Inauguran Parque de la Niñez con inversión de 51.8 millones El gobernador Rafael Moreno Valle inauguró el Parque de la Niñez, obra que tuvo una inversión de 51.8 millones de pesos y que se encuentra ubicado a un costado del Hospital para el Niño Poblano. El mandatario explicó que este espacio formará parte del HNP y que está conectado a través de rampas con el Parque Lineal, con el fin de que los usuarios puedan recorrer puntos como la Estrella de Puebla, el Parque del Arte y el Museo Internacional Barroco.
Viernes 9
/ Fotos / Karina Rangel
Páginas 14 y 15
•Elvia Cruz / @cruz_elvia
5 Pesos
Enero • 2015 • año XXXVI• Núm. 9697
haSTa EN ESPECTaCularES SE burlaN dE la lENTiTud dE la obra
Fracasa SCT en modernización del Periférico; prevén retraso de otros 2 meses en compromiso de EPN
Páginas 12 y 13
la burla dE TridENT
•Elvia Cruz / @cruz_elvia
Facundo Palacios, aspirante a una pluri del PAN carga con acusación de acoso sexual
PuEbla y TlaxCala, PriNCiPalES PlazaS EN la ordEña dE duCToS
Desabasto, estrategia de Pemex y el Ejército para descubrir a los vendedores de combustible robado
Página 8
GuSTavo ariza SE huNdE
La crisis por desabasto de combustible en la región de Puebla y Tlaxcala, en realidad es una estrategia deliberada de Petróleos Mexicanos (Pemex), con apoyo del Ejército mexicano, para descubrir a las estaciones de servicio que se surten de combustible de forma ilegal mediante la “ordeña” de ductos. Para ello, el General Salvador Cienfuegos ha ordenado que se redoblen los operativos, como ocurrió el miércoles pasado, según trascendió por fuentes de la paraestatal y de la columna Bajo Reserva Exprés de El Universal. Página 11
Con homicidio culposo liberan a policías del caso Chalchihuapan Página 3
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
•alberto Melchor Montero / @_BetoMM
Justifican motonegocio con la compra de material médico que la Comuna adquirió en otro contrato •Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH
Páginas 20 y 21
El gobierno municipal de Antonio Gali Fayad intentó justificar el “motonegocio” que significó la compra de seis motocicletas para el grupo Relámpago con un sobrecosto de 210 por ciento, al señalar que también se adquirió equipo médico, la adaptación de los vehículos para emergencias y compra de vestimenta y cascos, según una carta aclaratoria que se hizo llegar a este medio por Gustavo Ariza Salvatori, director de Protección Civil municipal. Sin embargo, la adquisición del equipo médico fue objeto de otro contrato diferente de adquisición al de la compra de los vehículos, y para el que se erogaron 440 mil pesos con el proveedor con Handel Sbilanz SA de CV, según consta el documento derivado de la convocatoria S.GOB.M16.4/715/2014.
/ Foto / Especial
Aunque de acuerdo con el contrato firmando con la empresa Capitales de México S de rl señala que la modernización del Periférico Ecológico debió haberse entregado hace un mes, los trabajadores de la obra señalan que por lo menos tardará hasta marzo, evidenciado la ineficiencia del delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Puebla, Raúl Salvador Aguirre Valencia, quien tras la visita del subsecretario Raúl Murrieta Cummins busca acelerar los trabajos con turnos de 24 horas que le permitan entregar el entronque de la recta a Cholula y el tramo de Forjadores, que lleva ya un mes de retraso.
/ Fotos / Rafael Murillo / Tere Murillo
TráFiCo iNFErNal
Pá
E d i t o r 2i a· Vl
Elmer • Espléndido
iernes 9 de enero de 2015 ·
Puebla, Puebla
,
Delegaciones, dolor de cabeza l cariño se demuestra en los hechos, así como la lealtad. Mientras el gobierno morenovallista ha decidido retrasar la inauguración de algunas de sus obras más importantes en el marco del cuarto informe con el objetivo de que sea el presidente Enrique Peña Nieto quien se lleve los reflectores, las delegaciones federales son un auténtico dolor de cabeza. Por ejemplo, la remodelación del Periférico Ecológico, uno de los compromisos presidenciales, no tiene fecha de inauguración simplemente porque la SCT no puede con la obra: de acuerdo con el contrato, debió haber sido terminada hace un mes, pero según los trabajadores le falta otros dos meses. Así mientras las obras federales tienen retraso de tres meses, Peña Nieto va a inaugurar el Hospital para el Niño Poblano el próximo 19 de enero, y quizá otras más de acuerdo con su agenda.
E
invEstigadora dE Economía dE la buap vaticina dificultadEs Económicas dEbido a prEcios dE crudo
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
2015 será un año difícil para la economía: guillermo peón •El prEcio dEl pEtrólEo alcanzó nivElEs quE no sE obsErvaban dEsdE 2009: 39.94 dólarEs por barril, lo que significa un desplome del 61 por ciento acumulado de mediados del año pasado a la fecha •Carlos Rodríguez La reciente caída del precio del petróleo será un factor importante para hacer del 2015 un año “bastante complicado” para la economía mexicana, debido a que el hidrocarburo representa cerca del 11 por ciento del total de las exportaciones del país, sostuvo Sylvia Beatriz Guillermo Peón, profesora investigadora de la Facultad de Economía de la BUAP. “A mediados de junio del 2014, el precio del petróleo mexicano llegó a su máximo de 102.41 dólares por barril; sin embargo, el pasado 6 de enero alcanzó niveles que no se observaban desde 2009, al llegar a 39.94 dólares por barril, lo que significa un desplome del 61 por ciento acumulado desde junio del año pasado”, afirmó. Esta caída en los ingresos representa una gran presión para el ejercicio presupuestal del gobierno federal, en 2015, ya que al no contar con los recursos que se esperaban, se generará un nuevo endeudamiento que podría presionar sobre las tasas de interés. Sylvia Guillermo Peón, doctora en Economía por la Universidad de California, en Estados Unidos, precisó que si bien el gobierno adquirió un seguro para garantizar el precio de 76.4 dólares por barril, esta cobertura se activa sólo si el precio promedio observado, en los doce meses anteriores al 30 de noviembre de 2015, es menor a 79 dólares por barril.
Sylvia Beatriz Guillermo Peón ·
· Foto / EspEcial
Problemas de liquidez “Esto significa que se generarán problemas de liquidez para el gobierno, de continuar el precio del barril por debajo de 40 dólares. Si esto ocurre, el presupuesto y en general el esquema de finanzas públicas para el próximo año puede complicarse”, explicó. De acuerdo con las estimaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) -citó- por cada dólar que pierde el petróleo, la caída en ingresos para México es de alrededor de 3 mil 800 millones de dólares, de mantenerse la producción de barriles de petróleo en el país. Subrayó que al haber una menor oferta de dólares, el precio de la divisa ha crecido
de tal forma que existe ya una depreciación del 13.5 por ciento acumulado de 2014 a los primeros días del año. De continuar esta tendencia, es posible que aumenten los costos de producción y los precios de la canasta básica, lo que provocaría una caída de los salarios reales. Para finalizar, señaló que de acuerdo con el Inegi, en el tercer trimestre de 2014 la tasa de desempleo fue de 5.2 por ciento. En su opinión, es muy probable que la tasa de informalidad se incremente en este año, ya que la actividad económica informal sirve como una “válvula de escape” frente a la falta de empleo formal, como consecuencia del bajo crecimiento del Producto Interno Bruto.
Política
Politikón
· Viernes 9 de enero de 2015 ·
3
Puebla, Puebla
3
· Viernes 9 de enero de 2015 ·
Puebla, Puebla
recLasiFican Los DeLitos que se Les iMputaron
·
· Fotos / Archivo / tere Murillo
aLcanzan LibertaD baJo Fianza, Luego De que La priMera saLa De Lo penaL DeL tsJ recLasiFicara eL DeLito De hoMiciDio DoLoso por eL De hoMiciDio cuLposo
Libres, policías implicados en muerte del menor tehuatlie •Francisco López Díaz y Juan MáxiMo JiMénez DeJaron La cárceL DesDe La MeDia noche DeL pasaDo 24 De DicieMbre, para enfrentar el proceso que se les sigue fuera de la cárcel •Carlos Rodríguez Desde la media noche del pasado 24 de diciembre los dos policías implicados en la muerte del niño José Luis Tehuatlie Tamayo fueron puestos en libertad, gracias a que los magistrados que integran la Primera Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia, Marcela Martínez Morales, Jorge Ramos Morales y Alberto Miranda Guerra, reclasificaron el delito de homicidio doloso, por el de homicidio culposo, por lo que pudieron alcanzar su libertad bajo fianza y así enfrentar en libertad el proceso que se les sigue. Los policías que fueron liberados son Francisco López Díaz, quien fue señalado como el autor del disparo que hirió de muerte al niño de 13 años de edad el pasado 9 de julio cuando policías estata-
les desalojaron con violencia a vecinos de Chalchihuapan de la autopista PueblaAtlixco, así como Juan Máximo Jiménez. De acuerdo con un boletín emitido por el TSJ sobre el proceso 439/2014 del Juzgado Tercero Penal en contra de los policías estatales involucrados en los hechos ocurridos el 9 de julio de 2014, señala que los policías promovieron en contra del auto de formal prisión dictado por juez un recurso de apelación, el cual fue resuelto por la Primera Sala en Materia Penal del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla el 4 de diciembre del mismo año, en el sentido de que confirmar el contenido el auto de formal prisión por cuanto hace a los delitos de falsedad de declaraciones, lesiones y homicidio, modificando únicamente la conducta desplegada en su comisión. “Lo anterior tuvo como resultado
que los policías estatales estuvieran en la aptitud de solicitar su libertad bajo caución, lo cual hicieron el pasado día lunes (22 de diciembre), al haber garantizado plenamente ante el Juzgado Penal los conceptos establecidos en la ley”. Asimismo, se precisó que los elementos policiacos continúan sujetos al proceso penal por los delitos mencionados y únicamente se encuentran gozando de su libertad hasta que se dicte la sentencia que en derecho corresponda. Abogados de Elia Tamayo solicitarán su recaptura Ante la libertad que lograron los policías estatales, los abogados de Elia Tamayo, madre del niño José Luis Alberto Tehuatlie, encabezados por Alejandro del Castillo, anunciaron que interpondrán un am-
soLicita su recaptura
aLeJanDro castiLLo,abogaDo De taMayo
·
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
paro a fin de que dichos elementos sean recapturados y permanezcan en la cárcel. En rueda de prensa, Elia Tamayo exigió que se les regrese a prisión pues son los responsables de la muerte de su hijo, además de que censuró que los tres pobladores detenidos por el mismo caso, así como el edil auxiliar de Chalchihuapan, Javier Montes Bautista, sigan en prisión. Del Castillo explicó que los que cambiaron la modalidad del delito fueron los magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Primera Sala Penal y dijo desconocer el monto que se fijó de fianza, ya que las autoridades mantienen en reserva toda la información del expediente 189/2014, lo que es contra la ley, ya que como abogados deberían tener acceso total.
·
· Foto / Archivo / tere Murillo
4
Política
Política
·Viernes 9 de enero de 2015· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Las próximas elecciones propician movimientos L CAMBIO DE DIPUTADOS FEDERALES está propiciando fuertes rumores sobre cambios en los gabinetes de Enrique Peña Nieto a nivel nacional y de Rafael Moreno Valle, a nivel local. Muchos de los actuales funcionarios buscarán una candidatura para ser representantes populares en el Congreso de la Unión. Ya le comentamos ayer quiénes serán, salvo cambios de última hora, los candidatos del Partido Revolucionario Institucional en los 16 distritos electorales de la entidad. Los panistas, que desde que llegaron al poder federal actúan como priistas en eso de designar candidatos y dirigentes, tienen ya también su lista, que queda sujeta a ajustes de última hora. Por Huauchinango el bueno parece ser José Domingo Esquitín Lastiri; para Zacatlán , Mario Alberto Cruz González; para Teziutlán, Juan Pablo Piña Kurczyn; para Zacapoaxtla Hugo Alejo Domínguez; para San Martín Texmelucan, Rubén Alejandro Garrido Muñoz; para el sexto de Puebla, Xavier Albizuri Morett; para Tepeaca, Mario Rincón González; para Ciudad Serdán, Arminda García Escobar; para el IX de Puebla, Genoveva Huerta; para San Pedro Cholula, Miguel Ángel Huepa; para el XI de Puebla, Angélica Ramírez Luna; para el XII de Puebla, Ángel Trauwitz Echeguren; para Atlixco, Salvador Ecobedo o Leonor Popócatl;
E
para Izúcar de Matamoros, Angélica Mercado; para Tehuacán, María de las Mercedes Bulás y para Ajalpan, Socorro Almaraz Valerio. La lista está completa y sólo falta designar a todos los suplentes. EN EL CASO DEL PRD, HAY PROBLEMAS INTERNOS en ese partido que impiden completar la lista de posibles candidatos, pero tendrán que hacerlo a más tardar la próxima semana, porque el tiempo apremia. El PRD parece un partido en decadencia: muchos de sus más destacados miembros se están saliendo para ir a engrosar las filas de Morena, pues hay descontento con la forma en que el grupo Nueva Izquierda, que tiene el poder en ese partido, maneja las cosas. Hay aspirantes en el PRD para ocupar alguna candidatura, pero la mayor parte de los perredistas saben que las posibilidades de ganar una diputación de mayoría en Puebla, son muy escasas y máxime en las actuales condiciones. Se mencionan nombres como los de Erik Cotoñeto, Gabriela Viveros, Alejandra Luna Porquillo, Vladimir Luna Porquillo, Omar Martínez Amador y Arturo Loyola González, entre otros. También han surgido candidatos independientes, que por razones prácticas buscan el cobijo de uno de los nuevos partidos registrados el año pasado, además de Morena. El licenciado Immanuel Brand Taboada, es uno de ellos. Se trata de un joven que además de tener estudios
en derecho y en ciencias políticas, habla varios idiomas. Tiene una clara idea de lo que se propone si llega a ser electo representante popular por un distrito de esta capital y hay un partido dispuesto a darle cobijo como es el partido Humanista, donde encaja bien por su juventud, su preparación y su entusiasmo. Posiblemente sea candidato de ese partido. Como él, hay otros. A NUESTRO REGRESO DE VACACIONES nos enteramos del fallecimiento de algunos amigos nuestros, relacionados con los medios de comunicación: fue el caso de don Luis Sánchez Pontón, hermano del periodista Manuel Sánchez Pontón quien fuera director de los diarios La Opinión, diario de la mañana y La Opinión de Puebla. Falleció a los 88 años en esta capital donde radicaba, después de haber pasado 30 años de su vida en Baja California. También dejó de existir el fotógrafo Jorge Torres, quien fue fotógrafo del desaparecido diario Novedades de Puebla, y después se desempeñó como reportero gráfico en la oficina de prensa del PRI estatal y más tarde en el Ayuntamiento de esta capital. También falleció don Manuel Ramírez, que fue publicista del diario Novedades de Puebla, y participó en otras publicaciones. Finalmente nos enteramos de la muerte de don Fernando Ramírez Osorio, uno de los más destacados artistas plásticos de esta capital, cuya obra, sobre todo la de
los últimos años, debería ser conocida ampliamente por los poblanos. Para los familiares de todos ellos, nuestro más sentido pésame. DIARIOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO dieron a conocer ayer la renuncia a la subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, la licenciada Mercedes del Carmen Guillén, que era la jefa inmediata del licenciado Alejandro Armenta, director del Registro Nacional de Población, que también renunció. Las razones es que ambos buscarán, la primera ser candidata a la gubernatura de su estado, Tamaulipas y el segundo, diputado federal por Tepeaca, en Puebla. Doña Mercedes del Carmen Guillén, conocida como “Paloma Guillén”, estuvo en Puebla durante el gobierno de don Manuel Bartlett, pues era esposa del fallecido José María Morfín Patraca, que fue delegado del Comité Nacional del PRI en la entidad y hace poco ella misma también desempeñó ese cargo aquí en la entidad, por eso tiene muchos conocidos que la aprecian. Hay rumores de que el secretario de Gobernación, Osorio Chong, pronto será sustituido en la dependencia que encabeza por Manlio Fabio Beltrones, actual diputado federal y líder de la bancada priista en el Congreso. Osorio Chong iría a una diputación plurinominal, nos dicen, para encabezar a la nueva legislatura federal priista durante el próximo periodo.
