CURSOS DE ESPECIALIZACIร N PROFESIONAL 2018-II Derecho de la Empresa
con menciรณn en Responsabilidad Social
BIENVENIDO
Nuestros cursos de especialización profesional están orientados al estudio de las herramientas y mecanismos prácticos para comprender los desafíos de la responsabilidad social. Desarrolla habilidades enfocadas en temas de ética, anticorrupción, resolución de conflictos, transparencia de la información, rendición de cuentas y los principales marcos legales para el funcionamiento responsable y sostenible de las corporaciones. Los interesados pueden inscribirse hasta en 2 cursos por semestre y pueden solicitar una certificación por los mismos alculminarlos. Además, si posteriormente desean integrarse a la maestría como alumnos regulares se procederá al reconocimiento de los cursos*. (*) El reconocimiento será procedente siempre que el alumno postule y sea admitido a la Maestría y el curso de especialización llevado continúe siendo parte del plan de estudios vigente del programa. Ser admitido a los cursos de especialización no garantiza que posteriormente el alumno será admitido a la maestría.
OBJETIVOS
• Gestionar en las instituciones públicas o privadas temas claves de la responsabilidad social y sostenibilidad de las empresas, a partir de la integración de los niveles jurídicos y de gestión. • Diseñar, implementar y monitorear proyectos de responsabilidad social a nivel de consultoría, desde una perspectiva interdisciplinaria que contiene el enfoque jurídico y de gestión. • Desarrollar nuevo conocimiento que integre la perspectiva jurídica con el campo académico de la responsabilidad social empresarial, a partir del análisis de los efectos del sistema legal en el sistema económico y social. • Impulsar el desarrollo de líneas de investigación que ahonden en la práctica de responsabilidad social dentro de las empresas.
ADMISIÓN INSCRIPCIONES
Hasta el 16 de julio.
PAGO POR DERECHO DE INSCRIPCIÓN
• Costo de postulación: 80 soles. • Formas de pago: • Bancos: BBVA Continental y Banco de Crédito – BCP. • Pago en línea con tarjetas: VISA, MASTERCARD o AMEX.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
1. Puedes inscribirte a través de la plataforma virtual: • Si eres alumno nuevo haz clic aquí. • Si ya has llevado cursos como alumno libre haz clic aquí. 2. En la ficha de inscripción deberás adjuntar los siguientes documentos: • Currículum vitae (Hoja descriptiva). • Copia simple de DNI. • Grado de bachiller: • Si eres egresado de otra Universidad, deberás presentar la copia fedateada del grado de bachiller o copia simple si tu bachiller se encuentra registrado en SUNEDU. (Una vez admitido deberás hacer llegar tus documentos en físico del martes 24 de julio al miércoles 25 de julio en la Oficina Central de Admisión e Informes.)
• Si eres egresado PUCP, deberás presentar copia simple del grado de bachiller. • Si eres egresado de una universidad extranjera, deberás presentar el grado de bachiller legalizado mediante la “Apostilla de la Haya”. • Ficha de inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado. Deberás descargar la ficha del campus y elegir como máximo dos cursos. MATRÍCULA
Pago de la primera boleta: Del viernes 3 de agosto al viernes 10 de agosto. Si no pagas esta primera boleta dentro del plazo, perderás la opción de ser alumno libre.
INICIO DE CLASES
18 de agosto de 2018.
MAESTRÍA EN DERECHO DE LA EMPRESA CON MENCIÓN EN RESPONSABILIDAD SOCIAL
FUNDAMENTOS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y GESTIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS El curso busca brindar a los alumnos una visión amplia del concepto de responsabilidad social, su evolución y cómo se integra con los conceptos de sostenibilidad y valor compartido.
EQUIVALENCIA
1.5 créditos
MODALIDAD
Semipresencial (sesiones virtuales y 2 clases presenciales)
DURACIÓN
Del 12 de noviembre al 9 de diciembre
CLASES PRESENCIALES
17 y 18 de noviembre de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. en el Campus de la PUCP
DOCENTE
CECILIA RIZO-PATRÓN MBA Corporate Social Responsibility por Nottingham University Business School, Inglaterra. Estudios de posgrado en Innovación para la sostenibilidad en la Universidad de Harvard. Directora Ejecutiva en Avanza Sostenible.
