Revista Vans of the wall

Page 1

Año 2018 / N´0001 - s/15

LOS MEJORES SKATEPARKS

PETER HENNINGSEN Y SUS 58 SKATEPARKS

S E E U Q O L E C O N CO LO URBANO

VIVE LO EXTREMO

S E R O J E M S O L S O T N E EV F R U S L E D O D N E I APREND

a i c n e d n e la nueva t VAN GOHG


CONTENIDO

08.

04.

24.

14.

SECCIONES 04

Conociendo LO URBANO 06

Deportes Extremos

08

2

Urbano

SKATEBOARDING: Una pasiรณn de jovenes 12

Skateparks mรกs famosos

14

Surfing


Editores Centrales: Deniss Villanueva Valencia Eduardo Amaro Sarmiento Redactores: Nora Sugobono Gabriela Machuca Brunella Vasquez Administración: Marilyn Saire

38.

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Editores: Deniss Villanueva Eduardo Amaro

18.

Ilustradores: Monica Gonzáles Retocador Digital: Marco Huertas Prensa Digital: Zetta Comunicadores del Perú S.A. E.M.A. Impresión: Amauta Impresiones Comerciales S.A.C . Redes sociales: a

Modourbano

Modourbanonews Modourbano

28 16

Mejores lugares para el surfing

18

Motocross

20

Tendencias VANS VAN GOGH 22

Curiosidades Vans

26

Free Style

Entrevista URBANA 30

Eventos

34

Extra

36

Batalla de los gallos

38

Curiosidades

3

Urbano


URBANO

CONOCIENDO LA

vida URBANA ¿QUÉ ES LA

CULTURA URBANA?

4

Urbano

S

e puede decir que la cultura urbana es aquella forma de cultura que agrupa a todos aquellos movimientos, actitudes y expresiones de determinados grupos que han nacido de la mano con los nuevos tiempos, las ciudades modernas y claro está las nuevas generaciones. Por lo general esta forma de cultura se puede observar en cualquier ámbito de la vida o de la sociedad.Tanto la música, como la cultura, la manera en cómo se piensa o el estilo de vestir, entre otras. Agrupadas dentro de lo que es la cultura urbana se encuentran las llamadas tribus urbanas, éstas son agrupaciones de personas que comparten ideales, ya sean artísticos, políticos o estilísticos,

incluso por grupos de sexo o edad.Entonces se puede decir que las tribus urbanas son aquellos grupos de amigos, que comparten gustos similares, además de poseer hábitos comunes y tener también lugares para realizar reuniones. El uso del concepto de tribu urbana se aplica para nombrar a las subculturas que pueden localizarse dentro de una ciudad. Son grupos de personas que se visten de manera similar, cuentan además con costumbres y prácticas similares y que además comparten algunas ideas. Dichos elementos hacen que los miembros de la tribu urbana difieran al compararlos con el resto de la sociedad, los cuales se caracterizan por respetar y hacer respetar los valores y las tradiciones de la cultura que predomina en la misma. La cultura urbana también tiene ciertas características especiales. Por ejemplo, suele surgir de las ciudades, y suele mostrarse con expresiones

La juventud no debe sólo asimilar los frutos de la cultura de sus padres, sino que debe elevar la cultura a nuevas cimas, a las que no llegan las gentes de las anteriores generaciones”.


URBANO artísticas poco comunes. Ejemplos de arte urbana podrían ser los dibujos o esculturas integrados en el entorno, los graffitis o las obras de artistas como Bansky. Lo cierto es que el término cultura urbana, desde que se hizo común, se ha utilizado

generalmente para designar a la cultura de la gente joven, pero realmente toda persona que vive dentro de una ciudad está, de alguna mane-

ra, formando parte de esa cultura urbana, sea cuales sean sus actitudes.Se debe destacar que no todas las tribus urbanas son iguales y por tanto no tienen el mismo grado de complejidad o una identidad demasiado marcada. Existen casos en los que estos grupos son simplemente conjuntos que forman los fanáticos de un determinado artista, deportista o de alguna tendencia actual. Ejemplo de ello son los fanáticos del cantante Justin Bieber, los cuales se hacen llamar beliebers, entonces se puede decir que ellos conforman una tribu urbana. Sin lugar a dudas las tribus urbanas representan una parte muy importante dentro de lo que es la cultura urbana. Existen una gran variedad de tribus urbanas distintas y de acuerdo a la región del mundo donde se ubiquen, algunas pueden llegar a ser más populares que otras, pero por lo general las más populares suelen encontrarse mayormente dentro de las grandes ciudades del mundo.

la cultura se contagia con lo

BUENO Y LO MALO. Dentro de la cultura urbana no podemos no observar los comportamientos individuales que se contagian, es de-

cir, actitudes o acciones que se desarrollan de manera individual pero que la mayoría repite y repite. Dentro de este grupo de comportamientos podremos incluir conductas positivas y negativas. Estas últimas obviamente disponen de un impacto nefasto en el progreso y hasta puede ser considerada como de escasa cultura si es que proliferan en la mayoría costumbres negativas. Por ejemplo, la suciedad en la vía pública no es producto de la falta de limpieza por parte del área de higiene pública de la ciudad sino del accionar irresponsable en este sentido de los habitantes que tiran los papeles y cualquier otro desperdicio en el medio de la calle y no en los cestos destinados a tal efecto.

5

Urbano


DEPORTES

DEPORTES

EXTREMOS La adrenalina que se siente al practicarlos es una experiencia única, de hecho es la droga más potente que el cuerpo segrega de manera natural cuando te encuentras en peligro o en estado de alerta.

L

os deportes extremos son todas aquellas actividades o disciplinas en su mayoría ya existentes, pero que debido a circunstancias especiales o situa-

ciones partículares implícitas como el peligro y la dificultad para realizarlos, se les consideran extremos o peligrosos.Bajo este concepto se agrupan muchos deportes ya

existentes que implican cierta dosis de exigencia física y sobre todo mental. Para preparar al cuerpo se necesita una gran concentración ya que es un deporte donde se

pone en riesgo la integridad física en todo momento. Se incluyen los deportes más exigentes dentro del paracaidismo, aviación, Aladeltismo, parapentismo, kayak, automovilismo, motociclismo, ciclismo (descenso libre) estos deportes son los más extremos del mundo. también esta excursionismo (escalada en hielo, escalada en roca, etc.), y otros de reciente creación (puentismo, tabla de nieve, tirolesa, etc.).El término “deporte extremo” no es adecuado aplicarlo cuando se

El deporte no construye el carácter. Lo revela. Heywood Broun”

realiza simplemente una actividad recreativa o turismo no de masas, turismo cultural, turismo histórico, turismo arqueológico, etc. Tampoco debe estar definido por las condiciones medioambientales, algo bastante subjetivo y dependiente del grado de preparación. En cambio, el término puede aplicarse cuando se practica un deporte en los límites actuales de desarrollo, sea montañismo, atletismo, gimnasia o cualquier otro. Actualmente, en algunos países se empieza a utilizar el término “deporte de aventura” cuando se practican deportes de más alto riesgo de lo normal sin ser profesionales. Un ejemplo de esto es la diferencia que existe entre “espeleología” y “espeleísmo”: el primero se refiere a una actividad científica, mientras que el segundo hace referencia a aquellas personas que lo practican por deporte. Los deportes extremos han sido practicados durante si6

Urbano


DEPORTES glos alrededor delmundo , solo que no siempre fueron considerados deportes, sino actosriesgosos realizados por personas aventureras. Los seres humanossiempre hemos querido realizar actividades que generen adrenalina y asíes como podemos definir este tipo de deportes, como cualquier actividadque exige un esfuerzo físico muy peligroso para quien las practica.

RAFTING

África unas balsas llamadas raft tenían que serutilizadas para navegar a través de los ríos con elobjetivo de llegar a otros pueblos a intercambiarcomida, así nació la idea de navegar en pequeñasbalsas ríos de grandes caudales, aunque inicialmentelas balsas eran de material bastante rustico.

6DEPORTES MEJORES LOS

demanera sorpresiva en la primera guerra mundial y así invadir lasciudades de sus enemigos, desde entonces las tropas dediferentes países lo aplicaban hasta que con el pasar de losaños, fue declarado un deporte.

BUCEO Se realizo con la necesidad de buscarcomida, pero con los años se trato de crearelementos que facilitaran la inmersión y la estancia bajo el agua, de esta manera ya no solo fue utilizadopara encontrar comida sino para explorar la naturaleza del mar.

MOTOCROSS Este deporte es relativamente nuevo, luego de inventar la bicicletase busco la manera de que este medio de movimiento se impulsarasolo, por lo que nació la moto que luego mostro todos sus modelosalrededor lo que hizo que un grupo de amigos crearan un lugar dondese pudieran exhibir toda clase de motocicletas y donde pudieran serutilizadas, de allí viene la idea de los campos de motocross.

EXTREMOS RAPEL

PARAPENTE Desde la aparición del globo aerostático, la duda sobre sipodría ser utilizado de otra forma, generó que hace 200 añoslos seres humanos idearan una manera de utilizar el globo sinla canasta y así lanzar solo sus cuerpos al vacío, sin embargomas adelante aparecieron mas modalidades como la vela y elÍcaro.

Muchas comunidades indígenas utilizaban este deporte paradescender en grandes peñascos o abismos con la intención deacortar camino en sus recorridos o de hacer rituales deiniciación a sus integrantes, se realizaba con precarias cuerdas olazos que no tenían la seguridad que hoy se requiere pararealizar esta actividad.

