar a Luis Maldonado Venegas, a Víctor Carrancá, aunque de momento quede a salvo Moreno Valle. Exhibida la mentira, la lanza queda hundida. Ese escenario posible lo abrió el propio ombudsman ayer, tras sentar en el banquillo de los acusados a Facundo Rosas Rosas, quien repitiendo su experiencia de 2012 por el caso Ayotzinapa, llevó información incompleta, nebulosa, y que no satisfizo a los visitadores que lo interrogaron. Después, apareció en escena Raúl Plascencia Villanueva para advertir que la mano derecha de Genaro García Luna asumió por completo la responsabilidad del sangriento operativo, que en personal lo coordinó. Facundo se echa la culpa, lo mandaron a echarse la culpa o Plascencia Villanueva encontró su chivo expiatorio para quedar bien con todos. El hilo más delgado de la trama es Facundo y por ahí vendrá la recomendación. A las organizaciones sociales y los activistas podrá presumirles su trabajo. Castigando sólo al policía, exculpará a Moreno Valle y a Luis Maldonado. Al PRI podrá presumirle haber disparado la bala mortal con la que el gobernador poblano queda inhabilitado para el 2018. Es el escenario más realista. Facundo Rosas, el chivo expiatorio con el que todos quedan contentos. Hay otro escenario posible, pero no realista: que el fuego alcance directamente al Góber Bala, de acuerdo a las nuevas facultades que le otorgó el Senado a la CNDH. La puerta la abrió el propio

ombudsman cuando dijo que, además de llamarlo a comparecer, puede hacer la petición de juicio político y presentar denuncias penales en contra de los funcionarios que considere responsables. Es la segunda vez a lo largo del caso Chalchihuapan que surge la posibilidad de enfrentar consecuencias penales por el niño Tehuatlie muerto a causa del desalojo violento. El primero en mencionarlo fue César Camacho, dirigente nacional del tricolor. Ahora lo dice el ombudsman nacional, urgido de demostrar que sí trabaja y que sus nuevas facultades sirven de algo. En el lenguaje cenagoso de los políticos, hablar de cárcel es algo raro. Muy raro. El resolutivo de la CNDH, pues, es de pronóstico reservado, aunque también materia de negociaciones políticas. ¿Qué pasa si en la cocción a fuego lento, Moreno Valle implora perdón a Peña Nieto, al PRI, y hace un acuerdo para entregarles el estado en 2016, abandonar de plano todas sus locuacidades presidenciales? Es una posibilidad. Políticos al fin, se van a entender y a poner de acuerdo. ¿Y los poblanos, mientras tanto? ¿Cuál es nuestro papel en todo esto? Volvemos al asunto de la marcha. Hace 8 años, en 2006, las universidades privadas, la cúpula empresarial y el PAN organización la gran marcha de repudio a Marín, que partió del Paseo Bravo y llegó al zócalo. 40 mil almas indignadas lo abarrotaron. A la semana, el Góber Precioso sacó a sus viejitos a la calle. La indignación durmió paciente

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

4 años y en 2010 los poblanos ajustaron cuentas con su voto. Pero los tiempos han cambiado. Las clases medias encuentran en redes sociales, Facebook y TW, el vehículo para manifestar su indignación: compartir una foto, dar retuit, sumarse a las mentadas anónimas de madre. Las redes sociales expresan, pero difícilmente construyen ciudadanía. Son un termómetro, pero no el más fiable. ¿Saldrán los poblanos a marchar el domingo? ¿Cuántos lo harán y cuántos esperarán pacientes al 2016 para ajustar cuentas con su voto? Si salen, ¿qué consignas gritarán? ¿Pedirán la renuncia del Góber Bala o sólo el fin de una política autoritaria, asfixiante, lejana a cualquier tipo de convivencia democrática? Hasta el domingo lo sabremos, pero se trata de una oportunidad de construir la ciudadanía que mucha falta le hace a Puebla. Como lo dijeron los padres liberales, nos hace falta más sociedad y menos gobierno, o de lo contrario estaremos condenados a que después del Góber Precioso y del Góber Bala, en 2016 y 2018 vengan otros del mismo corte. Si eres de los descontentos con las fotomultas, con el aumento a las tarifas del agua, con el retiro del Registro Civil, con la Ruedota, con el tercer lugar en pobreza y corrupción, con las carretadas de dinero a Televisa, con las obras inundadas, con las expropiaciones, es un buen momento para manifestarse y que el gobierno mida el tamaño del descontento. Después, no vale quejarse.

Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh

E

n su última intervención en la plenaria, los senadores perredistas resumieron la lucha que viene después de la derrota en las leyes secundarias energéticas: la consulta popular y las elecciones legislativas en el 2015. Pero los escenarios previsibles desde ahora no presentan buenas noticias para el PRD: 1.- En sus intervenciones esta semana, el senador perredista Mario Delgado dejó entrever la inviabilidad misma de la consulta: en la reforma al 27 constitucional quedó asentado que el petróleo es un ingreso del Estado y el numeral 2º de la fracción VIII del 35 constitucional establece que no serán consultados “los ingresos y gastos del Estado”. A ello se agrega también el mecanismo de la consulta: la boleta se debe votar el mismo día y en el mismo acto de la elección legislativa, por lo que la asistencia estará determinada por la participación electoral. Y en la encuesta de Reforma, una de las primeras

PRD: la culpa es de los otros pero con tendencias que algunas otras encuestadoras han comenzado a percibir, PRD y el Partido AMLO suman 21%. Y para ser vinculatoria, en caso de realizarse, necesitaría el 40% de los inscritos en el padrón. Ahí también tendrá que ver que muchos ciudadanos no llenarán la boleta de la consulta. 2.- Las elecciones legislativas de 2015 encontrarán a una coalición neopopulista no sólo dividida sino enconada, violentamente fragmentada. Cuauhtémoc Cárdenas parece decidido a quitarle a Los Chuchos el control del partido, aunque a costa de una división inevitable. López Obrador creó su partido-movimiento para desfondar al PRD. Los liderazgos de la amplia coalición centro-neopopulismo-progresismo-izquierda-anarquismo carecen de cohesión política e ideológica, a menos que todos acepten a López Obrador como el caudillo o el prócer en turno. El DF será el centro de la disputa PRD-Cárdenas-AMLO. Pero se tratará de una lucha por el poder, con un

PRI que podría ganar posiciones y un PAN que también podría beneficiarse de la lucha perredista. El cardenismo social y democrático que arrasó en las elecciones de 1997 y llegó a más de 3 millones de votos en las elecciones de Miguel Angel Mancera en el 2012 se ha diluido en protestas e ineficacias. De ahí que el PRD pudiera estar adelantando vísperas de un estallamiento político que podría no ocurrir, sobre todo por un dato revelador: en el escenario del debate parlamentario por las leyes secundarias en energía, la tendencia de votos siguió siendo favorable al PRI y con una baja sensible para el PRD-AMLO. Es decir, que en las motivaciones electorales no pareció haber tenido influencia el discurso perredista de que el pueblo le cobraría la factura petrolera al PRI. Y por cómo se presentan los escenarios, todo indica que el PRD carece de una estrategia política para enfrentar en las urnas la derrota petrolera. El tema va más allá de un Lázaro Cárdenas que

parece ya no conmover a los mexicanos porque, entre otras cosas, Cuauhtémoc, el PRD y la coalición neopopulista nunca presentaron un proyecto cardenista de nación sino que sólo se concretaron a evitar la reforma petrolera. El dato final fue la lección aprendida por los perredistas: el valor de la relación mayoría-minoría en el sistema de representación política y la validez de los mecanismos legales. Es decir, los debates legislativos sobre las reformas estructurales mostraron la institucionalización del PRD como partido político, ya sin tomas de tribuna ni cercos callejeros. De ahí que más que la consulta que podría no funcionar, el desafío más importante del PRD será el de acumular votos y de aumentar su porcentaje de control de curules, pero sobre todo el PRD tendrá que entender que en sistemas competitivos la clave de las mayorías está en las alianzas. Y el escenario será restringido: la mayoría PRI-PAN o la mayoría PAN-PRD.


6

Política

·Jueves 7 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

La regidora Karina Romero indicó que no se ha firmado el convenio para que la administración estatal realice la recaudación

Gobierno capitalino rechaza el agandalle del predial • La priista advirtió que en caso de que Antonio Gali decida ceder dichas facultades, primero tendría que aprobarse en la Comisión de Patrimonio y Hacienda y después someterse a votación en el Cabildo •Gerardo Ruiz El Ayuntamiento de Puebla se sumó a la alcaldía de Tehuacán en rechazar el agandalle morenovallista para la recaudación y administración del impuesto predial, pues a la fecha no se ha planteado firmar el convenio que autoriza al gobierno del estado realizar los cobros del gravamen por el uso del suelo, reveló la regidora priista e integrante de la Comisión de Patrimonio y Hacienda del Cabildo capitalino, Karina Romero Alcalá. En entrevista con esta casa editorial, Romero Alcalá explicó que hasta el momento ni el presidente de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal, Ángel Trauwitz Echeguren, ni la tesorera Arely Sánchez Negrete, han informado la posibilidad de ceder a la Secretaría de Finanzas y Administración la facultad recaudatoria y de administración, como lo estipula la reforma a la Ley Hacendaria Municipal aprobada por la LVIII Legislatura en diciembre del año pasado. La regidora del tricolor advirtió que en caso de que la gestión de Antonio Gali Fayad decida f irmar el convenio de colaboración con el estado, para ceder dichas facultades, primero tendría que aprobarse en la Comisión de Patrimonio y Hacienda y después someterse a votación en el Cabildo; sin embargo, consideró como poco viable que se avale el acuerdo entre el municipio y el gobierno de Moreno Valle, ya

•De acuerdo con la reforma a la Ley Hacendaria Municipal aprobada en diciembre del año pasado, se faculta a la SFA para operar oficinas receptoras de pago del predial en los 217 municipios, siempre y cuando se firme un convenio de autorización entre los órdenes de gobierno

Karina Romero Alcalá ·

que afectaría notablemente a las finanzas del Ayuntamiento capitalino. De acuerdo con la reforma a dicha ley municipal aprobada en el cierre de la LVIII Legislatura e impulsada por Moreno Valle, se faculta a la Secretaría de Finanzas y Administración a cargo de Ro-

EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE PATRIMONIO Y HACIENDA

Ángel Trauwitz Echeguren ·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

berto Moya Clemente, para operar of icinas receptoras de pago del predial en las 217 localidades del estado, siempre y cuando se f irme un convenio de autorización entre los órdenes de gobierno. Asimismo, la reforma al artículo 2º, de la Ley de Coordinación Fiscal aprobada para el 2014,

incluye una modif icación a la fórmula de distribución del Fondo de Fomento Municipal (FFM), la cual favorecerá a los municipios que logren recaudar más recursos por este gravamen, según explica la SFA en una carta aclaratoria enviada a diferentes medios de comunicación.

