Emprendimiento

Page 1

Área de Emprendimiento


EQUIPO EMPRENDIMIENTO

DADO EL CRECIMIENTO DEL ÁREA DE EMPRENDIMIENTO CONFORMAMOS UN EQUIPO PARA PODER ESTRUCTURARNOS Y CRECER ORGÁNICAMENTE

Pedro Smith: Líder Área Emprendimiento Gastón Cea: Encargado :enda online Mónica Mac Carte: Encargada Escuela Emprendimiento Rocío Carrasco: Coordinadora voluntariado profesional MarAn Concha: Coordinador voluntariado estudiantes


Proyectos en proceso de cierre:

100x100 (Fosis, Minvu) Escuela Sta. Lucía (ProEmpleo)


100X100 Impulsado por Felipe Kast MINVU en alianza con FOSIS y DesafĂ­o Levantemos Chile 100 Mujeres de Aldeas pertenecientes a comunas de TomĂŠ, Talcahuano, Coronel y Arauco Costo proyecto $36 MM financiado por Fosis, Capital Semilla $300.000 por beneficiaria CONCLUSIONES: * Buen trabajo en alianza * Proyecto replicable * Mayor aporte puede ser aprovechando nuestras competencias


CAPACITACIÓN Y CONSULTORÍA A EMPRENDEDORES NO VIDENTES Proyecto adjudicado con fondos de PRO EMPLEO (Ministerio del Trabajo) 17 emprendedores previamente capacitados en la Escuela Santa Lucía: •  •  •  •

Amasandería Masoterapia Computación Huertos orgánicos

Los emprendedores recibieron capital semilla: 13 de los participantes $1 millón 4 de los participantes $2 millones de pesos.


Capacitación y Consultoría a emprendedores no videntes NOMBRE Miguel Ángel Vasquez Humberto Aguayo Diego Arauna Jessica Caro Marcelo Colima Hugo Alvarez

RUBRO

PROYECTO

amasandería

Amasandería junto a su pareja

amasandería amasandería amasandería vivero vivero

José Suazo

vivero

Enrique Paredes

vivero

Ursula Fuentealba masoterapia Enrique Espinoza masoterapia Carmen Galindo

masoterapia

Claudio Diaz

masoterapia

Daisy Baeza

masoterapia

Alejandro Herrera masoterapia Manuel Alarcón

masoterapia

Erika Valenzuela

informática

Bairon Mancilla

informática

Cafetería Metro San Miguel Venta de frutos secos "Agro Urban" Jardineras de madera Plantas medicinales orgánicas Masaje express empresas Masaje express empresas Servicios de masoterapia Masaje express a empresas del rubro metalurgico Masaje express a empresas del rubro metalurgico Masajes integrales en el Hospital Luis Tisne Masaje popular Clases de Computación para ciegos Radio comunal Purranque


PNGE Este el proyecto con que comenzó la Fundación. Como todos nuestros programas se trata de juntar dos mundos, el de los emprendedores y el de los estudiantes.

-­‐ Alumnos capacitados:

480

-­‐ Emprendedores asesorados: 520 -­‐ 10% Casos de éxito (A+ de ventas) Convenio con 6 universidades: -­‐ Universidad del Desarrollo -­‐ Universidad del Pacifico -­‐ Universidad Adolfo Ibañez -­‐ Universidad Catolica de la San:sima Concepción -­‐ Universidad San SebasAan -­‐ Universidad del Bio-­‐Bio


DISEÑOS PARA EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

Proyecto iniciado por Joaquín Arnolds en conjunto con Remade in Chile, adjudicado del Programa de Difusión Tecnológica (PDT) de CORFO, que beneficia a emprendedoras capacitadas en corte y confección del Sernam. Objetivo: Mejorar canales de venta y clientes de microempresas chilenas que manufacturan productos artesanales textiles a través del diseño y el reciclaje


DISEÑOS PARA EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL 30 emprendedoras comunas: •  •  •  •  •  •  •  •

Quilicura Independencia Pudahuel Cerro Navia Quilicura Lo Espejo Estación Central El Bosque

Duración del proyecto 18 meses Financiamiento $80 MM, aporte de $11 MM por parte de Walmart Ante proyecto pulseras solidarias Ventas Lollapalooza $1.600.000


TIENDA ONLINE

En base a la experiencia apoyando microempresarios detectamos la falta de canales de comercialización. Surge la idea de ayudar mediante un punto de venta, invitamos a Transbank a participar. Nombre tienda www.mercadoemprendedor.cl Costo total del proyecto $35.000.000 (incluye 1 año para coordinador de la web) El inicio será con 40 emprendedores, teniendo como meta cerrar el año con 100 emprendedores. Se contempla la ampliación de la pagina a un formato tipo portal de información en donde las personas que deseen iniciar un emprendimiento tenga información relevante.



