Apariciones prensa DEMANDAFOLK (2007-2015)

Page 1

APARICIONES EN PRENSA DEL FESTIVAL

DEMANDAFOLK (2007-2015)

Síguenos: www.demandafolk.com demandafolk@gmail.com


Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)













Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Sábado 19 de julio de 2008

14 10 EL PAÍS • TIERRA

FESTIVALES DENUNCIA

Fiestas sostenibles Con el verano, se dispara el mercado de los festivales y se multiplican los viajes masivos en busca de música y baile, algo que incrementa el impacto ambiental. Para contrarrestarlo de algún modo, hay promotores que inician actividades ecológicas y piensan también en la naturaleza. ■ JOAN M. OLEAQUE

ÁNGEL SÁNCHEZ

Dos imágenes del Festival de Benicàssim, durante y después de la fiesta.

Plomo en el vi contrarrestar emisiones de CO2 con plantada y mantenimiento de árboles. Habrá más facilidades para el transporte público con tal de evitar los coches, y unas cincuenta personas se dedicarán a concretar todo ello. Pero los asistentes ¿tienen la mente para per-

Ya en 2006, e dónde vienes?”— de le preLa ciudad peruana el Festival guntó el médico a Oshín, tras varios exámenes inBenicàssim generó de La Oroya es fructuosos en el hospital 185 toneladas de del Niño de Lima. —De La Oroya, doctor— responuna de las diez desperdicios dió ella.

más contaminadas del mundo. La población está enferma, pero la industria, que está detrás de todo, sigue impune.

D

—Entonces tienen que hacerte otras pruebas— añadió el doctor. Ante la imposibilidad cibir cosas así? “Creemos econóque sí; mica hacérselas, niña, 14 es un de ambiente en ellaque se de sienaños, volvió a su casa de Lallegar Oroten cómodos, y les puede ya Vieja con su madre, Norma este mensaje”. Onofre, quedecir pensó, moHay que que en esteese tipo de mento, en mudarse a otro en pueimpulsos son poco comunes el blo. Otrosespañol análisisde revelaron que mercado los grandes su otra hija, Milagros, 14 años, eventos juveniles. Sinde embargo, tenía 27 hace microgramos de plomo algunos tiempo que ya los por decilitro deejemplo, sangre (mg/dl). muestran. Por el FesLa Organización Mundial la tival Eólica, celebrado en elde parSauld (OMS) recomiendaTenerique no que eólico de Granadilla, se superen los 10. fe, los pasados días 4 y 5 de julio, No se puede saber,renovables a ciencia en donde las energías cierta, vida si el amal de Oshín lo arte, ocadieron largas horas de siona la nube de plomo y otros ecología y sonidos de baile elecmetales que, envueltrónico. Este desde último1922, mercado es ven a este La mayor parte el que máspueblo. predomina con el ca-

lor. Parece que una brisa ecológica ha penetrado en uno de sus líderes. Se trata del canadiense Richie Hawtin, uno de los disc jockeys y organizadores de fiestas tecno más habituales en España. Ha emitido un comunicado en el que, para su tour global de fiestas veraniegas, invoca una conciencia ecológica. Aunque no faltan quienes consideran esta postura tan sólo una operación de sus 35.000 de imagen, habitantes Hawtin trabadetalla jan en quelaélfundición y la gente de polimetálica su compañía administrada han llegadopor unlaacuerdo empresa con Doe la organización Run Perú (DRP), alemana por cuya Atmosfair chimepara nea se calcular arroja zinc, la cantidad plomo, de cobre, gas invernadero plata, oro, indio, que emiten bismuto, loscadmio, vuelos que arsénico utilizan y antimonio. en sus desplazamientos Pero internacionales. sobre todo, plomo. Atmosfair La priles facilita mera investigación la compra de sobre los llamados la precarbon sencia de offsets. esteSe metal trataen deLa unas Oroya opciones la hicieron que intentan en 1996neutralizar los doctores la cantidad Hugo Villa exacta y Carlos de CO Alarcón. El 2 que han desprendido resultado: de 60 losmuestras aviones utilizade pelo, dos 52 tenían —Atmosfair niveleslo decalcula— plomo supecon proyectos riores a lomedioambientales sugerido por la OMS. que contrarresten El propio Ministerio esas emisiones. de Salud “No puedo (Minsa) evitar peruano usarllevó aviones, a cabo, pero con sí puedo la colaboración disminuirdesuDRP, efecto unperniestucioso”, dio de afirma análisisHawtin. de plomo en sangreAdemás, entre noviembre ha renunciado 2004 yaenero usar discos 2005, de envinilo una muestra o CD para depinchar 788 nien ñoscabina, de 6 meses ya que a 6son años. materiales De nuenocivos, vo, la alarma. y se basa sólo en lo digital. LaLo situación mismo hace no había su compavariañía do en discográfica, relación a otro que estudio insta a los del compradores Minsa realizado a adquirir entre 1998 la ymúsi1999 entre noviembre 2004 y enero ca en MP3.

2005: el 99,8% de la población infantil superaba los ya mencionados 10 mg/dl. En 2005, la Universidad de Saint Louis, en Misuri (Estados Unidos), halló, en sangre y orina, la presencia de plomo y 13 elementos más. En una muestra de 250 personas, 7 de

2,40. Dice que a veces le duele la cabeza, y su padre, Rubén, afirma que se cansa rápido y que se irrita con facilidad. DECRETOS ÁCIDOS

Á. S.

L

a concentración de grandes masas juveniles saltando en inacabables hectáreas de terreno es, en la mente de muchos, la imagen típica de un festival musical veraniego. Un tipo de situación que durante el estío se reproduce a la mínima oportunidad. Hasta más de cincuenta grandes citas se pueden rastrear en el mapa nacional a partir de junio. Lógicamente, desde la celebración de los eventos hasta el desplazamiento en coche o avión de legiones de personas, todo impacta al entorno. Sólo el FIB-Heineken de Benicàssim, que se celebra del 17 al 20 de julio en un recinto de 90.000 metros cuadrados, y que ofrece hasta tres zonas de acampada, tuvo en 2007 una media diaria de 45.000 asistentes. Según la empresa de recogida de basuras del pueblo, en 2006 el FIB ya generó unas 185 toneladas de desperdicios. Pero este festival inicia este año una serie de iniciativas ecológicas. Uno de sus directores, José Morán, lo explica: “Llevamos tiempo preocupados por lo ambiental, es necesario para los organizadores y el público”. Las actividades verdes del FIB se basarán en cinco puntos: la gestión de residuos, el ahorro en ■ Texto: RAMIRO LA agua, CRUZ el electricidad, el ESCOBAR ahorro en / Fotografía: ERNESTOyBENAVIDES control del sonido, el intento de

¿Qué dice sobre todo esto la empresa DRP? Kaimer Dolmos, jefe de Asuntos Institucionales de DRP en La Oroya, asegura que antes de que ellos al seigual hicieran carTodo pinchadiscos famoso recala en verano en Ibiza, goavión). de la fábrica 1997 nadie haque 1,5 millones de turistas (sólo en Uno deen sus clubes bía hecho casi nada por frenar más internacionales, la discoteca Space, ofrece cada domingo la la contaminación. Cuando sesión We Love, un festival de 14 horas de duración con gran-pasó a susMark manos, la empresa des estrellas de la electrónica. Según Broadbent, del estadouniequidense comprometió llevar a po de We Love, “este año apostamos porse una reducción dela uso cabo un de flyers [folletos publicitarios] y pósters, asíPrograma como porde el Adecuación papel y Manejo Ambiental (PAMA) y reciclado. Nos concierne la situación de la basura, y queremos a modernizar la planta ayudar a disminuirla. El primer fin de semana de agosto estáantes de Una inversión que alcanprevisto en la sierra de la Demanda,2007. Burgos, el Festival Demanzabacon losraíces. 300 millones de dólares dafolk, centrado en la música popular Los organizacada 10 piensan niños deque Laun Oroya me(190 millones de—reuniendo euros). dores festival que empezó en 2007 nores de 6personas— años tenían entredeje 20 huellaHacia de 2004, no obsa 3.000 apenas en el fines entorno. Papeleras y 40 mg/dl depor plomo en su san-cenicero—, tante, DRP solicitó una ampliaartesanales doquier —con reciclaje de basuras, gre.deMoisés Espinoza, 8 años, ción delde plazo hasta vasos de plástico ydehasta de programas mano, y el2011. com-Incluso supera estos Plomo: de 42 COamenazó irse si se aceptapromiso deniveles. paliar emisiones siembra deno árboles 2 con unacon mg/dl; cadmio: mercurio: Paralelamente, estalló en La en otoño, han 0,73; sido algunas de sus ba. iniciativas.

No a la basura

Siete de cada diez niños tienen niveles peligrosos de metales en la sangre


La Voz de Pinares - Demandafolk´08 cuenta con nueva imagen y más música

Página 1 de 1

HEMEROTECA Nº 49

Demandafolk´08 cuenta con nueva imagen y más música Música al aire libre. Los organizadores del Festival Demandafolk expusieron al público su nueva imagen y la mayor oferta de grupos musicales para el próximo encuentro en Tolbaños de Arriba.

R. Fernández

20 de Junio de 2008

Demandafolk cuenta ya con su nueva oferta. Una imagen renovada, mayor número de grupos musicales, más vatios de sonido e incluso mayores infraestructuras para la mejor estancia de todos aquellos que el 2 de agosto se apunten a pasar una jornada repleta de posibilidades en Tolbaños de Arriba. La víspera del festival estará amenizada en el pueblo por ‘El Cencerro Eléctrico’ a las 22:00 horas con el objetivo de “integrar el casco urbano de la localidad” tal y como presentaron los organizadores en la rueda de prensa. La mañana del sábado se llenará de luz con el ‘Pasacalles Pelendón’. Un espectáculo de mano de la Asociación Tierra Pelendona de Salas de los Infantes que se integrará en el festival aportando un punto más de cultura de la tierra de Pinares. Los aficionados a la música folk que acudan en la fecha a Tolbaños también se deleitarán con la pingada del Mayo: ‘Demandapingada’. Conocerán así, las costumbres de la zona y las tradiciones más ancestrales. Como punto fuerte del sábado, el grupo ‘La Musgaña’, reconocido a nivel nacional, no faltará a su cita en la Sierra de la Demanda.

Comentarios (0) Escriba su comentario Nombre

Título

Comentario

Enviar

mhtml:file://C:\Documents and Settings\Teófilo\Mis documentos\DEMANDAFOLK\... 19/08/2008








Provincia - Diario de Burgos Digital

Página 1 de 2

PortadaLocal

PROVINCIA

RegiónActualidadVivirDeportesOpinión

Diario de Burgos Digital Provincia 27/05/2008 Caja de Burgos | Desarrollo rural

Cuatro municipios reciben 85.000 euros para fines sociales y culturales Los alcaldes de Tolbaños de Arriba, Santo Domingo de Silos, Regumiel de la Sierra y Castrillo de la Reina firman sendos convenios de colaboración con la entidad de ahorro M.M. / Castrillo de la Reina La directora de la Obra Social de Caja de Burgos, Rosa Pérez, firmó ayer convenios de colaboración con los alcaldes de Santo Domingo de Silos, Tolbaños de Arriba, Regumiel de la Sierra y Castrillo de la Reina. En virtud de dichos acuerdos la entidad de ahorro repartirá un total 85.000 euros para Representantes municipales y de la entidad de ahorro, tras la firma del convenio en Castrillo de la Reina. distintos proyectos DB sociales y culturales dentro de su convocatoria de ayudas a entidades locales. Tras la rúbrica, que tuvo lugar en Castrillo de la Reina, Pérez se refirió al compromiso que Caja Burgos tiene con el patrimonio cultural y el bien social de la provincia. «Este año Caja Burgos destinará un millón de euros dentro de un programa que se inició hace cuatro años. Desde entonces, se han apoyado más de 90 proyectos con un presupuesto que supera los tres millones de euros. De las ocho ayudas que se concedieron en 2004 se ha pasado a las 30 que se otorgarán este año», explicó la responsable de la caja. La localidad de Tolbaños de Arriba recibirá 10.000 euros para la organización del festival de música tradicional Demanda Folk, mientras que Santo Domingo de Silos contará con 5.000 euros para un proyecto de integración sociocultural. Regumiel de la Sierra dispondrá de 20.000 euros para la instalación de una réplica de un dinosaurio Iguanodon en un nuevo paseo con zona de recreo. Por último, Castrillo de la Reina percibirá 40.000 euros para la puesta en valor del árbol fósil. Proteger el patrimonio José Luis Santodomingo, alcalde de Castrillo de la Reina, agradeció a Caja Burgos el compromiso y reconoció que «los proyectos que pretendemos acometer supondrán un motivo más para que nuestros municipios se conozcan, para que venga gente a nuestros pueblos y, sobre todo, nos permitirán dar una mayor protección a nuestro patrimonio». El regidor destacó la importancia de completar la oferta cultural de la zona. «Estamos dando un valor añadido a nuestros pueblos y si bien estos proyectos no van a cambiar el rumbo de los municipios sí permitirán que junto con otras ayudas institucionales y privadas podamos pensar y trabajar por recuperar población, algo sumamente importante», agregó. Entre los proyectos subvencionados en años anteriores por Caja de Burgos se encuentran los relacionados con la creación de centros sociales, culturales y de interpretación; la rehabilitación de edificios; las programaciones culturales, y los proyectos socioculturales de dinamización de zonas desfavorecidas o deficitarias en equipamientos municipales. Desde que se instauraran las ayudas, la entidad ha aportado 3,7 millones de euros.

© Copyright Diario de Burgos. All Rights Reserved. Prohibida toda reproducción a los efectos del Articulo 32 1 párrafo segundo LPI

http://www.diariodeburgos.com/noticia.cfm/Provincia/20080527/cuatro/municipios/re... 29/05/2008


Provincia - Diario de Burgos Digital

Pรกgina 2 de 2

http://www.diariodeburgos.com/noticia.cfm/Provincia/20080527/cuatro/municipios/re... 29/05/2008







COMARCA

Del 30 de mayo al 5 de junio de 2008

11

COVALEDA

El Consistorio modifica el plazo para el uso de las áreas industriales CHUSJA ANDRÉS COVALEDA

Los ediles de Covaleda optaron, en la tarde de ayer, por modificar el artículo 5 del Reglamento del uso y gestión de las áreas industriales de Covaleda. Hasta ahora, y por el texto de este artículo, la parcela adjudicada a un empresario, revertía al Ayuntamiento,

una vez pasados los cinco años, si el uso para el que se había puesto en sus manos no se cumplía. Desde el equipo de gobierno, se venía considerando que el plazo de cinco años podía ser un tiempo demasiado reducido para acometer un proyecto empresarial, y convertirse en un

inconveniente para la licitación de las parcelas. Los concejales han modificado el plazo hasta los doce años para la cláusula de reversión. En obras, los representantes locales aprobaron el proyecto de electrificación para la ampliación del polígono industrial Cabañares en su primera fase. Con la intervención se acomete el soterrado de la línea de alta tensión y la iluminación de los viales para las nuevas parcelas, con un coste de 233.000 euros. La parcela que tuvo compradores, entre las que salieron a subasta pública, fue adjudicada anoche por la corporación. José Ignacio Alcalde Tu-

tor es el adjudicatario de un terreno de 1019 metros cuadrados por valor de 22.507 euros más IVA. Los ediles han decido sacar a la venta la denominada parcela 33 del polígono al haberse rescindido el contrato con su anterior adjudicatario. En las calles, se ha aprobado la pavimentación de la calle Pimpollar. La obra cuenta con una ayuda de 30.000 euros, concedida por la Junta de Castilla y León, por encontrarse el término en la Reserva de Caza de Urbión. En el pleno de finales de mayo, se dio el visto bueno a la propuesta de corta ordinaria en montes de utilidad pública del término.

Este año se acometerá la tala de 5500 metros cúbicos de madera cortas a hecho y 8.500 en cortas de mejora a entresaca. En total son 14.000 metros cúbicos, 8.000 menos de las posibilidades anuales del monte de Covaleda, cifradas por el Servicio de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León en 22.000 metros cúbicos anuales. En los aprovechamientos de pastos, los ediles acordaron el cobro de 11.222 euros, por parte de los ganaderos con cabezas de ganado que pastan en el término, tras haber acordado el precio conveniente para este año en anteriores sesiones municipales.

CASTRILLO DE LA REINA

Cuatro localidades firman varios convenios con Caja de Burgos La ayuda concedida para poner en valor el patrimonio sociocultural de la zona rural asciende a 85.000 euros RAQUEL FERNÁNDEZ CASTRILLO

El Ayuntamiento de Castrillo de la Reina acogió en la mañana del pasado lunes la firma de las ayudas para entidades locales concedidas por la Obra Social Caja de Burgos en Pinares. Al acto, presidido por José Luis Santo Domingo, alcalde de Castrillo, acudieron los ediles de los tres municipios restantes a los que la Obra Social de Caja de Burgos otorgó una ayuda económica para la apuesta del valor del patrimonio sociocultural de las zonas rurales. Entre dichos municipios se encuentra Tolbaños de Arriba, localidad para la cual Caja de Burgos concedió un importe de 10.000 euros con motivo de la celebración de la segunda edición del Festival de Música Tradicional ‘DemandaFolk’ que se llevará a cabo el próximo 2 de agosto. “Es esencial el apoyo económico de entidades como Caja de Burgos para impulsar un proyecto como éste” comenta David Segura, alcalde de Tolbaños. Regumiel de la Sierra, con Isabel Andrés como primer edil del Consistorio, firmó el convenio con por un importe de 20.000 euros para la instalación de un dinosaurio ‘Iguanadón’ con el que la alcaldesa pretende “fomentar el turismo impulsando todos los recursos existentes”. Otra de las localidades beneficiarias fue Castrillo de la Reina. La apuesta por la recuperación del Árbol Fósil recibió una cuantía económica cuyo importe asciende a 40.000 euros. “Para nuestro Ayuntamiento, el proyecto que queremos acometer es, sin duda alguna, un reto importante que su-

DEMANDA FOLK, DINOSAURIO, ÁRBOL FÓSIL Y REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS SON LOS CUATRO PROYECTOS SUBVENCIONADOS pondrá que, poco a poco, esta localidad se conozca un poco más y con ello, que venga más gente a conocer la zona” comentó Santo Domingo. El último de los casos, Santo Domingo de Silos, tiene un carácter y un concepto distinto al resto de proyectos culturales. Se trata de una ayuda de Caja de Burgos que ascendió a15.000 euros con “un matiz más so-

Firma del convenio con caja de Burgos el pasado lunes en Castrillo de la Reina.

cial que el resto de propuestas” tal y como señaló Rosa Pérez, directora de la Obra Social de Caja de Burgos. Se trata de la rehabilitación de un edificio municipal para la integración de familias inmigrantes con hijos para mantener abierta la escuela municipal que cuenta a día de hoy con tan sólo cuatro niños, “y dos de ellos son míos” comentó entre risas el alcalde de Silos, Emeterio Martín. Pérez destacó la entrega de la gente de los pueblos hacia proyectos que impulsan el desarrollo local, “sin el esfuerzo de la gente no saldrían adelante las ideas y el dinero no serviría para nada”.