LA TESORERA MUNICIPAL

Arely Sánchez Negrete ·

· Foto / Archivo / Karina Rangel


Política

· Jueves 7 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla

7

La organización internacional revela en un estudio que estos indicadores se vieron reflejados en el bolsillo de los poblanos

Reprueba Puebla en violencia, uso de armas y justicia: IEP •En un ranking del 1 al 5, donde 5 es la peor calificación, el estado obtuvo 3.78 en crímenes violentos, 3.53 en uso de armas para cometer delitos y 4.33 en impartición de justicia, siendo el peor evaluado

LAS CALIFICACIONES DE LOS ESTADOS

•Víctor Hugo Juárez El estado de Puebla reprobó la evaluación que realizó el Instituto para las Finanzas y la Paz (IEP por sus siglas en inglés) en cuanto al número de crímenes violentos, el uso de armas para cometer delitos y la impartición de justicia, luego de que en una escala del uno al cinco, donde cinco es la peor calificación, Puebla obtuvo más de tres puntos, siendo el peor evaluado la impartición de justicia con 4.33. Los efectos colaterales de la inseguridad en Puebla se vieron reflejados en el bolsillo de los poblanos, una vez que el Índice de Paz en México realizado por el IEP, reveló que nuestro estado es el séptimo de todo el país que más gasta para reforzar la seguridad, pues en promedio cada ciudadano gasta 28 mil 97 pesos al año en medidas para incrementar su seguridad y la de sus familiares. El instituto, que ha realizado estudios similares en Inglaterra y Estados Unidos, revela que de los siete indicadores que mide en el país, Puebla reprobó los tres mencionados y obtuvo calificación positiva en la cantidad de recursos destinados a la seguridad, el número de presos por año, incidencia de homicidio y delitos del crimen organizado, lo que le valió posicionarse en el lugar 11 de los estados más segu-

ros con una calificación de 2.52. El estudio realizado en el país durante 2013 utilizó los datos reportados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), el Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (Inegi) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del gobierno federal. Crímenes violentos Con una calificación de 3.78 Puebla se convirtió en el noveno estado con mayor número de crímenes violentos, por debajo de estados como Morelos y Aguascalientes con una calificación de cinco cada uno, seguido de Quintana Roo con 4.87, Tabasco con 4.81, Guanajuato con 4.75, Distrito Federal con 4.54, México con 4.06 y Baja California con 4. Los delitos considerados violentos en este indicador fueron el robo con violencia, secuestro; sin contabilizar los homicidios dolosos. Sistema de justicia el peor evaluado La peor calificación que obtuvo la entidad fue en la impartición de justicia con una puntuación de 4.33, cuando cinco es la peor evaluación; sin embargo, 15 estados del país tuvieron una peor calificación, lo que le valió a Puebla ubicarse en el lugar 15 a nivel nacional. La metodología para obtener este

LOS COSTOS DE LA VIOLENCIA

indicador se basó en la comparación de los presos sentenciados por el delito de homicidio contra el número de asesinatos que se registraron en ese año. Uso de armas para delinquir De acuerdo con los datos obtenidos del SNSP por los delitos cometidos con arma de fuego, la institución internacional posicionó a Puebla en el lugar 13 en la lista de los estados que más delitos se cometen con el uso de armas y otorgó una calificación reprobatoria de 3.53. Séptimo estado que más gasta en seguridad Cada poblano gasta en promedio 28 mil 97 pesos al año para reforzar su seguridad personal, por lo que la entidad se posicionó en el séptimo estado que más desembolsa en este rubro. El ranking nacional lo encabeza el estado de Morelos, donde los ciudadanos gastan 44 mil 613 pesos para reforzar su seguridad, seguido de Guerrero con 35 mil 602, Sinaloa con 32 mil 431, Quintana Roo con 32 mil 315, Chihuahua con 32 mil 214, Tamaulipas con 28 mil 855 y Puebla con 28 mil 97 pesos. Aprueba en homicidios y recursos para la seguridad De acuerdo con el estudio interna-

cional Puebla obtuvo una calif icación aprobatoria en la incidencia de homicidios con una calif icación de 1.65, cuando uno representa la puntuación más alta en materia de seguridad. De igual forma el promedio de presos por año obtuvo una calificación de 1.17, y una puntuación de 1.64 en los recursos que se destinan en materia de seguridad basados en el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) registrado en la SHCP. En cuanto a los delitos cometidos por el crimen organizado obtuvo una puntuación de 2.21, para ocupar la posición 13 a nivel nacional y donde se contabilizaron delitos relacionados con la venta


8

Política

·Jueves 7 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

Pese a que habitantes de las colonias Zapata, Santa Cruz Guadalupe y El Molinito manifestaron su inconformidad

En noviembre estrena Moreno Valle Ley Eukid por ampliación de Las Torres • El mandatario estatal anunció que se empezará a ejecutar la pavimentación con concreto hidráulico de la avenida Las Torres, la cual tendrá un costo de 490 millones de pesos que serán erogados del Ramo 33 Inicia la expropiación El pasado 20 de marzo

·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

•Víctor Hugo Juárez Rafael Moreno Valle ya puso fecha para estrenar la Ley Eukid, que permite al gobierno del estado apoderarse de cualquier terreno para poder realizar una obra, luego de que anunció que será en noviembre cuando inicie la ampliación de la avenida Las Torres, pese a que habitantes de las colonias Zapata, Santa Cruz Guadalupe y El Molinito manifestaron su incon-

formidad una vez que la obra acabará con su patrimonio. El mandatario estatal anunció que es casi un hecho que en noviembre se empiece a ejecutar la pavimentación con concreto hidráulico de la avenida Las Torres, la cual tendrá un costo de 490 millones de pesos que serán erogados del Ramo 33. Esto pese a que habitantes de las colonias Zapata, Santa Cruz Guadalupe y El Molinito se manifestaron en

contra de la obra, una vez que pasará sobre su patrimonio y en algunos casos se verá perdida toda su casa, mientras que el gobierno del estado sólo ofrece comprar su patrimonio a 50 pesos el metro cuadrado. Así lo han expuesto a través de diversas manifestaciones en el Congreso del estado, donde reprocharon la aprobación de la Ley de Expropiación que fue propuesta por el diputado Eukid Castañón a solicitud del gobernador y

que deja en estado de indefensión a los ciudadanos para conservar su casa. Los inconformes han solicitado el apoyo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Puebla (CEDH) para que intervenga en el caso, sin obtener una resolución hasta el momento. La licitación para la obra fue lanzada el pasado 28 de julio y se detalla que abarcará más de 2 kilómetros de pavimentación con concreto hidráulico por un monto de 490 millones de pesos.

Los militantes partidistas aseguraron que participarán más de 50 mil poblanos

Consejeros del PAN, PRD y PT se suman a #MarchavsMorenoValle •Gerardo Ruiz Consejeros estatales del PAN, PRD y PT se sumaron a la marcha del próximo domingo 10 de agosto a la que están convocando asociaciones y organizaciones poblanas para exigir que el gobernador Rafael Moreno Valle sea sometido a un juicio político, además de la renuncia de los secretarios de Estado Luis Maldonado, Facundo Rosas y Víctor Carrancá. En rueda de prensa, los militantes Rafael Ramírez de la Coordinación Estatal del Partido del Trabajo; Jorge Méndez y Guadalupe Sánchez del PRD, e Hilario Gallegos, consejero estatal del PAN y candidato a líder municipal de su partido, aseguraron que la marcha del próximo fin de semana logrará reunir a 50 mil pobla-

nos para exigir la salida de Moreno Valle y que desde el Senado se inicie el juicio político. Además, los inconformes le respondieron a los periodistas oficiales que han menospreciado la marcha del domingo, al asegurar que estos personajes únicamente informan la versión del morenovallismo, por lo que su estrategia ya no es creíble entre la ciudadanía. Asimismo, coincidieron que en caso de que la marcha carezca de convocatoria, como lo están pronosticando los medios afines a Moreno Valle, no invalida el fondo de sus demandas. En redes sociales ha crecido la repercusión de la megamarcha contra el morenovallismo, pues a la invitación de los sindicatos y los grupos inconformes, se han sumado grupos activistas en defensa de los derechos humanos

Los políticos se unen a organizaciones civiles ·

y la libertad de expresión. A través de Twitter la invitación a la manifestación se está realizando con varios hashtag,

· Foto / Karina Rangel

siendo los de #PuebladeLuto y #MarchavsMorenoValle los más destacados por los usuarios de la red.


Política

·Jueves 7 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

9

El dirigente estatal aseguró que no son tiempos de afiliación en el partido

Micalco cierra las puertas del PAN a Juan Pablo Piña • LUEGO DE QUE PABLO RODRÍGUEZ REGORDOSA INVITARA AL NUEVO JEFE DE OFICINA DEL GOBERNADOR A REGISTRARSE EN EL ALBIAZUL, Rafael Micalco indicó que por ahora están enfocados en otros temas • Osvaldo Macuil

Rafael Micalco Méndez, líder estatal del PAN ·

Ante la invitación que el presidente municipal del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa, realizó a Juan Pablo Piña para que se registre en el partido, el líder estatal, Rafael Micalco Méndez sostuvo que no son tiempos de afiliación al albiazul, toda vez que el proceso está cerrado por parte del Comité Ejecutivo Nacional. En entrevista con CAMBIO, el panista sostuvo que no refrenda la invitación al hijo del ex gobernador, Mariano Piña Olaya debido a que el registro es libre y personal en Acción Nacional. “Yo no haría ninguna invitación de afiliación a nadie, es decisión personal, y pues al señor no tengo el gusto de conocerlo”, sostuvo, tras referir que se tienen que esperar los tiempos para que la dirigencia nacional reabra el

· Foto / Archivo / Tere Murillo

proceso de registro al partido. Aunque Rafael Micalco reconoció que a los comités municipales les corresponde realizar los trabajos de afiliación al partido, de igual modo dijo que los panistas aún no deben concertarse en la postulación de candidatos a cargos de elección popular. El también diputado federal sostuvo que hasta el momento no se tiene fecha para que se reinicie la afiliación de nuevos militantes al Partido Acción Nacional, pues están enfocados en otros temas, como la revisión del caso de los 3 mil 500 panistas a los que el Instituto Nacional Electoral les detectó una doble afiliación. “Está cerrado el proceso, estamos poniendo en orden la casa, revisando el tema de los 3 mil 500 que estaban en otros partidos, se están revisando temas para reabrir la afiliación. No se tiene fecha para ello”, agregó.

Rafael Ramírez aseguró que el nombramiento de Juan Pablo Piña fue un premio a su servilismo hacia Moreno Valle

Con nuevo jefe de Oficina habrá mayor represión: PT • EL INTEGRANTE DE LA COORDINACIÓN ESTATAL PETISTA RECALCÓ QUE EL PADRE DE PIÑA KURCZYN, EL EX GOBERNADOR MARIANO PIÑA OLAYA, FUE UN REPRESOR que asesinó a un sinnúmero de manifestantes y líderes sociales • Gerardo Ruiz El regreso del priista Juan Pablo Piña Kurczyn a la administración morenovallista como nuevo jefe de la Oficina del gobernador provocará mayor represión en el estado, similar al sexenio de su padre Mariano Piña Olaya, quien asesinó a un sinnúmero de manifestantes y líderes sociales poblanos, sentenció el integrante de la Coordinación Estatal del Partido del Trabajo (PT), Rafael Ramírez Hernández. “Nos llama la atención la incorporación del hijo del ex gobernador Mariano Piña Olaya, a quien le dieron un premio con su nombramiento en el gabinete. Lo lamentamos mucho. Muchos de los compañeros vivimos la represión de Piña Olaya, no hay que olvidar que fue un represor, encarceló a muchos compañeros y persiguió a otros tantos”. En rueda de prensa tras anunciar su incorporación a la megamarcha contra

Rafael Moreno Valle del próximo domingo, Ramírez Hernández lamentó

Rafael Ramírez Hernández ·

el nombramiento del ex secretario de la fundación Colosio y aseguró que su

· Foto / Karina Rangel

nuevo cargo en el gobierno del estado fue una recompensa a su servilismo hacia el mandatario panista. “Hoy este gobierno lo premia incorporándolo a la administración. Condenamos este hecho”, consideró el militante del partido de izquierda, al tiempo de considerar que tanto Moreno Valle como sus secretarios de estado “son repudiados” por la sociedad poblana tras los hechos violentos del pasado 9 de julio. Juan Pablo Piña regresó al gobierno morenovallista tras servir a Moreno Valle como intermediario ante la CNDH, para buscar el perdón tras la muerte de Luis Tehuatlie y las agresiones a decenas de pobladores de San Bernardino Chalchihuapan, además fue el creador del famoso peritaje balístico con cabezas de marrano, para sustentar la versión de la onda expansiva del cohetón disparado por pobladores que provocó la muerte del niño de 13 años durante el violento desalojo de la carretera Atlixco.


