Información general
“Aprendemos para servir” Universidad Tecnológica
La Salle
Quiénes Somos Somos una institución de educación superior, privada, católica y lasallista, que promueve una formación integral de calidad a jóvenes y adultos, en el aspecto científico, tecnológico, humano y cristiano. Ofrecemos a la sociedad, profesionales de la ingeniería, competentes en el manejo y apropiación de las nuevas tecnologías, capaces de contribuir significativamente en el desarrollo de la región y del país.
“Miembro de la AIUL que agrupa a las 74 universidades lasallistas en el mundo” Metodología Docente
Instalaciones La ULSA forma parte del Complejo Tecnológico La Salle, en donde se dispone de amplios salones de clases, talleres, laboratorios y excelente equipamiento informático. Además contamos con canchas deportivas, áreas verdes con atractivo ambiente ecológico.
Se capacitan de forma permanente a los docentes de modo que utilicen modernas metodologías de aprendizaje, en donde la tecnología ocupe lugar preferente y se parta siempre de los conocimientos del alumno, de forma que él sea el principal protagonista del aprendizaje, dándole oportunidad de conocer, descubrir y generar nuevos conocimientos. Se orienta en todas las disciplinas que los alumnos aprendan, practiquen y apliquen los conocimientos obtenidos. La investigación será elemento fundamental para el aprendizaje.
Nuestras Carreras Ingeniería en Mecatrónica y Sistemas de Control Esta ingeniería integra los sistemas de control basados en micro controladores, sistemas eléctricos y sistemas mecánicos de precisión, aplicada a los procesos automatizados.
Ingeniería Mecánica y Energías Renovables Integra los sistemas mecánicos y eléctricos, con un enfoque a la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, especialmente la que proviene de fuentes renovables.
“La Salle, con 107 años de presencia en Nicaragua”
“Autorizados por el CNU” Ingeniería en Cibernética Electrónica Integra los sistemas electrónicos y computacionales, aplicados a los sistemas de información, que permitan la innovación y el desarrollo en las nuevas tecnologías utilizadas en el sector industrial, comercial y de servicio como las telecomunicaciones.
Ingeniería en Gestión Industrial Se forma de manera integral un ingeniero industrial con conocimientos en gerencia y administración de la producción y recursos materiales y humanos de la industria. Su preparación le permite realizar excelente gestión del ámbito empresarial y una participación activa en los proyectos de innovación tecnológica.
Plan de Estudio • Diario y Sabatino. Requisitos de Admisión • Fotocopia de la cédula de identidad. • Certificado de Nacimiento original. • Certificado de notas de IV y V año de secundaria originales. • Diploma de Bachiller o Técnico Medio, presentar originales y fotocopias. • 2 fotografías tamaño carnet. Calendario de Ingreso • Pre matriculas abiertas en el mes de octubre. • Prueba diagnóstica el segundo sábado de Noviembre. • Matrículas de primer ingreso dos primeras semanas de diciembre. • Matriculas de reingreso en la segunda semana de enero. Inicio de Clases • Plan diario el tercer lunes de enero. • Plan Sabatino el tercer sábado de Enero
Complejo Tecnológico La Salle Km. 4 Carretera a Poneloya León - Nicaragua Teléfono: (505) 2311-2032 Web: www.ulsa.edu.ni EMail: secretaria@ulsa.edu.ni
San Juan Bautista De La Salle