Página 8
•Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue Luego del repudio de la comunidad poblana tuitera por exhibir en el programa estelar de EXA 98.7 FM a una mujer que fue golpeada por su esposo y hacerse pasar por una doctora del IMSS, Nayeli Salvatori no soportó las críticas y repartió bloqueos masivos a quien se atrevía a denostarla a ella o su trabajo como locutora de Grupo Tribuna. Además se burló de todo aquel usuario que intentaba poner en duda su profesionalismo, por lo que mostró de nueva cuenta su intolerancia hacia los cuestionamientos.
Viernes 30
5 Pesos
Enero • 2015 • año XXXVI• Núm. 9712
ResueLVe coLegiado que TaMPoco inVadía La zona hisTóRica
Trazo original del teleférico no violaba Ley de Monumentos: tardía victoria jurídica de RMV
Página 7
Ni para atrás ni para adelante la economía poblana en 2014
•Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz el gobierno de Rafael Moreno Valle se alzó con una nueva victoria jurídica en los tribunales federales en el amparo de revisión 319/2014 interpuesto en contra de la construcción del teleférico en su trazo original, de acuerdo con el fallo del segundo Tribunal colegiado en Materia administrativa del sexto circuito, por lo que el proyecto del gobierno estatal no violó la Ley de Monumentos ni dañó ningún inmueble, e hipotéticamente podría recuperarse el trayecto original y llegar a un costado de la casa del Torno, o casa Roja.
Página 6
La econoMía PoR esTados Estado Campeche
(-) 4.0 %
Baja California
(-) 2.1 %
Morelos
(-) 1.0 %
Sonora
(-) 0.8 %
Baja California Sur Puebla
(-) 0.1 %
San Luis Potosí
PRofesoR desesTiMó La agResión con cuchiLLo
Pleito de amores más negligencia provocó drama en Sec. Fed. 5
•Alberto Melchor Montero / @_BetoMM
Porcentaje
Página 20
La Secundaria Federal 5, ubicada en San Felipe Hueyotlipan, se tiñó de sangre con la muerte de Isaac Salazar Cuautle, de 14 años, debido a una trágica disputa de amores con Gregorio N, que se combinó con la negligencia del profesor de Geografía. Según las distintas versiones, Gregorio clavó un cuchillo a Isaac, quien alcanzó a llegar a su salón y le dijo al maestro que había sido “picado”, pero éste lo mandó a sentarse. Unos minutos después cayó desvanecido en un charco de sangre, lo que llevó al profesor a alertar a la dirección y llamar a los cuerpos de emergencia, pero poco se pudo hacer por el menor.
Pone en duda Moreno Valle la eficacia del Mando Único
Página 15
0% 4%
VueLVe a TRagaRse sus PaLabRas PaRa que no Lo exPuLsen
Lozano se hinca ante Madero para evitar el paredón
Página 14
•Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo El senador poblano Javier Lozano alarcón se tragó su orgullo y su repulsión hacia el líder nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, y ayer durante la sesión plenaria de la bancada en Baja California Sur, con un abrazo se reconcilió con su dirigente ante la amenaza de ser expulsado del partido y con ello perder sus privilegios como presidente de la Comisión de Comunicaciones en la Cámara alta.
/ Foto / Especial
La reina de la Radio… Intolerancia bloquea y denigra a tuiteros; piden que Nay Salvatori salga del aire
e d i t o r 2i a l
·Viernes 30 de enero de 2015·
ElmEr - Logrando eL perdón
Puebla, Puebla
El teleférico no violaba ninguna ley n la vida hay victorias que llegan tarde. Un grupo de académicos y urbanistas, allá por el 2012, decidió impugnar jurídicamente la construcción del teleférico, uno de los proyectos más ambiciosos del régimen, argumentando que violaba el perímetro del Centro Histórico. El Poder Judicial federal suspendió la obra, y ante la posibilidad de perder, Moreno Valle decidió modificar el trazo y reducirlo a unos pocos metros, dejando atrás el ambicioso proyecto. Ahora, un Colegiado le da la razón al gobierno: el trazo original del teleférico no violaba ninguna ley, ni ningún perímetro. Vaya lástima. Moreno Valle y la ST tenían razón, aunque les llegó de forma tardía.
E
Es uno dE los primEros rEsultados dEl convEnio signado por El rEctor Esparza ortiz y El mit En mayo dE 2014
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Tere Murillo
Cordación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
Buap, pionera en diseño de materiales inteligentes • EQUIPO DEL IFUAP COLABORA CON EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE massacHusEtts –mit– En El disEÑo dE mEtamatErialEs ElÁsticos; se trata de un proyecto científico de impacto global • Carlos Rodríguez En colaboración con científicos del Department of Mechanical Engineering del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), investigadores del Instituto de Física de la BUAP (IFUAP) diseñarán y fabricarán una nueva clase de metamateriales “inteligentes”, con aplicaciones potenciales en el control de ondas elásticas y acústicas. A través de este proyecto, la BUAP se convertirá en institución pionera en el campo. Este proyecto innovador es respaldado por el programa The MIT‐ Mexico‐ Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Seed Fund: fondo semilla financiado por la máxima casa de estudios en Puebla, para impulsar proyectos científicos de trascendencia global, así como la colaboración entre investigadores de ambas instituciones. Este es uno de los primeros resultados del convenio de colaboración firmado por el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, y Griselda Gómez, directora administrativa del Programa para México del International Science and Technology Iniciatives del MIT, en mayo de 2014. Para alcanzar los objetivos del proyecto, los investigadores Felipe Pérez Rodríguez y Ana Lilia González Ronquillo, del Cuerpo Académico de Materiales Avanzados del IFUAP, y Anatolii Konova-
Investigadores de la BUAP a cargo del proyecto ·
lenko, estudiante del Doctorado en Ciencias, desarrollan una teoría de homogeneización para el diseño de metasólidos, que son metamateriales en estado sólido cuyo comportamiento se asemeja al de un líquido. Mientras tanto, el grupo del MIT, encabezado por el profesor asociado Nicholas Xuanlai Fang, colaborará en la fabricación y caracterización de los metamateriales elásticos diseñados en el IFUAP. A través de proyectos científicos de alto impacto global como éste, “podremos diseñar materiales
· Foto / E spEcial
con las propiedades que uno desee, para diversos fines, en todos los ámbitos de desarrollo humano, como el industrial, el área médica, entre otros”, explicó Pérez Rodríguez. “En el MIT existe el equipo necesario para crear estos materiales, nosotros contamos con el diseño y la teoría. Colaboraremos para crear metasólidos y trabajaremos para que en un futuro en la BUAP podamos fabricar y caracterizar nuestros propios diseños, en un laboratorio propio”, señaló el doctor Felipe Pérez.
Politikón
·Viernes 30 de enero de 2015· Puebla, Puebla
3
3
· Viernes 30 de enero de 2015 ·
El año pasado sE rEgistraron 33 casos, los mismos quE En 2013
no bajaron los secuestros en 2014, según el cuarto informe de rmV • DE ACUERDO CON LA RENDICIÓN DE LABORES DEL GOBERNADOR RAFAEL morEno VallE, se logró el rescate de 26 víctimas y se desarticularon 11 bandas delictivas
casos de secuestro
26
Víctimas rescatadas
11
Bandas desarticuladas
64
personas detenidas
· Foto / EspEcial
• Elvia Cruz @cruz_elvia El gobierno de Rafael Moreno Valle reconoce en los documentos del Cuarto Informe de Labores que no logró disminuir el número de secuestros en Puebla durante 2014, año en el que se registraron 33 casos, igual que en 2013. Sin especif icar los municipios en donde se realizaron los operativos, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) reportó que especialistas de la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto (DGADAI) lograron el rescate de 26 víctimas del total de las averiguaciones previas iniciadas durante el cuarto año del gobierno morenovallista. El número reportado por la autoridad local coincide con lo informado por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Aunque entre 2013 y 2014 el número de plagios se conservó en 33, según el gobierno federal 2012 fue el año con menos privaciones ilegales de la libertad con 29 casos, por debajo del primer año de gobierno cuando la cifra alcanzó los 63 secuestros.
Once bandas desarticuladas En el Cuarto Informe también se indica que durante el año pasado, en los operativos que se llevaron a cabo fueron desarticuladas 11 bandas delictivas y se detuvieron a 64 personas. “Los resultados muestran la confianza de la población en el personal especializado de la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto. La campaña de prevención al delito de extorsión —puesta en marcha desde 2012— ha permitido disminuir la incidencia de este delito y ha proveído a la población la información necesaria sobre cómo actuar ante este”, se cita en uno de los párrafos. Según la administración estatal, en la lucha contra el secuestro juega un papel fundamental el intercambio de información entre las diferentes instancias policiales respecto de las estructuras y redes de comunicación. A través de la Dirección General de Protección a Víctimas del Delito se dio atención durante 2014 a un total de 3 mil 712 víctimas, además se proporcionaron 472 asesorías. Por lo que respecta a la extorsión, se iniciaron 74 denuncias. De ellas, en 53 se logró que la víctima no realizara el pago exigido, gracias a que recibieron asisten-
cia y asesoría oportuna del personal. Otras víctimas del delito En cuanto a la atención a mujeres víctimas del delito y a sus hijos, fueron atendidas 107 personas —46 mujeres y 61 hijos de algunas de las albergadas— en el Centro de Pro-
tección a Mujeres Víctimas de Violencia (Cepromuvic). Entre los servicios brindados destaca principalmente alimentación, hospedaje, atención sicológica, asistencia jurídica, acompañamiento a diligencias, trabajo social, atención médica y transportación.
incidEncia durantE El morEnoVallismo
secuestros
·
33
63 33
33
29
2011 2012 2013 2014
4
Política
Política
·Viernes 30 de enero de 2015· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Aquiles Córdova en La Habana L DIRIGENTE NACIONAL DEL MOVIMIENTO Antorchista, Aquiles Córdova Morán, dictó una conferencia en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba, en el marco del Congreso Internacional Pedagógico 2015. Su conferencia, que impactó a los asistentes de numerosos países, sobre todo latinoamericanos, tuvo como título El papel de la educación en la formación del hombre nuevo, en el contexto mexicano. Hemos escuchado discursos y pláticas del dirigente Antorchista y hemos afirmado que se podrá estar o no estar de acuerdo con él, pero de que dice cosas interesantes, de que expresa ideas dignas de analizarse, lógicas, de sentido común, ni quien lo dude. Dijo ser partidario de una revolución pacífica, lo más que se pueda, pero también radical, lo más que se pueda. La crisis terminal del capitalismo permite a los luchadores sociales la formación de un hombre nuevo comprometido con la sociedad. Hay que cambiar al mundo por uno realmente nuevo y superior, afirmó. Dio a conocer datos impactantes sobre la concentración de la riqueza en pocas manos, afirmó que según la Oxfam, 85 multimillonarios del mundo tienen tanta riqueza como la mitad más pobre de la humanidad.
E
“Si Bill Gates decidiera gastarse todo su dinero a razón de un millón de dólares al día, tardaría la friolera de 228 años en acabárselo. Estos datos demuestran la gravedad del problema de la concentración de la riqueza en pocas manos. ”No vengo a hablar mal de mi país, sino del capitalismo que reina en México. 85 millones de pobres, de los que 20 millones no tienen para comer; más del 50 por ciento de la población económicamente activa no tiene empleo y más de 100 mil muertos violentamente por la guerra al narco, es el panorama que presenta el país más poblado de Latinoamérica”. Afirmó que en este sistema, “Estados Unidos invade pueblos en nombre de la democracia, pueblos a los que obliga a cambiar de religión y cultura para convertirlos en consumistas de tipo occidental. Eso no prueba fortaleza, sino debilidad”. Las democracias de casi todo el mundo, siguió diciendo, están secuestradas por élites del dinero, pues son las que deciden quiénes deben gobernar y quiénes deben representar al pueblo en sus cámaras. LA ÚNICA FORMA DE CAMBIAR LAS COSAS es mediante la educación, la formación del hombre nuevo comprometido con la sociedad, que organice al pueblo para que éste se sacuda el yugo que
le impone un sistema basado en el poder del dinero, un sistema en el que el hombre sólo vive para consumir, y para trabajar en beneficio de las élites del sistema. Los asistentes a la reunión, muchos de ellos maestros de profesión, sociólogos y economistas, tuvieron palabras de elogio para el conferenciante que expuso su pensamiento, como hemos escuchado en otras ocasiones que lo hace, con claridad y contundencia. El Movimiento Antorchista, que surgió hace 40 años como Antorcha Campesina, ha enfocado sus baterías contra la pobreza. Sus orígenes para muchos fueron oscuros, pues se le acusó de originar violencia en los pueblos en donde llegaba a establecerse. Sin embargo, ha logrado avanzar en todo el país y ha precisado con mayor claridad sus objetivos políticos. El año pasado cumplió cuatro décadas de existencia y por lo que se ve, tiene la intención de incrementar su presencia política en México. Ha realizado grandes concentraciones: en Puebla llenó los dos estadios, el Cuauhtémoc y el Aquiles Serdán al mismo tiempo y en la capital del país, el estadio Azteca. Muchos de los pueblos donde tiene presencia importante han sufrido cambios benéficos en su forma de vivir, entre ellos Tecomatlán, considera-
Cuarto
de
do su cuna, y sus diputados en Puebla tienen dos representantes populares federales, han estado informando de sus logros en beneficio de quienes menos tienen. Los cargos de elección popular que ha logrado han sido a través del Partido Revolucionario Institucional, pero muchos consideran que las intenciones de sus dirigentes son las de conformar un partido político en el futuro. Sus logros los presume como logros de Antorcha y no del PRI y de ahí que muchos priistas no los consideren como reales miembros de su partido. El tiempo dirá qué pasa, pero por lo pronto, la conferencia de don Aquiles fue bien recibida en Cuba y pocos se atreverán a criticar lo dicho por el dirigente Antorchista en La Habana, aquí en México. AUNQUE USTED NO LO QUIERA CREER, las cosas en el PRD parecen estar tan mal que hará alianza con el Panal para luchar con candidatos comunes por las delegaciones del Distrito Federal y lógicamente por la jefatura de Gobierno. El PRD se ha aliado con el PAN en varios estados para derrotar al PRI, pero el PAN está internamente más confrontado y más dividido que el partido de la izquierda. Si los perredistas aceptan una alianza con el Panal, quiere decir que siente la lumbre en los aparejos.
Guerra
Carlos Montenegro
Inicia Lastiri giras de trabajo en Puebla Javier Camacho Hinojosa junto con Pepe Rocha, Alejandro Yver y Nabor Jiménez, personajes centrales de la Sedesol que representa Juan Manuel Vega en Puebla l último día de enero Juan Carlos Lastiri en su carácter de subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Social federal, reiniciará sus acostumbradas visitas de fin de semana al interior del estado, se sabe que iniciará en la ciudad de Puebla y posteriormente se trasladará al municipio de Zacatlán de donde es oriundo, como es una tradición institucional la gira será en coordinación con el delegado en Puebla de la Sedesol y demás funcionarios de esa dependencia gubernamental federal.
