Presentacion El Ombu

Page 1

Centro Comunitario

Joaquín Arnolds Villa El Ombú, La Pintana


EQUIPO

Lucas Fernández M. • Financiamiento • Construcción • Programa • Coordinación General • Coordinación Municipal

Andrea Ojeda. • Área Jurídica • Mediación • Líder Voluntarios Jurídico • Coordinación U. Alberto Hurtado

Marcela Correa B. • Coordinadora Voluntarios • Programa • Coordinadora Social • Coordinación Municipal

Teresita Manterola. • Voluntarios PUC • Programa Voluntarios

Sergio Del Pozo • Financiamiento • Construcción • Programa • Coordinación Municipal

Domingo Fernández U. • Indicadores Impacto Social • Coordinación con J-PAL • Programa

Cristian Arnolds. • Indicadores Impacto Social • Voluntarios PUC


Resumen La villa el Ombú esta ubicada en el paradero 41 de Gran Avenida, comuna de la Pintana. Esta villa pertenece a la población El Castillo, la cual presenta niveles altos de tráfico de drogas, delincuencia, drogadicción, analfabetismo, cesantía entre otros. “Queremos ver noticias positivas de la villa y no solo la delincuencia, acá hay mas gente buena que mala” Joaquín Arnolds R


Datos • • • • • •

Desempleo 11,6% (Sgto. 6,3%) Ingreso Promedio $119 mil (Per cápita) El 83,2% de los hogares pertenecen a los tres quintiles mas pobres. Hogares en Indigencia 6,2% Pobres no indigentes 14,8% No pobres 79%

Fuente: Centro de Micro Datos Universidad de Chile 2011


Datos Analfabetismo

15,9%

Educaci贸n B谩sica Educaci贸n Media Educaci贸n Superior

53,4% 35,5% 3%

Realidad Nacional

4,2%

Fuente: Municipalidad de La Pintana


Metodología A través de una metodología participativa, hemos levantado las necesidades y requerimientos de la comunidad. Se han realizado tres visitas con actividades recreativas para los niños y niñas, como una manera de atraer a la comunidad, generar espacios de conversación informal y de conocimiento. Se han realizado tres reuniones de trabajo. La primera tuvo como objetivo presentarnos como organización y conocer a las líderes sociales de la comunidad. Las dos reuniones siguientes sirvieron para levantar necesidades, identificar expectativas y comenzar el diseño de una planificación conjunta. Lo más destacable ha sido el trabajo como pares que hemos desarrollado con los vecinos de La Pintana, donde hemos respetado y validado sus instancias de organización y con quienes hemos generado lazos de trabajo recíproco.


Programa Apoyo Familiar

ENTORNO

“Desarrollar un programa de actividades destinadas a las familias de los niños participantes del programa, que permita el desarrollo de capacidades, conocimientos y/o habilidades que apoyen la escolarización de los niños.”

Apoyo Capacitación

Escolaridad

Apoyo

Legal

Apoyo Social


Programa Objetivo General •

Aumentar los niveles de escolaridad  Programa de Puntos

Entorno Familiar • • • • • •

Área Legal (Programa Mediación y Accesorias Jurídicas) Asistente Social Reforzamiento Escolar Finanzas Familiares y endeudamiento responsable. Emprendimiento Deporte y esparcimiento.


Programa Apoyo Externo • J-PAL Latinoamérica y el Caribe (LAC) (MIT cede PUC) • Municipalidad de la Pintana

• Posible alianza con Universidad Alberto Hurtado. • Voluntarios Ingeniería Civil PUC


Financiamiento • SQM SALAR S.A. • Construmart • Volcán

$15.000.000 $10.000.000 Materiales $ 5.000.000 Materiales

Por Responder • Anglo American • Ready Mix • Cemento Melón • Indura • Barric • Maricunga • Minera San José (Farkas) • Rodeo El Encuentro VI Región Agosto


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.