RAQUEL FERNÁNDEZ



SOCIEDAD Cuatro pueblos celebran sus fiestas esta semana Vilviestre del Pinar, Covaleda, Barbadillo de Herreros y Tolbaños de Abajo disfrutarán estos días de sus fiestas, las primeras del verano en la comarca: San Antonio, San Quirico y Santa Julita y la Romería del Voto.

Del 13 al 19 de junio de 2008

EL DATO •

1 ENCUENTRO Hontoria del Pinar acogerá este sábado el décimo ‘Encuentro de Mujeres de la Sierra’ organizado por los CEAS de Pinares Burgos.

15

Jaime Ribas, propuesto para candidato del año La Casa de Soria en Madrid celebrará su vigésimo séptima edición de los galardones ‘Sorianos del año’. Entre los candidatos destacan Jaime Ribas y María Luisa Banzo, asociados a Puertas Norma y ‘El Maño’, respectivamente.

sociedad

TEÓFILO SERRANO

Demandafolk 2007 reunió a más de 2.000 personas procedentes de todo el territorio español y buena parte del resto de Europa.

EL FOLKLORE DE LA TIERRA. Las raíces. La cultura casi olvidada. Los sonidos que evocan otra forma de vida pasada. Todo aquello que quedó atrás y que a través de la música continúa saliendo a la luz. Miles de olores y de sensaciones que se trasmitirán de nuevo en la segunda edición del ‘Demandafolk’ 2008 en Tolbaños de Arriba.

Pinares quiere más ‘Demandafolk’ R. FERNÁNDEZ TOLBAÑOS DE ARRIBA

D

emandafolk: había que inventarlo y se hizo en Tolbaños gracias al esfuerzo de la Asociación Cultural Virgen del Salterio, la junta vecinal de la localidad y el espíritu joven que mana de la Sierra de la Demanda. El festival de música folk de Tolbaños de Arriba ha logrado hacerse un hueco visible dentro del mundo de los encuentros musicales multitudinarios no convencionales. Así se demostrará este lunes 16 de junio, a las 11:30 horas del mediodía, con el primer acto del año que manifiesta la solidez de la iniciativa cultural de la organización emprendedora: la presentación en Burgos de la segunda edición ‘Demandafolk 2008’, que tendrá lugar el próximo 2 de agosto, con nueva imagen y cartel renovado. El éxito de la primera edición del ‘Demandafolk’ es ahora la carta de presentación para una próxima jornada de música tradicional que seguirá las directrices creadas en sus comienzos

LA SEGUNDA EDICIÓN DEL FESTIVAL CONTARÁ CON MEJORAS EN EL FORMATO Y MAYOR NÚMERO DE CONCIERTOS SE BUSCA INTEGRAR EL CASCO URBANO DE TOLBAÑOS EN EL FESTIVAL y que superará con creces la afluencia del primer año: más de 2.000 personas procedentes no sólo de la provincia burgalesa, sino también de todo el territorio nacional y parte del extranjero. La idea, surgida de mano de César Martín y Diego Serrano, ha acabado siendo una apuesta importante para enriquecer la oferta cultural de la zona y una manera de atraer gente a la Sie-

rra de la Demanda, amantes de la cultura popular. “Vamos a continuar con la línea del año anterior ya que consideramos que el éxito fue rotundo. Añadiremos mejoras en cuanto al formato: se ampliará la oferta de conciertos y se adecuará la zona para la acogida de mucho más público. Este año queremos que el casco urbano de Tolbaños de Arriba se integre en el espíritu del Demandafolk con actividades

como talleres artesanales, muestras de tradiciones artesanas o deportes rurales. Además, contaremos con algunas sorpresas que todavía no podemos desvelar” comenta César Martín y añade: “en el foro de la web, www.demandafolk.com, hemos puesto una sección para que los asistentes nos digan los fallos que pudimos cometer en 2007, y poder así subsanarlos en el nuevo festival”.

Una de las apuestas más importantes que distinguirá la nueva edición del ‘Demandafolk 08’ será continuar, según los jóvenes organizadores, “haciendo hincapié en la línea de sostenibilidad e impacto con el entorno. Para ello, contamos con la colaboración de la Fundación Oxígeno con la que trabajaremos con respecto al asesoramiento en el tratamiento de los soportes medioambientales”. El respeto por el medio ambiente y el entorno es un punto clave que marca la personalidad del festival de Tolbaños de Arriba. Así se demostró el pasado año con la colaboración mostrada por parte de todos los asistentes. “A la mañana siguiente nos dimos cuenta que casi no había nada que recoger, la gente se había encargado de apagar las colillas en los ceniceros, depositar los vasos en las papeleras... La verdad es que el comportamiento fue inmejorable y por ello les damos las gracias” concluye Martín.


Seguridad VM Confiterías Maxi Talleres Pruden y Luis S.L Talleres Fernando y Luis S.C Ganaderos Desi y Jose Juventud de Huerta de Arriba Juventud de Huerta de Abajo Juventud de Tolbaños de Arriba Juventud de Tolbaños de Abajo Asociación Tierra Pelendonia Dulzaineros Los Serranos




La Voz de Pinares - ¡Y que la Sierra baile!... con folk

Página 1 de 2

¡Y que la Sierra baile!... con folk presentación del demandafolk 09. La organización del mayor festival gratuito de música tradicional no convencional ha dado a conocer esta misma semana la nueva imagen del encuentro que tendrá lugar, como siempre, en Tolbaños de Arriba los días 31 de julio y 1 de agosto.

Raquel Fernández

26 de Junio de 2009

Este año el festival ha contado con la colaboración de diputación de burgos se habilitará una zona de acampada libre de ruidos para los que quieren descansar Treinta, veintinueve, veintiocho, veintisiete... hay que contar ovejas tal y como si de dormir se tratase, pero esta vez hacia atrás exactamente restando el tiempo que queda para uno de los eventos más esperados en la comarca. Ovejas que cada año se van haciendo más familiares y que nos hacen descubrir lo que en su día casi comenzó como una aventura y hoy es un consagrado, valorado y reclamado festival de música que tiene como escenario la localidad de Tolbaños de Arriba. Se trata del Demandafolk, cuyo símbolo y logotipo identificador es una simpática oveja, que esta misma semana ha sido presentado con su nueva imagen para el festival de este año, que tendrá lugar el viernes 31 de junio y el sábado 1 de agosto, y que incluye como novedad un original anuncio, que puede verse en la página web del festival, que recalca la importancia de la naturaleza en este encuentro multitudinario de los amantes de la música tradicional no convencional. “Este año la imagen del Demandafolk está más que nunca en total sintonía con la naturaleza”, explican desde la organización. Un escenario que se convierte en un lugar de peregrinación de los apasionados de la buena música. En su primera edición concentró a 2.000 personas, más de 700 coches, alrededor de 150 tiendas de campaña y 20 caravanas. El año pasado la cifra superó los cuatro millares de personas con grupos de gran callado nacional, numerosas actividades y alternativas para todos los

http://www.lavozdepinares.com/index.php?command=show_news&news_id=4440

29/06/2009


La Voz de Pinares - ¡Y que la Sierra baile!... con folk

Página 2 de 2

asistentes y una gran organización unida al compromiso medioambiental de la mano de los pinariegos César Martín, Diego Serrano y Teófilo Serrano. Y todo ello gratuito. Esta nueva edición Demandafolk 09 arrancará en la tarde del viernes 31 de julio con el espectáculo del grupo maño Diaples d´a Uerba, una asociación cultural sin ánimo de lucro que, desde el voluntariado y a través de la animación de calle, intentan acercar la lengua y la cultura aragonesa del fuego, diablos, brujas y otros seres mitológicos a las personas que no la conocen. Música y juegos tradicionales, que mezclados con efectos teatrales y pirotécnicos, producen un espectáculo único e inolvidable. El sábado, primero de agosto, comenzará con el Pasacalles Pelendón, una comparsa de gigantes y cabezudos del barrio de San pedro en Soria. Grupos como La Tolba, Abrojo, Keltiar Aldea, La Jambre o Los Cuchufellos animarán toda una tarde de grandes conciertos. No faltará la degustación de la caldereta tradicional, el mercado de artesanía, las actividades medioambientales, las dos zonas de acampada (una de ellas libre de ruidos), una marcha cicloturista... y un sin fin de sensaciones acordes con un encuentro para el que ha comenzado la cuenta atrás: veintiséis, veinticinco, veinticuatro...

http://www.lavozdepinares.com/index.php?command=show_news&news_id=4440

29/06/2009


1 de 2

http://www.tribuna.net/imprimir-noticia.asp?noti=43230

Domingo, 28 de junio de 2009 29 de junio de 2009, 8:01:23 AM REFLEJOS

El verano es m úsica

Música, cuanta más, mejor. A mayor número de festivales, mayor movimiento en las ciudades. O por lo menos eso debería ser el sistema de ocio para unos meses donde la región suele vaciarse en busca de la costa o la montaña. Los que se quedan tienen lo mejor de su ciudad y con menos competidores: incluso con los festivales, formato sesentero que como una buena coctelera mezcla para sacar lo mejor de cada ingrediente. Burgos es la capital de la música este verano. En la capital y en la región burgalesa se corearán estribillos pop, se bailará música electrónica y se saltará a caballo de los riffs guitarreros de la música heavy. Habrá para todos los gustos en cuatro citas recomendables. Dos propuestas no tan distintas como se promocionan, el Sonorama y el Festival Ebrovisión, conviven en disputa por el cetro del pop. El primero se celebra en Aranda de Duero desde hace 12 años. Lo pone en marcha la asociación cultural local Art de Troya con buen gusto y, cada año, mejoras ostensibles en organización e instalaciones. Con un cartel del que sobresalen The Unfinished Simapaty, Cristina Rosenvinge, Nacho Vegas, Kiko Veneno o Manos de Topo, su apuesta vive en una indisimulada tendencia a acoger a formaciones de fuerte calado británico. En la más dura línea del Festival de Benicássim, pero siempre con valiosas aportaciones patrias. Iván Ferreiro fue su más firme valedor y cabeza de cartel y este año le ha cogido el relevo una buena nómina de grupos y solistas. El festival de cortometrajes apuntala una cita de las que destacan con luz propia en el calendario nacional, junto a festivales de tamaño medio como el Contempopránea de Alburquerque (Badajoz) o el South Pop de Sevilla e Isla Cristina. Ebrovisión, creado en 2001 y establecido en el más destemplado septiembre, apuesta por una línea en la que figuran Vetusta Morla o CatPeople, con las apariciones de los clásicos Niños Mutantes o ese grupo pelado en mil guerras que son The Right Ons. La propuesta de Miranda de Ebro cuenta este año con un certamen de cortometrajes grabados con cámara de fotos o teléfono móvil. Como una rara avis, en el mes de agosto, se aposentará el Electrosonic, con Cristian Varela como mascarón de proa y Óscar Mulero o Ladytron como primeras espadas. Entre el Sonorama y el Ebrovisión, pero también en Miranda de Ebro se ha hecho un hueco el Petróleo Rock, orientado hacia la música que anuncia su título. Quizá los 40.000 mirandeses que contempla el censo de la localidad sean los que más música en directo van a escuchar en menos

29/06/2009 8:01


2 de 2

http://www.tribuna.net/imprimir-noticia.asp?noti=43230

tiempo este verano de la región, pero en nada les tienen que envidiar los vecinos de León. A orillas del Bernesga, el estilo es apostar por los festivales en invierno. Cuatro son las citas que han vivido entre la ciudad y la provincia. El Otros Mundos Pop, en mayo, el Festival Internacional de Música Avanzada, con fechas cambiantes, el Festival Internacional Purple Weekend, en diciembre, de claras tendencias mod, y el Freakland Festival, en Ponferrada. Festivales Folk Pero no todo el verano es para los hijos, más bastardos o menos, de los años 60. El folk, desde que se empezara a cometer adulterio con el rock a finales de los años 70 en las islas Británicas, marcó un camino que hoy es todo un estilo, un género e incluso (en ocasiones radicales), una forma de entender la música. El folk-rock a veces se mezcla con el folclore puro y duro, lo que hace complicado diferenciar una cosa de otra. En Castilla y León hay, en estos dos próximos meses, tres ejemplos interesantes. Demandafolk, Castilla Folk y Folk Segovia, que siguen muchas veces el modelo creado hace décadas por el Festival de Ortigueira, una especie de Woodstock celta con olor a marisco que se celebra en A Coruña. Demandafolk 09 es la tercera edición de una cita en plena sierra burgalesa, del 31 de julio al 1 de agosto, con Os diaples d’a Yerba, La Tolba, Abrojo, Keitar Aldea, La Jambre y Os Cuchufellos. No es un gran cartel pero sí es interesante que sea en pleno verde campestre y totalmente gratuito. Algo más cerca será el Festival Castilla Folk, del 21 al 24 de julio, con el folk abierto a todo el mundo y que abrirá con el gaitero gallego Hevia. En esta ocasión también estarán presentes los sorianos que forman Bardos Druidas, los vallisoletanos de Keltiber y los burgaleses de Zascandil. Finalmente, el Folk Segovia 2009, que arranca el próximo lunes 29 de junio y que tras el descanso del martes, volverá del 1 al 5 de julio mezclando grupos más cercanos a la fórmula consagrada por The Oyster Band, por ejemplo, y otros más pegados al terruño. Nuevo Mester de Juglaría (día 29) abre para luego seguirle Emilio Cao (1 de julio), Coetus, Eliseo Parra (día 2), Xarnege, Brena la Música, Krama (día 3) y el final, con Marful, Realejo, Abrojo y varios pasacalles, entre ellos el de ‘El Mariquelo’. Tribuna de Salamanca. Todos los derechos reservados. ®2009 | www.tribuna.net

29/06/2009 8:01


Caja de Burgos colabora con cinco proyectos culturales de la comarca A través de su Obra Social la entidad aportará 73.000 euros para la construir un centro juvenil, un centro cultural y un albergue, recuperar un horno de pez y la organización del Demandafolk 2009 Jorge L. Pérez La Voz de Pinares Palacios de la Sierra (España)

Caja de Burgos, a través de su línea de ayudas a entidades locales, destinará 73.000 euros a diversos proyectos culturales y de restauración de cinco municipios de Pinares, Palacios, Quintanar, Vilviestre, Santo Domingo de Silos y Tolbaños de Arriba. El convenio de colaboración de la Obra Social con los Ayuntamientos se firmó en la mañana de ayer en el telecentro de Palacios de la Sierra. Rosa Pérez, representante de la Obra Social de Caja de Burgos, se desplazó hasta el municipio serrano para rubricar con los alcaldes de estas localidades, Julio Munguía, David de Pedro, Sixto Peñaranda, Emeterio Martín y David Segura, la colaboración institucional. En un acto sencillo y lleno de agradecimientos mutuos, los primeros ediles han destacado la apuesta que desde la entidad burgalesa se hace por dinamizar la cultura en el medio rural. Rosa Pérez aseguró en Palacios de la Sierra que esta línea de ayudas demuestra que Caja de Burgos #es sólida, solvente y sigue obteniendo año a año unos beneficios que puede invertir en los municipios para colaborar en su bien y progreso#. Estas ayudas, además, son la prueba de la #vocación de compromiso de la Obra Social, tanto con actos propios (colonias de verano, conciertos corales, concursos de dibujo, etcétera) como con la ayuda en proyectos de todo tipo, desde recuperación arquitectónica hasta medioambientales pasando por eventos culturales#, como es el caso de los cinco proyectos beneficiados en la comarca de Pinares. Los alcaldes presentes, de la misma manera, destacaron el apoyo que Caja de Burgos muestra hacia el mundo rural, en el que #es más necesaria la colaboración# al ser menor el número de ingresos de los Ayuntamientos, como recordó el primer edil de San Domingo de Silos, Emeterio Martín. Julio Munguía animó a la Obra Social de Caja de Burgos a #ser valiente# y seguir apostando por estas ayudas a entidades locales, #que vienen muy bien#. Rosa Pérez detalló que desde 2004, año en que entró en vigor esta línea de subvenciones, se han destinado más de cuatro millones de euros para un centenar de proyectos. En este 2009, en concreto, la inversión asciende hasta los 600.000 euros para 32 convenios. Proyectos. En la comarca de Pinares, en la que la inversión total es de 73.000 euros, Caja de Burgos financia cinco proyectos. En Palacios de la Sierra se recuperará la Farmacia antigua para construir un centro juvenil y de usos múltiples (10.000 euros de la Obra Social para un presupuesto de 90.000). En Vilviestre del Pinar se recuperará un horno de pez, el llamado #Horno de Judas#, con la aportación de 9.000 euros por parte de Caja de Burgos. Una cifra similar percibirá la Junta Vecinal de Tolbaños de Arriba. La Obra Social financiará con 9.000 euros el 25% del Demandafolk 2009, lo que fue especialmente agradecido por David Segura, alcalde del valle de Valdelaguna: #este año, con la crisis económica y las dificultades para encontrar patrocinadores, sin la ayuda de la Obra Social hubiera sido imposible organizar este acto, por lo que no puedo estar más que agradecido#, dijo. Mayor aportación económica percibirán, por su parte, los proyectos de Quintanar y Santo Domingo de Silos. En

1


la localidad quintanara se construirá el Espacio Cultural en el local ubicado bajo la Plaza Mayor y Caja de Burgos aportará 30.000 euros. Por último en Hinojar de Cervera, pedanía de Silos, se acondicionarán las antiguas escuelas para construir un albergue que dinamice turísticamente el entorno de La Yecla. Ayudas de la Fundación Gutiérrez Manrique Por otro lado, la comarca de Pinares también se verá beneficada en dos proyectos culturales mediante la Fundación Gutiérrez Manrique, que está administrada por la Obra Social y Cultural de Caja de Burgos. El convenio se firmó en la mañanadel lunes con diversas entidades de la provincia de Burgos con el objetivo de impulsar quince proyectos de desarrollo rural. Mediante este acuerdo, la organización se compromete a destinar 182.500 euros a financiar actuaciones de restauración del patrimonio artístico, histórico y etnográfico, así como programas culturales. Entre las iniciativas que la Fundación Gutiérrez Manrique financiará destacan la cuarta y última fase de la restauración de la muralla medieval de Santo Domingo de Silos y la aportación de50.000 euros al Arzobispado de Burgos para colaborar con el taller diocesano a la restauración de, entre otros, el retablo del Santo Cristo, de Rabanera del Pinar. La Fundación Gutiérrez Manrique, constituida en 1979, desarrolla sus actividades en los ámbitos asistencial, educativo y cultural en la provincia de Burgos, principalmente en la comarca de Villasandino. Edita: La Voz de Pinares

2


Preparando el Demandafolk´09 Últimos detalles. Esta nueva edición del festival tendrá una nueva alternativa. Se va a hacer una marcha cicloturista de 20 kilómetros para que la gente de la Sierra pueda venir al Festival de manera sostenible. La marcha comenzará en Riocavado de la Sierra. Raquel Fernández La Voz de Pinares Tolbaños de Arriba (España)