10

Política

· Jueves 7 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla

Carlos Hernández indicó que la clausura realizada en julio se trató de una medida precautoria

Profeco no multó a Concesiones Integrales, informa el delegado •La empresa encargada del servicio de agua potable en el área metropolitana subsanó la falta de transparencia en sus tarifas, por lo que la dependencia retiró los sellos de suspensión •Matlalzin Guadarrama Luego de que a inicios del mes de julio la empresa Concesiones Integrales (CI), suministradora de agua potable en la zona metropolitana de Puebla, fuera clausurada por la Profeco, debido a la falta de transparencia en sus tarifas, Carlos Hernández Hernández, delegado de la Profeco en el estado, informó que la suspensión de la actividades comerciales de la compañía sólo fue una medida precautoria, por lo que no se le aplicó multa económica. “Se aplicó una medida precautoria que fue la suspensión de actividad comercial, esta subsiste hasta que se subsanan los errores detectados, la subsanaron de manera inmediata por eso levantamos los sellos” indicó. De acuerdo a lo declarado en entrevista, por el delegado de la Profeco, la compañía encargada de la administración del agua potable en la capital y en la zona conurbada resolvió de manera inmediata las anomalías que fueron observadas por el personal de la dependencia federal, por lo que se procedió a retirar los sellos de clausura para que la concesionaria pudiera operar regularmente. Hernández Hernández señaló que la clausura de las instalaciones fue una medida cautelar por lo que no existió ninguna sanción económica para esta firma, informó que estas acciones de condicionamiento subsisten hasta que los errores u omisiones detectados por

El delegado en Puebla de la Profeco, Carlos Hernández ·

la procuraduría en el acta de verificación son subsanados por la compañía inmovilizada. Igualmente precisó que CI se ha presentado puntualmente a las audiencias solicitadas por la Profeco para resolver las quejas de los consumidores. “Es obligación de Profeco agotar hasta cuatro audiencias con el fin de proponer diversas fórmulas para llegar a

· Foto / Karina Rangel

procedimientos de conciliación” remató. Hay que recordar que debido a varias denuncias ciudadanas en contra de CI, el personal de la Profeco acudió a las instalaciones de la proveedora del vital liquido para la visita de verificación el pasado 2 de julio y, al ver que no se encontraban las tarifas en exhibición para los usuarios, la dependencia para la defensa del consumidor decidió clausurar

las funciones de los establecimientos. Finalmente el funcionario indicó que en este mes se han presentado ante la dependencia a su cargo 40 quejas contra CI por diversos motivos, entre ellos: cobros indebidos, negativa del servicio e imprecisiones en los recibos de pago, por lo que ya se encuentran en proceso de revisión por parte de la dependencia que llamará a audiencia nuevamente a la concesionaria.

El recurso será entregado con el objetivo de cumplir con el programa de la administración peñista México Próspero

Federación destina 2 mil 500 mdp para segundo piso de la autopista •De acuerdo con el documento publicado en el DOF, el subsidio que no sea aplicado, para el 31 de diciembre, se devolverá a la administración federal •Matlalzin Guadarrama La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aprobó la entrega de 2 mil 500 millones de pesos al gobierno morenovallista para la obra de construcción del segundo piso de la autopista México-Puebla que tendrá una distancia de 13.3 kilómetros. De acuerdo con el documento publicado ayer a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), este subsidio perteneciente al convenio de coordinación entre la SCT y el gobierno estatal, para la “construcción del viaducto elevado de jurisdicción estatal sobre la autopista federal México-Puebla, a partir del km115+000 hasta el km 128+300 en la zona metropolitana de Puebla” será otorgado por la dependencia federal con el objetivo de cumplir con el programa de la administración peñista denominado México Prospero. La Secretaría de Finanzas y Admi-

nistración (SFA) del gobierno del estado recibirá los 2 mil 500 millones de pesos autorizados; sin embargo la encargada de presentar los reportes al gobierno federal sobre la utilización de los recursos podría ser la Secretaría de Infraestructura o Carreteras de Cuota Puebla. Además se establece que los subsidios que no sean aplicados para el 31 de diciembre se devolverán a la administración federal. Hay que recordar que esta obra se llevará a cabo mediante Asociación Pública Privada (APP) y será ejecutada principalmente por la filial española en México Obrascon Huarte Lain (OHL), debido a que en el sexenio pasado le fue asignada a esta compañía la obra Libramiento Norte, sin embargo el gobierno de Moreno Valle suspendió el contrato. Conforme a las recientes declaraciones del gobernador del estado, esta obra tendrá una inversión de 10 mil millones de pesos y se iniciará aproximadamente en tres semanas.

El gobernador estimó que la obra iniciará en tres semanas ·

La edificación de esta obra representa el cumplimiento de las promesas políticas

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

hechas en campaña tanto de Moreno Valle como de Enrique Peña Nieto.


Política

·Jueves 7 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

11

Alejandro Encinas y Luis Sánchez entregaron pruebas que incriminan al gobierno de RMV por el desalojo violento en Chalchihuapan

Perredistas formalizan petición para que SCJN investigue caso Tehuatlie • El grupo parlamentario del PRD en el Congreso de la Unión también solicitó a la CNDH que tome en cuenta todos los argumentos de los pobladores y la madre del menor, Elia Tamayo, e “inicien las acciones penales correspondientes”

solicitud del grupo parlamentario

•Gerardo Ruiz El grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en el Congreso de la Unión formalizó su petición ante la Comisión Permanente para que la Procuraduría General de la República y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atraigan las investigaciones del violento desalojo de la autopista Atlixco, realizado por la Policía estatal el pasado 9 de julio, en el que perdió la vida Luis Tehuatlie Tamayo por el impacto de un proyectil lanzado por los uniformados, y las múltiples agresiones a los pobladores de San Bernardino Chalchihuapan. Durante la sesión de ayer, los senadores Alejandro Encinas Rodríguez y Luis Sánchez Jiménez, responsables del punto de acuerdo, entregaron las pruebas que incriminan al gobierno de Rafael Moreno Valle por el sangriento enfrentamiento entre efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado y los manifestantes de la junta auxiliar perteneciente al municipio de Santa Clara Ocoyucan. Además, el documento entrega-

Alejandro Encinas ·

· Foto / Senado

do a la Comisión Permanente del Congreso federal responsabiliza directamente al mandatario panista de la muerte del menor de 13 años —quien el 19 de julio no logró sobrevivir del impacto recibido en la cabeza—, y de los cuatro pobladores

de la

República

que fueron agredidos brutalmente, entre los que destacan un hombre que perdió un ojo y otro más al que se le desfiguró la cara. De acuerdo con el dictamen de Encinas y Sánchez, publicado en la Gaceta Parlamentara, se solicita a la

CNDH que tome en cuenta todos los argumentos de los pobladores incluyendo a la madre del menor, Elia Tamayo Montes, quien señaló como responsable a Moreno Valle, e “inicien las acciones penales correspondientes, así como la reparación del daño y todas las consecuencias civiles para las víctimas de la represión que ejerció el gobierno del estado de Puebla, a través de la Policía estatal el pasado 9 de julio en Chalchihuapan, Puebla”. Asimismo, el acuerdo condena las intimidaciones a los cuatro detenidos durante el desalojo a quienes “no fueron inmediatamente puestos a disposición del Ministerio Público sino torturados y aislados, sin que pudieran hablar con familiares, abogados o defensores”. Finalmente, el numeral tercero del punto de acuerdo “exhorta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a que una vez concluidas las investigaciones de la CNDH, si no se cumpliera con las recomendaciones emitidas, atraiga el caso para que después de un análisis jurídico y conforme a sus facultades emita la resolución que conforme a derecho corresponda”.


12

Política

·Jueves 7 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

raúl plascencia abrió la posibilidad de citar al mandatario, siempre y cuando sea necesario, por la investigación de Chalchihuapan

RMV susceptible de ju político según ombuds

•Sobre el hecho de haber recibido condecoraciones por parte del gobierno estatal, lo compromete a actuar a favor del mandatario estatal “esos comentarios que han surgido alguien que colaboró aquí (Juan Pablo Piña) pudiera estar influyendo, es algo totalmente alejado de la

•Elvia Cruz Ciudad de México/ Enviada El gobernador Rafael Moreno Valle podría ser llevado a juicio político a petición de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), además de que se soliciten procesos penales en contra de los servidores públicos que resulten responsables de las violaciones graves cometidas en contra de las garantías individuales de los pobladores de San Bernardino Chalchihuapan, cometidas durante el desalojo que concretaron policías del estado el pasado 9 de julio en la autopista a Atlixco, que derivó en la muerte del menor José Luis Tehuatlie Tamayo. Esto lo dejó en claro el titular del organismo, Raúl Plascencia Villanueva, quien en una conferencia de prensa en la ciudad de México marcó diferencia con el gobierno estatal, y aseguró que el hecho de haber recibido condecoraciones como la Clavis Palafoxiana por parte de la administración estatal o una copia de la Cédula Real por parte del Ayuntamiento de Puebla, no lo compromete a actuar a favor de la administración morenovallista. Esta presentación ante la prensa para dar a conocer los pormenores de la comparecencia incompleta que presentó el secretario de Seguridad Pública local, Facundo Rosas Rosas, también le sirvió para deslindarse de su ex colaborador, Juan Pablo Piña —actual jefe de Oficina del gobernador—, pues indicó que ha contado con más de 600 empleados y que con ninguno ha comprometido su trabajo. En general, Plascencia Villanueva exhibió que el gobierno local no ha detallado la información que le ha requerido, además de destacar que mantiene su postura de que los granaderos que participaron en el operativo no utilizaron balas de goma, por lo que ofreció dar a conocer un dictamen pericial alterno al de la PGJ, pues destacó que la mayoría de los heridos presentan lesiones similares: “presentan características de bordes circulares; los peritos están analizando, para determinar qué tipo de objeto pudo haber propiciado ese tipo de lesiones”. En la rueda de prensa que ofreció la semana pasada el procurador Víctor Carrancá descartó que las lesiones fueran similares. Aparte, RMV podría ser llamado a comparecer En el expediente, que se nutre día a día con testimonios y pruebas de los

—¿Incluyendo al gobernador?— Se le cuestionó. —Incluyendo a quien sea necesario. —¿Facundo Rosas aceptó su responsabilidad? —Bueno, yo les diría que más bien rindió, en buena medida, el testimonio correspondiente, dio respuesta a todas las preguntas que le fueron formuladas. Él manifiesta que él estuvo a cargo de todo el operativo y que el operativo estuvo bajo su responsabilidad.

