MIRA
ES ESPAテ前L
BUENOS AIRES RECORRIDO VISUAL POR LOS PRINCIPALES DISTRITOS DE LA CIUDAD
LA BOCA BORGES SAN TELMO RECOLETA PUERTO MADERO PALERMO GARDEL PLAZA DE MAYO EVITA ABASTO AV. ALVEAR
Iº be Hu m
a
ci
de n
nd ep en
le e
Av .d
a
80 0
70 0
ia
itr e
da v
lo m
é
M
Ri va
rig
H. Y
rto
Ba
50 0
o
n
50 0
Sa rm
ie nt
er ó
La
or rie n
te
s
G e.
Av .C
ar
po m
ea
cc
in id
e
Al
ca V. O
Av .L
ve
ar a
n
T Buque Ferry
Th M. om S.d Ce pso e cil n ia Gr ier
so
ue v
la de
E.
V. O
ca
Ba rra
mp o
ara
ue v
T. G
T. G
es
ac
ha
Gü
em
nz
áe
ac
oy en
Al sin
ch
.L yn
M
4
o ay
E
13
M
QU
de
ue ld rq he Pa ster Oe
na gu las as La e iot d av G
M
S Re P co nq ui s
25
DI
a az a Pl om R
M .S
Ch i
lvo Ca rlo s Ca
Iº rto
ez u Av . B ela el gr an o
a
en
uc
Az
P
Bo 50 400 uc ha rd
Pa
tti
alo
.S
60 0
EM l AL de N. a o L. az rre Pl Co s sale
na gu los s La de to Pa
RESERVA ECOLOGICA COSTANERA SUR
40 0
Sáen
e Av. Roqu
CENTRO
55
Ro Av.
M
38 34 33 57 32
54
40
i or Fl
Vi lla
flo
r
P. Ey le
26
ra lP
cu rra
Ez
INDICE
ba
be Hu m ic o
éx
Ve n
M
Ch
40 0
M or en o
10 0
28
Tt
eñ alo
one
29
0 20
TIGRE
ue rq lón Pa Co De la
ECOLOGICA
31
AL DR TE CA a o az y Pl Ma A O de AZ AY PL E M D
e rc
lca
Mig
Ba
PARQUE 3 DE FEBRERO RESERVA
52
rto
ón
Co ns t
Pa vó n
uc i Co ón ch ab am
ns tit
Co
ile
zo
re n Lo Sa n
4
A.
an
Av .S
itu ci
14 00
ra sil
Av .B
ba
ch ab am
Co
an
AU
Ju
de n
ua
10 0 za
50 0
Co
a az o Pl ust J
PUERTO 50 MADERO MATADEROS V. P
alb
Ju an
üe
ag
P. Ec h ien
O' Br
800
y
Ga
ra
er os
40 0
Av .J
60 0
tto
Fin och ie
as Av .C
Fil ib er to
br e No vie m de 15
mp e
r io
o ev ed Qu fo ne La
o
ló M n 24 or O. M Av 30 e ín 16 Co al a .I 0 DI 25 30 u 00 s ec ng QU de se ón .H tti P E Ju ue ni ie 2 s rin to rg J. Espora a o La De 27 nt ale er Av .C i ss os 9 P i 10 Ca tan M arq 00 lab Ba ica u era 10 8 e Rá s r e D ia tid la 14 r. T O. bida as .A 11 C M ch 0 0 oss ale Av áv al et có .E Ro 11 A. t n in P .M drí 7 P i 00 ier gu DI a ad n ez Ju in QU ne er a an o E De a 3 ale M an ss Bo so i ule va 15 rd de los Av . I C Ca arl talia lle o s M nos de lC .N an oe al l
.B
E.
