Iglesia en Córdoba, n. 335

Page 1

SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN CRISTIANA • Nº 335 • 24 de junio de 2012

jornada eucarística diocesana

El Santuario de la Virgen de la Sierra acoge la Romería Nacional de Gitanos

El Santuario diocesano de San Juan de Ávila será elevado a Basílica Menor

Celebración del Corpus Christi en la Diócesis

DONATIVO 0,20 EUROS

Día festivo en torno a la Sagrada Eucaristía


• Nº335 • 24/06/12

SUMARIO iglesia diocesana SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN CRISTIANA Director: José Juan Jiménez Güeto Redactoras: Bárbara Castro García Raquel Moyano Cejudo Gloria Alcaide Salazar Maquetación: Blas Fco. Benítez Murillo Colaboradores: Rafael Lucena Villarreal Eleuterio Ortega Ortega Edita: OBISPADO DE CÓRDOBA ISSN 1699-2806 Depósito Legal: CO-1752/04 Imprime: IMPRESIONES GUADAJOZ Tirada: 12.000 ejemplares

DONATIVO 0,20 EUROS Redacción: Torrijos 12 • 14003 CÓRDOBA Tel.: 957 498 065 • Fax: 957 498 066 E-mail: delegacionmcs@diocesisdecordoba.com Página web: www.diocesisdecordoba.com Página de Facebook: www.facebook.com/diocesisdecordoba

Agradecemos la especial colaboración de:

secciones

EL SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LA SIERRA ACOGE LA ROMERÍA DE GITANOS El día 17 de junio, tuvo lugar en el Santuario de Ntra. Sra. de la Sierra la celebración de la Romería Nacional de Gitanos.

la voz del pastor

3

iglesia diocesana

4-7. 10-14

tema de la semana

8-9

el día del señor

15

la portada

EL SANTUARIO DIOCESANO DE SAN JUAN DE ÁVILA FUE ELEVADO A BASÍLICA MENOR EL DÍA 20 DE JUNIO El día 25 de este mes tendrá lugar la Misa de Acción de Gracias por su nombramiento como Basílica Menor. tema de la semana Más de 300 niños se congregaron el día 16 de junio, en el Patio de los Naranjos, para celebrar el Primer Encuentro de Niños de Primera Comunión.

JORNADA EUCARÍSTICA DIOCESANA La Diócesis de Córdoba celebró el pasado 16 de junio, una Jornada Eucarística que comenzó con un Encuentro de Niños de Primera Comunión. agenda

•Día 25: El Sr. Obispo visitará la Delegación de Manos Unidas. •Día 26: Celebración de la Santa Misa por San Josémaría Escrivá, fundador del Opus Dei, a las 20:00 h., en la Catedral. •Día 27: Encuentro de final de curso del Mons. Demetrio Fernández con la curia diocesana. Por la tarde, reunión del Sr. Obispo con las Delegaciones y los Secretariados diocesanos a las 17:30h., en el Palacio Episcopal.

MISIÓN PICOTA

La cuenta bancaria creada por la Diócesis de Córdoba para colaborar con la misión diocesana en Picota (Moyobamba, Perú) es la siguiente:

2

•Días 28 y 29: Visita Pastoral a Luque y Zuheros. Reunión de los sacerdotes del quinquenio, dirigida por el P. Manuel Ruiz Jurado, S.J., en el Centro de Espiritualidad “San Juan de Ávila”.

CajaSur 0237 6028 00 9166881062

•Día 28: Retiro Espiritual para sacerdotes dirigido por Santiago Bohigues, Director del Secretariado de la Comisión Episcopal del Clero de la CEE.

las 11:00h., en la Santa Iglesia Catedral. Por la tarde el Sr. Obispo administra los sacramentos del Bautismo, Primera Comunión y Confirmación en Peñarroya.

Para resolver cualquier duda pueden contactar con el Delegado Diocesano de Misiones, Antonio Evans.

•Día 29: Eucaristía final de curso de Cáritas Diocesana.

•Día 1 de julio: Celebración de la Santa Misa en la Catedral a las 11:00h., con motivo del Día de la Pastoral Gitana. Por la tarde, Visita Pastoral a Luque.

•Día 30: Ordenaciones de Presbíteros a


VOZ DEL PASTOR

¡Qué hermoso es Jesús Sacramentado!

La Jornada Eucarística Diocesana que hemos celebrado el pasado sábado 16 ha significado un encuentro gozoso y festivo de la Comunidad diocesana en torno a Jesús Sacramentado. Se concluye de esta manera un trienio largo de acento pastoral en la Eucaristía como fuente y culmen de la vida de la Iglesia. Jesucristo continúa siendo “ayer, hoy y siempre” (Hb 13,8) el centro de la vida de la Iglesia, el tesoro más grande que lleva en su seno para dárselo al mundo. Terminado este trienio, continuaremos valorando mejor este Santísimo Sacramento. Sobre todo, en la misa

No debe retrasarse la primera comunión. Es el momento de la infancia en que quedan grabadas para siempre experiencias profundas de trato con Jesús, que nunca se olvidarán. dominical, cumpliendo el precepto de asistir a Misa todos los domingos y fiestas de guardar; cultivando la adoración eucarística antes y después de comulgar: “Que nadie coma la carne de Cristo, si no la ha adorado previamente”, nos recuerda san Agustín; y llevando ese amor recibido a la vida diaria en el amor fraterno a los demás.

En la mañana de esta Jornada, tuvimos la ocasión de ser inundados por una marea de niños de primera comunión, que llenaban las naves de la Catedral de Córdoba, con sus catequistas y padres. La Acción Católica General en

El mismo Jesús que adoramos en la Eucaristía es el que está presente en los pobres. No iremos a los pobres con actitud cristiana, si no lo hemos adorado previamente. el sector de niños preparó el encuentro con esmero: misa, película, adoración, convivencia y bocadillo. Los niños vivieron una jornada inolvidable. Fue un momento precioso compartir con estos niños la alegría del encuentro con Jesús en la primera comunión. No debiéramos perder nunca en nuestra vida ese encanto, ese asombro, esa inocencia. Por eso, no debe retrasarse la primera comunión. Es el momento de la infancia en que quedan grabadas para siempre experiencias profundas de trato con Jesús, que nunca se olvidarán. Cuántas personas he encontrado en mi vida, que vuelven a esa primera experiencia como un referente. Cuidemos ese primer encuentro con Jesús, procuremos que los niños continúen en los años posteriores comulgando con devoción. En esas experiencias infantiles, libres de tantas dificul-

tades posteriores, se fragua un trato con Jesucristo que quedará para siempre. Pensemos en la alegría que encuentra el Señor cuando el corazón de un niño, de una niña se abre plenamente a su amistad. “Dejad que los niños se acerquen a mí” (Mc 10,14). En la tarde, los jóvenes y adultos. Nos reuníamos en la Catedral para la Eucaristía concelebrada por varios sacerdotes y asistida por un buen número de fieles de parroquias, grupos, movimientos. Los sacerdotes. Sin ellos, no hay Eucaristía. Damos gracias a Dios por nuestros sacerdotes y pedimos por su fidelidad y perseverancia, pedimos que el Señor nos dé muchos y santos sacerdotes, que nos celebren la Eucaristía y nos lleven a Jesús de tantas maneras. El próximo sábado 30 de junio son ordenados seis presbíteros para nuestra diócesis, y otro más dentro de unas semanas por razones de edad. Demos gracias a Dios. Y en torno a Jesús Sacramentado, la procesión eucarística. Un pueblo que adora al Señor no debe temer ninguna dificultad. Los tiempos no son fáciles (¿cuándo lo han sido?), pero teniendo a Jesús lo tenemos todo. “Quien a Dios tiene, nada le falta. Sólo Dios basta” (Sta. Teresa). Encontremos tiempo para estar con Jesús sacramentado, para adorarlo con todo nuestro ser, para meditar su Palabra. Creciendo en la adoración, él nos sacará de nuestros egoísmos, nues-

tras mentiras y engaños y nos centrará en la verdad que es Jesucristo. Creciendo en la adoración, él nos hará generosos para entregar nuestra vida, como se reparte la Eucaristía para ser alimento de todos. El mismo Jesús que adoramos en la Eucaristía es el que está presente

Jesús Sacramentado es el centro de la vida de la Iglesia. ¡Qué hermoso misterio! Todo hermoso, todo hermoso, repite san Juan de Ávila. Lleno de gracia y de belleza. en los pobres. No iremos a los pobres con actitud cristiana, si no lo hemos adorado previamente. Y de nada nos sirve la adoración, si no nos convierte en ofrenda a Dios y en servicio a los hermanos. Jesús Sacramentado es el centro de la vida de la Iglesia. ¡Qué hermoso misterio! Todo hermoso, todo hermoso, repite san Juan de Ávila. Lleno de gracia y de belleza. Atrayente para todo corazón humano. ¡Qué hermoso es Jesús Sacramentado! Recibid mi afecto y mi bendición:

• Nº335 • 24/06/12

Q

UERIDOS HERMANOS Y HERMANAS:

3


• Nº335 • 24/06/12

iglesia diocesana VISITA PASTORAL A DOÑA MENCÍA Durante los días 24, 25 y 26 de mayo tuvo lugar la Visita pastoral del Sr. Obispo a Doña Mencía. Durante estos días, D. Demetrio Fernández tomó contacto con toda la comunidad parroquial de esta localidad. Además, mantu-

vo encuentros con los jóvenes del Instituto, con los niños del colegio y catequesis, con el Consejo Pastoral parroquial, el grupo de Cáritas y otras iniciativas solidarias de Doña Mencía, así como con las Cofradías y Hermandades y el Ayuntamiento. También, tuvo la oportunidad de conocer otros lugares del pueblo como las bodegas, la cooperativa olivarera y el hogar del pensionista. Asimismo, Mons. Demetrio Fernández, tras visitar las Ermitas y el archivo parroquial, llevó la comunión a varios enfermos de la localidad. La visita culminó en la tarde del domingo de Pentecostés con la cele-

bración de una Solemne Eucaristía en la que recibieron el Sacramento de la Confirmación un grupo de cerca de cien personas. ÁNGEL URBANO

FALLECE EL SACERDOTE VALERIO MOLINA GARCÍA El día 16 de junio falleció el sacerdote Valerio Molina García a los 62 años de edad. Nacido en Pozoblanco el 15 de agosto de 1950, Valerio Molina fue ordenado presbítero en la parroquia de Santa Catalina de Pozoblanco el 25 de julio de 1975. Comenzó como Coadjutor de Ntra. Sra. de Linares en Córdoba, el 31 de julio de 1975. Posteriormente, fue nombrado Vice-consiliario

del Movimiento Junior de Acción Católica y el 18 de febrero de 1975 ejerció como Consiliario de dicho movimiento hasta 1980. De 1978 a 2004 ostentó los siguientes cargos: Consiliario Diocesano de la Hermandad Obrera de Acción Católica, Consiliario del Secretariado Diocesano de Pastoral

Obrera y Miembro del Consejo Presbiteral. Asimismo, el 26 de junio de 2004 fue nombrado Párroco de Ntra. Sra. de Linares en Córdoba, permaneciendo en esta parroquia hasta el 8 de julio de 2011. Actualmente, era Párroco “In Solidum” (Moderador) de la misma. La Misa exequial tuvo lugar el domingo, 17 de

FALLECE EL SACERDOTE ÁNGEL LUIS CEPEDA CARMONA El sacerdote Ángel Luis Cepeda falleció el pasado martes, 12 de junio, en Lora del Río, a los 84 años de edad. Nacido el día 8 de mayo de 1928 en Lora del Río, este sacerdote fue ordenado el 29 de junio de 1952, comenzando así su ministerio sacerdotal. Fue nombrado Párroco de La Inmaculada Concepción en San Sebastián de Los Ballesteros, el 8 de junio de 1954 y once años después, ostentó el cargo de Párroco de Ntra. Sra. del Castillo en Fuente Obejuna.

4

También, estuvo encargado de San Juan Bautista de Argallón (1965), de Ntra. Sra. del Rocío en Piconcillo (1965), de Ntra. Sra. de la Coronada en La Coronada (1969) y de San José de Cañada del Gamo (1968). Posteriormente, en 1999 fue nombrado Párroco Emérito de Ntra. Sra. del Castillo de Fuente Obejuna y Pre-

junio, en la parroquia de Ntra. Sra. de Linares de Córdoba. lado de Honor de su Santidad. Asimismo, el 12 de enero de 1996, le otorgaron el título de Canónigo Honorario de la Catedral de Córdoba. Ángel Luis Cepeda destacó por su gran trabajo pastoral que llevó a cabo incluso en situaciones de precaria salud, siempre con entrega y generosidad. La Misa Exequial tuvo lugar el día 13 de junio, en la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Lora del Río.


iglesia diocesana

EL SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LA SIERRA ACOGE LA ROMERÍA NACIONAL DE GITANOS El domingo 17 de junio, tuvo lugar en el Santuario de Ntra. Sra. de la Sierra la celebración de la Romería Nacional de Gitanos, que congregó a cientos de fieles, muchos de ellos venidos desde diversos puntos de la geografía.

una vida vivida por Cristo y por la Iglesia, en la observancia de los mandamientos y en el amor al prójimo”. Asimismo, contó por primera vez con la religiosa gitana y Directora de la Pastoral Gitana de la CEE, Belén Carreras. Tras la Misa, tuvo lugar la proce-

sión de la imagen de la Virgen de la Sierra, Patrona de Cabra, por la explanada de su Santuario, donde no faltaron los gritos de exaltación, bailes, cantes y el lanzamiento de peladillas al aire. La celebración terminó con el Rezo del Santo Rosario, antes de que los peregrinos iniciaran su camino de vuelta.

EL SANTUARIO DIOCESANO DE SAN JUAN DE ÁVILA EN MONTILLA ES ELEVADO AL RANGO DE BASÍLICA PONTIFICIA El Papa Benedicto XVI ha elevado el Santuario diocesano de San Juan de Ávila (antigua iglesia de La Encarnación, de los PP. Jesuitas) de Montilla a la categoría de Basílica Pontificia Menor. El decreto, con fecha del 20 de junio de 2012, está firmado por el Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, el cardenal español Antonio Cañizares Llovera. El Cardenal Cañizares ha contribuido notablemente a la declaración de Doctor de la Iglesia Universal para San Juan de Ávila. Montilla acogerá el próximo lunes 25 de junio al Cardenal Cañizares acompañado por el Obis-

po de Córdoba, Mons. Demetrio Fernández, a las 20:00 horas, en el Ayuntamiento de la localidad y recorrerá a pie el camino hasta la nueva Basílica Pontificia en Montilla. Allí, se celebrará la Solemne Eucaristía de Acción de Gracias por esta concesión pontificia que honra a la Diócesis de Córdoba y, particularmente, a la ciudad de Montilla donde está el sepulcro del próximo Doctor de la Iglesia Universal.

• Nº335 • 24/06/12

Organizada por la Pastoral Gitana de la Diócesis de Córdoba, la Romería Nacional de Gitanos, que llega ya a su cuarenta y cuatro edición, es una de las citas más esperadas en la localidad egabrense. Reunió a cientos de devotos y estuvo presidida por el Vicario General, Francisco J. Orozco, quien en la homilía comenzó recordando los inicios de esta tradicional romería que ha llegado a ser declarada de interés turístico en Andalucía. Seguidamente, hizo alusión a las lecturas del día afirmando que “nos ayudan a ser conscientes de la fuerza de la fe y la fuerza de Dios en nuestra vida”. Al hilo de esto, el Vicario General se dirigió a los gitanos diciendo: “La Iglesia camina con vosotros y os invita a vivir según las comprometedoras exigencias del Evangelio, confiando en la fuerza de Cristo, hacia un futuro mejor”. Finalmente, concluyó recordando al Beato Ceferino y pidiendo que éste “sea para todos un ejemplo de

5


• Nº335 • 24/06/12

iglesia diocesana CLAUSURA DE LA FASE DIOCESANA DE LA CAUSA DE CANONIZACIÓN DE LOS MÁRTIRES DE LA PERSECUCIÓN RELIGIOSA EN CÓRDOBA (1931-1939) La Comisión delegada del Obispo de Córdoba, Mons. Demetrio Fernández, para la causa de canonización de Juan Elías Medina y compañeros, mártires, está concluyendo sus investigaciones jurídicas. Tras el interrogatorio de los testigos presentados por la postulación, y con la documentación presentada por las Comisiones de peritos historiadores y teólogos, esta Comisión delegada se prepara para recorrer los últimos trámites de dicha causa en su fase diocesana. Antes del envío de toda la documentación a la Congregación de las Causas de los Santos en Roma, está previsto que el próximo día 15 de septiembre se celebre la solemne clausura de este proceso en su fase diocesana. A las 11:30 h., en la Santa Iglesia Catedral de Córdoba, Mons. Demetrio Fernández presidirá este acto, juntamente con su Comisión delegada, acompañado de las otras Comisiones que han intervenido. También serán invitados los familiares y las parroquias de los 132 mártires de nuestra Diócesis, que ya asistieron en el año 2009 a la apertura de la causa. Este acto eminentemente jurídico irá seguido de una solemne

Eucaristía de acción de gracias por la culminación de esta fase en nuestra Diócesis, presidida por Mons. Demetrio Fernández. En la cercanía del Año de la Fe, los mártires son los auténticos testigos de la fe (cf. Benedicto XVI, cart. ap. Porta fidei, n. 13), testigos de una vida capaz de entregarse por amor y por el testimonio de Dios y de la Iglesia, un ejemplo siempre vivo y palpitante para los cristianos de cualquier tiempo, también de este siglo XXI.

EL SR. OBISPO VISITA EL CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN El pasado día 12, Mons. Demetrio Fernández visitó el Centro de Magisterio Sagrado Corazón.

La jornada comenzó con una reunión del Patronato de la Fundación “Osio de Córdoba”, que ostenta la titularidad de este

6

Centro. Posteriormente, se procedió a la Bendición de las nuevas instalaciones destinadas a la cafetería del lugar.

al trasluz

Seis propuestas educativas ANTONIO GIL Párroco de San Lorenzo

Alejandro Llano –quien fuera rector de la Universidad de Navarra, filósofo y escritor, cuya pluma y palabra se han adentrado con tesón y pasión en el ancho campo de la educación– nos ofrecía hace poco “Seis propuestas educativas para una sociedad civil en decadencia”. Defiende a capa y espada que la educación es básica y constituye el nervio del protagonismo de la sociedad, como recurso para superar el decaimiento de las energías cívicas que nos aqueja, superando así el emotivismo, la dependencia burocrática, la superficialidad y el pragmatismo. En síntesis, he aquí sus propuestas. 1. Lo importante no es enseñar, lo importante es aprender. Lo decisivo en la enseñanza es el alumno, no el profesor iluminado. De ahí que las técnicas pedagógicas no sean el factor clave de la educación. Se trata, no tanto de mejorar las cosas, como de intentar mejorar a las personas. La burocracia y la tecnocracia no bastan para lograr la excelencia educativa. La educación no es un montaje constructivista: es una convivencia culta, una auténtica simbiosis. 2. Sólo se puede educar en el ámbito de una tradición cultural, dentro de una comunidad de investigación y aprendizaje. Cuando los jóvenes no encuentran ninguna comunidad auténticamente educativa, acaban por marginarse. 3. Todo aprendizaje es aprendizaje de un oficio. Toda ciencia y toda técnica es originariamente un oficio, dotado de normas internas. 4. El saber posee una ineludible dimensión moral. La separación entre ciencia y moral es un mito pseudoilustrado. 5. Lo decisivo son los hábitos, no las actividades ni los contenidos. Lo metodológico prima sobre los descriptivo, y lo formativo sobre lo informativo. 6. Las tecnologías multimedia posibilitan la educación científica y humanística. Seis propuestas que, muy en síntesis, nos abren a nuevos horizontes, a nuevas metas. Constituyen, sin duda, una nueva mentalidad.


iglesia diocesana

LA DIÓCESIS DE CÓRDOBA Y EL GRUPO PUMA S.L. FIRMAN UN CONVENIO DE COLABORACIÓN

El pasado día 13 de junio, Grupo Puma S.L. y su Fundación firmaron un convenio con la Diócesis de Córdoba, cuyo objetivo es regular las actividades de colaboración para el desarrollo de líneas de investigación de productos. En el acto, celebrado en el Palacio Episcopal, estuvieron presentes el Obispo de Córdoba, Mons. Demetrio Fernández; la Representante y miembro del Patronato de la Fundación Grupo Puma, Carmen Jiménez San Martín; el Presidente de la empresa, Francisco Jiménez Romero; así como el Vicario General, Francisco J. Orozco y otros representantes del Obispado de Córdoba y de la empresa. El Convenio tiene como principal objetivo regular las actividades de colaboración para el desarrollo de líneas de investigación de productos, que permitan el buen mantenimiento y la rehabilitación del Patrimonio de la Diócesis de Córdoba, así como la provisión de cualquier tipo de productos para diversos fines.

Además, la Diócesis de Córdoba manteniendo el interés de colaborar con empresas y entidades que operen dentro de la provincia, con el ánimo de aunar tanto la restauración y conservación del Patrimo-

nio, como estimular el crecimiento económico y el empleo, acordó constituir una comisión paritaria formada por miembros de las organizaciones firmantes para el seguimiento de esta colaboración.

El pasado día 26 de mayo, con motivo del XXV aniversario de su coronación, la imagen de la Purísima Concepción de Puente Genil, se trasladó a la parroquia de San José donde permaneció hasta el día 2 de junio, que regresó de nuevo a su templo. Con motivo de esta visita se realizaron una serie de actividades, en las que participaron todos los grupos

de la parroquia y fieles del pueblo. El día 26 de mayo se realizó la acogida de la Virgen. Posteriormente, el día 29 de mayo, los grupos de catequesis de niños realizaron una ofrenda floral a la Virgen y entregaron un donativo a Cáritas. Además, todos los días se rezó el Ángelus y se celebró la Eucaristía con los diferentes grupos parroquiales.

• Nº335 • 24/06/12

LA PATRONA DE PUENTE GENIL VISITA LA PARROQUIA DE SAN JOSÉ

7


• Nº335 • 24/06/12

tema de la semana jornada eucarística diocesana

Día festivo en torno a la Sagrada Eucaristía Coincidiendo con la celebración del Congreso Eucarístico Internacional de Dublín, la Diócesis de Córdoba celebró el pasado 16 de junio, una Jornada Eucarística que comenzó con un Encuentro de Niños de Primera Comunión y culminó con la procesión del Santísimo por los alrededores de la Catedral. Más de 300 niños venidos desde diversos puntos de la Diócesis de Córdoba, se congregaron a primera hora de la mañana del 16 de junio, en el Patio de los Naranjos, para celebrar el Primer Encuentro de Niños de Primera Comunión con el que comenzaba una intensa jornada de actividades ante la presencia de Jesús Sacramentado. Por primera vez en la Diócesis de Córdoba, con la colaboración de la Acción Católica General, tenía lugar este encuentro en el que niños y jóvenes ataviados con banderas de la Diócesis y acompañados por sus catequistas y sacerdotes, eran recibidos por el Obispo de Córdoba, Mons. Demetrio Fernández, para participar todos juntos de la Santa Misa en la Catedral. “Jesús es un amigo que nunca falla”, con estas palabras comenzaba el Sr. Obispo su homilía en la que afirmaba a los niños que “tener un amigo tan importante como Jesús, es una inmensa alegría”. Asimismo, el prelado agradeció la labor de los catequistas explicando que “realizan un trabajo gratis con el único fin de ayudarles a conocer a Jesús”, así como el empeño de los padres para que sus hijos estén con Jesús y lo reciban en su vida. Finalmente, pidió a los pequeños que recen por sus sacerdotes para que nunca falten en las parroquias, ovación a la que respondieron con un gran aplauso. Al término de la Eucaristía los chicos participaron en distintas actividades como: una visita guiada al templo principal de la Diócesis, la proyección de un vídeo titulado “Mi Primera Comunión” en el Palacio Episco-

8

pal, y una oración ante el Santísimo en el Seminario Mayor, acompañada de una catequesis previa sobre la Eucaristía a cargo de los seminaristas. La tarde se iniciaba con las reuniones de los distintos grupos apostólicos de la Diócesis en las que Hermandades y Cofradías, CONFER, Adoración Nocturna, la Delegación de Juventud que presentó el Con-

greso Nacional Juvenil de la CEE, la Delegación de Catequesis, los Ministros Extraordinarios de la Eucaristía y Cáritas Diocesana, hacían balance del curso pastoral. A continuación, la octava del Corpus reunía a todos los fieles en torno a la celebración de la Jornada Eucarística Diocesana que tenía lugar en el templo mayor de la Diócesis. La Santa Misa estuvo presidida por Mons. Demetrio Fernández y concelebrada por el clero diocesano y contó también con la participación coral de los seminaristas mayores. En su homilía el prelado explicó el significado de esta Jornada Eucarística Diocesana que es “una réplica de la fiesta del Corpus Christi que nos congrega a todos en la Catedral para honrar a Cristo Sacramentado y darle gracias por su presencia”. Seguidamente, comentó que este acto se estaba celebrando en sintonía con la Iglesia Universal ya que el domingo pasado culminaba el Congreso Eucarístico Internacional con la Statio Orbis, en Dublín. “Es como si la Iglesia entera se detuviera en ese lugar para celebrar la Eucaristía, convocando las miradas y los corazones del orbe entero”, indicó. Y en este sentido, exhortó a la asamblea a “la comunión con Cristo y con el hermano”, citando el lema del Congreso. Por último, el acto con el que los fieles despedían el curso pastoral sirvió también para anunciar y preparar los acontecimientos que marcarán el próximo curso y que comenzarán con la celebración en la Catedral de la clausura del proceso de canonización de los mártires cordobeses del siglo XX, el próximo 15 de septiembre,


tema de la semana

ENCUENTRO DE NIÑOS DE PRIMERA COMUNIÓN

ENCUENTRO DE HERMANDADES Y COFRADÍAS

ENCUENTRO DE LA ADORACIÓN NOCTURNA

ENCUENTRO DE CÁRITAS DIOCESANA

ENCUENTRO DE CATEQUISTAS

ENCUENTRO DE LA DELEGACIÓN DE JUVENTUD

continuarán con la proclamación de San Juan de Ávila como doctor de la Iglesia Universal el día 7 de octubre, con el consiguiente Año Jubilar, así como la celebración del Año de la Fe que se iniciará en la Diócesis cordobesa el día 24 de octubre, festividad de San Rafael, y que a su vez coincidirán con el 20 Aniversario de la promulgación del Catecismo de la Iglesia Católica.

Al finalizar la Eucaristía, la Custodia de Arfe salió en procesión por las inmediaciones de la Catedral acompañada por los feligreses, los sacerdotes y seminaristas y finalmente, el Sr. Obispo. Una vez que el cortejo hizo su entrada por la Puerta de Las Palmas, D. Demetrio Fernández administró la bendición con el Santísimo en el interior del templo.

• Nº335 • 24/06/12

MINISTROS EXTRAORDINARIOS DE LA EUCARISTÍA

ENCUENTRO DE RELIGIOSOS

9


• Nº335 • 24/06/12

iglesia diocesana corpus christi en la diócesis calles del pueblo y en la que estuvieron presentes las cofradías, los niños de comunión, las autoridades y un numeroso público que no quiso faltar a la cita con el Santísimo Sacramento. JOSÉ ANDRÉS CASTILLO

CORPUS CHRISTI EN BELALCÁZAR El pasado 10 de junio, la parroquia de Santiago el Mayor de Belalcázar procesionó el Corpus Christi por la calles de su localidad. A la procesión asistieron los niños de Primera Comunión, una representación del Ayuntamiento y las distintas Hermandades y Cofradías de la localidad, quienes portaron sus insignias, guiones, así como sus estandartes. Como novedad este año se estrenó el estandarte de la desaparecida Hermandad de San Roque, que fue recuperado por el párroco, Fray David Ortiz.

CORPUS CHRISTI EN ENCINAS REALES La parroquia de Nuestra Señora de la Expectación de Encinas Reales celebró la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo. La Eucaristía estuvo presidida por el párroco, Emiliano Nguema

10

y concelebrada por el Rector del Seminario San Pelagio, Antonio Prieto. Después de la Misa, tuvo lugar la procesión del Santísimo Sacramento.

HINOJOSA DEL DUQUE CELEBRA LA SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI La celebración de la solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo congregó a numerosos fieles el pasado día 10, en Hinojosa del Duque, en la iglesia parroquial de San Juan Bautista. Comenzó con la Santa Misa y, seguidamente, tuvo lugar la procesión del Santísimo Sacramento por las calles del pueblo. JUAN RAMÓN ARANDA

CELEBRACIÓN DEL CORPUS CHRISTI EN IZNÁJAR Un año más, el pueblo de Iznájar festejó la solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo con una procesión que recorrió las principales

CELEBRACIÓN DEL CORPUS CHRISTI EN POZOBLANCO Los fieles de la localidad pozoalbense se congregaron el pasado domingo, 10 de junio, para celebrar la solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo. Toda la comunidad parroquial participó en la Eucaristía y a continuación acompañaron en procesión al Santísimo Sacramento por las calles del pueblo.

SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI EN POSADAS La celebración de la Solemnidad del Corpus Cristi congregó en Posadas a cientos de fieles que acompañaros al Santísimo Sacramento por las calles del pueblo. MAYTE SILES

CORPUS MISIONERO EN GUADALCÁZAR Durante el pasado fin de semana se celebró en la parroquia de Nuestra Señora de Gracia en Guadalcázar, la fiesta del Corpus que este año tuvo un marcado carácter misionero. Y es que, la Delegación de Misiones se hizo presente a través de su área de juventud para compartir el sentido de la caridad y vivir con toda la feligresía una fiesta misionera en torno a Jesucristo. DELEGACION DE MISIONES


iglesia diocesana EL SR. OBISPO MANTIENE UN ENCUENTRO CON LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS EN SAN ANTONIO Profesores de la Universidad de Córdoba, de la Escuela de Magisterio Sagrado Corazón y de ETEA, celebraron su tradicional encuentro anual de fin de curso con el Obispo de Córdoba, Mons. Demetrio Fernández, en la Casa de Espirituali-

dad de San Antonio, el pasado 13 de junio. En la reunión, el Sr. obispo destacó la importancia de mantener los vínculos entre aquellos que ejerciendo la docencia y la investigación en distintas disciplinas

científicas, comparten la misma fe y pertenencia a la Iglesia. Por su parte, el Director del Secretariado de Pastoral Universitaria, P. Miguel de Castro, subrayó las excelentes relaciones actuales entre la Iglesia diocesana y la Universidad de Córdoba que están haciendo posible acuerdos de colaboración a nivel académico y cultural, así como iniciativas conjuntas en ámbitos de interés común. En la Eucaristía y cena estuvieron presentes miembros del equipo de gobierno de la UCO, el Decano de la Facultad de Filosofía y Letras, el coordinador del Grupo de Profesores Católicos, el ViceHermano Mayor de la Hermandad Universitaria, y el coordinador del Foro Universitario Synthesis.

BODAS DE ORO DE LA MADRE MARÍA GLORIA GESTO NOGUEIRA

• Nº335 • 24/06/12

La madre María Gloria Gesto Nogueira celebró el pasado 31 de mayo, sus 50 años de entrada en el convento de las Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Inmaculada. La solemne Eucaristía estuvo presidida por Francisco Jesús Orozco, Vicario General de la Diócesis.

11


• Nº335 • 24/06/12

iglesia diocesana ENCUENTRO DE LOS EQUIPOS DE NUESTRA SEÑORA DE JÓVENES CON EL SR. OBISPO El día 13 de junio, Mons. Demetrio Fernández mantuvo un encuentro con los miembros de los Equipos de Nuestra Señora de Jóvenes en el Palacio Episcopal. El pastor de la Diócesis recibió a todos los miembros de los Equipos de Nuestra Señora de Jóvenes en el Obispado de Córdoba para compartir con ellos un tiempo de convivencia y conocer personalmente a cada uno de los que conforman este movimiento. Tras plantear sus inquietudes de fe al Sr. Obispo, éste les animó a vivir la fe en la escuela del Señor que no debe quedarse en la periferia sino llegar a lo más profundo de su ser. Asimismo, les instó a vivir esa fe en sus ambientes. En otro orden de cosas, les invitó

a no ir en solitario sino en la Iglesia y les manifestó la esencia del noviazgo y del matrimonio cristiano.

El encuentro terminó con el rezo del Magnificat. MANUEL RODRÍGUEZ. Consiliario ENSJ

UN ALUMNO DE BUJALANCE GANA EL CONCURSO DE RELATOS DE MANOS UNIDAS El alumno de 6º curso del CEIP “Juan Díaz del Moral” de Bujalance (Córdoba), Francisco Javier Hidalgo Silas, ha conseguido el primer premio literario del concurso nacional de Manos Unidas en la modalidad de relatos. La profesora de Religión, Mª José Hidalgo González fue la encargada de promover entre los alumnos del centro la participación en este concurso que Manos Unidas

realiza dentro de su campaña de concienciación y que este año lleva por lema “La salud; derecho de todos: ¡Actúa!” (Objetivo de Desarrollo del Milenio Nº 6: “Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades“), cuya meta es detener y comenzar a reducir para el 2015 la propagación del VIH/SIDA y la incidencia del paludismo y otras enfermedades graves. La Presidenta Nacional de

Manos Unidas, Myriam García Abrsiqueta, hará

CONFIRMACIONES EN LA SANTA IGLESIA CATEDRAL Un grupo de 30 personas pertenecientes a la Fundación PROMI se confirmaron en la Catedral el pasado 17 de junio, en una ceremonia presidida por el Obispo de Córdoba, Mons. Demetrio Fernández.

12

entrega del premio el próximo 25 de junio, en Madrid. En dicho certamen ha participado todo el alumnado de los niveles 3º, 4º, 5º y 6º de Educación Primaria. Asimismo, desde la Delegación de Manos Unidas de Córdoba quieren agradecer al centro y en concreto, a la profesora, el trabajo y estímulo que ha transmitido a sus alumnos sobre el mensaje de Manos Unidas.


iglesia diocesana

Al término de la Asamblea General Informativa celebrada por Escuelas Católicas de Andalucía, en el día 15 de junio, en la sede de la Fundación San Pablo-CEU, en Bormujos (Sevilla), se acordó: PRIMERO.- Escuelas Católicas está profundamente preocupada por la situación que atraviesa la Educación en Andalucía, junto al resto de agentes de la comunidad educativa: padres, docentes, personal de administración y servicios. SEGUNDO.- Las actuaciones que se están adoptando no están solo motivadas por la situación económica que atravesamos, sino que buscan, especialmente, el menoscabo de la enseñanza concertada en Andalucía. TERCERO.Consideramos inaceptable que esta evidente discriminación esté afectando a la labor docente de modo directo y, por tanto, no solo a la calidad de la Educación sino a los elementos esenciales de una labor educativa que saque a Andalucía del estado de postración que está demostrando en este sector. CUARTO.- Denunciamos a la Administración educativa de Andalucía por provocar una asfixia económica de los centros que, en ORAR

GASPAR BUSTOS ÁLVAREZ Delegado para el Clero

La Liturgia celebra el nacimiento de San Juan Bautista, el de la Virgen y el de Jesucristo. Jesucristo es Dios. La Virgen es concebida sin pecado y, por tanto, nace sin pecado original. San Juan nace sin pecado original. Son los únicos, que sepamos, que nacen sin pecado original. Al celebrar estos nacimientos, iluminados por el de Jesucristo, proclamamos la acción de Dios de manera especial en María, sin pecado concebida, y también, aunque de otra manera, en San Juan, santificado en el seno de su madre, Santa Isabel,

breve, repercutirá en el normal desarrollo de los servicios (limpieza, sustituciones, servicios complementarios, atención al usuario,…), por una clara injerencia en la autonomía organizativa y pedagógica de nuestros centros y por el abandono administrativo de los que necesitan un mayor apoyo educativo representados por las Escuelas Hogar y Educación Especial. QUINTO.- Los Titulares de los centros católicos reunidos en las Asambleas Provinciales y en esta Asamblea Regional Informativas, acordamos: a) Transmitir esta inquietud a los

colectivos que sufren en primera instancia esta grave discriminación: padres, docentes, personal de administración y servicios y al conjunto de la sociedad. b) Adoptar cuantas medidas de presión estén a nuestro alcance, salvando hasta que las circunstancias nos lo permitan, la atención a nuestros problemas. c) Emplear las medidas legales que estén a nuestro alcance para afrontar las serias consecuencias que están aportando a nuestro sector las últimas decisiones de la Administración.

por la Visitación de María, que llevaba en su seno a Jesús. La gracia vence al pecado. Dios toma posesión, el primero, de esos corazones. Para los que viven de la fe y la tienen viva y operante, este misterio de gracia los alegra y los confirma en su decisión de vivir siempre en gracia de Dios. Ciertamente se nos revela el amor de Dios al alma en gracia; cuánto le agrada al Señor que la procuremos y hagamos de ella el tesoro de nuestra vida. Un tesoro de tal valor que, como nos dice Jesús, merece la pena venderlo todo para adquirirlo. Es también la perla preciosa por la que el merca-

der lo vendió todo para comprarla. Por el contrario, ¿de qué te sirve ganar el mundo entero si pierdes tu alma? El alma sólo se pierde por el pecado mortal. Verdades son éstas, de raíz evangélica, y que siempre han orientado la vida cristiana. Ahora hablamos poco de ellas; así nos luce. Estar dispuestos a dar la vida (antes morir que pecar) es la lógica de una fe cristiana sincera y verdadera. Así obraban los santos y así se vive con verdadero talante cristiano. La lealtad a Dios no admite otra postura. Ésta es la verdadera sabiduría y la más alta forma de vida.

• Nº335 • 24/06/12

COMUNICADO DE LA ASAMBLEA DE ESCUELAS CATÓLICAS DE ANDALUCÍA

13


• Nº335 • 24/06/12

iglesia diocesana CONFIRMACIONES EN MIRALBAIDA El Vicario de la Ciudad, Manuel María Hinojosa, administró el pasado día 12, el Sacramento de la Confirmación a cinco jóvenes de la parroquia del Inmaculado Corazón de María, en la barriada de Miralbaida. CONFIRMACIONES EN PALMA DEL RÍO Un grupo de feligreses de la parroquia de San Francisco de Palma del Río recibieron el Sacramento de la Confirmación el día 9 de junio. La celebración estuvo presidida por el Vicario Episcopal del Valle del Guadalquivir, Manuel Montilla. GABRIEL CASTILLA CONFIRMACIONES EN CARDEÑA

CONFIRMACIONES EN CARDEÑA El día 8 de junio, tuvo lugar en la parroquia de Ntra. Señora del Carmen de Cardeña, la confirmación de 96 niños , jóvenes y adultos. La ceremonia fue oficiada por el Vicario General,

Francisco J. Orozco, y concelebrada por el párroco, Francisco M. Gámez. Además, coincidiendo con esta celebración, tuvo lugar la bendición de la imagen que procesionará como titular de la parroquia.

CONFIRMACIONES EN PALMA DEL RÍO

CONFIRMACIONES EN MIRALBAIDA

breves FINAL DE CURSO EN LA PARROQUIA DE SAN FRANCISCO DE PALMA DEL RÍO Los feligreses de la parroquia de S. Francisco de Palma del Río finalizaron el curso con la celebración de la Eucaristía en la que un grupo de jóvenes pidieron su admisión para la preparación del sacramento de la Confirmación. También, el día 3 de junio los niños de la parroquia disfrutaron de una jornada de convivencia en la que

14

celebraron la Eucaristía, compartieron juegos y rezaron por los necesitados. CLAUSURA DE CURSO EN LA PARROQUIA DE CRISTO REY La parroquia de Cristo Rey y Nuestra Señora del Valle cerró el presente curso con la celebración de la Eucaristía a cargo de los dos sacerdotes titulares. La Santa Misa estuvo amenizada por el coro de la parroquia y a continuación, la comunidad de fieles participaron en una jornada de convivencia.


el día del señor ANTONIO JESÚS MORALES FERNÁNDEZ Párroco de Ntra. Sra. de la Piedad. Villaharta

¡No ha nacido de mujer uno más grande que Juan el Bautista! Estas palabras de Cristo, queridos hermanos y hermanas, han sido recibidas por la Iglesia que celebra con gran solemnidad el nacimiento de Juan el Bautista. Elegido por Dios para ser el precursor de su único hijo, Jesucristo. Ya en el seno materno quedo santificado cuando la Virgen María visitó a su prima Isabel y aquél encuentro de madres e hijos, hizo saltar de alegría a Juan el Bautista otorgándole las gracias necesarias para llevar a cabo su misión: “Preparar el camino al Señor”. Era conveniente que ante la venida inminente de Cristo, hubiera alguien capaz de preparar los corazones para acoger el mensaje de salvación. Realizó una gran labor con el pueblo judío a través de la predicación y del bautismo en las aguas del Jordán, su palabra era fuego que quemaba el pecado e invitaba a la conversión. Las palabras del profeta Isaías proclamadas en la primera lectura parecen cobrar pleno sentido en la propia vida de Juan: “Estaba yo en el vientre, y el Señor me llamó; en las entrañas maternas, y pronunció mi nombre. Hizo de mi boca una espada afilada, me escondió en la sombra de su mano; me hizo flecha bruñida”.

Dios lo llamó desde el vientre materno para predicar la conversión del pueblo de Israel. Su predicación estaba fortalecida con la oración y la penitencia propia del desierto, las palabras de su boca estaban lubricadas con el testimonio de vida, pues vivía plenamente aquello que decía. Recordándonos que las palabras deben ir acompañadas de las obras, y que tal vez aquí resida el éxito de la predicación, pues como ya decía Pablo VI “El mundo necesita testigos más que maestros” La fiesta de su nacimiento nos hace caer en la cuenta de que el Se-

ñor también nos ha llamado desde toda la eternidad para ser hijos suyos por adopción y pertenecer a esta gran familia de la Iglesia. Para entrar en un camino de conversión, es decir, de cambio interior, quitando cuanto nos estorba en el camino de la fe para ser testigos convincentes de la salvación otorgada por Cristo a toda la humanidad. Nuestro mundo necesita testigos y profetas de la fe, voces que griten en el desierto de nuestro mundo que Cristo te ama y dio la vida por ti, voces que acompañadas del testimonio de vida hagan creíble el mensaje que brota del evangelio. Dejemos actuar al Espíritu Santo dentro de nosotros para que cambie nuestros corazones y nos haga mensajeros de la Palabra de Dios.

• Nº335 • 24/06/12

comentario bíblico

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.