Diario Cambio

Page 1

Ana Isabel Allende al PRI estatal; Pepe Chedraui va al municipal Página 7

Viernes 8

5 Pesos

Agosto • 2014 • año XXXV• Núm. 9605

LOS PRiMEROS PARTEN dEL TRiÁNGULO dE LAS ÁNiMAS; LOS OTROS dE LA FUENTE dE LOS FRAiLES

Sindicatos,ONGs,académicos y partidos

MARcHARÁN VS MORENO VALLE

Páginas 14 y 15

•Gerardo Ruiz / Osvaldo Macuil Rojas

Este domingo arrancarán dos marchas que confluirán en la avenida Juárez con rumbo al zócalo capitalino en las que los poblanos se expresarán en contra de la política autoritaria del gobierno de Rafael Moreno Valle. La primera Marcha del Silencio saldrá del Triángulo de las Ánimas, en donde se reunirán los sindicatos adheridos a la UNT de Francisco Hernández Juárez y las organizaciones sociales. La otra opción, Puebla de Luto, arrancará en la fuente de Los Frailes con las Organizaciones No Gubernamentales como Puebla Vigila, y otros activistas. Aunque ambas están citadas para las 10 de la mañana, los primeros en caminar por el bulevar Atlixco serán los sindicalistas, quienes llegarán a la fuente y continuarán la marcha con los activistas rumbo al zócalo.

REcORRidO: 5.8 kiLóMETROS PUNTO dE REUNióN A: TRiÁNGULO dE LAS ÁNiMAS.

AVENidA REFORMA HASTA EL zócALO dE PUEBLA

Punto B

ONGs y activistas

Punto A

UNT y organizaciones sociales

AVENidA JUÁREz HASTA AVENidA REFORMA

SUSPENdEN iNViTAciONES y NiEGAN HASTA BOLETiNES

REMiTEN iNFORME A iNSTANciAS iNTERNAciONALES

Veta Gali a CAMBIO para frenar cobertura periodística

Firman 23 diputados federales llevar a la ONU y a la OEA el caso Chalchihuapan y la muerte de Tehuatlie Página 11

Veintitrés diputados federales de las fracciones del PRD, PT y MC, encabezados por la perredista Roxana Luna Porquillo, solicitaron la intervención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Organización de Estados Americanos (OEA) para que participen en las investigaciones del caso Chalchihuapan y la muerte del niño José Luis Tehuatlie debido a que se presentaron violaciones graves a los derechos humanos de los pobladores.

•Víctor Hugo Juárez

/ Foto / Especial

•Osvaldo Macuil Rojas

Punto de LLegada

PUNTO dE REUNióN B: FUENTE dE LOS FRAiLES

Página 17

El alcalde Antonio Gali Fayad incumplió su promesa de mantener una relación equitativa con los medios de comunicación, ya que después de las primeras críticas contra su administración al evidenciar el contratazo que le dio a la empresa Citelum, el abandono de las juntas auxiliares y recientemente el descuento salarial masivo a los sindicalizados del Ayuntamiento, el edil declaró un veto abierto a CAMBIO, que desde hace tres semanas dejó de ser invitado a sus eventos públicos.

Comparece hoy Carrancá ante CNDH para explicar teoría de “onda expansiva”

Página 12


E d i t o r i2 a· Vl

iernes 8 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla

e l m e r • P o d e r d e C o n V o C At o r i A

El veto de Gali a CAMBIO

A

unque a lo largo de su campaña electoral Antonio Gali ofreció un trato respetuoso a los medios de comunicación, ya como alcalde salió con piel muy delgada. Molesto por la cobertura que este diario ha dado al contratazo que le entregó a la empresa francesa Citelum por 667 millones, 3.5 veces más caro que el pagado por el anterior gobierno municipal; a los teje manejes con los salarios de los sindicalizados, y sobre todo, su abierta promoción al interior del estado para proyectarse como candidato a la migubernatura en 2016, ha decidido vetar a CAMBIO. Desde hace tres semanas, este diario no recibe invitaciones a sus actos públicos, y ni siquiera los boletines de la acción gubernamental. Romperemos el cerco mediático.

Pablo Zeleny, diseñador de la herramienta, indicó que el objetivo es romPer con los esquemas de enseñanZa tradicional

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo Rafael Murillo Ulises Ruiz

Coordinación de Fotografía

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88 impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

Utilizan en escuelas tablero de matemáticas diseñado en la BUAP •aseguró que varios colegios ya lo usan en el salón de clases, dando como resultado que los niños asuman una actitud positiva hacia las ecuaciones de primer grado y operaciones aritméticas básicas •Carlos Rodríguez Maestros del sistema educativo poblano ya utilizan un tablero que asocia el futbol y las matemáticas, para aprender ecuaciones de primer grado y las cuatro operaciones aritméticas básicas de una forma divertida y amena, sostuvo Pablo Zeleny Vázquez, académico de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, diseñador de dicha herramienta. Zeleny Vázquez destacó que es tal el éxito que ha tenido este tablero, el cual ideó para romper con los esquemas de enseñanza tradicional de las matemáticas, que varios colegios ya lo usan en el salón de clases. “Algunas escuelas y maestros también han accedido a usar el tablero con los alumnos. Como resultado vemos que los niños aceptan el reto y captan que es una actividad diferente a la tradicional y entonces de buena manera acceden a jugar, porque a los pequeños les encanta jugar, y su actitud es positiva y diferente; es un éxito total”, señaló. Recordó que la idea de crear un tablero para la enseñanza que asociara el futbol y las matemáticas, surgió a raíz del curso de capacitación que imparte a docentes de secundaria desde 2006, en el cual la principal inquietud de los maestros es que a los estudiantes se les dificulta diferenciar entre áreas y perímetros y aprender de los números negativos y positivos,

El tablero diseñado por Pablo Zeleny ·

además de concluir que mediante el juego estos conceptos podrían enseñarse de una mejor manera. El tablero diseñado por Zeleny Vázquez simula una cancha de futbol, dividida en dos mitades, en cada una hay 28 números. El juego usa dados y se inicia al centro de la cancha. Con la ayuda de los dados se realizan operaciones como sumar, restar, multiplicar y dividir, si la persona las resuelve adecuadamente avanza; posteriormente

· Foto / E spEcial

la otra tira para realizar su operación, si ésta es solucionada correctamente se avanza por turnos y el primero en llegar a 28 mete un gol. Otro hecho a destacar es que el tablero no sólo sirve para aprender las cuatro operaciones matemáticas, sino también para ejercitarse en ecuaciones de primer grado, fracciones, así como números negativos y positivos, para lo cual esta herramienta usa como juego al futbol americano.


PolíticA

Politikón

· Viernes 8 de Agosto de 2014·

3

Puebla, Puebla

3

· Viernes 8 de Agosto de 2014 ·

P ueblA , P ueblA

La Federación de asociaciones de Periodistas Mexicanos, en voz de su Presidente, reProbó eL hecho

califica Fapermex ataque cibernético a caMbio como un acto de censura • EL PASADO 30 DE JULIO, EL SITIO WEB DE ESTE MEDIO PERIODÍSTICO QUEDÓ INHABILITADO POR 3 DÍAS, ante esto teodoro rentería villa dijo “es de reprobarse cualquier intención que entona en ese sentido” • Matlalzin Guadarrama La Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (Fapermex) calificó a los “ciberataques” y agresiones, sufridos recientemente por periodistas y prensa poblana por emitir críticas al gobierno de Rafael Moreno Valle como actos de censura periodística. Teodoro Rentería Villa, presidente de la Fapermex señaló que la labor periodística no debería tener ninguna posibilidad de ser censurada, por lo que los actos de agresión o cualquier intención con este sentido son de reprobarse. “Nosotros hemos advertido que el trabajo periodístico no puede tener ninguna posibilidad de ser censurado, sin embargo nosotros también entendemos cuales son las dinámicas que se dan en la lucha diaria de nuestro trabajo de lo que ustedes me comentan de ciberataques y agresiones directas a compañeros es de reprobarse cualquier intención que entona en ese sen-

si de Las investiGaciones SURGIERA QUE HAY UN servidor PÚbLico QUE ESTUVIERA haciendo este tiPo DE ATAQUES, pues por supuesto que estaríamos apoyando con comunicados”

Teodoro Rentería Villa, presidente de la Fapermex ·

tido” precisó Rentería Villa. El “ciberataque” sufrido por CAMBIO el pasado 30 de julio que dejó inhabilitada el sitio web de este diario durante tres días, fue documentado, denunciado y reprobado por la asociación Artículo 19 que monitorea los casos que violan la libertad de expresión. Al respecto el líder de la Feparmex señaló que esta unión tiene

· Foto / K arina r angel

como postura defender los derechos humanos de los trabajadores de los medios de comunicación y señaló que, si las investigaciones sugieren que un funcionario público está detrás de estas acciones de hostigamiento, la federación apoyaría a los periodistas mediante la emisión de comunicados para sensibilizar al servidor público y que tome conciencia de privilegiar la información.

“Si de las investigaciones surgiera que hay un servidor público que estuviera haciendo este tipo de ataques, pues por supuesto que estaríamos apoyando con comunicados, porque no acostumbramos a hacer marchas, sino emitimos comunicados en donde tratamos de sensibilizar a aquel servidor público que haya perdido su directriz de privilegiar a la información y jamás atacar a un periodista” indicó.


4

PolíticA

Política

·Viernes 8 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Los problemas políticos, toman su cauce A LLEGADA DE UN JOVEN CAPAZ, CON sensibilidad política y social, como Juan Pablo Piña Kurczyn, a una importante dependencia del gobierno del estado, con cercanía al gobernador Rafael Moreno Valle, contribuirá y mucho, a reencauzar las agitadas aguas de la política poblana, a raíz de los hechos acontecidos el mes pasado en San Bernardino Chalchihuapan, en los que lamentablemente falleció un menor de 13 años. Juan Pablo Piña, tiene además la ventaja de ser poblano, conocer Puebla y contar con amigos poblanos. Al inicio de este gobierno, sin perder su filiación priista, fue funcionario durante los dos primeros años y ahora regresa a petición de su amigo personal el gobernador Moreno Valle, para apoyarlo en la difícil situación política que se enfrenta. Una de las graves fallas del actual gobierno estatal, ha sido la de casi no contar con poblanos en el gabinete. Eso se puso de manifiesto en esta crisis, en la que ninguno de los altos funcionarios estatales ha podido opinar, porque nadie conoce nada de Puebla y menos a la gente, menos los usos y costumbres de los pueblos, de ahí que el gobernador se viera tan solo durante todo este proceso.

L

Seguramente que Piña Kurzyn se ha dado perfecta cuenta de lo que está pasando y recomendará a su amigo el gobernador, abrir la segunda carta que debió dejarle su antecesor, en la que le diga que debe hacer cambios en su gabinete. Los cambios debieron hacerse rápido, sobre todo en la secretaría general de Gobierno y en la secretaría de Seguridad, que es lo que la gente indignada y en general la opinión pública exigía. Pero más vale tarde que nunca. La liberación de los cuatro presos, detenidos a raíz de los acontecimientos, fue una muy buena medida para enfriar las cosas, pero no ha sido suficiente. El problema que fue de tipo policiaco, como advertimos cuando se iniciaba, se convertiría en político, pues en estos casos siempre hay poderosos intereses de altos funcionarios, que intervienen trasmano, para agravar las cosas. Así ocurrió en el caso del general Antonio Nava Castillo, en 1964 y así se vio en el gobierno del licenciado Mario Marín, en el pasado sexenio. Todo parece indicar que en este caso, fueron intereses de algunos perredistas, por los que se agravaron las cosas. Los sectores inconformes están en su derecho de manifestarse el próximo

domingo y el gobierno está en el suyo de defenderse dentro de la ley. En la manifestación seguramente habrá de todo, pero se notarán más lo acelerados que están pidiendo la caída del gobierno. Eso es normal en todos los movimientos de este tipo. EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, INE, que sustituyó al IFE, está organizando la elección interna de la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática, pero anunció que no la llevará a cabo en mil 563 municipios del país, el 64 por ciento del total de municipios, por tres razones: porque en esos municipios el PRD no tiene un mínimo de 350 militantes; porque tiene menos candidatos que cargos a elegir, o porque sólo se ha registrado una planilla. Y qué cree, que Puebla es el segundo estado de la república, donde el glorioso partido del sol azteca, tiene más municipios con menos de los 350 militantes que exige el INE para realizar la elección. El primero es Oaxaca, donde solo un pequeño porcentaje de municipios cumple con los requisitos, pero 488, quedan fuera. En Puebla, de los 217 municipios que hay, en 195, el de la Revolución Democrática, no tiene siquiera un mínimo de 350 afiliados. Es decir, el requisito solo se

Cuarto

de

cumple en 22 municipios poblanos. En Veracruz quedan fuera 150 municipios, en Michoacán, donde el PRD gobernó, 114; en el Estado de México, 112; en Yucatán 95 y en Jalisco 89. Los perredistas pues, no son tan fuertes como pregonan. EN UN DÍA COMO HOY, PERO EN 1986, FALLECIÓ en un lamentable accidente automovilístico ocurrido en la avenida Juárez, el entonces presidente municipal de Puebla, profesor Jorge Murad Macluf. Fue el primer alcalde de origen libanés que tuvo esta capital, que supo ganarse la simpatía y el cariño de los poblanos. Su sepelio en la rotonda de los hombres ilustres de Puebla, en el panteón Valle de los Angeles, fue uno de los más concurridos de que se tenga memoria. Murad Macluf, fue director de la escuela secundaria del centro escolar Francisco I. Madero de Ciudad Serdán; el primer director general del centro escolar Guadalupe Victoria, de Chignahuapan; diputado local, oficial mayor del PRI; secretario de finanzas del estado y presidente municipal de Puebla. Hoy, su viuda la maestra Derbylia González y sus hijos Emilio y Derbylia Murad González, así como sus ex colaboradores y amigos, lo recordarán, como cada año, ante su tumba.