E
El trabajo de los hombres de Vega Al respecto, cabe destacar y reconocer el trabajo que realizan los operadores de los programas contemplados por Sedesol, desde esos personajes que alejados de la publicidad unipersonal, recorren comunidades recabando información para alimentar las enormes bases de datos que constituyen los padrones de personas beneficiadas y candidatos a
beneficiarios hasta los coordinadores de los programas. En este renglón y para el caso específ ico de Puebla, destaca la f igura de Javier Camacho Hinojosa, quien como subdelegado de Desarrollo Social en equipo con José Rocha Ramírez, Alejandro Yver Crespo y Nabor Jiménez Merino, han asumido con responsabilidad la ejecución de acciones conforme a las reglas de operación que regulan cada programa. Pepe Rocha supo comprender lo delicado que significa llevar la responsabilidad del llamado Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP) y comenzó por dejar de lado —temporalmente— su afición y actividad política sin renunciar a su filiación partidista. Así, asumió en condiciones y posibilidades plenas la coordinación que representa para poder actuar con neutralidad al momento de analizar y aprobar la viabilidad
de proyectos de infraestructura social básica y demás, es decir, alejado por un tiempo de la vida política y yendo directamente hasta donde vive la gente con mayor índice de pobreza económica, educativa, alimentaria y salubre, la delegación de Sedesol ha tenido el acierto de aterrizar obras como drenajes, alcantarillados, creación y ampliación de redes de agua potable, comedores comunitarios y otros en los polígonos de pobreza que más lo requieren. En tanto, Alejandro Yver ha tenido el atino de mostrar la sensibilidad requerida para atender uno de los programas que demandan un alto grado de humanismo, se trata de la atención a beneficiarios de la Pensión Para Adultos Mayores más 65, conocida popularmente como 65 y Más. Pero la sensibilidad no es el único requisito para bien llevar esta coordinación, se requiere compromiso, responsabilidad y dedicación, factores
que han sido puestos en práctica y lo prueba el notorio aumento de adultos mayores que han logrado incorporarse al padrón en Puebla durante el presente sexenio de gobierno presidio por Enrique Peña Nieto. Es evidente que en este rubro se concentra el grueso de la actividad, el reto lo constituye el programa de Empleo Temporal el cual también ha sido canalizado de manera eficaz, siendo Tehuacán uno de los municipios más beneficiados. En lo que incumbe a las opciones productivas, Nabor Jiménez Merino al igual que Pepe Rocha y Alejandro Yver ha sabido conducir con atingencia esta área en beneficio de emprendedores del campo y la ciudad quienes organizados en grupos para fomentar pequeñas empresas productoras de insumos que al ser comercializados representan una importante fuente de ingresos económicos para quienes las constituyen. De esta forma funciona parte del equipo de Juan Manuel Vega Rayet en la entidad poblana.
Política
·Viernes 30 de enero de 2015· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante En algún punto de su monólogo del Ta’ Carbón, donde a su particular estilo explicaba “por qué naco es chido”, ofreció su veredicto final. “Es bien chido ofender a la gente en Twitter o en la radio”. Así, literal. Nada que discutir ni debatir con quien piensa así. Allá de quien desee seguir siendo su radioescucha. Y allá de la empresa radiofónica que permite el impulso del discurso del odio en un programa dirigido para jóvenes
De la Reina de la Radio a la Reina de la Intolerancia: vivir sin el Ta’ Carbón de Nay Salvatori
E
scribí ayer que difícilmente Nay Salvatori perdería radioescuchas con su lance fallido al hacer de la violencia de género uno de los “pastelazos” de su programa. Me equivoqué. Con dos o tres excepciones, la comunidad tuitera poblana tuvo una reacción genuina y censuraron absolutamente la irresponsabilidad de la locutora estrella de EXA al suplantar la identidad de una doctora del IMSS y exhibir, sin mencionar que estaba al aire, a una mujer golpeada, además de insultarla llamándola “cobarde” y “falta de ovarios” por no denunciar al marido. Pero Salvatori cometió ayer un error más grave: para esquivar las críticas, decidió aplicar un bloqueo masivo a todos los usuarios que hacían referencia al tema, bien posteando notas al respecto, la columna que escribí ayer o incluso interrogándola directamente. Ella, una tuitstar poblana, aplicó censura en su hábitat natural. No fue el único error. Se regodeó, además, en la censura, quien se dice defensora de la libre expresión. Los reclamos de tuiteros que habían sido bloqueados comenzaron a multiplicarse. En su cuenta oficial @NaySalvatori escribió “Dios jajajaj he bloqueado hoy como a 200 o mas jajajaj ya hasta parece juego de #candycrush q divertido” a las 13:28. Luego, “nunca había bloqueado
a tantas manas al mismo tiempo” a las 13:30. ¿Homofóbica? Yo fui uno de los bloqueados por hacerle una crítica respetuosa ayer, en el que por cierto alabé su creatividad y estilo irreverente. Solamente le pedí que no la confundiera con irresponsabilidad. Llegó el momento de su programa, donde esperábamos una respuesta a la avalancha de cuestionamientos. No la hubo, aunque sí varias indirectas de la locutora. En algún punto de su monólogo del Ta’ Carbón, donde a su particular estilo explicaba “por qué naco es chido”, ofreció su veredicto final. “Es bien chido ofender a la gente en Twitter o en la radio”. Así, literal. Nada que discutir ni debatir con quien piensa así. Allá de quien desee seguir siendo su radioescucha. Y allá de la empresa radiofónica que permite el impulso del discurso del odio en un programa dirigido para jóvenes. Luego nos asustamos de tal o cual crimen, o de que unos sicarios maten e incineren a normalistas de Ayotzinapa. Bien, Tribuna Radiofónica. Por la noche la cosa se puso más pesada. La locutora estrella comenzó a repartir insultos, y pues así ya ni cómo hacerle. Derrota total: el
personaje devoró a la comunicadora. La fama marea y algunos no saben gestionarla. Última reflexión a propósito de los bloqueos masivos en Twitter. Para varios personajes de la vida pública, especialmente periodistas y comunicadores, se ha convertido en una estrategia válida para eludir los cuestionamientos hacia la actividad de informar o verter opiniones. Así como posteó la locutora estrella de EXA Puebla: “si no me caes te bloqueo punto xq leerte hace que me sangren los ojos, mi cuenta yo decido quien esta quien no besos amores” (varios y reverendos sics por cuenta de la Nay). A nivel nacional, por ejemplo, son famosos los bloqueos que aplica Pascal Beltrán del Río, director de Excélsior, y Joaquín López Dóriga. Por acá también los tuiteros reclaman que con frecuencia Javier López Díaz les da “córtalas” si se le cuestiona la veracidad de la información o sus creencias religiosas. Y hasta políticos que se las dan de tuiteros también aplican el consabido block cuando ya no pueden, como Javier Lozano Alarcón. Formar parte de la comentocracia tuitera es arduo. ¿Puede convertirse en censor alguien que vive de la libertad de expre-
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
sión? No me suena, ya que cualquier mordaza, por definición y aun en las redes sociales, es sinrazón de intolerancia. En otras palabras, los que claman por tolerancia son practicantes férreos de la intolerancia. Po supuesto, repartir blocks es más sencillo que dialogar con los tuiteros, discutir y hasta desgreñarse. Algunos de plano son bots enviados por alguien, chinga fuertecito, simples jodones, y la especie más complicada, el troll, que friega, friega y vuelve a fregar. ¿Qué hacer para sobrevivir en la red social? Cada quien tiene su receta. Yo, en lo personal, apuesto siempre por el diálogo y el debate. Por momentos es desgastante y hasta desesperante. Pero a la larga, creo que genera más credibilidad. He tenido muchos debates con @QuintaMam y @AleMondras, todos divertidos, morbosos y aleccionadores. Mi agradecimiento. Otros de plano lamentables, como el que tuve con @ALunaSilva. Y aunque al final todo es parte de un show, ningún comunicador puede vivir sin credibilidad. @NaySalvatori cree que puede vivir sin ella. Ojalá lo logre. Sin duda seguirá muchos años en la radio. Pero no creo que recupere a los radioescuchas que ayer perdió. Yo, simplemente, no podría vivir sin mis lectores. Me despido del Ta’ Carbón. Viviré más tranquilo y ella también.
IndIcador PolítIco Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh
Guerrero: y cuando pasa, no pasa nada
M
ientras los padres de los 43 estudiantes secuestrados por órdenes del alcalde perredista de Iguala José Luis Abarca marchan y protestan y gritan y piden ayuda a todo el mundo, en Iguala y Guerrero la situación de inseguridad sigue siendo la misma. El grupo criminal Guerreros Unidos que asesinó a los 43, el grupo perredista de Abarca y el cacicazgo perredista del exgobernador Angel Aguirre mantienen el control de la ciudad, los tres con entendimientos entre sí. Y mientras los padres y su alianza con la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero han amenazado con evitar por todas las vías la celebración de elecciones legislativas federales, legislativas estatales, municipales y de gobernador en el estado, la situación política en Iguala y en Guerrero sigue bajo el control del depuesto gobernador Ángel Aguirre Rivero.
Así, en Guerrero se ha cumplido la maldición mexicana: aquí no pasa nada, y cuando pasa, no pasa nada. En los hechos Guerrero e Iguala no es gobernado por el PRD sino por los grupos de priístas y perredistas locales que asumieron el poder estatal en el 2005 en nombre del PRD. Lo que beneficia esta situación política en Guerrero es que los padres de los 43 y la CETEG no se han atrevido a acusar al PRD de la descomposición política en Guerrero e Iguala porque su lucha no es por la justicia ni contra el crimen de sus hijos sino para desestabilizar el estado y que la crisis provocada por el tlatelolcazo perredista en Iguala no permita el regreso del PRI al poder. Los familiares de Abarca controlan el poder municipal en Iguala y por tanto Guerreros Unidos, dirigidos por la esposa de Abarca, María de los Ángeles Pineda Villa, siguen manejando la política en Iguala y el municipios circundantes; y Aguirre Rivero, bajo cuyo poder pudo dominar Abarca el municipio y entregárselo a Guerreros Unidos, tiene bajo su control al
PRD estatal. La decisión del senador perredista Armando Ríos Piter de no competir por la gubernatura porque el PRD nacional lo quería obligar a someterse al cacicazgo de Aguirre Rivero, es otro dato de que la crisis de los normalistas no modificó la política local. Las elecciones en Guerrero serán operadas por el ex gobernador Aguirre Rivero, defenestrado por responsabilidad moral y política en el secuestro de normalistas. El interino Rogelio Ortega pasó de la secretaria general de la Universidad Autónoma de Guerrero para controlar la gubernatura y preparar la nominación del rector actual Javier Saldaña, todo ello con el beneplácito de Aguirre Rivero. Y en Iguala ganará un incondicional de Abarca y su esposa. La situación social en Igual sigue igual a como estaba antes: Guerreros Unidos controla la economía, la Gendarmería aparece de adorno, la Policía Federal ha sido incapaz de detener delincuentes, las extorsiones han aumentado y la inseguridad es peor. Los
normalistas continúan violentando la ley con secuestro de camiones y extorsiones. Y el PRD como aparato no existe salvo como cacicazgo local ahora bajo el dominio de Aguirre Rivero, quien hasta ahora parece decidido a imponer a su hijo como alcalde de Acapulco para que sea gobernador en seis años. La crisis provocada por el secuestro y asesinato de 43 normalistas no modificó la vida política en Iguala y en Guerrero. Los candidatos perredistas estatales serán parte del poder caciquil de Aguirre Rivero, con el aval de la dirección del ORD nacional en manos de la tribu “Aguilar Talamantes”Los Chuchos. Mientras los padres de los normalistas asesinados no se atrevan a exigirle cuentas al PRD nacional y al PRD estatal bajo control de Aguirre, Iguala y Guerrero seguirán igual que antes del secuestro de los estudiantes: una plaza política perredista entregada al grupo criminal de Guerreros Unidos.
6
Política
·Viernes 30 de enero de 2015· Puebla, Puebla
dE aCuErdo a la MEdiCión dE EnEro y sEptiEMbrE no Hubo CrECiMiEnto ni dECrECiMiEnto
inegi reporta que la economía poblana está estancada • El organisMo dEtalló quE puEbla Es El sExto Estado Con El pEor CoMportaMiEnto dE su EConoMía, ubicándose sólo por encima de las entidades que tuvieron disminuciones en los nueve meses medidos de 2014 • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo
lA economíA por estAdos
La economía poblana continúa estancada pues entre enero y septiembre del año pasado el indicador de la actividad fue de cero, es decir, no hubo crecimiento ni decrecimiento, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A través del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, el organismo detalló que Puebla es el sexto estado con el peor comportamiento de su economía, ubicándose sólo por encima de las entidades que tuvieron decrecimientos en los nueve meses medidos de 2014. En el primer trimestre del año pasado la economía poblana decreció -.4 por ciento; para el siguiente trimestre apenas creció .5 y para el periodo julio-septiembre el aumento fue de .7. De acuerdo al reporte que publicado, el Inegi preció que el promedio de la actividad económica entre enero y septiembre es cero, ubicándose entre las seis peores entidades federativas. Campeche decreció -4 por ciento; Baja California registró también una cifra negativa de -2.1; Morelos con -1;
·
Estado
porcentaje
Campeche
(-) 4.0%
Baja California
(-) 2.1%
Morelos
(-) 1.0%
Sonora
(-) 0.8%
Baja California Sur
(-) 0.1%
Puebla
0%
San Luis Potosí
4%
· Foto / EspEcial
Sonora -.8; Baja California -.1. Detrás de estos estados se colocó Puebla con 0 por ciento. En tanto que las tres entidades con los mejores promedios de crecimiento económico son Aguascalientes con 11.7 por ciento; Michoacán con 8.1 y Guerrero con 6.9, muy por encima de la media nacional que fue de 1.9.
Economía de Puebla por actividad Las actividades primarias, que incluyen agricultura y ganadería, en Puebla decrecieron -2.8 por ciento, ubicándose entre las once entidades con un comportamiento negativo, siendo la caída más fuerte la de Baja California con 30.8. Las secundarias que engloban a la
industria manufacturera y construcción crecieron apenas .5 por ciento, colocándose en la novena posición con el comportamiento más bajo del país. En tanto que las actividades terciarias, comercio turismo y servicios, crecieron apenas 1 por ciento, y de igual modo el porcentaje se ubica entre los más bajos de los 32 estados del país.
AcuerdA lA dependenciA con el gobierno que supervisores estén instAlAdos en los 16 espAcios
Profeco supervisará cada uno de los verificentros • El dElEgado Carlos HErnándEz HErnándEz sostuvo una rEunión dE trabajo Con El titular dE la sdrsot, Mario rincón gonzález, y el director de la asociación de verificentros, Miguel Espina álvarez
El delegado de Profeco ·
· Foto / archivo / raFaEl Murillo
• Elvia Cruz @cruz_elvia La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) designará a un supervisor por cada centro de verificación que opera en la entidad, además de brindar capacitación al personal como una forma de evitar que continúen los abusos contra los usuarios.
Tras constantes denuncias de automovilistas por el mal servicio que están brindando los 16 espacios que ya funcionan en el estado, el organismo federal que encabeza en Puebla Carlos Hernández Hernández acordó con los concesionarios y el gobierno local mantenerlos bajo vigilancia.
