DecoIDEAS MARSALA, EL COLOR DE 2015
RENOVAR ESPACIOS
ESPACIOS CON MUCHA PERSONALIDAD (Y ESTILO)
EN FÁCIL
CÓMO INICIAR UNA COLECCIÓN DE ARTE
LAS TENDENCIAS DEL AÑO EN BAÑOS Y COCINAS
1era. Edición, abril 2015
EDITORIAL
DECORA, DISEÑA Y REMODELA Deco City es nada más y nada menos que el primer centro de diseño del país. Bajo la inigualable premisa del “todo en un solo lugar”, el complejo ofrece al visitante la posibilidad de tener lo que sea que necesite para crear o renovar sus espacios de la mano de firmas exclusivas, tecnología de punta y la asesoría gratuita de renombrados profesionales del medio. Para complementar aún más ese deseo de servicio, personalizado y único en el sector, surge ahora Deco Ideas, una publicación bimensual que reúne los conocimientos de un grupo excepcional de diseñadoras de interiores, dirigidas por la interiorista Cristina Mackay, dispuestas a materializar conceptos y tendencias en espacios específicos y muy accesibles. Para este primer número de Deco Ideas, el objetivo primordial del equipo ha sido dar a nuestros apreciables lectores, a través de interesantes, ágiles y variadas secciones, ideas útiles y novedosas en materia de interiores y exteriores actuales, vanguardistas y, sobre todo, factibles de montar, pues todos han sido armados a partir de mobiliario y accesorios de firmas locales de indiscutible calidad, y al alcance de prácticamente todos. Estamos seguros de que cada artículo que hemos preparado será de enorme valía para muchos y por eso estamos tan entusiasmados con el proyecto. No deje de escribirnos para contarnos sus opiniones o pedirnos que desarrollemos algún tema en especial. ¡Disfrute de Deco Ideas!
DIRECTOR Diego Hernandez dhernandez@planosyestilos.com
EDITORA Ana Isabel Villela anaisabelvillela@gmail.com
DISEÑO Claudia Gaitán El Estudio claudia@aquienelestudio.com
FOTOGRAFÍA Angelique Hazbun El Estudio angie@aquienelestudio.com
MAQUILLAJE Y PEINADO Andrea Billingslea C. 3037-7585 4
CONTENIDO
8
12
16
20
8. LO MEJOR ¡NUEVAS, CLÁSICAS Y REINTERPRETADAS!
24
28
12. COLOR EL AÑO EN UN COLOR
16. AL INSTANTE... CAMBIOS SENCILLOS QUE HACEN LA DIFERENCIA
20. TEXTURAS 30
ESPACIOS DEFINIDOS Y CON PERSONALIDAD
32 24. TIPS ESPACIOS PARA TRABAJAR
28. ESPECTACULAR ¡EL NUEVO CUARTO DE ESTAR!
30. INSPIRACIÓN PARA EL 34
¿QUIÉN VIVE AQUÍ?
32. DISEÑO DE LA SOMBRA A LA LUZ EN EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO
34. MASTER EL CORAZÓN DE LA CASA
Saldos y Usados
LO MEJOR 1
ยกNUEVAS, CLร SICAS Y REINTERPRETADAS! LO MEJOR 8
Casa & Estilo: Sillas
¡LO MEJOR!
1.
U
TILIZANDO COMO PUNTO DE PARTIDA MODELOS ÍCONO DEL BOOM DE LA ERA DEL DISEÑO INDUSTRIAL, las propuestas más actuales y vanguardistas en materia de sillas son nada más y nada menos que reinterpretaciones de clásicos que, sin embargo, no podrían presentar líneas más contemporáneas. Elija la que más le gusta.
2.
10
3.
1.
2.
3.
4.
La silla de una sola pieza, inspirada en el diseño de finales del siglo pasado del creador Verner Panton para la firma Vitra, es sumamente confortable y puede usarse prácticamente en cualquier espacio.
Ecléctica y trendy, esta silla se basa en el diseño del modelo Mademoiselle, que Philippe Starck diseñó para Kartell con un toque retro y mucho colorido.
Silla de diseño orgánico en fibra natural, con respaldo perforado.
Fabricada en madera, con su asiento tipo petatillo, la clásica silla Bistro, un diseño de principios de los años treinta, es ideal para ambientes estilo vintage.
4.
¡LO MEJOR!
5.
6.
