Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Escuela de Enfermería de Tehuantepec Carretera Transístmica Km 3.5, Barrio Santa Cruz Tagolaba, Tehuantepec., Oaxaca. enfermeriatehuantepecabjo@hotmail.com Código Postal: 70760 Tel/Fax: 01 971 71 5 06 64
ANEXO 8
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO DE EGRESADOS.
Sto. Domingo Tehuantepec, Oax.2013.
1
Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Escuela de Enfermería de Tehuantepec Carretera Transístmica Km 3.5, Barrio Santa Cruz Tagolaba, Tehuantepec., Oaxaca. enfermeriatehuantepecabjo@hotmail.com Código Postal: 70760 Tel/Fax: 01 971 71 5 06 64
INDICE Págs.
I. INTRODUCCIÓN
II. OBJETIVOS
III. ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA
IV. METODOLOGÍA PARA LA INSTRUMENTACIÓN
V. FUNCIONES DEL RESPONSABLE DEL PROYECTO
VI. CUESTIONARIO PARA ESTUDIANTES
FICHA DE PRE-EGRESO DE ESTUDIANTES
BIBLIOGRAFÍA
3
4
5
6
11
13
15
16
2
Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Escuela de Enfermería de Tehuantepec Carretera Transístmica Km 3.5, Barrio Santa Cruz Tagolaba, Tehuantepec., Oaxaca. enfermeriatehuantepecabjo@hotmail.com Código Postal: 70760 Tel/Fax: 01 971 71 5 06 64
I. INTRODUCCIÓN
El Programa de Seguimiento de Egresados (PSE) de la EETO-UABJO se propone como una estrategia para el estudio en los estudiantes que han egresado de esta Unidad Académica, permitiendo así retroalimentar el proceso educativo y la evaluación de la ubicación y desempeño laboral de nuestros egresados, con lo que se obtiene información oportuna, pertinente y confiable que permitirá enriquecer las actividades sustantivas que actualmente desarrolla demostrando así su cumplimiento. El estudio de seguimiento de egresados que realiza la institución constituye una herramienta esencial para la mejora y actualización permanente de los planes y programas de estudio, que sea coincidente y vinculado al sistema de salud. Que permita además conformar proyectos educativos y académicos para redefinir las políticas educativas de acuerdo al contexto local, regional, estatal y nacional que así se requieran.
El PSE, tiene la finalidad de estrechar vínculos con sus egresados, conservando siempre el espíritu de identidad, solidaridad y de comunicación. Otro de sus propósitos al realizar este proyecto es mantener la pertinencia de sus programas educativos que servirá para fortalecer la calidad de la formación que ofrece. La vinculación permanente con sus egresados es para localizar su ubicación (centro laboral y domicilio particular) y conocer su situación laboral y opinión que tiene de la institución que la formó. Se recolectará también los datos de las instituciones contratadoras de sus egresados.
3
Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Escuela de Enfermería de Tehuantepec Carretera Transístmica Km 3.5, Barrio Santa Cruz Tagolaba, Tehuantepec., Oaxaca. enfermeriatehuantepecabjo@hotmail.com Código Postal: 70760 Tel/Fax: 01 971 71 5 06 64
II. OBJETIVOS
GENERAL
Garantizar la vinculación permanentemente de la Unidad Académica con sus egresados para conocer su situación laboral, desempeño profesional
y
mantener la pertinencia de sus programas educativos.
ESPECÍFICOS
Mantener la vinculación de la escuela con sus egresados para la evaluación de la pertinencia de su plan y programas de estudio.
Fortalecer la vinculación de la escuela con los contratadores de sus egresados para la evaluación de la satisfacción con la formación que ofrecen.
Conocer la demanda del empleador para fortalecer la formación del egresado.
Localizar la ubicación de sus egresados para mantener una relación institucional con ellos.
Localizar la ubicación de sus egresados para obtener la información sobre su situación laboral.
Localizar la ubicación de sus egresados para informales sobre cursos de actualización,
titulación,
mercado
laboral,
agremiaciones,
eventos
de
enfermería, etc.
Establecer una base de datos de todos los egresados considerando los sociodemográficos y laborales.
Recabar la opinión de los egresados que servirá para la evaluación y reestructuración curricular en un contexto actualizado y de vinculación al sistema de salud.