El objetivo es conseguir “orden, transparencia y eficientar el servicio que se ofrece”, informó la procuraduría. Entre otros puntos que acordaron las tres instancias en una reunión que sostuvieron ayer, también destaca el mantener un puente de comunicación abierto y permanente “a fin de que se ofrezca un trato digno a los cientos de propietarios de vehículos que acuden diariamente a los verificentros de la entidad”. Además de establecer una estrategia de seguimiento de cada uno de los acuerdos, “teniendo como objetivo final la plena satisfacción de los propietarios de vehículos”, quienes se han quejado porque no se les respeta la hora de las citas, además que las líneas telefónicas que se han adecuado no funcionan en la mayoría de las veces, aunado a que los empleados se han portado groseros queriendo quedarse con el cambio de los clientes. Según la información proporcionada por la Profeco, en la reunión de trabajo de ayer participaron el titular de la SDRSOT, Mario Rincón González; el
delegado federal Carlos Hernández Hernández y el director de la Asociación de Verificentros, Miguel Espina Álvarez. Cabe recordar que pese a que el plazo terminó en diciembre, hasta la fecha aún no abre el centro de verificación número 17 en Tehuacán, y según lo que ha justificado Rincón es que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) no lo ha autorizado, pero no se han dado detalles del porqué. En cuanto al periodo de verificación, todos tienen de plazo hasta el 28 de febrero de 2015 sin importar la terminación de la placa, que se tomaría en cuenta dentro del programa correspondiente al segundo semestre de 2014. Los requisitos que los interesados deben de presentar son la tarjeta de circulación, certificado de verificación correspondiente al primer semestre, y en el caso de los vehículos con terminación 9-0 podrán presentar la del segundo semestre de 2013. Existirán tres oportunidades para aprobar, en la primera y tercera se deberá cubrir el costo de verificación.
Política
·Viernes 30 de enero de 2015· Puebla, Puebla
7
El gobiErno EsTaTal ganó El juicio dE amparo inTErpuEsTo conTra la consTrucción dE la obra
Triunfó el gobierno en amparo del teleférico original:no violaba perímetro histórico • TRAS DOS AÑOS DE PLEITO JURÍDICO, EL pasado 15 dE EnEro los magisTrados dEl colEgiado resolvieron por unanimidad sobreseer el juicio de amparo promovido por montserrat gali boadella y rosalva loreto lópez • Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz El gobierno morenovallista obtuvo una victoria definitiva en el amparo en revisión interpuesto en contra de la construcción del teleférico en su trazo original, de acuerdo con el fallo del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito, toda vez que el proyecto del gobierno estatal no violó la ley de monumentos ni dañó ningún inmueble, por lo que hipotéticamente podría recuperarse el trayecto original y llegar a un costado de la Casa del Torno o Casa Roja. El proceso legal fue iniciado por académicos integrados en la fundación Manuel Toussaint AC, y el Comité Defensor del Patrimonio Histórico Cultural y Ambiental de Puebla AC, a principios del 2013 y el 23 de enero del mismo año lograron la suspensión definitiva de la obra, luego de que acreditaron que no se tenían permisos de construcción ni de parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), además de que el inmueble de la Casa del Torno, una de las dos torres de ascenso y descenso del teleférico, estaba catalogado como histórico. Tras dos años de pleito jurídico, el pasado 15 de enero los magistrados del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvieron por unanimidad sobreseer el juicio de amparo en revisión 319/2014 promovido por Montserrat Gali Boadella y Rosalva Loreto López, confirmando la sentencia emitida por el Juzgado Cuarto de Distrito con sede en Puebla relativo a los juicios de amparo indirecto 1962/2012 y sus acumulados 423/2013 y 1391/2013 (490/2013), que también sobreseyó los recursos interpuestos contra la instalación del teleférico. La determinación del Colegiado en Materia Administrativa señala que “las inconformes omitieron combatir los fundamentos y motivos torales del fallo recurrido, en lo conducente, ya que no impugnan con razonamientos jurídicos las consideraciones en que se sustenta y, por las cuales se estimó la acreditación de la causa de improcedencia; sin que la sola cita de las tesis que invoca, lo relevara de la carga que tiene de formular los motivos de inconformidad que controviertan lo argumentado en la sentencia impugnada, de ahí que los agravios deben estimarse inoperantes”. El proceso jurídico iniciado por
El Fallo a.r.319/2014
Montserrat Gali y Rosalva Loreto obligó al gobierno morenovallista a detener en 2013 la construcción del teleférico e incluso a modificar hasta en cuatro ocasiones su ruta de trasladado, quedando finalmente la que actualmente se construye, que va del Centro Expositor a un costado de la iglesia Cristo Rey, sobre la calzada Zaragoza, con un trayecto de poco más de 500 metros. Cuatro rutas Las cuatro rutas que fueron en su momento proyectadas por el gobierno estatal tenían como punto de partida el Centro Expositor y originalmente llegaría a la Casa del Torno, sobre el bulevar 5 de Mayo. A raíz del proceso jurídico se hizo una primera modificación del trazo para llevar la torre de ascenso-descenso a la 12 Oriente, posteriormente se desechó la idea y se hizo una nueva ruta teniendo como terminar el estadio Cuauhtémoc VIP, pero al final se optó por dejar la que hoy se construye. Los Prida fracasaron con la obra Además, en un principio la administración morenovallista había concebido que el teleférico fuera construido a través de un Proyecto de Prestación de Servicios, con un costo de 200 millones de pesos y se entregó de manera directa la obra a AyPP Constructores —propiedad de los hermanos Armando y Paul Prida Noriega—. A la empresa AyPP Constructores se le adjudicó la destrucción de la Casa del Torno y tras ser suspendida la obra por la justicia federal, en el cambio del proyecto comenzaron a construir la torre de ascenso y descenso en la estación Valdez —ubicada en la 12 Oriente y privada 6 Norte—. Mejor licitaron el proyecto El fracaso total en las primeras tres rutas orilló a que el gobierno estatal desistiera de su idea de construirlo mediante PPS y por ello en junio se lanzó la licitación LPF-PRO-2014 013 para la construcción del mismo. Un mes después, el 27 de julio se declaró desierto el proceso pues ninguna de las cuatro propuestas recibidas fue solvente y finalmente el 20 de agosto de 2014 la empresa “fantasma” CEMS Constructora SA de CV arrancó los trabajos de construcción del miniférico, cuya inversión será de 166 millones 430 mil 259 pesos y tenía que haber sido concluido desde diciembre del año pasado.
a.r.319/2014
·
· Foto / EspEcial
8
Política
·Viernes 30 de enero de 2015· Puebla, Puebla
La Locutora de Grupo tribuna se burLa de todo aqueL usuario que intentó poner en duda su profesionaLismo
salvatori exhibe su intolerancia, reparte bloqueos e insulta en twitter • aunque en La red sociaL de Los 140 caracteres Las opiniones fueron divididas a favory en contra de La animadora de eXa,ésta no soportó los mensajes negativos y bloqueó a todos los usuarios que la ofendían •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Tras el repudio de la comunidad poblana tuitera por exhibir en el programa estelar de la cadena EXA 98.7 a una mujer que fue golpeada por su esposo y hacerse pasar por una doctora del IMSS, Nayeli Salvatori repartió bloqueos masivos en la red social de 140 caracteres a quien se atrevía a criticarla o denostar su trabajo como locutora de Grupo Tribuna. Nay Salvatori, quien no soportó las críticas de cientos de tuiteros en Puebla, optó no sólo por bloquearlos
de su cuenta oficial (@NaySalvatori) sino que también se burló de todo aquel usuario que intentaba poner en duda su profesionalismo, por lo que exhibió de nueva cuenta su intolerancia hacia los cuestionamientos. Comentarios como "Dios jajajajja he bloqueado hoy como a 200 o mas jajajaj ya hasta parece juego de #candycrush q divertido" y "nunca había bloqueado a tantas manas al mismo tiempo", dejaron al descubierto la falta de sensibilidad causada por la locutora estrella de la estación de radio concesionada a la familia Montero Ponce. Nay Salvatori, en su sección El Pastelazo, se hizo pasar por una
doctora y llamó por teléfono a una señora que había sido golpeada por su marido. La locutora, quien transmitió en vivo la conversación con la víctima, la orilló a contar todo lo sucedido con su esposo hasta que rompió en llanto, pensando que se trataba de una llamada privada y que hablaba con un profesional. El vocero del Observatorio de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr), Brahim Zamora, criticó la actitud de Salvatori, a través de su blog y, cuando fue invitado al programa de radio a explicar su postura a través de un debate, todo se salió de control cuando Salvato-
ri gritoneó al activista y no lo dejó expresar sus ideas. Aunque en Twitter las opiniones fueron divididas a favor y en contra de la locutora de EXA, Nay Salvatori no soportó los mensajes negativos y bloqueó a todos los usuarios que la ofendían. Ayer por la noche la agrupación Change.org subió una petición a la Tribuna Radiofónica que preside Enrique Montero Ponce para retirar del aire a Nay Salvatori, pues consideraron como inconcebible que se utilice el “espacio para denostar, humillar, sobajar, censurar o incluso juzgar a la ligera las acciones de otra persona”.
·
· Foto / @Naysalvatori
Política
·Viernes 30 de enero de 2015· Puebla, Puebla
9
El mandatario asEguró quE las Estructuras dE las dos EstacionEs quEdarán listas a finalEs dE fEbrEro, dEspués arrancarán las pruEbas dEl rEcorrido
miniférico arrancará operaciones después del 5 de mayo: moreno Valle • EL GOBERNANDOR EVITÓ DAR A CONOCER MAYORES DETALLES SOBRE LA EMPRESA DE ORIGEN suiZo que se hará cargo de las pruebas y de revisar los detalles, sólo indicó que el proyecto consiste en varias etapas • Elvia Cruz @cruz_elvia El miniteleférico entrará en operaciones hasta dentro de cuatro meses ya que aunque la infraestructura queda terminada a finales de febrero, entrará en una etapa de pruebas del que se hará cargo una empresa de origen suizo, confirmó el gobernador Rafael Moreno Valle. Así, el recorrido de 500 metros que abarca Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, valuado en 166.4 millones de pesos, no quedará listo antes de las fiestas conmemorativas de la Batalla de Puebla, el próximo 5 de Mayo como se aplazó a principios de este año. Aunque cabe recordar que la fecha estipulada en el contrato para que la obra fuera concluida fue el pasado seis de enero, una vez que su construcción inició el 20 de agosto de 2014, a cargo de la empresa hidalguense CEMS Constructora SA de CV. Al inicio de este proyecto, se notificó en que su costo sería de 143.4 millones de pesos, sin embargo, en las mantas colocadas en las obras se da cuenta que la inversión real que se está haciendo para la
Rafael Moreno Valle y Antonio Gali Fayad
adecuación de las dos estaciones que se requieren, entre otros detalles, asciende a 166.4 millones, 23 millones de pesos más. Sus etapas En una entrevista durante una gira de trabajo en el sur de la capital, el mandatario evitó dar a conocer mayores detalles sobre la empresa de
· Foto / RaFael MuRillo
origen suizo que se hará cargo de las pruebas y de revisar los detalles, sólo indicó que el proyecto consiste en varias etapas. “El teleférico va a tener en la etapa constructiva una conclusión a finales de febrero, en ese momento entrarían los responsables de la empresa operadora, que son suizos, quienes revisarán detalles. Y al concluir, tres me-
ses en la parte operativa, de pruebas, ya vendría la etapa operativa máxima de un mes, básicamente eso son los tiempos de la obra”, comentó. Justificó el hecho de haber abierto al público el Parque del Paseo del Teleférico, pues dijo que era necesario que los poblanos comenzaran a hacer uso de este atractivo que también cuenta con un túnel de 400 metros que conecta con ambos cerros, mientras la empresa concesionaria termina el proyecto. Cabe recordar que el miniteleférico consiste en la construcción de dos terminales que, dependiendo de su ubicación, se identificarán como estación Centro Expositor o estación Zaragoza. La primera se situará a un costado del planetario y del museo Imagina, y tendrá una altura de 68 metros. En ella se ubicarán los motores y equipos necesarios para el correcto funcionamiento del sistema. La segunda se adecuará exactamente en la calle 2 Norte esquina con la avenida Niño Artillero, con una altura de 58 metros. Su nivel de llegada o embarque y desembarque estará en el nivel +2237, según las especificaciones técnicas.
El gobiErno dEl Estado anunció la inVErsión tras firmar un conVEnio con la sEcrEtaría dE gobErnación fEdEral
Centros de prevención en Puebla y Tehuacán costarán 69.1 millones
• Elvia Cruz @cruz_elvia Para la construcción de dos Centros de Prevención y Participación Ciudadana en los municipios de Puebla y Tehuacán, el gobierno federal destinará una cantidad de 69.1 millones de pesos por lo que ayer se firmó el convenio de participación entre los tres niveles. El apoyo forma parte del Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred) 2015, de acuerdo con un comunicado enviado por la administración estatal en el que se indica que el gobernador Rafael Moreno Valle señaló que en asuntos como la inseguridad y la prevención del delito no se puede permitir partidizar o politizar en referencia a que el Ayuntamiento de Tehuacán es de extracción priista. En la firma del documento que da cuenta de los recursos que serán transferidos participó el director de coordinación y operación de la subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación
federal, Antonio del Castillo Álvarez, el mandatario local, así como los alcaldes de la capital y Tehuacán, Antonio Gali Fayad y Ernestina Fernández, respectivamente. Cabe recordar que desde el inicio de la administración de la alcaldesa tehuacanense se ha negado a colaborar con las dos instancias de gobierno para reforzar la seguridad y prevención del delito en la zona donde gobierna, según las propias declaraciones hechas por Moreno Valle tras el asesinato del empresario José Manuel Herrero Arandia y su esposa en diciembre pasado. Fue después de este hecho cuando Fernández aceptó sumarse, permitiendo la entrada de elementos del estado y de militares para la vigilancia en el municipio. La repartición De la inversión destinada este año, 43 millones 506 mil son para el municipio de Puebla y 25 millones 663 mil para Tehuacán. “Mediante estos convenios la Se-
gob apoya a los estados en el desarrollo y aplicación de políticas públicas en materia de seguridad ciudadana, con recursos presupuestarios federales de manera ágil y directa, al dar prioridad a la prevención del delito”, aseguró Antonio del Castillo Álvarez. Con los recursos que se otorgaron el año pasado a la entidad, el go-
La firma del convenio
· Foto / especial
bierno estatal puso en operación seis Centros Integrales, de Prevención y Participación Ciudadana, ubicados en San Pablo Xochimehuacan, Bosques de San Sebastián y la Guadalupana del municipio de Puebla. Mientras que en Tehuacán se ubican en Villa los Frailes, fraccionamiento Agua Blanca y El Riego.