Guerra

Carlos Montenegro

Antes de que concluya agosto el PRI tendrá nueva dirigencia en Puebla Julián Haddad ¿será el caballo negro? e acuerdo al calendario político del Partido Revolucionario Institucional, antes de que concluya el presente mes este instituto habrá de elegir a quien será el nuevo presidente del Comité Directivo Estatal en el estado de Puebla. En la oficina de César Camacho Quiroz se analizan las biografías políticas de quienes aspiran a suceder a Pablo Fernández del Campo Espinoza y Silvia Elena del Valle Balbuena en los cargos de presidente y secretaria general del PRI poblano. Muchos son los nombres que mediáticamente se han manejado, desde los que quieren pero no pueden hasta los que pueden pero no quieren, pasando incluso por aquellos que a sabiendas de que no llegarán, siguen ejerciendo su derecho a soñar. En este orden, uno de los auto descartados ha sido uno de los más sonados y que en el papel se perfilaba como el que más posibilidades tenía, Guillermo Deloya Cobián, quien usando

D

su cuenta Twitter dejó absolutamente claro que no busca la dirigencia estatal del PRI en Puebla. Dicho deslinde abre las posibilidades a Rocío García Olmedo quien ha mantenido un manejo mediático intenso, orientado a presidir la dirigencia estatal priista, aunque también siguen en la pelea Carlos Sánchez Romero con el consabido respaldo del Director General del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros —Bansefi— Jorge Estefan Chidiac. Al grupo se suman mujeres como la diputada federal Isabel Allende Cano, cuyo mérito ha sido estar en el lugar adecuado cuando la ola roja del peñanietismo la llevó consigo en la inercia de la corriente electoral, en efecto, la legisladora en comento no cuenta con el arraigo y ascendencia natural sobre la militancia priista, sin embargo, nadie puede impedir que su aspiración esté latente. Quien extrañamente bajó la intensidad con la que inició es Jorge Morales Alducin, personaje que recorrió Municipios y visitó políticos de la

talla de Melquiades Morales Flores y Mario Marín Torres para expresarles su intención de ser el líder del tricolor en la entidad que ambos personajes gobernaron, Jorge fue bajando el frenesí sin que ello implique que haya renunciado a su empeño. Otra de las mujeres priistas que se mantienen en el bajo perfil sin que eso implique su anulación es Silvia Tanus, en la oficina de Cesar Camacho se conoce plenamente el actuar político de la diputada local, por lo que al igual que los demás aspirantes la dirigencia nacional valora la biografía política de Silvia. También está la infaltable chiquillada, ese sector priista que a sabiendas de sus limitadas posibilidades levantan la voz en momentos coyunturales en pleno ejercicio de sus garantías partidistas, entre este sector se ubica Antonela Galina quien presidió una organización de mujeres en tiempos de campaña Enrique Peña Nieto, así como Alberto Morales, ex diputado federal ligado al grupo marinista entre otros. Podrá haber críticas respecto al mé-

todo de elección de la dirigencia del PRI en puebla, sin embargo nadie podrá negar que el partido haya abierto las puertas a todos los tiradores a grado tal que hasta José Luis Márquez Martínez mantiene viva la llama de la ilusión. De última hora suman Julián Haddad desde el CEN del PRI De manera estratégica, el empresario textilero intensificó su trabajo en un periodo cercano a la fecha de definición, la semana pasada se le vio en distintas oficinas del Distrito Federal, concretamente el ex regidor acudió a la ciudad capital en atención a una llamada del CEN priista. El acuerdo al que hayan llegado es una incógnita que se presta para una sorpresa, ya estando allá a Julián Hadad se le vio también en las oficinas de Alejandro Armenta y Javier López Zavala respectivamente y de paso saludó a Juan Carlos Lastiri. Algo que llama la atención es la reunión que sostuvo con al menos cinco ex militares de alto rango de quienes se rumora apuntalan su aspiración.


PolíticA

·Viernes 8 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

5

Indicador Político Carlos Ramírez www.grupotransicion.com.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh

PRD: regresar a 1938 sin pasar por 1940

E

n la sesión final del Senado para finiquitar la aprobación de las leyes energética, el PRD colocó en el presídium una enorme foto del general Lázaro Cárdenas. Pero no fue la de la noche histórica en que leyó el decreto expropiatorio sino una de 1941 con uniforme militar muy al estilo de Mussolini. Derrotado en los espacios institucionales del sistema representativo, el PRD se aferró la noche del miércoles a Cárdenas. Esa imagen provocó tres preguntas: 1.- ¿Hubo alguna vez un proyecto cardenista de nación? No, no lo hubo. Cárdenas consolidó el proyecto de la Revolución Mexicana en el Partido de la Revolución Mexicana y en su discurso hacia el socialismo, pero un socialismo con empresa privada. Más bien Cárdenas sentó las bases del capitalismo monopolista de Estado que derivó en su siguiente fase en una economía mixta. 2.- ¿Puede diseñarse hoy en día un

proyecto cardenista de nación? Los datos indicarían que no. Cárdenas hizo lo que hizo ante la falta de desarrollo de las clases y la hegemonía de alianzas derivadas de la fase radical del movimiento revolucionario. El cardenismo en su sexenio fue posible por el fortalecimiento del sistema presidencialista autoritario y la alianza con sindicatos ideologizados por Lombardo Toledano. 3.- ¿Tiene el PRD un proyecto cardenista de nación? No, en sus documentos básicos hay quizá un par de referencias a Cárdenas; y aunque dice que el proyecto del PRD es socialista, en realidad su modelo cardenista es el del capitalismo monopolista de Estado, con la tutela del Estado de los derechos sociales. Sólo que no dice de dónde saldrá el dinero para subsidiar el bienestar del 75% de los mexicanos, algo así como 84 millones de personas en situación de algún grado de marginación. El otro desatino histórico del PRD fue imponer en los debates el discurso de la disputa por la nación

entre dos proyectos: el nacionalista popular de Cárdenas y el neoliberal del PRI-PAN. Pero los perredistas han ignorado uno de los desafíos históricos más importantes: la tesis del cruce de ideologías entre conservadores y liberales que fijó Edmundo O´Gorman en su ensayo México: el trauma de su historia. La tesis es simple: entre el dilema Jano de herencia colonial y aspiración estadunidense, los conservadores llegaron a ser liberales y los liberares derivaron en conservadores. El fondo de este dilema se encuentra en el hecho de que México ingresó desde la revolución de Ayutla en 1854 a un proceso de modernización en la que los liberales tuvieron que ser conservadores y los conservadores actuaron a veces como liberales. Juárez instaló el capitalismo por encima de los poderes fácticos, entre ellos los indígenas. Díaz retomó el hilo modernizador juarista, consolidó el presidencialismo juarista y abrió la economía a la inversión extranjera pero su falla no estuvo en permane-

cer en el poder sino en que no pudo convencer a José Ives Limantour y sus científicos a asumir la presidencia. La Revolución Mexicana sentó las bases de la continuidad modernizadora con el Estado constitucional pero Obregón y Calles no profundizaron la línea; Cárdenas sí entendió la lógica, impulsó la modernización, la dotó de dos instrumentos clave --el partido y el presidencialismo-- y mantuvo la línea al promover la sucesión del conservador Manuel Ávila Camacho. Es esa línea de modernización en la sucesión de 1982 López Portillo 1982 optó por el grupo De la MadridSalinas-Zedillo para continuar con la modernización y la alternancia no varió el ritmo. El PRD se ahoga en el pasado mítico de 1938 y quiere regresar las ruedas de la historia a 1938 y al bonapartismo cardenista, pero sin reconocer que el cardenismo perdió en la sucesión de 1940 que operó el propio Cárdenas al optar por la modernización en lugar de por la revolución.

El hEcho provocó quE tanto la policía Estatal como El Ejército llEgaran al lugar

Comando armado asalta Las Calandrias de Atlixco •Antonio Rivas Un presunto asalto la noche de este jueves originó una fuerte movilización policial y del Ejército mexicano en el hotelrestaurante Las Calandrias, ubicado en la carretera Puebla-Izúcar de Matamoros, kilómetro 5, colonia Libramiento Atlixco. Elementos de la Policía estatal y municipal se desplegaron para atender un reporte de auxilio en este inmueble propiedad de la familia Grajales (concesionarios de una empresa radiofónica en la ciudad de Puebla). De acuerdo con versiones extraoficiales que refieren la detención de al menos cinco personas, quienes presuntamente estarían vinculados al robo de la nómina del restaurante, hotel y salones de renta de dicha firma. Los presuntos delincuentes habrían realizado varias detonaciones de arma de fuego al aire con la intención de amedrentar a clientes y trabajadores del lugar. La zona quedó acordonada por las fuerzas policiales, quienes también extendieron un fuerte operativo que se desplegó hasta calles céntricas de Atlixco, para dar con el paradero de más responsables del atraco. Cabe señalar que hasta el cierre de edición de este diario, se descartaron personas lesionadas con arma de fuego y se desconoce el monto sustraído por los delincuentes.

•DE acuErDo a vErsionEs ExtraoficialEs rEfiErEn la DEtEnción DE al mEnos cinco pErsonas, quienes presuntamente estarían vinculados al robo de la nómina del restaurante, hotel y salones de renta del inmueble propiedad de la familia grajales

la DEnuncia


6

PolíticA

·Viernes 8 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

A trAvés de un comunicAdo de prensA,AsegurA que los AyuntAmientos recibirán íntegros los recursos por este concepto

Anuncia sFA que no habrá agandalle del predial •Además, los ediles que Firmen el convenio de colAborAción con el gobierno del estAdo pArA lA AdministrAción exclusivA en el cobro del impuesto prediAl, tienen la garantía de que los recursos les serán entregados en su totalidad •Carlos Rodríguez Ante las especulaciones en materia de la administración del impuesto predial, que se ha difundido a través de algunos medios de comunicación, la Secretaría de Finanzas y Administración aclara que la reforma al artículo segundo, de la Ley de Coordinación Fiscal para 2014, es de carácter federal y fue aprobada en diciembre de 2013 por el Congreso de la Unión. Dicha reforma incluye una modificación a la fórmula de distribución del Fondo de Fomento Municipal (FFM) dándole un mayor peso al esfuerzo recaudatorio en materia del impuesto predial. Debido a esta modificación, los municipios que de manera totalmente voluntaria y en apego estricto a la ley, firmen el convenio de colaboración con el gobierno del estado para la administración exclusiva en el cobro del impuesto predial, tienen la garantía de que los recursos les serán entregados en su totalidad, pues corresponden a la recaudación de una contribución municipal. Esta reforma federal entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2015, y a la fecha, ningún municipio ha manifestado interés por firmar un convenio

con la administración estatal. En principio, los municipios tienen garantizado el mismo monto de recursos del Fondo de Fomento Municipal recibido en 2013 y los ingresos adicionales generados por una mayor recaudación federal participable, que sirve de base para distribuir las participaciones de estados y municipios, se apegarán a la siguiente fórmula: 70 por ciento en función del incremento porcentual de la recaudación del impuesto predial, respecto del año anterior, y 30 por ciento en función de la firma de un convenio para que el estado se encargue de la administración exclusiva en el cobro de este impuesto. Es decir, los municipios recibirán a través del FFM los mismos recursos que en 2013, más el 100 por ciento de los ingresos adicionales de dicho fondo, si deciden coordinarse con el estado para la recaudación del impuesto predial. De lo contrario, sólo recibirían los mismos recursos de 2013 más el 70 por ciento de los recursos adicionales del fondo. Se estima que para 2015, los recursos adicionales ascenderán a 151 millones de pesos, de los cuales 106 millones corresponden al 70 por ciento de la primera parte de la fórmula, y se distribuirían por el esfuerzo que haga

cada administración municipal para elevar la recaudación del impuesto predial sin ningún condicionamiento por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Otros 45 millones de pesos que corresponderían al 30 por ciento de la segunda parte de la fórmula, sólo podrían distribuirse entre los municipios que suscriban un convenio de administración exclusiva con el Estado, para que éste sea quien cobre el impuesto y realice las acciones de cobro coactivo de los contribuyentes omisos. Al elevar la recaudación del predial, el municipio incrementa sus recursos por recaudación corriente de este impuesto, recibe recursos por cobro coactivo de contribuyentes omisos que adeudan hasta cinco ejercicios fiscales de este impuesto, aumentaría su participación de recursos del Fondo de Fomento Municipal y recibiría más participaciones a través del Fondo General ya que éste se incrementa al recaudar más impuesto predial o derechos de agua. El 18 de julio de 2014, la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (UCEF-SHCP), envió a las secretarías de Finanzas de los estados un modelo de convenio para la

administración del impuesto predial. La cláusula primera del documento establece lo siguiente: “El estado y el municipio convienen en coordinarse para que el primero asuma de manera exclusiva las funciones operativas de administración, respecto del impuesto predial de contribuyentes domiciliados dentro de la circunscripción territorial del municipio. Adicionalmente, la cláusula novena señala: “A partir del inicio de la vigencia del presente convenio, el municipio se abstendrá de ejercer cualquiera de las facultades que de manera exclusiva se delegan al estado en virtud de este convenio”. Por tanto, las autoridades de cada municipio serán las únicas facultadas para decidir si se adhieren mediante un convenio, para que el estado administre el impuesto predial y sus recursos serán administrados de manera íntegra a las tesorerías de los ayuntamientos una vez que se realicen las conciliaciones correspondientes. En conclusión la disposición para distribuir el FFM es de carácter federal y no tiene relación con modificaciones al marco jurídico del estado o de los municipios.

lA tesorerA municipAl,Arely sánchez negrete, inFormó que no hA recibido AlgunA instrucción por pArte del edil pArA conocer qué procede con el impuesto

El 80 % de los ingresos provienen del predial: tesorera municipal •Víctor Hugo Juárez El alcalde capitalino, Antonio Gali Fayad, aún no define si cederá al “agandalle” morenovallista por el cobro del impuesto predial, informó la tesorera municipal, Arely Sánchez Negrete, quien afirmó que no ha recibido instrucción por parte del presidente municipal e incluso se encuentran trabajando en un proyecto de “bancarización” para realizar el cobro por línea. “No tenemos alguna definición, el 80 por ciento de los ingresos propios del municipio provienen del predial; los ingresos propios son primordiales y es un tema que nos beneficia cada año para que la Federación nos otorgue mayor participación, no es un tema que se haya

Arely Sánchez Negrete, tesorera municipal ·

puesto en la mesa con el estado”, afirmó. Esto luego de las reformas realizadas en diciembre del año pasado a la Ley Hacendaria Municipal para ceder a la Secretaría de Finanzas y Administra-

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

ción la facultad recaudatoria y de administración de este impuesto. La funcionaria municipal informó que la recaudación del predial representa el 80 por ciento de los ingresos

propios del municipio, por lo que tendrá que ser el alcalde capitalino quien tome la determinación de ceder estos recursos al gobierno estatal. La fracción priista en el cabildo poblano a través de la regidora y miembro de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública municipal, Karina Romero Alcalá, rechazó el “agandalle” morenovallista, pues advirtió que antes de que el edil tome una decisión, esta debe ser aprobada por la comisión de la que forma parte y que preside el regidor Ángel Trauwitz Echeguren. Con este posicionamiento, Puebla capital se suma al municipio de Tehuacán, que fue el primero en rechazar esta iniciativa que se aprobó en la pasada Legislatura.