El 13 dE EnEro habrá una sEsión Extraordinaria En El CongrEso loCal dondE sErá la unCión dEl pErrEdista
El martes nombrarán a Martínez Amador como líder de la Jucopo • ADEMÁS, SE APROBÓ EL FORMATO PARA RECIBIR Y CONTESTAR EL CUARTO INFORME DEL GOBERNADOR RAFAEL MORENO VALLE, el cual será igual al del año pasado • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue La Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado aprobó convocar a una sesión extraordinaria el próximo martes 13 de enero para ratificar el nombramiento de Carlos Martínez Amador, líder de la bancada del PRD, como el líder del Poder Legislativo para el presente año. Ayer por la mañana los coordinadores parlamentarios integrantes de la Jucopo se reunieron para ratificar el acuerdo aprobado desde el inicio del año pasado. En entrevistas anteriores, Martínez Amador anunció que en su calidad de líder del Congreso poblano propondrá la firma de un pacto de civilidad al interior del Legislativo para evitar que las elecciones de junio próximo afecten el trabajo de los diputados.
Asimismo, el perredista dio a conocer que durante la sesión de ayer de la Junta de Gobierno también fue aprobado el formato para recibir y contestar el cuarto informe del gobernador Rafael Moreno Valle, el cual será igual al del año pasado. Martínez Amador suplirá a partir del 15 de enero al priista Víctor Manuel Giorgana Jiménez. A su vez, el coordinador parlamentario del Partido de la Revolución Democrática entregará la estafeta en 2016 a Jorge Aguilar Chedraui, quien estará al frente de la LIX Legislatura por dos años consecutivos. En la misma sesión extraordinaria en la que Carlos Martínez rendirá protesta como líder del Poder Legislativo, la diputada de Compromiso por Puebla, Sara Chilaca Martínez, rendirá su informe como
presidenta de la Mesa Directiva. Durante la sesión de este día de la Comisión Permanente que encabeza la diputada de Acción Nacional, Pa-
tricia Leal Islas, aprobará el acuerdo emitido por la Junta de Gobierno y Coordinación Política para la unción del perredista.
Carlos Martínez Amador será el nuevo líder del Congreso · tere Murillo
· Foto / Archivo /
Política Política
·Viernes 9 de enero de 2015· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante
Todo parte de una idea simple: el combustible ilegal se comercializa dentro del sistema legal de expendios autorizados por Pemex. Es decir, son los propios gasolineros los que adquieren el combustible ordeñado en los ductos, alterando los balances de entrega oficial. Y en tiempos de privatización energética y crisis del precio de los combustibles, desde las oficinas centrales de Pemex se tomó la decisión de ahogar el mercado poblano para descubrir a los ladrones
Pemex va tras los gasolineros que venden combustible robado
L
os gasolineros de Puebla tiemblan. Bajo la histeria del desabasto de combustible que afecta ya a más de 140 de las casi 500 estaciones que hay en la entidad, hay una estrategia deliberada de Petróleos Mexicanos, apoyada por el Ejército mexicano, para descubrir a aquellos empresarios poblanos que se surten de combustible de forma ilegal, mediante la compra del producto por la ordeña de ductos clandestinos. La táctica es sencilla: secar el producto para que los acaparadores clandestinos saquen el producto almacenado y lo vendan a los gasolineros urgidos de combustible. Digna de Elliot Ness, la estrategia pretende sacar a las luz a vendedores y compradores del mercado ilícito de combustible que opera en las propias estaciones concesionadas por Pemex y que en breve se abrirán a la competencia. Por supuesto, los gasolineros han puesto el grito en el cielo ante el desabasto, temerosos de que las operaciones ilegales que muchos llevan a cabo sean descubiertas. Todo parte de una idea simple: el combustible ilegal se comercializa dentro del sistema legal de expendios autorizados por Pemex. Es decir, son los propios gasolineros los que adquieren el combusti-
ble ordeñado en los ductos, alterando los balances de entrega oficial. Y en tiempos de privatización energética y crisis del precio de los combustibles, desde las oficinas centrales de Pemex se tomó la decisión de ahogar el mercado poblano para descubrir a los ladrones. Si bien las estaciones de servicio son buen negocio, en la paraestatal hay la certeza de que la extraordinaria bonanza que viven algunos gasolineros, cuya contabilidad ni siquiera corresponde a los reportes oficiales de distribución. ¿De dónde sale la extraordinaria bonanza? se preguntan los ejecutivos de Pemex. Para nadie tampoco es desconocido que a lo largo del territorio poblano es donde se encuentran las mayores afectaciones a Pemex por el robo de combustible. Desde 2006 se han identificado en Puebla 560 puntos de ordeña en ductos, tan solo en 2013 se ubicaron 211 tomas clandestinas,
uno de los mayores estados, junto con Tamaulipas, Guanajuato y Sinaloa, de acuerdo con datos oficiales del IFAI. En los primeros seis meses de 2014, Pemex ya había localizado 114 tomas clandestinas, convirtiéndose en el cuarto estado con mayor número de afectaciones a la paraestatal. De acuerdo con los datos de la propia institución, Acajete registra 18 tomas clandestinas en seis meses, con lo que encabeza la lista con mayor robo de combustible en la entidad; mientras que Quecholac registró 12 casos de ordeña de ductos. La lista completa de municipios y tomas clandestinas detectadas es la siguiente: Acatzingo, nueve; Amozoc de Mota, 10; Cuautlancingo, cuatro; Esperanza, uno; Huauchinango, uno; Huejotzingo, seis; Palmar de Bravo, nueve; Puebla capital, seis; Quecholac, 12; San Salvador El Verde, cuatro; San Mar-
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
tín Texmelucan, siete; San Matías Tlalancaleca, dos; San Pedro Tlaltenango, tres; Santa María Coronando, cinco; Santa Rita Tlahuapan, uno; Tecamachalco, uno; Tepeaca, 10 y Venustiano Carranza, cuatro. ¿Y a dónde va a parar todo ese combustible robado? Pues a las estaciones de servicio, que lo revenden de forma ilegal. Temerosos de las consecuencias por el negocio ilícito que han explotado durante más de un sexenio, los representantes de los gasolineros han reaccionado con un falso histerismo, denunciando la insensibilidad de la paraestatal con los empresarios que se ven afectados, así como el desabasto que impacta a usuarios privados y empresariales. Pero la instrucción de Emilio Lozoya Austin es clara: cero tolerancia a los gasolineros poblanos, por más que entre algunos de ellos se encuentren políticos encumbrados, como el caso de un diputado federal poblano emanado del PRI que misteriosamente se ha hecho millonario con sus estaciones de servicios en Puebla y Tlaxcala. Usted sabe quién es. Y también lo saben en Pemex. Ese caso de misteriosa corrupción impidió que llegara a la dirigencia estatal del tricolor.
Al seno del Coe CuestionAn lA estrAtegiA que hAn implementAdo en lA pArAestAtAl energétiCA
Empresarios piden a Pemex acabar con el desabasto de combustibles •el presidente del Consejo de orgAnismos empresAriAles AfirmA que lA esCAsez de gAsolinA hA reperCutido negAtivAmente en el 40 por ciento de socios del organismo •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Consejo de Organismos Empresariales (COE) llamó a Petróleos Mexicanos (Pemex) a regularizar el abasto de gasolina, pues la escasez de los combustibles ha impactado negativamente en el 40 por ciento de sus socios, reportó su presidente Sergio Curro y Martínez. En rueda de prensa, el empresario detalló que han buscado acercamientos con la paraestatal para revisar el desabasto de gasolina en las estaciones de la entidad, y refirió que esto se debe a “ordeñas” ilegales de los ductos de Pemex, así como a la modernización de los sistemas de operación. Por ello, sostuvo que es necesario que Pemex ordene la operación de las gasolineras a la brevedad y restaure el suministro de los combustibles, pues de lo contrario se generará un problema de gravedad.
Cuestionamiento Cuestionó la estrategia que han implementado en la petrolera, pues pareciera que tratan de facilitar la llegada de nuevas empresas a México y así arriben nuevos inversionistas, aprovechando la reforma energética del año pasado. “Pareciera que le están allanando el camino a la llegada de transnacionales al iniciar la operación de otras marcas, pues en 2017 se permitirá ya el suministro por terceros y en 2018 precios liberados”, expuso. El presidente del COE urgió a que este problema se solucione a la brevedad, antes de que se frenen las actividades de las empresas por la escasez de gasolina, pues esto derivará a que algunos proveedores enfrenten retrasos con sus contratistas, debido a que será complicado que entreguen la mercancía solicitada.
Sergio Curro y Martínez, presidente del COE ·
· Foto / tere Murillo
6
Política
·Viernes 9 de enero de 2015· Puebla, Puebla
guillermo deloya ocuparía la quinTa posición
quitan a agüera posición en lista plurinominal del pri • Tras esTa decisión, los principales operadores agüerisTas ya se encuenTran Trabajando a favor del fuTuro abanderado morenovallisTa por el distrito Xii de la capital, Ángel Trauwitz echeguren •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Aunque hasta finales del año pasado, el ex rector de la BUAP, Enrique Agüera Ibáñez, tenía segura una posición plurinominal del PRI por la cuarta circunscripción federal, a principios de año todo cambió para el candidato fallido a la alcaldía de Puebla en el 2013, pues el CEN tricolor decidió bajarlo de la lista final de diputados por el principio de la representación proporcional y dejar aún pendiente la definición de dicha posición, aunque las versiones más consistentes señalan a Guillermo Deloya Cobián para ocupar el quinto sitio de la lista. Fuentes al interior del partidazo en Puebla revelaron a este periódico que a principios de diciembre, Agüera Ibáñez contactó de nueva cuenta a
su equipo cercano que lo acompañó durante su campaña hace dos años, sin embargo a principios de año y pasadas las fiestas decembrinas, el ex rector de la máxima casa de estudios poblana cortó toda comunicación con sus allegados una vez que se enteró de la determinación de la dirigencia nacional. Tras esto, sus principales operadores políticos ya se encuentran trabajando a favor del futuro abanderado morenovallista por el Distrito XII de la capital, Ángel Trauwitz Echeguren. El periodista Zeus Munive, en su columna Crónicas Marxianas, del pasado 2 de diciembre, reveló que Damián Hernández, ex director de la desaparecida DAGU de la BUAP en la era agüerista; y Juan Manuel Alonso “El Oso” están operando la elección a favor del regidor poblano.
Enrique Agüera Ibáñez ·
· Foto / archivo / Karina rangel
El único poblano que hasta el momento se encuentra firme en la primera posición plurinominal para Puebla es el presidente del Icadep,
Guillermo Deloya Cobián, quien llegará a la Cámara de Diputados dentro de la repartición de los 200 espacios de representación proporcional.
el senador aprende la lección, luego de haber apoyado a ernesTo cordero, mienTras que el gobernador respaldó la reelección de madero
Lozano se alineará con RMV en la renovación del PAN nacional • manTiene el discurso anTimaderisTa y afirmó que sería “aberranTe” que regrese a la dirigencia nacional del partido, luego de que se registre como candidato plurinominal a diputado federal •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Javier Lozano Alarcón aprendió la lección y vaticinó que en la renovación de la dirigencia nacional del PAN que se dará después del proceso electoral federal, apoyará al mismo candidato que el morenovallismo, a diferencia de lo que ocurrió el año pasado cuando el gobernador, Rafael Moreno Valle apoyó la reelección de Gustavo Madero y el senador la candidatura de Ernesto Cordero Arroyo. “No tengo ninguna preocupación de que estemos en grupos separados, pero tampoco les puedo decir que será así, porque probablemente coincidimos esta vez a quien tenemos que apoyar como hemos coincidido en el 99 por ciento de los temas”. A nivel nacional se ha manejado
“no me voy a pronunciar desde ahora por nadie, porque nadie ha levanTado abierTamenTe la mano”
Javier Lozano Alarcón ·
· Foto / Karina rangel
el interés que tiene Margarita Zavala, esposa del ex presidente Felipe Calderón, de ser dirigente nacional del PAN. Sin embargo, y a pesar
de su cercanía con el calderonismo, Javier Lozano evitó hablar sobre el apoyo que le brindaría. “No me voy a pronunciar desde
ahora por nadie, porque nadie ha levantado abiertamente la mano, pero les puedo dejar en claro que yo voy a estar y voy a apoyar a aquel o aquella que considere que es lo que más le conviene al partido”. El senador panista mantuvo el discurso antimaderista del último año y afirmó que sería “aberrante” que Gustavo Madero regrese a la dirigencia nacional del partido, luego de que se registre como candidato plurinominal a diputado federal. “Habrá que ver que hace este ‘angelito’ de Gustavo Madero, porque el tipo nos llevó a un desgaste brutal, nos dividimos en grupos, yo estaba de un lado, el equipo del gobernador en otro. Después de todo ese desgaste, que nos dividió que implicó una serie de sucesos y acontecimientos, resulta que el tipo se hace a un lado y pide licencia porque quiere ser diputado”.