7.
5.
6.
7.
8.
Réplica de la silla Viento Chair, diseñada originalmente por Claudio Dondoli y Marco Pocci, esta pieza de líneas suaves y modernos acabados es ideal para ambientes al aire libre por su manufactura en polipropileno perforado.
Inspirada en el diseño minimalista de Arne Jacobsen en 1962, la silla Ant (polipropileno) constituye una propuesta ligera, estable y de fácil almacenaje.
Esta silla trabajada en metal de hoja, réplica del modelo Tolix/A chair del diseñador Xavier Pauchard, es un ícono de la estética industrial.
Inspirada en la Eames Plastic Side Chair, un diseño original de Charles and Ray Eames, esta silla fabricada en polipropileno es tan versátil que puede lucir perfecta en el comedor, la oficina o el jardín.
8.
11
COLOR
1
1
1
1 1
1 1
EL Aテ前 EN UN COLOR COLOR 12
luccia.calvo@gmail.com I C. 5516 - 0479 www.lucciacalvo.wix.com/lcdesign
4
1
LUCCIA CALVO TIPS
No tenga miedo del color, los patrones y, sobre todo, de los cambios. Es importante invertir en piezas clave que sirven como base para un ambiente óptimo, por ejemplo, un buen sillón. Otra inversión muy acertada es ir comprando arte porque con cada pieza los ambientes cambian, mejoran o se completan y dice mucho de la personalidad de quien vive allí.
2
Busque siempre conseguir un balance, no sature ningún ambiente de ningún material, textura o color.
3
1 Casa & Estilo: Biombo, Mesa de noche, Sillón, Cama, 2
Edredón,
Kalea:
Cojines.
Banca, 3
Alfombra,
Dormilandia:
Toallas Colchón
4 Contempo: Lámpara
13
COLOR
M
ARSALA ES EL TONO QUE LA PRESTIGIOSA FIRMA PANTONE PROPONE COMO COLOR DEL AÑO 2015. Intenso, cálido y versátil, este corinto afresado combina perfectamente con todo y, según la diseñadora de ambientes Luccia Calvo, es ideal como punto focal de cualquier ambiente. “El color del año es dulce y discreto, no tiene edad y se puede usar en ambientes femeninos y masculinos sin problema, el secreto está en tener una buena base, con tonos neutros como el beige, el gris, el negro, el blanco o el beige”, comenta Luccia Calvo, especialista en decoración de ambientes por la UNIS, cuya experiencia de trabajo incluye una temporada en Casa y Estilo. Para darnos una idea de cómo se puede incorporar el color de la temporada en ambientes reales, Calvo ha montado un moderno dormitorio exclusivamente para Deco Ideas.“Los tonos neutros como el gris y el beige, que constituyen la base del conjunto, salen al encuentro del marsala, presente en la espectacular alfombra persa que enmarca la cama”, especifica Calvo, quien optó por una elegante y sobria cabecera gris con acabado en capitoneado que se fusiona de manera fácil y efectiva con el beige del edredón y el efecto espejo avejentado de las clásicas mesas de noche. “La silla estilo francés en tono fresa encendido conecta aún más el espacio con los destellos de masala de la alfombra vintage, lo mismo que los cojines que están sobre la cama”, continúa Calvo, y luego insiste en que el hecho que Pantone lance un color como protagonista del año no quiere decir que se use en exceso o se abuse de él, es más el punto de partida o de inspiración para crear el concepto de determinado espacio.
14
COLOR
“Como en un dormitorio se busca promover el descanso, los accesorios que elegí para el conjunto son todos en tonalidades muy suaves y cálidas, y lo mismo con las lámparas, cuyas bases son sin duda muy contemporáneas pero el blanco hueso de sus pantallas las mantiene discretas y cálidas”, explica la decoradora. El aporte rústico del espacio viene del espectacular biombo en madera clara que precede el conjunto principal y que para Calvo es una pieza clave a la hora de decorar o dividir. “Con el biombo logramos el toque que vuelve el ambiente ecléctico”, concluye.
