Segundo informe anual 2011 2012

Page 1

SEGUNDO INFORME ANUAL perIodo 04/2011 - 04/2012

c贸rdoba 1264 - W3400cdt - corrientes tel: 0379-4231149 / 4231153 mail: defensordelpueblocorrientes@hotmail.com Web: www.eldefensordelpueblo.gov.ar Facebook: Defensor铆adelpueblocorrientes twitter: defensordectes



SEGUNDO INFORME ANUAL perIodo 04/2011 - 04/2012


INFORME ANUAL 2011 CONTENIDO Introducción .......................................................................................................................................... 7 Gestión por Áreas Circuito y Desarrollo administrativo ............................................................................................ 13 Despacho y Mesa de Entradas y Salidas ..................................................................................... 21 Recepción de Denuncias ................................................................................................................. 55 Dirección de Administración ........................................................................................................ 221 Ejecución Presupuestaria

Relaciones Institucionales ............................................................................................................ 237 Prensa y Difusión ............................................................................................................................. 239 defensor del pueblo de la provincia de corrientes Dr. Miguel Ignacio Alegre defensoría del pueblo de la provincia de corrientes Córdoba 1264 - Provincia de Corrientes Tel. 4231149 - 4231153 defensordelpueblocorrientes@hotmail.com www.eldefensordelpueblo.gov.ar

Asesoría Jurídica - Representación Judicial ........................................................................... 267 Mediación y Arbitraje ..................................................................................................................... 285 Proyectos Especiales Seguridad y Educación Vial .......................................................................................................... 293 Agua Potable y Efluentes cloacales ........................................................................................... 325 Transporte .......................................................................................................................................... 331 Recursos Naturales y Medio Ambiente .................................................................................... 337 Alimentación ..................................................................................................................................... 343

informe anual - periodo 2011 . 2012 Coordinador Editorial: Dr. Miguel Ignacio Alegre Diseño y Diagramación: D.G. María Julia Costanzó.

informe anual - periodo 2011 . 2012 Defensoría del Pueblo de la Provincia de Corrientes. Abril, 2012. 420 p.; 21,59 x 17,7 cm.

(nutrientes básicos para 0 a 3 años de edad como política pública)

Audiencia Públicas ......................................................................................................................... 347 TRABAJOS EN BARRIOS DE LA CAPITAL E INTERIOR PROVINCIAL ..................................................................................................................... 385 Iniciativa Parlamentaria ........................................................................................................... 393 Delegaciones en el Interior Provincial ......................................................................... 417

4

5


INFORME ANUAL 2011 INTRODUCCIÓN Algo más de un año y medio ha transcurrido desde la fecha (2 de septiembre de 2.010 juramento y posesión) en que se puso en marcha esta nueva Institución que se crea con rango constitucional a partir de la última reforma del año 2.007 y de la sanción de la Ley N° 5.888 del año 2.009. Desde entonces a hoy, se ha trabajado en múltiples direcciones y en forma paralela. En primer lugar, acciones urgentes encaminadas a concretar la organización propiamente dicha de la Institución: Sede; mobiliario; organización y circuito Administrativo y Contable; establecer el Organigrama y Reglamento Interno; personal para cada área o sector, todo lo cual a la fecha se ha logrado satisfactoriamente. Concomitantemente, se han recepcionado y tramitado reclamos relacionados con todas las materias que son propias de la competencia de la Defensoría desde todo el territorio provincial. La tarea de organizar una nueva institución e instalarla en la comunidad con presencia provincial, no es un dato menor. La incorporación y asociación de la existencia de un organismo que gestiona la defensa de derechos y sus posibles soluciones a la vida cotidiana de la gente, requiere tiempo y una permanente acción proyectada en todas las direcciones posibles que comprenda la competencia, en este caso, de la Defensoría del Pueblo. Creo, hemos logrado en poco tiempo y con mucho esfuerzo, incorporar culturalmente la Institución en los correntinos. Mucho más en los habitantes de esta capital que en el interior provincial. Sin dudas un fuerte compromiso en la gestión, el tiempo, el trabajo permanente y con la presencia en toda la geografía provincial, contribuirá para consolidar definitivamente esta Institución.Los distintos anexos que forman parte del presente informe, dan cuenta pormenorizada de la labor desarrollada en el periodo abril 2.011/abril 2.012 en cada área y por actividad o materia. El trabajo fue mucho e intenso, más aún si tomamos en cuenta el escaso personal para desarrollar las tareas, empero, el compromiso de todos los funcionarios y empleados en colaborar con la búsqueda de resultados satisfactorios para los comprovincianos en los innumerables reclamos planteados, lo ha hecho posible. La propuesta formulada por el suscripto de modificación de la Ley 5.888, en los términos redactados, fortalecerá la institución en términos prácticos y de independencia Institucional. En este aspecto, la Constitución Provincial en el capítulo que incorpora al Defensor del Pueblo (art. 139/142), le otorga la mayor independencia a la Defensoría, la que podría verse acotada con la aplicación literal de la Ley 5.888 (Reglamentaria) en punto a la falta de atribuciones para dictar su propio reglamento, organigrama y designación de su personal, entre otros. En línea con este argumento, abrigamos la esperanza que esta modificación propuesta sea sancionada a la brevedad. La instalación de la Defensoría del Pueblo en el concierto de las Instituciones provinciales y en el juego armónico entre ellas, llevará su tiempo. Entender por parte de todos su rol, su competencia como COLABORADOR CRÍTICO con los Poderes Públicos provinciales, resulta trabajoso. Muchas veces la reticencia de algunos organismos para suministrar información que le es requerida por la Defensoría, dificulta y obstruye la tarea, sin perjuicio de lo cual, llegará el tiempo en que se interpretará que no se trata de causar obstrucción, sino de genuina colaboración para normalizar eventuales errores u omisiones que pudieran lesionar derechos de los correntinos.

7


INFORME ANUAL 2011 Finalmente, resta a la Institución contar con colaboradores técnicos que están previstos en el organigrama y que son imprescindibles para elaborar los informes técnicos que sustentan las resoluciones y recomendaciones, y ordenar la constitución de delegaciones en el interior provincial que serán imprescindibles para cubrir la gestión en el territorio provincial.

8

CORRIENTES, 27 de abril de 2.012.-


GESTION POR AREAS


CIRCUITO Y DESARROLLO

ADMINISTRATIVO


INFORME ANUAL 2011

SEDE. La Defensoría del Pueblo queda ubicada en Córdoba 1264 de ésta Capital.

RECEPCIÓN. La gente que acude a la Defensoría recibe asesoramieto para radicar sus denuncias.

15


INFORME ANUAL 2011

16

INFORME ANUAL 2011

DESPACHO. Es el área administrativa que se ocupa de elaborar las resoluciones.

DENUNCIAS. En ésta oficina se toman las quejas de la gente y labran actas.

MESA DE ENTRADAS Y SALIDAS I. Se tramitan los expedientes de denuncias.

ADMINISTRACIÓN I. Es el área que interviene en todo lo relacionado a la ejecución del presupuesto del Organismo.

17


INFORME ANUAL 2011

ADMINISTRACIÓN II. Tiene bajo su órbita las Divisiones Tesorería, Contable, Personal y Licitaciones y Compras.

18

19


DESPACHO Y

MESA DE ENTRADAS

Y SALIDAS 20


INFORME ANUAL 2011 DIVISION MESA DE ENTRADAS Y SALIDAS RECEPCIÓN Es el área encargada de brindar la primera atención a los ciudadanos que se acercan a las dependencias de la Defensoría. En todos las casos lo primero a tener en cuenta es la demanda que la persona/consultante realiza, por ejemplo si es una demanda de tipo social o económico, de competencia pública o privada, si ha efectuado reclamo anteriormente o no en relación a la misma problemática. Así es posible determinar el recurso apropiado a la cuestión planteada como así también el grado de necesidad, indefensión o urgencia que la persona atraviesa. Es frecuente detectar otras necesidades distintas a las de un primer momento plantea la persona, y que pueden ser atendidas por instituciones estatales. En ese caso, también son atendidas por la Defensoría de ser ésta competente o bien derivada hacia la institución apropiada En este punto, cabe aclarar que se advierte en muchas personas confusión respecto de su propia situación, a veces también sobre sus derechos y respecto de la manera más efectiva de reclamarlos. Es por ello que desde el área de Recepción se cumple otro objetivo principal de la defensoría: que los residentes en nuestra provincia conozcan sus derechos y obligaciones, conozcan los recursos disponibles que brindan tanto el Estado (nacional, provincial o municipal) como asociaciones u organizaciones sin fines de lucro, y pueda entonces hacer buen uso de los mismos. De esta manera se optimizan recursos y el tiempo de la persona. La Defensoría del Pueblo de la Provincia de Corrientes, creada por mandato constitucional, recibe quejas, petitorios y denuncias, que se explicará a través del presente Capitulo. El sector de Mesa de Entradas y Salidas tiene por objetivo dar a conocer cuestiones relacionadas con la labor realizada por la Institución en el periodo Abril 2011 – Abril 2012. En este sector se lleva a cabo la tarea administrativa de armado y numeración de cada uno de los expedientes que se tramitan en el organismo, a los cuales se los denomina actuaciones y entre otras tareas la distribución de las mismas en las diferentes áreas de acuerdo al objeto o temática que traten y brindando en cada caso la accesibilidad a toda la información requerida por dichas áreas como ser presentaciones de los particulares, agregando documentación respaldatoria ante alguna duda o requisito faltante que se considere necesaria, así como resoluciones dictadas, respuestas obtenidas por los organismos requeridos, en general la base de datos de todos los tramites que efectúa la Defensoría del Pueblo, siendo responsable de toda la documentación que ingresa y egresa del organismo. Como sistema de seguridad, cada uno de los tramites efectuados por un expediente administrativo, lleva registro manual e informático. Las actuaciones pueden darse por dos vías, la primera de ellas la producida como consecuencia de la concurrencia de la ciudadanía a nuestras oficinas, donde la presentación puede ser por medio de nota ya escrita con anterioridad o en el mismo momento los encargados del área de denuncias redactan lo que luego servirá para iniciar las actuaciones y para los casos que no pudieran hacerlo de manera personal por alguna imposibilidad ya sea geográfica, económica, de salud o discapa-

22

23


INFORME ANUAL 2011 cidad, se hallan habilitados los distintos medios electrónicos, ya sea vía Facebook y Twitter, correo institucional, o el servicio puesto en funcionamiento el año pasado de formulario tipo, disponible en la Pagina Web de la Defensoría, quedando de esta manera la población en su conjunto en iguales condiciones, con todas las posibilidades abierta para reclamar lo que consideren se les es debido. En todos los casos solo es requisito indispensable la consignación de la identidad del reclamante, siendo este elemento esencial exigido por la Ley Nº 5888, la cual reglamenta el organismo. En algunos casos, los requerimientos de la ciudadanía exceden la competencia atribuida por la Ley anteriormente mencionada. En tales casos, las personas son asesoradas por personal idóneo en la materia según se trate a fin de zanjar las inquietudes que pudieran tener o encaminarlos correctamente en la búsqueda de soluciones a la problemática planteada. Así mismo puede suceder que dada la magnitud del problema expuesto y muchas veces el estado de desesperación de las personas, la Defensoría actúa de buenos oficios mas allá de no ser competencia propia, en post de brindar la mayor ayuda a la ciudadanía. La segunda vía son las denominadas actuaciones de oficio, las cuales son iniciadas por el Defensor del Pueblo, en cuestiones que según su criterio se torna imprescindible su intervención, siempre en miras de proteger los derechos del pueblo correntino. En cualquiera de los casos, a fin de profundizar el tema planteado en las actuaciones se pueden encontrar resoluciones, dictámenes, providencias, oficios, reiteración de los mismos en caso de ser necesario, actas, informes, etc., Gran parte de estos procedimientos son llevados a cabo por los relatores, bajo expresa supervisión del Defensor del Pueblo y con la asesoría interna según corresponda. Con el objetivo siempre buscar la mayor eficacia, eficiencia y agilidad institucional a cada uno de los iniciadores se les brinda de manera inmediata su número de actuación para futuras consultas que quisieran realizar.El sector de Mesa de Entradas y Salidas de encarga además del proceso de sistematización, seguimiento, notificación y archivo de los expedientes según recomendación y exhortaciones emitidas por el Defensor del Pueblo.La elaboración de estadísticas es una herramienta vital que coadyuva al dinamismo de la tarea que se desarrolla en la Defensoría. Por una parte, permite monitorear de manera pormenorizada el trabajo de las diferentes áreas y por otra parte, el análisis y evaluación de los alcances y contenidos de la gestión permitiendo al Defensor dictar las medidas correctivas para hacer más efectivo el trabajo. Así mismo las estadísticas también son el reflejo de las problemáticas en las cuales es necesario hacer hincapié, ya sea por la preocupación que significan para la población como por ejemplo la conservación de patrimonio cultural colectivo o por los perjuicios que conllevan sino se desarrollan con normalidad. Los servicios públicos que se tornan esenciales en el día a día para el desarrollo de las actividades, por el siempre hecho de ser vitales para la vida. En el mes de Febrero pasado, dado los prolongados y reiterados cortes en el suministro eléctrico, el Defensor del Pueblo se vio obligado a presentar Acción de Amparo en sede judicial, solicitando se arbitren las medidas necesarias para ordenar la normalización del servicio a la brevedad, consiguiendo que la Dra. María Ester Dadone Juez en los Civil y Comercial hiciera lugar a la petición.

24

INFORME ANUAL 2011 Siguiendo esta óptica, a continuación y para conocimiento público, se detallan cada una de las actuaciones correspondientes al periodo al inicio mencionado, que de manera muy práctica plasman la labor de esta Institución: Libro de Registro de Oficios Libro de Registro de Mesa de Entradas y Salidas

1599 Libro de Registro de Resoluciones

1182

Expedientes iniciados

811

Libro de Registro de Convenios Firmados

18

LIBRO DE REGISTRO DE DOCUMENTACIÓN RECIBIDA Y ENVIADA

25


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011 DIVISIÓN DESPACHO

En la División Despacho se realiza la gestión de los expedientes ingresados por denuncias de terceros o de oficio por el Defensor del Pueblo , en tanto el área de Resoluciones recibe los expedientes con las denuncias y las analiza, elaborando un esquema de trabajo a seguir, dictando Resoluciones , Providencias y Oficios.

Gestión en discapacidad La Defensoría del Pueblo le da una valiosa importancia a la Protección de los derechos de los discapacitados, en todo lo que tenga que ver con sus derechos y obligaciones como ciudadanos de la Provincia de Corrientes. Se realizaron diversas gestiones tanto iniciadas por expediente como telefónicas en casos urgentes o que no requerían mayor intervención simplemente que un llamado telefónico recordando la normativa vigente en el tema. Entre las más relevantes se puede citar: • En una reunión Nacional de Defensores del Pueblo año 2011, se trató una solicitud de franquicia para la adquisición de automotores para discapacitados según ley Nº 19279, ya que en práctica el trámite se extiende mucho en el tiempo. En la actualidad la AFIP modificó su sistema para demostrar capacidad económica, realizándolo a través de la Web con clave fiscal. También la SNR modificó sus procedimientos y otorgamiento de símbolos de discapacidad en 2011 , recibe toda la documentación del interior por correspondencia y se gestiona de esa manera. Cabe destacar que se está implementando a partir de marzo lo mencionado con respecto a AFIP. • Exp. Nº 955-26-04-00339/11 Extracto: Denuncia cobro indebido de peaje (Discapacitado) Que por Resolución Nº 273 09/05/11: se Exhorta a la Empresa concesionaria Caminos del Paraná S.A. a cumplir con la ley 22431 y ordene a su dependientes el cese del cobro del peaje a las personas conocidas en la ley de protección integral a los discapacitados. Y se Remite copia a vialidad Nacional a fin de que tomen razón de los hechos y apliquen las sanciones correspondientes. Y que por Resolución Nº 646 16/10/11 establece que a los efectos de subsanar la omisión legislativa, remítase un proyecto de ley a la Honorable Legislatura de la Provincia.

FUNDAMENTOS El presente proyecto de Ley se encuadra en las previsiones del Art. 142 segundo párrafo de la Constitución Provincial, Art. 1 Inc. c) y Art. 71 de la Ley Nº 5.888, habida cuenta la facultad de iniciativa parlamentaria que confiere a la Defensoría del Pueblo la carta magna Provincial y la Ley que la reglamenta.El Servicio nacional de Rehabilitación a través de la Disposición Nº 3464/2010, aprobó un nuevo sistema de concesión y diseño del Símbolo Internacional de Acceso. Este nuevo sistema tiene como eje central a la persona con discapacidad, asegurándole el derecho de libre tránsito y estacionamiento previsto en la Ley Nº 19279, modificatorias y Decreto Nº 1313/93, con total prescindencia del automotor en el cual se traslade. Que la Ley N° 22.431 consagra el “Sistema de protección integral de los discapacitados” y en su Artículo 22 dice “-Entiéndase por barreras en los transportes aquellas existentes en el acceso y utilización de los medios de transporte público terrestres, aéreos y acuáticos de corta, media y larga distancia y aquellas que dificulten el uso de medios propios de transporte por las personas con movilidad reducida a cuya supresión se tenderá por observancia de los siguientes criteritos….. c) T transportes propios: las personas con movilidad reducida tendrán derecho a libre tránsito y estacionamiento de acuerdo a lo que establezcan las respectivas disposiciones municipales las que no podrán excluir de esas franquicias a los automotores patentados en otras jurisdicciones. Dichas franquicias serán acreditadas por el distintivo de Identificación a que se refiere el artículo 12 de la ley 19.279……” Que Vialidad Nacional en su nota OCCOVI Nº 2258/2011 Informa que: “La Ley Nº 22431 no consagra la exención del peaje, si no la remoción de barreras físicas para personas con discapacidad… En Conclusión, no debe confundirse el derecho a transitar libremente con transitar gratuitamente, tal como lo ha dejado sentado la Corte Suprema de la Nación Argentina C/Arenera El libertador SRL, del 18 de junio de 1991(fallos: 314-595)”. Por los fundamentos expuestos se considera necesario presentar el siguiente proyecto de Ley con el fin de esclarecer esta laguna en el derecho.

El Honorable Senado y la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes, sancionan con fuerza de ley

PROYECTO DE LEY

ARTICULO 1º: En toda ruta o autopista pertenecientes a la jurisdicción de la Provincia de Corrientes, cuyo tránsito estuviera sujeto al sistema de pago de peaje, serán exentos del pago del mismo, todo vehículo que transporte una o más personas con discapacidad , que exhiban el Símbolo Internacional de Libre Tránsito y Estacionamiento otorgado por el Servicio Nacional de Rehabilitación o el organismo que en su futuro lo reemplace.

OBJETO: Eximir del pago de peajes a personas con discapacidad que transiten por rutas y autopistas de la Provincia de Corrientes.

ARTICULO 2°: A los efectos establecidos en el artículo 1º, aquellas personas con discapacidad que fueran o no titulares de los vehículos, gestionarán el Símbolo Internacional de Libre Tránsito y Estacionamiento ante el Servicio Nacional de Rehabilitación.

INICIATIVA: Defensor del Pueblo de la Provincia de Corrientes.

ARTICULO 3º: Comuníquese al Poder Ejecutivo.

26

27


INFORME ANUAL 2011 • Exp Nº 955-19-09-00692/11 Extracto: Denuncia impedimento para votar en elecciones legislativas por ser discapacitado motriz, alega discriminación. Que por Resolución Nº 484 20/09/11: En su considerando dice : “… Que la Constitución Nacional en su artículo Nº37 establece que “ El sufragio es universal, igual, secreto y obligatorio”, en su doble condición de Derecho y Obligación. Que el Ministerio del Interior de la Nación emitió un folleto destinado a las “Autoridades de Mesa” con las instrucciones y normativas legales para la emisión de sufragios de Personas con Capacidades Diferentes el cual establece “Sugerencias específicas para el Día de la Elección” “….. Si la mesa está ubicada en una planta de difícil acceso, el Presidente de Mesa con la compañía de aquellos Fiscales que lo deseen, deberán trasladar la urna a la planta baja para que el elector pueda emitir su voto en un cuarto oscuro de la mesa más próxima y accesible a la entrada del establecimiento, en un lugar que asegure el secreto del voto….” según el Art. Nº 94 del Código Electoral Nacional. Que la Ley Provincial Nº 4478 en su capítulo VII , en su art. Nº 30 garantiza la accesibilidad física a los edificios de propiedad pública, destinados a usos que impliquen la concurrencia del público y utilizables por los discapacitados. Que la Resolución Ministerial Nº 820/06 Crea el Programa de Accesibilidad Electoral en la Órbita de la Dirección Nacional Electoral .Que la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en su art Nº 29 la participación en la vida política y pública de las personas con discapacidad.” Y se Resuelve Recomendar a la Junta Electoral de la Provincia de Corrientes el cumplimiento del Art. 37 de la Constitución Nacional y demás normas legales citadas ut-supra para asegurar el derecho a sufragio de todas las personas en igualdad de condiciones y en particular a las personas con capacidades diferentes. Y Solicitar a las autoridades con competencia electoral de la Nación y de la Provincia de Corrientes que den expresas instrucciones a las autoridades de mesa para facilitar el derecho a sufragio en los próximos actos electorales. 3) Elevar la presente denuncia entre el Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI). Que por Resolución Nº 495 29/09/11: la Defensoría del Pueblo en una medida ejemplar , Dispone que la sede de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Corrientes permanezca abierta de 8 a 18 hs. los días de convocatoria a elecciones sean Nacionales, Provinciales o Municipales, de realizarse en el territorio de la Provincia de Corrientes. Y dicha tarea será restringida en personal y al solo efecto de colaborar con las Autoridades electorales, atendiendo los hechos y/o obstáculos que tuvieren los ciudadanos habilitados legalmente y a quien le fuese impedido el derecho a sufragar. También por Resolución Nº 547 20/10/11: se recomienda al Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes la observancia de la totalidad de los establecimientos educativos bajo su órbita del fiel cumplimiento de la Ley Provincial Nº 4478 Capitulo VIII Arts 30 y 31 en cuanto garantiza la accesibilidad físicas a los edificios públicos destinados a usos que impliquen la concurrencia de las personas en general independientemente de su condición física. Realizándose al efecto una campaña publicitaria no por medios de difusión radiales , escritos ,televisivos si no también con autorización de cada establecimiento educativo donde se colocaron carteles informativos.

INFORME ANUAL 2011 Se obtuvo una solución favorable a su situación brindando el asesoramiento necesario y derivación a otras entidades a fin de gestionar certificado de discapacidad establecido por ley 4778 el cual le brinda una serie de beneficios social para ayudarla por su condición y un pase de transporte por discapacidad el cual a través de la Defensoría de Pobres y Ausentes Nº 2 el cual ya estaba tramitando antes de formular denuncia ante esta Defensoría. • Exp. Nº 955-28-02-1077/12 Extracto: Denuncia imposibilidad de acceder al servicio de larga distancia gratuito por discapacidad. Que por Resolución Nº 749 que en su considerando dice que el iniciador denuncia que no pudo obtener un pasaje de larga distancia de forma gratuita por discapacidad, luego de consultar e intentar sin resultado positivo en varias empresas de trasporte realizar la obtención del mismo, recurre a esta Defensoría el día 23 de febrero de 2012 a denunciar los hechos y solicitar su intermediación con suma urgencia para obtener el pasaje lo más rápido posible por no poseer lugar donde hospedarse, para el día 24/25 de febrero de 2012. Que una Empresa fue la única que recibió la documentación, sin asignarle una fecha cierta de viaje. Que el Defensor del Pueblo solicita se realice con pronta diligencia la gestión y se solicita telefónicamente a una Empresa de un pasaje dada la urgencia del trámite, y se labra un acta donde se deja constancia que se asignaría un lugar para realizar el viaje desde la ciudad de Corrientes a Retiro Capital Federal, para el día sábado 25 de febrero de 2012. Que se labro nueva acta obra acta donde consta que la Defensoría se contacta telefónicamente con el iniciador confirmando que el iniciador llegó a destino y el trámite se realizo según lo pactado telefónicamente. Y que habiéndose llegado a una solución satisfactoria de la cuestión planteada para el iniciador, procédase al archivo de las presentes actuaciones, previa notificación. Se resuelve dar por finalizadas las actuaciones por haberse llegado a una solución satisfactoria de la cuestión planteada por el Iniciador . • Exp Nº 955-01-11-00790/11 Extracto: Solicita designación de maestra integradora para su hijo con capacidades diferentes. Que en la Resolución Nº 578 08/11/11 en su considerando: Que solicita la intervención de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Corrientes con el fin de que se le consiga una maestra integradora para su hijo …, el cual tiene síndrome de Down, ya que la Escuela San Vicente es la que solicita este pedido, así el niño pueda seguir avanzando en su ingreso a primer grado. Que hay varios niños en este establecimiento con este mismo problema. Que la Ley 4478 establece en su art. nº 3º.-“EL Estado Provincial a través de sus organismos dependientes, prestará a los discapacitados, en la medida en que éstos o las personas de quienes dependan no puedan afrontarlos, los siguientes servicios: inc. f ) Educación de la comunidad en los problemas y tratamientos de personas discapacitadas. ” Que amerita el caso que nos ocupa iniciar la investigación de conformidad al art.22 sig. y conc. de la Ley 5888, recabándose informe a la Empresa Aguas de Corrientes S.A.

• Exp Nº 955-24-08-00626/11 Extracto: Denuncia negativa a obtener pase libre en transporte urbano de pasajes, personas con incapacidad mental permanente – Violación Ley Nacional Nº 26.657.

28

29


INFORME ANUAL 2011 Por todo ello; RESUELVO: 1) Solicitar al Consejo Provincial de Educación disponga las medidas necesarias para designar una maestra integradora en la Escuela San Vicente, a fin del que el niño …., el cual tiene síndrome de Down pueda continuar con su educación e integración social. 2) Regístrese, ofíciese y archívese.

INFORME ANUAL 2011 Por lo expuesto en el párrafo anterior es evidente que el periodo (bimestre) 2/2011 presentan un incremento superior al 75%, comparados con iguales periodos anteriores –más allá del buen funcionamiento del medidor - , por lógica y sentido común, exhortar a la Dirección Provincial de Energía de la Provincia de Corrientes proceda a la re facturación de los periodos mencionados. Por todo ello se; RESUELVE:

Caso que fuese resuelto favorablemente por la Colaboración de los entes involucrados ya pudiendo concurrir el niño al establecimiento educativo desarrollando su capacidad intelectual y su in-serción social guiado por su maestra integradora.

1) EXHORTAR a la Dirección Provincial de Energía de la Provincia de Corrientes, respecto al usuario ….. con domicilio … proceda a re facturar de conformidad a lo establecido en el art 31 de la Ley 242420 EL PERIODO (bimestre) 2N/2011. 2) Regístrese, ofíciese y archívese.

Gestión Servicios Públicos

En algunos casos en los que los iniciadores y/o usuarios denuncian sobrefacturación se debe a problemas internos del domicilio caso que se cita a continuación done Esta Defensoría investiga todas las probabilidades a fin de dar una solución de fondo al problema

Dirección Provincial de Energía de la Provincia de Corrientes (DPEC) Con respecto a los servicios públicos, en particular el servicio de energía eléctrica brindado por la Dirección Provincial de Energía de Corrientes, los casos más denunciados se deben a la sobrefacturación, siendo los mas frecuentes errores administrativos en la emisión de la factura y de medición por defectos en el dispositivo medidor de consumo eléctrico. Otros casos reiterados son las denuncias por baja tensión, seguido de roturas de electrodomésticos y la no prestación del servicio (cortes), la no mantención y/o remplazo de instalaciones obsoletas o dañadas. A continuación citan algunos casos trascendentales. • Exp Nº 955-16-05-00377/11 Extracto: Sobrefacturación en el servicio de energía eléctrica. Que por Resolución Nº 604 15/11/11 que en su Considerando Dice: Que por Resolución Nº 305 del 17 de Mayo de 2011 obrantes a fs. 10 se inician estas actuaciones en los términos del Art. 22 sig. y conc. de la Ley Nº 5888, solicitando informe a la DPEC., teniendo en cuenta el porcentaje de incremento y los periodos establecidos por Ley 24.420, art.31. Que a fs. 52 esta Defensoría del Pueblo en base a los datos aludidos precedentemente, se practica Tabla de Comparación de Consumo (Art.31 Ley 24240 ) y Gráfico en la que se describe periodo facturado, en otra el consumo informado en KWhs , en la 3ra columna se describe la variación del consumo en términos porcentuales, la que surge del siguiente cálculo: el consumo del mes dividido el promedio de la sumatoria de los períodos iguales de los dos años inmediatos anteriores. En la cuarta columna figura en términos porcentuales la variación establecida por el art. 31 de la ley 24240 del 75% y en la última columna se calcula la diferencia entre la dos últimas a efectos de saber si supera la presunción de la variación establecida anteriormente. Que en esta situación la DPEC informa a fs. 42 que “..el medidor fue reemplazado lo que es evidente, ya que el estado del mismo no se modifica en las distintas facturas” , dicha situación se puede apreciar a fs. 46, sin embargo a fs. 37 se puede apreciar que se factura al usuario un promedio de consumo y que a fs.51 consta en fotocopia de factura de suministro los consumos facturados en los periodos desde el bimestre 4/2010 hasta 2/2011.

30

• Exp Nº 955-10-08-00577/11 Extracto: Denuncia sobrefacturación en servicio de energía eléctrica DPEC Resolución Nº 479 15/09/11 que en su considerando dice: Que a fs1 el quejoso denuncia que viene sufriendo aumentos en las boletas del servicio de energía eléctrica, que se hacen notar con mayor intensidad con el trascurso de los meses, meses que corresponden a épocas invernales, lo que tampoco podría corresponder con el uso de aires acondicionados, siendo que en épocas de verano el consumo fue menor. El día 03/08/11 realizo un reclamo ante DPEC, al momento de registrar dicho reclamo le aclararon que no tardaría más de 48 Hs en pasar personal de la Empresa para verificar la existencia o no de alguna problemática en el medidor, hasta la fecha ningún operario concurrió al domicilio del denunciante, solo una guardia los cuales le dijeron que ellos no podían hacer nada al respecto porque ese trabajo no lo realizaban ellos. El Sr … solicito a un electricista revisara para poder informarle si había algún problema, y el mismo haciendo los correspondientes controles le informo que aún estando apagado todo aquello que consume energía el medidor sigue girando como si hubieran cosas funcionando. Para constancia se agrega a la denuncia fotocopia del reclamo y facturas del servicio. Que a fs. 2/5 adjunta fotocopia de orden de trabajo, recibos de cobranzas, factura de servicio. Que amerita el caso que nos ocupa iniciar la investigación de conformidad al art.22 sig. y conc. de la Ley 5888, recabándose informe a la DPEC. Por todo ello; RESUELVO: 1) DAR por iniciada la investigación de conformidad en los términos del Art.22 sig. y conc. de la Ley 5888. 2) Requiérase informe a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes. 3) Regístrese, ofíciese, notifíquese y oportunamente archívese. Que por Providencia 29/11/11 que dice “Atento al acta obrante a fs. 12 en la que el iniciador declara que realizara cambio de cables y arreglos de la instalación eléctrica, y así comprobar si el problema se soluciona, en caso contrario concurriría nuevamente a esta Defensoría a realizar la

31


INFORME ANUAL 2011 denuncia correspondiente, procédase al archivo de las presentes actuaciones. Regístrese. Notifíquese” se da por finalizada la cuestión con una resolución favorable al iniciador. •Exp Nº 955-01-12-00865/11 Extracto: Inicia investigación sobre irregularidad en el servicio eléctrico en Capital e Interior. Que por los continuos cortes de Servicio en la época estival del año 2011 el Defensor del Pueblo por Resolución Nº 638 06/12/11 que en su considerando dice: Que a fs.1 /2 obran recortes periodísticos donde se detallan los inconvenientes que enfrentan los usuarios del servicio de Energía eléctrica brindado por la DEPC, sobre todo en épocas estival donde las elevadas temperaturas de nuestra zona demandan un mayor consumo energético. Que se hace evidente que la red actual no está preparada para soportar estas demandas, ocasionando cortes de energía, baja tensión con las implicancias que ello conlleva , rotura de electrodomésticos, equipamientos comerciales eléctricos, perdidas de jornadas laborales y de mercadería , problemas de salud por efecto de golpes de calor, etc. Y que los usuarios muchas veces responden deben afrontar de sus bolsillos. Que este contexto se agrava en el interior de la Provincia, situación que es reconocida por la DPEC según dice el artículo periodístico obrante a fs. 2. Que Defensoría considera oportuno, visto los problemas ocasionados en la temporada de verano 2010, proteger a los usuarios de la DPEC iniciando investigación de conformidad al art.22 sig. y conc. de la Ley 5888, el cual establece “.- EL Defensor del Pueblo podrá iniciar o proseguir de oficio o a petición de parte interesada, cualquier investigación conducente al esclarecimiento de los actos, hechos u omisiones de los sujetos aludidos en el artículo 1º, así como también asumir la defensa de los intereses difusos o derechos colectivos de la comunidad” , recabándose informe a la DPEC. Por todo ello; RESUELVO: 1) DAR por iniciada la investigación de conformidad en los términos del Art.22 sig. y conc. de la Ley 5888. 2) Requiérase informe a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes. 3) Regístrese, ofíciese, notifíquese y oportunamente archívese. Donde se remite el oficio Nº 1217 a la DPEC solicitando: 1) Remita informe de la capacidad necesaria para atender la demanda energética actual de la Provincia, sectorizada por departamento y la capacidad real con la que se cuenta. 2) El estado de las instalaciones (red de cableado, transformadores etc.) por departamento y las inversiones indispensables para proveer un servicio sin cortes ni bajas en la tensión eléctrica. 3) Plan de Inversiones que prevé la DPEC para atender la creciente demanda energética de usuarios domésticos, estatales y empresariales. 4) Detalle en un informe la cantidad y monto de los reclamos recibidos por daños a artefactos eléctricos, mercaderías y eventuales daños personales (usuarios domésticos y empresas), donde se exponga de manera mensual, cantidad de reclamos y monto que fue reintegrado/pagado , los que están en trámite y los denegados.

32

INFORME ANUAL 2011 5) Remita los requisitos y/o formularios que deben presentar los usuarios para reclamar la reposición y/o reparación de artefactos dañados por cortes en el servicio 6) Remita los requisitos y/o formularios que deben presentar los usuarios para reclamar la reposición y de mercaderías estropeadas por cortes en el servicio Previendo la situación que se avecinaba para el primer trimestre del año 2012 y que dicho pedido de informe fuese reiterado sin contestación por parte de esa Dirección, demostrando una falta de interés manifiesta hacia sus dependientes y los usuarios que abonan un servicio que es prestado de una manera ineficiente. • Exp Nº 955-16-12-00899/11 Extracto: Denuncia eminente peligro en vereda de su domicilio por cable colgado a baja altura. Que por Providencia 29/12/11 que dice Atento al acta obrante a fs. 1 remítase oficio a la DPEC solicitando la solución del inconveniente a la mayor brevedad posible. Y se solicita por Oficio nº 1294 Remita informe sobre la altura y el estado del tendido eléctrico ubicado en la calle Catamarca Nº 771 de esta ciudad, el cual según denuncia la iniciadora el cableado se encuentra a baja altura. En caso de no haberse reparado esta Defensoría recomienda la reparación del mismo a la mayor brevedad posible teniendo en cuenta la peligrosidad que representa. • Exp Nº 955-09-01-00956/12 Extracto: Denuncia irregularidades en el suministro de energía eléctrica. Resolución Nº 683 19/01/12 Que a fs. 1 el Defensor Adjunto Juan Ramón Ferreyra se Constituye en el Barrio Norte de la Ciudad de Curuzú Cuatiá recibiendo queja verbal de los vecinos que expresan su malestar por los problemas que ocurrieron y continúan en la irregular prestación del servicio eléctrico. Que este problema fue planteado ante la oficina local de la DPEC en varias oportunidades, entregándose en ese momento, copia de notas de fecha 01 de abril de 2011 y su reiteración de fecha 28 de septiembre de 2011, ambas sin respuesta practicas y efectivas que garanticen mejor servicio eléctrico. Que a fs. 3 adjunta copia de nota enviada al Sr. Aníbal Romero. Que amerita el caso que nos ocupa iniciar la investigación de conformidad al art.22 sig. y conc. de la Ley 5888, recabándose informe a la DPEC. Por todo ello se RESUELVE: 1) DAR por iniciada la investigación de conformidad en los términos del Art.22 sig. y conc. de la Ley 5888. 2) Requiérase informe a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes. 3) Regístrese, ofíciese, notifíquese y oportunamente archívese. Solicitándose por Oficio Nº 1336 a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes que: 1) Informe si la DEPC recibió reclamo alguno de los vecinos del Barrio Norte de la ciudad de Curuzú Cuatiá sobre baja tensión y rotura de electrodomésticos por esa causa durante el año 2011 /2012 , en su caso que acciones tomo esa Dirección para subsanar la situación.

33


INFORME ANUAL 2011 2) Remita copia certificada de las denuncias, reclamos de reposición de electrodomésticos y envíe un informe resumen con el estado en que se encuentran los expedientes de los mencionados reclamos. Sin que se haya recibido respuesta alguno por parte de la prestataria. • Exp Nº 955-22-02-01042/12 Extracto: Inicia investigación por corte del suministro de energía eléctrica. Que por Resolución Nº 735 que en su considerando dice: Qué, los medios de comunicación dan cuenta de que muchos barrios de la ciudad, y ciudades del interior han tenido cortes de energía eléctrica por largos periodos. Qué, en algunos casos el suscripto ha podido constatar tal circunstancia y según expresiones de vecinos, también de operarios de la DPEC, dichos cortes se deben al agotamiento del material de distribución y que muchas veces es difícil o imposible reparar por falta de insumos y otros materiales. Qué, por ello se hace necesario recomendar a la Intervención de la DPEC se arbitren las acciones tendientes a reemplazar los materiales agotados y en su caso adquirir material para su reposición. Al mismo tiempo recomendar la atención adecuada a los usuarios que reclaman el suministro interrumpido. Por todo ello; se RESUELVE: 1) RECOEMNDAR al Interventor de la DPEC el restablecimiento normal del servicio de energía eléctrica en la jurisdicción a su cargo. 2) RECOMENDAR el reemplazo del material obsoleto o agotado en cuanto a la distribución. 3) RECOMENDAR se tomen las acciones tendientes a la adquisición del material de recambio. 4) RECOMENDAR la correcta atención, y en forma permanente a los usuarios que reclaman el restablecimiento del servicio interrumpido. 5) Notifíquese, ofíciese y archívese.

Aguas de Corrientes S.A. Con respecto al servicio de agua potable y cloacas brindado por la prestataria Aguas de Corrientes S.A. los casos más denunciados son por sobrefacturación siendo los más relevantes, errores administrativos en la emisión de la factura y de medición por defectos en el dispositivo medidor de consumo de agua. Otros casos importantes son denuncias falta de infraestructura , ampliación de redes y conexión al servicio , la no mantención y/o remplazo de infraestructuras obsoletas o dañadas. A continuación citan algunos casos trascendentales. • Exp Nº 955-09-05-00355/11 Extracto: Solicita informe sobre la tarifa de servicio de Agua Potable. Resolución Nº 266 09/05/11 Que a fs.2 se presenta el Presidente del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Paso de los Libres solicitando la intervención de la Defensoría respecto a la veracidad del informe producido

34

INFORME ANUAL 2011 por la Empresa Aguas de Corrientes S.A., obrante a fs.3/4, si se ajusta a la realidad de Acuerdo al Contrato de Concesión para la explotación del Servicio Público de Agua Potable en la Provincia de Corrientes. Que a fin de dar curso a lo peticionado es necesario dar por iniciada la investigación conforme lo establecido en el Art.22 sig. y conc. de la Ley 5888, recabándose toda la información necesaria al ENTE Regulador de la AOSC y a la Empresa Concesionaria. Por todo ello se resuelve; RESUELVO: 1) Requiérase informe al ENTE Regulador cuales son los mecanismo utilizados por la Empresa Concesionaria para producir aumentos en las tarifas del servicio, en su caso, la actuación que le compete al ENTE Regulador. 2) Que porcentaje de incremento se aplicaron a las tarifas en el transcurso del año 2011, en que conceptos y porque motivos. 3) Como se descompone o desagrega la unidad de medida de la tarifa de agua potable y la incidencia o porcentaje de cada uno en la tarifa (electricidad, salario, químicos, gastos de administración). 4) Requiérase informe a la Empresa Aguas de Corrientes S.A., el consumo promedio de las localidades concesionadas, en particular, de la localidad de Paso de los Libres, Pcia. de Corrientes. 5) Cantidad de usuarios por localidad concesionada en la Pcia. de Corrientes y de beneficiarios del Programa FACCOE. 6) Los requisitos exigidos a los usuarios para acceder al Programa Faccoe y quien determina la pertinencia y permanencia en dicho programa. 7) Regístrese, ofíciese y notifíquese. • Exp Nº 955-09-08-00574/11 Extracto: Denuncia sobrefacturación en el servicio de Agua potable .Que por Resolución Nº 478 15/09/11: se Da por iniciada la investigación, Requiriéndose informe a la Empresa Aguas de Corrientes S.A teniendo en cuenta al porcentaje de incremento y los periodos establecidos por Ley 24420 Art. 31. Y en respuesta a las contestaciones recibida al Oficio Reiteratorio Nº 938 se emite la Resolución Nº 528 14/10/11 que en su considerando dice: Que por Resolución Nº 478 del 15 de Septiembre de 2011 obrantes a fs. 9 se inician estas actuaciones en los términos del Art. 22 sig. y conc. de la Ley Nº 5888, solicitando informe a la Empresa Aguas de Corrientes S.A., teniendo en cuenta el porcentaje de incremento y los periodos establecidos por Ley 24.420, art.31. que corre agregado a fs. 26/28, que se realizó la verificación del funcionamiento del caudalímetro en el domicilio y en presencia de la quejosa (ver fs. 27) constatándose su normal tarea. Asimismo se informan las mediciones correspondientes a los años 2009 al 2011 (ver fs. 26/27). Que a fs. 29 esta Defensoría del Pueblo en base a los datos aludidos precedentemente, se practica Tabla de Comparación de Consumo (Art.31 Ley 24240 ) y Gráfico en la que se describe fecha de lectura del medidor, en otra el consumo informado en Metros Cúbicos , en la 3ra columna se describe la variación del consumo en términos porcentuales, la que surge del siguiente cálculo: el consumo del mes dividido el promedio de la sumatoria de los períodos iguales de los dos años inmediatos anteriores. En la cuarta columna figura en términos porcentuales la variación estable

35


INFORME ANUAL 2011 cida por el art. 31 de la ley 24240 del 75% y en la última columna se calcula la diferencia entre la dos últimas a efectos de saber si supera la presunción de la variación establecida anteriormente. Que el caso que nos ocupa es evidente que leyendo los consumos de periodos anteriores , ninguno excede los 40 m3 por los que corresponde –más allá del buen funcionamiento del caudalímetro - , por lógica y sentido común exhortar a la empresa concesionaria proceda a la re facturación de los periodos Junio a Septiembre de 2011. Por todo ello; RESUELVO: 1) EXHORTAR a la Empresa Aguas de Corrientes S.A., respecto al usuario….. con domicilio en la calle…., Unidad Nº… proceda a re facturar de conformidad a lo establecido en el art 31 de la Ley 242420 los periodos Junio a Septiembre de 2011. 2) Regístrese, ofíciese y archívese. Solucionándose el planteo satisfactoriamente a favor del usuario. • Exp Nº 955-01-03-01084/12 Extracto: Denuncia irregularidades y mal servicio de agua potable suministrado por la Empresa Aguas de Corrientes S.ACONSIDERANDO: Que a fs.1/3 se presentan ante esta Defensoría del Pueblo vecinos de la localidad de Santo Tome, quienes solicitan la intercesión ante el señor Gobernador de la Provincia a raíz del deficiente servicio de agua potable por parte de la concesionaria Aguas de Corrientes S.A.. Alegan la falta de presión, de inversión y adecuación de la red; la calidad del liquido vital no cumple con la norma básica conocida como “agua incolora, inodora e insípida”, es no apta para el consumo produciendo efectos nocivos en la salud de los habitantes; falta de comunicación al momento de realizar la suspensión del servicio; no contar con un generador de energía para la estación de bombeo y potabilización cuando se producen los cortes de energía eléctrica; mala atención al usuario ante el trámite de un reclamo; medidores sin funcionar de larga data que imposibilita una correcta lectura. Que, el caso que nos ocupa, se incorpora a los reiterados reclamos recepcionados en esta Defensoría del Pueblo, (126 denuncias tramitadas hasta el presente) esto es, deficiente servicio de agua potable para los usuarios, en Capital y localidades de la provincia que se halla concesionada la prestación a la Empresa Aguas de Corrientes S.A.. De la misma manera, en reiteradas oportunidades se solicito y recomendó a la Concesionaria, brindar soluciones a los usuarios. Que se trata de un servicio público esencial para la vida y dignidad de los habitantes de la provincia, “el derecho al agua potable”, consagrado por nuestra Carta Magna y Fallos recientes del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Corrientes, por lo de conformidad a lo establecido en los arts.1º, 22 sig. y conc. de la Ley 5888, corresponde aceptar la queja efectuada por los habitantes de la localidad de Santo Tome, en los términos expuestos a fs.1/3. Por todo ello RESUELVO: 1) Dar por iniciada la investigación conducente al esclarecimiento de los hechos aludidos por habitantes de la localidad de Santo Tome, Pcia. de Corrientes a fs.1/3.

36

INFORME ANUAL 2011 2) RECOMENDAR al señor Gobernador de la Provincia de Corrientes, instruya a quien corresponda la verificación y soluciones a los problemas planteados, remitiéndose copias certificadas de la presente. 3) REMITIR copia certificada de la presente al señor Interventor del Ente Regulador de la AOSC, a fin de que tenga a bien, disponer lo pertinente para verificar y/o brindar soluciones. 4) Regístrese, ofíciese, notifíquese y oportunamente archívese. • Exp Nº 955-17-10-00740/11 Extracto: Denuncia incumplimiento de Aguas de Corrientes S.A en el normal servicio de aguas. Resolución Nº 556 24/10/11: CONSIDERANDO: Que por Resolución Nº556 de fecha 24/10/11 obrante a fs.6, dando iniciación a la investigación. A fs.9/14 el Ente Regulador de la AOSC, a través del Jefe de Área Servicio Concesionados, Ing. Lucio D’Amico, diciendo que “se concurrido al domicilio de calle Rodriguez Peña al 599 (casi esquina Mitre) (C.Cuatia) verificándose en ese momento la presión era normal….”, “Dado que el problema de falta de presión seria aparentemente generalizado, seria conveniente efectuar un mapeo general de presiones, a los efectos de verificar con una densidad mayor de puntos, …”, “se concurrió al sector de viviendas (40, 64 y 35 viviendas) verificándose que uno de los hidrantes sito en uno de los puntos mas críticos del sector, una presión de 8 m.c.a., “, “durante la inspección, el jefe de distrito era frecuentemente informado de salidas de servicio de dos de los pozos que bombean directamente a la red por cortes de energía y/o baja de tensión aunque no en periodos prolongados”. “…el jefe de planta potabilizadora manifestó que el problema se origino por un corte prolongado de energía eléctrica, que ocasiono una baja de presión generalizada en el servicio”. Que, a fs.17, el denunciante toma conocimiento de los informes aludidos precedentemente, diciendo “… a la fecha seguimos con el mismo problema… llegando a tal el problema que no tenemos agua”. “según el interventor de la Empresa Aguas de Ctes. S.A., dijo que va a solucionar el tema pero no dio fecha de inicio y finalización de las obras”. Que, por otra parte, la Concesionaria fue requerida informe en dos oportunidad a través de Ofcios Nº1008 de fecha 24/10/11 y Nº1315 del 13/01/12, ninguno respondido en tiempo y forma, pese a la obligación que le impone la Ley 5888. Que así las cosas, los problemas del servicio de agua potable que le corresponde a la Concesionaria en la localidad de Curuzu Cuatia, particularmente en el Barrio 40 viviendas, baja presión de agua o falta de agua en algunas oportunidades, las salidas de servicio de los dos pozos que bombean directamente a la red, obedecen a cortes de energía eléctrica y/o baja tensión. No obstante las promesas de solucionar el tema, no hay fechas de iniciación y finalización de obras, llegando al extremo que carecen totalmente del liquido vital. No obstante, los informes del ENTE Regulador de la AOSC, se desprende que las verificaciones se efectuaron tardíamente, o sea, dos o tres días posteriores al reclamo. Por todo ello; RESUELVO: 1) RECOMENDAR a la Empresa Aguas de Corrientes S.A., a mantener el servicio de agua potable

37


INFORME ANUAL 2011 y de cloacas en la ciudad de Curuzú Cuatiá, manteniendo las pautas de calidad y cantidad, conforme a la obligación establecida en el Contrato de Concesión, y arbitre los medios técnicos necesarios a fin de evitar la suspensión de los servicios, en caso de corte de energía eléctrica o baja tensión, 2) RECOMENDAR al ENTE Regulador de la AOSC cuando realice las verificaciones técnicas del servicio de agua potable y cloacas, a efectuarlas en la fecha de reclamo y no con posterioridad, toda vez que se modifica la situación, 3) Regístrese, notifíquese y archívese.

INFORME ANUAL 2011 Por lo tanto procédase al archivo de las Presentes actuaciones. Remítase copia del informe al iniciado” ordenado informar al iniciador que la prestataria ha solucionado el problema planteado.

• Exp Nº 955-27-12-00937/11 Extracto: Denuncia problemas en vivienda por obstrucción en cloacas. Que por Resolución Nº 695 13/02/12: que en su considerando dice: Que la es titular del servicio de Aguas de Corrientes. Que sufre de inundaciones en su patio, que cuando las lluvias son medianamente fuertes el líquido ingresa hasta dentro de la casa. Que el problema viene de la esquina de su casa donde colapsa el líquido, desbordando la tapa que se encuentra en la intersección de las calles 25 de mayo y Av. España. Que también aclara que aunque no llueva el líquido desborda igual. Que reclamo en varias oportunidades, que cuando realiza el reclamo van, limpian desagotan y funciona bien por un tiempo determinado hasta que vuelve a colapsar. Que necesita una solución final y no temporal. Que no solo la iniciadora sufre de estos problemas si no que también la Sra. … domiciliada en 25 de Mayo …, y en el domicilio de 25 de Mayo … también ocurre lo mismo. Qué a fs. 2 adjunta fotocopia de la Boleta de Aguas del mes de Octubre del 2011.Que amerita el caso que nos ocupa iniciar la investigación de conformidad al art.22 sig. y conc. de la Ley 5888, recabándose informe a la Empresa Aguas de Corrientes S.A.

Por todo ello; RESUELVE: 1) Dar por iniciada la investigación de conformidad a lo previsto por el art.22 sig. y conc. de la Ley 5888. 2) Requiérase informe a la Empresa Aguas de Corrientes S.A. 3) Eventualmente requiérase informe al ENTE Regulador de la AOSC. 4) Regístrese, ofíciese, notifíquese y oportunamente archívese. Se emite el Oficio Nº 1361 13/02/12: A la Empresa Aguas de Corrientes S.A. solicitando 1) Remita informe si recibió reclamo de la usuaria Nº …., en caso afirmativo informe que medidas tomó la empresa, a tal fin envié copia de la documentación respaldatoria del caso. 2) En caso contario sírvase de realizar las obras y/o reparaciones necesarias a fin evitar el desborde cloacal en la calle 25 de mayo esquina Av. España. Teniendo en cuenta el riesgo para la salud que representa para los vecinos de la zona. A los que la prestataria respondió y de lo cual surgió la siguiente providencia que dice : “Atento al informe obrante a fs.6 donde la Empresa Aguas de Corrientes informa que desde el año 2009 hasta el 24 de febrero de 2012 se han realizado cuatro reclamos por desborde de liquido cloacal en vía pública, y que los mismos fueron asistidos. Destacando que al 24 de febrero de 2012 la colectora está trabajando normalmente.

38

39


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

CUESTIONES PREVISIONALES • Exp Nº 955-16-06-00472/11 Extracto: Inicia investigación de oficio a supuesta rescisión y contratación de cobertura de seguros debida por el Instituto de Previsión Social de la Provincia. (IPS). Que por Resolución Nº 608 16/11/11 que en su considerando dice: Que las presentes actuaciones se inician de oficio con el fin de investigar hechos que se habrían producido en la órbita del Instituto de Previsión Social de la Provincia (IPS), a las cuales se incorpora el pedido formulado por la Honorable Cámara de Diputados por RESOLUCION Nº083/11 a través de la cual SOLICITA a esta Defensoría, “…que en defensa de los derechos e intereses de los jubilados y pensionados de la Provincia de Corrientes, se avoque al control de la legalidad y legitimidad del dictado de la Resolución del Ministro de Hacienda y Finanzas Nº0189, y la rescisión por parte del IPS del Contrato de Cobertura de Seguros de Vida a los beneficiarios de la Institución. Que, en el marco de la investigación ordenada se realizaron pedidos de informes a las Instituciones vinculadas, constitución en forma personal del suscripto (IPS y Banco de Corrientes S.A.) en busca de información y documentación, etc.. Que, a fs.117 el Banco de Corrientes al contestar el oficio enviado por la Defensoría, plantea el efecto suspensivo respecto al hecho investigado, habida cuenta lo establecido por el art.31 inc. “d” y 33 de la Ley 5888, con referencia al Expte. Nº65.273/11, caratulado: “INCIDENTE DE MEDIDA CAUTELAR: CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA PCIA. DE CTES., C/INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL DE LA PCIA. DE CTES., S/AMPARO” del registro del Juzgado Laboral Nº4 de esta ciudad. Que a fin de constatar fehacientemente tal obstáculo legal, se requirió informe al Órgano Jurisdiccional, el que remitió respuesta en sentido afirmativo, acompañando copias certificadas de las actuaciones judiciales con fecha 06 del corriente mes y año se vuelve a informar que tal juicio permanece en trámite (ver fs.70) Que así las cosas y a la luz de lo dispuesto por el Art.33 de la Ley 5888, que expresamente dice: “Si iniciada la actuación se interpusiera por persona interesada recurso administrativo y/o acción judicial, el Defensor del Pueblo suspenderá su intervención”. Extremos que se han comprobado y agregado fehacientemente a estos obrados, sin perjuicio de lo cual, la investigación ha llegado hasta el limite de lo posible, y lo inaccesible se debió a la falta de colaboración de los funcionarios requeridos. Por todo ello; RESUELVO: 1) SUSPENDER la intervención de esta Defensoría del Pueblo de la Provincia de Corrientes, respecto a los hechos investigados en función de lo establecido por el art.33 de la Ley 5888. 2) REMITIR INFORME ESPECIAL a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia adjuntando las copias de interés. 3) RESERVAR las presentes actuaciones en División Despacho – Mesa de Entradas de la Defensoría. 4) REGISTRESE, ofíciese, notifíquese y oportunamente archívese. Como lo estableció la Resolución Nº 608 Se remitió Informe Especial a la Honorable Cámara de Diputados a fin tome conocimiento.

40

41


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011 para obtener la baja en las mismas y esas situaciones fueron resueltas. - Denunciantes que luego de cancelar la deuda contraída por el crédito obtenido, y presentando como prueba los recibos de sueldo en donde figura los descuentos, Estudios Jurídicos le reclaman que pague la supuesta deuda ante amenaza de ejecución de pagaré. - Denunciantes que dicen haber firmado pagarés en blanco, que los créditos obtenidos fueron por cifras inferiores a lo que le reclaman actualmente y que figuran en tales documentos. Por todo ello, y ante la sospecha de encontrarnos ante la supuesta comisión de un delito, se resolvió remitir las actuaciones al Sr. Fiscal de Instrucción en turno de los Sig. Exptes.: 955-05-07-00504/11 955-19-12-00910/11 955-30-09-00715/11 955-14-02-01032/12 A continuación se citan algunos de los casos detallados más arriba: • Exp Nº 955-05-09-00647/11

CRÉDITOS OTORGADOS POR ASOCIACIONES, MUTUALES Y COOPERATIVAS La Defensoría recibió numerosas denuncias por los descuentos irregulares que se hacían en sus haberes a los empleados Públicos. Antes del Decreto2823/08 se descontaba a los trabajadores estatales de su cuenta sueldo, por parte de las Asociaciones y/o Mutuales a la que pertenecían, el importe de la cuota Sindical y el valor de la cuota del crédito otorgado por dicha mutual y/o Asociación o por cooperativas de Créditos pero a través de la intermediación de estas. Luego de que el Gobernador de la Provincia firmara el Decreto 2823/08 por el cuál el Estado provincial dejó de retener las porciones salariales que las mutuales Síndicales percibían como pago por créditos por ellos otorgados o por su intermedio, lo único autorizado a descontar a través de los códigos de descuento pertenecientes a las mismas es el valor de la cuota síndical. Después de analizar cada caso denunciado en particular se puede distinguir las diferentes situaciones: - Personas que, habiendo cancelado el crédito contraído, aún se le seguián realizando descuentos en sus haberes. A través de la investigación realizada se pudo comprobar que estos descuentos correspondían al valor de la cuota síndical y que muchos denunciantes decían ignorar pertenecer a estas. Asociaciones y o Mutuales síndicales, pero que por medio de los documentos recibidos se com probó que existía las solicitudes de incorporación por ellos firmadas, se le explico el modo

42

Extracto: Denuncia descuento no autorizado por planilla de sueldos. Que por Resolución Nº 456 12/09/11: que en su considerando dice: Que a fs1 la quejosa denuncia que se le realizan descuentos de mutuales en su recibo de sueldo en el cual figuran los conceptos de “ SERV. SOC. A.E.P. (CS/D605) $ 80 Y SER. SUB/AGENTE (CS/605) $120” por el mes de junio de 2011 . Que también se le están efectuando descuentos no autorizados en su cuenta bancaria para el cobro de haberes. Que dichas deducciones se le están realizando desde hace varios años. Que reclamó reiteradamente a dichas Mutuales, pero estas hicieron caso omiso a su pedido continuando con los descuentos. Que inició demandas judiciales. Que acude a esta Defensoría para que solicite el reintegro de las sumas retenidas y la finalización de los débitos no autorizados por la denunciante Que a fs. 2 adjunta fotocopia de recibo de sueldo donde consta los descuentos mencionados ut supra. Que amerita el caso que nos ocupa iniciar la investigación de conformidad al art.22 sig. y conc. de la Ley 5888, recabándose informe al Circulo de Suboficiales y Agentes de la Policia de Corrientes. Por todo ello; RESUELVO: 1) DAR por iniciada la investigación de conformidad en los términos del Art.22 sig. y conc. de la Ley 5888. 2) Requiérase informe al Circulo de Suboficiales y Agentes de la Policía de Corrientes y eventualmente al SIS.PER y al Banco de Corrientes S.A. 3) Regístrese, ofíciese, notifíquese y oportunamente archívese. Se remite para ello Oficio Nº 860 12/09/11 solicitando informe y luego de que fuese respondido la iniciadora toma vista del expediente lo que da lugar a la siguiente providencia que dice: Atento al acta obrante a fs. 10 obra acta donde la iniciadora denuncia que no quisieron recibir nota en la Asoc. Empleados Públicos, por ello remítase oficio a dicha Asociación informe sobre los créditos que posee la quejosa en dicha institución y adjuntando copia de la mencionada nota.