Política
·Viernes 9 de enero de 2015· Puebla, Puebla
7
Los tres morenovaLListas intentan saLtar a san Lázaro, pues se inscribieron en eL proceso interno deL pan
Legisladores improductivos: escobedo, Huepa y esquitín •ninguno de Los panistas Ha puesto en La mesa de discusión deL congreso aLgún tema de peso, y su trabajo se centra en presentar puntos de acuerdo y hacer visitas a los municipios de sus distritos
Los números de Los diputados
saLvador escobedo cuatro propuestas de reformas de Ley y un punto de acuerdo
migueL ángeL Huepa cuatro puntos de acuerdo y una reforma de Ley
domingo esquitín iniciativa en La que se propone decLarar eL Huapango como patrimonio cuLturaL y un punto de acuerdo
· Fotos / Archivo / tere Murillo
•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Salvador Escobedo, Miguel Ángel Huepa y José Domingo Esquitín, los tres diputados locales morenovallistas que dejarán su curul en el Congreso local para buscar una diputación federal, no se caracterizan por ser productivos en su cargo, siendo el caso más grave el del último, quien en el primer año de la LIX Legislatura no ha presentado una sola propuesta de reforma de ley. A pesar de su pésimo desempeño legislativo, el trío panista pretende llegar a la Cámara de Diputados, para lo cual presentaron su solicitud de registro como precandidatos del PAN, luego de recibir la bendición del gobernador Rafael Moreno Valle. Ninguno de ellos ha puesto en la mesa de discusión del Congreso algún tema de peso, y su trabajo se centra en presentar puntos de acuerdo y hacer visitas a los municipios de sus distritos, con lo cual han justificado su salario cercano a los 100 mil pesos mensuales.
Salvador Escobedo, cuatro propuestas El diputado por Atlixco tiene un mejor trabajo legislativo en comparación de sus correligionarios: cuatro propuestas de reforma a leyes existentes y un punto de acuerdo. El morenovallista ha propuesto modificaciones a la Ley de Coordinación Hacendaria, a la Ley General de Bienes del Estado, a la Ley de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil y a la Ley Orgánica Municipal. Mientras que el punto de acuerdo se logró en solicitar a la Secretaría de Salud trabajos de inspección en la cadena de comercialización del tabaco. Miguel Ángel Huepa, va en cualquiera elección Elecciones van y vienen, y Miguel Ángel Huepa se esfuerza en ser un mejor funcionario “chapulín”. En 2013, dos años después de haber asumido el cargo, dejó la presidencia de San Andrés Cholula para buscar una diputación local. Ahora, un año
después de fungir como legislador local, dejará su curul para buscar uno en San Lázaro. Si Huepa pretende presumir en la campaña federal sus logros como diputado local, deberá tener valor para enumerar sus cuatro puntos de acuerdo y su reforma al decreto con el que se creó el CAPCEE. En un año, para el panista cholulteca ha sido complicado elaborar propuestas legislativas, por lo que ha dado paso a temas banales como exhortar a los 217 ayuntamientos para que elaboren proyectos ejecutivos de obra para 2015, para que brinden el servicio del Registro Civil y para que integren un comité municipal de obra; sin dejar de mencionar su invitación a Capufe a mejorar las casetas de Amozoc y San Martín Texmelucan. Domingo Esquitín, el más chapulín El diputado del distrito local I con cabecera en Xicotepec, es el ejemplo más burdo de un legislador “chapulín”, pues en prácticamente un año no ha sido capaz de presentar una
sola reforma de ley, y mucho menos diseñar algún nuevo marco legal para el estado. José Domingo Esquitín tiene en su cuenta personal una iniciativa de decreto y un punto de acuerdo presentado en el pleno del Congreso, de acuerdo a información del sitio web del Poder Legislativo. La legislatura arrancó el 15 de enero del año pasado. Domingo Esquitín se tardó nueve meses para presentar su primera propuesta. Junto a los panistas Pablo Rodríguez Regordosa y Jorge Aguilar, así como la aliancista Susana Riestra, firmó la “iniciativa de decreto por el que solicitan se declare al Huapango como Patrimonio Cultural Intangible del estado de Puebla”. Un mes después, el presidente de la Comisión Especial de Seguimiento, Gestión y Promoción de Proyectos de la entidad paraestatal Petróleos Mexicanos con el estado, presentó un punto de acuerdo en el que trabajó de manera individual: “punto de acuerdo por el que invitan a Petróleos Mexicanos, a que intensifiquen la inspección sobre los ductos”.
8
Política
·Viernes 9 de enero de 2015· Puebla, Puebla
EL sEnAdor dEL PAn AsEgurA quE Es fAvorAbLE quE AumEntE LA miLitAnciA trAs LA dEPurAción quE rEALizó mAdEro
Avala Lozano postulación de candidatos no panistas • CONSIDERA QUE AL ALBIAZUL LE BENEFICIARÁ TENER CANDIDATOS COMO ROBERTO MOYA Y CABALÁN MACARI EN LA ELECCIÓN INTERMEDIA, pues en ocasiones los legisladores federales no tienen experiencia • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El senador Javier Lozano Alarcón avaló que el PAN postule a candidatos no panistas para la elección del 2015, como son los casos de los secretarios de Finanzas, Roberto Moya, e Infraestructura, Cabalán Macari, y de paso criticó a la dirigencia estatal del partido por tratar de bloquear el ingreso de nuevos panistas. En rueda de prensa, el senador panista afirmó que es favorable para Acción Nacional que crezca su militancia, luego de la depuración del padrón que realizó Gustavo Madero al inicio de su cargo al frente de la dirigencia nacional, y que se revisen los casos en los que se hayan presentado anomalías en los registros. “Que se sumaron 20 mil, yo quería que se sumaran 40 mil, lo que quiero es que haya más militantes de mi partido, pero si hay candidatos balines
Javier Lozano Alarcón ·
· Foto / KArinA rAngEl
que se reviven. Pero si es gente de carne y hueso que dice yo quiero ser parte de ese partido y cumple con sus documento, ¿por qué no pueden ser panis-
tas? ¿Porque lo dice Micalco? ¿Porque lo dice Ana Tere? Yo creo que ya basta de estas cosas”. A la par, consideró que al PAN
le beneficiará tener candidatos como Roberto Moya o Cabalán Macari en la elección federal 2015, pues en ocasiones los legisladores federales no tienen experiencia. “Si están hablando de personajes de la administración como Cabalán o como Moya, la verdad es que es gente que ha demostrado capacidad. Es de pena, de vergüenza ver el nivel de algunos legisladores, de todos los partidos”. Ante las críticas que han surgido por su falta de militancia panista, Javier Lozano catalogó como absurda la discusión que se ha dado en los últimos meses entre los “neopanistas” y los militantes de abolengo. “Lamento que entonces se haya dado esta división, que haya algunos como Ana Teresa Arenada, que es la hora que no asimilan, después de cuatro años, que Rafael Moreno Valle es gobernador por el PAN”, expuso.
mArio fAcundo PALAcios fuE dEnunciAdo Por unA trAbAjAdorA cuAndo ErA tituLAr dE LA sEcrEtAríA dE dEsArroLLo rurAL En tEPExi dE rodríguEz
Candidato pluri del PAN carga una acusación por acoso sexual • EN ABRIL DE 2008 TUVO UN PERCANCE AUTOMOVILÍSTICO CON UNA MUJER, A LA CUAL TERMINÓ EXTORSIONANDO Y OBLIGANDO A PAGAR LOS DAÑOS, luego de que la intimidó al hacerse pasar por diputado federal y asegurar que tenía fuero constitucional • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo
Mario Facundo Palacios · Foto / Archivo / EspEciAl
·
Mario Facundo Palacios Palacios, quien se registró para ser candidato plurinominal por el PAN, tiene un expediente negativo ya que en 2012 fue acusado por acoso sexual, cuando se desempeñó como titular de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Rural en Tepexi de Rodríguez. La denuncia fue presentada por la trabajadora Alejandra Valentín Palacios y quedó asentada en el expediente 113/2012 del Ministerio Público de Tepexi de Rodríguez. El procedimiento no pudo continuar, debido a que la autoridad judicial ejecutó una serie de artimañas para encubrir al responsable y argumentó que la denuncia desapareció.
En su declaración, la agraviada señaló que Facundo Palacios intimidaba a las trabajadoras amenazándolas con despedirlas si no accedían a tener relaciones sexuales con él. Para tratar de someter a las mujeres que laboraban en la delegación de la SDR, les presumía que era compadre del gobernador Rafael Moreno Valle, lo cual fue denunciado en su momento por columnistas. “Me pidió verbalmente que fuera su amante, aludiendo siempre a que soy una mujer sola y que mantengo a mis hijos, además que necesito el trabajo”, se lee en la columna que publicó en 2012 el medio digital Reto Diario. Areli García Luna fue la primera trabajadora que fue acusada por Facundo Palacios, quien ante el temor de perder el empleo temporal de tres meses que consiguió, no presentó la denuncia ante el MP.
Panista prepotente En 2008, CAMBIO ya había dado cuenta de que el panista actuaba de manera prepotente, y hasta se hacía pasar por diputado federal del albiazul. El 14 de abril de ese año tuvo un percance automovilístico con una mujer, a la cual terminó extorsionando y obligando a pagar los daños, luego de que la intimidó al exponerle que tenía fuero constitucional por el supuesto cargo que ostentaba. “Se llama Mario Facundo Palacios Palacios y dice, jura y asegura, que es diputado de Acción Nacional. Y con el supuesto fuero que tiene ha estado extorsionado e intimidando a una mujer que tuvo la mala fortuna de topárselo en un accidente automovilístico”.
Política
·Viernes 9 de enero de 2015· Puebla, Puebla
9
el director de bAnsefi revelA que presentArá su renunciA entre el 21 y 22 de enero
estefan chidiac confirma que busca diputación del distrito Xiv • AsegurA que no considerA como rivAl A gerArdo islAs, posible AbAnderAdo de nuevA AliAnzA, pues el partido magisterial no cuenta con posibilidad alguna de ganar un solo distrito en las elecciones del 7 de junio •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Jorge Estefan Chidiac se sumará a la desbanda del gobierno federal para competir en las elecciones de junio próximo, pues en entrevista exclusiva para CAMBIO, el aún director de Bansefi confirmó que tiene intencio-
nes de buscar la candidatura del Distrito XIV de Izúcar de Matamoros, y de paso
adelantó que entre el 21 y 22 de enero presentará su renuncia a la dirección del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, una vez que sea publicada la convocatoria para los cinco distritos restantes a definirse por una Comisión Especial de Selección. “Sí es cierto que tengo interés de participar en el proceso electoral de junio de este año porque el próximo Congreso va a ser muy importante para el país porque se van a tomar decisiones trascendentales. Sí le voy a entrar y espero que el CEN me elija como candidato cuando se defina a través de la designación directa”. Además, el priista aseguro que su posible rival de Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado, “no lo considera como un rival”, pues el partido magisterial no cuenta con alguna po-
Jorge Estefan Chidiac, a la derecha ·
sibilidad de ganar un solo distrito en las elecciones del 7 de junio, al tiempo de refrendar su amistad y respeto. “Gerardo Islas es una persona a la que le tengo respeto y amistad, no lo veo como un rival. Cuando se hablaba de la posible alianza entre el Panal y el PRI, yo consideraba que era un candidato ideal. Él tendrá que definir si irá por el Panal para competir porque difícilmente su partido puede aspirar a tener un desempeño competitivo”.
· Foto / Archivo / rAFAel Murillo
Jorge Estefan ya fue dos veces diputado federal en la LVII Legislatura del Congreso de la Unión (1997-2000) y en la LX Legislatura (2006-2009). Descarta llegar a San Lázaro por vía plurinominal Entrevistado vía telefónica desde la Ciudad de México, el ex secretario de Finanzas del CEN descartó buscar una posición plurinominal en la lista de candidatos que el PRI publicará, ya
que enfatizó que está seguro de ganar de forma convincente la demarcación perteneciente a la Mixteca poblana. El priista dijo que de no tener certeza de que saldrá avante en las urnas en junio próximo no tendría planeado dejar la dirección de Bansefi. “Yo voy a renunciar a Bansefi porque tengo plena seguridad de que voy a ganar; si tuviera alguna duda de que voy a ganar no me estaría registrando como candidato. Tengo confianza en mí mismo por el desempeño que he tenido en tres ocasiones anteriores, además de las encuestas que he visto y la estructura que me va a apoyar, por eso no tengo la menor duda de que voy a ganar. No necesito una plurinominal y no voy a mandar esa señal de ponerme yo mismo la soga al cuello”. Por último, Estefan Chidiac consideró que su reto principal será superar sus propios logros conseguidos como legislador federal, puesto que recordó que ha sido el diputado federal que más recursos ha bajado en la historia del Distrito XIV. “Tengo que superar lo que ya hice en el pasado; y en segundo lugar, tengo que ayudar al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para fortalecer al país y legislando desde la Cámara de Diputados para el desarrollo nacional”.
el líder de lA bAncAdA del pri se muestrA confiAdo en conseguir lA victoriA en el distrito Xii de pueblA el próXimo 7 de junio
Dejará Giorgana el Congreso local para abanderar al Verde •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El aún líder de la bancada del PRI en el Congreso del estado, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, confirmó que abandonará el Poder Legislativo local
para abanderar al PVEM en el Distrito XII de Puebla en las elecciones federales de junio próximo, tal y como lo adelantó el pasado miércoles CAMBIO. En entrevista, el diputado local explicó que existe una invitación formal por parte del líder estatal del Verde Ecologista, Juan Pablo Kuri, para representar al partido del tucán en los comicios intermedios de este año. “Hay la propuesta de que participe en el proceso electoral como candidato de la coalición PRI-Verde por el distrito 12, estoy esperando conocer los detalles de las convocatorias y requisitos que establece la coalición y a partir de ello tomaremos las decisiones que correspondan”. Giorgana Jiménez, quien por pri-
mera vez buscará una diputación federal, se mostró confiado en conseguir la victoria el próximo 7 de junio, pues mencionó que el PAN en las últimas elecciones estatales ha necesitado aliarse con otros partidos para conservar el poder en Puebla, además de que en los comicios del 2013 descendió su votación total en comparación con el 2010. “El PAN como tal ha tenido que recurrir a las coaliciones en las últimas elecciones locales. En la elección para gobernador fue en coalición y en la del 2013, además de las alianzas también se sumaron las candidaturas comunes. Eso implica que Acción Nacional no está en su mejor momento y que ha perdido mucha presencia en el estado”. El legislador aseguró que confía en la actuación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para los comicios próximos y recordó que gracias a que el Trife en el 2013 le dio la razón pudo llegar al Congreso del estado.
