¡Subete al barco! (IDAEA, CSIC) cast

Page 1

¡Súbete a un barco! Introducción a la actividad El taller está dirigido a una clase de 1r, 2o ciclo de ESO o Bachillerato, de 1,5 h de duración, con

el objetivo de mostrar a los jóvenes la verdadera vivencia de unos científicos en una campaña oceanográfica; desde las experiencias personales del día a día en alta mar hasta ejemplos de navegaciones científicas del polo a los trópicos.

Foto del Buque de Investigación Oceanográfica (BIO) Hespérides en la Campaña Malaspina, de un perfil de información de la columna de agua y de un muestreo con una roseta.

Intentando alejar a los estudiantes de la imagen del científico “de laboratorio” preocupado por “ecuaciones infinitas y reacciones químicas”, desde el Instituto de Diagnóstico Ambiental y

Estudios del Agua (IDAEA), proponemos una actividad en la que, mediante ejemplos reales

presentados por participantes de campañas marítimas como la campaña Malaspina, se les darán unas nociones mucho más “aventureras” de los investigadores del CSIC y sus estudios. El investigador llevará al aula del propio estudiante los viajes científicos e intentará estimular la curiosidad por las ciencias. Localización

En un aula del centro educativo.

Objetivos de aprendizaje

pág. 1 de 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
¡Subete al barco! (IDAEA, CSIC) cast by CSIC - Catalunya - Issuu