Aquí no sobra nadie. Y es que en Tolbaños de Arriba todo el mundo colabora en los últimos retoques de uno de los festivales más bien recibidos del año: el Demadafolk 2009 para el que tan solo queda una semana de espera. El próximo viernes 31 de julio y el sábado 1 de agosto toda la comarca y los apasionados de la buena música tendrán una importante cita en esta localidad burgalesa. Este año el Demandafolk cumple su tercera edición y se presenta con más fuerza que nunca. La nueva página web del festival es toda una ventana a una nueva forma de vivir la música tradicional. Además, los que entren en www.demandafolk.com podrán descubrir cientos de posibilidades que la organización del evento pone a disposición del usuario: alojamiento, dónde comer, qué comprar, si habrá tabaco a la venta... Por ejemplo, desde la web se puede tentar a la suerte y entrar en un sorteo muy particular que presenta de este modo la organización: #este año vamos a sortear #Demandines#, que es el nombre que le hemos puesto al dinero que manejaremos el día del festival para comprar las bebidas. Para participar sólo hay que introducir el correo electrónico de cada uno en una casilla, y contestar correctamente a la pregunta que os planteamos: ¿de qué equipo de fútbol es Paco, uno de los dueños del bar de Tolbaños de Arriba?#. #Con todos los que contesten correctamente se hará un concurso y regalaremos cinco bonos de 20 euros en #Demandines#. A los ganadores les enviaremos un mail para que nos de sus datos y poder contactar con él el día del festival#, aclara la organización. Marcha cicloturista. Esta nueva edición tendrá como siempre su toque sostenible. Se va a hacer una marcha cicloturista de 20 kilómetros para que la gente de la Sierra pueda venir al Festival de manera sostenible. La marcha comenzará en Riocavado de la Sierra, lugar donde se realizarán las inscripciones a las diez de la mañana. La salida será a las once de la mañana. Los grupos. #Os Diaples D'a Uerba# será el grupo encargado de abrir el telón en esta tercera edición la noche del viernes 31 de julio. Se trata de una asociación cultural sin ánimo de lucro que, desde el voluntariado y a través de la animación de calle, intentan acercar la lengua y la cultura aragonesa del fuego, diablos, brujas y otros seres mitológicos a las personas que no la conocen. En sus actuaciones, recogen danzas músicas y juegos tradicionales, que mezclados con efectos teatrales y pirotécnicos, producen un espectáculo único e inolvidable. La jornada del sábado comenzará a las 11.00 horas con el Pasacalles Pelendón con la Comparsa de Gigantes y Cabezudos del Barrio de San Pedro de Soria. A las 13:00 horas será la apertura oficial del Festival (con la tradicional Pingada del mayo). A las tres de la tarde tendrá lugar la degustación de la caldereta de cordero. La tarde dará paso al taller de Música Tradicional para niños impartido por Alfonso, folklorista burgalés y a los conciertos ( a partir de las siete de la tarde) de grupos como La Tolba, Abrojo, Keltiar Aldea, La Jambre u Os Cuchufellos. Edita: La Voz de Pinares

1


Tolbaños se empapa de ritmo folk en la demanda. Tolbaños de Arriba se convierte en la Zona Cero de la buena música. Miles de personas se unirán al símbolo de la oveja, el logotipo que lidera este especial festival de música tradicional para todos los públicos. Talleres, marchas cicloturistas, mercado artesanal... un un mundo por descubrir en la Demanda. Raquel Fernández La Voz de Pinares Tolbaños de Arriba (España)

Tres, dos, uno... y a bailar! Ya está aquí el Demandafolk 09 con su graciosa oveja invitándonos a pasar un fin de semana de plena diversión. Todo está listo para disfrutar, saltar, reír y moverse al ritmo de la buena música tradicional. Y es que el pueblo de Tolbaños de Arriba se llenará con los miles de personas que cada año desde que pusiera en marcha (2007) este festival gratuito, no convencional y para todos los públicos no han dudado en seguir sumándose a este proyecto que nació con el principal objetivo #de recuperar una zona, enclavada en plena Sierra de la Demanda, que se despobla a marchas forzadas#, tal y como recalcan Diego Serrano y César Martín, ambos creadores de tal increíble proyecto. #Los jóvenes ya no tienen intereses laborales en su pueblo y el pueblo tampoco les ofrece actividades interesantes más allá de la caza y la pesca, y prefieren quedarse en la ciudad, con lo que incluso los veranos atraen a menos gente que en otras épocas#. #Os Diaples D'a Uerba# será el grupo encargado de abrir el telón en esta tercera edición en la noche de hoy viernes 31 de julio. En sus actuaciones, recogen danzas músicas y juegos tradicionales, que mezclados con efectos teatrales y pirotécnicos, producen un espectáculo único e inolvidable. La jornada de mañana sábado comenzará a las 11.00 horas con el Pasacalles Pelendón con la Comparsa de Gigantes y Cabezudos del Barrio de San Pedro de Soria. A las 13:00 horas será la apertura oficial del Festival (con la tradicional pingada del mayo). A las tres de la tarde tendrá lugar la degustación de la caldereta de cordero. La tarde dará paso al taller de música tradicional para niños impartido por Alfonso, folklorista burgalés, y a los conciertos ( a partir de las siete de la tarde) de grupos como La Tolba, Abrojo, Keltiar Aldea, La Jambre u Os Cuchufellos. Durante todo el día habrá un espacio para la concienciación sobre el medio ambiente. Se organiza con la colaboración de la Fundación Oxígeno y este año constará de talleres para niños sobre energías renovables y reciclado y marchas comentadas para niños y mayores al rincón singular #la Dehesa de Tolbaños#. Demandafolk 09 también contará con un mercado de artesanía y viandas de la comarca y un mercado con productos del comercio justo. dónde. El festival se llevará a cabo en el campo de fútbol #Las Vegas#, localizado en la carretera que va de Tolbaños de Abajo a Tolbaños de Arriba, a poco más de un kilómetro de éste último. El recinto cuenta con todos los elementos necesarios para que se lleve a cabo un evento de estas características: escenario, zona de acampada, baños públicos, agua corriente, merendero, zona infantil... Esta nueva edición tendrá como siempre su toque sostenible. Se va a hacer una marcha cicloturista de 20 kilómetros para que la gente de la Sierra pueda venir al Festival de manera sostenible. La marcha comenzará en Riocavado de la Sierra, lugar donde se realizarán las inscripciones a las diez de la mañana. La salida será a las once de la mañana. LA VISTA ATRÁS. #Demandafolk 07 fue un salto al vacío, y, aunque todos los aspectos de la organización

1


estaban perfectamente preparados para unos 1.000 asistentes (valientes expectativas para un pueblo que apenas cuenta con 50 habitantes censados), se contabilizaron 2.000 personas en el momento de más asistencia, el inolvidable concierto de Mayalde. Aún así no hubo ningún incidente y la gente acabó encantada#, explican Serrano y Martín a lo que añaden: #en 2008 ya con más tablas, la organización decidió prepararse para una afluencia mayor, y, a pesar de los 4.000 asistentes que disfrutaron del festival, no hubo agobios, ni escasez de productos, ni colas, ni falta de espacio... y, como en la primera edición, el pinar apenas noto que la noche anterior la Sierra había disfrutado de un espectáculo inolvidable#. Edita: La Voz de Pinares

2




Demandafolk cierra su edición con 3.000 visitantes a pesar de la lluvia. El gran esfuerzo de la organización del Demandafolk se vio deslucido por el mal tiempo. A pesar de la lluvia se disfrutó a lo grande de la música tradicional. Raquel Fernández La Voz de Pinares TOLBAÑOS DE ARRIBA

La tercera edición del Demandafolk ha sufrido el efecto del mal tiempo. La lluvia deslució un festival ejemplar que incluso con las inclemencias acogió a tres millares de personas. Un dato exitoso que sigue dejando constancia de la importancia que ha adquirido esta cita cultural en la localidad de Tolbaños. 425 personas acampadas, 25 caravanas, aforo completo en todas las actividades realizadas en la jornada del sábado como la marcha cicloturista, el taller para niños, las dos marchas senderistas de mano de la Fundación Oxígeno. Un Demandafolk que no pasó desapercibido. Edita: La Voz de Pinares

1




ABC.es

1 de 4

http://www.abc.es/hemeroteca/historico-22-02-2009/abc/CastillaLeon/d...

Personalizar Ed.Sevilla PORTADA

Empleo

OPINIÓN

Pisos

ACTUALIDAD

Coches

Portada › Hemeroteca › 22/02/2009 ›

DEPORTES

Clasificados

ECONOMÍA

Premios ABC

GENTE TV

VIVIR

PARTICIPACIÓN

MULTIMEDIA

TIENDA

SERVICIOS

Introduzca su búsqueda

Clasificados martes, 07 de abril de 2009

Castilla y León

Demandafolk Jorge Villalmanzo 22-2-2009 02:46:21 Desde Burgos con amor y más concretamente desde uno de los corazones de la Sierra de la Demanda, con música, mucha música incluida, la Fundación Demandafolk nos enseñó cómo se puede divertir uno cuidando escrupulosamente el medio ambiente, hasta conseguir un impacto cero sobre la naturaleza, y si esto no se hubiera conseguido inicialmente la limpieza de caminos y plantaciones diversas en torno del río Rompealbarcas (y otros ríos próximos y hermanos) de avellanos, manzanos silvestres (maillos) y encinas durante este invierno compensarán el estrés ocasionado en los bosques comunes a los dos Tolbaños (el de arriba y el de abajo) durante el verano pasado, cuando Demandafolk nos regaló un festival intenso, repleto de belleza y calidad. Allí, como en años anteriores, no sólo hubo música folk armonizando con el bosque de pinos silvestres. La limpieza fue total, hasta las colillas fueron depositadas en ceniceros de mano, de pequeño tamaño, para impedir que terminaran en el suelo y, por si esto fuera poco, un servicio de limpieza y supervisión voluntario dejó la zona como si por allí no hubiera pasado ni un alma desde la época de los romanos. De esto y de cuidar su entorno los Pelendones, amantes como pocos de su tierra, se llevan encargando desde hace décadas. Si los medios de comunicación nos informaban el verano pasado de cómo habían quedado de sucios otros festivales, el Festival Demandafolk (Folk sostenible) fue noticia nacional por el total y escrupuloso cuidado con su entorno privilegiado, paisajístico y paradisíaco... Una demostración, como pocas, de que querer es poder y de que los seres humanos podemos hacer siempre mucho más por cuidar nuestros espacios más inmediatos.

Anuncios Google Tu Seguro Auto Barato Calcula tu seguro y ahorra cada mes Seguros de Coche más Baratos www.directseguros.es Hoteles baratos Burgos Hasta un 75% de descuento en tu hotel en Burgos www.lastminute.com Curso Auxiliar Geriatría Auxiliar de personas mayores y dependientes. www.mailnostrum.com 5 Kilos a La Semana? Si, es posible para perder peso mucho y rápido. www.Trimgel.es/Adelgazar

Ed. Impresa

Registro

Newsletter

Hemeroteca

RSS

Hoydigital Diariovasco.com SUR Digital Eldiariomontanes.es Punto Radio HoyMotor Pisos

Tarifas

Alianza Europea de Diarios

Mapa Web

Cambio Ed.

Aviso Legal

ENLACES DE VOCENTO El Correo Digital NorteCastilla.es Idealdigital Ozú Laverdad.es HoyCinema Autocasión

Quienes somos

Larioja.com Elcomerciodigital.com Las Provincias Digital La Voz Digital Finanzas Infoempleo Tusanuncios

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U, Madrid, 2008. Datos registrales: Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 13.070, Libro 0, Folio 81, Sección 8, Hoja M-211112, Inscripción 1ª - C.I.F.:B81998841. Todos los derechos reservados. ABC Periódico ElectrónicoS.L.U. contiene información de Diario ABC. S.L. Copyright © Diario ABC. S.L., Madrid, 2008. Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción, distribución, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

07/04/2009 23:27



Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


29/11/2009

El síndrome cencerril - Diario de Burgo…

Diario de Burgos Digital Domingo, 29 de Noviembre de 2009 Vivir 0 3 /1 1 /2 0 0 9

El síndrome cencerril Dos años después de su afección musical, El Cencerro Eléctrico edita su primer trabajo discográfico • ‘¿Y si cacarean?’ se presenta el sábado en el Hangar (22:30 horas) I.L.H. / Burgos Dicen no tenerle miedo a nada: ni a los grandes aforos (el sábado 28 de noviembre actúan como teloneros de Los Secretos en la carpa de Cajacírculo), ni a los medios de comunicación (su canción sobre las patatas bravas se ha escuchado en el programa de Francino, en La Ser, y en Catalunya Ràdio) ni a los puristas (ofrecieron su primer concierto cuando apenas tenían conocimientos musicales y seis temas en su repertorio). Es tanta su confianza en lo que pueden hacer y en lo que ya han conseguido que, con solo dos años de trayectoria, se han atrevido con su primer disco. «Nos hemos ido superando día a día. Empezamos siendo un grupo gastromusical que fue asignando Los miembros del grupo resumen en quince canciones el instrumentos a quienes no sabían tocar y hemos resultado de este viaje iniciático. conseguido que la gente se divierta con un estilo que Charlie Ló pez no tiene nadie: el estilo Cencerro. Desde nuestro primer concierto en abril de 2008 hemos demostrado que nos lo pasamos bien, pero que tampoco nos lo tomamos muy en serio. Es algo intrascendente. El Cencerro Eléctrico es una plataforma de diversión», aseguran. El estilo al que aluden -lo que para quienes lo sufren vendría a denominarse el ‘síndrome cencerril’- se caracteriza por la «ausencia de monotonía y presencia de polifonía», como se atreven a decir mientras mantienen su eclecticismo al no decantarse ni por los Beatles ni por los Stones: «No hay ningún grupo en Burgos que haga lo que hacemos nosotros. Nos iniciamos con canciones que hablaban de animales y del mundo rural -porque íbamos a participar en el Demanda Folk- y hemos ampliado el repertorio a temas que hablan de nuestra vida: desamores básicamente». Con esa guasa de la que alardean han puesto música a los tipos de patatas bravas, la soltura que da el alcohol, un ligue nocturno, las vacas locas, la atracción ejercida hacia ciertos tarados, la nostalgia de la discoteca o los inconvenientes de ser un objeto sexual. En total son 15 canciones (más el bonus track de La campanera) reunidas bajo el título ¿Y si cacarean? El trabajo, producido por el propio grupo, ha contado con la colaboración de Diego Galaz, que pone el violín en las canciones Loca y La patata brava y el serrucho en Los extraterrestres, y la de Asís G. Ayerbe (www.losduelistas.es), que se ha encargado del diseño y las fotografías del disco. El Cencerro Eléctrico lo integran Luken Segura (voz y percusión ligera), Guillermo González (guitarra y voz), Michel Meneses (guitarra y voz), David Moreno (bajo y voz), Diego Alonso (teclados y voz), Jorge Villalmanzo (percusión) y Javier Araco (guitarra, voz y armónica). La presentación oficial del disco tendrá lugar el sábado en el Hangar (a las 22:30 h.).

© Copyright Diario de Burgos. All Rights Reserved. Prohibida toda reproducción a los efectos del Articulo 32, 1, párrafo segundo, LPI.

diariodeburgos.es/…/B7143FE0-1A64-…

1/1


Plantación de árboles con #toque folk# Emisiones de co2. Demandafolk llevará a cabo este sábado la segunda edición de la plantación de árboles para paliar las emisiones de CO2 que se emitieron en el festival de música tradicional que desde hace tres años se celebra en Tolbaños de Arriba. Durante aproximadamente dos horas se plantarán alrededor de trescientos retoños de avellano, mailo, roble y haya. Raquel Fernández, 12 de marzo de 2010

No dejar huella en el medioambiente es el objetivo de la organización Demandafolk, un festival #no convencional# de música tradicional que desde hace tres ediciones se celebra en la localidad de Tolbaños de Arriba. Y es que los miembros que ponen en marcha esta espectacular fiesta de la música, que suele realizarse a finales del mes de julio y principios de agosto y que recibe cada año una media de 3.000 personas, cumplen este fin de semana con uno de los retos que se marcaron en sus comienzos para conseguir paliar las emisiones de CO2 que se pudieron generar inevitablemente durante la celebración del festival. Se trata del segundo año en el que se procederá a la plantación tantos árboles como sean necesarios para compensar las emisiones. La jornada del sábado arrancará alrededor de las 11:00 de la mañana con un pasacalles amenizado por dulzaineros que recorrerá el pueblo y que acercará a todos los participantes a la zona elegida para la plantación. Allí los técnicos de la Fundación Oxígeno explicarán la biogeografía de la zona, las especies de fauna y flora más significativas de la comarca. Posteriormente hablarán del por qué se llevan a cabo este tipo de actividades de reforestación, los beneficios que reporta a la zona repoblada y los rudimentos básicos para llevarla a cabo. Durante aproximadamente dos horas se plantarán alrededor de trescientos retoños de avellano, mailo, roble y haya, que, a la vez que posibilitan la recuperación de las riberas del río Rompalbarcas, compensarán las emisiones de CO2 que inevitablemente produce Demandafolk. #Demandafolk no es sólo un festival de música, sino que se concibe como un proyecto cultural muy trabajado que persigue desde su inicio unos objetivos claros, y al que avalan tres ediciones de éxitos, una cuidada programación, zonas de aparcamiento y de acampada señalizadas, baños químicos, inversión en producción, merchandising, barras, más de cien colaboradores voluntarios... Además es importante la transmisión de valores (recuperación de las tradiciones y revitalización del mundo rural) y el control del impacto ambiental#, comentan Diego Serrano y César Martín, ambos impulsores y creadores de este evento folk. Para llevar a cabo este último objetivo en el que se procederá a la plantación de árboles, la organización trabaja codo con codo con la Fundación Oxígeno, organización burgalesa sin ánimo de lucro cuyo fin es la conservación y puesta en valor del patrimonio natural, rural y cultural. #Con ellos se diseñaron los cuatro compromisos medioambientales que se han respetado en el diseño y ejecución de este festival (movilidad y transporte, reducir la generación de residuos y basuras, educación y sensibilización medioambiental, compensar nuestras emisiones de CO2) y después de tres ediciones, Demandafolk nos ha demostrado que es posible que un festival con 3000 asistentes apenas deje huella en el medio ambiente#, añaden Serrano y Martín. Además este festival de música se ha adherido a la campaña #Burgos 2016: Provincia Europea del Árbol#, una iniciativa provincial para implicar a los municipios y asociaciones en una plantación generalizada de árboles durante las últimas semanas del invierno, por la que la Diputación

Edita: La Voz de Pinares


Provincial de Burgos se ha marcado la plantación de, al menos, 2.016 nuevos árboles en la provincia antes del día 21 de marzo. Cien de esos árboles serán plantados en Tolbaños de Arriba durante esta Jornada. #Demandafolk ha apoyado desde su primera edición la candidatura de Burgos como capital europea de la cultura, participando en las actividades de la Fundación 2016 que, como ésta, casan con los objetivos del festival y este último año ha colaborado en la preparación del proyecto que se presentará para optar a la capitalidad europea de la cultura#, añade la organización del festival de Tolbaños. Este año la cuarta edición del Demandafolk se realizará durante los días 30 y 31 de julio, de nuevo en Tolbaños de Arriba.

Edita: La Voz de Pinares





La Voz de Pinares - Tolbaños de Arriba se prepara para el Demandafol...

1 de 2

http://www.lavozdepinares.com/index.php?command=show_news&ne...