Buscará por primera vez una diputación federal ·
Preparan denuncia por campañas anticipadas El futuro abanderado del Verde Ecologista también advirtió que la dirigencia estatal de este partido, así como la del PRI ya se encuentran recabando la información necesaria para denunciar actos anticipados de campaña por parte de los aspirantes morenovallistas.
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
“El PRI ya está muy atento al proceso electoral desde que inició a principios del mes de octubre. Está documentando cada una de las actuaciones de quienes han manifestado intenciones de participar como candidatos. Estoy seguro que las disposiciones legales serán una parte fundamental para la defensa del triunfo en Puebla capital y en el resto del estado”, agregó.
10
Política
· Viernes 9 de enero de 2015 · Puebla, Puebla
Tras dEjar la sEgom,sE rEunirá con la dirigEncia dE su parTido para dEfinir su fuTuro políTico
aréchiga abre la puerta a una candidatura del panal •El Ex funcionario municipal niEga quE Tony gali lE soliciTara su rEnuncia, aunque tampoco confirmó que se quedará en su administración para trabajar en materia educativa, como lo informó el edil
•Víctor Hugo Juárez @Juarez_VH Luego de ser destituido de la Secretaría de Gobernación municipal, Guillermo Aréchiga Santamaría dejó abierta la posibilidad de contender por una diputación federal en representación del Panal, al señalar que en los próximos días definirá su futuro político después de tener acercamiento con la dirigencia de su partido. “Seguramente en los próximos días definiré mi futuro político en razón de las charlas que pueda tener en estos días”, respondió al ser cuestionado al respecto. Aunque el fracaso en las juntas auxiliares y el incremento del comercio informal en el Centro Histórico marcó su salida del Ayuntamiento, el ex funcionario negó que el alcalde Antonio Gali le solicitara su renuncia, aunque tampoco confirmó que se quedará en el gobierno municipal para trabajar en materia educativa como lo afirmó el edil. Ante un futuro incierto, el ex secretario de Gobernación municipal sólo pudo refrendar su lealtad al proyecto encabezado por Rafael Moreno Valle y Antonio Gali. Santamaría fue entrevistado luego
Guillermo Aréchiga Santamaría ·
de sostener un desayuno con el diputado Jorge Aguilar Chedraui, encuen-
· Foto / Archivo / tere Murillo
tro del cual no quiso abundar y concluyó que en próximos días anunciará
el camino que tomará para continuar con su futuro político.
El rEgidor sEñala quE prETEndE concluir proyEcTos para la capiTal dEsdE El cabildo
Define PT a 11 aspirantes de 16 a curul federal, Zeferino se descarta •criTica a sus compañEros xabiEr albizuri y ángEl TrauwiTz, quiEnEs buscarán nuEvas posicionEs En su carrEra políTica, al asegurar que deben renunciar para no hacer propaganda desde sus cargos •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El Partido del Trabajo ya tiene una lista de 11 militantes que manifestaron su deseo de participar en las elecciones federales de este año, informó el presidente del partido en el estado, Zeferino Martínez, quien se descartó en la búsqueda de una candidatura al señalar que busca concluir proyectos para la capital poblana desde el cabildo municipal. “Yo ando bien, no tengo problema. Yo demostré lo que puedo hacer como diputado y la verdad ahora quiero demostrar lo que puedo hacer como regidor. No tengo aspiraciones de ningún otro tipo por ahora”. Criticó la decisión que tomaron sus compañeros en el cabildo, Xabier Albizuri Morett y Ángel Trauwitz Echeguren, pues si bien reconoció que es decisión de cada quien buscar nuevas posiciones en su carrera política, lo correcto es que renuncien a sus cargos
para no hacer propaganda desde su posición como funcionarios públicos. Por otra parte, reveló que hay 11 aspirantes que ya manifestaron su deseo por participar por una candidatura en las elecciones federales, y aunque evitó revelar nombres, señaló que dos son en la capital poblana y los nueve restantes en el interior del estado. “Hay aspirantes, tenemos una compañera en la capital y un compañero, estamos trabajando para consolidar los otros dos, pero al interior del estado hasta ahorita los que tenemos son alrededor de nueve aspirantes”. En ese sentido, informó que el partido a nivel nacional es el que lleva el proceso de selección de candidatos en toda la República y decidió extender el periodo de registro por 15 días más para cubrir los espacios faltantes. Expresó que lo mejor para su partido es saltarse el proceso de precandidaturas y seleccionar a los candidatos que participarán en la
A la izquierda, Zeferino Martínez ·
contienda de manera directa. En torno a las alianzas y adopción de aspirantes de otros partidos, opinó que la intención del PT es dar
· Foto / tere Murillo
prioridad a las candidaturas ciudadanas y abrió las puertas a todos los ciudadanos de izquierda para involucrarse en el proceso.
Política
· Viernes 9 de enero de 2015 · Puebla, Puebla
11
según en la columna bajo reserva de el universal, Petróleos mexicanos intentan descubrir a las estaciones que realizan fraude a la Paraestatal
desabasto de gasolina, estrategia de Pemex para hallar ordeña de ductos •Puebla es uno de los estados en los que más se han Presentado tomas clandestinas, Por lo que el titular de la sedena, salvador cienfuegos, ordenó al ejército mexicano realizar los operativos desde el miércoles pasado •Alberto Melchor Montero @_BetoMM La crisis por desabasto de combustible en la región de Puebla y Tlaxcala es una estrategia deliberada de Petróleos Mexicanos (Pemex), con apoyo del Ejército mexicano, para descubrir a las estaciones de servicio que se surten de combustible de forma ilegal mediante la “ordeña” de ductos. Para ello, el General Salvador Cienfuegos ha ordenado que se redoblen los operativos, como ocurrió el miércoles pasado, según trascendió por fuentes de la paraestatal y de la columna Bajo Reserva Exprés de El Universal. Los primeros operativos dirigidos por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Puebla se pudieron ver el miércoles pasado en las instalaciones de abasto de Pemex en el Parque Industrial Puebla 2000, ubicado sobre el bulevar 18 de Noviembre, donde además se apreció la participación de elementos de Seguridad Física de la paraestatal. Aunque elementos de la Sedena informaron que los operativos se realizaban de manera mensual y que en ellos se corroboraba las medidas de seguridad de los vehículos tanque así como los papeles del combustible, la columna Bajo Reserva Exprés de dicho diario expone que los operativos van enfocados a detectar las unidades implicadas en el traslado de combustible robado a los puntos donde se comercializa de manera ilegal. El robo de combustible y la “ordeña” ilegal de los ductos como el principal problema de desabasto en la región fue admitido por el subdirector nacional de distribución de la División de Refinería de Pemex, Francisco Fernández Lagos, quien
desde el miércoles se realizan oPerativos
·
· Foto / tere Murillo
sin dar detalles, admitió que se implementarían medidas de seguridad adicionales en los puntos de almacenamiento de la empresa. Las operaciones dirigidas desde altos mandos de la seguridad nacional como lo es el General y secretario, Salvador Cienfuegos, requieren que sean ejecutadas sin errores para evitar que la toma clandestina en los ductos de Pemex continúe, pues las
cifras de este delito han ido en constante aumento al ser Puebla una entidad estratégica en el cruce de ductos. Ordeña de ductos a la alza El problema de desabasto por “ordeña” de ductos, tan solo en Puebla, suma más de 100 gasolineras que han tenido que ser cerradas por no tener combustibles para vender, por lo que la Organización Nacio-
Con Menos Casos
Con Más Casos
Municipio
Municipio Acajete
nal de Expendedores de Petróleo (Onexpo) ya ha reportado pérdidas millonarias en el ramo a pesar de que los dueños de las estaciones han seguido pagando hasta 200 mil pesos por cada pipa con producto. Aunque el problema se ha agudizado en el último mes, las cifras de la cantidad de tomas ilegales que se han venido localizando en Puebla se han disparado con el paso de los años sin que la paraestatal haya podido frenar este hecho delictivo, que en ocasiones han terminado por convertirse en peligrosas fugas. En ocho años, la cantidad de robo en ductos ha aumentado de manera estrepitosa pues en 2006 se lograron ubicar nueve puntos, mientras que para 2013 la cifra aumentó a 211 tomas. Por lo que haciendo un recuento de todos los casos documentados en ese periodo, más los ocurridos en los primeros cuatro meses de 2014, se contabilizan 600 tomas clandestinas y que han ocasionado más de 50 fugas que han puesto en riego zonas habitadas. Durante el primer tercio de 2014, los municipios con mayor número de casos en Puebla fueron Quecholac con ocho casos, Acajete con siete y cinco en Puebla. Los que tienen nada más un caso son: Amozoc, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Acatzingo, Tepeaca, San Salvador El Verde, Coronango, Esperanza, Huauchinango, San Matías Tlalancaleca y Venustiano Carranza.
7
Huejotzingo
1
el ejército intenta descubrir quiénes le realizan fraude a Pemex
·
· Fotos / tere Murillo
12
Política
·Viernes 9 de enero de 2015· Puebla, Puebla
La inversión deL entronque de La recta a choLuLa es de 216.62 miLLones de Pesos
· Foto / RaFael MuRillo
Los trabajadores caLcuLan que dentro de dos meses terminarán La construcción deL tramo de La recta a choLuLa y Forjadores
incumple sct compromiso de Peña: retraso en obras del Periférico •Los obreros maniFestaron que desde marzo deL año Pasado que arrancó La obra, inició tarde, pues el delegado de la secretaría, salvador aguirre, no ha supervisado la construcción •Elvia Cruz @cruz_elvia La ineficiencia del delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Puebla, Raúl Salvador Aguirre Valencia, quedó evidenciada nuevamente, pues aunque desde diciembre tuvo que haber sido entregada la obra de modernización del Periférico Ecológico, en el entronque de la recta a Cholula y el tramo Forjadores, ésta presenta un grave retraso, que incluso podría llevar a que su conclusión sea hasta marzo.
A pesar de que la modernización del Periférico es una de las promesas de campaña del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, Aguirre Valencia no pudo entregar en tiempo y forma una de las primeras obras de las que se está haciendo cargo. Los contratistas de la empresa concesionaria Capitales de México S de RL habían trabajando muy lento de marzo (que arrancó el proyecto) a noviembre de 2014, debido a que no laboraban todo el día ante la falta de supervisión, tanto de la concesionaria
eL avance de La recta es deL 65 Por ciento
· Fotos / RaFael MuRillo
como de la dependencia, de acuerdo con la versión de uno de los obreros. Fue hasta después de la última visita que hizo el año pasado el subsecretario de Infraestructura de la SCT, Raúl Murrieta Cummings a la zona (26 de noviembre) cuando se intensificaron las labores, por lo que ahora más de 500 personas trabajan en dos o tres turnos, las 24 horas del día, para que este proyecto, considerado como uno de los más importantes compromisos de campaña de Peña Nieto, sea entregado lo más pronto posible.
El miércoles de esta semana estuvo en Puebla el subsecretario, quien junto con el gobernador Rafael Moreno Valle realizó un sobrevuelo tanto en esta obra como en la segunda y tercera etapa del distribuidor vial D9 del Anillo Periférico en sus ramas 20 y 40. De éste último se está haciendo cargo la administración local en mutuo acuerdo con el gobierno federal. CAMBIO buscó conocer la versión de Aguirre Valencia, pero no obtuvo respuesta, ya que en el área de Comunicación Social de la de-
Política
·Viernes 9 de enero de 2015· Puebla, Puebla
13
El EntronquE ForjadorEs dE la rEpública, la invErsión Es dE 271.86 millonEs dE pEsos
El avancE En ForjadorEs Es dEl 75 por ciEnto
· Foto / RaFael MuRillo
pendencia se reportó que desconocían el porcentaje de los avances; en un segundo intento se justificó que el único autorizado para hablar sobre el tema es el delegado, pero que ayer se encontraba en una reunión en oficinas centrales. Retraso causa molestias El retraso que presenta esta obra valuada en 488 millones de pesos no sólo ha provocado que la marca de chicles Trident se burle a través de espectaculares con la oración «nuevo Trident dura casi tanto como las obras en Periférico» y un “#NoManchesDuraunBuen”, colocadas en esta zona, sino también molestias diarias a los automovilistas que transitan por ahí, así como a habitantes y negocios cercanos. De acuerdo con un recorrido realizado por este medio, las trabes y ballenas ya fueron colocadas, pero falta culminar las gasas que permitan subir y bajar en ambos entronques, además del concreto hidráulico en algunos tramos de los distribuidores. Los empleados estiman que en el tramo de Forjadores hay un avance del 75 por ciento, mientras que en la recta a Cholula es de 65 por ciento.