10
Política
·Viernes 30 de enero de 2015· Puebla, Puebla
Carreteras de Cuotas también será Cuestionada por el inCremento en Cuotas de la autopista
Congreso pedirá informe a pinfra por aumento en la puebla-atlixco • DESDE EL 25 DE ENERO, PROMOTORA Y OPERADORA DE INFRAESTRUCTURA SA DE CV –PINFRA–, empresa que opera las autopistas Puebla-Atlixco,Tlaxco-Tejocotal y Puebla-Teziutlán, concretó un aumento del 10 por ciento en el peaje • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La Comisión de Transportes del Congreso del estado solicitará un informe a Carreteras de Cuotas y a la empresa Pinfra para conocer los motivos que orillaron al organismo descentralizado y a la firma dirigida por David Peñaloza a subir al 10 por ciento el cobro de la caseta de la autopista Puebla-Atlixco. En sesión llevada a cabo ayer por la mañana, el diputado perredista Julián Rendón Tapia, presidente de
Julián Rendón Tapia (centro) ·
la comisión, informó que se aprobó por unanimidad un punto de acuerdo para requerir la información necesaria y evaluar las condiciones de esta alza en el peaje que conecta la capital del estado con la zona de la Mixteca. Desde el 25 de enero, Pinfra, empresa que opera las autopistas PueblaAtlixco, Tlaxco-Tejocotal y PueblaTeziutlán, concretó un aumento del 10 por ciento en el peaje, más del doble de la inflación señalada por el Inegi para 2014. En general, para poder hacer uso de los tramos, los usuarios
deberán pagar entre tres y cinco pesos más de lo que pagaban en 2014, dependiendo del tipo de auto. Por ejemplo, en la Autopista a Atlixco —que tiene una afluencia promedio de 16 mil 800 vehículos al día— subió tres pesos al pasar de 30 a 33 pesos para automóviles, de 81 a 84 pesos en el caso de camiones de dos a cuatro ejes, mientras que para usuarios de unidades de cinco a nueve ejes el costo disminuyó de 214 a 188 pesos. Al respecto, Rendón Tapia consideró que todos los integrantes de la Comisión
de Transporte consideraron como excesivo el aumento al precio de las casetas y una vez que reciban la información de Carreteras de Cuota podrán informar las justificaciones del incremento. “Todos los compañeros de la comisión de transportes coincidimos en que es un aumento alto, vamos a solicitar que nos digan en qué se basaron. Una vez que llegue el informe, lo analizaremos, vamos a manifestar en carácter de urgente para la próxima semana estar sesionando la comisión”, agregó el legislador.
· Foto / Karina rangel
sólo pudo deCir que Con sus deClaraCiones el titular de la Junta loCal del ine pretende desestabilizar al Congreso
Rodríguez Acosta justifica acción vs Zamora: debemos cuidar al Congreso
• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Al intentar justificar el punto de acuerdo que presentó en el Pleno del Congreso en contra del titular de la Junta Local del INE, Luis Zamora Cobián, el diputado del PSI, Marco Antonio Rodríguez Acosta, se asumió como el “guardián” que pretende cuidar los intereses legislativos. El representante de Pacto Social de Integración guardó silencio ante los cuestionamientos del por qué fue el enviado del morenovallismo para “golpetear” al funcionario electoral, y solamente argumentó que con sus declaraciones Luis Zamora pretende desestabilizar al Congreso. “Lo único que exigimos es que respete la ley y es un exhorto de acuerdo a lo que hemos platicado dentro del congreso, estamos platicando sobre pactos de civilidad. (Envió) mensajes que no ayudan al pacto. Mensajes
como meterse en temas de declaraciones, cuando un funcionario público tiene que ejercer su titularidad”. Sin poder aclarar el actuar que tuvo en la sesión del pasado miércoles, Rodríguez Acosta sostuvo que pretende resguardar al Congreso de este tipo de mensajes. “Tenemos que cuidar y resguardar el Congreso del Estado. Hay que cuidar el Congreso, nuestro trabajo legislativo. Si nosotros nos metemos en temas políticos, si creamos debates políticos, sin embargo, lo estamos cuidando y desde afuera estamos recibiendo mensajes para que no sea así”, argumentó. Durante sesión ordinaria del pasado miércoles, las bancadas morenovallistas arremetieron contra el titular del Instituto Nacional Electoral en Puebla, y a través del diputado del PSI presentaron un punto de acuerdo para que el Consejo General del organismo analice las capacidades del consejero presidente en Puebla.
• EL REPRESENTANTE DE PACTO SOCIAL DE INTEGRACIÓN guardó silenCio ante los Cuestionamientos de por qué fue el enviado del morenovallismo para “golpetear” al funcionario electoral
Marco Antonio Rodríguez Acosta, el "guardián" del Congreso ·
· Foto / Karina rangel
Política
·Viernes 30 de enero de 2015· Puebla, Puebla
11
Hasta que se revise a detalle la reforma al Código Penal del estado de Puebla
quezada propone congelar iniciativa antigrafiti del Pan •la diPutada loCal del Prd tildó de “lamentable” que diCHa iniCiativa de eukid Castañón Herrera pretenda criminalizar la libertad de expresión de las personas que se dedican a este tipo de actividad •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La diputada local del PRD, Socorro Quezada Tiempo, tildó de “lamentable” que la iniciativa antigrafiti de su compañero del PAN en el Congreso del estado, Eukid Castañón Herrera, pretenda criminalizar la libertad de expresión de las personas que se dedican a este tipo de actividad, por lo que se pronunció por mandar a la congeladora la propuesta del legislador albiazul hasta que se revise a detalle la reforma al Código Penal del Estado de Puebla. En entrevista, la también lideresa estatal del Sol Azteca consideró como excesivas las sanciones propuestas por Castañón Herrera —las cuales van desde un año hasta 12 años de cárcel para quien sea sorprendido dañando propiedad ajena—, por lo que anunció que la bancada perredista en el Legislativo local revisará a detalle las propuestas del ex contralor del estado antes de dar su voto a favor en comisiones y en el pleno. Luego de que el gobernador, Rafael Moreno Valle, pidió el martes al Congreso del estado retomar la Ley Antigraffiti, Eukid Castañón
Socorro Quezada Tiempo ·
· Foto / Karina rangel
presentó el miércoles la reforma en la que además de incrementar las penas corporales para sancionar las pintas en inmuebles públicos y privados, se adiciona un nuevo artículo para tipificar los actos vandálicos contra los bienes del estado.
Para Socorro Quezada, antes de endurecer las sanciones en contra de grafiteros, las secretarías de seguridad pública deben identificar aquellas personas que marcan las casas con estas pintas para robarlas, y no limitar la libertad de expresión de quienes no lo hacen con esa intención.
Por último, la legisladora enfatizó en que debe protegerse el patrimonio cultural aunque reconoció que es complicado evitar daños, e indicó que no quiere decir que esto sea un permiso para que ejerzan vandalismo o violencia en contra de inmuebles públicos.
asentó que la base Para erradiCar este tiPo de PráCtiCas es la eduCaCión y Civilidad
Pide Tony Gali revisar a fondo pena de 4 años contra grafiteros •el alCalde Poblano afirmó que en el muniCiPio CaPitalino Han deteCtado que la mayoría de los jóvenes que reCurren a esta aCtividad son menores de edad incitados por adultos •Víctor Hugo Juárez @Juárez_V H Luego de que el Congreso del estado propuso una pena de hasta cuatro años de prisión en contra de los grafiteros, el alcalde Antonio Gali Fayad pidió una revisión a fondo en materia de sanciones, pues afirmó que como municipio han detectado que la mayoría de los jóvenes que recurren a esta variación del vandalismo son menores de edad incitados por personas adultas. Aunque evitó manifestar una postura en torno a las sanciones propuestas por el diputado Eukid Castañón Herrera, el edil dijo que es necesario que los diputados revisen todas las variantes antes de def inir las sanciones y confió en que tomarán la mejor decisión.
El edil Antonio Gali y el gobernador Rafael Moreno Valle ·
“Tenemos que ver el tipo de sanciones, lo que hemos visto es que son menores de edad que son
· Foto / raFael Murillo
enviados por mayores de edad (…) yo creo que lo van a tener que platicar los diputados en comisiones
y ellos de acuerdo a la experiencia que tiene sabrán tomar la decisión”. Reconoció que la propuesta que retomó el gobernador es necesaria para la capital poblana, pues mencionó que espacios protegidos como el Centro Histórico son susceptibles al graf iti, aunque asentó que la base para erradicar este tipo de prácticas es la educación y civilidad. “Es muy importante porque tenemos que poner un ejemplo de civilidad, y si hemos logrado tantas obras es una tristeza que termines el Centro Histórico y que lo graf iteen teniendo a la UNESCO. Que termines un puente y lo pinten por la parte de abajo, entonces yo creo que es algo que van a estudiar muy a fondo los diputados”, f inalizó el alcalde.
12
Política
·Viernes 30 de enero de 2015· Puebla, Puebla
AsegurA que Aún no está descArtAdo de lA cAndidAturA, pese A que es un requisito presentAr el exAmen Al que no Acudió por Asuntos personAles
continúa Fer morales con su rebeldía, desdeña filtro del icadep • EL HIJO DEL EX GOBERNADOR, MELQUIADES MORALES, REITERA QUE LA DIRIGENCIA NACIONAL DEL PRI DEBE DEFINIR A SUS ABANDERADOS con base en las encuestas y no a las preferencias personales • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Pese a su inasistencia al examen de conocimientos legislativos realizado por el Icadep, Fernando Morales Martínez rechazó haberse bajado de la contienda, afirmando que “la Constitución no pide como requisito para ser candidato la realización de un examen”, por lo que afirmó buscará a César Camacho Quiroz, y en caso positivo, podría hacer un “examen extraordinario”. Morales Martínez explicó que prefirió asistir a un asunto personal en la Ciudad de México en lugar de presentar el examen de conocimientos legislativos del Icadep la tarde de ayer. “Tengo que hablar en el Comité Ejecutivo Nacional cuáles son las expectativas y valorar también cuáles son las propuestas que se están manejando en la mesa, no solamente la de Arely Ávila, sino la de Humberto y la mía. Voy a tratar de buscar a estas personas (César Camacho Quiroz) para tener una visión más amplía de las cosas”. A pesar de que dicha prueba es un requisito obligatorio para ser considerado como precandidato a una diputación federal –así lo establece el artículo dé-
Hay exámenes que son extraordinarios y al final el tema de hacer o no hacer examen, aunque lo marca lo convocatoria, constitucionalmente no es requisito para ser candidato”
Fernando Morales Martínez ·
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
cimo octavo de la convocatoria emitida el pasado 12 de enero–, “Parri” Morales mintió y dijo que aún no está descartado del proceso interno aunque las bases estipulan que “la falta de presentación del examen a que alude la presentación-disposición, con excepción de lo dispuesto en la Base Décima Sexta de esta convocatoria, impedirá el otorgamiento de la respectiva Constancia de Participación
con efectos de Dictamen improcedente de precandidatura”. “No estoy descartado porque también se puede hacer el examen en el Icadep nacional. Hay exámenes que son extraordinarios y al final el tema de hacer o no hacer examen, aunque lo marca lo convocatoria, constitucionalmente no es requisito para ser candidato”, refirió el hijo del ex gobernador Melquiades
Morales Flores para argüir su eliminación del proceso interno de designación del candidato del Distrito VIII de Ciudad Serdán. El ex diputado federal y ex líder estatal del tricolor en Puebla aseguró que aún no se descarta del proceso interno y reiteró que el CEN del PRI debe definir las candidaturas en “base a las encuestas y no a la preferencias personales”. “Tuve unos asuntos en el Distrito Federal y vamos a definir si todavía participamos en el proceso. No me descarto, es una cuestión que tendrá que tomar el Comité Ejecutivo Nacional. Ellos deben de estar valorando quienes tienen posibilidades de ganar el distrito y nosotros estamos a la espera”.
EL DIRIGENTE ESTATAL DEL PANAL ABRE LA POSIBILIDAD DE BUSCAR UN LUGAR EN LA LISTA DE CANDIDATURAS PLURINOMINALES DE SU PARTIDO
Gerardo Islas no descarta ir por una plurinominal • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El líder estatal de Nueva Alianza en Puebla, Gerardo Islas Maldonado, no pierde las esperanzas de ingresar a la Cámara de Diputados, y además de la postulación por el Distrito XIV de Izúcar de Matamoros, no descartó la posibilidad de buscar un lugar en los espacios plurinominales de su partido, aunque no precisó qué lugar podría ocupar en la lista plurinominal. “Hay versiones de todo y yo estoy trabajando en tierra. El compromiso que tengo que hacer con el partido es demostrar lo que tenemos, ya lo hice y entregamos buenos resultados en las tres elecciones en las que he estado” respondió el aspirante a diputado federal a pregunta expresa de la posibilidad de integrar la lista de mayoría proporcional de la cuarta circunscripción. El también dueño de Sexenio Co-
Gerardo Islas Maldonado (izquierda) ·
municaciones mencionó que a pesar de la precampaña que ha realizado en la demarcación mixteca no ha descuidado sus responsabilidades como presidente del Panal en la entidad poblana para así completar el proceso interno
· Foto / rAFAel Murillo
de selección de candidatos. “Estamos trabajando en Izúcar de Matamoros, soy aspirante con función de precandidato en el distrito. Estamos trabajado sin descuidar el resto del estado (…) estamos haciendo un
trabajo a la par, descansando poco, pero con grandes frutos”. A decir de Islas Maldonado, el registro del Partido Nueva Alianza no está en riesgo en las elecciones de junio próximo, a pesar de las versiones periodísticas nacionales que así lo aseguran, sin embargo dijo que lo que sí está en riesgo es que los ciudadanos pierdan la confianza en sus políticos. “No está en riesgo el registro pero lo que sí está en riesgo es seguir perdiendo la confianza de los ciudadanos. El desánimo de la política y lo desacreditado de las instituciones y de algunos personajes que están en la política nos impulsan para seguir adelante”. Por último, Gerardo Islas mencionó que “no corren con prisa” para definir a sus 16 abanderados en Puebla, por lo que cumplirán a cabalidad con la igualdad de género en este proceso y darán espacio a los jóvenes panalistas.
Política
·Viernes 30 de enero de 2015· Puebla, Puebla
SHERLYN EN LAS PRImERAS fILAS
13
EL ENCUENTRO fUE EN LA LIBRE DE DERECHO
· Fotos / RaFael MuRillo
El duEño dE dicho mEdio acEptó quE los rEcursos para su promoción como posiblE candidato por El distrito XiV son pagados por su EmprEsa
reconoce gerry que sexenio financia su activismo político • EL ESPOSO DE SHERLYN ACUDIÓ A LA ESCUELA LIBRE DE DERECHO PARA PLATICAR CON LOS JóVEnEs, quienes desenmascararon al político, pues explicó que sus intenciones de buscar la diputación federal por izúcar de matamoros son “porque casi nace en la mixteca” • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Gerardo Islas Maldonado, aspirante a candidato de Nueva Alianza por el Distrito XIV de Izúcar de Matamoros, reveló que los recursos con los que ha pagado toda su promoción en la demarcación mixteca provienen de Sexenio Comunicaciones, pues al reconocer de forma involuntaria que ha hecho actos anticipados de campaña desde el año pasado, mencionó que dicho medio de información es el que financia todas las actividades que ha realizado en la región. Al impartir una conferencia denominada Agenda Legislativa en la Escuela Libre de Derecho la mañana de ayer, el líder estatal de Panal explicó que todos los actos multitudinarios, conciertos, posadas navideñas y demás recorridos en la Mixteca, han sido patrocinados por Grupo Sexenio —el cual es uno de los medios de comunicación que más se ha beneficiado con convenio del gobierno del estado—, aunque minutos más tarde, a través de sus redes sociales, aclaró que su empresa sólo convoca a los eventos. “De los que mencionas que hemos estado haciendo eventos, hicimos la posada Sexenio, llevamos juguetes a Acatlán de Osorio, llevamos al artista Mimoso para darle a la gente algo de lo que se requiere. Finalmente son eventos que han sido financiados por un medio de comunicación como todos los medios de comunicación que hacen el concierto EXA, la tocada de la Tropical Caliente, o de Grupo Acir”. De acuerdo con la cifras publicadas por Central en su edición del 2 de marzo del 2014, Moreno Valle recibió 700 mil pesos por parte de su gobierno por contratos de convenios publicitarios, aunque a la fecha se desconoce el monto total que ha recibido en lo que va de la administración.