“No queremos abusar del color de moda sino al contrario, usarlo como punto de inspiración para conceptualizar un espacio”, Luccia Calvo. EL VERDE TAMBIÉN ESTÁ DE MODA La decoradora de ambientes Luccia Calvo también preparó para nosotros un impresionante ambiente exterior en donde, como no podía ser de otra manera, el verde es protagonista. “Más que el verde propiamente, los tonos de la naturaleza están de moda, siempre vuelven porque hacen que los ambientes se sientan acogedores y agradables”, dice Calvo, quien eligió un Jacuzzi de Acqua City como excusa para armar el balcón, y el reto fue precisamente integrarlo de manera efectiva para que no se vea fuera de lugar. “Con el sillón de Tao Ambientes y los accesorios de Casa y Estilo unificamos el espacio, y luego las fibras naturales presentes en la canastas y macetas terminan de envolver el ambiente”, continúa la decoradora, cuyo objetivo a la vez es que el espacio sea totalmente funcional, por eso el recorrido de ingreso y egreso al jacuzzi fue repasado antes de colocar muebles y accesorios.
“Para quien no quiere o puede cuidar de las plantas que aportan el verde a los ambientes hoy día son muy populares las suculentas, que casi no requieren de cuidado y son bastante agradecidas… Y aún así, hay imitaciones para quien en definitiva no quiere complicarse en algún modo la vida”, dice entre risas Calvo para concluir.
15
1
CAMBIOS SENCILLOS QUE HACEN LA DIFERENCIA AL INSTANTE 16
cmackay.id@gmail.com C. 5694 - 4883
CRISTINA MACKAY TIPS
Haga cambios de temporada para mantener ambientes ágiles y actuales. No piense en cada pieza en solitario, sino en el ambiente como un todo. Hoy día las reglas en el interiorismo no existen, no tenga miedo a mezclar lo inesperado. A la hora de elegir qué estilo implementar en sus ambientes, piense en su personalidad, en cómo se viste, y úselo como punto de partida.
1 Kalea: Silla, Accesorios de meda y pared, Mesa 3
de
Vimarco:
centro Espejo
2
Contempo:
Lámpara
4
Max:
5
Ipad.
Tuto
Pelle: Sala 6 Casa & Estilo: Frazada, Silla 7 Furniture City: Cuadro, Sala 8 Carpet World: Alfombra 9 Sólo Salas: Mesa de centro y laterales
17
AL INSTANTE
3 2
1 7 5
6 4
1
1
R
ENOVAR UN ESPACIO NO TIENE POR QUÉ SER SINÓNIMO DE UNA GRAN INVERSIÓN. La diseñadora de Interiores, Cristina Mackay, nos enseña cómo, a través de pequeñas modificaciones, es posible dar vida nueva al mismo lugar, usando elementos que ya tenemos. “Es increíble lo que se puede hacer sólo con cambiar el mobiliario de lugar. Intercambiar la sala y el comedor o simplemente colocar en distinta posición las piezas, es una manera sencilla y accesible de revitalizar por completo cualquier ambiente”, dice Cristina Mackay, Lead Interior Designer de Deco City y presentadora del programa de televisión Decórame TV, sobre todo cuando no se cuenta con presupuesto para incorporar o reemplazar muebles o accesorios. “Luego está la opción de gastar un poco para hacer pequeños cambios que sin duda harán gran diferencia”, agrega, mientras sugiere que si ese es el caso, lo ideal es tener mobiliario en colores neutros y sobrios como el beige, el gris o el café, que combinen fácilmente
18
2
con lo que sea. Así podremos, por ejemplo, reemplazar un sillón unitario por una silla, un otomán o un puff, la alfombra por una muy distinta en colores, patrones y texturas, o bien los cojines de una sala según la temporada del año: floreados o con patrones alegres durante el verano, bajar la paleta de los mismos durante el otoño, recurrir a tonos naranja en tiempo de Halloween, o intercalar algunos en verde o rojo para la época navideña. Recuerde que un tono neutro en el mobiliario nos permite introducir cualquier color sin temor a equivocarnos. Y como dice Mackay, un sillón amarillo nos va a aburrir más rápido que uno beige.