· Foto / RaFael MuRillo
Por ejemplo, del Periférico a la autopista Puebla-México no hay forma de conectarse con la recta para salir con dirección a Puebla ya que permanece cerrado debido a que apenas se está colocando el concreto hidráulico. El pasado 7 de enero se inició el retiro del viejo pavimento en el tramo de la Udlap para la sustitución con concreto hidráulico. El avance más significativo se presenta a la altura de Cuautlancingo. Algunos automovilistas sondeados sobre esta obra dieron a conocer que hay ocasiones en que se tardan en dicha zona hasta una hora para llegar a sus destinos, ya que generalmente la empresa no avisa los días que también cierra las salidas alternas para descargar material. La modernización del Periférico Ecológico se lleva a cabo en el entronque de la recta a Cholula kilómetro 9+300 al kilómetro 11+000 y el entronque Forjadores de la República kilómetro 7+640, con una inversión de 216.62 millones y 271.86 millones de pesos, respectivamente. Con la ejecución de esta obra, es la primera vez que Capitales de México S de RL tiene un contrato con el gobierno federal.
· Fotos / RaFael MuRillo
14
Política
·Viernes 9 de enero de 2015· Puebla, Puebla
mI VIEjO PUEbLITO, OTRA fRANQUICIA DEL gObIERNO
·
EL RECORRIDO POR EL PARQUE
· Foto / Karina rangel
La inauguración ·
· Foto / Karina rangel
LAS ESCULTURAS DE CARLOS CARSOLIO
·
· Foto / Karina rangel
LA INVERSIóN TOTAL DE LA ObRA ANUNCIó RAfAEL mORENO VAL
Inauguran el Niñez,a un cos
• EL PARQUE SE CONECTA, A TRAVÉS DE PUENTES EL de 7 kilómetros. El inmueble tiene fuente interactiva, p entre otr • Elvia Cruz @cruz_elvia ·
Como parte del trabajo que se lleva a cabo en Puebla para fortalecer el tejido social, y de la estrategia de desarrollo metropolitano, el gobernador Rafael Moreno Valle inauguró el Parque de la Niñez, que tuvo una inversión de 51.8 millones de pesos. Destacó en su discurso que ante la ola de violencia que se vive en el país, hoy más que nunca es relevante ofrecer espacios públicos que permitan a las familias la integración, y no sólo concentrarse en combatir los efectos de la delincuencia a través de obras de infraestructura o mayor contratación de agentes de seguridad. Explicó que este espacio formará parte del jardín del Hospital para el
· Fotos / Karina rangel
Al centro, la Gravidez Jubilosa ·
· Foto / Karina rangel
Niño Poblano (HNP), que se ubica a un costado y será entregado el próximo 19 de enero por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Además, está conectado a través de rampas con el Parque Lineal, con el fin de que los usuarios puedan recorrer puntos como la Estrella de Puebla, el Parque del Arte y el Museo Internacional Barroco. “No sólo es combatir los efectos de la delincuencia, sino sus causas, fortalecer el tejido social. Por eso hemos venido trabajando en proyectos culturales como el Museo de la Música, para que gente de otros estados visite Puebla, pero también para que las familias poblanas puedan disfrutar de estos espacios”, señaló el gobernador, quien estuvo acompañado por su esposa Martha Erika Alonso, los alcaldes
Política
·Viernes 9 de enero de 2015· Puebla, Puebla
15
El senador del PAN, Javier Lozano, fue el invitado especial ·
El recorrido por el área verde ·
· Foto / Karina rangel
Conecta con el Parque Lineal ·
· Foto / Karina rangel
· Foto / Karina rangel
A fUE DE 51.8 mILLONES DE PESOS, LLE, gObERNADOR DEL ESTADO
l Parque de la stado del HNP
EN EL PARQUE HAy jUEgOS, SALóN PARA fIESTAS, ENTRE OTRAS COSAS
LEVADOS, CON EL PARQUE LINEAL, y tiene una longitud pista para correr, áreas para fiestas infantiles y eventos, ras cosas de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano y de la capital poblana, Antonio Gali Fayad. Parque, escenario del informe de Martha Erika Durante el acto protocolario, Moreno Valle dio a conocer que la presidenta del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso, escogió este parque para su cuarto informe de labores. Por otra parte, dejó en claro que el proyecto forma parte del trabajo que se realiza en la zona metropolitana. “Este proyecto es un producto de la coordinación entre órdenes de gobierno, porque es fundamental la planeación metropolitana. Cuando vemos que una calle separa a Puebla de San Andrés Cholula, debemos pensar con
visión metropolitana y cómo podemos garantizar mejores servicios, mejores vialidades y espacios públicos”, sostuvo ante ambos alcaldes. Destacó la importancia de que los servidores públicos y los ciudadanos trabajen pensando en las nuevas generaciones, impulsando la educación, la salud y la prevención del delito. El Parque de la Niñez El parque cuenta con una fuente interactiva, áreas de estimulación para niños de hasta 12 años y menores con capacidades diferentes, pista para correr, áreas para fiestas infantiles y eventos, así como un circuito de triciclo, estacionamiento, área comercial, cancha de futbol y quioscos para picnic. ·
· Fotos / Karina rangel
16
Política
·Viernes 9 de enero de 2015· Puebla, Puebla
En El parquE dE la niñEz fuE inaugurada una más, mi ViEjo puEblito
gobierno invierte 95.2 millones en la compra de 28 franquicias • El gobErnador dEl Estado, rafaEl morEno VallE Explicó quE En cada una dE las obras rEmodEladas tiEnEn franquicias, las cuales van a un fideicomiso con el propósito de obtener ganancias para el mantenimiento de los mismos El gobErnador manifEstó quE El monumEnto colocado En la obra Es partE dEl proyEcto inicial
Mi Viejo Pueblito se encuentra en el Parque de la Niñez · KArinA rAngel
•Elvia Cruz @cruz_elvia En su faceta empresarial, el gobierno de Rafael Moreno Valle ha invertido al menos 95.2 millones de pesos en la compra de 28 franquicias, entre cafeterías y restaurantes, que ya están operando en diversos parques emblemáticos en la zona metropolitana. La última —Mi Viejo Pueblito— se inauguró ayer en el Parque de la Niñez que se ubica a un costado del Hospital para el Niño Poblano (HNP) en los límites entre Puebla y San Andrés Cholula, cuyo costo de adquisición ascendió a 3.4 millones de pesos, confirmó tanto el gobernador Rafael Moreno Valle como el titular de Turismo en el estado, Roberto Trauwitz Echeguren. “Porque de pronto dicen: ¿oye, de quién es la franquicia, quién es el dueño? Es el gobierno del estado, es importante decirles que el gobierno del estado compra las franquicias, por ejemplo, aquí, Mi Viejo Pueblito es del gobierno del estado, el gobierno del estado pagó por la franquicia, y obviamente el 100 por ciento Natural —otro negocio ubicado en algunos parques— es del gobierno del estado al igual que los que están en el Jardín del Arte. Hay algunos conceptos como el Park Grill o Dulce Puebla que son propios del gobierno estatal”, comentó el mandatario. Moreno Valle explicó que estos negocios están en todos los espacios públicos que se han remodelado o se construyen y los fondos que se recaudan se están manejando a través de un fideicomiso que permite el mantenimiento de los propios parques sin necesidad de tomar dinero del erario público. Integrará a ciudadanos al fideicomiso Moreno Valle comenzó por explicar y justificar su papel empresarial, y después pidió al secretario de Turismo continuar con los detalles, aunque el funcionario no supo precisar la cantidad que se ha recaudado ni la inversión total por las compras.
· Foto / Archivo /
Sin embargo, señaló que en cada uno ha sido casi igual que la inversión realizada en la última adquisición, los 3.4 millones de pesos para Mi Viejo Pueblito, por lo que multiplicando la cantidad por el número de franquicias adquiridas, suman casi 100 millones de pesos los que se ha destinado para la expansión de estos negocios propios. “Lo importante es que sepan que todos los ingresos que se generan se destinan a un fideicomiso que tenemos para todos los parques, todas las unidades de negocio como en Los Fuertes, en la Estrella, en el Jardín del Arte y demás, son del gobierno del estado. La intensión que tengo es que cuando concluya mi sexenio se puedan mantener en óptimas condiciones estos parques, que se mantengan con los recursos que se generen, que los gobiernos que vengan no tengan que pagar el mantenimiento, que se pague con los ingresos que se generan. Por eso, el gobierno ha invertido en comprar esas franquicias”, agregó el gobernador. Informó que en este 2015 integrará a personas de la Sociedad Civil al fideicomiso para que den cuenta de lo ingresa y egresa. Trauwitz Echeguren añadió que están en puerta al menos otros cinco: otros Mi Viejo Pueblito en el parque del teleférico, y un Italian Coffe en Parque Ecológico. Los ingresos En su página de Transparencia, en el apartado Información Financiera de Convenciones y Parques, el gobierno no reporta información detallada sobre la cantidad que ingresó en cado uno de los negocios durante 2014 y de manera general, la unidad dio a conocer que de enero a septiembre obtuvo un acumulado por 221 millones 564 mil 202.05 pesos, y gasto por 216 millones 301 mil 654.16 pesos durante el mismo periodo. Hasta mayo de 2014, la administración estatal reportó ingresos por 30.2 millones de pesos de los negocios que administra.
La Estela de luz es parte de la Glorieta del Amor: RMV •Elvia Cruz @cruz_elvia Aunque en un inicio dijo desconocer de qué se trataba, el gobernador Rafael Moreno Valle terminó reconociendo que el monumento tipo Estela de luz que se ubica en el nodo Juárez-Serdán, también conocido como Glorieta del Amor, forma parte del proyecto que se inaugura el próximo domingo. “No, no sé de qué me estés hablando. Ya tenemos la obra concluida, se inaugura el domingo”, fue la primera respuesta que dio al ser interrogado en qué consistía la estructura metálica gigante que se ubica en el lugar y que según versión de los trabajadores, contará con iluminación. —¿Hay algún monumento adicional para este nuevo nodo? Le insistió una reportera. —Hay, es parte del proyecto, contestó sin querer abundar más sobre esta obra valuada en 311.5 millones de pesos, a cargo de la empresa Grupo Concreto Eura SA de CV. Aunque el plazo para la conclusión de la obra vence en marzo, será inaugurada el próximo domingo ya que forma parte de los compromisos del cuarto informe de gobierno de esta administración. Cabe recordar que en un inicio trascendió que para “adornar” la nueva glorieta, se ubicaría una estatua de bronce que representa La Victoria, diseñado con recursos propios desde 2012 por el escultor Bernardo Luis López Artasánchez, pero la Secretaría de Infraestructura ha confirmado que quedó descartado. Ultiman detalles A un par de días que sea entregada la obra, trabajadores ultiman detalles en la zona, sobre todo están con los trabajos de instalación eléc-
El gobernador del estado detalló de la obra · · Foto / tere Murillo
trica, colocación de jardinerías, retiro de escombros en algunas zonas, entre otras labores. Desde el pasado mes de diciembre, este medio dio a conocer que se construía una estructura metálica de más de 10 metros de altura en medio de la obra que sería rellenado de concreto para quedar forrado con figuras geométricas que asemejan la talavera. E-consulta dio a conocer que el monumento —que asemeja a la Estela de luz que se construyó en el Distrito Federal durante el sexenio del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, y que generó polémica por su alto costo— servirá para la colación de dos pantallas gigantes en la parte superior pero se desconoce si el espacio será rentado para publicidad o no. Una vez que se abra a la circulación la vialidad, la estructura será iluminada con reflectores de colores desde la base.
Política
·Viernes 9 de enero de 2015· Puebla, Puebla
17
Se proyecta que laS obraS de infraeStructura en la 11 Sur concluyan el próximo miércoleS 14
línea 2 de ruta iniciará sus operaciones en este mes: rmV •aunque no eStá claro el eSquema con el que Se trabajará con loS conceSionarioS que tienen al menoS 21 rutaS de tranSporte público que actualmente tranSitan Sobre la Vialidad, dejó en claro que ya no se darán retrasos •Elvia Cruz @cruz_elvia La segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) que recorrerá la 11 Norte-Sur iniciará operaciones en este mes, por lo que se busca que sea el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien dé el banderazo de salida, aprovechando su visita del 19 de enero, informó el gobernador Rafael Moreno Valle. Aunque admitió que aún no está claro el esquema con el que se trabajará con los concesionarios que tienen al menos 21 rutas de transporte público que transitan sobre la vialidad, dejó en claro que ya no habrá más retrasos ya que se proyecta que las obras de infraestructura concluyan el 14 de este mes, en el marco del Cuarto Informe de Labores de Moreno Valle —¿Cómo van las negociaciones con los transportistas? ¿De
qué forma serán incluidos? Fue interrogado sobre el tema al término de la inauguración del Parque de la Niñez. —No es negociación, son concesionarios. Lo que les puedo decir es que la red se va a hacer, la Red Urbana de Transporte Articulado va a operar, respondió. Conf irmó que aún no hay acuerdo con los concesionarios quienes se oponen al retiro de sus unidades, pero que los acercamientos se siguen dando a través de la Secretaría de Transportes que encabeza Bernardo Huerta. Ayer CAMBIO dio a conocer que los concesionarios advierten que continuarán defendiendo sus fuentes de ingreso por la vía legal, tras acusar que no han recibido alguna oferta económica para dejar de operar sobre la 11 Norte-Sur. A principios de esta semana iniciaron las pruebas piloto de los autobuses articulados de la marca sue-
a principios de esta semana iniciaron las pruebas piloto de los autobuses de la marca sueca Scania modelo neobus meGa brt
Sería inaugurada el 19 de este mes por el presidente de la república, enrique peña nieto
ca Scania modelo Neobus MEGA BRT que darán el servicio en esta zona, y la empresa confirmó que la administración estatal ya adquirió un total de 27 unidades. Reitera que será CCP quien opere la segunda línea En la entrevista con el gobernador volvió a dejar en claro que será Carreteras de Cuota —adscrita a la ST— quien administre la segunda línea tal como ocurre con la primera que va de Tlaxcalancingo-Chachapa, aunque cabe recordar que en un inicio se creó un fideicomiso denominado Servicios Articulados de Puebla (Sapi) en el que se integró a los transportistas para mantener sus ganancias pero debido a que lejos de conseguir remuneraciones generaban deudas, la administración local determinó retirarles las facultades de administración. —¿Retirará las concesiones? Se le insistió durante la entrevista.
