Diario Cambio

Page 1

Página 9

Jueves 26

Rafael Moreno Valle

José Eduardo Calzada

Fernando ortega

Mario anguiano

José Eduardo Calzada

5 Pesos

/ Fotos / Revista Quién / Banevents

Marzo • 2015 • año XXXVI• Núm. 9749

/ Fotos / Tere Murillo / Especial

Moreno Valle en el top five de góbers más influyentes: encuesta Líderes-GCE

NatalE sE Casó EN la Ex haCiENDa DE Chautla a toDo luJo

Diputado del PVEM derrocha 3 millones para su boda de mirrey Páginas 14 y 15

•Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue

Los Gastos dE La Boda

El 30 de octubre muere el IEE y nace el OPLE

•Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue

Página 11

El 30 de octubre está marcado como la fecha de defunción del Instituto Electoral del Estado de Puebla y la salida de sus ocho consejeros, pues ayer el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la convocatoria para designar a los integrantes del nuevo Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Puebla. Aunque los actuales consejeros podrían postularse, son muy bajas las posibilidades de que puedan repetir en el cargo.

Jubilan a 60 en el TSJ y reducen los salarios Página 7

EntRó hasta EL PaRtICuLaR dEL GóBER PRECIoso

Juniors, marinistas e ilustres desconocidos se cuelan en suplencias

Página 13

•Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue Juniors, marinistas e ilustres desconocidos fueron designados por la dirigencia del PRI para acompañar en suplencias a los candidatos a diputados federales. Leobardo Soto y Carlos Hernández aseguraron la continuidad de su linaje al imponer a sus vástagos en las fórmulas de los distritos II y X, y hasta el secretario particular del “Góber precioso”, Ramón Fernández Solana, se coló a la lista como suplente de Víctor Giorgana Jiménez en el Distrito XII con cabecera en la capital.

Página 16

/ Foto / Karina Rangel

ConsEjo GEnERaL dEL InE dEsIGnaRá a Los nuEvos sIEtE ConsEjERos LoCaLEs

500 invitados a mil pesos el cubierto 120 mil-250 mil pesos, renta de la ex hacienda de Chautla un millón de pesos, organización de la boda por BanEvents 15 mil pesos, renta de la catedral de Puebla mil 500-2 mil pesos, noche de hospedaje Misión Grand Ex hacienda de Chautla 100 mil pesos del dj musical 100 mil pesos, agencia de fotografía y video

Moreno Valle hace milagros para entregar hospitales: Mercedes juan

Página 19

alfonso Esparza toma protesta a nuevos funcionarios de la BuaP

Oferta Comuna más de mil trabajos a mujeres

Página 21

/ Foto / Karina Rangel

El diputado local y ex líder del PVEM en Puebla, Juan Carlos Natale López, derrochó 3 millones de pesos para su boda religiosa con Estefanía Estrada, cuyo festejo fue realizado el pasado fin de semana en la ex hacienda de Chautla. La organización del evento estuvo a cargo de la cotizadísima agencia de bodas BanEvents, cuyos servicios en Puebla y Cuernavaca alcanzan el millón de pesos. La sede del festejo costó entre 120 y 250 mil pesos, mientras que el cubierto por persona ronda los mil, es decir que tan sólo la cena costó otro medio millón de pesos por sus más de 500 invitados, entre otros ostentosos gastos.


E d i t o r 2i a·J l

ueves 26 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

N

Política

el MeMe del día

R.I.P al INE

o hay fecha que no llegue ni plazo que no se cumpla. El próximo 30 de octubre el Consejo General del INE designará los nuevos siete consejeros electorales que integrarán el OPLE que sustituirá al Instituto Estatal Electoral en cumplimiento de la reforma política aprobada en 2012. Inmediatamente, los nuevos consejeros deberán comenzar la organización del proceso en el que se elegirá al minigobernador que se encargará del Ejecutivo por un plazo de 1.8 años, de tal forma que no habrá espacio para la inexperiencia. De entre los actuales consejeros hay varios tiradores que han hecho ya su labor de cabildeo, la mayoría relacionados con el grupo morenovallista. ¿No que se trataba de eliminar la inf luencia del gobernador en el órgano electoral?

Cúpula Javier Arellano Ramírez cupula99@yahoo.com

Incredulidad frente la versión de Carrancá Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

E

n Tehuacán el ánimo social es unánime. Ciudadanos de todos los niveles y estratos coinciden en un mismo punto. Simplemente nadie cree la escueta e inverosímil explicación del procurador Víctor CarrancáBourgeten torno al asesinato del matrimonio Herrero Carvajal. La incredulidad es generalizada. El primer punto cuestionado es el excesivo tecnicismo con que se presentan los resultados de las presuntas, supuestas indagatorias. Se alude a que se están guardando las formas del “Nuevo Sistema de Justicia Penal”. Sin embargo, en las últimas semanas los mexicanos hemos sido testigos de las presentaciones que hace la Procuraduría General de la República (PGR), junto la Secretaría de Seguridad Pública federal, de poderosos capos del crimen organizado. Así fueron presentados en forma física, acompañados de fotografías, videos, estudios fisonómicos, identidad dactiloscópica y demás pruebas los detenidos Joaquín Guzmán Loera alias “El Chapo”;el matrimonio guerrerense integrado por María de los Ángeles Pineda Villa y José Luis Abarca; Servando Gómez Martínez “La Tuta”; Omar Treviño Morales “El Z-42”, entre otros. En todos esos casos las autoridades ministeriales de la federación no pusieroncomo pretexto al “Nuevo Sistema de Justicia Penal”para dar a conocer sus nombres completos, las fotografías e imágenes de rigor. Otro punto ciego en las versiones del procurador Carrancá es la ausencia de una explicación sobre el móvil del doble asesinato. Hasta este momento la dependencia no tiene información sobre el porqué y las razones detrás del crimen. El móvil es la parte endeble en las versiones del procurador. El abogado asegura que el día 24 de noviembre de 2014 “un grupo de personas llegó a la ciudad de Tehuacán, de diversas partes de la República”. ¿A qué organización delictiva pertenecen estas personas? ¿A qué cártel del crimen organizado? ¿Por qué razón este grupo se movilizó desde distintos puntos del país? ¿Cuál es el motivo, el por qué de la doble ejecución?

Ese es el “hoyo ministerial” pendiente. Estas preguntas no tienen respuesta. Hasta este momento no la tienen. Otro punto que indigna y ofende a la sociedad tehuacanera es la prontitud con que se mueve la Procuraduría de Justicia en este caso, pero que contrasta con la falta de resultados en decenas y decenas de asesinatos de personas humildes. En las redes sociales los señalamientos son implacables: “justicia solo para los amigos del gobernador mientras que hay muchos que siguen esperando a sus seres queridos”, en relación a varios casos de tehuacaneros desaparecidos. ¿Entonces por qué razón se dio una rueda de prensa que deja más incertidumbres que certezas? Lo hicieron por una estricta necesidad electoral. Es menester subrayar que las versiones de Carrancá tienen un trasfondo electoral. La presentación de los nombres de pila de los presuntos, supuestos asesinos, debe leerse en un contexto político. La tierra más complicada a la que se ha enfrentado el gobernador Moreno Valle se llama Tehuacán. En Tehuacán perdió el proceso electoral federal de 2012 su protegido Felipe de Jesús Mojarro Arroyo quien contendió contra María del Carmen García de la Cadena. Pero sin duda la derrota más dolorosa fue la de su delfín René Lezama Aradillas en la elección local de 2013. Lezama fue cobijado por Moreno Valle con abundantes recursos de todo tipo. Y aún más, el perredista Miguel Barbosa fue enviado a apuntalar al “junior dorado” del panismo tehuacanero. Pero ni así pudieron ganar la elección ante Ernestina Fernández Méndez, esposa de Álvaro Alatriste Hidalgo. Ahora en 2015, por razones inexplicables, Mercedes BulásMontoro fue hecha candidata del PAN a diputada federal.Y Moreno Valle se encuentra con la realidad de los sondeos; su candidata no ha subido en las encuestas, al contrario sigue bajando sus números, frente a un panismo indignado, agraviado, que no acepta la grotesca imposición. Frente a esta debacle el gobernador ha tomado la campaña en sus manos y realiza una gira por semana a Tehuacán.

La semana pasadael ejecutivo estatal, junto con su aliado Miguel Barbosa, inauguraron la rehabilitación de la escuela Josefa Ortiz de Domínguez y hace unos días entregó nuevos edificios en la Universidad Tecnológica de Tehuacán. Demostrando que no está informando sobre los desplazamientos del crimen organizado, el gobernador Moreno Valle anunció la creación de un “arco de seguridad” entre Tehuacán y Ajalpan. Si el mandatario tuviera funcionarios que le informaran eficientemente sabría que uno de los puntos críticos del estado de Puebla, es el cruce carretero de Azumbilla, población que se ubica en los límites con el estado de Veracruz. En Azumbilla confluyen dos carreteras, la federal que va rumbo a Orizaba, Veracruz y la estatal que lleva a la zona de Esperanza y Ciudad Serdán. Por esa zona de Serdán tradicionalmente se mueven bandas de asaltantes de tráilers y vehículos pesados; actualmente es una de las rutas obligadas en el comercio de combustible robado en los ductos de Pemex. Frontera con Veracruz, uno de los estados más violentos del país, en el tramo que llega desde Orizaba es frecuente observar convoyes de camionetas con hombres armados que entran y salen de territorio poblano, sobre todo en las noches y madrugadas. También Azumbilla es zona de tránsito para los traficantes de maderas que bajan de los municipios serranos de Nicolás Bravo y Vicente Guerrero. Prueba de la operatividad del crimen organizado en la zona de Azumbilla fue el hallazgo de cuatro cuerpos, uno de ellos decapitado, la mañana del2 de septiembre de 2013. Luego entonces cuando Moreno Valle anuncia la construcción de un “arco de seguridad” entre Tehuacán y Ajalpan a varias decenas de kilómetros, las preguntas se hacen inevitables: ¿Por qué construir ese “arco” en la salida a Ajalpan, donde el delito más frecuente es el robo de gallinas? ¿Por qué no construirlo en uno de los cruces carreteros más peligrosos de Puebla? ¿Por qué sus colaboradores lo desinforman, señor gobernador? Como siempre estamos a sus órdenes en cupula99@yahoo.com, sin mx.


Politikón

·Jueves 26 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

3

3

· Jueves 26 de Marzo de 2015 ·

A trAvés de un Audio disponible en su perfil de fAcebook,AcusA intereses pArticulAres en el cAso, sin revelAr el nombre de Algún funcionArio

tiro moranchel acusa a autoridades estatales de dificultar negociación con defraudados •el enlAce se reAlizó víA telefónicA, donde sus interlocutores logrAron comunicAr Al dueño de invergroup con un grupo de 40 AfectAdos que ha mantenido el interés de continuar con el diálogo para recuperar su patrimonio lA publicAción en lA red sociAl

•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Un audio de Edmundo Tiro Moranchel abrió un nuevo capítulo en el caso de los defraudados por Grupo Sitma e Invergruop, luego de que el empresario preso en el penal de San Miguel acusó directamente a las autoridades estatales de entorpecer las negociaciones con los grupos de personas afectadas, y que a más de cinco años de litigio no han podido recuperar el patrimonio que les fue arrebatado con el fraude del siglo. El audio disponible en el perfil oficial de Facebook, que Edmundo Tiro Moranchel utiliza para comunicarse con los grupos que buscan llegar a un arreglo, revela como el detenido acusa a la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de entorpecer las negociaciones con los afectados que atribuyó a intereses particulares sin revelar el nombre de ningún funcionario público. “Quedó en manos de las propias autoridades que en vez de ayudarnos

nada más nos entorpecieron, nos dejaron al olvido, prefirieron que se dejara pasar el tiempo y hoy me vengo enterando, durante tres meses casi fue imposible las visitas aquí al celular. No entiendo la postura de la autoridad pero creo que atrás de esto no deja de haber intereses particulares”. El enlace se realizó vía telefónica, donde sus interlocutores lograron comunicar al dueño de Invergroup con un grupo de 40 afectados que ha mantenido el interés de continuar con las negociaciones para recuperar su patrimonio. “Bienes no están asegurados por la PGJ” En dicha conversación, Edmundo Tiro Moranchel afirmó que es mentira que los bienes que posee la empresa estén asegurados por la PGJ, al señalar que es “una medida de difusión al público que no representa una hipoteca sobre el inmueble” y que es parte de una estrategia para entorpecer las negociaciones.

edmundo tiro morAncHel

· Foto / EspEcial

“La ley nos favorece en mucho a las dos partes para continuar en nuestro proceso del ‘desaseguramiento’ de los inmuebles, pero que torpemente nos han inducido a una falsa creencia de un falso aseguramiento y a una autoridad que en vez de ayudarnos nos ha venido confrontando más”. Entre los inmuebles que cita, mencionó uno de 100 hectáreas en la zona de la Calera, el cual dijo está dispuesto a entregar a los afectados conforme a la proporción que les corresponda y garantizando un reembolso del cien por ciento de lo que perdieron. Traslado a penal de Tepexi retrasó negociaciones Tiro Moranchel expuso que durante los nueve meses que estuvo en el penal de Tepexi de Rodríguez, muchos de sus interlocutores, contagiados por la

influencia de las autoridades, entorpecieron las negociaciones para recolectar el perdón de los afectados. Refirió que en este tiempo ha recibido “muchos” perdones por parte de diferentes grupos que han negociado con él, mismo que las autoridades no han querido reconocer, por lo que sólo cuenta con 15 firmas a su favor. “Las autoridades no quieren recibirnos los perdones, las autoridades nos dijeron que no firmáramos. Yo pedí el nombre de ese funcionario porque lo tenemos que exhibir ante la autoridad”. Antes de finalizar la llamada, Tiro Moranchel prometió una reunión personal con el grupo de interesados en 15 días y reiteró su disposición de indemnizar al cien por ciento con las propiedades que, afirmó, conservan su valor.


4

Política

·Jueves 26 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Aunque usted no lo crea, estamos en vísperas de Semana Santa

L

OS PREPARATIVOS PARA EL PERIODO vacacional de Semana Santa en Puebla están caminando ya. Coordinados por el gobierno estatal a través de la Dirección de Protección Civil y con la intervención de todos los agrupamientos de seguridad de los tres niveles de gobierno, se terminó ya la primera etapa del plan, y se ha iniciado la segunda. El objetivo es garantizar la seguridad y evitar contratiempos, tanto a los poblanos como a quienes visiten la entidad en los días de vacaciones. Hay coordinación permanente entre el gobierno estatal, la Secretaría de la Defensa, la Policía federal y las autoridades municipales de todo el estado. En la primera etapa se revisaron instalaciones de gas, de agua, las medidas de seguridad adoptadas en balnearios y en centros de diversión y se tuvieron pláticas para planear lo mejor posible la realización de actos masivos, generalmente religiosos, con las autoridades eclesiásticas. La segunda etapa que empezó ayer 25 de marzo, comprende la organización de la vigilancia en carreteras, en lugares de reunión públicos, en colonias y barrios de las ciudades y pueblos. Se reforzarán los operativos en vías y caminos vecinales de la enti-

dad y habrá atención permanente vía telefónica, sobre todo en el 066, para recibir cualquier llamada de auxilio. En los balnearios se están tomando medidas para garantizar la seguridad de los bañistas y evitar cualquier accidente. Se espera un buen número de visitantes tanto de la Ciudad de México como de estados vecinos, pues como se ha anunciado, se iniciará la tradicional feria de mayo el 5 de abril próximo. A PESAR DE LA DISTANCIA, LA FERIA DEL LIBRO de la BUAP, que se lleva a cabo en el Complejo Cultural Universitario, está teniendo un gran éxito. Las presentaciones de libros se ven muy concurridas por estudiantes, maestros y público en general. Ayer se hizo la presentación del libro del maestro Nicolás Dávila Peralta, sobre las difíciles relaciones que históricamente han tenido la Iglesia católica y el gobierno federal, mismas que se han suavizado desde hace más de 20 años a la fecha. Hoy será la presentación, a las 18 horas, del libro Sin Ti, del maestro Víctor Bacre, catedrático de la BUAP, originario de Teziutlán, que nos habla del “Güero” Gil, el requinto del trío los Panchos, también teziuteco. Los Panchos constituyeron un trío que hizo época. Durante muchos años

sus canciones se escucharon en todo lo que hoy se conoce como el mundo hispano y se siguen escuchando. Es un libro bien documentado, muy bien redactado y que traslada al lector a los años del romanticismo de la música popular mexicana, cuando el país vivía en paz y los mexicanos vivían modestamente pero felices. EN ESTOS TIEMPOS LOS QUE NO ANDAN muy felices son los dirigentes de los partidos políticos. Les ha costado mucho trabajo integrar sus listas de candidatos y han tenido que rellenarlas con nombres de priistas que no tuvieron la oportunidad de figurar como candidatos del partido tricolor. En la lista de los candidatos por los 16 distritos federales de Puebla no hay algún representante obrero y ningún representante del sector campesino. Los que han sido postulados podrían encajar, muy apuradamente, en el sector popular, aunque es posible que ellos ni siquiera sepan que la CNOP es la que agrupa a los militantes priistas procedentes de las clases medias. De todos modos, el PRI es el único partido que ha cumplido en tiempo y forma con el registro de sus candidatos. Los otros partidos, incluyendo el PAN y el PRD, lo están haciendo apuradamente. La militancia perredista ha mermado mucho, aunque algunos

dirigentes de ese partido lo nieguen por el surgimiento de Morena, el partido de Andrés Manuel López Obrador. Sigue teniendo problemas internos y el candidato plurinominal, con posibilidades de llegar en representación de Puebla, es un político recién llegado a las f ilas perredistas, lo que ha agravado el descontento y las divisiones. Los panistas tradicionales también están enojados por la lista de candidatos que se está manejando para las próximas elecciones. Resulta que muy pocos, casi ninguno, es de la vieja guardia panista y todos son recién llegados. Por eso hay tanta apatía entre los ciudadanos, para participar en la contienda electoral de junio. Por eso se habla de un alto índice de abstencionismo, según las encuestas. Por eso es graciosa la petición-exigencia, del dirigente nacional del PAN, de que se suspenda el partido de futbol que México jugará el 7 de junio con un equipo extranjero, pues dice que eso hará que la concurrencia a las urnas sea menor. La falta de interés de los ciudadanos no es porque haya o no haya un partido de futbol ese día, sino porque el ciudadano común está decepcionado de su clase política y más aún, de los partidos políticos nacionales, de todos sin excepción.

