¿QUÉ HAY DETRÁS DE LAS NUBES? La Meteorología es una ciencia que fascina a todo el mundo debido a su proximidad y a la influencia que tiene sobre nuestra vida cotidiana. Cómo se forman las nubes, cómo se interpretan los mapas del tiempo, cuáles son los mecanismos físicos que rigen los principales procesos atmosféricos serán algunos de los temas que se tratarán a partir de varias experiencias prácticas.
El taller de meteorologéa pretende acercar el estudiante a la observación y la interpretación de los fenómenos meteorológicos. Este objetivo se quiere conseguir mediante un proceso estructurado en tres partes.
Primero, los alumnos se familiarizarán con los conceptos básicos
de
la
meteorología
a
escala sinóptica y global: aprenderán cómo funciona la atmosfera a escala sinòptica y global, aprendran cómo funciona la atmósfera a escala del planeta y qué consecuencias tiene el funcionamiento de este sistema a escala sinóptica. También se explicarán algunos conceptos básicos de dinámica atmosférica para así poder interpretar los mapes del tiempo. Una vez entendido cómo funciona la atmósfera, los estudiantes se familiarizarán con la observación a escala local. Se visitarán las instalaciones de observació
Talleres de Física para Bachillerato – Científicos por un día