Energía Viva: Propuesta para trabajar en el aula

Page 1

Energía viva. TalentLab. CSIC Propuesta para trabajar en el aula Conocemos algunas líneas de investigación sobre el uso de los organismos vivos (fotosintéticos) para la obtención de energía. Su implantación en la sociedad depende de numerosos factores: científicos y tecnológicos, económicos, sociales y culturales. Por eso, os proponemos que exploréis esta temática desde diferentes perspectivas. La idea es que, por grupos, escojáis algún aspecto relacionado con este campo de investigación y que lo abordéis desde el punto de vista (científico, empresarial, periodístico, y artístico) que más interés os suscite.

Aproximación científica Al presentar la investigación en bioenergías, se ha hablado de plantas, algas y cianobacterias; también de fotosíntesis, de emisiones de CO2, de la pared celular y de la deforestación. Pero la investigación diaria de los investigadores suele ser muy especializada. A menudo, se centra en uno o algunos aspectos concretos de una temática como puede ser el estudio del proceso de la fotosíntesis de una especie de cianobacterias o bién el metabolismo de formación de la lignocelulosa en el maíz. Os proponemos que os adentréis en el mundo de la investigación científica actual, con el estudio en detalle de una de las líneas de investigación. Para hacerlo, os sugerimos una serie de temas pero también podéis escoger un tema de vuestra propia elección. La fotosíntesis en cianobacterias La biomasa lignocelulósica del maíz Sistemas de producción energética con el uso de microalgas Se trata de hacer una lectura de la bibliografía científica sobre el tema que escojáis. Os podemos proporcionar artículos científicos y también podéis buscar material adicional a través de Digital.CSIC o de otros buscadores. También podéis hacer una entrevista con un investigador para conocer más de cerca los retos que se plantean desde el ámbito científico o una visita al centro de investigación para conocer las instalaciones de apoyo a la investigación. La idea es que hagáis una presentación o artículo de revisión que exponga los aspectos más relevantes sobre el tema escogido. Taula 1. Documentación: enlaces Instituciones

Líneas de investigación

Centro de Investigación en Agrigenómica. CSIC-IRTA-UAB:

Biomasa lignocelulósica de maíz

La fotosíntesis en cianobacterias

www.csic.es

de

ScienceDirect: http://www.sciencedirect.com

http://www.ibvf.csic.es/ Consejo Superior Investigaciones Científicas:

Digital.CSIC: http://digital.csic.es/

www.cragenomica.es Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis (CSIC):

Enlaces de interés

Sistemas de producción energética con uso de microalgas

Año internacional de la Energía (CSIC): www.energia2012.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.