Tolbaños de Arriba se prepara para el Demandafolk 2010 Música tradicional. Diego Serrano y César Martín, ambos creadores del evento folk, dieron a conocer las novedades de esta nueva edición que tendrá lugar en Tolbaños de Arriba los días 30 y 31 de julio. Raquel Fernández

25 de Junio de 2010

El lunes se presentó el nuevo programa del Demandafolk en Diputación de Burgos ante la presencia, entre otros, de Ramiro Ibáñez, alcalde de Canicosa de la Sierra. El pueblo de Tolbaños de Arriba ya está preparado para acoger una nueva edición del Festival no convencional de Música Tradicional que desde hace cuatro años se viene celebrando de forma gratuita para los espectadores en este bello municipio burgalés. El lunes se presentó el nuevo programa del Demandafolk 2010 en el Palacio de la Diputación de Burgos ante la presencia, entre otros, de Ramiro Ibáñez, alcalde de Canicosa de la Sierra y Diputado Comarcal. Diego Serrano y César Martín, ambos impulsores y creadores de este evento folk, dieron a conocer las novedades de esta nueva edición musical que tendrá lugar en Tolbaños de Arriba los días 30 y 31 de julio. Diego Serrano expuso lo que supone este festival para dinamizar la Sierra de la Demanda al lograr que mas de 3.000 personas cada año conozcan estos pueblos y sus maravillosos paisajes, haciendo hincapié en que se trata de un festival que en todo momento quiere ser respetuoso con el medio ambiente, donde se puede pasar disfrutando de la buena música. El segundo coautor del Demandafolk, César Martín, habló de los presupuestos con los que el festival cuenta para este año que ronda los 40.000 euros.“Tenemos que agradecer el apoyo de Caja de Burgos y Diputación que nos ayudan económicamente para poder seguir organizando el Demandafolk. Echamos en falta el que la Junta de Castilla y León no apoye este festival”, explicó Martín que presentó una de las novedades para esta nueva cita en la que “este año se invita a los amantes del Demandafolk a colaborar económicamente a través de la fila cero”. En cuanto a la programación, el viernes 30 de julio a las diez de la noche comenzará una batucada a cargo del grupo ‘Zumbalé’. La jornada del sábado, a partir de las siete de la tarde, actuarán los grupos ‘La Tolba’, ‘El espíritu de Lúgubre’, ‘Eliseo Parra’, ‘Divertimento Folk’ y ‘Bastard on parade’. Además, en la jornada del sábado 31 de julio también se llevarán a cabo más actividades para todos los públicos: una marcha cicloturista desde Riocavado por la Vía Verde de la Demanda a Tolbaños de Arriba;

10/09/2010 14:55


La Voz de Pinares - Tolbaños de Arriba se prepara para el Demandafol...

2 de 2

http://www.lavozdepinares.com/index.php?command=show_news&ne...

una marcha Pelendona desde Tolbaños a la zona del festival; se pingará el Mayo, los asistentes podrán disfrutar del Mercado de Artesanía y de la degustación de caldereta; y por la tarde se pondrán en marcha actividades medioambientales hasta el comienzo de los conciertos.

10/09/2010 14:55


10/07/2010 Camino de la sierra - Diario de Burgos … Provincia 0 9 /0 7 /2 0 1 0 Tolbaños de Arriba / Tradiciones

Camino de la sierra Dos mil ovejas merinas llegarán el día 18 a la campiña de Tolbaños de Arriba procedentes de Extremadura, de donde salieron el 13 de junio. Es la primera Fiesta de la Trashumancia DB / Burgos Siempre se han resistido a olvidarse de sus raíces, de ese pasado que ha marcado la vida de muchas generaciones. Pero no fue hasta hace cinco años cuando los vecinos de Tolbaños de Arriba, con apenas 30 habitantes en el padrón, decidieron ponerse manos a la obra y empezar a materializar esa inquietud por recuperar y mantener las tradiciones. Primero llegó el festival de música Demanda Folk, que repetirá el último fin de semana de julio, y ahora lo hará una práctica que ha marcado durante muchos años la existencia de la sierra: la trashumancia. El miedo a su desaparición llevó a un grupo de personas del pueblo, aglutinadas ahora en la Asociación El Salterio, a contactar con Jesús Garzón, presidente de Pastores sin Fronteras y del Concejo de Los vecinos de Tolbaños de Arriba recrean la práctica de la la Mesta. A raíz de una conferencia impartida por este trashumancia realizando un recorrido por el pueblo. T.S. conocedor de la trashumancia comenzaron las conversaciones y surgieron los primeros proyectos que han dado sus frutos este verano con la celebración de la primera Fiesta de la Trashumancia a través de la Cañada Real Segoviana. Y así ha sido cómo el pasado 13 de junio salió de la Serena, en Badajoz, un rebaño con 2.000 ovejas merinas camino de Tolbaños de Arriba. Entre los pastores que acompañan el ganado se encuentra el último trashumante de la sierra, Desiderio Serrano. Ya han recorrido la cañada leonesa, soriana y segoviana y ayer mismo entraron en la provincia de Burgos procedentes de Honrubia. En la recta final del recorrido pasarán por Aranda de Duero, este domingo, para llegar el próximo jueves a la localidad de Salas de los Infantes. En la ciudad salense los pastores del Valle de Valdelaguna tomarán el testigo, que bajo las órdenes del mayoral Segundo Izquierdo, conducirán el ganado hasta el paraje de Mataco. Será el sábado, 17 de julio, cuando miembros de asociaciones de la zona les recibirán en la ermita de Nuestra Señora de Vega, donde está prevista una comida popular. Al día siguiente el rebaño, propiedad de la Denominación de Origen Quesos La Serena, se trasladará a una finca de Tolbaños donde descansará y pasará el verano hasta que en octubre regrese a Extremadura. El Ayuntamiento de Tolbaños de Arriba quiere que tanto esta iniciativa como el proyecto de construcción de un edificio de usos múltiples donde irá ubicado el museo de la trashumancia sean el «referente de una actividad real de la vida que sustentaba la economía tiempo atrás». Además, hace un llamamiento a la participación en esta fiesta invitando a acompañar el rebaño vestidos de pastores. Videos Entretenimiento

Rapsusklei destapa el universo del hip hop Tiempo Nacional

El Tiempo en España Entretenimiento

diariodeburgos.es/…/B4181780-E341-0…

2/4



Después de 5 actuaciones y 4.000 personas... cero basura - Diario de B...

1 de 3

http://www.diariodeburgos.es/noticia.cfm/Provincia/20100730/despues...

Diario de Burgos Digital Lunes, 2 de Agosto de 2010 Provincia 3 0 / 0 7 / 2 0 1 0 Tolbaños de Arriba / Demandafolk

Después de 5 actuaciones y 4.000 personas... cero basura No es habitual ver a los asistentes de un concierto con un cenicero en la mano. Promover su uso e instalar puntos de reciclaje son algunas de las medidas que tomael festival para cuidar el entorno natural donde se celebra A.M. Avellana / Burgos Si el fin de semana transcurre con normalidad, el recinto donde actuarán mañana cinco bandas y por el que pasarán miles de personas, así como la zona de acampada estarán prácticamente limpios el domingo. Al menos es lo que ha ocurrido en las tres ediciones anteriores del Demandafolk. Algo insólito en este tipo de citas musicales donde lo habitual es encontrarse centenares de botellas, vasos y bolsas de plástico a la mañana siguiente. Pero este festival es diferente. Papeleras artesanas, puntos limpios para el reciclaje, reparto de ceniceros individuales y carteles animando a usar estos elementos lo convierten en uno de los más ecológicos El festival, que se celebra hoy y mañana, está dirigido a público de de España. Y el público, de todas las edades, todas las edades. responde estupendamente. Los organizadores se Azúa muestran muy satisfechos al respecto y consideran que si se facilitan los medios oportunos, la gente se compromete con el cuidado del entorno. El medio ambiente es una prioridad para ellos, tanto, que han planificado una siembra de árboles en el pueblo de Tolbaños para el próximo febrero, con el objetivo de paliar las emisiones de CO2 generadas inevitablemente con este tipo de eventos. Se busca provocar un impacto mínimo en la naturaleza. Además, los programas de mano que se entregarán a los cerca de 4.000 asistentes tienen formato de marcapáginas que acudirán a la cita, para intentar fomentar tanto el reciclaje como la lectura. La música tradicional es la otra seña de identidad del Demandafolk, que ofrece un cartel en el que se cuida el equilibrio entre los grupos clásicos y otros más experimentales. La Tolba, El Espíritu del Lúgubre, Eliseo Parra, Divertimento Folk y los gallegos Bastards on Parade son los 5 conjuntos que actuarán el sábado a partir de las 19.00, aunque la batucada inaugural correrá a cargo de Zumbalé el viernes a las 22.00, tras la cual se improvisará una jam session. Actividades diurnas Durante el día, muchas ofertas donde elegir, como una marcha cicloturista por la vía verde Sierra de la Demanda, mercados de artesanía y viandas de la zona, exposición de juegos antiguos, degustación de caldereta de cordero y sesiones medioambientales, desarrolladas por la Fundación Oxígeno. Si hay algo que sorprende a quien acude por primera vez, es encontrar aspectos propios de un festival pop/rock en uno de música popular: barras con tickets de bebidas, baños químicos, y un equipo muy bueno de luz y sonido. Más aún, si tenemos en cuenta que se pone en marcha únicamente con el esfuerzo de los vecinos del pueblo, que conciben el proyecto como algo propio y en el que trabajan con ilusión durante todo el año. Además de agente motivador para sus habitantes, el Demandafolk sirve como reclamo turístico para dar a conocer las posibilidades de esta comarca. También hace que los jóvenes se sientan integrados en una zona donde no abundan las iniciativas y proyectos destinados a ellos. Los organizadores han tenido problemas a la hora de conseguir los fondos necesarios para celebrar esta edición, ya que las subvenciones públicas se han visto reducidas. Finalmente, se consiguió reunir el presupuesto de manera que este compromiso con la naturaleza, la música y las tradiciones se mantiene vivo un año más. Programa Viernes, 30 22.00 horas. Zumbalé (batucada) sábado, 31 10.00 horas. Marcha cicloturista (Vía Verde Sierra de la Demanda) 11.00 horas. Pasacalles Pelendón

02/08/2010 8:49


Después de 5 actuaciones y 4.000 personas... cero basura - Diario de B...

2 de 3

http://www.diariodeburgos.es/noticia.cfm/Provincia/20100730/despues...

13.00 horas. Actividad medioambiental para niños (ruta guiada a la Dehesa) 15.00 horas. Degustación de caldereta de cordero elaborada con ingredientes típicos de la zona 17.00horas. Muestra de juegos tradicionales. 18.00 horas. Actividad medioambiental para adultos. 19.00 horas. Conciertos. Videos España El paro

sube en 32.800 personas en el segundo trimestre España

¿Prohibición de toros en Madrid? España Martín-

Peñato: "Es una maniobra puramente política" Entretenimiento

Carla Bruni, de rodaje con Woody Allen España Norte y sur

con sol y altas temperaturas Curiosidades El

hombre más viejo de Tokio lleva 30 años muerto Motor Maradona se

siente Curiosidades La

Edad Media en un rincón de Burgos Curiosidades

Natalya Stepanets, la mamá más guapa de Rusia Futbol Maradona

se ve forzado a dejar la selección argentina

Publicidad - El Equipo - Aviso Legal

02/08/2010 8:49


La Voz de Pinares - Comienza el festival de música más popular de la zona: el ‘De...

Página 1 de 2

Comienza el festival de música más popular de la zona: el ‘Demandafolk’ tolbaños de arriba. Este es el cuarto año que se celebra esta singular fiesta de la música. El viernes 30 y el sábado 31 de julio son los días escogidos para este Demandafolk 2010. Actuarán grupos como La Tolba, El Espíritu del Lúgubre o Eliseo Parra.

R. FNEZ

30 de Julio de 2010

Todos los asistentes podrán degustar a partir de las 15:00 horas la sabrosa Caldereta elaborada por gentes de la zona. A las siete comenzarán los conciertos. Tolbaños de Arriba, en pleno corazón de la Sierra de la Demanda, recibe ya con los brazos abiertos una nueva edición del ‘Demandafolk’, un festival no convencional de música tradicional que busca que los asistentes, más de 3.000 en cada edición, a la vez que disfrutan de un lugar incomparable, conozcan las tradiciones, la música, la gente y las costumbres de la zona. Este es el cuarto año que se celebra esta singular fiesta de la música. Hoy viernes 30 y mañana sábado 31 de julio serán días de un ir y venir de actividades y actuaciones que no dejarán descansar el motor de la localidad de Tolbaños de Arriba por un solo instante hasta el final de esta nueva edición del festival. Los actos comenzarán en la noche del viernes con un espectáculo nocturno a las 22:00 horas con una especial batucada. A partir de las doce de la noche se celebrará una ‘Jam session’ en uno de los bares de la localidad. La jornada del sábado amanecerá con la marcha cicloturista (10:00 horas)por la Vía Verde de la Sierra de la Demanda, desde Riocabado de la Sierra al recinto del festival. A las 11:00 horas comenzará el pasacalles ‘Pelendón’ animado por cabezudos (de Salas de los Infantes) y dulzaineros que recorrerán las calles de Tolbaños de Arriba para marchar luego al

http://www.lavozdepinares.com/index.php?command=show_news&news_id=8281

04/08/2010


La Voz de Pinares - Comienza el festival de música más popular de la zona: el ‘De...

Página 2 de 2

recinto del festival que se encuentra en el campo de fútbol ‘Las Vegas ‘, localizado en la carretera que va de Tolbaños de Abajo a Tolbaños de Arriba, a poco más de un kilómetro de éste último. La apertura oficial del festival se llevará a cabo con la tradicional Pingada del Mayo (13:00 horas).A las 13:30 se realizará una actividad medioambiental para niños. Caldereta popular. Todos los asistentes podrán degustar a partir de las 15:00 horas la sabrosa caldereta elaborada por gentes de la zona con cordero y otros ingredientes de la Sierra de la Demanda. La tarde del sábado dará paso a los juegos tradicionales (17:00 horas) y a actividades medioambientales para adultos (18:00 horas). Los esperados conciertos comenzarán a las siete de la tarde con actuaciones de grupos como La Tolba (Sierra de la Demanda); El Espíritu del Lúgubre (Castilla y León); Eliseo Parra (Castilla y León); Divertimento Folk (Castilla y León); y Bastards on Parade (Galicia) a partir de las 02:00 de la madrugada música y Jam session en las barras. Durante todo el día en el recinto del festival los presentes podrán disfrutar del mercado de artesanía y viandas de la provincia; de actividades medioambientales (con la colaboración de la Fundación Oxígeno) y actividades para niños en las carpas; del taller de fabricación de adobe; y de la Exposición de Juegos Tradicionales.

http://www.lavozdepinares.com/index.php?command=show_news&news_id=8281

04/08/2010





La Voz de Pinares - ‘Demandafolk’ supera sus cifras con 4.000 personas

1 de 2

http://www.lavozdepinares.com/index.php?command=show_news&ne...

‘Demandafolk’ supera sus cifras con 4.000 personas inmpecable organización. Esta edición ha superado las previsiones de todos. El público destaca la gran organización del evento y la puntualidad de cada acto. Un Demandafolk de éxito. Raquel Fernández

06 de Agosto de 2010

Y que la Sierra baile…! Y vaya si bailó gracias a una nueva y exitosa edición del festival no convencional de música tradicional Demandafolk celebrado el pasado fin de semana en la localidad de Tolbaños de Arriba. Un festival que superó las cifras de público con respecto a las tres ediciones antyeriores consiguiendo superar las 4.000 personas. Lo más sorprendente de todo es que una vez terminado el festival nadie diría que en ese recinto hubiera habido y bailado tanta gente, ya que la limpieza (exigencia primordial de la organización) fue la máxima de todo el fin de semana. Los actos comenzaron en la noche del viernes con un espectáculo nocturno con una especial batucada. La jornada del sábado amaneció con la marcha cicloturista por la Vía Verde de la Sierra de la Demanda, desde Riocabado de la Sierra al recinto del festival. La apertura oficial del festival tuvo lugar con la tradicional Pingada del Mayo lo que dio por inaugurada una tarde repleta de talleres medioambientales para niños y adultos. Los esperados conciertos comenzaron a las siete de la tarde con actuaciones de grupos como La Tolba (Sierra de la Demanda); El Espíritu del Lúgubre (Castilla y León); Eliseo Parra (Castilla y León); Divertimento Folk (Castilla y León); y Bastards on Parade (Galicia). Eliseo Parra fue el ‘triunfador’ de la noche con un éxito apoteósico en su actuación. Durante todo el día en el recinto del festival los presentes disfrutaron del mercado de artesanía y viandas de la provincia y actividades para niños en las carpas; del taller de fabricación de adobe; y de la Exposición de Juegos Tradicionales. Festival Soriarock. La noche del viernes 6 de agosto pasará a la historia de la trayectoria de los grupos pinariegos ‘The Threee Generations’ y ‘Alimaña H.C.’ por coincidir en el escenario con Rosendo y Boikot. El motivo es la celebración del ‘Soriarock’ que se vivirá a parir de las 20:30 horas en la Plaza de Toros de Soria. The Three Generations presenta con este concierto su nuevo disco bajo el título ‘Pillage’. ‘Alimaña

10/09/2010 14:52


La Voz de Pinares - ‘Demandafolk’ supera sus cifras con 4.000 personas

2 de 2

http://www.lavozdepinares.com/index.php?command=show_news&ne...

H.C.’ continúa con su gira 2010 y después del encuentro soriano completará un mes de septiembre con tres nuevos encuentros en el Festival Pradejón (4 Septiembre); el Festival Independiente de Getxo (18 de septiembre), y el Festival ‘Aupa Lumbreiras’ en Torralba (Albacete, 25 septiembre).

10/09/2010 14:52



La Voz de Pinares - El Demanda Folk se asienta como ejemplo de fiesta sostenible

Page 1 of 1

El Demanda Folk se asienta como ejemplo de fiesta sostenible Itxaso Saez de Andrés

17 de Diciembre de 2010

Miembros del festival Demanda Folk que se celebra a finales de julio en Tolbaños de Arriba acudieron el miércoles por la tarde, 15 de diciembre, a dar una charla como ejemplo de festejo sostenible, ya que desde la Fundación Oxígeno y el área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Burgos impulsarán durante el año 2011 un programa transversal para sostenibilizar las fiestas de la ciudad. Para ello, entre otras cosas, han realizado una mesa de participación con el objetivo es presentar el informe, que previamente elaborarán, y llegar a un acuerdo de todas las partes para la concreción de las acciones que harán posible la sostenibilización de las fiestas. El festival serrano es una muestra de sostenibilidad en cuanto a residuos, ruidos y otras afecciones medioambientales que se quieren evitar en la capital burgalesa, ya que el Demanda Folk se celebra en un entorno natural y, sin embargo, su organización es un ejemplo de respeto y compromiso con el medio ambiente.

mhtml:file://C:\Documents and Settings\User\Mis documentos\DEMANDAFOLK 20... 19/12/2010




Demanda Folk 2010 | Excma. Diputacion Provincial de Burgos

1 de 1

http://www.burgos.es/eventos/demanda-folk-2010

Principal

Demanda Folk 2010 Hace 20 horas 59 mins Fecha: Lunes, 21 Junio, 2010 - 12:00 Presentación del Demanda Folk 2010.