PolíticA

·Viernes 8 de Agosto de 2014·

7

Puebla, Puebla

La secretaria generaL deL cen notificó a rocío garcía y enrique doger sobre eL nombramiento de La diputada federaL

isabel allende será la lideresa del pri; pepe chedraui del municipal • La designación se hará oficiaL eL 20 de agosto, cuando se reúne ivonne ortega con los diputados federales del tricolor •Gerardo Ruiz La secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Ivonne Ortega Pacheco, ya notificó a Rocío García Olmedo y Enrique Doger Guerrero que su compañera de bancada Ana Isabel Allende Cano se convertirá en la próxima lideresa del partido en el estado y que José Chedraui Budib presidirá al partido en la capital. El anuncio lo hará oficial el próximo 20 de agosto el presidente nacional del tricolor, César Camacho Quiroz. Ambos diputados federales fueron citados por separado ayer por la mañana en las instalaciones de la dirigencia nacional en Insurgentes Norte en la ciudad de México por Ortega Pacheco. En las reuniones privadas, la ex gobernadora de Yucatán pidió el respaldo y el apoyo de los legisladores para Allende Cano. A su vez, Javier López Zavala fue convocado este día por la mañana por la secretaria general para darle a conocer la determinación de la renovación de la dirigencia estatal, y el nombre de la próxima lideresa y del secretario general del partido en Puebla. En su edición del miércoles, esta casa editorial dio a conocer que la presentación ante la cúpula priista poblana de la nueva lideresa estatal

y del secretario general del tricolor se llevará a cabo el próximo miércoles 20 de agosto, durante un desayuno en el Salón de Presidentes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en Insurgentes Norte, al que están convocados los senadores, diputados federales y diputados locales. A la par, también se informará que el actual diputado local, José Chedraui Budib, será quien presidirá el Comité Directivo Municipal en la Angelópolis, según informaron a este rotativo fuentes al interior del partidazo. Contactada vía telefónica, Rocío García Olmedo confirmó la información de Diario CAMBIO al precisar que ayer se reunió con Ivonne Ortega para comentarle que el anuncio se hará oficial el miércoles dentro de dos semanas, y evitó adelantar si Allende Cano suplirá a Pablo Fernández del Campo. La diputada federal por el distrito de Ciudad Serdán es respaldada por el grupo de Morales Florea al interior del PRI, además de contar con el apoyo de Juan Carlos Lastiri Quirós, quien no pudo concretar la candidatura de Carlos Sánchez Romero. Isabel Allende es actual pareja sentimental de Adolfo Karam Beltrán, ex subsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Mario Marín Torres.

isabeL aLLende cano será Líder estataL deL pri

·

· Foto / Archivo / tere Murillo

pepe chedraui será Líder municipaL deL pri

·

· Foto / Archivo / tere Murillo

La regidora reconoció eL trabajo de gerardo isLas y consideró que se debe considerar un perfiL preparado para sucederLo

Argüello baja la mano y candidatea a Gustavo Espinosa para dirigir el Panal •Víctor Hugo Juárez A tres meses de distancia para renovar la dirigencia estatal del partido Nueva Alianza, los regidores panalistas ya definieron a su aspirante para que sustituya a Gerardo Islas Maldonado al frente del partido magisterial, una vez que la regidora Silvia Argüello de Julián negó tener interés en dejar sus funciones en el cabildo y manifestó su respaldo a su compañero de curul, Gustavo Espinosa. La regidora reconoció el trabajo realizado por el actual dirigente estatal y advirtió que el partido debe considerar un perfil suficientemente preparado para cubrir la vacante que en noviembre dejará Gerardo Islas, por lo que no dudó en respaldar al

presidente de la Comisión de Seguridad, Gustavo Espinosa, en caso de mostrarse interesado. “Sabemos que necesitamos un perfil que llene las expectativas, en ese sentido mi compañero Gustavo Espinosa por supuesto que tiene un excelente perfil, conducción política y si a él le interesara por supuesto que estaríamos apoyándolo”, expresó. Silvia Argüello se descartó para participar como uno de los cuadros a diputaciones federales por su partido en 2015, pues afirmó que está concentrada en su puesto como regidora y presidenta de la Comisión de Salud y Grupos en Situación de Vulnerabilidad. Por su parte, el regidor panalista ha demostrado su activismo a través

Silvia Argüello de Julián ·

· Foto / KArinA rAngel

de las redes sociales, donde ya presume de una imagen política personali-

zada a través de un logotipo que busca posicionarlo con sus seguidores.


8

PolíticA

· Viernes 8 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla

loS funcionarioS morEnovalliStaS coincidiEron En quE EStán concEntradoS En SuS cargoS

gali lópez y Jorge cruz evitan mostrar interés en dirigir al prd •El titular dE la SEcotradE dEfEndió la rEciEntE afiliación pErrEdiSta dE loS SEcrEtarioS gEnEral dE gobiErno y dE Educación pública, al señalar que son figuras que fortalecen a su partido De paso, señaló que se dio de baja de Movimiento Ciudadano, partido en el que militó desde 2001, pues ya no le convenía y no le “llenaba”, por lo que decidió inscribirse en el partido del Sol Azteca.

•Osvaldo Macuil Rojas Tanto Antonio Gali López como el recién afiliado, Jorge Cruz Bermúdez, evitaron responder si están interesados en la dirigencia estatal del PRD que se renovará este año y ambos integrantes del gabinete del gobernador, Rafael Moreno Valle, dijeron estar enfocados en los trabajos que tienen a su cargo. Entrevistados por separado tras su asistencia a la Feria de Regreso a Clases de la Profeco, los morenovallistas coincidieron en que el trabajo interno del Partido de la Revolución Democrática no lo atienden en horarios de labores. Sin embargo, el titular de la SEP, Jorge Cruz, dijo que en sus fines de semana pensará si busca o no la dirigencia estatal, que actualmente encabeza, así como ejercer sus derechos políticos. El funcionario evitó hacer algún pronunciamiento en torno a que algunas tribus perredistas impugnaron su candidatura como consejero nacional y estatal, y sólo señaló que su militancia como perredista for-

Antonio Gali López y Jorge Cruz Bermúdez ·

ma parte de su vida privada. “Tenemos derecho a tener una vida política, que se vuelve parte de mi vida privada, que no interfiere con mi

· Foto / RaFael MuRillo

desarrollo profesional, y ahí lo dejaré (…) es mi quehacer político, que repito, no interfiere y mucho menos lo abordo en mis días de trabajo”.

Gali López defiende a Maldonado y a Jorge Cruz Ante las críticas que han recibido Luis Maldonado y Jorge Cruz por su llegada al PRD, el secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Antonio Gali López, afirmó que estos registros fortalecerán al partido de izquierda. “Este tipo de afiliaciones con las personalidades como el secretario general de Gobierno al igual que Jorge Cruz son bienvenidas para el partido, nos ayudan y nos fortalecen y nos ayudan a generar una vida política interna fuerte”. A la par, descartó que se haya registrado un proceso de afiliación masiva y señaló que es producto del trabajo de la dirigencia estatal del partido.

argumEntan quE luiS maldonado y JorgE cruz no cumplEn con loS SEiS mESES dE antigüEdad En El partido

Impugna IDN candidaturas de morenovallistas al consejo del PRD •El documEnto impulSado por david méndEz márquEz, dora luz SánchEz valEncia y carloS armando popoca bErmúdEz, fue ingresado el 31 de julio al tribunal Electoral del poder Judicial de la federación •Osvaldo Macuil Rojas La corriente perredista Izquierda Democrática Nacional (IDN) impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el registro como candidatos a consejeros de Luis Maldonado Venegas y Jorge Cruz Bermúdez, debido a que no cumplen con los requisitos marcados en los estatutos, que dictan que para ser contemplados deben tener más de seis meses de antigüedad. De acuerdo con información del máximo órgano electoral, el recurso fue promovido por David Méndez Márquez, Dora Luz Sánchez Valencia y Carlos Armando Popoca Bermúdez y el expediente está marcado como SDF-JDC-0334-2014. El documento fue ingresado el 31 de julio pasado y ya se le notificó al presidente de la sala regional del Distrito Federal, Armando Maitret Hernández, en torno al juicio para la protección de derechos político-electorales que solicitaron los militantes del partido. “David Méndez Márquez, Dora Luz Sánchez Valencia y Carlos Armando Popoca Bermúdez, ostentándose como militantes del Partido de la Revolución Democrática y aspirantes

al Consejo Estatal de dicho instituto político en Puebla, promueven juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, a fin de impugnar de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral el registro de Jorge Benito Cruz Bermúdez, como integrante de la planilla Nueva Izquierda, para la elección al referido cargo partidista”, expone el documento que fue publicado en el sitio web del TEPJF. INE no realizará la elección del PRD en todos los municipios El Instituto Nacional de Elecciones (INE) anunció que no organizará la elección del PRD en los municipios en los que tengan menos de 350 afiliados, por lo que en mil 563 no habrá injerencia del organismo. De este modo, Puebla es la segunda entidad del país en la que el INE no tendrá presencia en las elecciones para elegir dirigente nacional, pues en total serán 195 municipios, siendo Oaxaca el primer lugar con 488. La elección se llevará a cabo el próximo 7 de septiembre, en la que se elegirán al presidente nacional del partido del Sol Azteca, así como consejeros

la notificación

nacionales, estatales y municipales. En el caso de Puebla, el INE arrancó con la capacitación de mil

900 perredistas que estarán a cargo de las 238 casillas que se instalarán en el estado.


PolíticA

· Viernes 8 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

9

Rafael OChOa IndICó que Puebla ya fIguRa entRe lOs estadOs COn mayOR númeRO de InCOnfORmIdades POR el seRvICIO del agua

Concesiones Integrales,entre las firmas con más quejas ante Profeco • EL SUBPROCURADOR DE LA DEPENDENCIA CONSIDERÓ NECESARIO QUE EL GOBIERNO mORenOvallIsta Instale un tRIbunal COntenCIOsO admInIstRatIvO para dirimir este tipo de denuncias y dar mayor transparencia a los procesos de resolución • Osvaldo Macuil Rojas Puebla ya figura entre los estados del país que tienen el mayor número de quejas en contra de las empresas privadas que ganaron la concesión del servicio del agua, reveló el subprocurador de la Profeco, Rafael Ochoa Morales. En su vista a la Angelópolis para inaugurar la Feria de Regreso a Clases organizada por la Procuraduría Federal del Consumidor, aunque el funcionario federal no precisó el número de denuncias en contra de Concesiones Integrales, sostuvo que Puebla y Coahuila es donde se tiene el mismo problema. Sostuvo que es necesario que el gobierno estatal instale un tribunal contencioso administrativo, para dirimir este tipo de quejas, para dar mayor transparencia a la resolución de denuncias que imponen usuarios en contra de los servicios de la propia administración pública. “Los abusos de autoridad no pue-

den estar simplemente al arbitrio de la autoridad, debe existir una autoridad que revise los actos abusivos e invitar a Puebla a que se instale el tribunal, para que en lo que respecta a la autoridad se cuiden los bienes productos y derechos del consumidor y cuidar la protección”, expuso. Ochoa Morales afirmó que es necesario que, en las quejas que se presentan, se haga una diferencia entre las anomalías que comete el prestador del servicio y los casos en los que el usuario se niega a cubrir los pagos. Cabe recordar que a inicios de julio, la Profeco clausuró las oficinas centrales de Concesiones Integrales, debido a irregularidades que cometió la empresa en las primeras semanas de operación en la Angelópolis. El subprocurador del consumidor reconoció que en cuanto a las tarifas elevadas que han denunciado los usuarios en Puebla, es un tema que tiene que resolver el gobierno estatal, pues es ahí donde se f ijan los precios.

Rafael Ochoa y Carlos Hernández, subprocurador y delegado de la Profeco · Foto / RaFael MuRillo

“Son pagos de derecho de consumo de agua potable, tienen la naturaleza de ser cuestión administrativa, en el aspecto en cuanto a fijar los dere-

·

chos no corresponde, sino a las autoridades estables de Puebla, ahí se fijan y es una cuestión pública que autorizan las autoridades locales”, explicó.

vanessa baRahOna señaló que en las negOCIaCIOnes sólO deben InteRvenIR la emPResa y el sIndICatO

STPS prevé 7 % de aumento salarial en la Volkswagen • LA DELEGADA CONSIDERÓ QUE LA PETICIÓN DEL 16 % DE LA PARTE TRABAJADORA ES ELEVADA, sin embargo la cifra dependerá de la producción y las ventas de la firma alemana • Osvaldo Macuil Rojas

La delegada de la STPS, Vanessa Barahona ·

· Foto / RaFael MuRillo

La delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Vanessa Barahona, consideró que el porcentaje idóneo que pudieran alcanzar los trabajadores de Volkswagen es un incremento del siete por ciento, pues es el promedio que han obtenido las empresas del sector automotriz en lo que va del año. Aunque, a 10 días de que venza el emplazamiento a huelga, no hay una petición de que intervenga la dependencia federal, dijo que en las negociaciones sólo deben intervenir empresa y sindicato para alcanzar un acuerdo favorable. “Intervendremos hasta el momento que nos hagan llamar, con todo gusto. Estamos pendientes y estamos en contacto con la empresa y con el sindicato de manera satelital

al pendiente del tema”, expuso. “En la industria automotriz los promedios de negociaciones salariales están en el siete por ciento, no obstante las condiciones de la planta y según los planteamientos de ambas partes, la revisión podría oscilar en esas cifras”, sostuvo. Aunque consideró que la solicitud de incremento salarial y en prestaciones del 16 por ciento que piden los trabajadores es elevada, la delegada de la STPS al final consideró que no es descabellada, pues ello depende de la producción y las ventas de la empresa alemana. “Sí es elevado, pero tampoco lo veo descabellado si la producción de la empresa, la venta, y la productividad de los trabajadores dan para ese 16 por ciento”, dijo tras confiar en que se alcance un buen acuerdo pues es la empresa en la que recae el comportamiento del PIB.


10

PolíticA

· Viernes 8 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla

rEprEsEntantEs dE la EmprEsa rEalizaron un rEcorrido por la zona dondE sE llEvará a cabo la obra

cEms constructora aventaja en asignación del #miniférico •El 11 dE agosto la firma dEbErá prEsEntar la propuEsta Económica quE cobrará al Erario poblano, luego de que la sfa rechazó las estimaciones que propusieron las cuatro compañías que concursaban en la licitación, por lo que se declaró desierta •Matlalzin Guadarrama CEMS Constructora, es la empresa que se perf ila como elegida por el gobierno morenovallista para realizar la construcción del miniférico de la zona de los Fuertes, pues el gobierno estatal invitó a esta compañía para hacer el recorrido del lugar donde se llevará a cabo la obra. Después de que el pasado martes 5 de agosto, el gobernador del

El acta dE visita

estado informó que la edificación del miniférico sería entregado por asignación directa, la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) convocó a la empresa CEMS Constructora SA de CV para realizar la visita al sitio donde se llevará a cabo el proyecto. Esto se encuentra asentado en el documento acta de visita publicado el día de ayer a través del portal de Compranet con número de identificación SFA-OP-ADF 2014-031, donde

se establece que el representante de la Secretaría de Infraestructura, Juan Gudiño Lara Aguilar explicó el pasado 6 agosto durante visita al sitio donde se llevará a cabo la cimentación del miniférico al licitante invitado: CEMS Constructora, los criterios de la ejecución de la obra. “El representante de la Secretaría de Infraestructura, la convocante a través de quien preside y el licitante invitado establecen como punto de reunión el establecido en explanada del C. Convenciones (Planetarios) para dar inicio al recorrido correspondiente” señala el documento. Según el sistema electrónico de contrataciones gubernamentales el próximo 11 de agosto CEMS Constructora deberá presentar la propuesta económica que cobrará al erario poblano, además de que el contrato iniciará el 20 de este mes y tendrá una duración de 120 días

naturales, es decir, cuatro meses. Hay que subrayar que el pasado 29 de julio la SFA rechazó las propuestas económicas que presentaron las empresas: Peninsular Compañía Constructora SA de CV, Edificaciones 380 SA de CV, Impulsadora de Desarrollo Integral y Omah Constructores y Desarrolladores SA de CV, que concursaban en el procedimiento de licitación para la construcción del miniférico, por presentar montos económicos insolventes, por lo que se declaró desierto el procedimiento. El miércoles pasado, después de la inauguración del Hospital Integral de Zoquitlán, el gobernador del estado señaló que debido a que la licitación del miniférico fue suspendida, esta obra sería asignada a otra empresa por lo que en un plazo de un mes se daría a conocer a la firma beneficiada.

la EjEcución sE rEalizará En trEs mEsEs, dE acuErdo con El documEnto publicado En compranEt

Emiten licitación para el parque Paseo del Teleférico •la fEcha límitE para quE las EmprEsas prEsEntEn sus propuEstas Es El 10 dE sEptiEmbrE dE EstE año; sólo firmas de nacionalidad mexicana podrán participar en el procedimiento •Matlalzin Guadarrama

·

· Documento / especial

El gobierno estatal lanzó la convocatoria para el proceso de licitación del parque Paseo del Miniférico que tendrá un tiempo de ejecución de tres meses. De acuerdo con el documento emitido a través de Compranet con número de expediente LPFPRO-2014 No. 20 denominado “Parque Paseo del Teleférico, ubicado en la Heroica Puebla de Zaragoza, municipio de Puebla” tendrá una duración de 95 días naturales, en esta obra sólo empresas físicas o jurídicas de nacionalidad mexicana podrán participar en el procedimiento. Aunque en el documento emitido por la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) del gobierno del estado, no se precisan las fechas exactas del procedimiento de adjudicación de esta obra, el escrito establece que las empresas na-

cionales interesadas en la construcción del parque Paseo del Miniférico tendrán como fecha límite para la presentación de sus proposiciones el próximo 10 de septiembre del 2014. Cabe señalar que la construcción de este parque será una obra complementaria a la obra de cimentación del miniferico de la zona de los Fuertes, que según el gobierno morenovallista iniciará el próximo 20 de agosto. Después de que el pasado martes el gobernador del estado anunciara que la edificación del miniferico sería asignada de forma directa a una compañía cuyo nombre se revelaría a principios del mes de septiembre, el día de ayer, tal como lo informó CAMBIO la SFA invitó a la empresa beneficiada con la obra: CEMS Constructora SA de CV a realizar la inspección en el sitio donde será cimentado el miniférico.


