![](https://assets.isu.pub/document-structure/230829170308-d125c674c11a67d71946747f336150d1/v1/0a87e6ec4a7a6df011ece18dc5bb4098.jpeg?crop=&height=753&originalHeight=753&originalWidth=1002&width=720&zoom=&quality=85%2C50)
2 minute read
monos
Monos
Las selvas del sur de México son un asombroso escenario donde el silencio no existe. En medio de una sinfonía de sonidos de insectos, aves y el viento, se escucha un misterioso rugido que se atribuye al mono saraguato o aullador. Estos primates poseen la habilidad única de amplificar sus llamados gracias a un hueso especial, permitiéndoles comunicarse a grandes distancias. Otro protagonista en estas selvas es el mono araña, ágil y curioso, que se desplaza con destreza entre las ramas. Estos primates, junto con el saraguato, han sido parte importante de la vida y cultura de los pueblos de Mesoamérica desde tiempos prehispánicos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230829170308-d125c674c11a67d71946747f336150d1/v1/842dda12ffcc1735f86b7dd8eb026784.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
Sin embargo, estos animales enfrentan amenazas como la deforestación, la caza ilegal y el tráfico como mascotas. Su conservación es fundamental, ya que contribuyen a la dispersión de semillas y mantienen el equilibrio en el ecosistema.
Como seres humanos, tenemos el deber de protegerlos mediante la prevención de la deforestación, la aplicación de leyes contra la caza furtiva y la negativa a tenerlos como mascotas. Aprender a convivir con la fauna silvestre nos brinda innumerables satisfacciones y nos recuerda la importancia de cuidar y conservar nuestra riqueza natural para las generaciones futuras
www.amigosdesiankaan.org