Modo Movil || Aviso Legal || Política de Privacidad || Normas y estándares || RSS de la Diputación de Burgos © 2009 Excma. Diputación Provincial de Burgos. Todos los derechos reservados Prohibida la reproducción total o parcial de los datos contenidos sin permiso expreso de la Excma. Diputación Provincial de Burgos.

22/06/2010 18:19


Noticias de Burgos - Radio Arlanzón - Burgos 98.6 FM - El festival D...

1 de 2

Principal Portada Información Local Información Provincial Información Regional Información Deportiva Confidencial Enlaces El Tiempo Archivo de Noticias Buscar

http://www.radioarlanzon.com/modules.php?name=News&file=article...

El festival Demandafolk nos invita a acercarnos a la Sierra de la Demanda y disfrutar de música tradicional

El viernes el primer concierto tendrá lugar en la plaza del pueblo, y el sábado, a partir de las 19:00 h, el resto en el campo de fútbol, con grupos tanto de la sierra como de fuera, algunos de los cuales intentan actualizar la música tradicional como Divertimento Folk o Bastards on Parade. Para los visitantes se habilitarán dos zonas de acampada, una de ellas libre de ruidos, y podrán participar en tradiciones de la zona como la pingada, un pasacalles Pelendón, la degustación de caldereta, un taller de juegos tradicionales o un mercado con artesanía y viandas de la sierra. Demandafolk es un festival con un gran compromiso con el medio ambiente, por ello desde la organización se trata de que tenga un impacto cero. Para ello se proporciona a los asistentes la formación y los medios para mantener el entorno limpio y además se ofrecen diversas actividades medioambientales. El festival está organizado por unos 100 voluntarios de la zona que cuentan con el apoyo de diversas empresas, organizaciones e instituciones como Caja de Burgos, la Diputación Provincial o la Fundación Oxígeno. Pero se lamenta el no contar con el apoyo de la Junta de Castilla y León pese a ser una actividad que atrae a unas 3000 personas de media y fomenta el desarrollo de la Sierra de la Demanda.

Publicidad

Nickname

Se ha presentado el festival Demandafolk que acogerá, el fin de semana del 30 y 31 de julio, en Tolbaños de Arriba, a cinco grupos de música tradicional, rodeado de diversas actividades con las que revitalizar la zona de la Sierra de la Demanda y ofrecer actividades de ocio y diversión a los visitantes, todo de forma gratuita.

Publicidad Publicidad

Login

Contraseña Login ¿Todavía no tienes una cuenta? Puedes crearte una. Como usuario registrado tendrás ventajas como seleccionar la apariencia de la página, configurar los comentarios y enviar los comentarios con tu nombre. Enlaces Relacionados

Más Acerca de Información Provincial -

Noticias de redaccion Noticia más leída sobre - Información Provincial -: -Sucesos- Se enfada con la Guardia Civil porque no le dejan dormir en el calabozo

Votos del Artículo Puntuación Promedio: 5 votos: 1

Publicidad

Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

n j k l m j k l m n j k l m n j k l m n j k l m n ¡Grabar mi Voto! Publicidad Opciones Versión Imprimible

Programación Lunes a Viernes Sábado

22/06/2010 18:25


Festival no convencional de música tradicional 6.0

Tolbaños de Arriba, Sierra de la Demanda (Burgos)

2 ZONAS DE ACAMPADA(normal y silenciosa)/actividades para niños MERCADO DE ARTESANÍA / actividades medioambientales VIERNES 3 DE AGOSTO 22.30 h

Os Diaples d’a Uerba DOMINGO 5 DE AGOSTO 12.00h en Huerta de Abajo

Sons d’Cabiella

cartel definitivo.indd 1

ADO TO B Á S GOS A E 4 D 9.00 H 1

S I T A demandafolk.com R G

La Tolba

Biella Nuei y los Bufacalibos

Nuevo Mester de Juglaría

LUARThe FattyNAFarmers LUBRE

OTRAS ACTIVIDADES DEL SÁBADO

10.00 Marcha cicloturista Vía Verde 11.00 Pasacalles Pelendón 13.00 Demandapingada del Mayo 15.00 Caldereta tradicional 3€ el qu

Coc

hes

5€

e co con

ntam

men

par

ina

os d

e3

la p

pers aga: ona s

kin

g

6/12/12 2:16 PM




09/03/12

La Voz de Pinares - Voluntariado en Tolba os de Arriba

COMPARTIR RECOMENDAR IMPRIMIR

Voluntariado en Tolba os de Arriba Itxaso Saez de Andrés

09 de Marzo de 2012

El próximo sábado, 10 de marzo, de 10 a 12.30 horas en Tolbaños de Arriba tendrá lugar la acción de voluntariado ambiental ‘Plantación de árboles y limpieza del cauce del río’, que organiza Demandafolk, Ministerio de Medio Ambiente y Fundación Oxígeno. Más información en cursos@fundaciónoxigeno.org. Esta Jornada se plantea con el objetivo de realizar una mejora real en el entorno y crear conciencia sobre la importancia de los recursos forestales, aprovechando la cercanía del Día Forestal Mundial o Día del rbol, el 22 de Marzo.

www.lavozdepinares.com/index.php?command=show_news&news_id=14759

1/1







Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.com

Miércoles, 8 agosto 2012

Hoy

16

/

36

|

Mañana

Iniciar sesión con

Portada Valladolid

Castilla y León Palencia

Deportes

Segovia

Ávila

Economía Burgos

Más Actualidad León

Salamanca

Gente y TV Soria

Ocio

Zamora

Participa

Blogs

El Castellano

Servicios

Soy de...

18

/

37

|

Regístrate IR

Hemeroteca

Canal Castilla y León

Estás en: El Norte de Castilla > Noticias Castilla y León > Noticias Burgos > El Dem andaFolk com ienza m añana con un espectáculo 'pirom usical' CULTURA

El DemandaFolk comienza mañana con un espectáculo 'piromusical' Desde mañana hasta el domingo, este festival se celebra en la Sierra de la Demanda 02.08.12 - 10:51 - M.O. | BURGOS

El DemandaFolk arranca mañana en Tolbaños de Arriba (Burgos). Es un festival no convencional de música tradicional que busca que los asistentes, a la vez que disfrutan de un lugar incomparable como la Sierra de la Demanda, conozcan sus tradiciones, su música, gente y costumbres. El programa recoge las actuaciones de 'Diaples d'a Uerba' (Aragón), a partir de las 22 horas de mañana, con un espectáculo 'piromusical', y después una jamsesión. El sábado, a partir de las 19 horas, actuarán 'La Tolba' (Sierra de la Demanda), 'Biella nuei y los bufacalibos' (Aragón), 'Nuevo Mester de Juglaría' (Castilla y León), 'Luar na lubre' (Galicia) y 'The fatty farmers' (Castilla La Mancha). Además, las actividades se complementan con una marcha cicloturista por la Vía Verde de la Sierra de la Demanda y un pasacalles que dará paso a la pingada del mayo. Después, comida popular y un taller de grabado sobre roca. También el tradicional mercado de artesanía y algunas actividades medioambientales. El domingo actuará para cerrar 'Sons d'Cabiella' (Valladolid-Burgos), en Huerta de Abajo. TAGS RELACIONADOS demandafolk, Burgos, festival, música P ublic idad

Empleos de alto nivel 10.000 headhunters buscan gerentes y directivos en Experteer.es www.experteer.es

Se te acaba el tiempo 25% de descuento, sin 3% de IVA www.ford.es

Oferta Seguros Nuez Asegúrate. Paga un seguro y te regalamos dos más. ¡No te lo pierdas! seguros.nuez.es

Ahorra en seguro de coche Con Nuez Seguros ahorrarás hasta un 40% y al contratarlo te regalamos el de hogar y moto www.seguros.nuez.es

Para poder comentar debes estar registrado Iniciar sesión con

Añadir comentario

Regístrate

Escriba su comentario.

La actualización en tiempo real está habilitada. (Pausar) Ordenar por: los más recientes primero

Mostrando 0 comentarios Suscríbete por e-mail

RSS

ENLA CES VOCENTO

© EL NORTE DE CASTILLA Registro Mercantil de Valladolid, Tomo 933, Folio 115, Hoja 12169, Inscripción 1ª C.I.F.: B47468152 Domicilio social en c/ Vázquez de Menchaca, 10, 47008 - Valladolid Correo electrónico de contacto ncdigital@elnortedecastilla.es Copyright © El Norte de Castilla Digital S.L., Valladolid, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio El Norte de

elnortedecastilla.es/20120802/…/demandafolk-comienza-manana-espectaculo-201208021051.html

ABC.es El Correo Elnortedecastilla.es Elcomercio.es SUR.es Qué.es

Hoy Digital La Rioja.com DiarioVasco.com Ideal digital Las Provincias El Diario Montañés

1/2


Castilla, S.A., y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros. EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

La Voz Digital ABC Punto Radio hoyCinema Infoempleo Autocasion Mujerhoy Vadejuegos

Laverdad.es Finanzas hoyMotor Guía TV 11870.com Pisos.com Avanzaentucarrera.com

Contactar | Staff | Mapa Web | Aviso legal | Política de privacidad | Publicidad

elnortedecastilla.es/20120802/…/demandafolk-comienza-manana-espectaculo-201208021051.html

2/2


Gana un viaje al Caribe Registrate en LetsBonus y consigue un viaje al caribe para 2 totalmente GRATIS!

miércoles, 08 de agosto de 2012

PROVINCIA

TOLBAÑOS DE ARRIBA / FESTIVAL

Sones de folk retumban en la Demanda Rebeca Ruiz / Tolbaños - jueves, 02 de agosto de 2012

El Demandfolk, el tercer festival más importante de la provincia en cuanto a asistencia de público y uno de los más grandes de folk del país, comienza mañana con un atractivo programa que los organizadores esperan responda a las expectativas de las personas que estos días se acercarán a la Sierra de la Demanda. Dos sedes son las encargadas de acoger el evento, Tolbaños de Arriba y Huerta Abajo, donde se establecerá como recinto del espectáculo el campo de fútbol Las Vegas. El festival comenzará mañana en Tolbaños a las 22 horas con la exhibición piromusical del grupo aragonés Diaples D’a Uerba, continuando a medianoche con una jam session en el bar de Paco, donde cada uno podrá llevar su propio instrumento y tocar. El sábado, la jornada empezará a las 10 de la mañana con la ya tradicional marcha cicloturista por la Vía Verde de la Sierra de la Demanda, después a las 11 horas habrá el pasacalles Pelendón y más tarde a las 13 horas se pingará el Mayo, dando lugar a la apertura oficial. Además, el sábado se ofrecerá el tradicional menú serrano, que constará de caldereta de cordero, tosta con crema de queso de oveja, piña o melocotón en almíbar, pan y vino, con un coste de 3 euros. Sin olvidar que a las 19 horas comenzarán los propios conciertos de la mano de los grupos: La Tolba (Burgos), Biella Nuei y los Bufacalibos (Aragón), Nuevo Mester de Juglaría (Segovia), Luar Na Lubre (Galicia) y The Fatty Farmers (Castilla-La Mancha). Durante todo el día en el recinto del festival habrá actividades complementarias, el mercado de artesanía, cursos medioambientales, talleres para los más pequeños, exposiciones, además de batukadas entre los diferentes conciertos. El domingo, ya en Huerta, el vermut lo amenizará desde las 12.30 horas el grupo vallisoletano Sons d’Cabiella. Demandafolk se constituyó hace seis años con varios objetivos, por un lado que los asistentes se divirtiesen con la música folk y por otro que disfrutasen del marco incomparable de la Sierra de la Demanda, conociendo sus tradiciones, su música, su gente y sus costumbres, promocionando cultural y turísticamente la zona. En ediciones anteriores, la muestra ha contado con una media de 4.100 personas por año, con edades comprendidas entre 18 y 35 años procedentes de toda España, de los cuales el 65% eran de Castilla y León; pero este año se aspira superar la barrera de los 7.000 asistentes, establecida en la última edición. La infraestructura con la que cuenta el festival es un escenario de 100 metros cuadrados, con 28.000 vatios de sonido y 48.000 de luz. Con un párking para 2.000 coches, la novedad de este año estará para aquellos vehículos con menos de 3 pasajeros, los cuales tendrán que pagar 5 euros dentro de la campaña el que contamina la paga, con el fin de reducir las emisiones de CO2. Además, el festival continuará como en pasadas ediciones con dos zonas de acampada, donde se podrá escoger entre normal o libre de ruidos. Este año el presupuesto rondará los 54.000 euros, cantidad ligeramente superior a las anteriores, a pesar de ser un festival gratuito. Pero Demandafolk sería imposible sin el trabajo y dedicación desinteresada de más de 100 organizadores y colaboradores antes, durante y después del festival. Se trata de una muestra nada convencional de música tradicional que busca revitalizar y resaltar las características singulares de la Demanda de un modo sostenible. Te mereces que te cuiden

Encuentra tu mejor seguro

Gana un viaje al Caribe

Ahora con Génesis consigue hasta un 65% de bonificación para buenos conductores.

Con Rastreator, encuentra el mejor seguro al mejor precio.

Registrate en LetsBonus y consigue un viaje al caribe para 2 totalmente GRATIS!

> Haz tu comentario Introduce el texto que aparece en la imagen:

Apodo

Correo electrónico*

Web

diariodeburgos.es/noticia/ZF1FE1932-EF8C-E4F2-F24F02E0FE7B449C/20120802/sones/…/demanda

1/2


Si aún no estas conectado, puedes hacerlo aquí Acepto el aviso legal Enviar

Los comentarios reflejan las opiniones de los lectores, no de Diario de Burgos. No se aceptarán comentarios que puedan ser considerados difamatorios, injuriantes o contrarios a las leyes españolas No se aceptarán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo o que puedan interpretarse como un ataque hacia cualquier colectivo o minoría por su nacionalidad, el sexo, la religión, la edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental. Los comentarios no podrán incluir amenazas, insultos, ni ataques personales a otros participantes. Diario de Burgos se reserva el derecho a eliminar cualquier comentario considerado fuera de tema.

diariodeburgos.es/noticia/ZF1FE1932-EF8C-E4F2-F24F02E0FE7B449C/20120802/sones/…/demanda

2/2


08/08/12

Luar Na Lubre y Nuevo Mester de Juglaría, en DemandaFolk - ABC.es

CYL

CY L / FESTIVAL

Luar Na Lubre y Nuevo Mester de Juglaría, en DemandaFolk A BC / BURGOS

Día 04/08/2012 DemandaFolk es un festival no convencional de música tradicional que todos los veranos busca que los asistentes, a la vez que disfrutan de un lugar incomparable como la Sierra de la Demanda, conozcan sus tradiciones, su música, gente y costumbres. Para hoy, en lo estrictamente artístico, se subirán al escenario en Tolbaños de Arriba (Burgos), a partir de las 19 horas, La Tolba, Biella Nuei y los Bufacalibos, a los que seguirán Nuevo Mester de Juglaría, Luar Na Lubre y The Fatty Farmers. La filosofía de esa iniciativa, que ofrece comida campestre, pasacalles, cicloturismo, entre otras actividades se basa en el máximo respeto al entorno natural.

Compartir Share on facebook0 Share on twitter0 Share on tuentiShare on meneameShare on linkedin Edición impresa Lee y descarga esta noticia Imprimir

0

Publicidad

Empleos para Directivos Pon tu CV en la base de datos que usan los headhunters ex pert eer.es

Ahorra en Seguro de Coche Con Nuez Seguros ahorrarás hasta un 40% y al contratarlo te regalamos el de Hogar y Moto www.segu ros.n u ez.es

www.abc.es/20120804/comunidad-castillaleon/abcp-luar-lubre-nuevo-mester-20120804.html

1/2


08/08/12

Luar Na Lubre y Nuevo Mester de Juglaría, en DemandaFolk - ABC.es

Añadir Comentario

Escriba su comentario.

La actualización en tiem po real está habilit ada. (Pausar)

Mostrando 0 comentarios

Ordenar por: los más recientes primero

RSS

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.

www.abc.es/20120804/comunidad-castillaleon/abcp-luar-lubre-nuevo-mester-20120804.html

2/2


Te mereces que te cuiden Ahora con Génesis consigue hasta un 65% de bonificación para buenos conductores.

miércoles, 08 de agosto de 2012

PROVINCIA

M usica / Festival "Demandafolk"

Y la sierra bailó B. Antón / Tolbaños - domingo, 05 de agosto de 2012

La Sierra bailó, bailó y disfrutó. Un año más, el festival no convencional de música tradicional Demandafolk reunió a varios miles de personas que se acercaron hasta Tolbaños de Arriba para disfrutar de una amplia muestra de los sonidos más tradicionales de la mano de grupos como La Tolba, Biella Nuei y Los Bufacalibos, Nueve Mester de Juglaría, Luar Na Lubre y The Fatty Farmers. Cinco formaciones que hicieron vibrar a los aficionados de esta música desde las siete de la tarde hasta bien entrada la noche en el campo de fútbol de la localidad, habilitado para acoger este festival. El grupo burgalés La Tolba, como ya es casi una tradición, fue el encargado de inaugurar el escenario de esta sexta edición, que ha contado con un presupuesto de 54.000 euros, superior a las anteriores. Les siguieron Biella Nuei y Los Bufacalibos, que pusieron en escena su último trabajo, Oyendo crecer la hierba, un ambicioso proyecto de recuperación de melodías y tradiciones de sus pueblos. La formación aragonesa dio paso a uno de los grupos más consolidados y admirados tanto dentro como fuera de la región, los segovianos Nuevo Mester de Juglaría, que no defraudaron. El plato fuerte de la noche, y ya con un campo de fútbol lleno, llegó con la actuación del grupo gallego de música celta Luar Na Lubre, una de las bandas de referencia dentro de este estilo musical y que ha recorrido escenarios de muy diversos países como Palestina, Canadá o Argentina. Sin duda, uno de los máximos exponentes de los sonidos tradiciones de la tierra de las meigas y que ayer llevaron hasta el rincón de la sierra burgalesa. El broche final a este derroche de folk lo pusieron los manchegos The Fatty Farmers, con sus características camisas de cuadros y sus petos de granjeros, que pusieron sobre el escenario su música celtic punk-rock folk y que hicieron cantar y bailar a todos los asistentes. La respuesta del público, en parte por la calidad de los grupos que forman los carteles, está posicionando a Demandafolk como uno de los festivales de referencia no ya sólo dentro del mundo de la música tradicional, sino de todos los que se desarrollan a lo largo del año dentro de la comunidad autónoma. Aunque sin duda el momento más esperado de este festival son los conciertos, durante todo el fin de semana, desde el viernes hasta hoy, se han celebrado diferentes actividades que completan su programación, entre ellas la exhibición piromusical que hubo el viernes a cargo del grupo Os Diaples D’a Uerba, el mercado de artesanía, los cursos medioambientales o los talleres para los más pequeños. Además, esta mañana tendrá lugar en Huerta de Abajo la actuación del grupo vallisoletano Sons d’Cabiella. Encuentra tu mejor seguro

Gana un viaje al Caribe

Te mereces que te cuiden

Con Rastreator, encuentra el mejor seguro al mejor precio.

