Avance numero 2

Page 1



Camino hacía la estrella número 26 Universitario busca su título número 26, aún no tiene rival.

A comienzos del año 2012, universitario no pasaba por un buen momento. Económicamente hablando, no tenía dinero para comprar jugadores, la sunat estaba pisándole los talones para que paguen la inmensa deuda que tienen hasta hoy, y además indecopi estaba por ponerle un administradora temporal para poder solucionar estos problemas. Todo esto, hizo que universitario de deportes caiga en la tabla de posiciones sin que pueda llegar a ninguna competencia internacional. Pero a comienzos de este año, hubo un cambio drástico en esta situación que dejaba en pésima posición al equipo más grande del Perú. Este cambio se debió a una administradora que supo como manejar los problemas del club, supo en que invertir y lo hizo

cuando lo tuvo que hacer. Se contrato a un técnico que se le crítico mucho en sus primeros partidos, pero este supo manejar la presión que un hincha molesto le ponía, supo manejar a su plantel y les cambió la mentalidad de juego a todos.

Se tuvo un plantel joven, en donde la edad promedio no es más de 22 años. Estas piernas frescas supieron hacer un cambio de mentalidad y un cambio de juego el cual hoy en día es algo que caracteriza a la (U). Rafael guarderas, Cristofer Gonzales, Nestor Duarte, Angel Romero, Daniel Chavez son solo algunos de los jugadores que gracias a la crisis que tuvo el club tuvieron la oportunidad de comenzar a jugar de desarrollarse como personas como jugadores, tuvieron la oportunidad de competir en una eliminatoria para un mundial sub-20 y en algunos casos un mundial abierto.


A comienzos del año 2012, universitario no pasaba por un buen momento. Económicamente hablando, no tenía dinero para comprar jugadores, la sunat estaba pisándole los talones para que paguen la inmensa deuda que tienen hasta hoy, y además indecopi estaba por ponerle un administradora temporal para poder solucionar estos problemas. Todo esto, hizo que universitario de deportes caiga en la tabla de posiciones sin que pueda llegar a ninguna competencia internacional. Pero a comienzos de este año, hubo un cambio drástico en esta situación que dejaba en pésima posición al equipo más grande del Perú. Este cambio se debió a una administradora que supo como manejar los problemas del club, supo en que invertir y lo hizo cuando lo tuvo que hacer. Se contrato a un técnico que se le crítico mucho en sus primeros partidos, pero este supo manejar la presión que un hincha molesto le ponía, supo manejar a su plantel y les cambió la mentalidad de juego a todos. Se tuvo un plantel joven, en donde la edad promedio no es más de 22 años. Estas piernas frescas supieron hacer un cambio de mentalidad y un cambio de juego el cual hoy en día es algo que caracteriza a la (U). Rafael guarderas, Cristofer Gonzales, Nestor Duarte, Angel Romero, Daniel Chavez son solo algunos de los jugadores que gracias a la crisis que tuvo el

club tuvieron la oportunidad de comenzar a jugar de desarrollarse como personas como jugadores, tuvieron la oportunidad de competir en una eliminatoria para un mundial sub-20 y en algunos casos un mundial abierto. Gracias a estos cambios, hoy 6 de noviembre del 2013, universitario es primero en su liguilla por una diferencia de 9 puntos con 4 partidos restantes y además es primero en la tabla acumulada. En otras palabras, si comparamos a este universitario al de el año pasado, tenemos un equipo que esta en el certamen internacional más importante de todo Sudamérica. A un equipo que esta en el primer lugar de todo el torneo nacional. Entonces hoy por hoy podemos decir que universitario ha vuelto a ser ese equipo grande que todos queríamos ver y estábamos esperando, ese equipo que fue 25 años campeón de nuestro torneo nacional, el mas copero, el más grande. Pero lo más importante es que hoy por hoy los hinchas cremas podemos decir que en el mes de diciembre estamos yendo a poner una estrella más en la historia de nuestro equipo, la número 26. “Entonces hoy por hoy podemos decir que universitario ha vuelto a ser ese equipo grande que todos queríamos ver y estábamos esperando” En conclusión, los hinchas merengues ( me cuento como uno de ellos) estamos agradecidos por el cambio que se ha hecho, por ese motivo para seguir creyendo que

el fútbol peruano tiene futuro y no está muerte como varios medios dicen. No voy a negar que aún nos falta mejorar muchas cosas, pero poco a poco, paso a paso las estamos logrando. Tampoco quería dejar de mencionar a los hinchas, los cuales estamos atrás del equipo sin importar el resultado, no importa si estamos de buena o mala racha. El monumental , a pesar de todos los problemas legales que tiene siempre esta lleno de hinchas que no les importa lo que pase siempre están ahí. La mejor conclusión que pude encontrar luego de horas de pensar, es una muy simple y que solo los verdaderos hinchas la van a entender; La U es la U. Esta frase aunque no parezca es un resumen perfecto, el cual nos dice que sin importar todos los problemas que este equipo ha pasado las ha sabido superar con solo garra y coraje. (sub-titulos) Lo que le queda 12 puntos por disputar 9 puntos de ventaja. Universitario esta prácticamente en los “plays offs” tiene 9 puntos más que el segundo lugar en la liguilla B que es UTC. A universitario le quedan jugar 4 partidos los cuales dos son de local y 2 de visita. El primero es contra león de Huánuco de local donde universitario esta obligado a sumar para asegurarse su cupo en los partidos de la final. Ganando ese encuentro ya no importaría que pase en los siguientes 3. Luego le toca un partido de visitante


contra Cienciano, a primera vista un partido complicado pero luego de ver las estadísticas, el equipo merengue a tenido un gran desempeño en la altura ganando o empatando la mayoría de partidos y perdiendo muy poco. Finalmente, Universitario terminaría su actuación jugando contra un equipo que esta peleando el descenso, la Universidad San Martin . (sub-titulos) Planes a futuro Camino a la libertadores Todos los hinchas cremas queremos que el próximo año sea tan bueno como este. Sobretodo en el certamen internacional más importante donde estamos participando, la copa libertadores. En la próxima edición de esta copa la “U” tiene el deber de dejar el nombre de nuestro país en alto. Universitario debe demostrar todos esos avances que ha podido tener este año que le han dado una ventaja superior al resto de equipos y hacerlo notar. En esa copa, los contrincantes que este tendrá son muy fuertes y de mucha historia como la de este equipo. Por ello, el margen de error será mucho mas pequeño y comizzo debe trabajar en esas pequeñas fallas que tenemos hasta ahora para que la eficacia sea de un 100% y poder seguir haciendo historia. En conclusión el club merengue debe mejorar su plantel, debe mejorar las fallas que aun tiene de defensa y definición para poder tener un equipo mucho más eficaz

al que ya tiene. Pero sobre todo universitario debe poder manejar la responsabilidad de jugar en dos torneos, el local e internacional, haciendo un papel excelente en ambos y no dejar uno descuidado como lo hacen grandes equipos europeos, como los que la “U” aspira ser en un futuro no muy cercano ni tampoco muy lejano http://issuu.com/fifa/stacks/1adacaa4af90494dbc4efcb2c4c07b19.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.