43


INFORME ANUAL 2011 Que el circulo de Suboficiales informa a fs. 5 que se están realizando descuentos a través del recibo de sueldo de la iniciadora, por lo tanto remítase oficio exhortando el cese de los descuentos por préstamos a través del recibo de sueldo según Dcto 2823/08. Que a su vez solicita cese de descuentos que figuran en su recibo de sueldo de la Asoc. 9 de Julio, envíese oficio solicitando remita documentación respaldatoria de la adhesión de la denunciante a dicha Asociación Regístrese, Notifíquese. de la cual emanan los oficios pertinentes a las entidades siendo el más relevante el enviado al Circulo de Suboficiales y Agentes de la Policía de Corrientes que dice: EXHORTAR al cese de los descuentos percibidos en el recibo de sueldo de la Sra…. , DNI… , Puesto Laboral Nº .., en concepto de CUOTA CREDITICIA , de acuerdo a lo informado a esta Defensoría a requerimiento del Oficio Nº 860 del 12 de septiembre de 2011 y lo establecido por el Decreto 2823/08. • Exp Nº 955-006-06-00431/11 Extracto: Solicita bancarización para el cobro en caja compensadora y la aplicación de medidas correspondiente para solucionar colas en banco nación. Que por Providencia 10/06/11: Solicítese informe al Banco Nación – Sucursal Ctes. Y Por Providencia 19/12/11. Se remite Oficio Nº 1255 19/12/11: A la Caja complementaria de previsión para la actualidad. Y Oficio Nº 1256 19/12/11: Al Defensor del Pueblo de la Nación. Y que por Providencia 23/02/12. Que dice Atento a la contestación recibida al oficio Nº1255 del 19 de Diciembre de 2011 ,por La Caja Complementaria de Previsión para la Actividad Docente, y por lo tanto habiéndose agotadas las acciones realizadas por esta Defensoría, procédase al archivo de las presentes actuaciones . En la contestación se informa que el banco Nación y la caja compensadora docente están trabajando para bancarizar los pagos. • Exp Nº 955-19-12-00910/11 Extracto: Denuncia excesivo cobro en cuotas de crédito.Resolución Nº 684 23/01/12: que su considerando dice: CONSIDERANDO: Que en el año 2009 aproximadamente la iniciadora solicito un crédito de $ 2300 a la Mutual MU.COM, sito en calle Córdoba nº 865 oficina 2. Que el préstamo fue financiado en 18 cuotas de $357.32. Que ya lleva pagada una suma importante. Que el pago lo realiza por débito automático. Que le reclaman una deuda de $ 13.500. Que la deuda se originó cuando se cesó el débito automático. Que luego de esto realizó un convenio y el importe de las cuotas fueron subiendo. Que considera que la deuda esta pagada y es imposible. Que se dirigió en varias oportunidades a la mutual a solicitar un estado de cuenta y nunca se lo pudieron facilitar. Que la casa central está en Goya. Que amerita el caso que nos ocupa iniciar la investigación de conformidad al art.22 sig. y conc. de la Ley 5888, recabándose informe a la Mutual MU.COM .

44

INFORME ANUAL 2011 Por todo ello; RESUELVO: 1) DAR por iniciada la investigación de conformidad en los términos del Art.22 sig. y conc. de la Ley 5888. 2) Requiérase informe a la Mutual MU.COM. 3) Requiérase informe al SIS.PER. 4) Regístrese, ofíciese, notifíquese y oportunamente archívese. Por ello se remite Oficio Nº 1341 23/01/12: a la Mutual MU.COM y Oficio Nº 1342 23/01/12 a la Dirección General de Personal. Y que una zez analizados los informes remitidos se emite la Resolucion Nº 727 02/03/12: que dice VISTO: Los Exptes. Nº 955-05-07-00504/2011, 955-19-1200910/2011, 955-30-09-00715/2011 y 955-14-02-01032/2012 Y CONSIDERANDO: Que existen en esta Defensoría numerosos reclamos fundados en la misma causa. Que estaríamos ante la presencia de presuntos hechos que podrían configurar ilícitos, (ejecución de pagarés por créditos cancelados y/o modificación del importe del pagaré firmado por el damnificado, según expresan los denunciantes). Que los hechos denunciados exceden la competencia e intervención de esta Defensoría. Que es necesario lograr una solución ante las reiteradas denuncias recibidas y que representan un número significativo de personas afectadas por estos supuestos delitos cometidos. Que es imperiosa la intervención del Sr. Fiscal para que determine si existe o no ilícito alguno, y en su caso requerir instrucción formal. Por todo ello; RESUELVO: 1- REMITIR al Sr. Fiscal de Instrucción en turno copia certificada de las actuaciones por estar ante un presunto ilícito. 2- ARCHIVESE, NOTIFIQUESE. Las actuaciones realizadas por la Defensoría del Pueblo fueron remitidas al fiscal de Instrucción de turno para que realice las investigaciones correspondientes.

SALUD En materia de salud se recibieron denuncias sobre incorporación a la obra social de la Porvincia IOSCOR y coberturas de obras sociales nacionales a continuación se cita un caso sobre incorporación al Instituto de Obra Social de la Provincia. • Exp Nº 955-27-09-00704/11 Extracto: Denuncia irregularidades en obra social IOSCOR y que por Resolución Nº 561 28/10/11: CONSIDERANDO: Que a fs1 la quejosa denuncia que Que el día 26 de Octubre concurrió a la Obra Social IOSCOR, a fin de adherir a su hija de 21 años en la misma, ya que se encuentra estudiando y debería poder hacer el trámite la Sra. … sin mayor problema. Que cuando llegan a su casa llaman desde IOSCOR y le informan que no iba a poder realizarse esta operación debido a un grave problema, ya que ella figuraba desde hace años como hija de otro señor de apellido…, otro Sr. que también es afiliado a la misma obra social. En IOSCOR se comunican con La Superintendencia de Salud donde informan efectivamente que está a nombre de este ultimo como si fuera su hija, pero

45


INFORME ANUAL 2011 figura sin apellido la misma, solo …, a raíz de esto le informan a la Sra…. que el problema radica en la información que le están suministrando desde ANSES, ya que en ese organismo la Srta … hija de la Sra. … posee doble cuil, lo que está provocando los problemas antes descriptos y figura como adherente de otra obra social Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina, la misma que posee el Sr….. La denunciante recurrió a entidades de la última obra social mencionada y no figura como adherida a la misma. Que a fs. 2/9 adjunta fotocopias de consulta a la Superintendencia de Salud, Anses, DNI y constancia de la obra social OSPRERA. Que amerita el caso que nos ocupa iniciar la investigación de conformidad al art.22 sig. y conc. de la Ley 5888, recabándose informe a la Empresa Aguas de Corrientes S.A. Por todo ello; RESUELVO: 1) Dar por iniciada la investigación de conformidad a lo previsto por el art.22 sig. y conc. de la Ley 5888. 2) Requiérase informe al Instituto de Obra Social de Corrientes. 3) Regístrese, ofíciese, notifíquese y oportunamente archívese. Lo que da lugar al libramiento del Oficio Nº 1020 28/10/11: Al IOSCOR que solicitando 1) Informe si la Srta…., se encuentra afiliada a vuestra Obra Social. 2) En caso de haber sido rechazada su afiliación , informe los motivos de dicha negación. 3) En ambos puntos precedentes remita la documentación respaldatoria.-Si la hubiere.Y que al recibirse la contestación del IOSCOR se generó la Providencia 29/11/11 que dice Atento a la contestación recibida del IOSCOR a fs. 13 a 16 donde se adjunta constancia afiliatoria de la Srta. … desde el 01-11-2011 y que por lo tanto la situación quedase resuelta favorablemente para la denunciante procédase al archivo de las presentes actuaciones realizadas por esta Defensoría. • Exp Nº 955-19-08-00619/11 Extracto: Solicita intervención del Defensor del Pueblo para agilizar tramite de reconstrucción de Expte. Administrativo. Resolucion Nº 647 19/12/11:, que en su considerando dice: Que a fs.2 se presenta la Sra. … solicitando la intervención de esta Defensoría del Pueblo a fin de agilizar el tramite de reconstrucción del expediente administrativo por el cual el Ministro de Salud Publica de la Provincia dispuso la investigación de las responsabilidades del personal profesional del Hospital Llano de esta ciudad, que atendiera el parto de su hija …. y “desencadeno en la muerte por sufrimiento fetal agudo del bebé”, según lo expresa..El expediente en cuestión “se extravío cuando fue remitido al Hospital Llano, ya contaba con una Resolución de fecha 14 de abril de 2008 (ver fs.5/12vta), el cual el Instructor Sumarial solicito la aplicación de sanciones de cesantía y exoneración de la Directora del Hospital Dra.Maria Bonassies y cinco profesionales mas”. Asimismo se dictó resolución Ministerial Nº1638 de fecha 19/10/10 (agregado a fs.3/4) que ordeno “Proceder a la reconstrucción del Expediente Nº310-07-03-1412/2006 caratulado: “… C/HECHO OCURRIDO EL DIA 21 DE JUNIO DE 2006 EN EL HOSPITAL LLANO.CORRIENTES”. Que por Resolución Nº433 de fecha 24/08/11 obrante a fs.13 esta Defensoría del Pueblo dio inicio a la investigación del reclamo que nos ocupa, en los términos del art.22 siguientes y concordantes de la Ley Provincial Nº5888 y como medida adoptada, se solicito al Sr.Ministro de Salud Publica de la Provincia informe del estado de reconstrucción del Expte.Nº310-07-03-1412/2006 (oficio

46

INFORME ANUAL 2011 Nº827 fs.14). Que a fs.17 obra dictamen de la Dirección de Asesoria Legal del Ministerio de Salud Publica, “se informa que el Expte. de referencia cuya reconstrucción fuera dispuesta por Resolución Nº1638/10, se encuentra en trámite de verificación y certificación de las partes pertinentes con intervención de las distintas áreas competentes que tuvieron participación en su oportunidad (Expte. 310-2944/11)”. Que a fs.22 se presenta nuevamente la denunciante expresando respecto al informe aludido en el párrafo anterior, “ no resulta satisfactorio atento a que no resuelve la cuestión que motivo la queja ni tampoco establece fecha en la cual estaría terminado el trámite …”. Que dado el tiempo transcurrido en la reconstrucción del expediente Nº310-07-03-1412/2006, es dable recomendar al Sr.Ministro de Salud Publica de la Provincia disponga plazos perentorios para su concreción. Por todo ello, RESUELVO: 1) RECOMENDAR al Sr.Ministro de Salud Publica de la Provincia de Corrientes, ordene que por donde corresponda, con carácter de preferente despacho y en plazo perentorio, se disponga y concrete los trámites de reconstrucción del Expte.Nº310-07-03-1412/2006 caratulado: “… c/hecho ocurrido el dia 21 de junio de 2006 en el Hospital Llano. Corrientes”. 2) OFICIAR a la repartición con copia de la presente. 3) NOTIFIQUESE a la denunciante, FECHO, archívese. 4) Regístrese. EDUCACION RESOLUCION Nº 758 VISTO: La Sanción de la Ley Nº 5598, en fecha 28/09/2004, que establece el GUARANÍ como idioma oficial alternativo de la Provincia de Corrientes, que fue promulgada por el Poder Ejecutivo provincial por Decreto Nº 2326/2004. Y CONSIDERANDO: Que la mencionada ley dispone expresamente la incorporación en todos los niveles del sistema educativo, la enseñanza del idioma Guaraní. Que dispone también que a partir de la vigencia de la mencionada norma, la señalización topográfica y de otra índole se deberán expresar en ambas lenguas. Que de acuerdo al conocimiento general, aun no se ha podido cristalizar la intención y el objeto de la ley, por lo que urge se instrumente la misma y se disponga mas acciones y recursos para que el desarrollo de actividades, plasme en realidades la recuperación paulatina de la cultura, que conlleva la reivindicación del habla guaraní, como disparador del arraigo por nuestras raíces para las generaciones actuales y futuras. Que es preocupación de esta Defensoría que las leyes se cumplan, y en este caso en particular es imprescindible, ya que de otra manera es privar de la riqueza de la lengua originaria de nuestro territorio guaranítico. Gavino Casco incansable promotor y defensor del idioma Guaraní, destacó la importancia de realizar un trabajo simultáneo hacia el futuro, a fin de no quedarse con “con un guaraní muerto, cadavérico e inmóvil que lo hablaron nada más que nuestros antepasados”, y recalcó que “hay que

47


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

respetar ciertos valores ya codificados que son inamovibles entre los guaraníes –hablantes actuales-“. Además insistió en que “sentarse en un gabinete y crear palabras desde allí me parece que no es el camino adecuado y sólo va a cosechar confusión desinteligencia”… Por todo ello; RESUELVO: Articulo 1º: SOLICITAR al Ministerio de Educación de la Provincia, que a través del área competente, arbitre en forma perentoria las acciones necesarias para dar cumplimiento a la ley 5598, que establece el GUARANÍ como idioma oficial alternativo de la Provincia de Corrientes, incorporando tal lo dispone la norma citada , al Guaraní dentro de la currícula de todos los niveles educativos del sistema actual de la Provincia de Corrientes. Articulo 2º: REQUERIR, además al Poder Ejecutivo Provincial, para que a través de las áreas alcanzadas por las disposiciones de la ley 5598, se informe sobre el grado de avance de las distintas acciones que se deben realizar en cumplimiento de lo mandado por la norma citada, detallados en los artículos: tercero, cuarto, quinto y sexto. Articulo 3º: Ofíciese, comuníquese y oportunamente archívese.

48

49


INFORME ANUAL 2011 OTROS SERVICIOS Se recibieron denuncias sobre servicios que no se encuentran dentro de la competencia de esta Defensoría. No obstante, a fin de dar una solución de todas maneras al ciudadano se resuelve aceptar la denuncia y remitir copia al organismo pertinente a fin de que se tomen las medidas necesarias al respecto. Como son los dos casos que se citan a continuación. • Exp Nº 955-21-11-00843/11 Extracto: Denuncia supuesto cobro indebido de deuda contraída con Empresa Movistar. Resolución Nº 721 23/02/12: Que en su considerando dice: que a fs. 3/5 el iniciador denuncia que desde octubre del año 2010 posee una línea telefónica en la Ciudad de Corrientes con servicio dividido, llamadas locales a cargo de Telecom y servicio de larga distancia a cargo de Telefónica –Movistar, desde el año 2003, donde por ofrecimiento telefónicos informaron de las bondades de dicho servicios bonificados en promociones. Que en el mes de octubre de 2010 llega una nota por la cual telefónica informa que el servicio que veníamos teniendo hasta el momento dejará de gozar de la bonificaciones por promociones debido a que el estado nacional dejara de subsidiarlos en el servicio de larga distancia y paso el nuevo importe de la tarifa que ellos cobrarían por larga distancia, que por supuesto era mas caro. Que la ley 5888 que crea la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Corrientes establece la Competencia en su Art. 20.- “LAS atribuciones del Defensor del Pueblo se extienden a toda la actividad de la Administración Pública Provincial. Están comprendidas en la presente Ley, la administración centralizada y descentralizada, entidades autárquicas, institucionales, empresas del Estado, sociedades del Estado, sociedades de economía mixta, sociedades de participación estatal mayoritaria, y todo otro organismo del Estado Provincial creado o a crearse en el futuro” y el Art. 28 instituye que “SI la queja se formulara contra personas, actos, hechos y omisiones que no están dentro de la competencia del Defensor del Pueblo, o si se formulara fuera del término previsto por el artículo 26, el Defensor del Pueblo estará facultado para derivar la queja a la autoridad competente, informando de tal circunstancia al interesado.” Por todo ello se; RESUELVE: 1) No dar curso a la queja formulada por el Sr. Bullon, Alex Oscar por lo establecido en el Art. Nº 20 de la Ley 5888 de creación de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Corrientes “LAS atribuciones del Defensor del Pueblo se extienden a toda la actividad de la Administración Pública Provincial. Están comprendidas en la presente Ley, la administración centralizada y descentralizada, entidades autárquicas, institucionales, empresas del Estado, sociedades del Estado, sociedades de economía mixta, sociedades de participación estatal mayoritaria, y todo otro organismo del Estado Provincial creado o a crearse en el futuro” y el Art. 28 “Si la queja se formulara contra personas, actos, hechos y omisiones que no están dentro de la competencia del Defensor del Pueblo, o si se formulara fuera del término previsto por el artículo 26, el Defensor del Pueblo estará facultado para derivar la queja a la autoridad competente, informando de tal circunstancia al interesado.” 2) Remítase copia de las actuaciones a la Defensoría del Pueblo de la Nación 3) FECHO, ordenase el ARCHIVO de las actuaciones.

50

INFORME ANUAL 2011 4) Regístrese, ofíciese y cúmplase. Derivando de esa Resolución el Oficio Nº 1424 23/02/12: que remítelas actuaciones Defensor del Pueblo de la Nación a fin de buscar una solución a Iniciador. • Exp Nº 955-09-08-00575/11 Extracto: Denuncia sobrefacturación en servicio de cable – Cablevisión – Fibertel . Que por resolución que en su considerando dice: Que a fs. 1 el iniciador denuncia que desde el año 2010 viene sufriendo aumentos en el servicio de cable que brinda Cablevisión – Fibertel y no entiende porque habiendo una disposición nacional que fija el monto máximo que se debe abonar esta empresa no lo respeta. Que concurrió a la empresa a solicitarle explicaciones al respecto de la cuestión y le contestaron que ellos desconocían la medida tomada por el Gobierno Nacional. Que la ley 5888 que crea la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Corrientes establece la Competencia en su Art. 20.- “LAS atribuciones del Defensor del Pueblo se extienden a toda la actividad de la Administración Pública Provincial. Están comprendidas en la presente Ley, la administración centralizada y descentralizada, entidades autárquicas, institucionales, empresas del Estado, sociedades del Estado, sociedades de economía mixta, sociedades de participación estatal mayoritaria, y todo otro organismo del Estado Provincial creado o a crearse en el futuro” y el Art. 28 instituye que “SI la queja se formulara contra personas, actos, hechos y omisiones que no están dentro de la competencia del Defensor del Pueblo, o si se formulara fuera del término previsto por el artículo 26, el Defensor del Pueblo estará facultado para derivar la queja a la autoridad competente, informando de tal circunstancia al interesado.” Por todo ello; RESUELVO: 1) Habiéndose agotados las acciones realizadas por esta Defensoría, procédase al archivo de las presentes actuaciones de acuerdo a lo establecido en el Art. Nº 20 de la Ley 5888 de creación de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Corrientes “LAS atribuciones del Defensor del Pueblo se extienden a toda la actividad de la Administración Pública Provincial. Están comprendidas en la presente Ley, la administración centralizada y descentralizada, entidades autárquicas, institucionales, empresas del Estado, sociedades del Estado, sociedades de economía mixta, sociedades de participación estatal mayoritaria, y todo otro organismo del Estado Provincial creado o a crearse en el futuro” ” y el Art. 28 “Si la queja se formulara contra personas, actos, hechos y omisiones que no están dentro de la competencia del Defensor del Pueblo, o si se formulara fuera del término previsto por el artículo 26, el Defensor del Pueblo estará facultado para derivar la queja a la autoridad competente, informando de tal circunstancia al interesado.” 2) Remítase copia de las actuaciones a la Defensoría del Pueblo de la Nación 3) Regístrese, ofíciese y cúmplase. De igual manera que el caso anterior se remitió copia de las actuaciones al Defensor de la Nación a fin que inicie las acciones necesarias.

51


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011 RESOLUCIÓN QUE ORDENA PUBLICAR EN LA PÁGINA WEB DE LA DEFENSORÍA LA FALTA DE COLABORACIÓN DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS: El art. 46 de la Ley 5888 faculta al Defensor del Pueblo de la Provincia de Corrientes a que, ante la negativa o negligencia del funcionario o de sus superiores responsables a remitir informes o documentos por él solicitados en el plazo establecido, considerar esa actitud como entorpecedora de sus funciones, y podrá hacer público de inmediato, destacando esta circunstancia en su informe ordinario, extraordinario o a la Comisión Bicameral especial del Poder Legislativo, pudiendo, además requerir intervención de la justicia para obtener la remisión de la documentación que le hubiere sido negada. Que ante la negativa reiterada por parte de diferentes funcionarios de la Administración Pública Provincial, la cual implica desinterés y falta de colaboración de los mismos, para remitir la información requerida por esta Defensoría del Pueblo, resulta procedente, en el marco de las atribuciones del art. 46 y concordantes de la Ley 5888, darla a conocer y hacerla pública. Por todo ello; se RESOLVIO que Atento a la falta de colaboración señaladas se haga pública tal circunstancia en la pág. WEB de la Defensoría y oportunamente en el informe anual de la Legislatura Provincial, comunicar dichas resoluciones a los Funcionarios involucrados. Los funcionarios que no colaboraron con la Defensoría del Pueblo son: -Interventor de la Administración de Obras Sanitarias Arq. Arturo Vázquez Exptes. 955-23-02-00200/11 955-06-04-00280/11 955-08-04-00288/11 955-05-05-00355/11 -Intendente de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes Sr. Carlos Mauricio Espínola. Expte. 955-11-10-00733/11 Resolución Nº 748 -Subsecretario de Salud pública Dr. Ricardo Cardozo Expte. 955-18-04-00314/11 Resolución Nº 668

52

53


RECEPCIÓN DE

DENUNCIAS 54


INFORME ANUAL 2011 DIVISION RECEPCIÓN DE DENUNCIAS 347) EXP. Nº 955-04-05-00347/11 (FINALIZACIÓN DE TRAMITE) Extracto: Denuncia sobrefacturación en consumo de Energía Eléctrica – otras irregularidades Resolución Nº 264 05/04/11 1) Iniciar actuaciones, 2) Acumular al 00162/11, 3) Pedir informe detallado a la DPEC Oficio Nº 453 05/05/11 A la DPEC Informe Recibido 23/05/11: DPEC Providencia: Atento a la respuesta al Oficio Nº 427 por parte de la DPEC agréguese el mismo a estas actuaciones y notifiques al iniciador. Oficio Nº 569 26/05/11: Jefatura de Policía Acta 09/06/12. Providencia 17/02/12. Oficio Nº 1390 17/01/12: Dirección de Seguridad Metropolitana. 348) EXP. Nº 955-04-05-00348/11 (ADMINISTRATIVO INTERNO) Extracto: Administrativo (Pago alquiler). 349) EXP. Nº 955-04-05-00349/11 (FINALIZACIÓN DE TRAMITE) Extracto: Denuncia sobrefacturación en el servicio de energía eléctrica – DPEC Resolución Nº 278 10/05/11:1) Iniciar actuaciones. 2) Acumular al 00162/11. 3) Pedir informe detallado a la DPEC. Oficio Nº 475 10/05/11: DPEC Providencia 26/05/11: Atento a la respuesta al Oficio Nº 475 por parte de la DPEC agréguese el mismo a estas actuaciones y notifíquese al denunciante. Oficio Nº 571 26/05/11: Jefatura de Policía Providencia 30/11/11. Oficio Nº 1186 30/11/11: A la Dirección de Seguridad Metropolitana.

56

57


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

350) EXP. Nº 955-04-05-00350/11

352) EXP Nº 955-04-05-00352/11

Extracto: Denuncia desborde de líquidos cloacales.

Extracto: Denuncia peligros por presencia de intrusos en edificio publico deshabilitado Resolución Nº 263 05/05/11 1) Iniciar las actuaciones, 2) Solicitar a la DPEC que de manera urgente y con pronto despacho informe sobre la titularidad (o titularidades) del predio (o predios) ubicados sobre calle Edison entre Av. Costanera y Padre Borgati, 3) Solicitar al Jefe de Policía de la Provincia de Ctes informe si existe denuncia sobre la presencia eventual de intrusos y supuesta comisión de actos ilícitos en el predio de referencia indicando en su caso actuaciones realizadas

Resolución Nº 275 09/05/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Solicitar informe con carácter de urgente a la Empresa. 3) Requiérase informe de la Municipalidad de Ciudad de Ctes. Con carácter de urgente si tiene conocimiento de la perdida de líquidos cloacales en el camino por ruta 5 al B1 121 Viv. Cremonte en su caso se realicen trabajos de mantenimiento del camino zanjeo, si fuera menester. Oficio Nº 468 09/05/11: Sres. de Aguas de Ctes. Oficio Nº 469 09/05/11: Intendente de la Municipalidad de Ctes.

Oficio Nº 450 05/05/11 A la DPEC Oficio Nº 451 05/05/11 Al Jefe de Policía de la Prov. de Ctes.

Providencia 16/05/11: Ampliatoria de denuncia.

353) EXP Nº 955-04-05-00353/11

Oficio Nº 503 16/05/11: Al Ente Regulador.

(FINALIZACIÓN DE TRAMITE)

Providencia 24/05/11: Requiérase al Ente Regulador informe que obras tiene proyectadas Aguas de Ctes S.A. el el Barrio 121 Viv. Cremonte, referida a la ampliación de la red cloacal, en su caso, remita el plan de inversión confeccionada por la Empresa Aguas de Ctes. Para el presente año y los sucesivos, según Convenio. A la concesionaria a fin de que informe el Plan de Inversión (ampliación de red) para el servicio de red cloacal para el mismo complejo habitacional, en su caso remita la red o servicio actual brindando a dicha zona.

Extracto: Denuncia error en la facturación del Serv. De energía eléctrica.

Oficio Nº 564 24/05/11: Sres. Ente Regulador de la AOSC

Oficio Nº 463 09/05/11: A la DPEC

Oficio Nº 565 24/05/11: A la Empresa Aguas de Ctes.

Providencia 16/08/11.

Providencia 06/06/11: Requiérase informe ampliatorio

Oficio Nº 819 16/08/11: A la DPEC.

Oficio Nº 613 06/06/11: A la Empresa Aguas de Ctes.

Providencia 30/11/11.

Providencia 21/06/11: Habiéndose solucionado satisfactoriamente la cuestión, ordenar al archivo de las actuaciones.

Oficio Nº 1187 30/11/11: A la Dirección de Seguridad Metropolitana.

351) EXP. Nº 955-04-05-00351/11

(ARCHIVO FINALIZACION DE TRAMITE)

Extracto:

Extracto: Denuncia exceso de facturación en consumo de energía eléctrica.

Resolución Nº 277 10/05/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Solicitar informe a la Municipalidad de Ctes. 3) Solicítese a la Subsecretaria de Desarrollo Humano de la Provincia la Intervención en la problemática denunciada conjuntamente con las Áreas Municipales.

Resolución Nº 274 09/05/11: 1) Iniciar actuaciones. 2) Acumular al Expte. 00162/11. 3) Pedir informe a la DPEC y factibilidad de la aplicación de tarifa diferencial.

Oficio Nº 471 10/05/11: Al Intendente Municipal de Ctes. Oficio Nº 488 11/05/11: Al Secretario de Desarrollo Humano.

Resolución Nº 271 09/05/11: 1) Iniciar Actuaciones. 2) Acumúlese al Expte 00162/11. 3) Pedir informe detallado a la DPEC. 4) Pedir informe sobre reclamos presentados por el usuario, las verificaciones y reparaciones técnicas efectuadas y cambios de instalaciones y de medidor producidos, indicando en su caso motivos de los mismos y respuestas ofrecidas.

354) EXP Nº 955-04-05-00354/11 (ACUMULAR AL EXPTE. Nº 00162/11

Oficio Nº 467 09/05/11: A la DPEC. Providencia 27/05/11: Atento a la respuesta del Oficio Nº 467 por parte de la DPEC agréguese el mismo a estas actuaciones y notifíquese al iniciador. Oficio Nº 573 27/05/11: A la Jefatura de Policía.

58

59


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

Providencia 30/11/11.

Providencia 07/07/11: Reitérese Oficio Nº 464

Oficio Nº 30/11/11: A la Direccion de Seguridad Metropolitana.

Oficio Nº 749 07/07/11: Al Intendente Municipal de la Ciudad de Ctes.

355) EXP Nº 955-09-05-00355/11

358) EXP Nº 955-06-05-00358/11

Extracto: Solicita informe sobre la tarifa de servicio de Agua Potable.

Extracto: Solicita intervención de la Defensoría para solucionar problemas de inseguridad e iluminación.

Resolución Nº 266 09/05/11 1) Requiérase informe al Ente Regulador cuales son los mecanismos utilizados por la Empresa Concesionaria para producir aumentos en las tarifas del servicio, en su caso la actuación que le compete al ENTE Regulador. 2) Que porcentaje de incremento se aplicaron a las tarifas en el transcurso del año 2011 en que conceptos y porque motivos. 3) Como se descompone o desagrega la unidad de medida de la tarifa de agua potable y la incidencia o porcentaje de cada uno en la tarifa / electricidad, salario, químicos, gastos Adm.) 4) Requiérase informe a la Empresa de Aguas de Ctes. S.A. el consumo promedio de las localidades concesionadas, en particular de la localidad de Paso de los Libres. Pcia de Corrientes. 5) Cant. De usuarios por localidad concesionadas de Pcia de Ctes. Y de beneficiarios del programa FACCOE. 6) Los requisitos exigidos por los usuarios para acceder al programa FACCOE y quien determina la pertenencia y permanencia en dicho programa. Oficio Nº 456 09/05/11 Al Gerente Gral. de Aguas de Ctes.

Resolución Nº 281 10/05/11: 1) Iniciar actuaciones. 2) Exhortar al Jefe de Policía intensifique guardia policial con recorridas y controles. 3) Solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal se sirva mejorar la iluminación, a fin de evitar contribuir con delitos. Oficio Nº 478 10/05/11: Al intendente Municipal. Oficio Nº 479 10/05/11: Al Jefe de Policía Crio. Gral. Juan Ojeda. 359) EXP Nº 955-06-05-00359/11 Extracto: Solicita intervención del Defensor por haber el Banco Frances realizado una transferencia en la cuenta de la denunciante sin su autorización.

Oficio Nº 457 09/05/11 Al Sr. Intendente del Ente Regulador.

Nota 13/05/11: Enviada por la denunciante por resolución favorable de la problemática y agradecimiento a esta Defensoría del Pueblo.

Providencia 07/06/11: Reitérese Oficio Nº 457

Providencia 13/05/11: Ordénese archivo.

Oficio Nº 622 07/06/11: Al Ente Regulador de la AOSC Resolución Nº 786 09/04/12: 1) Atento a la falta de colaboración hágase publica en la pagina web de la Defensoria y oportunamente al Informe anual de la Legislatura. 2) Oficiar al Ente remitiendo copia de las presentes actuaciones. 3) Ordénese el Archivo. Oficio N° 1577 09/04/12: Al Ente Regulador. Oficio N° 1578 09/04/12: Direccion de Coordinación Interior. 356) EXP Nº 955-05-05-00356/11 Extracto: Solicita la adquisición de un vehiculo oficial para la Defensora del Pueblo. 357) Exp Nº 955-05-05-00357/11 Extracto: Denuncia violación al Cod. De Edif. Contaminación acústica, etc. Resolución Nº 272 09/05/11: 1) Iniciar a petición de parte actuaciones. 2) Solicitar informe a la Municipalidad de la Ciudad de Ctes. Respecto del reclamo del peticionante, indicado en su caso las acciones llevada a cabo y el resultado obtenido. Oficio Nº 464 09/05/11: Al Intendente de Ctes.

60

360) EXP Nº 955-06-05-00360/11 Extracto: Denuncia la no percepción continúa del beneficio de Asignación Universal por hijo Resolución Nº 361 21/06/11: 1) Dirigirse a la delegación Corrientes del ANSES solicitando su intervención para que verifique los requisitos que no cumplen las personas detalladas en el visto de la presente, a fin de ofrecer una solución para que accedan al beneficio de Asignación Universal por Hijo y de no ser posible dar respuesta favorable a partir de su intervención, elevar a esta Defensoría las dificultades que hacen inviable revertir dicho problema, para que de esta Institución implementemos las medidas que regularicen los requisitos que le permitan encuadrarse y ser destinatarios de tan imprescindible ayuda para los involucrados en esta Resolución. Dando quizás solución mas general que alcance a otros casos similares que deben existir y que no recurrieron todavía a un estamento del Estado para que les de una salida favorable. 2) Remitir adjunto a la presente documental necesaria obrante en los Exptes. Para que el ANSES pueda verificar y actuar de acuerdo a lo solicitado en el Art. Precedente. Oficio Nº 675 21/06/11: Al ANSES del UDAI Resolución Nº 521 12/10/11: 1) Declarar la incompetencia. 2) Remitir fotocopia de los autos de referencia al Defensor del Pueblo de la Nación.

61


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

Oficio Nº 953 12/10/11: A la Dirección de Seguridad Metropolitana.

Providencia 04/04/12.

Oficio Nº 952 12/10/11: Al Defensor del Pueblo de la Nación.

Oficio Reiteratorio Nº 1537 04/04/12: Al Director General de Personal de la Provincia.

361) EXP Nº 955-06-05-00361/11

367) Exp Nº 955-10-05-00367/11

Extracto: Solicita pago de factura pesos $580,50.

Extracto: Denuncia sobrefacturación en el servicio de Agua potable.

362) EXP Nº 955-09-05-00362/11 Extracto: Solicita pago de facturas de servicios (Internet, telefonía)

Providencia 16/05/11. Oficio Nº 500 16/05/11. Al Sr. Gobernador de la Prov. De Ctes.

363) EXP Nº 955-06-05-00363/11

Resolución Nº 306 18/05/11: 1) Iniciar actuaciones. 2) Requiérase informe a la Empresa Aguas de Ctes. 3) Eventualmente informe al Ente Regulador.

Extracto: Adquisición de cortinas

Oficio Nº 518 18/05/11: A la Empresa Aguas de Ctes.

364) EXP Nº 955-06-05-00364/11 Extracto: Solicita que la Empresa Aguas de Ctes. Brinde un plan de pago para saldar deuda. 365) EXP Nº 955-10-05-00365/11 Extracto: Eleva rendicion de caja chica 01/2011.

Oficio Nº 519 18/05/11: A la Jefatura de Policía Providencia 22/06/11 Providencia 15/09/11 Oficio Nº 893 20/09/11: Jefatura de Policía Dirección de Seguridad Metropolitana 368) Exp Nº 955-10-05-00368/11

366) Exp Nº 955-10-05-00366/11

(Archivo Incompetencia)

Extracto: Solicitan la intermediación de la Defensoría para concretar el Régimen Escalonario establecido por Decreto Nº 1807/09 y 2540/10.

Extracto: Solicita que la Defensoría interceda ante el Poder Ejecutivo Provincial a fin de regularizar situación laboral.

Resolución Nº 283 11/05/11: 1) Iniciar investigaciones. 2) Pedir informe a la Dirección Gral. de Personal sobre el/los motivo/s que impiden la puesta en funcionamiento del Régimen Escalafonario previstos por los Decretos Nº 1807/2009 y 2540/200 para el personal del ICAA.

Providencia 16/05/11

Oficio Nº 482 11/05/11: Al Director de Personal de la Provincia de Corrientes.

Providencia 20/09/11

Providencia 13/06/11: Reitérese Oficio Nº 482

Acta 20/09/11.

Oficio Nº 665 13/06/11: Al Director Gral. de Personal de la Provincia

Providencia 20/09/11.

Providencia 23/06/11: Atento al informe, líbrese oficio a la Secretaria General de Gobernación a los mismos fines del Oficio Nº 482.

Providencia 17/02/12: Archivo.

Oficio Nº 701 23/06/11: Al Secretario General de la Gobernación. Recibido Informe 22/07/11: Del Director General de Personal de la Provincia Providencia 14/02/12. Oficio Nº 1371 14/02/12: Dirccion General de la Provincia.

62

Oficio Nº 500 16/05/11: Al Gobernador de la Provincia de la Provincia de Ctes.

Acta 23/02/12: Archivo 369) Exp Nº 955-11-05-00369/11 (ARCHIVADO) Extracto: Solicita mediación de la Defensoría ante el Municipio de La Cruz, por atribuirle al denunciante supuesta infracción de transito.

63


INFORME ANUAL 2011 Resolución Nº 309 18/05/11: 1) Iniciar Actuaciones. 2) Solicitar informe del caso de la Munic. de La Cruz de Ctes. Oficio Nº 525 18/05/11: Sr. Intendente de la Localidad de la Cruz Oficio Nº 524 18/05/11: Dirección Gral. De Coordinación Interior. 370) Exp Nº 955-11-05-00370/11 Extracto: Solicita intervención de Defensoría para solucionar problemática de Basural a Cielo Abierto. Resolución Nº 291 16/05/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Solicitar con carácter de urgente informe al Municipio de la Localidad de Esquina sobre cuestiones planteadas. Oficio Nº 502 16/05/11: Al Sr. Intendente Municipal de Esquina. Oficio Nº 501 16/05/11: Dirección de Coordinación Interior Acta 19/05/11: Comparece y entrega fotografías

INFORME ANUAL 2011 372) Exp Nº 955-12-05-00372/11 Extracto: Solicita impresiones de Informe Anual. 373) Exp. Nº 955-12-05-00373/11 Extracto: Denuncia cobro indebido de conexión de red cloacal Resolución Nº 333 03/06/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe al Ente Regulador y a la Empresa Aguas de Ctes. Oficio Nº 606 03/06/11: Ente Regulador. Resolución Nº 337 06/06/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe al Ente Regulador de la AOSC y a la Empresa Aguas de Ctes S.A. Oficio Nº 611 06/06/11: Al Ente Regulador de la AOSC. Contestacion 27/07/11: ENTE de la OASC

Carta 09/06/11: Recibimos nota del Intendente de Esquina

Providencia 04/08/11: En la fecha: 27/07/11, se anula Resolución Nº 337 por no corresponder a estos autos.

Providencia 23/06/11: Atento al tiempo transcurrido sin respuesta al Oficio Nº 502 18/02/11.

Providencia 04/08/11.

Oficio Nº 707 23/06/11: Al Intendente Municipal de Esquina.

Oficio Nº 800 04/08/11: Al Ente Regulador de la AOSC

Oficio Nº 708 23/06/11: Coordinacion Interior (Llevar Oficio Nº 707)

Contestacion 6/09/11: ENTE Regulador

371) Exp Nº 955-11-05-00371/11 (ARCHIVADO) Extracto: Denuncia aumento considerable en la tarifa del servicio de Agua Potable. Resolución Nº 311 19/05/11: Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Empresa Aguas de Ctes S.A. Oficio Nº 535 19/05/11: A la Empresa Aguas de Ctes. Providencia 01/06/11: Requiérase informe al Ente Regulador de la AOSC verifique el funcionamiento del caudalímetro en el domicilio del denunciante, en presencia de un morador de la viviente y de personal de la concesionaria. Oficio Nº 389 01/06/11: Al Ente Regulador Oficio Nº 590 01/06/11: Empresa Aguas de Ctes S.A. Providencia 06/07/11: Dada la solución satisfactoria ordénese el archivo de estas actuaciones.

Providencia 18/10/11 Providencia 15/11/11. Oficio Nº 1105 15/11/11: A la Empresa Aguas de Corrientes. Providencia 16/11/11. Oficio Nº 1105 16/11/11: A la Empresa Aguas de Corrientes 374) Exp Nº 955-12-05-00374/11 Extracto: Denuncia irregularidades en el servicio de agua potable. Resolución Nº 289 13/05/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a Aguas de Ctes eventualmente al ENTE. Oficio Nº 496 13/05/11: A la Empresa Aguas de Ctes. Resolución Nº 292 16/05/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Empresa Aguas de Ctes. S.A. y eventualmente al Ente Regulador de la AOSC: Oficio Nº 505 16/05/11: Empresa Aguas de Corrientes.

64

65


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

Providencia 13/09/11.

Oficio Nº 711 24/06/11: Al Sr. Interventor de la DPEC.

Oficio Nº 866 13/09/11: A la Dirección General de Coordinación e Interior.

Contestación 27/07/11: DPEC.

375) Exp Nº 955-12-05-00375/11 (Archivo Satisfactorio) Extracto: Denuncia cobro indebido de supuesta infracción y los montos elevados de la misma. Resolución Nº 581 08/11/11: 1) Iniciar investigación. 2) Solicitar a la Empresa a cargo de los radares y los equipos de control el libre deuda para el recurrente por tratarse de casos analogos ya tratados y resueltos de la misma manera. Providencia 17/11/11: Archivo. Oficio Nº 1120 17/11/11: Al denunciante. 376) Exp Nº 955-13-05-00376/11 Extracto: Denuncia interrupción en el servicio de energía eléctrica de trabajos realizados por Empresa Constructora. Resolución Nº 310 18/05/11: 1) Iniciar investigación. 2) Solicitar informe a la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes de que Empresa constructora se trata, si la misma esta habilitada por la comuna para la realización de obras y por cuenta de quien, si tiene registrado la avería en el cableado subterráneo que provee energía eléctrica a la reclamante por dicha empresa, indicando en su caso las acciones llevadas a cago para solucionar el problema de manera inmediata y el multado obtenido. Oficio Nº 529 18/05/11: A la Municipalidad de Corrientes. Oficio Nº 530 18/05/11: A DPEC.

Providencia 23/08/11. Oficio Nº 823 23/08/11: A la DPEC. Contestacion 26/08/11: DPEC. Recibido informe 05/10/11: DPEC. Resolución Nº 604 15/11/11: 1) Exhortar a la Dirección Provincial de Energía de la Provincia de Corrientes respecto al usuario , proceda a refacturar de conformidad a lo establecido en el Art. 31 de la Ley Nº 24240 el periodo (bimestre) 2N/2011. Oficio Nº 1083 14/11/11: Al Sr. Interventor de la DPEC. 378) Exp Nº 955-17-05-00378/11 Extracto: Eleva contrato de la Sra. Elena Acosta mes de Mayo. 379) Exp Nº 955-17-05-00379/11 Extracto: Solicitud para abonar Expte. Nº 955-17-05-00378/11. 380) Exp Nº 955-17-05-00380/11 Extracto: Eleva contrato del Sr. Centeno Ricardo mes de Mayo de 2011. 381) Exp Nº 955-17-05-00381/11 Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-17-05-00380/11.

Contestación 02/08/11: DPEC.

382) Exp Nº 955-17-05-00382/11

Providencia 14/10/11: Archivo.

Extracto: Eleva contrato de la Sra. Gómez Susana mes de mayo de 2011.

377) Exp Nº 955-16-05-00377/11

383) Exp Nº 955-17-05-00383/11

Extracto: Sobrefacturación en el servicio de energía eléctrica.

Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-17-05-00382/11.

Resolución Nº 305 17/05/11: 1) Iniciar investigaciones. 2) Acumular al Expte. 00162/11. 3) Pedir informe detallado a la DPEC.

384) Exp Nº 955-17-05-00384/11

Oficio Nº 515 17/05/11: A la DPEC.

Extracto: Eleva contrato del Sr. Cibils Miguel Ángel mes de Mayo de 2011.

Acta 26/05/11: Comparece denunciante.

385) Exp Nº 955-17-05-00385/11

Providencia 24/06/11: Atento al tiempo trascurrido Oficio Nº 515 de fecha 18/05/11.

Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-17-05-00384/11.

66

67


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

386) Exp Nº 955-17-05-00386/11

Providencia 06/12/11.

Extracto: Eleva contrato de la Sra. Isabel Pomar mes de Mayo de 2011.

Oficio Nº 1219: A la Empresa Aguas de Corrientes.

387) Exp Nº 955-17-05-00387/11 Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-17-05-00386/11. 388) Exp Nº 955-17-05-00388/11 Extracto: Eleva contrato Srta. Débora Zorec mes de Mayo de 2011. 389) Exp Nº 955-17-05-00389/11 Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-17-05-00388/11. 390) Exp Nº 955-17-05-00390/11

Recibido Informe 15/12/11: Aguas. Providencia 04/04/12: Archivo. Oficio Nº 1531 04/04/12: A la Dirección de Seguridad Metropolitana. 395) Exp Nº 955-17-05-00395/11 Extracto: Solicita tarifa diferencial en el servicio de DPEC. Resolución Nº 307 18/05/11: 1) Iniciar actuaciones. 2) Contemple la factibilidad de la aplicación de tarifa diferencial. Oficio Nº 520 18/05/11: DPEC.

Extracto: Eleva contrato del Sr. Miranda Norberto mes de Mayo de 2011.

Providencia 24/06/11: Atento al tiempo transcurrido sin respuesta Oficio Nº 520 19/05/11 reitérese.

391) Exp Nº 955-17-05-00391/11

Oficio Nº 712 24/06/11: A la DPEC.

Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-17-05-00390/11.

Contestación 24/07/11: DPEC.

392) Exp Nº 955-17-05-00392/11 Extracto: Eleva contrato del Sr. Fernández Agustín mes de Mayo de 2011. 393) Exp Nº 955-17-05-00393/11 Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-17-05-00392/11. 394) Exp Nº 955-17-05-00394/11 ( Archivo FInalizacion de tramite) Extracto: Denuncia sobrefacturación en el servicio de agua potable. Resolución Nº 308: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Empresa Aguas de Ctes. 3) Requiérase al Ente Regulador proceda a verificar el funcionamiento del caudalímetro de la usuaria 1006428 en presencia del personal técnico de la concesionaria y el denunciante. Oficio Nº 521 18/05/11: Ente Regulador AOSC Oficio Nº 522 18/05/11: Empresa Aguas de Ctes. Providencia 21/06/11: Reitérese Oficio Nº 521. Oficio Nº 678 21/06/11: Al Ente Regulador de la AOSC.

68

Providencia 18/10/11 Oficio Nº 976 18/10/11: Al Interventor de la DPEC. 396) Exp Nº 955-17-05-00396/11 (Archivo Satisfactorio) Extracto: Denuncia error en la factura de Aguas de Ctes. S.A. respecto a los periodos. Resolución Nº 312 20/05/11: 1) Iniciar la investigación. 2) Requiérase informe a Aguas de Ctes S.A. 3) Eventualmente requiérase informe al Ente Regulador. 4) Disponer el archivo parcial en cuanto al reclamo por facturación por no existir error en la misma, por cuanto los montos mensuales que recibe están de acuerdo con los m3 facturados para periodo. Oficio Nº 542 20/05/11: Jefatura de Policía. Oficio Nº 541 20/05/11: Aguas de Ctes. Oficio Nº 725 28/06/11: A la Empresa Aguas de Ctes. Oficio Nº 917 27/09/11: A la Empresa Aguas de Corrientes. Acta 03/11/11: Notificación para comparecimiento denunciante. Providencia 03/11/11: Archivo.

69


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

397) Exp Nº 955-17-05-00397/11

398) Exp Nº 955-18-05-00398/11

(Finalizacion de Tramite)

Extracto: Solicita adquisición de soporte para TV. 29’

Extracto: Denuncia suba excesiva en el importe del servicio de Energía Eléctrica DPEC. Resolución Nº 282 11/05/11: 1) Iniciar investigación. 2) Pedir informe a DPEC. Oficio Nº 481 11/05/11: DPEC. Contestación 23/05/11: DPEC. Providencia 26/05/11: Atento a la respuesta al oficio Nº 481 por parte de la DPEC agréguese el mismo a estas actuaciones y notifíquese al iniciador. Oficio Nº 567 26/05/11: Jefatura de Policía. Acta 06/06/11: Comparece denunciante. Resolución Nº 577 07/11/11: 1) Exhortar a la DPEC respecto a la usuaria Miranda Enriqueta con domicilio en calle Ruta Nº 5 1º sección 3403 San Luis del Palmar, medidor Nº 10211264 proceda a refacturar de conformidad a lo establecido en Art. 31 de la Ley Nº 24240 el periodo 1N/2011. Oficio Nº 1045 07/11/11: A la Dirección Provincial de Energía. Recibido Informe 23/05/11: DPEC

399) Exp Nº 955-18-05-00399/11 Extracto: Denuncia irregularidades en el servicio de agua potable. Resolución Nº 313 23/05/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Solicitar informe al Ente Regulador de la AOSC. Con carácter de preferente despacho y a la Dirección Gral. de Personas Jurídicas. Oficio Nº 547 23/05/11: Al Ente Regulador. Oficio Nº 548 23/05/11: A la Dirección de Personas Jurídicas. Providencia 21/06/11: Reitérese oficio Nº 547 y 548. Oficio Nº 680 21/06/11: Al Ente Regulador de la AOSC. Oficio Nº 681 21/06/11: A la Dirección Gral. de Personas Jurídicas. 400) Exp Nº 955-18-05-00400/11 Extracto: Daños en su vivienda por falta de cañerías en cloacas.

Providencia 23/05/11.

Resolución Nº 317 24/05/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Empresa Aguas de Ctes S.A. y al Ente Regulador de la AOSC.

Oficio Nº 567 26/05/11: A la Jefatura de Policía.

Oficio Nº 355 24/05/11: A los Sres. del Ente Regulador de la AOSC

Acta 06/06/11: Comparece.

Oficio Nº 556 24/05/11: A la Empresa Aguas de Ctes. S.A.

Resolución Nº 577 07/11/11: 1) Exhortar a la DPEC respecto a la Usina Miranda Enriqueta con domicilio en calle Ruta Nº 5 1era sección 3403 San Luis del Palmar, proceda a refacturar de conformidad a lo establecido en el art. 31 de la Ley 24240.

Providencia 16/06/11: Tomar vista el denunciante.

Oficio Nº 1045 07/11/11: A la DPEC. Recibido Informe 09/01/12: DPEC. Providencia 13/02/12. Oficio Nº 1359 13/02/12: Dirección de Seguridad Metropolitana. Acta 27/03/12.

Contestación 01/08/11: ENTE Regulador. Acta 18/08/11: Comparece denunciante. Providencia 27/10/11. Oficio Nº 1018 27/10/11: Al Sr. Intendente de Corrientes. Providencia 16/12/11. Oficio Reiteratirio Nº 1241 16/12/11: Al Intendente de la Ciudad de Corrientes.

Providencia 09/04/12: Archivo.

401) Exp Nº 955-18-05-00401/11

Oficio Nº 1557 09/04/12: Coordinación Interior.

Extracto: Pago adquisición vehiculo oficial para Defensor del Pueblo de la Prov. de Corrientes.

70

71


INFORME ANUAL 2011 402) Exp Nº 955-19-05-00402/11 Extracto: Solicita intervención de la Defensoría para obtener acta de defunción del marido para acceder al beneficio de la pensión. 403) Exp. Nº 955-19-05-00403/11 Extracto: Solicita retiro de Reductores de velocidad. Resolución Nº 314 24/05/11: 1) Exhortar al Dpto. ejecutivo del Municipio de la Ciudad de Paso de los Libres, ordénese el retiro y/o reemplazo de aquellos obstáculos puestos en la vía publica, mal llamados “reductores de velocidad” por no cumplir con los las normas establecidas en la Ley Nº 24.449 y Anexos. 2) Señalice adecuadamente los obstáculos en cuestión usados como “reductores de velocidad” instalados en la calzada por ese Municipio según lo establece el Dec. Reglamentario Nº 779/95 de la Ley Nº 24449. 3) Notificar al iniciador de estas actuaciones y enviar el oficio al Intendente Municipal de Paso de los Libres, adjuntándose copia de la presente y demás antecedentes. Oficio Nº 551 24/05/11: A la Dirección Gral. de Coordinación (Notifica. denunciante)

INFORME ANUAL 2011 Oficio Nº 1088 14/11/11: Al Sr. Director H. Billinghurst. Oficio Nº 1089 14/11/11: Dirección de Coordinación Interior. Providencia 19/12/11. Oficio Nº 1250 19/12/11: Al Director del Hospital Billingurst. Providencia 08/03/12. Oficio Nº 1448 08/03/12: A la Jefatura de Policía Oficio Reiteratorio Nº 1449 08/03/12: Al Sr. Director del Hospital B. Resolucion Nº 774 04/04/12: 1) Atento a la fata de colaboración hagase publica tal circunstancia en la pagina web de la Defensoria del Pueblo y oportunamente en el informe anual de la Legislatura Provincial. 2) Oficiar al Organismo remitiendo copia de la presente. 3) Fecho ordénese el archivo de las presentes actuaciones. Oficio Nº 1550 04/04/12: Dirección de Coordinación Interior.

Oficio Nº 550 24/05/11: Al intendente Municipal de la Localidad de Paso de los Libres.

PLAN DE INVERSION AÑO 2011: Oficio Nº 563 24/05/11:

Oficio Nº 549 24/05/11: A la Jefatura de Policía.

A la Empresa Aguas de Corrientes.

Nota del Denunciante 26/05/11: Al Defensor del Pueblo

405) Exp Nº 955-20-05-00405/11

404) Exp Nº 955-20-05-00404/11

(Satisfactorio)

( Finalizacion de tramite)

Extracto: Denuncia irregularidades en procedimiento de retiro de medidor y posterior dada de baja – Aguas de Ctes S.A.

Extracto: Denuncia mal desempeño de funcionario de “Jefe de Flora y Fauna” Resolución Nº 319 24/05/11: 1) Solicitar informe a la Dirección Provincial de Fauna y Flora sobre el/los vehiculo/s asignados a la Delegación de Isla Apipe, la/s persona/s responsable/s del/de los mismos y protocolo de uso asimismo si esa Dirección registra reclamos y/o denuncias sobre presuntas irregularidades en el uso de vehículos oficiales, indicando en su caso tenor de los mismo y respuesta ofrecida. 2) Solicitar informe al Jefe de Fauna y Flora – Delegación Isla Apipe. Si Jorge Escobar informe si en los primeros días del mes de mayo/11 realizo el traslado de una persona femenina accidentada, indicando en su caso la identidad de la misma, desde y hasta donde realizo el traslado, el vehiculo utilizado y los motivos del mismo. Oficio Nº 559 24/05/11: Al Director de Recursos Naturales Dr. Marcelo Beccaceci. Oficio Nº 560 24/05/11: Al Delegado de Fauna y Flora de Ituzaingo. Dr. Armando Ortiz. Contestación 15/06/11: Dirección de Parques y Reservas. Contestación al Oficio Nº 560 15/06/11: Dr. Armando Ortiz. Providencia 14/11/11.

72

Resolución Nº 325 01/06/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Empresa Aguas de Ctes. S.A. y eventualmente al Ente. Oficio Nº 583 01/06/11: A la Empresa Aguas de Corrientes Providencia 05/07/11: Requiérase al Ente Regulador de la AOSC verifique la existencia de una o mas caudalímetro en domicilio calle Magallanes Nº 1102 de esta Ciudad. Nº 5, funcionamiento y nombre de su titular. Oficio Nº 746 05/07/11: Al Ente Regulador de la AOSC. Providencia 05/09/11 Oficio Nº 850 05/09/11: Al Ente Regulador de la AOSC Oficio Nº 1202 05/12/11: A la Empresa Aguas de Corrientes. Acta mediación 19/12/11. Providencia 19/12/11: Archivo.

73


INFORME ANUAL 2011 406) Exp Nº 955-20-05-00406/11 Extracto: Denuncia supuesto robo sufrido en Comisaría. Providencia 26/05/11: Previo a todo tramite y sin perjuicio de ulterior Resolución sobre la competencia del suscripto, solicítese informe a la dependencia policial con asiento en la Terminal de Ómnibus y la Comisaría 5ta de esta Ciudad, sobre los hechos que denuncia al iniciador. Oficio Nº 566 26/05/11: Jefatura de Policía. Contestación 04/06/11: Jefatura de Policía.

INFORME ANUAL 2011 Resolución Nº 326 01/06/11: Iniciar actuaciones. 2) Requiérese informe a la Empresa Aguas de Ctes S.A. si notifico al usuario Nº 10033833 la deuda previamente a realizar el corte, remita normas que autorizan al corte total del servicio y costos de reconexión. 3) Eventualmente requiérase informe al Ente Regulador. Oficio Nº 591 01/06/11: Sres. Aguas de Ctes. Oficio Nº 592 01/06/11: Jefatura de Policía. (Notif. denunciante). Providencia 22/09/11: Archivado.

Resolución Nº 529 14/10/11: 1)Dar por terminada la investigación. 2) Ordenar el archivo de las actuaciones.

412) Exp Nº 955-23-05-00412/11

407) Exp Nº 955-23-05-00407/11 Extracto: Liquidación de haberes de los Sres. Defensores del Pueblo correspondientes al mes de Mayo 2011.

Extracto: Solicita intervención de la Defensoría ante Aguas de Ctes S.A. Resolución Nº 327 01/06/11: 1) Dar por iniciada las actuaciones. 2) Requiérase a la Empresa Aguas de Ctes. S.A. la inclusión en la tarifa social (FACOE) a la Sra. Gómez Alcira Ramona usuaria Nº 20062607 si correspondiese.

408) Exp Nº 955-23-05-00408/11

Oficio Nº 593 01/06/11: Sres. Aguas de Ctes S.A.

Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-23-05-00407/11.

Providencia 22/09/11.

409) Exp Nº 955-23-05-00409/11 Extracto: Solicita intervención de la Defensoría para la obtención de un taller de verificación de automotores.

(Archivo Satisfactorio)

Oficio Nº 908 22/09/11: A los Sres de Aguas de Corrientes S.A Providencia 08/11/11. Oficio Nº 1055 08/11/11: A la Empresa Aguas de Corrientes

Providencia 04/08/11.

Providencia 17/11/11: Archivo

Oficio Nº 801 04/08/11: Al Sr. Delegado Regional CNT.

Oficio Nº 1123 17/11/11: Seguridad Metropolitana.

410) Exp Nº 955-23-05-00410/11

413) Exp. Nº 955-23-05-00413/11

(Satisfactorio)

(Finalizacion de tramite)

Extracto: Denuncia sobrefacturación en el servicio de Agua Potable – Aguas de Corrientes.

Extracto: Solicita intervención de la Defensoría para regularización de recibo de sueldo.

Acta 27/05/11.