Registrate en LetsBonus y consigue un viaje al caribe para 2 totalmente GRATIS!

Ahora con Génesis consigue hasta un 65% de bonificación para buenos conductores.

> Haz tu comentario Introduce el texto que aparece en la imagen:

Apodo

Correo electrónico*

Web

Si aún no estas conectado, puedes hacerlo aquí Acepto el aviso legal Enviar

www.diariodeburgos.es/noticia/Z8C494ECA-CDEC-8037-E6A32D6740DA58CC/20120805/sierra/bailo

1/2


Los comentarios reflejan las opiniones de los lectores, no de Diario de Burgos. No se aceptarán comentarios que puedan ser considerados difamatorios, injuriantes o contrarios a las leyes españolas No se aceptarán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo o que puedan interpretarse como un ataque hacia cualquier colectivo o minoría por su nacionalidad, el sexo, la religión, la edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental. Los comentarios no podrán incluir amenazas, insultos, ni ataques personales a otros participantes. Diario de Burgos se reserva el derecho a eliminar cualquier comentario considerado fuera de tema.

www.diariodeburgos.es/noticia/Z8C494ECA-CDEC-8037-E6A32D6740DA58CC/20120805/sierra/bailo

2/2



Festival no convencional de música tradicional 6.0

Tolbaños de Arriba, Sierra de la Demanda (Burgos)

2 ZONAS DE ACAMPADA(normal y silenciosa)/actividades para niños MERCADO DE ARTESANÍA / actividades medioambientales VIERNES 3 DE AGOSTO 22.30 h

Os Diaples d’a Uerba DOMINGO 5 DE AGOSTO 12.00h en Huerta de Abajo

Sons d’Cabiella

cartel definitivo.indd 1

ADO TO B Á S GOS A E 4 D 9.00 H 1

S I T A demandafolk.com R G

La Tolba

Biella Nuei y los Bufacalibos

Nuevo Mester de Juglaría

LUARThe FattyNAFarmers LUBRE

OTRAS ACTIVIDADES DEL SÁBADO

10.00 Marcha cicloturista Vía Verde 11.00 Pasacalles Pelendón 13.00 Demandapingada del Mayo 15.00 Caldereta tradicional 3€ el qu

Coc

hes

5€

e co con

ntam

men

par

ina

os d

e3

la p

pers aga: ona s

kin

g

6/12/12 2:16 PM




09/03/12

La Voz de Pinares - Voluntariado en Tolba os de Arriba

COMPARTIR RECOMENDAR IMPRIMIR

Voluntariado en Tolba os de Arriba Itxaso Saez de Andrés

09 de Marzo de 2012

El próximo sábado, 10 de marzo, de 10 a 12.30 horas en Tolbaños de Arriba tendrá lugar la acción de voluntariado ambiental ‘Plantación de árboles y limpieza del cauce del río’, que organiza Demandafolk, Ministerio de Medio Ambiente y Fundación Oxígeno. Más información en cursos@fundaciónoxigeno.org. Esta Jornada se plantea con el objetivo de realizar una mejora real en el entorno y crear conciencia sobre la importancia de los recursos forestales, aprovechando la cercanía del Día Forestal Mundial o Día del rbol, el 22 de Marzo.

www.lavozdepinares.com/index.php?command=show_news&news_id=14759

1/1







Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.com

Miércoles, 8 agosto 2012

Hoy

16

/

36

|

Mañana

Iniciar sesión con

Portada Valladolid

Castilla y León Palencia

Deportes

Segovia

Ávila

Economía Burgos

Más Actualidad León

Salamanca

Gente y TV Soria

Ocio

Zamora

Participa

Blogs

El Castellano

Servicios

Soy de...

18

/

37

|

Regístrate IR

Hemeroteca

Canal Castilla y León

Estás en: El Norte de Castilla > Noticias Castilla y León > Noticias Burgos > El Dem andaFolk com ienza m añana con un espectáculo 'pirom usical' CULTURA

El DemandaFolk comienza mañana con un espectáculo 'piromusical' Desde mañana hasta el domingo, este festival se celebra en la Sierra de la Demanda 02.08.12 - 10:51 - M.O. | BURGOS

El DemandaFolk arranca mañana en Tolbaños de Arriba (Burgos). Es un festival no convencional de música tradicional que busca que los asistentes, a la vez que disfrutan de un lugar incomparable como la Sierra de la Demanda, conozcan sus tradiciones, su música, gente y costumbres. El programa recoge las actuaciones de 'Diaples d'a Uerba' (Aragón), a partir de las 22 horas de mañana, con un espectáculo 'piromusical', y después una jamsesión. El sábado, a partir de las 19 horas, actuarán 'La Tolba' (Sierra de la Demanda), 'Biella nuei y los bufacalibos' (Aragón), 'Nuevo Mester de Juglaría' (Castilla y León), 'Luar na lubre' (Galicia) y 'The fatty farmers' (Castilla La Mancha). Además, las actividades se complementan con una marcha cicloturista por la Vía Verde de la Sierra de la Demanda y un pasacalles que dará paso a la pingada del mayo. Después, comida popular y un taller de grabado sobre roca. También el tradicional mercado de artesanía y algunas actividades medioambientales. El domingo actuará para cerrar 'Sons d'Cabiella' (Valladolid-Burgos), en Huerta de Abajo. TAGS RELACIONADOS demandafolk, Burgos, festival, música P ublic idad

Empleos de alto nivel 10.000 headhunters buscan gerentes y directivos en Experteer.es www.experteer.es

Se te acaba el tiempo 25% de descuento, sin 3% de IVA www.ford.es

Oferta Seguros Nuez Asegúrate. Paga un seguro y te regalamos dos más. ¡No te lo pierdas! seguros.nuez.es

Ahorra en seguro de coche Con Nuez Seguros ahorrarás hasta un 40% y al contratarlo te regalamos el de hogar y moto www.seguros.nuez.es

Para poder comentar debes estar registrado Iniciar sesión con

Añadir comentario

Regístrate

Escriba su comentario.

La actualización en tiempo real está habilitada. (Pausar) Ordenar por: los más recientes primero

Mostrando 0 comentarios Suscríbete por e-mail

RSS

ENLA CES VOCENTO

© EL NORTE DE CASTILLA Registro Mercantil de Valladolid, Tomo 933, Folio 115, Hoja 12169, Inscripción 1ª C.I.F.: B47468152 Domicilio social en c/ Vázquez de Menchaca, 10, 47008 - Valladolid Correo electrónico de contacto ncdigital@elnortedecastilla.es Copyright © El Norte de Castilla Digital S.L., Valladolid, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio El Norte de

elnortedecastilla.es/20120802/…/demandafolk-comienza-manana-espectaculo-201208021051.html

ABC.es El Correo Elnortedecastilla.es Elcomercio.es SUR.es Qué.es

Hoy Digital La Rioja.com DiarioVasco.com Ideal digital Las Provincias El Diario Montañés

1/2


Castilla, S.A., y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros. EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

La Voz Digital ABC Punto Radio hoyCinema Infoempleo Autocasion Mujerhoy Vadejuegos

Laverdad.es Finanzas hoyMotor Guía TV 11870.com Pisos.com Avanzaentucarrera.com

Contactar | Staff | Mapa Web | Aviso legal | Política de privacidad | Publicidad

elnortedecastilla.es/20120802/…/demandafolk-comienza-manana-espectaculo-201208021051.html

2/2


Gana un viaje al Caribe Registrate en LetsBonus y consigue un viaje al caribe para 2 totalmente GRATIS!

miércoles, 08 de agosto de 2012

PROVINCIA

TOLBAÑOS DE ARRIBA / FESTIVAL

Sones de folk retumban en la Demanda Rebeca Ruiz / Tolbaños - jueves, 02 de agosto de 2012

El Demandfolk, el tercer festival más importante de la provincia en cuanto a asistencia de público y uno de los más grandes de folk del país, comienza mañana con un atractivo programa que los organizadores esperan responda a las expectativas de las personas que estos días se acercarán a la Sierra de la Demanda. Dos sedes son las encargadas de acoger el evento, Tolbaños de Arriba y Huerta Abajo, donde se establecerá como recinto del espectáculo el campo de fútbol Las Vegas. El festival comenzará mañana en Tolbaños a las 22 horas con la exhibición piromusical del grupo aragonés Diaples D’a Uerba, continuando a medianoche con una jam session en el bar de Paco, donde cada uno podrá llevar su propio instrumento y tocar. El sábado, la jornada empezará a las 10 de la mañana con la ya tradicional marcha cicloturista por la Vía Verde de la Sierra de la Demanda, después a las 11 horas habrá el pasacalles Pelendón y más tarde a las 13 horas se pingará el Mayo, dando lugar a la apertura oficial. Además, el sábado se ofrecerá el tradicional menú serrano, que constará de caldereta de cordero, tosta con crema de queso de oveja, piña o melocotón en almíbar, pan y vino, con un coste de 3 euros. Sin olvidar que a las 19 horas comenzarán los propios conciertos de la mano de los grupos: La Tolba (Burgos), Biella Nuei y los Bufacalibos (Aragón), Nuevo Mester de Juglaría (Segovia), Luar Na Lubre (Galicia) y The Fatty Farmers (Castilla-La Mancha). Durante todo el día en el recinto del festival habrá actividades complementarias, el mercado de artesanía, cursos medioambientales, talleres para los más pequeños, exposiciones, además de batukadas entre los diferentes conciertos. El domingo, ya en Huerta, el vermut lo amenizará desde las 12.30 horas el grupo vallisoletano Sons d’Cabiella. Demandafolk se constituyó hace seis años con varios objetivos, por un lado que los asistentes se divirtiesen con la música folk y por otro que disfrutasen del marco incomparable de la Sierra de la Demanda, conociendo sus tradiciones, su música, su gente y sus costumbres, promocionando cultural y turísticamente la zona. En ediciones anteriores, la muestra ha contado con una media de 4.100 personas por año, con edades comprendidas entre 18 y 35 años procedentes de toda España, de los cuales el 65% eran de Castilla y León; pero este año se aspira superar la barrera de los 7.000 asistentes, establecida en la última edición. La infraestructura con la que cuenta el festival es un escenario de 100 metros cuadrados, con 28.000 vatios de sonido y 48.000 de luz. Con un párking para 2.000 coches, la novedad de este año estará para aquellos vehículos con menos de 3 pasajeros, los cuales tendrán que pagar 5 euros dentro de la campaña el que contamina la paga, con el fin de reducir las emisiones de CO2. Además, el festival continuará como en pasadas ediciones con dos zonas de acampada, donde se podrá escoger entre normal o libre de ruidos. Este año el presupuesto rondará los 54.000 euros, cantidad ligeramente superior a las anteriores, a pesar de ser un festival gratuito. Pero Demandafolk sería imposible sin el trabajo y dedicación desinteresada de más de 100 organizadores y colaboradores antes, durante y después del festival. Se trata de una muestra nada convencional de música tradicional que busca revitalizar y resaltar las características singulares de la Demanda de un modo sostenible. Te mereces que te cuiden

Encuentra tu mejor seguro

Gana un viaje al Caribe

Ahora con Génesis consigue hasta un 65% de bonificación para buenos conductores.

Con Rastreator, encuentra el mejor seguro al mejor precio.

Registrate en LetsBonus y consigue un viaje al caribe para 2 totalmente GRATIS!

> Haz tu comentario Introduce el texto que aparece en la imagen:

Apodo

Correo electrónico*

Web

diariodeburgos.es/noticia/ZF1FE1932-EF8C-E4F2-F24F02E0FE7B449C/20120802/sones/…/demanda

1/2


Si aún no estas conectado, puedes hacerlo aquí Acepto el aviso legal Enviar

Los comentarios reflejan las opiniones de los lectores, no de Diario de Burgos. No se aceptarán comentarios que puedan ser considerados difamatorios, injuriantes o contrarios a las leyes españolas No se aceptarán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo o que puedan interpretarse como un ataque hacia cualquier colectivo o minoría por su nacionalidad, el sexo, la religión, la edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental. Los comentarios no podrán incluir amenazas, insultos, ni ataques personales a otros participantes. Diario de Burgos se reserva el derecho a eliminar cualquier comentario considerado fuera de tema.

diariodeburgos.es/noticia/ZF1FE1932-EF8C-E4F2-F24F02E0FE7B449C/20120802/sones/…/demanda

2/2


08/08/12

Luar Na Lubre y Nuevo Mester de Juglaría, en DemandaFolk - ABC.es

CYL

CY L / FESTIVAL

Luar Na Lubre y Nuevo Mester de Juglaría, en DemandaFolk A BC / BURGOS

Día 04/08/2012 DemandaFolk es un festival no convencional de música tradicional que todos los veranos busca que los asistentes, a la vez que disfrutan de un lugar incomparable como la Sierra de la Demanda, conozcan sus tradiciones, su música, gente y costumbres. Para hoy, en lo estrictamente artístico, se subirán al escenario en Tolbaños de Arriba (Burgos), a partir de las 19 horas, La Tolba, Biella Nuei y los Bufacalibos, a los que seguirán Nuevo Mester de Juglaría, Luar Na Lubre y The Fatty Farmers. La filosofía de esa iniciativa, que ofrece comida campestre, pasacalles, cicloturismo, entre otras actividades se basa en el máximo respeto al entorno natural.

Compartir Share on facebook0 Share on twitter0 Share on tuentiShare on meneameShare on linkedin Edición impresa Lee y descarga esta noticia Imprimir

0

Publicidad

Empleos para Directivos Pon tu CV en la base de datos que usan los headhunters ex pert eer.es

Ahorra en Seguro de Coche Con Nuez Seguros ahorrarás hasta un 40% y al contratarlo te regalamos el de Hogar y Moto www.segu ros.n u ez.es

www.abc.es/20120804/comunidad-castillaleon/abcp-luar-lubre-nuevo-mester-20120804.html

1/2


08/08/12

Luar Na Lubre y Nuevo Mester de Juglaría, en DemandaFolk - ABC.es

Añadir Comentario

Escriba su comentario.

La actualización en tiem po real está habilit ada. (Pausar)

Mostrando 0 comentarios

Ordenar por: los más recientes primero

RSS

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.

www.abc.es/20120804/comunidad-castillaleon/abcp-luar-lubre-nuevo-mester-20120804.html

2/2


Te mereces que te cuiden Ahora con Génesis consigue hasta un 65% de bonificación para buenos conductores.

miércoles, 08 de agosto de 2012

PROVINCIA

M usica / Festival "Demandafolk"

Y la sierra bailó B. Antón / Tolbaños - domingo, 05 de agosto de 2012

La Sierra bailó, bailó y disfrutó. Un año más, el festival no convencional de música tradicional Demandafolk reunió a varios miles de personas que se acercaron hasta Tolbaños de Arriba para disfrutar de una amplia muestra de los sonidos más tradicionales de la mano de grupos como La Tolba, Biella Nuei y Los Bufacalibos, Nueve Mester de Juglaría, Luar Na Lubre y The Fatty Farmers. Cinco formaciones que hicieron vibrar a los aficionados de esta música desde las siete de la tarde hasta bien entrada la noche en el campo de fútbol de la localidad, habilitado para acoger este festival. El grupo burgalés La Tolba, como ya es casi una tradición, fue el encargado de inaugurar el escenario de esta sexta edición, que ha contado con un presupuesto de 54.000 euros, superior a las anteriores. Les siguieron Biella Nuei y Los Bufacalibos, que pusieron en escena su último trabajo, Oyendo crecer la hierba, un ambicioso proyecto de recuperación de melodías y tradiciones de sus pueblos. La formación aragonesa dio paso a uno de los grupos más consolidados y admirados tanto dentro como fuera de la región, los segovianos Nuevo Mester de Juglaría, que no defraudaron. El plato fuerte de la noche, y ya con un campo de fútbol lleno, llegó con la actuación del grupo gallego de música celta Luar Na Lubre, una de las bandas de referencia dentro de este estilo musical y que ha recorrido escenarios de muy diversos países como Palestina, Canadá o Argentina. Sin duda, uno de los máximos exponentes de los sonidos tradiciones de la tierra de las meigas y que ayer llevaron hasta el rincón de la sierra burgalesa. El broche final a este derroche de folk lo pusieron los manchegos The Fatty Farmers, con sus características camisas de cuadros y sus petos de granjeros, que pusieron sobre el escenario su música celtic punk-rock folk y que hicieron cantar y bailar a todos los asistentes. La respuesta del público, en parte por la calidad de los grupos que forman los carteles, está posicionando a Demandafolk como uno de los festivales de referencia no ya sólo dentro del mundo de la música tradicional, sino de todos los que se desarrollan a lo largo del año dentro de la comunidad autónoma. Aunque sin duda el momento más esperado de este festival son los conciertos, durante todo el fin de semana, desde el viernes hasta hoy, se han celebrado diferentes actividades que completan su programación, entre ellas la exhibición piromusical que hubo el viernes a cargo del grupo Os Diaples D’a Uerba, el mercado de artesanía, los cursos medioambientales o los talleres para los más pequeños. Además, esta mañana tendrá lugar en Huerta de Abajo la actuación del grupo vallisoletano Sons d’Cabiella. Encuentra tu mejor seguro

Gana un viaje al Caribe

Te mereces que te cuiden

Con Rastreator, encuentra el mejor seguro al mejor precio.

Registrate en LetsBonus y consigue un viaje al caribe para 2 totalmente GRATIS!

Ahora con Génesis consigue hasta un 65% de bonificación para buenos conductores.

> Haz tu comentario Introduce el texto que aparece en la imagen:

Apodo

Correo electrónico*

Web

Si aún no estas conectado, puedes hacerlo aquí Acepto el aviso legal Enviar

www.diariodeburgos.es/noticia/Z8C494ECA-CDEC-8037-E6A32D6740DA58CC/20120805/sierra/bailo

1/2


Los comentarios reflejan las opiniones de los lectores, no de Diario de Burgos. No se aceptarán comentarios que puedan ser considerados difamatorios, injuriantes o contrarios a las leyes españolas No se aceptarán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo o que puedan interpretarse como un ataque hacia cualquier colectivo o minoría por su nacionalidad, el sexo, la religión, la edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental. Los comentarios no podrán incluir amenazas, insultos, ni ataques personales a otros participantes. Diario de Burgos se reserva el derecho a eliminar cualquier comentario considerado fuera de tema.

www.diariodeburgos.es/noticia/Z8C494ECA-CDEC-8037-E6A32D6740DA58CC/20120805/sierra/bailo

2/2






























Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)



6/3/2014

El IMC convoca un concurso de bandas folk | El Correo de Burgos

Jueves, 06 de Marzo

Sonido tradicional

El IMC convoca un concurso de bandas folk Jue, 06/03/2014 El folclore está de enhorabuena. El Instituto Municipal de Cultura se propone mimar la buena salud que tiene y convoca la primera edición del concurso de bandas folk Burgos, raíz y evolución, en colaboración con los festivales Castilla Folk, Demanda Folk y Pollogómez Folk. Los objetivos de este certamen son acercar culturas, difundir y promover el conocimiento de las tradiciones musicales de raíz, tradicionales y folclore en general; promover la creación de nuevos grupos de este género en cualquiera de sus vertientes; difundir y actualizar la música tradicional de Burgos y su provincia; descubrir valores musicales emergentes, dando una oportunidad a nuevos grupos; establecer lazos y coordinar esfuerzos entre los festivales implicados creando circuitos entre los mismos. La cita convoca a todas las bandas folk en cualquiera de sus estilos y desde cualquier punto geográfico, sin poder tener más de dos discos editados, aunque se valorará a los que aún no hayan publicado ninguno, y que puedan defender un repertorio durante al menos una hora. El plazo de inscripción se alargará hasta el 15 de mayo y para formalizar deberán cumplimentar un formulario y adjuntar cuatro canciones en formato digital (MP3, wma, audio…) y un punto positivo será que uno de los temas sea tradicional de Burgos; un vídeo en formato digital (MP4, avi, mpeg…), en el que se muestre la interpretación de una composición en directo, ya sea en concierto o en ensayo; y una breve historial del grupo y sus componentes. Todo se remitirá al Instituto Municipal de Cultura. Primer concurso de bandas folk Burgos, raíz y evolución. Teatro Principal 3ª planta. Paseo del Espolón s/n. 09003 Burgos. Se establecen tres premios de 2.000. 1.000 y 600 euros y la participación en la edición siguiente del Castilla Folk. La final se producirá en la de este año.

http://www.elcorreodeburgos.com/noticias/2014-03-06/el-imc-convoca-un-concurso-de-bandas-folk

1/1


Scanned by CamScanner


Eventos amigables con su entorno

Página 1 de 4

(/) Iniciar sesión (https://seguro.eldiario.es/login.html) | Registro (https://seguro.eldiario.es/socios/alta.html)

Buscar...