PARACAIDISMO Las tropas alemanas utilizaron esta técnica para atacar 7

Urbano


DEPORTES

SKATEBOARDING UNA PASIóN de jovenes El skateboarding está relacionado con la cultura callejera, con el ARTE URBANO.

E

l Skate se deriva del surf, los primeros tipos de tablas eran en realidad como scooters (parecidos a los que hoy se conoce como patines del diablo). Estas construcciones, de principios de siglo XX se destacaban por llevar ruedas de patines clavadas a una madera, la que normalmente tenía una caja de madera clavada con manijas, poco aerodinámico e inestable, intentando imitar el efecto de la tabla de surf sobre las olas llevado al asfalto, pero después todo esto fue evolucionando. Este deporte tiene sus inicios en los años 50, en la ciudad de Californiaen los Estados Unidos, comenzando primero por parte de los surfers de California al intentar trasladar el surf a la tie8

Urbano

rra, para poder realizarlo en cualquier época del año y sin necesidad de que haya buenas olas. Como no existían las tablas de skate, los primero intentos son con tablas improvisadas donde los surfers fabricaban sus propias tablas al agregarle ruedas a tablones de madera. El primer skateboard comercial, el Roller Derby, batió records en los almacenes en 1959. Las tablas fabricadas para la práctica específica del skateboard se hicieron en el año 1963 y estuvieron a cargo de la compañía Makaha. Como manera de promocionar este nuevo deporte, Makaha tuvo la iniciativa de crear un “team” para de esa manera comenzar a hacer más popular esta disciplina. En 1963 en la ciudad de Ca-


DEPORTES lifornia, tuvo lugar el primer campeonato de skateboard y dos años después ya se había multiplicado la cantidad de skaters comenzaron a organizarce los primeros campeonatos internacionales (1965).El skateboard moderno evoluciono hasta incluir el skating vertical entre sus disciplinas de slalom, downhill, freestyle y longjump. El Ollie, es el truco más importante en la evolución del skateboard. Alan Gelfand inventó el Ollie a finales de los 70 e impulsó el skateboard al siguiente nivel. Durante esta era, la cultura del skateboard se fusiono con el punk y la música new wave. A su vez, el artwork

(ilustraciones) y los gráficos jugaron también un papel importante culturalmente. El auge del skate hizo que se empezaran a editar revistas especiales para los apasionados, además de ser inspiración de películas y canciones, pero todo este impulso que estaba tomando el skate, se fue perdiendo en la década del ´70. Un problema que sufrió este deporte fue la ausencia de lugares donde practicarlo .Se prohibió andar en las calles y finalmente en esos años pasó a ser sólo un inocente juego que practicaban los niños, en una simple patineta.

¿Como resurgio el

SKATE?

En esos años de decadencia en la historia del skate, su práctica comenzó a ser exclusiva para determinadas personas que se vestían di-

ferentes y lo tomaban como parte de su filosofía de vida. Se creo lo que se conoce como el “street skate”, tomando elementos que se encuentran en calles y

parques de la ciudad para usarlos como obstáculos .Nuevamente a inicios de la década del ´80 reaparece el skate. En esta nueva etapa se crean las “half pipe” que son las pistas diseñadas en forma de “U”, que permiten realizar saltos y acrobacias más complejas. Los años 90` mostraron al skate como un deporte callejero consolidado y con millones de personas que lo practicaban en el mundo.

Para abreviar se le designa

SKATE

Es también el término utilizado para nombrar el monopatín, tabla sobre la que se practica el monopatinaje. Son los ramperos, quienes sólo patinan en rampas. De hecho, en bastantes competiciones existen dos categorías (o más): street (estilo de calle) y vert (rampa); porque un individuo puede deslizarse genial por las pendientes de un skatepark. El skating ha desarrollado una gran atracción a muchos, suele ser un reclamo publicitario para los jóvenes. Sobre los que patinan, un reportaje del año 2002 para la American Sports Data estimó que había 13,5 millones de skaters en todo el mundo, siendo el 80% menores de 18 años, de los cuales el 74% eran hombres. Después de confeccionada las primeras tablas los deportistas se tiraban por bajadas importantes de la ciudad, y en el camino iban incorporando movimientos clásicos del surf, muchos de estas acrobacias eran muy peligrosas llegando a causar daños severos.

9

Urbano


DEPORTES

3 trucos básicos para principantes del

SKATEBOARDING

E

n la actualidad el skateboarding es una forma de vida para los jóvenes y es sólo divertido cuando sabes hacer trucos para divertirte. La mayoría de los skaters, hoy en día, renun-

cian en sus primeros 5 años de skateboarding, simplemente porque no tienen suficientes trucos. Presta atención, porque aquí tienes 3 trucos fáciles que puedes aprender hoy mismo.

Manuals

1

Uno de los trucos fáciles que puedes probar, incluso antes de aprender es el Manuals. Para Manuals lo que tienes que hacer es montar en equilibrio en tu skateboard sobre las ruedas de atrás, sin que la parte trasera del skateboard toque el suelo.

Hay muchas y diferentes variaciones de este truco. Lo único que se necesita es la práctica y el equilibrio para hacer un Manual. Una vez que consigas el equilibrio justo, vas a querer comenzar a hacer equilibrios mucho más difíciles.

Ollie

3

El Ollie es la base de casi todos los trucos de skate. Lo primero, sube a tu tabla y ponte en posición. La posición sería colocar el pie trasero en el centro de la parte trasera, y el pie delantero justo debajo de los pernos. Ponte de pie, recto, mira por encima del hombro (en la dirección a la que vas a avanzar), agáchate y

Boneless Grab

2

Este es un truco de la vieja escuela que es realmente simple. Cualquier principiante skater podría hacer este truco. Comience colocándote en tu skate con ambos pies sobre los pernos. Ahora, quita el pie delantero dando un paso atrás. Mantén el pie trasero en el tablero. Ahora, agarra la tabla justo en el medio, delante de tu pie trasero, y levanta la tabla hacia arriba.Tu pie trasero todavia debe estar en el skateboard. 10

Urbano

Con el otro pie salta hacia arriba, y pon el pie de nuevo en el tablero al aterrizar. Es realmente fácil.

Si quiere ser un profesional con los trucos, una buena opcion es ver a los profesionales realizarlos por medio de videos para poder ser mas consiente de los movimientos que debes hacer

haz estallar tu Ollie. El truco es saltar con su tablero. Después, encoje las piernas hasta el pecho para la altura máxima, a continuación baja para el aterrizaje doblando las rodillas para adsorber el golpe. Aprende a aterrizar sobre las ruedas es lo más complicado de este truco. Te ahorrará muchas tablas rotas si lo haces.


DEPORTES

4

Pop Shove it

Shove-it es un truco que gira su tabla 180 grados usando su pie trasero. Shove-it es un truco muy importante porque es una base para 360 shove-it, 360kickflip y muchos otros trucos. La forma de hacer shove-it es simple. Como el nombre del truco “empujón” implica, puedes simplemente empujar el lado de tu cola con tu dedo del pie trasero. Pero debería ser difícil conseguirlo en pocos intentos porque tienes que mantener el peso corporal (centro del cuerpo)

5

justo encima del tablero para dar un giro correcto. Su pie delantero está en el hardwares delantero o un poco más al revés. Coloque su pie trasero en el borde de la cola y su dedo del pie es un poco fuera de la cola. Tu peso corporal es el centro del tablero. Tu cuerpo se vuelve hacia adelante y mira alrededor de la nariz. Asegúrate de que puedas ver a tu tabla girando. Una vez que haya tomado su posición, doble las rodillas un poco para obtener potencia para girar su tabla.

KICK FLIP

El kick flip s una maniobra en el skateboarding en la que el skater voltea su patineta 360 ° a lo largo del eje que se extiende desde la nariz hasta la cola de la plataforma. Para realizar un kickflip, el skater se desplaza hacia el aire, levanta el pie de atrás del tablero y al mismo tiempo desliza el pie delantero del patín diagonalmente hacia adelante y hacia el talón del pie. Este movimiento del pie delantero, a veces llamado “la película”, hace girar la tabla, volteándola por completo. Antes de aterrizar,

el ciclista detiene el giro devolviendo los pies al tablero a medida que se acerca a su posición original. El tablero gira alrededor de su eje longitudinal, como un rodillo de alerones . Para comprender este movimiento y la dirección de rotación, imagina caminar hacia atrás desde una patineta, dejándola frente a ti y luego girándola hacia el suelo; durante el kickflip, el tablero gira de manera similar, pero en el aire debajo del jinete. Durante un heelflip , un truco similar, el tablero gira en la dirección opuesta. 11

Urbano


DEPORTES

5 mejores skateparks del mundo para hacer

SKATEBOARDING

E

l Skate es una cultura y actualmente una forma de vida para los jóvenes. Actualmente es un hobby a nivel internacional y podría considerar un deporte más, ya que existen varias categorías y lugares destinados

a su práctica. Esta cultura callejera con arte urbano cada vez es más visible en las calles de las ciudades y lleva consigo una esencia especial. Les presentamos los 5 mejores Skateparks del mundo en la actualidad.

