www.polideportivo.mx
E D N A GR o r e t r o p e d ó i b m a c l Van Gaa minuto y o m i t l ú l en e ió d n o p s e r T i m K r u l s p e n a le s . o d o d n a r pa 02
EJEMPULIATRO
GRAT
AÑO 1 / EDICIÓN No. 107 DOMINGO 6 DE JULIO DE 2014
Listas las Semifinales
VS Martes 8 julio 15:00 hrs.
VS Miércoles 9 julio 15:00 hrs.
02
CUARTOS DE FINAL Domingo 6 de julio de 2014
Golpeados pero contentos Redacción
Jorge Luis Pinto, entrenador de Costa Rica, se marchó del Mundial tras ser eliminado en cuartos por Holanda orgulloso de sus jugadores y reconoció que, aunque se van “golpeados”, están “contentos” por el papel que hicieron a lo largo del torneo. “Nos vamos golpeados pero contentos. Tenemos una gran gratitud para los brasileños. Gracias a todos. Del campeonato y del partido, hemos hecho cosas importantes. Competimos, de tú a tú, nos vamos invictos y con reconocimiento. Nos hemos enfrentado a potencias. Holanda es una potencia europea a la que jugamos de tú a tú. Nos falta algo, pero ese algo lo tendremos algún día”, indicó. “Jugadores, cuerpo técnico y jugadores hemos mostrado un equipo competitivo, con sentimiento táctico, que vinimos a jugar al fútbol. Hemos dejado una imagen digna, buena, correcta y agradable de nuestro fútbol. Esto vale mucho para el país. No nos vamos tristes, nos vamos contentos pero golpeados”, insistió. Asimismo, valoró el choque contra Holanda y reconoció que tienen grandes futbolistas a los que consiguieron anular durante 120 minutos. “No era fácil. Tienen jugadores importantes del medio campo para adelante, con Eurocopas y Mundiales a sus espaldas. Hicimos bien el partido. Era imposible casi atacarnos. También tuvimos suerte en algunas acciones. Nosotros tuvimos alguna también. Los penaltis son un hecho fortuito. La expresión de nuestro fútbol es buena”, comentó. También tuvo un momento para desvelar las palabras que le dijo a Arjen Robben durante la prórroga. Las cámaras de televisión captaron una breve conversación entre ambos: “A Robben le dije que era de los mejores del mundo y que nos dejara ganar algo. Es un brillante hombre, con sus cosas en el campo, pero muy brillante”, manifestó.
Jugada Maestra Louis Van Gaal mete al campo minuto 120 a su portero suplente Tim Krul y este ataja dos penales a Costa Rica y le da a Holanda su pase a Semifinales donde se medirá a Argentina
Jesús Alejandro Martínez
E
n ajedrez se le llama “Gambito”, en un Mundial de Futbol podría ser nombrada “La jugada Louis Van Gaal”. El técnico de Holanda, sacrificó una de sus piezas para sacar ventaja. Hizo una jugada de gran maestro del “ajedrez futbolístico”, de esas que quedarán en la historia de los Mundiales y que gracias a ella logró el jaque mate ante Costa Rica. Después de dominar los 120 minutos y estar empatado a cero goles, el rostro del seleccionador holandés mostraba preocupación. Estaba a la puerta de la serie de penales, y allí puso en marcha una jugada maestra a segundos del silbatazo. Ante la sopresa de todos, Van Gaal cambió de arqueros, sacó a Jasper Cillessen y metió Tim Krul, arquero que milita en el New Castle inglés, con estatura de 1.93. Krul, de 26 años, no tenía números de especialista en detener penales ya que en la Premier League, de los últimos 20 que le habían pateado, consiguió detener dos. El inédito movimiento estratégico desconcertó a la mayoría, pero era el inicio de un hecho histórico: Krul detuvo los
¡MAESTRO! I Van Gaal sorprendió con su brillante estrategia. Krul sería el más penaltis a Bryan Ruiz apropiado para eso, y a Michael Umaña y es un portero que derrumbó el sueño puede llegar a cualde los costarricenquier esquina tan ses y llevó a Holanda sólo con lanzarse. Si a su segunda semifise fijan, siempre se nal consecutiva. tiró hacia el lado que “Fue algo que ya mandaron sus dispahabíamos pensado ros los jugadores de con todo el cuerpo Penales Costa Rica, eso lo técnico. Afortunadahabíamos estudiado. mente tengo jugadoEstoy contento que res de característihaya funcionado”, cas muy diferentes, aseveró. cada uno tiene una Con una jugada maestra de característica que no siempre su técnico y su portero suplencoincide con la de otro”, explite, Holanda está en Semifinacó Van Gaal en conferencia de les del Mundial donde se meprensa al finalizar el duelo. dirá a Argentina recordando “Pensamos que sería lo aquella Final de 1978 donde la más conveniente que si se diealbiceleste se coronó. ra una ronda de penales, Tim
vs
TRISTEZA I Costa Rica no pudo obtener la victoria.