(http://www.eldiario.es/clm)

Portada (http://www.eldiario.es/clm)

Culturas (http://www.eldiario.es/temas/culturas/)

Palabras Clave (http://www.eldiario.es/clm/palabras-clave/) De boca en boca (http://www.eldiario.es/clm/de_boca_en_boca/) Emprende a diario (http://www.eldiario.es/clm/emprende_a_diario/) Quiénes somos (http://www.eldiario.es/clm/Quienes_somos.html)

Hazte socio (http://www.acprimeraplana.es/)

Castilla-La Mancha (/clm)

- PU BLI C ID AD -

Eventos amigables con su entorno La plataforma 'Eventos sostenibles' se presenta como la primera iniciativa española que impulsa celebraciones con un mínimo impacto negativo sobre el medio ambiente de cualquier tipo de evento, educando a todos los implicados. Francisca Bravo (/autores/francisca_bravo/)

Seguir a @FranciscaBravoM

27/05/2014 - 19:12h

Compartir

4

Me gusta

Twittear

3

(http://turismo.cuenca.es) - ESP EC IA L -

(http://www.eldiario.es/sociedad/violencia_machista/)

Demandafolk en Burgos, ejemplo de festival sostenible

Roberto Lozano, presidente de la Fundación Oxígeno, que impulsa la iniciativa de Eventos Sostenibles, presentó en Toledo la Plataforma, explicando la importancia de buscar soluciones prácticas que minimicen el impacto de aglomeraciones masivas en el entorno. “Un evento de 50.000 personas puede producir hasta una tonelada de desechos, sólo en un día”, ha señalado Lozano. Así, ha señalado también las medidas de sensibilización y organización que se pueden tomar por parte de las organizaciones y de los mismos asistentes para ahorrar recursos y dinero, así como las consecuencias negativas de los eventos masivos.

http://www.eldiario.es/clm/Eventos-amigables-entorno_0_264574416.html

07/05/2014


Eventos amigables con su entorno

Página 2 de 4

Estas soluciones prácticas comienzan desde quien organiza, quien puede decidir si se eligen vasos de plástico o de papel, o promover el uso de autobuses urbanos o la modalidad de coches compartidos para evitar el fuerte impacto del transporte masivo. En iluminación y sonido, asegura Lozano, también es posible reducir, sin comprometer la estética de los eventos. La formación de la plataforma se basa en la necesidad de demostrar que estas alternativas son posibles y que se debe incentivar a participar a todos para disfrutar de esta novedad y crear consciencia del impacto que los eventos masivos, como la romería de la Virgen del Valle en Toledo o la celebración de la Feria de Albacete tiene en las ciudades y entornos verdes. La página http://eventossostenibles.org/ (http://eventossostenibles.org/) es el principal punto de acceso para cualquiera que se interese en la iniciativa, bien profesional, vecino o habitante en Castilla-La Mancha. A través de este portal, se puede acceder gratuitamente a un curso on-line de 25 horas para aprender a “sostenibilizar” cualquier evento. En la región se ha convocado, además el Premio de Evento Más Sostenible, que se complementa con la realización de una Jornada Técnica en Andalucía, gracias al convenio que existe entre estas dos Comunidades Autónomas y Extremadura.

eldiario.es castilla-la mancha Me gusta A 1936 personas les gusta eldiario.es castilla-la mancha.

Plug-in social de Facebook

- PU BLI C ID AD -

A través de la creación de la primera red de eventos sostenibles se comienza a trabajar en ampliar la iniciativa, gracias a la colaboración entre proveedores, organizadores y asistentes, que garantizará también un asesoramiento conjunto. A esto se une la creación del Sello de Evento Sostenible, para certificar que el hotel, congreso o festival se organiza para conseguir el menor impacto ambiental posible. La iniciativa ha creado también un manual práctico con 100 puntos para organizar un evento de manera sostenible, desde residuos hasta movilidad, pasando por la comunicación del mismo y la evaluación del impacto generado. Compartir

4

Me gusta

Twittear

3

0

Más en eldiario.es - H AZ T E SOC IO -

(http://www.eldiario.es/politica/Canete_0_191431045.html) (http://www.eldiario.es/europeas_2014/Javier(http://www.eldiario.es/agendapublica/reforma(http://www.eldiario.es/lacrispacion/socialistaNart-Ciudadanos-UPyDconstitucional/GRAFICO_0_258274591.html) Saenz-Santamaria-Sabe(http://acprimeraplana.es/hacerme-socio/) "El regadío hay que Rosa_0_257574937.html) Sorayita_6_255184491.html)

GRÁFICO: El terremoto utilizarlo como a las Javier Nart: Un diputado socialista, que se avecina en mujeres" y otras… "Ciudadanos y UPyD no Cataluña a Sáenz de Santamaría: (http://www.eldiario.es/politica/Canete_0_191431045.html) vamos juntos porque "¿Sabe… (http://www.eldiario.es/agendapublica/reformael… (http://www.eldiario.es/lacrispacion/socialistaconstitucional/GRAFICO_0_258274591.html) (http://www.eldiario.es/europeas_2014/JavierSaenz-SantamariaNart-Ciudadanos-UPyDSabeRosa_0_257574937.html) Sorayita_6_255184491.html)

lo +

Leído

Comentado

(/clm/Audiencia-Nacional-indicios-LiberbankCospedal_0_264923776.html)

También en la red

Un juez de la Audiencia Nacional ve indicios de delito en los pagos de Liberbank al marido de Cospedal (/clm/Audiencia-Nacionalindicios-LiberbankCospedal_0_264923776.html) eldiarioclm.es (/autores/eldiarioclm-es/)

(http://www.elmundo.es/loc/2014/05/23/537f2c42268e3e5e318b457f.html) (http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/05/26/madrid/1401134522_021327.html) (http://projectmanagement.obs(http://www.autobild.es/noticias/cincoedu.com/2014/02/diagrama- errores-comprar-coche-nuevoMelissa Jiménez y Marc El cierre de dos plantas de-gantt-que-es-y-cuales- 218769) existen.htm) Bartra confirman su de residuos obliga a

Los cinco mayores amor en las redes tirar 650… (/clm/amenaza-camas-cerradasDiagrama de Gantt: La errores al comprar un verano_0_264924605.html) (http://www.elmundo.es/loc/2014/05/23/537f2c42268e3e5e318b457f.html) (http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/05/26/madrid/1401134522_021327.html) herramienta coche nuevo La amenaza de las camas cerradas en verano (elmundo.es) (El País) indispensable de todo… (http://www.autobild.es/noticias/cinco(/clm/amenaza-camas-cerradas(http://projectmanagement.obsverano_0_264924605.html) errores-comprar-cocheFrancisca Bravo (/autores/francisca_bravo/) edu.com/2014/02/diagramanuevo-218769) de-gantt-que-es-y(Autobild.es) cuales-existen.htm) (Online Business School)

Comentar

(/clm/aportacion-Junta-Centro-NacionalHidrogeno_0_264923953.html)

El recorte del 72 % de la aportación de la Junta al Centro Nacional del Hidrógeno es oficial (/clm/aportacion-Junta-Centro-NacionalHidrogeno_0_264923953.html) eldiarioclm.es (/autores/eldiarioclm-es/)

Normas de uso (/aviso_legal/) Registrarse/Hacerse Socio (https://seguro.eldiario.es/socios/alta.html)

Enviar Comentario (/clm/Nueva-edicion-Flamma-NocheToledana_0_264923933.html)

http://www.eldiario.es/clm/Eventos-amigables-entorno_0_264574416.html

07/05/2014


Eventos amigables con su entorno

Página 3 de 4

Nueva edición de ‘Flamma’ para la Noche Toledana (/clm/Nueva-edicion-FlammaNoche-Toledana_0_264923933.html)

0 Comentarios Colesterol bueno y malo

DEPOSITO 2% BIENVENIDA

Te contamos sus diferencias y cómo reducir el malo

Alta rentabilidad. Dispón de tu dinero gratis cuando quieras

www.danacol.es

Más información aquí

(http://atemda.com/clickthrough.ashx? ad2vps=9HrDB%2ftfL% 2fgtkncGqZtYLjaJBkmh%2forhs% 2boqOX1wEM9ynp59GKc%2fxo% Novedades New Balance

(http://atemda.com/clickthrough.ashx? ad2vps=akV% 2fahHbJ7Q5bTtbvewyXvY8E7eIanmXs 2bUx13Otz5IJItPftSO7fMjqs% Clases online en directo

Nueva colección New Balance en Spartoo.es ! Entrega gratuita.

Estudia a tu ritmo en la universidad en internet. Si te matriculas ya

Entrega gratuita

Disfruta de un 30% dto

(http://atemda.com/clickthrough.ashx? ad2vps=% 2b57ZY2ZJJGx7OzHzkuY% 2fGj3nLnIC7AiJccu0GrpiG6QSg%

(http://atemda.com/clickthrough.ashx? ad2vps=8hGQURe5oJP1MqYg48WvUv 2fpC%2fre2391S73N%

Alicia Avilés (/autores/alicia_aviles/)

(/clm/Echaniz-convierte-Hospital-ToledoOscar_0_264924476.html)

Echániz convierte un premio a un programa del Hospital de Toledo en un 'Óscar' a su gestión (/clm/Echaniz-convierte-HospitalToledo-Oscar_0_264924476.html) eldiarioclm.es (/autores/eldiarioclm-es/)

(http://www.ikreate.es)

(/clm/Plataforma-elecciones-privatizacion-AguasAlcazar_0_264924487.html)

La Plataforma ciudadana valora las elecciones como un castigo a los partidos que promueven la privatización de Aguas de Alcázar (/clm/Plataforma-elecciones-privatizacionAguas-Alcazar_0_264924487.html) eldiarioclm.es (/autores/eldiarioclm-es/)

(/clm/Avalado-despido-colectivoGEACAM_0_264924385.html)

Avalado el despido colectivo de GEACAM (/clm/Avalado-despido-colectivoGEACAM_0_264924385.html) eldiarioclm.es (/autores/eldiarioclm-es/)

Condenan al SESCAM a pagar 120.000 euros por el retraso en detectar cáncer de mama a una paciente (/clm/Condenan-SESCAMretraso-detectar-paciente_0_264924537.html) Lourdes Cifuentes - Albacete Capital (/autores/lourdes_cifuentes_-_albacete_capital/)

- H AZ TE -SOC I O -

(http://acprimeraplana.es/hacerme-socio/) - PU BLI C ID AD -

http://www.eldiario.es/clm/Eventos-amigables-entorno_0_264574416.html

07/05/2014


Eventos amigables con su entorno

Página 4 de 4

Tweets

Seguir

eldiario.es CLM @eldiarioclm

ahora

Elecciones europeas: cuando el 70% de los españoles está a favor de la eutanasia #Palabrasclave - Alejandro Montoro ow.ly/xmRYA Mostrar Resumen eldiario.es CLM @eldiarioclm

ahora

El Plan de Vivienda de Castilla-La Mancha, “perdido” desde hace tres meses ift.tt/1nYqegL pic.twitter.com/IeUV4KCUyZ

eldiario.es CLM @eldiarioclm

ahora

ENTREVISTA "Hemos decidido salir a la calle para que el Gobierno sea consciente del problema" ow.ly/xmSNC

Twittear a @eldiarioclm

Sobre eldiario.es ¿Qué es eldiario.es? (/que_es/)

El equipo (/el_equipo/)

Colabora Nuestra independencia depende de ti.

Defensor de la comunidad Necesitamos tu apoyo económico para poder hacer un periodismo riguroso y con valores sociales. (/defensor/)

FAQ (/faq/)

Más info Licencia Creative Commons (/licencia/) Aviso legal y condiciones de uso (/aviso_legal/) Contacto (/contacto/)

Vivimos en red

(https://seguro eldiario es/socios/alta html)

http://www.eldiario.es/clm/Eventos-amigables-entorno_0_264574416.html

07/05/2014


5/9/2014

El Demanda Folk colaborará con Aspanias y Banco de Alimentos | El Correo de Burgos

Viernes, 05 de Septiembre

El Demanda Folk colaborará con Aspanias y Banco de Alimentos Este año será del 1 al 3 de agosto, y al cuidado del medio ambiente se sumará la solidaridad

Mie, 25/06/2014 M. M. / Burgos Al tradicional deseo de hacer del Demanda Folk un certamen musical que vela por el medio ambiente y la sostenibilidad, se sumará este año la solidaridad y por partida doble. Por un lado, los organizadores del evento han acordado con Aspanias que entre los más de 150 voluntarios que ayudan en los preparativos, este año haya algunos de los asociados de la entidad. Y por otro, con la petición a todos los asistentes de que traigan consigo un kilo de azúcar que se destinará al Banco de Alimentos. «Les preguntamos cómo podíamos colaborar y nos especificaron este producto, ya que es del que más carencia tienen», explicó el miembro de la asociación organizadora ‘Que la sierra baile’, Diego Serrano. Recordó que la cita será este año del viernes 1 al domingo 3 de agosto. Asimismo, y en colaboración con la Diputación Provincial, también se apoyará la propuesta del nombramiento de la Sierra de la Demanda, como Geoparque Europeo, «al ser una iniciativa que compartimos por la riqueza natural del paraje y el deseo de protegerlo y darlo a conocer». Otra de las novedades será el taller de observación de estrellas en la medianoche del viernes, «ya que fueron muchos los que nos lo propusieron en la encuesta que después de cada certamen pedimos que nos rellenen los participantes». Cifra que el pasado año superó las 5.000 personas y que prevén repetir. Serrano recordó que esta vez, con el lema elegido para la ocasión ‘Demanda Folk, gratuito pero no gratis’, se quiere pedir la colaboración de los asistentes en la financiación del certamen, coste que este año ha superado los 60.000 euros. «Por ello, pediremos que cada persona gaste al menos 5 euros en el festival, ya sea en comida o bebida en los puestos, o en el mercado de artesanía y alimentos que se celebrará, o en el merchandising del festival, como pueden ser pegatinas, vídeos o camisetas». Talleres, circo, marchas... Éstas últimas servirán a su vez, recuerda Serrano, como billete de entrada al Museo de los Dinosaurios de Salas, tras un acuerdo con éste por el que se ofrecerán estos días varios talleres de excavación así como una muestra sobre el demandasaurus, especie hallada en la sierra». Otra de las propuestas que mantienen este año es el Demanda Folk Gastronómico, en el que los participantes deberán inscribirse y con el que por 10 euros disfrutarán de varios maridajes protagonizados por morcilla, carne de potro o cerveza artesana y vino. Y junto a todo ello la música folk, que este año abrirá boca el viernes con el grupo que quede segundo en el certamen ‘Raíz y Evolución’ que estos días se celebra en la capital burgalesa. Ya el sábado, el programa musical lo protagonizarán a partir de las 19 horas, La Tolba (grupo local), Ringorrango, La Ronda de Boltaña, BOC y Sigelpa. También el sábado, con el campo de fútbol ‘Las Vegas’ de Tolbaños de Arriba como principal escenario, la mañana comenzará a las 10 horas con la carrera de montaña, que tendrá su salida desde la Plaza de esta localidad, el Pasacalles Pelendón, la Pingada del Mayo y a las 15 horas, la degustación de menú serrano, «que por 3 euros por persona incluirá caldereta, queso, vino y pan. Por la tarde, taller-exhibición de pelota mano (en Huerta de Arriba), marcha guiada a las Dehesas y espectáculo de circo-teatro ‘Sin remite’.

http://www.elcorreodeburgos.com/noticias/2014-06-25/el-demanda-folk-colaborara-con-aspanias-y-banco-de-alimentos

1/1


5/9/2014

Las estrellas y los dinosaurios se integran en el Demandafolk"14 - Diario de Burgos

Clases online en directo Estudia a tu ritmo en la universidad en internet. Si te matriculas ya Disfruta de un 30% dto

viernes, 05 de septiembre de 2014

PROVINCIA

Tolbaños de Arriba / Festival

Las estrellas y los dinosaurios se integran en el Demandafolk"14 F. Trespaderne / Burgos - miércoles, 25 de junio de 2014

En su octava edición, el festival no convencional de música tradicional Demandafolk sigue creciendo y poniendo de manifiesto que es algo más que certamen musical para convertirse en un proyecto cultural y ambiental modélico, como lo avalan los premios recibidos. Este año se celebrará los días, uno, dos y tres de agosto, como siempre, en la localidad de Tolbaños de Arriba, donde se espera la llegada de unos 5.000 visitantes. Una señal del que este festival, organizado por la Asociación ‘Que la Sierra Baile’ y la junta vecinal de Tolbaños, sigue creciendo es la incorporación de nuevas actividades a las ya conocidas de ediciones anteriores, como por ejemplo la realización de un taller de observación de estrellas o la participación, por primera vez, del Museo de los Dinosaurios de Salas de los Infantes que además de mostrar algunas piezas de la última especie descubierta en la zona y realizarán un taller de excavación. A estas actividades hay que añadir las ya tradicionales, como el paseo Pelendón, la pingada del mayo, el taller de pelota a mano, los mercados de viandas y artesanía o la carrera por la montaña, además de las citas con la rica gastronomía de la Sierra de la Demanda. Por lo que respecta a los grupos que participarán en el festival, los organizadores también ha hecho un esfuerzo para estén los zamoranos de Ringorrango, La Ronda de Boltaña (Huesca), BOC (Islas Baleares), Sigelpa (Barcelona) o los ‘locales’ la Toba. Consumo mínimo Para esta edición, como han descendido las aportaciones de los patrocinadores y el presupuesto rondará los 60.000 euros, los organizadores han establecido un consumo mínimo de cinco euros por acampado o furgonetero mayor de 14 años. Cuando lleguen al recinto del festival cambiarán los cinco euros por ‘demandines’, que luego podrán gastar en las barras o en merchandising. Además, los coches en los que viajen menos de tres personas abonarán cinco euros a la entrada del parking. Este año, la organización colabora con el Banco de Alimentos y por ello solicita a las personas que acuden al festival que lo hagan con un kilo de azúcar, producto del que tienen carencia. DiegoSerrano y César Martín, directores del festival, destacaron la rentabilidad económica que este evento tienen para la Sierra y su rentabilidad ambiental, una de las señas de identidad del mismo, como puso de manifiesto Roberto Lozano, de la FundaciónOxígeno, quien afirmó que es un ejemplo de evento «sostenible». David Segura, alcalde pedáneo de Tolbaños de Arriba, agradeció la colaboración del centenar de voluntarios que colabora y el «respeto» de todos por la naturaleza.