Black Pearl -Isla Caimán El Black Pearl Skate Park se encuentra en las Islas Caimán. El 23 de abril de 2005, Tony Hawk, el mejor skater profesional del mundo, abrió oficialmente el parque. El Black Pearl Skate Park, el mayor parque de skate en el hemisferio occidental. Este enorme parque cubre más de 52,000 pies cuadrados e incluye cursos para

principiantes, intermedios y patinadores expertos. Tiene 62,000 pies cuadrados de cuartos de pepitas, medias tuberías, rieles, escaleras y cuencos, lo que lo convierte en el segundo parque de patinaje más grande del mundo. Casi todos los patinadores profesionales han patinado en el Black Pearl Skate Park al menos una vez.

Stoke Plaza - Inglaterra Stoke Plaza se encuentra en el Central Forest Park, junto a un lago y un parque infantil. Fue construido en 2005, siendo una de las primeras instalaciones de skate plaza en el Reino Unido y que abarca más de 3.200 metros cuadrados. Puedes encontrar muchísimos módulos de calle y un bowl para los más ramperos. Su diseño tiene

forma circular, con lo cual pueden hacerse rondas más dinámicas. Hay muchos planos inclinados y escaleras combinados con todo tipo de elementos como barandillas, bordillos, banks, manual pads, gradas, hips y eurogaps. Las posibilidades son enormes y todos los bordillos tienen esquineras de metal que deslizan mucho.

Denver Skatepark - Colorado A orillas del río Platte, al norte del centro de Denver, podemos encontrar 5.500 metros cuadrados de Skatepark con suelo súper pulido. Cuenta con infinidad de bowls de muchísimos tamaños, bordillos, banks, handrails, hips, pirámides, hubbas, eurogap, bumps, flatrails, escaleras y demás obstáculos callejeros. Se puede afirmar que es 12

Urbano

bastante completo y divertido. Está abierto desde las cinco de la mañana hasta las once de la noche. Tiene buenos focos para las sesiones nocturnas y abre todos los días de forma gratuita. La mayor sorpresa para los visitantes de Denver es el clima. Son más horas de sol anuales que otras ciudades como Miami y San Diego.


DEPORTES

SMP Skatepark - Shangai China El SMP Skatepark situado en el Fudan Wangxi Botanical Garden, en Shanghái, es conocido como el skatepark más grande del mundo. Tiene 13.700 metros cuadrados que abruman a cualquier rider. Está plagado de bowls, muchos de los cuales tienen increíbles oververts. Hay un fullpipe que parece un

túnel de metro, un half vertical de más de 50 metros de largo y altura variable, una zona de street enorme con todo tipo de elementos como multifunboxes, gaps, escaleras, planos inclinados, bordillos, hubbas y rails. También posee elementos de decoración y zonas de sombra y gradas para los visitantes.

Lincoln City Skatepark Lincoln City es el hogar del parque de patinaje más grande de Oregón. En 2003 se construyó la cuna con una gran cobertura para proteger de la lluvia y una amplia variedad de transiciones. Unos años más tarde se construyó la carrera de la serpiente. El hogar de un cuenco colosal con el manejo de la piscina. El parque cuenta con más

de 40,000 pies cuadrados de concreto, luces y una pequeña parrilla. Se requieren cascos para los pasajeros menores de 16 años. Pero sugerimos que todos usen un cubo para el cerebro. Las bicicletas y los scooters no están permitidos. El parque no está supervisado y está abierto desde el amanecer hasta el anochecer.

13

Urbano


DEPORTES

¿Como surgio el

SURFING

en el PERÚ?

Los origenes del

SURFING

en el antiguo Perú

T

radicionalmente, las raíces del arte de surcar olas se remontan directamente a hawai quienes corrían olas sobre unas tablas construidas por ellos mismos con materiales oriundos de la isla. Sin embargo, existen dos antiguas culturas, Mochica y Chimu. Estas sociedades fueron las primeras en estar relacionadas activamente con zonas de mareas podero-

14

Urbano

sas, a través de actividades como el transporte, la pesca, y los rituales. Nos han dejado numerosos ejemplos de diseños “protagonizados” por olas en la iconografía religiosa y el arte graficado en sus tejidos, frisos y cerámicas, muchos de las cuales son modelos a escala de las primeras embarcaciones utilizadas para correr olas. Los primeros hombres que experimentaron el placer de surcar olas, entonces, fueron pescadores que tenían que enfrentarse a la fuerza de las olas para conseguir alimento. La valentía necesaria, en combinación con el instinto de supervivencia,

dio lugar a un ritual de paso similar a otros rituales de guerreros o de lucha en la historia, siendo éste el más temprano ejemplo de un hombre utilizando una balsa creada específicamente para salir y entrar del mar. Estos hombre aún siguen utilizando los “caballitos de totora” en nuestros días; es posible encontrarlos en Trujillo, en el balneario de Huanchaco, el cual es famoso por esto. Porque deslizarse sobre las olas fue una de las partes más importantes en el aprendizaje de todo pescador, ya que del completo conocimiento de las olas dependía en buena parte el éxito de la jornada pesquera.

EL desarrollo del SURF en el PERÚ Si bien en un principio el surf peruano en la era moderna comenzó a desarrollarse en la costa verde, con el paso del tiempo y el creciente numero de tablistas aventureros fueron descubiertas nuevas y poderosas rompientes al sur de Lima, tales como Kon Tiki, Punta Rocas o Pico Alto, y en el norte del Perú, Chicama, Pacasmayo y Cabo Blanco, entre otras. La costa peruana tiene 3079,5 Km. de longitud de norte a sur y está constantemente recibiendo oleajes intensos a lo largo del año, siendo el invierno la época con oleajes más frecuentes. Hoy en día se practica el surf en todo el


DEPORTES país: en la costa norte, donde se encuentran algunas de las más perfectas olas del Perú; en el norte chico, que posee una gran cantidad de playas poco concurridas; en Lima, donde la práctica del surf está más extendida y hay un sinnúmero de rompientes a muy poca distancia una de la otra; y en el sur del Perú, donde las olas son fuertes, el clima es más frío, y son muchas las playas aún por surfear. El mar peruano provee olas de distintas características para la práctica del surf: olas grandes, chicas, tubulares, campanas, olas de mucho recorrido, para lo cual se requieren distintos tipos de tablas. Las tablas hechas por peruanos gozan de mucha reputación, no solo en el Perú sino también en el extranjero donde han sido probadas en exigentes olas e incluso son exportadas muchas de ellas principalmente en toda Latinoamérica. Los primeros tablistas que se involucraron en esta actividad de manera profesional fueron el Gordo Barreda, Wayo Whilar.

SOFIA MULANOVICH

CAMPEONA MUNDIAL ASP 2004

Actual #1 del mundo.

Sofía Mulanovich empezó a correr olas desde muy pequeña en la playa de Máncora, al norte del Perú y siguió practicando en su playa local Punta Hermosa, apoyada siempre por una familia en la que todos practicaban este deporte. Dado su precoz talento fue entrenada por el siete veces campeón nacional de tabla Magoo de la Rosa y por Roberto Meza, campeón nacional 1991 y director de la más antigua Escuela de Surf de Sudamérica. Sofía conquistó con gran facilidad y desde muy joven los títulos que se disputaban en la categoría Damas, lo cual la hizo a probar suerte contra los varones de su edad a

quienes en muchos casos vencía, demostrando calidad, solidez y buen estilo en su surfing, presagiando su futuro de estrella del surf mundial profesional. Participó en eventos internacionales desde los 13 años, obteniendo así el roce necesario que una tablista de su talla req-

uería para hacer frente a lo que su surfing le permitiría: ser la campeona del mundo. Sus auspiciadores actuales son Roxy, Tablas Channel Island, Aereolíneas LAN, Red Bull, Ripley, Movistar y Reef. Entre sus triunfos más importantes cabe destacar el Tetracampeonato Nacion-

al (1996-1999), el Campeonato Panamericano 1998, el Campeonato Mundial ISA 2004, 5 victorias en torneos del circuito profesional de surf tour WCT y el Campeonato Mundial Profesional 2004. Actualmente se encuentra en el primer lugar del ranking tras su reciente victoria en el evento WCT en Fiji, Tavarua. 15

Urbano


DEPORTES

5 lugares del mundo para practicar

SURFING

H

oy en día, el surf ha pasado de ser un deporte a convertirse en una forma de vida. Gente en contacto con la naturaleza, en busca de aventuras y olas perfectas con las que disfrutar, dejando de lado las preocupaciones de la vida moderna. Si quieres coger tu carro o furgoneta y recorrer el mundo en busca de los mejores

lugares para hacer surf, aqui te damos algunas ideas:

El surf es como hacer el amor, siempre te sientes bien sin importar el número de veces que lo has hecho en tu vida” -Paul Strauch

Manu Bay, Nueva Zelanda Este pequeño lugar de les conocido entre los surfistas por tener una de las mejores, más accesible y más largas olas izquierdas del mundo. Sin embargo, se hizo famosa por ser el lugar donde se filmó una serie de los 60 que

tuvo gran repercusión en el mundo angloparlante, “Endless Summer”.Manu Bay, además, tiene el encanto de ser un pueblo tranquilo donde puedes relajarte en sus bares y cafeterías.

San José, Costa Rica Costa Rica se ha convertido, en un destino turístico de clase mundial. Sus atributos naturales (selvas, volcanes, playas, montañas.) y la calidez de sus gentes han contribuido decisivamente a este boom surfero. Costa Rica es considerado como uno de los mejores lugares del mundo para

16

Urbano

hacer surf. Surfistas de todos los rincones del planeta vienen aquí porque hay olas durante todo el año, siendo el momento álgido entre los meses de abril y octubre. Las mayores olas las encontrarás en Playa Naranjo, Potrero Grande, Ollies Point, entre otras.