PROGRAMA APOYO EMPRENDEDORES EN TODO CHILE

Antecedentes: - 9 años de experiencia (2003-2012) en programas de emprendimiento en regiones RM y VIII. - Desarrollo de Metodología transferible. Objetivo: Consolidar una red de trabajo de Desafío Emprendedor con encargados regionales para apoyar a mas emprendedores


PROGRAMA APOYO EMPRENDEDORES EN TODO CHILE Financiamiento 1 año: 100 MM, Incluye sueldo parttime a 15 encargados regionales Estado de avance: Postulación PIES de Corfo para las primeras 4 regiones (RM, VI, VII y VIII) y articular la red como piloto, $50 MM Impacto social: Un encargado regional permitirá asesorar a mas de 100 emprendedores y tener al menos 10 emprendedores con potencial al año por región y se podrían implementar distintos proyectos involucrando a la sociedad civil.


COMERCIO JUSTO

Continuando los sueños de Felipe Cubillos, este proyecto busca apoyar y agrupar a emprendedores bajo la forma de Comercio Justo para poder exportar y realizar ferias en el extranjero Proyecto apoyado por Marcela Cofre, emprendedora dueña de CALYPSO, tiene tienda en el aeropuerto, trabaja con 10 personas y trecibe pedidos de todo el mundo EL financiamiento para la primera etapa es de $70 MM, y tendrá como objetivo llevar a 10 emprendimientos al extranjero. Proyecto financiable mediante el programa PDT de Corfo


EMPRENDIMIENTOS DE TURISMO SUSTENTABLE

Objetivo: Apoyar emprendedores que trabajan el turismo en distintas zonas rurales en Chile, formando una red de eco-turismo Financiamiento mediante programa PEL asociativo de Corfo (Programa de Emprendimiento locales) Costo aproximado proyecto 60 MM, 80% financiado por Corfo Piloto en San Pedro de Atacama Trabajo en conjunto con la consultora Camina y el Área emprendimiento de Desafío Levantemos Chile. •  Camina=Capacitaciones en sustentabilidad •  Desafío=Capacitaciones en emprendimiento


BANCARIZACIÓN EMPRENDEDORES

Alianza Banco de Chile: permite soñar con un modelo innovador para la superación de la pobreza. CAMBIO CULTURAL Apoyo del gobierno: •  Fosis •  Sercotec •  Corfo. Prestamos blandos sin intereses, capitales semillas puedan financiar los intereses y gastos de los prestamos, y a la vez destinar parte de esos fondos para pagar el seguimiento por parte de un voluntario capacitado para apoyar el negocio. Primer año, piloto de 30 emprendedores, luego todo Chile.


PASTELERÍA ALEGRÍA DE VIVIR

Chile el 90% de las 1.625.000 personas con discapacidades en edad de trabajar, están desempleados; el 9% trabajan de manera informal y solamente el 1% tiene trabajo formal con contrato. Desafío ya cuenta con experiencia exitosa en el apoyo a emprendedores con capacidades distintas Este proyecto comenzó en Enero del 2010, Felipe Cubillos conoce a la directora de la escuela, ella le cuenta la idea de tener una pastelería como inserción laboral para los jóvenes que egresan y decide sumarse.


PASTELERÍA ALEGRÍA DE VIVIR Hoy ya están instalados los módulos y tenemos el proyecto dentro del Banco de proyectos Ministerio Desarrollo Social. Necesidad de financiamiento: $28.682.000, incluye a un año de trabajo tanto para el administrador y maestro pastelero Impacto Social: 12 jóvenes y sus respectivas familias. Este proyecto es una luz de esperanza para el resto de las escuelas especiales como opción de empleo.


EVENTO EJECUTIVO DE CONSULTORIA *Nace como una oportunidad en base a una necesidad de Transbank, tras una reuni贸n gestionada por el director Carlos Marsh *Actividad en donde ejecutivos forman grupos de trabajo y ofrecen una propuesta para potenciar los emprendimientos. *Participaron 40 emprendedores y 120 ejecutivos, con un jurado compuesto por Profesionales de Desaf铆o y de Transbank se presentaron las propuestas y se premio a las 8 mejores con un capital semilla de $300.000 * Es un producto replicable, esta primera vez cobramos $2.2MM por gesti贸n del proyecto.


VOLUNTARIADO EMPRENDIMIENTO VOLUNTARIADO PROFESIONAL

A raíz del accidente aéreo, la sociedad civil se motiva y siente suya la necesidad de involucrarse en la ayuda social. Actualmente son 30 voluntarios profesionales, liderados por Rocío Carrasco. Areas de intervención: - Apadrinamiento de emprendedores - Ferias de emprendimiento Tenemos como meta fortalecer áreas dentro del voluntariado de emprendimiento para tener como departamentos tecnicos de apoyo: Abogados, Contadores, Publicistas, Ing. Comerciales, Ing. Civiles, etc..


VOLUNTARIADO EMPRENDIMIENTO VOLUNTARIADO DE ESTUDIANTES: 1)Alumnos en práctica: 4 alumnos han realizado su la práctica profesional de Ing. Comercial, meta 1 al mes. 2)Seminarios con municipalidades: Contables, Publicidad, Diseño, Legales 3) PROYECTO B 24 emprendedores SENAME, Seguimiento 9 meses


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.