Resolución Nº 322 30/05/11: 1) Iniciar actuaciones. 2) Solicitar a la Dirección Gral. del Personal de la Provincia de Corrientes o al Organismo competente se arbitren las medidas necesarias y conducentes, para que el momento de efectivizarse el pago de haberes de los Agentes de la Adm. Publica Provincial, se haga entrega de los correspondientes recibos de sueldos en particular a aquellos agentes que pertenecen a localidades del interior de nuestra Provincia.

Providencia 05/12/11: Archivo. Oficio Nº 1206 05/12/11: Dirección de Seguridad metropolitana. 411) Exp Nº 955-23-05-00411/11

Oficio Nº 57 30/05/11: Al Director General de Personal de la Provincia de Corrientes.

Extracto: Denuncia irregularidades por corte y reconexión en el servicio de agua potable Aguas de Corrientes.

Contestación 31/05/11: Dirección General de Personal.

74

Providencia 14/10/11.

75


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

Oficio Nº 975 14/10/11: Al Director General del Personal de la Provincia.

417) Exp Nº 955-28-05-00417/11

Recibido informe 21/10/11: Direccion General de Personal.

( Archivo Incompetencia)

Providencia 19/12/11.

Extracto: Denuncia cableado de alta tensión al aire libre.

Oficio Nº 1244 19/12/11: Al Sr. Director de Recursos Humanos Ministerio de Educación.

Extracto: Provisión de cortina a favor de la firma Vía Veneto por pesos $918,80.

Resolución Nº 339 06/06/11: 1) Iniciar actuaciones. 2) Solicitar a la DPEC y la Subsecretaria de Energía sobre los tendidos de alta y media tensión uno ubicado en la Av. Juan de Garay entre Gutnisky y J.R Vidal y otro eventual por Magallanes, en particular sus caras técnicas y pertenencia, el Estudio de Impacto Ambiental si lo hubiere y si constan estudios técnicos referidos a la posibilidad de su incidencia negativa en la salud de los pobladores de la zona. 3) Solicitar informe de similar tenor al ICAA. 4) Solicitar a la UNNE en particular a su facultad de Ingeniería a que en el marco del “Convenio de Cooperación” oportunamente suscripto y a titulo a valiosa colaboración, informe sobre el tema y aquellas otras cuestiones conexas.

415) Exp Nº 955-23-05-00415/11

Oficio Nº 615 06/06/11: A la DPEC.

Extracto: Solicita intervención de la Defensoría por la instalación de un transformador de energía.

Oficio Nº 616 06/06/11: Al Subsecretario de Energía de Ctes.

Resolución Nº 323 30/05/11: 1) Iniciar actuaciones. 2) Solicitar a la DPEC informe sobre la factibilidad técnica de hacer lugar a la petición efectuada por el usuario y consiste en la posibilidad de cambiar la localización del transformador ubicado en la calle Caa Guazu en la intersección con Juan de Vera de la Localidad de Curuzu Cuatia.

Oficio Nº 617 06/06/11: Al Sr. Administrador del ICAA.

Oficio Nº 578 30/05/11: A la DPEC.

Contestación 22/06/11: ICAA.

Oficio Nº 1271 21/12/11: A la Direccion de Coordinación Interior. Providencia 21/12/11: Archivo. 414) Exp Nº 955-24-05-00414/11

416) Exp Nº 955-28-05-00416/11 Extracto: Solicita intervención de la Defensoría a fin de saber si corresponde cobro de impuestos municipales y ante el INVICO por la no entrega de la escritura.

Oficio Nº 618 06/06/11: Al Sr. Decano de la Facultad de Ingeniería UNNE . Contestacion 15/06/11: Subsecretaria de Energía de Corrientes. Nota de la UNNE 04/07/11 . ACTA 01/08/11: Comparece Iniciador. Providencia 01/08/11.

Resolución Nº 324 31/05/11: 1) Iniciar actuaciones. 2) Solicitar al INVICO informe sobre los motivos de la demora en la entrega del titulo de propiedad de la vivienda adjudicada. 3) Solicitar informe al Intendente Municipal de la Ciudad de Ctes, sobre el cobro de impuestos municipales a viviendas construidas por INVICO, en meses que estaban adjudicadas pero no entregadas para su ocupación a sus propietarios.

Oficio Nº 793 01/08/11: A la Sra. Decana de la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura.

Oficio Nº 581 31/05/11: Al Invico.

Acta 01/08/11: Comparece.

Oficio Nº 582 31/05/11: Al Intendente Municipal.

Providencia 08/11/11.

Contestación 12/08/11: INVICO.

Oficio Nº 1056 08/11/11. DPEC.

Acta 10/11/11: Comparece.

Acta 20/12/11.

Acta 24/11/11: Comparece.

Acta 21/12/11: Comparece.

Providencia: Archivo.

Providencia 21/12/11.

Providencia 30/08/11. Oficio Nº 836 30/08/11: Sra. Decana de la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Contestación 29/09/11: Decana de la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura.

Providencia 23/02/12: Archivo.

76

77


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

418) Exp Nº 955-28-05-00418/11

421) Exp Nº 955-30-05-00421/11

(Archivo Finalizacion de tramite)

(Archivo Satisfactorio)

Extracto: Denuncia embargo excesivo de la mutual Círculo de Suboficiales.

Extracto: Denuncia sobrefacturación en el servicio de Agua Potable – Aguas de Corrientes S.A.

Resolución Nº 341 06/06/11: Iniciar actuaciones por peticiones de partes. 2) Requiérase informe al Círculo de Suboficial de Policía de Ctes sobre el otorgamiento de créditos en general y el embargo trabado al denunciante. 3) Requiérase informe a la Dirección Gral. de Personal sobre los descuentos efectuados correspondientes a prestamos otorgados a los agentes de la Adm. Publica y a embargos de los mismos y en particular, retenido al denunciante.

Resolución Nº 335 03/06/11: 1) Iniciar la investigación. 2) Requiérase informe a la Empresa Aguas de Ctes S.A. teniendo en cuenta el porcentaje de incremento y los periodos establecidos por la Ley 24420 Art. 31. 3) Eventualmente requiérase informe al Ente Regulador de la AOSC.

Oficio Nº 620 06/06/11: Al Sr. Director Gral. del Personal. Oficio Nº 619 06/06/11: Al Sr. Presidente de Circulo de Suboficiales y Agentes de la Policía de Ctes. Contestacion 09/06/11: Dirección General del Personal. Providencia 13/12/11. Providencia 13/12/11. 419) Exp Nº 955-28-05-00419/11 Extracto: Denuncia sobrefacturación en el servicio de Aguas de Corrientes Resolución Nº 336 06/06/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Empresa Aguas de Ctes. S.A. teniendo en cuenta el porcentaje de incremento y los periodos establecidos por la Ley 24.420 Art. 31. 3) Eventualmente requiérase informe al Ente Regulador de la AOSC. Oficio Nº 612 06/06/11: A los Sres. Aguas de Ctes. S.A.

Oficio Nº 610 03/06/11: Sres. Aguas de Ctes S.A. Oficio Nº 726 28/06/11: Al Ente Regulador. Recibe Informe 06/07/11: Aguas de Ctes. S.A. Oficio Reiteratorio Nº 817 15/08/11: Al Ente Regulador de la AOSC. Recibe Informe 05/12/11: Ente Regulador de la AOSC. Providencia 12/12/11. Acta 19/12/11. 422) Exp. Nº 955-30-05-00422/11 (Archivo Satisfactorio) Extracto: Denuncia sobrefacturación en el servicio de Agua Potable – Aguas de Corrientes S.A. Resolución Nº 334 03/06/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase a la Empresa Aguas de Ctes y a la Municipalidad de la Ciudad de Ctes.

Resolución Nº 486 22/09/11: Ordenar el archivo de las presentes actuaciones por las razones dadas ut – supra.

Oficio Nº 607 03/06/11: A la Empresa Aguas de Ctes S.A.

Oficio Nº 963 13/10/11: Dirección de Seguridad Metropolitana.

Providencia 20/09/11.

420) Exp. Nº 955-30-05-00420/11

Oficio Nº 902 20/09/11: A la Empresa Aguas de Corrientes S.A.

(Archivo Satisfactorio)

Oficio Nº 892 20/09/11: A la Dirección de Seguridad de Metropolitana.

Extracto: Denuncia supuesta infracción de transito.

Oficio Nº 901 20/09/11: Al Señor Gómez José Luis.

Providencia 03/06/11: Solicítese informe a la Municipalidad de La Cruz.

Providencia 13/10/11: Archivo.

Oficio Nº 602 03/06/11: Sr. Director Gral. de Coordinación e Interior.

Oficio Nº 1142 24/11/11: A la Empresa Aguas de Corrientes.

Oficio Nº 603 03/06/11: Al Sr. Intendente de la Municipalidad de La Cruz.

Informe recibido 01/12/11.

Nota 25/10/11: Denunciante.

Providencia 15/12/11.

Providencia 25/10/11: Archivo.

Acta 16/12/11: Comparece.

78

Oficio Nº 608 03/06/11: Al intendente de la Municipalidad de Ctes.

79


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

423) Exp Nº 955-31-05-00423/11

427) Exp Nº 955-01-06-00427/11

(ARCHIVADO)

Extracto: Denuncia supuesta infracción de transito.

Extracto: Solicita intervención de la Defensoría para poder acceder al beneficio de Pensión.

Providencia 03/06/11: Solicítese informe a la Municipalidad de la Cruz.

Resolución Nº 343 10/06/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Líbrese de oficio al Inst. de Previsión Social de la Prov. De Ctes. Con carácter de urgente y preferente despacho, informe sobre los motivos en la demora para emitir dictamen favorable y estado del EXPTE. PDER 2713905439-9.

Oficio Nº 604 03/06/11: Sr. Director Gral. de Coordinación e Interior.

Oficio Nº 658 10/06/11: A la Sra. Interventora del Inst. de Previsión Social de la Provincia de Ctes.

Providencia 25/10/11: Archivo.

Providencia 06/07/11: Atento a la solución satisfactoria y no habiendo otras cuestiones ordénese el archivo de estas actuaciones.

428) Exp Nº 955-02-06-00428/11

424) Exp Nº 955-31-05-00424/11 Extracto: Denuncia irregularidades en beneficio de Asignación Universal por hijo. Resolución Nº 361 21/06/11: 1) Dirigirse a la delegación Corrientes del ANSES solicitando su intervención para que verifique los requisitos que no cumplen las personas detalladas en el visto de la presente, a fin de ofrecer una solución para que accedan al beneficio de Asignación Universal por Hijo y de no ser posible dar respuesta favorable a partir de su intervención, elevar a esta Defensoría las dificultades que hacen inviable revertir dicho problema, para que de esta Institución implementemos las medidas que regularicen los requisitos que le permitan encuadrarse y ser destinatarios de tan imprescindible ayuda para los involucrados en esta Resolución. Dando quizás solución mas general que alcance a otros casos similares que deben existir y que no recurrieron todavía a un estamento del Estado para que les de una salida favorable. 2) Remitir adjunto a la presente documental necesaria obrante en los Exptes. Para que el ANSES pueda verificar y actuar de acuerdo a lo solicitado en el Art. Precedente. Oficio Nº 675 21/06/11: Al ANSES del UDAI. Resolución Nº 522 12/10/11: 1) Declarar la incompetencia. 2) Remitir fotocopia de los autos de referencia a la Defensoría del Pueblo de la Nación a fin de considerar pertinente se profundice de investigación y procure el cobro de beneficiarios.

Oficio Nº 605 03/06/11: Al Sr. Intendente de la Municipalidad de La Cruz. Nota 25/10/11: Denunciante.

(Finalizacion de tramite) Extracto: Denuncia imposibilidad de suspensión en cuota mensual AMTEC Resolución Nº 344 10/6/11: 1) Iniciar petición de parte. 2) Requiérese informe a la Mutual AMTEC. 3) Requiérase informe Dirección Gral. de Personal sobre como se afectan mutuales en particular sobre el caso de la denunciante. Oficio Nº 660 10/06/11: A la Mutual AMTEC. Oficio Nº 661 10/06/11: Al Dirección Gral. Personal de la Provincia. Contestación 26/06/11: AMTEC. Contestación 22/07/11: Dirección Gral Personal de la Provincia. Providencia 10/11/11. Oficio Nº 1074 10/11/11: Direccion de Seguridad Metropolitana. 429) Exp Nº 955-02-06-00429/11 Extracto: Denuncia irregularidades en el servicio de Agua potable – Aguas de Ctes S.A.Oficio Nº 734 30/06/11: A los Señores Aguas de Ctes. S.A.

Oficio Nº 950 12/10/11: Defensor del Pueblo de la Nación Adjunto I.

Oficio Nº 735 30/06/11: A la DPEC.

Oficio Nº 951 12/10/11: A la Dirección de Seguridad Metropolitana.

Resolución Nº 488 22/09/11: 1) Ordenar el archivo de las presentes actuaciones por las razones dadas ut supra.

425) Exp Nº 955-01-06-00425/11 Extracto: Solicita pago de alquiler del inmueble de la Defensoría del Pueblo sito en la calle Córdoba 1264, correspondiente al mes de Junio de 2011. 426) Exp Nº 955-01-06-00427/11 Extracto: Solicita presentes para obsequiar a los periodistas en su día.

80

Oficio Nº 971 13/10/11: A la Dirección de Seguridad Metropolitana. 430) Exp Nº 955-02-06-00430/11 Extracto: Solicita pago de facturación por pesos $467.

81


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

431) Exp Nº 955-006-06-00431/11

Oficio Nº 669 14/06/11: Sr. Ministro de Educación y Cultura.

(Archivo Finalizacion de tramite)

Contestación al Oficio Nº 668 24/06/11: Colegio Eloy Ortega.

Extracto: Solicita bancarizacion para el cobro en caja compensadora y la aplicación de medidas correspondiente para solucionar colas en banco nación. Oficio Nº 662 10/06/11: Al Sr. Gerente del Banco de la Nación Arg. Sucursal Ctes.

Resolución Nº 584 08/11/11: 1) No dar curso a la queja formulada por la Sra. Molina, Lidia por lo establecido en el Art. 31 de la Ley Nº 5.888 de creación de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Corrientes “El Defensor del Pueblo no dará curso a la queja en los siguientes casos” d) Cuando respecto de la cuestión planteada, se encuentre pendiente resolución administrativa y/o judicial. 2) Fecho ordénese ARCHIVO de las actuaciones.

Contestación informe 15/06/11: Banco Nación

Oficio Nº 1049 08/11/11: A la Dirección de Seguridad Metropolitana.

Providencia 10/06/11: Solicítese informe al Banco Nación – Sucursal Ctes.

Acta 01/11/11. Providencia 01/11/11. Oficio Nº 1035 01/11/11: Al Sr. Gerente del Banco de la Nación Argentina. Providencia 19/12/11. Oficio Nº 1255 19/12/11: A la Caja complementaria de previsión para la actualidad. Oficio Nº 1256 19/12/11: Al Defensor del Pueblo de la Nación. Recibido informe 28/12/11: La docente. Acta 18/01/12. Providencia 23/02/12. Oficio Nº 1417 23/02/12: Dirección de Seguridad Metropolitana. 432) Exp Nº 955-07-06-00432/11 Extracto: Compra de teléfono inalámbrico. 433) Exp Nº 955-07-06-00433/11 Extracto: Proveedor solicita pago de factura mes de Mayo. 434) Exp Nº 955-07-06-00434/11

435) Exp Nº 955-08-06-00435/11 Extracto: Solicita a la Defensoría media ante la DPEC para la obtención de un convenio de pago. Resolución Nº 345 10/06/11: 1) Iniciar a petición de parte. 2) Solicitar informe a la DPEC sobre posibilidad de dar curso a la petición de la iniciadora y que consiste en la suscripción de un convenio de pago. Oficio Nº 664 10/06/11: A la DPEC. Contestación 23/06/11: DPEC. Acta 19/10/11: Comparece. Providencia 18/10/11. Providencia 17/11/11: Archivo. 436) Exp Nº 955-08-06-00436/11 Extracto: Administrativo. 437) Exp Nº 955-08-06-00437/11 Extracto: Administrativo. 438) Exp Nº 955-08-06-00438/11

Archivo Incompetencia)

Extracto: Administrativo.

Extracto: Denuncia discriminación y violencia en establecimiento educativo.

439) Exp Nº 955-09-06-00439/11

Resolución Nº 355 14/06/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe por los hechos denunciados a la Dirección del Colegio Dr. Eloy Miguel Ortega. 3) Remitir copia a Ministro de Educación de la Provincia de Ctes a los fines educativos correspondientes.

Extracto: Denuncia sobre facturación en el servicio de Agua Potable – Aguas de Ctes. S.A.

Oficio Nº 668 14/06/11: Colegio Dr. Eloy Miguel Ortega.

82

Resolución Nº 369 28/06/11: 1)Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Empresa de Aguas de Ctes S.A. 3) Requiérase al Ente Regulador proceda a verificar el funcionamiento del caudalímetro y el denunciante.

83


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

Oficio Nº 714 28/06/11: A la Empresa Aguas de Ctes S.A

443) Exp Nº 955-13-06-00443/11

Oficio Nº 715 28/06/11: Al Ente Regulador de la AOSC.

(Archivado Finalizacion de tramite)

Providencia 15/11/11.

Extracto: Solicita intervención de la Defensoría para obtener la regularización de haberes (IPS)

Oficio Nº 1101 15/11/11: A la Empresa Aguas de Corrientes. 440) Exp Nº 955-09-06-00440/11

Resolución Nº 359 16/06/11: 1) Iniciar actuaciones. 2) Solicitar informe al Ente Regulador de la AOSC sobre posibilidad de dar curso a la petición del iniciador y que consiste en la emisión de certificación de equivalencia de tarea y funciones.

Extracto: Denuncia sobre facturación en el servicio de Agua Potable – Aguas de Ctes. S.A.

Oficio Nº 674 16/06/11: Al Sr. Interventor del Ente Regulador de la AOSC.

Resolución Nº 367 24/06/11: 1) Iniciar investigación. 2) Requiérase informe a la Empresa Aguas de Ctes. S.A. teniendo en cuenta el porcentaje de incremento y los periodos establecido por Ley 24420 Art 31. 3) Eventualmente requiérase informe al Ente Regulador de la AOSC.

Acta 28/10/11.

Oficio Nº 709 23/06/11: A la Empresa Aguas de Ctes. Resolución Nº 373: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe ala Empresa Aguas de Ctes S.A, teniendo en cuenta los hechos denunciados. 3) Eventualmente requiérase informe al Ente Regulador de la AOSC. 4) Solicitar a la DPEC realice verificación del estado de las instalaciones eléctricas de ser necesario realice las modificaciones al cableado. En la fecha 27/07/11 desgloso la Resolución Nº 373 de estos obrados por no corresponder, y agrego al Expte. Nº 955-09-06-00429.

Nota 28/10/11. Resolución Nº 596 11/11/11: 1) Recomendar al Ente Regulador del Agua un trato igualitario entre los casos de los pasivos y en consecuencia posibilitar el otorgamiento del certificado de equivalencia de tareas respecto del usuario para ser presentado al IPS. Oficio Nº 1079 11/11/11: Al Ente Regulador de la AOSC Providencia 13/12/11. Oficio Nº 1229 13/12/11: A la Dirección de Seguridad Metropolitana.

Providencia 09/09/11.

444) Exp Nº 955-13-06-00444/11

Oficio Nº 858 09/09/11: A la Empresa Aguas de Corrientes.

Extracto: Solicita a la Defensoría interfiera ante el Registro Provincial de las Personas para obtención del DNI

Providencia 17/11/11: Archivo. 441) Exp Nº 955-10-06-00441/11

Resolución Nº 366 23/06/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe al Registro Provincial de las Personas.

Extracto: Administrativo

Oficio Nº 710 23/06/11: Al Director del Registro Provincial de las Personas.

442) Exp Nº 955-10-06-00442/11

445) Exp Nº 955-13-06-00445/11

(Archivado Finalizacion de Tramite)

Extracto: Soberanía de aguas circundante Isla Apipé.

Extracto: Denuncia irregularidades en ANSES

Resolución Nº 415 15/08/11:1) Archivar la petición del Dip. Nac. Rodolfo Fernández, por lo que solicita la intervención de esta Defensoría, por problemas de soberanía de Aguas circulante. 2) Sin perjuicio de lo dispuesto por el Art. primero de la presente, requerir a través de Oficio, a las autoridades de la Delegación Nacional de Migraciones, información sobre si los ciudadanos argentinos que cruzan desde y con destino a la Isla Apipe, hacia el puerto de Ituzaingo, lo pueden hacer libremente o deben hacer tramites migratorios. O bien que indique en el informe cuales son las exigencias a las que están expuestas las personas que habitualmente realizar el cruce, fundamentalmente por razones laborales. 3) Remitir copia de estas actuaciones al Sr. Defensor del Pueblo de la Nación a fin de que considere impulsar las acciones que el caso corresponda. 4) Notificar al iniciador.

Resolución Nº 553 21/10/11: 1) Declarar la incompetencia del suscripto. 2) Remitir fotocopias de los autos de referencia a la Defensoría del Pueblo de la Nación a fin de considerar pertinente se profundice la investigación y se procure la solución a la problemática motivo de estas actuaciones. 3) Notifíquese, archívese. Oficio Nº 1000 21/10/11: Al Defensor del Pueblo de la Nación Oficio Nº 1001 21/10/11: Dirección de Seguridad Metropolitana.

84

85


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

Oficio Nº 813 15/08/11: A la Delegación Nacional de Migraciones Corrientes.

Providencia 13/12/11.

Recepción Nº 1685/2011: Ministerio del Interior Presidencia de la Nación. Dirección Nacional de Migraciones.

Providencia 14/12/11.

Oficio Nº 851 05/09/11: Al Sr Defensor del Pueblo de la Nación Adjunto I Dr. Anselmo Sella.

Acta 14/11/11: Comparece denunciante. Providencia 22/12/11: Archivo.

Recepción Nota 22/09/11: Defensoría del Pueblo de la Nación. 446) Exp Nº 955-13-06-00446/11 (Archivo Finalizacion de tramite)

448) Exp Nº 955-14-06-00448/11 Extracto: Administrativo.

Extracto: Denuncia sobrefacturación en el Servicio de Agua Potable.

449) Exp Nº 955-14-06-00449/11

Resolución Nº372 29/06/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Empresa Aguas de Ctes S.A. 3) Requiérase al Ente Regulador proceda a verificar el funcionamiento del caudalímetro de la usuaria 1002506 en presencia de personal técnico de la concesionaria y el denunciante.

Extracto: Administrativo.

Oficio Nº 733 29/06/11: Al Ente Regulador de la AOSC. Oficio Nº 732 29/06/11: A la Empresa Aguas de Ctes. S.A. Providencia 28/10/11.

450) Exp Nº 955-14-06-00450/11 Extracto: Administrativo. 451) Exp Nº 955-14-06-00451/11 Extracto: Administrativo.

Oficio Reiteratorio Nº 1022 28/10/11: Al Ente Regulador.

452) Exp Nº 955-14-06-00452/11

Providencia 05/12/11.

Extracto: Administrativo.

Oficio Nº 1201 05/12/11: A la Empresa Aguas de Corrientes S.A. Recibido Informe 15/12/11: Aguas de Corrientes.

453) Exp Nº 955-14-06-00453/11 Extracto: Administrativo.

Providencia 22/12/11: Archivo. Acta 27/12/11: Comparece. Providencia 27/12/11. 447) Exp Nº 955-13-06-00447/11

454) Exp Nº 955-14-06-00454/11 Extracto: Administrativo. 455) Exp Nº 955-14-06-00455/11

(Finalizacion de tramite)

Extracto: Administrativo.

Extracto: Denuncia imposibilidad de suspensión en el cobro de mutual AMTEC.

456) Exp Nº 955-14-06-00456/11

Resolución Nº 358 16/06/11: 1) Iniciar investigación. 2) Requiérase informe al SISPER y a AMTEC.

Extracto: Administrativo.

Oficio Nº 671 16/06/11: A la Mutual AMTEC. Oficio Nº 672 16/06/11: Al Director de Personal de la Pcia de Ctes. Recibido Informe 24/06/11: AMTEC.

86

457) Exp Nº 955-14-06-00457/11 Extracto: Administrativo.

87


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

458) Exp Nº 955-14-06-00458/11

466) Exp Nº 955-14-06-00466/11

Extracto: Administrativo.

Extracto: Solicita accesoria de la Defensoría del Pueblo por la coloración de reductores de velocidad.

459) Exp Nº 955-14-06-00459/11 Extracto: Administrativo. 460) Exp Nº 955-14-06-00460/11 Extracto: Administrativo. 461) Exp Nº 955-14-06-00461/11 Extracto: Administrativo. 462) Exp Nº 955-14-06-00462/11 Extracto: Administrativo. 463) Exp Nº 955-14-06-00463/11

Providencia 22/06/11: Solicítese informe al Honorable Concejo Deliberante de Paso de los Libres – Corrientes, sobre los “reductores de velocidad” Oficio Nº 698 22/06/11: Al Sr. Presidente del Concejo Deliberante de Paso de los Libres. Oficio Nº 699 22/06/11: A la Jefatura de Policía (P/ hacer llegar Oficio Nº 698) 467) Exp Nº 955-14-06-00467/11 Extracto: Denuncia diferentes problemas. Providencia 22/06/11: Archivo de actuaciones por incompetencia 468) Exp Nº 955-14-06-00468/11 Extracto: Solicita mediación con las firmas CTI y/o AMX Argentina S.A. y/o Claro respecto de la instalación de antena.

Extracto: Administrativo.

Resolución Nº 371: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) y a las firmas CTI y a las firmas CTI y/o AMX Arg. S.A CLARO.

464) Exp Nº 955-14-06-00464/11

Oficio Nº 717 28/06/11: A la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC)

Extracto: Administrativo.

Oficio Nº 718 28/06/11: Al Apoderado de CTI S.A Administrativo de Contratos.

465) Exp Nº 955-14-06-00465/11

Oficio Nº 719 28/06/11: Al Apoderado de AMX Arg. S.A-

(Archivo Satisfactorio)

Oficio Nº 720 28/06/11: Al Apoderado de AMX Arg. S.A .

Extracto: Denuncia irregularidades en el servicio de agua potable – Aguas de Ctes.

Providencia 30/11/11.

Resolución Nº 370 28/06/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Empresa de Aguas de Corrientes S.A. y al Ente Regulador de la AOSC.

Oficio Nº 1175 30/11/11: Dirección de Seguridad Metropolitana.

Oficio Nº 716 28/06/11: Al Ente Regulador de la AOSC.

Acta 02/02/12: Comparece.

Contestación Informe 26/08/11: Ente Regulador de la AOSC.

Providencia 17/02/12.

Providencia 19/10/11: Mediación.

Oficio Nº 1397 17/02/12: Al Apoderado de AMX Argentina S.A.

Recibido Informe 16/01/12: CNC.

Oficio Nº 986 19/10/11: A la Empresa Aguas de Corrientes Acta 19/10/11: Comparece. Acta 26/10/11: Realización de mediación. Providencia 27/10/11: Archivo.

88

89


INFORME ANUAL 2011 469) Exp Nº 955-14-06-00469/11 Extracto: Denuncia imposibilidad de acceder al beneficio de Obra Social – IOSCOR. Resolución Nº 362 21/06/11: 1) Iniciar las actuaciones. 2) Solicitar informe al IOSCOR sobre la posibilidad de dar curso a la petición del iniciador y que consiste en su incorporación a esa “Obra Social Provincial” en los términos de los Arts. Citado en la Ley Nº 5.888.

INFORME ANUAL 2011 Providencia 02/08/11: Oficio Nº 796 02/08/11: Al Sr. Juez Laboral Nº 4 Recibido informe 03/08/11. Providencia 06/10/11.

Oficio Nº 1369 14/02/12: A la Interventora del IPS.

Resolución Nº 608 16/11/11: 1) Suspender la intervención de esta Defensoria del Pueblo de la Provincia de Corrientes, respecto a los hechos investigados. 2) Remitir informe especial a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia adjunto las copias de interés. 3) Reservar las presentes actuaciones en división despacho.- Mesa de Entrada de la Defensoría. Informe especial 16/11/11.

Providencia 09/04/12.

Oficio Nº 1113 16/11/11: Al Presidente de la Honorable Cámara de Diputados.

Oficio Nº 679 21/06/11: Al Sr. Interventor del IOSCOR Providencia 14/02/12.

Oficio Reiteratorio Nº 1552 09/04/12: A la Interventora del IPS . 470) Exp Nº 955-15-06-00470/11 Extracto: Administrativo. 471) Exp Nº 955-1506-004711 Extracto: Administrativo.

473) Exp Nº 955-16-06-00473/11 Extracto: Denuncia carencias graves en el establecimiento educativo Escuela Normal Dr. Juan Pujol. Resolución Nº 363 22/06/11: 1) Iniciar petición de partes. 2) Solicitar informe a la Dirección de la Escuela Normal J. Pujol sobre dichas cuestiones. 3) Remitir copia de la denuncia al Ministro de Educación de la Provincia de Corrientes a los fines a los fines que estime corresponda. Oficio Nº 692 22/06/11: A la Dirección de la Escuela Normal.

472) Exp Nº 955-16-06-00472/11

Oficio Nº 691 22/06/: Al Ministro de Educación y Cultura de la Provincia de Corrientes.

Extracto: Inicia investigación de oficio a supuesta rescisión y contratación de cobertura de seguros debida por el Instituto de Previsión Social de la Provincia. (IPS) Resolución Nº 360 16/06/11: 1) Iniciar de oficio las investigaciones. 2) Constituirme en la fecha en el IPS a fin de recabar la información del caso y solicitar la entrega de la documentación. 3) Pedir detallado informe al Banco de Ctes en igual sentido y la remisión de las documentaciones pertinentes. Providencia 21/06/11: Pedido de informe y remisión de todo tipo de documentación referido al tema.

Providencia 19/12/11.

Oficio Nº 683 21/06/11: Al Sr. Presidente de la Honorable Cámara de Diputados Dr. Cassani Oficio Nº 684 21/06/11: Al Instituto de Previsión Social de la Provincia de Corrientes.

Oficio Nº 1257 19/12/11: Al Ministerio de Educación de la Provincia. Providencia 23/02/12. Oficio Reiteratorio Nº 1428: Al Ministro de Ecuación. 474) Exp Nº 955-17-06-00474/11 Extracto: Administrativo.

Oficio Nº 685 21/06/11: Al Ministro de Hacienda y Finanzas Cr. Enrique Vaz Torres.

475) Exp Nº 955-17-06-00475/11

Oficio Nº 686 21/06/11: Al Sr. Presidente del Banco Provincia de Corrientes Abraham.

Extracto: Administrativo.

Oficio Nº 687 21/06/11: A la Superintendencia Nación Seguros. Oficio Nº 688 21/06/11: A Nación Seguros. Providencia 21/06/11: Pedido de informe y remisión de todo tipo de documentación referido al tema.

90

476) Exp Nº 955-17-06-00476/11 Extracto: Imposibilidad de percepción de beneficio Asignación Universal por Hijo (ANSES) Resolucion Nº 520 12/10/11: 1) Declarar la incompetencia. 2) Remitir fotocopia de los autos de referencia a la Defensoría del Pueblo de la Nacion a fin de considerar pertinente se profundice la

91


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

investigación y se procure el cobro a los beneficios.

483) Exp Nº 955-23-06-00483/11

Oficio Nº 954 12/10/11: Al Defensor del Pueblo de la Nación.

(Archivo Finalizacion de Tramite)

Oficio Nº 955 12/10/11: Dirección de Seguridad Metropolitana.

Extracto: Denuncia supuesto cobro indebido de facturas atrasadas y exigencia de la firma de un nuevo convenio de pago – DPEC.

477) Exp Nº 955-21-06-00477/11 Extracto: Liquidación de haberes de los Sres. Defensores del Pueblo correspondientes al mes de Junio 2011.

Resolución Nº 368 24/06/11: 1)Iniciar actuaciones. 2) Solicitar informe a la DPEC Oficio Nº 713 24/06/11: A la DPEC. Providencia 13/09/11.

478) Exp Nº 955-21-06-00478/11 Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-21-06-00477/11. 479) Exp Nº 955-21-06-00479/11 Extracto: Liquidación de SAC proporcional al primer semestre 2011 de los Sres. Defensores del Pueblo.

Oficio Nº 867 13/09/11: A la Dirección Prov. de Energía. Resolución Nº 649 21/12/11: 1) Atento a la falta de colaboración señaladas con el considerando, hágase publica tal circunstancia en la pagina Web de la Defensoría y oportunamente en el informe anual de la Legislatura Provincia. 2) Oficiar al organismo remitiendo copia de la presente. Fecho el archivo de estas actuaciones. Oficio Nº 1275 21/12/11: A la DPEC.

480) Exp Nº 955-21-06-00480/11

Oficio Nº 1301 29/12/11: Dirección de Seguridad Metropolitana.

Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-21-06-00479/11.

Recibido Informe 09/01/12: DPEC.

481) Exp Nº 955-21-06-00481/11

Acta 13/01/12: Comparece.

Extracto: Denuncia interrupción en percepción de beneficio Asignación Universal por Hijo

484) Exp Nº 955-24-06-00484/11

Resolución Nº 419 12/10/11: 1) Declarar la incompetencia. 2) Remitir fotocopia de los autos de referencia a la Defensoría del Pueblo de la Nación a fin de considerar pertinente se profundice la investigación y se procure el cobro del beneficio.

(Finalización de tramite)

Oficio Nº 956 12/10/11: Al Defensor del Pueblo de la Nación. Oficio Nº 957 12/10/11: A la Dirección de Seguridad Metropolitana. 482) Exp Nº 955-22-06-00482/11 Extracto: Averiguación ampliación de red cloacal para la Ciudad de Corrientes. Resolución Nº 365: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Líbrese oficio a la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes solicitando información. Oficio Nº 696 22/06/11: Al Sr. Intendente de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes. Providencia 19/12/11. Oficio Nº 1249 19/12/11: A la Empresa Aguas de Corrientes S.A.

92

Extracto: Solicita se retire instalación del Sistema Wi-Fi en las escuelas. Resolución Nº 390 18/07/11: 1) Iniciar actuaciones. 2) Solicitar informes al Ministro de Educación y Cultura de la Provincia y a la Comisión Nacional de Comunicaciones sobre el Estudio de Impacto Ambiental de las instalaciones de antenas WIFI si hubiere y si constan estudio técnicos referidos ala posibilidad de su incidencia negativa en la salud de las personas que acuden a dichos establecimientos. Oficio Nº 759 18/07/11: Al Sr. Ministro de Educación y Cultura. Oficio Nº 760 18/07/11: A la Comisión Nacional de Comunicaciones – Delegación Corrientes. Providencia 15/08/11. Resolución Nº 530 14/10/11: 1) No existiendo merito suficiente para obrar conforme a los términos de la denuncia, según constancia de autos, archívese previa notificación. Informe recibido 20/10/11: Comisión Nacional de Telecomunicaciones. Oficio Nº 1243 19/12/11: Jefatura de Policía.

93


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

485) Exp Nº 955-24-06-00485/11

488) Exp Nº 955-28-06-00488/11

(Archivo Satisfactorio)

(Archivo Satisfactorio)

Extracto: Denuncia interrupción de convenio y cobro de supuestas boletas impagas por parte de la Empresa Aguas de Ctes S.A.-

Extracto: Denuncia irregularidades en el cobro de deuda con la Empresa Aguas de Ctes S.A.

Resolución Nº 386 14/07/11: 1) Iniciar actuaciones. 2) Solicitar informe a Aguas de Ctes S. A.

Resolucion Nº 389 18/07/11: 1) Iniciar actuaciones. 2) Solicitar informe a la Empresa Aguas de Corrientes S.A sobre los hechos que motivara la denunciante.

Oficio Nº 754 14/07/11: A la Empresa Aguas de Ctes S.A.

Oficio Nº 758 18/07/11: A la Empresa Aguas de Corrientes S.A.

Contestación 28/07/11: Al Oficio Nº 754 Aguas de Corrientes.

Providencia 09/11/11.

Acta 24/08/11: Comparece denunciante.

Oficio Nº 1065 09/11/11: A la Empresa Aguas de Corrientes S.A.

Oficio Nº 1064 09/11/11: A la Dirección de Seguridad Metropolitana.

Providencia 15/11/11: Archivo.

Providencia 16/11/11. Acta 16/11/11: Comparece. Oficio Nº 1115 16/11/11: A la Empresa Aguas de Corrientes Acta 24/11/11: Mediación. Providencia 24/11/11: Archivo. 486) Exp Nº 955-24-06-00486/11 Extracto: Solicita a la Defensoría medie ante el INVICO, para el otorgamiento de vivienda Resolución Nº 387 18/07/11: 1) Iniciar actuaciones. 2) Solicitar informe al Instituto de Viviendas de Corrientes INVICO sobre los hechos que motiva la denuncia.

489) Exp Nº 955-28-06-00489/11 Extracto: Eleva rendición Nº 1/2011. Fondo permanente para bienes de consumo, servicios no personales y bienes de uso por un importe de $33.340,26 cvos. para su reposición. 490) Exp Nº 955-28-06-00490/11 Extracto: Pc Partes de José David Arrieta solicita pago de factura por un importe de $960. 491) Exp Nº 955-28-06-00491/11 Extracto: Solicita impresiones varias. 492) Exp Nº 955-28-06-00492/11

Oficio Nº 755 18/07/11: Al Instituto de Viviendas de Corrientes INVICO

( Archivo Finalizacion de tramite).

Providencia 15/09/11

Extracto: Denuncia irregularidades en convenio con Mutual AMTEC

487) Exp Nº 955-24-06-00487/11

Resolución Nº 388 18/07/11: 1) Iniciar actuaciones. 2) Requiérase informe a la Mutual AMTEC. 3) Requierase informe a la Dirección General de Personal sobre como efectuan los descuentos por embargos en recibos de sueldos en particular, sobre el caso de la denunciante.

Extracto: Solicita a la Defensoría intervenga ante la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes para restitución de Espacio Verde. Resolución Nº 391 18/07/11: 1) Iniciar actuaciones. 2) Solicitar informe al INVICO sobre el hecho denunciado. 3) Solicitar informe al Intendente Municipal de la Ciudad Capital sobre el hecho denunciado.

Oficio Nº 756 18/07/11: A la Mutual AMTEC Oficio Nº 757 18/07/11: Al Sr. Dirección General de Personal Recibido informe 17/10/11: Dirección General Personal.

Oficio Nº 761 18/07/11: Al Intendente Municipal de Corrientes Capital.

Providencia 30/12/11.

Oficio Nº 762 18/07/11: Al Sr. Interventor del Instituto de Viviendas de Corrientes.

Oficio Nº 1167 30/11/11: Al Jefe de la Comisaría 16ta. Acta 15/12/11.

94

95


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

Providencia 13/03/12: Archivo.

495) Exp Nº 955-29-06-00495/11

Oficio Nº 1495 13/03/12: Dirección de Seguridad Metropolitana.

Extracto: Solicita pagina web oficial para la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Corrientes.

493) Exp Nº 955-29-06-00493/11

496) Exp Nº 955-01-07-00496/11

Extracto : Solicita intervención de la Defensoría para hacer efectivo el descuento a estudiantes en pasaje de colectivo ante la Empresa Río Uruguay.

Extracto: Solicita viático para Santiago del Estero.

Resolución Nº 377 08/07/11: 1) Iniciar actuaciones. 2)Solicitar informe del caso a la Dirección de Transporte Terrestre de la Provincia de Corrientes. Oficio Nº 751 08/07/11: Al Sr. Director de Transporte Terrestre de la Provincia de Corrientes.

497) Exp Nº 955-01-07-00497/11 Extracto: Solicita pago de alquiler del inmueble sito en la calle Córdoba 1264 de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Corrientes.

Oficio Nº 809 12/0/11: Al Sr. Gerente de la Empresa Río Uruguay.

498) Exp Nº 955-01-07-00498/11

Oficio Nº 871 14/09/11: Al Sr. Gerente de la Empresa Río Uruguay.

(Archivo Incompetencia)

Acta 19/09/11: Comparece

Extracto: Denuncia usurpación de terreno.

Nota 20/09/11: Denunciante

Resolución Nº 375 04/07/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Líbrese oficio al Sr. Ricardo Malgor & Cia. , al Agrim. Dionisio Barrios y al Juzgado Correccional Nº 2 de esta Ciudad con carácter de urgente y preferente despacho, informe sobre la situación y estado del Expte. Provisorio Comisaría 13 Nº 216/11.

Informe recibido 28/09/11: Empresa Rio Uruguay Resolución Nº 500 30/09/11: 1) Recomendar a la Dirección de Transporte Terrestre de la Provincia de Corrientes, se arbitren las medidas para hacer saber a las empresas de transporte de colectivos el cumplimiento de la Resolución Nacional Nº 103/72 y demás legislación vigente. 2) Recomendar a la Empresa Rio Uruguay el cumplimiento de la Ley mencionada en los términos expuestos, acompañando en ambos casos, copia de la presente resolución y fotocopias de la denuncia y ampliación de la misma. Oficio Nº 927 30/09/11: Al Sr. Director de Transporte Terrestre de la Provincia de Corrientes. Oficio Nº 926 30/09/11: Al Responsable y/o Gerente General de la Empresa Río Uruguay. Oficio Nº 1012 25/10/11: A la Dirección de Transporte Terrestre de la Provincia. Oficio Nº 1013 25/10/11: Al Responsable de la Empresa Rio Uruguay. 494) Exp Nº 955-29-06-00494/11 Extracto: Denuncia no reconocimiento de garantía de equipo celular adquirido en empresa Telecom Personal S.A Providencia 29/06/11 Acta 22/07/11 Providencia 26/07/11

Oficio Nº 741 03/07/11: Al Agrimensor Dionisio Barrios. Oficio Nº 742 03/07/11: Al Sr. Ricardo Malgor & Cia. Oficio Nº 743 03/07/11: Al Sr. Juez Correccional Nº 2 Dr. Juan J. Cocchia. Acta 12/07/11: Comparece Recibido Informe 01/08/11: Juzgado Correccional. Acta 16/12/11: Comparece. Oficio Nº 1232 12/12/11: A la Direccion de Seguridad Metropolitana. 499) Exp Nº 955-04-07-00499/11 (Archivo Finalizacion de tramite) Extracto: Solicita intervención de la Defensoría ante abuso de autoridad, discriminación y acciones incompatibles con actos de solidaridad. Resolución Nº 378 13/07/11: 1) Iniciar actuaciones. 2) Solicitar informe a la Dirección del Hospital Pediátrico “Juan Pablo II” sobre los hechos denunciados. Oficio Nº 752 13/07/11: Al Sr. Director del Hospital Pediátrico Juan Pablo II Oficio Nº 792 29/07/11: Al Director del Hospital Pediátrico.

96

97


INFORME ANUAL 2011 Respuesta Informe 28/07/11: Hospital Pediátrico. Providencia 21/12/11: Archivo.

INFORME ANUAL 2011 505) Exp Nº 955-06-07-00505/11 (Archivo Finalizacion de tramite)

500) Exp Nº 955-04-07-00500/11

Extracto: Inicia investigación sobre desabastecimiento de combustible.

Extracto: Solicita adquisición de cortina para las oficinas de la Defensoría del Pueblo.

Acta 06/06/11

501) Exp Nº 955-05-07-00501/11 Extracto: Proveedor solicita pago de factura mes de Junio 502) Exp Nº 955-05-07-00502/11

Providencia 22/07/11: Ordene Oficio Oficio Nº 773 25/07/11: Al Secretario de Energía de la Nación Oficio Nº 772 25/07/11: Al Subsecretario de Combustible de la Nación.

Resolución Nº 409 02/08/11: 1) Dar por iniciada la investigación, 2) Requiérase informe al Ministro de Educación sobre la cuestión planteada por la iniciadora.

Resolución Nº 401 27/07/11: 1) Recomendar a la Cámara de Estaciones de Servicio de la Provincia de Corrientes y Estaciones de Servicio no adheridas a la CESCOR proceda a colocar carteles a la vista de los clientes, indicando el stock, restricciones y medios de pago para la carga de combustible. 2) Que la presente medida es a titulo de valiosa colaboración. 3) Dese a conocer a la ciudadana, a la Cámara Empresarial mencionada, Estaciones de Servicios no adheridas, Dirección de Comercio de la Provincia y a los medios de comunicación. 4) Encomendar al Jefe del Departamento de Seguridad Vial y Ciudadanía de la Defensoría del Pueblo Comisario Inspector Diego Benítez a realizar un seguimiento e informe periódico sobre la cuestión.

Oficio Nº 794 02/08/11: Al Ministro de Educación de la Provincia de Corrientes.

Oficio Nº 782 27/07/11: Al Presidente de CESCOR Sr. Carlos Gold.

Providencia 23/02/12.

Oficio Nº 781 27/07/11: Al Director de Comercio Provincial.

Oficio Reiteratorio 1416 23/02/12: Al Ministro de Educación.

Oficio Nº 783 27/07/11: Estación de Servicio YPF – Santa Rosa.

Extracto: Reposicion N1 2011 – Fondo permanente para bienes de consumo, servicios no personales y bienes de uso para la Defensoría del Pueblo. 503) Exp Nº 955-05-07-00503/11 Extracto: Denuncia irregularidades en Instituto Educativo, solicita intervención de la Defensoría.

504) Exp Nº 955-05-07-00504/11 Extracto: Denuncia irregularidades con AEP y otras asociaciones.

Recibido informe 15/08/11: Ministerio de Planificación Federal. Providencia 13/03/12.

Resolución Nº 392 18/07/11:1) Iniciar actuaciones. 2) Requiérase informe a la Asociación de Empleados Públicos de la Provincia de Corrientes respecto de los mecanismos utilizados para el otorgamiento de prestamos a sus asociados, requisitos y documentación efectiva los prestamos por si o por terceros. En particular sobre el caso de la denunciante. 3) Requiérase informe a las demás organizaciones mencionadas y a las que aun no se les haya solicitado, sobre los mecanismos de solicitud de baja de sus asociados.

506) Exp Nº 955-08-07-00506/11

Oficio Nº 763 18/07/11: A la Asociación de Empleados Públicos de la Provincia de Corrientes.

Resolución Nº 408 28/07/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Empresa Aguas de Corrientes con carácter de urgente.

Oficio Nº 764 18/07/11: A la Federación de Veteranos de Guerra de la Provincia de Corrientes.

Extracto: Solicita pago de factura mes de Julio 2011. 507) Exp Nº 955-11-07-00507/11 Extracto: Denuncia obstrucción en cañería de Aguas de Corrientes S.A

Oficio Nº 790 28/07/11: A la Empresa Aguas de Corrientes S.A Acta 26/10/11: Mediación.

98

99


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

508) Exp Nº 955-11-07-00508/11

516) Exp Nº 955-12-07-00516/11

( Archivo Satisfactorio)

Extracto: Eleva contrato del Sr. Cibils Miguel Ángel mes de Julio 2011.

Extracto: Denuncia imposibilidad de cambio de domicilio en boleta de Telecom. Providencia 28/07/11. Oficio Nº 791 28/07/11: A la Empresa Telecom Argentina S.A.

517) Exp Nº 955-12-07-00517/11 Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-12-07-00516/11.

Acta 08/03/12.

518) Exp Nº 955-12-07-00518/11

Providencia 08/03/12: Archivo.

Extracto: Eleva contrato de la Srta. Costanzó María Julia

509) Exp Nº 955-11-07-00509/11

519) Exp Nº 955-12-07-00519/11

Extracto: Formula denuncia por supuestas irregularidades en publicaciones del boletín oficial de la Provincia

Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte Nº 955-12-07-00518/11

Resolucion Nº 393 20/07/11: 1) Iniciar actuaciones. 2) Solicitar informe al Ministerio Secretaria General de Gobernación de la Provincia sobre la cuestión planteada por el denunciante.

520) Exp Nº 955-12-07-00520/11 Extracto: Eleva contrato de la Srta. Zorec Débora mes de Julio 2011

Oficio Nº 765 20/07/11: Al Sr, Ministro Secretario General de la Gobernación de Corrientes.

521) Exp Nº 955-12-07-00521/11

510) Exp Nº 955-12-07-00510/11

Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-12-07-00520/11

Extracto: Eleva contrato del Sr. Centeno Ricardo mes de Julio 2011

522) Exp Nº 955-12-07-00522/11

511) Exp Nº 955-12-07-00511/11

Extracto: Eleva contrato del Sr. Fernández Agustín mes Julio 2011

Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-12-07-00510/11.

523) Exp Nº 955-12-07-00523/11

512) Exp Nº 955-12-07-00513/11

Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-12-07-00522/11

Extracto: Eleva contrato de la Sra. Acosta Elena mes Julio 2011-07-14

524) Exp Nº 955-13-07-00524/11

513) Exp Nº 955-12-07-00513/11

Extracto: Eleva rendición Nº 20 2011 de Caja Chica

Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-12-07-00512/11.

525) Exp Nº 955-13-07-00525/11

514) Exp Nº 955-12-07-00514/11

Extracto: Solicita pago de factura por pesos $520,90

Extracto: Eleva contrato de la Sra. Pomar Isabel mes Julio 2011.

526) Exp Nº 955-13-07-00526/11

515) Exp Nº 955-12-07-00515/11

Extracto: Solicita pago de factura por pesos $ 478,48

Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-12-07-00514/11.

100

101


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

527) Exp Nº 955-13-07-00527/11

530) Exp Nº 955-15-07-00530/11

(Finalizacion de tramite)

Extracto: Solicita adquisición de exhibidor para la recepción de la Defensoría del Pueblo

Extracto: Solicita la intervención de la Defensoría para que la Fundación Cardiológica Correntina le reciba pago de cuota de beneficiario en efectivo y no por medios electrónicos.

531) Exp Nº 955-15-07-00531/11

Resolución Nº 397 21/07/11: 1) Iniciar actuaciones. 2) Solicitar informe a la Fundación Cardiológica Correntina contemple la factibilidad de acceder a la petición del iniciador.

Extracto: Denuncia contra el Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes por supuesta violación a la Carta Orgánica Municipal

Oficio Nº 768 21/07/11: Al Sr. Fundación Cardiológica Correntina. Recibido informe 13/10/11: Instituto de Cardiología y 21/10/11: Fundación Cardiológica.

Providencia: Sin perjuicio de la competencia, solicítese información al Departamento Ejecutivo Municipal sobre eventual llamado a la licitación de vehículos y equipos para recolección de residuos.

Acta 26/10/11

Oficio Nº 774 25/07/11: Al Intendente Municipal de la Ciudad de Corrientes.

Acta 27/10/11: Comparece denunciante Resolución Nº 570 01/11/11: 1) Disponer el archivo de las actuaciones en orden a los fundamentos expuestos y notificar al denunciante la presente resolución. Oficio Nº 1048 07/11/11: Dirección Metropolitana. 528) Exp Nº 955-13-07-00528/11 Extracto: Denuncia sobrefacturación en el servicio de Aguas de Ctes S.A. Resolución Nº 405 28/07/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Empresa Aguas de Ctes S.A. y al Ente Regulador de la AOSC

532) Exp Nº 955-15-07-00532/11 Extracto: Solicita colaboración de la Defensoría para la solución de diferentes cuestiones en Bº Arazaty. Providencia 26/07/11: Previo a todo tramite remítase copia de la inquietud planteada al Departamento Ejecutivo Municipal de la Ciudad de Corrientes y al Ministerio de Salud Publica Provincial a fin de que evalúe las soluciones de los reclamos formulados. Oficio Nº 780 26/07/11: Al Intendente Municipal de Corrientes Capital. Oficio Nº 779 26/07/11: Al Ministro de Salud Publica.

Oficio Nº 787 28/07/11: A la Empresa Aguas de Ctes S.A.

Providencia 12/08/11.

Providencia 14/11/11.

533) Exp Nº 955-15-07-00533/11

Resolución Nº 601 14/11/11.

Extracto: Solicita protección y asistencia económica para hermanos Ledesma Alfonso.

529) Exp Nº 955-14-07-00529/11

Providencia 21/07/11: Remítase oficio a la Sra. Presidenta del Consejo Provincial de la Niñez, Adolescencia y Flia (CONP. NAF) a fin de solicitar inclusión en los Programas de Asistencia.

Extracto: Solicitan la intervención de la Defensoría para la obtención de información respecto a cuestiones relacionadas a la/s Aseguradora/s de Riesgo de Trabajo de los Trabajadores de la Administración Publica. Resolución Nº 399 22/07/11: 1) Iniciar actuaciones. 2) Solicitar informe al Ministerio Secretaria General de Gobernación sobre las cuestiones planteadas por los iniciadores. Oficio Nº 770 22/07/11: Al Sr. Ministro Secretario General de la Gobernación de Corrientes.

102

Oficio Nº 769 21/07/11: A la Presidenta del Consejo Provincial de la Niñez, Adolescencia y Familia. 534) Exp Nº 955-15-07-00534/11 Extracto: Denuncia abandono de Biblioteca Facultad de Medicina Resolución Nº 402 27/07/11: 1) Sin perjuicio del archivo de las presentes actuaciones por las razones expresadas ut-supra, requerir a titulo de valiosa colaboración y buenos oficios a las autoridades de la Facultad de Medicina de la UNNE, que se adopten las medidas que estime necesaria y conducentes para preservar la documentación referida y asi proteger el patrimonio de interés científico, cultural y documental de nuestra comunidad, surgiendo la posibilidad de digitalizar la información

103


INFORME ANUAL 2011 evitando el acopio de voluminosos y delicados documentos, 2) Notificar al iniciador sobre el dictado de esta Resolución. Oficio Nº 785 27/07/11: Al Sr. Decano de la Facultad de Medicina de la UNNE Oficio Nº 786 27/07/11: A la Jefatura Metropolitana. 535) Exp Nº 955-15-07-00535/11

INFORME ANUAL 2011 538) Exp Nº 955-21-07-00538/11 Extracto: Eleva contrato de la Sra. Gómez Susana mes de Julio 2011. 539) Exp Nº 955-21-07-00539/11 Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-21-07-00538/11.

(Archivo Finalizacion de Tramite)

540) Exp Nº 955-21-07-00540/11

Extracto: Denuncia interrupción en el cobro del beneficio de Asignación Universal por Hijo.

Extracto: Eleva contrato del Sr. Miranda Norberto mes de Julio 2011.

Resolución Nº 552 21/10/11: 1) Declarar la incompetencia del suscripto. 2) Remitir fotocopia de los autos de referencia a la Defensoría del Pueblo de la Nación a fin de considerar pertinente se profundice la investigación y se procure el cobro a los beneficios. 3) Notifíquese y Archívese.

541) Exp Nº 955-21-07-00541/11

Oficio Nº 998 21/10/11: Al Defensor del Pueblo de la Nación. Oficio Nº 999 21/10/11: Dirección de Seguridad Metropolitana. 536) Exp Nº 955-18-07-00536/11 (Archivo Satisfactorio) Extracto: Denuncia supuesta infracción de transito Resolución Nº 394 20/07/11: 1) Iniciar actuaciones. 2) Solicitar informe del caso a la Municipalidad de la Cruz Corrientes. Oficio Nº 766 20/07/11: Al Sr. Intendente de Localidad de la Cruz Corrientes Oficio Nº 767 20/07/11: Al Sr. Director Gral. de Coordinación Interior. Oficio Nº 30/11/11: Denunciante. Providencia 30/11/11: Archivo. 537) Exp Nº 955-19-07-00537/11 Extracto: Solicita intervención de la Defensoría para gestionar la instalación de cableado adecuado. Resolución Nº 410 02/08/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la DPEC, y en su caso, la factibilidad de instalar un cableado en la forma que solicitan los denunciantes. Oficio Nº 795 02/08/11: A la Dirección Provincial de Energía.

Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-21-07-00540/11. 542) Exp Nº 955-21-07-00542/11 Extracto: Liquidación de haberes de los Sres. Defensores del Pueblo mes Julio 2011. 543) Exp Nº 955-21-07-00543/11 Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-21-07-00542/11. 544) Exp Nº 955-21-07-00544/11 Extracto: Solicita giro de partida. 545) Exp Nº 955-21-07-00545/11 (Archivo Finalizacion de tramite) Extracto: Solicita intervención de la Defensoría por supuesta violación de Derechos y Garantías Constitucionales. Providencia 27/07/11. Oficio Nº 784 27/07/11: A la Delegación Regional del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Recibido Informe 02/08/11: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Oficio Nº 1272 21/12/11: A la Dirección de Seguridad Metropolitana. Providencia 21/12/11: Archivo.

Providencia 21/12/11. Oficio Reiteratorio Nº 1277 21/12/11: A la DPEC.

104

105


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

546) Exp Nº 955-21-07-00546/11

549) Exp Nº 955-25-07-00549/11

Extracto: Solicita intervención de la Defensoría por supuesta violación de Derechos y Garantías Constitucionales.

Extracto: Solicita incorporación de bien de uso al patrimonio fiscal.

Resolución Nº 403 27/07/11: 1) Archivar las presentes actuaciones por las razones dadas ut-supra.

550) Exp Nº 955-25-07-00550/11

547) Exp Nº 955-21-07-00547/11

Extracto: Denuncia reiterados problemas en el servicio de Internet Arnet.

(Finalizacion de tramite)

551) Exp Nº 955-25-07-00551/11

Extracto: Denuncia sobrefacturación en servicio de Aguas de Ctes. S.A.

Extracto: Solicita incorporación de bien de uso al patrimonio fiscal.

Resolución Nº 406 28/07/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Empresa Aguas de Corrientes S.A.

552) Exp Nº 955-25-07-00552/11

Oficio Nº 788 28/07/11: A la Empresa Aguas de Corrientes S.A.

Extracto: Denuncia supuesto cobro indebido de intereses generados por la no entrega de factura de consumo – DPEC.

Providencia 08/09/11. Resolución Nº 589 09/11/11: 1) Dar por finalizada la investigación por las razones expuesta supra y ordenar el archivo de estas actuaciones.

Resolución Nº 407 28/07/11: 1) Iniciar actuaciones. 2) Solicitar informe a la DPEC sobre la posibilidad de dar curso a la petición de la iniciadora y que consiste en la no aplicación de intereses ni recargos de la facturación de los periodos adecuados y la posibilidad de suscripción de un convenio de pago para abonar los mismos.

Oficio Nº 1062 09/11/11: A la Direccion de Seguridad Metropolitana.

Oficio Nº 789 28/07/11: A la Dirección General de Energía de la Provincia de Corrientes.

Acta 22/11/11: Comparece. Archivo.

Providencia 21/12/11.

Oficio Nº 856 08/09/11: Al Sr. Interventor del Ente Regulador de la AOSC.