RiveRo TRewaRTha advieRTe no que no habRá pRóRRoga paRa cumpliR con el pago

Cumple 60 % de automovilistas con pago de control vehicular •el funcionaRio esTaTal no consideRa necesaRio ampliaR el plazo al recordar que se está atendiendo también sábados y domingos de 9 a 15 horas •Elvia Cruz @cruz_elvia El secretario de Finanzas y Administración en el estado, Roberto Rivero Trewartha, dio a conocer que no habrá prórroga para el pago del control vehicular 2015, y dio a conocer que a una semana de que se venza el plazo —31 de marzo— han cumplido con el trámite alrededor de 528 mil automovilistas, que representa el 60 por ciento del padrón, que es de 880 mil 683 unidades. En breve entrevista sobre el tema, tras acompañar al gobernador Rafael Moreno Valle y a la titular de Salud federal, Mercedes Juan López a una gira de trabajo en el municipio de Atlixco, el funcionario consideró que no será necesario ampliar el plazo, tras recordar que se está atendiendo también sábados y domingos en

Roberto Rivero Trewartha, titular de la SFA ·

horario de 9 a 15 horas. Cabe mencionar que para aquellos que no les alcance el

· Foto / Karina rangel

tiempo para cubrir el pago, que es de 360 pesos, a partir del 1 de abril se verá reflejado en sus adeudos de

la tenencia, además de multas y recargos que van de los 736 pesos hasta 3 mil 375 pesos. Según información de la dependencia, los usuarios están siendo atendidos en oficinas del Centro Integral de Servicios (CIS), vía Atlixcáyotl 1101 y en el edificio central de la Secretaría de Finanzas y Administración en la 11 Oriente 2224, colonia Azcárate. El pago también se puede realizar a través de internet ingresando a la página del gobierno del estado www.puebla. gob.mx en la sección pago fácil control vehicular 2015, con cargo a tarjeta de crédito o cuenta de cheques, o en su caso, imprimir la referencia para acudir a cualquier sucursal bancaria. Cabe recordar que durante el año pasado, más del 70 por ciento de los automovilistas cumplieron con el pago, por lo que la meta de este año es superar ese porcentaje.


Política

·Jueves 26 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante Este súbito enriquecimiento cristalizó hace un fin de semana con una de las bodas más ostentosas que se recuerdan en Puebla, un enlace digno de cualquier monarquía europea que, según expertos wedding planners, le costó la friolera de 3 millones de pesos. ¡Nada más! Los organizadores del bodorrio fueron la exclusiva agencia BanEvents que cobra, de acuerdo con cotizaciones, alrededor de un millón de pesos por organizar el show, a los que deben sumarse 500 invitados, de a mil pesos por cubierto

El mirrey verde poblano y su boda chorromillonaria

L

a curva descendente en las preferencias electorales que vive el PRI desde octubre del año pasado encontró una solución creativa con la idea de postular, a través del PVEM, a los “candidatos sandía”: rojos por dentro, verdes por fuera. La ingenuidad del elector mexicano se mezcló con una intensa campaña mediática —totalmente ilegal— en la que se daba cuenta de supuestas promesas cumplidas, como vales de medicamento, cadena perpetua a secuestradores y prohibición de animales en los circos. El Verde sí cumple… pero no con la ley. En las encuestas, el Verde se despegó hasta llegar a los 11 puntos y disputar la tercera fuerza electoral, junto al PRD y Morena. Ahora que sufre el golpeteo en los organismos electorales y la cascada de multas millonarias, se desinfló un poquito, pero se calcula que aliado al PRI, juntos, alcanzarán los 40 puntos, lo que les daría por lo menos el mismo número de diputados que tienen actualmente en San Lázaro. Desgracia de la democracia mexicana premiar a un partido verde que ni es partido ni es verde: se trata de un negocio familiar, una organización satélite, un bastión de las televisoras y,

sobre todo, un corporativo que se sirve del branding ecológico sin tener el menor interés en el tema. El PVEM no tiene militantes, sino “mirreyes” que se ocupan de las gerencias regionales del partido. Y aunque Ricardo Raphael de la Madrid, en ese inteligentísimo libre del “Mirreynato” llegó a mencionar un ejemplo poblano, se olvidó del caso más representativo de eso que llama la “élite de la estupidez”. Juan Carlos Natale, ex dirigente estatal del PVEM, ex diputado federal y actual diputado local es el verdadero emblema de la corrupción de ese partido, del enriquecimiento inexplicable, así como de la necesidad de ostentar la fortuna que amasó en la última década. Todo Puebla recuerda que hasta hace una década el joven Juan Carlos Natale no tenía ni en qué caerse muerto y formaba parte de eso que los políticos llaman la “cultura del esfuerzo”. En algún punto su vida cambió cuando, recomendado por Manlio Fabio Beltrones, se ligó a Jorge Emilio González, quien buscaba sustituto para el cuasi vitalicio líder estatal Ernesto Guerrero. En poco tiempo, Natale se empoderó: en 2009 fue electo diputado federal, y luego designado líder estatal, cargo que entregó a Juan Pablo Kuri apenas

este año para asumir una diputación local ganada por la vía plurinominal. Hasta soñó con ser senador en 2012. La vida no sólo le ha sonreído a Natale en el aspecto político, sino también en el económico, lo que le da la categoría de “mirrey”. Del joven austerísimo que llegó de Huauchinango no queda nada, sino un político encumbrado que todos los días se transporta en una camioneta Mercedes Benz de millón y medio de pesos. Viste impecable y vive mejor. “El mirrey verde” es un caso de éxito en la sociedad poblana que ve su súbito enriquecimiento como algo normal y tolerable. Cuando alguien le pregunta por el origen de su riqueza, dice que le ha ido bien en los negocios. ¿Cuáles? Este súbito enriquecimiento cristalizó hace un fin de semana con una de las bodas más ostentosas que se recuerdan en Puebla, un enlace digno de cualquier monarquía europea que, según expertos wedding planners, le costó la friolera de 3 millones de pesos. ¡Nada más! Los organizadores del bodorrio fueron la exclusiva agencia BanEvents que cobra, de acuerdo con cotizaciones, alrededor de un millón de pesos por organizar el show, a los que deben sumarse 500 invitados, de a mil pesos por cubierto. Para su ma-

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

trimonio con Estefanía Estrada eligió la ex hacienda de Chautla, que rentó al gobierno morenovallista por no menos de 150 mil pesos. Sume usted sonido, DJ, iluminación, fotografía, video y bebida. El costo de 3 millones se incrementa si tomamos en cuenta, por ejemplo, que la pedida formal se llevó a cabo en el exclusivo Cenote Águila de la Riviera Maya. O que le entregó el anillo cuando visitaban la Isla de Coronado en San Diego. Quién fuera un “mirrey verde”. Deseoso de ostentación, Natale contrató a la revista Quién para que en sus fotografías descubriéramos, además de la magnificencia del enlace, a la crema y nata de los invitados. Esto último, sin embargo, le falló: no hubo personajes de la política nacional, ni de la local. No asistió ni Jorge Emilio González, ni Arturo Escobar, los mandamases del PVEM. Tampoco nadie del morenovallismo, empezando por el gobernador. Mucho menos del PRI. De hecho, muchísimos asientos se quedaron vacíos. El único que sí se hizo presente fue el impresentable “Góber precioso”, Mario Marín. “El mirrey verde” de la boda de a 3 millones de pesos. Vea las fotos y juzgue.

IndIcador PolítIco Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh

CNDH: pasmo y sumisión

E

l primer informe del nuevo presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, en la casa presidencial de Los Pinos resultó un parto de los montes: lució lo que no hizo y justificó lo que no ha hecho. El tema candente que más esperaba --la crisis en Iguala por el secuestro, asesinato e incineración de 43 estudiantes normalistas-- quedó reducido a tres párrafos informativos en un reporte de 932 páginas. Y la autonomía de la CNDH hasta del Estado --como lo declaró el propio ombudsman-- quedó subordinada al poder ejecutivo federal que en los hechos no es su jefe y el papel activo de la Comisión --con reformas que le dieron dientes-- se redujo a la súplica al gobierno federal y a los gobiernos estatales para que por favor entreguen información solicitada y que por favor cumplan las recomendaciones; es decir, que por favor desempeñen con su obligación.

Y si el informe de González Pérez parecía una queja más ante la CNDH por la autovictimización del funcionario, el propio presidente Peña Nieto desautorizó a González Pérez cuando le contestó que todas las recomendaciones de la CNDH al gobierno federal se han acatado. La expectativa sobre el informe y el posicionamiento del ombudsman eran esperadas por el clima de protesta nacional e internacional en torno a los derechos humanos y las presiones de la Comisión Interamericanas de los Derechos Humanos, Amnistía Internacional, Human Rights Watch y grupos nacionales. Impuesto por la alianza PRI-PAN en senado y por un juego de poder de la UNAM --el hijo del rector José Narro Robles, Joaquín Narro Robles, alcanzó chamba como secretario técnico del consejo consultivo de la CNDH--, las posibilidades de González Pérez en la CNDH estaban sustentadas en la capacidad de fijar en su primer informe una agenda de reformas y un discurso

enérgico contra el Estado violador. Sin embargo, resultó complaciente. El reporte, por ejemplo, exalta el número de autoridades “presuntamente responsables” de violaciones, pero los casos se desinflan por las recomendaciones reales. Por ejemplo, es significativo que la CNDH haya registrado 642 quejas contra la Secretaría de la Defensa Nacional pero que el resultado haya sido sólo una recomendación, lo que quiere decir que las quejas son infladas en el debate político. La súplica del ombudsman al presidente de la república y a los gobernadores para atender solicitudes de la CNDH mostró la debilidad institucional de la Comisión pero también la fragilidad del titular ante los abusos de poder. El discurso de González Pérez dejó el ambiente de que la Comisión carece de fuerza, ímpetu y robustez ante el poder, pero en una situación política en la que las exigencias de derechos se hace a través de la violencia. Peor aún, González Pérez se refirió a

“esta apertura y compromiso del Estado mexicano, digno de todo reconocimiento”, cuando las quejas en las calles por la violación a los derechos humanos son gritos que se escuchan en el extranjero. Se esperaba una crítica a la lentitud del gobierno federal en leyes contra la desaparición forzada, la información genética, la protección de migrante y hasta un reclamo fuerte contra el legislativo por posponer el debate de iniciativas sobre seguridad que tienen que ver con los abusos de fuerza de las instituciones. Pero todos se quedaron esperando a una CNDH enérgica y refrescada y se encontraron con una Comisión más burocratizada que en el pasado, sin enfoques novedosos y aún más subordinada a los poderes institucionales a los que tiene que someter al imperio de la ley y al respeto a los derechos humanos. Al final del informe quedó la certeza de que la CNDH sigue subordinada al poder institucional y los ciudadanos seguirán esperando un organismo que los proteja de los abusos del poder.


6

Política

·Jueves 26 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

La secretaria federaL garantiza eL abasto de medicamentos, atención médica y recursos humanos en puebLa

sector salud,sin afectaciones por recortes federales:mercedes Juan • DETALLA QUE EN LA DEPENDENCIA QUE ENCABEZA SÓLO SE SUSPENDIERON EVENTOS o cumbres y redujeron el gasto corriente como medidas de austeridad • Elvia Cruz @cruz_elvia La secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López, aseguró que Puebla no se verá afectada por los recortes presupuestales en materia de salud por lo que está garantizado el abasto de medicamentos, atención médica y recursos humanos. Tras inaugurar junto con el gobernador Rafael Moreno Valle un complejo médico en el municipio de Atlixco, ofreció una breve conferencia de prensa para indicar que en la dependencia que encabeza, únicamente se suspendieron eventos o cumbres, reducciones en gasto corriente, pero no en áreas que justifique un mal servicio. “Todos tenemos que ser más eficientes en el gasto, el sector Salud está trabajando en lograr que no se afecten los servicios. Eso es lo más importante, recursos humanos no se ha tocado,

todo sigue exactamente igual, son las instrucciones del presidente de la República”, comentó al ser cuestionada sobre el tema. También pidió al mandatario local Rafael Moreno Valle continuar

trabajando de manera coordinada con el gobierno federal para no afectar este sector ante la caída del precio del petróleo. Cabe recordar que la disminución en el gasto operativo forma parte de

La secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López ·

· Foto / Karina rangel

la estrategia que está aplicando la administración estatal para hacer frente al recorte del gasto público federal, que según los cálculos de la Secretaría de Finanzas impactará a la entidad con 2 mil 677 millones de pesos, aunque mil 492 millones de pesos se compensarán vía el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) y el resto con mayores ingresos locales, venta de activos no estratégicos, reducción en el salario de funcionarios de primer, segundo y tercer nivel, así como despidos. Por su parte, el mandatario local aseguró que en los próximos días estarán terminados más hospitales y centros de salud en diversos municipios del interior del estado, como el Hospital de Traumatología, en el que se están invirtiendo 606 millones de pesos, el cual estará listo en el mes de diciembre, y el Hospital de Xicotepec, entre otros.