El ombudsman y el gobernador ·

agraviados y las comparecencias de los funcionarios locales, Plascencia dio a conocer que hasta ayer sumaban 12 solicitudes de información al gobierno de Puebla, pero sólo en tres han obtenido respuesta. Además, se han realizado 132 entrevistas, recabado 525 fotografías del día de la agresión, 70 videos, 14 certificaciones médicas a 14 civiles y 41 a policías. Toda la información proporcionada por el ombudsman fue grabada por trabajadores de la dependencia que encabeza Facundo Rosas, quienes incluso tomaron fotografías a cada uno de los reporteros que realizaron cuestionamientos durante esta conferencia de prensa. Plascencia Villanueva adelantó que, una vez que se desahoguen las comparecencias de los funcionarios relacionados, se analizará si se cita a alguien más del gobierno de Puebla. —¿Incluyendo al gobernador?— Se le cuestionó. —Incluyendo a quien sea necesario. —¿El secretario aceptó su responsabilidad? —Bueno, yo les diría que más bien

· Foto / Archivo / Tere Murillo

rindió, en buena medida, el testimonio correspondiente, dio respuesta a todas las preguntas que le fueron formuladas. Él manifiesta que él estuvo a cargo de todo el operativo y que el operativo estuvo bajo su responsabilidad. —¿Reconoció si hubo balas de goma? —Nos va a remitir una lista pormenorizada de todo el equipo. Él manifiesta desde el principio que lo que se utilizó fueron los cascos, los escudos, los bastones y también lanzaderas de cápsulas de gas lacrimógeno. No identifica y no acepta en ningún momento que se hayan utilizado balas de goma. No obstante, esta es solamente la información que él nos proporciona, la CNDH está recibiendo testimonios y otro tipo de información y ya en su momento daremos la conclusión (cuyo tiempo establecido es antes de que concluya agosto). —De acuerdo con las nuevas facultades constitucionales de la CNDH, ¿en qué puede terminar esta investigación, en un proceso penal? —Sin duda, con la reforma constitucional se nos faculta para presentar

y dar seguimiento a las denuncias penales, pero también a las denuncias de juicio político, en su defecto, si es que resultan procedentes y plausibles. Cabe recordar que desde el 2012, el Senado otorgó al organismo las facultades para promover juicios políticos y penales contra autoridades que gocen con fuero si violentan los derechos humanos de las personas. —¿Contra quién? —Pues miren, en contra de los responsables, de los servidores públicos. —¿Está en la facultad de la CNDH hacerlo? —Por supuesto, en contra de quien resulte responsable, si son servidores públicos. El deslinde —¿Cuál es su relación con Rafael Moreno Valle Rosas? ¿Usted advierte una intención de Moreno Valle de congraciarse, de quedar bien con usted al entregarle el pasado 21 de mayo la Clavis Palafoxiana, la Cédula Real de la ciudad y la universidad el Doctorado Honoris Causa? —El Doctorado Honoris Cau-


Política

·Jueves 7 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

13

uicio sman

aseguró que no o por ahí, de que realidad”

El secretario huyó del edificio ·

· Foto / Elvia Cruz

El titular de la SSP no aceptó responsabilidad alguna de la lesión producida a José Luis Tehuatlie, pues aseguró que sólo se utilizaron gases lacrimógenos en Chalchihuapan

Facundo llegó a la CNDH sin reporte de armas •En tres días hábiles, el secretario de Seguridad tendrá que regresar a la comisión, pues no dio la información completa solicitada, como los nombres de los policías que participaron en el operativo, las características del armamento que utilizó cada uno, así como de las cápsulas de gas que fueron lanzadas •Elvia Cruz Ciudad de México/ Enviada

sa lo entregó la Benemérita Universidad Autónoma del estado de Puebla a propósito de mi trayectoria académica. El gobernador quiso estar presente ahí, con este personal, pero este inclusive es un acto que fue aprobado por el propio Consejo Universitario de la propia universidad. Por otra parte, el Ayuntamiento decidió como un gesto de cortesía, pero yo les diría que eso no tiene nada que ver, absolutamente, con el trabajo de la CNDH. Esta institución actúa al margen de cualquier otro tipo de interés que no sea la defensa de los derechos humanos y la constitución. No conforme con ello, agregó: “esos comentarios que han surgido por ahí, de que alguien que colaboró aquí (Juan Pablo Piña) pudiera estar influyendo, es algo totalmente alejado de la realidad. Yo, como presidente de esta institución, les quiero reiterar y garantizar que esta institución va a trabajar con plena y absoluta independencia, autonomía e imparcialidad”.

Con información incompleta, el secretario de Seguridad Pública del estado, Facundo Rosas Rosas, acudió ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a comparecer sobre lo ocurrido en el desalojo de pobladores de San Bernardino Chalchihuapan el pasado 9 de julio en la autopista a Atlixco, quien no aceptó algún tipo de responsabilidad por la muerte del niño José Luis Tehuatlie Tamayo, y de otros civiles que resultaron con lesiones graves como Martín Romero, quien perdió el habla a consecuencia de la perforación que le causó un proyectil en la mandíbula izquierda. Al funcionario local le hizo falta entregar detalles como los nombres de los policías que participaron en el operativo, las características del armamento que utilizó cada uno, así como de las cápsulas de gas que fueron lanzadas, entre otras cosas, por lo que el titular del organismo, Raúl Plascencia Villanueva, le pidió no sólo enviar la información por escrito, sino regresar dentro de tres días hábiles para aportar dichos datos. Arribó a las instalaciones centrales media hora después de que fue citado, y a pesar de que reporteros de Puebla y representantes de medios nacionales le solicitaron unos instantes para registrar mejor sus imágenes, no accedió, a diferencia del ombudsman quien lo alcanzó a las 12 en punto. Raúl Plascencia sí saludó a los reporteros y esperó para la captura de imágenes. En la hora y media que duró el encuentro, los visitadores de la comisión cuestionaron en más de cien ocasiones al funcionario, y aparte de no aportar información completa, no quiso dar detalles del dicta-

men que dio a conocer el procurador Víctor Carrancá Bourget en el que concluyó que fue la onda expansiva de un cohetón lo que causó la herida en la cabeza a Tehuatlie Tamayo, pues el secretario justificó que no corresponde a su área. Pese a ello, se le pidió entregar dicha información, independientemente de que el titular de la PGJ lo aporte en su comparecencia del próximo viernes, según lo que explicó en una conferencia de prensa el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, quien también dejó en claro que las violaciones contra quienes participaron en ese enfrentamiento, fueron graves. Rosas Rosas se negó a hablar con los medios de comunicación que estuvieron presentes y prácticamente salió huyendo del lugar, acompañado de al menos tres asesores. Se aferra: sólo cascos, toletes y gases lacrimogenos En esta comparecencia a puerta cerrada, Facundo Rosas mantuvo su versión de que los policías únicamente hicieron uso de cascos, toletes y gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes el 9 de julio que bloquearon el kilómetro 14 de la autopista Puebla-Atlixco para exigir el regreso del servicio del Registro Civil a su comunidad. “No aceptó en ningún momento que se hayan utilizado balas de goma (…) Estableció el compromiso de también enviarnos un informe por escrito en el que agregue la información que le hizo falta, como evidencias y pruebas que tiene que ver con los hechos”, comentó el ombudsman. Los peritos de este organismo, abundó, están analizando las lesiones que presentaron las víctimas: el menor de 13 años que perdió la vida, las le-

siones en diferentes partes del cuerpo a nueve civiles, así como las presentadas por 47 policías. Los otros pobladores que han aportado su versión al organismo son Gilberto Varela Tecalero, Javier Jiménez, Vicente Tecalero, Hugo Jiménez Valera, Víctor Antonio Contreras Montes, Martín Montes Romero, Juan Xelhua, Heraclio Nezahuatl y Filemón Pacio.

Ombudsman presentará dictamen propio La CNDH emitirá su propio dictamen pericial, alterno al que presentó la semana pasada la Procuraduría General de Justicia, y se calcula que pueda ser a finales de este mes. Los pobladores y sus representantes legales aún no han entregado las evidencias de los proyectiles que recolectaron en la zona de los hechos, y una vez que eso ocurra, cada uno de los elementos será analizado para comparar la información oficial. No es la primera vez que este organismo nacional cita a dicho funcionario local a declarar por casos de violaciones a los derechos humanos, pues también fue requerido en enero de 2012 para aportar su versión sobre el operativo de diciembre de 2011 en contra de normalistas de Ayotzinapa, operativo en el que murieron dos estudiantes en Chilpancingo, Guerrero. En ese entonces, Rosas Rosas era el comisionado general de la Policía federal. Cabe recordar que los pobladores de San Bernardino Chalchihuapan, perteneciente al municipio de Santa Clara Ocoyucan, han sostenido la versión de que fueron los policías quienes lesionaron a todas las víctimas con balas de goma y cilindros con gas, y han rechazado la versión de que hubo un grupo de infiltrados entre los civiles el día de la repliega que duró más de cuatro horas.


14

Política

·Jueves 7 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

Pagan fianza de 7 mil pesos

·

· Foto / Rafael Murillo

Los cuatro detenidos el pasado 9 de julio salier

• Osvaldo Macuil Rojas Cuatro semanas después y a tres días de cumplirse un mes de estar encarcelados, los cuatro pobladores de Chalchihuapan detenidos en el operativo sangriento del 9 de julio en la autopista Puebla-Atlixco recuperaron su libertad tras pagar una fianza que impuso el juez que tenía a su cargo el caso, fianza que alcanzaron luego de que el morenovallismo se retractó de los delitos graves que les imputaron y que implicaban que purgaran una condena casi de por vida, pues pretendían que pagaran por la muerte de José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo. A las 19:25 horas de ayer se abrió la puerta principal del Centro de Readaptación Social de San Pedro Cholula para que las cuatro personas se reencontraran con sus familiares y pudieran regresar a la comunidad, perteneciente a Santa Clara Ocoyucan, para intentar rehacer su vida normal. Félix Xelhua Montes fue el primero en salir por la puerta del reclusorio cholulteca, escoltado por Sergio Clemente Jiménez Tecalero, Santiago Pérez Tamayo y Antonio Víctor Montes Contreras, y de inmediato soltaron

28 días después, po de Chalchihuapan q

• EL PRIMERO EN SALIR DEL CERESO DE SAN PEDRO CHOLULA FUE F Santiago Pérez Tamayo y Antonio Víctor Montes C las lágrimas por reencontrarse con sus familiares, pues hace 28 días fueron detenidos, antes de que se desatara la gresca entre pobladores de Chalchihuapan y policías estatales. Aún con la ropa color café que tuvieron durante el encierro, después de abrazar a sus familiares, emprendieron la huida del lugar que marcó su vida. Los cuatro abordaron una ca-

Sale libre antonio víctor montes contreras

·

· Foto / Rafael Murillo

mioneta gris, sin dar entrevista a los medios de comunicación que los esperaron por horas, pues lo único que importaba en ese momento era dejar atrás la cárcel en la que estuvieron a punto de ser condenados por años. La fianza A las 3 de la tarde los abogados salieron de la sede estatal del Poder Judi-

cial en San Pedro Cholula con la noticia de que el juez aceptó la postura de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de retirar los cargos más graves y sólo dejarles el de ataque a las vías de comunicación, por lo que se les asignó una multa por 9 mil 200 pesos para que recobraran su libertad, de acuerdo con los abogados defensores, y según la dependencia fue de 7 mil pesos.

Los pobladores huyeron de la prensa

·

· Fotos / Rafael Murillo


Política

·Jueves 7 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

15

El calvario de Félix Xelhua Montes

·

· Fotos / Rafael Murillo

ron libres,tras pagar una fianza de 7 mil pesos

obladores detenidos quedan en libertad

FÉLIX XELHUA MONTES, escoltado por Sergio Clemente Jiménez Tecalero, Contreras, quienes de inmediato soltaron en llanto De inmediato Raúl Rodríguez de la Fuente y Santiago Hernández, quienes estuvieron acompañados de Vladimir Luna Porquillo, comenzaron a realizar los trámites correspondientes y pagar la cantidad determinada para que los cuatro pobladores de Chalchihuapan dejaran la celda del Cereso de Cholula. La libertad bajo caución la pudie-

ron alcanzar luego de que el morenovallismo se retractó y les quitaron de su expediente los delitos de motín, desobediencia y resistencia de particulares, delitos cometidos contra funcionarios públicos, privación ilegal de la libertad, lesiones dolosas, tentativa de homicidio calificado y daño en propiedad ajena doloso. Posteriormente, la PGJ emitió

un comunicado de prensa en el que se señala que el juez Alejandro León Flores aceptó desvanecer los delitos antes mencionados y fijó una multa de 7 mil pesos, cantidad que dista de la versión que dio la defensa legal de los inculpados. Los hechos El 9 de julio, cuando los habitantes de

Chalchihuapan se manifestaban en la autopista Puebla-Atlixco para que devolvieran el servicio de Registro Civil a la comunidad, Félix Xelhua Montes, Sergio Clemente Jiménez Tecalero, Santiago Pérez Tamayo y Antonio Víctor Montes Contreras fueron detenidos antes de que comenzara el enfrentamiento con la Policía estatal. Pese a ello, el gobierno trató de criminalizarlos y responsabilizarlos de la muerte del menor Tehuatlie, cuando ellos ya no se encontraban en la vialidad y eran custodiados por los elementos policiacos. Santiago Pérez Tamayo, quien cumplió 75 años el pasado 25 de julio y lo hizo dentro del penal, narró el martes que se encontraba en la autopista esperando un camión que lo llevara a la CAPU para tomar un autobús rumbo a Veracruz, pues sólo vino de visita con su hija. Mientras que en sus declaraciones Félix Xelhua Montes, Sergio Clemente Jiménez Tecalero y Antonio Víctor Montes detallaron que se encontraban observando la manifestación de sus vecinos, y nunca formaron parte de ella. Sin embargo, los policías los detuvieron y los encarcelaron.