0-0 4-3
NO PASA NADA I Krul cerró la cortina de Holanda.
03 Maestro estratega Con un portero que entró a la cancha sólo para detener dos penales, Holanda está en la Semifinal, donde enfrentará a Argentina:
A punto de finalizar los tiempos extra, Van Gaal envía al terreno al arquero Krul en lugar del titular Cillessen. Fue la jugada maestra.
En el segundo penal tico, apareció el gigante Krul para detenerle a Bryan Ruiz.
Krul voló hacia todos y cada uno de los disparos de Costa Rica. El definitivo lo detuvo a Umaña, para obtener el pase a Semifinales.
Iba por un penal; detiene dos Redacción
El guardameta suplente de la Selección Nacional de Holanda, Tim Krul, se mostró eufórico por ser pieza fundamental en la obtención del pase a semifinales para la Naranja Mecánica en Brasil 2014, donde vencieron en penales a Costa Rica. “Siempre va a llamar la atención cuando se gana un partido en penales y el portero de uno de los equipos
logra una intervención, pero creo que es más curioso cuando ese portero entró sólo para jugar en los penales”, dijo. El arquero suplente se lució en la serie de penales al atajar los disparos de Bryan Ruiz y Umaña, mientras que Keylor El Navas, quien fue la figura de este partido, no pudo atajar ningún penal a favor de los ticos.
POLIDEPORTIVO
El
EDITORIAL
¡PORTERO, PORTERO! I Tim Krul correspondió a la confianza del técnico y logró el pase a Semifinales.
PORTIVO ELPOLIDE
LUIS FERNANDO LOZA LEPE Dirección General ALEJANDRO JÁUREGUI MONTERO Dirección Editorial DESIGN TEAM ALDO VIDAL Diseño ZAMANTHA VELA Administración
Marcela Sahagún Karina Berumen Lizbeth Verduzco Mercadotecnia y Comercial REPORTEROS Y COLABORADORES Jesús Alejandro Martínez Juan Pedro Paillaud Israel Romo Carlos Montoya Demetrio Madero Gabriel Sahagún Iván Sánchez Valencia Miguel Rojas Sánchez
Leopoldo González Gustavo Cárdenas Jorge Israel Barajas Straffon Images Fotografía Carlos A. Loza Lepe Gustavo García Distribución Patricia Ruiz García Coordinación de Servicios Externos
El Polideportivo es una publicación deportiva, editada y comercializada por Marketing Deportivo. Edición Número 107 Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Número de Certificado en trámite. Impreso en los talleres de: Impres, Av. Patria 1501. Las opiniones de los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del periódico. Tel. 33-31-4901 , Guadalajara, Jalisco, México. Dirección: Calle Los Jardines No. 539 A Col. Chapalita, CP 44500, Tel. 33-31-4901 , Guadalajara, Jalisco, México. Correo electrónico: ventas@polideportivo.mx
04
CUARTOS DE FINAL Domingo 6 de julio de 2014
Rompen maldición de 24 años OTRO I Ahora quien se perderá la Semifinal será Di María.
