Ingeniería en
Mecatrónica y Sistemas de Control
“Aprendemos para servir” Universidad Tecnológica
La Salle
OBJETIVOS
PERFIL PROFESIONAL
Diseñar, innovar e instalar sistemas de control electrónico, a partir de aplicaciones de hardware y software en procesos automatizados, para contribuir al desarrollo científico y tecnológico del país.
Es el profesional con conocimientos, habilidades y actitudes que le permiten diseñar, implantar, mantener, evaluar e innovar sistemas, procesos y productos tecnológicos y de manufactura, mediante la sinergia de tecnología mecánica, electrónica y de control, para la generación de bienes y servicios.
CAMPO OCUPACIONAL El ingeniero mecatrónico podrá realizar tareas especializadas en las siguientes áreas: • Diseño de sistema de control programado para procesos de manufactura. • Diseño y control de sistemas inteligentes de manejo de materiales. • Automatización de sistemas y procesos de manufactura. • Integración de dispositivos electrónicos, hidráulicos, neumáticos, sensores y actuadores a interfaces computacionales programables para procesos de manufactura. Podrá asumir cargos de: • Gerencia en empresas industriales. • Catedrático de ingeniería. • Consultor en el área metal-mecánica y sistemas de uso de maquinas automáticas. • Consultor e innovador en la creación de nuevas empresas con tecnología de punta.
PLAN DE ESTUDIO
1er Cuatrimestre
8° Cuatrimestre
2° Cuatrimestre
9° Cuatrimestre
3er Cuatrimestre
10° Cuatrimestre
4° Cuatrimestre
11° Cuatrimestre
5° Cuatrimestre
12° Cuatrimestre
6° Cuatrimestre
13° Cuatrimestre
Ética y Lasallismo Introducción a la Ingeniería Matemática I Ofimática Aplicada Redacción Técnica Dibujo Mecánico I Física General Ingles I Matemática II Teología y Laicado
Circuitos Eléctricos Estática Ingles II Matemática III Introducción a la Programación Dinámica Electrónica Analógica Lenguaje de Programación I Matemática IV Iglesia y Ecumenismo Química General Probabilidad y Estadística Análisis Numérico Mando Electromecánico Electrónica Digital I
Sociología General Instrumentación Industrial Control Lógico Programable Electrónica Industrial Ingeniería Ambiental I
Electrónica Digital II Electricidad y Magnetismo Mecánica Dinámica Conocimientos de Materiales Herramientas CAD Dibujo Mecánico II (automatizado) Sistemas de Control Elementos de Máquinas Transformadores Máquinas Eléctricas Administración Estratégica Robótica Introducción al Control Numérico Lenguaje de Programación III Introducción al Diseño Mecánico Administración Financiera I Modelos de Simulación Estructuras de Datos Organización de Archivos Diseño de Elementos de Máquinas Formulación y Evaluación de Proyecto Metodología de la Investigación Programación Lógica Sistema de Identificación Automática Análisis y Diseño de Sistemas Mecatrónicos Proyecto de Graduación Administración de Plantas Industriales Legislación Laboral y Seguridad Industrial Robótica Avanzada Manufactura Integrada por Computadora
7° Cuatrimestre
Lenguaje de Programación II Programación Lineal Instalaciones Eléctricas Residenciales Termodinámica Introducción al Taller
• Prácticas de Formación Profesional en una empresa, duración 480 horas. • Presentar y ganar la defensa de la tesis monográfica que incluirá la ejecución de un proyecto.
Complejo Tecnológico La Salle Km. 4 Carretera a Poneloya León - Nicaragua Teléfono: (505) 2311-2032 Web: www.ulsa.edu.ni EMail: secretaria@ulsa.edu.ni
San Juan Bautista De La Salle