BUSCAN NEgOCIAR ANTE LA JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN y ARBITRAJE LO QUE AúN LES ADEUDAN

Trabajadores del Cuauhtémoc fueron despedidos tras paro • AL IgUAL QUE LAS EMPRESAS SUBCONTRATADAS, FUERON DESTITUIDOS LA MISMA NOCHE DEL MARTES, cuando exhibieron el incumplimiento de los contratistas de acapro de hidalgo • Elvia Cruz @cruz_elvia Los más de 100 trabajadores que exigieron a los contratistas de la empresa concesionaria de las obras de modernización del estadio Cuauhtémoc –Acapro de Hidalgo SA de CV– el pago de cuatro semanas pendientes a través de un paro laboral, fueron despedidos en la misma noche del martes al igual que las firmas subcontratadas. Debido a que no recibieron ninguna explicación, aunado a que todavía les quedaron a deber al menos 300 pesos a cada uno, los obreros se presentaron la mañana de ayer ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para buscar una negociación; sin embargo, les indicaron que se comuniquen hasta el día sábado para cubrirles las cantidades. Los empleados responsabilizaron directamente a la compañía que tiene el contrato con el gobierno del estado, al asegurar que no cubrió lo correspondiente a los contratistas, razón por la que estos no tuvieron recursos para

ir pagando en tiempo y forma los salarios a las personas que emplearon en diversas áreas como rampas, limpieza y herrería, entre otras. A cada trabajador le fue prometido un pago de diversas cantidades que van de mil 200 a mil 600 semanales, sin embargo, desde finales de diciembre pasado únicamente se les daba “apoyos” de 200 y 300 pesos, por lo que se fue acumulando un adeudo con ellos, y que la justificación que siempre dieron los representantes de las firmas subcontratadas fue que “no había dinero”, de acuerdo con la versión que dieron varios de los obreros a este medio. Precisamente por falta de pago varias empresas contratadas por la compañía hidalguense Acapro de Hidalgo SA de CV, fueron abandonando la obra dejaron en el desamparo a los empleados, ya que se fueron sin cubrirles los salarios prometidos, y los otros fueron despedidos ayer, según las versiones. Los empleados no supieron precisar de cuántas compañías subcontratadas se trata, únicamente recordaron

que Sayas, Bonilla, Peña y Coba fueron los que los contrataron. Otros refirieron que César Muñoz, otro de los contratistas, fue despedido ayer por incumplimiento con los trabajadores. Por esta situación, son menos de 200 los empleados que actualmente laboran en la obra, cuando en un

inicio eran más de 500. Cabe recordar que este proyecto costará 566.5 millones de pesos y el gobernador Rafael Moreno Valle ha indicado que lleva un avance del 20 por ciento, además de dejar en claro que el gobierno ha cumplido con los pagos con Acapro.

Despiden a los contratistas encargados de las obras · raFael Murillo

· Fotos /archivo /


Política

·Jueves 26 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

7

RobeRTo FloReS ToledAno AnunciA RecoRTe SAlARiAl de hASTA 10 % pARA mAgiSTRAdoS y jueceS

AdelantaTribunal Superior jubilación de 60 trabajadores • El prEsidEntE dEl tsJ nEgó vErsionEs pEriodísticas sobrE El dEspido dE 700 empleAdoS, al detallar que adelantarán el retiro de algunos colaboradores como parte de las medidas de austeridad para enfrentar la disminución de participaciones federales • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Como parte de las medidas de austeridad para enfrentar un año de recortes en participaciones federales, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) anunció la jubilación adelantada de 60 de sus trabajadores, así como una reducción salarial a magistrados, jueces y secretarios de acuerdos de entre 10 y 5 por ciento respecto a su ingreso mensual, informó el magistrado presidente Roberto Flores Toledano. El presidente del TSJ negó el despido de 700 trabajadores, como lo publicó el portal de noticias Central, y por el contrario, anunció que se adelantará la jubilación de 60 trabajadores que se encuentran en condiciones de iniciar este trámite y descartó que se vean afectados por un despido laboral. “Es falso el tema de que son 700 personas que serán despedidas, es un número mucho menor y he de aclarar que no van a ser despedidas, sino que se va a aprovechar que tienen una posibilidad jubilatoria y que en tal medida no van a ser afectadas. Estamos hablando de alrededor de 60 que ya tienen permisos jubilatorios”. Aunque a finales del año pasado anunció un recorte salarial para los trabajadores en el que no estaban incluidos los magistrados y jueces, el presidente del TSJ corrigió la plana y se sumó a la

El presidente del Tribunal Superior de Justicia ·

iniciativa que ya adoptaron los gobiernos de Rafael Moreno Valle y Antonio Gali Fayad en la reducción de salarios. En ese sentido, precisó que los magistrados, incluido él, tendrán un des-

· Foto / RaFael MuRillo

cuento del 10 por ciento en su ingreso mensual, los jueces 7.5 por ciento y los secretarios 5 por ciento. Precisó que estos recortes salariales aplicarán a partir de la próxima

inaUgUra Foro dE litigación oral En la EscUEla librE dE dErEcHo

·

· Fotos / RaFael MuRillo

quincena y descartó que los trabajadores que tienen menores ingresos dentro del tribunal sean incluidos en estas medidas, por lo que seguirán recibiendo su salario sin afectaciones.


8

Política

·Jueves 26 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

MAríA EuGEniA OlivA y luiS CObO vAn pOr lOS DiSTriTOS vii DE TEpEACA y Xv DE TEhuACán, rESpECTivAMEnTE

Ahora Gerry inscribe a candidatos de Tepeaca,Ciudad Serdán,Tehuacán y Ajalpan • Para ajalPan, nueva alianza eligió al ex Priista ignacio salvador Hernández, y a jorge luis Barrera de la rosa, líder del snte 51, como suplente de Hugo álvarez en ciudad serdán • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Nueva Alianza continuó con el registro de sus candidatos a diputados federales sin dejar de lado la procedencia priista de algunos de ellos, como María Eugenia Oliva, esposa del ex edil priista de Tepeaca Isauro Rendón, que será abanderada en el Distrito VII, así como el empresario ligado al marinismo, Luis Cobo, en el XV de Tehuacán. De los cuatro registros que realizaron, destaca el de Ciudad Serdán, pues el suplente de la fórmula que encabeza Hugo Álvarez es el líder de la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Jorge Luis Barrera de la Rosa. De igual modo, Nueva Alianza formalizó ante la autoridad electoral la candidatura del también ex priista Ignacio Salvador Hernández. A través de la red social Twitter, el dirigente del partido del magisterio, Gerardo Islas Maldonado, dio a conocer los actos protocolarios que se realizaron en los comités distritales del INE de cada demarcación, pues acudió a respaldar a los candidatos aliancistas. Para el Distrito VII de Tepeaca la fórmula la conforman María Eugenia Oliva, ex priista y esposa del ex presidente de aquel municipio, Isauro Rendón. Su suplente será Marisol Aguilar. En el VIII de Ciudad Serdán, Nueva Alianza echará mano del SNTE, pues el suplente de Hugo Álvarez será el líder del SNTE 51, Jorge Luis Barrera. Para el XV de Tehuacán, Luis Cobo Fernández, empresario ligado al ex go-

TEpEACA

CiuDAD SErDán

TEhuACán

ajalPan

bernador Mario Marín Torres, será el candidato; su suplente será Roberto Julián, quien se desempeña como docente. Para Ajalpan, Nueva Alianza eligió al ex priista Ignacio Salvador Her-

nández, quien será acompañado en la fórmula por David Celestino Rosas. Con estos registros el partido del magisterio completó la presentación de la mitad de sus 16 abanderados a diputados

El úniCO prOyECTO COn finES ElECTOrAlES ES lA EnTrEGA DE TElEviSiOnES, ASEGurA El DipuTADO DEl pAn

Revira Jorge Aguilar ataques vs servicio gratuito del metrobús • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El coordinador de la bancada del PAN, Jorge Aguilar Chedraui, defendió el arranque gratuito de la línea 2 del metrobús, luego de que los priistas acusaron que es una medida electoral ante el arranque de la campaña, y afirmó que el único programa que tiene este fin es la entrega de televisiones bajo el argumento del apagón analógico. En entrevista insistió en que el gobierno federal debe frenar la entrega de las pantallas hasta que concluya la elección federal del 7 de junio, e in-

El coordinador de la fracción panista, Jorge Aguilar Chedraui · · Foto / Archivo / rAFAel Murillo

federales, ya que el pasado martes inscribieron a los abanderados de la capital: Antonieta Galina en el VI, Luis Tiffaine en el IX, Roberto Ruiz Esparza en el XI y María Luisa Conde en el XII. clusive se ofreció a acompañar las entregas si se respeta la veda electoral. “A partir de julio con todo gusto los acompañamos a hacer las entregas de casa en casa como lo están haciendo al día de hoy, lo hacemos con gusto”, dijo tras referir que es un despropósito que continúe este programa. “Me parece que es un despropósito que estemos impulsando un programa de esta naturaleza justo a unas semanas de arrancar la campaña electoral. Tenemos un asunto donde se manifiesta que se entregarán medio millón de televisiones (…) Quiéren discutir sobre política pública y sobre proselitismo, teles por votos es el tema”, expuso Jorge Aguilar Chedraui. En torno a la operación gratuita de la segunda línea del metrobús que arranca el próximo 7 de abril, el panista refirió que no hay estrategia electoral debido a que la primera línea arrancó de la misma forma. “Muchos gobiernos priistas intentaron soñar con proyectos como el metrobús y no pudieron. Es parte de un proyecto integral que sea gratis, es parte del proceso de arranque”, agregó.


Política

·Jueves 26 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

9

En 2014 El poblano sE colocó En la posición núMEro 4,y En EstE año sE ubicó En la 5, En El rubro dE gobErnadorEs localEs

MorenoValle,en el top ten de los gobernadores líderes de México

CONOCE

• DE ACUERDO AL ESTUDIO DE LA REVISTA LÍDERES MEXICANOS Y DEL GABINETE DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA (GCE) PRESENTADO POR INVEX BANCO, en la primera posición se encuentra el mandatario de Querétaro, José Eduardo calzada rovirosa

Moreno ValleQUIÉN FORMA PARTE DEL

5to lugar

SEGUNDA EDICIÓN MARZO 2015 ·

· Foto / Archivo / tere Murillo

• Elvia Cruz @cruz_elvia

El top tEn

#EVALUANDOLÍDERES

por lo que descendió un lugar. En este top ten de gobernadores, 1.- José Eduardo calzado ravirosa después de Moreno Valle se ubica el gobernador de Querétaro El gobernador del estado, Rafael Mojefe del Distrito Federal, Miguel Ánreno Valle, ocupa la quinta posición gel Mancera; posteriormente Eruviel 2.- Mario anguiano Moreno en el ranking de los 10 gobernadoÁvila, del Estado de México; José gobernador de colima res que inciden de manera GOBIERNO directa e Francisco Olvera Ruiz, Hidalgo; MaGOBIERNOS PODERES bernés CIUD 3.- Fernando ortega importante en el país a través de sus nuel Velasco Coello, de Chiapas, en laLOCALES FEDERAL desempeños en factores como eficacia, novena posición, y Rodrigo Medina gobernador de campeche influencia y trascendencia, de acuerdo de la Cruz, de Nuevo León, en el lu4.- rolando Zapata bello con el último análisis realizado por el gar número 10, cuando en la medición Índice Nacional de Liderazgo (INL) anterior ocupaba el segundo lugar. gobernador de yucatán —que es una iniciativa de la revista En los cuatro años consecutivos de 5.- rafael Moreno Líderes Mexicanos y del01Gabinete de Meade su gobierno, el gobernador de Puebla 01 Alejandro 01 José Eduardo Calzada Rovirosa 01 Manlio Fabio Valle Beltrones José Antonio Kuribreña Comunicación Estratégica (GCE) se ha mantenido líderes gobernador de puebla Diputado Coordinador del Grupo Cineasta Secretario de Relaciones Exteriores entre los 300 Gobernador de Querétaro presentado por INVEX Banco—. más influyentes de México en la cateParlamentario del PRI 6.- Miguel Ángel Mancera Según el estudio, 02 quien ocupa goría de Poder Ejecutivo, por su tra-Anguiano Moreno 02 Francisco 02 Mario Miguel Ángel Osorio Chong Jefe02de gobierno del dF el primer lugar es el mandatario bajo exitoso e impulso al crecimiento Artista Gobernador de Colima Luis María Aguilar Morales Secretariode de Gobernación Querétaro, José Eduardo Calzada y desarrollo del estado. 7.- Eruviel Ávila Ministro de Villegas la SCJN Rovirosa, que se mantuvo en la mis03 Salvador Zepeda gobernador del Estado de México 03 José Narr ma posición en comparación con laCienfuegos Los otros líderes: Iñárritu,03 Fernando Ortega Bernés Emilio Gamboa Patrón ruiz Rector de l Gobernador de Campeche Secretario de la Defensa Nacional medición anterior. Slim, Beltrones y Meade 8.- José03Francisco olvera Coordinador del Grupo Parlamentario En el estudio, no se detalla por qué Además de la medición de categoría gobernador Hidalgo del PRI en de el Senado de la República 04 Jan Hendr 04 entrega Rolando Zapata Bello 04 Luis Videgaray Caso tanto el mandatario queretano como de gobiernos locales, en esta 9.Manuel Velasco coello el de Colima, Mario Anguiano Moel Índice Nacional de Liderazgo tamArtista Secretario de Hacienda y Crédito Público Gobernador de Yucatán reno, Fernando Ortega Bernés, de bién evaluó el liderazgo de ciudada04 José Ramón Cossío gobernador de chiapas Campeche, y Rolando Zapata nos, y ubicó en el primer lugar al ci- Moreno Valle 05 Francisco Ministro de la SCJN 05 ErwinBello, Lino 05 Rafael 10.rodrigo Medina de la cruz de Yucatán, le ganaron alSecretario gobernaneasta mexicano Alejandro González Arzobispo d Gobernador de Puebla Particular del Presidente de la dor poblano ya que son quienes lo Iñárritu, quien en febrero pasado fue gobernador deGerónimo nuevo león 05 Luis Miguel Barbosa Huerta República anteceden, únicamente se citó que en premiado en los Globos de Oro por su 06 Claudio X 06 Miguel Ángel Mancera Coordinador del Grupo Parlamentario deI materia de generación de empleos, la película Birdman. en el Senado de la República Presidente Navarrete En Prida Jefese de delse DFsituó Miguel ÁngelPRD entidad poblana se ubica06 enAlfonso el sitio 20. la categoría de empresarios, haGobierno rango Osorio Mendoza, director general del ConSecretario del Trabajo y Previsión Social “Sin embargo, el gobernador manmantenido en el primer sitio Carlos Slim Chong, secretario de Gobernación. sejo Nacional de Ciencia y TecnoloEruviel Ávila Villegas Dolores Padierna Luna C tiene la esperanza de que la puesta en Helú, presidente honorario07vitalicio El artista oaxaqueño 06Francisco gía; Alejandro Martí, presidente07deEnrique la Director Ge 07 de Aurelio del Estado de México Senadora PRD marcha de las operaciones Audi Nuño en Mayer de Grupo Carso; en poderes, Gobernador destaLópez Toledo fue quien se ubicó en por elorganización México SOS; el escritor el estado, hacia el segundoJefe semestre Manlio FabiodeBeltrones, diputado la segunda posición en la categoría de Sergio Pitol; y Andrés Manuel López Nacional d de la Oficina ca de la Presidencia la del 2016 —último año de República su gobiercoordinador del grupo parlamentario ciudadanos; en seguida, José Narro Anaya Obrador, 08 José Francisco Olvera Ruiz 07 Ricardo Cortés fundador de Morena. no— así como la recepción de nuevas del PRI; mientras que en gobierno Robles, el ar- Coordinador Aparte del mandatario local,08otro Gobernador de Hidalgorector de la UNAM; Diputado del Grupo Alejandro inversiones de proveeduría automofederal, José Antonio Meade Kuribretista Jan Hendrix; Francisco Robles, poblano que fue mencionado enPresidente el Parlamentario del PAN 08 Pedro Joaquín Coldwell triz, darán el impulso que se necesita”, ña, secretario de Relaciones Exterioarzobispo de Guadalajara; Claudio ranking de poderes fue el senador y México SOS 09 Manuel Velasco Coello Secretario de Energía se cita. En la medición pasada el manres, fue quien se ubicó como el mejor X. González Guajardo, presidente de coordinador del grupo parlamentario 08 Ricardo Monreal Ávila Gobernador de Chiapas datario ocupaba la cuarta posición, evaluado, y en el segundo sitio de este Mexicanos Primero; Enrique Cabrera del PRD, Miguel Barbosa. 09 Mercedes Juan López Diputado Coordinador del Grupo 09 Sergio Pit Parlamentario de Movimiento Ciudadano Escritor Secretaria de Salud 10 Rodrigo Medina de la Cruz Gobernador de Nuevo León 09 Roberto Gil Zuarth 10 Andrés M 10 Vidal Francisco Soberón Sanz