548) Exp Nº 955-22-07-00548/11 (Archivo Satisfactorio) Extracto: Denuncia supuesto cobro indebido con la Empresa CTI. Resolucion Nº 400 26/07/11: 1) Iniciar actuaciones. 2) Pedir informe a la Empresa Recsa Cobranza sobre la cuestión planteada por la denunciante y la correspondiente documentación respaldatoria. Oficio Nº 776 26/07/11: A la Empresa Recaudadora S.A. Providencia 21/12/11. Oficio Reiteratorio Nº 1284: A la RECSA. Recibido Informe 31/01/12: RECSA.

Oficio Reiteratorio Nº 1283: A la DPEC. 553) Exp Nº 955-26-07-00553/11 Extracto: Denuncia imposibilidad de obtención de libre deuda en la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes. Providencia 09/08/11. Oficio Nº 804 09/08/11: A la administración General del Tribunal de Faltas de la Municipalidad Oficio Nº 805 09/08/11: Al Sr. Fiscal de Instrucción Nº 6 – en turno -. Providencia 17/09/12. Oficio Nº 1392 17/02/12: A la Administración General del Tribunal de Faltas de la Municipalidad de Corrientes.

Acta 15/02/12. Providencia 29/02/12: Archivo.

106

107


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

554) Exp Nº 955-26-07-00554/11

558) Exp Nº 955-01-08-00558/11

(Archivo Incompetencia)

(Archivo Satisfactorio)

Extracto: Denuncia supuesta infracción de transito.

Extracto: Denuncia supuesta irregularidades con Aguas de Corrientes S.A.

Resolución Nº 614 30/11/11: 1) Declarar la incompetencia territorial remitiéndose copia certificada al Defensor del Pueblo de la Nación a fin de que corresponda. 2) Registrarse, archívese.

Resolución Nº 412 09/08/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Empresa Aguas de Corrientes S.A y al Ente Regulador de la AOSC.

Oficio Nº 1146 30/11/11: Al Sr. Defensor del Pueblo de la Nación.

Oficio Nº 806 09/08/11: A la Empresa Aguas de Corrientes S.A

555) Exp Nº 955-27-07-00555/11

Providencia 28/10/11.

(Archivo Satisfactorio)

Oficio Nº 1027 28/10/11: A la Empresa Aguas de Corrientes

Extracto: Denuncia contra Empresa Telecom por ocasionar supuestos problemas a vivienda con sus equipos.

Acta 08/08/11: Mediación.

Providencia 27/07/11.

Acta comparece 06/03/12.

Recibido Informe 13/09/11: Telecom.

Providencia 14/03/12: Archivo.

Providencia 30/03/12: Archivo. 556) Exp Nº 955-29-07-00556/11 Extracto: Denuncia el retardo en instalación de línea telefónica.

Recibido informe 23/02/12: Aguas de Corrientes.

559) Exp Nº 955-01-08-00559/11 Extracto: Solicita a la Defensoría información respecto al requisito obligatorio anual de renovación de carnet de jubilados en Empresas de Colectivos.

Providencia 29/07/11 – Solicitud de informe Empresa Telecom 03/08/11 – Providencia 30/03/12.

Resolución Nº 411 09/08/11: 1) Iniciar investigación. 2) Solicitar informe del caso a la Empresa de transporte de pasajeros ERSA URBANO.

557) Exp Nº 955-01-08-00557/11

Oficio Nº 802 09/08/11: Sres. ERSA Urbano.

Extracto: Solicitan colaboración de la Defensoría para lograr el reconocimiento, valoración y promoción de e como patrimonio Histórico, Cultural y Natural.

Providencia 13/03/12.

Resolución Nº 414 12/08/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Pedir informe al ICAA y la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes. Oficio Nº 811 12/08/11: Al ICAA. Oficio Nº 812 12/08/11: A la Dirección de Análisis y Evaluación de Impacto Ambiental de la Municipalidad de Corrientes.

Oficio Nº 1501 13/03/12: A la Empresa ERSA Urbano. 560) Exp Nº 955-01-08-00560/11 Extracto: Solicita pago del alquiler del inmueble de la Defensoría del Pueblo sito en calle Córdoba 1264 correspondiente al mes de Agosto 2011 561) Exp Nº 955-01-08-00561/11 (Finalizacion de Tramite) Extracto: Denuncia interrupción en la percepción de beneficio Asignación Universal por hijo. Resolución Nº 551 21/10/11: 1) Declarar la incompetencia del suscripto. 2) Remitir fotocopia de los autos de referencia a la Defensoría del Pueblo de la Nación a fin de considerar pertinente se profun

108

109


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

dice la investigación y se procure el cobro a los beneficios. 3) Notifíquese y Archívese.

564) Exp Nº 955-03-08-00564/11

Oficio Nº 996 21/10/11: Al Defensor del Pueblo de la Nación.

Extracto: Denuncia incumplimiento de Decreto del Poder Ejecutivo Provincial Nº 1393/11 presunta discriminación por parte del Instituto Cardiológico de Ctes.

Oficio Nº 997 21/10/11: Dirección de Seguridad Metropolitana. 562) Exp Nº 955-02-08-00562/11

Resolución Nº 413 10/08/11: 1) Iniciar investigación. 2) Solicitar informe al Instituto de Cardiología de Corrientes respecto a los hechos denunciados.

Extracto: Denuncia violación Derechos Humanos

Oficio Nº 808 10/08/11: Al Instituto de Cardiología de Corrientes.

Providencia 03/08/11

Oficio Nº 797 03/08/11: Al Sr. Juez de Instrucción y Correccional

Resolución Nº 457 12/09/11: 1) Invítese a las autoridades del Instituto de Cardiología y de ATE a iniciar un espacio de buenos oficios y mediación, a la audiencia del día viernes 16 de septiembre de 2011 a las 11hs. con la finalidad de buscar una salida Institucional al reclamo. 3) Ofíciese a las partes.

Oficio Nº 798 03/08/11: Al Subsecretario de Acción Social.

Oficio Nº 861 12/09/11: A la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

Providencia 09/11/11.

Oficio Nº 862 12/09/11: Al Directorio del Instituto de Cardiología.

Oficio Nº 1060 09/11/11: Al Consejo Provincial de la Niñez, Adolescencia y Flia. Zona 3 Santo Tomé.

565) Exp Nº 955-03-08-00565/11

Oficio Nº 1059 09/11/11: Al Sr. Fiscal de Instrucción Ituzaingo.

Extracto: Solicita anticipo de viático Colonia Pellegrini.

Oficio Nº 799 03/08/11: Al Director de Coordinación Interior

Oficio Nº 1059 (Bis) 09/11/11: A la Dirección de Seguridad Metropolitana. Providencia 14/11/11. 563) Exp Nº 955-02-08-00563/11 ( Archivo Finalizacion de tramite) Extracto: Solicita mediación de la Defensoría ante Hospital Dr. José R Vidal por supuesto rechazo de pago del Incentivo “Plan Nacer”. Resolución Nº 452 08/09/11: 1) Instar a las autoridades del Hospital Vidal a liquidar, en forma perentoria, el concepto adicional del Plan Nacer a la agente Navarro Teresa de Jesús, por los fundamentos expresados en los considerando de la presente resolución. 2) Notificar a la peticionante de lo resuelto por la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Corrientes. Oficio Nº 891 20/09/11: A la Sra. Directora del Hospital J.R Vidal.

566) Exp Nº 955-04-08-00566/11 Extracto: Eleva rendición de caja chica Nº 2 año 2011-08-12. 567) Exp Nº 955-04-08-00567/11 (Archivo Satisfactorio) Extracto: Denuncia sobrefacturación en el servicio de Telecom S.A. Resolución Nº 410 bis 05/08/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Pedir informe a la Empresa Telecom. Recibido Informe 13/08/11: Telecom. Providencia 15/08/11: Archivo.

Oficio Nº 910 26/09/11: Dirección de Seguridad Metropolitana.

568) Exp Nº 955-04-08-00568/11

Recibido Informe 29/09/11: Ministerio de Salud de la Provincia de Corrientes.

Extracto: Denuncia irregularidades en el descuento de haberes y solicita cese de embargo.

Acta 07/12/11: Comparece.

Resolución Nº 417 15/08/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe al Sisper y a la Mutual 9 de Julio de Suboficiales de la Policía de Corrientes.

Providencia 29/02/12: Archivo.

110

Oficio Nº 815 15/08/11: Al Sr. Presidente del Circulo de Suboficiales y Agentes de la Policía de Corrientes.

111


INFORME ANUAL 2011 Oficio Nº 816 15/08/11: Al Sr. Director Gral Personal. Contestación 17/10/11: Dirección Gral de Personal Providencia 21/11/11. Providencia 30/11/11. Oficio Nº 1174 30/11/11: A la Dirección de Seguridad Metropolitana. 569) Exp Nº 955-03-08-00569/11 Extracto: Solicita pago de factura Agosto 2011.

INFORME ANUAL 2011 574) Exp Nº 955-09-08-00574/11 (Archivo Satisfactorio) Extracto: Denuncia sobrefacturación en el servicio de Agua potable. Resolución Nº 478 15/09/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Empresa Aguas de Corrientes S.A teniendo en cuenta al porcentaje de incremento y los periodos establecidos por Ley 24420 Art. 31. Oficio Nº 880 15/09/11: A la Empresa Aguas de Corrientes. Oficio Reiteratorio Nº 938 05/10/11: A los Sres. Aguas de Corrientes.

570) Exp Nº 955-08-08-00570/11

Recibido Informe 07/10/11: Aguas de Corrientes S.A.

Extracto: Solicita anticipo de viático viaje Esquina Mercedes.

Resolución Nº 528 14/10/11: 1) Exhortar a la Empresa Aguas de Ctes S.A., respecto al usuario Monzón Juan A, con domicilio Madariaga Nº 1531 de esta Ciudad. Unidad Nº 10024950 procede a prefacturar de conformidad a lo establecido en el Art. 31 de la Ley Nº 24.240 los periodos Junio a Septiembre 2011.

571) Exp Nº 955-08-08-00571/11 Extracto: Solicita vivienda para compareciente. Providencia 12/08/11 Oficio Nº 12/08/11 Nº 810: Al Sr. Interventor del INVICO Oficio Nº 1296 29/12/11: A la Defensoría de los Vecinos. 572) Exp Nº 955-09-08-00572/11 Extracto: Solicita pago de factura mes Julio por pesos $402

Oficio Nº 974 14/10/11: A los Sres. Aguas de Corrientes. Providencia 04/11/11. Oficio Nº 1040 04/11/11: Al Ente Regulador. Providencia 19/12/11. Oficio Nº 1245 19/12/11: Dirección de Seguridad Metropolitana. 575) Exp Nº 955-09-08-00575/11

573) Exp Nº 955-09-08-00573/11

(Archivo Finalizacion de tramite)

Extracto: Denuncia supuesta obstrucción de la vía publica

Extracto: Denuncia sobrefacturación en servicio de cable – Cablevisión – Fibertel

Resolución Nº 477 15/09/11: 1) Por los argumentos dados ut supra se procede al archivo de estas actuaciones. 2) Remitir copia de autos al Agente Fiscal en turno a los fines que estime corresponder. 3) Notificar al iniciador de la presente resolución.

Providencia 15/09/11.

Oficio Nº 878 15/09/11: Al Sr. Agente Fiscal en Turno.

Recibido Informe 09/11/11: Cablevisión.

Oficio Nº 879 15/09/11: A la Jefatura de Policía de Dirección de Seguridad Metropolitana.

Providencia 19/12/11.

Providencia 22/09/11.

Resolucion Nº 754 13/03/12: 1) Habiéndose agotado las acciones realizadas por esta Defensoría, procédase el archivo de las presentes actuaciones de acuerdo a lo establecido en el Art. 20 de la Ley 5888. 2) Remítase copia de las actuaciones a la Defensoría del Pueblo de la Nación.

Oficio Nº 907 22/09/11: Al Fiscal General del Ministerio Publico de la Provincia de Corrientes Dr. Cesar Sotelo.

112

Oficio Nº 894 20/09/11: A los Sres Cablevisión

Oficio Nº 1496 13/03/12: Al Defensor del Pueblo de la Nación.

113


INFORME ANUAL 2011 Oficio Nº 1497 13/03/12: A la Dirección de Seguridad Metropolitana. 576) Exp Nº 955-10-08-00576/11

INFORME ANUAL 2011 Oficio Nº 852 06/09/11: Al Sr. Ministro de Salud Dr. Julián Dindart. Providencia 06/09/11.

Extracto: Solicita pago de factura por pesos $407,50.

580) Exp Nº 955-11-08-00580/11

577) Exp Nº 955-10-08-00577/11

Extracto: Reintegro de viáticos comisión de servicio a Colonia Carlos Pellegrini a favor de la Esc. Acosta Elena por $181,30

(Archivo Satisfactorio) Extracto: Denuncia sobrefacturación en servicio de energía eléctrica DPEC. Resolución Nº 479 15/09/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes. Oficio Nº 882 15/09/11: A los Sres. DPEC. Recibido Informe 05/10/11: DPEC. Providencia 22/11/11. Acta 25/11/11. Providencia 29/11/11: Archivo. 578) Exp Nº 955-10-08-00578/11

581) Exp Nº 955-12-08-00581/11 Extracto: Infracción de transito 582) Exp Nº 955-12-08-00582/11 Extracto: Infracción de transito 583) Exp Nº 955-12-08-00583/11 Extracto: Infracción de transito 584) Exp Nº 955-12-08-00584/11 Extracto: Infracción de transito

Extracto: Solicita vivienda del INVICO.

585) Exp Nº 955-12-08-00585/11

Resolución Nº 416 15/08/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe INVICO sobre la inscripción de la denunciante como aspirante de una vivienda, antigüedad de la inscripción y factibilidad de adjudicación de una vivienda, si la misma reúne los requisitos exigidos por la Ley.

Extracto:Infracción de transito

Oficio Nº 814 15/08/11: Al Interventor del INVICO.

Extracto: Infracción de transito

Providencia 27/09/11.

587) Exp Nº 955-12-08-00587/11

Oficio Nº 27/09/11: Al Sr. Interventor del INVICO. Recibido informe 20/10/11: INVICO.

Extracto: Infracción de transito Acumulado al Expte. Nº 955-12-08-00581/11.

Providencia 26/10/11.

588) Exp Nº 955-15-08-00588/11

Oficio Nº 1073 10/11/11: Dirección de Seguridad Metropolitana.

Extracto: Denuncia le obligue a SuperMax la instalación de setin/ propio.

579) Exp Nº 955-10-08-00579/11

Resolución Nº 25/08/11: 1) Iniciar investigación. 2) Requiérase informe a la DPEC a) Si el Supermercado SuperMax de calle Bolívar 354 se provee de energía eléctrica del Setin ubicado en la calle Chaco Nº 1163. b) Si el reglamento de la DPEC autoriza con la firma comercial con su nivel de consumo comparta el STIN con un edificio P-H sin necesidad de instalar uno propio.

Extracto: Solicita inclusión laboral de Gobierno Provincial. Providencia 06/09/11.

114

586) Exp Nº 955-12-08-00586/11

115


INFORME ANUAL 2011 Oficio Nº 993 21/10/11: A la DPEC. Providencia 30/11/11.

INFORME ANUAL 2011 598) Exp Nº 955-15-08-00598/11 Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-15-00597/11.

Oficio Reiteratorio Nº 1189 30/11/11: Al Sr. Interventor de la DPEC. Providencia 13/03/12. Oficio Nº 1478 13/03/12: Al Interventor de la DPEC. 589) Exp Nº 955-15-08-00589/11 Extracto: Eleva contrato del Sr. Centeno Ricardo mes de Agosto 2011. 590) Exp Nº 955-15-08-00590/11 Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-15-08-00589/11. 591) Exp Nº 955-15-08-00591/11 Extracto: Eleva contrato Sra. Acosta Elena mes Agosto 2011. 592) Exp Nº 955-15-08-00592/11 Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-15-08-00591/11. 593) Exp Nº 955-15-08-00593/11 Extracto: Eleva contrato al Sr. Cibils Miguel Ángel mes Agosto 2011. 594) Exp Nº 955-15-08-00594/11 Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte Nº 955-15-08-00593/11. 595) Exp Nº 955-15-08-00595/11 Extracto: Eleva contrato Sra. Pomar Isabel mes Agosto 2011. 596) Exp Nº 955-15-08-00596/11 Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-15-08-00595/11.

599) Exp Nº 955-15-08-00599/11 Extracto: Eleva contrato del Sr. Fernández Agustín mes Agosto 2011. 600) Exp Nº 955-15-08-00600/11 Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-15-08-00599/11. 601) Exp Nº 955-15-08-00601/11 Extracto: Eleva contrato de la Sra. Gómez Susana mes Agosto 2011. 602) Exp Nº 955-15-08-00602/11 Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-15-00601/11. 603) Exp Nº 955-15-08-00603/11 Extracto: Eleva contrato de la Srta. Costanzo María Julia mes de Agosto 2011. 604) Exp Nº 955-15-08-00604/11 Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-15-08-00603/11. 605) Exp Nº 955-15-08-00605/11 Extracto: Eleva contrato de la Srta. Zorec Débora mes Agosto 2011. 606) Exp Nº 955-15-08-00606/11 Extracto: Solicitud para abonar Expte. Nº 955-15-08-00605/11. 607) Exp Nº 955-15-08-00607/11 Extracto: Imposibilidad de cobro de beneficio “Asignación Universal”.

597) Exp Nº 955-15-08-00597/11

Resolución Nº 550 21/10/11: 1) Remitir fotocopia de estas actuaciones al Defensor del Pueblo de la Nación.

Extracto: Eleva contrato del Sr. Miranda Norberto mes de Agosto 2011.

Oficio Nº 994 21/10/11: Al Defensor del Pueblo de la Nación. Oficio Nº 995 21/10/11: A la Dirección de Seguridad Metropolitana.

116

117


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

608) Exp Nº 955-15-08-00608/11

613) Exp Nº 955-16-08-00613/11

Extracto: Solicita anticipo de viático a la Provincia de Buenos Aires.

Extracto: Eleva rendición Nº 2/2011 Fondo permanente para bienes de consumo, servicios no personales y bienes de uso por un importe de pesos $ 29.3390,12.

609) Exp Nº 955-15-08-00609/11 Extracto: Reintegro de viático comisión de servicio a Esquina, Paso Tala, Mercedes a favor de Zorec Débora. 610) Exp Nº 955-15-08-00610/11 Extracto: Solicita pago de factura 611) Exp Nº 955-15-08-00611/11 Extracto: Solicita intervención del Defensor del Pueblo lograr regularización en situación laboral. Resolución Nº 432 23/08/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Secretaria de Desarrollo Humano y a la Dirección de Minoridad y Familia de la Provincia. Oficio Nº 824 23/08/11: A la Directora de Minoridad y Familia. Prof. Divina Bressan. Oficio Nº 826: 23/08/11: A la Secretaria de Desarrollo Humano Dr. Raúl Martínez. Providencia 14/11/11.

614) Exp Nº 955-16-08-00614/11 Extracto: Denuncia la no percepción de factura de servicio telefónico – Telecom S.A. Resolución Nº 429 18/08/11: 1) Dar por iniciada la investigación . 2) Pedir informe a la Empresa Telecom S.A.Mail 18/08/11: Pedido de informe. Providencia 05/09/11: Archivo 615) Exp Nº 955-19-08-00615/11 Extracto: Eleva rendición Nº/2011 Fondo permanente para bienes de consumo, servicios no personales y bienes de uso por un importe de $29.330,12 para su reposición. 616) Exp Nº 955-19-08-00616/11 Extracto: Liquidación de haberes de los Sres. Defensores del Pueblo mes Agosto 2011.

Oficio Reiteratorio Nº 1086: A la Secretaria de Desarrollo Humano.

617) Exp Nº 955-19-08-00617/11

Oficio Reiteratorio Nº 1087: A la Dirección de Minoridad y Familia 14/11/11.

Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-19-08-00616/11.

Providencia 14/02/12.

618) Exp Nº 955-19-08-00618/11

Oficio Nº 1374 14/02/12: A la Dirección de Minoridad y Familia.

Extracto: Giro de partida.

Oficio Nº 1375 14/02/12: A la Secretaria de Desarrollo Humano.

619) Exp Nº 955-19-08-00619/11

612) Exp Nº 955-16-08-00612/11

(Archivo Finalizacion de Tramite)

Extracto: Denuncia publica por supuesta contaminación de Agua para consumo humano (Capital, Bella Vista, Empedrado y San Luis del Palmar)

Extracto: Solicita intervención del Defensor del Pueblo para agilizar tramite de reconstrucción de Expte. Administrativo.

Resolución Nº 431 23/08/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Solicitar informe al Ente Regulador de la AOSC, el ICAA y a la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE y al INTA.

Resolución Nº 433 24/08/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Solicitar informe al Sr. Ministro de Salud Publica respecto al Expte. 310-07-03-1412/2006.

Oficio Nº 820 23/08/11: Al interventor del ICAA Ing. Mario Rubén Rujana.

Oficio Nº 827- 24/08/11: Al Sr. Ministro de Salud Publica de la Provincia. Dr. Julián Dindart.

Oficio Nº 821 23/08/11: Al Interventor del Ente Regulador de la AOSC. Ing. Arturo Vázquez.

Recibido informe 15/09/11: Ministro de Salud.

Oficio Nº 822 23/08/11: Al Sr. Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE Vázquez.

118

119


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

Resolucion Nº 647 19/12/11: 1) Recomendar al Ministro de Salud Publica de la Provincia de Corrientes, ordene por donde corresponda, con carácter de preferente despacho y en plazo perentorio, se disponga y concrete los tramites de reconstrucción del Expte Nº 310-07-03-1412/2006 Caratulado “Norma Beatriz Pelozo de Aguirre c/hecho ocurrido el dia 21/06/06 en el Hospital Llano Corrientes”. 2) Oficiar a la repartición con copia de la presente resolucion. 3) Notifiquese a la denunciante, fecho, archivese.

624) Exp Nº 955-24-08-00624/11

Oficio Nº 1248 19/12/11: Al Ministerio de Salud Publica de la Provincia.

Recibido informe 01/11/11: DPEC.

Acta 22/12/11: Comparece Denunciante.

Providencia 03/11/11.

620) Exp Nº 955-19-08-00620/11 Extracto: Solicita anticipo de viático a Colonia Carlos Pellegrini. 621) Exp Nº 955-19-08-00621/11 Extracto: Denuncia sobrefacturación en el servicio de Aguas de Ctes S.A. Resolución Nº 435 25/08/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe al Ente Regulador de la AOSC y la Empresa Aguas de Corrientes S.A. Oficio Nº 832 25/08/11: A la Empresa Aguas de Corrientes S.A. .Oficio Nº 833 25/08/11: Al Interventor de la AOSC Arq. Arturo Vázquez.

Extracto: Manifiesta imposibilidad de pago. Deuda DPEC Providencia 14/09/11. Oficio Nº 896 20/09/11: Al Sr. Interventor de la DPEC

Oficio Nº 1036 03/11/11: Al Ing. Parissi DPEC 625) Exp Nº 955-24-08-00625/11 (Archivado Finalizacion de Tramite) Extracto: Denuncia maniobra irregular de la Empresa Aguas de Corrientes y amenazas de corte ilegal. Resolucion Nº 467 14/09/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase con carácter de urgencia a la Empresa Aguas de Corrientes S.A informe y explicación sobre las razones y causas de eventual corte de servicio, monto final de las cuotas y como se llega a ese valor final si en la actualidad el usuario no tiene medidor conectado y en funcionamiento. Oficio Nº 874 14/09/11: A los Sres. Aguas de Ctes S.A.

622) Exp Nº 955-19-08-00622/11

Recibido informe 12/10/11: Aguas de Corrientes S.A.

Extracto: Solicita inclusión en Programa de Capacitación y Empleo.

Providencia 07/11/11.

Resolucion Nº 435 (Bis) 25/08/11: 1) Dar por hincada la investigación. 2) Requierase informe al Sr, Ministro de Educacion y al Secretario de Desarrollo Humano de la Provincia.

Oficio Nº 1046 07/11/11: A la Dirección de Seguridad Metropolitana.

Oficio Nº 830 25/08/11: A la Secretaria de Desarrollo Humano. Dr. Raul Martinez.

626) Exp Nº 955-24-08-00626/11

Oficio Nº 831 25/08/11: Al Ministro de Educacion de la Provincia. Dr. Orlando Maccio.

Extracto: Denuncia negativa a obtener pase libre en transporte urbano de pasajes, personas con incapacidad mental permanente – Violación Ley Nacional Nº 26.657.

Providencia 27/09/11. Oficio Reiteratorio Nº 921 27/09/11: Al Ministro de Educacion de la Provincia. Oficio Reiteratorio Nº 918 27/09/11: A la Secretaria de Desarrollo Humano. 623) Exp Nº 955-23-08-00623/11 Extracto: Solicita intervención en la Defensoría del Pueblo con relación al Decreto Nº 1541 Acumulado al Expte. Nº 955-03-08-00564/11 por Resolucion Nº 437 26/08/11.

Acta 12/09/11. Acta 14/09/11. Providencia 26/09/11. 627) Exp Nº 955-24-08-00627/11 Extracto: Inicia investigación sobre contaminación, basural a cielo abierto Resolucion Nº 440 31/08/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Acumular materialmente a es-

120

121


INFORME ANUAL 2011 tas actuaciones el Expte. Nº 955-29-08-00633/11. 3) Requiérase informe con carácter de urgente al ICAA y a la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes por el basural a cielo abierto. 4) Constitúyase la Defensoría del Pueblo en la fecha en el predio denunciado. Oficio Nº 840 31/08/11: Al Intendente Municipal de la Ciudad de Corrientes. Oficio Nº 842 31/08/11: Al Instituto del Agua y el Ambiente. Oficio Nº 853 06/09/11: Al Sr. Intendente Municipal de la Ciudad de Corrientes. Oficio Nº 854 07/09/11: Al Sr. Administrador General de Instituto Correntino del Agua y el Ambiente. 628) Exp Nº 955-25-08-00628/11 Extracto: Denuncia irregularidades en el cobro de impuesto inmobiliario. Municipalidad de la Ciudad de Corrientes. Providencia 15/09/11 Oficio Nº 890 20/09/11: Al Intendente Municipal de la Ciudad de Corrientes. Providencia 13/03/12. Oficio Nº 1476 13/03/12: Al Intendente de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes. 629) Exp Nº 955-25-08-00629/11 Extracto: Eleva presupuesto de Catering

INFORME ANUAL 2011 Providencia 26/09/11. Nota 26/09/11. 632) Exp Nº 955-29-08-00632/11 Extracto: Denuncia deslealtad comercial Resolución Nº 439 30/08/11: 1) Remitir copias cerificadas de las actuaciones de fs 2/4. 2) Fecho ordénese el archivo de los obrados tomarse razón por mesa de entradas. Oficio Nº 835 30/08/11: Al Sr. Director de Industria y Comercio. 633) Exp Nº 955-29-08-00633/11 Extracto: Denuncia contaminación ambiental (suelo-agua-aire) contra Empresa Logística Urbana S.A. y Municipalidad Ciudad de Corrientes por Basural a Cielo Abierto. Acumulado al Expte.Nº 955-24-08-00627/11 por Resolución Nº 440 31/08/11 634) Exp Nº 955-30-08-00634/11 Extracto: Solicita recaudos y pide intervención de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Corrientes. Providencia 30/08/11 Oficio Nº 839 30/08/11: Al Boletín Oficial de Corrientes

630) Exp Nº 955-26-08-00630/11

Oficio Nº 838 30/08/11: A la Dirección Provincial de Catastro y Cartografía de la Provincia de Corrientes.

Extracto: Solicita intervención ante el Municipio de Mocoretá

Oficio Nº 837 30/08/11: Al Registro de la Propiedad Inmueble

Resolución Nº 464 14/09/11: 1) Iniciar investigación. 2) Solicitar que el acta de infracción quede sin efecto por lo expuesto precedentemente y por tratarse de un caso análogo a otros ya resueltos con el envío del libre deuda a la Municipalidad de la Cruz y/o empresa a cargo del control y confección de infracciones.

Oficio Nº 1200 05/12/11: A la Dirección de Inspección P Jurídica. Dr. Juan Carlos Noya.

631) Exp Nº 955-29-08-00631/11 Extracto: Denuncia e impugna acta de infracción Nº 124.833. Municipalidad de La Cruz. Resolución Nº 438 29/08/11: 1) Iniciar a petición de parte interesada la investigación al esclarecimiento del hecho denunciado. 2) Solicitar que el acta de infracción quede sin efecto por tratar de un caso análogo a otros ya resueltos con el envío del Libre Deuda. 3) Requerir el correspondiente Libre Deuda a la Municipalidad de La Cruz y/o Empresa a/c del control y confección de infracciones.

122

Oficio Nº 1197 05/12/11: Al Registro de la Propiedad Inmueble. Providencia 29/02/12. Oficio Nº 1436 02/03/12: Al Director de Inspección Jurídica. Oficio Nº 1437 02/03/12: Al Registro de la Propiedad Inmueble. 635) Exp Nº 955-30-08-00635/11 Extracto: Solicita intervención de la Defensoría para la instalación y conexión de la línea de teléfono fijo.

123


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

636) Exp Nº 955-30-08-00636/11

Resolución Nº 460 13/09/11: 1) Dar por hincada la investigación. 2) Requiérase informe a la Cooperativa de Crédito, Consumo y Vivienda Nuevo Siglo Limitada.

Extracto: Reposición Nº 2-2011. Fondo permanente para bienes de consumo, servicios no personales y bienes de uso para la Defensoría del Pueblo de la Provincia.

Oficio Nº 870 13/09/11: A la Cooperativa de Crédito, Consumo y Vivienda Nuevo Siglo Limitada.

637) Exp Nº 955-30-08-00637/11 Extracto: Solicita intermediación de la Defensoría del Pueblo con la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, para adecuar con justicia las exigencias impositivas y administrativas de las cantinas escolares. Resolución Nº 480 16/09/11: 1) Archivar las actuaciones referidas por el Sr. Sánchez Rodríguez Jose, solicitando la intermediación de la Defensoría para que se adecue lo exigido por la Municipalidad de Corrientes en concepto de inscripción de comercio, por carecer de competencia en dicha jurisdicción. 2) Solicitar a la Municipalidad de Corrientes, a que se analice la posibilidad de adecuación de la ordenanza tarifaria con el objetivo de incorporar una categoría tributaria especial para atender esta característica de comercialización de cantinas/quioscos escolares, por lo expresado en los fundamentos que anteceden.

Recibido informe 12/10/11: C. de Cred Consumo y Vivienda Nuevo Siglo. Providencia 26/10/11: Archivo. Oficio Nº 1043 04/11/11: Dirección de Seguridad Metropolitana. 641) Exp Nº 955-01-09-00641/11 (Archivo Satisfactorio) Extracto: Denuncia por foto multa labrada por la Municipalidad de La Cruz. Resolucion Nº 444 02/09/11: 1) Iniciar Investigacion. 2) Solicitar a la Empresa a cargo de los radares y/o equipos de control el Libre Deuda para los recurrentes por tratarse de casos analogos ya tratados y resueltos de la misma manera.

Oficio Nº 885 16/09/11: Al Sr. Intendente de la Ciudad de Corrientes.

Providencia 26/09/11.

Oficio Nº 886 16/09/11: A la Jefatura de Policía. Dirección de Seguridad Metropolitana.

Nota 26/09/11.

638) Exp Nº 955-31-08-00638/11

642) Exp Nº 955-02-09-00642/11

Extracto

Extracto: Pago de alquiler del inmueble de la Defensoría del Pueblo de la Provincia del Pueblo, sito en calle Córdoba Nº 1264, correspondiente al mes de Septiembre de 2011.

Resolución Nº 442 31/08/11: 1) Iniciar investigación. 2) Solicitar que el acta de infracción quede sin efecto por tratarse de un caso análogo a otros ya resueltos con el envío del libre deuda. 3) Requerir el correspondiente libre deuda a la Municipalidad de La Cruz y/o Empresa a cargo del control y confección de infracciones. Providencia 27/09/11. Nota 27/09/11. 639) Exp Nº 955-31-08-00639/11

643) Exp Nº 955-02-09-00643/11 Extracto: Solicita pago de factura correspondiente al mes de agosto. 644) Exp Nº 955-02-09-00644/11 Extracto: Denuncia sobrefacturación y corte ilegal en el suministro de agua.

Extracto: Solicita presupuesto de Catering.

Resolucion Nº 458 12/09/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Empresa Aguas de Ctes S.A teniendo en cuenta el porcentaje de incremento y los periodos establecidos por Ley Nº 24.420 Art. 31. 3) Eventualmente requiérase informe al Ente Regulador de la AOSC.

640) Exp Nº 955-01-09-00640/11

Oficio Nº 863 12/09/11: A los Sres. Aguas de Corrientes S.A.

(Archivo Satisfactorio)

Oficio Nº 864 12/09/11: Al Sr. Interventor del Ente Regulador de la AOSC.

Extracto: Denuncia irregularidad en el costo de créditos contra la Coop. De Créditos, consumo y viviendas Nuevo Siglo LTD.

Providencia 18/11/11.

124

Oficio Reitaratorio Nº1126 18/11/11: Al Sr. Interventor del Ente Regulador de la AOSC.

125


INFORME ANUAL 2011 Providencia 06/12/11. Oficio Nº 1223 07/11/11: Dirección de Seguridad Metropolitana. 645) Exp Nº 955-05-09-00645/11 Extracto: Denuncia contra la Empresa Sistema de Viviendas “Tecno Hogar” por incumplimiento de contrato. Resolución Nº 455 09/09/11: 1) Ordenar el archivo de las presentes actuaciones por las razones dadas. 2) Hacer saber a la denunciante que podrá recurrir ante el organismo competente. Oficio Nº 865 13/09/11: A la Dirección de Seguridad Metropolitana. 646) Exp Nº 955-05-09-00646/11 Extracto: Eleva rendición de Caja Chica Nº 3 /11. 647) Exp Nº 955-05-09-00647/11 Extracto: Denuncia descuento no autorizado por planilla de sueldos. Resolución Nº 456 12/09/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe al Circulo de Suboficiales y Agentes de la Policía de Corrientes y eventualmente al SISPER y al Banco de Ctes S.A.

INFORME ANUAL 2011 649) Exp Nº 955-06-09-00649/11 Extracto: Solicita viático para viaje a la localidad de de Loreto. 650) Exp Nº 955-06-09-00650/11 (Archivo Satisfactorio) Extracto: Denuncia irregularidades en el servicio de Internet Resolucion Nº 447 08/09/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Pedir informe a la Empresa Telecom S.A. Providencia 30/09/11: Archivo 651) Exp Nº 955-06-09-00651/11 Extracto: Infracción de transito. Resolución Nº 450 08/09/11: 1) Iniciar investigación. 2) Solicitar que el acta de infracción quede sin efecto por tratarse de un caso análogo a otros ya resueltos con el envío del Libre Deuda. 3) Requerir el correspondiente libre deuda a la Municipalidad de Parada Pucheta y/o Empresa a cargo del control y confección de infracciones. Providencia 27/09/11.

Oficio Nº 860 12/09/11: A los Sres. Circulo de Suboficiales y Agentes de la Policía de Corrientes.

Nota 27/09/11.

Recibido Informe 22/09/12: Circulo de Suboficiales.

652) Exp Nº 955-06-09-00652/11

Acta 05/03/12.

Extracto: Sobrefacturación en el servicio de Aguas de Corrientes S.A.

Acta 09/03/12: Comparece.

Oficio N° 1581 09/04/12: Al Circulo de Suboficiales.

Resolución Nº 459 13/09/11: 1) Dar por hincada la investigación. 2) Requiérase informe a la Empresa Aguas de Ctes. S.A y al Ente Regulador de la AOSC realice informe respecto del funcionamiento del caudalímetro y si existe o no perdida de agua dentro del inmueble, previa expresa autorización de sus moradores.

Oficio N° 1582 09/04/12: A la Asociación 9 de Julio Suboficiales.

Oficio Nº 868 13/09/11: A la Empresa Aguas de Corrientes S.A.

Oficio N° 1583 09/04/12: Asociación de Empleados Públicos de Corrientes.

Oficio Nº 869 13/09/11: Al Ente Regulador de la AOSC.

Providencia 09/04/12.

648) Exp Nº 955-05-09-00648/11 Extracto: Solicita conexión a la red de agua potable negada por la empresa. Providencia 09/09/11: Corresponde el archivo por solicitud de la denunciante como consta en Acta 09/09/11 de fs 2.

126

Providencia 05/10/11. Oficio Nº 935 05/10/11: A la Empresa Aguas de Corrientes. Providencia 06/10/11: Archivo. Recibido Informe 11/10/11: Aguas de Ctes. S.A

127


INFORME ANUAL 2011 Providencia 07/12/11: Dirección de Seguridad Metropolitana. 653) Exp Nº 955-06-09-00653/11 Extracto: Solicita que se le entregue DNI.

INFORME ANUAL 2011 Resolución Nº 454 09/08/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Empresa ERSA. Oficio Nº 859 09/09/11: A los Sres. ERSA Recibido informe 27/09/11: Empresa ERSA S.A

654) Exp Nº 955-06-09-00654/11

Providencia 31/10/11

(Archivo Finalizacion de Tramite)

Oficio Nº 1031 31/10/11: A los Sres. Matysud S.A

Extracto: Se contemple la cancelación de los pagos de cuota de INVICO.

Recibido Informe 09/11/11: Matysud.

Resolución Nº 462 14/09/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Exhortar al INVICO contemple la posibilidad de cancelar la deuda de la vivienda otorgada a la iniciadora por ese Instituto, habida cuenta la grave situación familiar que tiene con cuatro hijos, dos de ellos discapacitados.

Providencia 13/03/12.

Oficio Nº 872 14/09/11: Al Sr. Interventor del INVICO

657) Exp Nº 955-08-09-00657/11

Resolución Nº 492 27/09/11:1) Instar con la recomendación efectuada por el INVICO en relación al caso de la Sra. María Mercedes López Legajo Nº 1161-000033-1, todo de conformidad a los fundamentos expuestos ut supra.

Extracto: Infracción de transito.

Oficio Nº 919 27/09/11: Al Interventor del Invico. Resolución Nº 623 30/11/11: 1) Recomendar al INVICO la toma de decisiones respecto al precio, ajustando el precio de las cuotas, relacionadas al importe de las casas y a las posibilidades financieras actuales de cada adjudicatario donde no se supere el 20% de los ingresos de los habitantes de la vivienda. 2) Elaborar un proyecto de ley a efectos de remitir al Honorable Poder Legislativo de la Provincia de Corrientes a los fines de establecer condonaciones y quitas en el monto final de la vivienda y de las cuotas. 4) Fecho, ordénese el archivo de las actuaciones. Oficio Nº 1164 30/11/11: Al Sr. Interventor del INVICO. Oficio Nº1165 30/11/11: A la Dirección de Seguridad Metropolitana.

Oficio Nº 1506 13/03/12: Dirección de Transporte Terrestre.

Resolución Nº 451 08/09/11: 1) Iniciar investigación. 2) Solicitar que el acta de infracción quede sin efecto por tratarse de un caso análogo a otros ya resuelto con el envío del Libre Deuda. 3) Requerir el correspondiente libre deuda a la Municipalidad de La Cruz y/o Empresa a cargo del control y confección de infracciones. Providencia 27/09/11. Nota 27/09/11. 658) Exp Nº 955-08-09-00658/11 Extracto: Solicita pago de factura de servicios. 659) Exp Nº 955-08-09-00659/11

655) Exp Nº 955-07-09-00655/11

(Archivo Satisfactorio)

Extracto: Denuncia maniobras irregulares de la DPEC en facturación, orden de corte de servicio, etc.

Extracto: Denuncia mala calidad en el servicio de Internet – Empresa Arnet / Telecom S.A.

Resolución Nº 463 14/09/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes.

Providencia 29/09/11: Archivo.

Providencia 08/09/11.

Oficio Nº 873 14/09/11: Al Sr. Interventor de la DPEC.

660) Exp Nº 955-08-09-00660/11

656) Exp Nº 955-08-09-00656/11

Extracto: Solicita pago de factura.

Extracto: Denuncia irregular prestación del servicio publico de transportes de pasajeros – Empresa ERSA.

128

129


INFORME ANUAL 2011 661) Exp Nº 955-08-09-00661/11 Extracto: Eleva factura pro forma. 662) Exp Nº 955-08-09-00662/11 Extracto: Infracción de transito. Resolución Nº 453 08/09/11: 1) Iniciar investigación. 2) Solicitar que el acta de infracción quede sin efecto por tratarse de un caso análogo a otros ya resueltos con el envío del libre deuda. 3) Requerir el correspondiente Libre Deuda a la Municipalidad de La Cruz y/o Empresa a cargo del control y confección de infracciones. Providencia 27/09/11. Nota 27/09/11. 663) Exp Nº 955-09-09-00663/11 Extracto: Denuncia que la Empresa Telecom ha incumplido el pedido de cambio de domicilio de linea telefonica.

INFORME ANUAL 2011 Recibido Informe 25/10/11. Acta 27/10/11: Comparece. Acta 07/03/12: Comparece. Providencia 08/03/12: Archivo. 666) Exp Nº 955-12-09-00666/11 Extracto: Infracción de transito Resolución Nº 465 14/09/11: Iniciar investigación. 2) Solicitar que el acta de infracción quede sin efecto por tratarse de un caso que afecta el derecho de defensa y considere análogos a otros ya resuelto con el envío del libre deuda. 3) Requerir el correspondiente Libre Deuda a la Municipalidad de La Cruz y la Empresa a cargo del control y confección de infracciones. 667) Exp Nº 955-12-09-00667/11 Extracto: Solicita informe sobre embargo de sueldo.

664) Exp Nº 955-09-09-00664/11

Resolución Nº 466 14/09/11: 1) No dar inicio a la investigación del hecho denunciado por las razones expuestas, de conformidad con el Art. 31 de la Ley Nº 5888. 2) Previa comunicación al denunciante archívese.

Archivado Incompetencia)

Oficio Nº 911 26/09/11: Dirección de Coordinación Interior

Extracto: Denuncia el cese del cobro de la Asignación Universal por Hijo. Resolucion Nº 554 21/10/11: 1) Declarar la incompetencia del suscripto. 2) Remitir fotocopias de los autos de referencia a la Defensoría del Pueblo de la Nación a fin de considerar pertinente se profundice la investigación y se procure el cobro de los beneficiarios. 3) Notifíquese y archívese.

668) Exp Nº 955-13-09-00668/11 Extracto: Solicita se atienda la situación de indefensión de la Sra. Frías de López Providencia 14/09/11

Oficio Nº 1002 21/10/11: Al Defensor del Pueblo de la Nación.

Oficio Nº 876 14/09/11: A la Dirección de Minoridad y Flia.

Oficio Nº 1003 21/10/11: A la Dirección de Seguridad Metropolitana.

Oficio Nº 877 14/09/11: A la Subsecretaria de Acción Social

665) Exp Nº 955-12-09-00665/11

Providencia 12/10/11.

(Archivo Satisfactorio)

Oficio Nº 966 13/10/11: Juez de Ejecución y Condena

Extracto: Denuncia maniobras irregulares de DPEC en facturación, orden de corte de servicio, etc. Resolución Nº 463 14/09/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes.

669) Exp Nº 955-13-09-00669/11 Extracto: Solicita incorporación del bien de uso al patrimonio fiscal.

Oficio Nº 873 14/09/11: A los Sres. DPEC. Oficio Reiteratorio Nº 970 13/10/11: DPEC.

130

131


INFORME ANUAL 2011 670) Exp Nº 955-13-09-00670/11 (Archivo Finalizacion de Tramite) Extracto: Denuncia corte del servicio de agua potable y presión para el pago de la deuda integra como condición para la nueva conexión. Monopolio. Resolución Nº 468 14/09/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase con carácter de urgencia a la Empresa Aguas de Corrientes informe sobre las razones y causas del eventual corte del servicio e incumplimiento de la entrega y reparto de la boleta del servicio en el domicilio del denunciante.

INFORME ANUAL 2011 Resolución Nº 501 30/09/11: 1) Iniciar la investigación. 2) Solicitar a la Empresa encargada de los radares y/o equipos de control el Libre Deuda para los recurrentes por tratarse de casos análogos ya tratados y resueltos de la misma manera. Providencia 13/10/11. Nota 20/10/11: Enviado al denunciante. 675) Exp Nº 955-16-09-00675/11 (Archivo Finalizacion de Tramite)

Oficio Nº 875 14/09/11: A los Sres Aguas de Corrientes S.A.

Extracto: Denuncia sobrefacturación de la DPEC.

Recibido Informe 11/10/11: Aguas de Corrientes.

Resolución Nº 485 22/09/11: 1) Iniciar investigación. 2) Requiérase informe a la DPEC.

Resolución Nº 531 14/10/11: 1) No existiendo merito suficiente para obrar conforme a los términos de la denuncia, según constancia de autos, Archívese estas actuaciones, previa notificación.

Oficio Nº 904 22/09/11: A los Sres DPEC.

Acta 26/10/11. 671) Exp Nº 955-13-09-00671/11 Extracto: Eleva rendición de Caja Chica Nº 3/11. 672) Exp Nº 955-14-09-00672/11 Extracto: Giro de partida. 673) Exp Nº 955-15-09-00673/11 (Archivo satisfactorio) Extracto: Infracción de transito.

676) Exp Nº 955-19-09-00676/11 Extracto: Eleva contrato de Acosta, Elena Mabel – Mes de Septiembre 2011. 677) Exp Nº 955-19-09-00677/11 Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-19-09-00676/11. 678) Exp Nº 955-19-09-00678/11 Extracto: Eleva contrato de Zorec, Debora – Mes de Septiembre 2011. 679) Exp Nº 955-19-09-00679/11 Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-19-09-00678/11

Resolución Nº 497 29/09/11: 1) Iniciar la investigación. 2) Solicitar a la Empresa a cargo de los radares y equipos de control el libre deuda para los recurrentes por tratarse de casos análogos tratados y resueltos de la misma manera.

680) Exp Nº 955-19-09-00680/11

Providencia 20/10/11.

681) Exp Nº 955-19-09-00681/11

Nota 20/10/11: Enviado al denunciante.

Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-19-09-00680/11

674) Exp Nº 955-15-09-00674/11

682) Exp Nº 955-19-09-00682/11

(Archivo satisfactorio)

Extracto: Eleva contrato de Miranda, Norberto Alonso – Mes de Septiembre 2011.

Extracto: Eleva contrato de Cibils, Miguel Angel – Mes de Septiembre 2011-09-20

Extracto: Infracción de transito.

132

133


INFORME ANUAL 2011 683) Exp Nº 955-19-09-00683/11 Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expediente Nº 955-19-09-00682/11 684) Exp Nº 955-19-09-00684/11 Extracto: Eleva contrato de Pomar, Isabel – Mes de Septiembre 2011. 685) Exp Nº 955-19-09-00685/11 Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expediente Nº 955-19-09- 00684/11.

INFORME ANUAL 2011 para facilitar el derecho a sufragio en los próximos actos electorales. 3) Elevar la presente denuncia entre el Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI). Oficio Nº 898 20/09/11: Al Instituto Nacional contra la Discriminación. Oficio Nº 899 20/09/11: Al Secretario Electoral Nacional Dr. Carlos Alberto Rausch. Oficio Nº 900 20/09/11: A la Junta Electoral de la Provincia de Corrientes Dr. Gustavo Sánchez Mariño. Recepción Nota Nº 19 22/09/11: de la Junta Electoral de la Provincia de Corrientes.

687) Exp Nº 955-19-09-00687/11

Resolución Nº 495 29/09/11: 1) Disponer que la sede de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Corrientes permanezca abierta de 8 a 18 hs. los días de convocatoria a elecciones sean Nacionales, Provinciales o Municipales, de realizarse en el territorio de la Provincia de Corrientes. 2) La tarea será restringida en personal y al solo efecto de colaborar con las Autoridades electorales, atendiendo los hechos y/o obstáculos que tuvieren los ciudadanos habilitados legalmente y a quien le fuese impedido el derecho a sufragar.

Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expediente Nº 955-19-09-00686/11.

Oficio Nº 940 06/10/11: A la Junta Electoral de la Provincia de Corrientes.

686) Exp Nº 955-19-09-00686/11 Extracto: Eleva contrato de Gómez Susana Magdalena – Mes de Septiembre 2011.

688) Exp Nº 955-19-09-00688/11 Extracto: Eleva contrato de Costanzó María Julia – Mes de Septiembre 2011.

Oficio Nº 939 06/10/11: Al Secretario Electoral Nacional. Recibido informe 19/10/11: INADI. Providencia 20/10/11.

689) Exp Nº 955-19-09-00689/11 Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-19-09-00688/11. 690) Exp Nº 955-19-09-00690/11 Extracto: Eleva contrato de Fernández Agustín – Mes de Septiembre 2011. 691) Exp Nº 955-19-09-00691/11 Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expediente Nº 955-19-09-00690/11. 692) Exp Nº 955-19-09-00692/11 Extracto: Denuncia impedimento para votar en elecciones legislativas por ser discapacitado motriz, alega discriminación. Resolución Nº 484 20/09/11: 1) Recomendar a la Junta Electoral de la Provincia de Corrientes el cumplimiento del Art. 37 de la Constitución Nacional y demás normas legales citadas ut-supra para asegurar el derecho a sufragio de todas las personas en igualdad de condiciones y en particular a las personas con capacidades diferentes. 2) Solicitar a las autoridades con competencia electoral de la Nación y de la Provincia de Corrientes que den expresas instrucciones a las autoridades de mesa

134

Resolución Nº 547 20/10/11: 1) Recomendar al Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes la observancia de la totalidad de los establecimientos educativos bajo su orbita del fiel cumplimiento de la Ley Provincial Nº 4478 Capitulo VIII Arts 30 y 31 en cuanto garantiza la accesibilidad físicas a los edificios públicos destinados a usos que impliquen la concurrencia de las personas en general independientemente de su condición física. Providencia 20/10/11. Resolucion Nº 547 20/10/11: 1) Recomendar al Ministro de Educación la observancia en la totalidad de los establecimientos educativos bajo su orbita del fiel cumplimiento de la Ley Provincial 4478 Cap. VIII Arts, 30 y 31 en cuanto garantiza la accesibilidad física a los edificios públicos destinados al uso que implique la concurrencia de las personas en general independientemente de su condición física. 693) Exp Nº 955-19-09-00693/11 (Archivo Satisfactorio) Extracto: Solicita se deje sin efecto la infracción de transito – Municipalidad de La Cruz Corrientes. Resolucion Nº 540 18/10/11: 1) Iniciar a petición de parte la investigación. 2) Solicitar a la Empresa a cargo de los radares y/o equipos de control el Libre Deuda para la recurrente por tratarse de casos

135


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

análogos ya tratados y resueltos de la misma manera.

Oficio Nº 914 26/09/11: A los Sres. Aguas de Corrientes.

Nota 25/10/11: Denunciante.

Acta 03/11/11: Citación denunciante.

Providencia 25/10/11: Archivo.

Recibido informe 21/10/11: Aguas de Corrientes.

694) Exp Nº 955-19-09-00694/11

Acta 03/02/12.

(Archivo Satisfactorio)

Providencia 03/02/12.

Extracto: Denuncia inacción de la Policía y falta de control en el Barrio Pirayui

Oficio Nº 1352 03/02/12: A la Empresa Aguas de Corrientes.

Providencia 20/09/11.

699) Exp Nº 955-22-09-00699/11

Oficio Nº 903 20/09/11: A la Dirección de Seguridad Metropolitana

Extracto: S/Denuncia.

Recibido Informe 29/09/11: Dirección de Seguridad Metropolitana.

Providencia 03/10/11.

Oficio Nº 903 20/09/12: Direccion de Seguridad Metropolitana.

Acta 07/10/11: Comparece.

Recibido Informe 23/09/12: Policia de Corrientes.

Recibido informe 07/10/11: Dr Beraja.

Resolucion Nº 746 13/03/12: 1) Dar por finalizada las actuaciones, procedase el archivo.

Acta 07/10/11: Comparece .

Oficio Nº 1484 13/03/12: Direccion de Seguridad Metropolitana.

Providencia 13/10/11 Archivo.

695) Exp Nº 955-21-09-00695/11

700) Exp Nº 955-22-09-00700/11

Extracto: Solicita anticipo de viático

Extracto: Solicita mediación de la Defensoría para obtener el pago en cuotas.

696) Exp Nº 955-21-09-00696/11 Extracto: Denuncia supuesta obstrucción de vía publica.

Resolución Nº 491 26/09/11: 1) Solicitar informe a la Empresa Aguas de Corrientes S.A sobre el estado de deuda de la Unidad Nº 10013086 si existe convenio de pago, copia del mismo si correspondiere.

Providencia 22/09/11.

Oficio Nº 915 26/09/11: A los Sres. Aguas de Ctes.

Oficio Nº 906 22/09/11: Al Sr. Intendente de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes.

Recibido informe 13/10/11: Aguas de Ctes. S.A.

697) Exp Nº 955-22-09-00697/11 Extracto: Solicita adquisición de equipos de computación con destino a las oficinas de la Defensoría del Pueblo.

Providencia 07/11/11. Oficio Nº 1047 07/11/11: A la Dirección de Seguridad Metropolitana.

698) Exp Nº 955-22-09-00698/11 Extracto: Denuncia cobro irregular de conexión de agua. Resolución Nº 490 26/09/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Empresa Aguas de Corrientes. 3) Eventualmente requiérase informe al Ente Regulador de la AOSC.

136

137


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

701) Exp Nº 955-23-09-00701/11

703) Exp Nº 955-26-09-00703/11

(Archivo Satisfactorio)

(Archivo satisfactorio)

Extracto: Denuncia supuesta usurpación.

Extracto: Denuncia irregularidad en el cementerio local.

Resolución Nº 493 28/09/11: 1) Dar inicio a la investigación. 2) Pedir informe al Instituto de Viviendas de la Provincia de Corrientes (INVICO) sobre el conocimiento que tuvieron respecto a la supuesta usurpación denunciada que se estaría realizando sobre espacios verdes por parte del vecino del Bº 328 Viv. Mz G casa 218 ubicada sobre Av. El Maestro entre calles Rafaela e Ibera entregados por ese Instituto.

Providencia 28/09/11.

Oficio Nº 922 28/09/11: Al Sr. Interventor del Instituto de Viviendas de Corrientes. Resolución Nº 566 28/10/11: 1) Notificar e informar a las partes del estado de estas actuaciones. 2) Remitir copia de las actuaciones a la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, habida cuenta que el terreno supuestamente usurpado pertenecería al dominio publico del ejido municipal. 3) Fecho, archívese sin mas tramite.

Oficio Nº 924 28/09/11: Al Sr. Intendente de la Ciudad de Corrientes. Oficio Nº 923 29/09/11: Al Sr. Jefe de Policía. Recibido Informe 07/10/11: Intendente de la Ciudad de Corrientes. Providencia 14/10/11. Acta 14/10/11. Providencia 14/10/11: Archivo.

Oficio Nº 1026 28/10/11: Al Intendente Municipal

704) Exp Nº 955-27-09-00704/11

Recibido Informe 28/10/11: Defensoría de los Vecinos.

(Archivo Satisfactorio)

Providencia 28/10/11.

Extracto: Denuncia irregularidades en obra social IOSCOR

Oficio Nº 1028 28/10/11: A la Defensora de los Vecinos.

Resolución Nº 561 28/10/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe al Instituto de Obra Social de Corrientes.

Providencia 28/10/11. Acta 19/01/12. Providencia 09/04/12: Archivo 702) Exp Nº 955-26-09-00702/11 Extracto: Pide intervención de la Defensoría ante situación de la Sra. García Norma. Providencia 24/10/11

Oficio Nº 1020 28/10/11: Al IOSCOR Providencia 29/11/11: Archivo. Oficio Nº 1143 : A la Dirección de Seg. Metropolitana. 705) Exp Nº 955-28-09-00705/11 Extracto: Administrativo

Oficio Nº 1005 24/10/11: A la Subsecretaria de Acción Social

706) Exp Nº 955-28-09-00706/11

Recibido Informe 04/11/11: Secretaria General de Gobernación.

(Archivado satisfactoriamente)

Providencia 08/03/12.

Extracto: Infracción de transito Municipio La Cruz.

Oficio Nº 1451 08/03/12: A la Secretaria de Desarrollo Humano.

Resolución Nº 498 29/09/11: 1) Iniciar investigación. 2) Solicitar a la Empresa a cargo de los radares y los equipos de control el Libre Deuda por los recurrentes por tratarse de casos análogos ya tratados y resueltos de la misma manera. Providencia 20/10/11.

138

139


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

Nota 20/10/11: Enviada a la denunciante.

711) Exp Nº 955-30-09-00711/11

707) Exp Nº 955-29-09-00707/11

Extracto: Denuncia pretensión de cobro de supuesta deuda ilegal.

(Archivo Finalizacion de Tramite)

Resolución Nº 504 03/10/11: 1) Archívese las presentes actuaciones.

Extracto: Denuncia monto excesivo en multa de la Dirección de Fauna y Flora de la Provincia.

712) Exp Nº 955-30-09-00712/11

Resolución Nº 511 06/10/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Dirección de Fauna y Flora de la Provincia.

(Archivado satisfactoriamente)

Oficio Nº 941 06/10/11: Al Director de Recursos Naturales Resolución Nº 733 08/03/12: 1) Dar por finalizada la investigación, disponiendo su archivo. Oficio Nº 1464 08/03/12: Dirección de Coordinación Interior. 708) Exp Nº 955-29-09-00708/11 Extracto: Administrativo 709) Exp Nº 955-29-09-00709/11 (Archivo incompetencia) Extracto: Denuncia expulsión ilegal del alumno y trato discriminatorio. Violación Derechos Humanos. Resolucion Nº 505 04/10/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe al Instituto de Enseñanza Privada “Amanecer”. Oficio Nº 933 04/10/11: A los Sres. Instituto de Enseñanza Privada Amanecer. Oficio Nº 972 13/10/11: A la Dirección General de Enseñanza Privada. Recibido Informe 21/10/11: Instituto Amanecer. Providencia 28/10/11: Archivo. Oficio Nº 1054 08/11/11: Dirección Seguridad Metropolitana. 710) Exp Nº 955-30-09-00710/11 (Archivo Incompetencia) Extracto: Denuncia pretensión de cobro supuesta deuda ilegal. Resolución Nº 502 03/10/11:1) Archívese las presentes actuaciones.