4
Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Escuela de Enfermería de Tehuantepec Carretera Transístmica Km 3.5, Barrio Santa Cruz Tagolaba, Tehuantepec., Oaxaca. enfermeriatehuantepecabjo@hotmail.com Código Postal: 70760 Tel/Fax: 01 971 71 5 06 64
III. ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA
El presente PSE de la EETO-UABJO se presenta como estrategia viable para mejorar la calidad de la educación en enfermería que imparte, para lo cual es necesario establecer un sistema de información de datos de sus egresados para conocer su situación laboral, desempeño profesional y mantener la pertinencia de sus programas educativos. Sirve también, para promover la vinculación continua proporcionando información sobre actividades y cursos de actualización, cursos de titulación, jornadas, titulación, mercado laboral, agremiaciones de sus egresados. LÍMITES: Tiempo: El PSE se aplicará a partir del egreso de la generación 2008-2013. Espacio: Se aplicará una encuesta en todas las instituciones donde se encuentren contratados los egresados. La localización de los egresados se apoyará con la base de datos de la ficha preegreso aplicada. Universo: Se aplicará una encuesta a los egresados factibles de ser localizados. RESPONSABLES DEL PROGRAMA MSP. Elizabeth López Robles Director de la EETO-UABJO LE. Carlota Sánchez Silva Coordinador Académico MA. Natividad Santiago Sánchez Coordinador del Programa 5
Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Escuela de Enfermería de Tehuantepec Carretera Transístmica Km 3.5, Barrio Santa Cruz Tagolaba, Tehuantepec., Oaxaca. enfermeriatehuantepecabjo@hotmail.com Código Postal: 70760 Tel/Fax: 01 971 71 5 06 64
III. METODOLOGÍA PARA LA INSTRUMENTACIÓN
El proyecto de seguimiento de egresados de la EETO-UABJO se aplicará a partir de la generación que egresó en el 2013, con el propósito conocer su ubicación y experiencias de formación y ejercicio profesional, opiniones y sugerencias. Formará parte de las estrategias evaluativas para el análisis del grado de pertinencia existente entre la formación recibida y la realidad de su desempeño laboral; asimismo evaluará si la formación teórica y práctica llenan las expectativas y producen satisfacción para su desempeño profesional del egresado. Para llevar a cabo el seguimiento de los egresados se realizará un estudio descriptivo, aplicativo y prolectivo y por sus características, será una investigación de corte transversal. Límites de Tiempo y Espacio
Se aplicará una encuesta a partir del año 2015 a toda la población de egresados en el lugar donde sean localizados.
La información requerida, se colectará en dos etapas:
La primera. Inicia antes del egreso del estudiante a través de una ficha de preegreso. El llenado de la ficha de preegreso se realiza cuando los estudiantes se encuentran cursando el último semestre de la carrera. La ficha de preegreso debe contener los siguientes datos: 6
Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Escuela de Enfermería de Tehuantepec Carretera Transístmica Km 3.5, Barrio Santa Cruz Tagolaba, Tehuantepec., Oaxaca. enfermeriatehuantepecabjo@hotmail.com Código Postal: 70760 Tel/Fax: 01 971 71 5 06 64
o Información personal Domicilio actual del egresado Domicilio permanente Datos de un familiar cercano Datos de los padres Información de dos referencias de conocidos no familiares: nombre y teléfono. La segunda. Consiste en la aplicación de una encuesta a los egresados. A partir de los seis meses de haber concluido el Servicio Social los egresados, e inserto laboralmente. Universo (N)
Lo conformará toda la población de egresados en el 2013 y en lo sucesivo.
Muestra (n)
Será correspondiente al universo de egresados localizables, aplicando un método de muestreo no probabilístico, por conveniencia.
Criterios de estudio. Criterios de Inclusión: Todos los egresados titulados e insertos laboralmente. Los que se localicen y acepten participar en la encuesta de seguimiento. Criterios de Exclusión: Los egresados que por alguna razón no se localicen
7
Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Escuela de Enfermería de Tehuantepec Carretera Transístmica Km 3.5, Barrio Santa Cruz Tagolaba, Tehuantepec., Oaxaca. enfermeriatehuantepecabjo@hotmail.com Código Postal: 70760 Tel/Fax: 01 971 71 5 06 64
Los egresados que se localicen, sin embargo no acepten participar en la encuesta de seguimiento.
Criterios de Eliminación: Egresados que no contesten al 100% la ficha de encuesta.
Instrumentos y procedimientos.
- Se elabora el Programa de Seguimiento de Egresados.
- Se autorizará su aplicación.
- Se diseñará la base de datos de sus egresados. Estos datos se obtienen por medio del diagnóstico del egresado que se realiza a los egresados.