10

Política

·Jueves 26 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

FAMILIARES DE LOS XICALE ACUDIRáN AL JUEz DE LO PENAL PARA USAR LOS MISMOS ARGUMENTOS Y CONSEGUIR TAMBIéN SU LIBERACIÓN

Liberan a parquefóbicos y opositora del gasoducto • PRIMO MANUEL Y ALVINO FUERON NOTIFICADOS SOBRE SU SALIDA DE LA PRISIÓN LUEGO DE QUE NO EXISTÍAN ELEMENTOS PARA INTEGRAR TODOS LOS DELITOS QUE LES FUERON IMPUTADOS; mientras Enedina Rosas también quedó libres tras cinco meses de arraigo domiciliario • Alberto Melchor @_BetoMM Tras estar presos desde octubre del año pasado por oponerse a la construcción del Parque Intermunicipal, este miércoles fueron liberados del Cereso de Cholula los hermanos Primo Manuel y Alvino Tlachi Valencia, mientras que Enedina Rosas Vélez, detractora del gasoducto Morelos, consiguió su auto de libertad luego de estar en arraigo domiciliario por cinco meses. Debido a que los activistas Adán Xicale Huitle y Paul Xicale Coyopol continúan presos a pesar de haber sido detenidos y acusados por los mismos delitos que los Tlachi, Josué Xicale acudirá ante el juez de lo Penal para

que sean usados los mismos argumentos y su padre y hermano sean liberados a la brevedad. A través de una charla telefónica con CAMBIO, Josué Xicale confirmó la liberación de los activistas cholultecas y agregó que la noticia le generó “alegría y esperanza para que sus familiares puedan ser liberados próximamente una vez que ya han logrado ganar dos de los amparos que han interpuesto”, los cuales se encuentran a la espera del cauce de 10 días que deben de transcurrir antes de que se pueda dictar su libertad. De acuerdo con la información que Xicale tiene del caso, los hermanos Tlachi fueron notificados sobre su salida de prisión debido a que no existían elementos para integrar todos los

delitos que les fueron imputados, además de que debieron pagar una multa, de la cual no se sabe su monto. A pesar de ser parte del Movimiento Cholula Viva y Digna, la defensa legal de los hermanos Tlachi fue distinta a la de Adán y Paul Xicale, sin embargo todos eran acusados por los delitos de despojo, daño en propiedad ajena (tanto en el Ayuntamiento como en espectaculares del Periférico), ataques a las vías de comunicación (por cerrar el tránsito del Periférico y Camino Real), así como por motín. Opositora al gasoducto termina su arraigo domiciliario En el caso de Enedina RosasVélez, de 60 años de edad, el juez Decimoprimero de Distrito le dio resolutivó de

auto de libertad a la activista originaria de San Felipe Xonacayucan luego de estar cinco meses arraigada en su domicilio. Dicho procedimiento se dio luego de que la ex comisariada ejidal fuera diagnosticada con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) mientras cumplía una sentencia en el Cereso regional de Atlixco tras ser acusada entre otras cosas, de robar un celular a uno de los empleados que participaban en la construcción del gasoducto Morelos. Debido a que consiguió ganar el amparo 653/2014, Rosas Vélez podrá salir de su hogar, aunque sus familiares acusan que su paso por la prisión le generó afectaciones severas a su salud.

QUEDAN LIBRES

PARQUEFÓBICOS DE CHOLULA Los Tlachi ·

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

OPOSITORA DEL GASODUCTO Enedina Rosas ·

· Foto / especiAl

“ES UN GRAN PASO PARA EL SECTOR OBRERO Y ECONÓMICAMENTE PRODUCTIVO DE PUEBLA”

Leobardo Soto aplaude la homologación de salarios • EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DEL TRABAJO DEL CONGRESO DEL ESTADO PIDIÓ AL GOBIERNO FEDERAL QUE EL INGRESO DIARIO sea desvinculado de las sanciones y operaciones económicas en el país • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El presidente de la Comisión del Trabajo del Congreso del estado, Leobardo Soto Martínez, consideró como un gran paso para el sector obrero y económicamente productivo de Puebla la homologación entre las dos zonas salariales en que se divide al país, la cual fue acordada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) desde el pasado fin semana, y pidió al gobierno federal que el ingreso diario se desvincule de las sanciones y operaciones económicas en el país. En entrevista, el diputado local del

PRI calificó como “positivo” equiparar el salario mínimo de todos los trabajadores de México, ya que mencionó que esto permitirá que se incrementen sus ingresos aunque el aumento sólo haya sido de dos pesos en comparación con el año anterior. Explicó que este es el primer paso para la desaparición de la Comisión de Salarios Mínimos (Conasami), pero subrayó que para que este ajuste tenga un mayor impacto en los bolsillos de los trabajadores se requiere desindexar las multas del salario. “Esta homologación es un paso para quitar ya todas las sanciones administrativas que se basan en sala-

rio mínimo, es algo que ya urge, por eso metí el punto de acuerdo de que en Puebla nos vayamos preparando porque el Ejecutivo ya tiene la recomendación de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos para ir desapareciendo todas las leyes administrativas con base en el salario mínimo”. Soto Martínez dijo que actualmente existen más de 200 preceptos legales cuyas multas o sanciones son cuantificadas en salarios mínimos de acuerdo con el monto vigente en el Distrito Federal, lo que genera que los afectados tengan que pagar altas cantidades de dinero. A partir del primero de abril de

2015, el salario mínimo general en el área geográfica B será de 68.28 pesos diarios, es decir, 1.83 pesos diarios más, y en el área geográfica A se mantiene el actual salario mínimo de 70.10 pesos diarios, según resolvió el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami). Se estima que este incremento beneficie a 709 mil 272 trabajadores asalariados formales e informales de tiempo completo que perciben un salario mínimo y residen en los municipios que integran el área geográfica B de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) al cuarto trimestre de 2014.


Política

·Jueves 26 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

11

Los IntErEsados En partIcIpar En La dEsIgnacIón dE prEsIdEntEs y consEjEros dEL organIsmo púbLIco LocaL ELEctoraL dEbErán soLIcItar su rEgIstro dEL 18 aL 19 dE mayo

El 30 de octubre, fecha de defunción del IEE

• dE Los ocho IntEgrantEs dEL InstItuto ELEctoraL dEL Estado,aL mEnos cuatro prEtEndEn mantEnErsE En EL cargo, entre ellos el propio consejero presidente,armando guerrero ramírez • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El Instituto Electoral del Estado de Puebla y sus ocho consejeros ya tienen fecha de defunción. La mañana de ayer el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la convocatoria para desaparecer al otrora IEE y convertirlo en el nuevo Organismo Público Local Electoral (OPLE) así como para renovar al Consejo General, proceso que se llevará a cabo el próximo 30 de octubre. En sesión extraordinaria, los consejeros del INE acordaron celebrar una sesión ordinaria en la que serán discutidas y, en su caso, aprobadas las convocatorias para la integración de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) de los estados de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz. Este proceso se llevará en dos etapas: en los casos de Aguascalientes, Baja California, Durango, Hidalgo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, el nombramiento tendrá que realizarse a más tardar el próximo 2 de septiembre. Mientras que para Chihuahua, Coahuila, Nayarit, Puebla y Quinta Roo podría llevarse a cabo hasta el 30 de octubre, según lo aprobado por el Consejo General. En la misma fecha está prevista la renovación de los institutos locales en Chihuahua, Coahuila, Nayarit y Quintana Roo. De acuerdo con las convocatorias publicadas donde realizaron la renovación

procEso dE sELEccIón Registro de aspirantes Verificación de los requisitos legales Examen de conocimientos Ensayo presencial Valoración curricular Entrevista ·

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

de los institutos electorales locales desde inicios del año pasado, los interesados en participar en el proceso de selección y designación de presidentes y consejeros de los OPLES deberán solicitar su registro del 11 al 15 de mayo y del 18 al 19 de mayo —según corresponda al grupo de estados— en la Secretaría Ejecutiva, en la Junta Local Ejecutiva o en las juntas distritales ejecutivas del INE del estado correspondiente. Las etapas para la designación de los consejeros en los 13 estados son cinco: registro de aspirantes, verificación de los requisitos legales, examen de conocimientos, ensayo presencial y valoración curricular y entrevista. El resultado de cada etapa del proceso de selección de consejeros

FEchas dEL procEso Estados

registro

nombramientos

Aguascalientes, Baja California, Durango, Hidalgo, Sinaloa, 11 al 15 de mayo 2 de septiembre Tamaulipas,Tlaxcala,Veracruz Chihuahua, Coahuila, Nayarit, Puebla, Quinta Roo presidentes y consejeros electorales de los OPLES se publicará en la página electrónica del INE. De los ocho consejeros del IEE, al menos cuatro pretenden mantenerse en

18 al 19 de mayo

30 de octubre

el cargo, entre ellos el propio consejero presidente, Armando Guerrero Ramírez, quien a la fecha ha tenido un paso controversial al frente del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Puebla.

jEsús amador hErnándEz prEsEntó su soLIcItud dE rEgIstro antE EL InE para compEtIr por tEhuacán

Ex priista va como candidato independiente por el Distrito XV • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El ex priista Jesús Amador Hernández Barbosa presentó su solicitud de registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para contender como candidato

independiente a diputado federal por el Distrito XV de Tehuacán. La Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos del organismo electoral informó que ocho de los 48 aspirantes que contenderán de forma independientemente ya realizaron la

Jesús Amador Hernández es familiar del senador perredista Miguel Barbosa · · Foto / especiAl

solicitud, y será hasta el 29 de marzo cuando venza el plazo de registro. Patricio Ballados, director de esta área del INE, detalló que la mayoría de los aspirantes registrados han realizado el trámite ante los consejos distritales, instancias en donde se revisará que se cumplan con los requisitos impuestos en la ley electoral. En el caso de Puebla, el ex priista y familiar del senador del PRD Luis Miguel Barbosa Huerta, Jesús Amador Hernández ya cumplió con el primer paso al solicitar su registro para contender en la elección del próximo 7 de junio. Al precandidato independiente se le vincula con la alcaldesa de Tehuacán, Ernestina Fernández, y su esposo, Álvaro Alatriste, pues hasta noviembre del año pasado se desempeñó como director del Consejo Municipal de Seguridad. En primera instancia, pretendía ser candidato del PRI. Sin embargo, el

partidazo le dejó el Distrito XV de Tehuacán al Verde Ecologista, partido que postulará a Geraldine González. Por ello, Jesús Amador Hernández decidió contender por su cuenta y aprovechar las candidaturas independientes. Los otros siete registros independientes que se han dado desde el 22 de marzo que se abrió el periodo de inscripciones son Eduardo Sergio de la Torre Jaramillo, quien busca la diputación del Distrito X de Veracruz; Andrés Avelino Soriano Montes para el Distrito VIII de Oaxaca; Marco Antonio Elejarza Yáñez por el Distrito II de Tamaulipas; Manuel Heriberto Santillán Martínez por el VII de Tamaulipas; Esteban Valles Martínez, XI de Veracruz; Antonio Mota Rojas, Distrito VI de Hidalgo; así como José Vidal Jiménez Ramírez, quien busca la diputación del Distrito VII de Sinaloa.


12

Política

·Jueves 26 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

Pese a que en dicho municiPio no existe una casa de Justicia

caso de empresario detehuacán será resuelto con nuevo sistema de juicios orales en Puebla • RobeRto FloRes toledano inFoRmó que el homicidio de José manuel heRReRo será resuelto con el nuevo sistema de Justicia Penal acusatorio • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La ejecución del empresario José Manuel Herrero Arandia y su esposa en el municipio de Tehuacán se convertirá en el primer caso de gran impacto social que será resuelto con el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, una vez que los seis detenidos ya fueron turnados al juez de oralidad en ese municipio, para iniciar con el nuevo procedimiento de impartición de justicia, aseguró el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Roberto Flores Toledano. Esto pese a que en Tehuacán no existe una Casa de Justicia y tampoco se ha lanzado la licitación de la construcción de ese espacio para llevar a cabo la modalidad de juicios orales, pues el gobernador, Rafael Moreno Valle, anunció que será en este año cuando se inicie su edificación, sin establecer fechas exactas. Pese a eso, el presidente del tribunal afirmó que “es un asunto relevante que ya está puesto a disposición del nuevo Sistema de Justicia Penal en la región de Tehuacán. Uno de los objetivos que tiene este sistema, no sólo en Tehuacán sino en todas las regiones, es que el sistema sea más ágil, más transparente y más dinámico”. Esto luego de que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) informó sobre la detención de seis personas relacionadas con el homicidio del em-

•el pResidente del tsJ inFoRmó que todos los involucRados ya FueRon dispuestos ante el Juez de oRalidad de tehuacán y confió que con este nuevo sistema se reduzcan los tiempos de resolución para dictar una sentencia

Roberto Flores Toledano ·

· Foto / RaFael MuRillo

presario y su esposa, quienes fueron detenidos en la ciudad de Guanajuato mientras planeaban otro asesinato. En ese sentido, el presidente del TSJ informó que todos los involucrados ya fueron dispuestos ante el juez de oralidad de Tehuacán y confió que con este nuevo sistema se reduzcan los tiempos de resolución para dictar una sentencia.

Esto a casi cuatro meses del asesinato del empresario y su esposa, Cristina Carvajal Argudín, quien lo acompañaba la noche del pasado 6 de diciembre de 2014, cuando fueron interceptados por un comando armado que les disparó mientras viajaban a bordo de su camioneta en el crucero de la calle Independencia Poniente y

el ex alcalde de san maRtín quieRe seR candidato a diputado FedeRal poR movimiento ciudadano en el distRito v, con cabeceRa san maRtín texmelucan

Acepta Congreso analizar solicitud de Peñaloza para revocar su castigo • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El Congreso del estado aprobó por unanimidad el recurso de revocación de la sanción interpuesto por el ex edil de San Martín Texmelucan, Noé Peñaloza Hernández, quien será candidato a diputado federal por Movimiento Ciudadano en el Distrito V, con cabecera en dicho municipio. De forma inmediata, la solicitud fue enviada a la Comisión Inspectora y la Auditoría Superior del Estado (ASE) para su análisis. En sesión extraordinaria celebrada la mañana de ayer, el pleno del Poder Legislativo local avaló el decreto presentado por ex priista y ex panalista para evitar la inhabilitación de 12 años y la multa de 21 millones de pesos por la malversación de recursos públicos durante el primer año de gestión en el 2008. En entrevista, la presidenta de la Comisión Inspectora, Irma Patricia Leal

El Congreso del Estado durante la sesión de ayer ·

Islas, explicó que su junta legislativa y la ASE cuentan con un plazo de 30 días hábiles para emitir una resolución al recurso presentado por Peñaloza Hernández. En cuanto a su registro como abanderado de Movimiento Ciudadano en Texmelucan, la diputada del PAN precisó que la inhabilitación no está publicada en el Periódico Oficial

· Foto / teRe MuRillo

del Estado debido a que está sujeta a un recurso. Mencionó que será responsabilidad del Consejo General del INE analizar si Peñaloza Hernández puede registrarse como candidato, proceso que concluye el próximo domingo 29 de marzo. Fue el pasado 21 de enero, cuando el Congreso del estado aprobó

10 Norte del municipio de Tehuacán. Tras informar de la detención de seis presuntos responsables, la PGJ no descartó que se trate de un grupo de sicarios profesionales, por lo que continúan las investigaciones ya que presumen que pueden existir más miembros de la organización que aún se encuentran en libertad. por mayoría de votos el resolutivo del Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades en contra del ex aliancista por 87 millones 142 mil 25 pesos, recursos que corresponde a la cuenta pública del 15 de febrero al 31 de diciembre de 2008. Aprueban sanción contra diputados faltistas Además, también se aprobó la reforma a la Ley Orgánica Municipal del Congreso del estado para sancionar con un día de su dieta a los diputados locales que falten de manera injustificada a las sesiones ordinarias del Poder Legislativo. En la misma sesión, fue avalada la solicitud para que los 217 Ayuntamientos de Puebla den cumplimiento a la brevedad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, a fin de que a más tardar el 30 de junio de 2015, puedan realizar la integración automática del ejercicio presupuestario con la operación contable. Por último, se aprobó el exhorto a la Secretaría de Educación Pública para que desarrolle un programa de regularización docente, a fin de que la totalidad de profesores cuente con el perfil idóneo y cumpla con la reforma educativa. También, solicitar a la Secretaría de Seguridad Pública y a los Ayuntamientos, aumentar la vigilancia en las escuelas públicas, para evitar robos de material y equipo.