Cae otra figura
Primero fue Neymar, y ahora otra estrella quedó fuera del Mundial.
Redacción
E
l mediocampista del seleccionado argentino Angel Di María sufrió ayer una lesión muscular que lo dejará fuera del Mundial de Brasil, más allá de que falte aún la confirmación oficial. Di María dejó ayer el estadio de Brasilia llorando, dando muestras de la gravedad de la lesión que sufrió en la cara anterior del muslo derecho durante el primer tiempo contra Bélgica, cuando tuvo que salir reemplazado por Enzo Pérez. Mientras sus compañeros hablaban en zona mixta luego del triunfo ante Bélgica, Di María pasó rápido y con los ojos rojos de llanto, aunque desde el cuerpo médico se limitaron a señalar que tiene “una lesión muscular” y hoy le harán estudios para determinar la gravedad. De todas maneras, el semblante del volante del Real Madrid no es un buen indicio
con miras a la semifinal del miércoles próximo en San Pablo. Inclusive, el representante del jugador, Eugenio López, informó al portal brasileño UOL que Di María presenta una “lesión muscular” que se confirmará mañana cuando le practiquen los estudios correspondientes. Di María se lesionó cuando se jugaba media hora del primer tiempo al rematar al arco y fue reemplazado a los 33 por Enzo Pérez. En esta justa, Di María ha sido, junto a Lionel Messi, los elementos más destacados de Argentina, al grado de que anotó el gol que le dio el pase a Cuartos ante Suiza. “El ‘Fideo’ es un jugador clave en este proyecto y ayudó mucho a esta selección. Es una pena. Hacemos fuerzas y esperemos que esté cuanto antes”, dijo Gonzalo Higuaín.
Desde Italia 90, Argentina no accedía a Semifinales de un Mundial
Agencias
A
rgentina se clasificó para las semifinales de Brasil-2014 al ganar 1-0 a Bélgica con un tanto del delantero Gonzalo Higuaín, este sábado en Brasilia, rompiendo una maldición de 24 años sin pasar los cuartos de final de un Mundial. El único gol del partido llegó en el minuto 8, cuando Higuaín se encontró un balón en el borde del área y lo enganchó de volea para batir a Thibaut Courtois, logrando la victoria
albiceleste. La última vez que Argentina había superado los cuartos de final de un Mundial fue en Italia 1990, cuando se consagró subcampeona mundial. Desde entonces había fracasado en esa instancia en tres oportunidades, dos de ellas consecutivas frente a Alemania. Argentina se impuso con justicia aprovechando su tempranero gol ante un rival decepcionante que no supo encontrar los caminos al arco de Sergio Romero, pese a disponer del
balón en buena parte del encuentro disputado ante 68.551 espectadores. La mala noticia para Sabella fue la lesión de Ángel di María, que debió salir en la primera media hora por una molestia en el muslo izquierdo. Los albicelestes volvieron a frustar a Bélgica luego de la semifinal de México-1986, donde se habían impuesto 2-0 con dos golazos de Diego Maradona. Los Diablos Rojos habían ganado 1-0 el primer duelo mundialista en España-1982.
AGÁRRENLO I Messi sigue luchando en solitario y no tuvo una buena actuación ayer.