DEPORTES Fuerteventura, España

El clima de Fuerteventura hace que se pueda practicar el surf prácticamente durante todo el año. Sin embargo, las mejores olas las encontrarás en otoño e invierno, con la llegada de las marejadas atlánticas. Los mejores puntos de la isla para hacer surf se encuentran a lo largo de la Sen-

da Norte, una ruta costera no asfaltada que une Corralejo y El Cotillo. Son lugares que exigen gran técnica, debido a la proximidad de arrecifes rocosos. Alguno ha salido de playas como La Pared, El Cotillo y Punta del Tigre con alguna magulladura, pero contentos.

Pipeline Oahu, Hawái Para buscar uno de los mejores lugares del mundo para hacer surf, es inevitable viajar a Hawái, el lugar donde comenzó todo. Pipeline es considerada por los surfistas americanos como la Super Bowl del surf. Aquí sólo pueden cabalgar las olas los maestros más

experimentados. Se forman tubos espectaculares sobre un lecho marino poco profundo y lleno de arrecifes rocosos. En Pipeline han perecido algunos valientes y se puede considerar el lugar más mítico del mundo para los amantes de este deporte.

Jeffrey’s Bay, Sudáfrica Jeffrey´s Bay era un tranquilo pueblo de pescadores, con aire hippie, hasta que sus olas comenzaron a cobrar fama entre los surfistas de todo el mundo. Dicen los expertos que es la mejor ola derecha del

mundo, no apta para principiantes. Jeffrey´s Bay se ha convertido en un destino turístico de renombre y encontrarás a tipos cargando sus tablas hasta la playa en cualquier momento del año.

17

Urbano


DEPORTES

MOTOCROSS

E

El MOTOCROSS COMBINA VELOCIDAD CON LA DESTREZA NECESARIA PARA CONTROLARLA

l motocross surgió en sus inicios de la evolución que sufrió el Cross Country. Era una típica carrera que se disputaba a pie o a caballo, atravesando el campo, utilizando senderos o carreteras secundarias. De la unión de Cross Country y moto ha nacido la denominación del Motocross o simplemente, Cross. Esta simbiosis entre ambas partes fue llevada a cabo por una evolución del caso británico fuera de la carretera denominada revolver, que derivo en una trasformación de los acontecimientos de prueba de motocicletas populares en el norte del Reino Unido. Durante la década de 1930, el deporte creció en popularidad, especialmente en Gran Bretaña, donde los equipos de la Compañía de Birmingham Small Arms (BSA), Norton, Matchless, Rudge, y AJS 18

Urbano

compitieron en los hechos. La gran difusión y aceptación de esta nueva modalidad condujo a una acelerada competencia sobre terreno accidentado, lo hizo posible la mejoras técnicas en las motocicletas. En 1930 surgieron las suspensiones, en el 50 se creo la suspensión trasera oscilante tenedor y varios años antes de que fuera incorporado en la mayoría de las motos de calle. Después de la Segunda Guerra Mundial estuvo dominado por la BSA que se había convertido en la compañía de motocicletas más grande del mundo. En la década de 1940 los competidores de la BSA dominaron las competencias internacionales. De esta manera ha llegado hasta nuestros días esta modalidad que entendemos como una derivación del motociclismo, pero real-


DEPORTES mente arrastra a sus espaldas unos orígenes cuanto más curiosos. Gracias a las corporaciones tales como Husqvarna de Suecia, CZ de Checoslovaquia y Greeves de Gran Bretaña, que se hicieron populares debido a la ligereza y agilidad de las motos. Consiguieron queLa Federación Internacional de Motociclismo, (Órgano rector internacional del motociclismo), creara en 1952 el Campeonato de Europa de Motocross, para motocicletas de 500 cc de cilindrada. Con los avances en la tecnología del motor en la década de los 60. El motor de dos tiempos desplazaron a la de los cuatro tiempos, esta nueva repercusión dentro del mundo del motor alentó a las compañías japonesas de motocicletas para enfrentar a los fabricantes europeos por la supremacía de en el mundo del motocross. Gracias a

dio de eventos de motocross que se celebró en 1972, tuviese lugar en el el Coliseo de Los Ángeles. Entrado de lleno los Estados Unidos en

este deporte, los 80 fueron la dedada de los pilotos americanos, ya que comenzaron a ganar competiciones internacion-

Campeonatos Mundiales. Con el decursar del tiempo y el avance de la tecnología esta disciplina ha conseguido evolucionar en una más espectacular, ya que permite saltos más largos y altos. Lo que ha dado lugar al surgimiento de nuevas modalidades dentro de la misma.

Nuevos estilos del

MOTOCROSS esta disputa, surgió Suzuki, primera marca japonesa

El motocross para algunas personas es una locura, peligro y acto suicida, para otros, es una forma de vida” -Antonio Cairoli

campeona de la corona de 1970 en la clase de 250 cc. Nuevos adeptos a este deporte se sumaron al carro, los Estados Unidos, que hizo en este periodo un explosivo crecimiento del deporte. Lo que dio lugar a que el esta-

ales. En esta misma década, las fábricas japonesas lideraron una revolución en la tecnología en motocross. No toda la incursión de los Estados Unidos en el mundo del motocross fue fácil. En los 90, la incipiente preocupación por el medio ambiente derivo en leyes ambientales cada vez más estrictas, en estados como California, se obligó a los fabricantes a desechar los motores de cuatro tiempos. Las empresas europeas experimentaron un resurgimiento en la década del 2000, en el cual Husqvarna, Husaberg y KTM ganaron

El supermotard Similar al motocross pero se realiza sobre terreno mixto (pavimento y tierra), con saltos pequeños.

El motocross estilo libre Consiste hacer saltos y acrobacias en el aire. Mientras más espectaculares sean, más puntúan. El supercross Se disputa en circuitos temporarios armados dentro de estadios. Los montículos de tierra que los pilotos deben tomar son mucho más grandes y distribuidos para esta especialidad. El arenacross Se realiza con motocicletas pequeñas, con ruedas de 12 ó 14 pulgadas, en pabellones deportivos tales como canchas de basquetbol.

19

Urbano


VAN GOGH

SIGUE LA TENDENCIA VAN GOGH V

ans y el Museo Van Gogh unieron fuerzas para una colección cápsula de zapatillas, ropa y accesorios inspirada en el célebre pintor neerlandés, uno de los más grandes exponentes del postimpresionismo occidental. Para llevar a cabo este proyecto, la marca californiana y la entidad holandesa se inspiraron principalmente en cinco trabajos del nacido en Zundert, un municipio al sur de los Países Bajos: su obra Calavera, pintada en 1886; Almendro en flor, de 1890; un cuadro de la serie Los Girasoles; Viejo viñedo con mujer campesina, que data también de 1890, y el autorretrato de Van Gogh pintado en París en 1888.

20

Urbano

Además, a las obras antes mencionadas, se suma la utilización de una de las tantas cartas escritas por el puño del pintor a su hermano Theo, un comerciante de arte que le brindó tanto apoyo financiero y emocional como acceso a personas influyentes en la escena del arte contemporáneo. “Estamos encantados con esta colección de Vans y el Museo Van Gogh, ya que se relaciona con nuestra misión de hacer que la vida y la obra de Vincent van Gogh sean accesibles a la mayor cantidad de gente posible para enriquecerlos e inspirarlos”, dijo Adriaan Dönszelmann, Director de la gerencia del museo.


VAN GOGH

“Al unir las icónicas obras de arte de Van Gogh con los estilos emblemáticos de Vans, nuestra asociación lleva el arte de Vincent ‘fuera de los límites’ y al mundo, a una nueva audiencia fuera del museo”, agregó.

VINCENT VAN GOGH

tiene un legado. “El objetivo es hacer que la vida y la obra de Vincent van Gogh sean accesibles a la mayor cantidad de gente posible. Al unir sus obras de arte icónicas hemos sacado fuera de los cuadros al pintor para acercárselo al mundo”, explicó Laurine van Rooijen, gerente en el museo. El fabricante busca acercar al artista a jóvenes y adultos con fascinación por el arte con prendas de forma creativa y una línea de ropa y zapatos inspirada en la obra del pintor holandés. A pesar de conocer los puntos en común entre ambas marcas, Van Rooijen reconoce que el museo no se esperaba “el nivel de interés por todos los artículos” de calzado y ropa que finalmente ha tenido la colección en los visitantes de Ámsterdam.

La inspiración se basó, por ejemplo, en las famosas pinturas del Almendro en flor, Los Girasoles, la Cabeza de esqueleto con cigarro e incluso en el autorretrato de Van Gogh, una de las obras más conocidas del pintor. Los diseñadores de Vans imprimieron digitalmente la pintura de Van Gogh sobre un material de satén para cubrir las zapatillas, el sombrero o la mochila, entre otras piezas que alcanzan precios de más de 150 euros. También extrajeron extractos e ilustraciones de algunas de las 700 cartas que Vincent se envió con su hermano Theo y las envolvieron en las clásicas zapatillas del modelo SlipOn. Van Gogh, que sufría de enfermedades mentales y cuyo arte no fue especialmente valorado en su época,

es considerado a día de hoy uno de los artistas más influyentes a nivel internacional y los visitantes de la ciudad de Ámsterdam esperan a diario largas colas para visitar un museo que recibe a más de 2 millones de personas al año. Con más de 2,100 piezas de arte creadas a lo largo de una década de carrera, únicamente cuatro de ellas fueron seleccionadas para una nueva colaboración en-

Los amantes del artista Vincent Van Gogh podran vestir con sus obras mas famosas tre Vans y el Museo de Van Gogh.