100
l
oV illaf añe
esla
300 We nc
Vall e
del
ulo
Av .B ra si
80 0
Br an Ar ds ist en ób Pi u n V zó W al l l o d n e e el Vil nce laf sla añ o e
ch
Ro
Sa
Ma
la
Qu
B.
a
S.
uc
e
eo
st
ar do
eñ
ab
a
lE
P
a
op
as
zP
Av 12 .A lic i
Av .P
ns
de
Az
20
fe
en
De
19
rú
go
so
MONSERR
ac
Pe
r
an
Ch
P
SAN TELMO 0 40
fra uf
17 00
M
Sá
.I Av
is
E
i G 17
1
pe
e nd
tia
s
do
a st
0 14 Sa
n Sa
P
H
Lu
be
um
e rc
PALERMO VIEJO
a
s 0 BARRIO 80 rlo a s a C ci do i n NORTE e Un nd Ca
lca
48 ida Españ
lvo
Iº
Ba
Av en
J.C
a
rto
0 70
Benjamin Lavaysse
an
E
36
a lív
Ju
00 11
Bo
QU
E. Rawson de Dellepiane
46
DI
341100
0 70
DARSENA SUR
TA
23
0 20 10 00
11 00
O AY M
DE 5 2
t
Es
a Di a m Li o ay M e s .d ra Av ed Pi o en rí or a s M acu ra T rú ed Pi Pe Av. Julio A. Roca no AR ra IV lg L 0 Be BO 10
a s az a Pl lvin a M
(LA P LATA - BU ENOS AIRES)
ZONA PORTUARIA
22
16
ndoza
e Av. Pedro de M
S PI O T
PLAZA e 21 SAN MARTIN
0
ar do
as
s
o ad
e.
op
co
s
do
i Un
0 40 lta Sa a im a L ci n en ye nd go pe Iri de de ia In 0 B. enc 90 nd pe de In
18 Balc 14 ar c 0
Caboto 400
5
P
dr
an Ju
a
Pie
bu
rí
a et Ai a az o Pl reg r Do
Dr. Braun Menéndez
ns
32
Az
aca
ua
a az ra a Pl Ve loz R. eña P
FLORIDA
Ch
Ta c
P
Pt
fe
1700
18
n Sa
De
Av. Almirante Brown
Guastavino
17 00
án
r íva
Av. Martín García
M ag all an es
s cio
r tín
.P ala
A. L
ifor nia Cne l. Sa Pad lvador re G e rote s
Cal
inq ue
600
zm
l Bo
ón
os
104 105
CONSTITUCION P
TO PIS TA 9D Gio rello EJ UL IO
rú Pe
Pinz
ci
Gu
ue rq ma Pa eza L
Aris tób
tri
de
Pi y Margall
Bra nds en
la
Pa
as
Liberti y Gualegua
200
arí
íaz
Arz. Espinosa
1600A v Ayo . P. las de Ará oz d M e La en mad d oz a rid Ola varr ía Suá rez
nd
a
. Av
14 00
S
rna
Ira
e 20 de Septiembr
RO CH A
ora
30600
Pérez Galdós
ERMO
800
O
Caffarena
A ST PI
ANTEPUERTO
DA RD
6
AVENIDA LA BOCA 9 DE JULIO
a az Pl olís S
O AUT
TRO ON
Brin
He
sp
Blanes
e. e. Pt a Pt a o ed vo ed n ej n Vi lla ue ella e N Av Av
Iber luce a A Z I o P l uer R e z zi to d eP alos M. 14 Rod 4 00 rígu Av. ez Alm iran P te B Nec row och 2 n ea
28 Mtr o.
T. E
de
Oc
í
ch Pi
Vall e
1
yD
o.
de
AU
Ru
gt
tes
nd
s
sé Jo
del
rto
on
ay PLAZA ar G de DE an MAYO Ju
ra
n Sa
ilibe
P
Av .R
MONSERRAT
os
N a ión IO az c UC Pl stitu TIT S n Co CON
110 0
D. F
o tic rs lé io At un ub a J Cl oc B
Vuelta de Rocha O EL U CH
liza
Av .M
orn
Ituzaingó
7
P. P o
.H
Uspallata
minito J. Ca
ral
Po
0 90
900
3
Jo aC LUIS de JORGE ve at lla Gu óli no Az zm ca s a BORGES án ra lL
16
ón
Sa
os Rí
lo
be
ra
los
tre En
C. F . Me
di
2000
íaz
rre
nc
zo
a az y Pl ara G
ibal
yD
14 G
os
Gar
os
Isa
lís So
P PLAZA M laz at a he 30DORREGO u 0
ci
12
Ru
ll ba
tri
t An
Ce
Pa
He
y rre Vi
er
de
ón n ci ió ta tuc Es sti n Co
a n az w Pl ro B c io uc A. sp Ve Gra l . C erri
TELMO Par k
o.