140

Extracto: Infracción de transito. Resolución Nº 503 03/10/11: 1) Iniciar investigación. 2) Solicitar a la Empresa a cargo de los radares y/o equipos de control el Libre Deuda para los recurrentes por tratarse de casos análogos ya tratados y resueltos de la misma manera. Providencia 20/10/11 Nota 20/10/11: Enviada a la denunciante 713) Exp Nº 955-30-09-00713/11 (Finalización de tramite) Extracto: Solicita la intervención de la Defensoría procurando la restitución del cargo de IOSCOR. Resolución Nº 507 04/10/11: 1) Dar por iniciada la investigación . 2) Requiérase informe al Instituto de Obra Social de Corrientes. Oficio Nº 934 04/10/11: Al Instituto de Obra Social de Corrientes. Resolución Nº 582 08/11/11: 1) No dar curso a la queja formulada por la Sra. Castillo Sahagun Laura Liliana, por encontrarse bajo el régimen de “Pasante Rentada” hasta el 30 de septiembre del 2011 en el IOSCOR y que dicha situación de pasantía no crea ningún otro vinculo para la pasante mas que el existente entre el mismo y la Universidad Nacional del Nordeste, no generándose jurídica alguna con la Institución. 2) Fecho, archívese estas actuaciones. 714) Exp Nº 955-30-09-00714/11 Extracto: Oficio Nº 818. Solicita informe a la DPEC s/ funcionamiento de línea telefónica 0810. Resolución Nº 494 28/09/11: 1) Recomendar a la Intervención de DPEC la implementación y puesta en practica a la mayor brevedad del sistema call-center tanto como para el sector comercial y técnico en toda la Provincia, las 24 horas del dia, los 365 días del año sin perjuicio de mantener si correspondiera los demás medios – Tel y sms (punto 1, apartados 2 y 4 del informe, memo- DPEC / SGC Nº 792/11 del 29/08/11) con mas utilización de GPS en los móviles afectados a reparación conexión, desperfectos, etc. 2) Notificar y hacer saber a los reclamantes del contenido de la presente y dar a publicidad. 3) Oficiar a la DPEC acompañando copia de la presente resolución y archívese.

141


INFORME ANUAL 2011 4) Fecho, archívese. Oficio Nº 925 28/09/11: Al Interventor de la DPEC. Providencia 30/09/11: Archivo. 715) Exp Nº 955-30-09-00715/11 (Archivo Incompetencia) Extracto: Denuncia cobro irregular y embargo de crédito otorgado por el Circulo de Suboficiales de la Policía de Corrientes.

INFORME ANUAL 2011 y/o equipos de control el Libre Deuda para los recurrentes por tratarse de casos análogos ya tratados y resueltos de la misma manera. Nota 25/10/11: Denunciante. Providencia 25/10/11: Archivo 718) Exp Nº 955-04-10-00718/11 Extracto: Denuncia incumplimiento de normas ambientales y de seguridad. Providencia 13/10/11.

Resolución Nº 510 05/10/11: 1) Iniciar la investigación. 2) Solicitar informe al Circulo de Suboficiales de la Policía de Corrientes, respecto del crédito otorgado y detalles del mismo. 3) Solicitar al SISPER toda la información respecto al crédito que motivo la presente.

Oficio Nº 964 13/10/11: Al Intendente de Corrientes.

Oficio Nº 937 05/10/11: Al SISPER.

Recibido Informe 21/10/11: Comisario Cemborain Bomberos.

Oficio Nº 936 05/10/11: Al Circulo de Suboficiales de la Policía de la Provincia de Corrientes.

Recibido Informe 18/11/11: Municipalidad de Corrientes.

Recibido Informe 27/10/11: Circulo de Suboficiales.

Acta 21/11/11.

Recibido Informe 16/11/11: SISPER.

Acta 21/11/11: Comparece.

Acta 15/02/12: Comparece.

Providencia 30/11/11.

Providencia 15/02/12: Archivo.

Oficio Nº 1166 30/11/11: Al Intendente de la Ciudad de Corrientes.

Acta 16/02/12: Comparece.

Providencia 13/03/12.

Resolucion Nº 727 02/03/12: 1) Remitir al Fiscal de Instrucción en Turno copia certificada de las actuaciones por estar ante un presunto ilícito. Archívese.

Oficio Reiteratorio Nº 1465 13/03/12: Al Intendente de Corrientes.

Oficio Nº 1429 29/02/12: Al Sr. Fiscal de Instrucción en Turno. Oficio Nº 1441 02/03/12: A la Dirección de Coordinación Interior. 716) Exp Nº 955-04-10-00716/11 Extracto: Solicita pago del alquiler del inmueble de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Corrientes, sito en calle Córdoba 1264, correspondiente al mes de Octubre del 2011. 717) Exp Nº 955-04-10-00717/11 (Archivo Satisfactorio) Extracto: Infracción de transito. Resolución Nº 506 04/10/11: 1) Iniciar investigación. 2) Solicitar a la Empresa a cargo de los radares

142

Oficio Nº 965 13/10/11: Al Jefe del Cuerpo de Bomberos de la Policía.

719) Exp Nº 955-04-10-00719/11 Extracto: Infracción de transito. Resolución Nº 507 (Bis): Iniciar la investigación. 2) Solicitar a la Empresa a cargo de los radares y/o equipos de control el Libre Deuda para los recurrentes por tratarse de casos análogos ya tratados y resueltos de la misma manera. 720) Exp Nº 955-04-10-00720/11 Extracto: Solicita pago de factura. 721) Exp Nº 955-05-10-00721/11 Extracto: Remite Resolución Nº 137 del Honorable Consejo Deliberante de la Pcia. de Corrientes. Resolución Nº 512 07/10/11: 1) Iniciar investigación. 2) Pedir informe ampliatorio al Honorable Con

143


INFORME ANUAL 2011 cejo Deliberante respecto al punto 1.2 del resuelve, en relación a especificar fechas y tiempos de las interrupciones del servicio de telefonía celular por parte de Personal S.A. Oficio Nº 942 07/10/11: Al Honorable Concejo Deliberante. 722) Exp Nº 955-05-10-00722/11 Extracto: Solicita ampliación de Fondo Permanente para el ejercicio 2011, para gastos en bienes de consumo, servicios no personales y bienes de uso, por un importe de $ 30.334,92. 723) Exp Nº 955-05-10-00723/11 (Archivo Satisfactorio) Extracto: Denuncia sobrefacturación en los servicios de Aguas de Corrientes S.A. Resolución Nº 513 07/10/11: 1) Iniciar la investigación. 2) Pedir informe de los dos últimos años de consumo de usuaria denunciante a la Empresa Aguas de Corrientes. Oficio Nº 943 07/10/11: A la Empresa Aguas de Corrientes S.A. Recibido Informe 13/10/11: Aguas de Corrientes. Acta 20/02/12. Providencia 20/03/12. 724) Exp Nº 955-06-10-00724/11

INFORME ANUAL 2011 Oficio Reiteratorio Nº 1129 18/11/11: Al Intendente de Corrientes. Resolución Nº 662 29/12/11: 1) Recomendar al Interventor del INVICO la notificación del documento o texto o contrato inicial otorgado al adjudicatario de una vivienda, excluyendo la expresión “Tenencia Precaria”. 2) Recomendar al Jefe de Policía de la Provincia de Corrientes a poner en funcionamiento un destacamento policial en el Barrio Pirayui II teniendo en cuenta su distancia y ubicación dentro de la Ciudad. 3) Recomendar a la DPEC, la iluminación del acceso al Barrio Pirayui II por ruta 12. 5) Atento a la falta de colaboración señaladas fecho ordénese el archivo de sus actuaciones. Oficio Nº 1303 29/12/11: Al Jefe de la Provincia. Oficio Nº 1304 29/12/11: Al Intendente Municipal de la Ciudad de Corrientes. Oficio Nº 1305 29/12/11: Al Interventor de la DPEC. Oficio Nº 1302 29/12/11: Al Interventor del INVICO. 725) Exp Nº 955-06-10-00725/11 (Archivo Satisfactorio) Extracto: Denuncia poste de luz en mal estado frente a su domicilio y mala atención en sector reclamos DPEC. Resolución Nº 514 11/10/11: 1) Iniciar investigación. 2) Recomendar a la DPEC el arreglo o reemplazo del poste de luz que se encuentra en la calle Hortensio Quijano Nº 1132 Bº Juan XXIII. 3) Solicitar informe a la DPEC sobre la mala atención en el área de reclamos.

Extracto: Denuncian irregularidades y reclaman soluciones a serios problemas del Barrio Pirayui II 550 Viv.

Oficio Nº 945 11/10/11: Al Sr. Interventor de la DPEC.

Resolución Nº 524 13/10/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Líbrese oficios a Jefatura de Policía, Municipalidad de Corrientes e INVICO.

Recibido informe 20/03/12: DPEC.

Oficio Nº 967 13/10/11: Al Intendente de la Ciudad de Corrientes.

Providencia 27/10/11.

Providencia 09/04/12.

Oficio Nº 969 13/10/11: Al Invico.

726) Exp Nº 955-07-10-00726/11

Oficio Nº 968 13/10/11: Al Jefe de Policía de la Provincia.

Extracto: Solicita ampliación de Fondo Permanente para el ejercicio 2011, para gastos en bienes de consumo, servicios no personales y bienes de uso, por un importe de $ 30.334,92 para su reposición.

Providencia 03/11/11. Oficio Nº 1036 03/11/11: Al Sr. Interventor de la DPEC. Providencia 18/11/11. Oficio Reiteratorio Nº 1128 18/11/11: Al Interventor del INVICO.

727) Exp Nº 955-07-10-00727/11 Extracto:Solicita pago de factura de servicios correspondientes al mes de octubre de 2011.

Oficio Reiteratorio Nº 1127 18/11/11: Al Jefe de la Policía de la Provincia.

144

145


INFORME ANUAL 2011 728) Exp Nº 955-07-10-00728/11 Extracto: Solicita pago de factura por difusión institucional por un importe de $ 3.500, correspondiente al mes de septiembre.

INFORME ANUAL 2011 Cementerio Local, con afectación de la salud publica. Resolución Nº 546 20/10/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Solicitar a la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes informe con carácter de urgente y preferente despacho la situación. Oficio Nº 988 20/10/11: Al Intendente de la Ciudad de Corrientes.

729) Exp Nº 955-07-10-00729/11

Providencia 30/11/11.

Extracto: Solicita adquisición de equipo de aire acondicionado.

Oficio Reiteratorio Nº 1168 30/11/11: Al Intendente de la Ciudad de Corrientes.

730) Exp Nº 955-07-10-00730/11 Extracto: Reposición Nº 03/2011 – Fondo Permanente para bienes de consumo, servicios no personales y bienes de uso para la Defensoría del Pueblo. 731) Exp Nº 955-11-10-00731/11 (Finalización de tramite)

Resolucion Nº 748 13/03/12: 1) Atento a la falta de colaboración señalada en el considerando, hagase publica tal circunstancia en la pagina web de la Defensoría y oportunamente en el Informe Anual de la Legislatura Provincial. 2) Oficiar a la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, remitiendo copia de la presente Resolución. Oficio Nº 1488 13/03/12: Al Intendente de la Municipalidad de Corrientes. Oficio Nº 1489 13/03/12: A Dirección de Seguridad Metropolitana.

Extracto: Denuncia corte de servicio de agua potable – Aguas de Corrientes S.A

734) Exp Nº 955-11-10-00734/11

Resolución Nº 516 11/10/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Solicitar a la Empresa Aguas de Corrientes informe con carácter de urgente preferente despacho la situación.

Extracto: Denuncia supuesta irregularidad en el SISPER.

Oficio Nº 947 11/10/11: A los Sres. Aguas de Corrientes.

Resolución Nº 544 19/10/11: 1) Iniciar la investigación. 2) Solicitar al SISPER informe si la denunciante figura dentro del Sistema de sueldos como empleada de la Provincia de Corrientes.

Recibido informe 13/10/11: Aguas.

Oficio Nº 985 19/10/11: Al SISPER.

Providencia 10/11/11: Archivo.

735) Exp Nº 955-11-10-00735/11

732) Exp Nº 955-11-10-00732/11

(Archivo Satisfactorio)

(Archivo Satisfactorio)

Extracto: Solicita mediación ante DPEC para reemplazo poste de energía.

Extracto: Solicita reparación y/o construcción de rampas p/ discapacitados s/ normativa vigente. Providencia 11/10/11.

Resolución Nº 515 11/10/11: 1)Iniciar investigación. 2) Requerir a DPEC un amplio y minucioso informe de la situación denunciada. 3) Solicitar a la DPEC de confirmarse hecho expuesto la reparación, sustitución o de cualquier forma la solución para reponer el poste en malas condiciones.

Oficio Nº 944 11/10/11: Al Intendente de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes.

Oficio Nº 946 11/10/11: Al Interventor de la DPEC

Recibido Informe 15/11/11: Municipalidad de Corrientes.

Recibido Informe 09/01/12: DPEC.

Providencia 13/03/12: Archivo.

Providencia 24/01/12: Archivo.

733) Exp Nº 955-11-10-00733/11

Oficio Nº 1346 24/01/12: A la Dirección de Seguridad Metropolitana.

(Archivo Finalizacion de Tramite) Extracto: Denuncia construcción de nichos en forma ilegal por la Municipalidad de Corrientes en el

146

147


INFORME ANUAL 2011 736) Exp Nº 955-11-10-00736/11

INFORME ANUAL 2011 Providencia 13/02/12.

(Archivo Satisfactorio)

Oficio Reiteratorio Nº 1486 13/03/12: A la Obra Social del Personal Maritimo.

Extracto: Infracción de transito.

740) Exp Nº 955-17-10-00740/11

Resolución Nº 541 18/10/11: 1) Iniciar actuaciones. 2) Solicitar a la Empresa a cargo de los radares y/o equipo de control el Libre Deuda para el recurrente por tratarse de casos analogos ya tratados y resueltos de la misma manera.

Extracto: Denuncia incumplimiento de Aguas de Corrientes S.A en el normal servicio de aguas.

Nota 25/10/11: Denunciante.

Resolución Nº 556 24/10/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Empresa Aguas de Corrientes S.A. haciendo notar que el H.C.D de Curuzú Cuatiá ya solicito igual demanda y al Ente Regulador de la AOSC remita copia del informe solicitado.

Providencia 25/10/11: Archivo.

Oficio Nº 1009 24/10/11: Al Ente Regulador de la AOSC.

737) Exp Nº 955-11-10-00737/11

Oficio 24/10/11 Nº 1008: A la Empresa Aguas de Corrientes.

Extracto: Denuncia construcción irregular en grupo habitacional INVICO

Recibido Informe 29/12/11: Ente Regulador de la AOSC.

Resolucion Nº 542 18/10/11: 1) Dar por iniciada la investigación en los términos de los Art. 22 siguientes y ccdtes. de la Ley Nº 5.888. 2) Requiérase informe al INVICO. 3) Constitúyase la Defensoría del Pueblo en el domicilio de la denunciante a fin de constatar el hecho de marras.

Providencia 13/01/12.

Oficio Nº 978 18/10/11: Al Interventor del INVICO

Oficio Reiteratorio Nº 1315 13/01/12: A la Empresa Aguas de Corrientes. Acta 14/01/12.

Providencia 01/12/11: Archivo

Resolución Nº 744 13/03/12: 1) Recomendar a la Empresa Aguas de Corrientes a mantener el servicio de agua potable y de cloacas en la Ciudad de Curuzú Cuatiá, manteniendo las pautas de calidad y cantidad, conforme a la obligación establecida en el contrato de concesión y legislación vigente, arbitre los medios técnicos necesarios a fin de evitar la suspensión de los servicios, en caso de corte de energía eléctrica o baja tensión. 2) Recomendar al Ente Regulador de la AOSC cuando realice las verificaciones técnicas del servicio de agua potable y cloacas a efectuarlas en la fecha de reclamo y no con posterioridad, toda vez que se modifica la situación y asimismo para los casos de interrupción de engría eléctricas la baja tensión a los mismo deberá obrar de conformidad a las obligaciones emergentes de la Ley y de Contrato de Concesión impidiendo que ambas situaciones interrumpan la prestación del servicio.

738) Exp Nº 955-11-10-00738/11

Oficio Nº 1479 13/03/12: A la Empresa Aguas de Corrientes.

Extracto: Solicita anticipo de viático a la Localidad de Esquina.

Oficio Nº 1480 13/03/12: Al Ente Regulador de la AOSC.

739) Exp Nº 955-11-10-00739/11

741) Exp Nº 955-17-10-00741/11

Acta 08/11/11: Comparece Denunciante. Providencia 18/11/11. Oficio Reiteratorio Nº 1130 18/11/11: Al Sr. Interventor del INVICO. Providencia 01/12/11. Oficio Nº 1191 01/12/11: Al Subsecretario de Obras y Servicios Publicos.

(Archivo por incompetencia)

Extracto: Denuncia irregularidades en la obra social de Personal Marítimo por venta de ordenes en cantidad restringida.

Extracto: Pide sendas peatonales y carteles impidiendo estacionamiento

Providencia 19/10/11.

Resolución Nº 545 19/10/11: 1) Ordenar el archivo de las actuaciones.

Oficio Nº 979 19/10/11: A los Sres. Obra Social Marítima.

148

149


INFORME ANUAL 2011 742) Exp Nº 955-17-10-00742/11

INFORME ANUAL 2011 Oficio Reiteratorio Nº 1463 08/03/12: Al Intendente Municipal de la Ciudad de Corrientes.

Extracto: Formulan reclamos de mejoras.

746) Exp Nº 955-18-10-00746/11

Resolución Nº 543 19/10/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a los Municipios de esta Ciudad y la de Riachuelo. 3) Requiérase informe a la DPEC con carácter de urgente. 4) Solicítese a titulo de valiosa colaboración a la Dirección de Laboratorio de Química Ambiental dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNNE. 5) Requiérase informe a la Jefatura de Policia de la Provincia.

Extracto: Eleva contrato del Sr. Miguel Ángel Cibils correspondiente al mes de Octubre de 2011.

Oficio Nº 981 19/10/11: Al Interventor de la DPEC.

748) Exp Nº 955-17-10-00748/11

Oficio Nº 983 19/10/11: Al Intendente de la Ciudad de Corrientes.

Extracto: Eleva contrato de la Sra. Isabel Pomar.

Oficio Nº 984 19/10/11: Al Intendente de la Ciudad de Riachuelo Corrientes. Oficio Nº 980 19/10/11: Al Director del Laboratorio de Química Ambiental. Providencia 15/11/11.

747) Exp Nº 955-18-10-00747/11 Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-18-10-00746/11

749) Exp Nº 955-18-10-00749/11 Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-18-10-00748/11

Oficio Reiteratorio Nº 1106 15/11/11: Al Interventor de la DPEC.

750) Exp Nº 955-18-10-00750/11

Oficio Reiteratorio Nº 1108 15/11/11: Al Intendente de la Localidad de Riachuelo.

Extracto: Eleva contrato de la Esc. Elena Mabel Acosta.

Oficio Reiteratorio Nº 1107 15/11/11: Al Intendente de la Ciudad de Corrientes.

751) Exp Nº 955-18-10-00751/11

743) Exp Nº 955-17-10-00743/11

Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-18-10-00751/11.

Extracto: Solicita pago de factura.

752) Exp Nº 955-18-10-00752/11

744) Exp Nº 955-18-10-00744/11

Extracto: Eleva contrato del Sr. Agustín Fernández.

Extracto: Solicita impresión de afiches.

753) Exp Nº 955-18-10-00753/11

745) Exp Nº 955-18-10-00745/11

Extracto: Solicitud de fondo Expte. Nº 955-18-10-00752/11

Extracto: Denuncia contaminación de agua y construcción de vivienda irregular.

754) Exp Nº 955-18-10-00754/11

Resolución Nº 548 20/10/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Solicitar a la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes informe con carácter de urgente y preferente despacho de la situación. 3) Solicitar colaboración del laboratorio de la UNNE para que en presencia de la denunciante tome muestras de agua y analice si es apta para consumo,

Extracto: Eleva contrato del Sr. Norberto Miranda.

Oficio Nº 990 20/10/11: Facultad de Veterinaria.

755) Exp Nº 955-18-10-00755/11 Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-18-10-00754/11.

Oficio Nº 992 21/10/11: Al Intendente Municipal de la Ciudad de Corrientes.

756) Exp Nº 955-18-10-00756/11

Providencia 08/03/12

Extracto: Eleva contrato de la Srta. María Julia Costanzó.

150

151


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

757) Exp Nº 955-18-10-00757/11

Providencia 08/03/12.

Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-18-10-00756/11.

Oficio Nº 1452 08/03/12: Al Sr. Interventor de la DPEC.

758) Exp Nº 955-18-10-00758/11

766) Exp Nº 955-20-10-00766/11

Extracto: Eleva contrato de la Sra. Susana Magdalena Gómez.

Extracto: Solicita adquisición de hojas membretadas y trípticos.

759) Exp Nº 955-18-10-00759/11

767) Exp Nº 955-21-10-00767/11

Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-18-10-00758/11.

Extracto: Solicita incorporación de los bienes de uso al Patrimonio Fiscal.

760) Exp Nº 955-18-10-00760/11

768) Exp Nº 955-21-10-00768/11

Extracto: Eleva contrato de la Srta. Débora Zorec.

(Archivo Finalizacion de Tramite)

761) Exp Nº 955-18-10-00761/11

Extracto: Denuncia poste de cablevisión en su terreno.

Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-18-10-00760/11

Resolución Nº 565 28/10/11: 1) Dar por iniciada la presente actuación. 2) Solicitar informe a la empresa Cablevisión y recomendar el cambio de poste a la mayor brevedad.

762) Exp Nº 955-19-10-00762/11

Oficio Nº 1025 28/10/11: A los Sres. Cablevisión.

Extracto: Denuncia imposibilidad de pago de deuda a Aguas de Corrientes por falta de trabajo

Recibido Informe 04/11/11: Cablevisión.

Resolución Nº 563 28/10/11: 1) Señalar audiencia de mediación para el 08 de noviembre de 2011 a las 9 hs. e invítese al denunciante y a la Empresa Aguas de Corrientes S.A.

Providencia 08/03/12.

Oficio Nº 1021 28/10/11: A la Empresa Aguas de Corrientes.

Oficio Nº 1462 08/03/12: Dirección de Seguridad Metropolitana. 769) Exp Nº 955-21-10-00767/11

763) Exp Nº 955-19-10-00763/11

(Archivo Incompetencia)

Extracto: Eleva rendición de caja chica Nº 4/2011.

Extracto: Denuncia irregularidades en predios que incumplen normativas municipales y basurales en terrenos baldios.

764) Exp Nº 955-20-10-00764/11 Extracto: Eleva rendición de caja chica Nº 4/2011. 765) Exp Nº 955-20-10-00765/11 Extracto: Denuncia irregularidad en servicios prestados por la DPEC y sobrefacturación. Resolución Nº 564 28/10/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Solicitar a la DPEC informe con carácter de urgente y preferente despacho la situación.

Resolución Nº 558 25/10/11: 1) Declinar jurisdicciones sobre el tema planteado, remitiendo copia integra de estas actuaciones al Sr. Intendente de la Ciudad de Corrientes, acompañándose las tomas fotográficas de fs 3/9, las que deberán desglosarse. 2) Recomendar a dicha autoridad Municipal arbitre los medios necesarios y proceder a la limpieza del terreno por peligrosidad que representa para la salud de los vecinos del lugar. Oficio Nº 1016 25/10/11: Al Banco de Corrientes S.A. Oficio Nº 1017 25/10/11: Al Intendente de la Ciudad de Corrientes.

Oficio Nº 1024 28/10/11: Al Sr. Interventor de la DPEC Acta 25/01/12.

152

153


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

770) Exp Nº 955-24-10-00770/11

773) Exp Nº 955-25-10-00773/11

(Archivo Satisfactorio)

(Archivo Satisfactorio)

Extracto: Infracción de Transito.

Extracto: Solicita se atienda la situación de indefensión de la Sra..

Resolución Nº 559 27/10/11: 1) Iniciar Investigación. 2) Solicitar a la Empresa a cargo de los radares y/o equipos de control el libre deuda para la recurrente por tratarse de casos análogos ya tratados y resueltos de la misma manera.

Providencia 28/10/11.

Providencia 17/11/11. Archivo.

Recibido Informe 11/11/11: Secretaria de Desarrollo Humano

Oficio Nº 1119 17/11/11: Al Denunciante.

Providencia archivo 18/01/12.

771) Exp Nº 955-25-10-00771/11

774) Exp Nº 955-25-10-00774/11

Extracto: Descuento irregular en tarjeta de crédito VISA emitida por Banco Frances

Extracto: Ampliación del Fondo Permanente por $50.000 para bienes de consumo , servicios no personales y bienes de uso para la Defensoría.

Resoluciones Nº 557 25/10/11: 1) Iniciar a petición de parte las presentes actuaciones encaminadas e investigaciones pertinentes para lograr una solución al problema planteado. 2) Solicitar con carácter de urgente, informe al Banco Frances, VISA Argentina y empresa Aerolíneas LAN, respecto de la operación irregular que da cuenta la denuncia.

Oficio Nº 1023 28/10/11: A la Dirección de Minoridad y Flia.

775) Exp Nº 955-26-10-00775/11 (Archivo incompetencia territorial)

Oficio Nº 1014 25/10/11: Al Sr. Gerente Comercial y/o Responsable del Banco Frances.

Extracto: Infracción de transito.

Oficio Nº 1015 25/10/11: A los Sres. Visa Argentina. Recibido Informe 03/11/11: Banco Francés.

Resolución Nº 560 27/10/11: 1) Declarar la incompetencia territorial, remitiéndose copia certificada de estas actuaciones al Sr. Defensor del Pueblo de Córdoba, a fin de que imprima tramite que corresponda. 2) Regístrese archívese.

Nota 24/01/12.

Oficio Nº 1019 27/10/11: Al Sr. Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba.

Providencia 26/01/12: Archivo.

776) Exp Nº 955-27-10-00776/11

772) Exp Nº 955-25-10-00772/11

(Archivo Finalizacion de Tramite)

Extracto: Denuncia falta de personería jurídica del Consejo Profesional de Ingeniería Arquitectura y Agrimensura de Corrientes.

Extracto: Denuncia embargo de sueldo y falta de notificación del mismo por IPS

Providencia 19/12/11.

Resolución Nº 569 31/10/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Solicitar al IPS informe con carácter de urgente y preferente despacho la situación.

Oficio Nº 1246 19/12/11: Al Intendente Municipal de Corrientes. Dirección de Obras Particulares.

Oficio Nº 1032 31/10/11: A la Sra. Interventora del IPS

Oficio Nº 1247 19/12/11: Al Consejo Profesional de Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura de la Provincia de Corrientes.

Oficio Reiteratorio Nº 1211 05/12/11: A la Sra. Interventora del IPS. Acta 10/01/12: Comparece. Resolución Nº 706 17/02/12: 1) Atento a la falta de colaboración señales en el considerando, hágase publica esta circunstancia en la pagina web de la Defensoria y oportunamente en el informe anual de la Legislatura de la Provincia. 2) Oficiar al IPS remitiendo copia de la presente Resolución.

154

155


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

3) Ordenese el archivo de estas actuaciones.

Oficio Nº 1037 03/11/11: Al Intendente de la Municipalidad de Corrientes.

Oficio Nº 1394 17/02/12: A la Interventora del IPS.

Acta 22/11/11: Comparece

Oficio Nº 1395 17/02/12: A la Dirección de Seguridad Metropolitana. 777) Exp Nº 955-27-10-00777/11 (Archivo finalización de tramite) Extracto: Denuncia usurpación de espacios verdes. Resolución Nº 571 01/11/11: 1) Archívese. 2) Remítase copia de la denuncia al Departamento Ejecutivo Municipal, por los fundamentos dados recomendar se arbitren los medios a fin de mantener los espacios o inmuebles del dominio publico municipal en condiciones de uso. Oficio Nº 1034 01/11/11: Al Sr. Intendente Municipal de la Ciudad de Corrientes. Providencia 08/11/11. 778) Exp Nº 955-27-10-00778/11

781) Exp Nº 955-31-10-00781/11 Extracto: Solicita pago de factura 782) Exp Nº 955-31-10-00782/11 Extracto: Solicita adquisición de tarjetas personales 783) Exp Nº 955-31-10-00783/11 Extracto: Eleva contrato de la Dra. Lidia Torres Romero, correspondiente al mes de Octubre 2011 784) Exp Nº 955-31-10-00784/11 Extracto: Solicitud de fondo para abonar el Expte. Nº 955-31-10-00783/11.

(Archivo Satisfactorio)

785) Exp Nº 955-31-10-00785/11

Extracto: Denuncia el incumplimiento de conexión de cloacas.

Extracto: Denuncia irregularidades en el otorgamiento de tarjeta de colectivo

Acta 27/10/11.

786) Exp Nº 955-01-11-00786/11

Resolucion Nº 742 13/03/12: 1) Habiéndose normalizado el servicio de red cloacal en el domicilio de la denunciante conforme constancia obrante, ordénese el archivo de estas actuaciones.

Extracto: Solicita el pago del alquiler del inmueble de la Defensoria del Pueblo de la Provincia de Corrientes, correspondiente al mes de Noviembre del 2011.

Oficio Nº 15/10/11: 14/03/12: A la Dirección de Seguridad Metropolitana.

787) Exp Nº 955-01-11-00786/11

779) Exp Nº 955-28-10-00779/11

(Archivo Satisfactorio)

(Archivo incompetencia)

Extracto: Denuncia imposibilidad de obtención de medicamentos para su hijo – PROFE

Extracto: Solicita intervención de la Defensoría del Pueblo.

Resolución Nº 573 03/11/11: 1) Dar por iniciada la investigación . 2) Solicitar informe a PROFE delegación Corrientes y a CUCAICOR como responsable de la distribución de medicamentos para transplantados. 3) Recomendar a PROFE y/o CUCAICOR que hasta tanto se resuelva la autorice al paciente los medicamentes solicitados.

Resolución Nº 568 31/10/11: 1) Disponer el archivo de las presentes actuaciones por las razones dadas ut-supra. Oficio Nº 1075 10/11/11: Dirección de Seguridad Metropolitana.

Oficio Nº 1039 03/11/11: Al Coordinador Ejecutivo PROFE

780) Exp Nº 955-28-10-00780/11

Oficio Nº 1038 03/11/11: Al Coordinador Provincial CUCAICOR

Extracto: Denuncia daños en caño de cloacas por hundimiento de asfalto

Providencia 10/11/11: Archivo.

Resolución Nº 572 03/11/11: 1) Exhortar a la Municipalidad de Corrientes a que a la brevedad repare el asfalto de la calle Falucho a la altura 1800, debido a los daños causados a los vecinos.

156

157


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

788) Exp Nº 955-01-11-00788/11

791) Exp Nº 955-01-11-00791/11

(Finalización de tramite)

(Archivado Incompetencia)

Extracto: Denuncia la imposibilidad de acceder a medicación necesaria.

Extracto: Denuncia la no percepción de beneficio “Universal por hijo”.

Resolución Nº 576 07/11/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Solicitar al IOSCOR informe sobre los medicamentos que autoriza a sus afiliados.

Resolución Nº 09/11/11: 1) Declarar incompetencia del suscripto. 2) Remitir fotocopia de los autos de referencia a la Defensoría del Pueblo de la Nacion a fin de considerar pertinente se profundice la investigación y se procure el cobro de los beneficios.

Oficio Nº 1044 07/11/11: Al Sr. Interventor del IOSCOR Acta 09/01/12: Comparece. Providencia 09/01/12.

Oficio Nº 1072 09/11/11: Al Defensor del Pueblo de la Nacion Adjunto I. Oficio Nº 09/11/11: Dirección de Seguridad Metropolitana.

Providencia 13/02/12: Archivo.

792) Exp Nº 955-01-11-00792/11

Oficio Nº 1365 13/02/12: A la Dirección de Seguridad Metropolitana.

(Finalizacion de tramite)

789) Exp Nº 955-01-11-00789/11 (Archivo satisfactorio) Extracto: Infracción de transito. Resolución Nº 580 08/11/11: 1) Iniciar investigación. 2) Requerir el correspondiente libre deuda a la Municipalidad de la Cruz y/o a cargo del control y confección de infracciones por tratarse de un caso análogo a otros ya resueltos con el envío del libre deuda.

Extracto: Denuncia irregularidades en prestación de servicio de agua potable. Resolución Nº 595 11/11/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Solicitar informe a Aguas de Corrientes S.A. 3) Recomendar a Aguas de Corrientes tenga en cuenta para establecer el consumo mínimo las condiciones personales del denunciante, en caso de no comprobarse la existencia de adulteración en el medidor. Oficio Nº 1078 11/11/11: A los Sres. de Aguas de Corrientes S.A Acta 15/11/11: Comparece

Providencia 17/11/11: Archivo.

Providencia 13/12/11: Archivo.

Oficio Nº 1118 17/11/11: Al denunciante.

Oficio Nº 1238 13/12/11: A la Direccion de Seguridad Metropolitana.

790) Exp Nº 955-01-11-00790/11

793) Exp Nº 955-03-11-00793/11

(Archivo Satisfactorio) Extracto: Solicita designación de maestra integradora para su hijo con capacidades diferentes. Resolución Nº 578 08/11/11: 1) Solicitar al Consejo Provincial de Educación disponga las medidas necesarias para designar una maestra integradora a la Escuela de San Vicente a fin de que el niño, el cual tiene Síndrome de Dawn pueda continuar su educación e integración social. Oficio Nº 1052 08/11/11: Sres. Consejos Gral. de Educación. Acta 08/03/12.

Extracto: Solicita anticipo de viático a la Localidad de Goya. 794) Exp Nº 955-03-11-00794/11 Extracto: Infracción de transito. Resolución Nº 579 08/11/11: 1) Iniciar la investigación. 2) Solicitar que el acta de infracción quede sin efecto por lo expuesto precedentemente y por tratarse de un caso análogo a otros ya resueltos con el envío del libre deuda a la Municipalidad de Parada Pucheta y/o Empresa a cargo del control y confección de infracción.

Acta 08/03/12: Comparece. Providencia 08/03/12: Archivo

158

159


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

795) Exp Nº 955-03-11-00795/11

Providencia 16/11/11.

(Archivo Finalizacion de Tramite)

Oficio Nº 1114 16/11/11: A la Empresa Aguas de Corrientes.

Extracto: Denuncia deficiencia en el servicio telefonico Telecom S.A

Acta 15/11/11: Comparece.

Providencia 10/11/11

Providencia 24/11/11: Archivo.

Acta 07/03/12 Providencia 07/03/12: Archivo 796) Exp Nº 955-03-11-00796/11 Extracto: Denuncia irregularidades con la Empresa Telecom. Providencia 03/11/2011: Pedido de informe. 797) Exp Nº 955-03-11-00797/11 Extracto: Solicita pago de factura. 798) Exp Nº 955-03-11-00798/11 Extracto: Solicita intervención de la Defensoría por posesión de terreno. Providencia 09/11/11. Oficio Nº 1061 09/11/11: Al Sr. Intendente de la Municipalidad de Loreto. Oficio Nº 09/11/11: Dirección de Coordinación Interior. Recibido informe 29/11/11: Municipalidad de Loreto. Acta 02/12/11: Comparece Denunciante. Providencia 14/12/11. 799) Exp Nº 955-04-11-00799/11 Extracto: Solicita adquisición de impresora para la oficina de la Defensoría del Pueblo.

801) Exp Nº 955-04-11-00801/11 Extracto: Solicita intervención de la Defensoría ante Aguas de Corrientes para la realización de trabajos en cloacas Bº Quintana y Bº Serantes. Resolución Nº 587 09/11/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase a la Empresa Aguas de Corrientes S.A realice con carácter de urgente para dar solucion a los reclamos de la denunciante. Oficio Nº 1058 9/11/11: A la Empresa Aguas de Corrientes. Recibido Informe 9/01/12: Aguas de Corrientes. Providencia 14/02/12: Archivo. 802) Exp Nº 955-07-11-00802/11 Extracto: Solicita intervención de la Defensoría del Pueblo de Corrientes para investigación en red de agua potable por supuesta contaminación. Resolución Nº 593 10/11/11. 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Solicitar la colaboración del laboratorio de la facultad de Veterinaria UNNE, Serv. De Análisis del agua anexo Cátedra de Bromatología para que intervenga en la investigación de la presente actuación. Oficio Nº 1076 10/11/11: Facultad de Veterinaria. Recibido Informe 05/03/12: UNNE Providencia 08/03/12. Oficio Nº 1444 08/03/12: Al Ente Regulador de la AOSC. 803) Exp Nº 955-07-11-00803/11

800) Exp Nº 955-04-11-00800/11

Extracto: Denuncia obstrucción de cloacas.

(Archivo Satisfactorio)

Resolución Nº 597 11/11/11: 1) Iniciar la investigación. 2) Pedir informe sobre la actuación a Aguas de Corrientes.

Extracto: Denuncia irregularidades en el servicio de Agua de Corrientes S.A. Resolución Nº 588 09/11/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Cítese a la Empresa Aguas de Corrientes S.A y a la iniciadora a audiencia conciliatoria.

160

Oficio Nº 1080 11/11/11: A Aguas de Corrientes.

161


INFORME ANUAL 2011 804) Exp Nº 955-08-11-00804/11 Extracto: Solicita pago de factura correspondiente al mes de Octubre/2011.

INFORME ANUAL 2011 Corrientes (Capital) y Colonia Carlos Pellegrini, informando en detalle, cuantas veces al día. Oficio Nº 1092 14/11/11: Direccion de Transporte Terrestre de la Provincia de Corrientes. Oficio Nº 1093 14/11/11: A la Jefatura de Policia.

805) Exp Nº 955-08-11-00805/11 Extracto: Solicita normalización del servicio de energía eléctrica y atención respetuosa al usuario.

Oficio Nº 1094 14/11/11: Al responsable y/o Gerente de la Empresa Expreso Ortiz. Contestación de Informe: Direccion de Transporte Terrestre.

Resolución Nº 585 08/11/11: 1) Iniciar de Oficio las actuaciones en atención a los hechos que dan cuenta la presente resolución. 2) Remitir Oficio a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) a fin de recomendar se disponga la inmediata normalización del sistema y una atención respetuosa y digna del usuario. 3) Hacer saber a la población la necesidad de comunicar a esta Defensoría la individualización de la falta del servicio de energía por usuario, por barrio, por localidad, etc.

Oficio Nº 1220 07/12/11: Al responsable y/o Gerente General de la Empresa Ibera Bus.

Oficio Nº 1053 08/11/11: Al Interventor de la DPEC

808) Exp Nº 955-09-11-00808/11

Resolución Nº 594 11/11/11: 1) Remitir al Sr. Agente Fiscal en turno de la 1º Circunscripción Judicial, copia integra de estas actuaciones a los fines de que promueva acción penal, formulando el correspondiente reclamo, si correspondiere.

Extracto: Solicita el pago de factura.

Oficio Nº 1077 11/11/11: Al Sr. Fiscal en turno de la 1ra Circunscripción. 806) Exp Nº 955-08-11-00806/11 (Archivo Incompetencia) Extracto: Infracción de Transito. Providencia 16/11/11: Oficio Nº 1117 16/11/11: A la Dirección Gral. Administración de Infracciones del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Oficio Nº 1116 16/11/11: A la Sra. Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires. Providencia 13/02/12: Archivo. Oficio Nº 1491 13/03/12: Dirección de Seguridad Metropolitana 807) Exp Nº 955-09-11-00807/11

Oficio Nº 1221 07/12/11: Al Responsable y/o Gerente Gral. De la Empresa Itati II. Providencia 14/12/11. Oficio Nº 1240 14/12/11: Al Director de la Direccion de Transporte de la Provincia de Corrientes.

809) Exp Nº 955-09-11-00809/11 Extracto: Investiga basural a cielo abierto en la Localidad de Bella Vista. Resolución Nº 603 14/11/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Solicitar a la Intendente de Bella Vista informe del basural, a quien pertenece, que residuos se depositan en el, el sistema utilizado, etc. con carácter de urgente y preferente despacho. Oficio Nº 1095 14/11/11: A la Dirección de Coordinación Interior. Oficio Nº 1096 14/11/11: A la Sra. Intendente de la Localidad de Bella Vista. Providencia 29/12/11. Oficio Nº 1306 29/12/11: A la Dirección de Coordinación Interior. Oficio Reiteratorio Nº 1307/12/11: Al Intendente de Bella Vista. Providencia 23/02/12. Oficio Nº 1421 23/02/12: A la Dirección de Coordinación Interior. Oficio Nº 1422 : A la Sra. Intendente de Bella Vista.

Extracto: Solicita informe por servicio de transporte trayecto Mercedes – Colonia Carlos Pellegrini. Resolución Nº 599 14/11/11: 1) Dar inicio a la investigación por las razones expuestas, de conformidad con el Art. 22 Sgtes. y Ccdtes de la Ley Nº 5.888. 2) Solicitar informe a la Dirección de Transporte Terrestre de la Provincia de Corrientes para que indique cuales son las empresas concesionadas de servicio de transporte terrestre existentes que cubren el trayecto entre las Ciudades de

162

810) Exp Nº 955-09-11-00810/11 Extracto: Solicita adquisición de tarjetas e imanes.

163


INFORME ANUAL 2011 811) Exp Nº 955-09-11-00811/11 Extracto: Denuncia mala calidad en el servicio de agua potable y obstrucción de cloacas. Resolución Nº 698 14/02/12: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requierase al Ente Regulador de la AOSC un informe a cerca del funcionamiento de la red cloacal en el Barrio 30 Vds. Plan Federal de la Localidad de Santo Tome Corrientes y en particular del domicilio de la denunciante. Oficio Nº 1376 14/02/12: Al Ente Regulador de la AOSC. Oficio Nº 1377 14/02/12: A la Empresa Aguas de Corrientes. Providencia 04/04/12. Oficio Reiteratorio N° 1551 04/04/12: Al Ente Regulador Oficio Reiteratorio N° 1545 04/04/12: A la Empresa Aguas de Corrientes. 812) Exp Nº 955-10-11-00812/11 Extracto: Denuncia irregularidades y desperfectos en el servicio de energía eléctrica. DPEC. Resolucion Nº 624 30/11/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Solicitar a la DPEC informe con carácter de urgente y prefernte despacho de la situación. Oficio Nº 1169 30/11/11: A la DPEC

INFORME ANUAL 2011 815) Exp Nº 955-10-11-00815/11 (Archivo Satisfactorio) Extracto: Solicita intervención de Defensoría para mediar ante la Empresa Aguas de Corrientes S.A. Providencia 14/11/11. Oficio Nº 1098 14/11/11: A la Empresa Aguas de Corrientes S.A. Acta 16/11/11: comparece. Providencia 21/11/11: ArchivoOficio Nº 1131 21/11/11: A la Empresa Aguas de Corrientes. Oficio Nº 1132 21/11/11: A la Jefatura de Policía. 816) Exp Nº 955-10-11-00816/11 Extracto: Confección del comprobante de contabilidad del gasto de adquisición de chequera por pesos $180,90 Cta. Cte. Nº 209632/2. 817) Exp Nº 955-10-11-00817/11 Extracto: Solicita pago de factura.

Providencia 08/03/12.

818) Exp Nº 955-10-11-00818/11

Oficio Reiteratorio Nº 1459 08/03/12: DPEC

Extracto: Denuncia mal estado de poste. DPEC.

813) Exp Nº 955-10-11-00813/11 (Archivo Incompetencia) Extracto: Denuncia agresión por perros callejeros peligrosos. Resolución Nº 637 05/12/11: 1) Enviar copia de la denuncia a la Dirección de Zoonosis de la Municipalidad de Corrientes para que intervenga en el asunto. 2) Archivar la presente actuación por ser competencia exclusiva de la Municipalidad. Oficio Nº 1213 05/12/11: Al Director de Zoonosis. 814) Exp Nº 955-10-11-00814/11 Extracto: Denuncia imposibilidad de acceder a pensión.

164

Resolución Nº 635 05/12/11:1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la DPEC. Oficio Nº 1209 05/12/11: A la DPEC. Acta 29/02/12. Providencia 08/03/12. Oficio Nº 1458 08/03/12: A la DPEC. 819) Exp Nº 955-11-11-00819/11 (Archivo Satisfactorio) Extracto: Denuncia imposibilidad de percepción de beneficio “Asignación Universal por Hijo” Resolución Nº 606 15/11/11: 1) Solicitar al SISPER constate la baja como empleado de la Provincia de Corrientes en el mes de Mayo de 2010 del Sr. Pucciarello Nelson en caso afirmativo se proceda a dar de baja al nombrado sistema y remita copia de la misma de esta Defensoría. 2) Solicitar al ini-

165


INFORME ANUAL 2011 ciador amplíe la información presentada, indicando en que dependencia de la Provincia de Corrientes se desempeñaba o tipo de beneficiario que recibía, debiendo remitir copia de cualquier documentación que sirva para identificar la baja en la Provincia. Oficio Nº 1110 15/11/11: A los Sres. Del Sisper. Oficio Nº 1109 15/11/11: A la Jefatura de Policía. Providencia 05/12/11. Oficio Nº 1211 Bis 05/12/11: A la Dirección de Coordinación Interior. 820) Exp Nº 955-11-11-00820/11 Extracto: Denuncia constantes inconvenientes con la tarjeta Tarje – Bus Empresa Ersa – Bus. 821) Exp Nº 955-14-11-00821/11 (Archivado Incompetencia.)

INFORME ANUAL 2011 824) Exp Nº 955-15-11-00824/11 (Archivo Satisfactorio) Extracto: Denuncia imposibilidad de acceder a crédito. Acta 06/12/11. Constancia 07/12/11. Acta 16/03/12. Providencia 16/03/12. Acta 19/03/12: Comparece 825) Exp Nº 955-15-11-00825/11 Extracto: Solicita adquisición de anotadores.

Extracto: Solicita retiro de reductores de velocidad en Corrientes Capital.

826) Exp Nº 955-15-11-00826/11

Resolución Nº 598 14/11/11: 1) Reiterar la recomendación al Departamento Ejecutivo Municipal de la conveniencia de retirar y abstenerse de instalar los supuestos “reductores de velocidad” de la Ciudad de Corrientes. 2) Líbrese oficio al Ejecutivo Municipal. 3) Archívese.

Extracto: Denuncia grave falla de atención medica en hospital de Santo Tome, Derechos Humanos.

Oficio Nº 1082 14/11/11: Al Intendente Municipal de la Ciudad de Corrientes.

Oficio Nº 1228 07/12/11: Jefatura de Policía.

822) Exp Nº 955-14-11-00822/11

Oficio Nº 1227 07/12/11: Al Sr. Director Hospital San Juan Bautista Santo Tome.

Extracto: Cuestiona ubicación de cartel indicativo sobre ruta.

827) Exp Nº 955-15-11-00827/11

Resolución Nº 628 30/11/11: 1) Iniciar investigación. 2) Solicitar a la Dirección de Vialidad Nacional que sobre Ruta Nacional Nº 12 tramo comprendido entre la rotonda Virgen de Itati y el acceso al Bº Pirayui (550 Viv.) el estudio técnico pertinente para la reubicación y/o reemplazo de la cartelera existente.

Extracto: Denuncia contaminación provocada por vecinos en domicilio.

Oficio Nº 1190 01/12/11: A la Dirección Nacional de Vialidad. 823) Exp Nº 955-14-11-00823/11 (Archivo Incompetencia) Extracto: Infracción de transito. Resolución Nº 605 15/11/11: 1) Declarar la incompetencia territorial, remitiéndose copia certificada de estas actuaciones al Defensor del Pueblo de la Provincia de Corrientes. Oficio Nº 1103: Al Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires.

166

Resolución Nº 642 07/12/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Solicitar al Hospital de Santo Tome un informe pormenorizado de la situación.

828) Exp Nº 955-15-11-00828/11 Extracto: Denuncia imposibilidad de acceder a medicamentos. 829) Exp Nº 955-15-11-00829/11 (Acumulado Expte 00864/11) Extracto: Denuncia imposibilidad de acceder a medicamentos. Resolución Nº 634 05/12/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe al Programa Federal de Salud (PROFE) delegación Corrientes. 3) Remítase copia de la denuncia formulada por la iniciadora y la notificación adjunta a Fs 6/7 al Defensor del Pueblo de Buenos Aires. 4) Acumúlese al Expte. Nº 955-01-12-00864/11 al Expte. Nº 955-15-11-00829/11.

167


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

Oficio Nº 1208 05/12/11: Al Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires.

Oficio Nº 1192 01/12/11: DPEC.

Oficio Nº 1207 07//12/11: Al Coordinador Ejecutivo PROFE

Providencia 08/03/12.

830) Exp Nº 955-15-11-00830/11 Extracto: Eleva rendición Nº 4/2011. Fondo permanente, para bienes de consumo, servicios no personales y bienes de uso por un importe de pesos $ 831) Exp Nº 955-15-11-00831/11

Oficio Reiteratorio Nº 1461 08/03/12: DPEC. 835) Exp Nº 955-16-11-00835/11 Extracto: Denuncia incumplimiento de normas para transporte de pasajeros en colectivo de larga distancia ERSA.

Extracto: Inicia investigación respecto al Sistema de Cloacas de la Ciudad de Corrientes.

836) Exp Nº 955-18-11-00836/11

Resolución Nº 609 17/11/11: 1) Iniciar la investigación en orden a la normativa vigente. 2) Solicitar al Director de Mantenimiento Vial de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes Ing. Pedro Gómez Samela un amplio y pormenorizado informe respecto del sistema cloacal en esta ciudad capital según sus expresiones publicas aludidas. 3) Solicitar a la Empresa Aguas de Corrientes S.A sobre el estado del sistema cloacal en la Ciudad de Corrientes, en punto a su funcionamiento y si su estado actual reviste algún peligro de colapso futuro y plan de inversión para los años 2012/2015.

Extracto: Anticipo de viático del Dr. Alegre para la Ciudad de Buenos Aires.

Oficio Nº 1121 17/11/11: Al Director de mantenimiento vial de la municipalidad de Corrientes. Oficio Nº 1122 17/11/11: A la Empresa Aguas de Corrientes. 832) Exp Nº 955-15-11-00832/11 Extracto: Denuncia contaminación provocada por vecinos en domicilio. Providencia 29/12/11: Acumular al Expte. Nº 955-11-00827/11. 833) Exp Nº 955-16-11-00833/11

837) Exp Nº 955-18-11-00837/11 Extracto: Eleva contrato de la Sra. Lidia Torres Romero. 838) Exp Nº 955-18-11-00838/11 Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-18-11-00837/11. 839) Exp Nº 955-18-11-00839/11 Extracto: Eleva rendición de Caja Chica Nº 5 /2011. 840) Exp Nº 955-21-11-00840/11 Extracto: Infracción de Transito.

(Archivo Satisfactorio)

841) Exp Nº 955-21-11-00841/11

Extracto: Cuestiona infracción de transito Municipio La Cruz.

(Archivo Finalizacion de Tramite)

Resolución Nº 619 30/11/11: 1) Iniciar investigación. 2) Solicitar Empresa a cargo de los radares y/o control el libre deuda para los recurrentes por tratarse de casos análogos ya tratados y resueltos de la mima manera.

Extracto: Solicita intervención de la Defensoría ante el Gobierno Provincial.

Oficio Nº 1152 30/11/11: A la Sra. Cristina Martínez.

Resolución Nº 633 05/12/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Solicitar al Banco Central de la Republica Argentina informe sobre la vigencia del comunicado “A” 5239 y si el mismo es obligatorio para el Banco de Corrientes S.A.

Providencia 19/12/11: Archivo.

Oficio Nº 1199 05/12/11: A la Presidente del Banco Central

834) Exp Nº 955-16-11-00834/11 Extracto: Denuncia supuesta sobrefacturación DPEC. Resolución Nº 632 01/12/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la DPEC.

168

Recibido informe 18/01/12: Banco Central. Acta 6/02/12. Providencia 06/02/12.

169


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

Providencia 14/02/12.

845) Exp Nº 955-22-11-00845/11

Oficio Nº 1370 14/02/12: Al Banco de Corrientes.

Extracto: Denuncia mal servicio de transporte de pasajeros Línea 11 Santa Ana

Providencia 29/02/12. Acta 02/03/12: Comparece. 842) Exp Nº 955-21-11-00842/11 Extracto: Investigación sobre el estado de la documentación en el archivo general de la Provincia de Corrientes. Resolución Nº 612 22/11/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Constituir la Defensoría del Pueblo en el Archivo General de la Provincia de Corrientes a fin de conocer “In Situ” el estado de la documentación referida. 3) Pedir informe al Director del Archivo sobre los hechos que dan cuenta los considerando. 4) Solicitar informe a la Asociación Argentina de Investigadores de Historia sobre el conocimiento que poseen acerca del estado del material histórico del Archivo General de la Provincia. Oficio Nº 1141 22/11/11: A la Asociación Argentina de Investigadores en Historia. Oficio Nº 1140 22/11/11: Al Director del Archivo General de la Provincia. 843) Exp Nº 955-21-11-00843/11 (Archivo Incompetencia)

846) Exp Nº 955-22-11-00846/11 Extracto: Su adquisición de biromes impresas 847) Exp Nº 955-22-11-00847/11 Extracto: Solicita instalación de aires acondicionados split 3000 fg F/S. 848) Exp Nº 955-22-11-00848/11 Extracto: Denuncia falta de presión de agua potable de la Empresa Aguas de Corrientes S.A. Resolución Nº 631 01/12/11: 1) Dar inicio a la investigación. 2) Solicitar a la Empresa Aguas de Corrientes S.A Informe si la Usuaria realizo sucesivos reclamos telefonicos a esta Empresa por baja presion de agua. Y el motivo por el cual existe baja presion en su domicilio como manifiesta la denunciante. 3) Pedir al Ente Regulador de la AOSC verifique si en el domicilio de la usuario existe baja presion del servicio de agua potable. Oficio Nº 1196 01/12/11: Al Sr. Interventor del Ente Regulador del Agua de la AOSC. Oficio Nº 1195 01/12/11: A la Empresa Aguas de Corrientes S.A. Acta 17/02/12: Comparece.

Extracto: Denuncia supuesto cobro indebido de deuda contraída con Empresa Movistar. Resolución Nº 721 23/02/12: 1) No dar curso a la queja formulada por el denunciante. Por lo establecido en el Art. 20 de la Ley Nº 5888 de creación de la Defensoria del Pueblo. 2) Remítase copia a la Defensoria del Pueblo de la Nación. 3) Fecho, ordénese el archivo de las actuaciones. Oficio Nº 1424 23/02/12: Al Defensor del Pueblo de la Nación I Oficio Nº 1425 23/02/12: A la Dirección de Seguridad Metropolitana. 844) Exp Nº 955-22-11-00844/11 Extracto: Denuncia abandono de vivienda y basural. Providencia 05/12/11: Conste vista la Asesoría Legal – Constata vista 13/02/12. Resolución Nº 1322 23/02/12: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Municipalidad de Corrientes. Oficio Nº 1425 23/02/12: Al Intendente Municipal de la Ciudad de Corrientes.

170

849) Exp Nº 955-29-11-00849/11 Extracto: Eleva rendición de Caja Chica Nº 5 850) Exp Nº 955-29-11-00850/11 Extracto: Eleva rendición Nº 4/11. Fondo Permanente para bienes de consumo, servicios no personales y bienes de uso por un importe de $51.143,09, para su reposición. 850) Exp Nº 955-30-11-00850/11 Extracto: Denuncia deficiente suministro de energía. DPEC Resolución Nº 620 30/11/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Solicitar a la DPEC informe con carácter de urgente y preferente despacho la situación. Oficio Nº 1157: A la DPEC 30/11/11. Providencia 08/03/12. Oficio Nº 1460 08/03/12: DPEC.

171


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

851) Exp Nº 955-30-11-00851/11

854) Exp Nº 955-30-11-00854/11

Extracto: Denuncia interrupción del servicio de energía eléctrica DPEC

Extracto: Solicita pago de factura.

Resolucion Nº 617 30/11/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Solicitar a la DPEC informe con carácter de urgente y preferente despacho la situación.

855) Exp Nº 955-30-11-00855/11

Oficio Nº 1151 30/11/11: Al Sr. Interventor de la DPEC.

Extracto: Solicita adquisición de proyector, pantalla y audio.

Providencia 08/03/12. Oficio Reiteratorio Nº 1453 08/03/12: DPEC 852) Exp Nº 955-30-11-00852/11 (Archivo Satisfactorio) Extracto: Denuncia supuesto cobro indebido de deuda de agua potable.

856) Exp Nº 955-30-11-00856/11 Extracto: Solicita adquisición de mobiliario para la Dirección y Dpto de Prensa. 857) Exp Nº 955-30-11-00857/11 Extracto: Solicita adquisición de cartuchos toner para impresoras y resmas.

Resolución N’ 643 12/12/11: 1) Dar por inicio a la investigación. 2) Solicitar informe a la Empresa Aguas de Corrientes S.A para que en su caso explique cual es la razon para que se le cobre a la usuaria una deuda de la Empresa Desur.

858) Exp Nº 955-30-11-00858/11

Oficio N° 1231 12/12/11: A la Empresa Aguas de Ctes S.A.

859) Exp Nº 955-30-11-00859/11

Recibido Informe 15/12/11: Aguas de Corrientes

Extracto: Solicita adquisición de carpetines.

Providencia 22/11/11.

Extracto: Solicita pago de alquiler del inmueble sito en calle Córdoba 1264 perteneciente a la Defensoria del Pueblo correspondiente al mes de Diciembre 2011.

860) Exp Nº 955-30-11-00860/11

Acta 27/12/11: Comparece.

(Finalizacion de Tramite)

Providencia 12/01/12.

Extracto: Solicita intervención de la Defensoría por embargo en sueldo por la obtención de crédito.

Constate Vista 16/01/12. Providencia 16/01/12: Archivo.

Resolucion N° 636 05/12/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Solicitar a la Cooperativa de Credito y Consumo y Vivienda Nuevlo Siglo Limitada informe detallado de la situación actual de la denunciante.

Acta 18/01/12: Comparece.

Oficio N°1212 05/12/11: A los Sres Cooperativa de Credito y Consumo. Recibido Informe 19/12/11: Cooperativa, Consumo y Vivienda Nuevo Siglo.

853) Exp Nº 955-30-11-00853/11

Oficio N° 1970 21/12/11

Extracto: Denuncia irregularidades en adjudicación de vivienda de INVICO.

Providencia 21/12/11.

Resolución Nº 655 22/12/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Recomendar al Interventor del INVICO que aplique estrictamente la Ley Nº 21581 Fonavi con todas sus consecuencias legales. 3) Que se verifique si la Sra. Marta Beatriz Domínguez Alderete adjudicataria de mas de una vivienda de INVICO de ser asi, recomendar se haga efectivo el apercibimiento de ley. 4) En función de los argumentos expuestos sugerimos se adjudique a la Sra. Giovino la vivienda que habita actualmente, teniendo en consideración lo manifestado por la Asesora de Menores. 5) Enviar copia de la presente resolución y de los documentos que la fundamenten al Interventor del INVICO.