materia de accesorios y complementos, la experta recalca como gran novedad que el pewter – en español, peltre- tan popular en los ochentas y noventas, está de vuelta. “Da un brillo espectacular a los ambientes y se está usando muchísimo. Otro de los elementos del momento es el vidrio avejentado, que se usa sobre todo en espejos y jarrones”, explica, por lo que aprovechamos para preguntarle si ella es partidaria de usar flores y vegetación en las habitaciones. “Lo verde está otra vez de moda en interiores. A mi me gusta usar flores porque además de ser hermosas aportan aromas muy especiales y agradables, pero cuando no es posible es válido recurrir a imitaciones, pues hoy día se ven prácticamente como si fueran de
Otra forma de lograr nuevos ambientes en un dos por tres es reemplazando accesorios y luminarias. “Con las lámparas se puede incluso alterar el estilo de un espacio, y pasar de lo clásico a lo moderno, o de los rústico a lo minimalista”, continúa Mackay, quien es asesora en reorganización de locales comerciales. En cuanto a las tendencias más recientes en
verdad”, concluye la interiorista, no sin antes recordarnos que otra excelente manera de hacer cambios significativos es recurriendo a la pintura o distintos acabados en las paredes de los ambientes.
AL INSTANTE
L
7 6
A SALA MODERNA Para conseguir un estilo moderno y vanguardista, Mackay optó por un mobiliario de Furniture City de líneas rectas y estética contemporánea. La textura en el conjunto lo aporta la alfombra de Carpet World, y el toque audaz la silla en naranja de Casa y Estilo. La mesa de centro es de Kalea y los espejos de Vimarco.
8
L
A SALA CLÁSICA Este espacio totalmente chill out apuesta por tonos discretos, como el caramelo, el verde y el azul, pues juntos transmiten serenidad y calidez. Los sillones y accesorios son de Casa y Estilo, los cojines de Legacy, las mesas de Solo Salas y la alfombra de Carpet World. Los cuadros son de Kalea y las luminarias de Lámparas Contempo.
2
1
5 9
8
L
A SALA FUNKY Sin duda el color es el protagonista de este conjunto ecléctico y vibrante. El negro del sillón principal (Kalea) contrasta magistralmente con el amarillo del sillón capitoneado (Muebles Doble S II) que sirve como enlace al resto de tonalidades que incluye el ambiente. Las luminarias son de Lámparas Contempo y los accesorios de Kalea.
2
7
1 5
6
19
2
ESPACIOS DEFINIDOS Y CON PERSONALIDAD TEXTURAS
correo laura135@gmail.com C. 5990 - 7693
1
LAURA AMÉZQUITA TIPS
Antes de empezar a decorar, defina el estilo que quiere, esto es muy importante porque garantiza el éxito del ambiente. Use mobiliario en tonos neutros y fáciles de combinar para poder renovar constantemente el espacio solo con el cambio de los accesorios. El gasto, además, será menor. Aproveche al máximo la luz natural de sus espacios, pues así se aprecian los colores y texturas reales de los elementos y de paso promueve el ahorro de energía. Use accesorios adecuados. Recuerde que estos pueden complementar el look de un espacio, pero siempre se corre el riesgo de recargar el ambiente y con eso se pierde la elegancia por completo. Use colores adecuados en las paredes. Los tonos claros dan sensación de amplitud, mientras que los oscuros absorben la luz para dar la apariencia de que el ambiente es más reducido. Con los colores también se puede acentuar un estilo.
1 Casa & Estilo: Lámpara, Sofá beige, Silla, Baúl, Cojín
Alfombra, 2
Furniture
Accesorios, City:
Cuadros,
Cuadro,
Silla
3. Kalea: Cama, Edredón, Cojines de cama
TEXTURAS
1
E
L JUEGO DE TEXTURAS TIENE COMO OBJETIVO PRINCIPAL REALZAR Y ACENTUAR DETALLES CLAVE dentro de un ambiente para crear puntos focales. Deco Ideas conversó con la diseñadora de interiores Laura Amézquita para profundizar sobre este ejercicio que sin duda aporta personalidad y estilo a cada espacio, pero hay que saberlo hacer. ¿Qué podemos hacer a través de la inclusión de texturas en los espacios? Se usan para diferenciarlos, para hacerlos únicos, pues las texturas aportan el toque justo de personalidad y originalidad, pero no siempre es fácil decidirse por una u otra. Creo que un consejo sencillo y práctico es colocar accesorios que contrasten con el esquema de color utilizado en paredes y mobiliario. Otra regla simple es que los sofás contrasten con el color y la textura de la pared principal. Es importante que recordemos que lo ideal es incorporar texturas que brinden calidez, armonía y neutralidad al espacio y que en base al estilo seleccionado se definan puntos focales para integrar armónicamente superficies lisas y con textura.