05 vs
1-0 Cuartos
Di Stéfano está grave A
Agencias
lfredo Di Stéfano, Presidente de Honor del Real Madrid y legendario jugador del club blanco, se encuentra en “estado grave”, según el parte médico oficial del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, tras sufrir en la tarde de ayer una parada cardiorrespiratoria de dieciocho minutos en la puerta de un restaurante en el que había celebrado su 88 cumpleaños, cumplidos el viernes, con un reducido grupo de amigos y familiares. Según testigos de lo sucedido, Di Stéfano estuvo durante el almuerzo en perfecto estado anímico, pero en el momento de abandonar el recinto, en torno a las cinco de la tarde, se sintió mal, se sentó en la silla de ruedas con la que últimamente se desplaza y los acompañantes se apresuraron a llamar al Servicio de Ambulancias de Urgencias (Samur) que arribó hasta con siete vehículos a la vista de la gravedad del trance en el que se encontraba el Presidente de Honor del Madrid. A las 21:45 de la noche (tiempo de España), se facilitó un parte médico oficial: “Actualmente el paciente se encuentra ingresado en la Unidad Coronaria sometido a sedación, intubación orotraqueal y ventilación mecánica y se le están practicando estudios clínicos pertinentes. El paciente presenta una situación clínica y hemodinámica estable, dentro de la gravedad”.
AVANZAN I Con gol de Gonzalo Higuaín Argentina logra pasar a Semifinales.
GRAVE I El histórico Di Stéfano sufrió un paro y se encuentra delicado.
06
EL COLOR
Domingo 6 de julio de 2014
Toman Brasilia
Argentinos vistieron de celeste y blanco Brasilia tras el triunfo de su selección ante Bélgica, que garantizó el pase para las semifinales de la Copa Mundial de Fútbol. La oleada de hinchas presentes en Brasilia colmó las afueras del estadio Mané Garrincha, bares y restaurantes, así como el centro Fan Fest de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), donde se instalaron varias pantallas gigantes para que los sin papeletas pudieran seguir el partido, ganado 1-0.
07
08
LISTAS LAS SEMIFINALES Domingo 6 de julio de 2014
LISTA LA FASE DE SEMIFINALES
1-0
0-1 Avanza Alemania a Semifinales
Avanza Argentina a Semifinales
2-1
4-3
Avanza Brasil a Semifinales
Avanza Holanda a Semifinales
El
OLIDEPORTIVO
ESCÚCHANOS ESCÚCHANOS
DE LUNES A VIERNES EN EL19:00 1280 A LAS HRS AM EN EL 1370 AM
PORTIVO A LAS 15:00 HRS ELPOLIDE
DE LUNES A VIERNES
TODO EL MUNDIAL
VIVELO A Q U I
09 Goleadores de la Copa del Mundo Brasil
Tim Krul
ENCUÉNTRANOS EN
REDES SOCIALES
NOMBRE
SELECCIÓN GOLES
NOMBRE
SELECCIÓN GOLES
James Rodríguez Neymar Thomas Mueller Lionel Messi Karim Benzema
Colombia 6 Brasil 4 Alemania 4 Argentina 4 Francia 3
Xherdan Shaqiri
Suiza
3
Enner Valencia
Ecuador
3
Arjen Robben
Holanda
3
Robin Van Persie
Holanda
3
ANÚNCIATE CON NOSOTROS
Tel: 33-31-4901 www.polideportivo.mx
HISTORIA
Domingo 6 de julio de 2014
LEV YASHIN
ESPECIAL LEYENDAS
EL
10
HISTORICO
REDACCIÓN
ev Ivanovich Yashin conocido internacionalmente como la “Araña Negra”, es considerado uno de los mejores porteros de la historia del futbol; de una gran envergadura, era muy ágil y seguro bajo los palos. Inició su vida deportiva jugando al hockey sobre hielo como portero cuando trabajaba como mecánico en una fábrica de aviones. En 1949 entró a formar parte del club Dinamo de Moscú, también como portero, y en 1953 empezó a ser conocido mundialmente. En 1956 fue campeón olímpico con el equipo de la URSS. En 1958, siendo ya titular del equipo nacional de la Unión Soviética, jugó el Campeonato Mundial de Suecia. En 1960 se proclamó campeón