GERRY EN SU CáTEDRA llEVamos JuguEtEs a ACATLáN DE OSORIO, llEVamos al artista mimoso para darlE a la gEntE algo dE lo quE sE rEquiErE. finalmente son eventos que han sido financiados por un medio de comunicación”
· Foto / RaFael MuRillo
Casi nací en la Mixteca, dice Islas En su ponencia, Islas Maldonado explicó que sus intenciones de buscar la diputación federal por Izúcar de Matamoros surgieron “porque casi nace en la Mixteca” y es una de las zonas más marginadas en la entidad poblana, al tiempo de criticar a los políticos que han representado al distrito, pues según él “han abandonado a sus pobladores y se han enriquecido de forma ilícita”. “Cuando tuve la primera oportunidad de trabajar con el doctor Moreno Valle tuve la oportunidad de conocer la Mixteca pero casi nazco en la Mixteca porque nací en 1983 y en ese tiempo era diputado federal por Acatlán de Osorio mi tío Víctor Hugo Islas. Hemos encon-
trado mucho arraigo y tenemos familia de la que no se escoge, de la familia que te vas haciendo con el tiempo, de los que te haces compadre”. Frente a las decenas de alumnos que se dieron cita en el aula magna de la Libre de Derecho, Gerardo Islas también indicó que la falta de proyectos por parte de los representantes populares como diputados federales locales y alcaldes del distrito, han fomentado el rezago en el distrito, prueba de ello, comentó, es la carretera inconclusa que conecta a la Mixteca con el sur del país. Elogia a Moreno Valle El líder aliancista también se ufanó de ser parte de la coalición que gobierna
Puebla desde 2010 en conjunto con el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, mismo bloque aliancista que repitió el triunfo en 2013. Por último, el aspirante a diputado federal reiteró el discurso de Rafael Moreno Valle sobre el avance de su administración más que en los últimos cuatro sexenios, aunque recoció que esto se debe a los mayores recursos federalizados que recibe el estado. Agregó que en el penúltimo año del gobierno morenovallista se harán mayores inversiones en salud, infraestructura vial y educación para las principales cabeceras del Distrito XIV.
olítica PPolítica
iernes 30 de e30 nero de 2015· ·Viernes de e nero de 2015· 14 -·VPuebla, 15 Puebla Puebla, Puebla
El aBrazo dE la rEconciliación
En El marco dE la rEunión dE sEnadorEs dEl Pan En Baja california,amBos Político
lozano se traga sus p se dobla ante Gustavo
•inclusivE En la foto oficial dE la rEunión PlEnaria El sEnador PoBlano sE vio muy sonriEntE atrás dEl GoBErnadorrafaEl morEno vallE, después de haber recibido el voto a favor del morenovallismo para que fuera sancionado •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Ante la amenaza de ser expulsado del PAN, perder sus privilegios como presidente de la Comisión de Comunicaciones en el Senado y haber recibido el voto a favor del morenovallismo para que fuera sancionado, Javier Lozano Alarcón se tragó su orgullo y su fobia hacia el dirigente nacional del albiazul, Gustavo Madero Muñoz, y con un abrazo se reconcilió con el panista al que hace una semana llamó “asco de tipo”. En el marco de la reunión plenaria de senadores del PAN en Baja California Sur —a la que asistió el gobernador Rafael Moreno Valle—, Lozano y Madero anunciaron la “operación cicatriz” en pro de la unidad panista. Inclusive, en la foto oficial de la reunión Javier Lozano se vio muy sonriente atrás del gobernador Moreno Valle, pese a que instruyó a los poblanos que conforman la Comisión Permanente que votaran a favor de su sanción. Sin embargo, antes de que se diera el anuncio, fiel a su costumbre, Javier Lozano utilizó su cuenta de Twitter (@JLozanoA) para atacar a Gustavo Madero, a quien le agradeció la publicidad gratuita que le ha generado desde que se anunció el proceso sancionador en su contra. “A @GustavoMadero le pido que en lugar de tratar de amenazarme con sanciones por las cosas que digo revise su propia conducta y ejemplo”, publicó en la red social de los 140 caracteres. Ante el hashtag #TraicionoComoLozano que se creó en Twitter para criticar al panista poblano, éste siguió lanzándose contra Madero: “agradezco mucho a @ GustavoMadero @JFMolinar y #Telcel la
la rEunión PlEnaria
·
· Foto / EspEcial
publicidad gratuita que me han dado por decir lo que pienso. #TraicionoComoLozano”. La reconciliación Sin embargo, ante medios nacionales durante el inicio de la reunión plenaria de senadores panistas en Baja California, se mostró sumiso con el dirigente y olvidó las afrentas que le ha lanzado. Con un apretón de mano y un abrazo, Lozano se reconcilió con su dirigente nacional y afirmó que de ahora en adelante le bajará “muchas rayas” a sus declaraciones, y anunció que no volverá a tocar el tema. “Ya no voy a hablar del tema, se acabó, punto y aparte hasta nuevo aviso, porque espero que no vaya a haber sorpresas”, afirmó ante medios nacionales el ex funcionario federal. El periódico Milenio publicó que du-
Por la mañana todavía lanzó un tuit contra madEro
rante la reunión de panistas, Javier Lozano y Roberto Gil —los únicos dos calderonistas que asistieron— se mostraron indiferentes y no aplaudieron como los demás lo hacían. Sin embargo, tras el evento protocolario, Gustavo Madero llamó a la unidad y anunció que saludaría públicamente a Javier Lozano, lo cual fue tomado como
la reconciliación panista. “Espero que sí, porque en otras ocasiones hemos visto que se dice una cosa y se hace otra, yo espero que en esta ocasión todos actuemos con generosidad, con inteligencia, con disciplina, para la unidad del partido, que es lo que la gente nos está pidiendo a gritos”, expuso Lozano.
Política
·Viernes 30 de enero de 2015· Puebla, Puebla
15
Política
El GoBErnador aProvEchó la rEunión PlEnaria dE sEnadorEs dEl Pan quE sE dEsarrolla En Baja california sur Para cuEstionar la iniciativa fEdEral
Moreno Valle critica el Mando Único: seguridad debe ser de los ayuntamientos
os sE diEron El aBrazo dE rEconciliación
palabras y vo madero
El PrEcandidato dEl alBiazul rEconoció quE sErá una contiEnda cErrada Por la candidatura dEl distrito Xiii dE atliXco
Descarta Escobedo subirse al ring contra Leonor Popócatl
Salvador Escobedo ·
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El diputado del PAN Salvador Escobedo Zoletto descartó que la contienda por la candidatura a diputado federal en el Distrito XIII de Atlixco vaya a convertirse en un “pleito” con Leonor Popócatl, luego de que la Comisión Organizadora Electoral le entregó su registro por solicitud del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En entrevista, el precandidato del albiazul reconoció que será una contienda cerrada debido a que Leonor Popócatl y él tienen el mismo tiempo de ser panistas, e inclusive ella fue regidora cuando
Escobedo Zoletto encabezaba la presidencia municipal de Atlixco. Luego de que la Comisión Organizadora Electoral le entregó el registro como precandidata a Leonor Popócatl, el ex funcionario federal evitó señalar si hubo inequidad en el proceso y solamente afirmó que se repuso el proceso. Sostuvo que dentro de la precampaña ambos panistas buscarán el apoyo de los más de mil 500 militantes registrados en el distrito de Atlixco. “En cualquier estrategia al menos desde mi perspectiva y dentro del PAN el acercamiento a los militantes debe existir, he estado cerca de los militantes y me acercaré a pedir su apoyo”, expuso.
•“mE ParEcE quE EsE tiPo dE funcionEs dEBEn mantEnErsE Para los ayuntamiEntos, pero el resto sí debe de plantearse para el gobierno estatal y para la federación”, dijo el mandatario •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Ante el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, y senadores del partido, el gobernador Rafael Moreno Valle cambió su discurso sobre la implementación del Mando Único Policial en el país, y se pronunció en contra de este esquema de seguridad pues es necesario que los ayuntamientos mantengan esta facultad. Pese a que en diferentes ocasiones, el mandatario poblano ha respaldado la aplicación de este sistema impulsado por el presidente Enrique Peña Nieto, e inclusive afirmó que Tehuacán es el ejemplo de que se necesita un Mando Único, ante sus correligionarios dijo que no es adecuado que los municipios pierdan sus facultades. Sin embargo, entre el gobierno federal y los estados debe operar una sola Policía y tiene que contemplarse la distribución de recursos, lo anterior lo expuso durante la reunión de senadores panistas que se desarrolla en Baja California Sur. “Me parece que plantear que haya una sola Policía no es adecuado, eso sí definitivamente no sería funcional y particularmente debemos reconocer que el Partido Acción Nacional gobierna capitales importantes, algunas ciudades pues que son prácticamente estados, como Aguascalientes. ”Me parece que ese tipo de
El gobernador del estado ·
funciones deben mantenerse para los ayuntamientos, pero el resto sí debe de plantearse para el gobierno estatal y para la Federación y que cualquier reforma en términos de cuáles son nuestras responsabilidades y competencias, tiene que estar acompañada por una distribución de recursos”. Moreno Valle llamó a los panistas a ser cuidadosos en la dilución del tema de seguridad y evitar que se polarice la discusión en el Congreso de la Unión, por lo que es necesario encontrar soluciones. Aunque hace unos meses afirmó que Tehuacán es el claro ejemplo de la necesidad de un Mando Único, presumió que se ha trabajo coordinadamente con la Secretaría de Gobernación para solucionar el tema. “Un ejemplo muy concreto que vivimos en el estado de Puebla. El segundo municipio más grande de la entidad es el municipio de Tehuacán y lo gobierna el PRI y ha habido problemas de seguridad. Yo hice una mesa de trabajo, porque he sido extremadamente cuidadoso porque no podemos permitir que se piense que hay una cuestión partidista detrás de un problema de seguridad, y nosotros hicimos un Consejo Ciudadano de Seguridad en Tehuacán, hemos ido con todas las dependencias del gobierno federal, hablé con el secretario de Gobernación y hemos estado haciendo trabajo junto con el Ejército”.
· Foto / Archivo / rAFAel Murillo
16
Política
·Viernes 30 de enero de 2015· Puebla, Puebla
el goBeRnaDoR ReVela que existen sospechas De que eMpleaDos De peMex puDieRan filtRaR infoRMación a los Delincuentes
Busca RMV implementar revisiones en gasolineras vs robo de combustible •Destaca la iMpoRtancia De cooRDinaR acciones con el goBieRno feDeRal para fiscalizar a los empresarios del ramo con el fin de descartar que estén comprando producto robado •Elvia Cruz @cruz_elvia El gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, confirmó que su administración tiene interés en realizar de manera coordinada con el gobierno de la República, revisiones a gasolineros con el fin de descartar que no estén adquiriendo producto robado, ante las constantes ordeñas a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) que cruzan por la entidad. En entrevista durante una gira de trabajo en el sur de la ciudad, consideró importante que los empresarios del ramo sean fiscalizados, además de iniciar investigaciones a los empleados de la paraestatal, pues dijo que hay sospechas en que pudieran estar filtrando información a los delincuentes para concretar las tomas clandestinas. “Es un enorme reto, se debe de atacar en todos los términos, primero, estaríamos pensando en que se combata por ejemplo a los empleados de la empresa paraestatal, los que están dando información o que estén participando en esto, me parece que hay que atacar en ese sentido, y por supuesto, vigilando los ductos, tener la información de las horas en las que va a pasar el combustible para poder estar alertas y también creo que se tiene que hacer una revisión de gasolineros que estén comprando gasolina de procedencia ilícita, hacer revisiones fiscales”, comentó.
El gobernador Rafael Moreno Valle ·
Señaló que el objetivo principal debe de ser evitar alguna tragedia como la registrada en San Martín Texmelucan en 2010 cuando por la ordeña de un ducto se registró una explosión que dejó como saldo 30 muertos y docenas de heridos.
· Foto / RaFael MuRillo
Ofrece infraestructura hospitalaria a Cuajimalpa Y en cuanto a la explosión de una pipa de gas en el Hospital Materno Infantil de la delegación Cuajimalpa, al poniente de la Ciudad de México, que hasta anoche dejó como saldo a tres
caRlos Montiel aseguRa estaR consteRnaDo poR el DictaMen De la DepenDencia que Ratifica la MueRte De los 43 noRMalistas
Justifica Coparmex desconfianza de padres de Ayotzinapa en la PGR • Alberto Melchor @_BetoMM
El presidente de Coparmex en Puebla, Carlos Montiel Solana · · Foto / aRchivo / RaFael MuRillo
La crisis de credibilidad por la que pasan las instituciones en México es el motivo por el que los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa se niegan a aceptar el dictamen de la PGR sobre la muerte de sus hijos, así lo aseguró el líder de los empresarios en Puebla, Carlos Montiel Solana, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). En entrevista, Montiel Solana se dijo consternado por el dictamen de la Procuraduría General de la República (PGR) en el que se ratifica la muerte de los 43 normalistas desaparecidos desde septiembre del año pasado, sin embargo dijo que si los padres se resisten a creer la versión es por culpa de la desconfianza que tienen los organismos institucionales. “Sociedad que no confía en sus instituciones que desafortunadamente están
muertos y docenas de heridos, Moreno Valle dio a conocer que ya ofreció al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, toda la infraestructura hospitalaria, principalmente el servicio del Hospital para el Niño Poblano para atender a las víctimas. desacreditadas, que no tienen la credibilidad para que la sociedad pueda confiar en lo que las propias instituciones están enfrentando (...) No es fácil aceptar que se ha perdido un hijo, y que se ha perdido un hijo en las condiciones en las que presumiblemente se ha perdido”. Al término de la firma de un convenio para que la Coparmex impulse la profesionalización de las empresas familiares, Montiel Solana hizo un llamado a las instituciones para trabajar en recuperar la confianza de la sociedad y a los padres de los normalistas los invito a que de manera objetiva acepten la muerte de sus hijos en caso de que esto sea cierto. “Hacemos un llamado a que con toda objetividad de parte de los familiares se vea y se acepte, si es que es el caso, la situación real en la que se encuentran hoy este grupo de personas porque si no vamos a seguir entrampados entre una sociedad y unos familiares que dicen que sus hijos están vivos y un gobierno y una autoridad que no tiene credibilidad y que dice y demuestra que están muertos y de ahí no vamos a pasar”. En el ámbito económico, manifestó que es la crisis social ha mermado el interés por parte de los inversionistas extranjeros para aterrizar fondos en México, por lo que es necesario que el conflicto se solucione antes de que decaiga o se presenten problemas económicos serios.