PolíticA

·Viernes 8 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

11

más de 20 legislAdores de izquierdA firmAron el documento donde se solicitA su intervención en lAs investigAciones

diputados federales llevarán a la onu el caso tehuatlie • ArgumentAn que se presentAron violAciones grAves a los derechos humanos de los pobladores durante el desalojo en chalchihuapan •Osvaldo Macuil Rojas Un grupo de 23 diputados federales de las fracciones parlamentarias PRD, PT y MC, encabezados por la perredista Roxana Luna Porquillo, solicitaron la intervención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Organización de Estados Americanos (OEA) para que participen en las investigaciones del caso Chalchihuapan, debido a que se presentaron violaciones graves a los derechos humanos de los pobladores. Los legisladores enviaron un informe de lo acontecido en San Bernardino Chalchihuapan el 9 de julio a Emilio Álvarez Icaza Longoria, secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; a Catalina Botero, relatora especial para la Libertad de Expresión de la Organización de Estados Americanos y a James L. Cavallaro, relator para México de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De acuerdo con el documento que firmaron más de 20 legisladores federales, el morenovallismo violó preceptos fundamentales de normas internacionales, entre ellas el derecho a la vida, derecho a la integridad personal, derecho a la libertad de pensamiento y de expresión, derecho de reunión, derecho a la libertad de asociación y derechos del niño. “Solicitamos respetuosamente su urgente intervención ante los hechos aquí relatados mediante las acciones que consideren pertinentes, de acuerdo con sus respectivos mandatos y los procedimientos estipulados, con estricto apego a las normativas aplicables de los instrumentos internacionales, para lo cual nos ponemos a su disposición para lo que se requiera”, se detalla en el documento firmado por legisladores del PRD, Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo. Durante la rueda de prensa, la perredista Elena Tapia Fonllem, integrante de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, confió en que la ONU y la OEA acepten participar en el caso Chalchihuapan, y el morenovallismo tenga vigilancia internacional para que la muerte del menor, Luis Alberto Tehuatlie Tamayo, no quede impune. La poblana Roxana Luna expuso que los peritajes de la Procuraduría General de Justicia que encabeza Víctor Carrancá no han sido difundidos, por lo que confió en que estos datos se envíen a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que sean anexados a la investigación.

El morenovallismo ha gastado 150 mdp para desvirtuar el caso Al ser cuestionada sobre las acusaciones en su contra por incitar a la población de Chalchihuapan, Roxana Luna dijo que es parte de una estrategia de desprestigio por parte del gobierno estatal, en la que se han gastado cerca de 150 millones de pesos. “Ha sido parte de toda una estrategia que ha generado el propio gobierno no sólo el grabarme sino también el de pagar más de 150 millones de pesos para cambiar la versión, jugando con la inteligencia de los mexicanos. ”Yo soy diputada federal, soy poblana y tengo una obligación y lo voy a seguir haciendo, representar a los poblanos y eso no me limita a una cuestión política, me limita a una obligación, máxime cuando soy integrante de la Comisión de los Derechos Humanos en esta cámara”, agregó.

Elena Tapia Fonllem confió en conseguir la vigilancia internacional · EspEcial

diputAdos que firmAn el informe

Roxana Luna Porquillo Elena Tapia Fonllem Roberto López Suárez Carlos de Jesús Alejandro Alejandro Carbajal González José Luis Muñoz Soria Teresa Mojica Morga Fernando Zárate Salgado Fernando Belaunzarán Méndez Vicario Portillo Martínez Miguel Alonso Raya Trinidad Morales Vargas Amalia Dolores García Medina Joaquina Navarrete Contreras Lorena Iveth Valles Sampedro Alliet M. Bautista Bravo Víctor R. Nájera M

Roxana Luna Porquillo ·

· Foto / EspEcial

Ricardo Mejía Berdeja

Loretta Ortiz Ahlf Ricardo Cantú Garza Héctor Hugo Roblero Gordillo Magdalena del Socorro Núñez Monreal Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara

El exhorto de los legisladores federales ·

· Foto / EspEcial

· Foto /


12

PolíticA

·Viernes 8 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

raúl plascencia indicó que ya le Habían solicitado al procurador los peritajes realizados sobre la muerte del niño teHuatlie

carrancá defenderá hoy en la cndH su teoría de la “onda expansiva” • Hasta la fecHa no se Ha cumplido con la solicitud del ombudsman, por lo que se espera que en la comparecencia de este día se entregue el dictamen sobre la actuación de los policías estatales en el desalojo ocurrido el 9 de julio en chalchihuapan •Staff/ Diario CAMBIO Hoy en punto de las 11 horas el procurador Víctor Carrancá Bourget será sentado en el banquillo de los acusados ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a fin de explicar su teoría del “sí fue un cohetón, pero no fue un cohetón”, con el que deslindó a los policías estatales y al gobierno morenovallista de la muerte del menor José Luis Tehuatlie Tamayo, quien fue herido mortalmente durante el desalojo de la autopista a Atlixco el pasado 9 de julio. De acuerdo con el ombudsman Raúl Plascencia Villanueva, la CNDH ya le había solicitado al procurador poblano que entregara el dictamen y los peritajes realiza-

dos por la Procuraduría General de Justicia sobre la muerte del menor y la actuación de los policías estatales durante el desalojo violento, pero hasta la fecha no se había cumplido con dicha solicitud, por lo que se espera que hoy haga la entrega durante la comparecencia. Como se recordará, el pasado miércoles compareció ante la CNDH el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas, quien asumió la responsabilidad total del operativo del 9 de julio, y tendrá que regresar el próximo lunes, luego de que no entregó información concerniente al tipo de armas utilizadas durante el desalojo, la lista de policías y las órdenes dadas a través del sistema de radiocomunicación de la corporación policiaca.

El procurador Víctor Carrancá Bourget ·

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

el delegado de la segob indicó que puebla no se Ha convertido en un foco rojo en materia de gobernabilidad

Niega Juan Molina intervención de la Federación en liberación de detenidos • evitó dar detalles sobre las resoluciones que se Han dado en las mesas de diálogo entre el morenovallismo y agrupaciones inconformes por el caso chalchihuapan •Osvaldo Macuil Rojas El delegado de la Secretaría de Gobernación, Juan Molina Arévalo, rechazó que la Federación haya obligado al gobierno estatal a liberar a los cuatro pobladores de Chalchihuapan detenidos en el operativo violento del 9 de julio, luego de que se iniciaron las mesas de diálogo entre el morenovallismo y las agrupaciones inconformes. Aunque ha crecido el número de grupos en desacuerdo con la política del gobernador Rafael Moreno Valle, quienes inclusive el próximo domingo realizarán una marcha, el funcionario federal afirmó que la entidad no se ha convertido en un foco rojo en cuestiones de gobernabilidad. “No se considera foco rojo, en el ámbito nacional, estamos en un estado con buena gobernabilidad”, dijo tras referir que uno de los acuerdos a los que han llegado en las negociaciones del caso Chalchihuapan

con cuestiones mediáticas, pediría comprensión, en su momento se darán a conocer los resolutivos de esas reuniones”, explicó. Descartó que el gobierno federal haya dado alguna instrucción para que el morenovallismo liberara a los cuatro detenidos de Chalchihuapan, quienes ayer salieron del Cereso de San Pedro Cholula. “El gobierno federal es respetuoso de la instancia estatal y en ese sentido seguiremos conduciéndonos y estaremos a la espera de que las pláticas concluyan”, insistió el funcionario federal.

El delegado de la Profeco y el de la Segob, Juan Molina Arévalo · Murillo

es dejar de contaminar el ambiente con declaraciones mediáticas. Por ello, evitó dar detalles sobre los avances que llevan en la cons-

· Foto / rAFAel

trucción de acuerdos: “ya se los comenté, el tema se está atendiendo, se está platicando, uno de los acuerdos es no contaminar la situación

ya se los comenté, el tema se está atendiendo, se está platicando, uno de los acuerdos es no contaminar la situación con cuestiones mediáticas”


PolíticA

·Viernes 8 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

13

el secretario de prensa y propaganda indicó que están concentrados en las negociaciones de la revisión contractual

sindicato de vW se mantendrá al margen de protestas vs rmv •Federico ruiz garita explicó que se trata de un movimiento con tintes políticos, por lo que será complicado que tenga poder de convocatoria entre los trabajadores de la armadora alemana •Osvaldo Macuil Rojas El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAV W), la organización más importante de la UNT junto con los telefonistas, anunció que no participará en la marcha que convocó la central obrera para el próximo domingo en contra del gobernador Moreno Valle debido a que se lanzarán consignas políticas. Entrevistado por CAMBIO, el secretario de Prensa y Propaganda del SITIAVW, Federico Ruiz Garita, sostuvo que están concentrados en las negociaciones de la revisión contractual con los directivos de la firma germana. Sin embargo, reconoció que será una marcha con tintes políticos y será complicado que tenga poder de convocatoria entre los trabajadores de Volkswagen, para que asistan a la marcha del domingo que inicia a las 10 de la mañana en la zona de Las Ánimas. Inclusive, señaló que la marcha del 1 de mayo para conmemorar el Día Internacional del Trabajo, en la que participa con más de seis personas cada trabajador, asisten debido a que la movilización es familiar. “Es familiar y se invita a los trabajadores y a sus familias, es una mar-

Sindicalizados no asistirán a la marcha del domingo ·

cha pacífica, y aquí con la UNT es un poco más política, del tema social, ahorita no creemos tener poder de convocatoria para asistir”, expuso. Al ser cuestionado sobre los reclamos de la UNT en torno al cese de la represión en contra de pobladores y organismos sindicales, Federico Ruiz afirmó que respetan la

· Foto / Archivo / tere Murillo

postura de la central obrera “pero nos mantenemos al margen”. “Nosotros somos respetuosos de sus demandas, tenemos una amistad sindical, pero respetamos y nosotros no somos nadie para criticar, nos hemos caracterizado por ser un sindicato democrático”, expuso el integrante del sindicato que encabeza

Antonio Flores Trejo. Agregó que están concentrados en la revisión contractual de la empresa, la cual tiene como fecha límite para alcanzar un acuerdo el 18 de agosto, en la que piden un incremento global del 16 por ciento, sin embargo hasta el momento no han recibido una oferta de la empresa.

rené sánchez indicó que no participarán en protesta vs rmv como partido

Los integrantes de Morena marcharán como ciudadanos •Gerardo Ruiz El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) también se sumará a la megamarcha del próximo domingo en contra de Rafael Moreno Valle, para exigir la renuncia inmediata de Luis Maldonado Venegas, secretario general de Gobierno, y de Facundo Rosas Rosas, secretario de Seguridad Pública. En rueda de prensa, la secretaria estatal de Morena, Ana Laura Domínguez, y el consejero nacional del partido, René Sánchez Galindo, consideraron que la manifestación del fin semana no sólo reunirá a las personas indignadas por la muerte de Luis Tehuatlie Tamayo y por las agresiones a los pobladores de San Bernardino Chalchihuapan, sino también a los poblanos que están en contra de las acciones del gobierno morenovallista como la privatización del agua y las fotomultas. Sin embargo, Sánchez Galindo aclaró que Morena no se sumará como

Ana Laura Domínguez y René Sánchez ·

partido, sino que sus militantes participarán en su carácter de ciudadanos, quienes están inconformes por las decisiones unilaterales del mandatario panista y su forma represora de gobernar.

· Foto / KArinA rAngel

Además, el consejero nacional del Movimiento de Regeneración Nacional anunció que el partido seguirá por su cuenta la solicitud de desaparición de Poderes que presentó ante el Se-

nado de la República contra el Poder Ejecutivo local, el Congreso del estado y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), pues en el sexenio anterior se solicitó de igual forma un juicio político en contra de Mario Marín Torres por el caso Lydia Cacho, y éste no sé concretó. Agregó que la liberación de los cuatro detenidos de Chalchihuapan no concluirá las investigaciones del violento operativo del pasado 9 de julio, que dejó como saldo un centenar de heridos y la muerte del menor de 13 años por el impacto de un proyectil lanzado por policías estatales. De acuerdo con los datos oficiales de Morena, el partido en Puebla cuenta con más de 4 mil militantes. El miércoles, militantes del PAN, PRD, PT y PRI confirmaron que también se sumarán a la marcha que convocaron 30 organizaciones sociales, campesinas y sindicales a raíz de la violencia propiciada por Moreno Valle desde el inicio de su administración.


14

PolíticA

·Viernes 8 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

Políticos, oNGs y ciudadaNos saldráN a las ca

Esperan 50 mil en la Marcha d

•a las 10 dE la MañaNa Es El PuNto dE rEuNióN, las personas que marc •Gerardo Ruiz •Osvaldo Macuil Rojas Los poblanos que deseen expresarse en contra de la política autoritaria del gobierno de Rafael Moreno Valle tendrán dos puntos para arrancar su participación. La primera en el Triángulo de las Ánimas, lugar en donde se reunirán los sindicatos adheridos a la UNT de Francisco Hernández Juárez y las organizaciones sociales. La otra opción es arrancar en La Fuente de Los Frailes con las organizaciones no gubernamentales como Puebla Vigila y activistas. Aunque ambas están citadas para las 10 AM, los primeros en caminar por el bulevar Atlixco se-

rán los sindicalistas, quienes llegarán a La Fuente de Los Frailes y continuarán la marcha con los activistas rumbo al zócalo. Los organizadores y convocantes esperan una asistencia de 50 mil poblanos, y no habrá oradores o mitin al llegar al zócalo, una vez que se ha denominado como una marcha del silencio. En tuiter, la marcha es promocionada con los hashtags #PueblaDeLuto y #MarchavsMorenoValle. La denominada Marcha del Silencio contra la Represión fue convocada desde inicio de semana por 30 organizaciones sociales, campesinas y sindicales, esto a raíz de la violencia que se registró en el operativo policiaco

de San Bernardino Chalchihuapan el pasado 9 de julio y que dejó como saldo cuatro detenidos, cien heridos y la muerte de Luis Tehuatlie Tamayo por el impacto de un proyectil disparado por policías estatales. A estos grupos, se sumará la sociedad poblana en general, en especial la clase media, aquella que reclama un alto a las decisiones unilaterales de Moreno Valle que afectan su economía como la privatización del servicio del agua, las fotoinfracciones, la “Ley Eukid” de expropiación exprés, la clausura de los verificentros, el deficiente servicio del metrobús y las obras onerosas para sólo un sector privilegiado de la población.