Política

·Jueves 26 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

leo soto, hijo

·

rAmón Fernández solAnA, secretario particular

mAriAnA hernández, hija

cArlos hernández hernández

leobArdo soto

13

mArio mArín

· Fotos / Archivo / tere Murillo / KArinA rAngel / especiAl

los hijos de leobArdo soto y cArlos hernández están en lAs FórmulAs priistAs

juniors y marinistas en la lista de suplentes de candidatos del pri • Además se encuentrA el secretArio pArticulAr del Góber precioso, rAmón Fernández solAnA, quien irá como abanderado del pVem por el distrito Xii con cabecera en la capital, junto a Víctor Giorgana •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Juniors, marinistas e ilustres desconocidos son la apuesta tricolor para acompañar en suplencias a los candidatos a diputados federales. Leobardo Soto y Carlos Hernández aseguraron la continuidad de su linaje al imponer a sus vástagos en las fórmulas de los distritos II y X, con cabecera en Zacatlán y San Pedro Cholula, respectivamente. Hasta el secretario particular del “Góber precioso”, Ramón Fernández Solana, se coló a la lista como suplente de Víctor Giorgana Jiménez, quien irá como abanderado del PVEM por el Distrito XII con cabecera en la capital. En la lista que a la fecha se mantiene en total secrecía y a la que tuvo acceso CAMBIO destacan otros cuadros cercanos al ex gobernador Mario Marín Torres para conformar las duplas, como el caso del ex aspirante a alcalde de Atlixco por el PT, Eleazar Popócatl; y el ex edil de Huauchinango, Rogelio López Angulo. Hasta el cierre de la edición aún se mantienen como pendientes las suplencias de Óscar Aguilar González en el Distrito IV, de Zacapoaxtla, y de Jorge Estefan Chidiac en el Distrito XIV, de Izúcar de Matamoros. Además de la fórmula del Distrito IX, de la cual se siguen sin dar a conocer los nombres que abanderarán al Verde Ecologista en la demarcación de Puebla capital.

lA listA Distrito

titular

suplente

i

carlos Barragán amador

rogelio lópez angulo

ii

lorenzo rivera sosa

leobardo soto enríquez

iii

nancy de la sierra arámburo

María teresa landero

iV

Óscar aguilar González

pendiente

V

angélica salazar Martínez

Martha elba linares pérez

Vi

Xitlalic ceja García

rosa isela rojas luna

Vii

alejandro armenta Mier

ricardo lópez priego

Viii

arely Ávila reyes

aracely campos jiménez

iX

pendiente

pendiente

X

Matilde roldán castillo

Mariana hernández hernández

Xi

Graciela palomares ramírez

anel Fernández Zempoalteca

Xii

Víctor Manuel Giorgana jiménez

ramón Fernández solana

Xiii

juan Manuel celis aguirre

eleazar popócatl castillo

XiV

jorge estefan chidiac

pendiente

XV

Geraldine González cervantes

rosalía leyva Matías

XVi

edith Villa trujillo

Yolanda pacheco

La lista de los suplentes En el Distrito I fue designado el ex edil de Huauchinango, Rogelio López Angulo, como suplente de Carlos Barragán Amador; en el Distrito II, Leobardo

Soto Enríquez, hijo del diputado local y líder de la CTM, será el suplente de Lorenzo Rivera Sosa; en el Distrito III será María Teresa Landero, quien hará fórmula con Nancy de la Sierra Arám-

buro; en el V fue designada Martha Elba Linares Pérez, ex alcaldesa de Huejotzingo, como suplente de Angélica Salazar Martínez. Rosa Isela Rojas Luna, dirigente estatal de la Central Campesina Independiente (CCI), irá en fórmula con Xitlalic Ceja en el Distrito VI, de Puebla; el suplente de Alejandro Armenta en el Distrito VII, de Tepeaca, será el desconocido Ricardo López Priego. En el Distrito VIII, quien hará fórmula con Arely Ávila Reyes, será Aracely Campos Jiménez, ex síndico municipal de Quecholac. En el X fue postulada Fernanda Hernández, hija de Carlos Hernández Hernández, delegado federal de la Profeco en Puebla, como la dupla de Matilde Roldán Castillo; la líder de las mujeres de la CTM, Anel Fernández, fue designada como la suplente de Graciela Palomares Ramírez en el Distrito XI, de Puebla; y el secretario particular del ex gobernador Mario Marín Torres, Ramón Fernández Solana, quien hará fórmula con Víctor Manuel Giorgana Jiménez en el Distrito XII, también de la capital. Por último, Eleazar Popócatl Castillo se conformó con ser el suplente de Juan Manuel Celis Aguirre, líder estatal de Antorcha Campesina, en el Distrito XIII, de Atlixco; Rosalía Leyva Matías hará fórmula con Geraldine González Cervantes en el Distrito XV, de Tehuacán y Yolanda Pacheco, líder del ONMPRI en Ajalpan, será la dupla de la líder antorchista de la región, Edith Villa Trujillo, en el Distrito XVI.


olítica PPolítica

ueves 26arzo de Mde arzo de 2015· ueves·J26 de M 2015· 14 -·JPuebla, 15 Puebla, Puebla Puebla

El arzobispo los casó

El diputado dEl pvEm dEspilfarró una millonad

de 3 millone

la boda de

de Juan ca ·

· Fotos / Revista Quién / Banevents

El salón principal

fuEron 500 invitados

• El lEgislador poblanoy su Esposatambién Quién,chic y rostros para presumir su b •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Juan Carlos Natale López, diputado local y ex líder estatal del Verde Ecologista en Puebla, despilfarró 3 millones de pesos en su boda religiosa con Estefanía Estrada celebrada el pasado fin de semana en la ex hacienda de Chautla y al igual que el ex dirigente nacional, Jorge Emilio González, “El Niño Verde”, no tuvo empacho en exhibir su ostentoso festejo a través de la revista Quién. La organización del evento corrió a cargo de la cotizadísima agencia de bodas BanEvents cuyos servicios en Puebla y Cuernavaca alcanzan el millón de pesos para una fiesta de las características de la de Juan Carlos y Estefanía, la cual contó con más de 500 invitados. De acuerdo con el sitio web, la empresa especializada en eventos

sociales diseña desde la iluminación arquitectónica del lugar, arreglos de las mesas, arreglos floreales, ambientación personalizada en tres diferentes estilos, pista de baile, además de la recepción de invitados que incluye coctel de bienvenida, lounge con bocadillos y mesa de dulces. Juan Carlos Natale no escatimó en gastos para la fiesta tras el enlace religioso y rentó la ex hacienda de Chautla —lugar que se ha convertido en el preferido de la clase política poblana para casarse— como sede del festejo. Según páginas especializadas en bodas, para realizar un evento en el inmueble recién remodelado por el gobierno del estado se necesitan cerca de 120 mil pesos dependiendo del número de invitados, por lo que su renta puede alcanzar hasta los 250 mil pesos, mientras que el cubierto por persona ronda los mil pesos, es decir

Ey la boda dEl nuEvo mirr la Ex haciEnda dE chautla

500

InvItados

500 mil pesos por la cena

120 mil – 250 mil

pesos para la renta ex hacienda de

chautla

mil 500 – 2 mil pesos la noche de hospedaje Misión Grand ex hacienda de

chautla


Política

·Jueves 26 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

da para su boda rEligiosa con EstEfanía Estrada

nes de pesos

15

Política

la carroza, El luJo dE natalE

de ensueño

arlos natale

n contrataron los sErvicios dE las rEvistas boda en dichos medios de comunicación que tan sólo la cena costó otro medio millón de pesos. A la boda del líder de la fracción del PVEM en el Congreso local asistieron poco más de 500 invitados, entre los que destacó el ex gobernador Mario Marín Torres y su esposa. La habitación individual en el Misión Grand Ex Hacienda de Chautla cuesta entre mil 500 y dos mil pesos para los familiares y amigos que llegaron de otros estados. La fiesta de la familia Natale y Estrada también contó con grupo musical, que tiene un precio promedio de 100 mil pesos; además de una agencia de fotografía y video cuyo costo ronda los 100 mil pesos. El ex diputado federal echó la casa por la ventana desde la misa, pues la ceremonia se realizó en la catedral poblana —cuya renta rebasa los 15 mil pesos— y estuvo oficiada por el arzobispo, Víctor Sánchez Espinoza.

El buen y caro gusto de los ahora esposos se vio reflejado desde las flores de la iglesia de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción. El legislador poblano y su esposa también contrataron los servicios de las revistas Quién, Chic y Rostros para presumir su boda en dichos medios de comunicación. Las fotos también revelan los detalles de la misma, como un camino de fuego para la entrada de los novios sobre el lago de la ex hacienda, y una carreta de tipo colonial para la llegada de los invitados más cercanos. A la ostentosa boda y organización habrá que sumarle el vestido de la novia, así como el anillo de compromiso de Estefanía Estrada, el cual de acuerdo a la revista Rostros “Juan Carlos le propuso matrimonio a Estefanía en una góndola, mientras visitaban la Isla de Coronado en San Diego y con un hermoso atardecer de escenario”.

El adorno dE la mEsa

mario marín y su Esposa, EntrE los invitados

contrataron a fotógrafos profEsionalEs

Un millón de pesos en la organización de la boda Por

banEvents

15 mil pesos la renta de la catedral de

Puebla

100 mil pesos

100 mil pesos por la agencia

gruPo musical

de fotografía y video


16

Política

·Jueves 26 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

Queda Listo eL compLejo médico gonzaLo río arronte

·

· Foto / Karina rangel

eL gobernador y La secretaria de saLud entregaron eL compLejo médi

rmv hace milagros para entre a tiempo,asegura mercedes ju • La inversión para La edificación deL inmuebLe fue de 229.6 mi y el plazo para entregarlo fue de un año, sin embargo se terminó dos meses an • Elvia Cruz @cruz_elvia La secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López, consideró que el gobernador Rafael Moreno Valle “hace milagros” para entregar en tiempo récord infraestructura hospitalaria, como el caso del Complejo Médico Gonzalo Río Arronte que fue inaugurado por ambas autoridades en el municipio de Atlixco, cuya inversión ascendió a 299.6 millones de pesos; en junio pasado cuando inició la

así Luce eL inmuebLe

·

· Fotos / Karina rangel

construcción se f ijó de plazo un año para concluirla, pero fue terminada dos meses antes. En todo momento reconoció la capacidad del mandatario poblano para generar más infraestructura en la materia, tras recordar que en varios actos a los que ha acudido ha comprobado que los recursos se priorizan, además de que los proyectos siempre están en tiempo y forma, “como el caso del Hospital para el Niño Poblano”. En el caso del inmueble entregado ayer, benef iciará a 160 mil

habitantes de la región, y costó 1.5 millones de pesos menos de lo que se presupuestó en un inicio —301.1 millones de pesos—, además es el primero en su tipo en la entidad. “Con los recursos disponibles del Seguro Popular, hemos podido constatar el esfuerzo que han desarrollado en Puebla para tener instalaciones de primer mundo, tanto en infraestructura como en equipamiento que no le pide nada a los hospitales privados y con la participación de recursos humanos tan bien capacitados”, sostuvo la

Las instaLaciones

funcionaria federal, quien reconoció la pertinencia de un complejo médico que agrupa servicios de prevención y atención de enfermedades o adicciones. Aprovechó esta visita para dar a conocer que el próximo 7 de abril el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, entregará un reconocimiento por su trayectoria al médico militar y ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, abuelo del actual mandatario, por parte del Consejo de Salubridad General.


Política

·

·Jueves 26 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

17

eL papá deL gobernador también estuvo en eL evento

La secretaria de saLud feLicitó a rafaeL moreno vaLLe

eL recorrido por eL hospitaL

también entregaron ambuLancias

· Fotos / Karina rangel

ico gonzaLo río arronte

informó La secretaria federaL de saLud, mercedes juan López

regar hospitales juan enatlixco

El 7 de abril Peña reconocerá al abuelo de Moreno Valle • La funcionaria estataL consideró que La trayectoria como médico famiLiar es un ejemplo para la sociedad

eL abueLo de rafaeL moreno vaLLe, ex gobernador de puebLa

LLones de pesos tes de lo planeado En cuatro años se han invertido 8 mmdp En su momento, el Ejecutivo poblano destacó nuevamente que en los cuatro años de su administración, se han invertido 8 mil millones de pesos en infraestructura y equipamiento de salud, equivalentes a lo realizado en los últimos 24 años. Justificó por qué fue nombrado el complejo con dicho nombre, al sostener que Gonzalo Río Arronte fue un empresario exitoso y altruista que apoyó en esa región, en cuyo acto también asistió la viuda, Vir-

cuenta con 45 camas

ginia González, y el presidente de la fundación, Rafael Moreno Valle Suárez —padre del gobernador—. Cuenta con 45 camas El nuevo inmueble cuenta con 45 camas, un Centro de Salud con Servicios Ampliados, la Unidad Médica de Especialización, el módulo de Medicina Tradicional y la Posada de Atención a Mujeres Embarazadas (AME), instalaciones que beneficiarán a los municipios de Atlixco, Huaquechula, Cuautlancingo, La Mesa Tochimiltzingo, Tianguismanalco, Tochimilco y Atzitzihuacán.

·

· Foto / tere Murillo

• Elvia Cruz @cruz_elvia Será el próximo 7 de abril —mismo día que se pondría en marcha la segunda línea del metrobús que recorrerá la 11 Norte-Sur— cuando el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, entregue un reconocimiento al abuelo del gobernador, quien lleva su mismo nombre, Rafael Moreno Valle, por su trayectoria como médico familiar, según anunció durante su visita ayer la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López. Ante el nieto y el hijo del ex gobernador —Rafael Moreno Valle Suárez— la funcionaria consideró que el General ha aportado al estado y al país, por lo que será

reconocido por el Consejo de Salubridad General. Rafael Moreno Valle nació el 13 de agosto de 1917 en Atlixco, alcanzó el grado de General del Ejército mexicano y ocupó varios cargos públicos, aunque no terminó su periodo como gobernador en Puebla debido a inconformidades sociales. Fue electo para el periodo comprendido del 1 de febrero de 1969 al 31 de enero de 1975, pero tuvo que dejar el cargo el 21 de marzo de 1972, siendo sustituido provisionalmente por Mario Mellado García, quien fungió como gobernador suplente del 22 de marzo al 3 de abril de 1972, hasta que el 14 de abril del mismo año el Congreso designó a Gonzalo Bautista O’Farrill, quien gobernó de 1972 a 1973.


18

Política

·Jueves 26 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

Jorge AguilAr y CArlos MArtínez desestiMAn lA MetodologíA eMpleAdA e indiCAn que lA úniCA CAlifiCACión ofiCiAl es lA que otorgA lA CAip

desacreditan diputados evaluación del Ceey de la anterior legislatura •el presidente de lA JuCopo señAlA que busCArán A AlgunA instituCión nACionAl que evalúe en materia de transparencia y que tenga la confianza de los ciudadanos •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Los diputados locales desestimaron la evaluación reprobatoria que entregó el Centro de Estudios Espinosa Yglesias a la anterior legislatura por la opacidad con la que trabajaron y afirmaron que la única calificación oficial es la que les otorga la Comisión para el Acceso a la Información Pública (CAIP). En entrevistas por separado, los coordinadores parlamentarios del PAN y del PRD, Jorge Aguilar Chedraui y Carlos Martínez Amador, respectivamente, desconocieron la metodología empleada por el organismo. De paso el perredista anunció que buscarán a alguna institución nacional que los evalué en materia de transparencia, la cual tenga la confianza de los ciudadanos. Jorge Aguilar expuso que la calificación oficial y prioritaria es la que les entregue la CAIP, pues es la evaluación sobre la que se han abocado para mejorar. “En transparencia nos hemos abocado y con muy buenos

Jorge Aguilar Chedraui con Silvia Tanús y Julián Rendón y Carlos Martínez Amador ·

resultados y que la calificación oficial en la que hemos generado los esfuerzos alrededor de ella es de la CAIP, y ha habido un repunte bastante importante”, expuso. Sostuvo que la calificación obtenida es parte de la legislatura anterior, por lo que dijo desconocer el trabajo que realizaron cuando Mario Riestra era el presidente del Congreso. “Es un tema de la pasada legislatura, mi res-

peto para Mario Riestra, pero no tengo información de cómo trabajaron en la anterior legislatura ni la metodología de parte del centro de estudios”. En tanto, que el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación dijo desconocer a los integrantes del CEEY, por lo que anunció que buscarán a un organismo nacional para que realice una evaluación sobre el trabajo del Poder Legislativo poblano.

