Ingeniería
Mecánica y Energías Renovables
“Aprendemos para servir” Universidad Tecnológica
La Salle
OBJETIVOS Diseñar, optimizar, operar y mantener los sistemas mecánicos y equipos utilizados tanto en la industria metal-mecánica, como en la producción de energía eléctrica, especialmente la que proviene de recursos renovables.
PERFIL PROFESIONAL Profesional dotado para analizar y aplicar los conocimientos científicos y prácticos en la solución de problemas de la ingeniería, que involucren el diseño, construcción e integración de máquinas y elementos para la optimización de sistemas de producción y de servicios. Capacitado prioritariamente para el diseño de sistemas de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, proveniente de la utilización de recursos renovables.
CAMPO OCUPACIONAL El ingeniero en mecánica y energías renovables que egresa de ULSA puede ejercer en diferentes empresas dedicadas a la transformación de materia prima y de ensamble de todo tipo de máquinas.
Especialmente en empresas que se dedican al diseño, construcción, instalación y mantenimiento de máquinas eléctricas y plantas de generación de energía hidráulica, geotérmica, eólica, fotovoltaica y biomasa.
PLAN DE ESTUDIO
1er Cuatrimestre
8° Cuatrimestre
2° Cuatrimestre
9° Cuatrimestre
3er Cuatrimestre
10° Cuatrimestre
4° Cuatrimestre
11° Cuatrimestre
5° Cuatrimestre
12° Cuatrimestre
6° Cuatrimestre
13° Cuatrimestre
Ética y Lasallismo Introducción a la Ingeniería Matemática I Ofimática Aplicada Redacción Técnica Dibujo Mecánico I Física General Ingles I Matemática II Teología y Laicado
Circuitos Eléctricos Estática Ingles II Matemática III Introducción a la Programación Dinámica Electrónica Analógica Lenguaje de Programación I Matemática IV Iglesia y Ecumenismo Química General Probabilidad y Estadística Análisis Numérico Mando Electromecánico Electrónica Digital I
Sociología General Instrumentación Industrial Control Lógico Programable Electrónica Industrial Ingeniería Ambiental I
Mecánica Dinámica Conocimientos de Materiales Circuitos Hidráulicos y Neumáticos Mecánica de Fluidos Herramientas CAD Dibujo Mecánico II (automatizado) Elementos de Máquinas Termodinámica Aplicada Transformadores Máquinas Eléctricas Administración Estratégica Introducción al Diseño Mecánico Energía Eólica Mecánica Automotriz Máquinas Térmicas Administración Financiera I Diseño de Elementos de Máquinas Energía Solar Máquinas Hidráulicas Energía Geotérmica Formulación y Evaluación de Proyecto Metodología de la Investigación Procesos de Corte de Materiales Sistema de Ahorro Energético Energía de Biomasa y Residuos Proyecto de Graduación Administración de Plantas Industriales Legislación Laboral y Seguridad Industrial Diseño de Equipos de Proceso Energía Hidráulica
7° Cuatrimestre
Lenguaje de Programación II Instalaciones Eléctricas Residenciales Termodinámica Introducción al Taller Transferencia de Calor
• Prácticas de Formación Profesional en una empresa, duración 480 horas. • Presentar y ganar la defensa de la tesis monográfica que incluirá la ejecución de un proyecto.
Complejo Tecnológico La Salle Km. 4 Carretera a Poneloya León - Nicaragua Teléfono: (505) 2311-2032 Web: www.ulsa.edu.ni EMail: secretaria@ulsa.edu.ni
San Juan Bautista De La Salle