El abogado sólo estuvo por la mañana en el Cereso

·

· Fotos / Rafael Murillo


16

Metrópolis

·Jueves 7 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

Ayuntamiento

16

· Jueves 7 de Agosto de 2014 ·

P uebla , P uebla

Tras cinco meses de abandono retomará el programa Progreso a la Puerta de tu casa

Gali reiniciará giras itinerantes, pero en unidades habitacionales •El alcalde del Ayuntamiento de Puebla no quiso especificar en qué junta auxiliar arrancará el proyecto, pues evitó dar explicaciones sobre el incidente en San Miguel Canoa, cuando salió huyendo ante el hostigamiento de los pobladores

Luis Banck y Antonio Gali ·

· Foto / Tere Murillo

Francisco Zúñiga y Michel Chaín ·

En cuestión del Ayuntamiento a tu casa estaremos iniciando un programa, en lo que son unidades habitacionales, para pintura en unos ocho días aproximadamente y de igual manera en aproximadamente 12 días estaremos trabajando, como habíamos quedado, ya sea en alguna unidad habitacional o junta auxiliar con todos los miembros y secretarios del Ayuntamiento”

•Víctor Hugo Juárez Tras cinco meses de abandono, Antonio Gali Fayad, retomará el programa Progreso a la Puerta de tu Casa, que prometió en su campaña como parte de un gobierno cercano a la gente; sin embargo anunció que será en unidades habitacionales y no definió cuál será la siguiente junta auxiliar a la que llevará estos servicios, después del fracaso en San Miguel Canoa al inicio de la administración. “En cuestión del Ayuntamiento a tu casa estaremos iniciando un programa, en lo que son unidades habitacionales, para pintura en unos ocho días aproximadamente y de igual manera en aproximadamente 12 días estaremos trabajando, como habíamos quedado, ya sea en alguna unidad habitacional o junta auxiliar con todos los miembros y secretarios del Ayuntamiento”, informó. Minimizó la ríspida relación con San Miguel Canoa al señalar que su gobierno realiza obras como la construcción de un muro de contención; aunque no estableció una fecha para regresar a la demarcación con este programa, que al inicio de su administración terminó con una bochornosa retirada, tras las amenazas que un grupo de pobladores lanzaron durante su visita. “Todas las juntas auxiliares, empezando por Canoa, tienen obra como el muro de contención por parte del

· Foto / Tere Murillo

Tony Gali no habla de Canoa ·

· Foto / Tere Murillo

municipio, como otras obras, se está atendiendo integralmente y el presidente municipal no ha dejado de asistir a ninguna de ellas”, afirmó. Aseguró que sigue asistiendo a las juntas auxiliares después de lo ocurrido en Canoa, pues recordó que el pasado viernes acudió a Santo Tomás Chautla, San Baltazar Tetela y San Francisco Totimehuacán. Hay que recordar que la relación con el edil auxiliar de Canoa, Raúl Pérez Velázquez, se agravó luego de que el Ayuntamiento no pudo garantizar la tranquilidad para restablecer el servicio del Registro Civil, por lo que los habitantes de esa demarcación recurrieron al estado de Tlaxcala para realizar sus trámites, después de realizar una marcha frente al Palacio Municipal para advertirle “que ni se atreva a pisar Canoa”.


Ayuntamiento

·Jueves 7 de de 2014· Puebla, Puebla

17

El regidor indicó que existen al menos de 30 casos de trabajadores que ganan más de 10 mil pesos

Confirma Galindo descuentos masivos en el Ayuntamiento •“Es algo que se está realizando a través de los propios jefes inmediatos de los sindicalizados, está sustentado con quejas verbales, denuncias anónimas que están haciendo”, expresó el priista •Víctor Hugo Juárez Las denuncias anónimas que acusan al gobierno de Antonio Gali Fayad de buscar un recorte salarial masivo a los sindicalizados del Ayuntamiento que ganen más de 10 mil pesos son reales y no un rumor, como lo ha querido mantener la administración municipal, aseguró el coordinador de los regidores del PRI, Iván Galindo Castillejos, quien confirmó por lo menos 30 casos con estos y otros tipos de hostigamiento laboral en por lo menos cinco dependencias municipales. “No es un rumor, es algo que se está realizando a través de los propios jefes inmediatos de los sindicalizados, está sustentado a través de quejas verbales, quejas anónimas que están haciendo todos los sindicalizados”, en dependencias como Regidores, Secretaría de Gobernación, Tesorería, Obras Públicas y Presidencia Municipal. Aseguró que tal y como lo publicó CAMBIO, el regidor municipal ha recibido alrededor de 30 quejas de trabajadores, entre las que se encuentra la “invitación” a dejar su base en caso de ganar más de 10 mil pesos mensuales para conservar su salario o de lo contrario reducir su salario como condición para mantener su plaza sindical.

He tenido distintos reportes de todas las áreas en el mismo sentido como lo publicó Diario CAMBIO, es un escenario real de todos los días. Están obligando a los trabajadores a firmar su licencia al sindicato con pretexto de generar un ahorro”

Iván Galindo Castillejos ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

“He tenido distintos reportes de todas las áreas en el mismo sentido como lo publicó Diario CAMBIO, es un escenario real de todos los días. Están obligando a los trabajadores a firmar su licencia al sindicato con pretexto de generar un ahorro”.

Reconoció que entre otras formas de hostigamiento laboral existen casos donde, por no aceptar las condiciones impuestas son trasladados a otras áreas como medida de “castigo” tal y como se hacía en la gestión de Israel Pacheco Velázquez.

Lamentó la postura del sindicato que preside, Daniel Ortiz Acevedo, que en lugar de responder a estas denuncias, avala el “nuevo esquema de escalafón”, sin precisar las condiciones que se están implementando para que los trabajadores de base asuman un puesto de confianza.

La acción forma parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre,apoyada por los tres niveles de gobierno

Anuncian construcción de 350 casas en Azumiatla y Canoa •Víctor Hugo Juárez Los gobiernos federal, estatal y municipal anunciaron la construcción de 350 nuevas “unidades de vivienda” en las juntas auxiliares de Azumiatla y San Miguel Canoa, como parte de las estrategias de la Cruzada Nacional Contra el Hambre para reducir la marginación en la tercera ciudad más pobre del país, según los indicadores del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). El anuncio fue realizado por el delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Lorenzo Rivera Sosa; el secretario de Desarrollo Social del gobierno estatal, Luis Banck Serrato; el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad y el delegado de la Comisión para el Desarrollo de Pueblos Indíge-

nas (CDI), Juan José Tapia González, quienes informaron de una inversión conjunta de 49 millones de pesos. Cada nueva vivienda tendrá un costo de 140 mil pesos con un espacio de 40 metros cuadrados que contará con dos recámaras, una de ellas “rosa” con el fin de dar su propio espacio a las mujeres y niñas para evitar situaciones de “violencia familiar, sexual o promiscuidad”, informó el Secretario de Desarrollo Social del estado. Los tres niveles de gobierno se harán cargo de la construcción, mientras que cada uno de los beneficiarios que tendrá que poner el terreno para poder tener acceso al programa federal, que iniciará el próximo 11 de agosto y concluirá en el mes de noviembre, una vez que las reglas del gobierno federal marca un periodo de 120 días para su ejecución.

Luis Banck, Antonio Gali, Lorenzo Rivera y Juan José Tapia ·

· Foto / Tere Murillo


18

18

Homo Sapiens ·Jueves 7 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

Educación

Ayuntamiento

· Jueves 7 de Agosto de 2014 ·

P uebla , P uebla

La SEP informó que 54 de cada 100 alumnos no registraron calificaciones positivas en la prueba que se aplicó en el último grado de bachillerato

Matemáticas, el coco de los alumnos poblanos en la prueba ENLACE 2014 • Además, en el área de Comunicación también reprobaron la evaluación 48 de cada 100 estudiantes Diferencia en calificación 2008-2009

•Matlalzin Guadarrama La Secretaría de Educación Pública reveló que 54 de cada 100 alumnos que cursan el último grado de educación media superior no registraron calificaciones positivas en la prueba ENLACE en cuanto a Matemáticas. Asimismo, en el área de Comunicación 48 de cada 100 estudiantes reprobaron la evaluación aplicada este año. A pesar de las cifras negativas, los alumnos de bachillerato de Puebla obtuvieron el cuarto lugar nacional en aprovechamiento, en la asignatura de Matemáticas, y el tercer puesto en el área de Comunicación. Las cinco entidades que presentan mayor puntuación en conocimientos matemáticos son Durango, Baja California, Sonora, Puebla y Querétaro con 52.9, 48.5, 48.2, 46.7 y 44.5, respectivamente. En el caso del área de Comunicación, los estados con mayor desempeño fueron Baja California, Durango, Puebla, Querétaro y Tamaulipas. De acuerdo a los resultados de la prueba ENLACE, las escuelas privadas de la entidad registran mejor aprovechamiento

El número de escuelas y alumnos, aplicada la prueba ENLACE

Resultados en Matemáticas en bachillerato


Educación en Matemáticas, ya que en este año obtuvieron una calificación de 48 puntos, mejorando la puntuación del año anterior, que fue de 43.4 por ciento, a diferencia de las escuelas públicas que este año lograron 46.5 puntos, aunque también registraron un aumento del 8.3 por ciento comparado al 2013. Tanto las escuelas públicas como las privadas registraron una disminución en Comunicación, las instituciones públicas cayeron este año 4.5 por ciento comparado al 2013 y las escuelas privadas obtuvieron una disminución de 2.2 puntos. Cabe señalar que este año se aplicó la prueba en mil 323 centros educativos, logrando su implementación en todas las escuelas programadas, sin embargo de los 67 mil 591 escolares que debieron resolver el examen, sólo lo presentaron 64 mil 14, es decir el 5.3 por ciento de alumnos no aplicaron esta evaluación. Matemáticas En esta materia, de cada 100 alumnos de bachillerato que aplicaron la prueba, sólo el 23.4 por ciento de alumnos reportaron un excelente desempeño, 23.3 estudiantes obtuvieron una calificación buena, 34.1 obtuvieron un resultado esencial y finalmente 19.2 del total de escolares fueron reprobados. Lo anterior refleja que este año se obtuvo un crecimiento en dicha área en las categorías de desempeño excelente y bueno, del 6.2 y 1.5 por ciento respectivamente. Comunicación Solamente el 5.2 por ciento de los alumnos obtuvieron un resultado excelente en el área de Comunicación en la prueba ENLACE, mostrando una disminución del 1.9 por ciento comparado al año anterior donde 7.1 por ciento de menores obtuvieron dicha calificación. Los alumnos que obtuvieron una calificación buena fueron el 47.1 por ciento, por lo que la disminución en esta área fue evidente al incrementar el número de alumnos reprobados a comparación del año anterior de 10.8 a 12 por ciento.

·Jueves 7 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

Medición 2008-2009 en Comunicación

Resultados del área en Comunicación Resultados por modalidad educativa El bachillerato general es la modalidad educativa en donde se registra mayor aprovechamiento educativo en Matemáticas pues presentó un incremento este año de 9 por ciento, al año anterior obtuvo 36.9 y este año los alumnos de dicho sistema de educación obtuvieron 45.9 de calificación. Por el contrario, el bachillerato tecnológico y técnico fueron a la baja por décimas. El bachillerato general, tecnológico y el técnico presentaron una disminución importante en el área de Comunicación, sin embargo este último se destaca por presentar el mayor índice de disminución respecto al año anterior con 9.6 por ciento menos.