21

Urbano


VAN GOGH

10

cosas que deberias SABER SOBRE

las vans VAN GOGH

Las ganancias serán destinadas para la preservación del legado y las obras de Vincent van Gogh.

Cada par tendrá una etiqueta con hechos memorables o históricos detrás de la obra.

Será un lanzamiento mundial, por lo que en cualquier parte del mundo podrás encontrarlos a partir del 3 de agosto.

Su pintura Almendro en flor simboliza una nueva vida y la búsqueda de serenidad; el equipo de diseñadores tuvo que imprimir digitalmente la pintura sobre satín y así, lograron dar el diseño esperado a la bomber, la gorra y la mochila.

Se seleccionaron cuatro obras que reflejan tanto el emblemático legado de Van Gogh como el espíritu creativo de Vans.

Las plantillas de cada zapato están terminadas con pinceladas que emulan los trazos de Van Gogh.

el museo busca llegar a un público menor. El director del museo Adriaan Dönszelmann, asegura que es una buena oportunidad para hablarle a una audiencia afuera del museo.

Los tenis con el dibujo Old Vineyard with Peasant Woman y los que tienen fragmentos de sus cartas con su hermano Theo, sólo estarán en tiendas selectas de Vans.

22

Urbano

La nueva colección se inauguró en el Museo Van Gogh en Ámsterdam. Hubo una instalación, un coctel y cena en la que medios exclusivos como Cultura Colectiva pudieron ver la colección completa por primera vez.

Puedes ordenar tus sneakers en la tienda del museo Van Gogh o en tu tienda más cercana Liverpool, Palacio de Hierro o TAF más cercana.



MÚSICA

HISTO B

ásicamente la música urbana son los diferentes ritmos que encontramos en el mundo actual y han surgido a lo largo de la historia, tienen gran acogida en las personas, lo que permite establecerla a todas las clases de individuos, sociedad y a las culturas que existen, como los Raperos, Roqueros, Punkeros, Metaleros, Tecneros, entre otros. La música está ligada a estar en diferentes grupos sociales y culturales con respecto a sus acontecimientos, y expresiones. Estos acontecimientos no son universales; por tanto no podemos decir que la música sea

24

Urbano

universal, por lo menos en cuanto a su contenido, significado e interpretación. Hoy en día hay diferentes derivaciones dentro del Género Urbano, con intérpretes que han roto cualquier clase de barrera que se les presente, desde fronteras hasta números inimaginables de visualizaciones. Trap, Hip Hop, Reggaeton, o Rap son algunos de los géneros que han visto crecer generaciones de artistas responsables de poner a la música urbana en lo más alto del escalafón musical. Nueva York, años 70 Un manifiesto social, mover el cuello y fluir de una manera sin igual con ingenio, creatividad y rítmica fueron los ingredientes que recetó el South Bronx de Nueva York a mitad de los 70s para ver nacer el RAP (Rhythm and poetry – ritmo y poesía), derivación que ha llegado a convertirse en un coloso, que hoy conocemos como música urbana o género urbano.

No es totalmente alocado pensar que Grandmaster Flash, al iniciar con las técnicas del Dj Hip-Hop, estaba concibiendo un ritmo que marcaría la pauta musical y, aunque en sus inicios fue visto como un género vandálico, logró establecer su posición en el mercado y en el corazón de quienes laten con un corazón urbano, sin importar países, colores o clases sociales. Evolución del Género Urbano - Trap Empecemos hablando por la escuela norteamericana, con artistas como 2pac, The Notorious B.I.G., Rakim, 50 cent o el Record Guinness Eminen con su tema Rap God, donde logró ensamblar 1,560 palabras en seis minutos y cuatro segundos. Cada uno de estos intérpretes son y han sido inspiración de jóvenes que intentan innovar en el mundo musical con su irreverencia, de tal manera que en el sur de los Estados Unidos dieron naci-

miento a otra corriente urbana llamada TRAP, una mezcla de música electrónica con Hip Hop, caracterizada principalmente por su agresividad y letras explícitas.

El Trap como género ha sabido crecer y establecerse, no es coincidencia que haya llegado con una fuerza inimaginable a América Latina, donde aparecen artistas como Bad Bunny, Bryan Mayers, Anuel AA, y Noriel. Incluso contagiando artistas del género del Reggaetón como Farruko, Daddy Yankee, Nicky Jam, Maluma, J Balvin, entre otros. El Trap es el género que está marcando en la actuali-


ORIA “

Cuando tenemos problemas, pensamos en escuchar un poco música para olvidar, pero deberiamos pensar en música que construya nuetro autoestima”

dad. Aparte de esto, hablamos de un género que fue un suicida coherente, nacido en Panamá con influencias jamaiquinas, pero con su auge en la isla del encanto. La combinación de dembows y una corriente de raperos con ganas de hacer algo diferente, logran impulsar este género que ha dado la vuelta al mundo entero. Artistas como Daddy Yankee, Don Omar, Wisin & Yandel, permitieron decirle al mundo que este ritmo llegó para quedarse, a un punto tal de hacer colaboraciones musicales con artistas de la talla de 50Cent, Snoop dogg, Fergie y otros artistas de caracter internacional.

El Género Urbano y sus fusiones Lo que hace curioso este género urbano es su capacidad de mutación, debido a que en sus inicios muchos pensaron que sería algo pasajero y, por lo contrario, sus artistas y productores han demostrado cómo su rítmica puede ser incluida en Salsa (lo que ha cautivado artistas como Víctor Manuelle), Reggae (cantantes como Farruko han logrado hacer juntes con intérpretes como Demian Marley), y hasta el Vallenato Colombiano se llenó del Reggaetón, o se le puede preguntar a Silvestre Dangond.

Otra de las evoluciones que ha tenido el género urbano ha sido el cambio en sus Dembows y en sus tempos (el original oscila entre 90 y 92 bpm, el colombiano 88 bpm aprox, con influencias de Dance Hall), a un punto tal que Colombia logró derivar su propia clave para el ritmo, dándole paso a artistas líderes en cartelera como J Balvin y Maluma. Sin contar una corriente que nace en la isla de San Andrés, donde conciben el mode up, como creación propia de este paradisíaco lugar. Un ejemplo de este ritmo puede ser J Balvin con sus tema “Tranquila” o “Ambiente”. La influencia del género urbano en el Pop Nos vamos dando cuenta como este ritmo latino se ganó tanto su lugar, que muchos artistas POP se dejaron cautivar por él, para dar paso a la corriente del POP Urbano, experimentando por nada más y nada menos que Ricky Martin, Jennifer Lopez

y Luis Fonsi, que haciendo un paréntesis con este último artista, junto a Daddy Yankee, llevaron este género a otro nivel, rompiendo todos los records de reproducciones al alcanzar 4.300 Millones de reproducciones y ha sido escuchado por el 57% del mundo y ha roto muchos records gracias a su gran exito. Es así como este pequeño recuento nos lleva a darnos cuenta que esa esencia urbana, esa señal de rebeldía y ese ritmo que sentimos por la sangre, con un bombo y un platillo, sea cual sea el ritmo, nos dice que esta música está para quedarse. 25

Urbano


MÚSICA

FREE

STYLE

El Free Style se caracteriza por ser Rap creado en el momento, improvisando a la vez que se rapea, expresando lo que se ve o lo que se siente sin dejar de clavar las palabras sobre un ritmo y manteniendo un flow constante.

E

l termino Freestyle, originalmente conocido como Freestalyng, se refiere comúnmente a un estilo libre que siempre se ha usado en el Hip-hop. Antaño fue un esfuerzo por modificar y personalizar las danzas populares y sus distintas formas durante la década de 1970, pero hoy en día el freestyling es asunto de los MC’s, algunos Raperos y más propiamente de los Freestylers, quienes espontáneamente crean y realizan rimas que son improvisadas y no escritas. Inicios como Baile Durante la década de 1970 los hiphoperos imitaban la Get On The Good Foot, que eran pasos de baile de 26

Urbano

James Brown y los combinaban con otros pasos de baile más antiguos. Las formas de baile más tradicionales y los movimientos del cuerpo (como las artes marciales Capoiera), crearon los nuevos movimientos de baile individualizados y llamados freestyling.

No creas que si no estudiaste no eres nadie, todos somos alguien, somos seres vivientes y caminando en calles

Fueron llamados freestyling o going-off, porque el bailarín se presenta básicamente como alguien viejo, con nuevas formas de danzas en su propio camino.

Las únicas danzas tradicionales y los movimientos del cuerpo eran las ideas originales del freestyling. Se trataba de hacer lo propio dentro de las estructuras de la danza. En la década de 1970, era común que la gente hiciera bailes tradicionales con las canciones de moda. Pero los artistas como James Brown, Sly y la Family Stone y Jimmy Castor Bunch, hacían pausas instrumentales en sus canciones. Parte de la emoción de escuchar y bailar a estos artistas, fue que la mayoría de las canciones populares de la década de 1960 y principios de 1970 había registro del canto del artista en

la totalidad de la canción, mientras que James Brown y otros cantantes lo hacían, pero hasta cierto punto y luego se detenían en la mitad de la canción, haciendo un corte instrumental para producir otro efecto.