· Foto / tere Murillo

El CEEY reprobó el desempeño de la anterior legislatura durante su último año de funciones, que estuvo encabezada por el panista Mario Riestra Piña, debido a la opacidad y la falta de transparencia con la que trabajaron, la baja calidad de las leyes aprobadas y el elevado porcentaje de iniciativas aprobadas al gobierno estatal, al entregarles una calificación de 4.2 en una escala de 10.

el diputAdo del pri indiCA que MAdrugAron A su frACCión, pues el rediseño de lA iMAgen instituCionAl se Aprobó sin lA presenCiA de VíCtor giorgAnA

Acusa Pepe Chedraui imposición de logo por parte de morenovallistas •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La fracción del PRI en el Congreso del estado confirmó que la nueva imagen institucional del Poder Legislativo uniforme a la de la administración morenovallista fue impuesta por las bancadas afines al gobierno de Rafael Moreno Valle, denunció José Chedraui Budib, quien explicó que los coordinadores parlamentarios “madrugaron” al grupo parlamentario del tricolor, pues el rediseño del logo fue avalado sin la presencia de Víctor Manuel Giorgana Jiménez. La nueva imagen del Poder Legislativo resultó una copia de la del gobierno del estado, pues el nuevo diseño resalta el color azul —característico del PAN—, además de que el emblema también es similar a los que ha utilizado la administración estatal en el CIS, Hospital para el Niño Poblano y la publicidad de la Feria de Puebla 2015. Además, a partir de la sesión extraordinaria de ayer, el logo rediseñado en el que también destacan los

José Chedraui Budib, diputado local del PRI ·

colores turquesa, amarillo y naranja, colores institucionales de los demás partidos aliados al gobierno del estado, PRD, Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano, fue proyectado en las pantallas digitales que sirven para hacer públicas las votaciones y presen-

· Foto / tere Murillo

tar la iniciativas y puntos de acuerdo de los diputados. A su vez, Carlos Martínez Amador, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso poblano, calificó como “intereses oscuros” a las especulaciones

sobre el cambio del logotipo, sin embargo ocultó al autor de la propuesta, al asegurar que no recuerda quien planteó el rediseño de la imagen que fue cambiada apenas el año pasado. No obstante, Chedraui Budib explicó que el nuevo logo institucional morenovallista de la LIX Legislatura fue aprobado por un “albazo” de los líderes parlamentarios afines al mandatario poblano sin el consentimiento del Revolucionario Institucional. El diputado local y líder municipal del tricolor en Puebla explicó que el cambio se acordó en reunión de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en la que no estuvo presente el anterior coordinador de la bancada priista, Víctor Manuel Giorgana Jiménez. Por último, Martínez Amador negó que el diseño viole el marco normativo vigente del Poder Legislativo local, y aseguró que en 2012 se aprobó una nueva Ley de Escudo e Himno Nacional que permitió hacer algunas modificaciones, no obstante no pudo precisar ni las leyes ni los artículos que permiten instaurar dicho logotipo.


ayuntaMiento

Homo Sapiens ·Jueves 26 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

19

educación

19

· Jueves 26 de Marzo de 2015 ·

P uebla , P uebla

EL RECTOR DE LA BUAP NOMBRó A SIETE NUEVOS COLABORADORES qUE SE UNEN A LAS FILAS DE LA UNIVERSIDAD

Esparza toma protesta a nuevos funcionarios de la BUAP • DENTRO DE LOS NUEVOS NOMBRAMIENTOS DESTACAN Fernando Porras Sánchez, director de la Coordinación de Proyectos del Campus San José Chiapa; Jorge Rodríguez y Morgado, titular de la Dirección General de Obras, y Alfredo Avendaño Arenaza, subdirector de Desarrollo de Talentos y Competencias

01. Alfredo Avendaño Arenaza 02. Fernando Porras Sánchez

1

04 . Jorge Rodríguez y Morgado 05. Margarita Trujillo Landa

2

3

4

5

6

7

06. Gabriel Pérez Galmiche

· Foto / EspEcial

03. Humberto Salazar Ibargüen

·

07. Fernando Santiesteban Llaguno • Carlos Rodríguez A fin de continuar con el desarrollo de la BUAP en los ejes de regionalización, uso de tecnologías, infraestructura y acompañamiento universitario, prioritarios en esta administración, el rector Alfonso Esparza Ortiz tomó protesta a funcionarios que con dicho propósito asumieron nuevos cargos y responsabilidades dentro de la institución. En la Sala de Rectores del Edificio Carolino, anunció la creación de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y la Comunicación, a cargo de Hum-

berto Salazar Ibargüen, destacado académico de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP, miembro de importantes proyectos científicos a nivel internacional, como el Observatorio HAWC y el Gran Colisionador de Hadrones del CERN. Esta dependencia coordinará las actividades que hasta ahora realiza el Sistema de Información Universitaria (SIU) y el Laboratorio Nacional de Supercómputo. Asimismo, con el objetivo de seguir procurando la formación integral de los universitarios, “que tengan la motivación suficiente para participar activamente en la

sociedad”, dio a conocer que la Dirección de Desarrollo e Integración Estudiantil se transforma en la Dirección de Servicios al Estudiante, cuyo titular es Gabriel Pérez Galmiche, mientras que Alfredo Avendaño Arenaza asume la Subdirección de Desarrollo de Talentos y Competencias de la misma. Con este nuevo proyecto se promoverán espacios entre los universitarios para incentivar su participación. A su vez, Fernando Porras Sánchez, ex director de la Facultad de Ciencias de la Electrónica, fue nombrado titular de la Coordinación de Proyectos del Campus San José Chia-

pa, el cual –consideró el rector de la BUAP– cuenta con un enorme potencial de crecimiento y de impacto para la región. Por su parte, Fernando Santiesteban Llaguno, desde su actual puesto como coordinador de Gabinete de Rectoría, encabezará la Dirección de Regionalización para detonar el desarrollo académico de las unidades del interior del estado y acortar las brechas con los estudiantes de los campus centrales. Finalmente, Margarita Trujillo Landa es la nueva directora del Círculo Infantil, mientras que Jorge Rodríguez y Morgado asume como titular de la Dirección General de Obras.

EL PROyECTO REPRESENTA LOS VALORES FUNDAMENTALES, LA DIGNIDAD, LA PREVENCIóN DE CRISIS, EL DIáLOGO y LA ATENCIóN OPORTUNA

Rector de la BUAP pone en marcha programa Convive • POR LO qUE LA UNIVERSIDAD SE INTEGRA A LA RED IBEROAMERICANA de Universidades Promotoras de Salud

EL NUEVO PROGRAMA DE LA BUAP

·

· Foto / EspEcial

• Carlos Rodríguez Es por todos sabido que los escenarios de bullying, discriminación, violencia intrafamiliar y de género afectan gravemente a la comunidad. En congruencia con su responsabilidad social, la BUAP puso en marcha el programa Convive: un plan maestro que nace por iniciativa de la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU), para articular acciones de la Institución enfocadas al bienestar y salud integral de los estudiantes, y de este modo contribuir a fomentar la convivencia sana y pacífica. “Convive busca generar ambientes, sinergias, participación e integración entre los estudiantes. Es un programa muy ambicioso, tenemos identificados los problemas que afectan a la juventud

y estamos haciendo lo necesario para atenderlos, para generar un canal de ayuda que solucione esas dificultades”, afirmó el rector Alfonso Esparza Ortiz al anunciar este proyecto en el que se involucran las unidades académicas, dependencias universitarias y estudiantes. A través del programa, la BUAP busca incidir en una nueva cultura de civilidad, respeto y paz, ya que de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México ocupa el primer lugar internacional con mayores casos de bullying a nivel de secundaria. Sin embargo, estos incidentes no son exclusivos del nivel básico, pues investigadores de la UNAM y otras instituciones aseguran que también son recurrentes entre universitarios.


20

Puebla, Puebla

norma romero Vázquez

Coordinadora de Las Patronas ·

educación

·Jueves 26 de M arzo de 2015·

· Foto / tere Murillo

Teresa lanzagorTa bonilla

Académica e investigadora ·

· Foto / tere Murillo

las féminas recibieron el reconocimienTo de profesora enriqueTa lópez de cabrera de manos del recTor josé ignacio solano rodríguez

reconoce universidad realística de méxico a siete mujeres por su labor •las homenajeadas fueron norma romero –líder de las patronas–, rosi orozco, marcela ibarra, paula martínez, oliva Vargas, elsa garcía, y Tere lanzagorta •Carlos Rodríguez En el marco de la celebración del día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Universidad Realística de México (URM) entregó el reconocimiento Profesora Enriqueta López de Cabrera, a siete mujeres que con su valor, trabajo, sensibilidad e investigación están aportando soluciones a diferentes problemas que afectan a nuestra sociedad. Luego de destacar que más del 45 por ciento de la población estudiantil, está conformada por mujeres, el rector de la universidad, José Ignacio Solano Rodríguez, destacó la importancia que tiene apoyar, reconocer e impulsar, el trabajo de cientos de mujeres que diario trabajan en beneficio del estado y el país. El reconocimiento Profesora Enrique López de Cabrera fue entregado a Norma Romero Vázquez, coordinadora de Las Patronas, por el servicio que han brindado a su comunidad y en especial a los migrantes que buscan llegar a los Estados Unidos mediante “La Bestia”. También a la académica e investigadora, Teresa Lanzagorta Bonilla,

quien dirige programas de prevención social de la violencia, Jóvenes con Rumbo, y realiza sus actividades en Monterrey y Tijuana, y Fútbol Escuelas de Vida en más de 46 ciudades de la República mexicana. De igual manera a Marcela Ibarra Mateos, quien ha abordado problemas sociales como la pobreza y la migración, entre sus participaciones en investigaciones más destacadas se encuentra Identidades Sociales en la Región de Atlixco de la Universidad Autónoma de México (UAM). Así como a la ex alumna e impulsora de los derechos de las mujeres y la equidad de género, Paula Martínez Mora, quien ha elaborado proyectos para trabajar con hombres, mujeres, niños y niñas de comunidades indígenas en aspectos que permitan mejorar su calidad de vida. Asimismo este reconocimiento fue otorgado a Oliva Vargas, quien desde hace cinco años apoya a mujeres poblanas que viven infectadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), y desde la organización Mexicanas Positivas Frente a la Vida que ella fundo trabaja para que las mujeres que viven con esta enfermedad

las sieTe homenajeadas

· Foto / tere Murillo

se les incluya en políticas públicas de salud y desarrollo social. También fue reconocido el trabajo de Elsa García Peña, quien ha trabajado en el desarrollo de habilidades y capacidades con jóvenes y mujeres en México, Colombia y Perú, y logró desarrollar la creación de un centro de expresión cultural en zona urbana y semi rural al sur de Bogotá, Colombia. Finalmente, la Universidad Realística

reconoció el valor y decisión de Rosi Orozco, quien desde hace varios años se ha dedicado a recuperar y reintegrar a la sociedad con éxito a víctimas de trata de personas que han sufrido diferentes formas de explotación. Cabe destacar que con este tipo de eventos la Universidad Realística de México busca impulsar el respeto a sus derechos y contribuir a la erradicación de la violencia en contra de las mujeres.

Trabajo ediTorial que proporciona información sobre el proceso de admisión buap 2015

Publica BUAP Guía para padres •Carlos Rodríguez Por primera ocasión, la BUAP publicó la Guía para padres, acompañe a su hijo en la toma de decisiones, un trabajo editorial elaborado por la Dirección de Administración Escolar (DAE) para atender las necesidades de información de los padres de familia en su búsqueda de mejores oportunidades académicas y profesionales para sus hijos. La BUAP reconoce la confianza

de los padres de familia y por esa razón, elaboró esta guía impresa a color con el propósito de informar con mayor profundidad del proceso educativo que sus hijos realizan. Este trabajo editorial, que está a disposición de los interesados de forma gratuita, da a conocer los derechos a los que el estudiante se hace acreedor una vez que sea parte de la máxima casa de estudios en Puebla. Programas de vida sana, salud integral y de apoyos académicos, pro-

yectos de vinculación, el Espacio Virtual de Acompañamiento, movilidad nacional e internacional y cursos de idiomas, así como actividades físicas, artísticas y culturales, forman parte de las acciones que la BUAP ofrece para acompañar integralmente a sus estudiantes durante su formación. En sus 54 páginas, la Guía para padres presenta información sobre el Proceso de Admisión BUAP 2015, pues es importante que consideren los pasos, las fechas y los requisitos

necesarios para estudiar en alguno de los programas académicos que oferta la BUAP. Asimismo, proporciona datos concretos, como aquellas licenciaturas que de acuerdo con organismos como la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), constituyen las opciones con mayor demanda laboral en el país, esto a fin de dotar de mayor visión a quienes se encuentren en el proceso de selección.


Metrópolis

·Jueves 26 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

21

ayuntaMiento

21

· Jueves 26 de Marzo de 2015 ·

P uebla , P uebla

se oferTaron mil 65 plazas laborales

· Fotos / tere Murillo

Tony Gali inauGuró la feria laboral, donde parTiciparon 44 empresas privadas

ofrece ayuntamiento mil 65 trabajos a mujeres en feria del empleo 2015 •el presidenTe municipal informó que enTre las condiciones que se pidieron a los empresarios para poder participar, está la de ampliar el rango de edad para que mujeres mayores puedan tener acceso a un trabajo formal •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Con la participación de 44 empresas privadas, el Ayuntamiento de Puebla ofertó mil 65 plazas laborales a través de la segunda Feria Municipal del Empleo para la Mujer, con la que se busca generar espacios de trabajo a este sector de la población que se ha convertido en fuente de ingresos para las familias poblanas. El alcalde Antonio Gali Fayad inauguró esta feria laboral que se llevó a cabo en San Pedro Museo del Arte, donde 44 empresas de diferentes giros ofertaron más de mil plazas con prestaciones de ley, que incluyen seguridad social. De acuerdo con el Secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Michel Chaín Carrillo, los empleos ofertados por los empresarios brin-

La segunda Feria Municipal del Empleo para la Mujer ·

dan vacantes con remuneraciones económicas que van desde los 3 mil a los 16 mil pesos mensuales.

parTiciparon 44 empresas privadas

· Fotos / tere Murillo

· Foto / tere Murillo

Chaín Carrillo destacó la importancia de brindar oportunidades de trabajo a este sector de la población,

pues señaló que uno de cada tres hogares de la capital poblana es sostenido económicamente por mujeres. Por su parte, el presidente municipal informó que como entre las condiciones que se pidieron a los empresarios para poder participar, está la de ampliar el rango de edad para que mujeres mayores puedan tener acceso a un trabajo formal, por lo que 300 plazas de las más de mil plazas ofertadas fueron abiertas para mujeres mayores de 50 años. Agregó que otras de las medidas que ha tomado el municipio en coordinación con el gobierno estatal es la entrega de Créditos a la Palabra de la Mujer, la cual realiza a través de sistemas estatal y municipal del DIF, con el cual se han entregado más de 5 mil apoyos a mujeres de la ciudad en lo que va de la administración.