Convocan a poblanos a sumarse En entrevista con esta casa editorial, el líder estatal de la Unión Nacional de Trabajadores, Marco Mazatle Rojas, convocó a todos los poblanos a sumarse a la marcha del domingo, que iniciará a las 10 horas, y así externar sus inconformidades en contra del gobernador poblano y exigir la renuncia de Luis Maldonado y Facundo Rosas, secretarios de Gobierno y Seguridad Pública. Explicó que la ruta de la manifestación recorrerá casi 6 kilómetros y tendrá dos puntos de concentración, uno en plaza Las Ánimas y otro en la fuente de los Frailes en la avenida Juárez, el primer contingente caminará

PuNto dE rEuNióN a: triáNGulo dE las áNiMas.

Punto b

Punto a

oNGs y activistas

uNt y organizaciones sociales

PuNto dE rEuNióN b: fuENtE dE los frailEs


PolíticA

·Viernes 8 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

15

allEs Para rEcriMiNarlE al GobiErNo Estatal

del domingo vs Moreno Valle

chen desde el triángulo de las ánimas hasta el zócalo recorrerán casi 6 kilómetros por el bulevar Atlixco hasta la rotonda de la avenida para incorporarse con el segundo grupo y andar por dicha calle hasta el zócalo de la ciudad. Se tiene proyectado que participen sindicatos como el del IMSS, los del Hospital para el Niño Poblano —recientemente afectados por la supresión como organismo público descentralizado y adherido a la Secretaría de Salud—, así como los comerciantes de la 28 de Octubre, el Barzón y el movimiento por la Esperanza. ONGs saldrán a las calles En redes sociales ha crecido la repercusión de la megamarcha contra el morenovallismo, pues a la invitación de los

sindicatos y los grupos inconformes, se han sumado grupos activistas en defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión, principalmente la ONG Puebla Vigila. A través de Twitter, la invitación a la manifestación se está realizando con varios hashtag, siendo los de #PuebladeLuto y #MarchavsMorenoValle los más destacados por los usuarios de la red. La cuenta @politiconsultor difundió una imagen en la que se invita a la protesta del domingo, dicha imagen contiene un gran moño en alusión al luto de Puebla por los actos intimidatorios, violentos y represores del gobierno de Rafael Moreno Valle.

rEcorrido: 5.8 kilóMEtros

Además de la viralización de la marcha en redes sociales, representantes del PAN, PRD, PT, PRI y Morena, confirmaron que también se sumarán a ésta. La primera marcha fue en el DF El pasado lunes 28 de julio, todas las víctimas del morenovallismo tomaron la ciudad de México al caminar desde la entidad poblana hasta el Congreso de la Unión para reclamar la renuncia de Moreno Valle. Los inconformes del autoritarismo del panista se unieron en una gran caravana que avanzó de Puebla al Distrito Federal en medio de consignas en las que gritaban “¡Moreno

Valle asesino!” y “¡fuera el Góber Bala!”. Más de 2 mil manifestantes, a pie y en autobuses, realizaron el trayecto en cuatro horas. Presidentes de juntas auxiliares, incluido el de San Bernardino Chalchihuapan, mototaxistas, campesinos, los perjudicados por el gasoducto Morelos, integrantes del movimiento Los de Abajo y hasta los concesionarios de los centros de verificación vehicular clausurados llevaron a la ciudad de México sus demandas y denunciaron la represión que han recibido de las autoridades estatales cuando han levantado la voz para quejarse de la situación en la que se encuentran.

la Marcha Vs rMV fecha: domingo 10 de agosto hora de reunión: 10 horas Vestimenta: Playera blanca o negra

Punto de llegada

aVENida JuárEz hasta aVENida rEforMa

aVENida rEforMa hasta El zócalo dE PuEbla


16

PolíticA

·Viernes 8 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

Más de 150 danzantes se trasladaron a aquel estado con el objetivo de dar a conocer esta tradición

Huajuapan de león,en oaxaca, recibió el carnaval de Huejotzingo • Carlos Rodríguez Huejotzingo.- Más de 150 danzantes del Carnaval de Huejotzingo viajaron a Huajuapan de León en el estado de Oaxaca, con el objetivo de dar a conocer esta festividad que se celebra año con año cuatro días antes del miércoles de ceniza, misma que tiene una antigüedad de 146 años. El edil de Huejotzingo, Carlos Alberto Morales Álvarez, dio a conocer que lo que se pretende es dar una mayor

proyección al municipio, no solo en el estado de Puebla, sino también en los estados vecinos como lo son Morelos, Oaxaca, Guerrero, Hidalgo y Tlaxcala. Asimismo comentó que el pasado fin de semana se llevó a cabo la segunda visita del Carnaval de Huejotzingo, siendo en esta ocasión el municipio de Huajuapan de León, Oaxaca, el anfitrión. Puntualizó que gracias al apoyo de la cámara de diputados se logró bajar por medio de Conaculta un recurso de aproximadamente 9

millones de pesos, con el cual es posible realizar este tipo de acciones en pro de dar difusión al carnaval más grande del estado de Puebla y uno de los más tradicionales y antiguos de nuestro país. Resaltó que todas las visitas a otros estados giran en torno de la Red de Festividades del Carnaval de Huejotzingo que dio inicio desde el pasado 19 de julio y culminará el próximo 8 de noviembre, comentando que en el marco de estas festividades se realizarán varios

eventos, tanto en la cabecera municipal como en algunas juntas auxiliares. En esta visita los habitantes de Huajuapan pudieron ver danzar a los Zapadores, Indios Serranos, Zuavos, Turcos, Zacapoaxtlas, Apaches y Casamiento Indígena, quienes portaron sus vistosos y adornados trajes con lentejuelas, chaquiras y plumas, mientras que durante el recorrido se llevaron a cabo las clásicas detonaciones que identifican a este Carnaval.

el 20 de septieMbre inicia Feria regional Huejotzingo • Carlos Rodríguez Huejotzingo.- El pasado fin de semana se llevó a cabo la presentación de candidatas a reina de la Feria Regional de Huejotzingo 2014, misma que será organizada por el nuevo comité conformado por Osvaldo Morales Pérez; presidente, Leonardo Hernández Zambrano; secretario y Marco A. Cortés Méndez; tesorero. En el evento estuvo

En Huajuapan de León del estado de Oaxaca ·

· Foto / EspEcial

presente el presidente municipal Carlos Alberto Morales Álvarez en compañía de su esposa y presidenta del SMDIF Sujey Flores Bravo. El presidente municipal, durante el evento detalló que su gobierno implementará acciones y medidas de seguridad con el objetivo de que los visitantes se sientan seguros en su estancia y disfruten de los espectáculos que se estarán realizando a partir del día 20 de septiembre al 1 de octubre.

El próximo mes se elegirá a la Reina de la Feria de Huejotzingo · Foto / EspEcial

·

el subsecretario de salud,Mario Márquez aMezcua aseguró que la prioridad es que puebla será catalogado coMo estado aMigo de la niñay del niño en 2015

Exhorta SSEP a fortalecer promoción de lactancia materna • Carlos Rodríguez Lograr que en 2015 Puebla sea certificado como Estado Amigo de la Niña y del Niño es una prioridad del gobierno del estado, por lo que en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) exhortó a todos los trabajadores de la salud de hospitales públicos y privados a fortalecer la promoción de la lactancia materna; con lo que se garantizará a los menores poblanos una infancia más sana. Así lo señaló el subsecretario de Salud, Mario Márquez Amezcua, al encabezar el simposio Puebla Comprometida con la Lactancia Materna, en el que expertos en la materia en representación de instituciones como Unicef y la Or-

ganización Panamericana de la Salud (OPS), para exponer la importancia que la leche materna tiene para salud tanto de los recién nacidos, como de la mamás. En este sentido, Márquez Amezcua resaltó que para la Unicef la lactancia es el mejor alimento para los niños, en tanto que la OPS recomienda alimentar a los niños exclusivamente con leche materna durante los primeros seis meses de vida y continuar amamantando al menos durante dos años, por lo que convocó a todos los hospitales de la entidad a redoblar esfuerzos para fomentar la esta práctica. Destacó que la lactancia materna representa un gran beneficio para la salud de los niños, ya que contribuye a prevenir enfermedades respiratorias, alergias, diabetes, hipertensión,

sobrepeso, entre muchos otros padecimientos; además ayuda a las mamás a prevenir enfermedades como cáncer

de mama y de ovarios, cardiovasculares; con lo que se pueden evitar problemas de salud pública.

El subsecretario de Salud, Mario Márquez Amezcua ·

· Foto / EspEcial


Metrópolis

PolíticA

· Viernes 8 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla

17

AyuntAmiento

17

· Viernes 8 de Agosto de 2014 ·

P ueblA , P ueblA

desde hace tres semanas eL área de comunicación sociaL no invita a este medio a Los eventos deL aLcaLde

gali exhibe intolerancia ante la crítica y veta a cambio •Los bLoqueos informativos por parte deL gobierno municipaL iniciaron desde que esta casa editoriaL pubLicó eL contratazo que antonio gali fayad entregó a la empresa francesa citelum por un monto de 667 millones de pesos. además de la gira que realiza al interior del estado para promocionarse con miras al 2016 •Víctor Hugo Juárez La promesa de mantener una relación equitativa con los medios de comunicación fue sepultada por el alcalde Antonio Gali Fayad ante las primeras críticas contra su administración, pues tras evidenciar el contratazo con la empresa Citelum, el abandono de las juntas auxiliares y recientemente el descuento salarial masivo en contra de los sindicalizados del Ayuntamiento, el edil declaró un veto abierto a CAMBIO, quien desde hace tres semanas dejó de ser invitado a sus eventos públicos. Suman tres semanas desde la última invitación que el Ayuntamiento realizó para los eventos del alcalde. Mientras el resto de los medios de comunicación son convocados, el equipo de fotógrafos, redacción y el reportero de la fuente de Diario CAMBIO dejaron de recibir la agenda del edil, a excepción de los eventos que realiza el Sistema Municipal DIF y la Sala de Regidores. Tras sostener un acercamiento con el área de Comunicación Social para confirmar que no se tratara de un “error”, se signó el compromiso de remediar esta situación, sin embargo ayer fue anunciada la próxima edición de Noche de Museos a la que de nueva cuenta no fue invitado este medio. Los bloqueos informativos por parte del gobierno municipal iniciaron desde que CAMBIO dio cuenta del contratazo que Antonio Gali Fayad entregó a la empresa francesa Citelum por un monto de 667 millones de pesos, y por el cual Puebla capital pagará al doble el costo de cada luminaria tipo LED a comparación de otras ciudades como Puerto Vallarta, el Distrito Federal y Torreón. Desde ese momento fueron negadas las entrevistas para obtener una réplica por parte del Ayuntamiento que explicara los sobrecostos por el servicio de alumbrado público—y que hasta la fecha no han sido aclarados— sin embargo la respuesta fue “no hay comentarios” y “ya se dijo todo lo que se tenía que decir de Citelum”. Replicando el modelo de censura morenovallista, el Ayuntamiento continuó con el bloqueo informativo cuando esta casa editorial revivió la bochornosa huida que Antonio Gali tuvo que emprender de San Miguel Canoa a inicios de marzo, y tras la cual el edil no ha realizado ni anunciado un evento

El alcalde castiga la labor periodística ·

público en esa demarcación. El presidente auxiliar, Raúl Pérez, declaró la rebelión por la falta de Registro Civil

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

y tras la advertencia de manifestantes que gritaron frente a palacio municipal “que ni se atreva a ir a Canoa”, el alcal-

de no ha regresado públicamente. Sin embargo, fuentes cercanas a la presidencia revelan que la gota que derramó el vaso fue la exhibición de la faceta de cantante que el edil emprendió en otros municipios del estado como Zacatlán, Izúcar de Matamoros y Teziutlán, en una carrera abierta por la minigubernatura de 2016. La crítica a una actividad que parece disfrutar más que gobernar la ciudad terminó por colapsar la relación con este medio. El mensaje que la organización Artículo 19 y varios medios nacionales enviaron al gobierno poblano por el bloqueo del portal de internet la semana pasada fue ignorado por el Ayuntamiento, que hoy selecciona a los medios que dan cobertura a sus actividades. Dejó en el olvido la promesa de un trato equitativo con todos los medios de comunicación que presumió durante la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión en una comida con la prensa y antes de asumir el cargo.

advierte protección civiL LLuvias intensas en 10 días •Víctor Hugo Juárez En 10 días iniciará la temporada de lluvias con intensas precipitaciones, advirtió el director de Protección Civil municipal, Gustavo Ariza Salvatori, quien ya se encuentra tomando las medidas necesarias para prevenir inundaciones en los puntos que se vieron afectados por las lluvias “atípicas” del mes pasado y que provocaron afectaciones en diferentes puntos de la capital. “Restan pocos días de las temporadas de las canículas y se van a dar cuenta que va a empezar a bajar la temperatura gradualmente hasta 9 grados y va a empezar a llover fuertemente en la capital poblana, a más tardar en unos diez días aproximadamente van a empezar las lluvias fuertes”, advirtió. Explicó que en el caso del vaso

regulador se están construyendo las rejillas que se instalarán para garantizar el desazolve del agua durante las lluvias y evitar nuevas inundaciones, pues afirmó que al Se prevén intensas lluvias ·

día de hoy se encuentra lejos de desbordarse y se buscan soluciones de fondo para evitar inundaciones como las que ocurrieron hace unas semanas.

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo


18

AyuntAmiento

·Viernes 8 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

DESPIDEN AL 50% DE LA PLANTILLA LABORAL

·

· Fotos / Karina rangel

EL DIRECTOR DE INDUSTRIAL DE AbASTOS INFORMÓ QUE HA DISMINUIDO HASTA 50 % LA LLEGADA DE ANIMALES

En quiebra Rastro municipal, reconoce Jaime Carriles • DETALLÓ QUE UNA EPIDEMIA EN EL GANADO PORCINO Y LA FALTA DE PROMOCIÓN HAN PROVOCADO LA CRISIS, sin embargo confió en la llegada de introductores fuereños y que con un programa de reducción de gastos se logre una recuperación en dos años • Víctor Hugo Juárez

Jaime Carriles Uriarte, director de Industrial de Abastos ·

· Foto / Karina rangel

Introductores locales han emigrado por temor a no cumplir con los requisitos · · Foto / Karina rangel

Una epidemia en el ganado porcino y la falta de promoción en el Rastro municipal ha provocado que el matadero municipal opere en números rojos, reconoció el director de Industrial de Abastos, Jaime Carriles Uriarte, quien explicó que ha disminuido hasta en un 50 por ciento la llegada de animales por estas dos causas, sin embargo confió que con la llegada de introductores fuereños y un programa de reducción de gastos se logre la sustentabilidad del área en un lapso de dos años. “Estamos implementando un programa de reducción de gastos, es algo que no es difícil después de la historia de tantos años de no ser autosustentable, lo vamos a hacer, quisiera decir que en un par de años vamos a estar en esa línea”, expresó. Explicó que una epidemia en el ganado, como la diarrea porcina ha provocado un disminución de la matanza de hasta el 50 por ciento como lo informó previamente el regidor Zeferino Martínez, aunado a una falta de promoción por parte del Ayuntamiento, una vez que al conseguir la certificación Tipo Inspección Federal (TIF) los introductores locales han emigrado por temor a no cumplir con los requisitos. “Una de ellas es la epidemia de la diarrea porcina y el desconocimiento de la gente de los introductores sobre los beneficios y ventajas que tiene el TIF, ellos pensaron que al ser TIF ya no iban a cumplir con una serie de requisitos y solitos se retiraron, estamos explicando lo que es y esperamos que vayan regresando”. Anunció que el pasado miércoles sostuvo una reunión con representantes de la empresa Granjas Carroll, proveniente de Veracruz, para con-

vencerlos de traer su ganado al rastro poblano y así incrementar los ingresos para conseguir la sustentabilidad. Reconoció que una de las estrategias de reducción de gastos fue el despido de 40 trabajadores del rastro, lo que representa un 50 por ciento de la plantilla laboral, una vez que el proceso de industrialización que marca la certificación TIF requiere de menos personal para evitar la duplicidad de funciones. Detectan dos casos con clembuterol El funcionario municipal informó que en lo que va de la administración se han detectado dos casos de clembuterol, por lo que se procedió al sacrificio de los animales y el decomiso de la carne para no exponerla al mercado. Comentó que como parte de las estrategias para evitar que llegue carne contaminada a la mesa de los poblanos, un grupo de médicos veterinarios realiza inspecciones de sanidad en los mercados para identificar la carne clandestina, misma que es marcada y decomisada para evitar su comercialización. Avance del 35 % en la línea de bovinos A tres meses de que el presidente municipal, Antonio Gali Fayad colocó la primera piedra para la construcción de la segunda línea de matanza TIF para ganado bovino, el director de Industrial de Abastos informó que se lleva un avance del 35 por ciento, cuando debería ser del 50 por ciento una vez que se prometió concluirla en seis meses. Explicó que el 35 por ciento de avance corresponde a la construcción de drenajes, cimientos y la adecuación de instalaciones viejas, por lo que confió en que esté lista para el mes de noviembre.