MÚSICA

Cuando este quiebre en la interpretación vocal de una canción ocurre, fue que todos comprendían que era el momento para ir a bailar el go-off (o inventar su propio movimiento de baile). No pasaría mucho tiempo antes de que un grupo específico de la juventud bailarina, formaría un movimiento específico de baile, lo que daría cabida y tendencia a los quiebres en las canciones. Free-style como Rap Cuando la música Rap se hizo popular en 1979 muchos Breakers, Poppers y Lookers (así como los escritores de Graffiti) se convirtieron en Emcees y Deejays, llevando sus terminologías b-boy/b-girl con ellos. Cuando estos ex Breakers y Escritores de Graffiti realizaron sus letras, rimas improvisadas, rimas que salían de la cabeza, llamaron a esto freestyling, porque las mismas reglas que se aplicaron a los b-boys y b-girls en el pasado, ahora se aplican a los Emcees y Deejays. En este sentido el Freestyle Rap es similar a la música improvisada como se hace en el Jazz, o improvisar actuaciones como en el teatro, o formas como se hace en la pintura. Nadie sabe verdad-

eramente quien fue la primera persona que empezó a improvisar el Rap, cuando comenzó, o donde tomo lugar verdaderamente, pero generalmente se cree que tuvo origen en la escena Hip Hop de la Costa Este de Estados Unidos a mediados de los ochenta. Los primeros MCs estaban con sus compañeros (homeboys o homies) y “escupían” acerca de lo que sentían o la necesidad que tuviesen. Si el Freestyle Rap no hubiese sido reconocido como una parte esencial del Hip Hop, muchos artistas que hoy son famosos no hubieran sido descubiertos. En ese tiempo se pensaba que “Estaba bien tener letras escritas, pero si no podías improvisar y hacer que el lugar reviente en el momento, perdías respeto”. Y por esta razón, entre otras, empezaron a surgir las Batallas de Gallos, también conocidas como Freestyle Battles. Quizá la batalla mas temprana y famosa de Freestyle Rap haya sido en 1981 cuando Kool Moe Dee reto a Busy Bee Starsky. También se puede encontrar dentro del free, la batalla de gallos Esto consiste en acoplandose a una instrumental.

27

Urbano


MÚSICA

En el mundo observamos que este nuevo estilo del freestyle esta abarcando mucho mas a la sociedad y se ha convertido en un estilo de vida, y el Perú, no es la expeción.

A

lonso MPH Huarca, actualmente es un freestyler peruano que recién inicia sus aventuras por este nuevo estilo, en el cual, él demuestra sus habilidades y talento que el posee y así demostrar al mundo que con solo el talento, puedes llegar a hacer grande mundialmente. —Cuéntanos algo de ti, que es lo que te gusta hacer en tus ratos libre, o cualquier cosa que se te venga en mente. Mi nombre real es Alonso, tengo 19 años. En estos 28

Urbano

momentos estoy en 6to ciclo de la carrera de Dirección y Diseño Gráfico. Me gusta mucho la música, no puedo no escucharla un día, me conecta bastante con un estado de paz interior. —¿Cómo te llamo la atención el tema del free style? ¿Hace cuánto lo practicas? El freestyle me llamó la atención desde pequeño, más nunca me había animado a probarlo. El freestyle en cuánto a rap a penas llevo 1 año con esto, pero el freestyle de baile lo practicaba desde los 8. —Tu nombre artístico MPH, ¿Significa algo importante? Y si tiene un

significado, ¿Que significa para ti ese nombre? MPH, El nombre de MPH tiene un significado muy personal, ya que cada letra es la inicial de un principio que tengo en la vida, a lo cual recurro cuando esté bien o esté mal, estos 3 principios nunca me fallarán; que sería

No solo cuenta el talento,sino también la pasión y la fuerza de voluntad que tengas por superarte

Madre Padre y Hermana. —¿Cuántas canciones propias tienes? Como te inspiraste para realizarlas.

Las cuales solo participe yo y sean públicas, creo que no pasa de 3. Pero entre las que tenía con mi ex grupo y coloraciones con otros artistas son al rededor de 15 y aún faltan publicar otras 10 que están siendo trabajadas. —¿Cómo te sientes cuando la gente te escucha? ¿Qué es lo que tu público opina de ti y tu compromiso con el freestyle? Sinceramente, el reconocimiento público o global no es algo que me importe mucho o me llene. Lo que si disfruto es el reconocimiento de los míos, amigos muy cercanos que son hermanos, tales como Lateral, Falco, Jaze, Venti, Lazarte, etc; cuando ellos reconocen que he hecho un buen trabajo es más importante para mí. —Para hacer todas esas


MÚSICA rimas hay que tener talento y mucha pasión, pero, ¿Cómo a ti te nacen las palabras para poder improvisar? ¿Tienes algún secreto? En realidad solo es práctica y lectura, las personas que viven de esto siempre están buscando agrandar su conocimiento léxico. Al inicio se

Sí, el fin del año pasado tuve el placer de estar en el Círculo Deluxe, a principios de año estuve en otro evento llamado Afilando Versos y a mitad de año estuve en otro llamado Rampage. Ahora estoy bastante alejado de las batallas por tema de prioridad de estudios, pero para lo que sí me llaman es

—¿Cuál es tu sueño a futuro como freestyler? En realidad como te digo, por ahora estoy bastante alejado de las batallas por algunos motivos , pero un logro para mí sería el éxito de los míos, uno que otro ya se ha hecho un nombre en la escena, pero aún faltan bastantes y estamos en una constante lucha y perseverancia de eso. —Aparte del free style, ¿Te dedicas a otra cosa? Por ahora solo mi carrera de Dirección y Diseño Gráfico en Toulouse Lautrec y de vez en cuando me doy una escapada para ir al estudio. —Hay muchas personas que se estan uniendo a este nuevo estilo del freestyle, ¿Algun consejo para los que recién inician? Que no se rindan, que practiquen y que no escojan el camino fácil, si te cuesta es por que lo estás haciendo bien.

te hará dificil, pero verás que con paciencia, dedicacón y mucha práctica, todo es posible. —¿De todos tus temas cual es el que mas te agrada y porque? La canción que más significado tiene para mí es 2026, debido al mensaje que conlleva consigo y la bastante que me lleno y liberó escribir y grabarlo. —¿Has participado en algun evento de freestyle ?

Soundtrack de

MPH

—De que vás- MPH x Venti —2026- MPH —No beef- MPH —Evidente- MPH —No fekas No drama- D’Tornas Crew (Mph x Kian x Lateral) —Cream-D’Tornas Crew (Mph x Kian x Lateral) —Etiquetas- MPH & Pantalones, Weirdo Highness —Promesas del Ayer- MPH x Kian —One more time- D’Tornas Crew (Mph x Kian x Lateral) Y se vienen muchos éxitos mas para el futuro

para cantar temas. —¿Y en que te inspiraste para escribir ese tema? Ese tema es una carta que mezcla sentimientos encontrados e ideales que tenía en ese momento —¿Cual es el artista que te inspira? Mis influencias están en una parte de mi infancia grupos como P.O.D., Linkin Park. Pero ahora busco artistas no solo en el rap sino también en otros géneros. 29

Urbano


EVENTOS

Vans BMX Pro Cup Vans BMX Pro Cup debutó en 2017 como la plataforma definitiva del mundo para la competencia de BMX en terreno parque, que muestra a los atletas de BMX más talentosos de todo el mundo.

al

F

ue iniciado en Sydney, Australia, del 24 de febrero al 5 de marzo, la Vans BMX Pro Cup Series inaugural dio la bienvenida a los ciclistas de BMX a las costas de Manly Beach para la primera ronda de la competencia. Celebrada conjuntamente con el célebre Abierto Australiano de Surfing , la serie Vans BMX Pro Cup comenzó su gira mundial para establecer la plataforma definitiva para la competencia de BMX Park Terrain. Los fanáticos de todo el mundo puedieron ver el emocionante webcast en vivo y en directo. Comenzando con el primero de los tres eventos abiertos de Regional Qualifier (RQ) el 30

Urbano

24 de febrero, la serie Vans BMX Pro Cup

Yo no vivo con los pies en la tierra, los llevo siempre en los pedales” -Drew Besanson

abre el registro del concurso para todos los ciclistas profesionales de BMX masculinos y femeninos. Serán diez ganadores clasificados de la división RQ avanzarán

Clasificatorio oficial de la Vans BMX Pro Cup Series el 3 de marzo, cultivando el campo en anticipación al primer Campeonato Mundial de Vans BMX Pro Cup Series. Con una bolsa de premios total de $ 125,000 dólares en juego, la gira mundial de la Vans BMX Pro Cup Series será sede de tres eventos abiertos de Clasificación Regional en Australia, España y México , expandiendo el campo competitivo con nuevos talentos en cada parada. A continuación se incluye un evento oficial de Global Qualifier de la serie, que desafía a un grupo de riders profesionales invitados, comodines y promotores regionales. El BMX pro cup se realiza en 4 ciudades de la región y tiene como objetivo elevar el

deporte del BMX, estableciendo el primer campeonato del mundo de carácter oficial de la modalidad de BMX bowl/park en las categorías masculina y femenina, fomentando la participación y la promoción de la cultura del BMX al mundo. La serie Vans BMX Pro Cup presentó los siguientes profesionales de BMX preseleccionados para la temporada inaugural: Alex Hiam, AUS Corey Bohan, AUS Corey Walsh, CAN Dakota Roche, EE. UU Dan Foley, EE. UU. Daniel Sandoval, EE. UU. Dennis Enarson, EE. UU. Dylan Lewis, AUS Gary Young, EE. UU. Greg Illingworth, ZAF Jason Watts, AUS Kevin Peraza, EE. UU. Kris Fox, EE. UU. Larry Edgar, EE. UU. Matt Cordova, EE. UU. Matty Cranmer, EE. UU


EVENTOS

Vans US Open El Vans US Open es el mayor evento de surf del mundo.Con un apodo como Surf City, USA, Huntington Beach es el lugar más obvio para este espectacular evento de surf.