Medición en Matemáticas

Porcentaje de alumnos de bachillerato

19


20

Educación

· Jueves 7 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla

La delegación en Puebla ha revisado 54 papelerías, escuelas, tiendas de uniformes, zapaterías y librerías, entre otros

Detecta Profeco anomalías en cinco negocios escolares •Hasta el momento sólo a dos se les han suspendido la actividad comercial, como parte del programa de verificación de regreso a clases que lleva a cabo la dependencia federal •Matlalzin Guadarrama Durante este periodo vacacional, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha identificado anomalías en cinco establecimientos dedicados al giro escolar por violar los derechos del consumidor, informó Carlos Hernández Hernández, delegado de este organismo en la entidad. El titular de la delegación de la Profeco en Puebla detalló en entrevista que esta dependencia ha realizado 54 visitas a establecimientos del rubro escolar como papelerías, escuelas, tiendas de uniformes, zapaterías, librerías, entre otras, como parte del programa de verificación de regreso a clases. De los 54 negocios supervisados, cinco empresas han presentado anomalías y abusos a los derechos del consumidor, sólo en dos casos esta procuraduría suspendió la actividad comercial y en los tres comercios restantes se aseguraron los relojes de los estacionamientos por no estar correctamente calibrados como lo marca la ley. Carlos Hernández Hernández precisó que se han reportado dos quejas contra escuelas, una por negarse a entregar los documentos del alumno que se dio de baja en la institución y la otra se debió a que el centro educativo no

•Carlos Hernández precisó que se han reportado dos quejas contra escuelas, una por negarse a entregar los documentos del alumno que se dio de baja en la institución y la otra se debió a que el centro educativo no contaba con la certificación RVOE

Carlos Hernández Hernández ·

· Foto / Karina Rangel

contaba con la certificación RVOE, autorización que otorga la SEP para validar los estudios impartidos. Esto en el marco del anuncio de la Feria de Regreso a Clases 2014, que se lle-

vará a cabo los días 7, 8, 9 y 10 de agosto en las instalaciones del Instituto Cultural Poblano y que tiene como fin acercar a los padres de familia productos y servicios escolares con precios más accesibles.

Este evento es organizado por el Órgano de Defensa al consumidor, la SEP y el gobierno del estado, donde se ofrecerán descuentos desde 10 hasta el 40 por ciento en productos escolares.

Marco Antonio del Castillo aseguró que la dependencia no está facultada para intervenir en este procedimiento

SEP se deslinda de operativo Mochila impulsado por Gali •El director de Operaciones Escolares indicó que la implementación de esta estrategia corresponde a las autoridades municipales y a las organizaciones de padres de familia •Matlalzin Guadarrama Luego de que la regidora del PRD, Gabriela Viveros González informó que el operativo Mochila sería suspendido debido a la controversia social que ha generado y la falta de consulta con la ciudadanía, Marco Antonio del Castillo, director de operaciones escolares de la SEP deslindó a la dependencia educativa al señalar que la secretaría no cuenta con facultad para intervenir en este procedimiento. En entrevista, el director de Operaciones de la SEP señaló que la determinación de implementar el operativo Mochila en las escuelas a nivel básico, impulsado por el Ayuntamiento al mando de Antonio Gali Fayad, corresponde a las autoridades municipales y a las organizaciones de padres de familia. Del Castillo informó que el organismo de educación no desea transgredir ninguna indicación de las au-

toridades municipales, por lo que se deslindó del tema al asegurar que la dependencia de educación no puede intervenir en el proceso de ejecución del operativo Mochila en las instituciones escolares. “Nosotros no queremos contravenir ninguna indicación, la SEP no puede hacer el procedimiento como tal, es un tema que tenemos que analizar con toda precisión para saber qué implicaciones tiene hacer este operativo, y que nadie se sienta afectado” indicó. De igual forma señaló que la postura de la SEP es analizar el proyecto para asegurar que sea beneficio para la comunidad escolar. Hay que recordar que en el mes de junio se anuncio este proyecto denominado Escuela Segura que tenía como objetivo revisar mochilas de menores estudiantes de nivel básico, en este operativo se pretendía inspeccionar a los alumnos a través de la

Marco Antonio del Castillo ·

· Foto / Karina Rangel

unidad canina para detectar armas de fuego y sustancias ilícitas, lo que provocó en los padres de familia incon-

formidades por lo que la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) procedió a su revisión.


Código Rojo

Finanzas

· Jueves 7 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla

Policía

26 26 21

21

· Jueves 7 de Agosto de 2014 ·

P uebla , P uebla

El operativo se realizó la madrugada del miércoles por parte de la dirección de los centros

Trasladan a tres reos más del Cereso de San Miguel; vendían droga en el penal •Los presos que fueron removidos son José Luis Gómez Ruiz,Wulfrano Bedolla Cornejo y Lázaro Rebollar Flores •Antonio Rivas Personal de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP) realizó otro traslado de tres reos considerados de alta peligrosidad del Cereso de San Miguel al de Ciudad Serdán. Se tiene conocimiento de que los reos estarían relacionados con

el ingreso de droga al penal del municipio de Puebla, y que esto llevó a su cambio. De acuerdo a versiones extraoficiales, el personal de la dirección de Ceresos realizó el movimiento penitenciario la madruga del miércoles en un discreto pero fuerte operativo, en el que también participaron elementos de la Secretaría de Seguri-

dad Pública estatal. Los presos que fueron removidos son José Luis Gómez Ruiz, Wulfrano Bedolla Cornejo y Lázaro Rebollar Flores, mismos que estarían relacionados con el ingreso y manejo de droga en el reclusorio de San Miguel, además de que se les relaciona con un grupo delictivo. Su traslado surge luego del movimien-

to de Gustavo Rocha Sánchez, Joel Guerrero Torres, alias “El Chinola”, y Efrén Carrizales Terriquez, al penal de Tepexi de Rodríguez, quienes fueron amenazados en una “narcomanta” que fue colocada en el puente peatonal del bulevar Fidel Velázquez en la zona de la unidad habitacional La Margarita, firmada por los Caballeros Templarios.

En dos días hantrasladado a 6 reos del Cereso de San Miguel

Nombre Lo trasladan José Luis Gómez Ruiz Ciudad Serdán Wulfrano Bedolla Cornejo Ciudad Serdán Lázaro Rebollar Flores Ciudad Serdán Gustavo Rocha Sánchez Tepexi de Rodríguez Joel Guerrero Torres Tepexi de Rodríguez Efrén Carrizales Terriquez Tepexi de Rodríguez ·

· Foto / Rafael Murillo

La camioneta circulaba por el carril de RUTA a la altura de la colonia Emiliano Zapata

Conductor de ambulancia SUMA atropella a dos peatones, mata a uno •El impacto originó que los cuerpos salieran proyectados algunos metros, por lo que resultaron gravemente heridos, fueron trasladados al Hospital General de Cholula •Antonio Rivas Un hombre murió en el Hospital General de Cholula tras ser atropellado por una ambulancia del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA). El accidente ocurrió cuando la unidad de rescate circulaba sobre el carril de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) a la altura del kilómetro 3.5 de la carretera federal Puebla-Atlixco. Ayer por la mañana la unidad de rescate número 175 circulaba en el carril exclusivo del servicio colectivo también conocido como metrobús, cuando presuntamente se dirigía a una emergencia. Por ello, se incorporó a la vialidad, ya que todas las unidades de rescate tienen permitido utilizarlo ante una eventualidad. No obstante, la ambulancia al pasar a la altura de la colonia Emiliano Zapata, atropelló a dos hombres de aproximadamente 30 y 40 años de edad.

La ambulancia conducía por el carril de RUTA ·

El impacto originó que los cuerpos salieran proyectados algunos metros, por lo que resultaron gravemente heridos. La movilización de los servicios de emergencia se trasladó hasta este punto y tras una valoración se ordenó el traslado de los hombres al Hospital General

· Foto / Tere Murillo

de Cholula, sin embargo a los pocos minutos uno de ellos murió a consecuencia de traumatismo craneoencefálico. Es necesario precisar que se desconoce si los transeúntes intentaban cruzar o caminaban sobre el carril. El estado de salud del segundo le-

sionado es estable pero delicado. Los paramédicos que iban a bordo de la ambulancia de SUMA fueron asegurados por elementos de Vialidad Estatal, para que se inicien las indagatorias correspondientes y se deslinden responsabilidades.


22

Policía

·Jueves 7 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

Marco Antonio Prósperi y Óscar Santizo firmaron un convenio de colaboración para implementar botones de emergencia

Canaco se suma a programa de botón de pánico • Uno de los objetivos de esta estrategia de prevención del delito es reducir las cifras de atracos a tiendas de conveniencia, los cuales son los más afectados, según reveló el dirigente empresarial •Carlos Rodríguez La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (Canaco Servitur), firmaron un convenio de colaboración para la implementación del Botón de Alertamiento Temprano, con la finalidad de otorgar a los empresarios de este sector una herramienta de seguridad adecuada a las nuevas tecnologías con las que cuenta el Ayuntamiento capitalino. El presidente del organismo empresarial, Marco Antonio Prósperi Calderón, expresó su beneplácito en formar parte de este programa, mediante el cual ahora los empresarios contarán con un sistema para resguardar no sólo su patrimonio, sino también sus vidas. Prósperi Calderón explicó que de los más de 7 mil comercios que se encuentran afiliados a la Canaco, las tiendas de conveniencia Oxxo, que suman más de 250 establecimientos

en la ciudad, han manifestado su interés en sumarse al programa, como también la Asociación Poblana de Comerciantes Eléctricos (APCE), con alrededor de 20 comercios. Las tiendas de conveniencia Oxxo son uno de los sectores comerciales que registran mayor incidencia en asaltos, sin embargo la SSPTM ha asegurado a cuatro personas en tres hechos delictivos. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Óscar Santizo Méndez, comentó que este sistema ha sido bien recibido por las distintas cámaras de comercio e instituciones con las que se ha signado convenio, como Coparmex, Canacintra, Canacope, UPAEP, la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles y ahora la Canaco. El Botón de Alertamiento Temprano es una interfaz que se involucra con el sistema natural de video vigilancia de los negocios y que por medio de la georreferenciación se podrá ubicar el lugar que requiere auxilio policial, se tendrá acceso a

Marco Antonio Prósperi y Óscar Santizo ·

las cámaras para conocer qué tipo de incidente se trata y así prestar ayuda con mayor prontitud a través de la

· Foto / Especial

patrulla más cercana, y con ello estrechar la coordinación entre el gremio empresarial y las autoridades.

Enrique Corona realizó movimientos ilícitos en la empresa Easy Provider SA de CV

Detienen a empleado que robó 50 mil pesos • Fue detenido por agentes ministeriales, luego de que el apoderado legal de la firma interpusiera una denuncia •Carlos Rodríguez

Enrique Corona Chimal · / Especial

· Foto

Enrique Corona Chimal, de 34 años de edad, fue detenido por agentes ministeriales en la ciudad de Puebla, por el delito de robo agravado, de acuerdo con el proceso penal 306/201. El 28 de diciembre de 2011, el apoderado legal de la empresa denominada Easy Provider SA de CV acudió ante el agente del Ministerio Público para denunciar a uno de sus empleados, ya que tras realizar una auditoría, se comprobó que éste había realizado movimientos ilícitos a su favor por un monto de 50 mil pesos aproximadamente. De esta forma, el agente inició la averiguación previa correspondiente, misma que fue consignada al juez Penal una vez que el ilícito fue acreditado.

Posteriormente, se obtuvo de la autoridad judicial la orden de aprehensión en contra de Enrique Corona

Chimal, quien fue detenido y trasladado al Centro de Reinserción Social de San Miguel.