de Europa de selecciones nacionales y en 1964 fue subcampeón, al perder la final con España, en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid. Disputó 4 Copas del Mundo: Suecia 1958, Chile 1962, Inglaterra 66 y México 70. Fue galardonado con el Balón de Oro en 1963, siendo el único guardameta europeo que ha conseguido ese premio. Defendió tres veces la portería de la selección de la FIFA y se retiró del fútbol en 1971, los 41 años de edad. Jugó 326 partidos con el Dinamo de Moscú y 78 con la selección nacional soviética, en los que detuvo cien penaltis, su gran especialidad. Yashin alcanzó el grado de coronel en el Ejercito soviético y fue condecorado con las Órdenes Bandera Roja y Lenin. Fue nombrado miembro del Comité de Estado del Deporte de la URSS, y obtuvo el diploma de la escuela superior del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS). Al dejar el fútbol activo fue entrenador de equipos juveniles y profesor de Educación Física. El 21 de marzo de 1990, Yashin falleció a causa de un cáncer de estómago en Moscú. Su recuerdo no se perdería nunca en Rusia donde, a pesar de los cambios políticos vividos por la ex Unión Soviética, para todas las repúblicas surgidas de esa federación siempre sería un punto de unión deportiva. Así, las autoridades de Moscú decidieron levantar una estatua al legendario futbolista ruso, por considerarle uno de los mejores de todos los tiempos.
L
La Araña Negra
NOMBRE: Lev Ivánovich Yashin FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 22 de octubre de 1929 en Moscú, Unión Soviética EQUIPOS: Dinamo de Moscú MUNDIALES DISPUTADOS: 4 GOLES EN MUNDIALES: 0 TÍTULOS EN MUNDIALES: O
11
Amenazan a Zuñiga
Agencias
E
l colombiano Camilo Zúñiga ha sido objeto de amenazas de muerte e insultos racistas este sábado en las redes sociales por parte de hinchas brasileños enfadados por su acción sobre Neymar, quien se perderá el resto del Mundial. “Zúñiga” era la palabra más comentada en Twitter con duros mensajes destinados al defensa del Nápoles, tras su entrada del viernes sobre el astro brasileño que le provocó la fractura de una vértebra lumbar. Entre los comentarios menos ofensivos, algunos internautas calificaron al jugador colombiano, de 28 años, de “monstruo” o de ser el “mayor villano de la historia del futbol”.
Estos ataques en la red han sido atemperados por otros mensajes de gente que llama a la calma y recuerda que los insultos racistas son inaceptables. Zúñiga afirmó el viernes que no quería lesionar a Neymar en la jugada que tuvo lugar minutos antes del final del encuentro de Cuartos de final entre Brasil y Colombia (2-1), en el que se cometieron 54 faltas. “Cuando estoy en el campo siempre hago todo lo que tengo que hacer para defender a mi país y la camiseta que defiendo, pero siempre sin intención de lesionar a nadie”, aclaró Zúñiga, insistiendo en que nunca tuvo “la intención de lastimar a nadie”.
ODIADO I Después de la lesión a Neymar, Zúñiga se ganó el repudio de los brasileños.
Rianne Ten Haken
10 12
LA NOVIA DEL MUNDIAL LA NOVIA DEL MUNDIAL Domingo 6 de julio de 2014
Domingo 6 de julio de 2014
Naranja
de pasarela Rianne Ten Haken ganó un importante título de belleza y decidió iniciarse en el mundo de la moda. El éxito no tardó en llegar y comenzó a brillar con luz propia en las pasarelas y portadas de las revistas más
MEDIDAS: 81-62-88 SELECCIÓN: Holanda
prestigiosas del mundo. Ten Haken de 28 años tiene una clásica belleza holandesa: Castaña de cabello con ojos claros y grandes facciones enmarcado todo ello en 1,80 metros de altura.