22
¿Cuáles son las tendencias para este año en materia de texturas? En 2015 los ambientes se ven acentuados por una combinación de elementos vernáculos y naturales –por ejemplo, maderas ecológicas y piedras naturales. Las paredes se revisten de hormigón expuesto si se quiere un estilo vanguardista, y si se quiere uno más contemporáneo o clásico se llevan mucho revestimientos naturales, papel tapiz y colores de temporada. En cuanto a mobiliario, la tendencia nos acerca al uso de textiles de alta calidad, como el lino, el terciopelo y la seda. También es tendencia los tonos neutrales para muebles principales, como sofás, y muebles complementarios como sillas, y accesorios, con mucha textura, estampados y color.
Cuéntenos del interiorismo de la sala estilo Vintage que ha preparado para Deco Ideas. El estilo me encanta porque es elegante y se está usando mucho éstos últimos años, se ha reinventado… La tendencia se caracteriza por la combinación de elementos antiguos con vanguardistas o modernos. El uso del color en estilo Vintage puede ser blanco o tonos pastel y se puede recurrir a estampados clásicos y florales para vestir las paredes. Por su parte, el blanco en las paredes del montaje se usó para resaltar los accesorios y el mobiliario, para darles protagonismo y acentuar los detalles. El sillón de la sala es uno de los elementos más importantes del conjunto, pues el capitoné es el “rey” de Vintage. La mesa de madera rústica y forja, con look antiguo e industrializado, combina muy bien con la textura del baúl de madera y cuero que se puso como mesa de centro.
TEXTURAS
2
1
3
¿Y en cuanto a los complementos? Para acentuar el espacio de la sala recurrimos una alfombra estampada con apariencia desgastada, que contrasta muy bien con las texturas lisas del sillón y las rústicas del mobiliario. La elección de los accesorios es sumamente importante para este estilo, pues son los que le dan el toque final al espacio. La idea es combinar texturas y materiales sin recargar el ambiente. El telégrafo, la lámpara industrial de mesa y el reloj dan forma al estilo antiguo, mientras que los jarrones, los cojines estampados y la orquídea aportan modernismo. El uso de plantas y flores es también importante, pues dan el toque de frescura y romanticismo al espacio, es decir, las características principales del estilo Vintage. ¿Qué texturas lleva el conjunto y por qué son importantes? Las texturas del conjunto son básicamente visuales. El look avejentado del cuadro decorativo, los estampados de los cojines y la combinación de telas en los sillones y alfombra crean un contraste efectivo entre superficies lisas y estampadas. Las texturas pueden hacer que un espacio sea cálido, acogedor, visualmente agradable y confortable para en el uso cotidiano. Ahora, un buen consejos es dejar las más recargadas sólo en los accesorios, de manera que no aburran y se puedan cambiar con facilidad a la hora de renovar el espacio.
Platiquemos del interiorismo del dormitorio moderno con tendencia “Black and White”… El estilo Black and White es un clásico del interiorismo, ha estado de moda desde los años 20, y hoy se suele combinar con estilos moderno y minimalista para lograr ambientes innovadores, atrevidos y muy elegantes. En el dormitorio usé el color blanco para paredes para generar amplitud y sensación de claridad. En la cama sobresale el negro mediante el uso del cuero y se complementa con la mesa de noche color blanco de MDF laqueado. El armarito de espejo, por su parte, da un toque más moderno y elegante a la habitación. Los cojines son de los elementos decorativos más usados en esta tendencia, sobre todo para crear un punto focal específico. El resto de elementos decorativos son en su mayoría de color negro para continuar promoviendo el contraste con las paredes blancas. Recordemos que el cristal, el acero y el cuero son excelentes para realzar el estilo minimalista. La tendencia Black and White es muy versátil, agregando, quitando o cambiando colores se puede pasar de un estilo clásico y elegante a un estilo muy moderno y luminoso en muy poco tiempo.
¿Qué texturas incluye el dormitorio? Al ser un estilo moderno, las texturas utilizadas son lisas al tacto y visualmente atractivas. El espejo, por ejemplo, es un elemento innovador y diferente. Es que para mantener este estilo como tal nunca se debe saturar de texturas recargadas el espacio, sino recurrir a ellas solo para detalles muy especiales, como los cojines o el edredón. ¿Qué consejos le daría usted al lector en torno al uso adecuado de texturas en los ambientes? Definir la inspiración para los interiores del ambiente, el estilo deseado y la paleta de color que usará y luego empezar a elegir texturas para paredes. Con esto ya se puede escoger el mobiliario idóneo e ir agregando los accesorios sin recargar el ambiente.
