Biocombustibles e investigación en plantas Los biocomustibles sn aquellas moléculas (bioetanol, biobutanol, biodiésel, etc.) obtenidas a partir de azúcares o grasas de las plantas y que se utilizan como combustible. El midón y los azúcares, así como también las grasas, presentes en la planta se utilizan como materia prima para su transformación en bioetanol, o biodiésel. Se consideran energías renovables o “verdes” por el hecho de que el CO2 generado en su combustión, a diferencia de los combustibles derivados del petróleo, procede del CO2 atmosférico fijado por la fotosíntesis y reciclado de nuevo por las plantas para el propio crecimiento y la generación de nueva biomasa. Por tanto, se espera que el equilibrio final de emisiones de CO2 desde su fijación hasta su retorno a la atmósfera sea negativo. No obstante, existen otros factores que influyen o reducen el nivel de reciclaje del CO2. Hay que considerar también el propio proceso de sembra y recogida de los cultivos, la conversión de la biomasa en biocombustibles o el impacto de la conversión de terrenos salvajes en nuevos campos de cultivo destinados a este propósito. Para crear biomasa vegetal, las plantas necesitan, además de luz, dióxido de carbono (CO2) y a partir del cual generan moléculas orgánicas de medida más grande. Por ello, se esperaría que el uso de las plantas con finalidades energéticas contribuyera a reducir los niveles de emisión de CO2 de los combustibles actuales.
Bioetanol
El bioetanol es la molécula de etanol que se ha obtenido a partir de los azúcares de la biomasa de los cultivos vegetales, con la finalidad de de utilitzarlo como combustible. Se obtiene fundamentalmente de dos tipos de biomasa: del azúcar (sacarosa) almacenado en la caña de azúcar o del midón de reserva presente en el grano de maíz. En el primer caso, el etanol se obtiene de la fermentación anaeróbica de los dos monosacáridos que forman la sacarosa -fructosa y glucosa-, mediante la acción de levaduras. Estos microorganismos, por acción de sus mecanismos enzimáticos, convierten el azúcar en alcohol.
Energía Viva: Biocombustibles - TalentLab. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) - 1 -