Política
·Viernes 30 de enero de 2015· Puebla, Puebla
aBarca 11 Mil Metros cuadrados
·
17
350 Mil Personas Beneficiadas
· Fotos / rAFAel Murillo
El gobERnadoR dEstaCa la iMpoRtanCia dE Estos EspaCios En las EstRatEgias dE la pREVEnCión dEl dElito
Entrega RMV segunda etapa de Complejo Multideportivo • Moreno Valle reconoce el esfuerzo de los actiVadores físicos que trabajan en toda la capital para fomentar el deporte entre los poblanos • Elvia Cruz @cruz_elvia Como parte de las acciones para prevenir el delito y abatir la obesidad, el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, y el alcalde de la capital, Antonio Gali Fayad, entregaron a colonos del sur de la ciudad la segunda etapa del Complejo Multideportivo Puebla que tuvo una inversión de 14.4 millones de pesos. El inmueble se ubica en el fraccionamiento Santa Clara de la colonia Castillotla, y se beneficiarán más de 350 mil habitantes quienes podrán utilizar de manera gratuita estas instalaciones. En su discurso, el mandatario resaltó la importancia que tienen espacios como estos en las estrategias de prevención del delito, “fomentando el deporte entre los jóvenes y las actividades familiares dentro de áreas dignas, seguras y equipadas”. Además, recordó que México se ubica en el primer lugar en contar con un mayor número de niños con sobrepeso, por lo que dijo esperar que toda
inVERsión dE 14.4 MillonEs dE pEsos
·
· Foto / rAFAel Murillo
la familia haga uso del lugar como una forma de tener una vida saludable. “Nosotros entendemos la responsabilidad que implica mantener un estado y una ciudad seguros, por eso trabajamos con el Ejército, los delegados federales de la PGR, de la Policía federal, del Cisen y de la Secretaría de Gobernación (…)
autoridades recorren el inMueBle
·
· Fotos / rAFAel Murillo
pero es fundamental fortalecer el tejido social, darle a los ciudadanos espacios para hacer deporte y de convivencia familiar”, señaló Moreno Valle, quien reconoció el esfuerzo de activadoras y activadores físicos que trabajan en toda la capital para fomentar el deporte entre los poblanos.
Por su parte, Gali Fayad dio a conocer que en su primer año de mandato ha entregado un total de 10 gimnasios al aire libre y que otros ocho están pendientes, sobre todo, en las colonias como La Popular y La Piedad, donde se invertirán más de 20 millones de pesos. “El rescatar espacios públicos es para formar más familias, para estar más unidos y que Puebla se sienta orgullosa del progreso y la transformación que ha logrado el gobernador Moreno Valle con cuatro años de progreso”, señaló el presidente municipal. La obra El Complejo Multideportivo Puebla consiste en casi 11 mil metros cuadrados, y cuenta con una cancha multideportiva, áreas infantiles, dos gimnasios (uno al aire libre y otro interior), así como una alberca techada. Con los trabajos de la segunda etapa de rehabilitación, se colocaron un muro de contención y una reja perimetral, módulos sanitarios, jardines, guarniciones, banquetas, drenaje y se mejoraron los sistemas de filtrado y calentamiento para la alberca.
el uso de las instalaciones es Gratuito
18
Política
·Viernes 30 de enero de 2015· Puebla, Puebla
El AlcAldE cApitAlino En un principio promEtió 10 EspAcios dEportivos
tony gali sólo ha inaugurado dos gimnasios al aire libre • El AyuntAmiEnto sólo hA instAlAdo dos EspAcios dE EstE tipo, uno En lA coloniA nAcionEs unidAs con rEcursos propios En Agosto dE 2014 y otro En lomA BEllA En junio, pero con recursos de la cervecería cuauhtémoc moctezuma • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH A dos semanas de rendir su primer informe de gobierno como presidente municipal, el alcalde Antonio Gali Fayad ya empezó a inflar las cifras que presentará el próximo 14 de febrero en el Auditorio de la Reforma, luego de que durante la inauguración del Complejo Deportivo en la colonia Castillotla, presumió que durante su primer año de gobierno entregó diez gimnasios al aire libre, cuando en realidad sólo entregó dos, uno de ellos con la inversión de la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma. Durante su intervención, el edil afirmó que “les quiero decir que hemos colocado diez en lo que va de la administración, casi uno por mes y tenemos ocho más por colocar muy pronto” En realidad el Ayuntamiento sólo ha instalado dos espacios de este tipo, uno en la colonia Naciones Unidas con recursos propios en agosto de 2014 y otro en Loma Bella en junio, pero que fue con recursos de la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, durante una firma de convenio con esta empresa. En entrevista posterior el alcalde anunció que iniciará la construcción de 13 gimnasios más en la primera mitad del año para cerrar el 2015 con una meta de 25, como parte de la estrategia de rescate en espacios públicos.
FuE inAugurAdo El pAsAdo junio En lomA BEllA
EspAcios dEportivos
25 espacios serán instalados en la capital para este año, dijo el alcalde poblano 13 de estos gimnasios estarán terminados antes del primer semestre, asegura 20 millones de pesos se invertirán para remodelar el complejo deportivo de la piedad ·
· Foto / Archivo / tere Murillo
“Estaremos trabajando en 12 o 13 parques más durante estos primeros cuatro o cinco meses para por lo menos llegar a 25 gimnasios al aire libre”, informó tras la entrega del Multideportivo de la colonia Castillotla, que encabezó el gobierno del estado. El proyecto estrella de Eduardo Rivera en materia deportiva fue olvidado por la actual administración desde el inicio, cuando la presidenta de la Comisión de Deporte y Juven-
tud, Karina Romero Alcalá, denunció que el 60 por ciento de estos gimnasios se encuentra en malas condiciones, algunos desmantelados por la falta de mantenimiento y que terminaron en casa de los propios vecinos. Aunado a este proyecto el edil anunció que en próximos días iniciará los trabajos para remodelar el complejo deportivo de La Piedad, que –dijo– contará con una cancha de futbol semi profesional y tendrá una inversión de 20 millones de pesos.
Un complejo deportivo similar se tiene proyectado en la colonia Popular, el cual tendrá un costo de 16 millones de pesos fue entregado ayer en Castillotla con ring de box, gimnasio de salón y canchas de usos múltiples. Agregó que para este año buscará consolidar que el Torneo de los Barrios se extienda a nivel estatal con la participación de mil 200 equipos de todos los municipios, como parte de los proyectos en materia deportiva para el 2015.
En los cAmBios sE incluirá quE sindicAtos y orgAnismos Autónomos sEAn sujEtos oBligAdos
Sólo esperamos al Senado para la ley de transparencia: Rodríguez Acosta • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo
El diputado Marco Rodríguez Acosta ·
· Foto / KArinA rAngel
El diputado Marco Antonio Rodríguez Acosta afirmó que están a la espera de que el Senado dé “luz verde” a los cambios a la Ley General de Transparencia para que realicen la armonización con el marco legal del estado, en el que se incluirá que sindicatos y organismos autónomos sean sujetos obligados. Tras la sesión de la Comisión de Transparencia que preside, el diputado de PSI consideró que la próxima semana la Cámara Alta tendrá que publicar las modif icaciones, para que los congresos locales comiencen a realizar el trabajo que les corresponde. Detalló que a través de la Confe-
deración Permanente de Congresos Locales (Copecol) se realizará la discusión en torno al trabajo que se realizará en cada estado sobre la armonización de la Ley de Transparencia. “Los estados tendremos la obligación de armonizar la ley, y buscaremos cabildeo con las diferentes fuerzas políticas para no solo llegar al piso base, sino implementar estrategias de parlamento abierto y se genere esa tendencia en ley”. Detalló que si bien en el Congreso de Puebla ya aprobaron la inclusión de partidos políticos como sujetos obligados de revisión, aun faltará que ingresen en la Ley de Transparencia a sindicatos y entes autónomos lo cual ocurrirá después de que los senadores concluyan con el trabajo a nivel federal.
olicía PPolítica
Homo Sapiens ·Viernes 30 de enero de 2015· Puebla, Puebla
19
19
Política
educación
· Viernes 30 de enero de 2014 ·
P uebla , P uebla
cArlos montiel solAnA Anunció que buscArá promover estrAtegiAs de prevención en escuelAs
condena coparmex homicidio de adolescente en la federal 5 • POR LO QUE EL EMPRESARIO SE PRONUNCIÓ A FAVOR DEL OPERATIVO MOCHILA QUE CONSTA DE HACER REVISIÓN DE LAS PERTENENCIAS DE LOS ALUMNOS antes de que ingresen a su colegio
•Alberto Melchor @_BetoMM
un programa muy concreto que está trabajando Coparmex Puebla”.
Una postura condenatoria ante el hecho violento en el que un joven de 14 años perdió la vida al ser agredido por uno de sus compañeros en las instalaciones de la Secundaria Federal 5, fue la que mostró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Carlos Montiel Solana, al paso en que anunció que buscará promover estrategias de prevención en las escuelas para que no se repitan hechos como el descrito. El homicidio del menor de 14 años despertó las alarmas por parte de distintos sectores, incluyendo el empresarial donde Carlos Montiel Solana se pronunció en contra de la violencia en las escuelas a nombre de la organización que representa. De manera inicial, anunció que sostendrá una cita el próximo martes con el secretario de Educación Pública en el estado, Jorge Cruz Bermúdez,
Coparmex apoyaría operativo Mochila Montiel Solana se pronunció a favor del operativo Mochila que consta en hacer revisión de las pertenencias de los alumnos antes de que ingresen a los colegios, para evitar que introduzcan objetos ajenos a sus estudios, pero que ha sido denunciado en varios estados de la República por la carencia de protocolos de los policías para realizar las revisiones. “Nosotros estamos de acuerdo — en que se aplique el operativo— y se cuestiona si es válido meterse en la privacidad de las cosas de los alumnos, me parece que aquí hay un bien mayor (…) Nosotros estamos a favor siempre y cuando se haga con toda pulcritud, con toda responsabilidad de parte de las autoridades de los centros escolares, me parece que es algo que se tiene que llevar a la práctica”.
Carlos Montiel Solana
· Foto / rAFAel Murillo
para hacer la propuesta de instalar un programa contra el bullying, trabajado por la Coparmex, ya que consideró que el homicidio en la secundaria de la junta auxiliar de San Felipe corresponde a una consecuencia lamentable del acoso escolar.
“A raíz de esto —el homicidio— he pedido una cita con el secretario de Educación Pública porque me parece que este tema también tiene que ver con el tema del bullying, estas son las consecuencias fatídicas de un problema que es el bullying. En las empresas hay
Aunque Algunos estudiAntes AmenAzAn con mostrAr su inconformidAd Ante el proceso
Este día inicia el registro de candidatos para el Consejo Universitario de la BUAP • Alberto Melchor Montero @_BetoMM Este día los aspirantes para ocupar un lugar en el Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) deberán de realizar su registro de acuerdo a los estatutos de la convocatoria, sin embargo, algunos estudiantes mostraron su inconformidad por las características de la convocatoria y la premura con la que se emitió, provocando que no reúnan los requisitos para completar su registro. El proceso de elección de consejeros universitarios, que publicó su convocatoria en días previos, tiene como fin darle voz y voto a los estudiantes de todas las facultades, a través de representantes del alumnado y de los profesores en cada reunión del máximo órgano de gobierno de la BUAP. De esta manera, los estudiantes y docentes interesados en participar deberán de acudir a la Dirección Académica de su facultad, mientras que el personal administrativo deberá hacer su trámite de registro en la Secretaría
General del edificio Carolino, todos en un horario de 10 a 18 horas. En el caso de los alumnos, estos deben de acreditar un promedio mínimo de 8 con un kárdex legalizado emitido por la Dirección de Administración Escolar (DAE), además de que no deben de tener un vínculo laboral con la institución, mientras que en el caso de los docentes, como requisito deben de tener una edad entre los 30 y 65 años, además de contar con una antigüedad superior a tres años. Los candidatos que logren cumplir con los requisitos y registrarse en tiempo y forma, podrán iniciar campañas en sus facultades desde las 10 horas del 3 de febrero y hasta las 18 horas del 10 delmismo mes. Las elecciones se realizarán el 13 de febrero a partir de las 8 horas, previa emisión del padrón en cada unidad académica. Falta de tiempo impide reunir documentación para el registro Estudiantes de la Asamblea Universitaria de la BUAP realizaron una protesta la tarde de ayer a las afueras de la Dirección
de Administración Escolar (DAE) en Ciudad Universitaria, debido a que consideran que el proceso de registro de candidatos se realizará “a modo”, por lo que intentaron tomar dichas instalaciones. Las acciones fueron atendidas de inmediato por la seguridad interna de la BUAP, generando algunos jalones y golpes por parte de los elementos de seguridad cuando trataban de disipar a
Las elecciones se realizarán el 13 de febrero
los cerca de 30 alumnos ahí reunidos. Entre las cosas que los alumnos argumentan es que la convocatoria se emitió hace ocho días naturales, pero para el proceso de registro es necesario presentar un kárdex legalizado, el cual requiere 8 días hábiles para ser emitido por la DAE, imposibilitando que los universitarios puedan registrar su fórmula y contender en las elecciones que se llevaran a cabo el próximo 13 de febrero.