861) Exp Nº 955-30-11-00861/11 Extracto: Infracción de transito. 862) Exp Nº 955-01-12-00862/11 Extracto: Solicita efectivizacion del servicio contratado de Internet – Telecom.

Oficio Reiteratorio Nº 1286 22/12/11: Al Interventor del INVICO.

172

173


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

863) Exp Nº 955-01-12-00863/11

Providencia 23/02/12.

Extracto: Convocatoria del Gobierno Provincial a través del ICAA. Audiencia Publica sobre proyectos agropecuarios fecha 21/12/11 predio “Sociedad Rural de Curuzu Cuatia”.

Oficio Nº 1412 23/02/12: A la Comisaría 2da.

Resolución Nº 630 01/12/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Solicitar informe al ICAA y remisión y copias integras de los proyectos que son motivo de análisis en la Audiencia Publica a desarrollarse. Oficio Nº 01/12/11: Al Interventor del ICAA. 864) Exp Nº 955-01-12-00864/11 Extracto: Denuncia imposibilidad a acceder a medicamentos.

870) Exp Nº 955-02-12-00870/11 Extracto: Denuncia inconvenientes en servicio publico. Resolución Nº 641 07/12/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Empresa Aguas de Corrientes S.A. 3) Eventualmente requiérase informe al Ente Regulador de la AOSC. 4) Requiérase informe a la Dirección Provincial de Energía. Oficio Nº 1224 07/12/11: Al Interventor del Ente Regulador de la AOSC. Oficio Nº 1225 07/12/11: A Aguas de Corrientes.

865) Exp Nº 955-01-12-00865/11

Oficio Nº 1226 07/12/11: A la DPEC.

Extracto: Inicia investigación sobre irregularidad en el servicio eléctrico en Capital e Interior.

Recibido informe 21/12/11: Aguas de Corrientes S.A.

Resolución Nº 638 06/12/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Dirección Provincial de Energia de Corrientes.

Providencia 24/01/12. Oficio Nº 1347 24/01/12: DPEC.

Oficio Nº 1217 06/12/11: A la DPEC. 871) Exp Nº 955-05-12-00871/11 866) Exp Nº 955-01-12-00866/11

Extracto: Infracción de Transito.

Extracto: Solicita viático a la Localidad de Monte Caseros. 872) Exp Nº 955-05-12-00872/11 867) Exp Nº 955-01-12-00867/11

Extracto: Infracción de Transito.

Extracto: Solicita adquisición de sillones para oficina. 873) Exp Nº 955-05-12-00873/11 868) Exp Nº 955-02-12-00868/11

(Archivo Satisfactorio)

Extracto: Reposicion de Caja Chica Nº 6

Extracto: Infracción de Transito.

869) Exp Nº 955-02-12-00869/11 Extracto: Denuncia problemas en vivienda por roturas en caños de vecino.

Resolución N° 652 21/12/11:1) Iniciar investigación. 2) Solicitar a la Empresa a cargo de los radares y/o equipos de control el libre deuda para los recurrentes por tratarse de casos analogos ya tratados y resueltos de la misma manera.

Providencia 19/12/11.

Oficio N° 1280 21/12/11: A la Sra. Maria Giocolo.

Oficio Nº 1253 19/12/11: Al Banco Hipotecario.

Providencia 21/12/11: Archivo

Oficio Nº 1254 19/12/11: Al Jefe de la Comisaría 2da. Recibido Informe 03/02/12: Banco Hipotecario.Extracto: Infracción de Transito

174

874) Exp Nº 955-05-12-00874/11 Extracto: Infracción de Transito.

175


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

Resolución N° 653 21/12/11:1) Iniciar investigación. 2) Solicitar a la Empresa a cargo de los radares y/o equipos de control el libre deuda para los recurrentes por tratarse de casos análogos ya tratados y resueltos de la misma manera.

882) Exp Nº 955-06-12-00882/11

Oficio N° 1281 21/12/11: Al Sr. Martín Alfredo Maschietto.

Extracto: Denuncia problemas en cloacas y posible contaminación de agua.

Providencia 21/12/11: Archivo.

Providencia 12/01/11.

875) Exp Nº 955-05-12-00875/11 Extracto: Infracción de Transito. 876) Exp Nº 955-05-12-00876/11 Extracto: Infracción de Transito. Resolución N° 654 21/12/11:1) Iniciar investigación. 2) Solicitar a la Empresa a cargo de los radares y/o equipos de control el libre deuda para los recurrentes por tratarse de casos análogos ya tratados y resueltos de la misma manera. Oficio N° 1282 21/12/11: Al Sr. Rodolfo Mico Brede. Providencia 21/12/11: Archivo. 877) Exp Nº 955-06-12-00877/11 Extracto: Infracción de Transito 878) Exp Nº 955-06-12-00878/11 Extracto: Solicita incorporación de los bienes de uso al patrimonio fiscal.

(Archivo Satisfactorio)

Oficio Nº 12/01/12: Al Sr. Intendente de la Municipalidad de Corrientes. Oficio Nº 1312 12/01/12: A la Empresa Aguas de Corrientes S.A. Oficio Nº 1313 12/01/12: A la denunciante. Acta de Mediación 17/01/12. Recibido Informe 30/01/12: Municipalidad de Corrientes. Acta 29/02/12: Comparece. Providencia 29/02/12: Archivo 883) Exp Nº 955-06-12-00883/11 Extracto: Solicita pago de factura correspondiente al mes de noviembre del 2011. 884) Exp Nº 955-07-12-00884/11 Extracto: S/Pago de factura. 885) Exp Nº 955-07-12-00885/11 (Archivo Finalizacion de tramite)

879) Exp Nº 955-06-12-00879/11

Extracto: Solicita a la Defensoría mediación ante Aguas de Corrientes.

Extracto: Administrativo

Acta 12/12/11.

880) Exp Nº 955-06-12-00880/11

Providencia 13/12/11: Archivo.

Extracto: Denuncia supuesto cobro indebido de facturas en servicio de energía eléctrica. DPEC.

886) Exp Nº 955-07-12-00886/11

881) Exp Nº 955-06-12-00881/11

Extracto: Infracción de Transito.

Extracto: Solicita pago de factura.

887) Exp Nº 955-07-12-00887/11 (Archivo Finalizacion de tramite) Extracto: Denuncia indebida atención al publico.

176

177


INFORME ANUAL 2011 Resolución Nº 648 19/12/11: 1) Recomendar al Banco Columbia arbitre las medidas necesarias para una mejor atención al publico. 2) Archivar las presentes actuaciones. Oficio Nº 1252 19/12/11: A la Dirección de Seguridad Metropolitana. Oficio Nº 1251 19/12/11: A los Sres. Banco Columbia. 888) Exp Nº 955-12-12-00888/11 Extracto: Solicita reintegro anticipo a la Ciudad de Puerto Iguazú. 889) Exp Nº 955-12-12-00889/11 Extracto: Solicita adq. de computadoras hojas membretadas y recibo. 890) Exp Nº 955-12-12-00890/11 Extracto: Eleva contrato Dra. Torres Lidia correspondiente al mes de Diciembre 2011 891) Exp Nº 955-07-12-00887/11 Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-12-12-00890/11

INFORME ANUAL 2011 895) Exp Nº 955-13-12-00895/11 Extracto: Solicita adquisición de remeras y gorros impresos con logos de la Defensoría. 896) Exp Nº 955-12-12-00896/11 Extracto:Solicita pago de factura. 897) Exp Nº 955-14-12-00897/11 Extracto: Infracción de Transito. 898) Exp Nº 955-16-12-00898/11 Extracto: Denuncia supuesto cobro indebido, en el servicio de agua potable. Aguas de Corrientes. Acta 19/12/11. Providencia 19/12/11: Archivo 899) Exp Nº 955-16-12-00899/11 Extracto: Denuncia eminente peligro en vereda de su domicilio por cable colgado a baja altura.

892) Exp Nº 955-12-12-00892/11

Providencia 29/12/11

Extracto: Solicita diligencia referidas a la detención del ciudadano Jerusewich Carlos Alberto – Año 1959/1962 por Policía de Corrientes.

Oficio Nº 1294 29/12/11: A la DPEC

Providencia 19/12/11. Oficio Nº 1258 19/12/11: Al Jefe de Policía de la Provincia. Oficio Nº 1259 19/12/11: Al Sr. Defensor del Pueblo de la Provincia de Formosa. 893) Exp Nº 955-12-12-00893/11

Providencia 09/04/12. Oficio Reiteratorio Nº 1555 09/04/12: DPEC 900) Exp Nº 955-19-12-00900/11 Extracto: Denuncia supuesta irregularidad.

Extracto: Solicita reparación de instalación eléctrico.

Resolución Nº 689 06/02/12: 1) Dar inicio a la investigación pertinente. 2) Ofíciese y oportunamente archívese.

894) Exp Nº 955-13-12-00894/11

Providencia 06/02/12.

Extracto: Denuncia irregularidades en el servicio de telefonía Personal S.A.

Oficio Nº 1353 06/02/12: A la Empresa Aguas de Corrientes S.A.

Providencia 20/11/11.

Recibido Informe 28/02/12: Aguas de Corrientes.

Acta 28/03/12.

Providencia 28/03/12. Oficio Nº 1519 28/03/12: A la Empresa Aguas de Corrientes. Providencia 29/03/12.

178

179


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

901) Exp Nº 955-19-12-00901/11

909) Exp Nº 955-19-12-00909/11

Extracto: Solicita intervención de la Defensoría para la obtención de pensión para su esposa.

Extracto: Denuncia falta de cloacas en domicilio.

902) Exp Nº 955-19-12-00902/11 (Archivo Satisfactorio)

Resolución Nº 663 29/12/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Empresa Aguas de Corrientes S.A. 3) Eventualmente requiérase informe al Ente Regulador de la AOSC.

Extracto: Denuncia supuesto cobro indebido de deuda con Aguas de Corrientes S.A.

Oficio Nº 1300 29/12/11: A la Empresa Aguas de Corrientes S.A

Resolución Nº 690 06/02/12: 1) Dar inicio a las actuaciones. 2) Ofíciese.

Recibido informe 24/01/12: Aguas de Corrientes S.A.

Providencia 06/02/12.

Resolución Nº 699 14/02/12: 1) Solicitar a la Empresa Aguas de Corrientes S.A si existe plan de ejecución y ampliación de la red cloacal.

Oficio Nº 1402 23/02/12: A la Empresa Aguas de Corrientes. Acta 27/02/12. Acta 05/03/12: Mediación. Providencia 08/03/12: Archivo 903) Exp Nº 955-19-12-00903/11 Extracto: Administrativo 904) Exp Nº 955-19-12-00904/11 Extracto: Solicita adquisición de GPS 905) Exp Nº 955-19-12-00905/11 Extracto: Eleva contrato de Cabral M. del Carmen 906) Exp Nº 955-19-12-00906/11 Extracto: Solicitud de fondo para abonar el Expte. Nº 955-19-12-00905/11

Oficio Nº 1383 14/02/12: A la Empresa Aguas de Corrientes S.A. Providencia 29/03/12. Oficio Reiteratorio N° 1521 29/03/12: A la Empresa Aguas de Corrientes. 910) Exp Nº 955-19-12-00910/11 (Archivo Incompetencia)

Extracto: Denuncia excesivo cobro en cuotas de crédito. Resolución Nº 684 23/01/12: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Mutual MU.COM. 3) Requiérase informe al SISPER – Dirección General de Personal. Oficio Nº 1341 23/01/12: Sres. MU.COM. Oficio Nº 1342 23/01/12: Dirección General de Personal. Recibido Informe 30/01/12: MU.COM. Acta 09/02/12. Acta 10/02/12: Comparece.

907) Exp Nº 955-19-12-00907/11

Providencia 10/02/12.

Extracto: Eleva contrato de Meza M del Carmen mes Diciembre 2011

Acta 14/02/12.

908) Exp Nº 955-19-12-00908/11 Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-19-12-00907/11.

Recibido Informe 13/02/12: Créditos del Plata. Acta 22/02/12: Comparece. Acta 24/02/12: Comparece. Recibido Informe enero/2012: Dirección General de Personal.

180

181


INFORME ANUAL 2011 Resolucion Nº 727 02/03/12: 1) Remitir al Sr. Fiscal de Instrucción en Turno copia certificada de las actuaciones por estar ante un presunto ilícito. 2) Archívese. Oficio Nº 1429 29/02/12: Al Sr. Fiscal de Instrucción en Turno, Oficio Nº 1440 02/03/12: Dirección de Seguridad Metropolitana. 911) Exp Nº 955-19-12-00911/11 Extracto: Solicita anticipo de viático a la Localidad de Curuzú Cuatiá. 912) Exp Nº 955-19-12-00912/11 Extracto: Denuncia problema de convivencia. Resolución Nº 676 17/01/12: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Solicitar informe al Intendente de Sauce sobre la situación y las medidas tomadas al respecto. 3) Recomendar que se cumpla la normativa vigente aplicable al caso en particular la ordenanza municipal 216/10. Oficio Nº 1327 17/01/12: Dirección de Coordinación Interior. Oficio Nº 1328 17/01/12: Al Sr Intendente de Sauce. 913) Exp Nº 955-19-12-00913/11 Extracto: Denuncia obstrucción de cloacas y mala calidad en el servicio de agua potable. Providencia 29/12/11. Oficio Nº 1299: Al Ente Regulador de la AOSC 914) Exp Nº 955-19-12-00914/11 Extracto: Solicita intervención de la Defensoría para la obtención de traslado laboral. Providencia 29/12/11 Contesta Vista 03/02/12. Resolución Nº 700 14/02/12: 1) No dar curso a la investigación no obstante en lo resuelto en el punto anterior remítase oficio al Ministro de Salud Publica Provincial a fin de que contemple el pedido formulado por la Sra. Marta Romero y así aprovechar sus conocimientos técnicos en bien del servicio de salud. Oficio Nº 1384 14/02/12: Al Sr. Ministro de Salud.

INFORME ANUAL 2011 916) Exp Nº 955-20-12-00916/11 (Archivo Incompetencia) Extracto: Denuncia falta de condiciones bromatológicas para habitación de supermercados. Resolución Nº 674 17/01/12: 1) No dar curso a la queja formulada por el Sr. denunciante por ser competencia municipal de acuerdo al Art. 20 de la Ley Nº 5888 “Las atribuciones del Defensor del Pueblo se extienden a toda la actividad de la Administración Publica Provincial. Están comprendidas en la presente ley, la administración centralizada y descentralizada, entidades autarquicas, institucionales, empresas del Estado, sociedades del Estado, sociedades de economía mixta , sociedades de participación estatal mayoritaria y todo otro organismo del Estado Provincial creado o a crearse en el futuro” 2) Remítase copia de las actuaciones a Dirección de Industria y Comercio. 3) Fecho, ordénese el archivo. Oficio Nº 1322 17/01/12: Jefatura de Policía. Oficio Nº 1321 17/01/12: Dirección de Industria y Comercio. 917) Exp Nº 955-20-12-00917/11 Extracto: Solicita colaboración de la Defensoría ante Supermercados Impulso para acceder a videos de filmación interna de cámaras de seguridad. Providencia 22/12/11. Oficio Nº 1287 22/12/11: Al Sr. Agente Fiscal en Turno. 918) Exp Nº 955-22-12-00918/11 Extracto: Solicita intervención de la Defensoría para obtener renovación contrato laboral. Resolucion Nº 677 17/01/12: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Solicitar a la Directora del programa “Solidario” de la Secretaria de Desarrollo Humano informe sobre la actual situación. Oficio Nº 1330 17/01/12: A la Secretaria de Desarrollo Humano. Providencia 08/03/12. Oficio N° 1446 08/03/12: Dirección de Seguridad Metropolitana. Acta 13/03/12: Comparece. Providencia 28/03/12. Oficio N° 1518 28/03/12: Secretaria de Desarrollo Humano.

915) Exp Nº 955-19-12-00915/11 Extracto: Infracción de Transito.

182

183


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

919) Exp Nº 955-22-12-00919/11

922) Exp Nº 955-22-12-00922/11

Extracto: Solicita intervención de la Defensoría para obtener renovación de contrato laboral.

(Acumulado al Expte 920/11)

Resolución Nº 675 17/01/12: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Solicitar a la Directora del programa “Solidario” de la Secretaria de Desarrollo Humano informe sobre la actual situación.

Extracto: Denuncia falta de servicio de agua potable Aguas de Corrientes S.A.

Oficio Nº 1323 17/01/12: A la Secretaria de Desarrollo Humano. 920) Exp Nº 955-22-12-00920/11 Extracto: Denuncia mala calidad en el servicio de agua potable y el funcionamiento de lagunas anaeróbicas. Resolución Nº 658 28/12/11: 1) Aceptar la solicitud de mediación efectuada por el Intendente Municipal de Curuzú Cuatiá Sr. Ernesto Gabriel Domínguez y lo dispuesto por Resolución Nº 54/2011 del Honorable Concejo Deliberante de la misma localidad que encomienda a gestionar ante Aguas de Corrientes S.A soluciones inmediatas para la provisión de agua potable. 2) En virtud de lo dispuesto en el Art. 1 citar las partes: Intendente Municipal, Honorable Concejo Deliberante, ambos de la Ciudad de Curuzú Cuatiá y a la Empresa Aguas de Corrientes S.A a la Audiencia de mediación el día Jueves 29/12/11 en esta Defensoria, Córdoba 1264 a la hora 10 a efectos de encontrar las soluciones requeridas por los habitantes de la Ciudad mencionada. Restitución inmediata en cantidad y calidad de agua potable. 3) Convocar al Ente Regulador a la audiencia mencionada en el Art. 2 para tomar conocimiento del acuerdo que se puede alcanzar e informe sobre lo actuado por dicho organismo en las circunstancias mencionadas de falta de agua potable en Curuzú Cuatiá. 4) Solicitar a las trece municipalidades donde Aguas de Corrientes S.A tiene a cargo la provisión de servicio de agua y cloacas, a que tomen vista por los medios instrumentales idóneos sobre la cantidad y calidad de dichos servicios. Oficio Nº 1288 28/12/11: A la Empresa Aguas de Corrientes S.A. Oficio Nº 1290 28/12/11: Al Interventor del Ente Regulador del Agua. Oficio Nº 1289 28/12/11: Al Intendente de Curuzú Cuatiá.

923) Exp Nº 955-22-12-00923/11 Extracto: Pago de factura. 924) Exp Nº 955-22-12-00924/11 Extracto: Solicita giro de partida. 925) Exp Nº 955-22-12-00925/11 Extracto: Solicita pago de factura. 926) Exp Nº 955-22-12-00926/11 Extracto: Administrativo. 927) Exp Nº 955-22-12-00927/11 Extracto: Eleva reposición de caja chica Nº 06/11. 928) Exp Nº 955-22-12-00928/11 Extracto: Solicita reintegro sin anticipo a la Ciudad de Curuzú Cuatiá. 929) Exp Nº 955-22-12-00929/11 Extracto: Solicita pago de factura.

Oficio Nº 1316 16/01/12: A la Empresa Aguas de Corrientes.

930) Exp Nº 955-22-12-00930/11

Oficio Nº 1317: Al Intendente de Curuzú Cuatiá.

Extracto: Solicita adquisición de aire acondicionado para su oficina.

Oficio Nº 1318 16/01/12: Al Interventor del Ente Regulador.

931) Exp Nº 955-22-12-00931/11

921) Exp Nº 955-22-12-00921/11

Extracto: Solicita adquisición de televisor para su oficina.

(acumulado al Expte 920/11) Extracto: Denuncia falta de servicio de agua potable Aguas de Corrientes S.A.

184

932) Exp Nº 955-22-12-00932/11 Extracto: Solicita adquisición de computadora para su oficina.Corrientes.

185


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

933) Exp Nº 955-22-12-00933/11

940) Exp Nº 955-28-12-00940/11

Extracto: Solicita adquisición de impresoras para la Dirección y Prensa.

Extracto: Adquisición de una video camara.

934) Exp Nº 955-27-12-00934/11

941) Exp Nº 955-28-12-00941/11

Extracto: Infracción de transito.

Extracto: Solicita impresión de almanaques.

935) Exp Nº 955-27-12-00935/11

942) Exp Nº 955-28-12-00942/11

Extracto: Denuncia supuesta ocupación de espacios públicos para recreación por construcción de viviendas.

Extracto: Solicita adquisición de anotadores y biromes impresas.

Resolución Nº 717 23/02/12: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Municipalidad de Corrientes. Oficio Nº 1406 23/02/12: Al Intendente de la Ciudad de Corrientes.

943) Exp Nº 955-28-12-00943/11 Extracto: Solicita adquisición de impresoras y cartuchos. 944) Exp Nº 955-28-12-00944/11

936) Exp Nº 955-27-12-00936/11

Extracto: Solicita adquisición de camara digital para la Defensoría del Pueblo.

Extracto: Denuncia problemas en vivienda por supuestos desperfectos en medidor de Aguas de Corrientes.

945) Exp Nº 955-28-12-00945/11

937) Exp Nº 955-27-12-00937/11

Extracto: Solicita adquisición de soporte para tv y micrófono.

(Archivo Satisfactorio)

946) Exp Nº 955-28-12-00946/11

Extracto: Denuncia problemas en vivienda por obstrucción en cloacas.

Extracto: Denuncia sobrefacturación en el servicio de agua potable. Aguas de Corrientes.

Resolución Nº 695 13/02/12: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Empresa Aguas de Corrientes S.A. 3) Eventualmente requiérase informe al Ente Regulador de la AOSC.

947) Exp Nº 955-28-12-00947/11

Oficio Nº 1361 13/02/12: A la Empresa Aguas de Corrientes S.A.

Extracto: Solicita adquisición de DVD.

Recibido Informe 28/02/12.

948) Exp Nº 955-28-12-00948/11

Providencia 13/03/12.

Extracto: Administrativo

Oficio Nº 1474 13/03/12: Dirección de Seguridad Metropolitana.

949) Exp Nº 955-29-12-00949/11

938) Exp Nº 955-27-12-00938/11

Extracto: Eleva reposicion caja chica Nº 7 cancelación.

Extracto: Solicita adquisición de fotocopiadora.

950) Exp Nº 955-29-12-00950/11

939) Exp Nº 955-27-12-00939/11

Extracto: Solicita adquisición de cafetera y pava eléctrica.

Extracto: Solicita adquisición de hidrolavadora y aspiradora.

186

187


INFORME ANUAL 2011 951) Exp Nº 955-29-12-00951/11 Extracto: Informa reatención de ingresos brutos efectuadas en la cuenta corriente . 952) Exp Nº 955-09-01-00952/12 Extracto: Infracción de transito. Nota 30/03/12. 953) Exp Nº 955-09-01-00953/12 Extracto: Infracción de transito.

INFORME ANUAL 2011 959) Exp Nº 955-09-01-00959/12 Extracto: Administrativo. 960) Exp Nº 955-09-01-00960/12 Extracto: Administrativo. 961) Exp Nº 955-11-01-00961/12 (Archivo Satisfactorio) Extracto: Denuncia falta de servicio cablevisión.

Extracto: S/ Giro de partida.

Resolución Nº 669 11/12/11: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Solicitar a la Empresa Cablevisión Fibertel informe si la usuaria solicito reiteradas veces la conexión del servicio de señal por cable para televisión e Internet inalámbrico en varias oportunidades sin contar en la actualidad con dicho servicio.

955) Exp Nº 955-09-01-00955/12

Oficio Nº 1310 11/01/12: A la Empresa Cablevisión – Fibertel.

Extracto: Denuncia supuesta facturación en el servicio de energía eléctrica.

Nota 24/01/12.

Resolucion Nº 682 19/01/12: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la DPEC.

Providencia 26/01/12: Archivo.

Oficio Nº 1335 19/01/12: A la DPEC.

962) Exp Nº 955-11-01-00962/12

956) Exp Nº 955-09-01-00956/12

Extracto: Denuncia problemas de tensión en el servicio de energía eléctrica. DPEC

Extracto: Denuncia irregularidades en el suministro de energía eléctrica.

Providencia 23/01/12.

Resolución Nº 683 19/01/12: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la DPEC.

Oficio Nº 1340 23/01/12: DPEC

Oficio Nº 1336: A la DPEC.

Providencia 04/04/12.

954) Exp Nº 955-09-01-00954/12

957) Exp Nº 955-09-01-00957/12 Extracto: Denuncia supuesta usurpación de espacio publico. Resolución Nº 718 23/02/12: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Municipalidad de Corrientes. Oficio Nº 1407 23/02/12: 1) Al Intendente de la Ciudad de Corrientes. 958) Exp Nº 955-09-01-00958/12 Extracto: Administrativo.

188

Oficio Reiteratorio Nº 1534 04/04/12: DPEC. 963) Exp Nº 955-11-01-00963/12 (Acumulado 965/12) Extracto: Denuncia deficiencia en el servicio de agua potable prestado por la Empresa Aguas de Corrientes S.A. Resolución 702 16/02/12: 1) Acumular materialmente Expte. Nº 955-12-01-00965/12. al Expte. Nº 955-11-01-00963/12. 2) Iniciar investigación respecto a la cuestión planteada. 3) Solicitar informe con preferente despacho a la Empresa Aguas de Corrientes S.A en relación a los hechos denunciados. 4) En igual sentido al punto anterior solicitar informe al Ente Regulador del Agua de la AOSC y sea devuelto a la mayor brevedad.

189


INFORME ANUAL 2011 Oficio Nº 1387 16/02/12: A la Empresa Aguas de Corrientes S.A Oficio Nº 1386 16/02/12: Al Sr. Interventor del Ente Regulador del Aguas de la AOSC. Providencia 16/03/12.

INFORME ANUAL 2011 973) Exp Nº 955-17-01-00973/12 Extracto: Inicia investigación.

Extracto: Inicia investigación sobre la detección de aceites lubricantes en el agua.

Resolución Nº 678 18/01/12: 1) Iniciar de oficio las actuaciones. 2) Solicitar al Ministerio de Gobierno a través del función competente informe a esta Defensoría del Pueblo sobre lo ocurrido el Sábado 14 de enero del corriente año en la Unidad Carcelaria Nº 1, detallado la cantidad de heridos y grados de complejidad de los mismos. Posibles motivaciones del motin o petitorio surgido luego de los hechos. Acciones adoptadas para evitar nuevos inconvenientes en la mencionada unidad carcelaria.

965) Exp Nº 955-12-01-00965/12

Oficio Nº 1332 18/01/12: Al Sr. Ministerio de Gob. de la Provincia de Corrientes.

(Acumulado al 963/12)

Providencia 24/01/12.

Extracto: Denuncia mala calidad en servicio de agua potable. Aguas de Corrientes S.A.

Oficio Nº 1345 24/01/12: Al Juez de Instrucción de Feria

966) Exp Nº 955-13-01-00966/12

974) Exp Nº 955-17-01-00974/12

Extracto: Infraccion de transito.

Extracto: Investiga supuesta contaminación ambiental de estación de liquido cloacales en Bº Pirayuí.

Oficio Nº 1513 16/03/12: Al Presidente del HCD de Paso de los Libres. 964) Exp Nº 955-11-01-00964/12

967) Exp Nº 955-13-01-00967/12 Extracto: Eleva contrato. 968) Exp Nº 955-13-01-00968/12 Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-13-01-00966/12. 969) Exp Nº 955-13-01-00969/12 Extracto: Eleva contrato.

975) Exp Nº 955-19-01-00975/12 Extracto: Infracción de transito. 976) Exp Nº 955-19-01-00976/12 Extracto: Infracción de transito. 977) Exp Nº 955-20-01-00977/12

970) Exp Nº 955-13-01-00970/12

Extracto: Audiencia publica sobre proyecto de reubicación de Empresas en la zona de actividades económicas de Goya.

Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-13-01-00969/12.

978) Exp Nº 955-20-01-00978/12

971) Exp Nº 955-13-01-00971/12

Extracto: Audiencia publica ambiental sobre Proyecto arrocera “Estancia Doña Maria Dinalusa S.A”

Extracto: Eleva contrato.

979) Exp Nº 955-20-01-00979/12

972) Exp Nº 955-13-01-00972/12

Extracto: Solicita mediación ante DPEC, para reemplazar poste de energía.

Extracto: Solicitud de fondo para abonar Expte. Nº 955-13-01-00971/12.

Resolución Nº 685 23/01/12: 1) Iniciar investigación. 2) Requerir a la DPEC un amplio y minucioso informe de la situación denunciada. 3) Solicitar a la DPEC de confirmarse el hecho expuesto, la reparación y/o sustitución del poste en malas condiciones.

190

191


INFORME ANUAL 2011 Oficio Nº 1344 23/01/12: DPEC Providencia 29/02/12.

INFORME ANUAL 2011 988) Exp Nº 955-27-01-00988/12

Oficio Reiteratorio Nº 1499 13/03/12: DPEC

Extracto: Solicita intervención de la Defensoría para solucionar interrupción en convenio con Aguas de Corrientes S.A.

980) Exp Nº 955-23-01-00980/12

989) Exp Nº 955-30-01-00989/12

Extracto: Infracción de Transito.

Extracto: Infracción de Transito.

981) Exp Nº 955-23-01-00981/12

990) Exp Nº 955-30-01-00990/12

Extracto: Infracción de transito.

Extracto: Infracción de transito.

982) Exp Nº 955-24-01-00982/12

991 Exp Nº 955-30-01-00991/12

Extracto: Infracción de transito.

Extracto: Infracción de transito.

983) Exp Nº 955-24-01-00983/12

992) Exp Nº 955-30-01-00992/12

Extracto: Administrativo

Extracto: Infracción de transito.

984) Exp Nº 955-24-01-00984/12

993) Exp Nº 955-30-01-00993/12

Extracto: Denuncia deficiente atención a Jubilados y Pensionados por Banco de la Nación Arg.

(Archivo Satisfactorio)

985) Exp Nº 955-25-01-00985/12 Extracto: Infracción de transito. 986) Exp Nº 955-26-01-00986/12 Extracto: Denuncian desborde cloacal y falla de red cloacal. 987) Exp Nº 955-27-01-00987/12 (Archivo Incompetencia) Extracto:Formula quejas varias. Resolución Nº 707 17/02/12: 1) Declarar la incompetencia de esta Defensoria del Pueblo y proceder el archivo de estas actuaciones. Providencia 23/02/12.

192

Extracto: Solicita a la Defensoría medie ante la Empresa Aguas de Corrientes S.A Resolución Nº 687 31/01/12: 1) Dar inicio a la investigación. 2) Ofíciese y oportunamente archívese. Oficio Nº 1349 31/01/12: A la Empresa Aguas de Corrientes S.A.Recibido Informe 21/02/12: Aguas de Corrientes. Oficio Nº 1403 23/02/12: Aguas de Corrientes. Acta 23/02/12: Comparece. Acta Mediación 27/02/12. Providencia 29/02/12: Archivo 994) Exp Nº 955-30-01-00994/12 Extracto: Denuncia sobrefacturación en el servicio de agua potable Aguas de Corrientes S.A. Resolución Nº 696 13/02/12: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Empresa Aguas de Corrientes y al Ente Regulador. Oficio Nº 1363 13/02/12: A la Empresa Aguas de Corrientes. Oficio Nº 1364 13/02/12: Al Ente Regulador del Agua.

193


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

995) Exp Nº 955-01-02-00995/12

1005) Exp Nº 955-06-02-01006/12

Extracto: Infracción de Transito.

Extracto: Investigación por deficiencia y reiteradas interrupciones en el servicio de energia eléctrica en Capital y Localidades del Interior.

996) Exp Nº 955-03-02-00996/12

998) Exp Nº 955-03-02-00998/12

Resolución Nº 691 06/02/12: 1) Intervenir de Oficio en la creciente problemática de deficiencias en el servicio eléctrico que afecta a un numero importante de habitantes de diferentes localidades de la Provincia. 2) Solicitar al Interventor de la DPEC sobre los colapsos, interrupciones y baja tensión del servicio eléctrico que son denunciados diariamente por usuarios de distintas localidades como Santo Tome, Bella Vista, Goya. 3) Solicitar audiencia con el Interventor de la DPEC a fin de abordar las diferentes problemáticas que se recepcionan en la Defensoría del Pueblo, para articular acciones que permitan interactuar entre ambas instituciones para dar celeridad a los reclamos y demandas de los usuarios.

Extracto: Administrativo.

Providencia 07/02/12.

Extracto: Administrativo. 997) Exp Nº 955-03-02-00997/12 Extracto: Administrativo.

999) Exp Nº 955-03-02-00999/12 Extracto: Administrativo. 1000) Exp Nº 955-03-02-01000/12 Extracto: Administrativo. 1001) Exp Nº 955-03-02-01001/12 Extracto: Administrativo. 1002) Exp Nº 955-03-02-01002/12 Extracto: Infracción de Transito. 1003) Exp Nº 955-06-02-01003/12 (Acumulado al 1006/12) Extracto: Solicita intervención de la Defensoría para reparación de la Ruta Provincial Nº 19. Providencia 01/03/12: Acumular al Expte Nº 955-06-02-01006/12. 1004) Exp Nº 955-06-02-01004/12 Extracto: Infracción de Transito.

Acta: Constitución Defensoría en Bº Santa Margarita 07/02/12. 1006) Exp Nº 955-07-02-01006/12 (Acumulado Expte. 1003/12) Extracto: Denuncia mal estado de la Ruta Provincial Nº 24. Providencia 01/03/12. Resolución Nº 726 02/03/12: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Solicitar a las autoridades de Vialidad Provincial, que se disponga las medidas que correspondan para la reparación de la ruta provincial nº 24 que unen la Localidad de Perugorria con la Ruta Nacional Nº 119 y la Ruta Provincial nº 19 que une la Localidad de San Roque y Colonia Pando y esta con la Ruta Nacional Nº 118. Oficio Nº 1433 02/03/12: A Vialidad Provincial. 1007) Exp Nº 955-07-02-01007/12 Extracto: Solicitan revisión de la Resolución Ministerial Nº 1216/11 por cierre de carrera de psicología. 1008) Exp Nº 955-08-02-01008/12 Extracto: Solicita pago de factura. 1009) Exp Nº 955-08-02-01009/12 Extracto: Solicita pago de factura.

194

195


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

1010) Exp Nº 955-08-02-01010/12

1018) Exp Nº 955-11-02-01018/12

Extracto: Infracción de transito.

(Archivo Finalizacion de Tramite)

1011) Exp Nº 955-08-02-01011/12

Extracto: Solicita intervención de la Defensoría de Pueblo ante Dirección de Minoridad y Familia.

Resolución Nº 729 (B) 08/03/12: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Recomendar a la DPEC se atiendan los reiterados reclamos de los vecinos del Barrio Anahi de esta Ciudad, por lo cual se remite adjunto copia de esta Resolución y de los reiterados reclamos de los vecinos a esa repartición.

Resolución Nº 715 23/02/12: 1) No dar curso al reclamo efectuado por el denunciante, por no advertirse irregularidad en la aplicación de la Ley Nº 4067. 2) Solicitar a la Dirección de Minoridad y Flia. Contemple la posibilidad de incorporar a los denunciantes a planta permanente o a la realización de un contrato de trabajo, atento a la antigüedad de los mismos en esa Institución y en la condición irregular de trabajo en la que se hallan. 3) Archívese.

Oficio Nº 1445 08/03/12: DPEC

Oficio Nº 1405 23/02/12: Dirección de Seguridad Metropolitana.

Extracto: Denuncian irregularidades y mal servicio de energía eléctrica DPEC

1012) Exp Nº 955-09-02-01012/12 Extracto: Infracción de transito. 1013) Exp Nº 955-09-02-01013/12 Extracto: Solicita pago de factura. 1014) Exp Nº 955-10-02-01014/12 Extracto: Solicita pago de factura 1015) Exp Nº 955-10-02-01015/12 Extracto: Solicita pago. 1016) Exp Nº 955-10-02-01016/12

Oficio Nº 1500 13/03/12: Dirección de Minoridad y Flia. 1019) Exp Nº 955-11-02-01019/12 Extracto: Infracción de transito. 1020) Exp Nº 955-11-02-01020/12 Extracto: Infraccion de transito. 1021) Exp Nº 955-11-02-01021/12 Extracto: Infraccion de transito. 1022) Exp Nº 955-13-02-01022/12 Extracto: Infraccion de transito.

Extracto: Denuncia mal estado en postes de luz

1023) Exp Nº 955-13-02-01023/12

Providencia 02/03/12.

Extracto: Infraccion de transito.

Providencia 02/03/12.

1024) Exp Nº 955-13-02-01024/12

Resolución Nº 734 08/03/12: 1) Solicitar a la DPEC el cambio/reparación de los postes ante el inminente peligro que representan para los vecinos del barrio y que se reproducen en las tomas fotográficas y la inspección ocular realizada in situ.

Extracto: Infraccion de transito.

Oficio Nº 1465 08/03/12: DPEC

Extracto: Infraccion de transito.

1017) Exp Nº 955-10-02-01017/12

1026) Exp Nº 955-13-02-01026/12

Extracto: Infracción de transito.

Extracto: Infraccion de transito.

196

1025) Exp Nº 955-13-02-01025/12

197


INFORME ANUAL 2011 1027) Exp Nº 955-13-02-01027/12 Extracto: Infraccion de transito. 1028) Exp Nº 955-14-02-01028/12 Extracto: Administrativo. 1029) Exp Nº 955-14-02-01029/12 Extracto: Administrativo.

INFORME ANUAL 2011 Oficio Nº 1429 29/02/12: Al Sr. Fiscal de Instrucción en Turno. Oficio Nº 1438 02/03/12: Dirección de Seguridad Metropolitana. 1033) Exp Nº 955-14-02-01033/12 Extracto: Denuncia supuesto cobro indebido por reparación de medidor de Aguas de Corrientes S.A. Resolución Nº 704 17/02/12: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Empresa Aguas de Corrientes S.A. 3) Eventualmente al Ente Regulador. Oficio Nº 1391 17/02/12: A la Empresa Aguas de Corrientes.

1030) Exp Nº 955-14-02-01030/12 Extracto: Denuncia negación del SISPER en otorgamiento de estado de cuenta y solicita a la Defensoría intervención para obtener quita de descuentos por mutuales. Resolución Nº 703 17/02/12: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Solicitar a la Dirección General de Personal informe con carácter de urgente y preferente despacho la situación actual de la denunciante y los fundamentos de la negativa a entregar los informes solicitados por los interesados. 3) Oficiar a las distintas mutuales solicitando la baja de la Sra. Oficio Nº 1389 17/02/12: Al Director General de Personal de la Provincia. Providencia. 1031) Exp Nº 955-14-02-01031/12

1034) Exp Nº 955-15-02-01034/12 Extracto: Administrativo. 1035) Exp Nº 955-15-02-01035/12 Extracto: Infracción de Transito. 1036) Exp Nº 955-15-02-01036/12 (Archivo Incompetencia) Extracto: Denuncia deterioro de vivienda por perdida de agua en departamento vecino.

(Archivo Incompetencia)

Resolución Nº 705 17/02/12: 1) Remitase copia de denuncia efectuada por la iniciadora a la Municipalidad de Corrientes. 2) Fecho archivese las presentes actuaciones.

Extracto: Denuncia la no percepción de la Asignación Universal.

Oficio Nº 1393 17/02/12: Al Sr. Intendente de la Municipalidad de Corrientes.

Resolución Nº 732 08/03/12: 1) Dar por agotadas las acciones realizadas por esta Defensoria, procédase el archivo de las presentes actuaciones de acuerdo a lo establecido en el Art. 20 de la Ley Nº 5888. 2) Remítase copia de las actuaciones a la Defensoria del Pueblo de la Nacion.

Providencia 13/03/12.

Oficio Nº 1456 08/03/12: Dirección de Seguridad Metropolitana.

Providencia 13/03/12: Archivo.

Oficio Nº 1457 08/03/12: Al Defensor del Pueblo de la Nacion.

Acta 16/03/12: Comparece.

1032) Exp Nº 955-14-02-01032/12

1037) Exp Nº 955-16-02-01037/12

(Archivo Incompetencia)

Extracto: Denuncia supuesto cobro indebido de intereses por deuda cancelada Aguas de Corrientes S.A

Extracto: Denuncia supuesto cobro indebido de crédito. Resolución Nº 727 02/03/12: 1) Remitir al Sr. Fiscal de Instrucción en Turno copia certificada de las actuaciones por estar ante un presunto ilícito. 2) Archívese.

198

Oficio Nº 1498 13/03/12: Al Interventor del INVICO.

Resolución Nº 720 23/02/12: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Empresa Aguas de Corrientes. 3) Eventualmente requiérase informe al Ente Regulador del Agua de la AOSC.

199


INFORME ANUAL 2011 Oficio Nº 1411 23/02/12: 1) A la Empresa Aguas de Corrientes.

INFORME ANUAL 2011

Extracto: Solicita a la Defensoría gestión ante la DPEC para la detención de plan de pago.

Resolución Nº 735 08/03/12: 1) Recomendar al Interventor de la DPEC el restablecimiento normal del servicio de Energía Eléctrica en la jurisdicción a su cargo. 2) Recomendar el reemplazo del material obsoleto o agotado en cuanto a la distribución. 3) Recomendar se tomen las acciones tendientes a la adquisición del material de recambio. 4) Recomendar la correcta atención y en forma permanente a los usuarios que reclaman el restablecimiento del servicio interrumpido.

Resolución Nº 708 17/02/12: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la DPEC.

Oficio Nº 1404 23/02/12: Al Sr. Interventor de la DPEC.

1038) Exp Nº 955-17-02-01038/12

Oficio Nº 1399 17/02/12: A la DPEC. Recibido Informe 14/03/12: DPEC Providencia 09/03/12. Oficio Nº 1556 09/04/12: Direccion de Coordinación Interior. 1039) Exp Nº 955-17-02-01039/12 Extracto: Denuncia irregularidades con la Empresa Personal. 1040) Exp Nº 955-22-02-01040/12

1043) Exp Nº 955-23-02-01043/12 Extracto: Administrativo. 1044) Exp Nº 955-23-02-01044/12 Extracto: Administrativo. 1045) Exp Nº 955-23-02-01045/12 Extracto: Denuncia supuesto perjuicio en salud por proximidad en antena de su domicilio.

Extracto: Solicita intervención de la Defensoria para la obtención del titulo.

1046) Exp Nº 955-23-02-01046/12

Resolución Nº 752 13/03/12: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe al Ministro de Educación y Cultura de Corrientes, al área competente que corresponda y al Instituto Superior de Servicio Social “Remedio Escalada de San Martín”.

Extracto: Administrativo.

Oficio Nº 1492 13/03/12: Al Ministro de Educación de la Provincia de Corrientes.

Extracto: Administrtivo.

Oficio Nº 1493 13/03/12: A la Sra. Rectora del Instituto Superior de Servicio Social. Acta 15/03/12: Comparece.

1048) Exp Nº 955-23-02-01048/12

1041) Exp Nº 955-22-02-01041/12

Providencia 21/03/12.

Extracto: Denuncia imposibilidad de acceder al servicio de agua potable.

Nota 21/03/12: A la Jefa del Registro Civil de la Ciudad de Rafaela.

Providencia 29/02/12. Acta 06/03/12. Acta 07/03/12. Providencia 08/03/12. 1042) Exp Nº 955-22-02-01042/12 Extracto: Inicia investigación por corte del suministro de energía eléctrica.

1047) Exp Nº 955-23-02-01047/12

Extracto: Solicita intervención de la Defensoria para obtener partida de nacimiento.

1049) Exp Nº 955-23-02-01049/12 Extracto: Administrativo. 1050) Exp Nº 955-23-02-01050/12 Extracto: Administrativo. 1051) Exp Nº 955-23-02-01051/12 Extracto: Administrativo.

200

201


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

1052) Exp Nº 955-23-02-01052/12

1063) Exp Nº 955-24-02-01063/12

Extracto: Administrativo.

(Incompetencia)

1053) Exp Nº 955-23-02-01053/12 Extracto: Administrativo.

Extracto: Denuncia supuesta expulsión indebida del club Regatas. Providencia 27/03/12 : Archivo Acta 28/03/12: Comparece.

1054) Exp Nº 955-23-02-01054/12 Extracto: Administrativo.

1064) Exp Nº 955-24-02-01064/12 (Archivo Satisfactorio)

1055) Exp Nº 955-23-02-01055/12

Extracto: Solicita a la Defensoria media ante Aguas de Corrientes S.A por deuda contraida.

Extracto: Administrativo.

Acta 13/03/12.

1056) Exp Nº 955-23-02-01056/12

Providencia 13/03/12: Archivo

Extracto: Administrativo.

1065) Exp Nº 955-24-02-01065/12

1057) Exp Nº 955-23-02-01057/12

(Archivo Satisfactorio)

Extracto: Administrativo.

Extracto: Denuncia supuesta irregularidades en su cuenta bancaria.

1058) Exp Nº 955-23-02-01058/12 Extracto: Infraccion de transito. 1059) Exp Nº 955-23-02-01059/12 Extracto: Infracción de transito. 1060) Exp Nº 955-23-02-01060/12 Extracto: Infracción de transito. 1061) Exp Nº 955-23-02-01061/12 Extracto: Solicita gestión para el otorgamiento de vivienda INVICO. 1062) Exp Nº 955-23-02-01062/12 Extracto: Infracción de transito.

Acta 06/03/12: Comparece. Providencia 13/03/12: Archivo 1066) Exp Nº 955-24-02-01066/12 (Archivo Finalizacion de tramite) Extracto: Denuncia interrupción en el cobro de Asignación Universal por hijo. Resolución Nº 747 13/03/12: 1) Declarar la competencia del suscripto. 2) Remitir fotocopias de los autos de referencia a la Defensoria del Pueblo de la Nacion a fin de considerar pertinente se profundice la investigación y se procure el cobro de asignación universal por hijo a favor de la ciudadana. 3) Archivese. Oficio Nº 1487 13/03/12: Al Defensor del Pueblo de la Nacion. 1067) Exp Nº 955-24-02-01067/12 Extracto: Solicita la libre comercialización de la Empresa ERSA S.A. Providencia 02/03/12. Oficio Nº 1435 02/03/12: Al Jefe de la Comisaria 3ra.

202

203


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

1068) Exp Nº 955-24-02-01068/12

1073) Exp Nº 955-28-02-01073/12

(Archivo Satisfactorio)

Extracto: Denuncia no reconocimiento de garantía en equipo celular.

Extracto: Solicita a la Defensoria medie ante Minoridad y Flia. por situación laboral. Acta 02/03/12.

1074) Exp Nº 955-28-02-01074/12

Providencia 13/03/12: Archivo.

Extracto: Denuncia supuesta irregularidades en el cobro del ultimo mes de pensión y servicio de sepelio.

1069) Exp Nº 955-24-02-01069/12

1075) Exp Nº 955-28-02-01075/12

(Archivo Finalizacion de Tramite)

Extracto: Solicita pago de factura.

Extracto: Denuncia supuesta sobrefacturación en el servicio de cable Cablevisión S.A. Resolución Nº 745 13/03/12: 1) Dar por agotadas las acciones realizadas por esta Defensoria, procédase al archivo de las presentes actuaciones de acuerdo a lo establecido en el Art. 20 de la Ley Nº 5888. 2) Remítase copia de las actuaciones a la Defensoria del Pueblo de la Nación. Oficio Nº 1481 13/03/12: Dirección de Seguridad Metropolitana. Oficio Nº 1482 13/03/12: Al Defensor del Pueblo de la Nacion.

1076) Exp Nº 955-28-02-01076/12 Extracto: Denuncia supuesta imposibilidad de acceder a beneficios de transporte sin cargo en empresa Miramar. Resolución Nº 728 07/03/12: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Dirección de Transporte Terrestre y a la Empresa Miramar línea 10. Oficio Nº 1442 07/03/12: A la Empresa Miramar.

1070) Exp Nº 955-24-02-01070/12

Oficio Nº 1443 07/03/12: A la Dirección de Transporte Terrestre.

Extracto: Solicita al Defensor del Pueblo audiencia respecto al servicio brindado por Aguas de Corrientes.

1077) Exp Nº 955-28-02-01077/12

Providencia 24/02/12.

Extracto: Denuncia imposibilidad en la obtención de pasaje para discapacitados.

Acta 27/02/12.

1078) Exp Nº 955-29-02-01078/12

Oficio Nº 1432 02/03/12: Empresa Aguas de Corrientes S.A.

Extracto: Solicita mediación de la Defensoría ante Aguas de Corrientes S.A para regularización de deuda.

Oficio Nº 1431 02/03/12: Al Honorable Concejo Deliberante Santo Tome. Oficio Nº 1430 02/03/12: Al Interventor del Ente Regulador del Agua. 1071) Exp Nº 955-24-02-01071/12 Extracto: Administrativo 1072) Exp Nº 955-24-02-01072/12 Extracto: Solicita pago de factura.

Resolución N° 743 13/03/12: 1) Dar por iniciada la investigación . 2) Requiérase informe a la Empresa Aguas de Corrientes. 3) Requiérase a la denunciante acredite sus ingresos en el carácter que invoca como así también de su conyugue si lo tuviera. Oficio Nº 1477 13/03/12: A la Empresa Aguas de Corrientes. 1079) Exp Nº 955-29-02-01079/12 Extracto: Infracción de Transito. 1080) Exp Nº 955-29-02-01080/12 Extracto: Denuncia irregularidad en el servicio de energía eléctrica DPEC.

204

205


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

Resolucion N° 785 09/04/12: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requierase informe a la DPEC.

1087) Exp Nº 955-02-03-01087/12

1081) Exp Nº 955-29-02-01081/12

Extracto: Denuncia supuesta sobrefacturación en el servicio de energía eléctrica DPEC.

Extracto: Infracción de Transito.

1088) Exp Nº 955-02-03-01088/12

1082) Exp Nº 955-01-03-01082/12

Extracto: Infracción de transito.

Extracto: Administrativo

1089) Exp Nº 955-05-03-01089/12

1083) Exp Nº 955-01-03-01083/12

Extracto: Denuncia sobrefacturación en el servicio de Agua potable y mala atención de la Empresa Aguas de Corrientes S.A.

Extracto: Denuncia deficiente servicio de agua potable Aguas de Corrientes S.A 1084) Exp Nº 955-01-03-01084/12 Extracto: Denuncia irregularidades y mal servicio de agua potable suministrado por la Empresa Aguas de Corrientes S.A Resolucion Nº 756 13/03/12: 1) Dar por iniciada la investigación conducente al encarcelamiento de los hechos aludidos por habitantes de la Localidad de Santo Tome Provincia de Corrientes a fjs. 1/3. 2) Recomendar al Sr. Gobernador de la Provincia de Corrientes, instruya a quien corresponda la verificación y soluciones a los problemas planteados remitiéndose copias certificadas de la presente. 3) Remitir copia certificada de la presente al Sr. Interventor del Ente Regulador de la AOSC a fin de que tenga bien, disponer lo pertinente para verificar y/o brindar soluciones. Oficio Nº 1504 13/03/12: Al Interventor del Ente Regulador de la AOSC. Oficio Nº 1503 13/03/12: Al Sr. Gobernador de la Provincia de Corrientes. 1085) Exp Nº 955-01-03-01085/12

Resolución Nº 755 13/03/12: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Empresa Aguas de Corrientes de la AOSC. Oficio Nº 1502 13/03/12: Aguas de Corrientes S.A 1090) Exp Nº 955-06-03-01090/12 Extracto: Denuncia supuesta contaminación por quema de basural. Resolución Nº 753 13/03/12: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Municipalidad de Corrientes. Oficio Nº 1494 13/03/12: Al Sr. Intendente Municipal de Corrientes. 1091) Exp Nº 955-06-03-01091/12 Extracto: Denuncia prolongados cortes en el suministro de energía y mala atención por parte de la DPEC.

(Archivo Incompetencia)

1092) Exp Nº 955-06-03-01092/12

Extracto: Denuncia supuesto cierre calle Hawai.

Extracto: Infracción de Transito.

Resolucion Nº 769 04/04/12: 1) Declarar la incompetencia. 2) Remitir copia certificada de las presentes actuaciones al Intendente de la Municipalidad de Corrientes a los fines que estimen corresponder.

1093) Exp Nº 955-06-03-01093/12

Oficio Nº 1432 04/04/12: Al Intendente de la Municipalidad de Corrientes. Oficio Nº 1433 04/04/12: A la Dirección de Seguridad Metropolitana. 1086) Exp Nº 955-01-03-01086/12

Extracto: Infracción de Transito. 1094) Exp Nº 955-06-03-01094/12 Extracto:Denuncia prolongados cortes en el suministro de energía eléctrica. Providencia 06/03/12: Acumular al Expte. Nº 955-06-03-01091/12

Extracto: Administrativo.

206

207


INFORME ANUAL 2011 1095) Exp Nº 955-06-03-01095/12

INFORME ANUAL 2011 Providencia 08/03/12: Acumular al Expte Nº 955-06-03-01091/12.

Extracto: Denuncia prolongados cortes en el suministro de energía eléctrica.

1102) Exp Nº 955-08-03-01102/12

Providencia 06/03/12: Acumular al Expte. Nº 955-06-03-01091/12

Extracto: Administrativo.

1096) Exp Nº 955-06-03-01096/12

1103) Exp Nº 955-08-03-01103/12

Extracto: Denuncia interrupción en el servicio de energía eléctrica por largo tiempo y daños provocados por los cortes.

Extracto: Solicita información a la Defensoría respecto a basural a cielo abierto.

Providencia 06/03/12: Acumular al Expte. Nº 955-06-03-01091/12 1097) Exp Nº 955-07-03-01097/12 (Archivo Satisfactorio) Extracto: Denuncia irregularidad en alta de la línea telefónica Empresa Personal S.A

1104) Exp Nº 955-04-03-01104/12 Extracto: Solicita audiencia para regularización de transporte publico de pasajeros Chaco - Corrientes. 1105) Exp Nº 955-09-03-01105/12 Extracto: Solicita retiro de cableado de media tensión de su propiedad.

Providencia 05/03/12. Pedido de Informe 07/03/12: Empresa Telecom Personal. Acta 20/03/12: Comparece.

1106) Exp Nº 955-09-03-01106/12 Extracto: Denuncia supuesta facturación indebida por parte de Empresa Aguas de Corrientes. S.A.

Providencia 20/03/12

Resolución Nº 739 13/03/12: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Empresa Aguas de Corrientes.

1098) Exp Nº 955-07-03-01098/12

Oficio Nº 1470 13/03/12: A la Empresa Aguas de Corrientes.

Extracto: Administrativo.

1107) Exp Nº 955-09-03-01107/12

1099) Exp Nº 955-07-03-01099/12

Extracto: Infracción de transito.

Extracto: Administrativo.

1108) Exp Nº 955-09-03-01108/12

1100) Exp Nº 955-07-03-01100/12

Extracto: Infracción de transito.

Extracto: Denuncia supuesta irregularidades en el servicio de colectivo de linea 104.

1109) Exp Nº 955-09-03-01109/12

Resolución Nº 741 13/03/12: 1) Iniciar la investigación. 2) Solicitar a la Empresa Matysud / ERSA y/o quien resulte prestataria del servicio de las lineas 104 D y 103.

Extracto: Denuncia irregularidad en el suministro de energía.

Oficio Nº 1473 13/03/12: A los Sres Prestatarios de los servicios de las lineas 104 D y 103.

1110) Exp Nº 955-09-03-01110/12

1101) Exp Nº 955-08-03-01101/12 Extracto: Denuncia grave problemas en el suministro de energía eléctrica y daños sufridos por interrupción del servicio.

208

Extracto: Administrativo. 1111) Exp Nº 955-12-03-01111/12 Extracto: Denuncia supuesta irregularidades en prestación de la Obra Social UP.

209


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

1112) Exp Nº 955-12-03-01112/12

1123) Exp Nº 955-13-03-01123/12

Extracto: Denuncia prolongados cortes de energía eléctrica.

Extracto: Denuncia condiciones insalubres y largas colas para la obtención del carné de colectivo. Empresa ERSA S.A

1113) Exp Nº 955-12-03-01113/12

Resolución N° 783 09/04/12: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la Municipalidad. 3) Requiérase informe a la Empresa ERSA

Extracto: Infracción de transito. 1114) Exp Nº 955-12-03-01114/12 Extracto: Administrativo. 1115) Exp Nº 955-12-03-01115/12 Extracto: Administrativo.

Oficio N° 1572 09/04/12: Al Sr. Intendente de la Municipalidad de Corrientes. Oficio N° 1573 09/04/12: A ERSA 1124) Exp Nº 955-13-03-01124/12 Extracto: Infracción de transito. 1125) Exp Nº 955-14-03-01125/12

1116) Exp Nº 955-12-03-01116/12 Extracto: Infraccion de transito. 1117) Exp Nº 955-12-03-01117/12 Extracto: Infracción de transito.

Extracto: Infracción de transito. 1126) Exp Nº 955-14-03-01126/12 Extracto: Infracción de transito. 1127) Exp Nº 955-14-03-01127/12

1118) Exp Nº 955-13-03-01118/12

Extracto: Denuncia supuesta sobrefacturación en el servicio de energía eléctrica.

Extracto: Denuncia supuestos problemas ambientales por desechos en vía publica.

Resolucion Nº 775 04/04/12: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe a la DPEC.

1119) Exp Nº 955-13-03-01119/12

Oficio Nº 1547 04/04/12: A la DPEC

Extracto:Denuncia reiterados cortes de energía eléctrica y baja tensión.

1128) Exp Nº 955-14-03-01128/12

1120) Exp Nº 955-13-03-01120/12 Extracto: Denuncia reiterados cortes de energía eléctrica. 1121) Exp Nº 955-13-03-01121/12 Extracto: Denuncia reiterados cortes de energía eléctrica. 1122) Exp Nº 955-13-03-01122/12 Extracto:Denuncia imposibilidad de trabajar por los reiterados y prolongados cortes de energia electrica.

210

Extracto: Administrativo. 1129) Exp Nº 955-14-03-01129/12 Extracto: Administativo. 1130) Exp Nº 955-14-03-01130/12 Extracto: Administrativo. 1131) Exp Nº 955-15-03-01131/12 Extracto: Administrativo.

211


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

1132) Exp Nº 955-15-03-01132/12

1142) Exp Nº 955-20-03-01142/12

Extracto: Administrativo.

Extracto: Denuncia supuesta usurpación al gabinete de Investigaciones Antropológicos de la Provincia.

1133) Exp Nº 955-15-03-01133/12 Extracto: Administrativo.

1143) Exp Nº 955-21-03-01143/12 Extracto: Infracción de transito.

1134) Exp Nº 955-15-03-01134/12 Extracto: Administrativo.

