Calidad del aire: no se juega con los aerosoles Es sabido que sin aire no podríamos vivir. Sin embargo, no todo el aire que respiramos es de buena calidad. En esta actividad conoceréis qué lleva el aire a parte nitrógeno, oxígeno y argón y, concretamente, qué son los aerosoles y cómo afectan a la calidad del aire. También podréis medir estas partículas atmosféricas en el aula y observar cómo varían en función de las concentraciones. 1. Objetivos - Introducir el alumnado al conocimiento de las partículas atmosféricas y la calidad del aire - Dar a conocer los tipos de partículas atmosféricas y cómo pueden afectar a la salud y las medidas de mitigación - Medir las partículas atmosféricas presentes en el aire y manipular el instrumental habitual en este tipo de investigación 2. Nivel educativo: primaria, secundaria (ESO), Bachillerato 3. -
Conceptos a tratar: Qué es la calidad del aire Qué son las partículas atmosféricas Por qué son importantes las partículas atmosféricas: efectos en la salud y clima Características de las partículas atmosféricas: tamaño, composición química Cómo medimos y muestreamos estas partículas Fuentes de partículas atmosféricas (ambientes exteriores e interiores) Medidas de mitigación