Misión a Marte (TalentLab, CSIC)

Page 1

Misión a Marte Documento para el profesorado Misión a Marte es un recurso educativo que ha surgido como resultado del taller ‘Tecnología en el espacio’ del proyecto TalentLab, del CSIC, realizado el 30 de enero de 2013, en el que participó profesorado de diferentes centros educativos, personal investigador del Instituto de Ciencias del Espacio (CSIC, IEEC) y otros perfiles profesionales relacionados con la temática. De la propuesta original que se escogió en el taller hasta el producto final, el recurso educativo ha sufrido algunas modificaciones para adaptarlo a la realidad, tanto por lo que respecta a los recursos económicos como por lo que respecta a los aspectos curriculares. En efecto, la propuesta de crear una aplicación interactiva para tabletas digitales que simulara las diferentes fases de una misión espacial a Marte, que tenía que ir dirigida al último ciclo de primaria, ha pasado a ser un juego en internet, con la misma finalidad de simular un viaje interplanetario al planeta rojo, pero dirigido al alumnado de Bachillerato. Se ha considerado que este nivel educativo permite incorporar la posibilidad de hacer cálculos y, pues, permetía hacer más ‘real’ la misión, combinando el aprendizaje con el carácter lúdico y, a su vez, favorecer la aplicación de los conocimientos aprendidos en el aula y la búsqueda de información. Por otro lado, para emular las misiones científicas internacionales, la lengua del juego es el inglés. Esta puede ser una manera de ejercitar el alumnado en el uso de esta lengua más allá del ámbito lingüístico. El juego está pensado para desarrollarse durante una hora lectiva en el aula, aunque se puede ampliar la dedicación con la realización de pequeñas actividades previas o posteriores. Cada fase de la misión (lanzamiento, viaje interplanetario y aterrizaje) combina la realización de cálculos, la búsqueda de datos así como la toma de algunas decisiones. En este documento os ofrecemos algunas informaciones sobre las variables de partida que se han tenido en cuenta a la hora de hacer los cálculos, así como breves indicaciones para ampliar los

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.