1144) Exp Nº 955-21-03-01144/12 Extracto: Denuncia imposibilidad de acceder a su DNI

1135) Exp Nº 955-15-03-01135/12 Extracto: Administrativo.

1145) Exp Nº 955-21-03-01145/12 Extracto: Denuncia malos tratos por parte de Prof. en el Colegio P. Ferre.

1136) Exp Nº 955-15-03-01136/12 Extracto: Administrativo.

1146) Exp Nº 955-21-03-01146/12 Extracto: Infracción de transito.

1137) Exp Nº 955-16-03-01137/12 Extracto:Administrativo. 1138) Exp Nº 955-16-03-01138/12 Extracto: Solicita al INVICO reconocimiento de seguros de vida – Empresa Sancor Seguros. 1139) Exp Nº 955-20-03-01139/12 Extracto:Solicita nueva mediación ante Aguas de Corrientes. Resolución N° 764 28/03/12: 1) Acumular estas actuaciones al Expte. N° 955-04-11-00800/11. 2) Invitar a la Empresa Aguas de Corrientes S.A a una nueva Audiencia con la denunciante para el dia 10/04/12 a las 9 hs. Oficio N° 1520 28/03/12: A la Empresa Aguas de Corrientes S.A 1140) Exp Nº 955-20-03-01140/12 Extracto: Infracción de transito. 1141) Exp Nº 955-20-03-01141/12 Extracto: Solicita información sobre cobro en factura de servicio Aguas de Corrientes S.A.

212

1147) Exp Nº 955-22-03-01147/12 Extracto: Solicita intervención de la Defensoria ante el Banco de Corrientes para dar de baja Caja de Ahorro. 1148) Exp Nº 955-22-03-01148/12 Extracto: Infraccion de transito. 1149) Exp Nº 955-23-03-01149/12 Extracto: Denuncia inconvenientes para el ingreso a su domicilio por parada de colectivo. 1150) Exp Nº 955-23-03-01150/12 Extracto: Inicia investigación sobre derrumbe de edificio y demás obras en construcción en capital. Resolución Nº 762 23/03/12: 1) Recomendar a la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, el estricto control de todas las obras de construcción de edificios de propiedad horizontal en proceso de ejecución en esta capital y la eventual clausura inmediata en toda aquella que se encuentren en situación irregular o incumplimiento de la normativa vigente. 2) Solicitar a la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes informe a esta Defensoria, detalle la totalidad de las obras de propiedad horizontal actualmente en construcción en la Ciudad, su ubicación y aprobación en su caso por parte de las autoridades pertinentes. 3) Solicitar a la Subsecretaria de Trabajo de la Provincia de Corrientes, informe la totalidad de los antecedentes en orden a la fiscalización, sobre empresas

213


INFORME ANUAL 2011 constructoras y/u obras de propiedad horizontal en la Ciudad de Corrientes, detallando la situación laboral de los obreros, sistema de seguridad previstos en obras, inscripción en ART, etc. asimismo informe si en el caso de la obra de San Martín 628 se habrían verificado el cumplimiento de las irregularidades vigentes, dentro de su competencia. 4) Solicitar al Consejo Profesional de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores de Corrientes, informe sobre toda las obras en ejecución en esta Ciudad de las que tenga constancia. 5) Disponer a titulo colaboración de esta Defensoria, en solidaridad con los familiares de la victima del derrumbe auxiliarlos en las emergencias encaminando, asesorando o sugiriéndole la mejor manera de solucionar los problemas que le acarrea la trágica situación acaecida el día jueves 22 de marzo en esta capital. Oficio Nº 1514 23/03/12: A la Subsecretaria de Trabajo de Corrientes. Oficio Nº 1515 23/03/12: Al Presidente del Consejo Profesional. Oficio Nº 1516 23/03/12: A la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes.

INFORME ANUAL 2011 1157) Exp Nº 955-27-03-01157/12 Extracto: Denuncia problema de salud provocados por aserraderos. Providencia 09/04/12. Oficio Nº 1559 09/04/12: Al Intendente de Corrientes. Oficio Nº 1560 09/04/12: Al Sr. Jefe del Cuerpo de Bomberos de la Provincia. 1158) Exp Nº 955-27-03-01158/12 (Archivo Incompetencia) Extracto: Solicita intervención de la Defensoria para lograr mejoras en el Barrio.

1152) Exp Nº 955-23-03-01152/12

Resolucion Nº 788 09/04/12: 1) Declarar la incompetencia. 2) Extráiganse fotocopias de las fjs. ½ las que serán certificadas y remitidas al Sr. Intendente de la Ciudad con copia de la presente y recomendarle arbitre las medidas necesarias para la limpieza desmalezamiento e iluminación del camino de acceso al barrio Ponce desde la Ruta Nacional Nº 12. 3) Requerir al Jefe de Policía de la Provincia que a través de la Comisaría Jurisdiccional y al comando de patrullas se intensifiquen el patrullaje en especial en horarios nocturnos.

Extracto: Denuncia inconvenientes en la percepción de facturas de Cablevisión S.A

Oficio Nº 1584 09/04/12: Al Intendente de la Ciudad de Corrientes.

1153) Exp Nº 955-23-03-01153/12

Oficio Nº 1585 09/04/12: Al Jefe de la Policía de la Provincia de Corrientes.

Extracto: Denuncia supuesto cobro indebido en aumento de cuotas de servicio de Emergencia Medica. EMME

1159) Exp Nº 955-28-03-01159/12

1151) Exp Nº 955-23-03-01151/12 Extracto: Denuncia quemas de artefactos electrónicos por alta tensión en suministro de energía.

1154) Exp Nº 955-26-03-01154/12 Extracto: Infracción de Transito. 1155) Exp Nº 955-26-03-01155/12 Extracto: Denuncia irregularidades en Caja de Ahorro de Banco de Corrientes S.A. Resolución Nº 770 04/04/12: 1) Dar por iniciada la investigación. 2) Requiérase informe al Banco de Corrientes.

Extracto: Denuncia sobrefacturación en el servicio de energía eléctrica – DPEC. 1160) Exp Nº 955-29-03-01160/12 Extracto: Denuncia mala presión en la recepción de agua. Aguas de Corrientes S.A. 1161) Exp Nº 955-29-03-01161/12 Extracto: Administrativo. 1162) Exp Nº 955-29-03-01162/12

1156) Exp Nº 955-27-03-01156/12

Extracto: Administrativo.

Extracto: Deficiencia en el servicio de colectivo Chaco Corrientes.

1163) Exp Nº 955-30-03-01163/12 Extracto: Infracción de Transito.

214

215


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

1164) Exp Nº 955-30-03-01164/12

1175) Exp Nº 955-03-04-01175/12

Extracto: Infracción de Transito.

Extracto: Administrativo.

1165) Exp Nº 955-30-03-01165/12

1176) Exp Nº 955-04-04-01176/12

Extracto: Infracción de Transito.

Extracto: Denuncia falta de presión del suministro de agua potable. Aguas de Corrientes S.A.

1166) Exp Nº 955-30-03-01166/12

1177) Exp Nº 955-04-04-01177/12

Extracto: Denuncian supuesto cobro indebido de plus en consulta medica y no recepcion de recibo de pago.

Extracto: Solicita intervención de la Defensoría ante el Registro Provincial de las Provincias. 1178) Exp Nº 955-04-04-01178/12

1167) Exp Nº 955-30-03-01167/12

Extracto: Solicita intervención de la Defensoría ante Aguas de Corrientes S.A. por rotura de cloaca.

Extracto: Denuncia supuesta sobrefacturación de la Empresa Aguas de Corrientes. 1179) Exp Nº 955-04-04-01179/12 1168) Exp Nº 955-30-03-01168/12

Extracto: Administrativo.

Extracto: Infracción de transito. 1180) Exp Nº 955-04-04-01181/12 1169) Exp Nº 955-30-03-01169/12

Extracto: Administrativo.

Extracto: Infracción de transito. 1181) Exp Nº 955-04-04-01180/12 1170) Exp Nº 955-30-03-01170/12

Extracto: Administrativo.

Extracto: Denuncia discriminación por Prof. Escuela de Danzas – Mtro. de Educación y Cultura. 1171) Exp Nº 955-30-03-01171/12 Extracto: Solicita respuesta respecto a la normativa vigente que prohíbe el acceso a Reserva Natural. 1172) Exp Nº 955-03-04-01172/12 Extracto: Denuncia supuesta sobrefacturación en el servicio de energía eléctrica. 1173) Exp Nº 955-03-04-01173/12 Extracto: Denuncia supuesta cobro indebido de alumbrado publico. 1174) Exp Nº 955-03-04-01174/12 Extracto: Infracción de transito.

216

217


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

18

AMBIENTAL mediación

19

13

10 3

CUESTIONES MUNICIPALES ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DERECHOS HUMANOS AUDIENCIA PÚBLICA

220 HOMBRES

834

EXPEDIENTES

INCOMPETENCIA

213 MUJERES 150 DEFENSOR 143 DIR. GRAL ADMINISTRACIÓN

ARCHIVADOS

52

37

EN TRÁMITE

LABORAL Y ECONÓMICOS

61

INFRACCIONES

278

EDUCACIÓN, SOCIEDAD Y SALUD

107

ADMINISTRATIVOS

178

SERVICIOS PUBLICOS

221

336

EXPEDIENTES

ADMINISTRATIVO

335

EXPEDIENTES

20%

48%

32%

FINALIZACION DE TRÁMITE

SATISFACTORIOS

83 OTROS

INICIADORES 218

25 DEF. DE OFICIO

ARCHIVADOS 219


DIRECCION GENERAL DE

ADMINISTRACION 220


INFORME ANUAL 2011

PRESUPUESTO SOLICITADO

TOTAL

100- GASTOS EN PERSONAL

$ 6.500.000,00

$ 4.795.476,00

200- BIENES DE CONSUMO

$ 300.000,00

$ 26.082,00

300- SERV. NO PERSONALES

$ 670.000,00

$ 21.264,00

400- BIENES DE USO

$ 300.000,00

$ 179.811,00

$ 7.770.000,00

$ 5.022.633,00

PARTIDA

TOTAL

EJECUCION PRESUPUESTARIA Aテ前 2011

222

PARTIDA

100- GASTOS EN PERSONAL - ANEXO I

200- BIENES DE CONSUMO - ANEXO II

300- SERVICIOS NO PERSONALES - ANEXO III

400- BIENES DE USO - ANEXO IV

TOTAL

PRESUPUESTO Aテ前 2011

$ 1.848.247,62

$ 126.233,77

$ 236.603,44

$ 200.000,00

$ 2.411.084,83

Refuerzo Presupuestario Decreto Nツコ 2246/11

$ 307.500,00

$ 25.000,00

$ 50.000,00

$ 17.500,00

Refuerzo PresupuestarioDecreto Nツコ 2868/11

$ 200.000,00

Modificaciones Presupuestarias

-$ 213.000,00

-$ 50.000,00

$ 203.000,00

$ 60.000,00

Total

$ 2.142.747,62

$ 101.233,77

$ 489.603,44

$ 277.500,00

$ 3.011.084,83

Ejecutado

$ 2.068.340,92

$ 90.661,06

$ 484.520,19

$ 271.577,69

$ 2.915.099,86

Saldo Presupuestario

$ 74.406,70

$ 10.572,71

$ 5.083,25

$ 5.922,31

Porcentaje Ejecutado

96,53%

$ 400.000,00

$ 200.000,00

89,56%

98,96%

$ 95.984,97

97,87%

223


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011 ANEXO I

ANEXO II

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA AÑO 2012 DESDE 01/01/2012 AL 31/03/2012

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA AÑO 2011 BIENES DE CONSUMO

GASTOS EN PERSONAL DESCRIPCION

IMPORTE

TOTAL

100 - PERSONAL PERMANENTE

DESCRIPCION

IMPORTE

210 - Prod. alimenticios, agropecuarios y forestales

111 - Redistribución del Cargo

$ 502.044,06

211 - Alimentos para personas

$ 3.143,57

113- Retribuciones que no hacen al cargo

$ 486.303,75

214 - Productos Agroforestales

$ 545,00

114- Sueldo Anual Complementario y Otros Beneficios

$ 104.058,07

215 - Madera, corcho y sus manufacturas

$ 441,00

115- Constribuciones Patronales y Otros Beneficios

$ 210.920,39

219 - Otros no especificados

$ 154,00

116- Complementos

$ 438.922,50

117- Aporte Patronal para Obra SociaL

220 -Textiles y vestuarios

$ 1.787.853,13

120 - PERSONAL TEMPORARIO

122- Retribuciones que no hacen al cargo

$ 4.283,57

SUB-TOTAL

$ 45.604,36

SUB-TOTAL

121- Retribución del Cargo

$ 6.102,16

222 - Prendas de vestir

$ 3.880,00

223 - Confecciones Textiles

$ 5.434,85

$ 9.314,85

SUB-TOTAL

$ 193.477,25

230 - Productos de papel, cartón e impresos

123- Sueldo Anual Complementario y Otros Beneficios

$ 12.691,60

231 - papel de escritorio y cartón

$ 11.682,73

124- Contribuciones patronales para jubilación

$ 40.800,56

233 - productos de artes gráficas

$ 2.852,34

125- Complementos

$ 8.272,64

234 - productos de papel y cartón

$ 1.982,10

126- Aporte Patronal para Obra Social

$ 7.806,43

235 - libros, revistas y periódicos

$ 2.842,00

$ 269.150,64

SUB-TOTAL 140- Asignaciones Familiares

$ 9.640,00

224

$ 19.359,17

SUB-TOTAL 240 - Productos de cuero y caucho

$ 9.640,00

SUB-TOTAL 150- Asistencia social al personal

TOTAL

$ 1.697,15

SUB-TOTAL

$ 1.697,15

TOTAL

$ 280.487,79

242 - Artículos de caucho

$ 312,20

249 - Otros no especificados

$ 231,07

SUB-TOTAL

$ 543,27

225


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011 ANEXO III

250 - Prod. químicos, Combustibles y Lubricantes 255 - Tintas, Pinturas y Colorantes

$ 14.383,25

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA AÑO 2011

256 - Combustibles y Lubricantes

$ 8.092,11

SERVICIOS NO PERSONALES

258 - Productos de material plastico 259 - Otros no especificados

$ 526,00 $ 1.011,88

DESCRIPCION $ 24.013,24

SUB-TOTAL 260 - Productos metálicos

IMPORTE

310 - Servicios básicos 311 - Energía Electrica

$ 3.362,10

261 - Productos ferrosos

$ 614,68

312 - Agua

264 - Herramientas menores

$ 519,00

314 - Telefonos, Telex y Telefax

$ 8.355,76

269 - Otros no especificados

$ 1.704,97

315 - Correos y Telegrafos

$ 3.038,30

$ 2.838,65

SUB-TOTAL 270 - Prod. de la minería, petroleo y sus derivados

$ 486,39

$ 15.242,55

SUB-TOTAL 320 -Alquileres y derechos

274 - Piedra, arcilla, ceramica, arena y sus productos

$ 60,00

321- Alquiler de edificios y locales

275 - Cemento, cal, Asbesto, yeso y sus productos

$ 626,01

SUB-TOTAL $ 686,01

SUB-TOTAL 290 - Otros Bienes de consumo

$ 54.300,00

$ 54.300,00

330 - Mantenimiento, reparación y limpieza 331 - Mantenimiento y reparación de Edificios y Locales

$ 5.920,50

291 - Elementos de limpieza

$ 2.752,04

332 - Mantenimiento y reparación de vehículos

$ 2.188,00

292 - Utiles de escritorio,oficina y enseñanza

$ 6.419,25

333 - Mantenimiento y reparación de maquinarias y equipos

$ 3.983,00

293 - Utiles y materiales electricos

$ 2.608,20

339 - Otros no especificados

$ 3.992,71

294 - Utensillos de cocina y comedor

$ 2.437,20

296 - Repuestos y Accesorios

$ 14.419,47

299 - Otros no especificados

$ 986,14

226

TOTAL

$ 16.084,21

SUB-TOTAL 340 - Servicios técnicos y profesionales 346 - De Informática y Sistemas Computarizados

SUB-TOTAL

$ 29.622,30

TOTAL

$ 90.661,06

349 - Otros no especificados

SUB-TOTAL

$ 2.000,00 $ 326.900,00

$ 328.900,00

227


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011 ANEXO IV

350 - Servicios Comerciales y Financieros 353 - Imprenta, publicaciones y reproducciones

$ 18.714,68

354 - Primas y Gastos de seguro

$ 3.742,78

355 - Gastos Bancarios

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA AÑO 2011 BIENES DE USO

$ 326,70

$ 22.784,16

SUB-TOTAL 360 - Publicidad y Propaganda 362 - Publicidad Institucional

$ 10.500,00

432 - Equipo de transporte, tracción y elevación

$ 10.500,00

370 - Pasajes y viaticos

$ 55,80

372 - Comisiones de servicios 373 - Devolución Viaticos

$ 21.932,83 $ 7.166,45

TOTAL

390 - Otros Servicios

$ 158.700,00

434 - Equipo de comunicación y señalamiento

$ 7.780,81

435 - Equipo educacional y recreativo

$ 11.422,00

436 - Equipo para computación

$ 44.943,29

437 - Equipo de oficina y muebles

$ 45.557,59

438 - Herramientas y repuestos mayores

$ 29.155,08

SUB-TOTAL

$ 199,00 $ 2.490,00

439 - Equipos varios

$ 271.092,69

SUB-TOTAL

391 - Servicios de Ceremonial

$ 7.499,00

440 -Equipo de seguridad

399 - Otros no especificados

$ 55,19

440 - Equipos de seguridad

228

IMPORTE

430 - Maquinaria y Equipo

SUB-TOTAL

371 - Pasajes

DESCRIPCION

SUB-TOTAL

$ 7.554,19

TOTAL

$ 484.520,19

$ 485,00

SUB-TOTAL

$ 485,00

TOTAL

$ 271.577,69

229


INFORME ANUAL 2011

230

INFORME ANUAL 2011

231


INFORME ANUAL 2011

232

INFORME ANUAL 2011

233


INFORME ANUAL 2011

234

INFORME ANUAL 2011

235


RELACIONES

INSTITUCIONALES 236


INFORME ANUAL 2011 DIVISION DE RELACIONES INSTITUCIONALES Es el área encargada de crear vínculos con Organismos del estado provincial, nacional, internacional, municipalidades, empresas públicas y privadas, otras Defensorías del Pueblo, ONGs, clubes, fundaciones e iglesias, embajadas y consulados, como también de representar a la Defensoría del Pueblo ante todos los entes antes mencionados y otros que puedan existir.

POR SU PROPIA NATURALEZA FUNCIONAL: Se encarga de proponer y coordinar todo tipo de actividades con otras instituciones. Representar a la Defensoría en los eventos, trabajos o tareas a realizarse, ya sean locales, provinciales, nacionales e internacionales. Organiza jornadas, campañas solidarias, charlas, cursos de capacitación. Crear e idear un calendario de actividades que puede ser mensual, semestral o anual. Coordinar el funcionamiento de las delegaciones de la Defensoría en el interior de la provincia. Entre las actividades realizadas se encuentran las siguientes firmas de convenio: • COETI 12/10. • Colegio de escribanos. 4/3/11. • Municipalidad de Curuzú Cuatiá. 24/2/11. • Municipalidad de Lavalle. 23/3/11. • Universidad Nacional del Nordeste. 19/05/2011. • Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica. 23/5/2011. • Consejo Profesional de Ing. Arq. y Agrime. 27/6/2011. • Fundación Corrientes por los Niños. 4/7/2011. • Facultad Unidad Regional Resistencia. (U.T.N.). • Colegio de Farmacéuticos. 28/10/2011. • Instituto de Cultura de la provincia de Corrientes. 11/11/2011. • Consejo provincial de la Mujer de la provincia de Corrientes. 17/11/2011. • Municipalidad de Monte Caseros. 5/12/2011. • Municipalidad de Colonia Carlos Pellegrini. 5/8/2011. • Municipalidad de Esquina. 12/10/2011. • Municipalidad de Goya. 4/11/2011. • Defensoría de los vecinos de la Ciudad de Goya. 4/11/2011. • Municipalidad de Paso de la Patria. 9/11/2011. • Defensoría del Pueblo de la República del Paraguay. 15/3/11. • Defensoría del Pueblo de la Nación. 24/4/12.

238

239


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

CONVENIO DE COOPERACION TECNICA ENTRE EL DEFENSOR DEL PUEBLO DE LA NACION Y LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES

ARTICULO 3. A efectos del cumplimiento de las acciones mencionadas, las Partes acuerdan instrumentar, en mediano plazo, las siguientes tareas operativas que promuevan el mejor cumplimiento de aquellas:

Entre el Defensor del Pueblo de la Nación, a cargo de su Adjunto I, Dr. Anselmo Sella, con domicilio en la calle Suipacha 365 de la Ciudad Autónoma de buenos Aires, y el Defensor del Pueblo de la provincia de Corrientes, Dr. Miguel Ignacio Alegre, con domicilio en la calle Córdoba 1.264 de la Ciudad de Corrientes, a quienes se denominarán en adelante como las Partes, considerando:

1. Establecer grupos de trabajo interinstitucional cuando sea necesario y reuniones regionales que faciliten el cumplimiento del objeto de este Convenio. 2. Ceder, cuando sea necesario, en forma gratuita espacio físico y apoyo logístico en cada una de las sedes de las Partes para facilitar la resolución de las cuestiones propias de su competencia y para promover un intercambio más efectivo en el cumplimiento de las finalidades institucionales. 3. Definir un programa de visitas, pasantías y actividades de capacitación para personal de ambas Partes promoviendo, asimismo, cooperación institucional en foros nacionales e internacionales. 4. Editar en forma periódica material de interés para las Partes.

Que, la defensa y protección de los derechos humanos y demás derechos de las personas, coadyuva a un debido desarrollo institucional; Que, a tal efecto, resulta altamente beneficioso establecer estrechos lazos de cooperación mutua en los temas que hacen a la competencia de las Partes; Que, de esta manera, asimismo, se contribuye al fortalecimiento y promoción de la institución constitucional del Defensor del Pueblo sobre la base del respeto mutuo y comunidad de finalidades que animan a las Partes. Por ello, las Partes deciden establecer y profundizar en el tiempo esa relación, potenciando el accionar de cada una de ellas, celebrando el presente Convenio de Cooperación Técnica sujeto a las cláusulas que siguen: ARTICULO 1. El Defensor del Pueblo de la Nación y el Defensor del Pueblo de la provincia de Corrientes, acuerdan en diseñar en forma conjunta un Programa de Cooperación Técnica que será coordinado en su ejecución, por una parte, por el Secretario General del Defensor del Pueblo de la Nación y, la restante, por el Defensor del Pueblo de la provincia de Corrientes. ARTICULO 2. El mencionado Programa de Cooperación incluirá, entre otras, las siguientes acciones: 1. Asistencia técnica recíproca para el tratamiento de temas inherentes a la competencia de las Partes promoviendo, a este fin, el intercambio de información, documentación técnica y bibliográfica de mutuo interés. 2. Diseño de proyectos informáticos que permitan a las Partes operación y comunicación en red sobre temas de interés común. 3. Diseño de estrategias y organización de campañas de promoción sobre los mecanismos nacionales y provinciales de protección de los derechos e intereses de la ciudadanía. 4. Promoción de la legislación y las prácticas nacionales y provinciales, en armonía con los instrumentos internacionales de derechos humanos, para lograr su efectiva aplicación.

240

ARTICULO 4. Las Partes otorgan al presente el carácter de Convenio Marco para la ejecución del Programa de Cooperación Técnica definido en el Artículo 1, acordando la suscripción de Actas Complementarias cada vez que la ejecución de las acciones convenidas requiera mayores precisiones técnicas de ejecución propias de la naturaleza de las mismas. ARTICULO 5. En los supuestos de acciones de cooperación, cada Parte asume los gastos de traslado y alojamiento de su personal o de los partícipes que convoque. Los demás gastos operativos de la cooperación, quedan a cargo de la parte receptora. ARTICULO 6. El presente Convenio entrará en vigor en el momento de su firma, tendrá una duración de dos años y se renovará automáticamente por períodos iguales, a menos que alguna de las Partes comunique por escrito a la otra su intención de denunciarlo, lo que entrará en vigencia después de la fecha en que fuera recibida la pertinente nota y por lo tanto se cancelará el Convenio. En caso de producida dicha denuncia por alguna de las Partes, las acciones del Programa que se encuentren en ejecución serán continuadas hasta su total terminación conforme a los términos convenidos por las Partes oportunamente. Suscripto en la Ciudad de Corrientes, provincia del mismo nombre, en la sede de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Corrientes, sito en calle Córdoba 1.264, a los 24 días del mes de Abril de 2012, en dos ejemplares originales y de un mismo tenor.

241


INFORME ANUAL 2011

242

INFORME ANUAL 2011

FIRMANDO. Alegre junto al Intendente de Lavalle Hugo Perrota firmando Convenio de Cooperación.

OTRO VÍNCULO. También rubricó acuerdos con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

LAZOS. La Defensoría tiene Convenio con la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).

CON MERCEDES. El ex Intendente Jorge Molina se acercó a nuestra sede para la firma del Convenio.

243


INFORME ANUAL 2011

244

INFORME ANUAL 2011

GOYA. En esa oportunidad se firmó Convenio con el Municipio, a cargo de Ignacio Osella y con el Defensor Vecinal Mariano Hormaechea.

CON CULTURA. El Presidente del Instituto cultural, Arq. Gabriel Romero suscribiendo el acuerdo con la Defensoría.

PASO DE LA PATRIA. El Jefe Comunal Oscar García concretó la firma del Covenio en nuestra sede capitalina.

PARAGUAY I. El Defensor Miguel I. Alegre y el Adjunto Juan R. Ferreyra durante la visita al vecino país.

245


INFORME ANUAL 2011

PARAGUAY II. El Convenio con ese país permitirá la integración de ambos pueblos .

VÍNCULO CON NACIÓN. El Defensor nacional Anselmo Sella vino a Corrientes para formalizar el vínculo institucional con el Organismo.

246

247


PRENSA Y DIFUSION

248


INFORME ANUAL 2011 DIVISION DE PRENSA

DIVISION DE PRENSA Y DIFUSION Desde sus inicios, la gestión del Dr. Miguel Alegre le otorgó a la Comunicación un lugar preponderante, ante la necesidad de posicionar a la Defensoría en el conocimiento de la sociedad e instalar mecanismos y herramientas de intercambio en relación a la defensa y protección de derechos. Esta decisión representó un gran desafío, teniendo en cuenta que se trata de una institución nueva que, por la función social que cumple, requiere establecer lazos con los ciudadanos, que éstos conozcan su rol, su misión, sus funciones y áreas de competencia y así poder acudir a ella. Con ese fin, se plasmó una División de Prensa y Difusión dentro de la estructura orgánica de la Defensoría, que se ocupa de elaborar estrategias de comunicación institucional y llevarlas a cabo, estableciendo un contacto permanente con los medios de comunicación y a través de ellos, llegar a gran parte de la sociedad. Con objetivos orientados a comunicar de manera más efectiva, se dio lugar a un proceso previo de estudio hacia adentro y hacia afuera de la institución, para conocer tanto la tarea como el entorno social al que apunta. Los productos de comunicación que se generaron, se caracterizaron por la claridad de sus contenidos, por la utilidad de la información que se brinda y la pertinencia en los canales y estrategias elegidas. Para ello, los recursos humanos y financieros que en un primer momento eran escasos, se fueron optimizando con la incorporación de personal especializado y de insumos técnicos indispensables para cumplir los objetivos. Con la expansión del área y el trabajo sostenido, se logró sistematizar toda la información que hace pública, generando un vínculo consolidado con el sistema de medios, lo que facilita la instalación de temas en la agenda y el direccionamiento de acuerdo a los distintos públicos destinatarios.

COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL: INTERNA Y EXTERNA La acción de la Defensoría fue generando paulatinamente logros y resultados visibles notorios para el ciudadano y ello se reflejó también en una mayor presencia en los medios. El camino recorrido en materia comunicacional, con un sesgo protocolar en sus inicios, se fue reconfigurando y ganando alcance en los medios de difusión. Un punto clave en la tarea fue la definición de políticas de comunicación concretas, como la incorporación de un Comunicador Social y un Diseñador Gráfico, profesionales capacitados para elaborar estrategias conjuntas que consolidaron la comunicación en sus dos planos: interna (entre quienes cumplen distintos roles en la institución) y externa (abarca todo lo que se genere hacia fuera de la institución). El trabajo coordinado entre el área de prensa y la autoridad de la Institución permitió que se establezca un circuito frecuente y fluido de comunicación que define los temas prioritarios que se dan a conocer y los mecanismos a utilizar para ello y, en cada caso, las fuentes autorizadas para emitir información.

250

251


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

EN NUMEROS

refuerza la llegada de los mismos a todos los medios de la provincia.

A lo largo del año 2011, la División Prensa emitió alrededor de 300 comunicados de prensa, lo que implica un promedio de entre 3 y 5 comunicados por semana, de los cuales se logra la publicación efectiva en medios (gráficos y digitales) de entre el 60 y 80 por ciento. Esta información cobra especial relevancia si se tiene en cuenta que la Defensoría no tiene una estrategia de pautas publicitarias con los grandes medios, y hasta el momento solo invierte en un espacio para una radio local.

MEDIOS RADIALES Y TELEVISIVOS

Todas las acciones comunicativas a lo largo de poco más de un año de gestión, contribuyeron a lograr una mayor visibilidad social de la Defensoría, consolidando su imagen y su aval público en la sociedad. Esto refleja la visión estratégica de la gestión actual, que supo identificar la importancia que reviste la Comunicación en las instituciones actuales, cuya tarea representa vital relevancia para llegar a la sociedad.

ACCIONES CONCRETAS DEL DEPARTAMENTO DE PRENSA La oficina de Prensa recepciona y codifica toda la información a publicar, la clasifica, reelabora y segmenta su emisión según la estrategia que se disponga en cada caso. Algunas de sus acciones más importantes son: - Difundir y dar a conocer toda la actividad de la Defensoría, creando nuevos puentes de comunicación con los distintos actores sociales, promoviendo, transmitiendo y comunicando las políticas implementadas desde la institución. - Producir y realizar de actividades y materiales de comunicación. - Elaborar estrategias de comunicación que logren conectar a la institución con los destinatarios de su trabajo: la ciudadanía correntina. - Proveer información de interés para la comunidad, sobre el funcionamiento de la institución y sus competencias en materia de derechos. - Promover estrategias comunicativas que contribuyan a consolidar la imagen de la institución y sus autoridades.

MEDIOS DIGITALES Y GRAFICOS: - Redacción de comunicados, gacetillas, partes y otros materiales de comunicación destinados a la difusión de las distintas acciones y actividades. - Distribución estratégica de la comunicación escrita, a través de medios electrónicos (correos electrónicos). En cada caso, se gestiona la publicación de estos materiales en los medios gráficos y digitales locales, tomando contacto con los periodistas y/o encargados que corresponda. La emisión diaria de comunicados de prensa se realiza a una extensa base de contactos periodísticos de los distintos medios digitales, gráficos, radiales y televisivos tanto de capital como del interior provincial, lo que

252

- Se realizan entrevistas periódicas con radios y noticieros locales para abordar temas de interés del Defensor o para dar a conocer actividades que conforman la agenda del funcionario, siempre que éstas reúnan las condiciones necesarias para darse a conocer. Se apunta a lograr entrevistas con los principales programas de radiodifusión y/o noticieros que concentren la mayor parte de la audiencia local. - Coordinación general de los contactos y relaciones con los periodistas de los medios de comunicación (radio, televisión y prensa).

MICRO RADIAL (RADIO DOS) Desde marzo de 2011, la Defensoría cuenta con un Micro Radial en la emisora Radio Dos 99.3 del dial, un espacio que permite llegar a gran porción de la ciudadanía, a través de un programa instalado y en horario central. El Micro se emite todos los miércoles de 9,30 a 10 horas, en el programa “Desayuno” con la conducción del periodista Carlos Simón y su equipo de colaboradores, y durante el año 2011 se pudo contabilizar aproximadamente que se emitieron entre 45 y 48 micros en total.

PROGRAMA RADIAL DE LA DEFENSORIA EN FM UNIVERSITARIA En agosto de 2011, la Defensoría del Pueblo debutó con su primer programa radial institucional, que se emite todos los lunes de 8 a 9 horas a través de la frecuencia 99.7 Mhz, Radio Universidad Nacional del Nordeste, en el marco de un Convenio de Cooperación firmado con esa casa de estudios. Durante el 2011 se emitieron en esta emisora entre 20 y 24 programas en total. La propuesta comunicativa apunta a socializar el trabajo de la Defensoría en la provincia, con un mensaje directo, claro y sencillo para captar un público amplio que apunta a que cada persona aprenda a recurrir a la Defensoría para ejercer y hacer valer sus derechos. Este espacio se utiliza también para hacer docencia respecto de qué es la Defensoría, y para que la gente conozca cuales son sus derechos. De esta manera, los contenidos se adaptan al perfil académico y educativo de la emisora, y se presenta con un medio de comunicación masiva más que apropiado para difundir un mensaje, como parte de la estrategia de comunicación que despliega la institución. Con ambos programas se busca fortalecer los lazos entre la ciudadanía y la Defensoría, impulsando una mayor participación de los correntinos en el conocimiento y respeto de sus derechos, y a través de la educación y la docencia en derechos, se apunta a brindarle al ciudadano las herramientas para aprender a accionar cuando estos se ven vulnerados.

CONFERENCIAS DE PRENSA - Organización de conferencias de prensa, reuniones periódicas con los medios y convocatoria a periodistas para intercambiar información sobre temas de interés. Las conferencias de prensa son una herramienta útil cuando hay noticias o anuncios importantes que deban notificarse y sirven para fomentar una buena relación entre el Defensor y los reporteros.

253


INFORME ANUAL 2011 NUEVOS SOPORTES: COMUNICACIÓN 2.0 Y REDES SOCIALES La Defensoría buscó modos de adaptarse a los nuevos modos de comunicación determinados a partir de la irrupción de la tecnología en la vida cotidiana. Para ello, se integraron a la estrategia comunicacional institucional nuevos soportes, que favorecen la penetración a otros públicos que quizá no consuman los medios tradicionales. Las nuevas plataformas a las que se incorporó la Defensoría con ese fin son: - FACEBOOK: se abrió la cuenta “Defensor del Pueblo Corrientes”, que a la fecha cuenta con 309 amigos o contactos. - TWITTER: se abrió la cuenta @defensordectes, que cuenta a la fecha con 122 seguidores. En ambos casos, las cuentas se utilizan como medio alternativo propio, para publicar y dar a conocer informaciones y habilitando instancias de consulta permanente para y con los usuarios. Opcionalmente, también se realizan encuestas en línea y se toman quejas, inquietudes y opiniones de los navegantes, estimulando así el intercambio de opiniones con toda aquella persona que tenga acceso a las redes.

INFORME ANUAL 2011 A diario se realiza un monitoreo de las publicaciones en medios gráficos y portales digitales, para detectar y evaluar el grado de publicación de todos los envíos que se realizan y se completa con ello el archivo de las notas publicadas en los diarios, organizando los recortes de acuerdo a las fechas. La adquisición de los cuatro diarios locales que se editan en la provincia facilita el monitoreo de las publicaciones, que también se realiza a través de medios digitales. RECURSOS HUMANOS ACTUALES: Un Periodista. Un Diseñador Gráfico. RECURSOS TECNICOS ACTUALES: Dos (2) PC con escritorios. Dos (2) impresora de última tecnología. Dos (2) cámaras fotográficas y Una (1) cámara filmadora. Insumos de uso administrativo (biblioratos, carpetas de archivo, resmas de papel, resaltadores, biromes, lápices, clips, entre otros elementos).

PAGINA WEB INSTITUCIONAL Uno de los soportes más importantes con los que cuenta el área de Prensa para comunicar es la página web institucional www.eldefensordelpueblo.gov.ar, medio que se configura como clave dentro de la estrategia de comunicación 2.0. La página contiene toda la información necesaria para saber en que caso corresponde acudir a la Defensoría, cuales son sus competencias, quienes son sus autoridades, que funciones tiene y toda la información que se produce desde el área Prensa.

RADIO DOS. La Defensoría tiene un micro radial, todos los miércoles por la emisora local.

Si bien desde su inicio la página cuenta con un estilo propio, se encuentra en constante actualización y renovación, con la incorporación de nuevas herramientas, nuevos segmentos, haciéndose cada vez más dinámica, de fácil acceso y de lectura más ágil. Los contenidos periodísticos de la pagina se actualizan diariamente, de modo de facilitar asimismo a los periodistas de distintos medios el acceso a la información sobre la labor del Ombudsman.

ARCHIVO La División Prensa cuenta con un archivo periodístico que contiene recortes en papel de todas las publicaciones obtenidas que estén vinculadas al área, tanto las producidas y elaboradas por el área de prensa, como aquellas que surjan espontáneamente por iniciativa de cada medio. El archivo resulta esencial para el trabajo del área de Prensa ya que facilita el seguimiento y monitoreo de los envíos que se realizan y permite llevar estadísticas y mediciones de impacto del trabajo. Asimismo, todos los materiales que se elaboran quedan a resguardo en el área en formato digital, a disposición de las autoridades cuando éstas lo requieran, con fecha y referencia del tema. Del mismo modo se trabaja con las fotos que se registran.

254

RADIO UNNE. En la 99.7, el Dr. Alegre tiene un espacio institucional.

255


INFORME ANUAL 2011

256

INFORME ANUAL 2011

257


INFORME ANUAL 2011

258

INFORME ANUAL 2011

259


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011 DIVISION DISEÑO GRÁFICO

DIVISION DE PRENSA Y DIFUSION En el mes de Noviembre de 2010 la Defensoría del Pueblo lanza un concurso “Un Logo para la Defensoría”, con el objetivo de otorgar una identificación visual a la Institución que funciona en Corrientes desde el 2 de octubre del 2009. El viernes 13 de Mayo de 2011 se eligió el isologotipo que representará visualmente a la Defensoría.

Con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía el rol de la Defensoría del Pueblo en la comunidad, las actividades y; temas y áreas de actuación que ésta aborda se diseñaron una serie de piezas gráficas con la implementación del nuevo logo de la Defensoría, para ir instaurándolo en la sociedad:

PAPELERÍA INSTITUCIONAL: Es utilizada para contribuir a crear, y mantener una imagen unificada de la Institución. Cada persona que es notificada con un oficio / sobre, identificará nuestra imagen gráfica acompañada del resto de la información aplicada en la misma.

- SOBRES / HOJAS MEMBRETADAS: tanto para comunicación interna y/o externa, que lleva el logo, los datos de la empresa, colores corporativos.

La idea del isologotipo es desarrollar una identidad de marca que comunique y concientice sobre la importancia de lo que significa contar con este organismo, el mismo se compone de:

- Dos figuras y colores (naranja y verde), representadas con el abrazo, símbolo de protección, amparo, realizado al rodear con los brazos a las personas (sociedad). ISOTIPO.

- CARPETAS: para contener, enviar o entregar informes en firmas de convenios y/o reuniones nacionales e internacionales de la Defensoría del Pueblo, de ésta manera lograr una identificación de la Institución.

- Para el nombre de la Defensoría se eligió una tipografía institucional de buena lectura, con variación en el cuerpo y estilo de fuente para destacar el nombre de la Defensoría. LOGOTIPO.

260

261


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

- TARJETAS PERSONALES: pieza de diseño para identidad e intercambio de relaciones interpersonales en reuniones de distinta índole.

- AFICHE INTERNO: Se encuentra ubicada en el interior de la Institución. Es un afiche que contiene información de una manera más sintética para que las personas que ingresan a la misma tengan un panorama general referente a lo que es la Defensoría del Pueblo y las áreas de actuación en las que ésta trabaja.

PIEZAS PROMOCIONALES: - TRÍPTICO: Es un folleto que contiene información referente a la Institución desde su creación y las áreas de actuación en las que trabaja la Defensoría del Pueblo, para que las personas sepan y puedan consultar y/o denunciar cuando se ven afectadas sus derechos en cualquiera de éstas. Los temas desarrollados son: o Servicios Públicos: como se gestiona el reclamo y en qué casos denunciar. o Seguridad Vial y Ciudadana: actividades de educación vial mediante jornadas y seminarios. o Con los barrios: orienta e instala a que los vecinos se organicen en pos de hacer valer sus derechos. o Con el interior: trabaja con los gobiernos municipales a través de convenios de mutua cooperación.

262

- AFICHE Y VOLANTE “¿CONOCES TUS DERECHOS?”: piezas gráficas elaboradas con el fin de divulgar una serie de derechos de la vida cotidiana que suelen ser vulnerados, éstos se muestran a través de un fragmento de la ley que lo avala, según sea el contexto en que éste se presenta.

263


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011 PAGINA WEB: El menú principal de la página web se divide en las siguientes secciones: - AFICHE “DEFENDE TU DERECHO A VOTAR!”: elaborado con el fin de promover el derecho a sufragar a todas las personas sin importar su condición física, social, etc. Surge, a raíz de una persona que trabaja en la Defensoría, que es discapacitado motriz y estando legalmente habilitado tuviera inconvenientes al momento de ir a votar debido a que la escasa condición de accesibilidad de la Institución educativa le impedía llegar a la urna.

- MERCHANDISING: se utilizan para difundir la institución, con productos que contiene la imagen gráfica y datos de medios de comunicación (contactos) para. Dentro de los productos elaborados para éste fin se citan: imanes, tarjetas, bolígrafos, anotadores, almanaques, gorros y remeras.

- TARJETAS SALUTACIONES: pieza de diseño para salutaciones de fechas especiales.

264

- INSTITUCIONAL: Comprende las definiciones de lo que es la Defensoría, funciones y competencias y una breve reseña histórica del Ombudsman. - TEMAS Y AREAS DE ACTUACIÓN: Derechos Colectivos y Difusos, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Servicios Públicos, Salud, Educación, Asuntos Sociales, Seguridad Vial y Ciudadana, Vivienda, Previsionales. - RECLAMOS, QUEJAS Y DENUNCIAS. - INFORMES Y RESOLUCIONES. - PRENSA. - FUNCIONARIOS QUE NO COLABORAN. - AGENDA.

En el mes de Abril de 2012 se decide la hacer de algunos cambios en la Página Web con el fin de mejorar la estética y funcionalidad de alguna información, para que se más accesible al usuario que visita la página. - INSTITUCIONAL: Comprende las definiciones de lo que es la Defensoría, funciones y competencias y una breve reseña histórica del Ombudsman. - CONTROL ADMINISTRATIVO. - RECLAMOS, QUEJAS Y DENUNCIAS. - CONVENIOS Y ESTADÍSTICAS. - PRENSA (Archivo de noticias). - DERECHOS COLECTIVOS Y DIFUSOS, MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, SERVICIOS PÚBLICOS, SALUD, EDUCACIÓN, ASUNTOS SOCIALES, SEGURIDAD VIAL Y CIUDADANA, VIVIENDA, PREVISIONALES. - VIDEOS. - RADIO. (Espacios de programas radiales que tiene el Defensor del Pueblo). - FUNCIONARIOS QUE NO COLABORAN. - RESOLUCIONES. - INFORMES ANUALES. - ENLACES y DATOS ÚTILES. - INFORMACION LEGISLATIVA Y DOCUMENTAL. - LEYES PROVINCIALES. - AGENDA.

265


ASESORÍA JURÍDICA REPRESENTACIÓN JUDICIAL

266


INFORME ANUAL 2011 DEMANDA DPEC

268

269


INFORME ANUAL 2011

270

INFORME ANUAL 2011

271


INFORME ANUAL 2011

272

INFORME ANUAL 2011

273


INFORME ANUAL 2011

274

INFORME ANUAL 2011

275


INFORME ANUAL 2011

276

INFORME ANUAL 2011

277


INFORME ANUAL 2011

278

INFORME ANUAL 2011

279


INFORME ANUAL 2011

280

INFORME ANUAL 2011

281


INFORME ANUAL 2011

282

INFORME ANUAL 2011

283


MEDIACIÓN Y

ARBITRAJE 284


INFORME ANUAL 2011 MEDIACIÓN Y ARBITRAJE La Mediación es un método alternativo de resolución de conflictos en el cual las partes enfrentadas sobre una cuestión puntual, son asistidas por un tercero imparcial, neutral, que coopera a efectos de facilitar el diálogo entre ellas , procurando una solución amigable respecto a la conflictiva que los vincula.La Defensoría del Pueblo de Corrientes, no obstante no tener reglamentado el procedimiento para ello, ha podido realizar audiencias de mediación o buenos oficios con la intención de acercar a las partes y tratar de que se pongan de acuerdo, usando el dialogo como método racional.Este procedimiento, que nos ha proporcionado una rica experiencia, toda vez que, contrariamente a lo imaginado, no fueron pocas las veces que a solicitud de los interesados, se uso este método con resultados satisfactorios. Así, han quedado resueltos hechos relacionados con la contaminación del medio ambiente, tal el caso de la usina ubicada en el predio ex hipódromo de esta ciudad, donde se instalaron una veintena de generadores que generan más fe 20 megavat. de potencia, y cuyo vecindario reclamó la eventual contaminación ambiental (suelo, aire y sonoro). El resultado fue altamente satisfactorio, toda vez que reunidas las partes, la solución fue inmediata, desistiendo los reclamantes de sendos juicios de amparo con medidas cautelares presentadas. Esto nos ha demostrado que el dialogo es un instrumento que debe previamente ser agotado antes de procurar la solución por medios judiciales.Otros temas que fueron motivo de mediación o buenos oficios fueron los relacionados al servicio de agua potable. Muchos casos individuales sobre error de facturación, reparación o conexión fueron resueltos favorablemente para el usuario, con la participación de este y la empresa Aguas de corrientes S.A. prestadora del servicio.En términos de afectación colectiva, también fueron sometidos a este método, los cortes prolongados que sufrieran las localidades de Saladas, San Luis del Palmar, Santo Tomé, etc., las dos primeras con resultado satisfactorio, aunque sin concluir definitivamente y la última en etapa inicial.Respecto a los otros métodos de resolución de conflicto no han sido usados, toda vez que no se ha elaborado el respectivo reglamento.-

286

287


INFORME ANUAL 2011

SANTO TOMÉ. El Defensor junto al Presidente del Concejo Deliberante santotomeño, Miguel Arismendi.

AUDIENCIA DE MEDIACIÓN. Fue convocada por la Defensoría para tratar la problemática del serviio de agua en Santo Tomé.

288

289


PROYECTOS ESPECIALES 290


SEGURIDAD VIAL

Y CIUDADANA 292


INFORME ANUAL 2011 DIVISIÓN SEGURIDAD

SEGURIDAD VIAL Y CIUDADANA ACCIONES REALIZADAS Expedientes tramitados: En el período que transcurre entre el 29/04/2011 y 20/03/2012, se tramitaron 58 expedientes en su mayoría relacionados a Infracciones de tránsito, que culminaron con la obtención del correspondiente libre deuda y de esta manera se dio solución a los requirentes.

Expedientes en trámites: En el mismo sentido se están tramitando 50 expedientes que están a la espera de la recepción de los correspondientes libres deudas, ya dispuestos por con la empresa a cargo de las fotomultas.

Educación y Seguridad Vial: En este aspecto cabe una breve reseña en cuanto a las acciones realizadas, ya que desde el comienzo de las actividades de la Defensoría, fue preocupación el alto índice de siniestralidad con consecuencias fatales, por ello y ante la falta de acción de los organismos del estado se realizaron reuniones con entidades pública nacionales, provinciales y municipales, como así también ONGs y sociedad civil, que concluyeron con un ACTA COMPROMISO PARA LA FORMULACION Y CUNPLIMIENTO INMEDIATO DE PAUTAS QUE TIENDAN A REVERTIR LA GRAVE EMERGNECIA VIAL EN LA PROVINCIA DE CORRIENTES. Posteriormente la Defensoría del Pueblo expuso ante el Senado sobre la problemática de la emergencia Vial. En el interior, más exactamente en San Luis del Palmar el Defensor del Pueblo y el responsable del área de Seguridad Vial y Ciudadana participaron en las Terceras Jornadas de Seguridad Vial. En la continuidad con las acciones y en el marco del convenio firmado con el municipio de la ciudad de Mercedes, se desarrollaron dos jornadas de trabajo que incluyeron charlas de educación vial a colegios primarios y secundarios. Reunión charla de seguridad vial a Inspectores d tránsito y una abierta la comunidad. Se culminó las jornadas con simulacro de un hecho de tránsito y operativos de prevención sobre ruta de acceso a la localidad. Por Resolución Nº255 el Defensor del Pueblo solicitó al Municipio de la ciudad de Corrientes, el retiro o reemplazo de los reductores de velocidad. El 18 de Mayo de 2011 el Defensor del Pueblo mantuvo una reunión con representantes de la firma Control Trans SRL. Resposable de los controles por radares en rutas nacionales existentes en la provincia. Con fecha 27 de Diciembre de 2011 y por nota de estilo, se remitió al Sr. Ministro de Educación de la Provincia Dr. Orlando Maccio, el Programa de actividades sobre Educación-Seguridad Vial y

294

295


INFORME ANUAL 2011 Ciudadana, como asi también los contenidos del Manual de Educación Vial a implementarse para la capacitación de profesores y docentes de distintos niveles para luego estos volcar a su educandos. También se aplicará en las charlas y jornadas que se realicen en establecimientos escolares a lo largo de todo el año, tanto en capital como en el interior de la Provincia (ver anexo). De acuerdo con el Plan de actividades fijadas, entre el 5 y 9 de Marzo del presente año, se dictó capacitación a profesores del último curso del secundario de la Escuela Normal Dr. Juan Pujol de esta capital, quienes luego volcarán su conocimientos a sus alumnos en el trascurso del año con el acompañamiento del personal de la División Seguridad Vial y Ciudadana de esta Defensoría al igual que los otros establecimientos escolares incluidos en este plan. A partir de día 12 de Marzo del presente año, se lanzó el Concurso de Educación Vial destinados a los alumnos del último año de los colegios secundarios de la Provincia. El curso que resultare seleccionado se hará acreedor de un viaje a la ciudad de Ituzaingó, con visita guiada a la Represa Yaciretá y museos de la ciudad. Por medio de nota de estilo de fecha 2 de Marzo del presente año, se solicitó a la Delegada Normalizadora del Consejo General de Educación, la Resolución pertinente para el otorgamiento del puntaje en las Jornadas de Capacitación Docente Nivel Primario a dictarse en el Hogar escuela los días 12 y 13 de abril y organizadas por la División Seguridad Vial y ciudadana de esta Defensoría. Por nota de estilo dirigida a la Directora General de Enseñanza Media se solicitó el dictado de la Resolución pertinente, para el otorgamiento del puntaje a los docente Nivel Secundario que participen de las Jornadas de Capacitación a llevarse a cabo los días 23 y 24 de agosto del presente año en el Hogar Escuela de esta ciudad.

Seguridad Ciudadana: Por medio de Oficio Nº1401/12 se solicitó a la Dirección de Comisiones Vecinales de la Municipalidad de Corrientes, la nómina de Comisiones Vecinales de esta ciudad a fin de contar con un registro y de esta forma lograr un optimo desempeño ante los reclamos sobre las distintas problemáticas existentes. La contestación al requerimiento efectuado llegó por medio de nota Nº52/12 de fecha 5 de Marzo del corriente año en donde constaba el listado de comisiones vecinales solamente con indicación del número de expediente de tramitación, sin consignar otros datos como ser presidente, integrantes, contactos, por lo que en fecha 14 de marzo se envio Oficio Nº1511/12, se solicitó las vistas de los Expedientes de las Comisiones Vecinales a fin de obtener de esta manera los datos faltantes. Una ves concluída con dicha tarea se convocara a los principales referentes barriales a una reunión es esta Defensoría con la finalidad de escuchar sus inquietudes y armar una agenda de trabajo.

296

INFORME ANUAL 2011 ACTA COMPROMISO PARA LA FORMULACION Y CUMPLIMIENTO DE INMEDIATO DE PAUTAS QUE TIENDAN A REVERTIR LA GRAVE EMERGENCIA VIAL EN LA PROVINCIA DE CORRIENTES En la Ciudad Capital de la Provincia de Corrientes habiéndose constituido en la sede de la Defensoría del Pueblo de nuestra Provincia, en tres oportunidades miembros de entidades públicas nacionales (Gendarmería Nacional – Escuadrón Nº 48, Vialidad Nacional, Facultad de Medicina de la UNNE – Cátedra de Emergentología), provinciales(Ministerio de Educación, Policía de la Provincia, Municipalidad de la Capital- Dirección de Transito, Vialidad Provincial, Consejo Provincial de Seguridad Vial, Subsecretaria de Turismo, Subsecretaria de Asuntos Municipales, Dirección de Emergencias Sanitarias), Representantes de ONGs y Sociedad Civil, quienes fueron convocadas para analizar el actual estado de situación referida al alarmante incremento de siniestros (lesiones y muertes de personas) ocurridos en los últimos tiempos en la Provincia de Corrientes, donde se ha podido contabilizar algo más de 200 muertes directas por los hechos de tránsito en el año 2010 en nuestra Provincia, y más de 30 muertes de personas en los 40 días del corrientes año. Que esta realidad sin duda responde a diversas causas concurrentes que tienen que ver con la ausencia del Estado, en cuanto a falta de estrategias y claras acciones con marcada voluntad política de conseguir resultados, a la carencia de efectivos controles y tibias o nulas sanciones a los infractores, como también a la falta de conciencia ciudadana para cumplir con las normas vigentes y elementales prevenciones o comportamientos en la vía pública. También coadyuva a conformar esta situación de grave emergencia la falta de conciencia en quienes deben urgentemente elaborar un plan educativo para cumplir con la Ley Nacional de Educación, y así crear hábitos de conductas desde la infancia y en todos los niveles de la educación. Falta de determinación también en la concreción de obras públicas viales que compatibilicen el enorme crecimiento del parque automotor en todo el país y en particular en nuestra Provincia. Esta realidad descripta, en parte llevó a diversos municipios y organismos del Estado a declarar la emergencia vial como consecuencia de conductas imprudentes, muchas de ellas criminales, observadas en la vía pública, no obstante ello se advierte la escasa o nula decisión de emprender acciones concretas compatibles con ese cuadro de situación, encaminadas a reducir drásticamente las graves consecuencias. Fue unánime la coincidencia entre los participantes que el primer factor en la generación de los resultados expuestos es el absoluto incumplimiento a la Ley Nacional de Transito Nº 24.449 y sus complementarias Leyes Nº 26.353 y 26363 por parte de todos (Estado y Comunidad), llegando al límite de la irracionalidad de observar conductas rayanas con el desprecio a la vida misma. No bastan acciones aisladas y tibias que puedan realizar las organizaciones intermedias o entes oficiales esporádicamente. Es necesario establecer con toda urgencia pautas y compromisos de acciones concretas e inmediatas que en forma interrelacionadas realicen en conjunto todas ellas. Es preciso producir ya un efecto shock que modifique la tendencia, para lo cual es absolutamente imprescindible aceptar el diagnóstico que se presenta en su real dimensión, asumir el compromiso de modificarla y poner manos a la obra de inmediato con acciones concretas, prácticas y efectivas,

297


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

las que a continuación, en relación a cada Organismo, advirtiendo que se tratan de medidas inaplazables que no pretenden agotar ni que se consideren las únicas posibles, sino simplemente medidas parciales y urgentes.

ANEXO I PAUTAS RECOMENDADAS A LAS MUNICIPALIDADES DE LA PROVINCIA 1 - Realizar de inmediato rigurosos controles respecto al cumplimiento de la Ley Nacional de Transito Nº 24.449, Nº 26353 y Nº 26363 en todos los ejidos municipales.2 - Emisión de licencias de conducir previo curso debidamente aprobado con evaluación final y compatible a las exigencias requeridas por la Ley. 3 - Respecto a ciclomotores y motocicletas: a) Controlar rigurosamente el uso del casco reglamentario (art 40; inc. j); del número de personas transportadas (art 40; inc g 2.1. y 2.2.), uso de bandas retrorreflectivas en sus conductores, con inscripción de chapa patente en ella y en el casco en forma visible. Control estricto de transitabilidad (luces, frenos, neumáticos, etc.) b) Exigir el cumplimiento de la Ley Nacional de Tránsito a los comerciantes, vendedores de ciclomotores y motocicletas respecto a la provisión de casco conjuntamente con la compraventa del rodado (art. 29 inc i). Igualmente patentamiento y seguro previo a la entrega al comprador (art 68).4 - Exigencia en el uso del cinturón de seguridad en todos los ocupantes de vehículo automotor, no debiendo éstos exceder en número al habilitado al rodado en cuestión y ser compatibles con la cantidad de cinturones instalados de fábrica (art 30 y 33 inc. p). Exigir que menores de 10 años ocupen el asiento trasero (art 40 inc. g).5 - Exigente verificación en el cumplimiento de la revisación técnica obligatoria. (art. 34) 6 - Prohibición de trasportar personas en cajas de camionetas y cualquier otro vehículo no habilitado para ello.7 - Exigir que los trasportes escolares no excedan el máximo de personas trasportadas habilitadas para cada unidad, siendo obligatoria la provisión de cinturón de seguridad, además de la revisión técnica obligatoria conforme exigencias del Art. 55 de la Ley Nº 24449. Se propicia la sanción de una Ordenanza estableciendo la obligatoriedad de colocación de cinturones de seguridad para cada uno de los niños. 8 – Efectivo cumplimiento y eficiente control en la prohibición del uso de celulares durante la conducción de vehículos de cualquier tipo. (art 48 inc. X). 9 – Efectivo cumplimiento en los límites en la antigüedad del modelo en remises de acuerdo a la legislación vigente (art 53) y la exigencia de la revisión técnica obligatoria (art 55).-

b) Riguroso control del límite autorizado de la antigüedad de las unidades, su estado de transitabilidad, revisación técnica obligatoria y seguros para la unidad, personas transportadas y terceros en relación a personas y cosas. (art 53, 55, 68 ) c) Efectiva reserva de los espacios para el estacionamiento de colectivos d) Estricto control de la circulación con puertas cerradas de las unidades. e) Controlar rigurosamente que el ascenso y descenso de pasajeros se realice exclusivamente en las paradas y con la unidad correctamente estacionada. (art 54 Ley 24449 y Ordenanza 3202 Municipalidad Ciudad de Corrientes) f ) En caso de incumplimiento de las normas de la Ley Nacional de Tránsito y Ordenanzas Municipales vigentes por parte del conductor de colectivos, se verifique la confección de las actas de infracción correspondientes y, para el caso de reiteración o reincidencia, se aplicarán los art. 83, 84, 85 y 86 de la Ley 24449. 11 – Demarcación de sendas peatonales y correcta señalización vertical y horizontal conforme a la Ley. (Art 5 y 38) 12 – Instalación de semáforos vehiculares y de peatón en el mayor radio posible de la ciudad, especialmente en los lugares de mayor concentración vehicular y de personas, cruces de avenidas y aledañas a escuelas, institutos educacionales, universidades, etc.13 – Concretar convenios de reciprocidad con organismos de seguridad (Gendarmería Nacional y Policía de la Provincia de Corrientes) y otros organismos oficiales y privados que correspondan a la materia.14 – Efectivo cumplimiento de la legislación vigente en materia de transporte de sustancias peligrosas para el ingreso y egreso de dichos vehículos al ejido urbano, según lo establece la Ley Nº 24.449; art 24 y Decreto reglamentario Nº 779/95, anexo S. También Resolución Nº195/97 de la Secretaria de Transporte de la Nación.-

ANEXO II PAUTAS RECOMENDADAS PARA LOS TRIBUNALES DE FALTAS MUNICIPALES 1 – Rigurosa e igualitaria aplicación de la Ley vigente, respecto a sanciones por infracción a la normativa de transito.2 – Celeridad en los trámites y procedimientos de expedientes hasta el dictado de la sentencia y su efectivo cumplimiento.3 – Establecer el funcionamiento de juzgados de faltas de turno las 24 Hs y días inhábiles.-

10 – Transporte público de pasajeros: a) Control de licencia profesional en los conductores (art 16) y uso de cinturón de seguridad en los mismos.