22

ayuntaMiento

·Jueves 26 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

Con el fin de que los pagos no se hereden a la siguiente administraCión muniCipal

gali condiciona pps:contratos no deben rebasar su periodo de gobierno • Contrario a los Convenios que ha realizado el gobierno estatal bajo este finanCiamiento desde que el edil era titular de la si bajo el que se ha comprometido el pago de los recursos públicos hasta por 25 años desatado las críticas por parte de los opositores del gobierno estatal, mismas que fueron retomadas contra el Ayuntamiento cuando el edil abrió la posibilidad de ejecutar obras como el Cuartel Metropolitano de Seguridad bajo

este esquema, considerado por muchos como endeudamiento público. No obstante, el edil anunció plazos no mayores a lo que resta de su gobierno en caso de financiar una obra a través de PPS.

evitan Confirmar el nombre de alejandra Céspedes sánChez para asumir el Cargo

Nuevo titular de Desarrollo Urbano será presentado esta semana: alcalde

·

· Foto / tere Murillo

• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH

“Lo que estamos haciendo es pensando en obra financiada, mi administración ha sido muy responsable en cuestión de presupuesto y sí hemos Antonio Gali Fayad abrió la posidisminuido en parte la deuda que tebilidad de condicionar proyectos nía el municipio abonando a capital, financiados a través del Pago por no me gustaría dejar que pasara nuesPrestación de Servicios (PPS) para tro periodo de admique estos no rebasen nistración, entonces lo su periodo de golo que que estamos viendo es bierno, contrario a estamos manejar obra financialos contratos que ha viendo es da que no rebase los realizado el gobierno tres años y ocho meses estatal bajo este es- manejar obra que nos quedan de adquema desde que el financiada que ministración”. alcalde era secretario no rebase los tres Esta medida es de Infraestructura nueva desde que el goy donde se ha com- años y ocho meses bierno morenovallista prometido el pago de que nos quedan de incursionó la ejecución los recursos públicos administración” de proyectos a través hasta por 25 años. de PPS, pues los plazos llegaron a Así lo reconoció el alcalde de Pueser de hasta 25 años en obras como el bla al ser cuestionado sobre los avances Centro Integral de Servicios (CIS), la en el mega proyecto de pavimentacioEstrella de Puebla, la planta de Audi nes que anunció a través de PPS, del o el nuevo edificio de la Procuraduría que dijo se está analizando como obra General de Justicia (PGJ). financiada con la condición de que los Los plazos en este sistema de fipagos del convenio no se hereden a la nanciamiento y los grandes costos ha siguiente administración municipal.

Eugenio Mora deja el cargo por no cumplir con el perfil · · Foto / Archivo / tere Murillo

• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Será esta semana cuando la nueva directora de Desarrollo Urbano en el Ayuntamiento asuma el cargo tras la salida de Eugenio Mora, informó el alcalde Antonio GaliFayad, quien evitó confirmar el nombre de Alejandra Céspedes Sánchez como nueva titular, pero dejó abierta la posibilidad de que sea una mujer la que se haga responsable de esta área. “Ya esta misma semana estará funcionando la directora o director

de Desarrollo Urbano, sin embargo no se han suspendido ninguna de las licencias que se venían otorgando”. La dirección de Desarrollo Urbano es la última vacante que le falta cubrir al gobierno municipal, luego de que el edil confirmó a través de un comunicado de prensa la llegada de Rodolfo Sánchez Corro en la Contraloría municipal, tal y como lo adelantó CAMBIO, así como la salida de Erich Ziehl Loera de la Secretaría Particular que ahora ocupa la ex contralora, Luz María Aguirre Barbosa.


ayuntaMiento

·Jueves 26 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

23

En El primEr año dE gobiErno sE logró la apErtura dE mil 400 EmprEsas En la capital

chaín busca duplicar esperanza de vida de los negocios nuevos • El sEcrEtario dE dEsarrollo Económico y turismo dEtalla quE al fortalEcEr los EsquEmas dE vinculación EntrE los trEs nivElEs dE gobiErno se pretende lograr una supervivencia del 60 % después del primer año •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Luego de que en el primer año de gobierno de Antonio Gali Fayad se logró la apertura de mil 400 nuevas empresas, el reto del gobierno municipal es ampliar su esperanza de vida al 60 por ciento después de su primer año, reconoció el Secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Michel Chaín Carrilo, luego de que el Inegi reportó que en México sólo una de cada tres empresas sobrevive al primer año de negocios. De acuerdo con el estudio “Esperanza de Vida de los negocios en México” que presentó recientemente el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), por cada cien empresas nuevas, sólo 34 sobreviven después del primer año y después de cinco años quiebra el 75 por ciento de los negocios en el país.

Por ello el funcionario municipal planteó que la meta en el caso de la capital poblana es lograr una supervivencia del 60 por ciento después del primer año, por lo que se deben fortalecer los esquemas de vinculación con los tres niveles de gobierno. “El reto es tener mayores esquemas de vinculación para que estas empresas tengan mayores probabilidades de sobrevivencia y no esté en el 30 por ciento, para que en el caso de Puebla podamos tener una sobrevivencia superior al 60 por ciento”. Explicó que las principales causas de que las empresas cierren, principalmente las pequeñas y medianas, es la carencia de conocimientos en temas administrativos, contables, mercadológicos o falta de un plan de negocios. Por ello destacó la importancia

Michel Chaín Carrillo ·

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

de que el Ayuntamiento ofrezca programas de capacitación empresarial y atención especial a través de la

Oficina Especializada en Desarrollo Empresarial que se inauguró al inicio de la administración.

20 % El avancE dE obra En El cuauhtémoc vip •Elvia Cruz @cruz_elvia El 20 por ciento de avance que lleva la remodelación y ampliación del estadio Cuauhtémoc consiste en la colocación de nuevas butacas de color azul con una franja blanca, en una parte de las gradas, mientras que en otras áreas los trabajadores

están terminando la adecuación de las bases de concreto y el desmonte de estructuras metálicas que tenía el inmueble en los techos de las rampas y en la parte exterior. Ayer fue retirado el escudo de la entrada del Puebla de la Franja, como parte de los trabajos que se están realizando para modernizar este inmueble, cuyo fin es ampliar su ca-

pacidad a 10 mil lugares a través de la adecuación de dos rampas más. La obra valuada en 566.5 millones de pesos, a cargo de la empresa concesionaria Acapro de Hidalgo SA de CV, continúa avanzando, pese a que en los últimos días se ha despido a obreros, además de las renuncias por la falta del pago salarial por parte de los contratistas.

así avanza la rEmodElación dEl Estadio

·

· Fotos / rAFAel Murillo

La nueva imagen del estadio será el cambio de la fachada de concreto a elementos arquitectónicos parecidos al cristal. El domingo pasado el gobernador Rafael Moreno Valle informó que la obra registra un avance del 20 por ciento, y dejó en claro que aunque el Puebla FC descienda de la Liga Mx, el nuevo estadio contará con un equipo de Primera División.


24

Código Rojo

·Jueves 26 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

Policía

26 2624

Policía

· Jueves 26 de Marzo de 2015 ·

P uebla , P uebla

LOS CIUDADANOS hAN MANIfESTADO SU DISgUSTO pOR LA CONgESTIóN VIAL QUE gENERAN ESTOS OpERATIVOS

Poblanos claman contra los retenes en las redes sociales

• AUNADO A QUE VIALIDADES COMO EL BULEVAR 5 DE MAYO O EL BULEVAR NORTE SE VEN REDUCIDOS A UN CARRIL EN CADA SENTIDO, los usuarios se inconforman porque los agentes lo realizan en las horas pico • Alberto Melchor @_BetoMM El sinfín de retenes que son colocados en las diferentes vialidades de Puebla capital por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal bajo el argumento de hacer valer el Reglamento de Tránsito o detener aquellos vehículos que resulten sospechosos, no han sido del agrado de los automovilistas por la congestión vial que generan, por lo que los usuarios de las redes sociales han encontrado en ese espacio un lugar para manifestar sus quejas. A través del grupo en Facebook “foto Multas, Retenes Y Vialidad En Puebla !!!”, los automovilistas han manifestado su disgusto con los retenes con comentarios como: “trafico esta pesado solamente porque a estos se les ocurre hacer operativo dejando un solo carril…”, pero además ha sido utilizado para exponer quejas acerca del actuar de los uniformados y las deficiencias de los operativos viales. Siendo los automóviles sin placas, con vidrios polarizados, con placas de otro estado o los que simplemente les resultan “sospechosos” a los agentes de tránsito, los que son detenidos en estos retenes, los demás automovilistas sufren las consecuencias ya que la circulación se reduce a un solo carril. Aunado a que vialidades como el bulevar 5 de Mayo o el bulevar Norte se ven reducidos a un carril en cada sentido, los usuarios poblanos de Facebook se quejan porque los agentes lo realizan a cualquier hora del día, incluyendo las horas pico usando comentarios como “¿qué onda con Puebla? Tengo que llegar a un lugar, 2 de las vías cerradas por obras y la tercera opción, reten”. El método de la red social ha sido criticado por otro sector de la sociedad ya que los usuarios explotan la red para avisar a los demás automovilis-

tas en donde se encuentran los retenes con la finalidad de que puedan evitarlos y no se vean atorados en algún embotellamiento. Sin embargo, la efectividad de los retenes se reduce a la remisión de los automóviles al corralón por traer los cristales polarizados o por no portar placas, mientras que pueden ser víctimas de una revisión preventiva en caso de que el vehículo pueda parecer sospechoso, para después ser liberado por los oficiales. Denuncian el actuar de los uniformados Aunque dentro de las reglas que este tipo de grupos establece se encuentran que las publicaciones deben de reducirse al anuncio de la instalación de algún retén o de asuntos relacionados con la vialidad en Puebla capital, los automovilistas también aprovechan para “quemar” a los oficiales que cometen alguna falta. “Mujeres de tránsito de Puebla pidiendo 500 pesos al señor de la camioneta en la 3 Poniente”, son algunas de las denuncias publicadas en el grupo que se actualiza de manera constante con la participación de los automovilistas poblanos. Asimismo exhiben a los oficiales que participan en los retenes ya que algunos han sido captados mientras se estacionan en doble fila en restaurantes cuando desmontan algún retén, “sin que nadie les diga nada”. El grupo que hasta el momento funciona con casi 16 mil usuarios, argumenta que lo que busca es hacer llegar a las autoridades su inconformidad ante los retenes que generan carga vehicular ante la falta de protocolos para instalarlo, además de que ha servido para evidenciar a policías viales que han sido descubiertos extorsionando o realizando alguna falta al reglamento como las que usan para detener a los automovilistas.

LAS DENUNCIAS EN TWITTER

EVIDENCIAN A pOLICÍAS EN fACEBOOK

·

· Fotos / E spEcial


Policía

·Jueves 26 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

25

En El laPso comPREndido EntRE noviEmbRE dEl 2014 a fEbRERo dEl 2015

PGR ha recuperado 671 mil litros de combustible robado en tan sólo 4 meses • EL REPORTE DE HIDROCARBURO ES PARTE DEL INFORME QUE LA PGR EMITE ACERCA DE LOS avancEs del nuevo sistema de Justicia Penal acusatorio en Puebla, mismo que se encuentra pospuesto hasta el 2016

• Alberto Melchor @_BetoMM Con base en un reporte emitido por la Procuraduría General de la Republica (PGR) delegación Puebla, en un lapso de cuatro meses que comprende de noviembre del 2014 a febrero del 2015, se han recuperado aproximadamente 670 mil 957 litros de combustible robados a través de tres cateos realizados en la entidad. La cantidad de combustible de dudosa procedencia que la PGR reporta, triplica el número de litros que CAMBIO contabilizó en los primeros dos meses del 2015, la cual arrojó que en Puebla se han recuperado 187 mil 140 litros de combustible, entre gasolinas, diésel y otras mezclas, ilícitos que se concentran en municipios de la Mixteca poblana. La “ordeña” ilegal de ductos de Petróleos Mexicanos se ha vuelto uno de los principales delitos que se cometen en la “zona caliente” del estado y que está conformado por los municipios de Tepeaca, Acajete, Quecholac, Acatzingo y Amozoc, mientras que en el norte del estado se encuentran Huauchinango y Teziutlán, por

cipan como auxiliares durante los tres cateos que se han realizado de noviembre del 2014 a febrero del 2015.

En la entidad es hallada una nueva toma clandestina cada 12 horas · A rchivo / tere Murillo

mencionar algunas localidades. De acuerdo con el reporte oficial de Pemex, en respuesta a la solicitud de información 1857200030615, en los primeros 35 días del presente año la paraestatal dio cuenta de 63 tomas clandestinas, dando como resultado que en la entidad es hallada una nueva toma clandestina cada 12 horas. De los 671 mil litros de gasolina, diesel y mezcla que han sido asegu-

· Foto /

rados, 275 mil 978 litros fueron puestos a disposición del Representante Social de la Federación por personal de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA) de la delegación en Puebla de la PGR. Mientras que el resto fue puesto a disposición de las diferentes corporaciones de seguridad del orden federal, estatal y municipal, mismos que parti-

Avances del sistema penal acusatorio El reporte del robo de hidrocarburo es parte del informe que la PGR emite acerca de los avances del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio en Puebla, mismo que se encuentra pospuesto hasta el 2016 en los Distritos Judiciales de la zona Centro-Poniente. A pesar de que la falta de instalaciones orilló al gobierno estatal a aplazar el inicio de operaciones del Sistema de Justicia Penal Acusatorio en los municipios de Huejotzingo, Cholula y Atlixco para el 17 de junio de 2016, la PGR da cuenta de 367 carpetas de investigación que se han iniciado bajo este modelo. Por lo que el agente del Ministerio Publico de la Federación ha iniciado las mencionadas carpetas de investigación, de las cuales, 102 se iniciaron con detenido y tres de ellas se resolvieron a través de un procedimiento abreviado y, se dictó sentenció contra una persona, por el delito de portación de arma de fuego sin licencia.

TRAS ASALTAR A UNA MUjER EN LA COLONIA LAS ÁNIMAS

Ladrón se da un balazo en el pie al intentar huir • Alberto Melchor @_BetoMM Un presunto asaltante identificado como Héctor, de 37 años de edad, fue detenido en la colonia Las Ánimas luego de que accidentalmente se disparó con una pistola tras asaltar a una mujer y despojarla de sus objetos de valor. De acuerdo con la afectada, el sujeto ya se disponía a huir pero al intentar guardar su arma esta se accionó y se disparó en el pie. Tras recibir el reporte, se dispuso una fuerte movilización policiaca en las inmediaciones de la 31 A Sur y el circuito Juan Pablo II, lugar en el que el sujeto quedó postrado tras asaltar a Sandra Rodríguez Rivera, quien viajaba en una camioneta Toyota Sienna de color blanco, con placas 753 ZXC del Distrito Federal. Al lugar llegaron elementos de la Policía estatal quienes se entrevistaron con la afectada, la cual explicó que ella provenía de la diagonal de la 19 Sur y la 31 Poniente, pero fue cuando

·

· Foto / e speciAl

llegó al cruce de la 31 Sur con el circuito Interior que el presunto ladrón la despojó de sus objetos de valor que llevaba en un bolso de mano. Cuando ya tenía el botín en sus manos, quiso guardar la pistola calibre .380, pero su falta de pericia provocó que la accionara y se diera un balazo entre el pie y el tobillo, por lo que se requirió la presencia de los servicios

de emergencia que llegaron a bordo de la unidad 023 del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA). Debido a la herida que se infligió a sí mismo, fue trasladado a un hospital de la capital con la custodia correspondiente ya que tendrá que ser presentado al Ministerio Público para rendir su declaración correspondiente.

EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 65/2015, emplázoles Juicio Ordinario de Nulidad de Acta de Reconocimiento de Hijo y Procedimiento Familiar Especial de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por CESAR OMAR LUNA GOMEZ, cito Audiencia de Conciliación ONCE HORAS DEL DICIENUEVE DE MARZO DE DOS MIL QUINCE. No comparecer se ordenará emplazar. Chiautla de Tapia, Puebla, a veintitrés de Febrero de dos mil quince. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO


26

Puebla, Puebla

siN plaNOs del cauce de la red de dreNaJe

·

Policía

·Jueves 26 de M arzo de 2015·

descONOceN lOs puNtOs de desembOque

· Fotos / RaFael MuRillo

Familiares de Omar NaylOr HerNáNdez iNterpONdráN uNa deNuNcia pOr NegligeNcia cONtra quieNes resulteN respONsables

continúa búsqueda de joven al que se lo tragó la coladera • el HermaNO, cristóbal HerNáNdez, señala que la Falta de uN equipO adecuadO para sumergirse en las zonas inundadas del colector ha demorado el rescate •Alberto Melchor @_BetoMM Un colector pluvial colapsado por las fuertes lluvias que han caído, así como la ausencia de unos planos que permitan conocer el cauce de la red de drenaje y los puntos en donde éste desemboca, son los principales factores que han impedido encontrar a Omar Naylor Hernández, de 24 años de edad, quien sigue desaparecido luego de caer en una alcantarilla sin tapa en el puente del Parque Industrial Chachapa la noche del pasado martes. Hasta la noche de este miércoles, los familiares y socorristas se encontraban en la zona intentando hallarlo a pesar de que el nivel del agua en el colector pluvial no ha impedido que se realice la inspección a detalle, por lo que incluso se han usado retroexcavadoras y bombas para sacar el exceso de agua y permitir el ingreso de los rescatistas. Con un panorama cada vez más complicado, Cristóbal Hernández, hermano del desaparecido, argumenta que la demora en la operación ha sido ocasionada por la falta de un equipo adecuado para sumergirse en las zonas inundadas del

colector, y ha catalogado como una negligencia que las autoridades permitan el tránsito en una obra que no está concluida y que tiene fallas como la carencia de tapas en los registros como el que provocó el accidente de Omar.