5
6
ESCUELA DE POSGRADO PUCP
RESPONSABILIDAD SOCIAL, EMPRESA Y SOCIEDAD El curso presentará temas relacionado al manejo de los stakeholders o “grupos de interés”, la capacidad de respuesta de las empresas ante las demandas de la sociedad y el impacto de la intervención empresarial en las políticas públicas.
EQUIVALENCIA
1.5 créditos
MODALIDAD
Semipresencial (sesiones virtuales y 2 clases presenciales)
DURACIÓN
Del 15 de octubre al 11 de noviembre
CLASES PRESENCIALES
20 y 21 de octubre de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. en el Campus PUCP
DOCENTE
ERNESTO AGUINAGA Doctor en Estudios Avanzados en Derecho Humanos por la Universidad Carlos III de Madrid, España. Máster Universitario en Estudios Avanzados en Derechos Humanos por la Universidad Carlos III de Madrid, España. bogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Docente a tiempo completo de la PUCP.
MAESTRÍA EN DERECHO DE LA EMPRESA CON MENCIÓN EN RESPONSABILIDAD SOCIAL
EMPRESA Y DERECHOS HUMANOS El curso explora la evolución ética y jurídica de los derechos humanos en relación con el sector empresarial. Se identificará la incorporación de los principios de derechos humanos en los tratados internacionales, la legislación nacional y el soft law que rige a las empresas.
EQUIVALENCIA
1.5 créditos
MODALIDAD
Semipresencial (sesiones virtuales y 2 clases presenciales)
DURACIÓN
Del 12 de noviembre al 9 de diciembre
CLASES PRESENCIALES
17 y 18 de noviembre de 3:00 p.m. a 7:00 p.m. en el Campus de la PUCP
DOCENTE
DAVID CAMPANA Master of Public Policy por University of Minnesota, Estados Unidos. Docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
7
8
ESCUELA DE POSGRADO PUCP
GESTIÓN RESPONSABLE DEL MEDIO AMBIENTE El curso aborda los lineamientos para lograr una gestión responsable del ambiente, a partir del conocimiento y aplicación de derecho ambiental peruano que permita implementar acciones empresariales idóneas y efectivas en materia ambiental.
EQUIVALENCIA
1,5 créditos
MODALIDAD
Semipresencial (sesiones virtuales y 2 clases presenciales)
DURACIÓN
Del 15 de octubre al 11 de noviembre
CLASES PRESENCIALES
20 y 21 de octubre de 3:00 p.m. a 7:00 p.m. en el Campus de la PUCP
DOCENTE
MARTHA ALDANA Master of Laws in International Legal Studies por Washington College of Law de la American University, Estados Unidos. Abogada por la Universidad de Lima, Perú. Directora General de Asuntos Ambientales Energéticos del Ministerio de Energía y Minas.
9
ESCUELA DE POSGRADO PUCP
BUEN GOBIERNO CORPORATIVO El curso presentará las mejores prácticas de buen gobierno corporativo que permiten a la empresa tener mecanismos de gestión que regulen el diseño, integración y funcionamiento de los órganos de gobierno de la empresa.
EQUIVALENCIA
3 créditos
MODALIDAD
Semipresencial (sesiones virtuales y 4 clases presenciales)
DURACIÓN
Del 15 de octubre al 9 de diciembre
CLASES PRESENCIALES
20 y 21 de octubre; 17 y 18 de noviembre de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. en el Campus de la PUCP
DOCENTE
ALDO FUERTES MBA de INCAE Business School, Costa Rica. Licenciado en Administración y Finanzas por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Gerente General de Core Capital SAFI.
10
ESCUELA DE POSGRADO PUCP
Contacto Pontificia Universidad Católica del Perú Escuela de Posgrado | Derecho y Empresa Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima 32 – Perú Complejo Mac Gregor, 7º piso Teléfonos: (511) 6262000 anexos 5129, 5141 y 5176 Correo electrónico: derecho.empresa@pucp.pe posgrado.pucp.edu.pe