1 minute read

2. TEJIDO URBANO

Next Article
UNIDAD 1

UNIDAD 1

2. TEJIDO URBANO

ACCESOS Y CALLES DELIMITANTES • Norte: Gato Sobral • Sur: Bolivia, Av. Universitaria • Este: América • Oeste: Enrique Rither Tejido Urbano Interno del Campus Universitario El paisaje urbano evoluciona con el paso del tiempo, a partir del siglo XX se empiezan a tomar encuentra un poco más las funciones de la ciudad: residencial, industrial, económica, comercial y política, y sobre todo se empieza a zonificar las mismas. Se toman encuentra también los

Advertisement

componentes del plano urbano tales como son: calles, manzanas, parcelas individuales y vivienda.

A su vez conforme las ciudades van creciendo se generan también distintos tipos de problemática en ella por ende tanto arquitectos como urbanistas tenemos el trabajo de dar solución a este tipo de problemáticas, muchas de ellas mediante la generación de espacios públicos tomando en cuenta las funciones de la ciudad como los componentes del tejido urbano y se hace necesario el pensar en espacios públicos de interacción social como parques, plazas, centros comerciales, etc. Cada uno de acuerdo a las necesidades Humanas.

Es ahí cuando se ve la ciudad como una célula compuesta de forma organizada en funciones, actividades y sobre todo a la economía que va de la mano con la sociedad. Se podría decir que la ciudad se nutre de la naturaleza ya que sin naturaleza conduce a la decadencia y gran extinción de ambas.

This article is from: