Ingeniería en
Gestión Industrial
“Aprendemos para servir” Universidad Tecnológica
La Salle
OBJETIVOS Diseñar y administrar sistemas productivos de bienes o servicios, optimizando los recursos a su alcance, con habilidades para el diseño, operación y control de sistemas productivos que sean considerados flexibles y automatizados, de manera que se fortalezca la productividad competitiva y calidad en la industria.
PERFIL PROFESIONAL Profesional capacitado en gerencia y administración de la producción y de los recursos, materiales y humanos de la industria. Capaz de establecer procedimientos relacionados con el buen uso de los recursos humanos, materiales y financieros que le permiten realizar una buena gestión del ámbito empresarial y responder a los cambios que experimenta la industria moderna.
CAMPO OCUPACIONAL El Ingeniero en Gestión Industrial que egresa de la ULSA puede ejercer en cualquier sistema de bienes y servicios, tales como la industria metal-mecánica, ensamble electrónico, productos médicos, instituciones financieras y
despacho de consultorías, desempeñando una función gerencial y de gestión relacionadas con el diseño y la construcción de estructuras de producción dinámica.
PLAN DE ESTUDIO
1er Cuatrimestre
8° Cuatrimestre
2° Cuatrimestre
9° Cuatrimestre
Ética y Lasallismo Introducción a la Ingeniería Matemática I Ofimática Aplicada Redacción Técnica Dibujo Mecánico I Física General Ingles I Matemática II Teología y Laicado
3er Cuatrimestre
Circuitos Eléctricos Estática Ingles II Matemática III Introducción a la Programación
4° Cuatrimestre
Dinámica Electrónica Analógica Lenguaje de Programación I Matemática IV Iglesia y Ecumenismo
5° Cuatrimestre Química General Probabilidad y Estadística Análisis Numérico Mando Electromecánico Electrónica Digital I
6° Cuatrimestre
Sociología General Instrumentación Industrial Control Lógico Programable Electrónica Industrial Ingeniería Ambiental I
7° Cuatrimestre
Programación Lineal Instalaciones Eléctricas Residenciales Termodinámica Introducción al Taller Ingeniería de Métodos
Control de Inventarios Mecánica Dinámica Conocimientos de Materiales Circuitos Hidráulicos y Neumáticos Herramientas CAD Sistemas de Control Tecnología de Motores de Combustión Interna Investigación de Operaciones Fundamentos de Logística Máquinas Eléctricas
10° Cuatrimestre
Administración Estratégica Mercadotecnia Administración Recursos Humanos Introducción al Control Numérico Ingenieria Ambiental II
11° Cuatrimestre Administración Financiera I Modelos de Simulación Gestión de Calidad Relaciones Industriales Economia I
12° Cuatrimestre
Formulación y Evaluación de Proyecto Metodología de la Investigación Administración Financiera II Economía II Sistema de Identificación Automática
13° Cuatrimestre
Proyecto de Graduación Administración de la Producción Administración de Plantas Industriales Legislación laboral y Seguridad Industrial Geografía Económica • Prácticas de Formación Profesional en una empresa, duración 480 horas. • Presentar y ganar la defensa de la tesis monográfica que incluirá la ejecución de un proyecto.
Complejo Tecnológico La Salle Km. 4 Carretera a Poneloya León - Nicaragua Teléfono: (505) 2311-2032 Web: www.ulsa.edu.ni EMail: secretaria@ulsa.edu.ni
San Juan Bautista De La Salle