- Se localizará a los egresados para invitarlas a participar en el estudio, explicándoles brevemente el motivo del seguimiento, así como la importancia del consentimiento informado, solicitando su apoyo y colaboración para responder las cedulas en su totalidad y de forma verídica.
- Se aplicará una encuesta a través de un instrumento validado primeramente a los estudiantes que cursan el último semestre de la carrera y en lo posterior a todos los alumnos que egresen en cada generación.
- Se aplicará una encuesta a las autoridades de las instituciones contratadoras.
- La Unidad Educativa actualizará su base de datos por cada generación de egresados. 8
Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Escuela de Enfermería de Tehuantepec Carretera Transístmica Km 3.5, Barrio Santa Cruz Tagolaba, Tehuantepec., Oaxaca. enfermeriatehuantepecabjo@hotmail.com Código Postal: 70760 Tel/Fax: 01 971 71 5 06 64
- Ofrecerá y hará llegar información al egresado por: redes sociales, correos electrónicos, etc.
Evaluación
Se realizará con base a los datos que se obtengan de la encuesta sobre:
-
El logro de la vinculación permanentemente con sus egresados y la pertinencia de su plan y programas de estudio.
-
La situación laboral, desempeño profesional.
-
La opinión de los contratadores sobre los egresados con respecto a la satisfacción que tienen de su formación.
-
Si ofrece datos sobre la demanda del empleador para fortalecer la formación del egresado.
-
Si se logra informar sobre cursos de actualización, titulación, mercado laboral, agremiaciones, eventos de enfermería, etc.
-
La opinión de los egresados para la evaluación y reestructuración curricular en un contexto actualizado y de vinculación al sistema de salud.
Análisis estadístico de los datos Se presentarán los resultados en cuadros, gráficas y de manera descriptiva.
9
Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Escuela de Enfermería de Tehuantepec Carretera Transístmica Km 3.5, Barrio Santa Cruz Tagolaba, Tehuantepec., Oaxaca. enfermeriatehuantepecabjo@hotmail.com Código Postal: 70760 Tel/Fax: 01 971 71 5 06 64
Una vez captados los datos mediante instrumentos auto administrados, analizado y validado, se procesarán y analizarán estadísticamente a través de frecuencia y porcentaje.
Recursos Humanos
Coordinador del Programa. Recursos materiales y financieros.
El presente programa será autofinanciado por la EETO-UABJO. Materiales: Aportará todos los materiales y equipo necesarios.
Consideraciones Éticas y Legales
El presente programa se considera bien intencionada y sin riesgo para los participantes, cumple con los aspectos éticos inherentes a la participación de los egresados. En lo que se refiere al consentimiento informado, se enfatizó en la seguridad de mantener la confidencialidad de la información.
Difusión
El informe final de los datos obtenidos será difundido y considerados para la mejora de la calidad educativa.
10
Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Escuela de Enfermería de Tehuantepec Carretera Transístmica Km 3.5, Barrio Santa Cruz Tagolaba, Tehuantepec., Oaxaca. enfermeriatehuantepecabjo@hotmail.com Código Postal: 70760 Tel/Fax: 01 971 71 5 06 64
IV. V. FUNCIONES DEL RESPONSABLE DEL PROGRAMA
Socializar y aplicar el programa.
Capacitar a los encuestadores.
Llevar el registro de los egresados del Instituto.
Mantener permanentemente actualizada la base de datos para localizar la ubicación de los egresados (centro laboral y domicilio particular).
Coordinar la etapa de recolección de datos otorgando facilidades y apoyos para la localización de los egresados.
Conocer la situación laboral y opinión que tiene el egresado de la institución que la formó, incluyendo los datos de la institución contratadora.
Aplicar estrategias para la recolección de datos: traslado hasta donde se localice el egresado o a través de redes sociales internet, vía telefónica.
Procesar los datos, analizar y elaborar el informe final.
Dar a conocer los resultados de la encuesta a las autoridades y las sugerencias que serán aplicadas para mantener la pertinencia de sus programas educativos.
Promover servicios de apoyo institucional para la inserción de egresados al campo laboral. 11
Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Escuela de Enfermería de Tehuantepec Carretera Transístmica Km 3.5, Barrio Santa Cruz Tagolaba, Tehuantepec., Oaxaca. enfermeriatehuantepecabjo@hotmail.com Código Postal: 70760 Tel/Fax: 01 971 71 5 06 64
Fortalecer el programa de seguimiento de egresados para que permanezca vigente.
Evaluar la pertinencia del plan y programas de estudio manteniendo la vinculación del Instituto con sus egresados.
Evaluar la satisfacción del egresado y contratadores de la formación que ofrece la unidad Académica.
