Desde Aca | Edición Octubre 2015

Page 1

Empresas de base tecnológicas aportan productos y servicios

Pymes nacionales “despegan” junto con el Pampa III La reactivación de la industria aeroespacial genera una plataforma de oportunidades para las pymes tecnológicas. Las pequeñas y medianas empresas se integran a la cadena de valor del avión de entrenamiento que se hechó a volar en modo prueba hace unas semanas en Córdoba. >>PÁG 8

Belgrano 1217 6to Piso Of. 68 - CABA. Contacto: 011-5218-2341 ofidypra@gmail.com Publicación mensual Año 2 ı Número 9

ECONOMÍA SOLIDARIA DESARROLLO REGIONAL OCTUBRE 2015

La empresa estatal podría ser prestadora de telefonía celular y/o compartir o ceder frecuencias a cooperativas o pymes.

Congreso debate proyecto para desarrollar la “Argentina Satelital”

Piden jerarquizar organismo de la economía solidaria

Cristina Fernández de Kirchner anunció el envío de un proyecto de ley al Congreso que tendrá entre sus objetivos proteger las posiciones espaciales de la Argentina, construir satélites y desarrollar servicios satelitales. El mismo proyecto propone transferir a la empresa Arsat las frecuencias del espectro radioeléctrico para dar servicios 3G y 4G en celulares que fueron licitadas en 2014 y que no pudieron asignarse por falta de pago del adjudicatario.

La Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar) se pronunció por un Inaes jerarquizado, dependiendo de Presidencia de la Nación, con capacidad para articular con todos los ministerios, que esté cogestionado por el Estado, las cooperativas y las mutuales y con un profundo sentido federal.

Esta normativa abrirá las puertas para que las cooperativas puedan brindar el servicio de telefonía móvil. >>PÁG 3

En la TV Pública las instancias de lanzamiento del satélite Arsat II, en ese marco se anunció el proyecto.

>>PÁG 6

Periódicos asociados en Dypra avanzan en la integración con iniciativas productivas: se conformaron dos polos gráficos. >>PÁG 7 El emprendimiento demandó una inversión de alrededor de 18 millones de pesos.

Inauguran moderna procesadora de jugos en Monte Caseros La Cooperativa de Transformación y Comercialización Agropecuaria “Colonia San Francisco Lda.”, de Monte Caseros, pone en marcha su proyecto de industrialización de cítricos frescos de la zona. La organización se convierte así en la primera empresa cooperativa de estas características en la provincia. La fábrica permitirá procesar la fruta que actualmente no tiene valor comercial. >>PÁG 8

Trabajadores reciben salud visual y odontológica El Renatea potencia su estructura territorial para llegar a cada vez más trabajadores agrarios en todo el país. Los operativos de inserción del organismo articulan instancias nacionales, provinciales y locales para garantizar trámites y prestaciones en el acto, entre ellas el derecho a la salud. Los operativos sanitarios incorporaron oficinas móviles que adquirió el registro. >>PÁG 5

Unos 1000 trabajadores y sus familias asistidos en salud visual y odontología en contexto de los operativos del organismo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.