23
1
3
ESPACIOS PARA TRABAJR TIPS
1
Kalea: Silla, Mesa, Sillón Lounge, Estantería
2 Contempo: Lámpara 3 Carpet World: Alfombra 4 Casa & Estilo: Lámpara 5 Max: Computadora 6
Saldos y Usados: Armario, Escritorio, Mesa Auxiliar
Saldos y Usados
TIPS
2
1 4
5
1
1
N
ADA MEJOR QUE INICIAR EL AÑO EN UNA BUENA ATMÓSFERA DE TRABAJO, ya sea personal o familiar, lo importante es que el ambiente reúna características adecuadas de espacio, estética y funcionalidad.
26
TIPS
FAMILIAR Una alternativa brillante para quienes prefieren tener a la familia completa en un solo lugar- y no cada niño con un escritorio en su habitación- es recurrir a una mesa de grandes dimensiones o capaz de sentar a todos. “La opción, además de promover la unidad familiar, es totalmente funcional porque cuenta con suficiente espacio de trabajo y para almacenaje, es de bajo mantenimiento y aguanta con el tráfico pesado”, comenta la interiorista Luccia Calvo, quien montó especialmente para Deco Ideas estos tres conjuntos interiores. Según la decoradora, su elección en acabados es estratégica porque todos son fáciles de limpiar y de bajo mantenimiento: la mesa de vidrio -perfecta incluso para la elaboración de maquetas o proyectos especiales-, la pequeña
6
estantería que de paso queda al alcance de los niños, las sillas de cuero que no necesitan más que un trapo húmedo para su higiene y la alfombra sintética que resiste el paso constante y cualquier derrame innecesario. “El punto focal del conjunto es la pared, pues su aporte en colorido hace del ambiente un lugar ideal para niños y jóvenes de cualquier edad o sexo”, agrega Calvo, quien a la vez apostó por incluir buena iluminación general, y al mismo tiempo opciones de luminarias directas, de manera que la luz pueda adaptarse a situaciones específicas.
MODERNA
3
El estilo contemporáneo de esta oficina, que bien podría estar en un edificio corporativo o en la habitación de una casa, lo definen los materiales que sobresalen en el conjunto. “La simplicidad del acero inoxidable, del vidrio y del cuero constituye la base neutra del espacio, que luego se complementa o define con pequeños toques de color”, dice Calvo respecto del área más bien poco recargada y sobria. La interiorista asegura a la vez que todo dentro del cuadro es funcional, tan es así que cuando se trata de montar una oficina es importante comprobar detalles como que la silla corra bien sobre la alfombra, que la silla sea cómoda pero no tanto como para quedarse dormido, o que el escritorio brinde suficiente espacio para trabajar. “Elegí un escritorio en ele porque va a permitir
a la persona usar el espacio incluso como sala de reuniones, pero no es demasiado grande como para apretar el ambiente… Jamás se debe dejar menos de 75 centímetros de espacio de paso para quien entra y sale”, continúa la decoradora. Como punto focal del conjunto, Calvo eligió los tonos similares que comparten el cuadro de la pared y la alfombra, y enmarcó el espacio a través la iluminación indirecta que se complementa con la luminaria individual sobre el escritorio. La moderna librera, por su parte, aporta suficiente espacio de almacenaje y su altura es ideal para un adulto. Respecto de las flores, Calvo dice que son clave para dar al ambiente la personalidad deseada, y que al prescindir de ellas la oficina se vuelve mucho más masculina.
ECLÉCTICA Para crear este conjunto, Calvo se inspiró en lo que podría ser una oficina en casa o en un espacio reducido. Los muebles de madera- el punto focal del área- son auténticas antigüedades pero combinadas con los elementos contemporáneos que se han dispuesto alrededor lucen perfectas para un ambiente actual y vanguardista. “La oficina fue pensada para cumplir con una doble función: espacio de trabajo y sala de lectura, por eso resulta más acogedora que de costumbre y se recurrió al uso de vegetación, que brindan el toque de frescura al conjunto y al mismo tiempo de color”, explica Calvo, y luego agrega que los tonos cálidos del área, como los cafés y los blancos, son la base de una paleta más bien sobria que no distrae y promueve que la persona se sienta cómoda estando allí.