12
Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Escuela de Enfermería de Tehuantepec Carretera Transístmica Km 3.5, Barrio Santa Cruz Tagolaba, Tehuantepec., Oaxaca. enfermeriatehuantepecabjo@hotmail.com Código Postal: 70760 Tel/Fax: 01 971 71 5 06 64
VI. CUESTIONARIO PARA ESTUDIANTES
OBJETIVO: Obtener información relevante, académicos y laborales, de los egresados.
CONSENTIMIENTO INFORMADO: La participación que tiene en este estudio es importante y completamente voluntario, los datos que proporcione son confidenciales.
Se solicita que su respuesta en el cuestionario sea fidedigna y completa.
INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente las preguntas y subraye el inciso de la respuesta que usted considera correcta. Tomando en cuenta que no debe dejar ningún ítem sin respuesta.
VARIABLES QUE DEBEN CONSIDERARSE EN EL INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS PARA SEGUIMIENTO DE EGRESADOS.
Datos sociodemográficos del egresado.
Escolaridad y ocupación del jefe de familia.
Datos socioeconómicos de la familia.
Egresados por tipo de casa que habitan.
Egresados según características del bachillerato.
Egresados según eficiencia terminal. 13
Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Escuela de Enfermería de Tehuantepec Carretera Transístmica Km 3.5, Barrio Santa Cruz Tagolaba, Tehuantepec., Oaxaca. enfermeriatehuantepecabjo@hotmail.com Código Postal: 70760 Tel/Fax: 01 971 71 5 06 64
Egresados según elección de institución y carrera.
Continuación de la formación.
Empleo durante el último año de estudios.
Egresados que buscaron y encontraron empleo al concluir la licenciatura. o Características del empleo posterior al egreso de la licenciatura. (de primera intención). o Empleo actual. (si ha cambiado) o Facilidad o dificultad para la inserción laboral. o Factores de la exigencia laboral. o Comentarios sobre contenidos del plan y programas de estudios. o Recomendaciones para mejorar el plan y programas de estudios. o Satisfacción con la institución y la carrera cursada.
14
Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Escuela de Enfermería de Tehuantepec Carretera Transístmica Km 3.5, Barrio Santa Cruz Tagolaba, Tehuantepec., Oaxaca. enfermeriatehuantepecabjo@hotmail.com Código Postal: 70760 Tel/Fax: 01 971 71 5 06 64
FICHA DE PRE-EGRESO DE ESTUDIANTES OBJETIVO: Obtener información relevante, académicos y personales de los estudiantes en el último semestre de la carrera.
CONSENTIMIENTO INFORMADO: La participación que tiene en este estudio es importante, los datos que proporcione son confidenciales. Se solicita que su respuesta en el cuestionario sea fidedigna y completa.
INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente las preguntas y responda. Tomando en cuenta que no debe dejar ningún ítem sin respuesta. DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS DEL ESTUDIANTE Y SU FAMILIA
Nombre del estudiante: ______________________________________________ Domicilio actual del egresado: ________________________________________ Lugar de procedencia ______________________________________________ Escuela de procedencia inmediata (enseñanza media superior) _______________ __________________________________________________________________ Domicilio permanente: ______________________________________________ Domicilio de un familiar cercano ______________________________________ Datos de los padres: Padre ___________________________________________ Madre _________________________________________ Dos referencias de familiares y/o amigos (nombre y teléfono): __________________________________________________________________ __________________________________________________________________
GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN
Fecha de aplicación __________________________ 15
Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Escuela de Enfermería de Tehuantepec Carretera Transístmica Km 3.5, Barrio Santa Cruz Tagolaba, Tehuantepec., Oaxaca. enfermeriatehuantepecabjo@hotmail.com Código Postal: 70760 Tel/Fax: 01 971 71 5 06 64
BIBLIOGRAFÍA Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES. Esquema básico para Estudios de Egresados, Méx. 1998. Casas, R. y Valenti, G. (2008). “Introducción”, en Rosalba casas y Giovana Valenti (coords.), Dos ejes en la vinculación de las universidades, Plaza y Valdés-IISUNAM-UAM, México. La Educación Superior en el Siglo XXI. Líneas estratégicas de desarrollo. ANUIES. México DF., 2001. Morales Márquez, J. Y Solórzano carrillo, E. Estudio de egresados de la Licenciatura en Informática de la Universidad de Guadalajara. ANUIES. México DF., 2000. Poder Ejecutivo Federal, Programa Nacional de Educación 2001-2006; México D. F., 28 de septiembre de 2001.
16