E

l US Open of Surfing es una competencia de surf de una semana que se lleva a cabo anualmente durante el verano en Huntington Beach, EE.UU., California. Generalmente es celebrado en el lado sur del muelle de Huntington Beach , el US Open es parte del proceso de clasificación para la World Surf League y es un evento de WSL QS 10,000. Es la competición de surf más grande del mundo y ha sido propiedad de IMG desde 2000m, hasta la actualidad. Como parte del evento, personas notables en el mundo del surf se suman al Surfing Walk of Fame y al Surfers ‘Hall of Fame, ambos directamente frente al muelle. El US Open, entonces llamado West Coast Surfing Championship, se celebró por primera vez en 1959. En 1964 se hizo conocido como el Campeonato de Surf de los Estados Unidos. En 1982 se hizo conocido como OP Pro para su patrocinador,

Ocean Pacific . El evento pasó a llamarse US Open of Surfing en 1994. El concurso se llevó a cabo tradicionalmente durante el fin de semana del Día del Trabajo. El evento se cambió a una fecha anterior después del evento de 1986 cuando se produjeron disturbios durante el OP Pro. Los disturbios nuevamente empañaron el 2013 US

No te preocupes, hay millones de olas ahí afuera. Tómate tu tiempo y tu ola llegará -Duke Kahanamoku”

Open. El último día del evento, cuando la multitud abandonó el área de competencia y llenó la calle principal, estalló un disturbio civil que resultó en daños a la propiedad y varios arrestos y algunas lesiones. Como resultado, el propietario del evento

I-M-G declaró que en 2014 suspenderá eventos y los conciertos gratuitos y se enfocará más en el deporte del surf. El gasto en el evento de nueve días suma $ 21.5 millones a la economía del Condado de Orange y $ 16.4 millones en Huntington Beach. Pero a pesar de los problemas, los asistentes van a disfrutar una competencia unica, ya que asisten cerca de 500,000 personas hasta más por año. Este evento de además de presentar al mejor talento deportivo creó una experiencia de entretenimiento excepcional con una variedad de eventos dinámicos, workshops creativos, talleres , regalos, arte, entre otros. 31

Urbano


EVENTOS

Vans Pro Skate Park El Vans Pro Skate Park Series World Championship inaugural se llevó a cabo en Malmo, el 20 de Agosto de 2016 Presentando una lista de los mejores pros internacionales, y un premio que suma la cantidad de medio

32

Urbano

millón de dólares, el Vans PS Park Series inaugural establece el primer sistema de ranking para skateboarding de parques de concreto para hombres y mujeres. La temporada Vans PS Park Series del 2016 consistio en cuatro Eliminatorias Globales PS de hombres y una Eliminatoria Global PS para mujeres, llevándose a cabo a lo largo de cinco meses y en cuatro continentes; culminando en el Vans PS Park Series World Championships. Los cinco skaters con mayor puntaje resultantes del sistema de Eliminatorias Globales PS se enfrentaron a los 15 elite pros pre-seleccionados del PS Park Series por el título de Campeón Mundial de parque de concreto en Malmö, Suecia el 20 de Agosto. Los 15 elite pros exclusivos del PS Park Series también son pre-seleccionados en cada evento de las Eliminatorias Globales PS y la última etapa para

entrar al Vans PS Park Series World Championships es determinada por la participación en un mínimo de tres eventos de las Eliminatorias Globales.

Nuestra meta al fundar el parque es definir y elevar la disciplina del skateboarding, mientras proveemos una plataforma del mundialmente reconocido deporte” -Justin Regan

Vans PS Park Series, la disciplina más apasionante y de rápido crecimiento en el skateboarding competitivo del momento, define exclusivamente el formato de parque de concreto por sus pistas cerradas desde cinco hasta nueve pies de profundidad y se distingue por tener un número de elementos como columnas, superficies

angulares, extensiones, y muros, desniveles y brechas con superficies para deslizarse, entre otros. Con la creación del Vans PS Park Series, Vans busca elevar la participación y promover la cultura del skateboarding y la disciplina del mismo sobre parques de concreto en el mundo. Como parte del décimo aniversarios, Dupouy presento una exclusiva del libro “All Gone: A Decade of Street Culture’s Finest” que consta sólo de 1,500 copias y sera una publicación limitada a nivel mundial. El nuevo parque del PS Park Series World Championship en Malmö será el primer parque de concreto del mundo construido con especificaciones arquitectónicas y será donado por Vans a la comunidad de Malmö, Suecia por su apoyo a la juventud de la ciudad a través de programas y actividades relacionadas con el skateboarding. Los siguientes 15 Park Se-


EVENTOS lect Expert se reunirán con los cinco patinadores mejor clasificados para emerger del sistema de clasificación global Vans Park Series cuando reclamen sus puestos en el Campeonato Mundial de monopatinaje para parques de la serie Vans Park de este 20 de agosto en Malmö, Suecia. Vans PS Park Series 2016 profesionales seleccionados Aaron Jaws Hamoki Ben Hatchell Chris Russell Collin Provost Curren Caples Grant Taylor Greyson Fletcher Jack Fardell Kevin Kowalski Oskar Rozenberg Hallberg Pedro Barros Cuervo Tershy Riley Hawk Ronnie Sandoval Rowan Zorrilla

Park Series Select Pros también están preclasificados en todos los eventos de Global Qualifier este año la serie Vans Pro Skate Park busca definir y elevar el skateboard en el terreno del parque estableciendo el mejor sistema de clasificación global de puntos y campeonatos mundiales oficiales de skateboarding en terreno para hombres y mujeres, incluso niños con el fin de aumentar la participación y promover la cultura del skateboard en el mundo. El nuevo skatepark del Campeonato del Mundo de la Serie Vans Park en Malmö será la primera construcción heredada del terreno del parque construido a medida y será donado por Vans a la comunidad de Malmö, Suecia, para liderar el mundo con su apoyo progresivo a la ciudad. juventud a través de la programación y actividades de patinetas. El camino a Malmö y la batalla por los cinco puestos restantes en el Campeonato

Mundial inaugural de la Vans Park Series comenzo el 16 de abril con el primer evento Global Qualifier de la Vans Park Series en el parque de patinaje St. Kilda en Melbourne, Australia. La información detallada del evento para cada parada de la Vans Park Series 2016 está disponible en línea en el

sitio web oficial de Vans Park Series. Siga la serie de Vans Park en las redes sociales para obtener la información más reciente sobre los eventos de la serie, los detalles de la transmisión por Internet, los profesionales seleccionados, los patrocinadores oficiales, las sanciones y el formato de la competencia.


EVENTOS

Batalla de los Gallos La Batalla De Los Gallos, es una competición anual de Freestyle comenzada en 2005 en la cual participan todos los países de habla hispana.

E

sta competición está basada en la capacidad para improvisar en un combate verbal uno contra uno entre dos raperos cuyo objetivo es, mediante rimas, humillar y quedar por encima del rival. El contacto físico solo está permitido levemente (pequeños toques) y las agresiones se castigan con la descalificación automática de la competencia. La batalla está regida por un jurado que decide quién gana cada ronda. Los componentes del jurado varían dependiendo de cada batalla y de cada

34

Urbano

país. La mayoría de las veces se trata de otros MCs más conocidos, y en ocasiones, participantes de la competición en años anteriores. El formato del evento es de eliminatorias, empezando desde dieciseisavos (u octavos, dependiendo de la naturaleza del evento) hasta alcanzar la final. Está dirigido por un speaker o maestro de ceremonias cuyo objetivo es mantener animado al público y hacer que tome parte activa en el evento. También presenta a los participantes cuando les toca improvisar y es el responsable de dar avisos en caso de que hubiera algun problema dentro del escenario. Puerto Rico tuvo la primera Final Mundial de Batalla de los Gallos. La isla es indudablemente cuna de grandes artistas, ritmos y música bailable, y fue la sede perfecta para presenciar la primera gran batalla entre los mejores gallos de

la escena latina del hip-hop. Doce años después, la gran Final Mundial de Batalla de los Gallos de Red Bull se estará celebrando en la Ciu-

Desde hace más de 10 años, los duelos de rimas, improvisación e ingenio han marcado la escena de los MC en toda Hispanoamericana

dad de México con solo los mejores. De Puerto Rico a Colombia y Venezuela, Chile y España, Perú y Argentina, la final regresa a México el próximo 3 de diciembre, donde la Arena México verá a los 16 gallos más gallos demostrar quién es el mejor para rimar, improvisar y humillar al rival hasta llegar a la cima. Curiosidades -Los países más ganadores de la historia en la Final Internacional son México (Hadrian en el 2008 y Aczino en 2017). Argentina (Frescolate en el 2005 y Dtoke en

2013) y España (Rayden en el 2006, Noult en el 2009, Invert en el 2014, Arkano en 2015 y Skone en 2016). -En el 2005, Zatu fue ganador en su respectivo país, pero no fue a la Final Internacional porque estaba de gira mundial. -Aczino es el único que ha ganado cuatro Finales Nacionales (Colombia 2012, México 2014, México 2015 y México 2017) logrando así un tetracampeonato Ediciones Este año, Red Bull Batalla de los Gallos celebrará la 12ª edición. Un buen momento para revisar todo lo que sucedió en el pasado y descubrir qué nos depara el futuro. -Puerto Rico 2005 -Colombia 2006 -Venezuela 2007 -México 2008 -España 2009 -Argentina 2013 -España 2014 -Chile 2015 -Perú 2016 -México 2017



EVENTOS

O Ñ E S I D e u q e r b El hom 58 SKATEPARKS EN EL PERÚ Peter Henningsen, múltiple campeón peruano de BMX, skate y patines en línea, es también la mente detrás de la mayoría de skate parks que hay en Lima y otras ciudades del país.