Finochietto
10
gt
Olmos
Av .R
s ca ra i Pa an ah an Gu
60 0
a
er
u eq
de
Av .S an
a
e
Av .I
at
12
DA NO RS RT ENA E
ETERNA “A mí se me hace cuento que empezó Buenos Aires: la juzgo tan eterna como el agua y el aire” Fundación mítica de Buenos Aires Jorge Luis Borges 1536 Pedro de Mendoza funda Buenos Aires.
1580 Juan de Garay realiza la segunda fundación.
1880 La ciudad se convierte en la capital de la República Argentina.
BUENOS AIRES Con una superficie de 202 kilómetros cuadrados, Buenos Aires, la capital de la República Argentina, es la ciudad más grande del país y una de las más importantes de América. “La Reina del Plata” ganó su apodo gracias a la diversidad que le transmitieron los inmigrantes europeos que llegaron desde fines del siglo XIX.
El resultado es la ciudad más europea de América Latina, una combinación de edificios italianos, parques franceses y residencias españolas que junto a la magia del tango y la modernidad del siglo XXI, convirtieron a Buenos Aires en una de las metrópolis más sofisticadas y apasionantes del mundo.
ANTIGUO PUERTO Aún es posible toparse con oxidados restos de la antigua vida portuaria. Las altísimas grúas y un inmenso silo custodian el río desde las pasarelas, como signo del pasado industrial.
PUERTO MADERO
Juan Manuel Fangio El quinto campeón del mundo tiene su escultura en Puerto Madero.
EL BARRIO MAS MODERNO DE BUENOS AIRES Los tradicionales docks de ladrillos rojos fueron reciclados en edificios de departamentos, oficinas, lofts, restaurantes de tendencia, negocios y salas de cine que ocupan el sector oeste del Puerto.
PUENTE TRANSBORDADOR Considerado uno de los íconos de La Boca, es uno de los puentes más antiguos de la ciudad. 4 BUENOS AIRES
LAS NEREIDAS La escultura de la artista Lola Mora fue tachada
de “inmoral”, en 1903, por sus desnudos, que representan el nacimiento de Venus. Cow Parade Cientos de vacas pintadas fueron exhibidas junto al río.
LOLA MORA Nació en la provincia de Salta, en 1866, y fue considerada la primera escultora de Sudamérica. Premiada en Francia, Rusia y Australia, también incursionó en la escritura y en la investigación. “Las Nereidas” es su obra más significativa.
CATALOGO DE ARQUITECTURA
PASEANDO JUNTO AL RIO A ambos lados del río, por espaciosas pasarelas, se pueden hacer largas y apacibles caminatas. De día, se recomienda parar en algún puesto a tomar un helado; de noche, una salida romántica puede culminar en un paseo por aquí, donde también se ven muestras escultóricas ocasionales.
Desde que el barrio fue rescatado del olvido, un desfile de imponentes edificios de estilo colma la zona. Silos reciclados, modernas torres de oficinas, hoteles de diseño y lofts se complementan con el paisaje del río. Hay obras de Phillippe Starck y César Pellí entre otros.
ENTRADA DE HONOR Sobre la Avenida Entre RIos se encuentra la entrada de honor del Palacio del Congreso, que sólo es utilizada en ocasiones especiales.
CONGRESO PALACIO DEL CONGRESO Este imponente palacio de estilo greco-romano es la sede del Poder Legislativo, donde sesionan la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores. Se destaca su cúpula de 30 mil toneladas, que es una de las más bellas del país, mide 80 metros y está recubierta de cobre.
Víctor Meano Para su creación se inspiró en el Capitolio de Washington.
En su interior, los recintos más lujosos son la Cámara de Diputados, el Salón de los Pasos Perdidos y el Salón Azul. Durante las fechas patrias, como el 25 de Mayo y el 9 de Julio, el exterior del Congreso es iluminado, resaltando aún más su belleza arquitectónica.