14
DEPORTES
Domingo 6 de julio de 2014
Arranca Checo séptimo Agencias
T
engo sentimientos encontrados”, afirmó el mexicano Sergio Pérez tras clasificar séptimo este sábado para la parrilla de lanzada del Gran Premio de Gran Bretaña que se disputará hoy domingo en el circuito de Silverstone. “Es bueno que hayamos metido los dos coches en la Q3 por delante de algunos de nuestros rivales directos”, amplió el mexicano. “Pero, es decepcionante saber que podríamos haber tenido mejor resultado”, puntualizó Pérez tras una sesión marcada por los cambios de climatología.
“Cuando la pista mejoró me salí un poco en la curva 12 y perdí temperatura en lo neumáticos. Tuve que dejar pasar algunos coches y eso me complicó las cosas”, explicó el piloto. “Por lo demás, confío en que hemos mejorado lo suficiente para mantenernos en las primeras posiciones. Es un resultado muy positivo y deberíamos tener opciones de hacer una buena carrera y sumar puntos”, sentenció Pérez. El piloto de Force India es décimo primero en el Mundial con 28 puntos. Está completando una buena temporada
SÉPTIMO Pérez saldrá desde la parrilla este sábado en Gran Bretaña.
en la que ha dejado de puntuar en tres carreras de las ocho que se han disputado hasta la fecha. En Malasia no participó, se retiró en Mónaco y terminó décimo primero en Canadá y está a 31 puntos de su compañero, el alemán Nico Hulkenberg, que ha sido más regular. Pero, Pérez ha conseguido el mejor resultado de la escudería Force India en lo que va de 2014. El mexicano fue tercero en Bahréin mientras que su compañero nunca superó la quinta plaza en una carrera.
PODERÍO Petra Kvitova se llevó el título de Wimbledon.
Petra, bicampeona Redacción
P
etra Kvitova abrumó a Eugenie Bouchard 6-3, 6-0 en menos de una hora el sábado, para ganar su segundo título del torneo de Wimbledon. La zurda checa dominó completamente a la joven canadiense -que jugaba en su primera final de Grand Slam- con su fuerte servicio, agresivas devoluciones y bajos groundstrokes. Kvitova, campeona aquí en el 2011, ejecutó un despliegue de poderío, soltando profundos disparos desde ambas bandas y haciendo lucir indefensa a Bouchard. La checa ganó los últimos siete games, y selló el triunfo con un tiro cruzado de revés. Kvitova se dejó caer de espaldas en la cancha cuando su último disparo pasó volando junto a Bouchard. Seguidamente, se trepó en las gradas para abrazar a sus padres y el resto de su equipo. La última vez que un jugador solamente perdió tres games en la final en Wim-
bledon fue en 1992, cuando Steffi Graf venció a Monica Seles 6-2, 6-1. El estilo ofensivo del juego de Kvitova es perfecto para el césped en el All England Club. Sus dos finales de Grand Slam han sido en Wimbledon. “No puedo decir que sea más especial, pero definitivamente, luego de tres años, estar parada aquí con el trofeo de nuevo es increíble”, le dijo Kvitova a la muchedumbre en la Centre Court crowd. Para Bouchard, primera canadiense en llegar a una final de Grand Slam, fue una derrota apabullante. La joven tenista lleva el nombre de la princesa Eugenie, nieta de la reina Isabell II, y la princesa presenció el match desde el Palco Real. “Siento que es un paso en la dirección apropiada”, le dijo Bouchard a la concurrencia. “No sé si merezco todo el amor de ustedes hoy, pero realmente lo aprecio”.