Aguas de Puebla han tenido que frenar cada vez que la lluvia aparece ya que esto podría poner en riesgo a los rescatistas que están al interior del drenaje pues éstos no cuentan con equipo de buceo y sólo entran con un sistema autónomo para no respirar los gases.

Complejidad del colector obstaculiza la búsqueda Sin planos sobre el trazo que tiene cada una de las redes de drenaje con confluyen en el colector pluvial construido a la par del distribuidor vial D9 que conectará el Periférico con la autopista Puebla-Orizaba, ha imposibilitado que los rescatistas tengan certeza sobre la posible ubicación del cuerpo, aunque la principal hipótesis apunta a que aún se encuentra en dicha red. Debido a que la lluvia no ha cesado, el colector que tiene cerca de 2 metros de diámetro ha tenido que ser desazolvado y en algunos trazos intervenido con retroexcavadoras para que el agua salga y puedan buscar en las partes donde ahora hay agua que imposibilita la visibilidad. A pesar de que han estado trabajando desde la medianoche del martes, Protección Civil, Bomberos, Capufe, Cruz Roja y

Omar iba a casa de su novia cuando ocurrió el accidente En entrevista para CAMBIO, Cristóbal Hernández explicó los pormenores del incidente, del cual tuvo conocimiento gracias a que María Teresa Guevara, novia de Omar, era quien estaba con él cuando éste cayó en el registro sin tapa que está ubicado en la lateral de la autopista Puebla-Orizaba y que conduce al puente del Parque Industrial Chachapa. “Venía mi hermano con su novia, la venía a dejar —a su casa—, el taxi se queda varado y ellos se bajan del vehículo. Comienzan a caminar, afortunadamente a su novia no le pasa nada porque ella es la que nos avisa (…) Él —Omar— tiene 24 años, vive en la ciudad de Puebla y venían de regreso porque la novia vive cerca de aquí”. La inundación del puente los orilló a abandonar la unidad y continuar caminan-

Omar NaylOr se dirigÍa a casa de su NOVia

·

· Fotos / RaFael MuRillo

do, pero debido a que el agua les cubría un poco más arriba de las rodillas, no vieron el registro abierto y literalmente Omar fue tragado y arrastrado por la corriente. De acuerdo con lo que refiere su hermano, Omar y su familia son originarios de Huamantla, Tlaxcala, pero él migró a Puebla para estudiar en el Instituto Suizo de Gastronomía y Hotelería —ISU— donde ya se encontraba en el último semestre y fue ahí donde también conoció a su novia María Teresa. Familiares presentarán demanda por negligencia Llegada la noche de este miércoles, Cristóbal Hernández anunció en entrevista telefónica que este día interpondrá “una denuncia de hechos y una denuncia por negligencia contra quien o quienes resulten responsables” ante el Ministerio Público. Dicha denuncia no busca alguna indemnización ya que la familia aún tiene la esperanza de encontrarlo con vida, sin embargo fungirá como una medida para responsabilizar a los encargados de vigilar que los registros tengan tapa y así evitar más accidentes en la zona.

el directOr estatal de prOteccióN ciVil


especial

·Jueves 26 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

27

La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com

Orden y respeto

A

unas horas de haber rendido protesta como secretario de Infraestructura, el eficiente y sensible, o sensible y eficiente, Luis Banck Serrato comenzó a poner orden y a combatir abusos y atropellos, lanzando señales de que las cosas se harán bien y que se combatirán prácticas ilícitas entre la gente relacionada con esta dependencia. Y es que a su arribo a la secretaría, trabajadores de las obras de remodelación del estadio Cuauhtémoc paralizaron para protestar por las irregularidades en sus pagos y adeudos por parte de los contratistas. Banck no perdió tiempo y pidió a los constructores orden, respeto y seriedad para con sus trabajadores, recordándoles que las partidas por las obras contratadas se han entregado de acuerdo a un calendario pactado. Con lo que en esta crisis se responsabilizó a quienes manejan el dinero de las constructoras por el abuso que cometen en contra de quienes dan su fuerza de trabajo por un salario. Así los trabajadores de las obras volvieron a cumplir con sus tareas con la seguridad de que a partir de hoy se combatirán abusos e irregularidades con las que tradicionalmente unos trabajan, y otros se enriquecen a costa de explotar a quienes por necesidad dan su mano de obra. El regreso de los ajolotes Los ajolotes están en proceso de extinción. Los animalitos hasta el siglo pasado estaban en las aguas de ríos, lagos y represas de Puebla. Con estos jugaban nuestros padres y nuestros abuelos en sus días de campo. Los ajolotes hoy son tema del ayer, jóvenes y niños de hoy, cuando mucho, han escuchado hablar de los ajolotes, como de los dinosaurios que vivieron por estas tierras. Entre los medianos cuando se habla de ajolote, se reproduce la idea del tan mentado jarabe de ajolote para la tos. Y todavía más, entre nuestros abuelos era altamente recomendado el caldo de ajolote que se cocinaba primero en los braceros de la Acocota, como medicina mágica para los padecimientos pulmonares.

Luego abrió la Acocota y algunas señoras se especializaron en preparar el caldo de ajolotes, animalitos que mantenían vivos en una pecera a la vista del público para que comprobara su frescura. Pues bien, hoy el ajolote viene de vuelta en las aguas de Puebla, con el programa de repoblación que impulsa Alberto Jiménez Merino desde la Sagarpa que ya comenzó a sembrar la especie en las aguas de la junta auxiliar de San Andrés Azumiatla, a donde con 50 reproductores se confía en volver a verlo en las aguas de 20 municipios que ven con buenos ojos rescatar su reproducción como alternativa de negocio para algunas familias. La reproducción del ajolote hoy representa una verdadera fuente de opciones para familias y comunidades. Hasta hoy se cultiva en forma mínima para los laboratorios que producen el famoso jarabe que ataca en forma efectiva padecimientos del aparato respiratorio, fortalece el sistema inmunológico y alienta el proceso de crecimiento entre los niños, según receta heredada de generación en generación. Pero hay más, Jiménez Merino ha encontrado un gran interés de parte de la comunidad científica internacional que ha comprobado en los laboratorios propiedades muy valiosas en el tejido del ajolote, para regenerar células para enfrentar y atacar padecimientos de varios tipos de cáncer. Con los ajolotes podemos hablar muy pronto de una de las más valiosas fuentes alternativas para la medicina regenerativa. Y estos volverán a estar en las aguas de 50 municipios para una nueva etapa de aprovechamiento. Los huevos Ahora que el encarecimiento del huevo ha desencadenado un escándalo, y no se localiza a los responsables del alza desde las granjas avícolas, entre la red de distribución y los comercializadores mayoristas y los minoristas, es oportuno revisar los números sobre el papel que juega el huevo en la dieta del mexicano. Para comenzar se destaca que somos el país que más lo consume. Mientras los mexicanos cada año come-

mos un promedio de 22 kilos por persona, algo así como 300 huevos por año, en países de Europa por ejemplo el consumo es de entre 140 y 160 huevos al año. Los mexicanos hemos encontrado una buena opción nutricional en este, a juicio de los nutriólogos, cada blanquillo aporta el 92 por ciento de los aminoácidos que se transforman en proteínas. Nos aportan minerales, vitaminas A y complejo B, ácido fólico y colina, sustancia que mueve el sistema nervioso. Producirlo a costos más accesibles, dicen los avicultores que es posible, lo que puede depender de un Proyecto de Incremento a la Competitividad que presentó a las autoridades la Asociación de Avicultores de Tehuacán. Ante todo éste propone la construcción de una planta para generar energía fotovoltaica a gran escala. Lo óptimo sería construirla sobre terrenos localizados en Tecojete y Cacaloapan. De acuerdo a su proyecto tendría una vida útil de 25 años y se conseguirían ahorros por 55 millones de dólares en esos 25 años. Y lo más importante, se conseguiría ahorrar 230 mil toneladas de gases de efecto invernadero a la atmósfera. ¿Usted qué opina? Ordenemos la basura Jimena Mora Ayón, hoy es una niña de 11 años, pero desde los 6 lidera un movimiento para poner en orden la basura y colocarla en su lugar para aprovechar aquella que resulta reciclable Ella ha demostrado a los adultos y guiado a los de su edad a poner orden con sus desechos para vivir mejor y agredir menos al medio. Jimena, con estas inquietudes desde los 6 años, logró establecer el hoy tan famoso reciclatón que cada mes se promueve entre los habitantes de la ciudad y de San Pedro Cholula. Gracias a este orden con los desechos, Jimena ha encontrado la oportunidad de apoyar a los niños enfermos de cáncer que son atendidos en el Hospital para el Niño Poblano.

Primero cada mes se da a la tarea de insistir en invitar a que la gente para que acuda con sus desechos bien clasificados, de PET, de aluminio o de papel. Concentrado todo el material reciclable, la agrupación de Jimena lo comercializa y los dividendos los entrega a los familiares de los niños que están en tratamiento para combatir el cáncer, para que se ayuden en los gastos. A estos pequeños también les entrega ropita y juguetes de acuerdo a las etapas de juegos de su edad. Con estos dividendos apoya también a los niños que son atendidos del mismo padecimiento en Villas Juan Pablo, APAPO y ¿Sabías qué? A lo largo de su cruzada, Jimena propone “no más globos al cielo” como en Reyes, para prevenir que sigan cayendo sobre aguas en las que viven peces que al igual que todos los productos de PET se los tragan y más tarde aparecen en masa asfixiados a las orillas de las aguas, por ejemplo. Insiste en el riesgo también de las inundaciones por la saturación de los drenajes con este material. Jimena, hoy a los 11 años, hay que destacar que ya cuenta con un reconocimiento internacional por su labor, secundada por los adultos que insisten en que es el momento de poner la basura en su lugar. Tan fácil y tan recomendable, sano y redituable para todos. A 10 años de su partida Familiares, colaboradores y amigos del doctor Alfredo Toxqui Fernández de Lara se reunirán el próximo 1 de abril ante su efigie erigida a la entrada a San Pedro Cholula, en el décimo aniversario de su sensible deceso. Consignado en la historia de Puebla como “el gran conciliador y estabilizador de Puebla” tras 20 años de inestabilidad política, será recordado en este homenaje por quien fuera su director de Comunicación Social y Relaciones Públicas, Luis Ignacio Cubillas Tellechea, que aludirá al político, el maestro, el intelectual, el médico querido, el luchador de la poblanidad, y ante todo, el amigo y el maestro sabio de la política.

EL VuELo dEL Tábano Julián Germán Molina Carrillo

¿Y si de una vez se privatiza el aire que respiramos los mexicanos? on la aprobación en lo general del dictamen de la Ley General de Aguas por la Cámara de Diputados y que de acuerdo a diversos especialistas está plagada de disposiciones que contravienen el derecho humano al agua, que se traducen en el aumento irracional de las tarifas de los consumidores y que sin duda alguna lesionará la precaria economía de los grupos más vulnerables de la sociedad, se sella una vez más un capítulo en la historia de México, en los que tanto el gobierno federal con el apoyo de los legisladores priorizan los intereses de las cúpulas empresariales, sobre los derechos e intereses de las grandes mayorías, política característica de un sistema neoliberal que se traduce en el crecimiento de la pobreza a costa del enriquecimiento de una élite de la sociedad conformada por el binomio clase política-empresarial. De nueva cuenta, nuestros “flamantes diputados” aprobaron el dictamen,

C

sin preocuparse por abrir el espacio a una consulta pública o mesas de análisis que permitan a la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales y universidades presentar sus puntos de vista y, sobre todo, evitar que se convierta en una ley violatoria del derecho humano al vital líquido. Sabemos que los argumentos oficiales se sostienen en incentivar grandes inversiones en obras, saneamiento, utilidad pública, la generación de energía, entre otros elementos, que como ya es costumbre en México, afectarán el territorio de los pueblos y comunidades que por generaciones han cuidado de dichos recursos y los utilizan para sus cultivos; de nada valdrán sus argumentos en defensa de sus recursos, ni serán indemnizados como ha ocurrido con casos como las expropiaciones. Lo que hoy vive nuestro país es una ola privatizadora en los servicios públicos, que en algunos estados, en el caso del ser-

vicio del agua, han hecho un jugoso negocio beneficiando a los grandes consorcios, a pesar de que algunos de ellos han cometido diversos delitos y han incurrido en anomalías afectando a los ciudadanos en algunos lugares; se mueven por el territorio nacional sin ningún problema y ante la posibilidad de incrementar su negocio, lucran en perjuicio de los ciudadanos. Ante este negro panorama, son muy pocos los medios de defensa que se pueden hacer valer para que se respete este derecho, ya que lo que vienen caracterizando a estos grupos empresariales es el abuso y cerrazón cuando la gente acude a pedir una aclaración o reclamar un cobro indebido o excesivo. A pesar de que diversas organizaciones de la sociedad civil han exigido que se respete el derecho a la consulta previa, libre e informada, conforme lo establece el Convenio 169 de la OIT suscrito por México, se ve muy difícil que se abra paso a la misma de parte del Congreso de la

Unión, ya que en éste como en otros temas, los diputados del PRI con el apoyo de otros partidos han optado por complacer antes al presidente de la República, que a los ciudadanos a los que dicen representar. La nueva ley determina un CONSUMO MÍNIMO VITAL de 50 litros diarios por persona; sin embargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación estableció que se requiere entre 50 y 100 litros de agua por persona y por día para garantizar al ciudadano su derecho al agua. Son muchos los intereses que se mueven alrededor de esta polémica legislación, por ello ya en este camino no nos extrañaría que de una vez se privatice el aire que respiramos los mexicanos. Total, si se trata de sacar más dinero a la exigua economía de los ciudadanos y beneficiar a los grandes consorcios, para eso se pintan solas nuestras autoridades. ¿Hasta cuándo será posible frenar todos estos abusos?


Página 24

Ladrón intenta huir, pero se da un balazo en el pie

Foto / Especial

En redes sociales poblanos se quejan por los retenes

Página 25

Jueves 26 de Marzo · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9749

Los cuerPos de emergencia siguen sin ubicar eL cadáver

sin encontrar al joven que se lo tragó la coladera en el d9 Página 26

• Alberto Melchor @_betomm Un colector pluvial colapsado por las fuertes lluvias que han caído, así como la ausencia de planos que permitan conocer el cauce de la red de drenaje y los puntos en donde éste desemboca, son los principales factores que han impedido encontrar a Omar Naylor Hernández, de 24 años de edad, quien sigue desaparecido luego de caer en una alcantarilla sin tapa en el puente del Parque Industrial Chachapa la noche del pasado martes. Hasta la noche de ayer, los familiares y socorristas se encontraban en la zona intentando hallarlo a pesar de que el nivel del agua en el colector pluvial ha impedido que se realice la inspección a detalle, por lo que incluso se han usado retroexcavadoras y bombas para sacar el exceso de agua y permitir el ingreso de los rescatistas.

Cambio Fotos / Rafael Murillo

Página 27

eL jugador no viajará a Texas Para disPuTar eL amisToso anTe QueréTaro

• Alberto Melchor @_betomm El defensa central de Puebla FC, Mauricio Romero, podría no hacer el viaje a Dallas, Texas, para jugar el amistoso contra Querétaro y así poder usar esos días para trabajar en su recuperación tras la lesión de su rodilla, para así poder estar milagrosamente de regreso en las cachas para el partido ante Toluca una vez que versiones

al interior del club aseguraban que se perdería el resto del torneo. El duelo del próximo domingo ante Querétaro ha sido vendido como un partido de exhibición para que la afición pueda ver juntos en la cancha a Ronaldinho y Cuauhtémoc Blanco, dos ídolos que ya poco aportan en lo futbolístico a sus equipos, por lo que Mauricio Romero prefiere no arriesgarse a resentirse de su lesión y seguir entrenando para darle prioridad a la Liga.

Cambio Foto / Rafael Murillo

Pampa va por el milagro de regresar anteToluca


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.