ORNAMENTACION Un gran nivel de herrería artística se puede apreciar en todas las altas puertas de sus fachadas. También se erigen dos grupos escultóricos realizados por Lola Mora . 22 BUENOS AIRES
ART NOUVEAU La arquitectura de este estilo está presente en muchos edificios del barrio, que fueron construidos a mediados del siglo XIX. Auguste Rodin Hay varias obras de su autoría en espacios públicos de la ciudad.
EL PENSADOR En la Plaza de los Dos Congresos está una de las dos réplicas que Rodin hizo de su famosa obra de arte. Fue adquirida por Eduardo Schiaffino, el director del Museo de Bellas Artes, en 1906, y antes de que existiera su actual ubicación estuvo emplazada en la Plaza Lorea.
CALESITA Se encuentra en la Plaza de los Dos Congresos y es uno de los pocos carruseles que quedan en las plazas de la ciudad.
EL MOLINO En 1850, dos reposteros italianos compraron la entonces Confitería del Centro y la llamaron Antigua Confitería del Molino, debido a que a metros de allí, funcionaba el primer molino harinero de la ciudad. Sus clientes pertenecían a la alta burguesía nacional.
PLAZA DE LOS DOS CONGRESOS Este enorme espacio de 7 hectáreas fue ideado, en 1910, por el paisajista Carlos Thays para celebrar el Centenario de la Revolución de Mayo. Posee dos grandes fuentes de agua y juegos para niños. En 1935, se ubicó allí un monolito que señala el kilómetro cero de todas las rutas nacionales. BUENOS AIRES 23
ALTURA Con sus 67,5 metros de altura, el Obelisco es el símbolo de Buenos Aires y corona el centro de la avenida más ancha del mundo.
AV. 9 DE JULIO
OBELISCO Fue construido en 1936, en solo sesenta días, para conmemorar el cuarto centenario de la fundación de la ciudad. Está emplazado en la Plaza de la República y fue realizado por el arquitecto Alberto Prebisch. En 1939 estuvo por demolerse. 30 BUENOS AIRES
Plaza de la República Para su construcción debió demolerse la iglesia dedicada a San Nicolás de Bari.
OBELISCO ROSA Se lo suele “vestir” de distintos colores según la ocasión. En 2005, lució cubierto de rosa para conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA. Pedro de Mendoza En el Obelisco, una inscripción recuerda al segunda fundador de Buenos Aires.
FUENTES HISTORICAS En las plazoletas de la avenida hay fuentes europeas, como las ubicadas a la altura de Av. Córdoba y Av. de Mayo.
FESTEJOS Mucha gente suele congregarse alrededor del Obelisco para celebrar triunfos deportivos.
E D I T O R E S
info@dediosonline.com www.dediosonline.com Buenos Aires / Argentina GUIAS DE VIAJE / GUIAS MAPAS / CITY MAPS LIBROS ILUSTRADOS / RELATOS / MINI DICCIONARIOS
MIRA BUENOS AIRES ISBN: 978-987-9445-93-8
27 PRINCIPALES DISTRITOS 160 PUNTOS DE INTERES 320 IMÁGENES MAPA DE BUENOS AIRES
Un recorrido visual por los 27 principales distritos de Buenos Aires: La Boca, Recoleta, Avenida de Mayo, Puerto Madero, San Telmo, Palermo Viejo y muchos más. Con más de 160 imperdibles, desde el bodegón preferido de Astor Piazzolla, a las tiendas de jóvenes diseñadores, los mejores distritos comerciales, las milongas para bailar tango, los restaurantes de tendencia, los antiguos “cafetines” porteños, los rincones que recuerdan a Eva Perón, un paseo por el Buenos Aires de Jorge Luis Borges y mucho más. PLAZA DORREGO AV. DE MAYO TEATRO COLON OBELISCO FLORIDA AV. DEL LIBERTADOR PALERMO VIEJO MATADEROS TIGRE
MUESTRA
Mira: Buenos Aires m谩s informaci贸n: www.dediosonline.com
www.dediosonline.com