E

n un abrir y cerrar de ojos Peter Henningsen sale volando por una rampa, da dos mortales, cae, toma vuelo y hace que su bicicleta se suspenda sobre una pared vertical. El múltiple campeón peruano de BMX, skate y patines en línea siente, además, la satisfacción de realizar estos trucos en un skate park que él diseñó. —Hasta hace un par de años habías diseñado e implementado 40 skate parks en el país... Ahora voy 58 y pienso acelerar más todavía, quiero hacerlo en otros países. Es algo que ya he iniciado; por ejemplo, he arreglado dos parques en Ecuador, uno en Colombia y estoy a punto de 36

Urbano

lograr uno en Bolivia. Este último es iniciativa de un amigo que vino a vivir al Perú y se volvió loco con todos los skate parks que teníamos. —¿Tanto así? Claro, ha venido mucha gente de Colombia, Venezuela, Bolivia, Argentina y Chile porque hay cosas muy bien hechas. Debemos ser el país con más skate parks en Sudamérica después de Brasil. Algunos no pueden ni creer dónde están los parques… —¿Por ejemplo? En La Victoria tenemos dos, uno en el cerro San Cosme y el otro en El Porvenir. Hay gente que ni siquiera habría soñado con eso. —¿Cómo han crecido tanto estos deportes en el país? El skate es el rock and roll,

es la expresión más pura de rebeldía juvenil. Y eso jala a otros deportes como el BMX, los patines en línea, scoo-

Un skatepark es un arma de regeneración social”

ters, todo. Además, hemos visto que se genera mucho negocio alrededor. —La adrenalina debe ser algo sin lo que no puedes vivir.

[Risas] Sí. Tengo 30 años montando y siento lo mismo que sentí el primer día. Esto es una pasión, si tú comien-

zas y te gusta, ya fuiste. Te quedas para siempre. —Tú, además, eres uno de los pioneros de la mayoría de estos deportes aquí. En bicicleta sí, porque solo había bicicross y con unos amigos comenzamos a hacer freestyle. Éramos los rebeldes a los que no les gustaban las reglas del bi-


EVENTOS cicross. Para eso hubo una película increíble, se llamaba “Rad”, la vimos hasta que salió humo del Betamax [risas]. —¿Qué sensaciones nuevas trajo este estilo? Es algo que te abre la mente, sientes que puedes hacer lo que te gusta. Éramos una mancha de diez amigos que íbamos por la calle y nos inventábamos los lugares donde hacer trucos, porque no teníamos skate parks hasta que en 1990 abrieron la rampa, en Javier Prado. Los que hacemos freestyle debemos ser bastante creativos. Este

estudiamos y trabajamos, pero la noticia mala corre más rápido que la buena. —¿Cómo pasaste al otro lado, de jugador a diseñador del terreno de juego? Como a los 30 años, ya tenía experiencia en ventas por mi trabajo y supe que debía fomentar mi deporte de alguna forma. Justo se había acabado la época del Daytona Park, así que juntamos a las comunidades de BMX Perú y abrimos Skateboarding Perú, convocamos a muchísima gente y con ese peso comenzamos a pedir

un día que inauguraba algo en el parque Fátima llevé a un grupo de skaters al parque Salazar. Nos plantamos, le dimos la información y quedamos en hacerlo en el malecón. Casi me muero de la alegría, ahora ese skate park que diseñé a mano acaba de cumplir 13 años.

“ deporte es una especie de arte, aunque algunos se rían al escuchar esto. —¿No sientes que los han subestimado por mucho tiempo? Sí, hay mucho prejuicio y tenemos una sociedad bastante ignorante que si ve a alguien en la calle lo tildan de fumón, malogrado o vago. Yo tengo una empresa hace 20 años, muchos de nosotros

skate parks. Nos quejamos por uno de San Miguel y otro de Chorrillos que estaban supermal hechos. A partir de eso supe que debía hacer uno yo, aunque no tenía ni idea de cómo. —¿Y cómo lo hiciste? Llegué como personero en la campaña de Andrade para Miraflores y le insistía al alcalde para hacer un skate park en el distrito, hasta que

El skate es el rock and roll , es la expresión más pura de rebeldía juvenil”

—No eres arquitecto ni constructor, debió ser bastante complicado... Totalmente, pero por experiencia tenía una idea de qué hacer. El parque costó 180 mil soles, una tercera parte de lo que cuesta uno ahora y fue un éxito. Luego de eso hice otro en Independencia y después me llamaron de Huancayo. ¡Si un skate park en Lima era una locura, imagina uno en Huancayo! Además de todos los beneficios sociales que traen consigo. —¿Cuál es el principal? Un skate park es un arma

de regeneración social. Hay muchos jóvenes que no hacen nada debido a la falta de infraestructura de recreación pública, el skate park es uno de los elementos que jala más. —¿Qué es lo peor que pueden hacer al diseñar un skate park? Un skate park es una obra de arte y requiere de conocimiento del deporte, hay líneas de tráfico, velocidades, alturas. La idea es que se pueda fluir como el agua. Mis diseños se basan en eso, en una fluidez total, me vuelvo loco si en un skate park hay una parte que no conecta. —Si te doy todo lo necesario, ¿cómo sería el skate park de tus sueños? Tendría pozas, rampas verticales, minirrampas, tendría bike park, skate park y roller park. De hecho, ya he diseñado algo así para la Municipalidad de Lima. Querían hacer el skate park más grande de Sudamérica y lo hice, pero fue paralizado porque el Estado no dio el dinero en el momento debido.

37

Urbano


ARTE

5

verdades incómodas QUE NOS CUENTA

EL ARTE URBANO “

La urbanización nos esta matando - Blu

En los cincuenta años que han pasado desde aquellos días en Filadelfia nació virus de graffiti. La actitud de la sociedad hacia este fenómeno ha sufrido cambios importantes: en primer lugar, los ciudadanos comenzaron a distinguir idiotas juveniles cagando ciudad, y artistas para dar vida a la grisura y la normalidad de paisajes concretos; En segundo lugar, había grupos de vándalos, que consistían en desechos incompetentes, destruyendo obras de arte callejero. A medida que el mundo se concentra en las ciudades, lo mismo ocurre con el arte. Y al igual que el arte puede inspirar la acción política y la resistencia, también lo hacen las paredes de la ciudad, que se convierten en los lienzos que contienen los importantes mensajes del arte urbano. El arte urbano

Si matar toros es un arte, por que pintar paredes es un delito, removiendo conciencia, dibujando en cada pared una sonrisa y dando rostro aun sentimiento.

y los graffiti de estos ejemplos, son perfectos para la difusión de mensajes sobre ecologismo y cambio climático a un público más amplio. Este arte callejero utiliza consignas simples e imágenes provocativas para difundir ideas importantes e inspiradoras, de maneras que son fáciles de recordar. Este arte puede inspirar a la gente a la acción o al menos recordarles los asuntos importantes que pueden haber olvidado.

El Mundo se va por el desagüe - Pejac Mantengamos las plantas vivas - Natalia Rak 38

Urbano


ARTE

La crueldad con los animales está en todas partes - Roa

En que consiste el

ARTE URBANO El arte urbano hace alusión a todo el arte que está realizado en la calle, en la vía pública y en algunos países normalmente son activides ajenas a la ley siendo ilegal, dando lugar a controversias y enfrentamientos entre sus adeptos y sus detractores. Esta forma de arte público sucede por iniciativa exclusiva del artista, sin permiso ni encargo previos, y cuyo resultado es abandonado así que la obra está terminada. Este tipo de arte urbano incluye desde el Graffiti, siendo la primera expresión artística asociada con las calles, pero existes otras maneras de expresión artísticas como los pósters y las pegatinas. El objetivo del arte urbano es intentar sorprender a los observadores ya que normalmente se realizan este tipo de trabajos en zonas públicas que se frecuentan bastante. Todas las obras suelen llevar un mensaje muy llamativo, dicho mensaje suele ser revolucionario que critica sobre todo a la sociedad pero con cierta ironía

El reloj corre - Blu

e intenta incitar a una lucha social, otros mensajes son

La guerra es el arte de destruir hombres, la política es el arte de engañarlos.

solamente una crítica política o una simple reflexión. Por desgracia, este tipo de arte coexiste con debates sobre el objetivo principal que tiene los artistas para hacer sus obras, y actualmente, muchos de ellos simplemente perjudican el espacio privado de las personas. El arte urbano dio sus primeros pasos en París en la segunda mitad de la década de los sesenta, cuando comenzaron a verse en los muros de la Ciudad de la Luz inscripciones con mensajes políticos realizadas con plantillas, pero sería a mitad de los años 90 cuando el concepto Street arte se usaba para hacer una definición del trabajo de un grupo heterogéneo de artistas. 39

Urbano


Zapatillas con mĂĄximo agarre

OlvĂ­date de la gravedad www.vans.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.