· Foto / Archivo / rAFAel Murillo
Política
·Viernes 30 de enero de 2015· Puebla, Puebla
20 19
La tragedia conmocionó a Los estudiantes
La tragedia conmocionó a los estudiantes ·
· Fotos / tere Murillo
La tragedia sacudió a Los aLumnos de La escueLa, ubicada en san FeLipe HueyotLipan
Homicidio en la federal 5,mezcla de negligencia y rivalidad de amores •de acuerdo con Los estudiantes y compañeros de Los invoLucrados, isaac saLazar cuautLe Fue atacado por axeL, poLo, Héctor y gregorio, éste último tenía una rivalidad con el adolescente por una alumna llamada Wendy •Alberto Melchor @_BetoMM Una trágica disputa de amores en un grupo de segundo grado de secundaria, combinada con la negligencia del profesor de Geografía no identificado, tiñeron de sangre la Secundaria Federal 5 ubicada en San Felipe Hueyotlipan con la muerte de Isaac Salazar Cuautle, de 14 años de edad, quien fue atacado por Gregorio N y su grupo de otros tres amigos. Con distintas versiones, uno de ellos clavó un cuchillo a Isaac, quien alcanzó a llegar a su salón y le dijo al maestro que había sido “picado”, pero éste lo mandó a sentarse. Unos minutos después cayó desvanecido en un charco de sangre, lo que llevó al profesor a alertar a la dirección y llamar a los cuerpos de emergencia. Llegó vivo a una clínica del ISSSTE, pero ya era tarde para salvarlo. Los propios estudiantes de la Secundaria Federal 5 reconstruyen el drama. Cuentan que Isaac era novio de Wendy N, pero Gregorio la pretendía y buscaba un pretexto para bulear a quien le había “arrebatado a su amor”. Hubo varias agresiones previas, pero la del miércoles resultó fatal pues la "bandita" que atacó a Isaac le provocó una herida mortal con un cuchillo. Algunos de los testigos señalan directo a Gregorio N, pero otros dicen que
eL recuerdo de isaac saLazar
·
· Foto / tere Murillo
pudo ser alguno de sus amigos Axel N, Polo N y Héctor N quienes clavaron el cuchillo en el costado derecho del tórax, además de infringirle heridas en el dorso de la mano izquierda. Asimismo, indicaron que los problemas entre el hoy occiso y Gregorio, ambos de segundo grado, eran ocasionados por la rivalidad que existía por una alumna llamada Wendy N, quien era novia de Isaac pero pretendida por Gregorio, por lo que la disputa alcanzó un punto álgido cuando este último decidió enfrentar a su rival
de amores durante un receso de clases, acompañado por su pandilla, quienes lo atacaron tumultuariamente. Tras la agresión, Isaac pudo ponerse en pie y reportar el hecho con uno de los profesores, responsable de la materia de Geografía, que según los estudiantes hizo caso omiso al minimizar la herida del menor pese a que salía abundante sangre de ella; fue hasta que el menor se desvaneció que los docentes decidieron llamar a los servicios de emergencia que nada pudieron hacer para salvarle la vida.
padres de FamiLia reaLizaron una maniFestación
·
· Fotos / tere Murillo
Suspenden de su cargo al director de la secundaria Después de que las autoridades de seguridad y escolares tomaron conocimiento de los hechos que se registraron alrededor de las 17 horas del miércoles, Alfonso Villaverde Mesa fue retirado del cargo de director y puesto a disposición de las autoridades mientras se realizan las investigaciones correspondientes en la institución. La confusión y falta de comunicación provocó que un grupo de al menos 80 padres de familia protestaran la tarde de ayer a las afueras de la escuela, ubicada en la colonia La Pedrera, para exigir que el director diera la cara, sin embargo fueron recibidos por Javier Ibarra, quien funge como subdirector y que estuvo a punto de ser agredido por los molestos padres de familia. Al lugar también llegaron representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal para dialogar con los padres y las autoridades escolares, confirmando que será hasta el próximo martes cuando la secretaría emita una postura sobre el futuro administrativo de la secundaria federal. Hasta el momento, Gregorio N está a disposición del Ministerio Público Especializado en Justicia para Adolescentes para determinar su situación jurídica.
educación
·Viernes 30 de enero de 2015· Puebla, Puebla
21
La estrategia fracasó eL año pasado ante eL rechazo de La sep, diputados y aLgunas instituciones académicas
retoma gali operativo mochila tras homicidio de un estudiante •eL presidente municipaL anuncia que Las acciones estarán a cargo de La unidad canina K-9 de la ssptm sólo en escuelas que lo soliciten por escrito •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El homicidio de un estudiante en la Secundaria Federal 5, fue el argumento perfecto para que el alcalde Antonio Gali Fayad retomara el proyecto para implementar el operativo Mochila en las instituciones educativas, con el cual fracasó el año anterior luego de que generó el rechazo de la Secretaría de Educación Pública del estado, diputados y de algunas instituciones académicas. El alcalde de Puebla anunció que la aplicación de estos operativos estará a cargo de la Unidad Canina K-9 de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), solamente en escuelas que lo soliciten por escrito. “Yo siento que sí, a mi escuelas particulares me lo han pedido. Yo le he dado la instrucción al secretario de que si es una petición por escrito que lo haga, el K-9 está trabajando muy bien, si lo piden por escrito con mucho gusto estarán ahí. No habrá arcos de seguridad pero sí lo que son las paletas para detectar armas blancas en las mochilas”. Aseguró que en el primer mes del año ha recibido de siete a ocho solicitudes de escuelas privadas para que el Ayuntamiento aplique estos
el K-9 está trabajando muy bien, si lo piden por escrito con mucho gusto estarán ahí. no habrá arcos de seguridad pero sí lo que son las paletas para detectar armas blancas en las mochilas” Antonio Gali Fayad con Rafael Moreno Valle ·
· Foto / RaFael MuRillo
operativos a la entrada de las instituciones, que además de la unidad canina contará con paletas detectoras de metal para evitar el ingreso de armas blancas. Esto luego de que el pasado
miércoles, el menor Isaac Salazar Cuautle perdiera la vida a causa de las heridas que le provocó un compañero con un objeto punzocortante que ingresó a la escuela Secundaria Federal 5, ubicada en la colonia San
Felipe de la capital poblana, y donde se cometió la agresión. La puñalada provocó serias heridas en el pulmón, por lo que fue trasladado al hospital del ISSSTE, donde finalmente perdió la vida.
maría esther gámez considera que esta medida vuLnera Los derechos humanos de Los menores
Rechaza regidora del PRI la revisión de estudiantes •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Tras el homicidio de un menor de edad en la escuela Secundaria Federal 5, la presidenta de la Comisión de Educación en el Cabildo, María Esther Gámez, hizo un llamado a los padres de familia a estar pendiente de los objetos que portan sus hijos cuando van a la escuela y consideró que no es procedente la intervención de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) ya que vulnera los derechos humanos de los menores. “No es procedente en el sentido de quién va a revisar las mochilas, van a afectar sus derechos. Yo insis-
María Esther Gámez Rodríguez ·
· Foto / aRchivo / teRe MuRillo
to que son los padres de familia los encargados de revisar las mochilas de sus hijos y de inculcarles valores desde casa”. Esto luego de que Isaac Salazar Cuautle, de 14 años de edad, perdiera la vida a causa de una puñalada que le propinó uno de sus compañeros identificado como Gregorio N con una navaja que logró ingresar a la escuela. El menor fue trasladado al hospital del ISSSTE, pero no logró sobrevivir. La regidora del PRI afirmó que existen otros proyectos a largo plazo para evitar el bullying, como el “Manual de Sana Convivencia” que trabaja con la Secretaría de Educación Pública del estado y el Instituto Municipal de Planeación.
22
Código Rojo
·Viernes 30 de enero de 2015· Puebla, Puebla
26 2622
PolicíA
AyuntAmiento
· Viernes 30 de enero de 2015 ·
P ueblA , P ueblA
ademáS de portar un arma de fueGo calibre 38 con cinco cartuchoS útileS
detienen a conductor de bmW por circular en carril de ruta • GERARDO MARTÍNEZ SÁNCHEZ CIRCULABA A EXCESO DE VELOCIDAD y rebasando a otro coche en el carril marcado como exclusivo para el metrobús de la línea 2 • Alberto Melchor @_BetoMM Un sujeto a bordo de un BMW fue sorprendido por elementos de la Policía municipal cuando circulaba a exceso de velocidad en el carril confinado a la línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). Cuando los uniformados le dieron alcance procedieron a realizar una revisión al vehículo, donde encontraron un revólver que no contaba con la documentación requerida para su manejo. De acuerdo con el parte oficial, los hechos ocurrieron la tarde de este jueves cuando Gerardo Martínez Sánchez, de 33 años de edad, circulaba a exceso de velocidad y rebasando a otro coche en el carril marcado como exclusivo para los
autobuses de la línea 2 de RUTA. Al percatarse del vehículo, oficiales adjuntos a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) le dieron alcance al BMW color gris con placas XVJ 8848 de Tlaxcala, y procedieron a detenerlo en la calle 13 Poniente a la altura de la 13 Sur. Al hacerle una revisión de rutina, los elementos de seguridad encontraron un revólver calibre 38 con cinco cartuchos útiles, sin embargo, Martínez Sánchez no pudo demostrar el permiso para portar o hacer uso del arma. El sujeto, el arma y el vehículo fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público para realizar las investigaciones de rigor y fincar las responsabilidades necesarias.
Gerardo martínez Sánchez
·
· Foto / especial
Se vuelca camioneta de valoreS en loS volcaneS • Carlos Rodríguez En la colonia Los Volcanes se registró un accidente vehicular entre una camioneta de valores y la ruta 14, unidad 17. El percance ocasionó que dos personas se lesionaran, quienes viajaban en la camioneta de la empresa Lock.
·
· Fotos / tere Murillo
El hecho se registró ayer por la mañana en la 33 Poniente y 15 Sur, aún se desconoce quién de los dos choferes fue el culpable del aparatoso accidente, si la unidad 204 con placas de circulación SL-17864 de la empresa Lock o el autobús de la ruta 14, unidad 17 con placas 653736-S.
Policía
·Viernes 30 de enero de 2015· Puebla, Puebla
23
sEñalan poca constancia En las rEvisionEs y critican quE sE rEalicEn dE día, puEs Es En las nochEs cuando hay más insEguridad
Exhiben pasajeros deficiencias en operativotransporte seguro • ayEr dos patrullas y cinco policías dEtEnían unidadEs al azar En la 11 nortE, EntrE la 10 y 12 poniEntE, con el fin de detectar “personas en estado de ebriedad o intoxicadas, o pasajeros que vayan alterando el orden”, revelaron los uniformados • Alberto Melchor @_BetoMM Elementos de la Policía municipal llevan a cabo el operativo Transporte Seguro para prevenir posibles actos delictivos a bordo de las unidades, sin embargo, algunos usuarios que presenciaron las revisiones se mostraron sorprendidos por el horario y por la poca constancia del programa que ha exhibido durante el periodo de Alejandro Santizo a cargo de la SSPTM. Los uniformados adjuntos a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) instalaron la tarde de ayer un operativo con dos patrullas y cinco efectivos en la 11 Norte, entre la 10 y 12 Poniente, ahí detenían unidades del transporte público al azar para permitir el ascenso de tres uniformados. Los dos policías que acompañan el operativo realizan una entrevista al chofer sobre la actividad que ha percibido en el derrotero, mientras toman los datos de la tarjeta de circulación, unidad y ruta del autobús. De acuerdo con lo declarado por los agentes, los puntos se colocan de manera aleatoria y tienen como finalidad detectar “personas en estado de ebriedad o intoxicadas, o pasajeros que vayan alternado el orden”.
Asombra a usuarios la realización de revisiones ·
Usuarios y choferes muestran asombro por el operativo En entrevista con una de las usuarias que dijo llamarse Mónica Juárez, expresó su asombro por los operativos ya que, según indicó, es la primera vez que ve uno pese a que el programa tiene más de un año funcionando. “Nunca me había tocado ver uno
· Foto / archivo / tErE Murillo
de estos —operativos— y mira que yo ocupo estos camiones del diario” y agregó que “lo único malo es que lo hagan a esta hora (12 del día) porque cuando hay más problemas de seguridad es en la noche, nunca me han asaltado pero sí he sabido de vecinos que ya les tocó”. Del mismo modo, un chofer que solicitó la gracia del anonimato, se
dijo sorprendido porque sólo había estado en un operativo y fue desde hace más de tres meses, a pesar de que dijo ser una de las rutas más asaltadas. “Pues a mí sólo me tocó uno pero fue el año pasado, por ahí de septiembre, pero está bien que los hagan (…) Ojalá los hagan pero de manera más constante”, dijo el chofer.
El saldo fuE dE una mujEr lEsionada y El motor dE un taxi totalmEntE dEstrozado
Camión de gas provoca choque al intentar invadir carril del metrobús • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH Un aparatoso accidente ocurrió ayer sobre la 11 Sur cuando una pipa de la empresa Gas Cero intentó invadir el carril del metrobús a la altura de la colonia Castillotla, lo que provocó que un taxi impactara al camión por la parte trasera dejando como saldo una mujer lesionada y el motor del vehículo totalmente destrozado. Los hechos ocurrieron alrededor de la 1 de la tarde, cuando el tránsito estaba en su apogeo debido al alto f lujo de automovilistas y al cierre del carril confinado de la línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). De acuerdo con los testigos, metros antes de incorporarse a la fila
de automovilistas, el conductor de la pipa frenó abruptamente para intentar invadir el carril del metrobús, cuando un vehículo Spark tipo taxi lo impactó por la parte trasera. El impacto destrozó por completo el motor del taxi y dejó lesionada a la conductora, quien se identificó como Karla Castillo Sandoval, de 35 años de edad, aproximadamente. Al lugar llegaron elementos de la Policía estatal y municipal que resguardaban el carril confinado, así como la ambulancia número 26 del Servicio de Urgencias Médicas Avanzada (SUMA) para brindar los primeros auxilios. La mujer fue trasladada en camilla para recibir atención médica, mientras que el chofer de la pipa permaneció en el lugar para completar el peritaje correspondiente.
El taxi impactÓ contra la pipa quE frEnÓ aBruptamEntE
·
· Foto / EspEcial
24
24 H RAS
·Viernes 30 de enero de 2015· Puebla, Puebla
AyuntAmiento
EL DIARIO SIN LÍMITES
24
· Viernes 30 de enero de 2015 ·
P ueblA , P ueblA
La fuga en La pipa de gas,La faLta de saLidas de emergenciasy eL tipo de construcción LLevaron a La expLosión en La que faLLecieron tres personas
era de tabla roca el Hospital materno • Alrededor de 500 elementos de distintAs corporAciones llegAron a la colonia el contadero para atender la contingencia • Redacción / 24 Horas* Una explosión provocada por una fuga en una pipa gas, propiedad de una de las principales empresas repartidoras del país, combinada con una construcción de tabla roca, la falta de salida de emergencias y la falta de protocolos, generó la destrucción de más de la mitad del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa. El accidente cobró la vida de tres personas —dos menores de edad y una mujer adulta— además de 73 lesionados, 14 en condición grave. De acuerdo con el anestesiólogo Agustín Herrera, el nosocomio no contaba con salidas de emergencias, que desde hace por lo menos cuatro años se encargó de solicitar sin tener éxito. “Ese hospital está hecho de pura tabla roca, yo insistí mucho tiempo que se hicieran las puertas de emergencia y no me hicieron caso, eso tiene como cuatro años”, criticó en médico con 32 años de servicio y ocho en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa.
tres personas faLLecieron por causa de La expLosión
·
· Foto / EspEcial
eL ejército apLicó eL pLan dn-iii
·
· Foto / EspEcial
De la f uga a la explosión Según el subof icial Cecilio Mondragón, de la estación de Bomberos La Venta, la pipa de la empresa Gas Express Nieto, con capacidad para 5 mil 800 litros, ingresó al nosocomio a las 6:40 de la mañana. Minutos más tarde, al realizar la maniobra de conexión, los operadores descubrieron una fuga en la válvula y pidieron apoyo a los bomberos. Para ese momento ya comenzaban a llegar los trabajadores para el cambio de turno; eran casi a las 7:10 de la mañana cuando vino la explosión. El video de un vecino subido al canal de YouTube puso el poderoso estruendo a la vista de todos. La onda expansiva reventó los vidrios de casas de tres calles aledañas.