AyuntAmiento

Es la cuarta marcha en dos meses ·

·Viernes 8 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

· Foto / Karina rangel

Policías resguardaron el palacio municipal ·

19

· Foto / Karina rangel

El grupo dE mujErEs pidE la rEapErtura dE hotElEs para podEr trabajar y dEtEnEr El abuso por partE dE uniformados

policías municipales extorsionan a sexoservidoras con 50 pesos diarios •CErCa dE 50 pErsonas sE manifEstaron frEntE al palaCio muniCipal para Exigir a antonio gali una soluCión, ya que tras la primera marcha la dependencia encabezada por guillermo aréchiga les solicitó un padrón y lo entregaron, pero no ha habido un nuevo acercamiento •Víctor Hugo Juárez Sexoservidoras del primer cuadro de la ciudad marcharon para solicitar la reapertura de los hoteles clausurados por Gobernación municipal, al reclamar que practicar el oficio más antiguo del mundo en las calles las hace sujetas de extorsión por parte de policías, quienes les exigen 50 pesos diarios para no remitirlas al juzgado calificador. A más de dos meses de iniciar las protestas, la Secretaría de Gobernación municipal que encabeza Guillermo Aréchiga Santamaría, no ha podido dar solución a las demandas de un grupo de sexoservidoras, quienes desde finales de mayo piden la reapertura de los hoteles que fueron clausurados en el Centro Histórico para poder trabajar y un alto al abuso por parte de policías municipales que cobran cuotas para no arrestarlas. Por cuarta vez en dos meses, un grupo de aproximadamente 50 sexoservidoras del Centro Histórico se manifestaron frente a las puertas de palacio municipal para exigir al alcalde capitalino, Antonio Gali Fayad, una solución luego de que fueron clausurados ocho hoteles del primer cuadro donde se ejercía la prostitución. Las demandas de las trabajadoras sexuales siguen siendo las mismas, pues piden la reapertura de esos espacios con el argumento de que no son explotadas sexualmente y que su trabajo representa la única fuente de ingresos para sus familias. Denunciaron que tras la primera marcha, la Secretaría de Gobernación recibió un padrón con 110 trabajadoras que les fue solicitado, sin embargo desde ese entonces no ha habido un nuevo acercamiento para resolver su situación.

dEnunCian quE son pErsEguidas

· Fotos / Karina rangel

Acusaron que ejercer su oficio en las calles del centro de la ciudad representa un peligro para ellas, una vez que son hostigadas constantemente por elementos de la Policía municipal, quienes exigen una cuota de 50 pesos o más para no arrestarlas. Reconocieron que en un primer momento el Ayuntamiento cesó con los operativos, sin embargo denunciaron que desde el pasado viernes, los elementos de seguridad reanudaron los rondines en los que son perseguidas. Esta es la cuarta marcha que las sexoservidoras realizan en dos meses, pues además de asistir en dos ocasiones al palacio municipal, las inconformes se plantaron sobre el edificio de Gobernación y Protección Civil municipal, sin que hasta el momento se tenga una negociación.


20

educAción

·Viernes 8 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

Jorge Cruz negó que haya disminuido el desempeño de alumnos de baChillerato en español

rechaza sep resultados negativos de enlaCe • la baJa en esta área de ConoCimiento es de 4.2 puntos porCentuales, con respecto al año anterior, según lo publicado por la dependencia federal •Matlalzin Guadarrama Aunque los resultados de la prueba ENLACE aplicada a los alumnos del último grado de Educación Media Superior y publicados ayer, arrojaron que hubo una disminución en la asignatura de Español de 4.2 puntos porcentuales respecto al año anterior, el titular de la SEP, Jorge Cruz Bermúdez, negó la disminución del desempeño en esta área de conocimiento. A pesar de que los alumnos de bachillerato de la entidad presentaron este año mejor aprovechamiento académico en Matemáticas, ubicándose en el cuarto lugar a nivel nacional, por el contrario en la asignatura de español se registro una disminución de 4.2 por ciento a comparación del año 2013. Al respecto Cruz Bermúdez justificó este decremento pues aseguró que el estado de Puebla sigue en el tercer lugar nacional como el año pasado.

Al centro, el secretario de Educación Pública, Jorge Cruz Bermúdez · raFael Murillo

“No, no bajamos, continuamos en el tercer lugar nacional, yo te invitaría a lo que lo revisaras bien, Puebla sigue en el tercer lugar que el año pasado”, señaló. El funcionario indicó que no puede poner un parámetro de aspiración para los resultados de la próxima prueba

· Foto /

ENLACE, sin embargo aseveró que el estado tendrá una mejora en esta evaluación para el siguiente año. “La meta para la prueba ENLACE es seguir mejorando, no te puedo poner un parámetro al cual llegaremos pero te puedo garantizar que puebla mejorará para el año entrante en esta

evaluación estandarizada” recalcó. Por otra parte informó que para este ciclo escolar no se llevará a cabo el programa Mochila Segura, sin embargo para este regreso a clases se están implementando medidas de seguridad para la protección de los estudiantes como campañas de concientización para los alumnos, además de que han solicitado a la Secretaría de Seguridad Pública que en las horas de acceso y de salida de alumnos de los planteles se cuente con vigilancia de cuerpos policiacos. Finalmente, el titular de la SEP sostuvo que el programa de alfabetización en la entidad es el que ha registrado mayores resultados del país con 120 mil personas alfabetizadas de las 310 mil aún analfabetas. “Lo ha refrendado tanto el rector de la UNAM con quien tenemos convenio, así como el de la BUAP que Puebla es el estado en que se han alfabetizado el mayor número de personas en este año” precisó.

el presidente de la Fapermex destaCó la despenalizaCión de los delitos de prensa en varias entidades del país

Demandan periodistas leyes para proteger sus derechos •Matlalzin Guadarrama La Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (Fapermex) señaló que en Puebla se deben impulsar leyes para la protección de los derechos humanos y de expresión de los periodistas de la entidad. Teodoro Rentería Villa, presidente del Consejo Directivo de la Fapermex, informó que esta unión ha logrado en muchas entidades del país la despenalización de los delitos de prensa, tales como injuria, difamación y calumnia, sin embargo en otros estados las multas para estos actos han sido considerablemente elevadas, lo que perjudica de manera considerable la profesión del periodista. Rentería Villa indicó que la federación a su cargo se opuso a la existencia de leyes de transparencia expedida en el estado de Morelos, ya que representa la legalización de la censura pues utiliza mecanismos que dificultan llegar a la información.

“Nosotros ubicamos estas leyes como un mecanismo difícil para llegar a la información pero, además se advertía que información clasificada y divulgada, el personaje que la entrega al periodista cometía un delito y entonces la única forma de descubrir a ese funcionario público era revelando la fuente de información, nosotros logramos antes de que se publicara la ley de transparencia en Morelos que se modificara un artículo de la constitución, el Artículo Segundo en donde se garantiza que ninguna autoridad podrá obligar a un periodista a revelar su fuente informativa”, anunció. Apuntó que estas disposiciones que afectan la labor del informador deberán ser modificadas a nivel constitucional y aunque en estados como Sonora se han promulgado leyes a favor del secreto profesional de los periodistas, esta normativa no es suficiente para defender los derechos humanos de este sector, por ello exhortó

Al centro, Teodoro Rentería Villa ·

· Foto / Karina rangel

a los comunicadores de la entidad a sumarse a esta iniciativa. De igual forma el presidente de la confederación señaló que la agrupación a su cargo está impulsando la Ley de Desarrollo y Protección Social del Periodista que establece que el estado tenga la obligación de proveer a los trabajadores de los medios de comunicación del Seguro Popular,

así como a su cónyuge, descendientes y ascendientes directos, la obligación de los gobiernos estatales de la entrega de recursos a través de un fideicomiso para que los periodistas registrados en un padrón puedan adquirir equipos y elementos de trabajo y finalmente la constante capacitación para la profesionalización de los periodistas, a través de becas y servicios educativos.


PolíticA

Código Rojo

·Viernes 8 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

26 26 21

PolicíA

21

· Viernes 8 de Agosto de 2014 ·

P ueblA , P ueblA

Los sujetos habían Lesionado a dos pasajeros de La ruta azteca con arma de fuego

cae banda de asaltantes en el barrio de santiago • eLementos de La ssptm recibieron eL reporte de un asaLto con vioLencia a La unidad 122, por lo que se desplegó un operativo que culminó con la detención de cinco integrantes de un grupo delictivo •Antonio Rivas Tras una persecución, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) logró la detención de cinco integrantes de una banda dedicada al robo a unidades de transporte público en el barrio de Santiago, que lesionaron a dos pasajeros con proyectiles de arma de fuego. Vía 066 los uniformados municipales recibieron el reporte de un asalto con violencia a la unidad 122 de la ruta Azteca, en la calle 21 Sur y 13 Poniente. Ante el llamado la fuerza pública se trasladó al lugar donde un grupo de usuarios y transeúntes, les informaron del atraco que habían cometido unos sujetos. De esta manera la Policía desplegó un operativo en la zona que culminó en la 21 Sur y 21 Poniente, donde detuvieron a: Ernesto Zepeda Cielo de 24 años; Bladimir Barrera Cázares de 21 años; Luis Fernando Gutiérrez Zempoltecatl de 20 años; Adrián Cielo Pérez de 27 años y Rey David Rosete Zopillastle de 20 años de edad. Los responsables del atraco con violencia enfrentan cargos por lesiones y asociación delictuosa. Cabe señalar que los pasajeros baleados fueron ingresados al Hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS. Los asegurados estarían relacionados con más asaltos a las unidades colectivas, por lo que el agente del ministerio público realiza las investigaciones correspondientes.

asaLtaban con vioLencia Adrián Cielo ·

Ernesto Zepeda ·

· Foto / EspEcial

· Foto / EspEcial

Fernando Gutiérrez ·

· Foto / EspEcial

Bladimir Barrera ·

David Sosete ·

· Foto / EspEcial

· Foto / EspEcial

Muere médico al chocar con un camión de volteo •Antonio Rivas Un médico de la Secretaría de Salud perdió la vida al sufrir un choque frontal contra un camión de volteo en la carretera federal Amozoc-Libres. Ayer por la mañana un vehículo marca VW tipo Gol con placas de circulación TYS-8803, del estado de Puebla, se impactó contra un camión de volteo marca Ford de color vino. Debido a lo aparatoso del impacto el operador del automóvil quedó prensado entre los fierros de su unidad, por lo que fue necesario que elementos de Rescate Urbano utilizaran herramienta hidráulica para extraer el cadáver del masculino.

El agente del Ministerio Público de Tepeaca, identificó a la víctima como Jonathan Moreno Limón, de 25 años de edad, de quien extraoficialmente se sabe que era médico en el municipio de Acajete. Aunque serán las autoridades correspondientes quienes determinen la mecánica de los hechos, así como la responsabilidad, se presume que el vehículo VW era conducido a exceso de velocidad y aunado a que la carpeta asfáltica estaba mojada por la lluvia que cayó en la zona, provocó que el médico perdiera el control y chocara de frente contra el camión de materiales para la construcción.

EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO

EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO

Disposición Juez Familiar, expediente 348/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por IRENE VAZQUEZ CORTES. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Disposición Juez Familiar, expediente 349/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por RAFAEL VARGAS GARCÍA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Chiautla de Tapia, Puebla, a cuatro de julio de dos mil catorce.

Chiautla de Tapia, Puebla, a cuatro de julio de dos mil catorce.

EL DILIGENCIARIO

EL DILIGENCIARIO

ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.

ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.


22

PolicíA

·Viernes 8 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

eL inMuebLe quedó destroZado,ahí se eLaboraba de Manera cLandestina pirotecnia

Mueren mujeres tras explosión de polvorín en palmar de bravo • Las personas que perdieron La vida son: JacqueLine de 16 años, esmeralda Fernández Zepeda, de 23 años de edad y Maricela Martínez anastasio, de 43 años de edad •Antonio Rivas Tres personas muertas fue el saldo que provocó la explosión de un polvorín clandestino en la población de San Miguel Xaltepec, del municipio de Palmar de Bravo. Un estruendo en las calles 8 Sur con intersección con 3 Oriente, del barrio de San Isidro, de la mencionada comunidad, alarmó a los vecinos de las calles aledañas y dieron aviso a los servicios de emergencia de la región. Este siniestro dañó el inmueble

donde se elaboraba de manera clandestina pirotecnia. Desafortunadamente la explosión de la pólvora que en el taller se almacenaba lesionó a tres personas que se encontraban en el lugar cuando ocurrieron los hechos. Las personas que perdieron la vida son: de Jacqueline de 16 años, Esmeralda Fernández Zepeda, de 23 años de edad, vecinas de la comunidad de La Purísima de Bravo. Y Maricela Martínez Anastasio, de 43 años de edad. Las lesionadas fueron llevadas a

un nosocomio del municipio de Tecamachalco, donde los galenos les atendieron por quemaduras de segundo y tercer grado; sin embargo, ya no pudieron hacer nada. Personal del Ejército mexicano se encargó de acordonar la zona mientras se llevan a cabo las diligencias necesarias. Polvorín Teziutlán, tres muertos En menos de 24 horas otro polvorín cobró la vida ahora de tres personas, ahora en la región de Teziutlán. Jesús Morales Rodríguez, director

de Protección Civil estatal, informó que las causas de la explosión fueron por un descuido, debido a que en una conexión eléctrica se originó un corto circuito que provocó un chispazo. El funcionario estatal indicó que el polvorín contaba con los permisos correspondientes que emite la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pero el mal manejo de la pólvora para elaborar cohetones llevó a la explosión. El accidente ocurrió en la calle 20 de Noviembre, segunda sección a las orillas de Xiutetelco, que cimbró comunidades aledañas.