“Eso sí”, sigue la decoradora, “el espacio es totalmente ecléctico gracias a la mezcla efectiva de elementos antiguos y modernos, como el espectacular chais lounge y la silla del escritorio”. Pero hay otros detalles interesantes en el espacio, entre ellos la alfombra imitación piel que sin duda funciona bien en ambientes tradicionales y contemporáneos, y las dos luminarias que alumbran específicamente las dos áreas importantes del espacio. Una de ellas es ultra moderna, con sus líneas rectas y simples, y la otra muy tradicional, algo que se nota en su base de hierro y la forma de su pantalla con ciertas líneas curvas.
27
1
1
Contempo:
Espejo
3
Lรกmpara Sax:
2
3
ยกEL NUEVO CUARTO DE ESTAR! ESPECTACULAR
2
Vimarco:
Tina,
Azulejo
1
C
ON EL PASO DEL TIEMPO Y LA SOFISTICACIÓN DE LA VIDA EN SOCIEDAD, EL BAÑO SE HA CONVERTIDO EN UNO DE LOS ESPACIOS MÁS IMPORTANTES DE LA CASA. Uno que merece el mismo cuidado que damos, por ejemplo, a la sala principal o la terraza. Sinónimo de relax y privacidad, el baño debe ser reflejo de quien pasa más a menudo por él, o simplemente estiloso y elegante. Las bañeras antiguas, o de apariencia antigua, son un gran favorito en estos momentos, sobre todo combinadas con otros elementos vintage, como un chandelier de cristal, y algunos complementos más modernos y minimalistas, como lozas con colores y motivos vibrantes. La iluminación natural también es ahora un eje fundamental de un buen cuarto de baño, tanto que la sensación más buscada es sentirse como al aire libre.
3
INSPIRACIÓN PARA EL
1 Aqua City: Jacuzzi 2 Furniture City: Cuadro 3 Max: Cafetera 4 Casa & Estilo: Sala, Dormitorio, Sillas, Cómoda
4
1
2
¿QUIÉN VIVE AQUÍ? INSPIRACIÓN PARA ÉL
U
NO DE LOS RETOS MÁS DIFÍCILES A LA HORA DE TENER UN PRIMER APARTAMENTO DE SOLTERO ES CONSEGUIR QUE LOS ESPACIOS REFLEJEN PERSONALIDAD Y ESTILO, y que a la vez sean fáciles de mantener siempre al cien por ciento. El arquitecto Juan Miguel Carrillo nos prestó su ojo especialista para darles las mejores sugerencias en materia de mobiliario, accesorios, gadgets y una que otra pieza de arte. A montar casa se ha dicho…
30
INSPIRACIÓN PARA EL
4
4
3
31
DISEÑO
DE LA SOMBRA A LA LUZ EN EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO
L
A ILUMINACIÓN JUEGA UN PAPEL MUY IMPORTANTE EN LA ARQUITECTURA. Su función va desde resaltar el atractivo de una edificación hasta darle un valor agregado al espacio o ambiente. El uso de la luz como parte del diseño arquitectónico crea puntos focales y permite así guiar al observador a las áreas más atractivas de un espacio. En lo que respecta a los ambientes comerciales, la iluminación es un elemento fundamental que puede marcar la diferencia entre el éxito o fracaso del negocio en el mercado.
32
“El uso de la iluminación adecuada y su diseño dentro de una tienda tiene como fin resaltar detalles que harán que las personas se recuerden del ambiente. Es posible que la persona no recuerde qué compró, pero sí recordará la tienda y este espacio en el que se sintió cómoda”, explica el arquitecto Luis Eduardo Cáceres, quien ha hecho de la iluminación de espacios una de sus áreas de especialización.
CAMINO ILUMINADO Desde su egreso de la Universidad Rafael Landívar en el 2002, el arquitecto Cáceres se integró a Organización Técnica de Servicios y Cia. Ltda., firma fundada en 1988 por su padre, el también arquitecto, Luis Eduardo Cáceres Grajeda. La empresa ofrece servicios de diseño, planificación y construcción, y se caracteriza por su servicio personalizado y la entrega de proyectos con valor agregado para sus clientes, entre estos, la iluminación.
