2 minute read
Quiúbole con
Las enseñanzas de la Virgen de Guadalupe.
Advertisement
Por: Karla Fernanda Mada Félix, Laica comprometida
nuestra madre María siempre apoyaba en su casa, así como ha buscado como ayudarnos, nosotros ayudamos a nuestros protegernos y acercarnos papás, tíos y abuelos. más a nuestro amigo Jesús, ella es como nuestra maestra Supongo que tú vas a la y cada que nos habla es escuela, pues Juan diego para enseñarnos algo que también y le gustaba mucho nos servirá para ser mejores aprender. Una mañana, él iba personas. caminando rumbo a sus clases en estos días celebramos una una voz muy bonita que lo fiesta muy importante para la llamaba, Juan diego no sabía Iglesia, ya que recordamos de donde venía esa voz, así la aparición de la Virgen de que comenzó a buscar para Guadalupe a San Juan diego, ver quien lo llamaba. un indio muy humilde. Ésta celebración llena de felicidad Allí se encontró con una mujer a todos los mexicanos, pero muy bella, que con dulces te contaré un poco de lo palabras le dijo: “Juan Diego, que sucedió y que nos sigue mi pequeño, soy la Virgen enseñando al recordar cada María, la madre de Dios, y año este acontecimiento. deseo que sobre este cerro se Cuenta la historia, que hace así como los templos a donde muchos años, en un lugar de vamos todos nosotros a misa. México donde se encuentra y al pasar por el cerro escuchó me construya un templo”. Si, el Monte del tepeyac, vivía ella le dijo que quería ayudar un pequeño indio llamado a toda la gente del pueblo y si Juan diego, junto con su tío le construían un templo podía Bernardino. Juan diego era un escucharlos en la oración, niño muy bueno que siempre conocer sus problemas y lo que 8
necesitaban, y terminó diciendo: “Por favor, ve al palacio del obispo y transmítele mis palabras”. Como Juan diego era un indio muy bueno y obediente, aceptó las palabras de la Virgen y corrió a hablar con el obispo.
en aquel tiempo, el obispo era un español llamado San Juan de Zumárraga, monje Franciscano que llevaba un tiempo en aquella tierra evangelizando al pueblo indígena. el obispo escuchó al niño atentamente y le pidió una prueba para comprobar que decía la verdad. es así como días después la Virgen le dio como prueba el enviarle cientos de flores con Juan diego, este al extender su manto se pudo ver la imagen de la Virgen de Guadalupe impresa en él. Con este milagro el obispo decidió construir el templo.
esta celebración nos enseña a caminar de la mano de la Virgen, escucharla y obedecerla como una madre para nosotros y así como lo hizo Juan diego; podemos hacer oración, por medio del Ave María y el Rosario. también al cantarle, demostramos la alegría que nos da recordar esta fiesta. Por eso este próximo 12 de diciembre con nuestra familia busquemos como recordar el día en que la Virgen de Guadalupe quiso quedarse con nosotros para siempre.