La eMpresa grupo unión utiLiZa MateriaL expLosivo para poder reaLiZar obras de inFraestructura

Ejército catea constructora en la colonia Humboldt • de acuerdo a testigos y vecinos, una persona Fue detenida, inForMación que no ha sido confirmada por ninguna autoridad federal

eL operativo Fue a Las 8 de La Mañana

·

· Fotos / tere Murillo

•Antonio Rivas Elementos del Ejército mexicano catearon una constructora en la colonia Humboldt, de la ciudad de Puebla, donde efectuaron una revisión exhaustiva. La empresa constructora que uti-

liza diversos explosivos fue abordada por las fuerzas castrenses, inmueble del que de acuerdo a testigos y vecinos, una persona fue detenida, información que no ha sido confirmada por ninguna autoridad federal. Al filo de las 8 de la mañana del jueves los elementos se introdujeron al

inmueble que se ubica en la 16 Oriente y la 30 Norte, de la colonia Humboldt, en el que se sabe llevaron a cabo varias diligencias. La empresa cateada con razón social Grupo Unión utiliza material explosivo para poder realizar obras de infraestructura.

Es necesario destacar que hasta el cierre de edición de este medio de comunicación, se desconocía el motivo de las diligencias, así como el resultado emitido por parte de la Sedena. Cabe señalar que el inmueble que alberga a la empresa del ramo de la construcción no fue clausurada.


PolicíA

24 H RAS

· Viernes 8 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla

23

EL DIARIO SIN LÍMITES

23

· Viernes 8 de Agosto de 2014 ·

P ueblA , P ueblA

eu Se dice preparado para contener eL viruS

México descarta alerta por ébola •La Secretaría de SaLud actuaLizó eL aviSo preventivo para que además de Guinea, Liberia y Sierra Leona se eviten los viajes a nigeria, que se sumó esta semana a la lista de países afectados •Juan Luis Ramos / 24 Horas La Secretaría de Salud señaló que no emitirá ninguna alerta por ébola en el país, luego de que el miércoles el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos lanzara una alerta nivel 1 ante la crisis que afecta a África Occidental. La dependencia confirmó la víspera a 24 Horas que ante el mayor brote del virus registrado en África se mantiene la recomendación de evitar los viajes a Guinea, Liberia y Sierra Leona que emitió el 1 de agosto, aunque en una actualización este jueves agregó a Nigeria, sin embargo no emitirá ninguna alerta ni realizará acciones contra un virus que no ha llegado al país. Asimismo, publicó en su portal un micro sitio con preguntas y respuestas sobre el ébola para mantener a la población informada sobre el virus que a la fecha ha infectado a mil 711 personas de las cuales fallecieron 932, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). “La probabilidad de que esta enfermedad se presente en México es extremadamente baja”, señala la Se-

La secretaria de Salud no emitirá alerta por el virus ·

cretaría en su portal web, donde da recomendaciones a quienes inevitablemente tienen que viajar a alguno de los cuatro países mencionados. De igual modo, la dependencia sanitaria desmintió durante las primeras horas del jueves el rumor de que un estudiante en el DF habría sido contagiado por el virus, noticia que se propagó en

· Foto / Archivo / tere Murillo

diversos medios de Coahuila. En un comunicado, las secretarías de Salud federal y de dicha entidad reiteraron que el director general de Epidemiología a nivel nacional, Cuitláhuac Ruiz Matus, es el vocero oficial para el tema del ébola en México, y que descartó que exista algún caso en el país.

EU desecha posible brote Estados Unidos enfrenta el riesgo de contagios por ébola entre su población, pero no un brote de enormes proporciones como el registrado en el este de África, aseguró el director de los Centros para Control y Prevención de Enfermedades (CDC), Tom Frieden. El país tiene no sólo la infraestructura necesaria para responder a una contingencia de este tipo, sino también para contenerla, dijo al comparecer ante un panel del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes. Su comparecencia en esta audiencia convocada de última hora se produjo un día después que el CDC elevó su alerta por el virus de ébola a nivel 1, el más alto emitido en respuesta a este brote, confinado hasta ahora a tres países del este de África: Guinea, Liberia y Sierra Leona. Pese al nivel de preparación que existe a nivel nacional, Frieden reconoció que este brote no tiene precedentes, tanto por su carácter multinacional, su ubicación, “y porque es la primera vez que tenemos que hacerle frente aquí, en Estados Unidos”.

preocupa eL iMpacto financiero de un auMento a LaS percepcioneS

Teme Banxico una mayor inflación por minisalarios •Hace 25 añoS aL MenoS 70 % de La pobLación Ganaba un SaLario MíniMo; ahora sólo 3 % de ese grupo poblacional percibe ese sueldo, dice Juan pablo castañón de coparmex •Enrique Hernández/ 24 Horas Agustín Carstens, gobernador del Banco de México (Banxico), aseguró que un aumento en los salarios mínimos generará mayor inflación y pegará en el sueldo real por tratarse de una actividad productiva. “Ciertamente, a nosotros nos preocupa el posible impacto inflacionario”, afirmó el responsable de la política monetaria, cuando se le cuestionó sobre las propuestas del gobierno del Distrito Federal para incrementar el salario mínimo. “En la medida en que no vengan acompañados los aumentos salariales a la productividad pueden generar inflación y puede ser que los salarios reales no aumenten”, señaló el encargado de Banxico al finalizar su participación en una reunión con directivos y miembros del Banco Latinoamericano de Comercio Exterior (Bladex). “Hace 25 años al menos 70 % de la población económicamente activa

ganaba un salario mínimo profesional o general, sin embargo ahora sólo 3 % de ese grupo poblacional percibe ese sueldo”, manifestó por su parte Juan Pablo Castañón, presidente del Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Cuando se habla de que aproximadamente 14 % de la población mexicana gana un salario mínimo, es necesario identificar que 90 % está en la informalidad y no en el mercado formal, expresó el líder patronal. El empresario señaló que hay un grupo de trabajadores que ganan un salario mínimo, pero tienen propinas, compensaciones o laboran medios tiempos. “También ha crecido el número de población que gana más de un salario mínimo”, aseguró. Por ejemplo, el promedio de los trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es de entre tres o cuatro salarios mínimos.

Agustín Carstens, líder del Banco de México ·

“Dentro de la economía formal ha crecido el salario del trabajador en los últimos 25 años por la productividad,

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

porque se dieron prestaciones, bonos de productividad, planes de pensiones compensatorios”.


24

PolíticA

· Viernes 8 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla

una de cada tres empresas extranjeras fue intimidada por aLGún cárteL en 2012

pega extorsión a los gigantes

•Los ataques perpetrados esta semana a camiones repartidores de coca-coLa en Guerrero, son un episodio más de represalias e intimidaciones del crimen organizado en contra de grandes compañías en méxico •Arturo Ángel / 24 Horas Los ataques perpetrados esta semana a camiones repartidores de CocaCola en Guerrero, son un episodio más de represalias e intimidaciones del crimen organizado en contra de grandes compañías en México, cuyas instalaciones, vehículos e incluso trabajadores son blanco del llamado “cobro de derecho de piso”. Cientos de empresas son víctimas de este delito, pero entre ellas ya se conocen públicamente los casos de seis empresas importantes: FEMSA (Coca-Cola), Pepsico (Sabritas), Ingenieros Civiles Asociados (ICA), Cementos de México (Cemex), Grupo Carso y la minera Arcelor Mittal. En algunos de esos casos la falta de pago ha derivado en agresiones y hasta en homicidios. “El hecho de que los grupos criminales estén atacando a grandes corporaciones como Coca-Cola es una inquietante señal de su confianza”, alertó esta semana un artículo de Insight Crime, organización especializada en crimen organizado con sede en Washington. El problema que no se mide tampoco se soluciona, advierte el informe Análisis de las Extorsiones 1997-2013. Retos y Oportunidades, elaborado por el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) y publicado en febrero de este año. El dato es contundente, sólo ocho estados del país tienen datos estadísticos de la extorsión en la modalidad “cobro de derecho de piso”. Aún con ese registro incompleto, la información oficial dimensiona el problema. En el año 2013 se presentaron 8 mil 199 denuncias de extorsión en el Ministerio Público, la mayor cantidad en la historia del país. Según una encuesta realizada por la Cámara Americana de Comercio en México (Amcham), por lo menos en el año 2012, una de cada tres empresas extranjeras en México reconoció que fue blanco de extorsiones. Grandes víctimas El pasado 4 de agosto grupos de hombres fuertemente armados secuestraron cuatro camiones repartidores de CocaCola para luego prenderles fuego en la localidad der Santo Niño, Guerrero. A través de un comunicado, FEMSA, la empresa que opera la marca refresquera, anunció que decidió cerrar sus centros de distribución por las amenazas y extorsiones en el área. Pero no se trata del único caso de una multinacional afectada. El 26 de mayo del 2012 cinco centros de distribución de la empresa PepsiCo fueron incendiados en Michoacán y Guanajuato, y varios vehí-

En Guerrero el crimen organizado cobró el “derecho de piso” ·

culos de Sabritas quedaron incinerados. Las investigaciones apuntaron a una represalia por fallidos intentos de extorsión de Los Caballeros Templarios. 24 Horas publicó en abril del año pasado una entrevista con los padres de un ingeniero de ICA secuestrado y asesinado, quienes revelaron que en las obras del llamado proyecto Fénix en Coahuila que se desarrollaron entre el 2009 y el 2012, Los Zetas cobraron el “derecho de piso” al personal de obra. Otro caso más. En diciembre del 2012 el alcalde de Acapulco, Luis Walton, reveló públicamente que Cemex había denunciado al Grupo de Coordinación Guerrero varias extorsiones del crimen organizado, cuyos integrantes exigían el pago de 2 millones de pesos para que se permitiera concluir las obras del AcaBus. Ya en esta administración, el 8 de abril del año pasado, fue asesinado Virgilio Camacho Cepeda, director de Desarrollo Institucional de la trasnacional Arcelor Mittal, en su mina en Michoacán. Antes de su muerte, el directivo había denunciado las extorsiones de las que eran objeto los empresarios en la región. En una carta dada a conocer por el periódico Reforma en septiembre pasado, Cemex y Carso denunciaban al presidente extorsiones del crimen organizado, que se había infiltrado en los sindicatos de transporte de la industria de la construcción en Acapulco, Oaxaca, Guadalajara y la ciudad de México. Según la misiva, el crimen controlaba los contratos colectivos de cada obra, amenazaban a los titulares y a las em-

· Foto / EspEcial

presas con el fin de solicitarles cuotas por adelantado, así como un pago mensual, es decir, el “derecho de piso”. Sin solución En un lapso de 13 años, las extorsiones se incrementaron en el país 600 por ciento. Pasaron de mil 168 averiguaciones previas iniciadas en el año 2000, hasta la cifra récord de 8 mil 199 durante el 2013. Esto sin olvidar el deficiente registro en varios estados. El ONC ha subrayado que existe una deficiente política pública en cuanto a la extorsión, que parte desde las fallas en la clasificación y registro de los casos, hasta la ausencia de acciones concretas. Por ejemplo, destaca el que no exista una coordinación especial para combatir este ilícito, como sí la hay contra el secuestro. “Desde que se comenzó a observar el incremento constante de la extorsión, como ciudadanos no hemos percibido la intención de las autoridades de abordar integralmente este problema (….) esto evidencia que se trata de un delito que no está siendo atendido con la urgencia y enfoques diferenciados que requiere (criminológico-victimológico)”, indica el ONC. Los únicos estados que actualmente cuentan con estadísticas precisas del “cobro de derecho de piso” dentro del universo de la extorsión, agrega el informe, son Baja California, Campeche, Chihuahua, Durango, Morelos, Oaxaca, Querétaro y Quintana Roo. Insight Crime subraya en su artículo publicado esta semana la dimensión de la extorsión en el país. Indica que de acuer-

sin controL aÑo 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

extorsiones 1168 1337 1636 1910 2416 2979 3157 3123 4869 6332 6113 4594 7284 8199

do con una encuesta de la Amcham, 36 por ciento de negocios extranjeros encuestados en 2012 señalaron haber padecido extorsiones, y 24 por ciento de ellos, casi una cuarta parte, dijo que sus instalaciones fueron atacadas. “En años recientes, México ha experimentado una explosión en la extorsión, afectando tanto a grandes corporaciones como a pequeños negocios”, indica la organización.


PolíticA

· Viernes 8 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

25

25 · Viernes 8 de Agosto de 2014 ·

P ueblA , P ueblA

EL CANTANTE DARÁ UN CONCIERTO EL 18 DE SEPTIEMbRE EN EL CENTRO EXPOSITOR

Las Confidencias de Alejandro Fernández estarán en Puebla • EL POTRILLO RENDIRÁ UN HOMENAJE A MÉXICO CON SU GRANDIOSA VOZ, junto a su mariachi y orquesta

acompañan las alucinantes imágenes que se reflejan en una pantalla gigante. Las imágenes muestran los recursos y los patrimonios más valiosos de México: su gente, sus tradiciones, su arquitectura y su folclor. Será el próximo 18 de septiembre en punto de las 8:30 de la noche cuando el público podrá disfrutar de este gran espectáculo en las instalaciones del Centro Expositor Puebla. Los boletos para este magno evento se encuentran a la venta a través del sistema e-ticket, vía inter-

net en la página oficial www.eticket. mx, en los puntos de venta autorizados o bien vía telefónica, (lada sin costo) 01 800 3 84 25 38.