Descubre Tuenti Móvil

Gana €3000 por semana!

¿Tu dieta nunca funciona?

92 Parker por menos de 8€

1GB + 0 cent/min sólo 7€. Hablar es lo de menos.

Un hombre de 27 años de Madrid gana €3000 por semana trabajando desde su casa!

¿Y si fuera posible perder peso comiendo la cantidad que uno quiera?

Descubre Flor de Vetus 2012, por los creadores de Pruno

Publicidad

> Haz tu comentario Introduce el texto que aparece en la imagen:

http://www.diariodeburgos.es/noticia/Z20525B18-F3EC-0768-FFEF81B90BEE8AC7/20140625/estrellas/dinosaurios/integran/demandafolk14

1/2


5/9/2014

Las estrellas y los dinosaurios se integran en el Demandafolk"14 - Diario de Burgos

Introduzca el texto

Apodo

Correo electrónico*

Web

Si aún no estas conectado, puedes hacerlo aquí Acepto el aviso legal Enviar

Los comentarios reflejan las opiniones de los lectores, no de Diario de Burgos. No se aceptarán comentarios que puedan ser considerados difamatorios, injuriantes o contrarios a las leyes españolas No se aceptarán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo o que puedan interpretarse como un ataque hacia cualquier colectivo o minoría por su nacionalidad, el sexo, la religión, la edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental. Los comentarios no podrán incluir amenazas, insultos, ni ataques personales a otros participantes. Diario de Burgos se reserva el derecho a eliminar cualquier comentario considerado fuera de tema.

http://www.diariodeburgos.es/noticia/Z20525B18-F3EC-0768-FFEF81B90BEE8AC7/20140625/estrellas/dinosaurios/integran/demandafolk14

2/2




Ve

-

ra n o

23

F O 1 1K

-

e rt a t o 1b a ñ o s d e a r r i b a y h u

a

de

bd

o

d e la S i e

r la s v e n a s

F o lk p o

rra

A ÑOS D E A R R B A Y H U E RTA D E A BA JO E L F EST IV A L O RGA N IZ A DO P OR L A A SOCIA CIÓN QU E LA S IERRA B A ILE T O L B Y LA SO F E N B IL DA T A M B IE N TA L T I E N E L U GA R ES T E F IN DE SE M A NA EN ÉL S E U N E N L A M ÜS ICA T RA D ICIO N A L

Aútb o l La s De 【

.

.

.

ge r

5 D00 p e r s o n

-

e

s i a ig o

】 1 di v

idn d de d n s Co n

l 2 0 13 u n a s ie ro n p ara

ú s ica p o r q u e e s ï e fc s t i , d e s

d a dcs pr o l l o s e p r c 1e n d e

b q u e a c e n lu e la s c o s t u m m l Si r m d e 1a D y m 山c i o n e s d e a e bu c k

s

Bt 1 c i

1 1 n lo s s ef ia l a n

d e l f e s t in a l to

u n -

re

du

c

s

o r ga n iz a d o r e s q u e s e u a 【a d e

gt ui 1o p e r o

g a n iz a c i ti n

: : : :x

,

.

Tn;

n o es

qu e su o r gm t i s A d c m ü s

id o d e l 5 8 2 %

en c

1 2 0 10

a

]

d i o d:a A ú n

a s:

m a

ñan

a a

[a s

d n d e l c i c u c o n e l D e m a n d a Fo lk T l b a i i o . De A r r i w s tr o n dm ic o e n u b a d o n d e s e d a n a c O n o c e r a l gu d u c ro s b u r n n s d e 1o s t : p i c o s p r o e s e lm c a gi d o ga l e s e s U n a v e z q u d i s fr u t a r d e l e n ew a s e p u e d c i r a N Én d e Ju c o s Co n c i e r t o d e l gr u p o viem es n

la s 2 2 30 h o r a s

en

he

n o a ca

ba

aqu i a

a m s e ss io n e n e

l a p la

d.

u n a m ïd e

. 1T A n u s 1c a L m

m e

c t e r iz n a

-

.

h a d e cidido qu

n c tiM

e

es m

em

gr a m n

se

c

En

a s se m u n

do

dic ión

la s 0 0 30 h o l Bar ra s h a b M u n a l l De Pa c o u n e n c u e n t r o t n f o r m a Dc i m p r o v i s a c i t i n m u s i c a l c

d e c in c o e u r o s e n e l l e s t iv a l p u e s I a m 1e n c iö n e s q u e e s t e m e n l o q u e l l e n a l a Si e r r a d e . Tm o s e p u e d a do d u r a n te m u c h o s es e gu i r 【 a lt o s m ás m s z o n a s d e a c a m p a da se a b D e r o la s s n i n m a í \ a n a a l a s 15 h o r a p de c o n c w n o s ba r r a s y m e r ca di á b a do a l l s ïl o s n o 1o h a r á n h a s t a c

depenu1msel exi 1odeedi ci o n es a n t e r i o r e s

e n e s ta e

æ;:=

= æ=

co n w n c i n n n al co m

u n a e s t a b i bd n d e c o

,

ac o

d a Fo l k u M d e m ú si c a m d ic i o ic m niian a co m o em

e1 De m a n

gr a r

5 : : = = t HX : : = HX

x

para '

t iv o d e lo

" q . . s e p . R d . « l e g 1r 1a n . " Ed d b i d ó n d e p e l o en n e t. t a m a n o U n a . Ar c h a gu i a d a a la s D e h c s a s 0 u n e s p e c 1: i c u l o d e c i r s :i b a

do

e'

C O c a U O o f r e c i d o p o r Si n It e m i

l le ga

te

e

l

m o m en to

d e 1a

m

ú sic a

t r a d i c i o n a l p a r a t 0 0 0 s 1o s p u "

N

cos

as cas, u n a

l a s 19 h o r a s c o c ie r to s d e l D e m

an

c o m o u n r e fe r e n w m u s ic a l e n e ï t

1o s

d a Fo l k de

ilo

es te est

e r rito rio n a n o n a

s 1c n ite s u ' " ro o e as【

ú

n

e

gr

u

p o L a To l b a

ly

P

ru t a r de la ll o s e p o d r á di s 【 y c a de gr u p o s r e lev a n tes d a d o s Pa r a n o f a l t a r a u n a

c

hora

'

L n T o Jb .

Ce

de

f

ru " o r m · g "

el t es

tigo

d d

n p i a s A l a s 23 h o r a s 1e e g a ba n d a qu e c o m p m a B

s s

c i o n a íe s

a

l n a c ï d a e n Z a m o r ° , ° . E \ f 1n d e m t e r p r e l a r u n r e p e n o r i o m e ld d i c o p e n i n s u l a r En s u s c n n c i e r t o s a d e m :i s e l e s p a c i o d c s t i n a d o a l b a il e c o b r a g r a n p r o t a g o n i s m o L a It o n d a d e B o l t a ñ a e s e l s i gu i e n i e g r u p o e n a c t u a r a l a s Z l 15 h o "

"

B

"

a

e u ro s

_

llo

rca

Ba j o l a s

a c i ón d e m c a p i n c e l a d a s d e e s t il o Es t e g r u p n a p or t a u n a n p na w v i s i ó n d e Ia m ú s i c a c e l l a c i o n a l y e 1 p u n k m c k El d o m i n g o c o nc i e e i e r n e l fe s t iv a l e n U n

fo r m

par i cu1ar la n d e s a

c o n

b

1 p

dic to n a les de

H

u erm

"

d e A b a jo

so r a

c on t

a b r ir :i l o s c o n c i e r

-

=

M1ml Dll: iu>14 医

\ · =

-

龇 附加 困 d»

No Es æ

s o lo e s m a no

g mE k 1

ú s ic a

-

-

-

a la s

ön

el

0 0 30 h

co n e

.;

o

1

t a r d e 1 wu n a a , -

-

de -

de a c t -

a c l ón s i m u l a d a

om o

Scanned by CamScanner

l Nc

i l

I

lH-

ya -

-

-

» p · =

: .

'" c u e r d o d e

Fm dB d e Di n o s a u Do s d e S a l a s d e s co m o u n e s s u rge n o t ra s n d e l o s 1io n e s s im u l a d a s y u n a e x po s lt l û n e n t ake r de f ü r d s o t » e d 1n o s a u r i o 1 q u e e l re c m t o de l r s El p r o g r a m a a la s 12 h o m n 2a e l r t 1s t a s e l t a m b » n e s ü p e n s a d o p a r a la s m ás d e p o

de l d e

W

d e l l e s t ó \ Cu m p l e o c h o

b -

-

团团国歹巴ニコ回国ヒ

un

di

a p hc a IOn

p a r A n d r o td p r e v is t o

e n la 1o n n t

qu

f o lk a t r a

g l a s d e l o s s i e t e p e c a d o s c a p5 es Ue g a s w d p n " n a d o « s h -

"

s ic a

t a n t o c a n c io n e s tr a

s ' de M

"

"

e e

c

【 es

u n

e s e l 1e r c e r o c o n m a y o r

que

r

tle

"

ñ o esper an do a

m ien z a n

h a b , t a n te s d e v a r io s p u e b lo Ia c o m a r c a q u c re c u p e r a la a n c i o n e s d e l a z o n a A l a s 19 "

po

lu ye n e l

l

垡五 蓬茹 蠹蜀 画 e= =

_

·

. » e

-

麟登科 :m


Scanned by CamScanner


Scanned by CamScanner


Scanned by CamScanner


Scanned by CamScanner


Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Apariciones en prensa del festival DEMANDAFOLK 2015 FESTIVAL NO CONVENCIONAL DE MÚSICA TRADICIONAL 9.0

Organizado por: ASOCIACIÓN CULTURAL “QUE LA SIERRA BAILE” JUNTA VECINAL DE TOLBAÑOS DE ARRIBA Contacto: Asociación “¡Que la sierra baile!” C/ Norte nº 32. CP.-09614 Valle de Valdelaguna (Burgos) Tlf: 699936340 Email: demandafolk@gmail.com Página web: www.demandafolk.com Facebook: http://www.facebook.com/pages/Demandafolk/123500964380821 Twitter: http://twitter.com/#!/demandafolk



















Diario T eruel de

Fundado en 1936 • Nº 23.540

Domingo, 21 de junio de 2015

L o s f u t u r o s d o c e nt e s q u e o p t a n a p l a za s d e FĂ­ s i c a y Q u Ă­ m i c a en los IES, se examinan en Ter uel Dos pruebas, una de maĂąana y otra de tarde, seleccionarĂĄn a los aspirantes T

El 40% de los inscritos en las pruebas de AragĂłn no se personaron al examen T

El proceso de selecciĂłn para cubrir las 20 plazas de profesores de Secundaria de FĂ­sica y QuĂ­mica, las 12 de FormaciĂłn Profesional de IntervenciĂłn Sociocomunitaria y las 10 de Servicios a la Comunidad de la oferta de empleo pĂşblico convocada por el Departamento de Educa-

ciĂłn del Gobierno de AragĂłn comenzĂł ayer en Teruel. Los opositores vivieron una jornada intensa con dos pruebas, una por la maĂąana y otra por la tarde que se desarrollĂł en los cuatro institutos de la capital. El 40% de los inscritos en AragĂłn no se presentaron a las pruebas.

HOY NOTICIA • 2 y 3

PĂĄg. 13

COMARCAS

El proyecto SerranĂ­a CeltibĂŠrica, en Poborina Folk

PRECIO

2â‚Ź

www.diariodeteruel.es

COMARCAS

PĂĄg. 14

Hallan una nueva especie fosilizada en Santa Cruz de Nogueras Una nueva especie fosilizada de equinodermo fue hallada esta semana en Santa Cruz de Nogueras durante una de las salidas de campo realizada por los asistentes al congreso internacional de paleontologĂ­a “Avances en la paleobiologĂ­a de los equinodermosâ€?. El descubrimiento, durante un muestreo en el afloramiento, puso de manifiesto ante la comunidad cientĂ­fica internacional el interĂŠs que tienen los fĂłsiles de la era paleozoica en este municipio de la comarca del Jiloca. El hallazgo se produjo el pasado jueves y el fĂłsil encontrado todavĂ­a tiene que ser sometido a estudiado, sĂ­ se sabe que es nueva especie.

Muere un agricultor en Andorra en un accidente del tractor

El proyecto de la SerranĂ­a CeltibĂŠrica estĂĄ presente tambiĂŠn este aĂąo en el Poborina Folk, el festival de mĂşsicas con raĂ­z cuyos conciertos y actividades comenzaron el pasado viernes, pero que el jueves ya celebrĂł un encuentro de programadores en el que quedaron patentes las posibilidades de colaboraciĂłn que existen entre los festivales que se celebran dentro de este amplio espacio territorial. La ediciĂłn de este aĂąo se iniciĂł el jueves con un encuentro de programadores de la SerranĂ­a CeltibĂŠrica, al que asistieron representantes de festivales de Burgos, Zaragoza y Teruel, dentro de lo que es este territorio. El impulsor del proyecto, Francisco Burillo, explicĂł a los asistentes en quĂŠ consiste el mismo. En la imagen de la derecha, numeroso pĂşblico asistiĂł a uno de los actos programados en el festival. Ernesto Romeo

COMARCAS • P. 14

DEPORTES P.26 a 28

El Real Zaragoza afronta el encuentro decisivo para el ascenso El Real Zaragoza afronta esta tarde en Las Palmas de Gran Canaria un encuntro decisivo para saber si serĂĄ equipo de Primera o de Segunda la prĂłxima temporada. Parte con ventaja de 3 a 1.

T Domingo

Un paseo por la arquitectura sacra de AlcalĂĄ de la Selva PĂĄgs. 29 a 31

Los Planos se llena de pequeĂąas estrellas en los Step Dynamics Imagen captada en AlcalĂĄ

PĂĄg. 37

Hoy comienza un verano en el que harĂĄ mĂĄs calor de lo habitual en la ĂŠpoca PĂĄg. 38

9(17 $ '( (17 5$'$6 < $%2126 7 D T X L O O D V G H O D 3O D ] D G H 7 R U R V +R U D U L R V G H K D K \ G H K D K / R V G ÂŻ D V G H I H V W H M R G H V G H O D V K L Q L Q W H U U X PS L G D PH Q W H 7 D PE L ÂŤ Q V H S R G U ÂŁ Q F R PS U D U O D V H Q W U D G D V H Q F X D O T X L H U R Ć F L Q D G H &D M D 5X U D O G H 7 H U X H O 5H Q R Y D F L Âľ Q G H D E R Q R V \ G H M X O L R Q X H Y R V D E R Q R V G H M X O L R (Q W U D G D V V X H O W D V \ S D F N V D S D U W L U G H O G H M X O L R


•COMARCAS

Diario T eruel de

Domingo, 21 de junio de 2015

13

•COMUNIDAD DE TERUEL•LAS MÚSICAS CON RAÍZ SUENAN EN EL POBO

La Serranía Celtibérica encuentra también su espacio en el Poborina Folk Una reunión de programadores de festivales abre posibles colaboraciones F.J.M. Teruel

El proyecto de la Serranía Celtibérica está presente también este año en el Poborina Folk, el festival de músicas con raíz cuyos conciertos y actividades comenzaron el pasado viernes, pero que el jueves ya celebró un encuentro de programadores en el que quedaron patentes las posibilidades de colaboración que existen entre los festivales que se celebran dentro de este amplio espacio territorial. Tras el inicio de la programación el pasado viernes, ayer fue el día de mayor afluencia de público al ser sábado, según explicó Juan Pablo Marco, uno de los miembros de la organización, quien indicó que la asistencia de espectadores estaba siendo similar a la del año pasado. Marco destacó de esta edición que comenzara el jueves con un encuentro de programadores de la Serranía Celtibérica, al que asistieron representantes de festivales de Burgos, Zaragoza y Teruel, dentro de lo que es este territorio. El impulsor del proyecto, Francisco Burillo, explicó a los asistentes en qué consiste el mismo y de qué manera pueden impliarse también estos festivales para favorecer el desarrollo territorial. Marco comentó que los participantes pudieron comprobar cómo dentro de la Serranía Celtibérica hay festivales que comparten problemáticas comunes en medios rurales similares, y de qué forma podrían colaborar entre ellos. El representante del Poborina Folk aseguró que a la vista de esta reunión no descartan seguir haciéndolo en próximas ediciones, además de poner en común las conclusiones que sacaron con otros festivales que también estaban invitados pero que no pudieron acudir. Se trata de festivales

Actuación de La Tormenta, un grupo del sur de Francia pero con sonidos sudamericanos. Ernesto Romeo

de Burgos, Soria y La Rioja, que estarían también incluidos dentro de la Serranía Celtibérica. Entre las posibilidades de colaboración que se abren está la de trabajar juntos para traer grupos de forma conjunta, lo que facilitaría su contratación. Marco destacó, por otra parte, la participación en esta cita, entre otros, del director artístico de la Fira Mediterrània de Manresa, David Ibáñez, por la importancia que tiene este festival y su proyección internacional. Sobre la posibilidad de crear una red de festivales de la Serranía Celtibérica, Marco aseguró que pueden aportarse muchas cosas en común y beneficiarse todos las fiestas musicales que se encuentran dentro de este territorio.

Actuación del Circo La Raspa en el Poborina Folk. Ernesto Romeo

•PROGRAMACIÓN•

Trébede Clandestino pondrá hoy el broche final Trébede Clandestino pondrá hoy el broche final a los tres días del festival Poborina Folk en El Pobo, que contará con la presencia Iñaki Peña y de Fernando Íñiguez, director del programa Tarataña de Radio 3 de RNE. Supondrá el cierre de una actividad en la que han participado grupos de diferentes países desde el pasado viernes. Algunos de estos músicos y grupos actuarán en el programa, que comenzará a las 13:30 horas. Media hora antes habrá un pasacalles gaitero por la localidad a cargo de Charraire, un grupo de música tradicional aragonesa que nació hace tres años en Villaspesa y que comenzó su andadura con el nombre de Gaiteros del Perchel. Todos los actos concluirán a las 15 horas con una comida de clausura del festival para artistas, invitados, voluntarios y socios de la Asociación Cultural El Ardacho-Amigos de Poborina Folk. Juan Pablo Marco, miembro de la organización, destacó la presencia de grupos turolenses en los actos organizados en el festival, después de que las actividades del viernes comenzaran con las actuaciones de Alarifes, Esfuria Tronadas y Charraire, grupos que han tenido un desarrollo paralelo a este encuentro en los últimos años. Marco valoró igualmente haber podido contar con la presencia, entre otros, de grupos como La Tormenta, que aunque procedente del sur de Francia son de origen sudamericano, y La Fanfare des Goulamas.














Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.