—No sé. Eso estamos checando. Pero el proyecto va. En cuanto a la petición que le ha hecho a Peña Nieto para que sea él quien encabece el acto protocolario del arranque de esta línea del metrobús, aseguró que le ha enviado carpetas con toda la información relacionada al proyecto así como de otras obras como las casas de reubicación de afectados del huracán "Ingrid" en la comunidad de Huixtla en Tlaola, de los arcos de seguridad, del D9 en sus ramas 20 y 40 con el fin de que analice ampliar su gira en la entidad el 19 de enero para que lo pueda acompañar en la entrega de estas obras. “El tema de la segunda línea, la obra estará concluida para el día 14 de enero; sin embargo como viene el señor presidente el día 19 a inaugurar el Hospital para el Niño Poblano, estoy enviándole una carpeta para ver si hubiera posibilidad de ampliar su gira”.
la empresa europea confirmó que la administración estatal ya adquirió un total de 27 unidades
· Foto / RaFael MuRillo
18
Política
·Viernes 9 de enero de 2015· Puebla, Puebla
VÍCTOR GIORGANA DETALLA QUE LA POSTURA DE LA BANCADA DEL PRI INCLUIRÁ EL CASO ChALChIhUAPAN y LOS PRESOS POLÍTICOS
salomón céspedes responderá el 4to informe de moreno Valle • EL LÍDER DE LA BANCADA DEL PRI EN EL CONGRESO LOCAL SEÑALA QUE EL MENSAJE SERÁ PREVIAMENTE APROBADO POR LAS DIRIGENCIAS nacional y Estatal dEl tricolor, las cuales colaborarán en la respuesta que se le dará al gobernador panista
• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La fracción del PRI en el Congreso del estado ya definió al diputado que fijará la postura del grupo parlamentario para el cuarto informe del gobernador, Rafael Moreno Valle el próximo 15 de enero. El encargado de responderle al mandatario panista será Sergio Salomón Céspedes Peregrina, anunció el líder de la bancada tricolor, Víctor Manuel Giorgana Jiménez. En entrevista, el coordinador parlamentario del tricolor también confirmó que los diputados del PRI centrarán su postura en la falta de respeto a los derechos humanos de los poblanos por parte de la administración morenovallista, y dijo que el caso Chalchihuapan y los presos políticos también serán incluidos en la respuesta. “El gobierno tendrá que mejorar la parte de cercanía, la parte de tolerancia, la parte de respeto a los derechos humanos (…) La cuestión de Chalchihuapan y los presos políticos será abor-
dada desde el punto de vista del respeto a los derechos humanos”. El diputado local adelantó que el mensaje del Revolucionario Institucional será “claro y objetivo”, pues se hará con base en los resultados de los programas estatales, así como la actualidad política por la que atraviesa el estado. “La postura del PRI será clara y objetiva. Se hará una evaluación muy clara y precisa en cuanto al ofrecimiento y los planes obtenidos en los programas de gobierno y en torno a la actualidad política que vive el estado”. Por último, Giorgana Jiménez dijo que la postura del grupo parlamentario será previamente aprobada por las dirigencias nacional y estatal y explicó que tanto el CEN como el CDE local colaboraran en la respuesta que se le dará a Moreno Valle. “Estaremos comentando la postura y su contenido con el propio partido a nivel nacional y local. El documento, si bien se trata de la bancada, también está abierto a mejores por parte del resto de la estructura partidista”.
Salomón Céspedes Peregrina ·
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
Emilio Baños considEra quE no sólo dEBE haBlar dE lo BuEno, sino tamBién dE los dEsafíos quE hay En la Entidad
Rector de la UPAEP espera autocrítica en informe de RMV • Alberto Melchor Montero @_BetoMM
Emilio Baños Ardavín, rector de la UPAEP · Foto / Archivo / tere Murillo ·
De cara a la presentación del Cuarto Informe de Labores de Rafael Moreno Valle, el rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Emilio Baños Ardavín, hizo referencia hacia la manera en la que el mandatario debe rendir cuentas a la ciudadanía, señalando que no sólo se debe hablar de lo bueno sino también de la pobreza y de otros retos que hay en la entidad. “Como ciudadanos esperaríamos un informe bien balanceado desde luego se tendrían que ponderar las cosas positivas y también las negativas, que se haga un informe con una cierta dosis de autocrítica (…) Hay algunos avances en el tema de la economía pero la verdad es que todavía hay muchos retos, el tema a la solución de la pobreza extrema en varias regiones del estado”. Y es que de acuerdo con el informe de la Comisión Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social
(Coneval) sobre los municipios de mayor pobreza, de los 612 municipios que están incluidos en la Cruzada Nacional Contra el Hambre a nivel nacional, 64 pertenecen a Puebla y sólo se sitúa por debajo de Oaxaca con 158 municipios dentro de este programa federal. Baños Ardavín también destacó que existen otros pendientes en la entidad en rubros como el Estado de derecho, la procuración de justicia y la protección de los derechos humanos, pues estos fueron exhibidos por diversas situaciones que se presentaron durante el 2014 como el caso Chalchihuapan y las recomendaciones del antiguo ombudsman, Raúl Plascencia. “Hay grandes retos que ya hemos platicado, el Estado de derecho, la procuración de justicia, que todo esto pasa por el respeto irrestricto de los derechos humanos en una política de gobierno, pero también en los casos concretos que se han dado —Chalchihuapan— y que está inclusive ahí una recomendación que no está del todo solventada”.
Finalmente manifestó su pesar por la manera en la que se están manejando las elecciones internas para la elección de precandidaturas, esto luego de ser cuestionado sobre los funcionarios que no han dejado su cargo dentro del gobierno pero ya están buscando ser candidatos para algún puesto de elección popular. “No es deseable que haya tantos cambios —en la burocracia— por estos ‘chapulines’ que van de un puesto a otro en la vida política del país (…) habrá que esperar que poco a poco esto vaya tomando mucho más madurez y podamos tener a funcionarios de tiempo completo y avocados a terminar sus diferentes responsabilidades, es lo deseable”. Cabe señalar que dentro del gabinete del gobernador se mantendrá Roberto Moya como secretario de Finanzas, Cabalán Macari en Infraestructura, Mario Rincón en Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, así como Juan Pablo Piña pese a que se registraron para las internas del Partido Acción Nacional (PAN).
Política
Metrópolis
·Viernes 9 de enero de 2015· Puebla, Puebla
19
ayuntamiento
19
· Viernes 9 de enero de 2015 ·
P uebla , P uebla
El gobiErno Estatal inviErtE más dE 81 mdp En 2 kilómEtros dE Esta vialidad
inaugura rmv tramo con concreto hidráulico del bulevar norte • El mandatario Estatal dEtalló quE las obras incluyEron la sustitución dEl drEnajE con el fin de prevenir inundaciones en la zona •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El gobernador Rafael Moreno Valle encabezó la inauguración de la pavimentación con concreto hidráulico del bulevar Norte, el cual fue remodelado en el tramo que va del bulevar Carmen Serdán a la diagonal Defensores de la República con una extensión de 2 kilómetros y que tuvo una inversión superior a los 81 millones de pesos. Aunque estuvo ausente el secretario de Infraestructura, Cabalán Macari, el gobernador explicó que esta dependencia tuvo que sustituir el drenaje que se encontraba bajo ese tramo una vez que estaba desgastado y con el fin de prevenir inundaciones. En ese sentido destacó el trabajo realizado en materia de pavimentación con concreto hidráulico en los casi cuatro años de su mandato, pues recordó que en administraciones anteriores era recurrente el bacheo de vialidades que no resolvían el problema de fondo y que terminaba por convertirse en un negocio para los gobernadores. Un discurso similar fue el que emitió el alcalde Antonio Gali Fayad, quien afirmó que la capital poblana era una ciudad envejecida por el descuido de gobiernos anteriores, situación que cambió con la llegada de la actual administración estatal y que ha plasmado la transformación de Puebla a través de las obras que se han realizado en el actual sexenio. En la misma línea el senador panista, Javier Lozano Alarcón, se desvivió en elogios para el mandatario estatal al señalar que durante su pe-
Ayuntamiento se deslinda de fallas en pavimentación de Las Torres •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH
El cortE dE listón ·
· Foto / tere Murillo
rEmodElan dEl bulEvar carmEn sErdán a la diagonal ·
riodo como secretario del Trabajo en el sexenio de Felipe Calderón nunca vio un trabajo tan eficiente en materia de obra pública. Este es el tercer tramo del bulevar
la diputada FEdEral blanca jimÉnEZ ·
· Foto / tere Murillo
· Foto / tere Murillo
Norte que ya cuenta con concreto hidráulico, pues durante el año pasado se inauguraron los dos tramos anteriores que están por la zona de la Capu y de Plaza San Pedro.
Aunque las pavimentaciones con concreto hidráulico son las obras que más ha presumido el gobierno municipal en coordinación con el estado, el Ayuntamiento de Antonio Gali Fayad se deslindó de las fallas cometidas en la obra del bulevar las Torres y dejó solo al gobierno estatal luego de que tuvo que ser removido el concreto en un tramo por fallas en la ejecución. Así respondió el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, Francisco Zúñiga Rosales, quien al ser cuestionado al respecto respondió que no tenía conocimiento y era responsabilidad del gobierno del estado. “Es un tema que no trae la ejecución el gobierno municipal, la trae la Secretaría de Infraestructura y te daría un dato erróneo porque no está a cargo del municipio”. Esto luego de que fue removido el concreto hidráulico en la avenida Las Torres, en el tramo que va de la 11 Sur a la avenida Nacional, semanas después de que fuera colocado por la empresa Demovial SA de CV.
El sEnador javiEr loZano ·
· Foto / tere Murillo
20
AyuntAmiento
· Viernes 9 de enero de 2015 · Puebla, Puebla
cotización de La Lista enviada por protección civiL * equipo médico
costo de adaptaciones moto reLámpago
Producto
Costo
Un desfibrilador con parches para DEA y una pila de repuesto
$ 20 mil
Un glucómetro con 50 tiras reactivas y 50 lancetas
Un sistema de luces de tipo LED para identificarla como unidad de emergencias
$ 450
Un sirena adaptada al sistema de bocinas de la motocicleta
$ 8 mil
Un extintor tipo Coldfire
$ 1 mil
$ Mil 18
$ 900
Un doppler fetal
Un equipo de radio comunicación
$ 2 mil 500
Tres dispositivos de ventilación mecánica, bolsaválvula-mascarilla (adulto, pediátrico y neo-natal) $ Mil 200 (por las 3pzas) Tres cintas de acordonamiento amarilla
Total
$ 500
$23 mil 650 x 6= $141 mil 900
$ 26 mil x 6= $ 156 mil
*A continuación la lista de precios comerciales cotizados por CAMBIO con distintas empresas proveedoras y que se pueden verificar a través de internet.
La adquisición de equipo médico fue aparte de La compra de Las motocicLetas para eL grupo reLámpago y fueron comprados en 440 miL pesos con HandeL sbiLanz
gali intenta justificar motonegocio y destapa nuevas irregularidades •en una carta acLaratoria firmada por eL director de protección civiL municipaL, gustavo ariza saLvatori, como por el gobierno de antonio gali fayad, se detalla que los 433 mil pesos que se pagaron por cada moto incluyen equipo médico •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Con la adquisición de equipo médico, adaptación de los vehículos para emergencias y compra de vestimenta y cascos, el gobierno municipal de Antonio Gali Fayad intentó justificar el sobrecosto de 210 por ciento en la adquisición de seis motocicletas para el grupo Relámpago, de acuerdo con una carta aclaratoria que se hizo llegar a este medio. Sin embargo, la adquisición del equipo médico fue objeto de otro contrato diferente de adquisición al de la compra de los vehículos y para el que se erogaron 440 mil pesos con el proveedor con Handel Sbilanz SA de CV, según consta el contrato derivado de la convocatoria s.gob. m16.4/715/2014. Incluso este contrato también tuvo un sobreprecio, ya que el equipo médico adquirido para las seis motocicletas tiene una cotización comercial de 156 mil pesos, pero fue adquirido por el Ayuntamiento por 440 mil pesos, presentándose un sobrecosto semejante de 200 por ciento. Fue a través de una carta aclaratoria firmada por el director de Protección Civil municipal, Gustavo Ariza Salvatori, como por el gobierno de Antonio Gali Fayad, en la que intentaron justificar el “motonegocio”, pues en ella se afirma que los 433 mil pesos que pagaron por cada moto incluye el
Las motos deL escándaLo
·
· Foto / tere Murillo
equipo médico, las adaptaciones a los vehículos y la vestimenta para el personal que la opera.
“Las trimotos tipo Quadro se compraron en la modalidad comercial. La conversión a vehículo de
emergencia y el equipo de protección personal para los tripulantes implicó otra inversión, aunado a la
AyuntAmiento
· Viernes 9 de enero de 2015 · Puebla, Puebla
Carta aClaratoria
equipo personal relámpago
Un par de guantes para motociclista
$ 200
Un chaleco para motociclista
$ 800
Dos pantalones para motociclista
Total adquisición de material para el óptimo desempeño y combate de las emergencias propias”, dice la misiva que incluye la lista de aditamentos y equipo médico adicional a las motos de Protección Civil. Lo que no dice es que la Secretaría de Gobernación, a cargo en ese entonces de Guillermo Aréchiga Santamaría, celebró otro contrato por 440 mil 999 pesos con la empresa Handel Sbilanz SA de CV para la adquisición de equipo médico, según consta el contrato derivado de la convocatoria s.gob.m16.4/715/2014 que se encuentra en la página de Transparencia del Ayuntamiento. Este gasto no fue incluido por CAMBIO para calcular el monto unitario de cada moto que costó 433 mil pesos, sino que fue el resultado de dividir 2.6 millones de pesos, asentados en el contrato s.gob.m16.2/457/2014, entre las seis motocicletas que fueron presentadas en septiembre pasado. Una cotización realizada por CAMBIO a la lista del equipo médico que se incluyó en la carta aclaratoria, revela que el costo comercial de cada paquete es de 26 mil pesos, que multiplicado por las seis motos
se hunde
·
· Foto / Karina rangel
$ 2 mil 500
$ 11 mil 500 x 6= $ 69 mil da un total de 156 mil pesos y no de 440 mil como pagó el Ayuntamiento, lo que representa una diferencia de 284 mil pesos. Costo por moto adaptada y uniformes es de 180 mil pesos El valor real de cada moto de Protección Civil es de 180 mil pesos, ya incluyendo las adaptaciones necesarias para convertirlas en vehículos de emergencias, y hasta el uniforme de protección para el personal que las opera, pues los aditamentos como sirenas, GPS, luces LED, entre otras tuvieron un costo comercial de 23 mil 650 pesos según la cotización realizada por este medio, que sumadas a los 140 mil pesos del costo de la moto y los 11 mil 500 pesos que cuesta el uniforme da un total de 175 mil 500 pesos. Esta cifra es cercana a la consultada por este medio con personal de la empresa proveedora, quien reveló que el costo máximo con equipamiento es de 180 mil pesos por cada moto, información que quedó asentada en el sexto párrafo del reportaje anterior.