DISEÑO
“Trabajo con el manejo de la luz tanto en fachadas de edificios, como en ambientes residenciales íntimos, oficinas y locales comerciales, que es en lo que más me he enfocado en los últimos años”, refiere Cáceres, quien asegura que el uso adecuado y diseño creativo del alumbrado en los ambientes comerciales logra efectos impactantes que dejan impresiones duraderas en los clientes o capturan la atención de clientes potenciales. “La iluminación tiene una relación directa con la imagen que proyecta el establecimiento y, por ende, con la venta”. Agrega que hay personas que cambian o incluso cierran los locales de sus negocios por el bajo tráfico de personas en sus tiendas, sin darse cuenta que un cambio de luminarias y, con ello, el cambio de intensidad en la iluminación y de temperatura de color puede constituir un nuevo concepto o una revolución en la forma de vender sus productos. “Ni uno solo de mis clientes ha tenido que cerrar a la fecha”, señala el arquitecto, encargado del diseño de las tiendas GNC –entre otras–, quien aclara que la iluminación no lo es todo. El tipo de luces, su ubicación y la intensidad de la iluminación debe diseñarse en conjunto con los colores, el mobiliario, las vitrinas y otros elementos para lograr el efecto deseado.
ELEMENTOS En la actualidad, son las luminarias LED (lightemitting diode: diodo emisor de luz) son las más usadas para la ilumación de ambientes por su eficiencia tanto en lo que se refiere a consumo de energía eléctrica como en valor lumínico. Sin embargo, los bulbos Edison, aunque su valor lumínico es bajo, son un interesante y agradable elemento decorativo, que el arquitecto Cáceres ha incluido en sus diseños. “En este campo es importante estar a la vanguardia y valerse de las tecnologías emergentes para ofrecerle al cliente propuestas innovadoras”, explica el arquitecto Cáceres, quien de la mano de su proveedor, Mega Lámparas, emplea todos los recursos a su alcance para adaptarse a las necesidades particulares de cada cliente sin repetir ni uno solo de sus diseños. Agrega que hay muchos productos interesantes que podrían traerse al país, aunque para esto el reto es justificar el costo. “Se debe explicar al cliente cada detalle del producto y los beneficios a largo plazo, tanto estéticos como económicos, que puede representar una importante inversión inicial”.
ARQ. LUIS EDUARDO CÁCERES GRAJEDA
“Se debe tomar en cuenta todos los factores que puedan influir en el espacio para el que se diseña la iluminación, dándole flexibilidad, y así hacer del ambiente el ideal y el más cómodo y atractivo para el fin que persigue” Organización Técnica de Servicios y Cia. Ltda. Fundada en 1988. La firma diseño y construyo una de las primeras plantas que obtuvo la certificación ISO 9001. Abarca proyectos que van desde el diseño de mobiliario hasta complejos de gran escala. Contáctenos lcaceresq@otservicios.com www.otservicios.com / Organización Técnica de Servicios y Cia. Ltda. Créditos Redacción. Pamela Saravia Fotografía. Leonardo Izaguirre
33
1
2
EL CORAZĂ“N DE LA CASA Master
1
Max : Extractor
2
Sax: Tina, Azulejo
MASTER
35
MASTER
U
NA DE LAS TENDENCIAS QUE MÁS SE HACEN NOTAR PARA ESTE NUEVO AÑO ES LA QUE SITÚA A LA COCINA COMO EL NUEVO CENTRO DE INTERACCIÓN DE LA FAMILIA Y LOS AMIGOS, O MEJOR DICHO, COMO EL CORAZÓN DE LA CASA, por eso cada día se le pone más atención a su diseño, materiales, acabados y, por supuesto, electrodomésticos- que mientras más verdes, mejor. Eso sí, los diseños favoritos del momento siguen siendo contemporáneos, de líneas rectas y limpias, que recurren a colores neutrales para generar un ambiente de serenidad y una sensación importante de amplitud y limpieza, o a contrastes interesantes y sofisticados que promueven sentimientos más dramáticos, como el café chocolate combinado con blanco, o el negro y el rojo, también con blanco.
36
Somos expertos
en acero inoxidable, vidrio templado, herrería, carpintería y ventanería en aluminio. En Tismar nos especializamos en todo tipo de acabados, tanto en proyectos de contrucción como en hogares.
www.tismar.com.gt
informacion@tismar.com.gt . ventas@tismar.com.gt . ttismar@gmail.com Tels. (502) 5757-9127 . (502) 5757-9319 22 av “A” 42-62, zona 12