EDICTO

EDICTO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO

Disposición Juez Familiar, expediente 348/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por IRENE VAZQUEZ CORTES. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Disposición Juez Familiar, expediente 349/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por RAFAEL VARGAS GARCÍA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Chiautla de Tapia, Puebla, a cuatro de julio de dos mil catorce.

Chiautla de Tapia, Puebla, a cuatro de julio de dos mil catorce.

EL DILIGENCIARIO

EL DILIGENCIARIO

ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.

ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.


Especial

·Jueves 7 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

23

La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com

Resultados a labor no ha sido fácil pero el trabajo de sensibilización ha sido intenso y comienza a arrojar sus frutos, desde el gobierno municipal el equipo de trabajo del alcalde Tony Gali con Muchel Chain Carrillo en Desarrollo Económico y Turismo han conseguido abrir espacios en el mercado laboral para personas discapacitadas y adultos mayores, con lo cual las empresas reciben el reconocimiento del gobierno federal como “empresa incluyente” lo que los ubica en otro nivel y las hace merecedoras de estímulos especiales. Las primeras empresas en Puebla que ya tienen en su nómina con todas las prestaciones de ley a personas diferentes son: casas Hara, la cadena de tiendas de conveniencia Oxxo, la Udlap, Apolo Textil, Ika Textil, Mavesa, Financiera Sumate, Seguridad Privada PIMA, La Italiana y Africam Safari. Tal como dio su palabra y se comprometió Tony Gali, con hechos rescata sus promesas de campaña. En el terreno del empleo, en el sexto mes de su administración, ha conseguido que a través de ferias del empleo mil 53 personas ya cuenten con un trabajo formal con todas las prestaciones de ley, lo que según datos revela que una de cada tres personas demandantes de un puesto laboral, fueran colocadas. De estas ferias las más exitosas, sin lugar a dudas, han sido las que se enfocaron para atender los reclamos de una oportunidad para mujeres, la de jóvenes, la de adultos mayores y la de personas con discapacidad. Sectores para los que el municipio logra abrir ventanillas especializadas para la tramitología en el Centro Idea, donde se tramita todo lo relacionado con la actividad productiva, en el inmueble que se localiza en la 4 Poniente y 11 Sur en lo que conocemos como el mercado Venustiano Carranza. En este punto se abrieron dos ventanillas especializadas, una para adul-

L

tos mayores y otra para personas con discapacidad que requieren un tipo de atención más comedida. Y estos días se abre una ventanilla más especializada en la tramitología para las mujeres, en la 9 Sur 1508, donde despacha el Instituto Municipal de las Mujeres. Los alcances en esta área son producto de un trabajo bien instrumentado con especial sensibilidad de un equipo que está conciente que en la administración pública se llega a servir, a trabajar con mística de servicio, y en equipo con las instancias estatal y federal, como en el caso de los talleres de autoempleo que en coordinación con el Servicio Nacional del Empleo del gobierno federal se extiende una beca por mil 437 pesos mas apoyo para transporte. Con este programa en medio año se ha logrado entregar el “arma” de la preparación a 425 mujeres capacitadas en 17 grupos de 25 participantes que concretado su capacitación para trabajar en la elaboración de productos de repostería, alimentos, pan, como cultoras de belleza y una nueva opción: mecánica, en la que se comprueba que el empeño y la disposición no tienen sexo. Hay que confiar en las mecánicas, y sacudir mitos sobre las limitaciones femeninas, porque las mujeres de esta generación se preparan a la par de los hombres en cualquier disciplina y ponen cuidado y atención a su trabajo. Para hinchar el orgullo poblano Un grupo de 15 alumnos de la escuela de música Esperanza Azteca que patrocinada por Televisión Azteca perfeccionan sus habilidades musicales y el dominio de un instrumento en especial, están de gira en Europa, y de acuerdo a su calidad interpretativa y las gestiones de su espléndida directora Lenis Mastretta Real, lograron su incursión en una de las orquestas más reconocidas de Italia, en la ciudad de Trento Via dei Concerti, que cada año invita a estudiantes de la carrera de música de las escuelas mas presti-

giadas del mundo, para ofrecer audiciones a lo largo del verano. A estos conciertos concurren músicos, maestros, escritores de música, y público conocedor atraídos por el talento joven que se logra integrar en cada temporada. Mientras los 15 poblanos triunfan en Europa, nuestro reconocimiento a su talento, disciplina y entrega, que es lo que les permitirá triunfar no sólo hoy. En esta gira por Europa los jóvenes músicos se anotan otro éxito, de acuerdo a su calidad interpretativa logran cautivar a los directivos del museo virtual de Viena, Wiener Hans der Musik, que decidieron abrir por primera vez un museo fuera de su cuna Austria, y así dieron el honor a la escuela de música Esperanza Azteca, para operar como museo de la música en La Constancia Mexicana, en donde mil niños y jóvenes con talentos a toda prueba se preparan siguiendo una rutina de trabajo que comienza a dar sus frutos con el reconocimiento mundial en esta gira, concertada y coordinada por la no menos talentosa poblana Lenis Mastretta Real.

bien, Laura Izaguirre Castagné, Ingrid Perezgrovas, María Luisa Ruiz y Campos, y Mari Lupe Treviño. Felicidades por este logro y nuestro reconocimiento al maestro que junto con Robert Smith —maestro de generaciones de diseñadores formados en las aulas de la Ibero— logran una perfecta mancuerna de trabajo artístico que tiene nuevas propuestas para Puebla y los poblanos.

Pepe Bayro El maestro Pepe Bayro que procedente de su natal Bolivia un día decidió hacer de Puebla su nuevo hogar, como buen maestro triunfa dentro de las artes en nuestro país, y al mismo tiempo hace triunfar a sus discípulos que ya se comienzan a proyectar con un gran sentido artístico y de calidad, características plasmadas en cada obra de los alumnos de su estudio Bayro Gorrochano que hoy están listos para presentar su primera exposición en la Galería Las Conchas de la 9 Oriente 210, donde su propuesta artística estará abierta al público a partir de mañana 8 de agosto hasta el 27 de septiembre. Participan Marucha Cano, Julio Cruz Stefanoni, Rocío de Unanue Bonet, Jorge Espinosa de los Monteros, Menchu Fernández Ferrer, Marcela García Ruiloba, Joe Ira-

El dato Para entender el estado actual de la microeconomía analice usted, en nuestro país un alto volumen de cuentas de consumo se mueven por medio del dinero de plástico. Los mexicanos así compramos y pagamos consumos con un volumen de 27 millones 200 mil tarjetas de crédito y débito. Para hacerlo entre todos los bancos disponemos de 164 tipos de tarjetas. Afortunadamente, cada vez es mayor el número de mexicanos que ya sabe manejar su tarjeta con conocimiento y responsabilidad, a juzgar por el dato de que el 43.1 por ciento de quienes ejercen el poder de su firma, pagan el total de su saldo en su fecha de corte. Es decir, el 43.1 por ciento sabe administrar su presupuesto mensual con un plástico al que le sabe sacar provecho y previene el endeudamiento.

Antorchos exigen encontrar a padre del edil de Ixtapaluca, Edomex • Carlos Rodríguez Antorcha Campesina de Puebla se unió a la manifestación nacional, la organización pide que la PGR busque al octogenario, Manuel Serrano Vallejo, padre de

la alcaldesa de Ixtapaluca (Estado de México), Maricela Serrano Hernández. Pues, hace 10 meses fue secuestrado “cuando ingresaba a su trabajo”. Los “antorchos” realizaron una cadena humana en el zócalo de la capital. ·

· Foto / Karina Rangel

Niños Cantores de Viena Una vez más tendremos la oportunidad de disfrutar del monumental coro de Los Niños Cantores de Viena que ofrecen un concierto el 8 de septiembre en el Complejo Cultural Universitario. Lo interesante del conjunto es que en esta ocasión dentro del centenar de pequeños cantores vienen dos mexicanos Iván Resendiz y Antonio López, soprano y mezzosoprano, que por su calidad fueron integrados este año. El coro interpretará un programa variado con obras de Mozart, Antonio Caldera, música del folclor austriaco, cánticos de corte medieval, valses y canciones populares.


24

24 H RAS

·Jueves 7 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

Ayuntamiento

EL DIARIO SIN LÍMITES

24

· Jueves 7 de Agosto de 2014 ·

P uebla , P uebla

Trazan estrategia político-electoral para 2015

PRI buscará votos con reformas estructurales • EL DISCURSO MÁS IMPORTANTE QUE ADOPTARÁN LOS CANDIDATOS EN SUS CAMPAÑAS PROSELITISTAS serán los beneficios que las leyes energéticas dejarán para el país

• Misael Zavala / 24 Horas

César Camacho, líder del CEN del PRI ·

En la antesala de la promulgación de las Leyes Secundarias de Reforma Energética, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) encausó la estrategia electoral que seguirán en todo el país para los comicios de 2015. Sus armas serán las reformas aprobadas desde hace un año, con las que acudirán a la ciudadanía para pedir su voto. En una reunión privada del CEN, los priistas decidieron tomar como bandera electoral las reformas estructurales aprobadas desde 2013, entre las que se encuentran la educativa, político-electoral, telecomunicaciones y f inanciera. Pero el discurso más importante que llevarán los candidatos priistas a sus campañas políticas serán los benef icios que la reforma energética dejará para el país. En la asamblea para determinar el programa de trabajo, el líder del Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, detalló que su partido será el encargado de difundir con precisión los benef icios de las reformas, consideradas por este partido político como el paquete transformador del país. “Reivindicaremos como priistas

· Foto / A rchivo / Tere Murillo

Presidencia de San Lázaro será del sol azteca

Ajusta PRD cargos con fines ele

• SILVANO AUREOLES OCUPARÍA LA MESA DIRECTIVA HASTA DICIEMBRE, PARA BUSCAR LA GUBERNATURA DE MICHOACÁN, en tanto que su rem • José Víctor Rodríguez / 24 Horas El PRD ya definió la designación de cargos al interior de su fracción parlamentaria en la Cámara de Diputados. El reacomodo de los cuadros perredistas buscará aprovechar los reflectores con fines electorales para el próximo año. Según fuentes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, consul-

tadas por 24 HORAS, el legislador Silvano Aureoles Conejo presidirá la Mesa Directiva de San Lázaro a partir del próximo 1 de septiembre y el lugar que dejará vacante, como líder de la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD), la asumirá su actual vicecoordinador, Miguel Alonso Raya. Los cambios de posiciones al interior del Congreso de la Unión serán

realizados en agosto, debido a que a El Sol Azteca le toca presidir la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados durante el último año de ejercicio de la actual Legislatura. “Este acuerdo llega motivado en la víspera de las próxima jornada electoral que tenemos para 2015, consideramos que Silvano Aureoles ha logrado mantener la cohesión del PRD en la Cámara durante la legislatura y sabe-

mos que nuestra propuesta será respaldada por los grupos del PRI y el PAN, quienes tienen mayoría”, agregaron las fuentes perredistas de alto nivel consultadas. Defenderán su lugar A decir del legislador Silvano Aureoles, líder de la fracción del PRD en San Lázaro, la postulación de la Presidencia de San Lázaro se llevará a cabo privile-