21
22
AyuntAmiento
·Viernes 9 de enero de 2015· Puebla, Puebla
Sin contar con el nombramiento oficial, el SuceSor de Guillermo aréchiGa ya anunció movimientoS en la dependencia
cambios al interior de la Segom con la llegada del fuereño castañeda • el ex deleGado de la SeGob indica que Se encuentra analizando perfileS para hacer los ajustes necesarios que se adapten a su plan de trabajo •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Aún no se da el nombramiento oficial del nuevo secretario de Gobernación municipal, y el mexiquense, José Manuel Castañeda Rodríguez, ya anunció movimientos y enroques al interior de la dependencia que dejó Guillermo Aréchiga Santamaría, pues reconoció que se encuentra analizando los perfiles que forman parte de la secretaría para hacer los ajustes necesarios para que se adapte a su plan de trabajo. “Debo decir que estoy haciendo una evaluación, antes de tomar la decisión tuve la oportunidad de reunirme con los titulares de la dependencia que forman parte de esta estructura y estamos haciendo una evaluación del desempeño y de la productividad de cada uno. Todos son eficientes, solamente que las necesidades del propio servicio así lo requieran haremos algunos enroques o movimientos” Aseguró que buscará que todos los funcionarios que integran la dependencia sean reacomodados conforme a sus capacidades y conocimientos.
Manuel Castañeda Rodríguez ·
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
Canoa y ambulantaje la prioridad del mexiquense El conflicto que heredó de Guillermo Aréchiga con la junta auxiliar de San Miguel Canoa y el problema de ambulantaje en el Centro Histórico serán las prioridades del nuevo secretario de Gobernación en el municipio, reconoció Manuel Castañeda en entrevista. Aunque dijo que el conflicto con Canoa no ha generado enfrenta-
mientos, reconoció que la relación entre el gobierno municipal y esta demarcación es tensa, por lo que afirmó que será prioridad el diálogo con los líderes sociales que encabezan la rebelión para regresar la gobernabilidad en la comunidad. Aseguró que el acercamiento con las 17 juntas auxiliares es un encargo especial de Antonio Gali, por lo que pondrá especial atención en las de-
mandas de los presidentes auxiliares con el fin de entablar una relación de cordialidad y trabajo. De igual forma anunció trabajo especial en el sector comercial para conciliar el problema entre ambulantes y el comercio formal, la cual quedó lastimada en la recta final del año pasado por el incremento de vendedores informales en el Centro Histórico de la ciudad.
zeferino martínez indica que la fecha de entreGa culminó en aGoSto del año paSado
UPAEP le queda mal al Ayuntamiento con diagnóstico del campo en la capital • el preSidente de la comiSión de deSarrollo rural del cabildo poblano manifieSta Su inconformidad por el incumplimiento de la universidad, luego de que se le pagara alrededor de 700 mil pesos por el estudio •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) ha incumplido con los tiempos de entrega luego de ser contratada por el Ayuntamiento para realizar un estudio que arroje la situación del campo en la capital poblana, denunció el presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Zeferino Martínez, quien dijo que hasta la fecha no se ha cumplido con lo acordado pese a que la fecha de entrega culminó en agosto del año pasado. “Hemos sido muy tolerantes, yo creo que ahí la UPAEP nos ha quedado mal porque el asunto tendría que estar desde agosto, luego nos
dijeron que en octubre y ahora en noviembre nos reunimos de nuevo y la verdad es que ellos nos piden más tiempo”. El regidor del PT manifestó su inconformidad por el incumplimiento de la universidad, una vez que el Ayuntamiento de Puebla pagó alrededor de 700 mil pesos por el diagnóstico que no ha sido entregado y que ya lleva casi seis meses de atraso. Urgió la importancia de contar con este censo una vez que es la herramienta que le permitirá a la Secretaría de Desarrollo Urbano de Gabriel Navarro y al presidente de la Comisión de Desarrollo Rural en el cabildo diseñar estrategias precisas que ayuden al desarrollo del campo en la capital poblana.
Zeferino Martínez ·
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
Política
Código Rojo
·Viernes 9 de enero de 2015· Puebla, Puebla
26 26 23
Policía
23
· Viernes 9 de enero de 2015 ·
P uebla , P uebla
Acciones de reforzAmiento de vigilAnciA de lA PolicíA estAtAl rinden frutos
recuperan 16 mil litros de combustible tras operativo en tres municipios • en AcAjete,tlAcotePec y XoXtlA se reAlizó el oPerAtivo, detalló la secretaría de seguridad Pública
También en Acajete ·
· Foto / EspEcial
•Alberto Melchor Montero @_BetoMM Como parte de las acciones de reforzamientos de vigilancia de la Policía Preventiva, se realizaron operativos en diversos puntos del estado, de los cuales se pudo detectar aproximadamente 16 mil 300 litros de gasolina obtenida y transportada de manera ilegal en los municipios de Acajete, Tlacotepec de Benito Juárez y San Miguel Xoxtla. En el primer caso, los elementos de la Policía estatal arribaron al municipio de Acajete donde ubicaron
Y en Xoxtla ·
una camioneta pick up marca GMC, en color negro y con placas de circulación SE 78901 de Puebla. Tras realizar una revisión de rutina, fueron hallados varios galones que contenían en conjunto mil litros de combustible de los que no pudo comprobarse su legal procedencia. En el segundo operativo realizado en la junta auxiliar de San José Buena Vista perteneciente al municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, se realizó un reporte sobre un tractocamión Kenworth color rojo que estaba abandonado. Al realizar una revisión del interior, fueron hallados seis galones que en to-
· Foto / EspEcial
tal contenían 300 litros de gasolina. Como parte del tercer operativo, en San Miguel Xoxtla se logró recuperar un camión Freightliner, color blanco sobre la avenida Miguel Hidalgo, el cual además de tener reporte de robo, transportaba un contenedor abastecido con aproximadamente 15 mil litros de hidrocarburo de dudosa procedencia. Al cierre de los operativos, las tres unidades aseguradas y los contenedores quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación para que se realicen las diligencias correspondientes.
En Tlacotepec ·
ArrollAn A motociclistA en lA coloniA el chAmizAl •Alberto Melchor Montero @_BetoMM Un motociclista fue atropellado en la colonia El Chamizal, en la intersección del bulevar Norte y la 60 Poniente con sentido del centro hacia el mercado Hidalgo. El percance se suscitó la tarde de ayer y tras ser alerta-
·
· Foto / tErE Murillo
dos sobre el accidente, al lugar acudió una unidad ambulatoria de SUMA para brindarle atención al motociclista. Debido a la delicadeza de sus lesiones y para evitar cualquier complicación tuvo que ser trasladado a un nosocomio de la capital para ser valorado, mientras que del responsable no se tuvo conocimiento.
· Foto / EspEcial
Policía
24
24
Homo Sapiens ·Viernes 9 de enero de 2015· Puebla, Puebla
educación
Macedo Ramírez posa junto a su familia ·
· Foto / raFael Murillo
Magníficos premios en el Magno Sorteo ·
· Viernes 9 de enero de 2015 ·
P uebla , P uebla
· Foto / raFael Murillo
Una residencia en la exclUsiva zona lomas de angelópolis y Un mazda 6 modelo 2015, los premios
BUap entrega premios al 1er lugar de su magno sorteo •Jaime emilio macedo ramírez, de 58 años de edad,traBaJador de la secretaría de edUcación púBlica federal, fue el afortunado ganador de la decimoquinta edición de la rifa de la universidad •Alberto Melchor Montero @_BetoMM Jaime Emilio Macedo Ramírez, de 58 años de edad, recibió de manera of icial los premios de primer lugar a los que se hizo acreedor por participar en la decimoquinta edición del Magno Sorteo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Una residencia de tres niveles y completamente amueblada en la exclusiva zona Lomas de Angelópolis, además de un automóvil Mazda 6 modelo 2015 fueron los premios que recibió, valuados en 6 millones 861 mil 293 pesos.
Macedo Ramírez, trabajador de la Secretaría de Educación Pública federal, explicó que el boleto ganador con el número 030387 lo adquirió a través de un compañero de trabajo a pesar de que no es un asiduo participante de los sorteos o rifas, a lo que incluso hizo referencia a que es la primera vez que consigue un premio de importancia. “Estaba en mi casa tranquilamente cuando recibí la llamada (…) hoy nos hacen el inventario de lo que trae la casa, los aparatos electrónicos, la cocina, recámaras, la sala de juegos” y agregó que él es una prueba de que cualquiera puede ganar un sorteo de esta naturaleza y más por el valor del premio.
Por su parte, la directora de Sorteos BUAP, Martha Trejo, fue la encargada de realizar la entrega de la casa y explicar cada uno de los instrumentos y espacios que la componen, además de que aprovechó para entregar otros premios a personas que también resultaron ganadoras en el Magno Sorteo de la BUAP. “El día de hoy estamos entregando este primer premio que es una residencia totalmente amueblada y decorada, así como un automóvil Mazda 6 a la puerta. También estamos entregando un cheque al colaborador por 100 mil pesos por haber vendido el boleto ganador y estamos entregando los cuatro automóviles Mazda y el Audi A5”.
QUe los mexicanos hagan conciencia soBre la sitUación de violencia QUe vive el país, sU misión
Activista llega con mensaje de paz a Puebla dominando un balón •AlbertoMelchorMontero @_BetoMM
Márquez Nieto, en el primer cuadro de la ciudad ·
· Foto / tere Murillo
El activista y maratonista Juan Márquez Nieto, llegó ayer al zócalo de Puebla como parte de un recorrido que inició en Playa del Carmen, pasará por 12 ciudades y finalmente llegará al Distrito Federal, todo esto, dominando un balón de futbol con la cabeza para que la gente haga conciencia sobre la situación de violencia que se vive en el país. Márquez Nieto comenzó su trayecto el 23 de noviembre de 2014, y antes de su escala en Puebla capital, visitó ciudades como Mérida, Campeche, Champotón, Escárcega, Villahermosa, Coat-
Agregó que este día se estará entregando el segundo premio compuesto por otra residencia amueblada y con automóvil a la puerta, además de los cuatro automóviles Seat. Para terminar la premiación, el día lunes se entregará el departamento correspondiente al tercer lugar y los automóviles Fiat. Finalmente, adelantó que será el próximo mes cuando se presente una nueva variante en los sorteos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla pues en esta ocasión llevará el nombre de Sorteo Universitario y contará con boletos de 200 pesos sin que el costo demerite la calidad de los premios. zacoalcos, Acayucan, Veracruz, Boca del Río, Cardel y Xalapa. Dominando el balón de futbol en la plancha del zócalo, el activista comentó que la situación que el país vive “necesita de unión y por eso quiero llevar este mensaje de paz”, por ello ha sido respaldado por 132 organizaciones para conformar el movimiento Uniendo Voluntades por la Paz. Durante su travesía de mil 486 kilómetros ha sido acompañado por dos personas quienes van en un vehículo para apoyarlo con su alimentación, además de que por su andar en las carreteras es auxiliado por elementos de la Policía federal, situación que se repetirá hasta el 18 de enero cuando se pretende llegue a la Ciudad de México. A sus 60 años, tiene la marca de Record Guinness en los maratones de Cancún y de Puebla del año 2013 cuando recorrió 21 kilómetros dominando el balón. Asimismo fue cubierto por cadenas de televisión mundiales en una exhibición de dominadas en Hannover, Alemania.
especial
·Viernes 9 de enero de 2015· Puebla, Puebla
Cuarto
de
25
Guerra
Carlos Montenegro
En el PRI, borrón y sigue la misma cuenta a definición de candidatos a diputados federales por parte del Partido Revolucionario Institucional sigue manteniendo incógnitas que mueven a desconfianza y descontento entre los militantes y simpatizantes de ese instituto político, por ejemplo, en el quinto distrito electoral federal con cabecera en San Martín Texmelucan no todos están de acuerdo en la postulación tanto de Janet González Tostado, ni en la de Angélica Salazar. A Janet González le afecta el desgaste natural de haber sido representante popular en dos ocasiones sin lograr cumplir con las expectativas de todos aquellos que votaron a su favor, además de romper con el esquema y la discursiva versada en torno a la renovación y refundación del PRI. Mientras que Angélica Salazar Martínez carece de una identidad propia, consecuencia de la indisoluble relación matrimonial con el actual diputado por esa demarcación, Carlos Sánchez Romero, quien a su vez debe mucho de su representación popular al director de Bansefi, Jorge Estefan Chidiac.