EL DATO ¿Cuándo? jueves 18 de septiembre ¿En dónde? en el Centro Expositor Precios: de 540 hasta 2 mil 805 pesos

· Foto / E spEcial

Alejandro Fernández, el artista mexicano que alterna la música ligera y la ranchera, que se deleita con los mariachis y el pop, llega a Puebla al Centro Expositor, como parte de su gira Confidencias World Tour. El tour promete una producción sin precedentes, de una de las voces más icónicas de la historia de la música mexicana. En el deslumbrante espectáculo que brinda en cada uno

de sus conciertos, Alejandro rinde un homenaje a México a través de su grandiosa voz, junto a su mariachi y orquesta, y presenta una colección de sus más grandes éxitos, incluyendo las rancheras tradicionales, sus éxitos pop y canciones de su nuevo disco Confidencias. En esta nueva gira, el público se deleita con renovados arreglos musicales y una extraordinaria producción que cuenta con una innovadora tecnología de estructuras móviles en donde más de 230 luces robóticas

·

• Carlos Rodríguez


14·

20 sto de de Ago uebla P uebla , P ·Vier nes 8

26

e d n a l P

e r t en

o t n e i m a n

s a s e p e d

• Irving Pedroza Pérez* El entrenamiento de fuerza enfocado a incrementar la masa muscular (hipertrofia), debe ser realizado con una misma intensidad, concentración y cargas adecuadas para poder romper fibras musculares. No se trata de ir al gimnasio a realizar tus cuatro series de 10 repeticiones y luego tomar foto para el Facebook. Debes entrenar al máximo, con hambre de ejercicio para ver cambios y tomarte tus sesiones muy enserio. No es literal que si de verdad quieres ver avances entrena como si tu vida dependiera de esto pues sólo así comienza el estímulo real, puedes ganar masa muscular con unas series de levantamiento de pesas. El aumento de la resistencia se descompone en el tejido muscular para ser construido con más tejido. Un entrenamiento de la parte superior del cuerpo, te permite trabajar un grupo muscular mientras el otro se recupera, lo que hace es aumentar el peso en las series subsiguientes, además tendrás que completar una serie de pesas en banco plano y luego una serie de laterales, alternativamente. Podrás hacer entrenamiento con un compañero. Efectos El músculo es un tejido muy adaptable cuando se estimulan sus células con pesas progresivamente más pesadas, las células ponen más proteína

muscular en las paredes, el cual aumenta el tamaño de los componentes que dan lugar al crecimiento de los músculos superiores del cuerpo. Para que dichos músculos sigan ganando masa, debes variar constantemente tus métodos de formación. Por ejemplo, debes completar un esquema de repeticiones de seis a 10, de vez en cuando levanta pesos más pesados de tres a cinco series para aumentar tu fuerza. Los músculos más fuertes te permiten levantar pesos progresivamente más pesados, dando lugar a un aumento de masa muscular. Es difícil construir masa muscular cuando el cuerpo no tiene ejercicio aeróbico ni reducción de calorías. Haz cardio para la salud del corazón mínimo 30 minutos, con intensidad moderada como caminar a paso ligero o trotar suavemente, cuatro días a la semana. No debes estar en una dieta de restricción calórica y debes consumir 1 gramo de proteína por kilo de peso corporal diario. La proteína es esencial para los músculos, el deporte con pesas requiere una dieta y suplementación forzosa ya que en este tipo de ejercicios se rompen fibras musculares y hay que regenerarlas con proteínas para poder incrementar la masa. *Instructor de Sport Training Certificación avalada por la AFFEP Seminarios profesionales a nivel avanzado · Foto / E spEcial


deportes

Marcador Final · Viernes 8 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla

27

27

· Viernes 8 de Agosto de 2014 ·

p ueblA , p ueblA

vs 9 de agosto 17 horas

·

Política

Política

·Miércoles 8 de enero de 2014· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

El presidente estuvo en Acatlán n Acatlán y no en Teziutlán, se hizo la visita presidencial ayer. El mal tiempo impidió que Enrique Peña Nieto, su esposa y miembros de su gabinete fueran a Teziutlán, como estaba planeado, y tuvieron que ir al otro extremo del estado, al extremo sur, para inaugurar el hospital recién construido en Acatlán de Osorio. Eso nos hizo recordar cuando en un congreso de la Sección 23 del SNTE, que debió iniciarse en Tehuacán, dio principio en la ciudad de Puebla, citándose al día siguiente a los delegados en Acatlán y cuando llegaban a esa población suriana, se les informaba del cambio de sede en Chignahuapan. Así anduvieron los políticos ayer, de arriba abajo, de norte a sur y muchos se quedaron como las novias de pueblo, vestidos y alborotados. Pero todo salió bien. El gobernador del estado tenía ya dos hospitales terminados, el de la región nororiental y el del sur. No se pudo en el norte y de inmediato la inauguración se cambió al sur, y colorín colorado. Ahí se homenajeó a las enfermeras ante todos los funcionarios federales y estatales del área de salud y ante las primeras damas, la nacional Angélica Rivero y la estatal, Erika Alonso.

E

Los opositores al TLC Le comentábamos ayer que entre los opositores más duros a la f irma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá estaba el senador panista José Ángel Conchello, que fue dirigente nacional de su partido, el PAN, y cuyos argumentos en contra del tratado cobran vigencia ahora, 20 años después de su f irma.

Escribió un libro editado por Grijalbo, denominado El TLC : un callejón sin salida. En la contraportada del libro se lee el siguiente texto de presentación: “ Este es un libro actual (fue editado en 1992) que, ante la inminente f irma del tratado de libre comercio (TLC) da las razones por las cuales México puede —o debe— decir NO y explica la actuación que tendría nuestro país en una sociedad trilateral, francamente desequilibrada entre un socio (Estados Unidos) que participa con 88.1 por ciento, otro (Canadá) con 8.5 por ciento y un último (México) que participará con 3.1 por ciento; es decir, seremos el convidado de piedra, el eterno comprador de productos avanzados y vendedor de lo que otros maquiles aquí, aprovechando nuestra baratísima mano de obra. ”Escrito desde una posición humanista, patriótica —en el mejor sentido de la palabra, que no corresponde al del discurso of icial— combativo contra lo que llama ‘capitalismo salvaje’, polémico y hasta intransigente, este singular e inesperado alegato de José Ángel Conchello tiene además la virtud de anticipar un debate que, según todas las predicciones, estaba sentenciado a llevarse a cabo después de que el TLC se hubiese f irmado”. En esta breve presentación del libro de Conchello, se dicen muchas verdades que se han comprobado en los hechos y del discurso of icial salinista, todo ha quedado en la nada. ¿Se entiende ahora porque las recién aprobadas reformas estructurales, no tienen el respaldo de la población? Es que el discurso of icial es el mismo de la época sa-

linista y no es creíble, está fuera de la realidad. Parodiando a don Fidel Velázquez diríamos: “No somos nadie para desmentir al presidente o a los altos funcionarios. A ellos los desmienten lo hechos”. Ojalá y nos equivoquemos. El presidente Peña Nieto acaba de ofrecer en Veracruz, durante el 99 aniversario de la promulgación de la primera Ley Agraria, una “profunda reforma al campo mexicano”. Si eso es cierto, si se concreta un plan que reviva la agricultura, la ganadería, etc., y que quienes se dediquen a las actividades agropecuarias puedan tener una vida digna, sería el principio de un cambio en serio en la vida de los mexicanos. Todo iba bien mientras los gobiernos revolucionarios atendían —mal, bien o regular— al campo mexicano: pero la llegada de los tecnócratas acabó con el cuadro. Se abandonó uno de los reclamos más sentidos del pueblo mexicano en la Revolución de 1910 y se determinó, desde el escritorio, que nuestra agricultura era incosteable y no había por qué seguirla subsidiando. En Estados Unidos subsidian a los productores agropecuarios de muchas maneras y en forma muy generosa, pues saben lo importante que es que un país sea potencia alimentaria. Nosotros estamos acabando con todo: con la producción de maíz, de frijol, de arroz, de trigo, y todo lo importamos porque nos sale más barato, según dicen, y ahora dependemos de lo que nos quieran vender y del precio que nos quieran dar. Así están las cosas. La reaparición de Miguel Barbosa Quien fuera el máximo dirigente perredista en el estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, ahora senador de la República y coordi-

nador de la bancada perredista en el Senado, ha vuelto a escena sin un pié, que tuvieron que amputarle por no haber tomado en serio la diabetes que padece desde hace años, es decir, por descuido. Pero según dicen todos los perredistas que lo han tratado, su vuelta a la vida pública trae consigo cambios importantes en su manera de ser. Por lo menos ahora, en que todavía está convaleciente, se muestra más humano, menos soberbio, más comprensivo que antes, cuando ni siquiera recibía a las comisiones poblanas que iban a plantearle algún problema. Invariablemente esas comisiones eran enviadas desde la entrada con el dirigente estatal Erik Cotoñeto. Si el asunto no era tratado antes con don Erik, el senador no los recibía y si los atendía Erik, pues ya para qué veían al senador. Ahora ha inaugurado una política de puertas abiertas, se muestra atento con todo mundo, busca hablar con Andrés Manuel López Obrador para invitarlo a formar un solo frente de la izquierda, en f in, se le nota más humano y hasta democrático. Qué bueno. Ojalá y siga así y no vaya a cambiar cuando recobre las fuerzas y domine la prótesis que pronto le implantarán. Está anunciada para hoy la inauguración del nuevo edif icio de la Procuraduría General de Justicia del estado. El nuevo edif icio, construido en el que estaba el anterior que fue demolido, será inaugurado por Jesús Murillo Karam, procurador general de la República y por el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle. Están invitados altos funcionarios de Seguridad Nacional y desde luego, los integrantes del Consejo de Seguridad del Estado.

· Foto / RaFael MuRillo

proMEtE El técnico dEl puEbla quE Están pEnsando cóMo hacErlE daño al Equipo dE luis FErnando tEna

no cometeremos los mismos errores ante cruz azul que con américa: romano •El EstratEga argEntino dEstacó quE sE tEnía planEado iniciar El ataquE con Marlon dE JEsús pabón, pero tras su lesión sufrida en la copa, los planes del equipo tuvieron que ser modificados •Carlos Rodríguez El equipo de La Franja continúa con su preparación para el duelo ante el Cruz Azul buscando olvidar el resultado del pasado fin de semana y comenzar una nueva racha positiva en el torneo local. El técnico camotero, Rubén Omar Romano, afirmó que no pueden permitirse tantos errores en la defensa, ni en la ofensiva, por lo que el duelo representa una oportunidad para de-

mostrar que lo visto ante el América no es la realidad del equipo poblano. “Estamos bien, sabemos que el 4-0 no fue el reflejo del partido, hubo muchísimas fallas arbitrales que fueron inclinando el resultado. El primer gol falta, el tercero fuera de lugar; pero eso es pasado, ahora pensamos en Cruz Azul, le dimos vuelta a la página y pensando en buscar el resultado”. Romano destacó que se trabaja buscando el triunfo, pues es la fórmu-

roMano aFina dEtallEs

·

· Foto / especial

la para volver a darle una alegría a la afición venciendo al Cruz Azul. “Estamos tranquilos, pensando en cómo podemos hacerles daño y también cómo ellos nos lo pueden hacer. Trabajamos en ese sentido en ser un equipo sólido, con buen manejo de pelota y que haga daño arriba”. Para este juego, el estratega argentino destacó que se tenía planeado iniciar el ataque con Marlon de Jesús Pabón, pero tras su lesión sufrida en la

piEnsan ganarlE a cruz azul

·

· Foto / especial

Copa, los planes del equipo tuvieron que ser modificados. “Se tenía pensado a Marlon de inicio, sólo iba a jugar 45 minutos, igual Pajoy, pero la lesión nos cambió lo que teníamos en mente y trabajamos ya en otro sentido, para buscar otra variante” indicó el técnico. La Franja viajará este día al Distrito Federal al finalizar el entrenamiento, para quedar concentrado de cara al juego de la jornada 4.

tEMo a todo lo quE da

·

· Foto / especial


Viernes 26de deJulio Julio· ·2013 2013· ·Año AñoXXXIV XXXIV· ·Núm. Núm.9365 9366 Jueves 25 Viernes 26de deJulio Julio 2013 Año XXXIV Núm. 9366 Viernes 8 de25 Agosto · 2014 · Año XXXV · Núm. 9605 Jueves · ·2013 · ·Año XXXIV · ·Núm. 9365

Lapuente diceLa que La prensa traicionó aL técnico nacionaL Lapuente dice que prensa traicionó aL técnico nacionaL yy •agencias •agencias cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL tricoLor es desmadre cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL tricoLor es unun desmadre

PromEtE El técnico dEl PuEblA Fc quE Está PEnsAndo caer goles contrauno unoante antesu suigual igual de de TrasTras caer dosdos goles contra cómo hAcErlE dAño Al EquiPo dE luis FErnAndo tEnA Panamá, la Selección Mexicana quedó elimi-

#Fuerachepo no cometeremos errores #Fuerachepo como conpolémica América: romano causa causa polémica

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo / Foto / Archivo / Rafael Murillo

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo

Panamá, lalaSelección eliminada de final de laMexicana Copa Oro, quedó resultado que nadadesató de lalafinal Copa Oro, con resultado que furiadedelalos tuiteros el hashtag desató la furia deEllos conTri, el en hashtag #FueraChepo. aúntuiteros técnico del confe#FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los rencia de prensa, dijo que “quien manda son 26 los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página dueños”, ante posible salida del banquillo. Una vezsumás, #FueraChepo fue uno26de Página los temas más populares a nivelfue mundial en Una vez más, #FueraChepo uno de la red de microbloggin , y es que en este año los temas más populares a nivel mundial en el estratega tricolor, no hecho más año que la red de microbloggin y eshaque enPágina este 27 cosechar desilusiones. Por lo que durante el estratega tricolor no ha hecho más que todo eldesilusiones. encuentro usuarios •Carlos Rodríguez representa una los oportunidad para decosechar Por lo quededicaron durante mensajes nada amigables al director técnimostrar que lo visto ante el América, todo el encuentro los usuarios dedicaron co, no exigiendo su renuncia inmediata. El equipo de La Franja continúa con es la realidad del al equipo poblano. mensajes nada amigables director técniPor“Estamos su parte “Elbien, Chepo”,sabemos en la rueda de su preparación para el duelo anteco, el exigiendo que su renuncia inmediata. prensa posterior al encuentro, aseguró que Cruz Azul buscando olvidar el resul-Por el 4-0 no“El fue el reflejo del partido, parte encomunicación la rueda de ni lasuafición ni losChepo”, medios de tado del pasado fin de semana y prensa co- hubo muchísimas fallas arbitrales posterior al encuentro, aseguró que deciden su permanencia al frente de la esmenzar una nueva racha positivanienlacuadra que azteca, fueron inclinando el resultado. afición ni lossino medios de comunicación los dueños. el torneo local. El primer gol falta, el tercero fuera deciden su permanencia al frente de la esEl técnico camotero, Rubén Omar lugar;sino pero es pasado, ahocuadrade azteca, loseso dueños.

Romano, afirmó que no pueden per- ra pensamos en Cruz Azul, le dimos mitirse tantos errores en la defensa vuelta a la página y pensando en busni en la ofensiva, por lo quePanameña el duelo car resultado”. de La coPa Luego de La derrota deL tri frente a La seLección enelsemifinaLes

oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre

#fuerachepo #fuerachepo yo los llamo traidores sa nacional)” n la pre (aLóPez chargoy exPLicó que La estrategia de

no es un desas tr es un desmadre e, ”

quitan el Franjaparche VW rompe convenio con franja y arompe la playera del puebla quitan elLaFranjaparche VW convenio equipo salvadoreño La franja y acon la playera del puebla / Foto / Archivo / Rafael Murillo

LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de 2 mil 805 pesos, el La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL boleto más caro para ver a El Potrillo •Luis Ángel Cabrera

se busca Patrocinador

se busca Patrocinador

Página 27

Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidente camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, Cabrerael antiguo patrocinador. Página 27 •Luis Ángel Cabrera / Foto / Especial

/ Foto / Archivo / Rafael Murillo

La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL

equipo salvadoreño

Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidenPuebla fue segundo equipo a Monterrey nivel mundial en correspondiente romte camotero, El anunció que aFC partir de el mañana cuando visiten al en partido es decir, no tendrá elVolkswagen, pegote que fue colocado a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, con per relaciones la yaempresa en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, antiguo patrocinador. Cabreraelcomerciales

ya que el club salvadoreño Deportivo Águila también dejó de ser patrocinado por cuestiones estratégicas de dicha inEl Puebla FC fue el segundo equipo mundial en romdustria automotriz. Ante esto, aelnivel equipo camotero sigue en per relaciones la empresasegún Volkswagen, búsquedacomerciales de dos o25trescon patrocinadores, reveló Jesús Página ya queRodríguez el clubChargoy salvadoreño Deportivo ÁguilaTiempo. también dejó •Carlos López en entrevista con Medio Página 27

de ser patrocinado pormexicacuestiones estratégicas de dicha inAlejandro Fernández, el artista no que alterna la música ligera y la randustria esto, el equipo camotero sigue en chera, queautomotriz. se deleita con losAnte mariachis y el pop, llega ade Puebla búsqueda dosal Centro o tresExposipatrocinadores, según reveló Jesús tor, como parte de su gira Confidencias López Chargoy en entrevista con Medio Tiempo. Página 27 World Tour.

Cambio

un desastr SábAdo 9 dE Agosto es un desmadre e, ” 17 horas

Página 23

Página 23

Cambio FotoMurillo / Archivo / Rafael Murillo Cambio Foto / Archivo / Rafael

yo los llamo traidores (a la prensa nacional)”

vsno es

Cambio Foto s / Especial Foto s / Especial

Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.