• según eL suboficiaL ceciLio mondragón, de La estación de bomberos La venta, La pipa de La empresa gas express nieto, con cApAcidAd pArA 5 mil 800 litros, ingresó Al nosocomio A lAs 6:40 de La mañana. Minutos más tarde, al realizar la maniobra de conexión, los operadores descubrieron una fuga en la válvula y pidieron apoyo a los bomberos
nacional
·Viernes 30 de enero de 2015· Puebla, Puebla
la pipa De la empresa Gas express nieto, inGresó a las 6:40 De la mañana
25
el procuraDor General De Justicia Del DF, roDolFo ríos Garza, inFormó que los tres DeteniDos no han poDiDo renDir su Declaración ministerial
Investigan negligencia de operadores de la pipa • DebiDo a las meDiDas cautelares que contempla el nuevo sistema penal acusatorio, los tres trabajadores de Gas express nieto podrían obtener su libertad bajo caución • Israel Yáñez / 24 Horas ·
· Foto / EspEcial
Después de la explosión comenzaron a salir del hospital las pacientes que podían caminar, algunas en sus batas de hospitalización y descalzas. Según trabajadores del gobierno capitalino que llegaron a asistir a las labores de búsqueda y rescate, en realidad no hubo un protocolo para evacuar. El Ejército aplicó el plan DNIII. A la zona llegó la Marina, Policía federal, Gendarmería y de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación. Además de decenas de bomberos y policías capitalinos. El rescate inició primero con las manos, pues estaba la urgencia de encontrar a los niños. Famosa se hizo la foto en la que se ve al uniformado Mauro García llevando a un bebé con horas de nacido en sus brazos. Minutos más tarde llegaron los perros entrenados y el equipo especializado. Fue hasta las 10:30 horas cuando Locatel empezó a informar los
nombres de las personas lesionadas y los distintos hospitales a los que fueron trasladadas para su atención médica, y a las 13:30 horas el jefe de Gobierno conf irmaba a las dos primeras personas muertas. Alrededor de las 8 de la noche, Armando Ahued informó de la muerte de otro bebé, el rescatado de entre los escombros. Doce horas después entró la maquinaria pesada al garantizar que no había ya desaparecidos que hicieran pensar que quedaba alguna persona por rescatar. A la zona del accidente acudió el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera; el secretario de Seguridad capitalino, Hiram Almeida; el procurador Rodolfo Ríos Garza; el secretario de Salud del DF, Armando Ahued y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. (Con información de Israel Zamarron, Tere Moreno y Arturo Ángel)
Condiciona Gas Nieto ayuda a víctimas • César Barboza / 24 Horas La empresa Gas Express Nieto, involucrada en la explosión del Hospital Materno de Cuajimalpa, no ofrecerá ayuda a las víctimas hasta que concluyan las investigaciones y reclamen su póliza de seguro. La gasera, que dirige Sergio Nieto del Río, suma siete muertes en los últimos cuatro años por tres accidentes. Por su parte, la Secretaría de Energía indicó que inició una investigación sobre las causas y las responsabilidades administrativas en que pudiera haber incurrido la compañía; advirtió que se le podría aplicar una
multa de hasta 15 millones 772 mil 500 pesos y podría revocar el permiso expedido a la planta de gas a la cual está adscrito el vehículo. “No lo hemos hecho (otorgar ayuda a las víctimas). Es decir, estamos a la espera de las conclusiones, de los peritos en lo que termina la investigación y por supuesto acataremos a la autoridad”, confirmó en entrevista para 24 Horas Sergio Larrondo, subdirector general de la empresa. “Nosotros contamos con un seguro de responsabilidad civil porque así lo exige la normatividad, por lo tanto esperaremos los resultados de estos peritajes”.
funcionarios públicos y protocolos de seguridad del inmueble.
Minutos antes de que sucediera la explosión en el Hospital Materno Medidas cautelares Infantil de Cuajimalpa ya se enLos trabajadores de la empresa contraba el cuerpo de Bomberos Gas Express Nieto podrían alcanintentando controlar la fuga de zar su libertad bajo las medidas gas en una de las mangueras de cautelares que contempla el nueabastecimiento que conectaron a vo Sistema Penal Acusatorio, pues la válvula de la cocina del nosoel delito de homicidio y lesiones comio. culposas —por el cual se inició la Sin embargo, sobrevino la excarpeta de investigación— está tiplosión que destruyó el 70 por pif icado como no grave. ciento del lugar, por lo que las “Hay que recordar que este autoridades investigan si hubo nuevo sistema es una reforma ganegligencia por parte de los operantista, es una reforma restauraradores de la pipa —Julio César tiva y por supuesto se busca que la Martínez, Carlos Chávez y Salvaúltima opción sea la prisión predor Alatorre— o de los bomberos ventiva, mientras tú reúnas los reque acudieron para atender una quisitos que señala el propio Cófuga de gas inicial. digo Nacional de Procedimientos El procurador general de JusPenales y que así lo determine ticia del DF, el o la jueza de Rodolfo Ríos Control, deterGarza, informó • por supuesto se minara la prique los tres de- verá el tema si existe sión preventiva; tenidos no han pero normalpodido rendir su alGuna neGliGencia mente es ahora declaración mi- o vamos a DeslinDar la última situanisterial, aunque ción”, informó la responsabiliDaD los peritajes en el procurador respectiva (…) criminalística, Ríos Garza. mecánica de he- mira, existen las Por ello, en chos, química, su momento, incendios y ex- testimoniales, el jefe de Goplosivos, y foto- existen viDeos, bierno, Miguel grafía abarcarán Ángel Mancera, una inspección que sé que incluso ya está dijo que se presobre el estado circulando en redes sociales tende que haya actual de las ins- de la llegada del camión de un reparación talaciones del del daño rápida nosocomio y a Bomberos y cuando surge y expedita para las labores de los esta explosión las víctimas y bomberos, pues los deudos de estos ya estaban las personas que laborando en el lugar y se supone perdieron la vida, por lo que se que tenían bajo control la situación. prevé que la empresa abastecedora “Por supuesto se verá el tema si del combustible se haga cargo de existe alguna negligencia o vamos las indemnizaciones y los trabajaa deslindar la responsabilidad resdores alcancen su libertad bajo la pectiva (…) mira, existen las tesmedidas cautelares. timoniales, existen videos, que sé “Se inició una carpeta de invesque incluso ya está circulando en tigación, y derivado de los hechos redes sociales de la llegada del caque ocurrieron, inicialmente será mión de Bomberos y cuando surge por homicidio y lesiones culpoesta explosión. Por supuesto nososas. Se está investigando también tros lo traemos a la procuraduría, el tema de la empresa que surte a la carpeta de investigación, para este gas, ya el apoderado jurídico que nos sirva también, como alse encuentra en las instalaciones gún elemento, para deslindar las de la procuraduría, ofrecen cubrir responsabilidades respectivas”, los servicios que deriven de estos expresó. hechos y, por supuesto, dar toda la Las investigaciones alredeinformación que nosotros vamos a dor de la explosión que destruyó requerir derivado de la propia inel Hospital Materno Infantil de vestigación, ya se encuentran en Cuajimalpa incluirá tanto a la emeste momento”, abundó el procupresa Gas Express Nieto como a rador capitalino.
0 ·Vier nes 3
15·
0 ro de 2 de ene uebla P uebla , P
a i c n a t r o p m i a a r L o h a l a o i s a t o p l s e o d n r a t i c r e j de e
26
• Víctor Morales Martínez* Lo que más se escucha cuando hablamos de nutrición deportiva es de los hidratos de carbono o proteínas. Pero casi nunca comentamos acerca de los minerales, y es que existe uno muy importante que todos conocemos pero casi no nos percatamos de él: el potasio. El potasio es tan esencial que interviene en el funcionamiento y crecimiento de los músculos, por ello los deportistas deben tenerlo muy en cuenta. Es común que cada que escuchamos potasio lo relacionamos inmedia-
tamente con el plátano ya que es una fruta muy recomendable para ingerirla tras el entrenamiento porque tiene un índice de glucémico muy alto, esto significa que te da mucha energía y aporta nutrientes en un plazo corto, nunca superior a una hora. También si lo deseas puedes tomarlo antes del entrenamiento, pero es aconsejable siempre que antes de realizar ejercicio físico tomes un gran aporte energético, porque el entrenamiento deshidrata y pierdes muchos nutrientes. Pero el plátano no es la única fruta que contiene potasio, también lo
podemos encontrar en otros frutos como la papaya, el melón, el aguacate, la manzana, la naranja y las ciruelas. Otros alimentos como las pasas, las calabazas, las acelgas, el brócoli y las espinacas, también tienen alto contenido en potasio. Aunque es importante y necesario consumir verduras, hay algunas personas que no les gustan, en su caso pueden consumir frutos secos ya que contienen el mismo nivel de potasio como el de los frutos frescos. Además el potasio no sólo está presente en las frutas y los vegetales, también lo puedes en-
contrar en carnes como el pescado, el pollo, en la leche y las papas. Con la falta de potasio es probable que te sientas débil, padezcas de estreñimiento y de sed, es importante que siempre te rehidrates después de hacer deporte. El potasio ayuda a transportar el oxigeno al cerebro y es importante para la transmisión de impulsos nerviosos y neuromusculares, también mejora la función cardiaca y el equilibrio de líquidos y sales minerales. Es importante mantener un buen nivel de potasio para que nuestro organismo funcione mejor.
*Nutriólogo de Sport Training • Tel. 222 677 65 96 • nutrevic@hotmail.com · Foto / E spEcial
deportes
·Viernes 30 de enero de 2015· Puebla, Puebla
27
27 · Viernes 30 de enero de 2015 ·
p uebla , p uebla
SE prESEntArán El 14 dE fEbrEro En puEblA
Emmanuel & Mijares agotan 50 % de las localidades en el Auditorio Metropolitano • En ruEda dE prEnsa, robErto rodríguEz, Encargado dE logística y producción dE E&E EntErtainmEnt, mencionó que el recinto recién remodelado por el gobierno estatal cambió la logística desde la colocación de las butacas hasta la iluminación el Día de la Independencia de México, también cuando estaba el mundial, ellos se pusieron playeras de la selección, no dudamos que el 14 de febrero tengan algo especial como parte de San Valentín, además Puebla es el estado que más han visitado
Se presentarán el 14 de febrero ·
• Paulina Cataño @PaulinaCatano A dos semanas del último concierto entre Emmanuel y Mijares en Puebla, el 50 por ciento de las localidades se han vendido, aseguró la empresa e&e entertainment. El dúo dinámico con su gira Two’r Amigos, pisará por último la ciudad de Puebla en el recién inaugurado Auditorio Metropolitano. El concierto se realizará el 14 de febrero, ante esto, Roberto Rodríguez, encargado de logística y producción de la empresa poblana, aseguró que traerán sorpresas ambos artistas, como cantar cada uno por separado sus nuevos sencillos, pues este evento ha venido a la capital en más de tres ocasiones. Sobre la venta de boletos, se aseguró que la zona gran VIP de 4 mil 505 pesos está agotada mientras que la VIP de 2 mil 950 está por agotarse, y aún hay espacios en preferente, de 2 mil pesos; luneta, mil 500
· Fotos / Archivo / KArinA rAngel
pesos; balcón inferior, 850 y balcón superior 400 pesos. Sobre la logística del lugar, Rodríguez mencionó que han visitado el Auditorio Metropolitano, pues el recinto cambió desde la numeración de las butacas hasta la iluminación “estamos muy preocupados haciendo scouting, queremos que todo salga bien, estuvimos con Superboletos contando lugar por lugar, estamos pendientes de que todo esté a la perfección, nuestras zonas son diferentes a las del concierto de Luis Miguel”. Además, aseguró que el Auditorio Metropolitano Puebla, después de que el gobierno del estado invirtió en su remodelación, quedó espectacular, pues la acústica del recinto mejoró considerablemente. Sobre el show, Penélope Méndez, representante de e& e entertaiment, mencionó que habrá varias sorpresas “Emmanuel y Mijares siempre traen cosas nuevas, les ha tocado visitar Puebla en fechas importantes como
con esta gira y es una ciudad a la que le tienen mucho cariño”. Esta presentación será parte de los 60 conciertos que han realizado al interior de la República. Además de que antes del 14 de febrero estarán en el Auditorio Nacional.
No habrá nada desinflado en mi show : Katy Perry La cantante estadounidense Katy Perry, quien será la estrella del espectáculo de medio tiempo en el Super Bowl 49, se le preguntó sobre
la controversia del deflate-gate de los Patriotas de Nueva Inglaterra, a lo que la cantante señaló de buen humor que no habrá nada desinflado en su show. Sobre su presentación en el medio tiempo, la cantante dijo que se preparó
durante los últimos meses, por lo que confesó estar guardando dieta y evitó comer sus galletas favoritas. “Estoy tan preparada para este show que el otro día no tuve tiempo ni de ver una película en Netflix”, bromeó.
/ Foto / Especial
• Agencias
Viernes 26 de Julio 2013 Año XXXIV Núm. 9366 Viernes25 30de deJulio Enero · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9712 Jueves · ·2013 · ·Año XXXIV · ·Núm. 9365
Página 27
El Nosocomio Estaba coNstruido dE tabla roca ynacionaL No tENíaysalida Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico •agencias cuauhtémoc BLanco aseguró que La direcciónla técnica deL tricoLor un desmadre dE EmErgENcia, dEjó al dEscubiErto ExPlosióN dE uNaesPiPa dE gas
#Fuerachepo causa polémica
Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. El Nosocomio colaPsado atENdía a NiñosPor lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.
•Redacción / 24 Horas
Una explosión provocada por una fuga en una pipa de gas, propiedad de una de las principales empresas repartidoras del país, combinada con una construcción de tabla roca, la falta de salida de emergencias y la falta de protocolos, generó la destrucción de más de la mitad del Hospital Infantil defrente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa Luego de LaMaterno derrota deL tri cuajimalpa. oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre El accidente cobró la vida de tres personas —dos menores de edad y una mujer adulta— además de 73 lesionados, 14 en condición grave.
#fuerachepo ores traid yo los llamoPáginas 24 y 25 ” (a la prensa nacional)
no es un desas tr es un desmadre e, ”
LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de
Cambio / Fotos Foto/sEspecial / Especial
desplome de hospital en cuajimalpa deja tres muertos y 73 lesionados
Página 22
se busca Patrocinador adEmás Portaba uN rEvólvEr quE No coNtaba vuElca camioNEta La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL coN documENtacióN rEquErida
quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla equipo salvadoreño
dEtiENEN a coNductor bmW Por ir a toda vElocidad EN El carril dE ruta
Un sujeto a bordo de un BMW fue sorprendido por elementos de la Policía municipal Página 27 •Luis Ángel Cabrera cuando circulaba a exceso de velocidad en el carril confinado a la línea de la RedFC, UrbaAnte las constantes críticas de la vestimenta parchada del2 Puebla Jesús López Chargoy, presidenna de Transporte Articulado (RUTA). Cuando te camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente los uniformados le dieron alcance procediea la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado a realizar una revisión al vehículo, donde en lugar del logo de Volkswagen, elron antiguo patrocinador. encontraron un revólver que no contaba con la documentación requerida para su manejo.
•Luis Ángel Cabrera
El Puebla FC fue el segundo equipo a nivel mundial en rom-
/ Fotos / Tere Murillo
Página 22
Página 23
fael Murillo
/ Foto / Especial
•Alberto Melchor @_betomm
dE valorEs locK