L
En esta ilación de sucesos este último —Jorge Estefan Chidiac— quien ha sido nombrado mediáticamente para contender por el catorceavo distrito con sede en Izúcar de Matamoros, al igual que las anteriores es percibido como una sorpresa non grata, el problema se agudiza después de trascender que los números obtenidos a través de un estudio de opinión realizado en días pasados favorecen a Saúl Coronel Aguirre, quien dicho sea de paso preserva una innegable ascendencia ciudadana en esa región. En Puebla capital también ha habido incomprensiones y azoros, de manera concreta, la muy probable postulación de Xitlalic Ceja García por el sexto distrito se asume por muchos como la crónica de otra derrota anunciada, quienes así lo perciben, se remontan a la pasada elección donde la aspirante participó con todo el apoyo del aparato gubernamental sin que ello fuera suficiente para evitar la derrota. Las cosas en el PRI poblano no terminan de tocar fondo, los casos
mencionados son sólo una muestra de la descomposición política interna que vive el partido tricolor en el previo del proceso constitucional donde la ciudadanos habrán de elegir a los legisladores que de manera paralela estarán ejerciendo el poder con el presidente Enrique Peña Nieto, de esa incertidumbre estarán gustosos los poderosísimos candidatos apoyados políticamente por el gobernador del estado de Puebla, de seguir las condiciones así los resultados sean harto previsibles. Alejandro Cruz iría en el nueve por la alianza PRI-PVEM Siendo casi un hecho que el PRIPVEM participarán aliados en el noveno distrito, la posibilidad se abre para Alejandro Cruz Olivera quien ha mantenido pláticas con la dirigencia nacional del Partido Verde a través del coordinador de los diputados federales de ese partido, Arturo Escobar y Vega, así como también ha hecho del conocimiento de su aspiración al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello; aunado a ello, Alejandro Cruz posee la particulari-
dad de ser conocido en el distrito en comento derivado de la labor filantrópica que ha realizado durante más de tres años consecutivos a través de una Asociación Civil. Unidad en Movimiento Ciudadano Quienes iniciaron el año en paz y armonía han sido los jerarcas del partido Movimiento Ciudadano, así quedó patentado un día antes de la llegada de los Santos Reyes en un restaurante de San Pedro Cholula, donde su líder nacional, Dante Delgado Ranauro y el dirigente estatal, José Ángel Pérez García, con José Juan Espinosa sellaron un compromiso de unidad avalado por presidentes municipales emanados de Movimiento Ciudadano e incluso destacados empresarios, como ya se dijo en este espacio, también este instituto político ha comenzado una labor persuasiva con personajes públicos que serían sus candidatos a diputados federales, hasta el momento, lo cierto es que al interior se han puesto de acuerdo y ese es un innegable buen principio.
Aunque confirmA el inicio de los trAbAjos del pArque en inmediAciones de lA pirámide
Paisano se deslinda de entrega de obras de mini parque en San Andrés Cholula • EL EDIL SANANDRESEÑO ALEGA QUE ÉL SÓLO ENTREGÓ LOS PREDIOS ADQUIRIDOS EN LA EXPROPIACIÓN DEL AÑO PASADO y que el gobierno estatal es el que se hará cargo de los trabajos de construcción • Elvia Cruz @cruz_elvia El alcalde de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, confirmó el inicio de los trabajos de construcción del mini parque en las inmediaciones de la pirámide, sin embargo se deslindó de la entrega directa de las obras, tras aclarar que es el gobierno del estado quien se está haciendo cargo. Cuestionado sobre el nombre de la firma que se está encargando del proyecto luego de que a finales de noviembre pasado, la administración estatal declaró desierta la licitación debido a que ninguna compañía acreditó experiencia ni capacidad para la ejecución, el funcionario aseguró desconocer la información. Paisano indicó que él sólo entregó los predios que se embargaron durante el proceso de expropiación que se emprendió contra los dueños a mediados del año pasado, y que fue notificado a finales de año por el arranque de
las obras de intervención, pero que no cuenta con mayor información como costos y tiempos. El proyecto del mini parque que dio a conocer el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) en 2014 contempla un lago artificial, una fuente lúdica, dos estacionamientos, dos restaurantes, dos ciclopistas, una pista de trote, al menos seis quioscos a concesionar, un módulo de baños, cinco jardineras, entre otros trabajos de cambio de cableado y alumbrado. En cuanto a una posible expropiación en la14 Oriente —en donde se ubican los antros de San Andrés Cholula— para liberar el derecho de vía del paso del tren turístico, Paisano aseguró que tampoco tiene información de que por esa calle entre el ferrocarril, ya que lo último que le fue informado va en el sentido de que se ocupará la antigua vía que no contempla esta zona. El alcalde sanandreseño, Leoncio Paisano ·
· Foto / Karina rangel
Marcador Final
26
·Viernes 9 de enero de 2015· Puebla, Puebla
26
especial
· Viernes 9 de enero de 2015 ·
p uebla , p uebla
Un sector de la afición manifestó descontento por el costo de los Uniformes
playera“colorida”del puebla fc tendrá un costo de 799 pesos • CHARLY PRESENTÓ SEIS JERSEYS DIFERENTES,TRES PARA JUGADORES DE CAMPO Y TRES PARA PORTEROS, con lo que el modelo tradicional de la playera blanca con la franja azul continuará siendo el uniforme principal
la nueva piel de la franja
Hérculez Gómez con la playera principal ·
“Cherokee” Pérez luce uniforme de visitante
Gustavo Erpen viste el jersey alternativo
en trascender en el torneo como lo ha manifestado Cuauhtémoc Blanco. Usando a todos los jugadores como modelos, Charly presentó seis jerseys diferentes, tres para jugadores de campo y tres para porteros, por lo que el modelo tradicional de la playera blanca con la franja azul continuará siendo el uniforme principal, mientras que para los juegos de visitante, el Puebla FC usará una playera azul rey con la franja en color negro. El diseño de la playera de gala es de color verde fluorescente con franja obscura como la vestimenta alternativa. En el caso de los porteros, la playera que presentó Rodolfo Cota fue en color azul marino con la franja en verde limón, mientras que Fabián Villaseñor portó un jersey en color morado con la franja en rosa mexicano, por lo que como un mo-
delo alternativo se presentó la camiseta gris con la franja en azul marino.
· Fotos / Facebook / PueblaFc
• Alberto Melchor Montero @_BetoMM El Puebla FC hizo oficial las nuevas playeras, las cuales tendrán un costo de 799 pesos, el precio generó enojo a la afición camotera pues consideraron que la marca no amerita el valor, aunque Jesús López Chargoy no ha dado a conocer el costo oficial del jersey. No importando las obras de remodelación del estadio Cuauhtémoc, la directiva poblana organizó la presentación del equipo y de la nueva piel del Puebla FC para el Clausura 2015 que iniciará el próximo sábado para el equipo camotero. Uno a uno fueron desfilando los 33 jugadores que compondrán el plantel que partido a partido irá escribiendo su futuro, teniendo como meta principal la salvación del club y en algún momento poder pensar
La queja Los modelos y la calidad que ofrece Charly para algunos resultaron aceptables, pero hubo un sector de la afición que manifestó su descontento por el costo que tendrá la indumentaria y por la reputación que la marca tiene pues no consideran que sea justo pagar 799 pesos, cuando prendas Adidas o Nike apenas cuestan 200 pesos más. La ausencia de ePrepa como patrocinador central no responde precisamente a que así será el resto del torneo, ya que como en otros momentos, los patrocinadores pueden aparecer o desaparecer con algún parche como lo hicieron temporadas atrás, cuando surgió el conf licto con la armadora Volkswagen.
deportes
· Viernes 9 de enero de 2015 · Puebla, Puebla
27
Mañana el club caMotero enfrentará a tijuana con el plantel casi coMpleto
puebla fc comienza contra Xolos con la misión de ser protagonista •“la franja debe de ser protagonista en el clausura 2015, pues Más que jugar por la Mera salvación, se debe de suMar de tres en tres”, afirma josé guadalupe el profe cruz Alberto Melchor Montero @_BetoMM El objetivo del Puebla FC para el Clausura 2015 debe de ser algo más que la salvación, por lo que su técnico, José Guadalupe Cruz, sabe que este será un “semestre intenso” y busca hacer del equipo un protagonista del torneo que no sólo se conforme con ganar, pues a pesar de la presión, el equipo buscará ofender. Los refuerzos que llegaron al plantel han tenido un par de semanas para adoptar la nueva idea futbolística que “El Profe” Cruz busca darle al club, además de que ha enfatizado que “todos estamos conscientes de que ganando no solventamos el tema porcentual, de que habrá más por hacer y estamos visualizando a un equipo protagonista que va partido a partido y sumando de tres en tres”. La calidad de los jugadores no fue puesta en tela de juicio por su
Este es un equipo con potencial: Cruz ·
· Foto / EspEcial
técnico, quien por el contrario, expuso su confianza plena en el plantel y en la calidad futbolística del equipo al mencionar que a pesar de los riesgos que implica jugarse la permanencia en la Primera División, el Puebla FC no será un equipo que juegue con el camión atrás. “Tenemos un potencial con el plantel importante en la cuestión futbolística, me parece un desperdicio y un error limitar el potencial de los jugadores en cada una de sus líneas, parece que lo más arriesgado sería no ganar (…) Por supuesto no queremos ver un Puebla ultradefensivo y no lo veremos, este equipo tiene mucho potencial como para ser protagonista”. Con base en eso, mañana el club enfrentará a los Xolos de Tijuana con el plantel casi completo debido a que “El Profe” Cruz mencionó que Luis Loroña y Efraín Cortés se encuentran lesionados y no podrán jugar.
el puebla fc se toMa la foto oficial entre bultos de ceMento,varillas y Maquinaria
Chargoy le copia a Vergara en foto oficial de La Franja
•los jugadores del puebla posaron para la foto oficial previa al inicio del torneo clausura 2015 de una manera que recuerda demasiado a la foto que las chivas se tomaron en 2008 •Alberto Melchor Montero @_BetoMM La originalidad no fue el punto fuerte del Puebla FC para tomarse la foto oficial previa al inicio del Clausura 2015 entre varillas, cemento y maquinaria que se ocupan en las obras de remodelación del Cuauhtémoc, pues la imagen les hizo recordar la fotografía oficial de las Chivas de Guadalajara del Clausura 2008, en la que posaron entre la construcción del estadio Omnilife. Los 33 jugadores y la directiva del club posaron con el estadio Cuauhtémoc en el fondo, mientras que las tiras de varilla, los bultos de cemento y la maquinaria fue colocada para encumbrar las obras de remodelación que sufre su casa, misma que no podrán ocupar para enfrentar sus partidos de local por lo menos los próximos seis meses. Con cascos de construcción, los protagonistas de la foto recordaron que precisamente es por cuestiones de seguridad para ellos y para los aficionados que tendrán que jugar sus ocho partidos de local en el estadio olímpico de la BUAP. La toma de la que se espera sea
falta de originalidad
·
· Fotos / EspEcial
una imagen conmemorativa antes de que el inmueble sea convertido en un moderno estadio al nivel de las ligas europeas, se realizó posterior a la presentación oficial del equipo y de los siete jugadores que reforzarán al club. Faltó producción en la foto La falta de producción y de organización para capturar la fotografía impidió que La Franja se acerque más a lo
que en su momento fue una atractiva imagen de Guadalajara en las obras iniciales del estadio Omnilife. Previo al Clausura 2008 y muy al estilo de las fotos en la era Vergara, los jugadores del Chiverío se subieron a un tractor y con cascos de construcción y palas, aparecieron posando en lo que aún era un terreno lleno de tierra y con los primeros esbozos de lo que después se con-
vertiría en el estadio nuevo —y más vacío— del futbol mexicano. Por lo que más allá de la imagen, lo que se queda para los aficionados poblanos es la nostalgia de que el evento de ayer se trató del último evento deportivo que albergará el estadio Cuauhtémoc por los próximos seis meses, pues las obras de remodelación planean estar culminadas para agosto.
clausura 2008
Fotos / Facebook / PueblaFC / Especial
clausura 2015
A falta de idea, chargoy le copia a jorge Vergara página 27
Viernes 269de deJulio Julio· ·2013 2013 XXXIV 9366 Viernes Enero · 2015 ·Año Año XXXVI ·Núm. Núm.9365 9697 Jueves 25 · ·Año XXXIV · ·Núm.
Ayer fuerondice presentAdos de formA oficiAl los tres uniformes Lapuente que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y •agencias cuauhtémoc aseguró La dirección técnica deL tricoLor es un2015 desmadre que BLanco utilizArán losque cAmoteros pArA el torneo clAusurA
uniforme “colorido” del #Fuerachepo puebla fc cuesta 799 pesos Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. GalaPor lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.
Visitante
El Puebla FC hizo oficial las nuevas playeras, las cuales tendrán un costo de 799 pesos. El precio generó enojo a la afición camotera, pues consideraron que la marca no amerita el valor, aunque Jesús López Chargoy no ha dado a conocer el costo oficial del jersey. El equipo el sábado iniciará su travesía por el torneo de la Liga Mx, la única misión que tienen es: salvar al club del descenso, pues así lo dijo el técnico “El Profe” Cruz. Luego de La Además, comentó quederrota el plantel tie-deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa ne posibilidades de ser protagonista de del Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre oro,Los usuarios campeonato, pues dijo que iniciarán con el pie derecho al ganarle a Xolos en el estadio de Lobos BUAP.
#fuerachepo página 26
yo los llamo traidores ” (a la prensa nacional)
AlejAndro González iñárritu, Guillermo del toro y Antonio sánchez podríAn hAcer historiA
no es un desas tr es un desmadre e, ”
tres mexicanos van por el Globo de oro
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL
Este domingo en punto de las 19 horas, la Asociación de Prensa Extranjera en Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés) inicia la temporada grande de premios con la entrega del Globo de Oro a lo mejor del cine y la TV en 2014. Para México, la ceremonia tiene particular interés por las siete nominaciones que tiene la película Birdman, pues hay dos mexicanos compitiendo directamente por el premio: su director, Alejandro González Iñárritu, y el músico Antonio Sánchez; dicha película tiene siete nominaciones. Otro mexicano que compite es Guillermo del Toro, •Luis Ángel Cabrera como productor de El Libro de la Vida, que buscará el galardón como mejor película animada.
quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla equipo salvadoreño González iñárritu
Guillermo del toro
se busca Patrocinador
/ Fotos / Especial
•Jorge Ávila / 24 Horas
Antonio sánchez
Página 27
Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidente camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, Cabrerael antiguo patrocinador.
Cambio
local
Página 23
o
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
•Alberto Melchor Montero @_Betomm
Foto s / Especial Fotos / Facebook / PueblaFC
causa polémica