15
Con 8 medallas de oro de 13 ofertadas, fue el deporte con mayor porcentaje de efectividad
D
e los deportes ganadores por parte de la Olimpiada Nacional 2014 para Jalisco, hubo uno que tuvo el mayor porcentaje de efectividad con relación a las medallas ofertadas y las ganadas por parte de una sola entidad: el Triatlón, que obtuvo un total de 22 preseas (7 de oro, 9 de plata y 6 de bronce), dejando en claro la supremacía sobre los demás estados participantes. “Es un gran orgullo, de hecho fuimos el deporte con mayor efectividad y eso nos llena de orgullo y satisfacción, el haber trabajado y que los resultados se hayan conseguido, lo que nos motiva a seguir trabajando igual o mejor”, indicó el entrenador de la Selección Jalisco de Triatlón Luis Miguel Chávez. Este deporte ha tomado un repunte importante a nivel nacional, con un incremento en participación de competidores, lo que lo hace cada vez más competitivo. En el tema de las categorías se han dado
El triatlón, el más efectivo
de Olimpiada Nacional 2014
modificaciones, ya que antes eran cuatro y ahora son solamente tres, además de que anteriormente se ofertaban 23 medallas de oro y ahora son solamente 13, y eso, restringe las posibilidades y el margen de error es muy pequeño, entonces, prácticamente cada medalla impacta demasiado en el porcentaje de efectividad ya sea a favor o en contra. Luis Miguel Chávez dijo que este es un proyecto que ha sido largo, en el que muchos de los seleccionados han sido nadadores en años pasados y que llevan ya alrededor de 4 ó 5 años de lleno en el triatlón y como atletas son gente que tiene entre 8 y 9 años entrenando, lo cual, asegura, habla de un buen tiempo de experiencia deportiva, y que ahora se ha venido reflejando, en casos como el de Claudia Rivas que cumplió su ciclo de Olimpiada Nacional durante varios años y ahora es el puntal de Jalisco pero también añade, que se tienen atletas de muy buen nivel, como Cecilia Pérez que este año cumplió su ciclo
de Olimpiada Nacional, y dejan el camino a otros que competirán unos años más en esta justa como el caso de Vanessa de la Torre, quien en el 2014 obtuvo 3 medallas de oro; Andrea Gutiérrez, quien también al año pasado fue oro y ya estaba en la categoría nueva, ó el caso de Eduardo Lamas y Diego Pérez, quienes de igual manera compiten en la categoría Sub 23. “Tenemos buena cantera de triatletas en Jalisco, de entrada esta Jessica Romero, que si bien esta año no ganó ninguna medalla en la Olimpiada Nacional, esta clasificada a los Juegos Olímpicos de la Juventud; por otro lado tenemos también a Adriana Carreño en 16-19 años, Julio Torres (16-19 años), además de Abril Sandoval, Abril Gómez y Job Tello en 14-15 años; y ya en la Sub 23, toda la camada que fue medallista en Veracruz dentro de la categoría junior”, añadió. Jalisco, con presencia en Selección Nacional. Los números conseguidos por parte del equipo de trabajo en el Triatlón de Jalisco,
no sólo han servido para consolidarse dentro de la Olimpiada Nacional, sino que estos mismos resultados, tienen hoy a la entidad auriazul, como el estado que cuenta con mayor representación en Selección Nacional dentro de eventos internacionales. “Yo creo que es fruto del trabajo, la Olimpiada Nacional es un reflejo de lo que se ha venido haciendo aquí en el estado, en donde tenemos a más del 50% de la Selección Nacional de Triatlón que es originaria de Jalisco, simplemente para Juegos Centroamericanos tenemos ya a dos atletas clasificados, tenemos ya el lugar para los Juegos Olímpicos Juveniles y al Campeonato Mundial Juvenil llevaremos a 7 jaliscienses de los 13 que forman la selección, y creemos que si aquí seguimos trabajando sobre esa dinámica, vamos a seguir siendo el bastión del triatlón en el país”, concluyó Chávez.
MEDALLERO DE TRIATLÓN ON2014 ESTADO 1. Jalisco 2. Edomex 3. Tamps
ORO PLATA BRONCE TOTAL 7 9 6 22 1 1 0 2 1 0 2 3