298

299


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011 ANEXO III

ANEXO V

PAUTAS RECOMENDADAS PARA LA POLICIA DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES

PAUTAS RECOMENDADAS PARA LA DIRECCION NACIONAL DE VIALIDAD

1 – Inmediata puesta en funcionamiento de la DIRECCION GENERAL DE TRANSITO y SEGURIDAD VIAL, con la correspondiente asignación presupuestaria, escalafón y logística de conformidad a la Ley Nº 5866/08.-

1 – Urgente tarea de señalización horizontal y vertical prescriptiva en todas las rutas nacionales (art 22).-

2 – Establecer rigurosos controles respecto al cumplimiento de la Ley Nacional de Transito en puesto camineros con suficiente personal capacitado, debiendo labrarse actas de infracción de conformidad al Decreto Nº 1227/99, si correspondiere.3 – Efectivo funcionamiento del Registro Provincial de Antecedentes de Transito (RePAT), solicitando la adhesión de todos los Municipios de la Provincia.4 –Efectiva participación del personal policial de calle ante la detección de evidentes infracción es de transito, por si o dando participación a las autoridades municipales.5 – Efectivo cumplimiento de la Ley Nacional de Transito por parte de todo el personal policial.6 – Instrumentar intercomunicación permanente de todos los puestos camineros de la Provincia entre sí, Jefatura de Policía y Dirección General de Tránsito, con información continua del estado de caminos y rutas, en especial de tierra y/o ripio).7 – Intervención inmediata ante la denuncia de animales sueltos en rutas provinciales (Ley Nª 3615).8 – Instalación de controles policiales cada 100 Km. En particular sobre Ruta Nacional Nº 14 desde San Carlos hasta Mocoretá con estrictos controles en la aplicación de la Ley Nacional de Transito y la implementación para otorgamiento de tickets o constancia de paso con determinación horaria, el que debe ser exhibido en cada control caminero.9 – Dar cumplimiento efectivo al Protocolo dispuesto por la Agencia Nacional de Seguridad Vial en los casos de niebla, humo y/u otro contingencia de origen natural y/o antrópico.

ANEXO IV PAUTAS RECOMENDADAS PARA LA DIRECCION PROVINCIAL DE VIALIDAD

2 – Urgente tarea de señalización de los lugares de riesgo o mal estado de la calzada de rutas nacionales, con indicación de la distancia comprometida (art 23).3 - Publicación por medios masivos de comunicación en forma diaria del estado de las rutas nacionales, en particular de las que tengan inconvenientes de cualquier naturaleza.4 – Urgente concreción de las obras públicas viales para la reparación de las rutas nacionales y / o ensanchamiento según corresponda.5 – Colaboración y tarea conjunta con el Ministerio de Educación de la Provincia sobre educación vial en orden a la prevención y publicidad temática.6 – Verificación del cumplimiento y estricto y permanente control de las obligaciones establecidas en los pliegos de los contratos con empresas concesionarias de rutas nacionales.-

ANEXO VI PAUTAS RECOMENDADAS PARA EL MINISTERIO DE GOBIERNO Y JUSTICIA DE LA PROVINCIA 1 – Urgente reactivación del Consejo de Seguridad Vial, con asignación de partida presupuestaria, logística y recursos humanos.2 – Apoyo institucional a la Policía de la Provincia, en particular en materia de tránsito y seguridad vial.3 – Invitar a la mayor brevedad a la totalidad de los Municipios de la Provincia a suscribir convenios con la fuerza de seguridad y otros organismos, de cooperación recíproca y para la confección de registro único de conductores.-

ANEXO VII

1 – Urgente tarea de señalización horizontal y vertical prescriptiva en todas las rutas provinciales.-

PAUTAS RECOMENDADAS PARA EL MINISTERIO DE EDUCACION DE LA PROVINCIA

2 – Urgente tarea de señalización de los lugares de riesgo o mal estado de la calzada de rutas provinciales, con indicación de la distancia comprometida.-

1 - Instrumentar para el ciclo 2011 el inmediato cumplimiento de la Ley Nacional de Educación respecto a incorporar en los programas de estudio de todos los niveles la materia educación vial (art 9 inc a).2 – Disponer el presupuesto y estructura para la coordinación del proyecto de educación y seguridad vial para la Provincia de Corrientes.3 - Elaborar cursos de capacitación y perfeccionamiento continuo para los decentes con resolución ministerial.-

3 - Publicación por medios masivos de comunicación en forma diaria del estado de las rutas provinciales, en particular de las que tengan inconvenientes de cualquier naturaleza.4 – Urgente concreción de las obras publicas viales para la reparación de las rutas provinciales y / o ensanchamiento según corresponda.5 – Colaboración y tarea conjunta con el Ministerio de Educación de la Provincia sobre educación vial en orden a la prevención y publicidad temática.-

300

301


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011 ANEXO VIII

RECLAMAN DECISIONES POLÍTICAS PARA FRENAR LAS MUERTES VIALES

PAUTAS RECOMENDADAS PARA EL MINISTERIO DE OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS – DIRECCION PROVINCIAL DE TRANSPORTE TERRESTRE 1 – Un control estricto en cada salida dentro del territorio provincial del trasporte de pasajeros de corta, media y larga distancia de acuerdo a las disposiciones vigentes (habilitación, RTO, seguros, tacómetro, etc.) 2 – Control estricto a los choferes de los distintos transportes de pasajeros en lo que respecta a licencias de conducir y control de alcoholemia.3 – Para cumplir con el cometido se requiere en forma urgente de la provisión de recursos humanos, logísticos y presupuestarios a la Dirección de Transporte Terrestre.4 – Coordinación del trabajo con fuerzas de seguridad(Gendarmería Nacional y Policía Provincial).

ANEXO IX PAUTAS RECOMENDADAS PARA MINISTERIO DE LA PRODUCCION SUBSECRETARIA DE TRABAJO 1 – Control estricto sobre los choferes de trasporte de pasajeros de corta, media y larga distancia respecto a las horas de descanso. Dichos controles deberán realizarse antes de salir las unidades de las terminales, ubicadas en todas las provincias.-

ANEXO X PAUTAS RECOMENDADAS PARA MINISTERIO DE LA PRODUCCION SUBSECRETARIA DE TURISMO 1 – Control sobre los viajes “charter” en relación al cumplimiento de las pautas contractuales con anterioridad al inicio de los viajes con destino a cualquier punto del país.-

REFLEXIÓN FINAL: Si todos los correntinos, Pueblo y Gobierno, decidimos modificar esta tremenda realidad, aceptando con humildad nuestros propios errores y omisiones, apostando fuertemente, con valentía y decisión, por preservar la vida humana, a través de un comportamiento social de respeto a la Ley, seguramente tendremos a corto plazo revertida esta lacerante realidad.

302

El Ombudsman correntino se entrevistó con legisladores y les pidió que “conmuevan al poder político”, a fin de que los organismos de control hagan cumplir las leyes de tránsito. Mañana el ministro Valdés irá a la Legislatura a dar cuenta de las acciones implementadas. En lo que va del año ya son 69 las víctimas de accidentes de tránsito en calles y rutas provinciales. En virtud de revertir esos tristes indicadores, desde la Defensoría del Pueblo de Corrientes se fomenta la participación activa de diversos estamentos para promover cambios y políticas de fondo para contrarrestar el derrotero vial. Es así que ayer el titular de esa área, Miguel Alegre, junto al comisario retirado, Diego Benítez, y el jefe del servicio de emergencias del Hospital Escuela, César Barreto, asistieron a la Legislatura provincial para dialogar con los senadores sobre la citada problemática. “Lo que queremos es conmover al poder político para que se tomen medidas de acción inmediata, no hacen falta leyes nuevas, sólo queremos que las que están vigentes se cumplan”, sintetizó Alegre. En ese sentido, Alegre y Benítez destacaron la importancia de que el Consejo Provincial de Seguridad Vial retome funciones, tras un par de años de letargo. Además, sintetizaron en dos ejes las políticas necesarias para evitar los accidentes. “La Policía, Vialidad y las Direcciones de Tránsito de los Municipios deben hacer cumplir las normativas, esto sin hacer grandes erogaciones, sólo cumpliendo con su deber”, indicó el ombudsman correntino. Bajo esa tesitura, Alegre agregó que “la cartera educativa debe brindar educación vial, vamos a seguir insistiendo porque desde la sanción de la Ley Nacional del Tránsito se hizo caso omiso a esa indicación. Con sólo una Resolución el Ministerio haría un aporte invaluable”.

303


INFORME ANUAL 2011 En el intercambio de opiniones, el senador Jorge Barrionuevo (que fue ministro de Gobierno y Justicia en gestiones anteriores) remarcó que “hasta que la Provincia no asigne un buen presupuesto para la Policía, no creo que se den cambios. Lamentablemente, los que hacen los controles camineros son la cenicienta de la fuerza”. En tanto, el senador Jorge Barrionuevo sumó que “el tema es tomado como algo menor; falta compromiso y decisiones de funcionarios de primera línea. El cuerpo de senadores recibirá mañana a las 9:30 al ministro de Gobierno y Justicia, Gustavo Valdés, para que explique qué se hace al respecto.

EN SAN LUIS DEL PALMAR

EL DEFENSOR DEL PUEBLO PARTICIPÓ EN JORNADAS DE SEGURIDAD VIAL

INFORME ANUAL 2011 En la oportunidad también estuvieron presentes el Vicegobernador de la provincia Pedro Braillard Poccard, el responsable del área de Seguridad de la Defensoría Diego Benítez, el Juez de Faltas Jorge Silva, el concejal capitalino Juan José López Desimoni, concejales de San Luis del Palmar, el titular del CPSV Leandro Mazzaro y de la Dirección de Emergencias del Ministerio de Salud de la Provincia. La charla estuvo dirigida a jóvenes estudiantes de escuelas secundarias de la zona y estudiantes a Cabo de la Escuela de Policía. Alegre manifestó su preocupación por la situación que vive Corrientes al respecto, y remarcó que “es momento de que empecemos a actuar, y a trabajar entre todos haciéndonos responsables de las imprudencias que cometemos”. También marcó una diferencia en la terminología que se usa para informar sobre las cifras de víctimas, al señalar que “debemos referirnos a los siniestros como hechos de tránsito, no como accidentes, porque los accidentes son episodios evitables si se cumplen con las normas de tránsito vigentes”. El ombudsman además recordó que a la fecha “el número de muertos por imprudencias viales hasta hoy ya supera las 80 personas” y advirtió que “esas pérdidas son irrecuperables, pero no debemos olvidarnos que también queda mucha gente con secuelas, heridos y poli traumatizados”. Por todo ello, aseguró que “la Defensoría continuará trabajando en este tema que ya lo ha tomado como uno de los ejes centrales para aportar en iniciativas que impliquen un cambio de conducta definitivo”. Como parte de la actividad, se expusieron videos con imágenes de los últimos operativos de transito y simulacros de siniestros viales implementados en el interior provincial, con la participación de distintas áreas como la Policía provincial, la Dirección de Transito y Gendarmería Nacional y que se continuaran replicando en distintos puntos de la provincia.

MERCEDES RECIBIÓ LA PRIMERA VISITA DEL CONCEJO DE SEGURIDAD VIAL

El Defensor del Pueblo de Corrientes, Dr. Miguel Alegre, participó este martes por la mañana de las Terceras Jornada de Seguridad Vial, que se realizaron en el Centro Cultural de la ciudad de San Luis del Palmar. El Defensor del Pueblo de Corrientes, Dr. Miguel Alegre, participó este martes por la mañana de las Terceras Jornada de Seguridad Vial, que se realizaron en el Centro Cultural de la ciudad de San Luis del Palmar, organizadas en conjunto por el Consejo Provincial de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia, y el Municipio de San Luis del Palmar, con el objetivo de concientizar sobre el respecto a las normas de tránsito para reducir las alarmantes cifras que registra la provincia en materia de imprudencias viales.

304

La visita del Defensor del Pueblo y miembros del Concejo de Seguridad Vial arribaron a Mercedes por primera vez “El Dr. Alegre” señaló: es la primera vez que salimos a los municipios. Mercedes será protagonista de dos jornadas importantes sobre el transito, tanto el ejecutivo municipal como el Defensor del Pueblo expresaron que será algo provechoso para todos aquellos que participen de las charlas, lograr el buen habito de manejo, es algo que si se puede, lleva tiempo pero se llega a machacar el buen habito para conducir.

305


INFORME ANUAL 2011 Se contará para ello con la presencia del Dr. Miguel Alegre, Defensor del Pueblo de Corrientes; Jorge Diego Benítez, Comisario Inspector - Especialista en Seguridad y Educación Vial de la misma defensoría; el Dr. Barreto, Prof. De la Facultad de Medicina de la UNNE; el Lic. Leandro Masaro, Secretario Ejecutivo del Concejo Provincial de Seguridad Vial y el Dr. Gustavo Embelloni, del área de Emergencias Sanitarias de la Capital Provincial. La apertura de las jornadas tendrá lugar en el Teatro Cervantes el jueves 14 de abril a las 17,00hs. Cabe mencionar que después de cada charla, habrá un simulacro práctico en las calles de la ciudad a cargo de especialistas en el tema. “Queremos que el ciudadano de Mercedes tenga participación y haya una conciencia en la seguridad vial, pensamos que más allá de las medidas que desde el Estado se puedan tomar, la seguridad vial nace de la propia conciencia del ser humano, de la familia, de la escuela, de los chicos, por eso creemos que apelando no solo a medidas de prevención, sino también fomentando la educación, lograremos que esto mejore en el futuro. Apostamos a que será así” Expresó el Dr. Adrián Casarrubia, Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Mercedes, bajo cuya órbita se encuentra la Dirección de Tránsito local.

SOLICITUD A LA COMUNA – 27-04-11

LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO PIDE QUE CAMBIEN REDUCTORES DE VELOCIDAD Según el organismo “no se ajustan a las características establecidas por la Ley Nacional de Tránsito”. Aseguran que la Municipalidad de Corrientes carece de una ordenanza que reglamente la utilización de reductores.

INFORME ANUAL 2011 Defensoría de Pueblo solicitó a la Municipalidad de la ciudad de Corrientes, a “retirar o reemplazar” de la vía publica los reductores de velocidad instalados frente a las escuelas. La colocación de estos elementos en su momento creó una polémica, pues muchos conductores consideraban que los mismos no cumplían con la función esperada, sino que provocaban una reacción adversa. La Resolución Nº 255 del defensor del Pueblo de Corrientes, Miguel Alegre, exhortó al Municipio de la Ciudad de Corrientes a que “ordene el retiro o reemplazo de los obstáculos puestos en la vía pública, mal llamados reductores de velocidad” habida cuenta de que “no se ajustan a las características establecidas por la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449”, con respecto a la colocación de dispositivos para control del tránsito. Esta medida surge a raíz de numerosos pedidos de vecinos de distintas zonas de la ciudad, que solicitaron la intervención de la Defensoría para el retiro de los reductores, al considerar que “ocasionan múltiples inconvenientes impidiendo descansar, producen frenadas y aceleraciones bruscas, el paso de motociclistas con escapes libres y temblores de camiones y colectivos que ocasionan rajaduras en veredas y viviendas” argumentan. Alegre indicó que “la Municipalidad de Corrientes carece de una ordenanza que reglamente la utilización de reductores, por lo que recurrimos a la norma general que es la Ley Nacional de Tránsito, donde se especifica en forma categórica cómo deben ser los sistemas de reducción de velocidad para las calles”. El Defensor fundamentó que “mientras acá en Corrientes tenemos trozos de PVC, la Ley de Tránsito exige que se utilicen elevaciones de hasta dos centímetros de alto como máximo, en forma de pianitos o de serruchitos, que permiten la circulación hasta 40 kilómetros por hora”. El objetivo de la Defensoría es que los perfiles amarillos sean reemplazados por reductores de material menos nocivo y más resistente al paso de los vehículos, en general fabricados con un compuesto asfáltico similar al que se usa para las rutas, acompañados por la debida señalización vertical que indique la presencia del reductor.

MARTES, 08 DE NOVIEMBRE DEL 2011

REINSTALAN REDUCTORES DE VELOCIDAD MÁS BAJOS Desde Obras Públicas de la Municipalidad admitieron que son menos “agresivos”, pues tienen dos centímetros menos de altura.

Mientras el proceso de repavimentación genera grandes cambios en la transitabilidad de las calles capitalinas, los otrora resistidos reductores de velocidad, instalados en adyacencias a escuelas, volvieron a aparecer en escena, aunque esta vez con características que los hacen menos agresivos.

306

307


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

La colocación de estos elementos en su momento generó polémica y fue resistido por los conductores, pues consideraban que los mismos no cumplían con la función esperada sino que provocaban grandes daños al tren delantero de los móviles y su sistema de suspensión. “Estamos probando nuevos elementos que son de similares características a los que estaban antes de la repavimentación, pero son dos centímetros más bajos”, indicó el secretario de Obras Públicas de Capital, Eduardo Barrionuevo. El funcionario recordó que “si bien fue muy criticada esta medida en sus orígenes, mucha gente reconoció que tuvo resultados positivos en materia de reducir la velocidad de los vehículos que deambulan en avenidas y calles”. Son amarillos, de forma trapezoidal pero dan a “ojos vista” el aspecto de ser más chatos, pues son más bajos. “Si al ser menos agresivos los conductores no los respetan, es posible que volvamos a los anteriores”, advirtió el funcionario comunal. Barrionuevo también reconoció que en las avenidas varios reductores fueron deformados por el paso de camiones pesados, serán cambiados por los nuevos elementos.

REUNION CON EMPRESARIOS

DEFENSOR DEL PUEBLO SE INTERIORIZÓ DEL FUNCIONAMIENTO DE RADARES PARA CONTROL DEL TRÁNSITO Como resultado de la reunión, acordaron un nuevo encuentro en el que avanzarán en la línea de un Programa Anual de Educación Vial, con el objetivo de capacitar y concientizar a la población en la prevención de infracciones de tránsito y en cambios de conducta con respecto a la seguridad vial. El Defensor del Pueblo de Corrientes, Miguel Alegre, recibió este miércoles 18 la visita de representantes de la firma ControlTrans SRL, que se ocupa de la instalación de radares para el control del tránsito en rutas nacionales, a partir de convenios establecidos con la Agencia Nacional de Seguridad Vial y distintos municipios del interior provincial. Participaron de la reunión Javier Maschietto y Walter Ventroni, de la nombrada empresa. Los técnicos solicitaron reunirse con el ombudsman a fin de hacer conocer los alcances de las tareas realizadas sobre ruta 14, en la zona de las localidades de Parada Pucheta, Bonpland y la Cruz, explicaron al Defensor la operatividad del sistema de radarización y le entregaron documentación respaldatoria que -según aseguraron-, acredita la legalidad y homologación de los equipos que utilizan, lo cual será analizado por Alegre.

308

A su turno, el Defensor les dio detalles de toda la labor desarrollada por iniciativa de la Defensoría en materia de seguridad vial, recordando que en la provincia de Corrientes registra altos índices de muertes por hechos de tránsito evitables, sumando en lo que va de este año la cifra de 112 víctimas. Por su parte, los técnicos comentaron su experiencia en el país con otros municipios, en lo que respecta a la puesta de los sistemas de radarización.

CAPACITACION Como resultado de la reunión, acordaron un nuevo encuentro en el que avanzarán en la línea de un Programa Anual de Educación Vial, con el objetivo de capacitar y concientizar a la población en la prevención de infracciones de tránsito y en cambios de conducta con respecto a la seguridad vial. El nuevo encuentro se llevará a cabo el próximo viernes 10 de junio a las 10 horas en la sede de la Defensoría -Córdoba 1264-, para lo cual se convocará a representantes de todos los organismos nacionales, provinciales y municipales que oportunamente participaron de rees con el ombudsman, y también se invitará a Intendentes Comunales que ya están trabajando con los radares.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO 2012 MES DE FEBRERO Educación Vial: - Capacitación a docentes del Instituto Misericordia, nivel primario. Presentación del Manual para el Docente en Educación Vial. Seguridad Ciudadana: - Convocatoria a referentes barriales para conocer las distintas problemáticas sociales de sus respectivos barrios. Acciones a seguir. Participación de entidades que firmaron convenios con la Defensoría. Confección de Programa de actividades año 2012.

MES DE MARZO Educación Vial: - Visita a distintos establecimientos educativos- nivel primario y secundario- para la promoción de actividades de educación vial. - Lanzamiento concurso de educación vial para nivel secundario último año área capital. Premio “visita guiada a la Represa de Yacyretá”, Ituzaingó-Corrientes. - Comienzo de las actividades de educación vial en las Escuelas San Vicente de Paul, Normal, Centenario y Misericordia, que se extenderán durante todo el periodo lectivo 2012.

309


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011 MES DE ABRIL

Seguridad ciudadana:

Educación Vial:

- Participación del departamento de seguridad de la Defensoría del Pueblo de la provincia en la

- Desarrollo de actividades estipuladas para cada establecimiento educativo.

peregrinación a la Basílica de Itatí a partir del día 16 de julio (difusión de normas de seguridad vial)

- Jornadas de Capacitación para docentes del nivel primario, área capital, a llevarse a cabo en el

para tal evento- distribución de folletería).

Hogar Escuela los días 12 y 13 de Abril, con intervención del Ministerio de Educación de la Provincia

MES DE AGOSTO

para la obtención de la correspondiente Resolución Ministerial para el otorgamiento de puntaje para los docentes que participen de dichas jornadas.

Educación Vial:

- Inicio de actividades con Municipios que han firmado convenio con la Defensoría del Pueblo de

- Jornada de capacitación docente nivel secundario área capital, a llevarse a cabo en el Hogar Es-

la Provincia.

cuela los días 23 y 24 de Agosto, con intervención del Ministerio de Educación de la Provincia para

MES DE MAYO

la obtención de la correspondiente Resolución Ministerial para el otorgamiento de puntaje para los docentes que participen de dichas jornadas.

Educación Vial: - Curso de las acciones en materia vial en distintos establecimientos educativos de capital e interior.

Seguridad ciudadana: - Trabajo de campo en barrios a designar y de acuerdo al programa confeccionado previamente.

Seguridad Ciudadana: - Actividades de campo en barrios a designar y de acuerdo al programa confeccionado previamen-

MES DE SEPTIEMBRE

te. - Participación del Consejo Provincial de la Mujer.

Educación Vial:

- Participación de profesionales del área de la salud.

- Monitoreo de las acciones desplegadas en los distintos centros educativos.

- Asesoramiento legal y psicológico gratuito para victimas de situaciones de violencia.

MES DE JUNIO Educación Vial: - Jornadas de educación Vial colegios nivel secundarios cursos 5to y 6to año a designar.

Seguridad Vial: - Participación del departamento de seguridad de la Defensoría del Pueblo de la provincia en la peregrinación del NEA a la Basílica de Itatí a partir del día 22 y 23 de septiembre ( difusión de normas de seguridad vial) para tal evento- distribución de folletería.

- Evento conmemorativo (10 de junio) día de la seguridad vial.

Seguridad Ciudadana:

- Cierre concurso y selección del curso ganador del viaje.

- Incentivar a los jóvenes en situaciones de riesgo a participar de encuentros deportivos tendientes al logro de acciones saludables. (campeonatos inter-barriales en distintas disciplinas).

Seguridad ciudadana: - Jornadas barriales.

MES DE OCTUBRE MES DE JULIO

Educación Vial: - Jornadas de educación y seguridad vial en un establecimiento escolar a designar.

Educación Vial: - Continuación de las actividades en los establecimientos escolares. - Elaboración de informes finales en cada una de las escuelas incorporadas al programa.

- Entrega del premio concurso de educación vial.

310

311


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

Seguridad Ciudadana:

27/12/2011

- Charlas sobre educación sexual con la participación de profesionales de la salud.

EL DEFENSOR PRESENTO EL CALENDARIO ACTIVIDADES 2012-EDUCACION VIAL

MES DE NOVIEMBRE

“Las alarmantes cifras de este 2011 nos exigen seguir trabajando para educar y crear conciencia vial”.

Educación Vial: - Eventos tendientes a la participación de la comunidad en lugares estratégicos a confirmar. Seguridad ciudadana: - Continuación de actividades programadas.

MES DE DICIEMBRE Educación Vial: - Evaluación de las actividades y capacitaciones llevadas a cabo durante todo el año en las escuelas a nivel capital e interior tanto en alumnos como en docentes. - Análisis de la implementación del manual docente a la currícula escolar. - Elaboración de informe y presentación del mismo. Seguridad ciudadana: - Evaluación de las estrategias desplegadas durante el desarrollo de las actividades llevadas a cabo en las distintas comunidades. - Elaboración de informe, presentación del mismo. El Defensor del Pueblo de Corrientes, Dr. Miguel Alegre dio a conocer este martes el Cronograma de Actividades 2012 para el área de Seguridad Vial y Ciudadana elaborado por la Defensoría, en una rueda de prensa que tuvo lugar desde las 10 en su sede de Córdoba 1264. El calendario presentado propone una serie de acciones y actividades para realizar durante el próximo año, dirigidas principalmente a docentes y alumnos de distintas escuelas de la provincia, y también a la comunidad en general, con el objetivo de crear conciencia respecto de las normas de tránsito y los riesgos que implica la circulación vehicular sin apegarse a las reglas establecidas por las leyes vigentes. En la oportunidad, el Defensor dio detalle de las acciones, y recordó que “estamos cerrando un 2011 con cifras más alarmantes aún que el año pasado, ya llegamos a más de 230 muertes por causa de siniestros viales evitables” lamentó el Ombudsman, por lo que consideró “oportuno y necesario continuar con estas labores que comenzamos allá a fines de 2010 con la Defensoría recién instalada, a fin de ir logrando paulatinamente una mayor conciencia en la población sobre la importancia de la seguridad vial” dijo.

312

313


INFORME ANUAL 2011 Sobre el cronograma, el encargado de área de Seguridad Vial de la Defensoría, Diego Benítez, comentó que “entre febrero y marzo del siguiente año, están previstas capacitaciones a docentes y alumnos tanto del nivel primario como secundario, visitas a establecimientos educativos con charlas concientizadoras y un concurso de educación vial para alumnos de nivel secundario de capital, cuyo premio será una visita guiada a la represa Yacyreta” contó. Asimismo, en abril habrá capacitación a docentes primarios, y en mayo y junio Jornadas de Educación Vial en establecimientos secundarios del interior provincial. Para julio, mes en que se realiza la Peregrinación del nea a la Basílica de Itatí, se prevé la participación con la distribución de folletería referida a la educación vial. El cierre entre noviembre y diciembre, se hará con monitoreos y evaluación de las actividades desarrolladas durante el año en las distintas escuelas de capital e interior con alumnos y docentes, y la elaboración de un informe final y presentación del mismo. Por otra parte, se adelanto durante la conferencia parte del contenido que formará parte de un Manual de Educación Vial destinado a docentes, que tiene previsto editar la Defensoría en 2012, y luego se proyectó un video vinculado al tema. No obstante, se aclaró que todas las actividades programadas tienen fechas de realización tentativas, y además aquellas propuestas que involucran al Ministerio de Educación de la provincia están a la espera de la validación correspondiente. Cabe recordar que esta actividad se enmarca en todas las acciones y tareas que desde fines de 2010 la Defensoría lleva adelante en materia de Educación Vial, con el objetivo de difundir entre la población las normas de tránsito y el comportamiento que deben asumir los conductores de vehículos en peatones, habida cuenta de los altos índices de siniestralidad que exhibe la provincia de Corrientes al respecto.

INFORME ANUAL 2011 Ley Nacional de Tránsito N°24449: regula el uso de la vía pública y es de aplicación a la circulación de personas, animales y vehículos terrestres en la vía pública, a las actividades vinculadas con el transporte, concesiones viales, estructura vial y el medio ambiente relacionado con una causa del tránsito. Ley N°26363: creada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial a los fines de complementar y modificar algunos artículos de la ley 24449. Ordenanza Municipal N° 3202. Decretos y Resoluciones: uso exclusivo a nivel municipal.

CONTENIDO DEL MANUAL DE EDUCACIÓN Y SEGURIDAD VIAL DIAGNÓSTICO Y FUNDAMENTACIÓN: Frente a la problemática de la inseguridad vial, la sucesión de tragedias que se cobran día a día la vida, la salud y los bienes de las personas, se hace necesaria e imprescindible la enseñanza de la educación vial en los distintos niveles de educación urbana y rural a fin de impartir una conciencia sobre los presentes peatones y futuros conductores del mañana en el manejo y uso de la vía pública. Tiene por objetivo facilitar a los distintos educadores las herramientas necesarias en materia vial a fin de lograr un cambio y compromiso en la construcción social, siendo imprerioso modificar las conductas que conllevan pérdidas irreparabls y así instaurar una cultura vial a través de la concientización, logrando hábitos saludables, priorizando el valor de la vida.

MARCO LEGAL: Ley de Educación Vial N°23348: prevé la implementación de la educación vial en los niveles de preescolar, primarios, secundarios y universitarios y/o terciarios.

EDUCACION VIAL Y SEGURIDAD VIAL 1- Educación Vial. Concepto. 2- Seguridad Vial. Concepto. ACCIDENTES DE TRANSITO – SINIESTROS VIALES Conceptos y diferencias.

314

315


INFORME ANUAL 2011 TRIANGULO ACCIDENTOLOGICO a) Factor ambiental. b) Factor vehicular. c) Factor humano. VIA PUBLICA - Definición. - Clasificación: a) Vía pública Urbana. Componentes. b) Vía Pública Rural. Componentes. SEÑALES VIALES - Concepto. - Clasificación: a) Según su posición. b) Según su función. c) Señales Luminosas o Lumínica. d) Señales Manuales. USUARIOS DE LA VIA PUBLICA: EL PEATON - Concepto. - En zona urbana. - En zona rural. - Prioridades. - Prohibiciones. EL CONDUCTOR - Concepto. - Aptitudes: a) Física. b) Psíquica. - Importancia de la condición psicofísica del conductor. - Deficiencias psicofísicas transitorias o eventuales.

316

INFORME ANUAL 2011 - Clasificación: a) Vehículos menores. b) Vehículos medios o livianos. c) Vehículos pesados. - Circulación teniendo en cuenta los siguientes vehículos: - BICICLETAS

- Concepto. - Componentes. - Requisitos. - Obligaciones y responsabilidades. - CICLOMOTORES Y MOTOCICLETAS

- Componentes. - Requisitos para conducir. - Autoridades de control. - Conducción. - Equipo de protección. - Uso del casco. Función. - Lesiones posibles. - Prohibiciones. - Condiciones a tener en cuenta. - Posición del cuerpo para un buen control de la motocicleta. - Frenado. - Giros. - EL VEHICULO AUTOMOTOR - Concepto. - Componentes mecánicos esenciales del vehículo. • Sistema motriz. • Sistema de dirección. • Sistema de rodamiento. • Sistema de frenos. - Elementos y requisitos constructivos de seguridad complementarios. - Seguridad activa. - Seguridad pasiva.

317


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011 ESCUELA NORMAL

- Cinturón de seguridad - Forma de colocación del cinturón. - Anclajes de asientos y cinturón. - Airbag. - Precauciones. - Apoya cabezas. - Licencia de conducir. - Edades para conducir. - La circulación. - Normas generales para conducción.

LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO BRINDÓ CAPACITACIÓN VIAL A DOCENTES Estuvo dirigida a profesores del último año del secundario. El Defensor Miguel Alegre adelantó que habrá nuevos talleres en las escuelas Misericordia e Hipólito Irigoyen.

En el marco de las actividades que desarrolla la Defensoría del Pueblo de Corrientes, en materia de Seguridad Vial y Ciudadana, se concretó entre los días 5 al 9 de marzo una jornada de Capacitación en Educación Vial que estuvo dirigida a docentes del último año del secundario de la Escuela Normal “Juan Pujol” de nuestra capital.

- Transporte de pasajeros. Transporte escolar. - Requisitos. Condiciones para conducir. - Primeros Auxilios.

La charla estuvo a cargo del responsable del área de Seguridad Vial y Ciudadana, Comisario Inspector Diego Benítez, quien estuvo acompañado por las licenciadas María del Carmen Cabral y María del Carmen Meza, que colaboran en la institución.

5 al 9 de Marzo de 2012 En el marco de las actividades programadas para el año 2012, la División Seguridad Vial y Ciudadana de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, dictó entre día 5 al 9 del presente mes una capacitación en Educación Vial a los docentes del último año del secundario de la Escuela Normal Juan Pujol. Dicha capacitación se desarrollo en base a contenidos del Manual “Educación y Seguridad Vial” y estuvo a cargo del el Jefe de la División Seguridad Vial y Ciudadana Comisario Inspector ® Diego Benítez acompañado de la Lic. María del Carmen Cabral y Lic. María del Carmen Meza.

El Defensor del Pueblo Miguel Alegre, adelantó a diarioépoca.com que los encuentros van a continuar en otros colegios, “el grupo técnico de seguridad vial concurrirá al establecimiento y distribuirá el manual de seguridad vial tanto en Capital como el Interior”; el funcionario agregó que “en la Normal fue el primer encuentro, ahora se están programando charlas en la escuela Misericordia y el colegio Hipólito Irigoyen, ”. Durante la jornada en la escuela Normal se dio a conocer contenidos de la legislación vigente en el área vial, con proyección de videos. Alrededor de 14 docentes participaron de esta capacitación, incorporando conocimientos que luego volcarán en el aula a sus alumnos, a lo largo de todo el año lectivo, con el seguimiento por parte de los especialistas en la materia. Alegre puntualizó “estas actividades tienen relación con lo que venimos planteando al Ministerio de Educación de incorporar a la currícula en todos los niveles la materia Educación Vial”; y agregó “es la mejor forma de atacar la problemática, debemos avanzar en una transformación cultural y lograr que se haga hábito en la sociedad el respeto por las normas de tránsito”. Por último el Defensor del Pueblo se refirió al número elevado de muertos por accidentes en lo que va del 2012 “es muy preocupante y si esta tendencia sigue vamos a superar el número de víctimas del año pasado” señaló.

318

319


INFORME ANUAL 2011

320

INFORME ANUAL 2011

MERCEDES. El Defensor Alegre participó en operativos de control vehicular en el cruce de rutas que marcan el acceso a Mercedes.

SIMULACRO. Durante la visita a Mercedes se realizaron charlas para alumnos secundarios y se simuló un accidente de tránsito.

SEGURIDAD VIAL. Durante 2011 se realizó una ronda de reuniones con representantes de distintos organismos para abordar el tema.

EDUCACIÓN VIAL. Los estudiantes secundarios de Mercedes participaron del simulacro en calles céntricas de la ciudad.

321


INFORME ANUAL 2011

322

INFORME ANUAL 2011

LANZAMIENTO. En la sede de la Defensoría se pesentó oficialmente el Primer Manual con contenido vial editado en la provincia.

MANUAL DE EDUCACIÓN Y SEGURIDAD VIAL. El libro presentado contiene información y gráficos sobre las normas de tránsito.

PRESENTACIÓN. El encargado de Seguridad Vial y Ciudadana de la Defensoría, Diego Benitez junto a sus colaboradoras.

PARA LAS ESCUELAS. El Defensor Miguel I. Alegre entrega un certificado de capacitación a una docente de la Escuela Normal.

323


AGUA POTABLE Y EFLUENTES CLOACALES

324


INFORME ANUAL 2011 AGUA POTABLE Y EFLUENTES CLOACALES Uno de los temas centrales que esta gestión de la Defensoría del Pueblo decidió abordar con especial atención, dada la trascendencia que representa para la persona humana, en términos de salud, dignidad y la vida misma, está relacionado al acceso general e irrestricto al agua potable por ser considerado un elemento vital, un derecho inalienable a la condición humana.Es así que se ha iniciado un exhaustivo estudio de la problemática que presenta la provincia en orden a determinar las condiciones en que tienen acceso los habitantes de cada localidad provincia, encontraron dos diferentes modalidades de prestación de servicio: 1.- la realizada a través de una concesión otorgada por la provincia a la empresa Aguas de Corrientes S.A. en el año 1991, para 12 localidades o ciudades de las más importantes en términos de población y 2.- el servicio brindado a los habitantes de las localidades a través de Asociaciones.El estudio de la primera modalidad no es de fácil comprensión por su complejidad y modificaciones que sufrió el contrato originario en términos de inversiones, precio, etc. Sin perjuicio de ello, es opinión del suscripto que en no pocas ciudades de la provincia, el servicio es deficiente, al tener en cuenta los distintos reclamos que se tramitan en esta sede, todo lo cual, y como una primera aproximación a emitir un juicio de valor sobre el servicio, podríamos decir que el sistema está colapsado. En capital de la provincia, su caudal o potencia es de permanente reclamo por la población, probablemente por la limitación que en tiempo de mayor demanda la planta potabilizadora llega a su máxima producción. Capítulo aparte merece el desarrollo de la falta de una planta de tratamiento de efluentes cloacales y la necesidad de separar los servicios de fluido eléctrico de las de agua potable, habida cuenta que, teniendo en cuenta la obligación del estado de aportar la energía eléctrica por obligación contractual desde su inicio, cuando esta falta o se interrumpe, también la población queda sin el servicio de agua. Todo este cuadro de situación habla a las claras que llego la hora de producir un replanteo del contrato de concesión, donde se prevean situaciones que generan un deficiente servicio, y a la vez, se coloca al usuario en un plano de mayor equidad frente a un servicio monopólico. Las gráficas que siguen, demuestran las numerosas reuniones en esta capital e interior provincial sobre el particular.-

326

327


INFORME ANUAL 2011

328

INFORME ANUAL 2011

PASO DE LOS LIBRES. Así se ve una cloaca cercana a la zona donde se toma el agua que consumen los libreños.

INSPECCIÓN. El Defensor observó en persona la toma de agua que se halla a solo 300 mts. de la descarga cloacal acielo abierto.

TOMA DE AGUA. La empresa Aguas de Corrientes ubicó una bomba de emergencia para tomar el agua desde la costanera de Libres.

COSTANERA. Si bien no se comprobó, los vecinos de Libres expresaron su preocupación por posible contaminación del agua.

329


TRANSPORTE 330


INFORME ANUAL 2011 TRANSPORTE El transporte de media y larga distancia, que tiene control a través de Organismos Provinciales, fue desarrollado y tratado por la Defensoría del Pueblo, tanto en orden a procurar un mejor servicio como en beneficios en precios o costos. Servicios de transporte a Colonia Carlos Pellegrini y otras localidades fueron investigados, notándose un mejoramiento en los móviles. También se ha trabajado a instancia del sector estudiantil, para el cumplimiento de los beneficios de descuentos en el precio de los pasajes para el sector, toda vez que el acatamiento a la Ley Nacional que prevé el beneficio no era acatada por las empresas en su totalidad y las que lo hacían, descontaban en el servicio más económico. La defensoría del Pueblo, luego de una minuciosa investigación, recomendó a la Dirección de Transporte de la Provincia haga cumplir la normativa vigente, esto es, el descuento y en todos los servicios que prestan las empresas, lo que se realizó con mucha diligencia, lo que produjo un acatamiento generalizado. El transporte urbano de pasajeros, al caer bajo el control de la autoridad municipal, no tuvo tratamiento, salvo la recomendación al H. Consejo Deliberante Municipal, que previo a la toma de decisión sobre el aumento de boleto se realice una audiencia pública a fin de escucha a los vecinos que son directamente afectados por la eventual suba, y que este procedimiento se enraba en las mejores prácticas democráticas y compatibles con la legislación vigente. Actualmente se desarrollan acciones tendientes a mejorar el servicio interjurisdiccional ChacoCorrientes, planteándose algunos inconvenientes en la órbita de nuestra jurisdicción.

332

333


INFORME ANUAL 2011

REUNIÓN. Con estudiantes universitarios y terciarios, Alegre exigió el cumplimiento de descuentos a empresas de transporte .

ACCION CONJUNTA. La Defensoría solicitó que se informe de manera eficáz sobre el beneficio de descuento.

334

335


RECURSOS NATURALES

Y MEDIO AMBIENTE

336


INFORME ANUAL 2011 RECURSOS NATURALES Otro de los temas centrales y permanentes para la actual gestión de esta Defensoría, está relacionada con los Recursos Naturales y el Medio Ambiente. Es una verdad de perogrullo decir que nuestra geografía provincial es rica en esta materia, y que también la estamos descuidando en demasía. Por ello, y porque los recursos naturales nos pertenecen a todos los correntinos de hoy y a los que vendrán, estamos desarrollando acciones con la intención de controlar nuestros ríos, causes y sub-causes, humedales, la biodiversidad de la fauna flora, etc. En nuestra opinión, debemos convencernos que la antinomia ambientalismo vs. producción y viceversa es absolutamente inútil y perjudicial, toda vez que lo sensato, conveniente y racionalmente acertado es conciliar los términos de tal suerte que ninguno de esos aspectos avance en detrimento del otro. La provincia de Corrientes debe crecer económicamente, desarrollarse y las actividades productivas son sus herramientas, las que no pueden avanzar en detrimento de los recursos naturales. Por ello reclamamos a nuestros empresarios un fuerte compromiso para desarrollar producciones sustentables, lo que en otras latitudes se conocen como producción limpia. Con esta intención venimos participando de las audiencias públicas que tratan el tema y buscando los mejores instrumentos para realizar los controles y monitoreos que los casos exijan.-

LAGUNA BRAVA. El Defensor del Pueblo recorrió la zona junto a docentes y alumnos del Colegio “ José Hernandez”.

338

339


INFORME ANUAL 2011

CHARLA. El Dr. Alegre felicitó a los alumnos de sexto año que impulsan un proyecto titulado “ NUESTRA LAGUNA BRAVA ES VIDA”.

monitoreo. Junto a personal de la UNNE y del ICAA, la Defensoría observó el procedimiento de extracción de agua.

340

INFORME ANUAL 2011

DESDE LA ORILLA. También se tomaron muestras para observar los sedimentos presentes en el agua.

MUESTRAS. Fueron extraidas de los ríos Corriente y Miriñay. El técnico toma la temperatura del agua.

341


ALIMENTACIÓN (nutrientes básicos para 0 a 3 años de edad como política pública)

342


INFORME ANUAL 2011 ALIMENTACIÓN (nutrientes básicos para 0 a 3 años de edad como política pública) La mayor desigualdad entre los seres humanos, en forma irreparable e irrecuperable es la falta de nutrientes de las personas desde su gestación hasta los 3 o 4 años de vida, etapa en la que se desarrolla su capacidad neuronal. Consecuentemente, si este desarrollo es insuficiente por falta de alimentos, proteínas, nutrientes, etc, su incapacidad será de por vida, y esta desigualdad y ninguna otra no puede existir entre los correntinos. Por estas razones elementales que hacen a un derecho humano esencial, la Defensoría del Pueblo está elaborando un Programa o Plan que a partir de una Ley se establezca como política de estado la obligación de otorgar en la etapa aludida, a madres y niños, los nutrientes necesarios y el control eficiente para impedir la consecuencia descripta.-

344

345


AUDIENCIAS

PUBLICAS 346


INFORME ANUAL 2011 AGUAS DE CORRIENTES S.A. En mi carácter de DEFENSOR del PUEBLO de la PROVINCIA de CORRIENTES, y de conformidad a las atribuciones conferida por la Constitución Provincial y demás legislación vigente aplicable, vengo a participar de esta Audiencia Publica para dejar planteado, en forma clara y precisa a las autoridades de esta Audiencia y al Poder Ejecutivo en su calidad de Poder Concedente de la Concesión de Servicios Públicos de agua potable y sistema cloacal, la posición de la Institución que represento, en los temas que son objetos de análisis y convocatoria. Como cuestiones de previo y especial pronunciamiento debo destacar que: 1) Aplaudo la iniciativa de implementar el procedimiento de Audiencia Publica, para analizar, discutir y transparentar todos los temas o asuntos de INTERES PUBLICO, y este es uno de ellos, por lo que reitero la recomendación a los organismos, entidades y poderes públicos la adopción de métodos para asegurar la participación ciudadana y el fortalecimiento de las Instituciones en nuestro sistema democrático. Empero, es dable advertir que la opinión del Consultor sobre la OPORTUNIDAD DE APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE AUDIENCIA PÚBLICA que las mismas pueden obviarse cuando se trate del Art. 39, no así del Art. 46. En mi carácter de Defensor del Pueblo vengo a fijar la posición institucional y rechazar la opinión del Consultor, el cual, de acuerdo al contenido de la documentación del expediente de marras, estima como premisas para su conclusión, que los procesos sean fatigosos y que la persistencia de los mismos puedan terminar en una desvirtualización de las mismas por falta de concurrencia de los interesados, puesto que esto está consagrado en la Constitución y en la Ley y es de obligación de todo ciudadano, más siendo funcionario público, cumplirla, como así mismo dejar establecido que la Constitución Provincia en su Capítulo IX Derechos del Consumidor y del Usuario Art. 48 determina que los mismos tienen derecho, en relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos, a una información adecuada y veraz, a la libertad de elección y a condiciones de trato equitativo y digno, estableciendo que las autoridades deben proveer a la protección de esos derechos, a la educación para el consumo, a la defensa de la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados, al control de los monopolios naturales y legales, al de la calidad y eficiencia de los servicios públicos, y a la constitución de asociaciones de consumidores y usuarios. Entonces la legislación establece los marcos regulatorios de los servicios públicos de competencia provincial, previendo el mecanismo de audiencias públicas y la necesaria participación en los organismos de control y en la confección o modificación de dicho régimen regulatorio, de las asociaciones de consumidores y usuarios de los municipios interesados. La Constitución Provincial y la Ley determinan las condiciones para la realización de las audiencias públicas y de ellas no se determina que las mismas NO deba realizarse por el solo hecho de que sean procesos fatigosos ni persistentes como lo expresa el Consultor, y no exceptúa del cumplimiento a los Arts. 46 ni 39 del Contrato de Concesión. 2) Hago expresa reserva en relación a que la autoridad convocante para esta Audiencia, no debió ser el Ente Regulador, si no el Poder Ejecutivo dada su condición de Poder Concedente, en todo

348

349


INFORME ANUAL 2011 caso, se pudo: “delegar la responsabilidad en un funcionario competente en razón del objeto de la misma … ” (ver Art. 7 de la Ley Nº 5.982). En relación al objeto de la convocatoria a esta Audiencia Publica, fijo mi posición y RECOMIENDO la NO APLICACIÓN DE LOS INCREMENTOS TARIFARIOS determinados en el Expediente puesto a consideración de esta Audiencia Pública, y que NO SE CONSIDERE COMO VÁLIDOS respecto de los informes producidos en las presentes actuaciones y, en particular, de las alternativas regulatorias y contractuales formuladas por el equipo consultor HYTSA Estudios y Proyectos S.A. en los puntos 2.1.3 (2.1.3.1 a 2.1.3.9) 2.2 y 2.3 de su Informe Complementario de fecha 4/11/2011, hasta tanto se disponga de toda la documentación respaldatoria que demuestre fehacientemente el desarrollo de la metodología utilizada por el Consultor conjuntamente con los informes técnicos-contables y que estos sean avalados por el ENTE REGULADOR de acuerdo a sus funciones determinadas en el Decreto Nº 5121/90 y modificatorios, para que se cumpla el objeto de la convocatoria, el cual es particularmente el conocimiento y análisis de la opinión de los sectores interesados, con carácter previo a la adopción de la decisión que corresponda, en el marco de los Arts. 39 y 46 del Contrato de Concesión Al no encontrarse todos los antecedentes sobre la determinación del valor resultante de la aplicación de los Arts. 39 y 46 se hace imposible tomar conocimiento y emitir opinión sobre los mismos, no pudiendo convalidar una pretensión de incrementos de tarifas sobre el usuario del servicio, sin tener pleno conocimiento del porque de las mismas.Solicito y expresamente recomiendo, a la Autoridad de la Audiencia Pública y al Poder Concedente se abstenga de eliminar el tope tarifario previsto en el Contrato de Concesión y que, “el consultar el informa que el Ente Regulador le ha solicitado emita opinión para recomendar la eliminación del tope tarifario previsto en dicha norma, toda vez que el mismo no se adapta a las condiciones económicas actuales, ni a la envergadura de la Concesión Vigente, en función de las modificaciones estructurales de obligaciones compromisos previstos en la renegociación del área 2.005”, argumentando el Consultor que no se conocen experiencias nacionales o internacionales actuales que establezcan un techo tarifario para un periodo extremadamente largo, considerando que un techo tarifario es un limite, el cual puede ser afectado en el largo plazo por múltiples factores, entre ellos cambios en las pautas de calculo de los índices que originalmente fueron establecidos para el ajuste de dicho texto, prosiguiendo luego que esa es la situación de este Contrato de Concesión, el cual queda afectado por índices del INDEC que cambiaron sus bases de cálculos hace pocos años, produciendo una significativa distorsión y aplastamiento de dicho techo tarifario que puede poner en peligro cierto a la sostenabilidad económica y financiera de la Concesión sin que el mismo pueda probar ni lo demuestre taxativamente, justificándose con que no existen otros antecedentes y que poner un techo a la tarifa es poner un limite al crecimiento de la tarifa. Es allí donde, a mi entender, los Arts. 39 y 46, ponen un límite para proteger al usuario del abuso de incrementos tarifarios, y para que el concesionario se esmere en buscar el cumplimiento de metas e inversiones con la mejor eficiencia y eficacia.

350

INFORME ANUAL 2011 Así mismo solicito y expresamente recomiendo a la Autoridad de la Audiencia Publica y al Poder Concedente, se abstenga de modificar la redacción de los Arts. 39 y 46 de acuerdo a la recomendación de la empresa Consultora, que aunque no se encuentra dentro de la convocatoria, si se encuentra en el expediente y podría interpretarse que forma parte de la Audiencia Pública, todo ello porque del análisis de las propuestas de modificación surgen claramente situaciones que pasaré a detallar: 1) En el Art. 39, el Consultor pretende que cualquier variación en más o en menos del 5% de cualquiera de los insumos químicos que sean utilizados en la potabilización del agua cruda y en el tratamiento de los efluentes cloacales y/o de los gastos generales de la explotación en reemplazo del ítem que estima la variación del sulfato de aluminio, habiliten la cláusula pasándose entonces de considerar tres ítems perfectamente identificados a un sin números de disparadores.2) En el Art. 46, el Consultor pretende eliminar la condición de la relación entre el techo tarifario y los costos, modificando en su esencia el artículo y reemplazándolo entonces con similar redacción pero distinto objetivo, insertando una nueva forma para disponer libremente de incrementos de tarifas por sobre los que pudieran resultar de la aplicación del Art. 39, toda vez que pretende que se considere las inversiones y los rubros contemplados en el Art. 2 inciso p) del Decreto Nº 5121/90, cuando que el Art. 46 permite una revisión periódica de la tarifa tope respecto a los costos reales, y dentro de estos debieran estar incorporadas las inversiones realizadas.3) El Art. 46, entonces corrige los posibles desvíos desde el inicio de la concesión cuando expresa textualmente que el Ente Regulador podrá replantearlo a partir de la tarifa básica establecida por los Decretos Nº 5122/90 y Nº 6112/90 y acordar una nueva con el Concesionario, lo que requerirá aprobación previa del Poder Ejecutivo para ser puesta en vigor, mientras que con la nueva modificación el mismo Art. 46 estimará cual debería ser la tarifa a cobrar ahora para financiar el funcionamiento de la Concesión.En base a los informes del Consultor sobre la situación actual y futura del Activo de la empresa AGUAS DE CORRIENTES S.A. RECOMIENDO al Poder Ejecutivo y al ENTE REGULADOR QUE ARBITRAN LOS MEDIOS A SU ALCANCE PARA MEJORAR EL PLAN DE INVERSIONES EN ACTIVO, SIN CARGO A LA TARIFA, Y QUE PERMITA, AL FINALIZAR EL PERÍODO DE CONCESIÓN, LA DEVOLUCIÓN A LA PROVINCIA DEL SERVICIO EN OPTIMAS CONDICIONES. De acuerdo a la información obrante, el grado de desinversión en activos sería grave y preocupante Por último, dejo aquí planteada el posible conflicto o colisión de intereses de la empresa consultora HYTSA Estudios y Proyectos S.A., contratada por el Poder Ejecutivo provincial por intermedio del Ministerio de Hacienda y Finanzas para el estudio de la reestructuración tarifaria de los servicios públicos de agua potable y cloacas concesionados a Aguas de Corrientes S.A. y que a su vez dicha empresa tiene como cliente privado a Aguas de Corrientes S.A. tal como lo informa en su página Web www.hytsa.com.ar solapa nuestros clientes, cuarto lugar en el rubro Empresas Privadas.-

351


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011 AUDIENCIA PÚBLICA - ITA IBATÉ

AUDIENCIA PÚBLICA. En ese marco, el Defensor fundamentó su rechazo a un eventual aumento de la tarifa del agua .

pARTICIPACIÓN. La audiencia pública por el tema de la tarifa del agua se realizó en Diciembre del 2011 en el Colegio de Abogados.

352

353


INFORME ANUAL 2011

354

INFORME ANUAL 2011

355


INFORME ANUAL 2011

356

INFORME ANUAL 2011

357


INFORME ANUAL 2011

358

INFORME ANUAL 2011

359


INFORME ANUAL 2011

360

INFORME ANUAL 2011

361


INFORME ANUAL 2011

362

INFORME ANUAL 2011

363


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

AUDIENCIA PÚBLICA - CURUZÚ CUATIA

364

365


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

CURUZÚ CUATIÁ. Se realizó una audiencia pública ambiental convocada por el Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (ICAA).

RECHAZO. La Defensoría desaconsejó la aprobación de proyectos forestales en la zona por no haber accedido a informes técnicos.

366

367


INFORME ANUAL 2011

INFORME ANUAL 2011

AUDIENCIA PÚBLICA - GOYA

368

369


INFORME ANUAL 2011

370

INFORME ANUAL 2011

371


INFORME ANUAL 2011

372

INFORME ANUAL 2011

373


INFORME ANUAL 2011

374

INFORME ANUAL 2011

375


INFORME ANUAL 2011

376

INFORME ANUAL 2011

377


INFORME ANUAL 2011

378

INFORME ANUAL 2011

379


INFORME ANUAL 2011

380

INFORME ANUAL 2011

381


INFORME ANUAL 2011

382

INFORME ANUAL 2011

383


TRABAJOS EN BARRIOS DE LA CAPITAL

E INTERIOR PROVINCIAL

384


INFORME ANUAL 2011 TRABAJO EN LOS BARRIOS DE LA CAPITAL e INTERIOR PROVINCIA Por reclamos de comisiones de vecinos de distintos barrios de esta capital, y ante la falta de reacción de los órganos competentes, visitamos barrios como el Quintana, Ponce, Cremonte, Etc. y canalizamos los pedidos a los estamentos correspondientes. En esas visitas se detectaron construcciones de viviendas con falencias de construcción las que recomendamos la solución al Instituto de viviendas de corrientes, en algunos casos, se obtuvo respuesta satisfactoria. Los gráficos que siguen muestras los momentos aludidos.-Temas análogos fueron tratados en el interior provincial con el mismo tratamiento posterior.-

Bº PONCE. La Defensoría atendió reclamos e inquietudes de los vecinos.

386

387


INFORME ANUAL 2011

388

INFORME ANUAL 2011

CALLES INTRANSITABLES. Así quedan algunas de las arterias del Barrio Ponce tras días de lluvia.

Bº PONCE II. Se supervisó el sector de 200 viviendas del barrio donde el INVICO realizó tareas de refacción.

Bº QUINTANA. Los vecinos expresaron a la Defensoría sus quejas por falencias en los servicios públicos.

Bº CREMONTE. Un reclamo que se repite: los vecinos pidieron mejoras en el servico de red cloacal.

389


INFORME ANUAL 2011

SIN RESPUESTA. Los habitantes del Barrio Cremonte mostraron al Defensor un pozo peligroso en una calle de tierra.

390

391


INICIATIVA

PARLAMENTARIA 392


INFORME ANUAL 2011

394

395


INFORME ANUAL 2011

396

INFORME ANUAL 2011

397


INFORME ANUAL 2011

398

INFORME ANUAL 2011

399


INFORME ANUAL 2011

400

INFORME ANUAL 2011

401


INFORME ANUAL 2011

402

INFORME ANUAL 2011

403


INFORME ANUAL 2011

404

INFORME ANUAL 2011

405


INFORME ANUAL 2011

406

INFORME ANUAL 2011

407


INFORME ANUAL 2011

408

INFORME ANUAL 2011

409


INFORME ANUAL 2011

410

INFORME ANUAL 2011

411


INFORME ANUAL 2011

412

INFORME ANUAL 2011

413


INFORME ANUAL 2011

414

415


DELEGACIONES EN EL INTERIOR PROVINCIAL

416


INFORME ANUAL 2011 DELEGACIÓN EN EL INTERIOR PROVINCIAL Es propósito de esta gestión, constituir delegaciones de la Defensoría del Pueblo en distintos puntos de la provincia (costa del Uruguay, centro, costa del Paraná, zona sur, etc.), como una forma de acercar la Institución a todos los comprovincianos, esto es, cubrir en todo el territorio de la provincia el relevamiento de los reclamos ante alguna violación de derechos conculcados.-

418

419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.