Espectáculos

·Jueves 7 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

HORAS las reformas transformadoras de Enrique Peña Nieto y difundiremos, con precisión, sus benef icios (…) sectores, organizaciones, organismos y el CEN del PRI seremos defensores y portavoces del legado transformador del Ejecutivo federal”, expresó el dirigente partidista. “Nuestro reto es hacerlas funcionar cuanto antes y que empiecen a dar los benef icios que esperamos y, de parte nuestra y hablo del PRI exactamente, una tarea que hemos de desarrollar es la comunicación amplia, profunda y, casi diría didáctica, del contenido de las reformas, respecto de las cuales se han dicho muchas cosas”, subrayó. Ante integrantes del CEN que se reunieron en la sede nacional priista, la secretaria general de este partido, Ivonne Ortega, destacó que ganarán las elecciones de 2015 “con las reformas transformadoras como bandera (electoral)”. “Los sueños del país comienzan a hacerse realidad y tenemos los argumentos para trabajar, avanzar y prevalecer en el camino. Ahora, nos corresponde a los priistas convocar lo mejor de México y de los mexicanos. Somos el partido que hace lo difícil y lo responsable”, expresó. La priista aseveró que en el tricolor no hay ningún tipo de miedo a la transformación con las nuevas reformas y, adelantó, que escribirán un nuevo capítulo de la historia para el país. Apoyo femenil y CTM En la sesión ordinaria del CEN, las organizaciones de mujeres, jóvenes y sindicales priistas pidieron su inclusión en la estrategia electoral para 2015. El actual secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Joaquín Gamboa Pascoe, garantizó el voto de cuatro millones de trabajadores de esta organización sindical adherida al PRI. En tanto que Diva Gastelum, presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), dijo que los comicios del próximo año serán una f iesta para las mujeres de este partido, ya que se aprobaron las condiciones para la igualdad de género.

ectorales

mplazo, Aleida Alavez, va por Iztapalapa giando la unidad de su bancada. “Vamos a defender que nos toca presidir un año (la Cámara de Diputados); yo voy a privilegiar la unidad del grupo, el entendimiento adentro, antes que cualquier otra cosa”, aseguró en entrevista. Acaró que no existen aún aspirantes, sin embargo, resaltó que hay varias propuestas y de buena calidad, quienes podrían representar el máxi-

25

Desde el pasado 29 de julio, la dirigencia del PAN al mando de Gustavo Madero, lanzó una estrategia para reunirlas

PAN ordena a diputados reunir 50 mil firmas • LA COORDINADORA DE LOS DIPUTADOS LOCALES EN TODO EL PAÍS, MÓNICA ROBLES, sostuvo que los legisladores tendrán que movilizarse en sus respectivos distritos para comunicar a la gente • Misael Zavala / 24 Horas La Coordinación Nacional de diputados del Partido Acción Nacional (PAN) ordenó a cada uno de sus 245 legisladores locales salir a las calles para recabar firmas ciudadanas que impulsen la consulta popular sobre salarios mínimos, organizada por la dirigencia nacional blanquiazul. La coordinadora de los diputados locales en todo el país, Mónica Robles, sostuvo que los legisladores

tendrán que movilizarse en sus respectivos distritos para comunicar a la gente información precisa sobre la consulta ciudadana y lograr así recolectar 50 mil firmas —de las 1.7 millones requeridas— a favor de convertir el salario mínimo en salario digno. “El compromiso de los diputados locales es salir al encuentro ciudadano, explicarle a la gente de qué se trata la consulta, asegurarse que tengan la información correc-

La coordinadora de los diputados locales en todo el país, Mónica Robles · Foto / E special

mo órgano de dirección de la Cámara de Diputados. “Vamos a respaldar lo que decida el grupo parlamentario, eso no lo hemos terminado de procesar, no hay nombres, (hasta ahora) son supuestos y rumores”, apuntó. Comentó que la bancada del PRD cuenta con “perfiles de sobra” para ocupar la presidencia de la Mesa Directiva, por lo que nadie puede darse por descartado ni adelantar nombre alguno. Resaltó que al ser un órgano de gobernabilidad de la Cámara de Diputados, buscarán el mayor entendimiento con el resto de las fracciones, al tiempo de recordar que quién sea propuesto necesitará el respaldo de una mayoría calificada, es decir, de por lo menos 334 legisladores de los 500 que componen la Asamblea Parlamentaria.

·

ta y así lograr que participen en este proceso histórico”, detalló la diputada panista. “Los mexicanos deben aprovechar la oportunidad histórica para opinar sobre el estado actual de la economía familiar y ser parte de la toma de decisiones públicas a través de la consulta ciudadana”, agregó a través de un comunicado. Desde el pasado 29 de julio, la dirigencia de Acción Nacional al mando de Gustavo Madero, lanzó una estrategia para reunir un millón 750 mil firmas ciudadanas para una consulta popular sobre los salarios mínimos, donde se pregunte en los comicios de 2015 si los mexicanos están acuerdo en que la Ley Federal del Trabajo establezca que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos fije un nuevo salario mínimo que cubra todas las necesidades de una familia para garantizar al menos la línea de bienestar determinada por CONEVAL. Al respecto, Robles subrayó que con el fin de alcanzar la cifra de 1 millón 750 mil firmas requeridas para realizar la consulta ciudadana, cada uno de los 245 legisladores panistas en todo el país contribuirá con una meta de firmas de los ciudadanos de sus distritos. “Este es el momento de que los ciudadanos participemos en un tema que nos interesa a todos, como es mejorar nuestras condiciones de vida”, finalizó.

Silvano Aureoles ocuparía la Mesa Directiva hasta diciembre ·

· Fotos / E special


26

Espectáculos

·Jueves 7 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

26 · Jueves 7 de Agosto de 2014 ·

P uebla , P uebla

El cantante arrancó su tour Viaje con dos sold out en Querétaro y Toluca

Promete Arjona dar un show de más de 2 horas en Puebla • EL PÚBLICO PODRÁ GOZAR CANCIONES COMO “LO POCO QUE TENGO”,“VIAJE”, “Dime que no”,“Te conozco”,“Fuiste tú”,“El problema”,“Mujeres”, entre otras el próximo 15 de agosto

• Carlos Rodríguez Este pasado fin de semana el Viaje Tourde Ricardo Arjona dio el banderazo inicial de su gira mundial con dos sold out en las ciudades de Toluca y Querétaro. Comenzar su tour en nuestro país no es una coincidencia. Comenzar en México es una tradición para Ricardo Arjona, ya que gira tras gira es Toluca la ciudad donde se da el banderazo de salida. Así sucedió con su anterior tour Metamorfosis el cual visitó más de 30 países y vendió más de 2 millones de tickets. Envueltos en el espectáculo de una producción impresionante de primer nivel musical, la cual viaja alrededor del país en siete tráilers donde se trasportan elementos escenográficos y alta tecnología, el público disfrutó durante más de dos horas estas primeras presentaciones de más de 300 shows que comprende Viaje Tour a través de diferentes continentes.

El guatemalteco estará en el Centro Expositor ·

· Foto / E special

Durante el concierto, el público cantó apasionadamente a coro: “Lo poco que tengo”, “Viaje”, “Dime que no”, “Te conozco”, “Fuiste tú”, “El problema”, “Mujeres”, “Desnuda”, “Nube de luz”, entre otras. Su gira viajará por diferentes ciudades de la república, entre las que se incluyen: San Luis Potosí, Aguascalientes, Morelia, Monterrey, Mérida, Villahermosa, Acapulco, Guadalajara, entre muchas otras. Viaje Tour tendrá en nuestro país más de 29 presentaciones en este 2014, siendo sin duda la gira más importante de cualquier artista en nuestro país en este año. La cita en la ciudad de Puebla es el 15 de agosto donde hará lo suyo en las instalaciones del Centro Expositor en punto de las 8:30 de la noche. Los boletos están a la venta a través del sistema e-ticket y en los puntos de venta autorizados, vía Internet en la página oficial www.eticket.mx o bien vía telefónica, (lada sin costo) 01 800 3842538.

La gira The Power of love estará en Puebla el 9 de octubre en el recinto ferial

Wisin y Prince Royce juntitos en el Centro Expositor • EL CANTANTE DE BACHATA MENCIONÓ QUE “ESTAMOS FELICES CON ESTA COLABORACIÓN, será un tour para bailar y disfrutar y como siempre habrá sorpresas para los fans” • Carlos Rodríguez Por un lado la bachata para darte un beso de Wisin y Prince Royce y la adrenalina del reggaetón de Wisin se unen en la gira The Power of love, con la que pretenden llevar su música por varias ciudades de México. “Estamos felices con esta colaboración, será un tour para bailar y disfrutar y como siempre habrá sorpresas para los fans”, expresó Wisin y Prince Royce en un comunicado de prensa. Por su parte, Wisin comentó que con dicho concierto prometerán subir la adrenalina y traer a sus admiradores mexicanos una experiencia inolvidable al verlos juntos en el escenario. Esperamos que la gira sea muy exitosa para que la extiendan a otros países.

Los conciertos de The Power and Love Tour iniciarán el próximo 19 de septiembre en Villahermosa, Tabasco y culminarán en Querétaro, recorriendo ciudades como Mérida, Cancún, San Luis Potosí, Monterrey, Puebla y el Distrito Federal. La cita con su público poblano es este 9 de octubre de 2014, en punto de 8:30 de la noche, donde hará lo suyo en las instalaciones del Centro Expositor, en lo que promete ser un espectáculo único. Los boletos para este magno evento se encuentran a la venta a través del sistema e-ticket, vía internet en la página oficial www.eticket. mx, en los puntos de venta autorizados o bien vía telefónica, (lada sin costo) 01 800 3 84 25 38.

Traerán el tour The Power of Love

·

· Fotos / E special


Deportes

Marcador Final · Jueves 7 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla

27

2

El triunfo camotero ·

vs

27

· Jueves 7 de Agosto de 2014 ·

P uebla , P uebla

0

· Foto / Tere Murillo

En un estadio semivacío el conjunto Camotero derrotó al Celaya 2 goles a cero

Puebla FC sí gana, pero en la Copa Mx •Lo malo para La Franja es la lesión del delantero ecuatoriano Marlon de Jesús

•Luis Ángel Cabrera El Puebla FC derrotó 2-0 al Celaya en la jornada 2 de la Copa Mx, en un semivacío estadio Cuauhtémoc que, como ya es costumbre, tiene pobres entradas en este torneo, al igual que el resto de las plazas del futbol mexicano en donde la afición no demuestra interés

Casi nadie fue a ver a Puebla FC · · Foto / Tere Murillo

por el certamen. Lo delicado para La Franja en el encuentro es la lesión de su delantero, el ecuatoriano Marlon de Jesús. En el partido correspondiente a la llave uno del Torneo de Copa, lo más destacado en el primer tiempo fue la lesión en el muslo izquierdo de Marlon, ya que se podría perder el duelo de liga ante el Cruz Azul.

Lesión del delantero · · Foto / Tere Murillo

El ecuatoriano salió al minuto 17 para permitir el ingreso del joven Alfonso Tamay, quien también salió lesionado en la segunda mitad. La anotación llegó hasta el minuto 78 a través de un autogol de Alexis Loera, quien en su intento de tocar el balón con su guardameta, terminó techando a Francisco Durán. El marcador lo finiquitó dos mi-

nutos más tarde, Luis Loroña con un fuerte disparo, desde los linderos del área, que el cancerbero Durán no pudo atajar a pesar de que el esférico no llevaba gran nivel de dificultad. En resumen el duelo fue de pocas emociones, con unos chispazos de la Franja que le bastaron para imponerse 2 a 0 y llevarse los siete puntos de la primera llave.

La Franja se llevó los tres puntos · · Foto / Tere Murillo


Cambio Foto / Archivo / Rafael Murillo

Jueves 7 de Agosto · 2014 · Año XXXV · Núm. 9604

Trasladan a tres reos de San Miguel; vendían droga

Página 21

2

vs

0

Pese a que las entradas cuestan 40 pesos, ningún camotero acudió al estadio Cuauhtémoc Página 27

¡Aleluya! Puebla FC gana en la Copa Mx, pero nadie lo ve Página 21

•Luis Ángel Cabrera

tiene pobres entradas en este torneo, al igual que el resto de las plazas del futbol mexicano en donde la afición no demuestra inteEl Puebla FC derrotó 2-0 al Celaya en la jornada 2 de la Copa Mx, rés por el certamen. Lo delicado para La Franja en el encuentro es en un semivacío estadio Cuauhtémoc que, como ya es costumbre, la lesión de su delantero, el ecuatoriano Marlon de Jesús.

Cambio Fotos / Tere Murillo

La jugada del partido

El técnico

La poca afición


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.