LOS DEHONIANOS EN LA REHABILITACIÓN DE ADICCIONES •
•
Los religiosos Dehonianos, comprometidos en el campo formativo y social, consideramos el fenómeno de la droga como una “Emergencia Pastoral” que afecta transversalmente nuestra sociedad. Desde la espiritualidad Dehoniana el trabajo con adictos es una auténtica misión reparadora, que busca que estas personas puedan encontrarse consigo mismas y descubrir la misericordia de Dios que les sana y fortalece para reconstruir sus vidas.
LOS DEHONIANOS EN LA REHABILITACIÓN DE ADICCIONES
• • •
Inspirados en el modelo de Jesucristo Buen Pastor, buscamos mostrar el rostro misericordioso del Padre Promovemos acciones preventivas y de rehabilitación que permitan el cambio de conducta individual y comunitario. Desde los Valores Cristianos, ayudamos a descubrir y desarrollar los valores y cualidades personales: aumento de la propia autoestima como hijos de • Dios, realización de proyectos de sólidas • motivaciones de vida, afianzamiento de la familia y de la adecuada • comunicación, búsqueda de Dios que se traduzca en • expresiones de fe, esperanza, amor y solidaridad.
Modelo Multidimensional
Psicoanálisis
Bio
lóg
ico
C
al u t c u ond
Espiritual
itiv
ec
gn
ti v
a
Co o
Af
La abordaremos desde una perspectiva Integrativa
Sistémico
La Comunidad Terapéutica: Una estrategia de Intervención • •
La Comunidad residencial es un recurso terapéutico en el que un grupo de personas comparten sus experiencias en un clima de autoayuda. En la Comunidad T erapéutica se establece una intensa experiencia grupal, convirtiendo al usuario en sujeto activo y protagonista de la dinámica comunitaria de rehabilitación.
Fases del Tratamiento Acogida y desintoxicaci贸n f铆sica, psicol贸gica y relacional
Fases del Tratamiento Manejo y control de impulsos y afectos
Fases del Tratamiento Habilitaci贸n afectiva, social y laboral
Fases del Tratamiento Interiorizaci贸n de conductas de autocuidado y preparaci贸n para el egreso
Fases del Tratamiento Seguimiento
Atenciones Terapéuticas
Terapias Semanales
• • • • • • • • • • •
Historia de Vida Desarrollo de valores Familiar Afectividad Capacitación (Habilidades Sociales) Logoterapia (Sentido de Vida) Pneumoterapia (Espiritualidad) Catequética Pintura Canto y Guitarra Deportiva (2 veces x semana)
Atenciones Terapéuticas
Terapias Diarias
• • •
Teoterapia (Oración) Corrección Fraterna (señalamiento) Laboterapia (tareas domésticas)
Atenciones Terapéuticas
Semanales o Quincenales
• • •
Consejería Acompañamiento Espiritual Acompañamiento Psicológico
Atenciones Terapéuticas
Quincenales o Mensuales
• •
Atención Psiquiátrica Atención Médica
Actividades Extraordinarias
Semestralmente
• • • •
Retiros Espirituales Paseos Salidas Culturales Salidas Deportivas
Dificultades PROCESO DE CRECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN
• Adecuación recinto y trámites • • • •
legales. Ha sido laborioso definir el estilo y programa terapéutico. Sistematización y gestión de la información. Difusión Autofinanciamiento
Financiamiento
•
Las mensualidades de los residentes no son suficientes para cubrir el costo total del tratamiento
•
Necesidad de obtener fondos adicionales
www.fundacionscj.cl